CASTRO CONTARÁ DE NUEVO CON AUXILIARES DE POLICÍA DURANTE EL PERIODO ESTIVAL
LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS PUBLICA LAS BASES Y PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN PARA OBTENER UNA DE LAS 200 PARCELAS QUE SE SORTEARÁN PARA EL CONCURSO DE MARMITA DEL 15 DE AGOSTO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las bases del Concurso de Marmita 2024 que se celebrará el próximo 15 de agosto en la zona del puerto y plaza del Ayuntamiento, y el método para poder inscribirse en el sorteo de las 200 plazas que se ponen a disposición de los participantes.
Estos son los pasos para apuntarse:- Registrarse en la página web marmitacastrourdiales.com
- Formalizar el registro dentro del plazo establecido desde el 5 de agosto a las 10 de la mañana hasta el 7 de agosto a las 20 horas.
- Pensar un nombre para la cuadrilla.
- Designar una persona responsable de la inscripción que registrará sus datos de contacto (nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico) y el nombre de la cuadrilla a la que representa. Deberá adjuntar en la inscripción la foto del DNI de la persona responsable.
- El representante registrará en la inscripción el número del DNI y la foto del DNI de cada uno de los integrantes de la cuadrilla. El número de integrantes de cada una estará comprendido entre 8 personas (mínimo) y 16 (máximo), pudiendo optar a un máximo de dos parcelas consecutivas.
- El sorteo se realizará el 8 de agosto mediante un sistema informático que repartirá, de forma aleatoria, las 200 parcelas existentes entre todas las inscripciones registradas. Los agraciados recibirán un correo de confirmación donde se detallarán los pasos a seguir para formalizar el registro.
- Formalizar la adjudicación de la parcela, presentándose el responsable de la cuadrilla en el Polideportivo Peru Zaballa en el plazo establecido: 8 de agosto de 17 a 20:30 horas, o el 9 de agosto de 10 a 14 y de 17 a 20:30 horas.
- Realizar el pago de 20 euros por parcela en el TPV del Polideportivo. Se dispondrá de personal auxiliar para la gestión.
- Rellenar la aceptación de las bases del concurso.
- Entregar dicho documento y el comprobante del pago en el TPV en la recepción del Polideportivo Peru Zaballa.
LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA PIDE QUE «LOS PROFESIONALES QUE HAY SE DISTRIBUYAN MEJOR Y LAS CARENCIAS NO RECAIGAN SIEMPRE EN LA ZONA ORIENTAL DE LA REGIÓN»
BAJA EL PARO EN CASTRO EN JULIO EN 49 PERSONAS HASTA LOS 1.198 DESEMPLEADOS
ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 2 AL 4 DE AGOSTO




El AYUNTAMIENTO DE CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 80.000 EUROS PARA ACCIONES DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD
EL CONSEJO RECTOR DE LA RESIDENCIA PROPONE UNA SUBIDA DE PRECIOS DEL 23% Y RESCINDE EL CONTRATO CON LA EMPRESA QUE EJECUTABA LAS OBRAS QUE ACUMULABAN UN RETRASO DE DOS AÑOS
COMPARTIMOS EL SUEÑO OLÍMPICO DE LUCÍA JIMÉNEZ VICENTE, HIJA DE UNA CASTREÑA E INTEGRANTE DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE HOCKEY EN PARÍS 2024
Castro Urdiales tiene representación en los Juegos Olímpicos de París. En ellos compite Lucía Jiménez Vicente, jugadora y una de las piezas clave de la selección española de Hockey e hija de la castreña Mamen Vicente Lizundia y del gran atleta riojano de los años 90, Anacleto Jiménez.
Toda su familia se encuentra en la capital francesa apoyando a Lucía, con la que hemos podido hablar en Castro Punto Radio en un rato que nos ha dedicado entre partidos y entrenamientos. Se ha mostrado “ilusionada de poder charlar con vosotros por mi madre, que es castreña, y por toda mi gente de Castro. Siempre me he sentido muy parte del municipio y es el primer sitio que se me viene a la mente cada vez que tengo unos días libres”.
Son sus terceros juegos olímpicos, tras los de Río de Janeiro y Tokio. Ahora en los de París el equipo ha disputado tres partidos, con una victoria, un empate y una derrota. Hoy, a las 17:30 horas, se juegan el pase a cuartos de final contra Sudáfrica.
Están muy satisfechas “de cómo estamos jugando y compitiendo. Nuestro gran reto es poder ganar este encuentro e intentar entrar lo más arriba posible para poder evitar en las eliminatorias a las grandes favoritas, que son Holanda. Da gusto jugar con amigas dando lo más posible”.
En lo extradeportivo, Lucía nos contaba el día a día de la villa olímpica: “es un premio, es una mini ciudad deportiva, vas paseando y los primeros días tiene los ojos como platos viendo el ambiente, aunque desde que empezó la competición nos concentramos en el sueño de representar a nuestro país en nuestro deporte. Es maravilloso compartir espacio con Rafa Nadal, con Carlitos Alcaraz o con los mejores deportistas de cada país y del mundo”. La jugadora de raíces castreñas también nos detallaba los horarios en la concentración, los anteriores a los partidos, los posteriores, la recuperación física, y el tiempo que les queda para disfrutar de ver otros deportes y de la vida de la villa olímpica, y “como no, animar a los atletas españoles”. Tras los Juegos Olímpicos de París, Lucía, que vive habitualmente en Alemania al jugar en un equipo de ese país, visitará Castro, como no podía ser menos. “La Marmita me encanta, casi siempre voy, o bien en julio unos días o en agosto coincidiendo con el 15 de agosto”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida en Castro Punto Radio con Lucía Jiménez Vicente:EL ACTOR PAÚL MORÉ LEERÁ MAÑANA VIERNES EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES EN GURIEZO
PRESENTADA LA BANDERA CAIXABANK QUE REUNIRÁ EL SÁBADO EN CASTRO A LAS MEJORES TRAINERAS MASCULINAS Y FEMENINAS
CONVOCADA UNA MANIFESTACIÓN PARA ESTE SÁBADO «EN DEFENSA DEL HOSPITAL DE LAREDO Y DE LOS CENTROS DE SALUD DE CANTABRIA ORIENTAL»
PUBLICADAS LAS BASES DEL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA A CELEBRAR EL 20 DE AGOSTO EN LA PLAYA DE BRAZOMAR
CORTE DE CARRETERA EN GURIEZO CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE LAS NIEVES
VISITAS DEL MES DE AGOSTO A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN
HOY FINALIZA EL PROCESO OBLIGATORIO DE MATRICULACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE FP QUE FUERON ADMITIDOS EN ALGUNO DE LOS CICLOS FORMATIVOS OFERTADOS EN CANTABRIA
LOS CASTREÑOS DAVID Y JAVIER GARAY TRIUNFAN INTERNACIONALMENTE CON SU VIDEOJUEGO ‘ABATHOR’
CASTROVERDE PRESENTA ALEGACIONES AL DECRETO REGIONAL PARA REGULAR LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO
NUEVO GALARDÓN INTERNACIONAL PARA CONSERVAS MARI ASUN VELAR, QUE GANA DESDE EL REINO UNIDO TRES ESTRELLAS PARA SUS ANCHOAS EN ACEITE DE GIRASOL
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A LA PRESUNTA AUTORA DEL ROBO EN UNA AUTOCARAVANA EN LA PLAYA DE SONABIA
CASTRO SUPERA LOS 30 GRADOS POR PRIMERA VEZ ESTE VERANO EN UN DÍA DE BOCHORNO
EL CONSEJO RECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL APROBARÁ ESTA SEMANA LA ACTUALIZACIÓN DE SUS PRECIOS Y DARÁ CUENTA DEL ESTADO DE LAS OBRAS
EL AYUNTAMIENTO DETALLA EL MOTIVO DEL SOCAVÓN PRODUCIDO EN LA BAJADA DEL CHORRILLO DEL QUE AYER INFORMÓ CASTRO PUNTO RADIO
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA, CON EL ÚNICO APOYO DEL EQUIPO DE GOBIERNO, LA TASA PARA LA INSTALACIÓN DE NUEVOS CONTADORES DEL AGUA
El concejal del área, Eduardo Amor (CastroVerde), ha detallado que “es un proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en ese barrio. Al haber afección a la protección de Costas ha habido que pedir vistos buenos de otras administraciones y, entre unos y otros, han tardado un año y medio en contestar. Ya con el visto bueno, se puede licitar la obra que tiene un importe de unos 140.000 euros y que mejorará el abastecimiento y supondrá el drenaje de la carretera, y con ello, la mejora del aparcamiento junto a la playa”.
El punto se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos políticos, pero el Partido Popular ha aprovechado para pedir “que el equipo de Gobierno se ponga a trabajar en serio en los probemos de abastecimiento de agua en las pedanías y en el barrio de Allendelagua”.
REGLAMENTO DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DEL AGUA
La sesión plenaria también ha aprobado inicialmente, con la única abstención de Podemos-IU, la modificación del Reglamento de Abastecimiento y Saneamiento del Agua.
Pablo Antuñano (PSOE) ha detallado que “el texto estaba sin modificar desde que se aprobó en 2007 y, por tanto, está desfasado y en su articulado había cuestiones que son contradictorias y que venimos a subsanar”.
En concreto, “los cambios de titularidad se van a poder subrogar en casos de herencias, divorcios o trasmisiones de bienes inmuebles, por ejemplo”. Del mismo modo, “se establece cómo se va a actuar cuando se produzca una factura excesiva derivada de una fuga de agua”.
La sanciones elevan también su importe porque “eran de 30 euros las leves, 90 las graves y 150 las muy graves. Entendíamos que eso no hacía que tuviese el efecto disuasorio pretendido. Por eso aumentan, respectivamente, a 750 euros, de 751 a 1.500 y de 1.501 a 3.000 euros”.
Por motivos de impago “se puede suspender el suministro, salvo que por Asuntos Sociales se emita informe que declare que en ese domicilio hay personas en riesgo de exclusión”.
Cristian Antuñano (PP), tras dejar claro que su grupo apoyará el punto, ha defendido que “lo importante no es tanto ajustar las sanciones o permitir más casos en la subrogación, sino que la empresa ofrezca un servicio acorde y ahora nos encontramos con cortes constantes de agua”.
El concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez comparte “la preocupación sobre el correcto día a día en el servicio que presta la empresa” y ha vuelto a solicitar “un seguimiento más exhaustivo de ese contrato”.
TASA POR INSTALACIÓN DE NUEVOS CONTADORES DEL AGUA
También se ha aprobado provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Suministro del Agua. Ha votado a favor el equipo de Gobierno, en contra PP, PRC y Vox y abstención de Ciudadanos y Podemos-IU.
Pablo Antuñano ha informado que “esto está relacionado con el punto anterior y el objetivo es que figuen en la ordenanza los costes de instalación de nuevos contadores de suministro de agua a domicilios e industrial”.
Desde el Partido Popular han dejado claro que “votaremos en contra de todas las subidas de tasas a los ciudadanos”. En esta misma línea, el PRC considera que “la subida del agua ya fue importante hace unos meses con el 19% más, y ya vale. Estamos compensando a la empresa y olvidando a los vecinos”.
Pablo Antuñano ha insistido en que “no figuraba en la ordenanza el precio del contador a instalar y sentencias que han recaído sobre el Ayuntamiento decían que uno de los desequilibrios en el contrato del agua era ése y lo vamos a solucionar ahora”. Ha añadido que “se van a dar pocos casos porque estamos hablando sólo de la instalación de un nuevo contador. Lo que proponen los que van a votar en contra es que no se coloquen esos contadores porque, ¿quién lo va a pagar?”.
En la misma línea, Eduardo Amor ha defendido que “el que disfruta del servicio tiene que pagarlo porque de lo contrario sería abonarlo entre todos a escote, como se ha tenido que hacer en sentencias anteriores por esos desequilibrios”.
Desde Vox, Agustín Fernández ha hablado de “negocio por parte de la empresa, que coloca sus contadores al precio que ella dice con el beneplácito del Ayuntamiento. El pleno está permitiendo que se cobre a la ciudadana y su dinero no es nuestro. Tenemos que tragar que instale el contador al precio que ella diga. Yo no tengo que contentar a le empresa, sino que ella tiene que cumplir lo que se he contratado”.
CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL PARA LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS
También ha salido adelante, con el único voto en contra del Podemos-IU, el convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria para la prevención y extinción de incendios.
Antuñano ha explicado que se trata de renovar el que se venía ejecutando hasta ahora y por el que recibimos una compensación del Gobierno regional de 400.000 euros para prestar el servicio, a requerimiento del centro de emergencias regional, en municipios limítrofes”.
Alberto Martínez ha recordado cómo “desde junio de 2020 el IPC ha subido un 19%. Entendemos que debería actualizarse la cantidad que nos da el ejecutivo porque supondría 80.000 euros más al Ayuntamiento”.
CESIÓN DE PUERTOS AL AYUNTAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEL SOLÁRIUM
Por unanimidad se ha aprobado otro convenio con el Gobierno de Cantabria. En este caso, la cesión al Ayuntamiento del entorno del solárium del muelle Don Luis como zona de baño, siendo obligación del Consistorio la prestación de los servicios de vigilancia, seguridad y salubridad. Se suscribirá por 15 años, renovables en periodos de dos más, hasta los 35.
BONIFICACIONES DE IMPUESTOS PARA OBRAS
Se ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos, una bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística para las obras realizadas por el Gobierno de Cantabria destinadas a la instalación de la base permanente del 061 en el Centro de Salud La Barrera.
La siguiente bonificación, en este caso para obras en el Punto Limpio de Islares, se ha aprobado con la única abstención de Ciudadanos
También ha salido adelante una bonificación del 75% del Impuesto de Construcciones para obras de eficiencia energética en la comunidad de propietarios Bellamar II.