CONCENTRACIÓN DE COCHES Y MOTOS CLÁSICOS, ESTE DOMINGO EN SÁMANO, ORGANIZADA POR LA TRAZADA SPORT
La escudería castreña La Trazada Sport organiza este domingo la 8ª edición de la Concentración de Coches y Motos Clásicos, a partir de las 10 en la plaza del Rosario de Sámano. Cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal, el Ayuntamiento de Castro y Protección Civil, entre otras entidades.
Fran Portilla, integrante del club, nos ha dado los detalles en Castro Punto Radio, sobre la que será la última cita del año organizada por esta escudería.
Los vehículos serán recibidos a partir de las 10 de la mañana en la plaza del Rosario, para iniciar a las 11 una ruta con parada en el Parque Amestoy de Castro. “Ahí permaneceremos un largo rato, en torno a una hora, y luego haremos la ruta de vuelta a Sámano”, comentaba Portilla.
Allí celebrarán una barbacoa en la plaza y la entrega de trofeos, “que damos al vehículo más lejano, al más antiguo y uno que se da al más votado entre los propios participantes en la concentración”.
Se ha establecido un límite de 100 y “tenemos ya 65”, aunque se espera que esta cifra aumente, ya que los interesados “pueden apuntarse incluso el mismo domingo y muchos esperan al último momento para ver cómo está el tiempo”.
Entre los vehículos participantes “hay Ford Fiesta, 124 y 127, Seat 600 o Renault 10, entre otros. Viene también un hombre con un Jeep estadounidense de la guerra que tiene incorporadas las armas y para el que hay que pedir un permiso para que pueda circular”.
De un tiempo a esta parte se han incorporado también las motos y participan, sobre todo, Vespas.
TRÁFICO PREVÉ MÁS DE 200.000 DESPLAZAMIENTOS POR LAS CARRETERAS CÁNTABRAS DURANTE ESTE PUENTE
La Dirección General de Tráfico pone en marcha hoy jueves a las 3 de la tarde una nueva Operación Especial con motivo del puente del 15 de agosto, que se prolongará hasta las 24 horas del próximo domingo 17.
En estos cuatro días, Tráfico prevé que se produzcan 7.040.000 movimientos, tanto de largo como de corto recorrido, por todas las carreteras de la geografía nacional. Durante este fin de semana largo, a los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena, se unen los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto.
Del total de desplazamientos estos días, 203.000 se realizarán en carreteras de Cantabria. Se espera que la mayor presencia de vehículos se produzca en las zonas turísticas, accesos a playas y entornos de montaña. Los puntos con mayor intensidad de tráfico serán en los accesos a Cantabria desde la Meseta por la A-67, así como en la zona oriental de la A-8, limítrofe con el País Vasco.
En esta última zona se han establecido limitaciones a la circulación a vehículos de transporte de mercancías en determinadas bandas horarias para facilitar la circulación.
Los momentos de mayor presencia de vehículos se producirán la tarde del hoy, la mañana del viernes y de igual manera, a lo largo de todo el domingo 17 de agosto, coincidiendo con la finalización del puente y el regreso de vehículos a sus lugares de origen.
Para el desarrollo de esta operación especial, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil desplegará en Cantabria hasta 180 agentes, que contarán con la colaboración de la policía local de los principales municipios de la región.
Igualmente se cuenta con la colaboración del personal del Centro de Gestión de Tráfico Noroeste-Cantábrico, personal de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia.
Por este motivo, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Además, es fundamental no bajar nunca la guardia, ya sean desplazamientos diurnos o nocturnos, aunque se trate de trayectos cortos y conocidos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.
Durante estos días se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.
Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con radares fijos y móviles de control de velocidad, cámaras y furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad, así como helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.
Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la de camiones de mercancías en general en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.
Además, en estos días de calor en los que el riesgo de incendios es extremo, es fundamental estar permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas.
ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO DESDE MAÑANA VIERNES Y HASTA EL JUEVES 21 EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural y de ocio programada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar durante los próximos siete días.
Viernes 15 de agosto:
• Cine de Verano en pedanías.
‘Hopper, el polloliebre’ (animación, para todos los públicos).
22 horas. Plaza de Otañes. Entrada libre.
Sábado 16 de agosto:
• Cine de Verano en Castro.
‘Buffalo Kids’ (drama, no recomendada menores 7 años).
22 horas. Allendelagua. Entrada libre.
Martes 19 de agosto:
• Martes del Basoco 2025: El norte suena.
‘Territorio Norte’ (rock).
Centro Musical Ángel García Basoco.
20 horas. Entrada libre.
Miércoles 20 de agosto:
• 74 edición del Festival Internacional de Santander.
‘Cum Altam’ (Basilio Gomarín, trompetas de varas y barroca; Sergio Mayoral, trompeta barroca y Alberto Sáez, órgano).
20:30 horas. Iglesia de Santa María. Entrada libre.
Jueves 21 de agosto:
• Presentación del libro ‘La Francesada’ de Ainara Járboles.
18:30 horas. Salón de actos del Centro Cultural La Residencia. Entrada libre
Exposiciones:
• Exposición fotográfica «La irregularidad es violencia múltiple y descentralizada».
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Del 1 al 31 de agosto.
Desde 2014, la Asociación Emigrad@s Sin Fronteras ha acompañado a cerca de 200 mujeres de diferentes nacionalidades y procedencias, en el marco del proyecto «Mujeres migrantes trabajadoras de los cuidados y del hogar en situación irregular, no organizadas y titulares de familias monoparentales».
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 20:45 horas.
Sábados de 10 a 12.45 y de 17 a 20:45 horas.
Domingos de 11 a 13.45 horas.
• Laura Salaverry:
Castillo-Faro hasta el 17 de agosto.
Esta pintora polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.
EL ‘CINE DE VERANO’ LLEGA ESTE VIERNES Y SÁBADO A OTAÑES Y ALLENDELAGUA
Nuevas sesiones de Cine de Verano este fin de semana en nuestro municipio, ciclo organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Esta es la programación para estos días:
.- Viernes 15 de agosto: ‘Hopper. El polloliebre’, a las 22 horas en la plaza de Otañes. De animación, para todos los públicos.
.- Sábado 16 de agosto: ‘Buffalo Kids’, a las 10 de la noche en Allendelagua. Drama, no recomendado para menores de 7 años.

EL CONCEJAL DE DEPORTES, FRANCISCO VILELLA, RECUERDA QUE LA MARINERA “SE JUEGA MUCHÍSIMO” EN LA REGATA DEL VIERNES Y CONFÍA EN EL APOYO DE LA AFICIÓN
Como ya hemos informado, la Sociedad Deportiva de Remo Castreña tratará de cumplir el objetivo de permanecer en la Liga ARC-1 en la regata que se celebrará el viernes 15 de agosto a las 12 del mediodía en el campo de regatas de Brazomar.
Francisco Vilella, concejal de Deportes y Juntas Vecinales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, ha destacado en Castro Punto Radio que “el equipo se juega muchísimo” y confía en el apoyo de la afición para la consecución del objetivo, “dado que se trata de un día muy importante para Castro en lo deportivo, pero también en lo social” por la Fiesta de la Asunción.
Con respecto al horario de la celebración de la regata, Vilella reconoce que “es un hándicap”, pero “no es la primera vez que ocurre”. También ha señalado que el horario no solo se debe a su emisión por televisión, sino a motivos de calendario y a la necesidad de que haya un tiempo de descanso entre una regata y otra, de modo que la única opción que tenían de celebrarla el 15 de agosto era por la mañana.
Sobre la presión que implicará esta bandera y la presencia de un público masivo en Castro Urdiales por el concurso de marmitas, Vilella sostiene que “los chavales van a tener que gestionarlo”, y confía en que esa presión pueda ser un revulsivo para los remeros.
El concejal no olvida que el objetivo es la permanencia en la ARC-1, pero ha querido destacar el papel meritorio de los remeros castreños y asegura que “han cumplido de sobra” y que “deben salir a disfrutar el día de la regata”.
Acerca de las altas temperaturas esperadas, por encima de los 35 grados al mediodía, Vilella reconoce que esta variable “puede ser tan importante como el estado del mar y habrá que ver cómo afecta a los diferentes equipos”.
Finalmente, preguntado sobre su preferencia de calles, Francis Vilella afirma que la uno, por su proximidad al público, podría facilitar que La Marinera sienta el apoyo de la afición, que ha destacado “va a responder seguro”.
SERVICIO BÚHO DEL CASTROBUS PARA ESTE JUEVES Y VIERNES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con la empresa ALSA, pone en marcha el Servicio Búho de CastroBus durante estas fiestas de La Asunción. El objetivo, como señala el Consistorio en nota de prensa es “da mayor comodidad de los usuarios para que no tengan que depender de su vehículo particular en estas noches”.
Los horarios completos, en la imagen.
LA BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES SE CELEBRA ESTE VIERNES POR LA MAÑANA Y SERÁ RETRANSMITIDA POR LA TELEVISIÓN PÚBLICA VASCA
Este viernes se celebra la Bandera Ciudad de Castro Urdiales, puntuable para la Liga ARC-1 y para la ETE femenina. En esta ocasión se disputará por la mañana y será retransmitida por la televisión pública vasca.
Hoy han visitado los estudios de Castro Punto Radio el presidente saliente de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, Fernando Ruiz, y quién se pondrá al frente del cargo en unas pocas semanas, Arrantz Villar. Ambas directivas están trabajando esta temporada codo con codo y “pensando siempre en el club y en La Marinera“.
Con ellos hemos hablado de la importancia que esta regata tiene para la trainera castreña, que se enfrenta en su casa “a la primera de las tres finales que tenemos por delante desde ahora” con el objetivo de sumar los puntos necesarios que permitan disputar el play off para mantener la categoría. Un play off que tendrá lugar en dos jornadas, una en Portugalete y la segunda y última aquí, en Castro.
La del viernes, además de una regata con mucha tradición con más de 50 años de historia, es un deporte que forma parte de la cultura castreña y en un día tan marcado en el calendario del municipio como el de la Asunción, será una cita clave en lo deportivo, en la que “esperamos que la afición se vuelque con los remeros castreños que, durante toda la temporada, han demostrado que están muy implicados para conseguir mantenerse en ARC-1″.
Las traineras participantes bajarán al agua este año por la rampa frente a la churrería. Se evita así el trasiego de vehículos por el recinto en el que se celebra el concurso de marmitas.
A las 11:40 horas arrancará la regata de la liga ETE y, en torno a las 12:15 será el turno para las embarcaciones de ARC-1.
En el siguiente enlace se puede acceder al audio de la entrevista:
LA PEÑA ‘LOS JAULAS’ SERVIRÁ 300 KILOS DE BONITO EL 15 DE AGOSTO A PARTIR DE LAS 7 DE LA MAÑANA
Los 300 kilos de bonito ya están cortados en rodajas, preparados y guardados en la nevera de la cofradía para dar de desayunar a los castreños la mañana del 15 de agosto, a partir de las 7 de la mañana, antes de la celebración del concurso de marmitas de Castro Urdiales.
Luis Vega, “Campante”, de la peña ‘Los Jaulas’, ha explicado en Castro Punto Radio que los peñistas comenzarán a servir ruedas de bonito a las 7 y hasta las 10 y media, cuando tendrán que comenzar a repartir los platos del concurso y a revisar que todas las parcelas cumplen las bases.
En cuanto a dichas parcelas, los peñistas se reunirán mañana jueves a las 8 y media para pintarlas, labor para la que Luis espera que basten “tres o cuatro personas de cada una de las peñas colaboradoras”.
Sobre la polémica acerca del tamaño de las distintas parcelas y su presunta desigualdad, “Campante” asegura que son siempre todas muy similares, y que a menudo el hecho de que en una parcela haya pocas personas y en la de al lado haya multitud, puede contribuir a asentar la idea de que hay diferencia de tamaño.
Finalmente, Luis Vega reconoce que entre tantos grupos y parcelas es normal que pueda surgir algún problema al comprobar que se están cumpliendo las bases, pero que “la mayoría de la gente hace nuestra tarea sencilla”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PUBLICA EN EL BOC LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Plan Municipal de Igualdad.
En el último pleno ordinario se resolvieron las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición al público estimando parcialmente una de ellas, que pedía que se hicieran públicos los informes anuales que se realicen sobre la evaluación del Plan y su cumplimiento.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse alternativamente recurso de reposición potestativo en el plazo de un mes; o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE 2025, QUE SE CELEBRARÁN DEL 14 AL 16 DE AGOSTO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Festejos, ha dado a conocer la programación de las Fiestas de la Asunción y San Roque 2025, que se celebrarán del 14 al 16 de agosto.
Tal y como señala el consistorio en nota de prensa, el inicio de las fiestas tendrá lugar este próximo jueves, 14 de agosto, con el pregón y chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de la cuadrilla ganadora del Concurso de Marmitas 2024, “The Sonica”. Después tendrá lugar el desfile de gigantes y cabezudos, que recorrerá el centro de la ciudad.
También el jueves, a las 19.30 en Vallegón, se celebrará el I Torneo Ciudad de Castro Urdiales de fútbol, con un encuentro amistoso entre la U.D. Sámano y el Castro F.C.
A partir de las 20:30 horas, tras la misa en honor a la Virgen de la Asunción en la Iglesia de Santa María, se celebrará la tradicional Procesión de las Velillas, uno de los momentos más emotivos y representativos de la festividad. Tras este acto se lanzará un castillo de fuegos artificiales y la jornada concluirá con un concierto-verbena en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo del grupo Buen Castigo y su tributo a Fito y los Fitipaldis.
El viernes 15 de agosto, festividad de la Asunción, comenzará a las 7:00 con la parrillada de bonito organizada por la Peña Los Jaulas. A las 9:30, Los Mezclaos animarán la calle con la diana musical y el 37º Concurso de Marmitas arrancará a las 11 de la mañana.
A las 12 en Santa María, misa en honor a la patrona de Castro. A partir de las 11:40, en el campo de regatas de Brazomar, se disputará la 53ª edición de la Bandera Ciudad de Castro Urdiales de traineras, puntuable para las ligas ARC-1 y ETE (femenina).
La cucaña, organizada por Vaya Traca, comenzará a las 19:30 horas en el puerto. Y la romería con Raspu, a las 8 de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento.
El sábado 16 de agosto, día de San Roque, se celebrará el Concurso de Pesca de Mubles Memorial Nisio Pérez “Meguy”, organizado por la Peña Zaka a las 12. Para realizar las inscripciones, que son gratuitas, se incluye un código QR en el cartel de las fiestas.
La programación de este día también incluye zona infantil, fiesta de la espuma y la última cita con los gigantes y cabezudos a las 19:30 con Amigos Castro Peña. Después, en la Plaza del Ayuntamiento, Fiesta de la Espuma.
El Concejal de festejos, Gorka Linaza, ha expresado su deseo “a toda la ciudad de unas buenas fiestas” añadiendo que la programación “está pensada para todas las edades, para que nadie se quede sin disfrutar de estos días”.
La alcaldesa, Susana Herrán, señala que “las Fiestas de la Asunción y San Roque son una cita imprescindible para nuestra ciudad, un momento en el que tradición, identidad y convivencia se dan la mano”, invitando “a todos los vecinos y visitantes a participar y a disfrutar de un ambiente de respeto, alegría y hermandad”.
EL ALCALDE DE ORIÑÓN INFORMA QUE HAN COMENZADO LAS OBRAS PARA REPARAR EL SOCAVÓN ABIERTO DESDE MEDIADOS DE JULIO EN UNO DE LOS VIALES DE ACCESO AL PUEBLO
Hace unos días trasladábamos la denuncia que realizaban algunos vecinos de Oriñón por la existencia de un socavón que cortaba la calle de entrada hacia la playa, “una de las dos únicas que hay en el pueblo, colapsando el centro y convirtiéndose en un embudo cada fin de semana”. Añadían que “parece que a ninguno de nuestros responsables municipales les importa”, recordando que habían remitido ya varias quejas al Ayuntamiento.
Pues bien, el presidente de la Junta Vecinal, Guzmán Miranda, ha confirmado a Castro Punto Radio que las obras para reparar este agujero “han comenzado hoy”.
Ha recordado que “el hundimiento se produjo de forma rápida en una zona de cruce de tuberías de saneamiento. Rápidamente se acordonó la zona, se estuvo mirando cómo solucionarlo y estuvieron aquí técnicos municipales y de Inima Water. Sé que esta empresa ha estado viniendo varios días a realizar trabajos, pero con dificultad para acometerlos de forma completa porque también tiene empleados de vacaciones y cuenta con los operarios que cuenta”.
Ha señalado que “el agujero es considerable porque Oriñón es todo arena y cuando hay filtraciones, de agua o saneamiento, la tierra se apelmaza”.
Ha reconocido que “se están produciendo molestias” pero también ha defendido que “la gente no puede decir que no hay acceso a las viviendas porque la otra calle es suficientemente amplia para hacerla de dos direcciones. De hecho, se hace todos los días, salvo los domingos, y no pasa nada”.
Sí ha contado que “lo que ha podido ser un fallo del Ayuntamiento es no haber anulado la dirección prohibida en un pequeño tramo estrecho que hay ahí para dar acceso a las viviendas”. Aunque “lo cierto es que en Oriñón la gente hace lo que le da la gana en la circulación y ahora les parece mal saltarse una dirección prohibida cuando está justificado. Qué quieres que te diga”.
EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR COMENZARÁ EN CANTABRIA CON HUELGA DE PROFESORES A MENOS QUE SE ALCANCE ANTES UN ACUERDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LOS SALARIOS
La Junta de Personal Docente de Cantabria ha anunciado dos días de huelga coincidiendo con el comienzo de las clases de septiembre en colegios e institutos. El motivo, la falta de avances en las negociaciones con la Consejería de Educación por el aumento salarial.
El vicepresidente del sindicato ANPE, Federico de los Ríos, ha dejado claro en Castro Punto Radio que “hemos intentado hacer todo lo posible para no llegar a este punto, porque somos los primeros que no queremos huelga, pero el consejero, Sergio Silva, nos pone en esta situación”.
Ha añadido que “llevamos más de un año con este tema, intentando llegar a un acuerdo. Pero, con este consejero, las negociaciones son lentísimas y de una reunión a la siguiente pasan meses. El conflicto se está enquistando y no porque nosotros no queramos resolverlo. La última vez que nos reunimos fue el 16 de julio. No se llegó a un acuerdo, pero sí se acercaron posturas. Desde entonces no nos ha vuelto a llamar. No entendemos por qué dilata intencionadamente esta negociación”.
De los Ríos ha lamentado que “cuando parece que hay un acuerdo, Silva pospone la siguiente reunión o pone condiciones imposibles que impiden llegar a un acuerdo. Hay una falta de voluntad clara y los hechos son los que son. Solo nos reúne cuando los sindicatos forzamos la máquina y amenazamos con huelga. Ahora tiene un mes por delante para llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes”.
Ha recordado cómo “la Junta de Personal Docente presentó un decálogo con 20 reivindicaciones de mejora en la educación pública. Hay una que cogimos como bandera” y que tiene que ver con los salarios. Y es que, “no pedimos cobrar más, sino que se realice la actualización con el IPC que lleva 17 años sin llevarse a cabo”.
Ha defendido que “hemos perdido poder adquisitivo. Hemos pospuesto la reivindicación económica, primero por la crisis de 2010 y después por la pandemia, entendiendo que había cuestiones a solucionar antes. Pero ahora consideramos que es el momento de reivindicar lo que es nuestro derecho”.
SE SUPRIME EL SERVICIO DE RECOGIDA DE VOLUMINOSOS EL VIERNES 15 DE AGOSTO POR LA CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE LA ASUNCIÓN
Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la festividad de la Virgen de la Asunción, se suprime el servicio de recogida de voluminosos este viernes 15 de agosto.
Los ciudadanos podrán depositar muebles y enseres hoy martes, 12 de agosto, a partir de las 8 de la tarde previa llamada al teléfono de la UTE Castro Urdiales: 942 87 04 94.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente solicitan a la población que se abstengan de sacar dichos residuos a la vía pública el viernes ya que los mismos no van a poder ser retirados, «ya que se deberán priorizar los servicios de limpieza y recogida de residuos tras la celebración del Concurso de Marmita».
GURIEZO SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA
El Ayuntamiento de Guriezo somete a información pública el acuerdo de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
El asunto se abordó en el pleno celebrado el pasado 31 de julio y, mediante anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, se somete a información por plazo de 30 días durante el cual los interesados podrán presentar cuantas alegaciones y sugerencias consideren oportunas que, de producirse, serán resueltas por el Pleno. En el supuesto de que no hubiera ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo.
Por otro lado, una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, queda expuesta al público la Cuenta General del ejercicio 2024 durante quince días.
Si en ese plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá emitir un nuevo informe.
LAS PEÑAS PINTARÁN LAS PARCELAS DE LA MARMITA ESTE JUEVES POR LA MAÑANA Y EL VIERNES SERÁN LOS ENCARGADOS DE CONTROLAR QUE TODOS LOS GRUPOS PARTICIPANTES CUMPLEN LAS BASES
Las peñas de Castro Urdiales pintarán las 200 parcelas de la Marmita este jueves por la mañana. Será a partir de ese momento cuando las cuadrillas que han sido agraciadas con una verán cuál es exactamente la ubicación que les ha tocado. Aunque lo cierto es que, el que conozca la fiesta, puede hacerse una idea aproximada del emplazamiento que tendrá en función del número que se les haya asignado.
Una vez pintadas, la siguiente labor de las peñas, y seguramente la más complicada, será de la controlar, la mañana del viernes, que todos los grupos participantes cumplen con las bases. Entre otras cuestiones, comprobar que la persona responsable de la inscripción está en la parcela, solicitar su DNI y también el de alguno de los acompañantes que había que incluir en la inscripción.
Desde el Ayuntamiento han sido tajantes a la hora de señalar que se van a hacer cumplir las bases con el fin de localizar posibles reventas y esa labor de control recae en las peñas.
En Castro Punto Radio Miguel Calvo (Fiestón Ballenero), Alberto Perales (Vaya Traca), Luis Alberto Ruiz (Peña Zaka) e Iker Landa (Jaleo Real) han reconocido que es una gran responsabilidad y son conscientes de que “nosotros no somos autoridad y, seguramente en algún grupo haya algún problema. No vamos a entrar en enfrentamientos pero la gente debe tener claro que, si no cumple las bases, no podrá participar el año que viene”.
Las peñas han debatido también sobre un posible aumento del número de parcelas, acerca del número de inscripciones que ha habido este año y que casi han duplicado al del pasado 2024 o sobre si es conveniente o no dar prioridad a los empadronados.
Han recordado que las parcelas tienen que estar recogidas para las seis de la tarde y que la cucaña será a las 18:30 horas, organizada por Vaya Traca. “Nos han dejado muy claro que la gente se sube a los barcos, la cucaña se suspende”.
En el siguiente enlace se puede acceder al audio de la tertulia con las peñas:
EL XI CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA DE LA PLAYA DE BRAZOMAR SE CELEBRARÁ EL LUNES 25 DE AGOSTO
La concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca el XI Concurso de Castillos de Arena, que se celebrará el próximo lunes 25 de agosto en la playa de Brazomar a partir de las 11 de la mañana.
Podrán participar todos aquellos niños y niñas hasta 16 años en equipos de entre 2 y 4 integrantes divididos en tres categorías:
-.Categoría A: de 3 a 7 años.
-.Categoría B: de 8 a 11 años.
-.Categoría C: de 12 a 16 años.
El concurso consistirá en la realización de un castillo, figura o escultura de arena, valiéndose exclusivamente de la manos, así como útiles habituales como palas, cubos, paletas, rastrillos, trabajando en una superficie de aproximadamente 2 x 2 metros.
Los participantes podrán utilizar como adornos o complementos aquellos materiales naturales que se puedan encontrar en la playa (conchas, algas, etc). La realización de los trabajos concluirá a las 13 horas y un jurado evaluará los mismos valorando la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución, otorgando hasta 4 premios por cada categoría.
Dicho jurado comenzará a valorar a las 12 y media, aunque se podrá seguir construyendo hasta la una.
Aquellos trabajos que en su realización hayan sido asesorados o ayudados por algún adulto quedarán fuera de concurso.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo dejar desierto alguno de los premios si la calidad de los mismos así lo determinara. La organización se reserva el derecho de variar alguna de estas bases si las circunstancias lo requieren.
Las inscripciones son limitadas y se pueden realizar hasta el 20 de agosto enviando un correo electrónico a laresidencia@castro-urdiales.net con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos de los participantes.
- Dirección.
- Teléfono de contacto.
- Edad.
LA PARROQUIA CASTREÑA SE PREPARA PARA LA TRADICIONAL PROCESIÓN DE LAS VELILLAS DE ESTE JUEVES Y PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA ESPECIAL DE CÁRITAS
La Procesión de las Velillas comenzará este próximo jueves a las 21:30 horas, tras la misa que se oficiará una hora antes en la Iglesia de Santa María cantada por la coral del mismo nombre.
Tal y como ha explicado en Castro Punto Radio el párroco de Castro, Ricardo Díaz Ruiz, la imagen de la Virgen de la Asunción y el paso que la lleva ya están a punto para la cita del jueves. Un grupo de personas voluntarias se ha encargado, como cada año, de preparar la indumentaria de la patrona castreña, y la ornamentación floral del paso se realizará la víspera de la procesión. Una imagen que, en esta ocasión, llevará prendido en el pecho un broche con el escudo de Castro Urdiales y que recorrerá las calles del centro de la ciudad.
Ricardo Díaz señalaba que ya hay voluntarios para llevarla pero “si alguna persona está interesada en participar y colaborar portando la imagen de la Virgen María, puede ponerse en contacto con la parroquia y será bienvenido”.
CAMPAÑA CÁRITAS
Por otro lado también hemos hablado con el párroco de nuestro municipio de la campaña especial que Cáritas va a desarrollar los días 14 y 15 de agosto. Bajo el lema “Pequeños gestos que llenan de esperanza”, la acción social de la Iglesia en Castro Urdiales ha editado un díptico en el que se detallan tanto el dinero recibido en 2024 como el destino que se le ha dado. Cabe destacar que de los casi 39.000 euros ingresados, 21.497 se han dedicado al capítulo de la vivienda, tanto para alquileres como para suministros. “Hay personas que, por una habitación, han tenido que pagar 450 euros de alquiler”.
Los alimentos ocupan el segundo lugar, con 9.921 euros. También se han destinado varias cantidades a salud, vestido, documentación, gastos escolares, etc.
En esta campaña, se realizarán colectas en todas las misas a celebrar el jueves y el viernes en todo el municipio. Las personas interesadas en hacerse socias colaboradoras pueden hacerlo rellenando un sencillo boletín de inscripción que, junto a este díptico informativo, se está entregando en los templos y que también está disponible en las oficinas parroquiales. Pueden hacer aportaciones mensuales, trimestrales, semestrales o anuales a partir de 5 euros.
El grupo de voluntarios de Cáritas de Castro está compuesto por “ocho personas excepcionales” que ayudan a “quienes necesitan nuestra ayuda y acuden a nosotros”. El año pasado atendieron 88 hogares y a 142 personas. Además, a partir de octubre quieren poner en marcha un programa para afrontar los casos de soledad no deseada.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.
BUEN TIEMPO Y MALA MAR, UNA COMBINACIÓN QUE COMPLICA EL TRABAJO DE LOS SOCORRISTAS QUE TIENEN QUE LIDIAR CON LAS INCIDENCIA Y CON LAS PERSONAS QUE NO RESPETAN EL COLOR DE LAS BANDERAS
Cuando un día muy veraniego y de mucho calor coincide con una jornada de mala mar y banderas amarillas y rojas en las playas, las incidencias con bañistas aumentan, en muchos casos por imprudencias e incluso por no respetar las indicaciones de los socorristas.
Como ha detallado en Castro Punto Radio el coordinador de playas de DYA Cantabria, Gorka Núñez, ayer fue un día de mucho trabajo y tensión para los socorristas que, entre otras actuaciones, rescataron a una “persona mayor que recibió un fuerte impacto de una ola en Oriñón”, playa en la que había mala mar y que, además “este verano está teniendo corrientes muy malas”. Fue trasladada a un centro hospitalario.
Pero es que, además de este caso, que fue el que más trascendió por la intervención de la ambulancia y el trasladado de la persona, “hay que lidiar con gente que no respeta las banderas ni lo que dice el socorrista”, lo que supone un riesgo para el que se baña y para el propio vigilante.
“Hay personas que se quejan cuando se prohíbe el baño y que piensan que la bandera roja se pone porque no nos apetece trabajar, cuando es precisamente en esos momentos cuando más trabajo y tensión tenemos”.
Ha contado cómo “ayer en Arenillas, con bandera amarilla, dos bañistas fingieron estar ahogándose. Cuando llegó el socorrista se echaron a reír”. Esa ‘broma’ “está muy mal desde un punto de vista moral pero es que, además, es delito y fueron denunciados por la Guardia Civil”.
PLAYA DE SONABIA DEL MUNICIPIO DE LIENDO
Y otro de los problemas para el servicio de salvamento y socorrismo en las playas castreñas es lo que tiene que ver con la playa de Sonabia. Pertenece al municipio de Liendo pero, cuando hay algún suceso, lo que se produce bastante a menudo porque es una arenal con muchas corrientes y peligroso, interviene la DYA al estar cerca en Oriñón”.
Ayer domingo “sucedió con dos ciudadanos estadounidenses y un tercero que les ayudó a salir y que tuvo que ser atendido por fatiga”.
El coordinador de playas es partidario de “quién sea el competente, tome una decisión sobre este arenal que necesita servicio de socorristas”.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:
EL CIMA OTORGA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES UNA SUBVENCIÓN DE 4.000 EUROS PARA PROYECTOS DE LA AGENDA 2030
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de Resolución provisional de concesión de subvenciones a entidades de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria para la realización de proyectos en el marco de la Agenda 2030. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 4.000 euros.
Se comunica a los interesados que, en el plazo de 10 días hábiles a contar desde mañana, si lo estiman procedente, podrán presentar alegaciones.
APROBADO DEFINITIVAMENTE EL PRESUPUESTO 2025 DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de su presupuesto general para 2025, que asciende a 3.437.584,02 euros.
En cuanto a la plantilla de personal, el municipio cuenta con un secretario interventor.
En la subescala Administrativa (vacante): 1
Subescala Subalterna: 2 (una vacante).
Además, cinco auxiliares administrativos, una limpiadora a tiempo parcial y otra a tiempo completo, un oficial de primera de servicios múltiples, cinco peones de servicios, un ingeniero técnico de montes y un conserje para el colegio.
Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo.
DOMINGO DE RESCATES DE BAÑISTAS CON PROBLEMAS EN ORIÑÓN Y SONABIA MIENTRAS LUCÍA LA BANDERA ROJA
Jornada complicada la vivida este domingo en las playas de Oriñón y Sonabia. La primera con bandera roja por fuerte oleaje y la segunda sin servicio de vigilancia y socorrismo pero con condiciones similares al arenal vecino.
Según informa DYA Cantabria, a las 12:45 horas del mediodía los socorristas de Oriñón rescataban a persona inconsciente del agua, comenzando las maniobras de recuperación cardiopulmonar.
Tras su estabilización, una UVI le trasladaba a un centro hospitalario.
Por otro lado, en torno a las 4 y media la DYA se movilizaba, tras aviso del 112, por personas, incluidos menores, con problemas en el agua.
Se desplazaba la embarcación de la zona, los socorristas de Oriñón, ambulancia y coordinador.
A su llegada, los bañistas ya estaban fuera del agua rescatados por otras personas, siendo atendidos por fatiga, realizando curas.

CORTE DEL VIAL DE LAISECA A HELGUERA, EN SÁMANO, DURANTE TRES DÍAS POR ASFALTADO
Tal y como informa la Junta Vecinal de Sámano en un bando, se va a proceder al asfaltado de la carretera entre Laiseca y Helguera durante los días 11, 12 y 13 de agosto.
Por tanto, el tránsito por ese vial se verá afectado, con lo que se solicita a los vecinos que traten de evitarlo y se proceda a aparcar fuera de los ámbitos de trabajo.
La apertura se realizará de forma escalonada en función del avance de las obras.
EL CORTE DE UNA DE LAS DOS CALLES DE ORIÑÓN DESDE HACE CASI UN MES COLAPSA TODOS LOS DÍAS EL CENTRO DEL PUEBLO Y EL ACCESO A LA PLAYA
Vecinos de Oriñón nos han denunciado la existencia de un socavón que corta desde mediados de julio la única calle de acceso del centro del pueblo a la ría, la playa y los aparcamientos junto a esta, lo que origina un colapso de la circulación de vehículos en la que era calle de vuelta de sentido único y que se ha convertido de doble dirección, además de dificultar notablemente el acceso a las viviendas de la que está cortada, ya que tienen que entrar en dirección prohibida.
En concreto, el 14 de julio se hizo un socavan en la calle de entrada, «una de las dos únicas que hay en el pueblo. La otra se colapsa cada día de sol con toda la gente que viene, sin infraestructura suficiente, convirtiéndose en un embudo cada fin de semana y con el peligro de que ocurra algún accidente y no pueda ser atendido por los servicios oportunos. Parece que a ninguno de nuestros responsables les importa. Hemos mandado ya varias quejas al Ayuntamiento pero estos se escudan en una “difícil” solución y ante ello optan por lo más “fácil”, no hacer nada», dicen los vecinos.