LA PESCA EN CASTRO DE AYER Y HOY Y LAS PENSIONES, EN LA TERTULIA CON EXPERIENCIA DE CASTRO PUNTO RADIO
La Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio ha dedicado hoy su tiempo a conversar sobre las pensiones, la pesca en Castro de antes y de ahora y algunas «leyendas negras» en torno a algunas especies de nuestra costa.
Dos temas muy distintos pero igual de atractivos, con las opiniones de castreños que lo han vivido en primera persona. Santiago Vélez, Carmelo García, Daniel Cortizo, Txomin Lecue y «Piti» Laza, han sido los encargados de comentar la subida de las pensiones y su sistema. En el capítulo de la pesca, hemos hablado de mubles, cabras, julias, panchos serranos… Todo lo que pescábamos en el Rompeolas, las machinas del puerto, el muelle de la Cruz Roja o el muelle Don Luis. También sobre los problemas de la flota artesanal y los 5 años de paro biológico del verdel que arrancarán el año que viene.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
ATROPELLO DE UN PEATÓN POR UN VEHÍCULO ESTA MAÑANA EN MENÉNDEZ PELAYO
Tal y como informa DYA Cantabria, en torno a la una menos cuarto de la tarde se producía el atropello de un peatón por un coche en el Paseo de Menéndez Pelayo.
Una ambulancia atendía al conductor del vehículo por su estadio de nervios y al peatón por contusiones leves tras caída, no siendo necesario ningún traslado a centro hospitalario.
LA GRIPE HA VENIDO ESTE AÑO «MÁS O MENOS COMO LOS DEMÁS, AUNQUE SÍNTOMAS COMO LA TOS O LA MUCOSIDAD ESTÁN PERDURANDO UN POCO MÁS»
La gripe, en sus distintas variantes, “ha venido más o menos como todos los años, aunque sí que quizá en este caso la característica principal es que la tos o la mucosidad está perdurando un poco más de lo habitual. Una vez se pasa el brote agudo, hay mucha gente que acude a las consultas porque continúa con un poco de tos o de mucosidad en la garganta que no se acaba de quitar. Tarda un poco más pero con medicación va mejorando paulatinamente”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el doctor Javier Hernández de Sande.
De las distintas variantes de las que se habla entre los ciudadanos, en muchos casos A o B, ha dicho que “la sintomatología es más o menos la misma y la gravedad siempre viene en función del paciente al que le afecta, su edad y su patología, por lo que es necesario tener más precaución con estas personas y ser más vigilantes”.
Con respecto al Coronavirus ha señalado que “estamos teniendo bastante, pero ha pasado a ser un proceso más de los inviernos”.
En lo que sí ha incidido es en “la importancia de la vacunación, tanto de Covid como de gripe, en personas de riesgo” y también “el uso de mascarilla en un sitio cerrado si se tienen síntomas compatibles con un proceso gripal para intentar no contagiar a los que están a nuestro alrededor”.
LOS ‘TALLERES EXPERIENCIALES’ QUE SUSTITUYEN A LOS TALLERES DE EMPLEO «PRIORIZAN LA PARTE PRÁCTICA SOBRE LA FORMACIÓN Y ESO SUPONE UN DESCENSO EN EL NIVEL DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD QUE OBTIENEN LOS PARTICIPANTES»
La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, ha explicado en Castro Punto Radio las diferencias entre los Talleres de Empleo que hasta ahora venía subvencionado el Gobierno de Cantabria y los nuevos ‘Talleres Experienciales’ por los que ha apostado ahora el Ejecutivo regional.
Hace unos días, el Ayuntamiento informaba de la obtención de una subvención de 368.857 euros para un nuevo programa de formación y empleo, de 12 meses de duración y para 15 personas desempleadas que recibirán formación del Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales de Nivel 1.
El principal cambio está en el “descenso del nivel del certificado. Estábamos dando 2 y hasta 3 y éste es uno”. Y eso es porque “desde el Gobierno de Cantabria se apuesta más por la parte práctica que por la formación y se nos comunica que hay que incidir más desde el principio en lo primero”.
Entiende la concejala que “todo tenga un porqué y se haya comprobado que hay más inserción laboral de esta manera”.
Con este nuevo modelo impulsado por el Gobierno de Cantabria “parece que tampoco van a volver las Escuelas de Talento Joven (antigua Escuela Taller). En las reuniones mantenidas no hay noticias al respecto, al menos de momento, y espero que desde el Ejecutivo regional se le dé una vuelta y saquen algo para los más jóvenes porque se me queda cojo”.
Para el taller ahora anunciado, tendrán preferencia los desempleados mayores de 52 años y «esperemos que haya otro, experiencial o del tipo que sea, para los jóvenes”.
LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 27 DE ENERO
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 27 de enero al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales:
.- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/
.- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre.
.- El teléfono 640 244 120.
LA AUDIENCIA PROVINCIAL CELEBRARÁ UN JUICIO EL MIÉRCOLES CONTRA UNA PAREJA ACUSADA DE TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES
Tal y como informa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, el próximo miércoles día 22, a partir de las 10 de la mañana, en la Sección Primera de la Audiencia Provincial se va a celebrar el juicio por presunto delito de tráfico de drogas contra una pareja acusada de traficar con cocaína, aprovechando que ella trabajaba como camarera en un pub de Castro Urdiales, donde realizaba numerosas ventas a clientes o terceros que se acercaban al lugar para su adquisición.
Tras el registro de su vivienda y garaje, se encontraron sustancias estupefacientes valoradas en 8.040 euros, así como útiles destinados a preparar la droga.
La fiscalía les considera autores de un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño y pide una pena para cada uno de ellos de siete años de prisión y 10.000 euros de multa.
LA COMISIÓN DE HACIENDA DEBATIRÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES DIVERSAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para el miércoles 22 de enero, a partir de las 8 de la mañana en la sala de concejales del consistorio castreño, con arreglo a este orden del día:
1.- Lectura y aprobación del acta del 21 de noviembre de 2024.
2.- Modificación presupuestaria 2/2025 de suplementos de crédito para incentivar partidas de gasto de subvenciones nominativas como el ejercicio anterior y mayor coste de aportaciones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Federación de Municipios de Cantabria (FMC) y el Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria.
3.- Modificación de las bases de ejecución del Presupuesto 2025 (prorrogado desde el año 2021), concediendo nuevamente el beneficio de la nominatividad a las subvenciones contempladas en el Anexo I.
4.- Aprobación del Plan Normativo del Ayuntamiento para 2025.
5.- Modificación del artículo 7 de la Ordenanza Fiscal nº 6.4 reguladora de la Tasa por prestación del Servicio de alcantarillado.
6.- Otros asuntos.
7.- Ruegos y preguntas.
CRECIMIENTO FINANCIERO DE LOS DEPORTES ELECTRÓNICOS EN EL MUNDO
Los deportes electrónicos, o esports, han experimentado un crecimiento espectacular en las últimas décadas. Lo que comenzó como pequeños torneos locales ahora se ha convertido en un fenómeno global que genera miles de millones de dólares al año. Este desarrollo no solo ha transformado la forma en que vemos los videojuegos, sino que también ha creado una industria robusta y diversa. En este artículo, exploraremos los factores que han impulsado este crecimiento, su impacto en la economía mundial y cómo se proyecta su futuro financiero.
Otro factor clave es el crecimiento en los derechos de transmisión. Plataformas como Twitch y YouTube han revolucionado la forma en que se consumen los contenidos relacionados con los esports. Las audiencias globales ahora pueden seguir competiciones en tiempo real, lo que ha generado contratos multimillonarios entre las ligas de esports y los servicios de streaming. Estos acuerdos no solo aseguran ingresos estables, sino que también aumentan la exposición y el alcance del sector. Además, las plataformas de streaming han permitido la creación de comunidades interactivas, donde los seguidores pueden participar activamente, ya sea a través de chats en vivo, donaciones o interacción con los jugadores. Esta conexión directa con la audiencia ha elevado el valor de los derechos de transmisión, ya que los anunciantes y patrocinadores buscan aprovechar la amplia y comprometida base de fans. A medida que la popularidad de los esports sigue en aumento, se prevé que los derechos de transmisión continúen siendo una de las fuentes de ingresos más importantes y dinámicas dentro de la industria.
El impacto de los ingresos por torneos y patrocinios
Uno de los principales motores del crecimiento financiero de los esports es el aumento de los ingresos generados por torneos y patrocinios. Torneos como The International de Dota 2 y el Campeonato Mundial de League of Legends ofrecen premios que alcanzan decenas de millones de dólares, atrayendo a jugadores y audiencias de todo el mundo. Estos eventos también se benefician de marcas reconocidas que buscan asociarse con una audiencia joven y tecnológicamente conectada. Por ejemplo, plataformas de apuestas como apuestas dota 2 han ganado popularidad al proporcionar a los fans una forma de interactuar más profundamente con sus juegos favoritos. Este tipo de colaboraciones no solo benefician a las plataformas involucradas, sino que también impulsan la economía general de los esports.Expansión en los medios y derechos de transmisión

Diversificación de fuentes de ingresos
Además de los patrocinios y los derechos de transmisión, los esports han diversificado sus fuentes de ingresos mediante la venta de entradas, mercadería y contenido digital. Este enfoque multidimensional ha permitido a la industria alcanzar audiencias más amplias y generar ingresos sostenibles. Las franquicias de esports también han comenzado a adoptar modelos de negocio más estructurados, lo que las hace atractivas para los inversores. Además, la monetización a través de plataformas de streaming y contenido exclusivo, como suscripciones y donaciones de fans, ha fortalecido aún más la estabilidad financiera de los equipos y organizadores de eventos. Las innovaciones en la venta de productos virtuales, como skins y objetos dentro de los juegos, también han creado una fuente de ingresos adicional, conectando aún más a los jugadores y aficionados con el ecosistema. Este panorama, impulsado por la tecnología y la creciente demanda global, ha permitido que los esports se consoliden como una industria de entretenimiento muy lucrativa.Influencia de las redes sociales y las marcas
Las redes sociales también han jugado un papel crucial en el crecimiento financiero de los deportes electrónicos. Plataformas como Twitter, Instagram y TikTok permiten a los jugadores y equipos interactuar directamente con sus fans, aumentando su popularidad y atrayendo a más patrocinadores. Esta sinergia entre jugadores, marcas y audiencias es un motor esencial de los ingresos en el sector. Además, el auge de los influencers en plataformas sociales ha creado nuevas oportunidades de marketing. Jugadores con grandes seguidores pueden generar ingresos significativos a través de promociones y acuerdos de patrocinio. Marcas globales, conscientes del poder de los influencers, invierten en campañas publicitarias dentro de los ecosistemas de redes sociales, posicionándose en el centro de la cultura juvenil y gamer. Esto ha llevado a la creación de contenido patrocinado, sorteos y transmisiones en vivo que amplifican el alcance de las marcas mientras acercan aún más a los fans al mundo de los deportes electrónicos. Por otro lado, las marcas relacionadas con la tecnología, la moda y otros sectores también están buscando asociarse con jugadores y equipos de alto perfil. Con la prominencia de figuras como Faker en League of Legends o Ninja en Fortnite, las marcas encuentran un canal directo para conectar con audiencias jóvenes y apasionadas. Las asociaciones con estos nombres no solo aumentan la visibilidad de las marcas, sino que también refuerzan su presencia en la industria digital y de entretenimiento.Conclusión
El crecimiento financiero de los deportes electrónicos en el mundo es un testimonio de su impacto cultural y económico. Desde los ingresos generados por torneos y patrocinios hasta la expansión en las redes sociales y derechos de transmisión, los esports han demostrado ser una industria resiliente y en constante evolución. Con un futuro lleno de oportunidades, no cabe duda de que seguirán desempeñando un papel central en la economía global en los próximos años.LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA LA SITUACIÓN DE LOS VERDIBLANCOS, QUE TIENEN LA NECESIDAD DE GANAR ESTE DOMINGO EN EL SARDINERO
Tras una mala racha, el Racing parece que se va entonando en la liga de fútbol de Segunda División, aunque todavía mantiene una fase de siete partidos sin ganar. El punto de inflexión lo puede poner este domingo, a partir de las 4 y cuarto de la tarde, recibiendo en El Sardinero a su homónimo gallego, el Racing de Ferrol.
Hemos abordado la situación del equipo en la Tertulia Racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Roberto Pastor, José Luis San Emeterio, Marcos Muro y Javier Casas.
Un espacio ofrecido por gentileza de FinCastro, tu administración de fincas rápida y eficiente en Castro Urdiales. Puedes contactar con ellos llamando o enviando un Whatsapp al 623 94 43 11 e informarte también en fincastro.com, en Instagram, y en el correo electrónico administracion@fincastro.com
Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
ARRANCA LA CAMPAÑA DE SANEAMIENTO GANADERO PARA BOVINO Y CAPRINO EN GURIEZO, QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
El Ayuntamiento de Guriezo informa, a través de un Bando, que desde este mes de enero se abre la Campaña de Saneamiento Ganadero para 2025 en todas las explotaciones de bovino y caprino del municipio.
Estas pruebas deberán estar finalizadas antes del 31 de diciembre de 2025 y se procederá a suspender la calificación de aquellas explotaciones que no hubieran realizado la citada prueba en la fecha señalada.
Igualmente, se recuerda que los titulares de las explotaciones deben poner los medios necesarios para que las actuaciones sanitarias se realicen con las debidas garantías de seguridad, tanto para los animales como para el personal que las ejecuta. Por tanto, si las explotaciones carecen de medios materiales o humanos, las pruebas sanitarias no se podrán efectuar hasta que éstos sean aportados por los titulares de las mismas.
Para cualquier aclaración se puede contactar con el 942 20 81 87.
SE DAN A CONOCER LOS GANADORES DEL V CONCURSO DE DECORACIÓN DE VENTANAS, BALCONES Y FACHADAS DE NAVIDAD 2024-2025
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado los ganadores del V Concurso de Decoración de Ventanas, Balcones y Fachadas.
Han sido los siguientes en las tres categorías establecidas:
VENTANAS:
.- Primer premio: Rosana Velar Hoz.
.- Segundo premio: Nataliya Makarova.
BALCONES:
.- Primer premio: María Jesús Durán Ortega.
.- Segundo premio: Lourdes Pedrueza Portillo.
FACHADAS:
.- Primer premio: María del Carmen Losada Gómez.
.- Segundo premio: Gonzalo Fernández Ortiz.
El concejal de Festejos, Gorka Linaza, explica que «este concurso se ha convertido en uno de los puntos importantes de la navidad castreña, una iniciativa que busca embellecer la ciudad y fomentar la creatividad y el espíritu navideño entre los vecinos».
«En las cinco ediciones de este certamen, que nació con la idea de que todos los ciudadanos sean parte activa de las fiestas navideñas, los participantes han ido incrementando, ofreciendo una oportunidad única para que muestren su talento y creatividad en el arte de la decoración urbana”, añade el edil.
La alcaldesa, Susana Herrán, por su parte, expresa «mi más sincero agradecimiento a todos los participantes, por su entusiasmo y dedicación, que han sido fundamentales para el éxito de este concurso, que no solo embellece nuestras calles, sino que también fortalece el sentimiento de comunidad y orgullo de nuestra hermosa ciudad. Animamos a todos los castreños a mantenerse atentos a futuras iniciativas y eventos que seguirán enriqueciendo la vida de nuestra querida ciudad».


EL AYUNTAMIENTO OBTIENE UNA SUBVENCIÓN DE 368.857 EUROS PARA EL PROGRAMA ‘ADMINISTRA CASTRO’ DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA 15 DESEMPLEADOS, PREFERENTEMENTE MAYORES DE 52 AÑOS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Promoción Económica y Empleo, presentó un proyecto que ha sido aprobado por el Gobierno de Cantabria con una dotación de 368.857,50 euros y que comenzara en 1 de junio.
Junto con el Servicio Cántabro de Empleo se pone en marcha un nuevo programa de formación y empleo para 15 personas desempleadas que recibirán formación del Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales de Nivel 1.
La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, explica que “el proyecto experiencial de empleo y formación denominado Administra Castro, tendrá una duración de 12 meses y tiene como objetivo mejorar la formación y ocupabilidad de personas desempleadas a través de una experiencia de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, facilitando su posterior integración en el mercado laboral”.
Contará con 15 alumnas y alumnos e impartirá Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales de Nivel 1, en el que las personas que participen podrán formarse y poner en marcha una experiencia de trabajo real en diferentes dependencias del Ayuntamiento.
Está dirigido prioritariamente a personas desempleadas mayores de 52 años y el objeto de la actuación del Certificado es preparar a sus participantes para poder realizar tareas de transmisión de información de forma personal y telefónica, gestionar documentos, clasificar, ordenar y repartir correspondencia, comunicación oral y escrita y ordenar, clasificar y archivar documentación (tanto convencional como en formato digital).
La Oficina de Empleo de Castro se encargará de la preselección los candidatos que reúnan las condiciones, “aunque todavía es pronto ya que el comienzo del programa está previsto para el 1 de junio”. Después, de entre ellos, se seleccionarán los 15 participantes por el Grupo de Trabajo Mixto formado por representantes del Ayuntamiento y del Servicio Cántabro de Empleo.
Para poder participar en programa se debe cumplir, a la fecha de selección, principalmente el requisito de estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante en el Servicio Cántabro de Empleo.
Llegado el momento “se informará en nota de prensa sobre el comienzo del programa para que las personas interesadas soliciten la información oportuna”.
La alcaldesa, Susana Herrán, expresa que “el equipo de Gobierno sigue trabajando en presentar proyectos e iniciativas diseñadas para promover la empleabilidad de personas en situación de desempleo, proporcionándoles formación práctica y teórica combinada con una experiencia laboral”.
Imagen de archivo de un programa de formación anterior organizado por la Concejalía.
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA TARJETA DE LA OCA PARA VEHÍCULOS COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE AUTÓNOMOS, DE RENTING O DE EMPRESA
El Ayuntamiento informa que ya está abierto, hasta el 28 de febrero, el plazo para la renovación de la tarjeta OCA para los siguientes usuarios:
.- Los titulares de actividades comerciales de venta al por menor con local abierto al público, los de actividades industriales y los trabajadores autónomos, con vehículos, industriales, comerciales o mixtos, no destinados a uso particular, con peso máximo de 3.500 kilogramos, destinados al reparto, transporte de mercancías, herramientas o útiles de trabajo siempre que cumplan lo dispuesto en el art. 9.2 de la Ordenanza reguladora del aparcamiento limitado en la vía y espacios públicos (OCA).
.- Los titulares de vehículos denominados de renting, leasing o análogos, siempre que cumplan los requisitos del artículo 12.3 de la ordenanza reguladora.
.- Cuando el titular del vehículo sea una empresa y el vehículo esté asignado a un trabajador empadronado en Castro Urdiales, siempre que cumplan los requisitos del artículo 12.3 de la OCA.
La ordenanza reguladora establece que las tarjetas se otorgarán con validez para cada año. En consecuencia, a partir de la fecha indicada no se aceptarán a estos usuarios más renovaciones durante 2025.
LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DEL COLECTOR DE SANEAMIENTO DE BRAZOMAR, CON 8 MESES DE PLAZO DE EJECUCIÓN, SE REALIZARÁN EN DOS FASES PARA TRATAR DE EVITAR EL VERANO Y LA ÉPOCA DE GRAN ACTIVIDAD EN LA PLAYA
Una vez el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Excavaciones Aníbal, por 449.200 euros, las obras de renovación del colector de saneamiento de la zona de Brazomar, hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Urbanismo, Movilidad y Proyectos, Eduardo Amor.
Como ha explicado, son unos trabajos que abarcan dos zonas diferenciadas: la Avenida de la Playa y calles del interior de esa zona de Brazomar. Con todo y “con el fin de que las obras no afecten a la actividad de la playa en verano, teniendo en cuenta que el plazo de ejecución es de ocho meses, el objetivo es que se ejecuten en dos fases”.
Dependiendo de cuando se produzca el inicio de las actuaciones, algo para lo que aún quedan algunas tramitaciones por parte del Consistorio y de la empresa adjudicataria, “se empezará por una zona o por la otra. Si, por ejemplo, se pudieran empezar en febrero, nos plantearíamos hacerlo por la Avenida de la Playa, donde hay que abrir una gran zanja para el nuevo colector, porque podrían estar acabadas para la temporada de playas. Si no es así, comenzaríamos por la zona interior”.
En cuanto a las afecciones al tráfico, con la apertura de la zanja en paralelo a la playa, “será necesario cortar la calle, por lo que los vehículos deberán usar el puente de Chinchapapa para cruzar y a Cotolino acceder por la Avenida de Riomar o por el Alto de la Cruz”.
Con respecto a la obra en sí, ha recordado que lo que se va a hacer es “sustituir al completo el colector por uno más ancho”. Ha recordado cómo “recoge las aguas sucias de Brazomar, Cotolino, de Mioño, Santullán e incluso Sámano. De ahí van hasta el bombeo de la Plazuela en un recorrido casi plano. Cuando llueve mucho, el bombeo no da abasto, como el colector es estrecho se llena rápidamente y hay que poner en marcha los aliviaderos a la ría. Ampliando la sección de la tubería, se le da más capacidad para no tener que poner en marcha esos aliviaderos”.
Ha destacado que “los bomberos deberían tener más capacidad, pero es algo que gestiona el Gobierno de Cantabria y, por lo tanto, el Ayuntamiento pone solución en aquello en lo que puede actuar”.
USUARIOS DEL CASTROBÚS
Al margen de este asunto, el concejal se ha referido a los datos de usuarios del Castrobús, de los que ya informamos, a cierre de 2024 y que aumentaron con respecto a 2023 en 120.000 hasta los 732.273 usuarios anuales.
De ese total “449.944 corresponden a la línea 1 (casco urbano), 59.956 a la 2 (Islares), 113.409 a la 3 (Mioño, Santullán, Otañes) y 108.964 a la 4 (Sámano)”.
En cuanto al coste del servicio, “en 2024 fue de 1.062.678 euros distribuidos de la siguiente manera: 282.812 euros la Línea 1, 293.029 la 2, 285.979 la 3 y 200.856 la 4”.
Por último, ha dado los datos del coste del servicio por viajero usuario. “En la línea 1 es de 0,63 euros, en la 2 de 4,49, en la 3 de 2,52 y en la 4 de 1,84 euros”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO APRUEBA LAS BASES Y CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO PARA OPERARIO DE OBRAS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de la aprobación y convocatoria de un proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo destinada al nombramiento de personal funcionario interino. Este proceso está enfocado en la subescala de servicios especiales de administración especial, en la clase de cometidos especiales, y abarca el puesto de trabajo de operario de obras/peón/ayudante (grupo AP).
El sistema selectivo será el de oposición libre, con el objetivo de garantizar un proceso abierto, transparente y basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha señalado en nota de prensa que esta iniciativa «tiene como objetivo fortalecer y agilizar la capacidad operativa de los servicios municipales para atender las necesidades de mantenimiento y mejora en nuestro municipio. Es una apuesta firme por dotar a Castro Urdiales de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de los servicios públicos que nuestro vecinos merecen».
La convocatoria se enmarca dentro de los acuerdos adoptados en la Mesa de Negociación, en la que participaron las organizaciones sindicales y representantes municipales. Herrán destaca que «el consenso alcanzado refleja nuestra voluntad de dialogo y colaboración para garantizar las políticas públicas que implementamos respondiendo a las necesidades de la ciudadanía».
Además, explica que «la creación de esta bolsa de empleo no solo busca garantizar la eficacia de los servicios públicos, sino que también refuerza nuestro compromiso con la creación de empleo de calidad en el municipio. Seguiremos trabajando para que el Ayuntamiento sea un motor de empleo y estabilidad en Castro Urdiales».
Las bases de la convocatoria, junto con los requisitos para participar y el detalle del proceso selectivo, se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y estarán disponibles en la página web municipal.
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SU SEGUNDA CAMPAÑA DE SALUD MENTAL A LOS COLEGIOS DEL MUNICIPIO CON TALLERES PARA EL ALUMNADO Y CHARLAS DESTINADAS A LAS FAMILIAS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Salud, anuncia la extensión de su Campaña de Salud Mental al ámbito educativo con el objetivo de fomentar el bienestar emocional desde edades tempranas y apoyar a las familias en la construcción de relaciones saludables.
En esta nueva fase, la campaña llegará a los colegios del municipio a través de dos acciones clave:
1- Talleres de emociones y su regulación: Dirigidos al alumnado de quinto de primaria, estos talleres se centrarán en identificar y comprender las emociones, así como en desarrollar estrategias para regularlas de manera positiva. Con dinámicas participativas y adaptadas a la edad, se busca fortalecer las habilidades emocionales de los menores para afrontar los retos del día a día.
2- Charla para familias sobre el apego seguro: Complementando el trabajo con los menores, se ofrecerá una charla destinada a las familias del alumnado, en la que se abordará la importancia del apego seguro en el desarrollo emocional y relacional de los hijos e hijas. Esta actividad tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para construir vínculos familiares basados en la confianza, el respeto y la comunicación efectiva.
Las actividades han comenzado con la vuelta del periodo vacacional y se desarrollarán en colaboración con una profesional especializada en psicología infantil y familiar.
La concejala de Salud, Leticia Mejías, ha destacado que “la salud mental es un pilar fundamental en el desarrollo integral de nuestros niños. Con estas iniciativas, buscamos, no sólo acompañar a los menores, sino también a sus familias, generando una red de apoyo que fomente su bienestar y su futuro”.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la salud mental de sus ciudadanos, especialmente de los más jóvenes, y “seguirá trabajando para que esta campaña sea una herramienta útil y accesible para toda la comunidad”.
LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA ABORDA EL LUNES EL PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD, ADEMÁS DE DAR CUENTA DE LAS ÚLTIMAS ACTUACIONES REALIZADAS POR VARIAS CONCEJALÍAS
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el próximo lunes día 20, a partir de las 11:30 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía.
El orden del día es el siguiente:
1- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura.
2- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Asuntos Sociales, Tercera Edad e Igualdad.
3- Aprobación inicial del Plan Municipal de Igualdad.
4- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Juventud y Festejos.
5- Dar cuenta de las actuaciones de las Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo.
6- Ruegos y preguntas.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECIBE SUBVENCIONES REGIONALES PARA LA ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, VEHÍCULOS Y DESFIBRILADORES PARA USO EN FUNCIONES DE PROTECCIÓN CIVIL, EMERGENCIAS Y POLICÍA LOCAL
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa publica en el Boletín Oficial de Cantabria varias órdenes por las que se conceden subvenciones a los Ayuntamientos destinadas a distinto material para uso en funciones del ámbito de Protección Civil, Emergencias y Policía Local correspondientes a 2024.
El Consistorio castreño recibe 10.000 euros, de un total de 23.283 solicitados, para la adquisición de vestuario.
Para vehículos de Protección Civil y Policía Local se le conceden 6.092 euros, el total de lo pedido.
Por último, para la compra de desfibriladores, hidrantes y material para uso en funciones del ámbito de Protección Civil y Emergencias y Policía Local Castro recibe el 100% de lo solicitado, 11.264 euros.
FINALIZADA LA PRIMERA VUELTA DE LA LIGA, EL RUGBY BALLENEROS CASTRO ES LÍDER EN LAS CATEGORÍAS M18 Y M16 Y SEGUNDO EN M14
El Club de Rugby Balleneros Castro sigue creciendo y ya son en torno a 30 los jugadores que se están formando y compitiendo con muy buenos resultados.
Como han detallado en Castro Punto Radio su presidente, Yanyi Gil y el entrenador, Rubén Puente, los chavales entrenan divididos en dos grupos, hasta los 12 años y desde esa edad y hasta los 18. Lo hacen en una parcela anexa al campo de fútbol de Vallegón, los miércoles y viernes por la tarde, de 5 a 8 en dos tandas, una para cada grupo de edad.
A la hora de competir y, “teniendo en cuenta que el rugby en un deporte que aún no es muy conocido en Cantabria y que hacen falta 15 jugadores en campo, nos hemos juntado con otros dos clubes de la región (el de Campoo y el Universitario de Santander) y hemos conformado el UCB. Lo mismo han hecho tres entidades deportivas de Torrelavega, Santander y Camargo. Junto con el Cormorán conformamos tres equipos para competir en Cantabria y participamos con otros cuatro de Asturias en una liga Astur-Cántabra”.
Al final de la primera vuelta “somos líderes en M18 y M16 y segundos en M14, que son los distintos grupos de edad”. En cuanto a los senior del club, “que somos en torno a 7, nos apuntaremos en verano al torneo de playas como Balleneros, ya que en esta disciplina se necesitan menos jugadores”.
Ambos han destacado “el nivel y la proyección que tienen nuestros chavales” y han trasladado que “hasta M16 son equipos mixtos y en M12 tenemos a nuestras dos únicas chicas, que son buenísimas ambas”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADJUDICA EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DEL COLECTOR DE SANEAMIENTO DE BRAZOMAR POR IMPORTE DE 450.000 EUROS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado el proyecto de renovación del colector de saneamiento de la zona de Brazomar a la empresa Excavaciones Aníbal, con un presupuesto de 449.200 euros, impuestos incluidos.
Esta actuación busca solucionar de manera definitiva los problemas en la red de saneamiento en ese barrio.
El proyecto incluye la sustitución completa del antiguo colector, que presentaba constantes obstrucciones y deficiencias, por una infraestructura moderna y de mayor capacidad. Además, se llevarán a cabo trabajos para mejorar las conexiones secundarias y garantizar un servicio óptimo y sostenible en el el tiempo.
Este proyecto, tal y como señala el consistorio en nota de prensa, «sigue marcado por el esfuerzo de este equipo de gobierno en mejorar las infraestructuras de Castro Urdiales. Brazomar es una zona clave, tanto para nuestros vecinos como para los visitantes, y con esta renovación no solo garantizamos un mejor servicio, sino que también contribuimos al cuidado de nuestro entorno natural, especialmente de nuestras playas».
Los trabajos incluyen la instalación de nuevas tuberías, la ampliación de la capacidad del colector y la modernización de las conexiones secundarias, garantizando la mínima afectación del tráfico y a las actividades de los vecinos durante el desarrollo de las obras.
PODEMOS RECLAMA A LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE QUE «DÉ UN TOQUE DE ATENCIÓN» A LA EMPRESA DE RECOGIDA DE BASURAS «ANTE SU DEJADEZ CADA VEZ MÁS MANIFIESTA EN EL SERVICIO»
El concejal de Podemos, Alberto Martínez, ha reclamado que la Concejalía de Medio Ambiente “dé un toque de atención a la empresa encargada de la limpieza y recogida de residuos, ante su dejadez cada vez más manifiesta en estos servicios en el municipio, lo que por supuesto no es culpa de las personas trabajadoras, que hacen lo que les mandan”.
En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que “son muchas las quejas vecinales que llegan al Ayuntamiento en esta materia y que recibimos también los grupos políticos”. Explicaba, por ejemplo, cómo “el pasado 8 de enero, personas residentes en Cotolino nos comunicaban su malestar por la saturación de los contenedores de basura y por la que había fuera de ellos, en el suelo”. Una queja que “transmitimos con fotos al departamento de Medio Ambiente, que lo trasladó al mismo tiempo a la empresa encargada del servicio”.
La respuesta de la UTE “se limitó a señalar que los contenedores se habían vaciado por la mañana como todos los días”. Ante esto “nos llama la atención lo poco que se aprieta desde el Ayuntamiento a la concesionaria para que realice limpiezas y barridos en las zonas en las que se ubican los contenedores. No sólo se trata de vaciarlos, porque lo que queda fuera es un foco de infecciones y ratas”.
Por otro lado, en cuanto a la recogida de papel y cartón, de la que se encarga la empresa pública del Gobierno de Cantabria MARE, Martínez ha lamentado que “mira más el euro que el servicio”. En este sentido “los contenedores existentes son insuficientes y las recogidas no son con la periodicidad necesaria”. También cree que desde el Ayuntamiento se debería ser más exigente con MARE, aunque es consciente de que se realizan reclamaciones.
ANDREA DÍAZ, EXPERTA EN TRIBUTACIÓN, DETALLA LAS NOVEDADES FISCALES PARA ESTE 2025
La responsable del Departamento Fiscal de la Gestoría Victor J. Carpintero, Andrea Díaz, ha detallado en Castro Punto Radio las novedades fiscales para este 2025 y que introducen cambios importantes, tanto para autónomos como para trabajadores por cuenta ajena.
En cuanto a los autónomos, ha explicado que “cambia el sistema de cotizaciones con el objetivo de conseguir una mayor equidad vinculando las cuotas a la Seguridad Social con el rendimiento neto que generen. Hasta ahora, podían elegir la base de cotización y a partir de enero ya no, sino que tendrá que comunicar a la Seguridad Social una previsión de los ingresos que espera recibir este año, y en base a ellos se le encuadrará en un tramo de cotización u otro”.
En este sentido, “por primera vez, la Seguridad Social va a revisar los ingresos declarados y lo hará de forma retroactiva a través de la Declaración de la Renta. De tal manera que podrá modificar de oficio el tramo de ingresos. Si ha cotizado correctamente, no habrá ningún ajuste, si lo ha hecho de más recibirá una devolución y si lo ha hecho de menos, tendrá que abonar la diferencia”.
Con respecto a los trabajadores por cuenta ajena, “en relación al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, el porcentaje a aplicar sobre la base de cotización aumenta un 0,1%, hasta el 0,8%”.
Por otro lado, “por primera vez, estarán obligados a pagar el IRPF aquellos que cobran el Salario Mínimo Interprofesional. Al haber subido, todos aquellos que superen los 12.000 euros anuales van a tener que tributar”.
En cuanto a la propia declaración, ya se ha publicado el periodo de la Renta de este año, que va del 2 de abril al 30 de junio.
Por lo demás, “se eleva a 2.500 euros la cuantía total de los rendimientos íntegros del trabajo procedentes del segundo y restantes pagadores, por lo que no estar obligados a declarar aquellos contribuyente con ingresos de hasta 22.000 euros con más de un pagador, siempre que la suma de las rentas del segundo y restante pagadores no superen los 2.500 euros, un límite que antes estaba en 1.500 euros”.
Todas aquellas personas que hayan estado en paro en 2024 y hayan recibido prestación por desempleo “estarán obligados a hacer la declaración, independientemente del importe percibido”.
También “se prorrogan las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética de viviendas y adquisición de vehículos eléctricos enchufables”.
Por último, ha mencionado que “la Agencia Tributaria ha cerrado la puerta a la devolución del IRPF en favor de los mutualistas que tienen este derecho y ha modificado el trámite para solicitarlas. Ha suspendido todas las solicitudes de rectificación presentadas y que no hayan recibido luz verde antes del 22 de diciembre, inhabilitando el formulario puesto a disposición en 2024 para corregir lo pagado de más y eliminando la posibilidad de que se reciba de golpe el reembolso de todos los ejercicios no prescritos. A partir de ahora, deberán reclamar lo tributado en exceso de año a año en los plazos previstos”.