LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA AUTORIZA LA EJECUCIÓN DEL NUEVO PUENTE DE LA PRONILLA, EN SÁMANO, Y SOMETE EL EXPEDIENTE A INFORMACIÓN PÚBLICA
El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico de información pública del expediente de autorización para la ejecución de una nueva estructura del puente sobre el arroyo de La Pronilla, en Sámano, a petición de la Junta Vecinal.
La actuación tiene por objeto, previa demolición y retirada de la estructura existente, la ejecución de un nuevo puente apoyado en sus extremos sobre dos estribos que se ejecutarán ‘in situ’, con cimentación profunda resuelta mediante micropilotes.
Asimismo se prevé la renovación de las estructuras de contención mediante la construcción de escollera de dimensiones variables de 2 a 3 metros de altura y espesor del orden de un metro.
La nueva estructura de paso presenta una longitud de 14,60 metros, con una sección libre de desagüe de 7,4 metros de longitud entre apoyos y 2,63 de altura máxima entre la parte inferior del tablero y el lecho del arroyo Sámano.
Las actuaciones presentan afección al dominio público hidráulico y zona de policía de ambas márgenes del arroyo Sámano.
Se publica el expediente, a fin de que, en el plazo de veinte días a partir de mañana, quienes tengan la condición de interesados puedan examinar el expediente y documentos técnicos, así como presentar las alegaciones pertinentes por los medios establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El expediente está disponible en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico-Comisaría de Aguas en la calle Juan de Herrera 1 de Santander y en el portal de Internet de este organismo: https://www.chcantabrico.es/anuncios_notificaciones/notificaciones
CANTABRIA Y CASTRO ESPERAN UNA GRAN MAREA ASTRONÓMICA PARA EL PRÓXIMO JUEVES, CUYOS EFECTOS DEPENDEN DE LA METEOROLOGÍA
Cantabria, y por tanto Castro Urdiales, esperan para este jueves 19 de septiembre una gran marea, cuyos efectos dependerán de la climatología de los días anteriores, que puede hacer que el nivel del mar previsto por este fenómeno aumente hasta el borde de los muelles en la pleamar, pero también que disminuya notablemente en la bajamar, dejando «secos» los puertos.
Se trata de una marea astronómica, que está vinculada a la fuerza de la gravedad y a las interacciones entre la tierra, la luna y el sol. Como ha detallado en Castro Punto Radio Javier López Orruela, “está habiendo alertas por parte del Instituto de Hidráulica, coincidiendo con el equinoccio de otoño y la luna llena. Cuando eso sucede, la alienación de la tierra, el sol y la luna provoca un desplazamiento con más intensidad de las masas de agua y se dan las mareas vivas que todos conocemos”.
Esto “se puede acrecentar si ha habido lluvias, como fue el caso en días precedentes y se han cargado mucho las cuencas hidrográficas, lo que hace que las pleamares sean superiores”.
La marea que se espera es una “pleamar importante”, pero hay que sumarle un efecto complementario, que es el que tiene que ver con la parte más meteorológica, que puede hacer que ese nivel previsto astronómico pueda aumentar o disminuir.
De este modo, “la previsión meteorológica será importante de cara a predecir los efectos astronómicos con los efectos que puedan causar los meteorológicos”.
Ha recomendado tener “precaución en las zonas próximas a la pleamar y no acercarse, sobre todo si hay un poco de temporal y las condiciones son adversas. Del mismo modo, tener cuidado con los bienes que se tengan, sobre todo pequeñas embarcaciones o amarres”.
Imagen de archivo de una pleamar importante en Castro, aunque la que se espera será superior.
EL GOBIERNO LICITA POR MÁS DE 3,4 MILLONES DE EUROS EL NUEVO CENTRO REGIONAL DE APOYO A PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO EN CASTRO URDIALES
El Gobierno de Cantabria invertirá 3.410.095,52 euros en la construcción del nuevo centro regional de apoyo a personas con deterioro cognitivo en Castro Urdiales. El contrato, licitado hace unos días, tendrá un plazo de ejecución de 14 meses, y el centro se ubicará en el edificio de la calle Silvestre Ochoa, que ahora alberga el centro de día, con el que seguirá compartiendo instalaciones.
Este nuevo centro de apoyo a personas con deterioro cognitivo se concibe como un recurso de ámbito regional, en el que se hará especial hincapié en la investigación, el análisis, la evaluación y el conocimiento de las mejores fórmulas y herramientas para la atención de las personas con este tipo de afecciones. El centro se ha diseñado para establecer colaboración con el resto de instalaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y, además se encargará de formar a sus profesionales.
Se trata, tal y como apuntan desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, de que Cantabria disponga de un centro de referencia, con profesionales cualificados y especializados en el abordaje de los problemas de deterioro cognitivo.
La obra contempla la reforma del edificio donde actualmente se ubica el centro de día de Castro Urdiales, que continuará en el mismo edificio. El nuevo centro residencial se ubicará en las plantas baja, primera y segunda.
El proyecto, financiado con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, da respuesta al incremento del número de personas con afecciones asociadas al envejecimiento (especialmente las cognitivas) que derivan en situaciones de dependencia.
Este nuevo centro estará orientado a personas que presentan múltiples déficits cognitivos que desencadenan alteraciones significativas en las actividades de su vida diaria.
Los trastornos de carácter cognitivo generan una problemática de dependencia distinta y diferenciada del resto de trastornos, que provocan una gran fragilidad en la persona cuidadora, con un importante impacto físico y psicológico, sobrecarga de trabajo y la necesidad de otro tipo de apoyos y prestaciones.
Para el Gobierno de Cantabria, “la atención y el apoyo a estas personas se ha convertido en una cuestión de primer orden. Tal es así, que uno de sus principales objetivos es desarrollar políticas públicas específicas relacionadas con los cuidados a las personas con deterioro cognitivo”.
El objetivo último “es ayudar a las familias a mantener el equilibrio entre autocuidado y cuidado primario, es decir, entre los cuidados y apoyos que una persona o una familia puede asegurar por sí misma o por las personas de su entorno más cercano”.
CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO DE CASTRO
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el suministro, mañana martes, de 8 a 13 horas, por reparación de avería en la red general.
Afectará a la calle La Ronda número 56, Los Jardines 1 y Centro Cultural Eladio Laredo, Ocharan Mazas del 2 al 20, Menéndez Pelayo del número 2 al 22 y del 1 al 17; y María Aburto 8, 10 y 12.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE INFRAGANTI A UNA PAREJA CUANDO SE ENCONTRABA ROBANDO EN UN CHALET DE CASTRO URDIALES
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 30 años de edad y vecino de la localidad de Castro Urdiales y a una mujer de 26 años de edad y vecina de Bizkaia como presuntos autores de un delito de robo con fuerza perpetrado en un chalet ubicado en la localidad.
Pasadas la 21 horas del pasado viernes, un individuo saltó el muro del perímetro del chalet citado, mientras una mujer le esperaba en el exterior.
En ese mismo instante, un testigo de lo sucedido alertó a la Guardia Civil, facilitando una descripción del autor, por lo que de manera inmediata una patrulla se acercó al lugar.
Gracias a la rapidez de la llamada, los agentes pudieron identificar a la pareja ahora detenida en el interior del chalet. El varón, presuntamente, habría saltado el muro perimetral para posteriormente, romper una puerta que conecta el interior de la vivienda con el jardín. Tras esto, abrió la puerta principal del chalet, por donde accedió la mujer.
Por estos hechos, fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza.
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA EL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación del artículo 1.2 de la Ordenanza Fiscal número 4 reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Se trata de un asunto que se abordó en el pleno ordinario de junio, en el que el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, explicaba que “surge de la necesidad de incluir en el ordenamiento un apartado para poder cobrar el impuesto de las ejecuciones subsidiarias. Es decir, cuando el Ayuntamiento ejecuta una obra y repercute los gastos a un tercero. Hasta ahora se cobraba la tasa de orden de ejecución y, detectado por los técnicos que hay que cobrar el impuesto de construcciones, por lo que se tiene que incorporar a la ordenanza”.
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses.
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES EN MATERIA DEPORTIVA TRAS PUBLICARSE LA CONVOCATORIA EN EL BOC
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto del Decreto de Alcaldía por el que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones deportivas mediante concurrencia competitiva, para la actividad ordinaria y extraordinaria de los clubes sin ánimo de lucro.
Con esta publicación se abre el plazo de solicitudes, que será de 20 días hábiles, debiendo presentarse en el registro de entrada del Ayuntamiento y dirigidas a la alcaldesa.
Recordamos que estas ayudas se incrementan en 10.000 euros con respecto al año pasado, hasta un importe total de 120.000. De ellos, 100.000 euros se asignarán a subvenciones ordinarias y 20.000 a extraordinarias.
PUBLICA EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO Y EL GOBIERNO REGIONAL PARA LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FUERA DEL MUNICIPIO
La Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria publica en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma la resolución de 6 de septiembre por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para financiación de competencias compartidas de ejecución en materia de protección civil, prevención y extinción de incendios y salvamento.
La transferencia regional al Ayuntamiento será de 400.000 euros y la entidad local se compromete a prestar los servicios de extinción de incendios y salvamento en el ámbito de la Comunidad Autónoma y fuera del término municipal con los medios técnicos y personal disponible. Esta colaboración se prestará siempre que no resulte incompatible con la atención de las emergencias que se planteen en Castro Urdiales.
En el siguiente enlace se puede consultar el convenio al completo:
CONVENIO EXTINCIÓN DE INCENDIOS
UN HOMBRE DE 55 AÑOS FALLECE AYER EN LA CALLE LA RONDA POR PARADA CARDÍACA
La Policía Local informa que sobre las 12 del mediodía de ayer, sábado, se recibió aviso desde el 061 Cantabria para acudir a la calle La Ronda, a la altura del número 36, al necesitar un perímetro de seguridad para asistir a una persona en parada cardiorrespiratoria que estaban tratando de reanimar.
DYA Cantabria acudía con una carpa para intervenciones en vía pública y una ambulancia.
Finalmente, no se consiguió su recuperación y el hombre, de 55 años de edad, fallecía.
NUEVA EDICIÓN DE LA TERTULIA DEL RACING EN CASTRO PUNTO RADIO
Este viernes, como cada vez que juega el Real Racing Club en los Campos de Sport de El Sardinero, en Castro Punto Radio hemos celebrado tertulia racinguista con aficionados castreños del equipo cántabro.
En un inicio de liga ilusionante, con el Racing tercero en la clasificación, y en la víspera de uno de los platos fuertes de los partidos en casa, como es recibir al Sporting de Gijón, han comentado la actualidad del equipo santanderino, de izquierda a derecha en la foto, Sergio Díaz, que además es vicepresidente de la Peña Racinguista Peru Zaballa & Zamanillo, Agapito Pastor, también presidente del Castro FC, Nacho Calvo y Marcos Muro.
Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app movil de la emisora.
Además, puedes acceder al audio completo en el siguiente enlace:
LA REINA LETIZIA PRESIDIRÁ LA APERTURA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EL DÍA 18 EN EL IES JOSÉ ZAPATERO DE CASTRO
Como informa la Agencia EFE, la reina Letizia inaugurará el próximo miércoles, 18 de septiembre, el curso de Formación Profesional en el instituto José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales acompañada de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.
El pasado miércoles (en la imagen), la reina inauguró el curso escolar de Infantil y Primaria 2024-2025 en el colegio de educación infantil y primaria ‘Maestra Plácida Herranz’, en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
El 23 de septiembre el rey Felipe VI presidirá la apertura del curso universitario en Zaragoza, un acto al que acudió el año pasado a Santander, para abrir la actividad de la Universidad de Cantabria.
DERIVADOS DEL FLÚOR TRASLADA A LOS TRABAJADORES «SU VOLUNTAD DE CAMBIAR LAS COSAS EN MATERIA DE SEGURIDAD» Y AMBAS PARTES SE EMPLAZAN A COMENZAR A HABLAR LA SEMANA DEL 23 DE SEPTIEMBRE
A las seis de esta mañana concluirán las dos jornadas de huelga convocadas por los trabajadores de Derivados del Flúor, en Ontón. Protesta que ha conseguido un seguimiento del 100% de la plantilla, que reclamaba a la empresa más inversión en prevención de riesgos laborales y en seguridad.
Jesús Martínez, miembro del Comité de Empresa por Comisiones Obreras ha informado en Castro Punto Radio que “la empresa, a través del director de Personal, se puso en contacto con nosotros ayer, trasladando su voluntad de cambiar las cosas en materia de seguridad laboral. Ahora, esperamos que no se quede sólo en buenas palabras, sino que haya hechos concretos”.
Para ello, trabajadores y empresa se han emplazado a comenzar a reunirse la semana del 23 de septiembre y “lo primero que queremos ver es un cambio de actitud. Somos conscientes de que lo que no se ha hecho en años no puede solucionarse en unos días, pero queremos ver voluntad de cambio”. De no ser así, “vamos a seguir con las protestas”.
Ante de ese encuentro, “esta próxima semana los trabajadores nos reuniremos para hacer una valoración de la huelga y preparar bien nuestras propuestas de cara a las conversaciones con la empresa”.
ELENA GARCÍA HABLA DE «INCUMPLIMIENTO CLARO DEL PACTO DE GOBIERNO LA CONTRATACIÓN POR PARTE DE LA ALCALDESA DE LA CARROZA DEL TEATRO REAL, CON PRESUPUESTO DE MI CONCEJALÍA Y SIN CONTAR CONMIGO»
Desde que PSOE y CastroVerde firmaron el pacto de Gobierno han sido varios los desencuentros que se han hecho públicos pero a los que se les ha restado importancia, señalando, en ocasiones, que “es normal que haya diferencias entre partidos y todo se puede hablar”. Parece que la última de las discrepancias ha cambiado en cierto modo esa argumentación y la respuesta por parte de CastroVerde ha sido, cuanto menos, mucho más firme, clara y directa. La concejala, Elena García, responsable de Cultura, ha hablado hoy en Castro Punto Radio de “incumplimiento claro del pacto de Gobierno por parte del PSOE” después de que “la alcaldesa, con presupuesto de mi Concejalía y sin contar conmigo, haya contratado la actuación de la Carroza del Teatro Real de Madrid”.
Ha añadido que “estamos hablando de una competencia que el PSOE delegó en CastroVerde cuando se firmó el pacto de Gobierno y, al igual que yo respeto las competencias de la Alcaldía, pido lo mismo para las mías”. Preguntada sobre qué consecuencias puede tener esta cuestión en el seno de la coalición de Gobierno, ha dicho que “habrá que valorarlo en los próximos días”.
Ha recordado que “esta actuación ya se celebró en Castro el año pasado, entonces organizada por el Gobierno de Cantabria. En este caso lo ha contratado el Ayuntamiento por algo más de 15.000 euros de mi departamento sin contar conmigo. Estamos hablando de una cita de altísimo nivel, maravillosa y muy deseable que recale en Castro pero, por esa falta de comunicación con la Concejalía competente, no ha seguido los cauces de difusión y divulgación que debería y no se ha promocionado en condiciones. Además, la falta de coordinación ha provocado una contraprogramación con otros eventos ya cerrados, como las Jornadas de Teatro Aficionado o el ‘Con…cierto sabor a Mar’ de la Coral Santa María”.
Estas coincidencias “han generado muchas críticas, de los propios colectivos organizadores y de los ciudadanos, que han apuntado hacia mi Concejalía cuando no tenemos nada que ver y creo que es algo que debo aclarar”.
Lo ideal para la concejala “hubiera sido que lo habláramos en Junta de Gobierno y lo hubiéramos hecho bien y coordinado”.
Ante la pregunta de si este malestar lo ha hablado con la alcaldesa, ha respondido que “tampoco ella lo ha hablado conmigo. Yo me enteré de la visita del Teatro Real como me enteré y estamos usando los mismos cauces. Creo que es equilibrado y el modo de que el mayor número de gente escuche estas aclaraciones ante las críticas que ha recibido mi Concejalía por la contraprogramación de actividades por un evento que yo no he organizado”.
A continuación se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Elena García:
ESTE SÁBADO Y DOMINGO SE DISPUTA LA HISTÓRICA ‘COPA CASTRO’ DE VELA, QUE CUMPLE 117 EDICIONES
Este fin de semana regresa a Castro Urdiales la clásica Copa Castro, que cumple ahora 117 años con la participación de más de 30 embarcaciones que navegarán en dos jornadas en uno de los campeonatos clásicos de la vela en el Cantábrico.
Una parte importante de las tripulaciones punteras de las flotas vizcaína y cántabra se presentarán en la salida de una cita en la que se compite en las clases Regata, Crucero, J80 y sin certificado. Todas ellas buscarán la preciosa Copa Castro, en una prueba que se creó en 1907 y cuyo trofeo es uno de los más anhelados por los participantes en este tramo final del calendario de 2024.
La Copa Castro está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, con la colaboración de las Federaciones Vasca y Cántabra de vela. Las dos regatas puntuables son un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas este sábado 14 de septiembre, con salida a las 13 horas), mientras para la segunda, el domingo día 15, se esperan unas regatas técnicas en aguas de Castro Urdiales de aproximadamente 12 millas, con salida programada a las 12:30 horas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador de esta prueba. El ‘Yamamay’ siempre ha sido uno de los grandes favoritos al ser el que más veces ha conseguido el triunfo, tras haber ganado en quince ocasiones.
La Copa Castro está siempre expuesta en el club ganador de la última edición: el Real Club Náutico de Castro Urdiales si la vencedora es una embarcación cántabra; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco.
En la presentación, la alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado la “importancia deportiva de este prueba, pero también turística como manera de promocionar nuestra ciudad en una espectáculo deportivo de gran nivel y que cumple 117 años”.
Ha estado acompañada por el presidente de Club Náutico de Castro, Jon Madariaga, el responsable de vela dej Club Marítimo del Abra-Real Sporting, Eduardo Santamaría y el concejal de Deportes, Francisco Vilella.
PODEMOS-IU RECLAMAN MEJORAS “OLVIDADAS” EN LA REHABILITACIÓN DEL ROMPEOLAS QUE GARANTICEN MAYOR SEGURIDAD Y LIMPIEZA
La coalición Podemos-IU señala en un comunicado que “son múltiples las quejas recibidas por el estado del paseo superior del rompeolas, que, si ya estaba deteriorado antes de la importante obra acometida, ahora se encuentra en una situación evidentemente peor, con numerosos baches y socavones que suponen un riesgo para los viandantes”.
Ambas formaciones demandan, a su vez, “que se recuperen muchos de los bancos de descanso que había durante el recorrido del dique. Por poner un ejemplo, en la parte final, de los cuatro bancos que había antes del comienzo de la segunda fase, solo queda uno”.
“El cierre del rompeolas durante las últimas obras se nos ha hecho largo a los castreños que estábamos ansiosos por volver a dar la patada, y es que este punto de nuestra ciudad es un paseo imprescindible más allá de su utilidad defensiva contra las embestidas del Cantábrico, y como tal, como punto de paseo, queremos que cumpla todos los requisitos que lo hagan cómodo, seguro y limpio”, ha señalado Alberto Martínez, concejal en el consistorio castreño.
“Además de la falta de bancos y la presencia de puntos peligrosos en el firme, echamos en falta papeleras y puntos de iluminación que de igual forma deberían haber estado presentes desde el día de la inauguración” explica Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales.
Podemos-IU indican finalmente que presentarán sendos escritos a la Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria y al propio Ayuntamiento de Castro Urdiales, para que tomen cartas en el asunto.
CASTRO VERDE CRITICA QUE LA ALCALDÍA DE CASTRO CONTRATÓ DIRECTAMENTE EL CONCIERTO DE LA CARROZA DEL REAL «SIN CONTAR CON LA CONCEJALÍA DE CULTURA»
CastroVerde ha publicado un comunicado en el que quieren aclarar «que el evento previsto para este sábado 14 de septiembre de la Carroza del Teatro Real», concierto que se celebrará en el Parque Amestoy, «no ha contado con la organización de la Concejalía de Cultura que gestiona la edil de nuestro partido Elena García Lafuente, pese a ser un evento cultural y por tanto que debería enmarcarse en sus competencias delegadas, sino que ha sido contratado directamente por la Alcaldía del Ayuntamiento».
Debido a ello, «no ha sido difundido ni publicitado por los cauces habituales (programa cultural mensual, web del Ayuntamiento, cartelería) con la antelación mínima deseable».
Además, «se ha programado en una fecha y hora coincidente con otros eventos previstos desde hace meses por las asociaciones culturales, lo que impedirá a muchas personas amantes de la cultura y la música disfrutar de esta oferta, que supone una importante inversión del Ayuntamiento, con un coste de 15.221 euros según se desprende de la relación de contratos menores del Portal de Transparencia».
Desde CastroVerde creen que «un evento de la calidad y nivel artístico de este concierto lírico debería haberse promovido en una jornada más adecuada, sin contraprogramar ciclos o conciertos ya asentados y conocidos, y debería haber sido coordinado por la Concejalía competente en la materia, como procede en virtud del acuerdo de gobierno firmado entre nuestro partido y el PSOE».
Imagen de la presentación del espectáculo ayer, sólo con la alcaldesa y sin la concejala de Cultura.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LAS COLONIAS FELINAS EN GURIEZO
El Ayuntamiento de Guriezo ha convocado a una reunión para el miércoles 18 de septiembre sobre las Colonias Felinas en el municipio. Tendrá lugar a las 7 de la tarde en la Casa de Cultura.
Durante el encuentro se proporcionarán detalles que se están considerando para su desarrollo. Asimismo, se aprovechará para cuantificar los posibles voluntarios interesados en participar en la gestión y cuidado de las colonias felinas, “una labor fundamental para garantizar el bienestar de estos animales y la convivencia armónica en nuestro entorno”, tal y como se indica desde el consistorio.
ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE
Dentro de la programación cultural y de ocio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para el fin de semana.
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE:
.- Conferencia: “El transporte marítimo en el puerto de Castro Urdiales”.
Ponente: Manuel Ibáñez Bárcena.
Organiza: Asociación Flaviobriga.
18:30 h. Salón de actos del C.C. La Residencia
.- Cuentos en ruinas. Lecturas dramatizadas con música a cargo de la Asociación Cultural GaLEERna.
20 h. Ermita de San Pedro (con mal tiempo, Castillo Faro).
.- Inauguración de la exposición “Hay un lobo en Castro Urdiales. Estamos hablando de lupus”.
Organiza: Asociación Lupus de Cantabria.
Hasta el 13 de octubre en el Centro Cultural La Residencia.
Horario:
Lunes a viernes, de 8:00 a 20:45 h.
Sábados, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:45 h.
Domingos, de 11:00 a 13:45 h.
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE:
.- XI Jornadas de Teatro Aficionado.
Obra: “Vecinos”.
Compañía: Teatro Escenas (Renedo de Esgueva, Valladolid).
Organiza: Tela Marinera.
20 h. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta.
Entrada-donativo: 5 euros.
.- 9ª Edición de “Con…cierto sabor a mar”.
Agrupación Coral Santa María (directora: Begoña Goikoetxea Biguri).
20 h. Plaza de los Leones.
DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE:
.- Marcha a la Bien Aparecida 2024.
La salida se realizará a las 5 de la mañana desde el Polideportivo Pachi Torre. Las personas que participen en la marcha deberán ir provistas de un chaleco reflectante y una linterna o frontal.
La hora aproximada de regreso será a las 17 horas.
.- Misa cantada y concierto por la festividad de la Bien Aparecida.
Coro Virgen del Carmen (director: Borja Quintana Vitoria).
12 h. Iglesia de Santa María.
Además, se sigue mostrando la siguiente exposición:
.- Óleos de Manuel F. Gochi en el Castillo Faro.
Hasta el 22 de septiembre.
Cuadros expresionistas de este pintor salmantino.



PRECAUCIÓN POR DERRUMBE DE UN MURO EN LA CARRETERA DE OTAÑES
Derrumbe de muro en la carretera autonómica CA-250, a su paso por Otañes, en el inicio de la subida al puerto de Las Muñecas, ocupando parte de un carril.
Conservación de carreteras está trabajando en su limpieza.
ENTRA EN VIGOR EL NUEVO DECRETO QUE REGULA EL SERVICIO DE TAXIS Y QUE PERMITE A LOS MUNICIPIOS OTORGAR LICENCIAS TEMPORALES EN PERIODOS PUNTUALES DE ALTA DEMANDA
El Gobierno de Cantabria regula el servicio de autotaxi que se presta en la región con un decreto consensuado con el sector que entra en vigor hoy jueves. Los ayuntamientos tendrán un plazo máximo de dos años para adaptar sus ordenanzas a la nueva norma, que afecta a casi 500 profesionales.
Hemos repasado en Castro Punto Radio las novedades que contempla esta regulación con Manu Andoni Ruiz, presidente de la Federación Cántabra del Taxi que ha destacado que el documento “recoge las principales reclamaciones que desde el sector veníamos mucho tiempo realizando”.
Entre ellas, la transmisión de licencias por jubilación del titular, “que no estaba permitido en el anterior decreto de 1979, que era la norma que nos regulaba hasta ahora en Cantabria. Ya contemplaba la posibilidad de transmisión a un conductor asalariado o familiares y ahora se amplía a poder hacerlo a cualquier otra persona que quiera ejercer la profesión en el municipio”. Ha destacado que “Castro es precisamente uno de los que más problemas ha tenido con esto porque hay un total de 16 licencias censadas, de las que aproximadamente la mitad no se ha podido transmitir porque los titulares se han jubilado, no han podido traspasarlas y están inactivas”.
El decreto incluye también entre sus novedades la posibilidad de los ayuntamientos “de conceder licencias temporales de manera excepcional por una alta demanda derivada de actividades estacionales y grandes oscilaciones de población entre el invierno y el verano”.
Por otro lado, está previsto regular las áreas territoriales de prestación conjunta en aquellas zonas donde las características de la demanda exijan un planteamiento supramunicipal del servicio. Es algo que ya planteó en el caso de Castro. “De hecho, desde hace dos años hay una solicitud de la Federación para que se integre en el área de prestación conjunta de la zona oriental de la región, en la que están ya la mayor parte de los municipios y seguimos a la espera de que el Ayuntamiento tome la decisión, que permitiría que taxistas con licencia en otros municipios pudieran recoger viajeros en Castro, lo que mitigaría la falta de servicio que hay en algunos momentos, porque los taxistas que tienen licencia allí no dan abasto”.
En este caso, el Consistorio “no ha hecho sus deberes y no ha querido integrarse”. Desde la Federación “desconocemos los motivos pero, según rumores que nos llegan, hay temor a que taxistas de Castro se vayan a otros lugares a prestar el servicio, algo que es ridículo cuando el trabajo está en Castro y lo que se pretende precisamente es que compañeros de otras localidades puedan hacer servicios aquí”.
Además, la normativa establece las condiciones de los vehículos que presten el servicio, que deberán tener entre cinco y nueve plazas, incluida la del conductor, o cumplir la normativa de accesibilidad y eliminación de barreras. Así, se exige a los ayuntamientos que dispongan en sus municipios de vehículos adaptados a personas con movilidad reducida.
Y entre las mejoras para aumentar la calidad del servicio figuran la implantación de innovaciones tecnológicas, como sistemas automáticos de pago y facturación, de navegación, o de reducción de ruidos y contaminación de vehículos.
Al margen de esta cuestión, Ruiz ha dejado claro que “vamos a seguir insistiendo al Gobierno Regional en la regulación de los vehículos de arrendamiento con conductor, porque Cantabria es la Comunidad Autónoma donde más liberalizada esta la actividad de este tipo. Están realizando servicios sin cumplir el requisito de que se contraten con una antelación determinada y, sobre todo, en Santander no dejan de realizar paradas virtuales en determinados sitios y circulan por las calles a la búsqueda de pasajeros, algo que tienen totalmente prohibido”.
VUELVE A CASTRO LA CARROZA DEL TEATRO REAL DE MADRID CON UN RECITAL DE ÓPERA Y ZARZUELA EL SÁBADO EN EL PARQUE AMESTOY
Por segundo año consecutivo visita Castro Urdiales la Carroza del Teatro Real de Madrid. Será este sábado a las 20:30 horas en el parque Amestoy, con su escenario itinerante en el que ofrecerán un recital de piezas populares de ópera y zarzuela a cargo de los jóvenes talentos de ‘Crescendo’, el programa formativo del Real.
Como ha señalado en la presentación la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, “es un acontecimiento cultural de primer nivel y una oportunidad para acercar el arte lírico a todos los castreños y visitantes. Una producción de un nivel altísimo y es una satisfacción poder traerlo de nuevo a nuestro municipio”.
Una “oportunidad que no debemos desaprovechar porque es un orgullo y alegría que hayan elegido Castro como uno de los escenarios en los que actuar”.
Ha defendido que “siempre vamos a defender una cultura accesible para todos y ésta es una oportunidad para eso que nos ofrece la Carroza del Teatro Real”.
EL IES ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES PARTICIPARÁ EN LA LIGA SOLIDARIA DE FP EN CANTABRIA QUE ARRANCA EL PRÓXIMO LUNES
La nueva Liga Solidaria de Formación Profesional (FP) en Cantabria comenzará el próximo lunes, 16 de septiembre, con la celebración de una jornada formativa que, bajo el título ‘Congreso de Neurociencia. Brain, Mind and Education’, analizará los beneficios de las metodologías activas, la actividad física y la dieta saludable sobre el rendimiento cognitivo y académico.
Será impartido en sesión de tarde por Mara Dierssen, doctora en Neurobiología e investigadora, y David Bueno, doctor en Biología e investigador, en el salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico).
Así lo han explicado el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; la directora general de FP y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria, Cristina Montes; el presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, Ángel Peláez, y el vicesecretario general de Uneatlántico, Jesús Peña, quienes ha confiado en que este proyecto se convierta en un referente en la innovación educativa de la región mediante una actividad multidisciplinar que gira en torno a un torneo de fútbol sala que sirve como pretexto para generar impacto sobre tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Hambre cero; Salud y bienestar, y Educación de calidad.
En la edición de este año participará en torno a un millar de estudiantes de diferentes ciclos formativos de FP procedentes de los institutos Augusto González Linares y Peñacastillo de Santander; Besaya, Miguel Herrero y Zapatón de Torrelavega; Fuente Fresnedo de Laredo, y Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales.
El proyecto, ha recordado, consta de un torneo deportivo en el que participan 10 equipos por centro, cada uno de ellos dirigidos por un profesor, a los que se unen todas las familias profesionales del centro, que están representadas a través de los equipos inscritos.
Además, tiene un carácter solidario, ya que busca la implicación, tanto de los participantes, como de las empresas patrocinadoras, animándoles a realizar donaciones a una ONG.
EXTRAEN DE LA MAR A UNA PERSONA QUE MOSTRABA ALTERACIÓN DE CONDUCTA Y AGRESIVIDAD EN LA PLAYA DE OSTENDE
Tal y como informa DYA Cantabria, hacia las 17:45 horas tuvieron que intervenir en la playa de Ostende por una persona que sufría un episodio de alteración de conducta, mostrándose agresivo.
Agentes de la Guardia Civil y la Policía Local embarcaban en una lancha de la DYA para extraer a la persona que se había introducido en el mar.
De ahí fue llevado al pantalán de San Guillén donde fue asistido por una ambulancia y posteriormente se le trasladó por el 061 al Hospital de Valdecilla.
Según amplía la Policía Local, el suceso se inició en el Edificio Royal, donde este individuo arremetió contra los agentes con diversas armas y piedras, huyendo hasta la playa de Ostende.
ADJUDICADAS A CANNOR LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA DE HELGUERA, EN SÁMANO, POR 168.279 EUROS Y DOS MESES DE PLAZO DE EJECUCIÓN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado las obras de acondicionamiento de la Plaza de la Ermita de Helguera (Sámano) a la empresa CANNOR Obras y Servicios de Cantabria S.L. por un importe de 168.278,79 euros, impuestos incluidos, al ser la más ventajosa de las seis ofertas presentadas.
El presupuesto base de licitación era de 197.998,34 euros y el plazo de ejecución es de dos meses.
La actuación se centra en la conversión de este espacio público con el objetivo de conseguir su completa integración en el entorno, dotar de una accesibilidad universal a este emplazamiento, así como hacerlo mucho más visible y atractivo para el recreo y permanencia de los visitantes, ayudando de forma indirecta a la textura rural del pueblo.
Con esta actuación, en resumen, se pretenden conseguir los siguientes objetivos principales:
– Aportar valor al núcleo rural.
– Aportar orden en el uso y disfrute.
– Respetar el entorno.
– Aumentar la seguridad de los ciudadanos.
– Fomentar la actividad en el espacio.
El detalle de la obra es el siguiente: se ejecutará la construcción de un muro de hormigón para contener el terreno, generando dos niveles de actuación independientes. Se terminará con pavimento continuo de hormigón impreso en la mayor superficie de la plaza, salvando los tránsitos rodados que se ejecutaran en aglomerado. Se empleará pavimento de baldosas de piezas regulares de caliza para el acabado de las gradas.
En la plaza en sí, se ejecutará un nuevo pavimento en hormigón impreso en la zona peatonal, complementado con un aglomerado para dar acceso al tránsito rodado, de cara a crear espacios e itinerarios independientes sin la necesidad de cualquier otro elemento de balizamiento que pueda suponer un nuevo obstáculo para necesidades venideras.
Después, se procederá a la canalización de toda la acometida eléctrica, y se dispondrá de una nueva red de alumbrado que unifique la iluminación de la zona, instalando un total de 17 nuevas farolas o puntos de luz de tecnología led, de tal forma que iluminen tanto el paso lógico del peatón, los accesos rodados, cubran las zonas cercanas destinadas a estancia con bancos y gradas, así como las zonas de juegos y/o actividades.
Referente a los bancos y papeleras a instalar, la junta vecinal cuenta con un modelo que es el empleado en los espacios públicos existentes por lo que para mantener una unidad estética se instalaran bancos y papeleras de la misma tipología.
Se instalarán farolas o luminarias tipo LED, de al menos 100W de potencia. Su eficacia es muy superior a las farolas tradicionales, siendo la elección perfecta para la implantación en un espacio público com el que nos ocupa. Su instalación y montaje se realiza de forma sencilla, con el que está garantizado una iluminación potente y sin deslumbramientos.
Una vez finalizada la nueva configuración de la plaza con todos los nuevos accesorios urbanos del entorno, se plantarán las nuevas especies arbóreas en sus lugares definitivos, los árboles y arbustos en sus correspondientes parterres, así como el esparcido de nuevo césped en las bandas de tierra vegetal resultantes.
BURUAGA REMODELA EL GOBIERNO REGIONAL SUSTITUYENDO A LOS CONSEJEROS DE GANADERÍA Y CULTURA Y TURISMO
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado este miércoles la remodelación de parte de su Consejo de Gobierno con la salida de los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Palencia, y Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández.
Sáenz de Buruaga ha avanzado que ambos serán sustituidos por María Jesús Susinos, alcaldesa de Entrambasaguas y diputada del PP en el Parlamento regional (en la imagen, en segunda fila con traje naranja), y Luis Martínez Abad, director general de Cantur, respectivamente (justo detrás de la presidenta en la foto).
Además, se refuerzan las áreas de vivienda y financiación autonómica del Ejecutivo y se prevé la creación de una Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos.
“Soy responsable de un proyecto de cambio que va mucho más allá de la composición de un Gobierno, que tiene como objetivo hacer una Cantabria de primera”, ha asegurado la presidenta, para quien “ha llegado el momento de pisar el acelerador y de dar un nuevo impulso a la tarea de Gobierno”, tras 15 meses de legislatura en los que se han puesto “los cimientos de un gran proyecto compartido”.
“Hay proyecto, hay ritmo y hay ambición”, ha valorado Buruaga, que ha rechazado “la autocomplacencia” y ha insistido en que el proyecto político de su Gobierno “se debe a los cántabros. Son los únicos dueños de este proyecto”, ha afirmado la presidenta, que ha asegurado “tener claro que el futuro de oportunidades de Cantabria pasa por ser más competitivos, atraer más talento y riqueza; por afrontar los problemas de cara, y por defender nuestros intereses ante aquellos que quieren perjudicarnos”.
Para ello, ha decidido crear la una Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos, que dependerá directamente de la Presidencia del Gobierno y será la encargada de fortalecer la política de atracción de inversión empresarial y talento para acabar con la situación de debilidad de la comunidad autónoma -presenta unas cifras de inversión extranjera 20 veces menor que La Rioja- que ha atribuido a la gestión del anterior Gobierno.
Esta unidad seguirá la senda ya iniciada con medidas relevantes como la ley de Simplificación Administrativa y la reforma fiscal que entró en vigor el año pasado, y sumará otras dos nuevas rebajas fiscales en el IRPF para captar inversión extranjera y para personas físicas que trasladen su residencia habitual a Cantabria.
Además, Buruaga ha decidido reforzar su compromiso con la política de vivienda, “una prioridad de primera magnitud”, que pasará a formar parte de la denominación de la Consejería de Fomento, y ha lanzado un mensaje: “si hay que construir viviendas, se construye; si hay que liberar suelos, se libera, y si hay que avalar créditos, se avalan, pero los jóvenes no pueden paralizar su vida a la espera de que alguien haga algo”.
La presidenta ha dejado claro así que el “Gobierno va a acelerar” las medidas en esta área “tras años de inacción”, y ha anunciado la convocatoria de todos los alcaldes de la comunidad para que se sumen a su proyecto.
La financiación autonómica será otra de las piezas claves de su gestión en los próximos meses, un asunto que ya consideraba un “desafío” para Cantabria, pero que tras el acuerdo para la financiación de Cataluña se ha convertido “en un desafío nacional”, y como prueba de ello, la Consejería competente, la de Economía, incluirá esta área en su denominación.
La presidenta, además, ha reiterado el posicionamiento de Cantabria que no va a permitir que “la financiación autonómica sea moneda de cambio de políticos sin escrúpulos, que no trabajan para hacer mejor la vida de la gente”, y va a “pelear con uñas y dientes para defender los intereses de los cántabros, los que me han votado y los que no”.
“Quien crea que no daremos esta batalla por ser pequeños en territorio y población, no nos conoce porque no retrocederemos ni un milímetro en la defensa de un sistema de financiación justo para esta tierra”, ha asegurado la presidenta.
LOS NUEVOS CONSEJEROS
María Jesus Susinos, nueva consejera de Desarrollo Rural, Ganadería Pesca y Alimentación fue elegida alcaldesa de Entrambasaguas en 2023, cargo que también ocupó tras las elecciones municipales de 2015 y las de 2019.
Es también diputada en el Parlamento de Cantabria desde los comicios de mayo de 2023, y desde 2015 forma parte de la Ejecutiva de la Federación de Municipios de Cantabria. Además, en 2011 fue diputada en el Congreso, reelegida en la X legislatura, que asumió el cargo de portavoz adjunta de Empleo y Seguridad Social.
Por su parte, el nuevo titular de Cultura, Turismo y Deporte,Luis Martínez Abad, desempeñaba en este momento el cargo de consejero delegado de Cantur y cuenta con una amplia experiencia en la gestión de empresas, sobre todo, en el ámbito de la tercera edad como gerente de la Residencia San José de Astillero y director técnico del Grupo Medinacelli. Es licenciado en Ingeniería Técnica en Electrónica Industrial y en Filosofía, y autor de varias obras de ensayo y poesía.