CANTABRIA HOMENAJEA A LAS VÍCTIMAS MORTALES DE ACCIDENTES DE TRÁFICO QUE, HASTA OCTUBRE, HAN SIDO 13 EN LA REGIÓN

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, presidía ayer el acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, organizado por la Jefatura Provincial de Tráfico, en el que se rendía homenaje a quienes han perdido la vida en las carreteras. El acto, celebrado frente a la sede de la Delegación del Gobierno, incluía la lectura de un manifiesto por parte de una víctima y un minuto de silencio en el que participaban diversas autoridades. El responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa, ha señalado en Castro Punto Radio que “este tipo de actos sirven para rendir homenaje a las personas que han perdido la vida en nuestras carreteras y a mostrar solidaridad con sus familias y amigos pero, al mismo tiempo, son un llamamiento a la responsabilidad vial y a renovar el compromiso de avanzar hacia una movilidad más segura». Ha explicado que los datos de siniestralidad en Cantabria entre enero y octubre de este año “reflejan avances que alientan, pero que no permiten bajar la guardia porque, siempre que haya un victima serán datos malos”. En este periodo, los fallecimientos en accidentes de tráfico han descendido de 20 en 2023 a 13 en 2024, mientras que los heridos graves han disminuido de 114 a 88. Sin embargo, ha habido un ligero aumento en los accidentes leves, que han pasado de 1.142 a 1.220. En cuanto a los motoristas, uno de los colectivos más vulnerables, se han reducido de 8 a 3 los fallecidos, y los heridos graves han bajado de 35 a 28. Pese al descenso, Tolosa ha recalcado que “debemos continuar trabajando intensamente, administraciones y conductores, para seguir reduciendo estos índices”. Ha apuntado que “la primera causa de los accidentes viales son las distracciones, seguido del consumo de alcohol y drogas”. Por tanto, ha hecho un llamamiento a “la responsabilidad individual de los conductores”, instando a “respetar las normas, moderar la velocidad, evitar distracciones y no combinar el consumo de alcohol o drogas con la conducción”. RADAR DE TRAMO EN CASTRO Al margen de este asunto, hemos preguntado a Tolosa sobre la puesta en marcha del radar de tramo en la A-8, entre Sámano y Ontón, en ambos sentidos de la circulación. Ha señalado que “seguimos avanzando en ello, pero no podemos comprometernos a dar una fecha concreta de entrada en funcionamiento”. Sí ha dejado claro que “cuando eso suceda se dará cumplidísima información a todos los ciudadanos y tendrán perfecto conocimiento de ello. Lo primero que verán, además, serán las nuevas señalizaciones con el límite de velocidad a 100 kilómetros por hora”. Además, “durante un tiempo, el radar no denunciará sino que, a los infractores se les remitirá una carta en la que se les informará que han pasado por la zona a más velocidad de la permitida y que la próxima vez serán sancionado”.

DESTROZAN DOS PILAS DE AGUA BENDITA Y UN CONFESIONARIO EN LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN

La iglesia del Sagrado Corazón de Castro Urdiales sufría ayer por la tarde actos vandálicos en diversas zonas del templo y sobre elementos de gran importancia emocional para los fieles. Como ha detallado en Castro Punto Radio el párroco de Castro, Ricardo Díaz, “los hechos sucedieron en la franja entre las 14 y las 15:30 horas” cuando los vándalos “entraron a la iglesia y tiraron al suelo, partiendo sus bases, las dos pilas benditeras que hay en ambas entradas al templo, quedando esparcida por el suelo y pisoteada el agua bendecida”. Del mismo modo, “los folletos y revistas que tenemos en la entrada fueron esparcidas por los bancos de las primeras filas y también en el confesionario” que, del mismo modo, fue vandalizado. En este caso, “arrancaron el banco reclinatorio donde se colocan los fieles para la confesión y lo tiraron al interior donde movieron la silla y rompieron parte de la puerta”. Se ha presentado la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, que es ahora la que se encarga de la investigación de un caso de vandalismo pero, al mismo tiempo, de odio, teniendo en cuenta “la fiereza con la que se ve que han tirado las pilas, que son de mármol y con la que se han tocado lugares que son muy significativos para los creyentes y que afectan a los sentimientos de los fieles”. El párroco ha recordado cómo “hace tiempo que se decidió que la iglesia estuviera permanente abierta para que, en un momento dado, los fieles que quisieran acceder a orar pudieran hacerlo”. Teniendo en cuenta los hechos acaecidos, a partir del lunes, el templo estará cerrado de 13:30 a 17 horas “por una cuestión de seguridad en unas horas en las que los creyentes lo usan menos”. Díaz ha aprovechado para pedir “que se respete nuestro espacio y a las personas que viven su fe”. No sólo al hilo de estos actos vandálicos, sino porque “los fieles nos vienen manifestando hace un tiempo que, estando rezando en la iglesia, han sufrido algún tipo de persona que ha entrado a increparles”. Del mismo modo, “escuchamos, en ocasiones, improperios desde el exterior cuando estamos en plena eucaristía y creo que esas no son formas”. Al margen de este asunto, ha mencionado “el llamamiento que la Conferencia Episcopal ha realizado para que las colectas que se realicen en la iglesia los días 23 y 24 de noviembre se destinen a los afectados por las recientes riadas. Se canalizará a través de Cáritas nacional para que llegue a los que lo necesitan”.

DOS DETENIDOS POR PRESUNTO TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES, AMBOS VECINOS DE VIZCAYA

La Guardia Civil de Cantabria ha ofrecido más detalles de las detenciones por tráfico de drogas efectuadas el pasado fin de semana en Castro y de las que ya adelantamos un avance remitido por la Policía Local. Agentes del cuerpo armado, junto con policías de Castro Urdiales, procedieron el viernes a la detención de dos varones, de 30 y 31 años de edad, ambos con domicilio en Vizcaya, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Los reseñados fueron sorprendidos en el casco urbano castreño, portando entre sus pertenencias y en el interior del vehículo en el que se desplazaban diferentes cantidades de sustancias estupefacientes, parte de ellas ya preparadas en dosis para su distribución al menudeo. En concreto se intervino más de 200 gramos de hachís y 13 dosis de esta sustancia, unos 20 gramos cocaína y 3 dosis, así como cerca de 12 gramos de marihuana. También les fue encontrada una importante suma de dinero en billetes fraccionados, previsiblemente obtenido de la venta de sustancias estupefacientes, así como documentación relacionada con la venta de drogas. La noche del pasado viernes 15 de noviembre, la Guardia Civil y la Policía Local de Castro Urdiales, se encontraban realizando un dispositivo de seguridad ciudadana en la intersección del Paseo Menéndez Pelayo con María Aburto, observando que circulaba un vehículo que les infundió sospechas, procediendo a darle el alto. Identificados sus dos ocupantes, y ante la sospecha que pudieran portar algún tipo de droga, se procedió a su registro y al del vehículo, localizando e intervenido los estupefacientes y dinero descrito, procediendo seguidamente a la detención de los reseñados.

LA COMISIÓN DE HACIENDA ABORDA EL JUEVES UNA NUEVA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA

0
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el jueves día 21, a las 10 de la mañana, sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales con el siguiente orden del día: 1- Lectura y aprobación del acta de la sesión de 24 de octubre. 2- Aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio de Agua. 3- Resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal de Tráfico. 4- Modificación de la plantilla y la Relación de Puestos de Trabajo para la creación de la plaza de trabajador social. 5- Otros asuntos. 6- Ruegos y preguntas.

EL CLUB DE TENIS DE MESA CASTROSPIN YA PUEDE DISPUTAR PARTIDOS OFICIALES EN CASTRO 

0
El Club de Tenis de Mesa Castrospin puede por fin disputar partidos como local en Castro Urdiales. Hasta ahora “nos arreglábamos para entrenar en un hall en el polideportivo Peru Zaballa, pero no podíamos jugar allí partidos oficiales porque no reunía las condiciones. Por tanto, teníamos que viajar todos los fines de semana, tanto si jugábamos como visitantes como si lo hacíamos como locales”. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el presidente del club, Santiago Larrañaga. Esta circunstancia les hizo plantearse la posibilidad de no participar en competiciones. La situación ha cambiado esta temporada. “Hablamos con el concejal de Deportes, que nos puso en contacto con el técnico del área. Estuvimos visitando las instalaciones de Riomar, donde hay unos bajos cubiertos debajo de las gradas que están libres por las mañanas. Por tanto, entrenamos tanto ahí como en el Peru Zaballa en función de si los jugadores pueden por la mañana o por la tarde, pero lo que es más importante, jugamos los partidos en Riomar los sábados por la mañana”. El club cuenta con un equipo de veteranos y los partidos en esta liga son los miércoles y “nos han permitido jugar por la tarde en Riomar”. El Castrospin tiene 35 licencias y tres equipos, en 1ª y 2ª regional y el de veteranos.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CIERRE PERIMETRAL DEL ALBERGUE DE PEREGRINOS  

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Construcciones A.P. Irastorza, S.L. las obras de acondicionamiento del Albergue de Peregrinos, y más concretamente, su cierre perimetral, por un importe total de 27,998.86 euros IVA incluido. Según informa el consistorio, “esta iniciativa, que busca mejorar las instalaciones para quienes recorren el Camino de Santiago y la Ruta Lebaniega, está financiada mediante la Orden del Gobierno de Cantabria que establece las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a albergues de titularidad local”. Está previsto que los trabajos comiencen en las próximas semanas y finalicen antes de la próxima temporada alta de peregrinos.

PEDRO FUSTE VIAJÓ HACE UNOS DÍAS, JUNTO A OTROS DOS CASTREÑOS, A MASANASA CON UN CAMIÓN DE LIMPIEZAS INDUSTRIALES CON EL QUE ESTUVIERON DESATASCANDO ARQUETAS

Son muchos los castreños que, desde que se produjeron las riadas en Valencia, se han trasladado a los municipios afectados a realizar labores de voluntariado. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con uno de ellos, Pedro Fuste que, junto a Marcos Fuste y Eusebio Irusta viajó hace unos días a Masanasa con un camión de una empresa de limpiezas industriales “que ahora son muy necesarios allí para todo el tema de desatascos de arquetas”. Como ha explicado, “la DYA en Castro nos puso en contacto con la Policía Local del municipio y viajamos con la incertidumbre de lo que nos íbamos a encontrar allí. Sabíamos lo que veíamos por la televisión, pero es mucho peor y se te cae el alma a los pies”. Además, “la mayor de nuestras frustraciones fue el caos mayúsculo en cuanto a la organización que hay y esa sensación de que no se están aprovechando como se debería los recursos y la cantidad de voluntarios que están acudiendo. No hay un mando único ni una dirección que te diga dónde ir o dónde eres más necesario. No sabían qué hacer con el camión que llevamos. Allí la UME va por un lado, los bomberos por otro y los voluntarios por otro. Todo el mundo tiene muchas ganas de ayudar, pero sin organización se va más lento de lo que se podría ir”. De hecho, “nosotros, por iniciativa propia, estuvimos limpiando arquetas”. Ha dicho que “fue una experiencia enriquecedora en cuanto que hemos podido ayudar, pero muy triste al mismo tiempo de pensar en el futuro que tiene por delante ahora toda esa gente”. Y es que, “la solidaridad con ellos está siendo increíble, pero el trabajo que hay que hacer es ingente”.

EL PARQUE AMESTOY ACOGERÁ, DEL 2 DE DICIEMBRE AL 4 DE ENERO, ‘EL ASCENSOR MÁGICO DE LA NAVIDAD’, «UN MUNDO LLENO DE LUCES, COLORES Y MUCHAS SORPRESAS»

0
‘El ascensor mágico de la Navidad’ se instalará en el parque Amestoy del 2 de diciembre al 4 de enero. Se trata de «una de las iniciativas más especiales que nos esperan esta Navidad en el municipio», como han señalado en la presentación de la actividad la alcaldesa de Castro, Susana Herrán y los concejales de Festejos, Gorka Linaza y Turismo, Dely Vélez. «Un mundo lleno de luces, colores y muchas sorpresas. Una invitación a disfrutar, soñar y crear recuerdos inolvidables en familia», ha dicho la alcaldesa. A partir de mañana a las 8 de la tarde se podrán realizar las reservas, al precio de 10 euros, en la web www.lafabricamagica.com. Será gratuito para los niños de Infantil de los colegios hasta las vacaciones escolares. En el ascensor «un elfo recibe a los asistentes y se realiza un viaje hasta Oriente donde los niños podrán entregar sus cartas al Rey Baltasar. Después, el viaje de regreso a Castro». Estará abierto en horario sólo de tarde mientras haya clases en los colegios y, a partir de las vacaciones, mañanas y tardes. Los días 24 y 31 de diciembre de forma ininterrumpida de 10 a 17:30 horas y estará cerrado en Navidad y Año Nuevo.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL PARA LA OFICINA DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de la obtención de una subvención de 8.529,70 euros de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio para la Oficina Municipal de Información al Consumidor para 2024. La concejala de Industria, Comercio, Hostelería y Mercado, Nerea San Miguel, señala que “estamos contentos y agradecidos, ya que el importe obtenido ha sido superior al del año 2023, cuando fueron 6.890,42 euros”. Con esta subvención “ofrecemos atención, asesoramiento e información además de campañas de información individualizada al ciudadano y mediación. Charlas informativas y campañas informativas”. La OMIC de Castro Urdiales prestará un servicio de información directa al público en sus oficinas, todos los martes y jueves, en horario de 16 a 20 horas. El lugar de atención está ubicado en el Centro Cultural Eladio Laredo.

PARA SUSANA HERRÁN, LA DENUNCIA DE LA OPOSICIÓN DE «OPACIDAD INFORMATIVA Y FALTA DE GESTIÓN» ES «PARA TENER UN ESPACIO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN YA QUE NO TIENEN CAPACIDAD DE TRABAJO»

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha contestado a las declaraciones de todos los partidos de la oposición que se han unido hoy, en rueda de prensa, para denunciar «la opacidad informativa y absoluta falta de gestión y de trabajo de la alcaldesa y de algunas concejalías». Herrán ha lamentado que «este tipo de afirmaciones se han convertido ya en recurrentes por parte de la oposición, cuando lo que dicen es incierto y la transparencia por la que siempre hemos apostado es una realidad». Para la alcaldesa, «no tienen capacidad de trabajo por lo que tienen que criticar al equipo de Gobierno para tener un espacio en los medios de comunicación». Ha dejado claro que «las comisiones informativas se celebran todos los meses cuando hay asuntos que dictaminar y cada dos meses si no los hay. Puede darse, por distintas circunstancias o porque no hay temas que tratar, que se retrasen un poco». En cualquier caso, «cuando se celebran, la mayor parte de los grupos de la oposición no hace ningún tipo de pregunta ni propuesta. Con lo cual, este tipo de ruedas de prensa son totalmente tendenciosas y malintencionadas tratando de trasladar que no les informamos o que les ocultamos algo». Sobre el Plan de Sostenibilidad Turística ha dicho que «ya ha pasado por comisión informativa, han tenido acceso al expediente y, además, todas las actuaciones se han publicado en el Boletín Oficial de Cantabria». Con relación a su ausencia en la última sesión de la Comisión de Control de la Contratación presidida por el PRC, que convocó a la alcaldesa para dar algunas explicaciones, Herrán se ha limitado a explicar el funcionamiento de ese órgano, «que desde 2011 y 2012 esta presidido por un concejal de la oposición. Todas las contrataciones del Ayuntamiento se publican en la página web municipal, a la que tiene acceso todos los ciudadanos, Más transparente no se puede ser». Susana Herrán ha concluido respondiendo a la advertencia de la oposición de recurrir al Defensor del Pueblo para denunciar «el oscurantismo y falta de información» del equipo de Gobierno: «si quieren recurrir a ese organismo están en su derecho y si necesitan que les acompañe, yo sin ningún inconveniente les acompaño».

TODOS LOS PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DENUNCIAN «OPACIDAD INFORMATIVA Y ABSOLUTA FALTA DE GESTIÓN Y DE TRABAJO DE LA ALCALDESA Y DE ALGUNAS CONCEJALÍAS»

Los portavoces de todos los grupos de la oposición han comparecido conjuntamente para denunciar «la opacidad informativa y la absoluta falta de gestión por parte del equipo de Gobierno de la socialista Susana Herrán, que nos está impidiendo tener la información necesaria para desarrollar nuestra labor de fiscalización y que los castreños puedan conocer así la realidad». Cristian Antuñano (Partido Popular), Pedro Fuste (PRC), Alberto Martínez (Podemos), José Mª Liendo (Ciudadanos) y Agustín Fernández (Vox) se han unido «por anteponer los intereses de los castreños y ofrecer esta rueda de prensa juntos, ya que representamos a más votantes» que los partidos gobernantes en Castro Urdiales. Los cinco partidos políticos han repasado las convocatorias de comisiones informativas municipales, en algunos casos, «escasas»: «desde que comenzó la legislatura», hace ya casi año y medio, «la de Servicios a la Ciudadanía sólo en seis ocasiones, y Promoción Económica tres veces, una sola en 2024, cuando deben ser bimensuales. Esta semana se ha convocado, precisamente, esta comisión, pero fuera de los plazos establecidos». El conjunto de la oposición pide «que se pongan a trabajar, para que la oposición tenga la información que solicita y exigimos que respondan a las peticiones que hemos ido realizando». «Una de las más graves es la situación del Plan de Sostenibilidad Turística. Por activa y pasiva lo hemos solicitado todos los grupos. Además, 55 preguntas en la Comisión de Control de la Contratación, donde se convocó a comparecer a la alcaldesa, pero una vez más la socialista Herrán negó a los castreños el derecho a la información dando plantón a los representantes de los vecinos, y la concejal del área está desaparecida. 10 días después» de realizar las 55 preguntas, «seguimos sin respuesta». La oposición ha registrado en esta legislatura escritos o ha solicitado acceso a los expedientes «de las actas de la Junta de Gobierno, que llevan sin publicarse desde hace meses; de las anuales del ICASS sobre la Residencia Municipal; el Plan de Emergencias que desembocó en la multa de los fuegos artificiales del Coso Blanco; información sobre el jefe de la Policía Local; el expediente administrativo referente al cheque escolar; el de mantenimiento de las zonas ajardinadas y el de las máquinas deportivas de Cotolino y muchas más que no han tenido respuesta». «Ante esta pasividad de la alcaldesa y su socio CV», afirman los cinco grupos de la oposición, «no descartamos cuantas acciones estén en nuestra mano y que nos otorga la Ley de Bases de Régimen Local. Exigimos sean atendidas a la mayor brevedad nuestras peticiones. Tenemos derecho a la información, y si no se atiende, tomaremos acciones acudiendo al Defensor del Pueblo, si es necesario».

CONVOCADA PARA EL MIERCOLES COMISIÓN INFORMATIVA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA  EN LA QUE SE DARÁ CUENTA DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN MATERIA DE FORMACIÓN Y EMPLEO

0
Se ha convocado para el miércoles día 20 a las 12:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Promoción Económica y Empleo. En el orden del día, se dará cuenta de varias actuaciones relacionadas con la concejalía englobada en esta comisión: 1.- Aprobación del acta de la  sesión anterior del 24 abril 2024. 2.- Dar cuenta de las siguientes actuaciones de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo: A) Corporaciones locales. B) Escuela de talento joven ‘Castro en marcha’. C) Taller de empleo ‘Castro eléctrico’. D) Taller de empleo Castro II. E) Punto de información europeo. F) Jóvenes con talento. G) Feria del verdel. H) AME (Acciones para la Mejora de la Empleabilidad). I) Talleres de corresponsabilidad en centros educativos y programas de empleo municipal 3.- Ruegos y preguntas.

DETENIDOS DOS JÓVENES EN CASTRO URDIALES POR TRÁFICO DE DROGAS

0
En las labores de un control preventivo de tráfico realizado entre la Guardia Civil y la Policía Local, dos varones de 30 y 31 años resultaron anoche detenidos en Castro Urdiales por un presunto delito de tráfico de drogas, al encontrar en su vehículo diversas cantidades de sustancias estupefacientes.

DURANTE LA REPARACIÓN DE LA AVERÍA EN LA TUBERÍA GENERAL DE AGUA SE HA PRODUCIDO OTRA ROTURA, CON LO QUE EN LOS DOS PRÓXIMOS DÍAS SE SEGUIRÁN PRODUCIENDO BAJADAS DE PRESIÓN EN BRAZOMAR Y COTOLINO

Como avisó en la noche de ayer el Servicio Municipal de Aguas, en la jornada del jueves se detectó una fuga en la tubería general de 500 de Castro junto al parque de Las Cadenas (bajo el castillo de Ocharan) y se programó para hoy la reparación, debiéndose cortar el agua, en principio, desde las 8 hasta las 18 horas. El Ayuntamiento de Castro informa que se ha conseguido reparar la avería hacia el mediodía, localizada en un poro de la tubería. Sin embargo, durante los trabajos, antes de las 10 de la mañana, se producía otra rotura en la tubería de 500 que continúa a la anterior por el ‘callejón de los médicos’, motivada por la variación de presión. La tubería ha quebrado de manera longitudinal. «Reparar esta nueva avería conlleva una operativa compleja y habrá que sustituir un tramo de 4-5 metros, y no será suficiente una abrazadera como en el poro. Para solucionarlo ya se ha descubierto el tubo averiado y preparado el de repuesto, y se trabaja en los empalmes», comunica el equipo de gobierno municipal. Mientras tanto, para poder suministrar agua a los afectados de manera alternativa, se están regulando los reductores de presión instalados en Riomar, para suministrar agua desde los depósitos del APD-2 y del Cueto, que ayer se llenaron al máximo previendo la reparación de hoy. Hasta que se repare la tubería, las zonas de Brazomar y Cotolino tendrán bajas presiones que irán disminuyendo a medida que se vacíen los dos depósitos, que en principio, los más de 6.000 metros cúbicos almacenados debieran durar más de 2 días.

LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO EN LA PREVIA DEL PARTIDO EN EL QUE EL EQUIPO CÁNTABRO RECIBE AL BURGOS ESTE SÁBADO EN EL SARDINERO

0
Nueva jornada de liga en Segunda, y el Racing, asentado como líder destacado de la categoría, con 10 puntos de colchón en la zona de ascenso, recibe este sábado a las 6 y media de la tarde, en los Campos de Sport de El Sardinero, al Burgos CF. En Castro Punto Radio hemos emitido una nueva tertulia con racinguistas castreños: Vicen Ayarza, Nacho Calvo, José Luis San Emeterio y Alberto Landa, de izquierda a derecha en la foto. Un espacio que cuenta con el patrocinio del bar Almacén 27, en La Rúa, punto de reunión todas las semanas de los racinguistas castreños. Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

CANTABRIA DISTINTA PRESENTA ALEGACIONES A LA INDUSTRIA EÓLICA ‘CORUS’, QUE AFECTA A VARIOS MUNICIPIOS, ENTRE ELLOS GURIEZO

Cantabria Distinta, principal partido de la oposición en Guriezo, se suma al rechazo a la industria eólica ‘Corus’ que han trasladado grupos ecologistas y alcaldes de los municipios afectados, y ha preparado también una serie de alegaciones. Sobre ellas hemos hablado en Castro Punto Radio con los dos concejales de esta formación política, Enrique Ángulo y Ainhoa Villota. Un total de ocho alegaciones en las que “hacemos alusión a la aberración que supone esta industria  en Guriezo” en un proyecto que, “ya desde el inicio, hace aguas por todos lados porque el estudio realizado por la empresa es muy escaso y ellos mismos reconocen que no es concluyente. Con eso, no entendemos siquiera como se puede plantear su puesta en marcha”. Hablan también de los accesos que habría que construir hasta las instalaciones que contempla esta industria “con paso a través de varios barrios de Guriezo en los que hay casas sobre las carreteras donde no hay espacio suficiente. Además de afecciones a praderas y plantaciones, que son una de las mayores fuentes económicas de los guriezanos”. Cantabria Distinta menciona también que “el Estudio de Impacto Ambiental no aborda en ningún punto la aceptación social del proyecto en los municipios afectados por el mismo. Esta industria debe ser aceptada por las poblaciones, con especial atención a los ayuntamientos correspondientes. Este requerimiento no se cumple”. Hacen alusión también a las afecciones a la fauna “situándose a escasos 2 kilómetros de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel; ubicado en el Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) Montaña Oriental Costera, zona de gran sensibilidad ambiental para especies protegidas de aves, particularmente rapaces rupícolas, como el buitre leonado y el alimoche común”. En las alegaciones se menciona también el impacto en la flora y la vegetación y en el patrimonio histórico y megalítico “con afección sobre 24 elementos de patrimonio, de forma moderada en 11 de ellos y severa en 7. A destacar sería el Yelso de Hayas”. Por otro lado, “la instalación del Corus y su línea de evacuación se proyecta sobre terrenos correspondientes con Montes de Utilidad Pública que se dedican al aprovechamiento forestal de especies como pinus radiata y eucalyptus globulus, así como a otras actividades como la caza, suponiendo un perjuicio también económico para el municipio”. Por último, hablan del impacto visual. Es por ello que “solicitamos que no se tengan en cuenta los argumentos que califican como ‘moderada’ la afección sobre el paisaje, ajustando el impacto paisajístico como ‘severo’. Teniendo en cuenta los impactos adversos significativos sobre el medio ambiente, sin que las medidas de prevención, corrección y compensación previstas por el promotor constituyan una garantía suficiente para la adecuada protección del medio ambiente, se solicita que se deniegue la autorización al parque eólico pretendido”. En el siguiente enlace se pueden consultar las alegaciones presentadas por Cantabria Distinta: Alegaciones Cantabria Distinta Industria Eólica Corus

LA ALCALDESA DE CASTRO DEFIENDE QUE «TODA LA DOCUMENTACIÓN PARA SACAR EL CONCURSO DE IDEAS DEL FUTURO TEATRO ESTÁ PREPARADA, PERO EL GOBIERNO REGIONAL NO TIENE NINGUNA INTENCIÓN DE HACERLO»

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha querido aclarar en Castro Punto Radio algunas de las afirmaciones, ayer en esta emisora, del diputado del Partido Popular, Álvaro Aguirre, con respecto a las inversiones para nuestro municipio que contempla el presupuesto regional para 2025. Como ha dicho, el objetivo es “informar a los castreños sobre ciertas cuestiones que dijo el diputado y que son desinformación”. Ha comenzado hablando del futuro teatro para Castro y del convenio que el Ayuntamiento firmó la pasada legislatura con el Gobierno de Cantabria, por el cuál éste se comprometía a sacar el concurso de ideas. Aguirre señalaba ayer que “no renunciamos a esta infraestructura, pero no se puede hacer todo a la vez y hay que priorizar”. Añadía además que “todo el trabajo que el anterior Gobierno nos vendió que se había hecho era mentira y hemos partido de menos cero”. Herrán ha explicado “la realidad de los hechos y lo hago trayendo la documentación y no lanzando lo primero que se me pasa por la cabeza para embarrar un gestión”. En este sentido, “traigo el informe de los técnicos, tanto municipales como regionales, en el que aparece redactado el pliego de prescripciones técnicas de ese concurso de ideas. Y, del mismo modo, el documento con las bases redactadas, además del Plan Funcional elaborado y que recoge las necesidades de Castro en esta materia. Lo único que tiene que hacer el Gobierno es convocarlo y cumplir el convenio firmado la pasada legislatura”. Con todo, “es absolutamente incierto lo que ha dicho Aguirre de que tienen que empezar de menos cero y es la excusa que utilizan porque no tienen ninguna intención de sacarlo. De hecho, la partida para ello de 527.729 euros que había en los presupuestos, de repente desaparece”. Ha dejado claro que, “si no lo hacen, lo terminará sacando el Ayuntamiento”, aunque ha señalado que están a la espera de mantener una reunión con el nuevo consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, en la que “conoceremos cuáles son sus intenciones”. Al margen de este asunto, la alcaldesa ha hablado también de las palabras de Aguirre en cuanto a que el presupuesto regional recoge inversiones para Castro “de más de 22 millones de euros”. Herrán ha criticado que “no hay partidas nominativas para Castro, más allá de las cuestiones de gestión que se incluyen todos los años, como financiaciones para el parque de bomberos o la Cofradía de Pescadores, el Punto de Encuentro Familiar del que, por cierto nos quitan 20.000 euros, pasando de 100.000 a 80.000, o 300.000 euros para el emisario submarino de Ballena”. Ha añadido que “el grueso de las inversiones se incluyen en partidas genéricas en las que se menciona a Castro y a muchos otros municipios”. Ponía como ejemplo la licitación de la redacción del proyecto para el futuro hospital de alta resolución y nuevo centro de salud. “Aparece en una bolsa genérica de 19 millones de euros en la que figuran inversiones en infraestructuras sanitarias en seis municipios de la región, entre ellos el nuestro. Son proyectos que se pueden hacer o no porque no figuran como nominativos y el Gobierno puede decidir finalmente que lo invierte en dos o tres de esas localidades y nos quedamos fuera”. Para Herrán “eso es maquillar las inversiones porque lo mismo que ha dicho Aguirre en Castro, que tenemos 22 millones de euros en los presupuestos, lo podría decir en cualquier otro municipio”. Ha insistido en que “las nuevas iniciativas del Gobierno de Cantabria para Castro en estas cuentas regionales son cero”. Y es que “asuntos mencionados por el PP como la plaza del mercado o el centro de día, entre otros, vienen ya de la legislatura pasada”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a la alcaldesa:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONVOCA EL CONCURSO DE ESCAPARATES DE NAVIDAD 2024

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Industria, Comercio, Hostelería y Mercado, invita a todos los comercios del municipio a participar en el Concurso de Escaparates Navideños 2024. “Este evento premiará la creatividad y el esfuerzo de nuestros comerciantes, que llenan nuestras calles de ambiente navideño y alegría, impulsando el comercio local en esta época tan especial”, explica la concejala de Industria, Comercio, Hostelería y Mercado, Nerea San Miguel. “El concurso se ha convertido en una entrañable tradición en Castro Urdiales, y con él se pretende incentivar el talento y la creatividad de los negocios locales, quienes cada año sorprenden con decoraciones originales que aportan colorido y dinamismo a la ciudad. Recordar que el concurso acoge a todos los comercios, establecimientos de hostelería y puestos del mercado de Castro Urdiales”, indica la edil. Las inscripciones estarán abiertas del 18 de noviembre al 2 de diciembre a las 10 de la noche. Los interesados deberán enviar la ficha de inscripción y una fotografía de su escaparate decorado al correo: comercio@castro-urdiales.net. Una vez inscritos, los escaparates deberán mantenerse decorados hasta el 7 de enero de 2025. El jurado, compuesto por expertos locales en arte y decoración, valorará cada escaparate en base a su originalidad, diseño, iluminación y el uso de materiales reciclados o sostenibles. Se otorgarán los siguientes premios:
  • 1er puesto 500 euros.
  • 2º puesto 300 euros.
  • 3er puesto 200 euros.
La lista de los participantes se publicará el 7 de diciembre de 2024, y los ganadores se anunciarán el 9 de enero de 2025 en la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales. La alcaldesa, Susana Herrán, comenta que “el Concurso de Escaparates Navideños 2024 también representa una iniciativa clave para fomentar el comercio local. Este concurso no solo motiva la creatividad y el talento de nuestros comerciantes, sino que contribuye a dinamizar el comercio en estas fechas, aumentando el flujo de personas en las calles y en los establecimientos. En un contexto donde apoyar el comercio de proximidad es más importante que nunca, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con los negocios locales, quienes ofrecen a la comunidad y a los visitantes una experiencia navideña única”. Para más información, los interesados pueden consultar las bases completas en la web del Ayuntamiento o contactar con la Concejalía a través del correo electrónico proporcionado.

CASTRO URDIALES ACOGERÁ EN DICIEMBRE UN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO EN LA MODALIDAD DE MARCHA

Coincidiendo con la celebración del VIII Gran Premio de Marcha Ciudad de Castro Urdiales, organizado por el Club Atlético Castro, la Real Federación Española de Atletismo ha designado nuestra ciudad como sede del Campeonato de España de Marcha en Ruta Promoción y 10 kilómetros Máster.

La cita será el domingo 8 de diciembre y se espera una participación superior al medio millar de deportistas provenientes de toda la geografía nacional.

Se desarrollará sobre el único circuito homologado en Cantabria y de los pocos del norte de España, «muy apreciado por los amantes de la marcha por su recorrido completamente llano y a nivel de mar», tal y como señala el club.

Además de acoger el Campeonato de Cantabria de Marcha en Ruta, también será prueba puntuable para el Challenge Nacional de la Asociación Española de Marcha.

Tras 16 años años de espera desde el último nacional celebrado en la localidad castreña, «la afición local con gran tradición atlética volverá a disfrutar de atletismo de primer nivel».

Más información: https://www.marchacastro.es/

EL PARLAMENTO REGIONAL VOTARÁ EL LUNES UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL PRC RELATIVA AL MANTENIMIENTO DE LA OFICINA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CASTRO URDIALES «ANTE SU RIESGO DE CIERRE»

El pleno del Parlamento de Cantabria que se celebrará el próximo lunes 18 de noviembre, a partir de las 12 del mediodía, ha incluido en su orden del día el debate y votación de una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Regionalista relativa al mantenimiento y sostenibilidad de varias oficinas de la Seguridad Social de la comunidad autónoma, entre ellas la de Castro Urdiales. En concreto, en la proposición que se votará, se solicita que el Parlamento «inste al Gobierno de España, a: 1. Impulsar las acciones necesarias para garantizar el mantenimiento y sostenimiento de todas las oficinas existentes de la Seguridad Social en Torrelavega, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Reinosa, Santoña y Potes, salvaguardando el empleo público necesario en las mismas, los recursos y medios económicos necesarios para su correcto y eficaz funcionamiento con el fin de continuar facilitando a la ciudadanía de Cantabria los trámites y servicios descentralizados que se viene prestando todo el territorio de nuestra comunidad autónoma y en especial desde las oficinas que vienen prestando su servicio en las distintas cabeceras de comarca de Cantabria». 2. Actuar de manera inmediata para prevenir y evitar deficiencias en los servicios de atención a la ciudadanía de las oficinas de la Seguridad Social con sede en Cantabria en garantía de la calidad y la eficacia que les son propias y en beneficio de los derechos de la ciudadanía de Cantabria». Este punto estaba previsto tratarse en el pleno parlamentario del pasado lunes 11, pero se aplazó hasta el día 18. En la explicación de motivos, el PRC recuerda que «en Cantabria contamos en la actualidad con ocho oficinas del INSS y cuatro de la de la Tesorería General. Además de las oficinas en Santander, contamos con delegaciones en Torrelavega, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Reinosa, Santoña y Potes. Los regionalistas mostramos nuestra preocupación en relación con el futuro de alguna de estas oficinas descentralizadas afectadas por la falta de personal, con problemas para funcionar adecuadamente o incluso en riesgo de cierre tal y como ha llegado a reconocer públicamente el propio Ministerio, que considera que un tercio del total, de estas oficinas que atienden a los ciudadanos en trámites básicos como la jubilación o las prestaciones de incapacidad, está en riesgo de cierre». Concluyen los regionalistas indicando que «queremos resaltar la importancia del mantenimiento de estas oficinas descentralizadas y el papel de vertebración social de la Administración de la Seguridad Social, tanto en la vida de los ciudadanos de Cantabria, a los que acompaña a lo largo de los años mediante distintas fórmulas de protección social, como en el conjunto del territorio de nuestra comunidad».

CORTE DE AGUA POR ROTURA DE LA TUBERÍA GENERAL ESTE VIERNES DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA EN BRAZOMAR Y ZONA DE LOS SUPERMERCADOS LIDL-BM

Tal y como informa el Servicio Municipal de Aguas, debido a la avería en la tubería general DN 500 que abastece Castro Urdiales desde la estación depuradora, se va a proceder al corte del suministro de agua potable este viernes 15 de noviembre desde las 8 hasta las 18 horas, para poder efectuar la reparación. Este corte afectará a las zonas de Brazomar y supermercados Lidl-BM (con arreglo al plano que remite Inima Water). Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso, pudiéndose producir episodios de turbidez, «por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos».

CONTINÚAN ESTE FIN DE SEMANA LOS ACTOS CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN EN CASTRO URDIALES DEL DÍA DEL PATRIMONIO MUNDIAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza unas jornadas con motivo de la celebración del Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se conmemora el 16 de noviembre. En ellas, el consistorio “quiere resaltar la importancia de conservar y promover nuestro legado patrimonial y natural”. Durante dos fines de semana se están sucediendo visitas guiadas a monumentos históricos castreños, talleres de sensibilización sobre la conservación del patrimonio y tradiciones, una conferencia que resaltará la historia de Castro Urdiales, y rutas por el Camino de Santiago a su paso por el municipio. Este fin de semana se celebran las siguientes actividades: El viernes 15 de noviembre, con salida a las 9 de la mañana desde la Plaza del Ayuntamiento, Ruta por el Camino de Santiago entre Castro y Guriezo. El regreso se efectuará en autobús. A las 7 y media de la tarde, conferencia «El Cementerio medieval de Santa María de Castro Urdiales. Arqueología de un rito funerario de origen normando” a cargo del arqueólogo Javier Marcos Martínez, en el Centro Cultural La Residencia. A las 7 y a las 8 de la tarde, visitas nocturnas a la Iglesia de Santa María. El sábado 16 de noviembre, a partir de las 12, visita guiada familiar por la ciudad con el juego ‘Marco Topo’, con salida junto a la Oficina de Turismo del Parque Amestoy, donde se podrán efectuar las inscripciones para esta actividad. Para niños, talleres de mosaicos en el Centro de la Juventud El Camarote, a las 5 y a las 6 y media de la tarde. Finalmente, para el domingo 17 de noviembre se ha organizado dos actividades: a partir de las 11, talleres infantiles de la Jota del Regateo y Gigantillas en el Centro de la Juventud El Camarote; y a las 12, visita guiada por las obras de los arquitectos castreños, con salida desde el Centro Musical Ángel García Basoco. Más información e inscripciones en el siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales

¿QUÉ ES EL CASHBACK EN CASINOS Y CÓMO FUNCIONA?

El mundo de los casinos en línea está lleno de sorpresas y recompensas, entre las cuales destaca el cashback. Esta fascinante bonificación ha capturado la atención de muchos jugadores al ofrecer un retorno directo sobre sus pérdidas. ¿Pero qué es exactamente el cashback y cómo funciona? En términos simples, se trata de una devolución parcial que varía entre el 5% y el 25%, dependiendo del casino. Nuestra experiencia nos dice que esta estrategia no solo incentiva a seguir jugando, sino que también proporciona una sensación de seguridad al saber que parte de lo perdido regresa a nuestras manos. Este tipo de promoción es especialmente popular en plataformas digitales por su facilidad y automatización; simplemente juega en JokaBet casino y disfrutamos del beneficio adicional. Para aquellos interesados en explorar más sobre este intrigante concepto, pueden visitar nuestro enlace sobre casino cashback para obtener detalles adicionales.

¿Qué Es El Cashback En Casinos?

El cashback en casinos es una bonificación que devuelve un porcentaje de las pérdidas netas a los jugadores, generalmente entre el 5% y el 25%. Esta devolución se realiza con dinero real, permitiendo que los jugadores recuperen parte de sus fondos perdidos. A diferencia de otros bonos, no requiere condiciones complicadas para su activación; simplemente continuamos jugando como de costumbre. La popularidad del cashback radica en su capacidad para mitigar pérdidas y fomentar la lealtad. Los operadores en línea lo ofrecen con mayor frecuencia debido a la facilidad de implementación automática. Este sistema funciona restando las ganancias obtenidas de las apuestas totales realizadas durante un período específico, calculando diaria, semanal o mensualmente según el casino. En esencia, este tipo de reembolso actúa como un incentivo adicional que nos anima a seguir participando sin sentirnos completamente desalentados por una mala racha. La simplicidad del proceso y el beneficio tangible hacen del cashback una herramienta valiosa tanto para nosotros como jugadores como para los casinos interesados en mantener nuestra fidelidad.

Cómo Funciona El Cashback En Casinos

El cashback en casinos es una bonificación que devuelve a los jugadores un porcentaje de sus pérdidas, promoviendo la fidelidad y el disfrute del juego. A continuación, detallamos su cálculo y acreditación.

Cálculo Del Cashback

El sistema de cashback calcula las pérdidas netas del jugador al restar las ganancias de las apuestas totales durante un período específico. Los casinos establecen intervalos para este cálculo, como diarios o semanales. Por ejemplo, algunos operadores calculan el cashback semanalmente entre viernes y jueves. El porcentaje devuelto varía según el casino, pero suele oscilar entre el 5% y el 25%, ofreciendo así un retorno significativo sobre las pérdidas sufridas.

Acreditación Y Uso Del Cashback

Una vez calculado, el cashback se acredita automáticamente en la cuenta del jugador sin necesidad de acciones adicionales por parte del usuario. Este reembolso puede recibirse como dinero en efectivo o fondos de bonificación que pueden usarse para futuras apuestas. La disponibilidad automática hace que sea conveniente seguir disfrutando del juego mientras se benefician de esta oferta continua proporcionada por los casinos online seguros y confiables.

Tipos De Cashback En Casinos

El cashback en casinos puede presentarse de diferentes maneras, cada una con sus características y beneficios específicos. Exploramos los dos tipos principales: el cashback inmediato y los bonos de cashback.

Cashback Inmediato

El cashback inmediato se ofrece al finalizar un período determinado, como un día o una semana. Este tipo se acredita automáticamente en nuestra cuenta sin necesidad de realizar ninguna acción adicional. Por ejemplo, si perdemos $100 durante la semana y el casino tiene un porcentaje del 10%, recibiríamos $10 directamente en nuestra cuenta. La simplicidad y rapidez del proceso lo hacen atractivo para muchos jugadores que buscan minimizar pérdidas rápidamente.

Bonos De Cashback

Los bonos de cashback funcionan como créditos que podemos utilizar para futuras apuestas dentro del casino. Aunque no siempre son convertibles a efectivo inmediatamente, nos permiten seguir jugando sin gastar más dinero real. Imaginemos perder $200; con un bono del 15%, obtendremos $30 en forma de crédito para apostar nuevamente. Esta opción es ideal si preferimos reinvertir nuestras devoluciones en juegos adicionales con la esperanza de recuperar las pérdidas iniciales o incluso ganar más.

Ventajas Y Desventajas Del Cashback

El cashback en casinos ofrece varias ventajas que pueden resultar atractivas para los jugadores. Una de las principales es el ahorro de dinero, ya que permite recuperar un porcentaje de las pérdidas sufridas, lo cual suaviza el impacto financiero y motiva a seguir jugando. Además, la simplicidad del proceso, donde el reembolso se realiza automáticamente sin pasos adicionales complicados, añade comodidad al usuario. Sin embargo, también existen desventajas. El porcentaje de devolución suele ser limitado y depende del nivel VIP o programa específico del casino. Esto implica que no siempre se recupera una cantidad significativa respecto a las pérdidas totales. Además, algunos programas de cashback solo devuelven créditos para futuras apuestas en lugar de efectivo directo, limitando así su uso inmediato fuera del entorno del casino. Evaluar cuidadosamente estos factores nos ayuda a determinar si el cashback cumple nuestras expectativas como jugadores y si se alinea con nuestra estrategia personal dentro del juego.

Requisitos Y Condiciones Del Cashback

El cashback en casinos presenta ciertos requisitos y condiciones que debemos considerar. Primero, es esencial registrarse en el casino online participante y cumplir con cualquier depósito inicial necesario para activar la oferta de cashback. Este proceso puede incluir ingresar un código promocional específico si así lo requiere la promoción. Al jugar, las pérdidas deben ocurrir dentro del período determinado por el casino, ya sea diario, semanal o mensual, para calificar para el reembolso. Además, cada plataforma establece sus propios términos sobre los juegos elegibles; algunos pueden restringir el cashback a ciertas categorías como tragamonedas o juegos de mesa. Es crucial revisar los detalles sobre el porcentaje de devolución ofrecido y cómo se acreditará a nuestra cuenta. Dependiendo del operador, podríamos recibir dinero real o créditos adicionales para futuras apuestas. También es importante estar atentos a las fechas límites para reclamar el cashback y asegurar su uso antes de cualquier vencimiento potencial. Finalmente, comprender las políticas relacionadas con retiros posteriores al crédito del cashback nos ayudará a evitar inconvenientes inesperados y maximizar nuestros beneficios mientras disfrutamos de esta ventaja en los casinos online.

Estrategias Para Maximizar El Cashback

Para optimizar el cashback en casinos, jugar regularmente incrementa nuestras oportunidades de recibir reembolsos más significativos. Mantener un registro detallado de apuestas y ganancias nos ayuda a evaluar cuándo es más probable que obtengamos beneficios. Aumentar nuestro nivel VIP puede ser ventajoso ya que los porcentajes de devolución suelen mejorar con rangos superiores. Estar atentos a promociones especiales permite aprovechar ofertas temporales que pueden ofrecer mayores devoluciones. Utilizar el cashback recibido sabiamente puede ayudarnos a continuar jugando sin realizar depósitos adicionales, aumentando así la posibilidad de recuperar pérdidas previas. Además, diversificar las apuestas entre diferentes juegos o eventos deportivos maximiza el potencial del programa de cashback al garantizar que estamos aprovechando todas las oportunidades disponibles en la plataforma. Conocer bien las reglas y condiciones específicas del casino también asegura que no perdamos ninguna oportunidad valiosa debido a malentendidos o errores comunes. Finalmente, revisar periódicamente nuestra estrategia general y ajustarla según los resultados obtenidos contribuye significativamente al éxito continuo con el uso del cashback en casinos online.

Comparación Con Otros Programas De Reembolso

En el mundo de los casinos en línea, el cashback se destaca por su simplicidad y efectividad. A diferencia de otros programas de reembolso como puntos de fidelidad o bonos temporales, donde las recompensas suelen requerir conversiones complejas o están sujetas a condiciones estrictas, el cashback ofrece un retorno directo sobre las pérdidas netas. Por ejemplo, mientras que los puntos de recompensa pueden necesitar ser acumulados y canjeados por artículos o servicios específicos, el cashback proporciona dinero real directamente al jugador. Los programas VIP también ofrecen reembolsos pero están reservados para jugadores con alto nivel de dedicación. Estos usuarios reciben beneficios adicionales como tasas más altas y asistencia personalizada; sin embargo, requieren tiempo e inversión significativa para alcanzar este estatus. Además, otros sistemas como descuentos en compras utilizan estrategias similares al cashback pero aplican devoluciones en contextos fuera del juego. Un ejemplo serían las tarjetas que devuelven un porcentaje del gasto total realizado con ellas. Comparando todo esto con nuestro enfoque en el casino online, vemos cómo la inmediatez y accesibilidad del cashback lo hacen particularmente atractivo para aquellos que buscan maximizar sus retornos sin complicaciones añadidas.

Conclusión

El cashback en casinos en línea se ha consolidado como una herramienta eficaz para mejorar la experiencia de juego, devolviendo un porcentaje significativo de las pérdidas netas. Con porcentajes que oscilan entre el 5% y el 25%, proporciona a los jugadores una oportunidad tangible de recuperar parte del dinero perdido. El proceso es sencillo: calculamos las pérdidas netas restando nuestras ganancias totales del monto apostado durante un período especificado, y luego aplicamos el porcentaje correspondiente. Al elegir un casino con opciones de cashback, revisamos meticulosamente los términos y condiciones asociados. Es crucial considerar factores como el período de cálculo, la frecuencia del reembolso y cualquier restricción vinculada al nivel VIP. Esta información nos ayuda a optimizar nuestro retorno sin complicaciones adicionales. Participar regularmente en promociones especiales también amplía nuestras posibilidades de obtener mayores beneficios a través del cashback. Al integrar estas estrategias, podemos maximizar nuestra experiencia en juegos online mientras aseguramos que cada apuesta tenga potenciales retornos positivos más allá del entretenimiento inmediato.

CHARLAS Y DOS SALIDAS LOS DÍAS 23 Y 24 DE NOVIEMBRE PARA CELEBRAR LA SEMANA EUROPEA DE LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS

Con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos, el Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza unas charlas y dos salidas, con la colaboración de Mi Pueblo Limpio y SEO/BirdLife. Las inscripciones se pueden realizar desde hoy en los siguientes correos electrónicos: rednatura2000moc@gmail.com; adl@gmail.com y a través del teléfono 942 78 29 44. La primera jornada tendrá lugar el sábado 23 de noviembre con tres breves charlas de doce minutos cada una a celebrar en el Centro Musical Ángel García Basoco y que versarán sobre: – Gestión municipal de los residuos en Castro Urdiales. – Financiación Europea para la prevención y la gestión de los deshechos en la Red Natura 2000: Proyecto Life SeaBil. – De la concienciación a la acción. Posteriormente a las charlas, en horario de mañana de 11 a 13 horas, se realizará un recorrido de voluntariado contra la basuraleza con Mi Pueblo Limpio y SEO/BirdLife desde el Basoco hasta la piscina natural de Ostende. El domingo 24 de noviembre a partir de las 10 de la mañana, se realizará un segundo recorrido por la costa desde Cerdigo a Islares, descubriendo los valores paisajísticos y naturales recogiendo también la basuraleza que se encuentre. El lugar de partida será la plaza de la Junta Vecinal de Cerdigo. La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, indica que “el equipo de Gobierno viene llevando a cabo diferentes acciones de lucha contra la basuraleza. A través de diversas acciones y políticas públicas debemos contribuir significativamente a la prevención y limpieza de esta basura que se encuentra en nuestros entornos naturales”. Estas jornadas se llevan a cabo a través de una subvención de 6.450 euros de la Dirección General de Fondos Europeos perteneciente a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria. La alcaldesa, Susana Herrán, explica que “una de las líneas de actuación de este equipo de Gobierno es la protección y la puesta en valor de los recursos naturales, incidiendo en nuestro patrimonio medioambiental. Ésta es la segunda actividad que llevamos a cabo en esta línea tras las jornadas que celebramos el pasado mes de octubre sobre Europa Natural-Montaña Oriental de Cantabria”.

PRESENTAMOS “CASTRO CONTIGO”, LA INICIATIVA DEDICADA A LAS PERSONAS INDEPENDIENTES MAYORES DE 65 AÑOS QUE NECESITAN AYUDA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL DÍA A DÍA

0
Hay muchas personas mayores de 65 años que no son dependientes pero tienen muchas dificultades para enfrentarse a facturas, trámites con la administración, seguros, averías en casa, suministradores de agua, luz o gas, gestiones bancarias, evitar estafas o visitas al médico entre otras cuestiones. Castro Contigo es una empresa de nueva creación que se dedica precisamente a atender las necesidades de este sector de la población. Su responsable, Belén Fresno, explicaba en Castro Punto Radio que lleva años “tramitando los asuntos de mis padres y me di cuenta de que hay mucha gente que se encuentra desamparada para solucionar sus problemas. Personas que, al no ser dependientes, no disponen de empresas o entidades que se dediquen a ellas”. En muchos casos tienen familiares, pero puede que estén lejos o que sus trabajos y sus vidas les impidan estar siempre que se les necesite. Castro Contigo tiene tres líneas de trabajo. Una con una tarifa plana, una cuota mensual para cubrir cualquier gestión telefónica u online, como una revisión y actualización de facturas, ajustar precios, aprovechar descuentos, etc y hacer su correspondiente seguimiento. También si hay alguna avería en casa, con seguros y servicios de reparación. Otra tarifa para cuestiones puntuales y otra para el acompañamiento, por ejemplo, a hospitales. Aportan el traslado y su presencia durante la cita para tomar nota de todo y hacer un informe completo para que esa persona disponga permanentemente de toda la información. Lo mismo para acudir al banco, a un abogado, a una administración pública, etc. Belén Fresno ha hecho especial hincapié en la máxima confianza de este servicio porque, al fin y al cabo, se trata de asuntos muy personales. Por eso, los primeros pasos se encaminan a conocerse bien, tanto con sus clientes como con sus familias. Hay varias vías para contactar con Castro Contigo. Por teléfono, llamando al 627 80 17 31; a través del correo electrónico info@castrocontigo.com y su punto de encuentro en la cafetería del Centro Cultural Eladio Laredo todos los martes de 18 a 20 horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.