MI PUEBLO LIMPIO RETIRA 130 KILOS DE BASURA QUE ESTABAN EN LAS CUNETAS DE LA CARRETERA DESDE BRAZOMAR A LA LOMA
NUEVO JUICIO POR TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES ESTE MARTES EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL
EL GOBIERNO DE CANTABRIA EMPRENDE UNA CAMPAÑA DE VIGILANCIA EN LOS PRECIOS REBAJADOS CON MOTIVO DEL ‘BLACK FRIDAY‘
CURSO DE FOTOGRAFÍA PARA TELÉFONOS MÓVILES EN GURIEZO
ACCIDENTES DE TRÁFICO ESTE VIERNES EN LA A-8 EN UNA JORNADA DE TIEMPO MUY ADVERSO CON GRANIZO, LLUVIA Y AGUANIEVE
HABLAMOS CON LOS DIRECTORES DE VARIOS COROS CASTREÑOS SOBRE SU DÍA A DÍA Y LA ACTUAL CULTURA MUSICAL
TERTULIA CON MOTIVO DE LOS ACTOS DEL DÍA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN CASTRO PUNTO RADIO
CORTE DE AGUA EL MARTES 25 EN ALGUNAS CALLES DE LA ZONA DE BRAZOMAR
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONVOCA EL XXVII CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD “UNA POSTAL, UNA SONRISA” DIRIGIDO A MENORES DE 3 A 16 AÑOS
PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO URDIALES
EL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA ORGANIZA EN CASTRO URDIALES SU CUARTA RECOGIDA SOLIDARIA DE JUGUETES Y LIBROS PARA ESTAS NAVIDADES
LOS CONCEJALES DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DEBATEN SOBRE LAS INVERSIONES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA PROYECTADAS PARA NUESTRO MUNICIPIO EN EL BORRADOR DE PRESUPUESTOS DE 2026
CONVOCADO PARA EL MARTES 25 EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUE VOTARÁ UNA MOCIÓN DE LA PLATAFORMA DE PENSIONISTA PARA MEJORAR LAS FRECUENCIAS DE AUTOBÚS CON VALDECILLA Y LAREDO
EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ 3.000 HORAS DE APARCAMIENTO GRATUITO ENTRE EL COMERCIO LOCAL Y LA HOSTELERÍA PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD
INGRESA EN PRISIÓN EL GUARDIA CIVIL RESIDENTE EN CASTRO URDIALES DETENIDO EN EL PUERTO DE BILBAO CON 120 KILOS DE COCAÍNA
LA CONSEJERÍA DE CULTURA ORGANIZA VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL ‘LA PÁTERA DE OTAÑES, UNA NUEVA VISIÓN’ EN EL MUSEO DE PREHISTORIA DE SANTANDER
CINE NORUEGO CONTEMPORÁNEO ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Este jueves 20 de noviembre, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje noruego de 2024 ‘La tutoría’, premiado en el Festival de Cannes. La duración es de 117 minutos.
Se ofrecerá en idioma original subtitulado al español. Argumento: Armand, un niño de 6 años es acusado de traspasar ciertos límites con su amigo y compañero de clase Jon. Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido, así que la dirección del colegio convoca a los padres para discutir el tema, desencadenando un agitado conflicto que pondrá sobre la mesa cuestiones como la sexualidad en la infancia, la culpabilidad o la complejidad de las zonas grises que existen entre la violencia y el juego.ALBERTO MARTÍNEZ (PODEMOS) SERÁ EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTRATACIÓN DURANTE UN AÑO A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES
INNOVACIÓN EN LA COCINA LOCAL: CÓMO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ESTÁN TRANSFORMANDO LA GASTRONOMÍA EN CANTABRIA
La modernización de la gastronomía en los hogares y comercios
En Castro Urdiales y en buena parte de Cantabria, la cocina sigue siendo un espacio donde tradición y modernidad conviven cada vez más. Restaurantes, cafeterías y hogares están adoptando herramientas que facilitan la preparación de platos con mejor textura, presentación y consistencia. Esta evolución responde a un interés creciente por lograr resultados más profesionales sin renunciar al carácter casero que distingue a la gastronomía cántabra.Utensilios que ganan protagonismo por su comodidad y rendimiento
Entre las tendencias más visibles destaca la incorporación de herramientas prácticas que ahorran tiempo y dan más estabilidad a recetas dulces y saladas. Los sifones de uso culinario y los sistemas de gas presurizado, por ejemplo, permiten crear espumas, cremas ligeras y mezclas aireadas con resultados homogéneos. En muchos negocios pequeños, estas mejoras suponen una forma sencilla de ampliar la carta y ofrecer una experiencia más cuidada al cliente.Comparativa entre opciones tradicionales y nuevas alternativas
En este contexto gastronómico, una de las cuestiones más comentadas es el contraste entre los cargadores de crema tradicionales y los envases de mayor capacidad utilizados por marcas como Fast Gas. Mientras los sistemas más pequeños suelen ser útiles para tareas puntuales, los formatos de alta capacidad destacan por su durabilidad, eficiencia y calidad del gas. Esta diferencia ha generado interés en quienes buscan herramientas que respondan mejor a un uso frecuente, especialmente en cocinas profesionales o en hogares con mucha actividad culinaria.Diferencias clave entre cargadores pequeños y envases de gran capacidad
Los sistemas tradicionales, compuestos por pequeñas cápsulas individuales, han sido la opción dominante durante años debido a su fácil disponibilidad. Sin embargo, su uso constante implica un mayor gasto, cambios frecuentes y residuos más numerosos. En contraste, los envases de gran volumen permiten trabajar de forma continua sin interrupciones, manteniendo una presión más estable y minimizando la necesidad de reemplazos durante la preparación.Tabla comparativa de características principales
| Característica | Cargadores Tradicionales | Envases de Gran Capacidad |
| Duración | Muy limitada | Prolongada y constante |
| Residuos | Elevados por cápsula | Mucho menores |
| Rendimiento | Variable según cada cápsula | Estable y uniforme |
| Coste a largo plazo | Más alto | Más rentable |
| Uso profesional | Poco eficiente | Ideal para altos volúmenes |
Impacto ambiental y optimización en la cocina
El componente ambiental es decisivo para quienes buscan reducir desechos y mejorar la sostenibilidad en sus procesos culinarios. Los envases de gran capacidad generan menos residuos, lo que disminuye la frecuencia de desechos metálicos y simplifica la gestión en establecimientos gastronómicos. Además, el consumo energético y de materiales se reduce notablemente al necesitarse menos recambios. A este factor se suma la ventaja operativa: una presión más constante permite obtener texturas mejor definidas y resultados más controlados, algo esencial cuando se trabaja con espumas, natas y salsas de acompañamiento.Aplicaciones prácticas en la cocina cántabra
El uso de estos sistemas no se limita a recetas de alta cocina. En Cantabria, platos tradicionales también pueden beneficiarse de texturas más suaves o presentaciones modernas. Algunas aplicaciones incluyen:- Espumas ligeras para acompañar postres tradicionales.
- Montados más estables para tartas y repostería casera.
- Cremas aireadas que acompañan pescados o tapas.
- Preparaciones frías utilizadas en menús del día.


