TRANQUILIDAD ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA PASIÓN VIVIENTE DESPUÉS DE QUE SE HAYAN RETIRADO LOS ANDAMIOS DEL INTERIOR DE SANTA MARÍA

Último programa especial dedicado a la Pasión Viviente en Castro Punto Radio cuando restan cuatro días para la representación, que cumple 40 años y que está declarada Fiestas de Interés Turístico Nacional. Nos han visitado Guadalupe Beascoechea, Julen Guerrero (jefe de los herodianos), David Fernández (Pilato) y Ricardo Rodríguez (leproso). Se han mostrado contentos con el trascurso de los últimos ensayos generales y han destacado la gran cantidad de gente que este año está colaborando con el montaje de decorados. Los andamios del interior de la iglesia de Santa María están retirados, lo que les da tranquilidad, después de la preocupación de días previos por el espacio que quedaría dentro del templo si este material seguía en la zona. Al respecto precisamente del espacio, este año se va a regular la entrada en la iglesia de integrantes de la Pasión en las escenas del Sanedrín. “Es una realidad que hay personas que salen de pueblo de Jerusalén con el único objetivo de poder ver mejor la Pasión y ésa no es la idea porque nosotros salimos en la representación a trabajar para el público. Si todo el pueblo, más de 500 personas, entra en la iglesia, el espacio se reduce mucho y queremos que lo haya para el público”. Por otro lado, han recordado que “todos los actores que han hecho ficha para participar tienen hasta el miércoles para pasarse por el local a recoger el distintivo que este año se entregará y sin el cual no podrán acceder a la representación”. Con esto pretenden evitar que personas que no se han apuntado pero que tienen ropa que no han devuelto de ediciones anteriores se presenten en Santa María el Viernes Santo. El miércoles estará en los estudios de Castro Punto Radio a partir de las 12:00 horas Imanol Vilella (Jesucristo). Si no has podido escuchar el programa especial de la Pasión Viviente, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CON LA NUEVA LEY DE BIENESTAR ANIMAL «LAS CIFRAS DE ABANDONO DE PERROS EN CASTRO NO HAN VARIADO, PERO SÍ SE HA NOTADO QUE HAN PARADO MUCHO LAS ADOPCIONES»

A finales de septiembre de 2023 entraba en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal y, pasados unos meses, hemos hablado de sus repercusiones en Castro con el responsable de la empresa Dogstar, contratada por el Ayuntamiento para la recogida de perros abandonados. Javier Díez ha señalado que “las cifras de abandono que manejamos en el municipio siguen siendo más o menos las mismas que antes de la entrada de esta nueva normal. Nos movemos en unos 80 servicios al año y casi todos con el mismo perfil. Perros de zonas limítrofes al casco urbano, que se encuentran en huertas o fincas, que son mestizos y de tamaño grande. En la mayoría de casos sin identificar”. Sin cambios en este sentido pero por el contrario, “sí hemos notado que se han parado mucho las adopciones, algo que “puede ser debido a varias cuestiones como el hecho de que la ley recoja la obligatoriedad del sacrificio cero, aunque nosotros ya veníamos años aplicándolo”. También algunas medidas contempladas en la normativa, como que los perros tengan seguro de responsabilidad civil (algo aún por regular) o que las exigencias para adoptar sean más altas “ha podido también afectar”. Javier Díaz ha aprovechado para hacer “un llamamiento a la gente a que adopte”.

EL CONSEJERO DE FOMENTO VISITA LA REANUDACIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DEL MERCADO, QUE DURARÁ NUEVE MESES CON UN PRESUPUESTO DUPLICADO SOBRE EL INICIAL «YA QUE EL GOBIERNO REGIONAL ANTERIOR NO HIZO LOS DEBERES»

El consejero de Fomento, Roberto Media, y la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, han visitado hoy la Plaza del Mercado, coincidiendo con la reanudación de las obras de rehabilitación, paralizadas desde el verano de 2022. El consejero ha señalado que “hemos llegado a esta situación porque, por el anterior Gobierno regional no se hicieron los deberes necesarios. Había que realizar un modificado de proyecto que no se hizo, a pesar de que sabían que era necesario”. Este modificado ha supuesto “casi duplicar el presupuesto inicial y estamos hablando de una obra que costará 1.591.118 euros”. En cuanto al plazo de ejecución, ha dicho que, “una vez vistas las modificaciones y lo que se tarda en adquirir los equipos, estamos hablando de 9 meses y no los seis inicialmente previstos. Esperamos poder hacerlo lo más rápido posible pero, en cualquier caso, este 2024 será el último año en el que hablemos de esta rehabilitación integral”. Media ha agradecido “al anterior contratista (Ascan) y al actual (la empresa pública Tragsa) por las facilidades dadas para resolver el problema administrativo y que estos trabajos hoy puedan ser una realidad”. Tal y como ha explicado, las obras de mejora, que se inician hoy, consistirán en la rehabilitación estructural del mercado, sustituyendo dos pilares que se encuentran en avanzado estado de oxidación y escasa capacidad portante, así como en el refuerzo de las cerchas y correas de la estructura de la cubierta. Además, en el interior se llevará a cabo renovación total de las instalaciones de saneamiento, abastecimiento, electricidad, iluminación, climatización y elementos contra incendios. Igualmente, se prevé rehabilitar dos elementos del interior-exterior, como son las puertas acceso, reproduciendo las existentes y la retirada de policarbonato en la cubierta y colocación de nuevos lucernarios. Las obras también supondrán la distribución de los nuevos puestos de venta a lo largo de las paredes del mercado y la colocación de dos islas centrales que aglutinan los puestos de pescadería y carnicería, estableciéndose una circulación peatonal alrededor de los puestos. También se habilitará una zona de bar y un quiosco para la venta de prensa y revistas, y exteriormente se actuará en las zonas dañadas, uniformizando el cerramiento exterior y aplicando una pintura exterior a la fachada. CARRETERA AUTONÓMICA SANTULLÁN-OTAÑES Por otro lado, se ha referido a las obras de reparación de la carretera Santullán-Otañes “que durante años fueron solicitadas por el Ayuntamiento y que yo, desde la oposición, siempre pedía como enmienda a los presupuestos regionales y siempre recibía el voto en contra” del anterior gobierno regional (PRC-PSOE). Ha añadido que “llevamos ocho meses en el Gobierno y los pliegos ya están redactados y en las próximas semana saldrá a concurso con un presupuesto de 5.470.140 euros y una plazo de ejecución de 18 meses. Va a suponer la mejora de la seguridad vial de una carretera que no es de recibo que esté en las condiciones en las que está”. Ha hablado de que éstas son “dos de las inversiones más importantes a principio de legislatura y habrá más en Castro que iremos desvelando los próximos meses cuando las tengamos definidas. Porque nosotros no venimos aquí a vender humo, sino a anunciar hechos ciertos y reales”. Las obras consistirán en la mejora del trazado y ampliación de plataforma sobre un tramo de 3.150 metros, desde la salida de la glorieta en la intersección entre la CA-250 y la CA 251 al final de la travesía de Santullán hasta superar la travesía de Otañes, incluyendo la mejora de la primera curva existente al finalizar la localidad de Otañes. La obra responde al estado actual del vial, con un deterioro superficial en buena parte de la capa de rodadura, y algunos tramos con defectos de mayor entidad, como fisuras de gran tamaño u cuarteos en malla fina, donde la capa de rodadura evidencia una debilidad estructural. La nueva carretera se proyecta con una calzada de dos carriles, uno para cada sentido, de 3,25 metros de ancho en zona interurbana y 3 metros en zona urbana. Además, en la zona interurbana se plantean arcenes de medio metro y en la zona urbana rigolas de 40 centímetros de anchura. Igualmente, se crean nuevas zonas de acera en la travesía de Otañes de tal manera que se genera un trayecto continuo desde el comienzo y hasta el final del vial con el fin de crear un paso seguro para los peatones que se desplazan dentro de este núcleo. En cambio, no se plantea ningún espacio reservado para peatones junto a la CA-250 en la zona, ya que se observa la presencia de una senda peatonal que comunica Santullán con Otañes en la margen opuesta del río. Además, se llevará a cabo la renovación de la red de drenaje y de alumbrado actual, así como el soterramiento de las redes de servicios que discurran de manera paralela a la calzada, además de la ejecución de una zona de estancia entre la carretera y el río Mioño a la altura del punto kilométrico PK 1+300, acondicionando la zona verde existente, creando una serie de senderos peatonales, nuevos árboles, bancos, papeleras, mesas merenderos y farolas. Durante la ejecución de estas obras, el consejero ha asegurado que su departamento mantendrá la apertura al tráfico el mayor tiempo posible, dando paso alternado a los vehículos procedentes de los dos sentidos, por lo que no se prevé en ningún caso el corte total de la carretera. DECLARACIONES DE LA ALCALDESA La alcaldesa, por su parte, ha señalado que «estamos en un lunes de buenas noticias en el que se inician las obras del mercado y esperamos que, cuanto antes y de una vez por todas, los placeros puedan dar su servicio en las mejores condiciones. También estamos ante un avance importante en cuanto a la rehabilitación de la carretera Santullán-Otañes» y ha agradecido «al Gobierno y a la Consejería de Fomento por su compromiso con el municipio».

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA QUE DEVUELVE EL BENEFICIO DE LA NOMINATIVIDAD DE LAS SUBVENCIONES A VARIOS COLECTIVOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación del Anexo I de las Bases de ejecución del presupuesto general de 2024. En sesión plenaria de 30 de enero se aprobó inicialmente esta modificación que consiste en: 1º. Devolución del Beneficio de la Nominatividad a las Subvenciones previstas en el Anexo I ‘Subvenciones Nominativas’, ante la Situación de Prórroga Presupuestaria. 2º. Introducir dos nuevas subvenciones nominativas para Orientación Jurídica y la Asociación Jubilados Santa Ana. 3º. Modificar el importe de los gastos para la Pasión Viviente y Belén Viviente, que pasa de 5.000 a 24.487,50 euros y el importe de los gastos del Obispado de Santander para Apertura de la Iglesia de Santa María, que pasa de 10.032 a 13.393 euros. El expediente que se tramita ha permanecido expuesto al público por plazo de quince días hábiles. No habiéndose formulado alegaciones,  el acuerdo ha sido elevado a definitivo, procediéndose a la publicación íntegra del texto de la citada modificación. En el caso de prórroga del presupuesto para ejercicios posteriores las subvenciones pierden el beneficio de la nominatividad y al carecer de ella no se pueden conceder de forma directa por la vía del artículo 22.2, de la Ley General de Subvenciones.

TODOS LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DE CASTRO Y EL HELICÓPTERO REGIONAL SE MOVILIZAN PARA UNA FALSA ALARMA

0

DYA Cantabria informa que a las 16:35 horas se ha movilizado un operativo por una alerta de caída enviada desde un dispositivo móvil al 112 en una zona al final vía verde Castro-Traslaviña.

Personados en el lugar recursos de Protección Civil, Bomberos, DYA y el helicóptero del Gobierno de Cantabria se realiza la búsqueda, no hallando nada.

A las 18:35 horas se retira el dispositivo.

LA MÚSICA Y LA MAGIA DE LA MANO EN UNA NUEVA ENTREGA DEL CICLO MUSICASTRO CLASSIC 2024

Dentro del ciclo invernal MusiCastro Classic que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales, mañana domingo, a partir de las 12 del mediodía en el Centro Musical Ángel García Basoco, tendrá lugar el ‘Concierto músico-mágico’ a cargo del violinista y mago Enrique García, ‘Quiquemago’. Una combinación de música y magia diseñada especialmente para un público infantil y familiar.

EL LUNES SE REANUDAN LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO CASI DOS AÑOS DESPUÉS DE SU PARALIZACIÓN

La reanudación de las obras de la plaza del mercado de Castro Urdiales ya tiene fecha: lunes 25 de marzo. La pasada semana informábamos que se había firmado el encargo de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria a la empresa pública TRAGSA para la rehabilitación estructural y reforma integral del mercado castreño, y que el inicio de los trabajos era inminente. Ahora ya se ha confirmado que las obras arrancan el lunes, con la visita del consejero Roberto Media para supervisarlo. Recordemos que el importe del encargo a TRAGSA asciende a 1.314.974,21 euros antes de impuestos, lo que supone un total de 1.591.118,80 euros. El plazo de ejecución que recoge el documento es de nueve meses, aunque el consejero de Fomento, Roberto Media, anunció en varias ocasiones que desde este momento serían seis meses para la concusión de los trabajos pendientes que dejó abandonados la anterior adjudicataria, Ascan, en verano de 2022. El lunes tendremos la oportunidad de aclarar ese extremo.

DETENIDO UN VECINO DE CASTRO URDIALES POR AGREDIR A SU EXPAREJA

0

Durante esta pasada noche, la Policía Local, en colaboración con la Guardia Civil, procedió a la detención de un vecino del municipio de 34 años de edad por un presunto delito de violencia de género sobre su expareja, a la que golpeó reiteradamente causando lesiones de importancia.

LA COMISIÓN DE HACIENDA ABORDA EL MIÉRCOLES EL ACUERDO DE CESIÓN GRATUITA DE LAS PARCELAS DEL PERU ZABALLA Y SU ENTORNO Y UNA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA OBRAS EN MIOÑO

El Salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el miércoles día 27, a las 9 de la mañana, sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales con el siguiente orden del día: 1-Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión del 22 de febrero. 2-Propuesta de acuerdo plenario de cesión gratuita de las parcelas en las que se ubican el polideportivo Peru Zaballa, el parque de Ostende y otras instalaciones de uso público. 3-Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito para obras a financiar con el remanente de Tesorería procedente del reintegro de la subvención que se concedió a la Junta Vecinal de Mioño con el canon inicial del contrato de gestión del agua que estaba afectado a gastos de inversión. 4-Modificación de la Ordenanza Fiscal 7.11 reguladora de la tasa por estacionamiento en determinadas vías públicas. 5-Modificación de la Ordenanza Fiscal 8.13 reguladora del precio público por utilización del servicio de préstamos de bicicletas, patinetes y aparcamiento seguro de bicicletas. 6-Otros asuntos. 7-Ruegos y preguntas.

GONZALO TAMBORNINI: UN MÚSICO RESIDENTE EN SÁMANO QUE SIGUE CRECIENDO CON LA PUBLICACIÓN DE UN NUEVO TEMA, ‘CASSIOPEA’

Gonzalo Tambornini nació en 1997 en Vizcaya pero desde hace unos cuantos años está asentado en Sámano. Desde pequeño se despertó en él el gusto por la música y trabaja por hacerse un hueco en esta industria. Acaba de sacar su nuevo sencillo ‘Cassiopea’ y nos ha visitado en los estudios de Castro Punto Radio. Como ha contado, “toda mi familia por parte de madre ha estado siempre ligada a la muisca y, por tanto, mi atracción hacia ella despertó a muy temprana edad”. A medida que fue creciendo, afianzó sus gustos y su propia personalidad musical, inspirado por sus ídolos de adolescencia. “Muchos han sido los conciertos y las horas de colas para disfrutar de los directos de Melendi, Morat, De Vicio, Sabina, Pignoise, El Canto del Loco… Los grupos que marcaron mi adolescencia”. En un momento determinado “le pedí a mi madre una guitarra y comencé a escribir y cantar, lo que me hacía sentir muy bien”. Fue cuando decidió que quería dedicarse profesionalmente a eso y, desde entonces, no ha parado de luchar por hacerse ese hueco, “con mucho esfuerzo y sin miedo a nada”. Ha cantado en el escenario con Melendi en un concierto en Madrid. “Se puso en marcha un concurso por Facebook para pasar un rato con él y lo gané. Le propuse cantar con él una canción y me dijo que sí. Tras eso me escribió un agente y saqué mi primer disco”. También tiene videos cantando con Morat, De Vicio y Pignoise que se pueden ver en sus redes sociales. Lleva dos discos en el mercado y 30 canciones en plataformas. La última, ‘Cassiopea’. Gonzalo ha actuado en ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao o Valencia y está cerrando más citas para este año. Compagina esa lucha por sacar adelante su carrera musical con la participación en una orquesta durante los veranos y con actuaciones callejeras. “Muchas veces me pueden ver en el paseo marítimo de Castro”.

LORENZO OLIVÁN VALORA «MUY POSITIVAMENTE» LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS ESTE AÑO EN EL CONCURSO LITERARIO QUE LLEVA SU NOMBRE

El salón de actos del IES Ataúlfo Argenta acoge esta tarde a las seis la entrega de premios del concurso literario Lorenzo Oliván, que cumple su edición número 24 estrenando varias novedades en su contenido. Sobre ellas hemos hablado en Castro Punto Radio con el propio Oliván que, además de dar nombre al certamen, es miembro del jurado. Ha realizado una “valoración muy positiva” con respecto a la apertura del concurso a mayores de 18 años porque “ahora contamos con los trabajos desde el ámbito escolar, que te hacen sentir esa ilusión de las primera creaciones, pero también una voces más maduras que complementan ese primer enfoque y creo que beneficia el certamen y abarca ya un espectro de trayectorias y creadores muy distintas”. Por otro lado, en esta ocasión no sólo hay premio al mejor poema, sino también al poemario. “Un libro más extenso que supone un cambio importante porque te enfrentas a creaciones más largas y tienes más tiempo para ver cómo se está decantando una voz”. Ha hablado de “bastante calidad en general y algunos poemas que han gustado mucho a los miembros del jurado”. Por último, en esta edición, se ha abierto el concurso a la narrativa breve, “algo que también valoro de forma positiva porque, además, siempre he pensado que el cuento breve tiene mucho de poético porque busca la intensidad. Está bien que se contemple también este género que, por otro lado, tiene más lectores”.

LA ATLETA CASTREÑA CARLA MARTÍNEZ, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE LANZAMIENTO DE DISCO

El pasado 16 y 17 de marzo, León acogió el Campeonato de España de lanzamientos largos para categorías menores. La representación del Club Atlético Castro corrió a cargo de Carla Martínez y Pablo Torre.

Carla Martínez se proclamó subcampeona de España de disco de 1 kilo con un registro de 40,87 metros.

Su compañero Pablo Torre obtuvo la quinta plaza en martillo (6 kg) con un mejor lanzamiento de 55,3 6metros. Ambos establecieron sendas mejores marcas personas en sus respectivas categorías, Sub18 y Sub20.

Por otro lado, Ricardo Castillo estuvo en el Campeonato de Europa Máster en pista cubierta celebrado en Polonia.

En la categoría máster 65 participó vistiendo la camiseta del conjunto nacional en todos los lanzamientos: 4° en peso (5 kg) con 11,98 metros; 10° en disco (1 kg) con 36,29 metros; 7° en martillo (5 kg), con 39,94 metros; y 7° en martillo pesado (9’08 kg) con 15,10 metros.

PRESENTADAS TODAS LAS ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO NACIONAL DE PLOGGING (RECOGIDA DE RESIDUOS EN ENTORNOS NATURALES) ORGANIZADO POR MI PUEBLO LIMPIO

La asociación Mi Pueblo Limpio, junto a Quique Bolsitas, Verdébora y la Asociación Colina organizan en Castro Urdiales, del 27 al 31 de marzo, el II Encuentro Nacional de Plogging (recogida de residuos en entornos naturales), que dará continuidad al que se celebró en Talavera de la Reina del 26 al 28 de mayo de 2023.

La recepción a los asistentes tendrá lugar el miércoles día 27 a las 6 de la tarde en el Centro Cultural La Residencia. Asistirán la alcaldesa, la concejala de Medio Ambiente y el técnico municipal del área.

El programa está lleno de actividades, que se pueden consultar en la página web de Mi Pueblo Limpio (https://www.mipueblolimpio.org/encuentro), donde se encuentra un enlace al formulario de inscripción para confirmar la asistencia a las actividades y así facilitar las gestiones organizativas.

El jueves 28 se celebrará un recorrido a pie por un tramo del Geoparque de Costa Quebrada. Se visitarán dos de sus playas para limpiarlas. En este trayecto acompañarán los miembros del equipo gestor del parque y explicarán algunos de los aspectos más interesantes del mismo.

El Viernes Santo por la mañana no habrá ninguna actividad de limpieza para dar opción a los participantes a asistir a la Pasión Viviente, pero sí habrá una excursión alternativa para quienes lo prefieran a una zona boscosa, con pícnic.

Por la tarde, de 16:30 a 19:30 se ha organizado un recorrido por el litoral castreño desde el cementerio hasta el casco histórico, pasando por la Piscina Natural de Ostende, donde se hará una recogida de residuos. En total, unos 5 kilómetros ida y vuelta. Acabará el día con cena en el Restaurante Mustang.

El sábado 30 es la jornada central, con recogida de residuos en el cargadero de Saltacaballo de 9 y media a 1. Después, comida en el Restaurante Ibarbia

A las 6 y media, charla coloquio en el Centro Cultural La Residencia e intervención artística «En clave de sol… y mar». 

Se trata de una charla informal en la que se contará con la participación de Enrique Herrero, conocido como ‘Quique Bolsitas’, galardonado con diferentes premios nacionales y autonómicos, educador ambiental y profesor de educación física en el Instituto de Educación Secundaria Gerena, en Sevilla, y con Ignacio Timón, de Verdébora. Ambos guiarán para descubrir claves con las que abordar la educación en valores medioambientales.

La jornada se cierra con una cena por cortesía del Ayuntamiento de Castro Urdiales en el mismo centro.

Ya el domingo 31, a las 9 de la mañana, el Encuentro concluirá con un desayuno-despedida en el Bar-Restaurante Riomar.

ESTA SEMANA SANTA ESTÁN PREVISTO MÁS DE 182.000 DESPLAZAMIENTOS POR LA CARRETERAS CÁNTABRAS

A las 3 de la tarde de este viernes 22 de marzo arranca la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, un dispositivo que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para velar por la seguridad y fluidez de los movimientos por carretera y que se desarrollará hasta la medianoche del próximo lunes 1 de abril, festivo en Cantabria y otras seis comunidades (Baleares, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra). Los 16.550.000 desplazamientos previstos por carretera en España suponen un incremento de 1,5 millones sobre las cifras de 2019 y un 1% más que en el 2023. Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas. Como es habitual y haciéndolo concurrir con los días festivos, la operación se desarrolla en dos fases, coincidentes con el mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos. La primera fase comienza hoy y finaliza en la medianoche del domingo 24 de marzo. En esta fase están previstos 4,2 millones de movimientos por carretera en España, de los que 57.000 tendrán lugar en las carreteras cántabras. La segunda, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 27 de marzo y finalizará el lunes 1 de abril. En este caso, se estima que se producirán 125.000 movimientos por las carreteras de nuestra Comunidad Autónoma. Según ha detallado el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, los días, horas y tramos de más afluencia de vehículos se producirá entre este viernes y mañana sábado, en los tramos habituales de la A-8 (zona oriental limítrofe con País Vasco, sentido a Santander) y el entronque entre la A-8 y la A-67, en el entorno de Torrelavega. Igualmente, se prevé tráfico intenso durante la tarde del domingo 24, sobre todo en la A-8, zona oriental sentido Vizcaya. Durante la segunda fase de la Operación, que comenzará el miércoles 27, se espera un escenario similar, con tráfico elevado de entrada a Cantabria hasta el jueves, y ya durante la tarde del domingo 31 hacia la Meseta en el entorno de Torrelavega, en la confluencia entre la A-8 y la A-67. Desde la DGT también informan que se espera tráfico intenso durante el lunes 1 de abril en la A-8, en sentido Vizcaya, al ser festivo tanto en Cantabria como en el País Vasco. Tolosa ha indicado que la DGT contará con hasta 180 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como con la colaboración de Policía Local de los distintos municipios, personal del Centro de Gestión de Tráfico Noroeste-Cantábrico (sede Coruña) y personal de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia. Así, desde la DGT se recomienda revisar el estado del vehículos antes de iniciar el viaje y, como es habitual, se pide a los conductores el respeto a la norma haciendo uso del cinturón, respetando la velocidad permitida en la vía o evitar distracciones mientras se conduce con el móvil. Tráfico insiste también, a la hora de preparar el viaje, no solo de informarse de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir, ya sea desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión o en el teléfono 011, sino también tener en cuenta los posibles itinerarios alternativos que ayuden a evitar las zonas más conflictivas.

UNA VEZ ASEGURADA LA PERMANENCIA EN DIVISIÓN DE HONOR PLATA, EL LOIZAGA BALONMANO LOS CHELINES EMPIEZA A TRABAJAR EN LA PRÓXIMA TEMPORADA

El equipo de División de Honor Plata femenina Loizaga Construcciones Los Chelines está culminando exitosamente la temporada 2023-2024, ya salvada la categoría matemáticamente a falta de tres jornadas, «en una más que honrosa 8ª posición empatados con las séptimas, una gran campaña», señalan desde la directiva. Además, el combinado juvenil está posicionado en segundo lugar de la clasificación, han sido este año campeonas de la Copa Cantabria «y van con todas las garantías a afrontar el Sector Regional para ganarse una plaza para el Nacional». La directiva actual ya está trabajando en la planificación de la próxima temporada «basada en la renovación de la plantilla actual y manteniendo diversas negociaciones con jugadoras de refuerzo. Además, se ha conseguido duplicar el patrocinio del principal, Loizaga, y de la mayor parte de los secundarios para mantener una situación económica muy saneada. Mucha ilusión y fuerza de cara a la próxima temporada». «Queremos dar las gracias a la afición, que es nuestro principal motor, por supuesto a las jugadoras de ambas categorías y al extraordinario trabajo del cuerpo técnico de los dos equipos, formado por Oxana y Ainhoa», concluye la nota de la directiva.

LA ANTIGUA SEMANA SANTA CASTREÑA Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA PASIÓN VIVIENTE; UNA ÉPOCA DE GRANDES CAMBIOS EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

La Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio ha dedicado hoy su tiempo a una época de cambios importantes en la sociedad castreña, coincidiendo con la cercanía de la Semana Santa. Santiago Vélez, Piru Villanueva, José Antonio González «Pelín» y Javier Expósito (de izquierda a derecha en la imagen) nos han hablado de los años 70 y primeros 80, en los que Castro pasó de una Semana Santa de estilo castellano a una representación viviente de la Pasión de Cristo que rompió con una tradición secular. Han compartido recuerdos y vivencias de unos años de transformación en todos los aspectos de la vida cultural, política, religiosa y social de nuestro municipio. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL PLENO ORDINARIO DE MARZO SE RETRASA AL JUEVES 4 DE ABRIL

La Junta de Portavoces ha acordado retrasar hasta el 4 de abril el pleno ordinario correspondiente a este mes. La Semana Santa y otros días de descanso de algunos técnicos municipales han motivado esta decisión.

TELA MARINERA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO PRESENTADO LA OBRA ‘CORNUDO, APALEADO Y CONTENTO’ EL SÁBADO EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA

0
El grupo de teatro castreño Tela Marinera presenta, el sábado a las 20 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, la obra ‘Cornudo, apaleado y contento’ con la que conmemoran el Día Internacional del Teatro que se celebra el día 27. Marien Gracia y Ricardo Martín, integrantes del grupo, han explicado en Castro Punto Radio que “es la primera vez que presentamos esta obra en todo su esplendor”. Y es que, la ofrecieron en plena pandemia, en circunstancias muy diferentes, con las restricciones del momento y adaptada a la situación de tristeza que se vivía entonces. En esta ocasión, “nos hemos quedado con la parte de la farsa” en esta obra adaptada de El Decamerón, del escritor italiano Giovanni Boccaccio. Cuatro serán los actores que se suban al escenario en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada donativo de cinco euros.

LA CORRERÍA ACOGERÁ UNA NUEVA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, EN ESTE CASO, DEDICADA A LOS 40 AÑOS DE LA PASIÓN VIVIENTE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la inauguración de una nueva exposición fotográfica en La Correría. En este caso, la muestra, que estará disponible a partir del martes 26 de marzo lleva por título ‘40 años de Pasión’ y tiene como objetivo conmemorar el 40 aniversario de esta representación Fiesta de Interés Turístico Nacional. Contará con 16 fotografías cedidas por Juan Manuel Martínez, Asociación Cultural Pasión Viviente, Hugo Vélez y donantes anónimos, que harán un recorrido por diferentes momentos de la trayectoria de una de nuestras fiestas más significativas. La Concejala de Turismo, Patrimonio y Archivo, Dely Vélez, comenta que, “la exposición promete llevar a los castreños y visitantes a un viaje a través del tiempo con una colección de 16 fotografías excepcionales”. Cada una de ellas “cuenta una historia, reflejando la evolución y el impacto de La Pasión Viviente a lo largo de los años. La exposición no sólo busca celebrar los momentos más destacados de este evento, sino también hacer eco de su importancia cultural y social dentro del municipio”. La Alcaldesa, Susana Herrán, invita “a sumergirse en este recorrido visual”, esperando que esta exposición “sea recibida con el mismo respeto y admiración que su predecesora”.

EL AYUNTAMIENTO BUSCA UN TERRENO «A UNA DISTANCIA CERCANA A RIOMAR» PARA QUE LOS ATLETAS PUEDAN PRACTICAR LANZAMIENTOS

El concejal de Deportes, Francisco Vilella, ha reconocido en Castro Punto Radio que la campa junto al cementerio (en la imagen) que los atletas usan para los ejercicios de lanzamientos “no son las mejores ni están homologadas”, pero ha dejado claro que “es algo provisional porque nuestra idea es buscar una zona alternativa que se pueda usar en condiciones durante todo el año”. Ha informado que “estamos buscando posibles ubicaciones y, una vez veamos las opciones, empezar con un proyecto real que cumpla con las condiciones de una pista homologada y con la intención de que se ubique a una distancia cercana al núcleo del estadio Riomar” Con todo, “queremos dar solución definitiva porque la zona en la que están ahora no es un sitio donde los atletas puedan progresar al 100%”. Ha reconocido que “no es algo que se vaya a conseguir a corto plazo”. Por eso, “vamos a intentar mejorar esa campa del cementerio que se está usando a día de hoy, pero sin hacer una gran inversión porque es algo provisional y no tendría sentido”. El concejal visitó la zona la pasada semana acompañada por el técnico y “vamos a intentar mejorar el círculo de hormigón desde el que lanzan y estamos estudiando de qué manera se pueden evitar los problemas que se encuentran los atletas” porque este terreno colinda con fincas particulares hacia las que pueden salir los elementos que se lancen. Vilella ha añadido que “este problema de falta de zonas para practicar este deporte lo tiene, en general, todos los clubes de Cantabria. No sé si habrá una o dos zonas de lanzamiento permanentes en invierno porque la mayoría se comparten con campos de fútbol y las actividades son incompatibles”.

SE PEATONALIZA UNA CALLE JUNTO A LA PLAZA DE LA CHIQUITA DE GURIEZO

0
El Ayuntamiento de Guriezo informa a los vecinos que, a partir de hoy jueves 21 de marzo, el tramo de calle que discurre desde la cafetería Nova, junto a la plaza de La Chiquita, hasta la oficina de Correos (en la foto) pasará a ser peatonal, quedando totalmente prohibido circular y estacionar en dicho vial. Quedará reservado para uso exclusivo de peatones, propietarios de los garajes subterráneos y carga y descarga de comercios y hostelería. Se recuerda a los ciudadanos que disponen de un aparcamiento municipal en la finca frente al ayuntamiento. Este es el plano del tramo que se peatonaliza:  

CINE JAPONÉS CONTEMPORÁNEO ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 21 de marzo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Clásicos Modernos’ se ofrecerá la película japonesa de ‘Aguas tranquilas’, de Naomi Kawase, de 110 de minutos de duración. Como es habitual, se proyectará en lengua original con subtítulos en castellano. Argumento: Los habitantes de la isla de Amami, viven en armonía con la naturaleza, están convencidos de que en cada árbol, cada piedra y cada planta vive un dios. Una tarde de verano, Kaito descubre el cuerpo de un hombre flotando en el mar. Su amiga Kyoko le ayudará a descifrar el misterio. Crecerán juntos, aprendiendo a ser adultos, descubriendo los ciclos de la vida, la muerte y el amor.

CASTRO URDIALES CELEBRA ESTE JUEVES Y VIERNES EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

0

Este jueves 21 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Poesía, instituido en 1999 por la UNESCO.

El Ayuntamiento de Castro se suma a la efeméride con la organización de diversos actos:

Mañana jueves, a partir de las 5 y media de la tarde tendrá lugar una Manifestación Poética por las calles castreñas, partiendo del IES Ataúlfo Argenta y recorriendo Los Jardines, Parque Amestoy, Plazuela hasta desembocar en la Plaza del Ayuntamiento.

Ya el viernes, a las 6 de la tarde, en el salón de actos del citado instituto, se celebrará la entrega de premios del Concurso Literario Lorenzo Oliván. En este año 2024, en el que se cumple su XXIV edición, con el objetivo de potenciar y ampliar su alcance, se han establecido categorías nuevas, tanto por edades, introduciendo la de mayores de 18 años, como por géneros, incluyendo la narrativa breve.

En estas actividades colaboran el CEPA de Castro (Escuela de Adultos) y la Escuela de Música ‘La Sirenuca’.

’12 MESES 12 PECES’, UNA INICIATIVA DEL CENTRO OCEANOGRÁFICO DE SANTANDER PARA DAR A CONOCER POR TODA LA REGIÓN LAS ESPECIES MÁS CONSUMIDAS EN CANTABRIA 

0
El Centro Oceanográfico de Santander lleva un tiempo abriendo puertas y ventanas a la sociedad para compartir conocimientos y todo lo que ofrecen. Para ello, cuentan con una serie de proyecto de divulgación para cuya puesta en marcha colaboran con todos los organismos, colectivos y personas que tengan algo que ver con el mundo de la mar. En Castro Punto Radio hemos hablado con una de las coordinadoras de estas iniciativas, Raquel Somavilla. Como ha detallado, “las actividades se enmarcan en un único proyecto que lleva por nombre ‘Mirando al mar’. En él hemos encajado una serie de actividades enfocadas a llegar a distinto tipo de público, tratando de reconectar y reforzar en vínculo que la sociedad cántabra ha tenido tradicionalmente con el océano”. Desde el pasado mes de febrero se está llevando a cabo la iniciativa ’12 meses 12 peces, “estará en marcha hasta enero de 2025 y consiste en, cada mes, repartir por las pescaderías unos carteles con información de la especies que son consumidas típicamente en la región, pero que además son objeto de estudio en el centro oceanográfico de Santander. Cada mes, un pez que sea de temporada”.

PUBLICADA LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO POR IMPORTE DE 412.380 EUROS NECESARIA REANUDAR LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO, PARALIZADAS DESDE JUNIO PASADO

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio del Ayuntamiento de Castro Urdiales de modificación del presupuesto del contrato de las obras de rehabilitación del cargadero de mineral de Dícido por importe de 412.379,93 euros, con lo que la totalidad del coste de los trabajos asciende a 1.689.054,27 euros. Tal y como informamos el pasado mes de enero, las obras están paradas desde poco después de su inicio, a finales de junio del año pasado. Para su reanudación era necesaria una modificación del proyecto con un incremento en su importe económico, ya que al iniciarse los trabajos, se realizaron algunos vuelos con dron sobre la estructura del cargadero y se comprobó que no estaba tan bien como se estimó en el proyecto redactado en 2020. Había dudas sobre si el andamiaje que se iba a instalar corría riesgo de venirse abajo y por tanto, es necesaria esta modificación para, entre otros aspectos, colocar uno más ligero porque la estructura está peor de lo que se pensaba. Del coste añadido, 119.536,23 euros se van a dotar mediante el Remanente de Tesorería y, en resto (292.843,70 euros) son los que se aprobaron en la modificación presupuestaria del pleno de enero. Recordamos que el contrato se adjudicó a la una oferta presentada, la de la UTE Audeca, S.L.U.-Civis Global, S.L.U. por importe de 1.276.674,33 euros, impuesto incluidos y con una plazo de ejecución de dos años y 8 meses. Para estas obras, el Ayuntamiento recibió una subvención del Estado con cargo al 1,5% cultural por importe del 75% del coste de los trabajos.