EL KAYAK CLUB DE CASTRO CIERRA LA PRIMERA MITAD DEL AÑO CON GRANDES RESULTADOS Y PONE EL FOCO EN LOS CURSOS DE VERANO Y CITAS COMO EL DESCENSO DEL SELLA Y EL MUNDIAL DE HUNGRÍA

El pasado mes de mayo, el Kayak Club de Castro Urdiales cumplía 46 años de existencia. Al contrario de lo que ha ocurrido con otras disciplinas deportivas a lo largo de este tiempo, siguen siendo la única referencia del piragüismo en nuestro municipio. Transcurrida la primera mitad del año, el balance deportivo de la entidad ha sido muy positivo, con varios podiums y medallas en diferentes competiciones nacionales y autonómicas tanto entre su cantera como con los senior-veteranos y en la modalidad de clubes. Uno de sus responsables, José Mari Quintana, ha repasado en Castro Punto Radio los diferentes puntos de España donde han competido con muy buenos resultados. También las pruebas organizadas por el propio Kayak, como el Día de la Piragua, pensado para la participación popular de todas las edades, y regatas con palistas federados. Quintana se ha referido además a los cursos de verano que ya están impartiendo para niños y adolescentes y a las próximas citas importantes a las que van a acudir, entre ellas el Descenso del Sella, en el que participan desde la fundación del club. En septiembre se disputará un Campeonato del Mundo en Hungría y ya están organizando los preparativos para participar en él. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA LAS BASES Y CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO DE OPERARIO DE OBRAS

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, informa en nota de prensa de la aprobación y convocatoria de un proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo destinada al nombramiento de personal funcionario interino. Está enfocado a la subescala de servicios especiales de administración especial, en la clase de cometidos especiales, y abarca el puesto de trabajo de operario de obras/peón/ayudante (grupo AP). El sistema selectivo será el de oposición libre, “con el objetivo de garantizar un proceso abierto, transparente y basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad”. La alcaldesa señala que esta iniciativa “tiene como objetivo fortalecer y agilizar la capacidad operativa de los servicios municipales para atender las necesidades de mantenimiento y mejora en nuestro municipio. Es una apuesta firme por dotar a Castro de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de los servicios públicos que nuestro vecinos merecen”. La convocatoria se enmarca dentro de los acuerdos adoptados en la Mesa de Negociación en la que participaron las organizaciones sindicales y representantes municipales. “El consenso alcanzado refleja nuestra voluntad de diálogo y colaboración para garantizar las políticas públicas que implementamos respondiendo a las necesidades de la ciudadanía”. Las bases de la convocatoria, junto con los requisitos para participar y el detalle del proceso selectivo, se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento.

EL PROMOTOR DEL FESTIVAL SONÓRICA TRASLADA QUE «POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO VAMOS A COLGAR EL CARTEL DE ENTRADAS AGOTADAS»

Este viernes y sábado, 18 y 19 de julio, se celebra en el estadio Riomar de Castro Urdiales el Festival Sonórica, evento musical completamente asentado en el calendario castreño y que, cada año, atrae a miles de personas de distintos puntos de España e incluso alguno de fuera del país. El promotor del evento, Ernesto Castañeda, se ha mostrado en Castro Punto Radio “contento y orgulloso porque, por segundo año consecutivo, vamos a colgar el cartel de entradas agotadas”. Una circunstancia que “supone seguir creciendo en cuanto a la confianza institucional y también a la de los artistas”, siendo la repercusión que tiene el festival “una carta de presentación fundamental para atraer a cantantes y grupos». Como ha detallado, se estima que haya “más de 20.000 espectadores sumando los dos días, de los cuales un altísimo porcentaje son de fuera de Castro Urdiales”. Acudiendo a la venta de entradas, “entre 9.000 y 10.000 personas por día son de fuera del municipio”. Al margen de este asunto, Castañeda ha hablado de “algunos cambios que hemos introducido en el recinto para esta edición, como un aumento del número de baños, la ampliación de algunas zonas y la reorganización de ciertas infraestructuras para optar a un poco más de espacio para algo más de público, además de hacer un poco más grande el escenario 2 y tratar de mejorar cada año la dotación técnica, de sonido e iluminación”. Alrededor del festival y fuera del recinto principal, ha recordado que el sábado por la mañana se celebrará ‘La Matinal by Caja Rural de Asturias’ desde las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento. La validación de las entradas de día y abonos se abrirá el viernes a las 10 de la mañana. Se recuerda que los abonos deben estar nominados y que es imprescindible presentar el DNI. La apertura de puertas el viernes será a las 17:20 horas y el sábado a las 17.

FIESTAS DE EL CARMEN, DESDE ESTA TARDE, EN EL BARRIO LOS CORRALES DE OTAÑES

El barrio Los Corrales de Otañes celebra desde esta tarde sus fiestas de El Carmen, con un programa que hemos repasado en Castro Punto Radio con el presidente de la Junta Vecinal, Jorge Cuevas. A partir de las 19 horas, merienda popular, bingo, concierto de Aro y Edu y, a las 11 de la noche, camión escenario con el DJ Darwin. Mañana miércoles, festividad de El Carmen, misa a las 11:30 horas y, después, lunch e hinchables, que volverán por la tarde con juegos infantiles, concurso de rana y cabezudos. A las 8, merienda popular y presentación del concurso de tortillas sin cebolla que se elaborarán en la plaza. A las 9 de la noche el bingo y, seguidamente, música en directo con el grupo ‘5 Pikas’ y verbena con dj.

HASTA EL 23 DE JULIO ESTÁ ABIERTO EN GURIEZO EL PLAZO DE SOLICITUD PARA EL PROGRAMA DE VACACIONES PARA LA TERCERA EDAD DEL IMSERSO

El Ayuntamiento de Guriezo tiene abierto hasta el 23 de julio el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa de Vacaciones para mayores-Imserso. Se pueden acoger las siguientes personas: .- Pensionistas de jubilación del Sistema Público de pensiones. .- Pensionistas de viudedad con edad igual o superior a 55 años. .- Pensionistas por otros conceptos o perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, en todos los casos con 60 años cumplidos. .- Ser titulares o beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social, con 65 años cumplidos. Existen las siguientes opciones de viaje para elegir: zona costera peninsular, zona costera insular y turismo de escapada. Más información en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guriezo. Teléfono: 942 68 29 93.

DOS PEREGRINOS RESCATADOS CON HELICÓPTERO TRAS CAER POR UN TERRAPLÉN EN SALTACABALLO

0
Esta tarde se daba aviso desde 112 Cantabria para rescatar a dos peregrinos franceses, un hombre y una mujer de 60 y 59 años, respectivamente, que se habían desviado de la ruta en una zona de arbolado en Saltacaballo, cerca de Mioño, tras despeñarse desde unos 10 metros. Encontrándose en una zona complicada debido a la elevada y densa vegetación que impedía la marcha, hasta ellos han accedido los bomberos de Castro que, con la colaboración del rescatador, han logrado llevarles a una zona más despejada con la ayuda de una cuerda. Una vez allí, han sido trasladados a la aeronave en un doble izado junto con el rescatador. Los dos senderistas, que no presentaban daños más allá de rasguños superficiales, han sido evacuados a la playa de Dícido, en Mioño.

LA GUARDIA CIVIL IMPLANTA EN CANTABRIA LA DENUNCIA TELEMÁTICA COMPLETA SIN NECESIDAD DE ACUDIR A UN CUARTEL

La delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, y el coronel jefe de la Guardia Civil en la comunidad, Antonio Orantos, han presentado este lunes el nuevo sistema de denuncia telemática completa, que permite a la ciudadanía interponer determinados tipos de denuncias sin necesidad de desplazarse físicamente a dependencias del Instituto Armado. Según ha explicado la delegada, hasta ahora las denuncias online debían ser ratificadas presencialmente, pero con este nuevo sistema operativo desde la sede electrónica de la Guardia Civil el proceso podrá completarse íntegramente de forma digital, mediante certificado electrónico y desde cualquier lugar con conexión a Internet. Gómez de Diego ha destacado que esta medida representa un «paso importante en la modernización de la Administración pública», para que sea «más eficaz y adaptada a los tiempos que vivimos», y es especialmente relevante en territorios como Cantabria, donde existen zonas rurales y dispersas. «Es una herramienta útil, segura y plenamente accesible», ha subrayado, insistiendo en que no sustituye la atención presencial, que seguirá disponible, ni tampoco los canales de emergencia como el 062. «Este sistema no sustituye a la atención presencial, que sigue disponible para quien la necesite o la prefiera, y tampoco limita los canales de emergencia como el 062. Es una opción más pensada para facilitar la vida a las personas», ha señalado. En este sentido, la delegada afirma que se enmarca dentro de una estrategia más amplia para «adaptar los servicios públicos a una ciudadanía cada vez más digital, sin perder la cercanía y la vocación de servicio que siempre ha caracterizado a la Guardia Civil». DETALLES DEL NUEVO SISTEMA El sistema permite tramitar siete procedimientos: cinco de carácter penal (daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjetas o medios electrónicos) y dos administrativos (pérdida o localización de documentación). Según datos de la Guardia Civil, en 2024 un 48,38% de los delitos conocidos en Cantabria podrían haberse tramitado a través de esta nueva vía, lo que equivaldría a más de 6.500 ciudadanos que podrán evitar desplazamientos innecesarios. El coronel Orantos ha explicado que esta iniciativa responde a una reciente modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que habilita la presentación telemática de denuncias. Ha detallado que el sistema contempla la firma electrónica como mecanismo de validación, y permite adjuntar documentación relevante como imágenes o justificantes, si el caso lo requiere. Asimismo, ha subrayado que el servicio es muy fácil e intuitivo y accesible desde cualquier punto del mundo, siempre que se disponga del certificado digital correspondiente. Una vez tramitada, la denuncia se remite automáticamente a la unidad territorial seleccionada por el ciudadano, como podría ser el puesto más cercano a su domicilio o lugar de estancia temporal. «El justificante que emite el sistema tiene plena validez legal y la denuncia se tramita exactamente igual que si se presentara físicamente», ha afirmado Orantos, destacando su utilidad ante trámites con compañías de seguros, entidades bancarias o en procesos judiciales relacionados con delitos informáticos o extravío de documentación. El coronel también ha recordado que este nuevo servicio digital se integra dentro de un proceso más amplio de transformación digital del cuerpo, que ya incluye herramientas como las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano (OMAC) y el sistema SIGO Movilidad para la gestión de trámites desde el terreno. La presentación ha concluido con una demostración práctica del procedimiento digital de denuncia, en la que se ha expuesto un caso simulado de hurto con todos los pasos desde la identificación hasta la recepción del justificante oficial.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA EXPLOTACIÓN DE ONCE PUESTOS VACANTES EN EL MERCADO DE ABASTOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, ha abierto el proceso de licitación pública para la adjudicación de once puestos vacantes en el Mercado de Abastos municipal (marcados en el plano adjunto). En el siguiente enlace se puede consultar o descargar el pliego de condiciones completo: Pliego Autorizaciones puestos vacantes Plaza del Mercado Las personas interesadas podrán presentar sus ofertas desde este martes 15 de julio hasta el día 29 en el Registro General del Ayuntamiento cumpliendo con todos los requisitos estipulados en el pliego de condiciones, que ya está disponible para su consulta pública. Cada interesado podrá presentar una única solicitud, pudiendo optar a un máximo de dos puestos. La documentación requerida incluirá:
  • Fotocopia del CIF o NIF del solicitante y, en su caso, del representante legal.
  • Declaración responsable y solicitud oficial conforme a los Anexos I y II del pliego.
  • Informe bancario expedido por una entidad financiera en los últimos seis meses, que acredite el cumplimiento de las obligaciones financieras del solicitante.
  • Una memoria detallada de la actividad comercial que se pretende desarrollar.
En caso de que varias personas soliciten el mismo puesto, se realizará un sorteo público ante la Secretaria Municipal, garantizando así un proceso transparente y equitativo. Los once puestos que salen a licitación están definidos por su tipología y naturaleza comercial, no siendo posible modificar el tipo de actividad una vez adjudicado el puesto. Las modalidades ofertadas son:
  • 1 puesto de panadería, nº 19.
  • 2 puestos de charcutería, nº8 y nº9.
  • 3 puestos de pescado de bote, nº15, nº24 y nº25.
  • 1 puesto de verdura local, nº33.
  • 1 puesto de floristería, nº11.
  • 1 puesto de encurtidos, nº13.
  • 1 puesto de bacalao, nº14.
  • 1 puesto de alimentación a granel, nº12.
Cada adjudicatario dispondrá de una autorización de uso por un periodo de cuatro años, sujeta al pago de la correspondiente tasa municipal y al cumplimiento del reglamento de funcionamiento del Mercado de Abastos durante todo el periodo de vigencia. La actividad que se puede llevar a cabo en cada uno de los puestos que se licitan viene estipulada en el pliego de condiciones sin que se pueda llevar a cabo actividad diferente a la que han optado. Tal y como señala en nota de prensa la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, “esta iniciativa forma parte del firme compromiso del equipo de Gobierno, para dinamizar la economía local, apoyar el emprendimiento y revitalizar un espacio emblemático para el comercio de proximidad. Este proceso de licitación permite dar un nuevo impulso a un espacio que debe convertirse en referencia del comercio castreño. Queremos atraer proyectos viables, innovadores, y con arraigo en el municipio. Apostamos por facilitar la entrada a nuevos emprendedores y generar más oportunidades de empleo y actividad económica en nuestra ciudad”. La alcaldesa, Susana Herrán, comenta que “relanzar el Mercado de Abastos es impulsar la vida comercial en el corazón de Castro Urdiales. Este mercado no solo forma parte del patrimonio histórico y social de nuestro municipio, sino que representa una oportunidad para el desarrollo de actividades económicas sostenibles, de cercanía y de calidad. Apostamos por un modelo de ciudad que apoya a las pequeñas empresas, a los productores locales y al comercio tradicional. Desde este equipo de Gobierno se invita a todas las personas emprendedoras, comerciantes y profesionales interesados en formar parte de esta nueva etapa del mercado, a consultar las bases y participar activamente en este proceso”.

PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN FESTIVA Y RELIGIOSA DEL DÍA DEL CARMEN, QUE UN AÑO MÁS, CENTRARÁ SUS ACTIVIDADES EN EL BARRIO DE LOS MARINEROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la programación de las Fiestas del Carmen 2025, “una de las celebraciones más queridas por los castreños, especialmente por los vecinos del Barrio de los Marineros, que este año contará con una intensa agenda de actividades pensadas para todos los públicos”, tal y como ha explicado el concejal de Festejos, Gorka Linaza. “La festividad en honor a la Virgen del Carmen, patrona del mar, arrancará con talleres de yoga al aire libre en El Pedregal, pensados para conectar cuerpo y mente en un entorno único junto al mar. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles con los Yatras Piratas, una animación temática que se desarrollará durante toda la jornada” indica Linaza. “Uno de los momentos más emotivos será la procesión marítima, en la que la imagen de la Virgen del Carmen recorrerá la bahía en el Calipso de Luis Vega ‘Campante’, acompañada por embarcaciones engalanadas, a lo que seguirá la misa cantada a cargo del Coro de Mujeres Virgen del Carmen de la Casa del Mar”, apunta el edil. Durante las fiestas también habrá espacio para el reconocimiento: “este año se rendirá un merecido homenaje a Jesús Alegría, vecino del Barrio de los Marineros y colaborador incansable de las fiestas de Castro. Su compromiso con la tradición y la comunidad será destacado en un acto muy especial”, añade Gorka Linaza. Como colofón festivo, la Asociación del Barrio de los Marineros ofrecerá una mejillonada popular abierta a todos los asistentes en una jornada de convivencia, música y sabor marinero. El concejal de Festejos concluye destacando “el esfuerzo conjunto entre Ayuntamiento, asociaciones y vecinos para mantener viva una de nuestras tradiciones más entrañables, en un ambiente de respeto, alegría y participación”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, expresa que “seguimos apostando por esta fiesta y por no perder tradiciones, en este caso en colaboración con la asociación del barrio, que siempre están dispuestas a colaborar en todo lo que tenga que ver con festividades marineras. Esta celebración es un homenaje a nuestras raíces y una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestro municipio”.

SUFRIMIENTO, SUPERACIÓN, SOLIDARIDAD Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, INGREDIENTES DE LA CITA CON LA ALPINISTA CÁNTABRA RAQUEL GARCÍA CEBALLOS, ESTA TARDE EN CASTRO

La alpinista cántabra Raquel García Ceballos abre esta tarde el ciclo de conferencias que, bajo el título ‘Raíces y cumbres: mujeres cántabras que inspiran’, se desarrollará en Castro Urdiales dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. A partir de las 7 de la tarde, los que asistan al Centro Cultural La Residencia podrán ver el documental ‘Quelccaya: donde descansan las estrellas’ que recoge el ascenso de Raquel a este glaciar, el más extenso del mundo y ubicado en los Andes peruanos. Como ella misma ha detallado en Castro Punto Radio, los asistentes “podrán ver el sufrimiento en la que ha sido para mí la prueba más dura físicamente de las que he hecho, estando incluso a punto de abandonar casi en la cima”. Después de eso, “abriremos un coloquio, que es la parte que más me gusta, para poder conversar con los asistentes”. En la expedición a Quelccaya, como en otras que ha realizado, “aprovechamos para mandar un mensaje medioambiental en el sentido de que todos los expertos coinciden en que este glaciar no va a existir cuando acabe este siglo”. Del mismo modo, “en nuestro compromiso por hacer retos que vayan unido de retos sociales”, durante la expedición realizaron un campamento sanitario y también aportaron ropa, comida y material escolar a la comunidad del entorno.

EL BARCO ‘CALIPSO’ PORTARÁ A LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA PROCESIÓN MARÍTIMA DE ESTE MIÉRCOLES

El ‘Calipso’ de Luis Vega ‘Campante’ sacará en procesión marítima a la Virgen del Carmen este miércoles a partir de las 6 de la tarde. Como ha señalado en Castro Punto Radio el propio Luis, “será la segunda vez que salga en esta embarcación” que es pequeña y, por tanto “no irán más de seis personas a bordo”. Para este castreño es especial poder sacar a la Virgen, algo que “ya hicimos como en 17 ocasiones con el barco profesional que teníamos, el ‘Aires castreños’”. En este caso, “es temporada de bonitos y las embarcaciones más grandes no podían, así que me ofrecí encantado”.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA DE AYUDAS POR MATERNIDAD/PATERNIDAD EN GURIEZO

El Pleno del Ayuntamiento de Guriezo, en sesión ordinaria celebrada el día 24 de abril, acordó la aprobación inicial de la Ordenanza de Ayudas mediante concurrencia competitiva por Maternidad/Paternidad. Habiéndose expuesto al público el expediente por plazo de treinta días sin que se hayan presentado reclamaciones, el acuerdo queda automáticamente elevado a definitivo y el texto íntegro de la Ordenanza se publica en el Boletín Oficial de Cantabria, que se puede consultar en el siguiente enlace: Ordenanza Ayudas Maternidad-Paternidad Guriezo

SÁMANO SACA A CONCESIÓN APROVECHAMIENTOS EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de concesión de uso privativo del dominio público forestal, a instancia de parte, en parcelas de los montes catalogados de utilidad pública números 44, Cabaña Peraza y 46, La Pedrera, propiedad de la Junta Vecinal. El plazo de concesión es el previsto en los Pliegos particulares de condiciones técnico-facultativas elaborados por el Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria para cada uno de los lotes. El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en doce euros por hectárea o fracción y año. Y el porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, mejorable al alza, se determina en un quince por ciento sobre dicho aprovechamiento. Se podrán presentar ofertas, en el registro de la Junta, durante 30 días naturales a contar desde mañana.

EL GOBIERNO INICIA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL SOBRE LOS EFECTOS DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS EN EL MAR

El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE), ha iniciado una campaña educativa y de sensibilización ambiental bajo el lema ‘Tú decides. El mar lo nota’ con la que busca concienciar a la ciudadanía sobre los efectos de los residuos plásticos en los mares y océanos, con especial atención a su impacto en el océano Atlántico. El consejero responsable de esta entidad, Roberto Media, participaba el viernes en la presentación de esta iniciativa en la playa de Salvé, en Laredo, en la que se ha colocado una carpa informativa donde bañistas y visitantes podrán informarse, obtener material divulgativo y realizar acciones participativas en torno a esta problemática. Este punto informativo se ubicará el domingo en la playa de Ostende de Castro Urdiales por la mañana, de 11 y media a 3 y media y en Brazomar por la tarde, de 4 menos cuarto a 8 menos cuarto. Los que se acerquen a esta carpa podrán llevarse regalos por participar en las actividades que se desarrollarán. Esta acción, que se enmarca dentro del proyecto europeo PLAST4H2, recorrerá durante los meses de julio y agosto 31 playas de la región, la gran mayoría situadas en zonas de gran afluencia turística, para sensibilizar sobre la necesidad de reducir el uso de plásticos, separar correctamente los residuos y adoptar hábitos de consumo responsables. Durante su intervención, el consejero ha recordado que la contaminación marina por plásticos y microplásticos perjudica a la fauna marina y es una amenaza para la cadena alimentaria y, por tanto, para la salud humana. Por ello, Media ha insistido en la necesidad de “actuar sin demora” en este asunto, al tiempo que ha considerado “fundamental” el compromiso de los ciudadanos para hacer frente a este problema. Para incentivar ese compromiso, el titular de Medio Ambiente ha afirmado que desde las administraciones se debe aportar información a los ciudadanos y recordar que esto “es cosas de todos”. “Tenemos que ser conscientes de que nuestros actos como consumidores tienen consecuencias sobre toda la naturaleza, y especialmente sobre los océanos”, ha asegurado. Además de las acciones presenciales que se desarrollarán durante todo el verano en horario de mañana y tarde en 31 arenales de 14 municipios de la Comunidad (Santoña, Castro Urdiales, Arnuero, Comillas, Ribamontán al Mar, Noja, Santander, Miengo, Piélagos, Suances, Valdáliga, Val de San Vicente y San Vicente de la Barquera), la campaña se completará con una potente estrategia de comunicación digital a través de redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook, X y YouTube, donde se compartirán contenidos interactivos, concursos y vídeos divulgativos bajo el lema común del proyecto. Todo este contenido podrá seguirse a través del perfil ‘Cantabria Circular’ en redes sociales. Por otro lado, el consejero ha explicado que esta nueva actuación forma parte de las acciones recogidas en la Estrategia de Bioeconomía y Economía Circular de Cantabria, enfocadas en reducir los plásticos de un solo uso, lograr su adecuada separación y fomentar en todo lo posible los procesos de reciclaje. Proyecto europeo PLAST4H2 Esta campaña de educación ambiental está acogida al proyecto europeo PLAST4H2, financiado por Interreg Espacio Atlántico 2021-2027 y liderado por la Universidad de Cantabria, que busca reducir la presencia de plásticos en los océanos a través de la investigación, la innovación y la concienciación ciudadana. El consejero ha destacado la participación de MARE en esta iniciativa transnacional para ejecutar un sistema avanzado de recogida de plásticos en el mar Cantábrico, para su conversión en H2, energía y ecoplásticos. Este programa desarrolla un plan de muestreo y caracterización de residuos en el litoral de Cantabria con el fin de obtener información sobre la tipología de residuos que llegan procedentes del mar al litoral. Igualmente, se realiza la recopilación y el análisis de información sobre tipología, cantidades y gestión integral de los residuos plásticos generados en Cantabria y gestionados en las instalaciones de MARE, con el fin de realizar el análisis del ciclo de vida en su gestión actual que permita comparar con otras opciones de gestión, como la que se propone en este proyecto.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA TAMBIÉN ALEGACIONES AL FUTURO SERVICIO DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO «POR FALTA DE COORDINACIÓN E IMPACTO NEGATIVO EN LA CIUDAD»

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado un conjunto de alegaciones al anteproyecto del Ministerio de Transportes para el nuevo servicio público de transporte por carretera entre Castro Urdiales y Bilbao publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 28 de mayo, destacando que «no fue consultado ni informado previamente al Ayuntamiento, a pesar de que el 90% de los usuarios del servicio son vecinos del municipio». Entre las principales preocupaciones, el Consistorio «rechaza el recorrido propuesto para la línea directa Castro–Bilbao por considerarlo un retroceso, ya que incluye un tramo urbano innecesariamente largo con paradas en Mioño y Cotolino e incorporación en Ontón a la A-8, lo que duplicaría el tiempo de viaje, el tráfico, y molestias para los vecinos, haciendo el servicio ineficiente y nada atractivo para los usuarios, por lo que solicita mantener los accesos directos actuales por la A-8». Además, el Ayuntamiento «exige mantener e incluso reforzar las frecuencias actuales, especialmente en horas punta, ante la saturación habitual». Asimismo, «lamenta la falta de colaboración institucional en el diseño del proyecto, en contra de lo que se espera de administraciones públicas que sirven a la ciudadanía. El Ayuntamiento considera inverosímil que no se haya solicitado su participación, ya que conoce de primera mano las necesidades de los vecinos de Castro y los problemas de tráfico del municipio». Otro punto «crítico» que alega la institución municipal «es la falta de coordinación con servicios existentes, como el CastroBus, con más de 700.000 usuarios anuales, y la estación de autobuses local, completamente ignorada en el anteproyecto. Esta desconexión dificultará los transbordos y la eficiencia del sistema, reduciendo la accesibilidad y perjudicando a los usuarios habituales». El documento también discute la elección de vehículos de gran tamaño tipo “C” para circular por zonas residenciales, «en lugar de modelos híbridos menos contaminantes como el transporte local, y estima que la flota prevista de tan sólo 8 autobuses podría resultar insuficiente para cubrir el servicio, ya que cada uno terminaría la concesión con casi 1,5 millones de kilómetros y sin vehículos de reserva ante cualquier imprevisto». Finalmente, «el Consistorio solicita la modernización del sistema de venta de billetes, la mejora de la atención en taquilla, y la implantación de sistemas de información en tiempo real. Todo ello con el objetivo de asegurar un servicio eficiente, accesible y adaptado a las necesidades reales de los castreños. El Ayuntamiento insta al Ministerio a suspender la aprobación del anteproyecto hasta que se abra un proceso de diálogo y coordinación con la administración local». Imagen de la sinuosa y peligrosa carretera N-634 donde el Ministerio de Transporte pretende que circule la línea directa Castro-Bilbao.

ORIÑÓN SUFRE UN VERANO MÁS EL PROBLEMA DE LAS AUTOCARAVANAS QUE «ACAMPAN HASTA DEBAJO DE LAS PIEDRAS», HA DICHO SU ALCALDE

Oriñón está lidiando un verano más con problemas que son ya recurrentes todos los años y para los que no se acaba de dar con la solución. A la intensidad de tráfico y dificultades para estacionar que se producen sobre todos los fines de semana en los que hace buen tiempo, se ha sumado en los últimos años la creciente visita de autocaravanas y campers, “que acampan hasta debajo de las piedras”, ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal, Guzmán Miranda. Tal es la situación que “en el aparcamiento disuasorio que ponemos en marcha los veranos hemos tenido que instalar un gálibo para evitar el acceso de este tipo de vehículos que acampan”. Ha explicado que “las hay que llegan a comienzos de verano y no se van hasta septiembre. Además, se saben todos los entresijos de la normativa y que, dependiendo de quién sea el titular del lugar en el que están, les llega o no la multa”. Recordamos que buena parte de los espacios de Oriñón en torno a la playa y la ría son de competencia de Costas. Con todo, Miranda está “expectante a la instauración el año que viene de OCA aquí. A ver si el hecho de que se cobre por estacionar puede disuadir de ciertas prácticas”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Guzmán Miranda:

EL PILOTO DE SKELETON CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ AFRONTA TRAS EL VERANO LAS COMPETICIONES DECISIVAS EN SU LUCHA POR CLASIFICARSE PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO

El castreño Adrián Rodríguez sigue centrado en su objetivo de estar en los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero de 2026. Este piloto de skeleton comienza en octubre la lucha por hacerse con un puesto. Para ello debe quedar entre los 25 mejores del mundo sumando puntos en las distintas pruebas que se disputan hasta el 17 enero. Como ha explicado en Castro Punto Radio, “puntúan un total de 7 y el objetivo es disputar las máximas posibles para quedarnos con los siete mejores resultados”. En la elección de las citas deportivas a las que acudirá Adrián está trabajando intensamente su equipo, “diseñando la estrategia en función de criterios relacionados con las pistas que se me puedan dar mejor o los lugares a los que creamos que van a ir mis rivales más directos”. Hay “mucha confianza en que se pueda lograr estar en esos Juegos” porque “la regularidad va a ser importante y soy un deportista bastante regular teniendo en cuenta que en la temporada que ha terminado en marzo me he movido entre los puestos 20 y 25”. Las primeras pruebas puntuables las disputará en Canadá y Estados Unidos y, de ahí a la Copa de Asia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA RESPUESTA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO A PODEMOS SOBRE LA CONCESIÓN DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO REVELA LA NEGLIGENCIA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES LOS 10 ÚLTIMOS AÑOS

Podemos desvelaba ayer que el pliego de condiciones que debía regir el contrato del autobús Castro-Bilbao fue anulado por sentencia judicial hace 10 años y que, desde entonces, la empresa IRB está prestando el servicio sin obligación de cumplir ningún tipo de cláusula. Y de esto se enteró la formación morada porque “nos lo ha revelado el Defensor del Pueblo tras la reclamación que presentábamos hace unas semanas”. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el concejal Alberto Martínez, que se ha mostrado “indignado, asombrado y con mucha rabia porque llevamos años peleando por una mejora del servicio, se han aprobado mociones en el Ayuntamiento, quejas políticas y ciudadanas, el concejal de Movilidad ha ido a Madrid a hablar con el responsable de las líneas de autobús y ha llegado a venir aquí una ministra haciendo promesas al respecto, cuando todo eso no servía para nada. Nos han estado vendiendo una mentira y, por detrás, lo único que había era la buena voluntad que podía poner la empresa cuando se le pedía algo, porque lo demás era humo”. Ha reconocido que “es algo muy difícil de explicar e indigna que durante 10 años no hayan sido capaces desde el Ministerio de Transportes de mover un solo lápiz para hacer una nueva licitación y mejorar un servicio tan esencial para Castro como es éste”. Al final, “la única explicación que me pasa por la cabeza es que llegó un punto en el que la bola se les hizo tan grande que les resultaba duro reconocer que, pasado tanto tiempo, no habían sacado una nueva licitación”. Un Ministerio, “además, envuelto en mil problemáticas, por donde ha pasado el famoso Ábalos y no sabemos si viene de aquellos lodos o incluso antes, pero los ciudadanos estamos totalmente desamparados e indefensos”. Ahora, “la empresa concesionaria ya tiene desde Madrid una nueva excusa para seguir desoyendo las reclamaciones, y es que ya están trabajando en la nueva concesión. Pero es que, siendo optimistas, no estará adjudicada hasta dentro de dos años. De momento, se han presentado un montón de alegaciones al anteproyecto”. El concejal de Podemos ha reconocido que, tras desvelarse en qué situación se encuentra el contrato, “ahora entiendo muchas cosas, respuestas que se le han dado a ciudadanos por parte de la empresa en muchas ocasiones. No tenían ningún tipo cláusula que cumplir”. Lo que sí considera “un fleco que nos queda por entender” es “cómo está regulado el acuerdo contractual que la empresa tiene con el Ministerio, que está pagando el importe que se acordó en la licitación, pero sin que la adjudicataria tenga un pliego de condiciones de obligado cumplimiento”. Martínez ha señalado que llevará la respuesta del Defensor del Pueblo a la próxima Comisión Informativa del área “para ver qué se puede hacer desde el Ayuntamiento”. A continuación se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Alberto Martínez:

RICARDO CASTILLO SE PROCLAMA, UNA VEZ MÁS, DOBLE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ATLETISMO EN LANZAMIENTO DE MARTILLO

El atleta castreño Ricardo Castillo se ha proclamado de nuevo campeón de España en categoría veterano mayor de 65 años, subiendo al podio un total de cuatro ocasiones, dos de ellas para colgarse el oro y otras dos para hacerse con la plata en el Nacional disputado en La Nucía (Alicante), Castillo se proclamó campeón de martillo y martillo pesado gracias a lanzamientos de 35,01 y 14,27 metros, respectivamente. También en lanzamientos consiguió las dos medallas restantes, haciéndose con el título de subcampeón de España en disco y peso. 36,67 metros fueron los que voló el disco en La Nucía para el castreño, mientras en peso efectuó un mejor tiro de 10,57 metros. Sus compañeros veteranos del Atlético Castro hicieron lo propio en el Campeonato de Cantabria Máster de la semana previa logrando sendas medallas autonómicas. La delegación veterana más grande de los últimos años subió 15 veces al podio en sus respectivas categorías: – 200 metros. Ainhoa Bilbao. 3ª, 33’96». – Peso. Pedro Pablo Fuentes. 1º, 13,45 m. – Peso. Gonzalo González. 3º, 8,84 m. – Peso. Ricardo Castillo. 1º, 10,81 m. – Peso. Estíbaliz Bilbao. 2ª, 6,57 m. – Disco. Pedro Pablo Fuentes. 2º, 40,64 m. – Disco. Gonzalo González. 2º, 25,04 m. – Disco. José Luis Torre. 3º, 27,42 m. – Disco. Ricardo Castillo. 1º, 41,25 m. – Martillo. José Luis Torre. 3º, 16,00 m. – Martillo. Carolina Rodríguez. 3ª, 19,69 m. – Martillo. Mónica Bilbao. 2ª, 23,52 m. – Martillo. Estíbaliz Bilbao. 3ª, 19,23 m. – Jabalina. Alejandro Odriozola. 2º, 19,23 m. – Jabalina. Carolina Rodríguez. 2ª, 11,43 m. Asimismo, el atleta sub20, Pablo Torre Bilbao, estableció un récord de Cantabria en lanzamiento de martillo enviando el artefacto de 6 kilos hasta los 58,93 metros durante un control en Avilés (Asturias).

PROGRAMACIÓN CULTURAL Y DE OCIO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural y de ocio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para los próximos días. Viernes 11 de julio: • Gran Antología de Zarzuela: Patio de cristal, IES Ataúlfo Argenta, 20.30 horas. La Asociación de Ópera y Zarzuela de Castro, junto a la Sociedad Coral Orfeón Barakaldés, ofrece la Gran Antología de Zarzuela y la presentación de la zarzuela “Aires del Norte” de Alberto Núñez. Entrada-donativo: 5 euros. • Cine de Verano en pedanías: Sámano, Plaza del Rosario, 22.30 horas. “Guardiana de dragones” (animación, TP). Sábado 12 de julio: • Encuentro de Tunas y Rondallas: Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta, 19.30 horas. La Escuela de Rondallas del Gobierno de La Rioja actúa en el XVIII Encuentro de Tunas y Rondallas. Organizado por la Rondalla Al Sejo. • Cine de Verano: Parque de Amestoy, 22.30 horas. “Blue Beetle” (fantástico NR-12). Domingo 13 de julio: • Cuentacuentos: Cuentos del mar. 12 horas. Espacio exterior junto al mar a determinar. Cuentacuentos participativo del proyecto Cuentistas (Asoc. GaLEERna). Inscripción con al menos 3 días de antelación en cuentistasvoluntarios@gmail.com Lunes 14 de julio: • Cursos de Verano Universidad de Cantabria: Conferencia. Salón de actos del CC La Residencia, 19 horas. La alpinista Raquel García Ceballos abre el ciclo “Raíces y cumbres: mujeres cántabras que inspiran”. Martes 15 de julio: • Martes del Basoco 2025: Centro Musical Ángel García Basoco, 20 horas. La banda cántabra de indie-rock Mizmaya presenta su EP debut ‘Pertenecer’. Miércoles 16 de julio: • Concierto del Día del Carmen: Iglesia de Santa María, 18 horas. Concierto del Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar, dirigido por Borja Quintana Vitoria. Jueves 17 de julio: • Cursos de Verano Universidad de Cantabria: mesa redonda. Salón de actos, CC La Residencia, 10.30-13.30 horas. “La pesca en Cantabria: retos y estrategias” centra un debate entre representantes de las cofradías de municipios de Cantabria oriental y asociaciones sectoriales, organizado por la Universidad y patrocinado por el Ayuntamiento y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria. • Cursos de Verano Universidad de Cantabria: conferencia. Salón de actos, CC La Residencia, 19 horas. El profesor de la Universidad Complutense Francisco A. González Redondo habla sobre “La mujer en la edad de plata de la ciencia española” dentro del ciclo “Raíces y cumbres: mujeres cántabras que inspiran”. Castro Urdiales

CASTRO VERDE PRESENTA ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO RECLAMANDO «UNA REVISIÓN PROFUNDA PARA ADAPTARLO A LAS NECESIDADES ACTUALES»

Al igual que lo han hecho Podemos, el Partido Regionalista de Cantabria y el PSOE, y numerosos ciudadanos particulares, CastroVerde ha presentado alegaciones al Anteproyecto del Ministerio de Transportes que regula la nueva concesión del servicio de autobús entre Castro Urdiales y Bilbao, solicitando su revisión. La formación política critica «la falta de análisis de necesidades, que no se aborden las problemáticas actuales y las consecuencias negativas que tendrían el nuevo diseño planteado sobre los tiempos de viaje y la eficiencia del servicio». Una de las principales críticas se dirige al diseño de las rutas, «en particular la línea directa entre Castro y Bilbao, que según el nuevo trazado se desviaría por la carretera N-634, alargando el trayecto innecesariamente, haciendo el servicio ineficiente». CastroVerde propone mantener el actual acceso a la A-8 desde la salida 147 y sólo innovar con nuevas rutas en otros itinerarios menos sensibles. Este partido critica «la ausencia de datos estadísticos en el anteproyecto, lo que impide una evaluación técnica rigurosa, por lo que solicita incorporar estudios de uso actual y encuestas a los usuarios antes de modificar las líneas existentes». La agrupación propone, además, un rediseño basado en la intermodalidad, que conecte los servicios de autobús con nodos clave de transporte como la estación de Renfe Muskiz (Renfe C2), la de Santurtzi (C1), el metro de Kabiezes o la estación intermodal de Bilbao. Apuesta por modelos lanzadera más ágiles y por reforzar la conexión con hospitales y centros de alta demanda, sin solapar innecesariamente servicios ya ofrecidos por el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB). En cuanto al sistema de billetes, CastroVerde considera imprescindible «integrar la concesión en el sistema tarifario del CTB (Barik) y en la futura tarjeta de Transporte de Cantabria para permitir descuentos por transbordo, implementar máquinas expendedoras en la estación de autobuses de Castro Urdiales y establecer una oficina de atención al usuario». También reclama «información en tiempo real y la posibilidad de reservar plaza desde la parada, mejorando la experiencia del usuario». CastroVerde, finalmente, «también propone ampliar los horarios del servicio de autobús Castro-Bilbao para permitir el regreso los viernes y sábados en horario nocturno, evitando el uso del vehículo privado».

MAÑANA VIERNES ARRANCA EL ‘CINE DE VERANO’ EN CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado una nueva temporada de proyecciones cinematográficas este verano al aire libre, tanto en varios emplazamientos del casco urbano como en las juntas vecinales. Arrancan este fin de semana con esta programación: Viernes 11 de julio: ‘Guardiana de dragones’, a las 22.30 horas en la Plaza Nuestra Señora del Rosario de Sámano. Película de animación para todos los públicos. Sábado 12 de julio: ‘Blue Beetle’, a las 10 y media de la noche en el Parque Amestoy. Cine fantástico, no recomendado para menores de 12 años.

1WIN CONQUISTA MÉXICO CON UNA OLA DE BONIFICACIONES IRRESISTIBLES

En el panorama competitivo de los juegos de azar en línea, pocas plataformas han logrado destacar con tanta rapidez y solidez como 1win en el mercado mexicano. Esta casa de apuestas ha conseguido posicionarse no solo como un referente confiable para quienes buscan entretenimiento digital de calidad, sino también como un sitio que premia con generosidad la fidelidad de sus usuarios. Lo que hace especial a 1win no es únicamente la variedad de juegos que ofrece —desde tragamonedas hasta apuestas deportivas y casino en vivo— sino el enfoque claramente orientado al beneficio del jugador. La plataforma ha construido una reputación basada en promociones atractivas y una política de bonos que realmente marcan la diferencia, especialmente para nuevos usuarios que desean comenzar su experiencia con ventajas reales. En esta guía, exploraremos los distintos tipos de bonificaciones disponibles en 1win, explicaremos cómo sacarles el mayor provecho y detallaremos uno de los incentivos más buscados por los jugadores principiantes: el bono de 25 giros gratis sin depósito. Prepárate para descubrir cómo esta promoción puede convertirse en tu puerta de entrada a una experiencia de juego más emocionante, sin arriesgar tu dinero desde el primer momento.

Recompensas reales, beneficios constantes: así premia 1win a sus usuarios

La propuesta de valor de 1win no se limita únicamente a una plataforma robusta y juegos variados, sino que también brilla por la diversidad de sus bonificaciones. Cada tipo de bono ha sido diseñado con una intención clara: ofrecer más oportunidades de juego, mayor dinamismo y beneficios tangibles desde el primer clic. Para jugadores nuevos o experimentados, esta oferta representa un verdadero incentivo para explorar todo lo que 1win tiene por ofrecer. Principales tipos de bonificaciones disponibles en 1win:
  • Bono de bienvenida múltiple: al registrarte, puedes acceder a una serie de bonificaciones escalonadas que multiplican tus primeros cuatro depósitos con porcentajes que alcanzan hasta un 500%.
  • Giros gratis sin depósito: ideal para quienes quieren probar suerte sin comprometer fondos propios. Actualmente, se puede reclamar un bono de 25 giros sin necesidad de realizar ningún ingreso.
  • Bonos por recarga: al realizar depósitos recurrentes, los usuarios reciben créditos adicionales, perfectos para extender el tiempo de juego o asumir apuestas más ambiciosas.
  • Cashback semanal: una parte de las pérdidas se reembolsa automáticamente, ofreciendo una segunda oportunidad incluso en sesiones poco afortunadas.
  • Promociones temporales: bonificaciones especiales disponibles por tiempo limitado, vinculadas a eventos, días festivos o lanzamientos de nuevos juegos.
  • Programa de fidelidad: los jugadores frecuentes acumulan puntos que se pueden canjear por dinero o beneficios adicionales.
  • Bonos personalizados: en función de tu actividad, 1win puede ofrecer promociones exclusivas adaptadas a tu perfil de juego.
Esta estructura de bonos convierte a 1win en una de las plataformas más atractivas del mercado, no solo por la cantidad de recompensas que ofrece, sino por cómo éstas se adaptan a diferentes estilos de jugador. Desde el que apuesta por diversión hasta el que juega con estrategia, todos encuentran en estos bonos un aliado para mejorar su experiencia sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

El lado técnico del juego: cómo aplicar cada bono con precisión

Desde el portal Casino de Mexicali, nuestros analistas han seguido de cerca el desempeño de 1win en el mercado mexicano y, más allá de valorar sus ofertas, se han dedicado a identificar cómo los jugadores pueden exprimir al máximo cada bonificación. No se trata solo de reclamar un bono, sino de saber cuándo, cómo y con qué estrategia hacerlo. Usar los bonos con inteligencia puede marcar una gran diferencia en los resultados del juego. Recomendaciones clave para optimizar el uso de los bonos en 1win:
  • Lee los términos con atención: antes de aceptar cualquier bonificación, es esencial revisar los requisitos de apuesta, los límites de retiro y la duración del bono.
  • Empieza por los giros gratis: los bonos sin depósito, como los 25 giros gratis, son ideales para conocer la plataforma sin arriesgar tu dinero.
  • Combina bonos con juegos de alta participación: utiliza los bonos en tragamonedas que cuentan al 100% para el cumplimiento del wager.
  • No te apresures a retirar ganancias: asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de intentar retirar para evitar la anulación del bono.
  • Aprovecha los recargos con estrategia: los bonos por recarga funcionan mejor si se planifican en días con promociones activas.
  • Participa en eventos temporales: algunas promociones por tiempo limitado ofrecen mejores condiciones que los bonos estándar.
  • Gestión del bankroll: usa los fondos de bonificación para probar nuevas estrategias sin poner en riesgo tu capital real.
  • Consulta soporte si tienes dudas: el equipo de atención al cliente de 1win puede ofrecer detalles clave que no están claros en la descripción del bono.
Utilizar los bonos de manera eficiente no requiere suerte, sino preparación y conocimiento. Al aplicar estas prácticas sugeridas por los expertos de Casino de Mexicali, los jugadores pueden no solo extender su tiempo de juego, sino también aumentar significativamente sus posibilidades de obtener beneficios reales. Un bono bien utilizado puede ser el primer paso hacia una experiencia más rentable y controlada.

Prueba tu suerte sin invertir: 1win te regala 25 oportunidades

En el competitivo mundo de los casinos en línea, encontrar una promoción que no requiera inversión inicial y que además ofrezca beneficios reales es poco común. Sin embargo, los expertos de Casino de Mexicali han confirmado que 1win ofrece exactamente eso: un bono de 25 giros gratis sin necesidad de realizar un depósito. Esta promoción es una gran puerta de entrada para nuevos jugadores que quieran explorar la plataforma in correr riesgos financieros. Pasos para obtener y activar los 25 giros gratis en 1win:
  • Registro completo: ingresa al sitio web de 1win y completa el proceso de registro con tus datos reales. Asegúrate de no omitir ningún campo obligatorio.
  • Verificación de identidad: algunos usuarios pueden ser solicitados a confirmar su correo electrónico o número telefónico para validar la cuenta. Es un paso esencial para habilitar el bono.
  • Activación del bono: una vez que tu cuenta esté verificada, accede a tu perfil o área personal. Allí encontrarás la opción para reclamar los giros gratis sin depósito.
  • Uso de los giros: los giros se aplican a tragamonedas específicas seleccionadas por la plataforma. Asegúrate de verificar cuáles son antes de comenzar a jugar.
  • Condiciones de apuesta: aunque no necesitas depositar, los giros están sujetos a condiciones de apuesta (wager). Lee los términos para conocer cuántas veces deberás jugar tus ganancias antes de poder retirarlas.
Este tipo de promoción es ideal para quienes desean probar suerte en el entorno digital sin comprometer su capital. Además, es una excelente forma de familiarizarse con la interfaz de 1win, evaluar la calidad de sus juegos y comenzar a construir una estrategia sin presión. Los giros gratuitos sin depósito son una herramienta valiosa si se utilizan con inteligencia y responsabilidad.

Conclusión: cómo 1win transforma el inicio de tu aventura online

Tras analizar en profundidad todo lo que 1win ofrece a los jugadores mexicanos, queda claro que no se trata solo de otra plataforma de apuestas, sino de un entorno cuidadosamente diseñado para maximizar la experiencia del usuario desde el primer instante. Desde su atractivo bono de 25 giros gratis sin depósito, hasta su estructura de recompensas progresivas y adaptadas, 1win ha sabido posicionarse como un referente de generosidad, fiabilidad y dinamismo en el mundo del juego online. Gracias a los consejos de los expertos de Casino de Mexicali, ahora sabemos que el verdadero valor de estos bonos no está solo en reclamarlos, sino en saber utilizarlos con estrategia. Apostar de forma consciente, entender los términos, y aprovechar cada promoción en el momento oportuno convierte cada sesión en una oportunidad real de ganar. En definitiva, para quienes buscan iniciarse o consolidarse en el juego en línea, 1win representa una opción sólida, moderna y transparente. Una plataforma que premia la confianza con beneficios tangibles, y donde cada vuelta puede ser el comienzo de una nueva secuencia de triunfos.

CONOCEMOS TODOS LOS DETALLES SOBRE LO QUE LOS ESPECTADORES SE ENCONTRARÁN MAÑANA EN EL VERANO LÍRICO DE CASTRO URDIALES

0
Como ya hemos informado, el Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta acoge este viernes, a las 20:30 horas, una nueva edición del Verano Lírico de Castro Urdiales. Se trata de una antología con 14 números, entre los que habrá dos de la obra inédita ‘Aires del Norte’, “primera zarzuela que se ha compuesto sobre Castro Urdiales y que se estrenará íntegramente en 2026”. En Castro Punto Radio hemos hablado con Jesús María Zaballa (barítono) y Alberto Núñez (tenor), que es el compositor de ‘Aires del Norte’. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la charla al completo mantenida con ambos:

LA SENDA MITOLÓGICA DE LA CAVA EN SÁMANO SUPERA LAS EXPECTATIVAS Y LLEGAN HASTA LA ZONA AUTOBUSES PROVENIENTES DE OTROS MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Costó en torno a tres años conseguir la autorización por parte de la CROTU (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) para la ejecución de la senda mitológica de La Cava. Después de innumerables tramitaciones, idas y venidas, retrasos en respuestas y hasta un reinicio del expediente desde cero de por medio, la Junta Vecinal de Sámano la ponía en marcha el pasado mes de abril. Desde entonces, no ha podido tener más éxito en cuanto a visitas. Como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la junta, José Mari Liendo, “empezamos con un turismo más cercano y familiar pero, en las últimas semanas del curso escolar y ahora en el verano con los distintos campus y colonias infantiles, estamos recibiendo autobuses de otros municipios del entorno, tanto de Cantabria como del País Vasco”. A todo ello se suma “el autobús que llegó el 29 de junio con los integrantes de una asociación de jubilados de Asturias”. Y es que, “somos una opción más que, además, combina muy bien con otras que ofrece el resto del municipio de Castro Urdiales. Se puede venir aquí y, a continuación, disfrutar de las playas o de un paseo por Castro, por ejemplo”. Liendo ha señalado que, con esta senda, “estamos cumpliendo aquello por lo que decidimos ponerla en marcha: recuperar una zona degradada y habilitar un recurso más para disfrute de vecinos y visitantes”. Ha reconocido que, “cuando tomamos la decisión de apostar por el proyecto, no sabíamos al punto al que íbamos a llegar. Ahora se están superando todas las expectativas de visitas, pero somos conscientes también de que es una novedad y hay que ver cómo se comporta en el tiempo”. Al margen de este asunto, Liendo ha trasladado que “está lista toda la tramitación, permisos y autorizaciones para ejecutar la obra del puente de La Pronilla. Sólo falta que el Ayuntamiento saque a licitación los trabajos, que financiará con cargo a la deuda del agua pagada por la Junta Vecinal”.