EL DEPORTE Y LA SALUD EN CASTRO URDIALES: UNA TENDENCIA EN CRECIMIENTO

El deporte y la vida saludable han tomado un papel central en Castro Urdiales, con un número creciente de personas que buscan mejorar su condición física y bienestar general. Ya sea a través del atletismo, el entrenamiento en gimnasios o los deportes de equipo, la actividad física está más presente que nunca en la vida de los castreños. Además de la creciente oferta de instalaciones deportivas en la ciudad, también ha aumentado el interés por una nutrición adecuada y el uso de suplementos deportivos para optimizar el rendimiento y la recuperación. En este contexto, muchas personas buscan alternativas para mejorar su fuerza y resistencia, lo que ha llevado a un mayor interés por esteroides en España y su papel en el ámbito deportivo.

Los deportes más practicados en Castro Urdiales

Castro Urdiales cuenta con una gran variedad de opciones deportivas para sus habitantes. Desde deportes tradicionales hasta nuevas disciplinas en auge, el interés por mantenerse activo sigue creciendo. Algunos de los deportes más practicados en la región incluyen:
  1. Running y atletismo: Con rutas espectaculares a lo largo del paseo marítimo y en los montes cercanos, el running sigue siendo una de las opciones favoritas.
  2. Ciclismo: Tanto en carretera como en montaña, Castro Urdiales ofrece recorridos exigentes para los amantes de la bicicleta.
  3. Entrenamiento en gimnasio y fitness: La oferta de gimnasios en la ciudad ha crecido en los últimos años, con cada vez más personas buscando mejorar su condición física y estética.
  4. Fútbol y deportes de equipo: Castro Urdiales cuenta con una gran tradición futbolística, además de otros deportes como el baloncesto y el voleibol.
  5. Deportes acuáticos: Gracias a su ubicación costera, el surf, la natación y el paddle surf han ganado popularidad en los últimos años.

La importancia de la suplementación en el rendimiento deportivo

A medida que más personas se suman al deporte, también crece la conciencia sobre la importancia de una buena nutrición y suplementación para mejorar el rendimiento. Los deportistas buscan alternativas para acelerar su recuperación, ganar fuerza y mejorar su resistencia. Algunos de los suplementos más utilizados incluyen:
  • Proteínas en polvo: Ayudan a la regeneración muscular y al mantenimiento de la masa muscular.
  • Creatina: Mejora la fuerza y el rendimiento en entrenamientos de alta intensidad.
  • BCAAs y aminoácidos esenciales: Favorecen la recuperación y reducen el catabolismo muscular.
  • Pre-entrenamientos: Aumentan la energía y el enfoque durante los entrenamientos.
Dentro de esta tendencia, algunas personas han explorado el uso de potenciadores hormonales y compuestos avanzados para mejorar su rendimiento físico. Aunque este tema es controvertido, es importante conocer las opciones disponibles y entender los riesgos y beneficios asociados a su uso.

Tendencias en el mundo del deporte y el entrenamiento

El mundo del fitness y el deporte no deja de evolucionar. Algunas de las tendencias que están marcando el presente y futuro del entrenamiento incluyen:
  • Entrenamientos de alta intensidad: El HIIT (High Intensity Interval Training) sigue siendo una de las mejores opciones para perder grasa y mejorar la resistencia.
  • Entrenamiento funcional: Cada vez más gimnasios están incorporando rutinas enfocadas en la movilidad y la fuerza funcional.
  • Biotecnología aplicada al deporte: Relojes inteligentes, monitores de frecuencia cardíaca y otras herramientas ayudan a mejorar el rendimiento deportivo.
  • Planificación individualizada: El entrenamiento y la nutrición personalizada están en auge, con programas diseñados a la medida de cada persona.
En este contexto, conocer cómo optimizar el rendimiento es fundamental para aquellos que buscan alcanzar su mejor versión física.

Conclusión

El deporte y la vida saludable son una parte fundamental de la identidad de Castro Urdiales. Con una creciente oferta de actividades deportivas y el acceso a herramientas avanzadas para mejorar el rendimiento, cada vez más personas buscan alcanzar sus objetivos físicos y de bienestar. Para aquellos que quieren optimizar su entrenamiento y mejorar su recuperación, es importante estar informados sobre las mejores opciones disponibles.

ANOCHE SE PRODUJO UN TERREMOTO DE MAGNITUD 1.6 EN SANTULLÁN, AUNQUE APENAS SE HA SENTIDO

Según informa la Red Sismológica Nacional, a las 22:34 horas de ayer viernes, 28 de febrero, se ha producido un pequeño terremoto con epicentro en Santullán. Ha sido de magnitud 1.6 en la Escala de Richter y se ha originado a una profundidad de 2 kilómetros, que, pese a ser muy escasa, prácticamente no se ha sentido. Las coordenadas del temblor han sido: Latitud: 43.3271 N Longitud:-3.2348 O Punto ubicado en la zona montañosa entre la Peña (cantera) de Santullán y Ventoso, tal y como indica el Instituto Geológico Nacional (marcado con un indicador de color rojo en el mapa). Recordemos que el 22 de marzo de 2018 se produjo otro seísmo en el mismo área, de intensidad 2.7 y una profundidad de 11 kilómetros.

EL FENÓMENO ROCKET QUEEN: UNA REVOLUCIÓN ESTÉTICA IMPULSADA POR LA INNOVACIÓN Y 1WIN

Rocket Queen es un fenómeno que entrelaza las tendencias modernas del arte, la música y el estilo, convirtiéndose en un símbolo de innovación y fortaleza del espíritu. Su energía y expresividad visual inspiran tanto a críticos como a aficionados, quienes apoyan activamente la autoexpresión creativa. En este contexto, la colaboración con la plataforma 1win ocupa un lugar importante, abriendo nuevas oportunidades para la interacción y la promoción de innovaciones culturales. En la historia de la cultura contemporánea, el nombre de Rocket Queen resuena como un símbolo de valentía y de la búsqueda de la excelencia. Su imagen encarna el espíritu del experimento y la incesante búsqueda de nuevas formas de expresión, convirtiéndola en una fuente de inspiración para artistas de diversos géneros. Plataformas modernas, como 1win, fomentan la difusión de esta estética única, uniendo a audiencias de todo el mundo en un movimiento por la creatividad y la innovación. La atención hacia Rocket Queen no es casual, ya que su influencia se extiende desde los escenarios musicales hasta el arte visual, forjando un nuevo estilo y paradigma cultural. Se ha convertido en el símbolo del arte contemporáneo, donde cada detalle, cada gota de creatividad, encuentra su reflejo en proyectos conjuntos con plataformas como 1win Chile, que ayudan a transmitir sus ideas a un amplio público.

La estética del futuro: cómo Rocket Queen redefine la innovación artística con 1win

La imagen de Rocket Queen representa una síntesis de energía poderosa, decisiones audaces y estética visual que refleja el espíritu de la modernidad. Su forma de crear, impregnada de experimentos con la forma y el color, simboliza la aspiración a una individualidad sin concesiones. En sus presentaciones y proyectos, siempre cuenta con el respaldo de plataformas como 1win, lo que contribuye al florecimiento de sus ideas al proporcionar un espacio para el intercambio de pensamientos y logros culturales. A continuación se muestra una tabla que ilustra los aspectos clave del fenómeno Rocket Queen, su impacto en la cultura contemporánea y el papel de la plataforma 1win en la popularización de su imagen:
Criterio Descripción del fenómeno Impacto en la cultura Rol de 1win
Innovación Rocket Queen experimenta constantemente con nuevas formas de arte y estilo, implementando elementos y enfoques inusuales que destacan por su alta creatividad y audacia. Su enfoque abre nuevos horizontes en la percepción del arte contemporáneo, donde cada elemento cumple un papel único, respaldado por 1win. Gracias a soluciones no convencionales, su creatividad estimula la aparición de nuevas corrientes en el arte y la industria musical, abriendo oportunidades adicionales para la experimentación y la interacción entre diferentes géneros y enfoques. 1win apoya activamente proyectos innovadores, facilitando su comercialización y popularización.
Expresividad visual La imagen de Rocket Queen se destaca por su elevado atractivo visual, donde cada color y forma se combinan armónicamente para crear una impresión artística única. Su estilo visual inspira a numerosos diseñadores, quienes también encuentran respaldo en la colaboración con 1win. El aspecto visual de su obra es fuente de inspiración para muchos artistas y estudios creativos, que adoptan soluciones similares en sus trabajos, contribuyendo al desarrollo del diseño contemporáneo y el arte. 1win sirve como plataforma para la exhibición de proyectos visuales que enriquecen el panorama cultural.
Impacto multimedia Rocket Queen combina magistralmente diversos formatos mediáticos, desde la música hasta instalaciones visuales, creando proyectos multidimensionales que trascienden los límites de los géneros tradicionales. Su enfoque multimedia permite alcanzar una audiencia amplia, en la cual 1win juega un papel crucial. Su creatividad establece nuevos estándares en el ámbito multimedia, fomentando la integración de la tecnología y el arte, lo que enriquece el paisaje cultural y abre nuevas formas de interacción entre diversas manifestaciones artísticas. 1win proporciona apoyo técnico y organizativo, haciendo que los proyectos multimedia sean accesibles para un amplio público.
Tras la tabla, se observa que Rocket Queen no solo ha revolucionado las concepciones tradicionales del arte, sino que también ha creado un sistema lingüístico único, que resuena en los corazones de los amantes de la innovación contemporánea. Su sinergia con la plataforma 1win abre nuevas perspectivas para proyectos creativos, donde cada elemento desempeña un papel fundamental en la formación de un nuevo paisaje cultural.

La clave del éxito en Rocket Queen: estrategia flexible y control de recursos

Rocket Queen no es solo un juego, sino una verdadera prueba de habilidades, reflejos y pensamiento estratégico. Para alcanzar el éxito, el jugador no solo debe comprender la mecánica del juego, sino también aplicar tácticas efectivas. Conocer las estrategias clave aumenta las posibilidades de victoria y mejora la experiencia de juego. Al jugar Rocket Queen, es fundamental recordar que cada acción tiene consecuencias y que una planificación adecuada de los movimientos y decisiones ayudará a alcanzar la cima del ranking. En este proceso, es útil adoptar enfoques utilizados por jugadores profesionales, como analizar a los oponentes, controlar los recursos y distribuir los riesgos de manera eficiente. También es importante considerar que el juego ofrece diferentes modos, cada uno de los cuales requiere un enfoque particular. Una de las claves del éxito es aprovechar los bonos y recompensas, que permiten mejorar las habilidades y progresar más rápido, especialmente para los principiantes. Además, cada jugador debe elegir un estilo de juego óptimo, ya sea agresivo, defensivo o una combinación de ambos. A continuación, se presenta una lista de estrategias esenciales para destacar en Rocket Queen y aumentar las probabilidades de ganar:
  • Análisis del oponente: antes de comenzar la partida, es crucial observar el estilo de juego de los rivales, identificar sus debilidades y predecir sus movimientos. Utilizar esta información permite desarrollar una táctica efectiva.
  • Control de recursos: una gestión inteligente de los recursos del juego, como municiones, bonificaciones o energía, permite mantener la ventaja durante más tiempo. Es importante usarlos de manera estratégica sin desperdiciarlos.
  • Elección de la mejor posición: mantener una ubicación óptima en el mapa brinda una mejor visibilidad y minimiza el riesgo de ser atacado. Tener control del terreno permite reaccionar rápidamente a los cambios en la partida.
  • Flexibilidad en la estrategia: los jugadores deben estar preparados para cambiar de táctica rápidamente según la situación. Si una estrategia no funciona, es fundamental adaptarse y probar un enfoque diferente.
  • Uso de bonificaciones: el juego ofrece varios tipos de bonificaciones que pueden proporcionar ventajas temporales. Saber cuándo y cómo utilizarlas en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre ganar y perder.
  • Cooperación en equipo: en los modos multijugador, la comunicación efectiva con los compañeros es esencial. Asignar roles y coordinar acciones aumenta significativamente las posibilidades de éxito.
  • Conocimiento de la mecánica del juego: es importante conocer en detalle las interacciones entre personajes, las opciones de ataque, defensa y movilidad, para aprovecharlas estratégicamente en cada partida.
  • Gestión de riesgos: no siempre es recomendable tomar decisiones demasiado arriesgadas. En algunas situaciones, es mejor mantener la posición en lugar de arriesgarlo todo por una pequeña ventaja.
  • Práctica constante: jugar regularmente ayuda a mejorar la reacción, perfeccionar habilidades y fortalecer la estrategia. Cuanto más se practica, mayor es la confianza en momentos críticos.
  • Optimización del control: ajustar la configuración de los controles y usar combinaciones de teclas rápidas puede mejorar significativamente la velocidad de reacción y la eficiencia en el juego.
Rocket Queen es un juego en el que la victoria no depende solo de presionar botones rápidamente, sino también de la capacidad de pensar estratégicamente y anticipar los movimientos del oponente. Aplicando estas estrategias, cualquier jugador puede mejorar su rendimiento y disfrutar al máximo la experiencia del juego. Además, es importante mantenerse al tanto de las actualizaciones y cambios en el equilibrio del juego, ya que los desarrolladores introducen constantemente nuevas mecánicas que pueden afectar la efectividad de ciertas tácticas. Con una combinación de conocimientos, práctica y una gestión inteligente de los recursos, cada jugador puede convertirse en un verdadero maestro de Rocket Queen.

Conclusión: cómo Rocket Queen transforma el panorama artístico global

Al analizar la obra de Rocket Queen, se puede afirmar que es un fenómeno único del arte contemporáneo que transforma los enfoques tradicionales y abre nuevos caminos para la autoexpresión. Su capacidad para combinar diversos formatos mediáticos, experimentar con audacia y encontrar un profundo simbolismo la convierte en un catalizador importante de los cambios culturales. La colaboración con la plataforma 1win refuerza aún más este efecto, abriendo nuevas oportunidades para un diálogo innovador entre diversas subculturas. El panorama cultural actual experimenta cambios significativos gracias a la influencia de figuras como Rocket Queen, cuya creatividad desafía las normas establecidas y amplía los horizontes del arte tradicional. Sus obras demuestran que la verdadera innovación nace en la intersección de lo clásico y lo contemporáneo, y las alianzas, en particular con 1win, proporcionan el respaldo necesario para la realización de las ideas más audaces. Este enfoque estimula no solo el desarrollo del arte, sino también la creación de nuevas formas de comunicación e interacción a nivel global. Se puede concluir que Rocket Queen se ha convertido en el símbolo de una nueva etapa en la historia del arte contemporáneo, donde la creatividad y la tecnología van de la mano en la creación de proyectos culturales únicos. Su influencia trasciende la percepción tradicional del arte, promoviendo la aparición de nuevas ideas y tendencias. Gracias a la estrecha colaboración con la plataforma 1win, su obra resuena en los corazones de muchos, abriendo perspectivas para cambios aún más significativos en el futuro.

NUEVA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO EN LA PREVIA DE LA VISITA AL SARDINERO DEL LÍDER DE LA CATEGORÍA

0
El Racing recibe este domingo en El Sardinero al líder de la 2ª división, el Elche. Un partido clave para recuperar lo más alto de la clasificación y no descolgarse de los puestos que optan al ascenso. Hemos analizado la actualidad del equipo en la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Sergio Díaz, Alberto Martínez, Mario Valbuena, Aner Correa y Diana Valbuena. Un espacio ofrecido por gentileza de FinCastro, tu administración de fincas rápida y eficiente en Castro Urdiales. Puedes contactar con ellos llamando o enviando un Whatsapp al 623 94 43 11 e informarte también en fincastro.com, en Instagram, y en el correo electrónico administracion@fincastro.com Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

ADICAS Y LOS INDECISOS, LOS GRUPOS MÁS NUEVOS EN EL CONCURSO DE CHASCARRILLOS NOS CUENTAN CÓMO HAN PREPARADO SUS ACTUACIONES

Pablo Villasante y Daniel Martínez de la agrupación Los Indecisos, han explicado que ya participaron el carnaval pasado y que se trata de una fusión de grupos, que según ellos, “no tenemos nada claro”, incidiendo en la denominación de su grupo y que “a una hora de la inscripción de participantes, no tenían nombre”, de ahí que se llamen Los Indecisos. Sin embargo, ADICAS se estrena este año en el concurso de los Chascarrillos con “mucha ilusión de subirse al escenario”, según Marta García, representante del mismo. Por otro lado, su compañera Pilar Antolín, pedía respeto a quienes quieran acudir al espectáculo para que las letras se aprecien bien y no moleste el ruido. Asimismo, los concursantes han detallado que los chascarrillos tratarán de temas diarios y cotidianos, sobre todo del municipio: “nos hemos guiado mucho por cosas que suceden en Castro”, expresaba Daniel Martínez (Los Indecisos), a lo que Antolín se ha sumado y ha añadido que “desde ADICAS queremos defender lo que es la asociación y el día a día de una persona de aquí”.

HOY ARRANCA EL CARNAVAL DE CASTRO URDIALES 2025

0
Estos son los actos que ha preparado el Ayuntamiento de Castro Urdiales para este viernes día 28: 6 de la tarde: desfile familiar desde Los Jardines, pasando por la Avenida de la Constitución hasta la Plaza del Ayuntamiento. 7 y media de la tarde: Pregón en la carpa festiva a cargo del grupo carnavalero Atrapa-2, habituales de los desfiles durante años. A continuación, gigantes y cabezudos, con salida de la Plaza del Ayuntamiento amenizados por la Agrupación Musical La Salvé y Amigos Castro Peña. A las 20:45 horas, Concurso de chascarrillos en la carpa, presentado por Raspu, con estos premios: 1º: 300 euros. 2º: 250 euros. 3º: 200 euros. 4º: 100 euros. Simpatía escénica: 275 euros. Humor: 275 euros. Concluyen los actos del viernes con Verbena, a partir de las 10 de la noche, en la carpa presentada por Raspu.

LA DIRECTORA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL DEL GOBIERNO CÁNTABRO EXPLICA COMO FUNCIONAN LOS SIMULACROS DE AVISOS DE ALERTA POR CATÁSTROFES COMO EL DEL MARTES EN LA ZONA DE SANTANDER

0
El Gobierno de Cantabria, junto al Ministerio del Interior puso en marcha el pasado martes el sistema Es-alert de aviso de situaciones de riesgo a los móviles de la población en el entorno de la bahía de Santander, La acción, que está orientada a que los ciudadanos se familiaricen con la herramienta, forma parte de un simulacro en el que los servicios de emergencias de todos los niveles institucionales se ejercitarán en la resolución de un incidente grave. Con este objetivo, el Ejecutivo cántabro envió una notificación a los teléfonos móviles de la población de la zona. Esta herramienta permite el envío masivo e inmediato de avisos de alerta a las personas que se puedan verse afectadas por una emergencia o catástrofe, a través de la remisión de mensajes a sus teléfonos inteligentes conectados a las antenas incluidas en el área geográfica determinada por el Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria. La prueba consiste en la emisión de una notificación similar a un mensaje de texto, que ocupa toda la pantalla del smartphone y va acompañada de un pitido y de la vibración del móvil, que se activan incluso si los teléfonos están silenciados, bloqueados, o en modo ‘No molestar’, ante la necesidad de lectura en aquellos casos en los que se produzcan riesgos reales. La directora de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de Cantabria, Mónica Escobedo, ha explicado en Castro Punto Radio que “dentro del sistema de Protección Civil, uno de los pilares es la prevención y la autoprotección”, afirmando que dentro de sus competencias está “el divulgar y enseñar a la población que, cuanto más preparada esté con los riesgos que le rodean, más avanzados seremos. Es un empeño que tenemos desde Protección Civil”, añadía. La directora detalla cómo, en colaboración con todas las administraciones, trabajan diariamente preparando estos simulacros con análisis externos e internos. Además de los simulacros por fenómenos provocados por el ser humano, «también organizan evacuaciones en los colegios por riesgo de incendio o inundaciones”. Escobedo ha descrito la planificación que llevan a cabo antes de iniciar cualquier simulacro y además de “ponerse en contacto con la Administración del Estado, Ayuntamientos, empresas”, siguen un mapa de riesgos, donde tienen localizados todos los elementos “que podrían conllevar algún tipo de peligro”. “Dependiendo de los planes, los riesgos químicos, por ejemplo, tienen que hacerse cuatro anuales. Se habla con las empresas y se cuadra cuándo hacerlos”, y de hecho, ha destacado lo efectuados en Castro Urdiales, en concreto en Derivados del Flúor, en Ontón. Mónica Escobedo se ha referido a las alertas por riesgos químicos como “las que precisan una intervención más inmediata”. Tras las inundaciones provocadas por la Dana en la Comunidad Valenciana, la responsable cántabra de Seguridad ha aclarado que “aunque en nuestra comunidad no suele darse el caso de estos fenómenos, hay que ensayar y promover este tipo de sucesos y así estar preparados”. Igualmente, la AEMET tiene su sistema de alertas y “cuando los valores de las precipitaciones suben a amarillo o naranja, avisan a las administraciones”.

LA CASTREÑA MENDÍA IBÁÑEZ HA COMENZADO A TRABAJAR EN EL CUADRO TÉCNICO DEL ‘UAE TEAM EMIRATES’, ÉQUIPO ÉLITE MUNDIAL DEL CICLISMO FEMENINO

Mendía Ibáñez, castreña de 25 años, ha contado en Castro Punto Radio su salto a la élite ciclista al haber pasado a formar parte del cuadro técnico del equipo femenino del UAE Team Emirates, después de haber trabajado con el club español Laboral Kutxa, donde “me he formado y al que estoy muy agradecida”. Mendía ha estado ligada al deporte, en concreto el balonmano, desde la categoría benjamín y “tuve que tomar la decisión de crecer profesional y laboralmente”, y abandonar esta disciplina tras más de quince años. El ciclismo, explica, “fue una oportunidad en un momento concreto y nunca me lo había imaginado”. “Tengo una edad en la que siento que tengo que mirar por mi futuro y dejar cosas atrás, como el balonmano, al cual sigo ligada y atenta a los resultados de mis amigas”, apuntaba la castreña. Ibáñez ha confesado que cuando el equipo UAE se pudo en contacto con ella, “mi primer miedo era el inglés y cómo me comunicaría con el equipo”, pero asegura haberlo “superado con creces. Nunca me he llevado bien con el ese idioma, pero ahora lo uso en mi día a día”, ha recalcado. Mendía ha afirmado que “mi sitio” está en Castro Urdiales y que, hasta ahora no tiene intenciones de mudarse al “no influirme para nada residir aquí”, asegura, pese a sus continuos viajes para concentrarse con el equipo.

CÓMO FUNCIONAN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN DE LOS CASINOS Y SI MERECEN LA PENA

Los programas de fidelidad de los casinos están diseñados para recompensar a los jugadores frecuentes con ventajas, bonificaciones y ofertas exclusivas. Estos programas son similares a los programas de viajero frecuente de las aerolíneas, en los que los jugadores acumulan puntos o niveles en función de su juego y sus gastos. Pero, ¿Cómo funcionan realmente en las casas de apuestas fuera de España y merecen la pena? Vamos a explicarlo.

Cómo funcionan los programas de fidelidad de los casinos

La mayoría de los casinos, tanto físicos como online, ofrecen programas de fidelización para fomentar la retención de clientes. La mecánica de estos programas suele incluir los siguientes elementos:

1. Ganar puntos

Los jugadores ganan puntos en función de su actividad de apuestas. Cuanto más apuestan, más puntos acumulan. Los distintos juegos contribuyen de forma diferente a la acumulación de puntos; por ejemplo, las máquinas tragaperras suelen generar puntos más rápidamente que los juegos de mesa, debido a que la ventaja de la casa es mayor.

2. Niveles de afiliación escalonados

Los programas de fidelización suelen tener varios niveles, cada uno de los cuales ofrece mayores recompensas. Una estructura típica podría incluir:
  • Básico (Nivel de entrada) – Obtenga pequeños descuentos o créditos de juego gratuitos.
  • Nivel medio: acceso a servicios prioritarios, comidas gratuitas y mejores devoluciones en efectivo.
  • Nivel alto (VIP o élite): invitaciones a eventos exclusivos, estancias gratuitas en hoteles e incluso gestores de cuenta personales.

3. Canje de premios

Los puntos acumulados pueden canjearse por diversas recompensas como:
  • Tiradas gratis o fichas de bonificación
  • Descuentos en comidas, bebidas o estancias en hoteles
  • Devolución de pérdidas
  • Invitaciones a torneos y eventos exclusivos

4. Puntos Comp y Cashback

Algunos programas ofrecen puntos de bonificación que pueden convertirse en dinero o en créditos para jugar gratis. Otros ofrecen reembolsos sobre un porcentaje de las pérdidas, lo que suaviza el golpe de una racha de mala suerte.

5. Programas VIP exclusivos

Los grandes apostadores pueden recibir beneficios exclusivos, como anfitriones personales, vacaciones de lujo e invitaciones a torneos de grandes apuestas. Estos programas suelen ser sólo por invitación y están dirigidos a jugadores que apuestan grandes sumas con regularidad.

¿Merecen la pena los programas de fidelización de casinos?

Participar o no en un programa de fidelidad de casino depende de varios factores:
  1. Frecuencia de juego
Si juega ocasionalmente, los beneficios pueden ser mínimos. Sin embargo, los jugadores frecuentes pueden acumular puntos rápidamente, haciendo que las recompensas merezcan más la pena.
  1. Selección de juegos
Dado que los jugadores de tragaperras suelen ganar puntos más rápido que los de juegos de mesa, aquellos que prefieren los juegos de mesa pueden encontrar el sistema de recompensas menos generoso.
  1. Valor de las ventajas
Algunas recompensas, como las estancias gratuitas en hoteles o los créditos para comer, pueden tener un valor considerable si ya está planeando visitar el casino. Sin embargo, si tiene que gastar en exceso para conseguir estas ventajas, el valor disminuye.
  1. Términos y condiciones
Compruebe siempre la letra pequeña. Algunos programas tienen fechas de caducidad estrictas para los puntos, o pueden limitar cómo se pueden canjear las recompensas.
  1. Evitar el gasto excesivo
Los programas de fidelización pueden incitar a jugar más para perseguir recompensas. Es importante establecer un presupuesto y jugar de forma responsable en lugar de gastar en exceso sólo para subir de nivel.

Conclusión

Los programas de fidelidad de los casinos pueden proporcionar valiosas ventajas a los jugadores frecuentes, ya que ofrecen descuentos, bonificaciones y beneficios VIP. Sin embargo, hay que abordarlos con precaución y sólo participar en ellos si se piensa jugar de todos modos. La clave está en disfrutar de las recompensas sin dejar que dicten sus hábitos de gasto. Si se utilizan con prudencia, pueden mejorar su experiencia de juego sin convertirse en una trampa financiera.

REPRESENTANTES DE LAS PEÑAS CASTREÑAS DESTACAN LA CALIDAD DEL CARNAVAL, «QUE CADA AÑO VA A MÁS, SOBRE TODO LOS CONCURSOS DE DIFRACES Y DE CHASCARRILLOS»

Representantes de las peñas Jaleo Real, Los Zakas, Los Mezclaos y Fiestón Ballenero han detallado en Castro Punto Radio los últimos preparativos antes de que arranque este viernes el Carnaval 2025. Todos ellos han coincidido en lo positivo que es que los colegios se hayan involucrado en la muestra de chascarrillos infantiles del jueves día 6, “algo muy bonito para que luego esos niños puedan seguir las tradiciones”, según Kiko Quintana, de Los Mezclaos. Miguel Calvo, de Fiestón Ballenero, ha detallado que será su peña la que repartirá el chocolate el sábado por la mañana y estarán organizando parte del desfile por la tarde, a lo que también se suma Jaleo Real, cuyo portavoz Iker Landa añadía que “cada vez que hay un evento vamos todos de la mano para que salga lo mejor posible. Queremos evitar críticas”, asegurando que “detrás del Ayuntamiento y las peñas todo se hace de la mejor manera”. Igualmente, Rubén Sisniega y Alberto Ruiz, miembros de la Peña Zaka ha corroborado las palabras de Landa y solicitan que “la gente sea solidaria, tenga paciencia y que son fiestas para que, tanto pequeños como mayores, se lo pasen bien”. En general, han destacado la mejora del Carnaval, citando el aumento de participación en el desfile y que “los chascarrillos, cada año, van a mejor”. Por otro lado, se han referido al habitual problema del sonido de ese concurso, “a causa del murmullo de la gente”, pidiendo que “si los asistentes quieren hablar con sus amigos durante las actuaciones, que no lo hagan en la carpa, porque perjudican al resto que sí quieren escuchar y también a los participantes”. Sisniega (Peña Zaka) ha asegurado que el problema “es el público que habla mientras se desarrollan las actuaciones”, ya que, las pruebas de sonido se hacen los jueves y “está comprobado que no es un problema técnico”. El Entierro de la Sardina ha sido trasladado de sábado a viernes por coincidir con el aniversario del 8M y coinciden con la decisión que se ha tomado desde el Ayuntamiento “apoyando la coordinación entre concejalías”.

LAS FARMACIAS COMIENZAN A RECUPERAR EL RITMO DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS TRAS VARIOS AÑOS DE PROBLEMAS EN CIENTOS DE ELLOS

0
El suministro de medicamentos a las farmacias españolas parece estar recuperando, poco a poco, el ritmo que se interrumpió en 2020. De hecho, hemos estado varios años con problemas en cientos de medicamentos, una situación que va estabilizándose, según informan las autoridades sanitarias del país. Hoy hemos hablado con el farmaceútico castreño Ricardo Díaz Munío, de la farmacia Roviralta. Nuestro invitado explicaba que «algo hemos mejorado» aunque sigue habiendo problemas con algunos productos. Algunos de los que más dificultades generan son ciertos tratamientos para la Diabetes, cuya demanda se disparó desde que se descubrió que son muy efectivos para adelgazar. Demanda que, por otro lado, es masiva en lo referente a todos los medicamentos cubiertos por la Seguridad Social. Algunos tienen un precio de poco más de un euro y a los laboratorios «no les salen rentables, así que sacan otras cosas», señalaba. También hemos hablado de la dispensación del Ibuprofeno, limitada desde hace tiempo a cajas con dosis de 400 miligramos, mientras que las de 600 solo se pueden entregar con receta médica. En general, este asunto «lo llevamos muy mal» y no parece una medida muy efectiva ya que, quien quiera en su casa, puede tomarse una pastilla y media para tener su dosis de 600 miligramos o dos pastillas, con el riesgo que ello supone para el hígado, por ejemplo. Con Ricardo Díaz Munío hemos conversado también sobre la avalancha de publicidad de los laboratorios farmaceúticos en los medios y en todo tipo de soportes. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA EL SERVICIO NOCTURNO BÚHO DEL CASTROBUS PARA EL CARNAVAL EL VIERNES 28 Y EL SÁBADO 1 DE MARZO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales va a poner en marcha el Servicio Búho del CastroBus las noches del viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo. Según indica en un comunicado la alcaldesa, Susana Herrán, “ponemos en marcha el Servicio Búho Nocturno de CastroBus para beneficio de la ciudadanía del municipio y evitar así el uso del vehículo particular en los desplazamientos”. Los horarios de las diferentes líneas, en la imagen adjunta.

LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD DA A CONOCER LAS GALARDONADAS EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PREMIOS MUJERES INFINITAS QUE SE ENTREGARÁN EL 8 DE MARZO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, convocó la segunda edición de los Premios Mujeres Infinitas, certamen en el que ha podido participar toda la ciudadanía haciendo llegar sus propuestas a la Concejalía de Igualdad. El objetivo de los premios «es la promoción de la igualdad real entre mujeres y hombres. Conceder reconocimientos a los logros alcanzados por mujeres, reduciendo la desigualdad que tiene su base en la discriminación por razón de sexo», tal y como señala el consistorio en nota de prensa. Esta segunda edición de los Premios Mujeres Infinitas cuenta con seis categorías, de las cuales cinco son a título individual y una colectiva. «El silencio ante los logros de las mujeres castreñas no es una opción», indica Leticia Mejías, concejala de Igualdad. «Agradezco la gran participación ciudadana en estos premios que, aunque hagan cada vez más  difícil la labor del jurado, ayudan a impulsar el certamen». El equipo de trabajadoras del Centro de Información a la Mujer ha constituido el jurado que ha valorado de las candidaturas y ha elegido a las premiadas. Han valorado las más de 90 propuestas recibidas por la ciudadanía, con una total de más de 40 mujeres propuestas y 6 colectivos, y su veredicto ha sido el siguiente: – Mujer Promesa: Astel Wagne Fontal. – Mujer Referente: Luisa Martínez Lombera. – Mujer Talento: Alauda Ruíz de Azúa. – Mujer Solidaria: Virginia Caballero González. – Mujer Bienvenida: Esmeralda Ferreira Dos Santos. – Mujeres Hermanas: Asociación feminista y LGTBIQ+ Las Sin Sombrero. Los premios han sido elaborados por Verónica Bueno Arroyo, artista multidisciplinar cántabra, licenciada en Bellas Artes especializada en pintura y escultura (en la imagen junto a la edil). «Son obras que representan la fortaleza y suficiencia de la mujer. Todas son diferentes, ya que han sido creadas desde cero de manera artesanal, una a una, convirtiéndolas en piezas únicas». El sábado 8 de marzo a las 7 de la tarde en el Castillo-Faro se celebrará la gala en la que se entreguen los premios.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SACA A CONCURSO LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD Y HABITABILIDAD DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en el Portal de Contratos del Estado la licitación de las obras para la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad del Polideportivo Municipal Peru Zaballa, cofinanciadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. El valor estimado del contrato es de 2.099.998 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución es de 10 meses. Las ofertas se podrán presentar en el Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Estado hasta la medianoche del 17 de marzo. En lo que se refiere a la mejora de la eficiencia energética, se efectuarán los siguientes trabajos: – Reforma integral de la envolvente, incluyendo fachadas, carpinterías y cubierta de forma que se reduce de manera drástica la demanda térmica en el interior del polideportivo al añadir aislamiento térmico e instalar materiales con mejores prestaciones térmicas que las previas. En gran parte de la fachada se empleará aluminio reciclado entre un 75 y un 99%. – Retirada de la chapa de acero exterior y del aislamiento intermedio hasta llegar a la superficie de soporte interior. – En cubierta se añadirán 10 centímetros de aislamiento térmico sobre las láminas asfálticas existentes, y se recubrirá con una impermeabilización. – Se sustituirá toda la carpintería del edificio. La nueva se ha proyectado de forma más esbelta, reduciendo el número de travesaños, aumentando la superficie vidriada. En la planta primera se han abierto ventanas en el faldón inclinado de la zona ampliada del gimnasio, y en la sala de tiro con arco. Además, se han creado accesos a las dos cubiertas del centro. Aprovechando estás aperturas, se han planteado de forma acristalada para mejorar la iluminación. – Se implantarán placas solares fotovoltaicas en la cubierta principal con una potencia de 50 kilovatios para consumo propio. – Se instalará una manta térmica en el vaso de compensación de las piscinas, la cual estará colocada en todo momento, evitando pérdidas de calor en el vaso, y reduciendo la demanda de energía para calentar el agua. – Se sustituirán todas las luminarias obsoletas por LED y se incorporarán sistemas de control de la iluminación, con lo que se conseguirá un ahorro en electricidad y un mayor confort visual para los usuarios del edificio. – En la instalación del vaso de piscina se instalará un equipo de recuperación de calor con el fin de reducir el consumo de energía. En lo que se refiere a la accesibilidad: – Se realizará la instalación de un ascensor con apertura de puerta automática y capacidad para 8 personas de forma que se consiga la accesibilidad a los tres niveles principales del polideportivo. Esta intervención conllevará la pérdida de parte de la superficie del vestuario del personal en planta sótano, de parte del almacén bajo el graderío en panta baja, y la pérdida butacas del graderío superior. – Se realizará una rampa desde el nivel del sótano donde se ubican los vestuarios, para garantizar la accesibilidad hacia la pista deportiva, consiguiendo así el acceso a todos los niveles del pabellón. – Al instalar el ascensor, es necesario redistribuir el vestuario del personal en planta sótano ya que se pierden parte de su superficie. Se aprovechará esta intervención para mejorar el acceso al mismo, suprimiendo el peldaño de la ducha, se reformará el resto de manera íntegra. – Se dotará al centro de una entrada accesible sustituyendo las puertas abatibles de entrada por unas puertas correderas automáticas que permitan el acceso a personas de movilidad reducida al centro de manera independiente. Por último, estas son las actuaciones en habitabilidad: – En la planta sótano se dotará a los vestuarios y aseos de la planta sótano de un sistema de impulsión y extracción mecánica con recuperador de calor. De la misma forma, se renovará el vestíbulo previo de los vestuarios y se sustituirán las lonas de la pista deportiva por un cierre que suponga una mejora en el confort de los usuarios. – En planta baja se instalará un sistema de extracción mecánica de los aseos del vestíbulo, del cual carecen. Además, se instalará una deshumectadora en la zona del jacuzzi y la sauna y se renovará el falso techo en la entrada al pabellón debido a su pésimo estado actual. Por otro lado, se sustituirán los equipos de aire acondicionado existentes en la medicina deportiva por un sistema de climatización más eficiente. – En la primera planta se sustituirán los motores de impulsión y extracción del gimnasio, sala de actividades dirigidas, vestuarios y despachos por recuperadores de calor que mejoren la eficacia de la instalación. De igual forma, se ampliará esta red de impulsión y extracción mecánica para que abarque todas las zonas de esta primera planta que actualmente carecen de ella. – De manera paralela, se reubicarán las climatizadoras existentes en el gimnasio en la cubierta, de forma que trabajen de manera más eficiente, y liberando el gimnasio de la distribución obsoleta que presenta por una más amplia donde se abren más ventanas a fachada mejorando su salubridad. – Finalmente, se sustituirán todas las claraboyas de la cubierta por unas de apertura mecánica que permitan la mejora de la ventilación tanto de las áreas de la primera planta mencionadas anteriormente, así como de la pista deportiva. Con estas medidas conseguimos una mejora real de un 37,5% del consumo de energía primaria no renovable.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SACA A LICITACIÓN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VEINTENA HUERTOS URBANOS EN UNA PARCELA MUNICIPAL DE LA CALLE SAN JUAN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación las obras para la construcción y acondicionamiento, en la parcela municipal de 854 metros cuadrados situada en la calle San Juan número 24, de un espacio para huertos urbanos, la ejecución de los caminos de acceso necesarios y el acondicionamiento del almacén existente como caseta para almacenamiento de aperos, sala de reuniones y aseos. Esta obra está financiada con arreglo a la subvención de 3,5 millones de euros recibida por el Ayuntamiento dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. El presupuesto total asciende a 176.538,81 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución es de cuatro meses. Las ofertas se podrán presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta la medianoche del 18 de marzo. Actualmente, la parcela se utilizada por los vecinos de la zona como huerta, almacenamiento de enseres variados y un pequeño gallinero. Existen pequeñas estructuras adosadas al muro de cierre que los vecinos han acondicionado para su uso como almacenes. El espacio se encuentra en un estado bastante degradado y abandonado, invadido por la vegetación y con gran acumulación de todo tipo de objetos. Exteriormente, las obras van a consistir en la retirada de la actual puerta de acceso a la finca y sustituirla por una de aluminio, imitación forja, y el rejunteo y reposición de piedras en el muro de cierre en aquellas zonas en donde sea necesario. Además, en el tramo donde el muro se encuentra en contrapendiente, se desmontará y se volverá a reconstruir para evitar el posible derrumbe sobre la calle. Por el interior de la parcela, se limpiará de vegetación el muro de cierre, se rejunteará y se repondrán también los elementos que sean necesarios para reconstruirlo y dejarlo en perfecto estado. Se van a eliminar todas las pequeñas estructuras de almacenamiento que se encuentran desperdigadas, manteniendo únicamente la caseta-almacén con el fin de acondicionarla como almacenamiento para las herramientas y aperos, zona de estancia y dotarla de dos aseos, uno de ellos adaptado. Se habilitarán caminos en hormigón impreso para dar acceso a cada uno de los huertos y a la zona de uso común. Para aprovechar al máximo la parcelación, se desmontará un pequeño muro de mampostería existente y se reconstruirá en una nueva posición, y se habilitará una zona para que los usuarios de los huertos lo destinen al compostaje y por otro lado, se perimetrará con un cierre de madera para evitar cualquier posible accidente. Para el acondicionamiento de los huertos se aportará tierra vegetal y se delimitarán mediante el empleo de traviesas de madera. Por otro lado, se va a acondicionar la caseta-almacén existente, por lo que se retirará a un gestor autorizado la cubierta de fibrocemento y se recrecerán los muros de cierre de fachada hasta alcanzar la altura mínima de habitabilidad que permita la ejecución de dos aseos, uno de ellos adaptado. Tanto el suelo como las paredes de la caseta se van a enlucir y pintar, los baños se alicatarán y se van a sustituir las ventanas y la puerta de acceso. Se dotará de luz, agua y saneamiento a la caseta y se dispondrá, en el exterior, una pileta donde se puedan lavar las hortalizas que se produzcan. Se dispondrá el mobiliario necesario en la zona exterior (mesas y bancos) como dentro del edificio (taquillas, mesas, sillas, etc). Para iluminar la parcela se van a colocar tras proyectores, dos apoyados sobre el edificio y el otro sobre el muro de cierre.

PUBLICADA LA LISTA DE LOS SIETE CANDIDATOS A CUBRIR EL PUESTO DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES Y EL TRIBUNAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN

El Boletín Oficial de Cantabria publica el listado provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas y la composición nominal del tribunal del proceso selectivo para la cobertura, mediante contratación laboral fija de la plaza de director de la Residencia Municipal de Castro Urdiales, perteneciente al subgrupo de Titulación A2, por el sistema de concurso-oposición. Los siete aspirantes admitidos son: 1.- Ana Isabel del Pozo González. 2.- Mariña Gasalla Martínez. 3.- Elsa Gil Martínez. 4.- Alejandro Helguera Fernández. 5.- Borja Marín López. 6.- Cristina Pérez Gallo. 7- Álvaro Sanz Barrueco. El tribunal calificador está conformado de esta manera: Presidente.- José Antonio Gutiérrez Olivares, funcionario de carrera Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Suplente.- Pablo Sopeña Trugeda, funcionario de carrera, Arquitecto municipal. Secretaria.- Cristina López Prieto, funcionaria de carrera, Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Castro. Suplente.- Benjamín Cogollos Ramos, funcionario de carrera, Técnico de Informática del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Vocales (todos ellos designados por el ICASS, Instituto Cántabro de Servicios Sociales): 1ª.- María Diego Berges. Suplente.- Denisa Krasimirova Kinova. 2ª.- Luisa Obregón Sordo. Suplente.- Marta Torre Escalante. 3ª.- Jaime González-Garzón Núñez. Suplente.- Carlos Albarrán Calleja.

‘ABATHOR’, DE LOS CASTREÑOS JAVIER Y DAVID GARAY, GANA LA MODALIDAD ‘MEJOR JUEGO DE ACCIÓN’ DE LOS PREMIOS DEVUEGO 2024, ORGANIZADOS POR ESE PORTAL ESPECIALIZADO EN VIDEOJUEGOS ESPAÑOLES

Los hermanos castreños Javier y David Garay y su videojuego Abathor han sido galardonados como Mejor Juego de Acción en los Premios DeVuego 2024, un reconocimiento nacional que destaca el talento y esfuerzo detrás de este proyecto. Javier confesaba en Castro Punto Radio estar muy emocionado y agradecido: “Para nosotros, que Abathor haya obtenido este premio es algo increíble, competíamos contra videojuegos muy potentes con mucho presupuesto detrás. Esto nos da fuerza para seguir adelante y continuar apostando por el desarrollo”, añadía Javier. Tal y como ha explicado, Abathor es un juego “de corte retro, a la vieja usanza y creado por pixelart, sobre el que estamos recibiendo muy buenas críticas desde el punto de vista artístico. Nacido tras cuatro años de trabajo, se desarrolla en la mítica Atlántida, donde se pasa por una serie de retos de dificultad creciente. En su avance combatirán contra feroces demonios y dioses primigenios, contra vivos y muertos, aves o bestias. Esquivarán peligros y trampas, descenderán a escalofriantes abismos, rivalizarán entre ellos saqueando tesoros y ofreciéndolos a los dioses para recibir su favor. Además, encierra referencias a Castro Urdiales en su “Mundo 8”. El juego está disponible en versión física y para su descarga en versión  formato digital (https://store.steampowered.com/app/2295610/Abathor/), compatible con todas las videoconsolas del mercado.

‘FALLEN LEAVES’, UNA DE LAS OBRAS DEL GRAN DIRECTOR FINLANDÉS AKI KAURISMÄKI, ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

0
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 27 de febrero, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje de 2023 ‘Fallen leaves’, dirigido por el famoso cineasta finés Aki Kaurismäki. La duración es de 81 minutos. Se ofrecerá en versión original con subtítulos en castellano. Argumento: Ansa es soltera y vive en Helsinki. Trabaja con un contrato de cero horas en un supermercado, abasteciendo los estantes; luego clasifica el plástico reciclable. Una noche se encuentra accidentalmente con el igualmente solitario trabajador Holappa, un alcohólico. Contra todo pronóstico y malentendidos, intentan construir una relación. Como resultado, Holappa logra controlar su adicción al alcohol.

RESCATE DE UNA PERSONA ATRAPADA EN UN VEHÍCULO QUE HA VOLCADO EN LA SUBIDA A LA LOMA

0
Esta mañana se producía un accidente de tráfico en la carretera autonómica CA-931, entre Castro y Santullán, justo en la subida a La Loma, al volcar lateralmente un vehículo. Se han tenido que movilizar los bomberos municipales para rescatar a una persona atrapada. Fotos: Bomberos de Castro Urdiales.

DESCUBRE LA EMOCIÓN DE LOS JUEGOS DE IGROSOFT Y LAS VENTAJAS DE JUGAR EN PIN UP EN MÉXICO

El mundo de los casinos en línea ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, pero algunos clásicos siguen manteniendo su encanto y popularidad entre los jugadores. Igrosoft es un claro ejemplo de ello, con sus tragamonedas llenas de adrenalina, gráficos distintivos y mecánicas de bonificación que han cautivado a generaciones de apostadores. Juegos como Crazy Monkey, Resident y Fruit Cocktail han trascendido el tiempo y continúan ofreciendo entretenimiento inigualable. Ahora, gracias a la accesibilidad de los casinos en línea, estos títulos pueden disfrutarse desde cualquier parte de México sin perder su esencia ni la emoción de los grandes premios. Dentro de las múltiples opciones de juego disponibles, Pin Up en México se ha consolidado como una de las plataformas más completas y seguras para los amantes de las tragamonedas de Igrosoft. Con una interfaz intuitiva, promociones exclusivas y la posibilidad de jugar tanto en versión demo como con dinero real, Pin Up ofrece una experiencia adaptada a todo tipo de jugadores. Su compatibilidad con dispositivos móviles permite disfrutar de los mejores juegos en cualquier momento y lugar. Ya sea que busques nostalgia, estrategias ganadoras o simplemente diversión sin límites, en Pin Up encontrarás la combinación perfecta de entretenimiento y grandes oportunidades de ganar.

Los juegos más populares de Igrosoft disponibles en Pin Up en México: diversión clásica con un toque moderno

Los juegos de Igrosoft han logrado consolidarse como una opción favorita entre los jugadores de México, especialmente en la plataforma Pin Up. Este desarrollador, con más de dos décadas de trayectoria en la industria del iGaming, ha sabido combinar la nostalgia de los casinos físicos con la accesibilidad y las innovaciones del mundo digital. Sus tragamonedas destacan por mecánicas simples, gráficos coloridos y, sobre todo, emocionantes rondas de bonificación que mantienen a los jugadores al borde de sus asientos. Si estás buscando una experiencia de juego auténtica, con títulos que han marcado generaciones, aquí tienes una selección de los juegos más populares de Igrosoft que puedes disfrutar en Pin Up México:
  • Crazy Monkey: una de las tragamonedas más icónicas de Igrosoft, donde una simpática mona desafía a los jugadores a encontrar plátanos ocultos tras cuerdas misteriosas. Su ronda de bonificación es legendaria y puede otorgar premios sorprendentes.
  • Fruit Cocktail: una explosión de colores y frutas en un juego dinámico con combinaciones ganadoras en ambas direcciones y una ronda de bonificación que puede multiplicar las ganancias.
  • Resident: inspirado en historias de espionaje, este título sumerge a los jugadores en una misión secreta para abrir cajas fuertes y rescatar a un personaje clave en la historia. Su mecánica de bonificación es una de las más emocionantes.
  • Gnome: ambientado en una mina de oro, este juego sigue las aventuras de un minero en busca de tesoros escondidos. Con una ronda de bonificación de doble nivel, las oportunidades de ganar grandes premios son elevadas.
  • Island: un juego con temática de naufragio en el que los jugadores deben ayudar a un aventurero a sobrevivir en una isla desierta. Sus símbolos y minijuegos lo convierten en una opción única dentro del catálogo de Igrosoft.
  • Garage: diseñado para los amantes de los autos y la mecánica, este título ofrece una experiencia divertida con herramientas, llaves y una ronda especial en la que se pueden abrir cajas misteriosas con grandes recompensas.
Los juegos de Igrosoft han sabido mantenerse relevantes en el competitivo mundo de los casinos en línea gracias a su jugabilidad envolvente y a sus originales rondas de bonificación. En Pin Up en México, los jugadores pueden disfrutar de estas tragamonedas tanto en modo de demostración como con apuestas reales, lo que permite descubrir cada título a su propio ritmo. Si buscas emoción y nostalgia en un solo lugar, los juegos de Igrosoft son una opción perfecta.

Razones para elegir las tragamonedas de Igrosoft en Pin Up en México: entretenimiento clásico con tecnología moderna

Las tragamonedas de Igrosoft han sido un referente en la industria del juego durante más de dos décadas, destacándose por su estilo único y mecánicas envolventes. Su diseño, inspirado en los clásicos gabinetes físicos, se combina con funciones modernas que garantizan una experiencia de juego entretenida y dinámica. En Pin Up México, estos juegos están disponibles en su versión original, lo que permite a los jugadores disfrutar de la autenticidad de cada título con una plataforma segura y accesible desde cualquier dispositivo. La facilidad de uso y la posibilidad de jugar en modo de demostración hacen que tanto principiantes como jugadores experimentados puedan explorar cada tragamonedas sin presión. Uno de los grandes atractivos de jugar a las tragamonedas de Igrosoft en Pin Up es la diversidad de rondas de bonificación y funciones especiales. A diferencia de muchos proveedores modernos que apuestan por efectos visuales exagerados, Igrosoft mantiene una jugabilidad intuitiva pero con minijuegos que añaden emoción y oportunidades de ganar. Ya sea descifrando cajas fuertes en Resident, eligiendo los objetos correctos en Garage o ayudando a la mona de Crazy Monkey a encontrar su premio, cada título ofrece mecánicas únicas que mantienen el interés de los jugadores. El porcentaje de retorno al jugador (RTP) en estos juegos es competitivo, lo que aumenta las probabilidades de obtener ganancias atractivas. Jugar en Pin Up México garantiza una experiencia sin interrupciones, con un acceso rápido y seguro a todas las tragamonedas de Igrosoft. La plataforma está optimizada para dispositivos móviles, permitiendo jugar desde cualquier lugar sin necesidad de descargar software adicional. Los jugadores pueden aprovechar diversas promociones y bonificaciones exclusivas, como giros gratis y cashback, para maximizar su diversión sin arriesgar demasiado. En un mercado donde la innovación y la tradición a menudo están en conflicto, Igrosoft logra equilibrar ambos mundos, ofreciendo juegos que combinan la nostalgia de los clásicos con la accesibilidad y comodidad de los casinos en línea modernos.

Promociones y bonificaciones exclusivas para jugadores de Pin Up en México

Uno de los mayores atractivos de jugar en Pin Up en México es la variedad de bonos y promociones diseñadas para mejorar la experiencia de los jugadores y ofrecer mayores oportunidades de ganar. Tanto los nuevos usuarios como los jugadores recurrentes pueden acceder a diferentes recompensas que incluyen giros gratis, reembolsos en efectivo y ofertas especiales para aumentar su saldo de juego. Estas bonificaciones permiten disfrutar al máximo de las tragamonedas de Igrosoft y otros juegos del casino sin necesidad de realizar grandes inversiones.
Nombre del bono Descripción Condiciones principales
Bono de bienvenida Multiplica el primer depósito con un porcentaje adicional para jugar en el casino o en apuestas deportivas. Disponible solo para nuevos jugadores, se debe cumplir con el requisito de apuesta antes del retiro.
Giros gratis en tragamonedas Ofrece una cantidad específica de giros sin costo en juegos seleccionados, incluyendo títulos de Igrosoft. Se activan tras cumplir ciertos requisitos, como realizar un depósito mínimo.
Cashback semanal Recupera un porcentaje de las pérdidas acumuladas durante la semana. Se otorga automáticamente cada semana en función de la actividad del jugador.
Gracias a estas promociones, los jugadores de Pin Up en México pueden disfrutar de una experiencia más rentable y emocionante. Es importante leer los términos y condiciones de cada bono antes de activarlo para aprovechar al máximo sus beneficios. Con una estrategia inteligente y una gestión adecuada del saldo, estas bonificaciones pueden marcar la diferencia en cada sesión de juego, permitiéndote prolongar tu diversión y aumentar tus posibilidades de éxito en el casino.

Disfruta de la esencia clásica de Igrosoft con la comodidad y seguridad de Pin Up en México

Las tragamonedas de Igrosoft han demostrado a lo largo de los años que la jugabilidad envolvente y las mecánicas innovadoras pueden superar cualquier barrera tecnológica. Sus títulos combinan la sencillez de los clásicos con la emoción de las rondas de bonificación, permitiendo que cada giro sea una experiencia única. Con opciones que van desde aventuras en minas de oro hasta espionaje y acción, estos juegos han sabido ganarse un lugar en la preferencia de los jugadores en México. La posibilidad de probarlos en versión demo antes de apostar dinero real hace que sean accesibles tanto para principiantes como para apostadores experimentados. Para quienes buscan la mejor manera de disfrutar estos títulos, Pin Up en México se presenta como la plataforma ideal. Con una amplia variedad de bonos, un sistema de juego seguro y compatibilidad total con dispositivos móviles, este casino en línea ofrece todas las facilidades para una experiencia fluida y entretenida. Ya sea que prefieras jugar por diversión o apostar para obtener grandes premios, en Pin Up encontrarás el equilibrio perfecto entre accesibilidad, emoción y recompensas atractivas. Si eres amante de los clásicos de Igrosoft, no hay mejor lugar para vivir la emoción de cada giro que en Pin Up en México.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DETALLA LOS PREPARATIVOS PARA EL CARNAVAL 2025 QUE ARRANCA ESTE VIERNES Y SE EXTENDERÁ HASTA EL 7 DE MARZO

Gorka Linaza, responsable del área de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, ha expresado su satisfacción con la programación de este año del Carnaval, destacando que es una fiesta que personalmente “disfruto mucho”. Además, ha señalado que, “gracias a una buena planificación tras las Navidades, hemos podido trabajar con calma para ofrecer una fiesta acorde a las expectativas”. En su opinión, “el Carnaval de Castro no necesita grandes cambios, ya que cuenta con una buena base”. Sin embargo, han trabajado, asegura, “en mejorar aspectos técnicos como el sonido y la iluminación en los concursos, atendiendo las sugerencias de los propios participantes”. También han mantenido un diálogo constante con las peñas del municipio “para ajustar la programación acorde de todos”. Según Gorka Linaza, “no aspiramos a ser el mejor carnaval de la zona, sino a tener nuestro propio carnaval”, a lo que también ha añadido que “la intención es que nadie sienta la necesidad de salir de la ciudad para celebrarlo”. Este año, el certamen de los Chascarrillos incluirá la participación de cuatro grupos: Kalitxetos y Zakis, Los Indecisos, Fiestón Ballenero y el grupo de ADICAS, siendo este último una de las novedades que más ilusión le ha hecho. El concejal se ha mostrado “especialmente contento”, con la continuidad de este concurso, que en años anteriores creía “haber tocado fondo”. “Prácticamente estaba a punto de desaparecer y creo que hemos echado mucha semilla en la tierra para que esto tenga futuro”, confesaba Linaza. El desfile, “uno de los puntos fuertes del Carnaval”, según el concejal, contará este año con “aproximadamente 27-28 grupos”, afirmaba, divididos en dos categorías principales: – Categoría A: Grupos de 1 a 6 componentes. – Categoría B: Grupos de 7 o más componentes. Como novedad, el edil ha expresado que “se ha decidido ampliar el número de premios, otorgando hasta nueve en la B y seis en la A”, asegurando que “vamos a repartir más dinero para que todos tengan”. El concejal de Festejos ha destacado “estar muy contento e ilusionado” porque afirma haber “apostado fuerte por el desfile” y cree, que han dado con la “tecla exacta” para que toda la gente que participa en el Carnaval desfile en el concurso y “tenga el colorido que merece”, ha señalado. Este año, el tradicional Entierro de la Sardina tendrá lugar el viernes en lugar del sábado, como es habitual. Esta decisión, según ha indicado Linaza, se ha tomado en coordinación con la Concejalía de Igualdad debido al aniversario del 8M (Día Internacional de la Mujer). “Hay asuntos que no se deberían mezclar”, ha explicado, añadiendo que tampoco era viable trasladarlo al domingo, ya que “muchas personas que participan en el acto trabajan al día siguiente”. Sin embargo, asegura que esta es “una excepción y que el entierro volverá a celebrarse en sábado en futuras ediciones, siempre que no coincida con otros eventos”, concluía. Como novedad, el viernes por la tarde se contará con la participación de una murga invitada de Santoña, “Las Santas”, un grupo “femenino y feminista”, como asegura el concejal, que ha participado en los carnavales de Cádiz. Linaza ha subrayado que “este grupo mueve a muchas personas y también preparará actuaciones relacionadas con Castro, lo que lo convierte en un atractivo especial para el municipio”. Otra de las iniciativas “más emocionantes” para el responsable del área, es el Carnaval Escolar, que se celebrará el próximo 6 de marzo, un día antes del Entierro de la Sardina. Gorka Linaza ha recalcado “la importancia de fomentar las tradiciones desde edades tempranas”, mencionando que este año participarán cuatro colegios locales. “Es muy positivo para que las costumbres continúen”, ha asegurado.

LA PLATAFORMA CREADA HACE MÁS DE UN AÑO Y LIDERADA POR GONZALO SÁNCHEZ MILLOR SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES DEL 6 DE ABRIL PARA DIRIGIR LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA

Hace más de un año, un grupo de socios de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña se unieron para crear la plataforma ‘El remo necesita a La Marinera’ con la intención de conformar un proyecto con el que presentarse a las elecciones a la junta directiva de la Sociedad Deportiva de Remo (SDR) Castreña. El pasado domingo día 23, la Asamblea Ordinaria del club acordó la convocatoria electoral, que culminará el 6 de abril, cuando se celebren los comicios para designar al presidente y equipo que conduzca la entidad los próximos cuatro años. Uno de los representantes de la plataforma, Gonzalo Sánchez Millor, ha confirmado en Castro Punto Radio que encabezará la candidatura, ahora bajo el nombre ‘Vuelve La Marinera’, que no será la única, ya que Arrantz Villar ha anunciado también que se presentará para optar a la presidencia del club. “Buscamos el apoyo de los socios y de la sociedad castreña, que se nos escuche. Desarrollamos un proyecto por y para Castro, con mucho valor añadido, sin hacer ruido, con humildad”, comenzaba el candidato a presidente, que también se refería a la asamblea del pasado domingo: “queremos dar las gracias a Fernando Ruiz y a Cristian Antuñano por convocar las elecciones anticipadas. Nos abstuvimos en los puntos que se votaban para no influir en las decisiones finales de la directiva actual, aunque nuestra visión es muy diferente, no somos continuistas ni en las formas ni en el modelo. Es un cierre de ciclo y propugnamos un nuevo club”. En una primera aproximación al programa de la candidatura, Sánchez Millor explicaba que “tenemos más de 40 acciones a desarrollar en los cuatro años, para colocar a la SDR como el segundo club deportivo más importante de Cantabria. Es un proyecto deportivo, pero también institucional y administrativo. Queremos no ser continuistas con estos años donde La Marinera ha estado sufriendo para sacar la trainera. No necesitamos copiar ni buscar caminos extraños, así como no queremos que se nos copie”. La base es fundamental para el equipo de Sánchez Millor: “nuestro proyecto es de base, no queremos ser cortoplacistas, no buscar subvenciones para el primer equipo. Nuestra intención es crear una Escuela de Remo poderosa, que desemboque en la primera trainera. Es crear una estructura sólida deportivamente hablando y una estructura administrativa potente para que el club perviva. Y buscar la autofinanciación”. En este ámbito, Gonzalo lanzaba una propuesta concreta: “los chavales no tienen que pagar nada en la Escuela, hay que poner en valor el trabajo de las estructuras base”. Aun así, la primera medida de la hipotética junta directiva presidida por Millor sería “volver a la SDR Castro Urdiales, una entidad actualmente disuelta, pero estamos trabajando para recuperar el nombre”. En el ámbito deportivo, el responsable es Quique Vitoria, pero “si conseguimos la presidencia, mantendremos el statu quo para Jose Luis Korta, actual entrenador, que es un haber del club y una figura con la que tenemos que trabajar. Es nuestro referente deportivo”. Finalmente, y ante la posibilidad de que La Marinera ascienda administrativamente antes de empezar la temporada a la Liga ARC-1 por un problema con los canteranos de Donostiarra, “lo pregunté en la asamblea y nadie sabía nada. La situación cambiaría muchísimo, ya que es un salto económico superlativo y de recurso humano para las traineras, pero estamos preparados para esa contingencia”.

EL ALCALDE DE GURIEZO ASEGURA ESTAR “MUY TRANQUILO Y CONVENCIDO” DE QUE EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL ABIERTO CONTRA ÉL QUEDARÁ ARCHIVADO

Los concejales de Cantabria Distinta en Guriezo Enrique Angulo y Ainhoa Villota afirmaban este lunes que el alcalde, Ángel Llano, “debería dar explicaciones sobre su futuro procesamiento por un presunto delito de prevaricación administrativa”, y que “solo pedimos información”. También expresaban su preocupación por los gastos de representación legal y defensa jurídica del consistorio. El regidor se ha pronunciado al respecto en Castro Punto Radio. Llano ha asegurado estar sorprendido porque “a estas alturas, alguien se haga el desconocedor de esta situación, cuando los políticos que han estado haciendo el juego en Guriezo todos estos años han dado bombo y platillo a esta historia”. El asunto se remonta a la denuncia presentada en 2023 por los ediles Adolfo Izaguirre (PP) y Ángel Fernando Serna (Somos Guriezo), relacionada con las obras de la carretera que une el barrio de Lugarejos con el de Santa Cruz, y la devolución de unos avales a unas empresas madereras sin haber ejecutado los trabajos de reparación de la pista de Las Nieves. “Yo estoy tranquilo”, ha asegurado el alcalde, añadiendo que “es una denuncia que viene al hilo de lo que también se planteó ante el Tribunal de Cuentas. Ya denunciaron en su día ante este tribunal que hubo una malversación de caudales públicos. Dejaron entrever que yo me había quedado con dinero de las arcas municipales, de unas empresas de madera por no haber hecho una carretera, y hacer otra con ese dinero en otro sitio. El Tribunal de Cuentas dijo, en dos ocasiones, que no había ningún tipo de malversación en el ayuntamiento de Guriezo ni en lo que atañe a mi gestión”. Ángel Llano ha continuado explicando que “se trataba de una serie de fondos privados cuya aplicación no generaba responsabilidad contable en el ayuntamiento”. En su opinión, todo radica en “estar en el fango, porque nos hemos movido muchos años en ese ambiente que ellos han querido generar. Una lucha fratricida para intentar eliminar de la vida política, y si me apuras de la personal, a un candidato”. A los firmantes de aquella denuncia, el alcalde guriezano ha sumado a Vecinos por Guriezo y a la exalcaldesa Mª Dolores Rivero, “que también formó parte de toda esta historia”, destacando el coste político y personal que está suponiendo para él. “Siempre he querido acabar con la vieja política del municipio de Guriezo. Estoy tranquilo y no quiero entrar en esa política del fango ni entrar a ese tipo de provocaciones, y no soy partidario de juicios paralelos”, ha manifestado. Llano afirma estar deseando que llegue el día de prestar declaración en el procedimiento abreviado que se ha abierto y está convencido de que quedará “definitivamente archivado, al igual que quedaron archivadas las denuncias ante el Tribunal de Cuentas, denuncias que coincidieron con las elecciones de 2023”. Respecto a la falta de información que sostenían los concejales de Cantabria Distinta, el alcalde cree que la han tenido “sobradamente”, destacando que “tienen la puerta del despacho abierta, les he dado información de todo lo que me han preguntado y en los plenos no tengo ningún problema en contestar a lo que se me pregunta”. Y sobre los gastos de representación legal y defensa jurídica del consistorio, el regidor ha asegurado que le gustaría destinar ese dinero a servicios para el pueblo. “No me escandaliza porque veníamos de estar más de dos años y medio sin pagar a los proveedores, una situación caótica en urbanismo y problemas con los arquitectos municipales. Una gestión nefasta de los que han venido gobernando y de quienes han ayudado para que esta gente estuviera ahí”. En referencia a las denuncias de partidos políticos, Ángel Llano ha asegurado que “están quedando en saco roto” y cuando estén todas resueltas se reserva el derecho de “tomar las acciones pertinentes y pedir responsabilidades. Esto es algo muy serio que perjudica a todos los vecinos del municipio. Dos o tres denuncias cada dos o tres meses no es una situación normal”. En la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:

CASTRO URDIALES DEBERÁ RETIRAR TODO EL AMIANTO QUE TODAVÍA EXISTE EN CASI 100 EDIFICIOS PÚBLICOS ANTES DE 2028

El Ayuntamiento de Castro tiene tres años de plazo para liberar de amianto las instalaciones de su propiedad que contengan este mineral. Así nos lo ha contado Javier Gayoso, de la empresa GISGAL, autora del proyecto inicial de detección de amianto en el municipio castreño. Tal y como señalaba este experto, “todos los edificios públicos tienen la obligación de retirar el amianto de sus instalaciones, según la Ley 7/2022 de 8 de abril, que introduce una disposición relativa a instalaciones y emplazamientos con amianto, con la finalidad de garantizar la correcta identificación y gestión de estos residuos”. El proceso a seguir según la normativa será el que sigue: “en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada”. Tanto el censo como el calendario, que tendrán carácter público, serán remitidos a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes de las comunidades autónomas, las cuales deberán inspeccionar para verificar, respectivamente, que se han retirado y enviado a un gestor autorizado. Esa retirada “priorizará las instalaciones y emplazamientos atendiendo a su grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable”, explicaba Javier Gayoso. En todo caso, “las instalaciones o emplazamientos de carácter público con mayor riesgo, 97 en Castro Urdiales, deberán estar gestionadas antes de 2028”. Imagen del Astillero Galafate, un edificio con amianto en pleno casco histórico castreño.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA UNA NUEVA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE 3 MILLONES DE EUROS ENTRE LOS REPROCHES DE LA OPOSICIÓN

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado, con los votos favorables del PSOE, Castro Verde y Podemos y las abstenciones del Partido Popular, del Partido Regionalista, Ciudadanos y Vox, la tercera modificación presupuestaria del año de suplemento de crédito para diversos gastos corrientes y de capital, que asciende a 3.039.000 euros, motivada principalmente por estar vigente un presupuesto prorrogado desde el año 2021 y que, por tanto, son necesarios dotar con antelación a la elaboración del documento definitivo para 2025. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha detallado que esta modificación “está destinada a cubrir las necesidades urgentes y que no constan en el presupuesto de 2021”. Esta decisión, ha dicho, “responde a la necesidad de ajustar las partidas para hacer frente a nuevos gastos derivados de servicios municipales y mejoras en infraestructuras”, así como al tratamiento de residuos, que supondrá un coste adicional de cerca de 300.000 euros. Un incremento que no estaba contemplado en el presupuesto inicial y es, “porque el Gobierno de Cantabria ha aumentado el precio de la tonelada del residuo que se lleva al vertedero del Meruelo”. También, “se va a hacer una transferencia a la Residencia Municipal de 270.000 euros para poder renovar la cocina, la calefacción y las canalizaciones relacionadas con la fontanería, y se van a realizar mejoras en algunos edificios municipales, unos 60.000 euros, y en parques infantiles de la ciudad, en este caso, otros 26.000”. La financiación de esta modificación presupuestaria provendrá de partidas que no se ampliarán del presupuesto de 2021, así como de los mayores ingresos obtenidos a través de la participación en el Fondo de Cooperación Local, lo que permitirá cubrir los gastos previstos sin comprometer otras áreas del presupuesto. Desde el Partido Popular, su portavoz, Cristian Antuñano, ha criticado la gestión del equipo de gobierno y ha expresado su escepticismo sobre los presupuestos futuros: “la noticia dice que llegarán en mayo, además no traen las modificaciones separadas, con lo que nos han vuelto a mentir”. El “famoso presupuesto”, ha dicho, “de estos dos últimos años sigue sin materializarse”. En cuanto a la aportación de los grupos de la oposición al documento, “será un simple paripé, para decir que se nos escucha”. Cristian Antuñano está seguro “de que solo habrá un presupuesto en esta legislatura, con lo que no veremos nuevos hasta 2027, si es que éste llega en mayo”. No obstante, han asegurado que no votarían en contra pensando en el bien de los ciudadanos, añadiendo que, “no tienen la culpa de la mala gestión del equipo de gobierno”. Por su parte, Castro Verde, a través de su portavoz Eduardo Amor, ha señalado que, aunque la modificación no cubre todas las necesidades actuales, “es imprescindible” para garantizar el funcionamiento del Ayuntamiento. “Estamos debatiendo 3 millones de euros destinados a servicios básicos, así como al impuesto de basuras, que ha aumentado, asuntos sociales o limpieza de edificios públicos”, ha afirmado, añadiendo que estas medidas son necesarias para mantener los servicios municipales correctamente. Desde el PRC, Carla Urabayen ha subrayado la urgencia de actualizar el presupuesto municipal ya que, “aunque nos lo llevan prometiendo los últimos dos años, es acuciante aprobarlo, ya que estamos en una situación límite porque seguimos trabajando con los de 2021 que no responden a las necesidades actuales de 2025”. Aunque también han criticado la gestión del equipo de gobierno, han optado por abstenerse, argumentando que “no vamos a votar en contra, pero ya sabemos lo que va a pasar. Lo que queremos es que se trabaje y que las modificaciones presupuestarias se presenten por separado”, añadiendo que “hemos perdido la cuenta de las veces que lo hemos solicitado”. “Somos el único municipio de Cantabria que tenemos un presupuesto de la época de la pandemia”, reprochaba Urabayen, “lo que es una vergüenza y muy preocupante, con partidas que ni existían cuando aquello, como por ejemplo la instalación de bicicletas públicas o gastos que sí estaban vigentes, pero que ahora no son lo mismo, como la limpieza y personal auxiliar de los colegios que ahora cuestan 165.000 euros más”. Otro asunto que preocupa al PRC es que “si se demora el nuevo presupuesto, se debería hacer otra modificación para pagar los sueldos de los funcionarios”. Concluía la portavoz regionalista indicando que, tal y como se dijo en comisión informativa, “el dinero que vamos a tener para 2025 es el que provenga de otras administraciones. En Castro se va a hacer lo que el Gobierno de Cantabria venga a invertir o lo que se haya conseguido con el Plan de Sostenibilidad Turística, más alguna cosita muy pequeñita de la oposición para quedar bien”. En una posición similar, Ciudadanos ha calificado el punto como “un trámite que no necesita a la oposición”, mientras que Podemos, mediante su representante, Alberto Martínez, ha manifestado su apoyo a estas modificaciones, indicando que “difícilmente podemos estar en contra de estas inversiones”. Desde Vox se ha criticado la recurrencia de las modificaciones presupuestarias: “Es la enésima vez que se traen, todos los meses hay una”. Además, Agustín Fernández, portavoz del partido, ha cuestionado la gestión de los recursos humanos municipales y la falta de información sobre los puestos de trabajo. OTROS ASUNTOS DEL PLENO SOBRE MIOÑO Y OTAÑES El orden del día del pleno ha incluido también el proyecto de expropiación de las fincas no adheridas a la junta de compensación de la Unidad de Ejecución 2.25 junto al túnel de Mioño, que ha estado en estudio desde 2004, y donde “se identificaron una serie de parcelas cuya titularidad no está clara debido a diversos factores, como herencias pendientes o la imposibilidad de localizar a los posibles herederos”, tal y como relataba Pablo Antuñano, concejal de Hacienda. En concreto, ha afirmado el responsable del área, que “cuatro parcelas no están adheridas al proyecto, lo que ha llevado a que el trámite correspondiente sea la expropiación, al no poder determinar quiénes son sus titulares legales”. El Partido Popular lo ha considerado como “un trámite no deseado, pero necesario”, indicando su portavoz, Cristian Antuñano, que su equipo “cuenta con todos los informes, los cuales son favorables, y sin alegaciones”, apoyando la “adecuación de una zona que actualmente está en desuso”, por lo que también han votado a favor de esta medida. Del mismo modo, Carla Urabayen ha señalado que “es un paso más para un futuro mejor”, y de la misma manera, ha reafirmado su apoyo al proyecto. Finalmente, el punto se ha aprobado por unanimidad. Por otro lado, se ha aprobado, con el voto favorable de todos los concejales, un trámite “fundamental para avanzar en el proyecto de mejora de la red de las viviendas de Otañes que todavía carecen de conexión con la red general de saneamiento del Ayuntamiento de Castro Urdiales”, tal y como ha señalado el equipo de gobierno. Eduardo Amor ha explicado que el proyecto, valorado en 2 millones de euros, “no pudo ejecutarse previamente debido a problemas relacionados con las expropiaciones”. Sin embargo, ahora se avanza con el propósito de proporcionar “un mejor servicio a los ciudadanos, además de favorecer el cuidado al medio ambiente”. “Para disponer de los bienes necesarios, es imprescindible recurrir a la vía de la expropiación, siendo este el último paso antes de poder licitar la obra”, apuntaba, por su parte, Pablo Antuñano. El objetivo principal es “proporcionar un servicio de calidad a la Junta Vecinal de Otañes”. Desde el Partido Popular, su portavoz ha afirmado que “se trata de un expediente de largo recorrido, iniciado en 2010, y responde a una necesidad y un derecho de los vecinos, quienes llevan esperando esta mejora desde hace 15 años”. En este sentido, han remarcado “la importancia de ofrecer un buen servicio a la población local” y en consecuencia, ha apoyado la medida en cuestión. Finalmente, desde el PRC, Urabayen ha justificado su apoyo al proyecto destacando “la coherencia de esta decisión en beneficio de los ciudadanos”. Por lo tanto, el punto ha sido aprobado con una total conformidad entre los grupos municipales, consolidándose “como un paso definitivo para avanzar hacia la licitación y ejecución de esta obra tan esperada por la comunidad”, tal como expresaba el concejal de Hacienda.