LA PLATAFORMA CREADA HACE MÁS DE UN AÑO Y LIDERADA POR GONZALO SÁNCHEZ MILLOR SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES DEL 6 DE ABRIL PARA DIRIGIR LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA

Hace más de un año, un grupo de socios de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña se unieron para crear la plataforma ‘El remo necesita a La Marinera’ con la intención de conformar un proyecto con el que presentarse a las elecciones a la junta directiva de la Sociedad Deportiva de Remo (SDR) Castreña. El pasado domingo día 23, la Asamblea Ordinaria del club acordó la convocatoria electoral, que culminará el 6 de abril, cuando se celebren los comicios para designar al presidente y equipo que conduzca la entidad los próximos cuatro años. Uno de los representantes de la plataforma, Gonzalo Sánchez Millor, ha confirmado en Castro Punto Radio que encabezará la candidatura, ahora bajo el nombre ‘Vuelve La Marinera’, que no será la única, ya que Arrantz Villar ha anunciado también que se presentará para optar a la presidencia del club. “Buscamos el apoyo de los socios y de la sociedad castreña, que se nos escuche. Desarrollamos un proyecto por y para Castro, con mucho valor añadido, sin hacer ruido, con humildad”, comenzaba el candidato a presidente, que también se refería a la asamblea del pasado domingo: “queremos dar las gracias a Fernando Ruiz y a Cristian Antuñano por convocar las elecciones anticipadas. Nos abstuvimos en los puntos que se votaban para no influir en las decisiones finales de la directiva actual, aunque nuestra visión es muy diferente, no somos continuistas ni en las formas ni en el modelo. Es un cierre de ciclo y propugnamos un nuevo club”. En una primera aproximación al programa de la candidatura, Sánchez Millor explicaba que “tenemos más de 40 acciones a desarrollar en los cuatro años, para colocar a la SDR como el segundo club deportivo más importante de Cantabria. Es un proyecto deportivo, pero también institucional y administrativo. Queremos no ser continuistas con estos años donde La Marinera ha estado sufriendo para sacar la trainera. No necesitamos copiar ni buscar caminos extraños, así como no queremos que se nos copie”. La base es fundamental para el equipo de Sánchez Millor: “nuestro proyecto es de base, no queremos ser cortoplacistas, no buscar subvenciones para el primer equipo. Nuestra intención es crear una Escuela de Remo poderosa, que desemboque en la primera trainera. Es crear una estructura sólida deportivamente hablando y una estructura administrativa potente para que el club perviva. Y buscar la autofinanciación”. En este ámbito, Gonzalo lanzaba una propuesta concreta: “los chavales no tienen que pagar nada en la Escuela, hay que poner en valor el trabajo de las estructuras base”. Aun así, la primera medida de la hipotética junta directiva presidida por Millor sería “volver a la SDR Castro Urdiales, una entidad actualmente disuelta, pero estamos trabajando para recuperar el nombre”. En el ámbito deportivo, el responsable es Quique Vitoria, pero “si conseguimos la presidencia, mantendremos el statu quo para Jose Luis Korta, actual entrenador, que es un haber del club y una figura con la que tenemos que trabajar. Es nuestro referente deportivo”. Finalmente, y ante la posibilidad de que La Marinera ascienda administrativamente antes de empezar la temporada a la Liga ARC-1 por un problema con los canteranos de Donostiarra, “lo pregunté en la asamblea y nadie sabía nada. La situación cambiaría muchísimo, ya que es un salto económico superlativo y de recurso humano para las traineras, pero estamos preparados para esa contingencia”.

EL ALCALDE DE GURIEZO ASEGURA ESTAR “MUY TRANQUILO Y CONVENCIDO” DE QUE EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL ABIERTO CONTRA ÉL QUEDARÁ ARCHIVADO

Los concejales de Cantabria Distinta en Guriezo Enrique Angulo y Ainhoa Villota afirmaban este lunes que el alcalde, Ángel Llano, “debería dar explicaciones sobre su futuro procesamiento por un presunto delito de prevaricación administrativa”, y que “solo pedimos información”. También expresaban su preocupación por los gastos de representación legal y defensa jurídica del consistorio. El regidor se ha pronunciado al respecto en Castro Punto Radio. Llano ha asegurado estar sorprendido porque “a estas alturas, alguien se haga el desconocedor de esta situación, cuando los políticos que han estado haciendo el juego en Guriezo todos estos años han dado bombo y platillo a esta historia”. El asunto se remonta a la denuncia presentada en 2023 por los ediles Adolfo Izaguirre (PP) y Ángel Fernando Serna (Somos Guriezo), relacionada con las obras de la carretera que une el barrio de Lugarejos con el de Santa Cruz, y la devolución de unos avales a unas empresas madereras sin haber ejecutado los trabajos de reparación de la pista de Las Nieves. “Yo estoy tranquilo”, ha asegurado el alcalde, añadiendo que “es una denuncia que viene al hilo de lo que también se planteó ante el Tribunal de Cuentas. Ya denunciaron en su día ante este tribunal que hubo una malversación de caudales públicos. Dejaron entrever que yo me había quedado con dinero de las arcas municipales, de unas empresas de madera por no haber hecho una carretera, y hacer otra con ese dinero en otro sitio. El Tribunal de Cuentas dijo, en dos ocasiones, que no había ningún tipo de malversación en el ayuntamiento de Guriezo ni en lo que atañe a mi gestión”. Ángel Llano ha continuado explicando que “se trataba de una serie de fondos privados cuya aplicación no generaba responsabilidad contable en el ayuntamiento”. En su opinión, todo radica en “estar en el fango, porque nos hemos movido muchos años en ese ambiente que ellos han querido generar. Una lucha fratricida para intentar eliminar de la vida política, y si me apuras de la personal, a un candidato”. A los firmantes de aquella denuncia, el alcalde guriezano ha sumado a Vecinos por Guriezo y a la exalcaldesa Mª Dolores Rivero, “que también formó parte de toda esta historia”, destacando el coste político y personal que está suponiendo para él. “Siempre he querido acabar con la vieja política del municipio de Guriezo. Estoy tranquilo y no quiero entrar en esa política del fango ni entrar a ese tipo de provocaciones, y no soy partidario de juicios paralelos”, ha manifestado. Llano afirma estar deseando que llegue el día de prestar declaración en el procedimiento abreviado que se ha abierto y está convencido de que quedará “definitivamente archivado, al igual que quedaron archivadas las denuncias ante el Tribunal de Cuentas, denuncias que coincidieron con las elecciones de 2023”. Respecto a la falta de información que sostenían los concejales de Cantabria Distinta, el alcalde cree que la han tenido “sobradamente”, destacando que “tienen la puerta del despacho abierta, les he dado información de todo lo que me han preguntado y en los plenos no tengo ningún problema en contestar a lo que se me pregunta”. Y sobre los gastos de representación legal y defensa jurídica del consistorio, el regidor ha asegurado que le gustaría destinar ese dinero a servicios para el pueblo. “No me escandaliza porque veníamos de estar más de dos años y medio sin pagar a los proveedores, una situación caótica en urbanismo y problemas con los arquitectos municipales. Una gestión nefasta de los que han venido gobernando y de quienes han ayudado para que esta gente estuviera ahí”. En referencia a las denuncias de partidos políticos, Ángel Llano ha asegurado que “están quedando en saco roto” y cuando estén todas resueltas se reserva el derecho de “tomar las acciones pertinentes y pedir responsabilidades. Esto es algo muy serio que perjudica a todos los vecinos del municipio. Dos o tres denuncias cada dos o tres meses no es una situación normal”. En la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:

CASTRO URDIALES DEBERÁ RETIRAR TODO EL AMIANTO QUE TODAVÍA EXISTE EN CASI 100 EDIFICIOS PÚBLICOS ANTES DE 2028

El Ayuntamiento de Castro tiene tres años de plazo para liberar de amianto las instalaciones de su propiedad que contengan este mineral. Así nos lo ha contado Javier Gayoso, de la empresa GISGAL, autora del proyecto inicial de detección de amianto en el municipio castreño. Tal y como señalaba este experto, “todos los edificios públicos tienen la obligación de retirar el amianto de sus instalaciones, según la Ley 7/2022 de 8 de abril, que introduce una disposición relativa a instalaciones y emplazamientos con amianto, con la finalidad de garantizar la correcta identificación y gestión de estos residuos”. El proceso a seguir según la normativa será el que sigue: “en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada”. Tanto el censo como el calendario, que tendrán carácter público, serán remitidos a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes de las comunidades autónomas, las cuales deberán inspeccionar para verificar, respectivamente, que se han retirado y enviado a un gestor autorizado. Esa retirada “priorizará las instalaciones y emplazamientos atendiendo a su grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable”, explicaba Javier Gayoso. En todo caso, “las instalaciones o emplazamientos de carácter público con mayor riesgo, 97 en Castro Urdiales, deberán estar gestionadas antes de 2028”. Imagen del Astillero Galafate, un edificio con amianto en pleno casco histórico castreño.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA UNA NUEVA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE 3 MILLONES DE EUROS ENTRE LOS REPROCHES DE LA OPOSICIÓN

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado, con los votos favorables del PSOE, Castro Verde y Podemos y las abstenciones del Partido Popular, del Partido Regionalista, Ciudadanos y Vox, la tercera modificación presupuestaria del año de suplemento de crédito para diversos gastos corrientes y de capital, que asciende a 3.039.000 euros, motivada principalmente por estar vigente un presupuesto prorrogado desde el año 2021 y que, por tanto, son necesarios dotar con antelación a la elaboración del documento definitivo para 2025. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha detallado que esta modificación “está destinada a cubrir las necesidades urgentes y que no constan en el presupuesto de 2021”. Esta decisión, ha dicho, “responde a la necesidad de ajustar las partidas para hacer frente a nuevos gastos derivados de servicios municipales y mejoras en infraestructuras”, así como al tratamiento de residuos, que supondrá un coste adicional de cerca de 300.000 euros. Un incremento que no estaba contemplado en el presupuesto inicial y es, “porque el Gobierno de Cantabria ha aumentado el precio de la tonelada del residuo que se lleva al vertedero del Meruelo”. También, “se va a hacer una transferencia a la Residencia Municipal de 270.000 euros para poder renovar la cocina, la calefacción y las canalizaciones relacionadas con la fontanería, y se van a realizar mejoras en algunos edificios municipales, unos 60.000 euros, y en parques infantiles de la ciudad, en este caso, otros 26.000”. La financiación de esta modificación presupuestaria provendrá de partidas que no se ampliarán del presupuesto de 2021, así como de los mayores ingresos obtenidos a través de la participación en el Fondo de Cooperación Local, lo que permitirá cubrir los gastos previstos sin comprometer otras áreas del presupuesto. Desde el Partido Popular, su portavoz, Cristian Antuñano, ha criticado la gestión del equipo de gobierno y ha expresado su escepticismo sobre los presupuestos futuros: “la noticia dice que llegarán en mayo, además no traen las modificaciones separadas, con lo que nos han vuelto a mentir”. El “famoso presupuesto”, ha dicho, “de estos dos últimos años sigue sin materializarse”. En cuanto a la aportación de los grupos de la oposición al documento, “será un simple paripé, para decir que se nos escucha”. Cristian Antuñano está seguro “de que solo habrá un presupuesto en esta legislatura, con lo que no veremos nuevos hasta 2027, si es que éste llega en mayo”. No obstante, han asegurado que no votarían en contra pensando en el bien de los ciudadanos, añadiendo que, “no tienen la culpa de la mala gestión del equipo de gobierno”. Por su parte, Castro Verde, a través de su portavoz Eduardo Amor, ha señalado que, aunque la modificación no cubre todas las necesidades actuales, “es imprescindible” para garantizar el funcionamiento del Ayuntamiento. “Estamos debatiendo 3 millones de euros destinados a servicios básicos, así como al impuesto de basuras, que ha aumentado, asuntos sociales o limpieza de edificios públicos”, ha afirmado, añadiendo que estas medidas son necesarias para mantener los servicios municipales correctamente. Desde el PRC, Carla Urabayen ha subrayado la urgencia de actualizar el presupuesto municipal ya que, “aunque nos lo llevan prometiendo los últimos dos años, es acuciante aprobarlo, ya que estamos en una situación límite porque seguimos trabajando con los de 2021 que no responden a las necesidades actuales de 2025”. Aunque también han criticado la gestión del equipo de gobierno, han optado por abstenerse, argumentando que “no vamos a votar en contra, pero ya sabemos lo que va a pasar. Lo que queremos es que se trabaje y que las modificaciones presupuestarias se presenten por separado”, añadiendo que “hemos perdido la cuenta de las veces que lo hemos solicitado”. “Somos el único municipio de Cantabria que tenemos un presupuesto de la época de la pandemia”, reprochaba Urabayen, “lo que es una vergüenza y muy preocupante, con partidas que ni existían cuando aquello, como por ejemplo la instalación de bicicletas públicas o gastos que sí estaban vigentes, pero que ahora no son lo mismo, como la limpieza y personal auxiliar de los colegios que ahora cuestan 165.000 euros más”. Otro asunto que preocupa al PRC es que “si se demora el nuevo presupuesto, se debería hacer otra modificación para pagar los sueldos de los funcionarios”. Concluía la portavoz regionalista indicando que, tal y como se dijo en comisión informativa, “el dinero que vamos a tener para 2025 es el que provenga de otras administraciones. En Castro se va a hacer lo que el Gobierno de Cantabria venga a invertir o lo que se haya conseguido con el Plan de Sostenibilidad Turística, más alguna cosita muy pequeñita de la oposición para quedar bien”. En una posición similar, Ciudadanos ha calificado el punto como “un trámite que no necesita a la oposición”, mientras que Podemos, mediante su representante, Alberto Martínez, ha manifestado su apoyo a estas modificaciones, indicando que “difícilmente podemos estar en contra de estas inversiones”. Desde Vox se ha criticado la recurrencia de las modificaciones presupuestarias: “Es la enésima vez que se traen, todos los meses hay una”. Además, Agustín Fernández, portavoz del partido, ha cuestionado la gestión de los recursos humanos municipales y la falta de información sobre los puestos de trabajo. OTROS ASUNTOS DEL PLENO SOBRE MIOÑO Y OTAÑES El orden del día del pleno ha incluido también el proyecto de expropiación de las fincas no adheridas a la junta de compensación de la Unidad de Ejecución 2.25 junto al túnel de Mioño, que ha estado en estudio desde 2004, y donde “se identificaron una serie de parcelas cuya titularidad no está clara debido a diversos factores, como herencias pendientes o la imposibilidad de localizar a los posibles herederos”, tal y como relataba Pablo Antuñano, concejal de Hacienda. En concreto, ha afirmado el responsable del área, que “cuatro parcelas no están adheridas al proyecto, lo que ha llevado a que el trámite correspondiente sea la expropiación, al no poder determinar quiénes son sus titulares legales”. El Partido Popular lo ha considerado como “un trámite no deseado, pero necesario”, indicando su portavoz, Cristian Antuñano, que su equipo “cuenta con todos los informes, los cuales son favorables, y sin alegaciones”, apoyando la “adecuación de una zona que actualmente está en desuso”, por lo que también han votado a favor de esta medida. Del mismo modo, Carla Urabayen ha señalado que “es un paso más para un futuro mejor”, y de la misma manera, ha reafirmado su apoyo al proyecto. Finalmente, el punto se ha aprobado por unanimidad. Por otro lado, se ha aprobado, con el voto favorable de todos los concejales, un trámite “fundamental para avanzar en el proyecto de mejora de la red de las viviendas de Otañes que todavía carecen de conexión con la red general de saneamiento del Ayuntamiento de Castro Urdiales”, tal y como ha señalado el equipo de gobierno. Eduardo Amor ha explicado que el proyecto, valorado en 2 millones de euros, “no pudo ejecutarse previamente debido a problemas relacionados con las expropiaciones”. Sin embargo, ahora se avanza con el propósito de proporcionar “un mejor servicio a los ciudadanos, además de favorecer el cuidado al medio ambiente”. “Para disponer de los bienes necesarios, es imprescindible recurrir a la vía de la expropiación, siendo este el último paso antes de poder licitar la obra”, apuntaba, por su parte, Pablo Antuñano. El objetivo principal es “proporcionar un servicio de calidad a la Junta Vecinal de Otañes”. Desde el Partido Popular, su portavoz ha afirmado que “se trata de un expediente de largo recorrido, iniciado en 2010, y responde a una necesidad y un derecho de los vecinos, quienes llevan esperando esta mejora desde hace 15 años”. En este sentido, han remarcado “la importancia de ofrecer un buen servicio a la población local” y en consecuencia, ha apoyado la medida en cuestión. Finalmente, desde el PRC, Urabayen ha justificado su apoyo al proyecto destacando “la coherencia de esta decisión en beneficio de los ciudadanos”. Por lo tanto, el punto ha sido aprobado con una total conformidad entre los grupos municipales, consolidándose “como un paso definitivo para avanzar hacia la licitación y ejecución de esta obra tan esperada por la comunidad”, tal como expresaba el concejal de Hacienda.

LA RESIDENCIA MUNICIPAL PUBLICA LAS BASES REGULADORAS DE LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA DIFERENTES BOLSAS DE EMPLEO

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado las bases reguladoras para diferentes bolsas de trabajo que va a constituir la Residencia Municipal de Castro Urdiales de cara a procesos selectivos de una serie de puestos de trabajo, todos ellos de carácter laboral y temporal: Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo de personal laboral temporal, categoría de Auxiliar de Cocina: BOC-2025-1503 Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para la constitución de bolsa de trabajo de personal laboral temporal, categoría Cocinero/a: BOC-2025-1504 Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para la constitución de bolsa de empleo de personal laboral temporal, categoría Limpieza-Lavandería: BOC-2025-1505 Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo de personal laboral temporal, categoría Auxiliar de Clínica: BOC-2025-1506 Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para la constitución de bolsa de empleo de personal laboral temporal, categoría Enfermero/a: BOC-2025-1507 Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para la constitución de bolsa de trabajo personal laboral temporal, categoría Operario/a Mantenimiento: BOC-2025-1508 Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para la constitución bolsa de empleo de personal laboral temporal, categoría Peluquero/a: BOC-2025-1509

REPRESENTANTES DE CANTABRIA DISTINTA CREEN QUE EL ALCALDE DE GURIEZO “DEBE DAR EXPLICACIONES” RESPECTO AL PROCEDIMIENTO LEGAL AL QUE SE SOMETERÁ ÁNGEL LLANO POR  PRESUNTA PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA

Enrique Angulo y Ainhoa Villota, concejales de Cantabria Distinta, principal grupo político de la oposición en Guriezo, han afirmado en Castro Punto Radio que, tras “haber dejado un tiempo prudencial y después de la publicación en distintos medios de comunicación del futuro procesamiento del alcalde de Guriezo por un presunto delito de prevaricación administrativa, creemos que después de dos semanas, el regidor debería de dar explicaciones. El alcalde está escondiendo la cabeza como un avestruz. Tiene que dar la cara”, ha sentenciado Angulo. El concejal explica cómo los vecinos del municipio le preguntan a él y a su grupo político sobre este asunto. “Es algo muy grave y no me gustaría estar en su piel. Solo pedimos información, no queremos hacer juicios paralelos y no vamos a excedernos, pues se trata de una acusación de la Fiscalía y piden diez años de inhabilitación”, ha aclarado el edil. “Primero, que se explique y no nos reservamos futuras acciones, según vayan transcurriendo los tiempos”, añadía Enrique Angulo. Por otro lado, Ainhoa Villota insiste en que de momento “creen en la presunción de inocencia hasta que un juez diga lo contrario, pero quieren que se dé información al pueblo por parte del Ayuntamiento”. Igualmente, los portavoces de Cantabria Distinta han resaltado otros asuntos llevados al pleno municipal y han apuntado que “es ingente la cantidad de denuncias que recibe el Ayuntamiento. Cuestiones judiciales y actuales como el caso perdido del consistorio a favor de una empresa tras no haberle dado una licencia de obra en el 2008 y que, ha sido concedida en una zona inundable”. El concejal afirma haber manifestado en pleno la situación de las subvenciones a asociaciones ya que, según Angulo y después de recibir la denuncia de un particular, “no se estaban haciendo correctamente y el dinero que recibían estas organizaciones ha tenido que ser devuelto por hacer mal las cosas el consistorio”. Además, Villota solicita con documentos “las partidas de gastos para la contratación de representación legal que constan en los decretos”, incidiendo en la escasa información que reciben por parte de regionalista Ángel Llano y su equipo de gobierno. En la página de podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:

PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL 2025 DE CASTRO URDIALES, QUE ARRANCA ESTE VIERNES DÍA 28

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Festejos, ha presentado el programa del Carnaval 2025 que, en palabras del concejal del área, Gorka Linaza, “volveremos a celebrar en dos fines de semana en los que no faltarán los concursos de chascarrillos y desfile de disfraces, gigantes y cabezudos, música, actividades familiares y el tradicional entierro de la sardina con el que finalizaremos estas fiestas”. Esta es la programación de los actos que se desarrollarán en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento: Viernes 28 de febrero: comenzará a las 6 de la tarde con el desfile escolar familiar desde Los Jardines hacia el Ayuntamiento, donde les estará esperando Raspu para pasar una tarde animada. A las 7 y media, los pregoneros mayores serán el grupo carnavalero Atrapa-2, asiduo en los desfiles y que han contribuido a su mejora y relanzamiento. Tras el pregón, gigantes y cabezudos con Amigos Castro Peña y La Salve. Tradicional Concurso de Chascarrillos a las 20;45 horas, para dar paso después a la verbena, también con Raspu. Sábado 1 de marzo: arranca el día a las 10 con la ‘Mañana del Sueño’, con desayuno de chocolate y sobaos repartido por las peñas locales y animación de Los Mezclaos. Tras ello, hinchables y talleres familiares para el disfrute de los pequeños. A las 7 y media de la tarde, Desfile Concurso de Carnaval desde Los Jardines hasta la Plaza del Ayuntamiento presentado por el mago Julianini. Concluye el día a las 11 de la noche con verbena a cargo del grupo de versiones Sincio. Domingo 2 de marzo: Día Infantil, que comienza a las 12 del mediodía con gigantes y cabezudos, seguidos de la verbena infantil «Hoy es fiesta». Jueves 6 de marzo: arranca la segunda semana del Carnaval con pregón a cargo de los alumnos del CEIP Arturo Dúo a las 10 y media de la mañana, y seguido, los colegios del municipio cantarán sus chascarrillos. Viernes 7 de marzo: fin del Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina, donde participará la murga feminista de Santoña Las Santas, dando paso al lanzamiento de los fuegos artificiales con el que se pondrá el colofón a las fiestas. La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado la importancia de esta celebración: “el Carnaval es un momento especial en nuestro calendario, una oportunidad para reunirnos en celebración y compartir la alegría que caracteriza a nuestra ciudad. Este año, hemos preparado un programa que refleja la diversidad y el talento de Castro Urdiales, y esperamos que todos disfruten de las festividades de forma segura y responsable”.

PUBLICADA LA LISTA DE CANDIDATOS PARA EL PROCESO SELECTIVO DE UNA PLAZA DE TÉCNICO MEDIO DE GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo para la cobertura, mediante concurso-oposición por personal funcionario de carrera, de una plaza clasificada en la Escala General, Subescala Técnica Media de Gestión, Subgrupo A2, por el turno libre, con destino a la provisión del puesto de Técnico medio de Gestión, y composición nominal del Tribunal. Lista admitidos Oposición Técnico Medio Gestión Ayto CU La fecha prevista de inicio del proceso selectivo se prevé para la primera quincena del mes de marzo, salvo causas justificadas que serán objeto de publicación en la sede electrónica municipal. La persona seleccionada percibirá las siguientes retribuciones: Básica: 15.468,51 euros anuales. Complemento específico: 11.752,55 euros anuales. Complemento de destino: 18.920,06 euros anuales. Total: 46.141,12 euros anuales.

PODEMOS CASTRO URDIALES PROPONE CAMBIOS NORMATIVOS PARA LA RECUPERACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES AUTÓCTONOS FRENTE AL MONOCULTIVO DE EUCALIPTO

Podemos Castro propone la recuperación y protección de los bosques autóctonos en Castro Urdiales “frente al monocultivo del eucalipto”, tal y como señala en nota de prensa. Para la formación morada, “echamos en falta una apuesta decidida e iniciativas sobre la transformación de los monocultivos forestales de eucaliptos en bosques de especies autóctonas, a pesar de que el Plan Estratégico del Municipio diagnosticó y lo estableció como necesidad urgente, alineando esta acción con los objetivos de sostenibilidad y preservación de la biodiversidad”. Según Podemos, “el plan destaca como fortaleza el valioso patrimonio natural de la región, pero señala preocupantes debilidades como la baja protección de los recursos naturales y su limitado aprovechamiento. Entre las medidas clave que se proponen en el Plan están la repoblación de riberas y montes con especies autóctonas, disminuyendo paulatinamente las plantaciones de eucaliptos; la ampliación de la superficie protegida, estableciendo figuras específicas de conservación para ecosistemas de alto valor ambiental y la adaptación de la gestión forestal a un modelo sostenible”, señala Alberto Martínez. “También recoge esta necesidad el Plan Forestal de Cantabria, señalando que el Ayuntamiento de Castro Urdiales debe reiterar su compromiso con la gestión forestal sostenible, basándose en principios de participación ciudadana y equilibrio ecológico”, reitera el edil castreño. “Nosotros proponemos actuar sobre la regulación de los monocultivos, estableciendo medidas que supongan un cambio necesario en nuestros bosques. La idea esencial sería la obligación de la replantación con especies autóctonas de un 25% de la parcela tras cada tala, las cuales se realizan cada 10-12 años de media, con lo que se conseguiría un cambio gradual pero enormemente significativo en 2 o 3 décadas. Se podría regular a través de una ordenanza, como ya se ha hecho en muchos municipios de España que tratan de revertir la masificación de eucaliptos en sus montes”, destacan desde Podemos. Tal y como relata el portavoz de esta formación “con este modelo se permite a las explotaciones un margen suficiente para adaptarse a un cambio productivo más sostenible. Incluso dejando el medioambiente y el ecologismo a un lado, y basándonos en cifras, el eucalipto hace años que no es tan rentable como parece: en 2011, el precio de la madera de eucalipto en pie era de 27 a 30 euros en Cantabria, 13 años después su precio sigue sin llegar a los 40. En Castro Urdiales tenemos, encinas, tejos, alisos, castaños, avellanos, nogales, abedules, laurel, tilos, madroños o acebos. Árboles que además de tener muchos de ellos una madera noble, de gran calidad y con un precio nada desdeñable, dan frutos que son fuente también de unos ingresos económicos regulares y muy interesantes. Si bien es cierto que la madera tarda más años en poder explotarse, los frutos dan rendimiento todos los años, y con un buen sistema de tala y reforestación, esta biodiversidad a la larga es mucho más rentable económicamente, además de la reducción de incendios y plagas y la regulación de los recursos hídricos”. Según Podemos, “el monocultivo de eucaliptos, históricamente fomentado por políticas forestales, ha sido objeto de críticas por sus efectos negativos sobre el suelo, el agua y la biodiversidad. Estudios recientes destacan su papel en la fragmentación de ecosistemas, la disminución de recursos hídricos y la vulnerabilidad al fuego.” Para Martínez, “aunque es verdad que en Castro Urdiales ha habido diferentes iniciativas de repoblación con arbolado autóctono, son claramente insuficientes contra el empuje e intereses de la explotación maderera.” “El primer paso que daremos será tratar este tema en una comisión informativa para recabar el parecer de los demás grupos políticos y contar con el asesoramiento de los técnicos municipales. Posteriormente no descartamos elevarlo a pleno, pero queremos ir paso a paso” finalizan desde la formación morada.

SÁMANO SACA A LICITACIÓN EL ARRENDAMIENTO DE PARTE DE UNA NAVE INDUSTRIAL DE VALLEGÓN

La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación por procedimiento abierto y tramitación ordinaria para el arrendamiento de la cuarta parte de la nave industrial de titularidad de la junta número 21 del Polígono de Vallegón, con una superficie de 137 metros cuadrados (en la imagen). El plazo del arrendamiento es de diez años improrrogables. El precio inicial mensual, mejorable al alza, se establece en 700 euros (impuestos no incluidos) y se seleccionará la mejor oferta económica. No se establece fianza provisional y la definitiva consistirá en dos cuotas de la oferta licitada. La documentación e información se puede obtener en el local de la Junta Vecinal de Sámano, por teléfono en el 942.87.41.96, y a través del correo electrónico juntavecinalsamano@gmail.com Las ofertas se podrán presentar hasta los 30 treinta días hábiles (excluidos sábados, domingos y festivos) contados a partir de mañana martes.

DETENIDA UNA RED CON CAPACIDAD PARA TRANSPORTAR HASTA SEIS TONELADAS DE COCAÍNA AL AÑO POR TODA EUROPA EN DOBLES FONDOS

La Guardia Civil, de manera conjunta con la Ertzaintza, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la importación ilegal y transporte de grandes cantidades de cocaína procedente de Iberoamérica con destino a la cornisa cantábrica y otros países europeos, tal y como informa el instituto armado. Para estos transportes utilizaban vehículos con dobles fondos (caletas) fabricados en dos talleres ilegales desmantelados en Fuenlabrada y Parla (Madrid). En la actualidad estaban preparando por encargo caletas en vehículos que tenían como destino distintos puntos de nuestro país, Italia, Portugal y Alemania. Han sido detenidas 13 personas e intervenidos 28 vehículos. De estos, estaban preparados o en proceso de creación dobles fondos en 11 turismos, cuatro furgonetas, dos remolques de tráiler y un ciclomotor. También se ha incautado un velero en la localidad cántabra de Laredo relacionado con el transporte de cocaína hasta el norte peninsular. Además de intervenir más de 600 kilos de cocaína y pequeñas cantidades de éxtasis en los distintos registros, se calcula que la organización tenía capacidad e infraestructura suficiente para importar y transportar hasta seis toneladas de cocaína al año. Como ya se informó el pasado 16 de diciembre, en la localidad salmantina de Robliza de Cojos se interceptó una auto caravana con 600 kilos de cocaína que había sido cargada en la costa portuguesa. En esta ocasión fueron detenidos el cabecilla de la organización, su persona de confianza y el conductor de la auto caravana. Estas detenciones dieron lugar a registros en Vizcaya y Guipúzcoa, donde se intervinieron distintas cantidades de droga, dinero, documentación y varios vehículos de alta gama, uno de ellos con un doble fondo. Continuada la investigación se realizaron otras cinco detenciones y registros en Castro Urdiales, Jaén y Vizcaya. En Jaén, los agentes encontraron sofisticados medios de transmisiones, entre ellos, antenas satelitales y teléfonos especiales, componentes utilizados para contactar con embarcaciones en alta mar y que facilitan la logística de posterior desembarque de la droga. En Málaga ha sido detenido otro hombre como presunto tripulante de un velero utilizado por la organización para el tráfico de drogas. Esta operación es dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Laredo y la Fiscalía Especial Antidroga de Cantabria, y desarrollada por la Guardia Civil de Cantabria, la Ertzaintza y la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal.

DESCUBRE TODO SOBRE 1WIN EN MÉXICO: APUESTAS, CASINO Y LOS MEJORES BENEFICIOS PARA JUGADORES

El mundo de los juegos en línea ha crecido exponencialmente en los últimos años, y méxico no es la excepción. Cada vez más jugadores buscan plataformas confiables que ofrezcan una experiencia de entretenimiento completa, con una amplia variedad de juegos de casino, apuestas deportivas y promociones atractivas. En este contexto, elegir el sitio adecuado es clave para disfrutar de un juego seguro, con pagos rápidos y una interfaz intuitiva que se adapte a las necesidades de cada usuario. 1 win se ha posicionado como una de las mejores opciones para los jugadores mexicanos, ofreciendo un catálogo de juegos diverso, cuotas competitivas en apuestas deportivas y múltiples métodos de pago adaptados al mercado local. Con una plataforma moderna y fácil de usar, los usuarios pueden acceder a sus juegos favoritos desde cualquier dispositivo, aprovechar bonos exclusivos y realizar transacciones de forma rápida y segura. Ya sea que prefieras las tragamonedas, los juegos de mesa o las apuestas en vivo, 1win tiene todo lo necesario para garantizar una experiencia de juego inigualable.

Casino en línea 1win en México: la mejor opción para juegos y apuestas seguras

El casino en línea 1win ha logrado consolidarse como una de las plataformas más populares en México gracias a su amplia variedad de juegos, promociones atractivas y un sistema de seguridad confiable. Desde su llegada al país, ha captado la atención de miles de jugadores que buscan una experiencia de entretenimiento completa, combinando tragamonedas, juegos de mesa, casino en vivo y apuestas deportivas en un solo lugar. Su plataforma intuitiva y compatible con dispositivos móviles permite a los usuarios acceder a sus juegos favoritos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Una de las grandes ventajas de 1win en México es su generoso sistema de bonificaciones, diseñado tanto para nuevos jugadores como para usuarios recurrentes. Los nuevos clientes pueden obtener hasta un 500% de bonificación en sus primeros depósitos, lo que les permite empezar con un saldo considerable para disfrutar de los juegos. Ell casino cuenta con promociones constantes, como giros gratis en tragamonedas, torneos con premios en efectivo y un programa de lealtad que recompensa a los jugadores más activos con beneficios exclusivos. Otro aspecto que hace destacar a 1win es su seguridad y confiabilidad. La plataforma opera bajo una licencia internacional emitida en Curazao, lo que garantiza un entorno de juego regulado y justo. Implementa tecnología de encriptación avanzada para proteger la información personal y financiera de los usuarios. Los métodos de pago incluyen opciones locales como OXXO y SPEI, así como tarjetas bancarias y criptomonedas, lo que facilita las transacciones rápidas y seguras. Gracias a todos estos elementos, 1win se ha convertido en una de las mejores alternativas para los jugadores mexicanos que buscan diversión sin preocupaciones.

Apuestas deportivas en 1win en México: una plataforma innovadora con las mejores cuotas y mercados de juego

Las apuestas deportivas en 1win se han convertido en una de las opciones favoritas para los aficionados al deporte en México. Gracias a una interfaz intuitiva, una gran variedad de eventos y cuotas competitivas, esta plataforma permite a los jugadores disfrutar de una experiencia de apuestas completa y emocionante. Desde los torneos de fútbol más importantes hasta disciplinas menos convencionales, 1win ofrece múltiples opciones para que cada usuario encuentre su deporte preferido y haga sus pronósticos con total confianza.
  • Fútbol: la liga MX, la copa libertadores, la champions league y los torneos internacionales más importantes están disponibles con múltiples mercados de apuestas, incluyendo hándicap, totales y ganador del partido.
  • Baloncesto: las mejores ligas como la NBA, la euroliga y la liga nacional de baloncesto de méxico cuentan con apuestas en tiempo real y opciones avanzadas como puntos por cuarto o rendimiento de jugadores.
  • Tenis: desde el grand slam hasta torneos challenger, 1win permite apostar en los juegos más emocionantes con mercados en sets, games y puntos específicos.
  • Boxeo y MMA: las peleas de la UFC y los combates de boxeo más esperados ofrecen múltiples opciones de apuestas, como victoria por nocaut, decisión o round exacto.
  • eSports: los torneos de juegos como CS:GO, Dota 2, League of Legends y Valorant tienen mercados especializados para los fanáticos de los deportes electrónicos.
  • Apuestas en vivo: permite apostar mientras se desarrolla el evento con cuotas dinámicas que cambian en tiempo real según el desempeño de los equipos o jugadores.
  • Métodos de pago locales: los usuarios pueden realizar depósitos y retiros con opciones seguras y rápidas, incluyendo OXXO, SPEI, tarjetas bancarias y criptomonedas.
  • Bonos exclusivos: promociones especiales como apuestas gratis y cashback en pérdidas están disponibles para los jugadores activos.
Gracias a su diversidad de deportes, mercados y promociones, 1win se posiciona como una de las mejores casas de apuestas en México. La posibilidad de apostar en vivo, junto con su plataforma optimizada para dispositivos móviles, permite a los jugadores disfrutar de la emoción del deporte en cualquier momento y lugar. Su sistema de pagos flexible y su seguridad garantizada hacen de 1win una opción confiable para los amantes de las apuestas deportivas en el país.

Métodos de pago en 1win en México: opciones rápidas, seguras y adaptadas a las necesidades de los jugadores

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una casa de apuestas o un casino en línea es la facilidad para depositar y retirar dinero. En 1win méxico, los jugadores tienen acceso a una amplia variedad de métodos de pago diseñados para ofrecer transacciones rápidas, seguras y sin complicaciones. La plataforma permite realizar depósitos desde montos muy bajos y procesar retiros en cuestión de minutos, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan comodidad y eficiencia.
Método de pago Depósito mínimo Retiro mínimo Tiempo de procesamiento Comisión
Visa / MasterCard 100 MXN 200 MXN 15 min – 2 días No
SPEI (transferencia bancaria) 50 MXN 200 MXN 15 min – 24 horas No
OXXO 100 MXN No disponible Instantáneo No
CoDi 50 MXN No disponible Instantáneo No
Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Tether, Litecoin, etc.) 100 MXN 50 MXN Instantáneo No
Gracias a esta amplia variedad de opciones, 1win méxico se adapta a las preferencias de todos los jugadores, permitiendo tanto depósitos rápidos con efectivo a través de OXXO y CoDi, como transferencias electrónicas y pagos con criptomonedas para mayor comodidad y anonimato. El tiempo de procesamiento de los retiros es uno de los más rápidos del mercado, lo que garantiza que los usuarios puedan disponer de sus ganancias sin largas esperas. Con un sistema de pagos flexible, seguro y sin comisiones ocultas, 1win se posiciona como una de las mejores opciones para el entretenimiento en línea en México.

Finalice 1win en México: una plataforma segura y completa para apostar y jugar en línea

Gracias a su amplio catálogo de juegos, opciones de apuestas deportivas y atractivos bonos, 1win se ha convertido en una de las plataformas más destacadas en México. Su sistema de pagos rápido y seguro, junto con la posibilidad de jugar desde cualquier dispositivo, permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de entretenimiento sin complicaciones. Su compromiso con la seguridad y el juego responsable garantiza que los jugadores puedan realizar sus apuestas con total confianza, sin preocuparse por la protección de sus datos o la fiabilidad de las transacciones. Ya sea que busques emociones en los juegos de casino, estrategias en las apuestas deportivas o simplemente una plataforma confiable con múltiples promociones, 1win ofrece todas las herramientas necesarias para maximizar la diversión y las ganancias. Con un servicio de atención al cliente eficiente y una interfaz intuitiva, este sitio se posiciona como una excelente alternativa para quienes desean explorar el mundo de las apuestas en línea de forma cómoda y segura.

“SE HAN LOCALIZADO A TRAVÉS DE TELEDETECCIÓN 97 EDIFICIOS PÚBLICOS Y 3.494 PRIVADOS EN CASTRO QUE CONTIENEN AMIANTO, LO QUE OBLIGA AL AYUNTAMIENTO A RETIRAR TODO ESTE MATERIAL SEGÚN LA LEY”

Tras la Comisión Informativa de Medio Ambiente de ayer jueves, la concejala del área, Virginia Losada, ha detallado algunos de los asuntos tratados en la reunión. Uno de ellos es la implantación del contenedor marrón (restos orgánicos) en el municipio que, “en comparación con otras comunidades autónomas, Cantabria lleva más lenta. La posible causa de este retraso es la planta de Meruelo donde se depositan los residuos domésticos, por el hecho de no estar preparada para recibir este tipo de basura”. La empresa MARE será, dice, la encargada de gestionar este proyecto y “se espera que se implante en el segundo semestre del año, ya que los camiones llegan en junio”. Todos los contendedores se instalarán junto a las paradas que contengan depósitos azules y amarillos “para facilitar las recogidas”, ha afirmado. Además, existirá la modalidad de la recogida de basuras en hogares “únicamente unifamiliares”, aclara, y que, tendrán que ponerse en contacto con la empresa en el caso de estar interesados. Asimismo, otro de los asuntos ha sido el proyecto piloto del servicio “puerta a puerta” de vidrio para los bares de Castro Urdiales. Esta idea, declara, “ha surgido después de un cúmulo de quejas de vecinos en la zona de la calle Torre Vitoria”, y cree que “se llevará a cabo a partir del 3 de marzo, comenzando por la Avenida de la Constitución, la Plazuela y terminando en la calle la Rúa, desde la Peluquería Agapito hasta el bar Kaloka, aproximadamente. La intención es facilitar la vida a la hostelería, arrancando la recogida dos días a la semana, de momento y dependiendo de la necesidad”, ha apuntado Losada. El censo de emplazamiento de instalaciones que tiene amianto en el municipio ha formado parte también orden del día. Según Virginia Losada, se han localizado a través de teledetección, 97 edificios públicos y 3.494 privados que lo contienen. “El procedimiento sujeto a la Ley de Residuos de Suelos Contaminados, que se publicó en 2022, obliga al consistorio a retirar todo este material, tanto de construcciones públicas como privadas”. Por otro lado, “ya se ha presentada la candidatura para conseguir, un año más, la Bandera Azul para las playas de Brazomar, Ostende y Oriñon. La responsable del área ha querido aclarar, tras comentarios que “he escuchado que el ayuntamiento paga para tenerlas”, que “para poder optar a esta bandera, hay que abonar 500 euros por playa (un total de más de 1.500 con IVA incluido), además de rellenar muchos documentos y cumplir requisitos”. En cuanto al control de población de avispa asiática, “sigue siendo un problema y continuamos necesitando controles y medidas”. La concejala ha confirmado la adjudicación de la empresa que será contratada para erradicar esta plaga, que “será la misma que viene haciéndolo años atrás y, a partir de marzo se instalarán los botes con líquido repelente para evitar que estos insectos críen”. Imagen del Astillero Galafate, un edificio con amianto en pleno casco histórico castreño.

LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ESTÁ “MOLESTA CON LAS DECLARACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SÁMANO” EN LAS QUE ACUSABA DE INACCIÓN A SU DEPARTAMENTO

La concejala de Medio Ambiente, Virginia Losada, ha contestado en Castro Punto Radio a los “escritos y quejas” por parte de la Asociación de Vecinos de Sámano y a las posteriores declaraciones en esta misma emisora de su portavoz, Michelle Meulemans, sobre “el chabolismo creado en dos parcelas de Vallegón que atentan contra la salubridad pública y al bienestar animal”. Losada dice estar molesta por las afirmaciones, según Meulemans, “del caso omiso de su concejalía al respecto de este asunto” y, afirma que “tras ser alertados por la posible presencia de animales, acudieron inmediatamente el pasado lunes al lugar denunciado, junto a cuatro compañeros de su departamento, entre ellos la veterinaria municipal”. La edil confirma que “no han encontrado ninguno, ni olor o excrementos que indiquen que haya o que hubiera habido animales desde hace tiempo”, tal y como denunciaba la Asociación de Vecinos de Sámano. “No entiendo por qué exponen que los hay, si es algo que no se ajusta a la realidad. Solo hemos visto escombros”, ha añadido. Además, también “descontenta” con dichas manifestaciones, la edil insiste en que “no hay rastro de las comunicaciones que dicen haber mandado al Ayuntamiento y a la Concejalía de Medio Ambiente”, ya que “todas las quejas o documentos se registran día a día con el fin de estar en continua comunicación con los vecinos del municipio para atender sus demandas”, ha añadido. “No se ha encontrado nada en el Departamento de Medio Ambiente o Sanidad Animal sobre este asunto”. No obstante, han sido abiertos dos expedientes desde las concejalías de Medio Ambiente y Sanidad Animal aunque, “al no haber animales, este último no va a actuar”. Su departamento “ya se ha puesto en contacto con los propietarios de los dos terrenos donde se encuentran las chabolas, solicitando la retirada de los desechos con un plazo establecido”. La concejala ha subrayado que “la propiedad de una de las parcelas le pertenecería a la Junta Vecinal de Sámano y la otra perjudicada, al PSIR de Vallegón”, esto es, al Gobierno de Cantabria. Igualmente, el departamento de Urbanismo ha iniciado un recurso para ejecutar una inspección urbanística y “poder eliminar los puntos negros de ese paraje natural cuanto antes”, concluía Losada.

GURIEZO ANUNCIA SU CARNAVAL, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO 8 DE MARZO

0
A las 7 de la tarde de ese día arranca el Concurso de disfraces, en el que se han establecido cuatro categorías, con premios en cada una de ellas: infantil individual, grupo infantil, adulto individual y grupo adulto familiar. A las 8 de la tarde se celebrará una Fiesta carnavalera. Todos los actos, en la Plaza La Chiquita.

PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 21 AL 23 DE FEBRERO EN CASTRO URDIALES

0
Dentro de la programación cultural en Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana. VIERNES 21 DE FEBRERO: -. Cinefórum, ciclo “Perfiles de la verdad”, organizado por el Aula de Cultura de la Fundación Ana Mª de la Lama y Salvarrey. Proyección de la película “Sully” de Clint Eastwood (2016), un testimonio real del hecho acaecido en enero del 2009. Se analizará y reflexionará acerca de la lucha que, en muchas ocasiones, se puede plantear entre la tecnología y las decisiones humanas. Tema muy presente si tenemos en cuenta el avance imparable de la IA. 18:30 horas. Salón de Actos del IES Ataúlfo Argenta con entrada libre. Reserva de plazas en cineforumcastro@icmedianorte.com Presenta y modera el debate posterior José Manuel Gutiérrez. SÁBADO 22 DE FEBRERO: -. Ciclo musical “Canto a Mayores”. Concierto de la Coral Santa María, dirigida por Begoña Goikoetxea. 12 horas. Residencia Municipal. -. Musicastro Classic, con el Dúo Cubas Hondal. Las hermanas Cristina y Marta Cubas Hondal, violín y piano respectivamente, ofrecerán el concierto “El arco y el fuelle, la combinación perfecta”. El programa abarca estilos clásicos, flamencos, bandas sonoras y obras contemporáneas. 19 horas. Centro Musical Ángel García Basoco. -. Conmemoración del Día de Las Letras de Cantabria en el Círculo Católico de Castro Urdiales. Conferencia-homenaje a la escritora gallega, con especial vinculación con nuestra región, Emilia Pardo Bazán. Con la participación como ponente de Marina Ruiz, profesora de literatura, lingüista y divulgadora cultural. 20 horas. Salón de actos del Círculo Católico. DOMINGO 23 DE FEBRERO: -. Domingos de Cuento. Kolumelah presenta “El Baúl de los disfraces”. 12 horas. Biblioteca Infantil y Juvenil, Centro Cultural Eladio Laredo. Recordamos que continúa abierta al público, hasta el día 28 de este mes, la exposición de la Pinacoteca Municipal en el C.C. La Residencia.

LA RECAUDACIÓN DE MULTAS Y SANCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES HA CRECIDO EN VÍA VOLUNTARIA DEL 15 AL 43% EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

Durante la sesión de la Comisión Informativa de Hacienda celebrada esta mañana, se ha presentado un informe sobre la tramitación de multas en los años 2022, 2023 y 2024. Este análisis, elaborado por el Departamento de recaudación de multas y respaldado por la Policía Local, “resalta una mejora en la recaudación gracias a medidas implementadas recientemente”, tal y como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal del área, Pablo Antuñano. “Cuando entramos a gobernar”, decía el edil socialista, “nos encontramos con que solo el 15% de las multas se cobraban en periodo voluntario, y entendíamos que era un porcentaje muy bajo”. A partir de 2022 se realizó la contratación de una empresa especializada para optimizar el proceso de notificación y recaudación, “con lo que se ha logrado un aumento del 15% al 43% en los pagos voluntarios, ya que se ha mejorado la primera notificación, la segunda y el cobro en vía ejecutiva”. “Esa sensación de impunidad que tenían algunos ciudadanos a la hora de cometer una infracción de tráfico”, aseguraba Antuñano, “ha disminuido gracias a esta forma de trabajar que ha incrementado la recaudación. Es la mejor noticia para los vecinos de Castro Urdiales, ya que esa eficacia en el cobro de las multas va a provocar que la gente cometa menos infracciones”. En 2024 se abrieron en Castro 19.000 expedientes relacionados con infracciones, lo que ha permitido recaudar alrededor de 500.000 euros en multas y sanciones. “Esto refleja, no solo una mayor eficiencia en los cobros, sino también una preocupación por combatir delitos de conductas incívicas, así como intentar que se respeten los aparcamientos para personas con discapacidad, en pasos de peatones, etc.”. Además de las infracciones por vulnerar la OCA u otras ordenanzas locales, el Ayuntamiento se encarga de recaudar para otras administraciones abriendo expedientes sancionadores. Como ejemplo, el concejal de Hacienda apuntaba a la Dirección General de Tráfico (DGT), “para la que el consistorio ha recaudado al año pasado 300.000 euros por detracción de puntos o por la situación de vehículos, como el no cumplimiento de la ITV”.

EL CENTRO FORMACIÓN SOMORROSTRO Y SIEMENS FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA CNC

El Centro Formación Somorrostro ha firmado «un importante acuerdo de colaboración con Siemens, S.A., con el objetivo de fortalecer la formación en mecanizado de metales mediante máquinas CNC y automatización», tal y como señala el centro educativo en nota de prensa. Este acuerdo permitirá «acceder a formación de vanguardia y tecnología de primer nivel en el ámbito del control numérico computarizado (CNC), beneficiando directamente tanto al profesorado como al alumnado». Gracias a esta alianza, Siemens ofrecerá al profesorado de Somorrostro programas de formación avanzada ‘Train-The-Trainer’, impartidos en sus instalaciones en Erlangen (Alemania). Estos cursos «permitirán a los docentes actualizar sus conocimientos en tecnología CNC con los últimos avances del sector. Además, Siemens facilitará documentación técnica especializada y certificaciones, garantizando que los docentes dispongan de las herramientas más avanzadas para impartir una enseñanza de calidad». Otro «aspecto clave» del acuerdo es que Siemens podrá organizar conferencias y demostraciones de productos en el centro, «brindando a los estudiantes una oportunidad única de conocer de primera mano el funcionamiento de la maquinaria y el software más innovador del mercado». Además, Somorrostro tendrá acceso a condiciones preferenciales para la adquisición de hardware y software CNC de Siemens, «lo que permitirá mejorar el equipamiento de las aulas y talleres del centro». Este acuerdo estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026, con posibilidad de renovación anual, y supone un paso más en el compromiso del centro «por ofrecer una formación de excelencia y alineada con las necesidades del sector industrial».

EL CONCEJAL DE HACIENDA EXPLICA LA NUEVA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE 3 MILLONES DE EUROS QUE IRÁ AL PLENO, Y SE HA COMPROMETIDO A QUE PARA JUNIO “SÍ O SÍ HABRA NUEVO PRESUPUESTO DE 2025”

Pablo Antuñano, concejal de Hacienda, ha explicado en Castro Punto Radio los temas del orden del día de la Comisión Informativa de Cuentas del Ayuntamiento de Castro Urdiales celebrada esta mañana. Entre los puntos tratados destaca la tercera modificación presupuestaria del año, que asciende a 3.039.000 euros, consistente en suplemento de crédito para gastos corrientes y de capital al seguir prorrogado el documento del año 2021. Antuñano afirma que el consistorio carece de un presupuesto actualizado y que “es imposible trabajar con uno de 2021”. Por ello cree imprescindible “tener aprobado uno de 2025 para antes de junio, ya que no tiene sentido hacerlo después, para que tenga, al menos, siete meses de ejecución”. El informe del interventor indica que “está muy avanzada la elaboración del presupuesto y por eso he convocado a los grupos políticos municipales para dentro de dos semanas para nos indiquen qué inversiones o gastos ven necesarios en el municipio para acabar el borrador del presupuesto, y llevarlo a comisión y pleno posteriormente”, apuntaba el concejal de Hacienda. Esta nueva modificación de las cuentas consiste en que “se han contratado servicios adicionales, como la limpieza de edificios municipales principales, lo que ha incrementado significativamente los gastos”, ha apuntado. De hecho, “se necesitan mejoras en infraestructuras como la Residencia Municipal, que requiere una inversión aproximada de unos 270.000 euros para poder renovar la cocina, la calefacción y las canalizaciones relacionadas con la fontanería”. También, “es necesaria la inversión en parques infantiles y su mantenimiento en zonas como el Chorrillo, Los Templarios y la Plaza de Toros”. El concejal ha querido hablar sobre la gestión de residuos generados en el municipio “y tenemos que afrontar este año casi 360.000 euros, dado que el Gobierno de Cantabria ha incrementado el precio por tonelada para poder verter nuestros residuos en el depósito de Meruelo”. Otro tema llevado a la comisión ha sido el caso de Otañes y las viviendas que todavía carecen de conexión con la red general de saneamiento del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Según Antuñano, “es una obra muy demandada por los vecinos y su alcalde y estamos trabajando en ello, por que se dispone de 18 millones de euros aún por gastar en estas intervenciones del ciclo integral del agua”, afirmaba el edil. Antuñano explicaba que “el proyecto de la obra ya está aprobado y para poder ejecutarlo debemos disponer de los terrenos, con lo que hay que expropiar 14 parcelas. Después, se podrá ejecutar la obra. Se va a hacer paralelamente la licitación del proyecto de ejecución y a la vez abonar las cantidades de la expropiación” El concejal de Hacienda finalizaba destacando la importancia esta obra, “que es imprescindible para, además, evitar los vertidos que se dan al río Sabiote”.

MÁS DEL 10% DE LA POBLACIÓN CASTREÑA DE ENTRE 40 Y 70 AÑOS DE EDAD YA ESTÁ PARTICIPANDO EN EL ESTUDIO COHORTE CANTABRIA

0
El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) lanzó en Cantabria el proyecto Cohorte, un estudio único y pionero en España que “permitirá conocer en profundidad las características de la población de Cantabria y su comportamiento en aspectos claves para la salud como los hábitos de vida, los factores de riesgo para enfermar, las causas de las principales enfermedades y, aún más importante, favorecer el desarrollo de la medicina personalizada, predictiva y preventiva”. Marta Díaz, coordinadora de Cohorte Cantabria, ha explicado en Castro Punto Radio que este estudio, nacido en abril de 2021 coincidiendo con el Covid19, “sigue teniendo muy buena acogida entre la población y los voluntarios han demostrado estar abiertos a colaborar”. El objetivo de población a conseguir, según informa la coordinadora de Cohorte, “es llegar a los 50.000 habitantes. Actualmente están apuntados 44.713”. Díaz recuerda que “cualquier persona puede ser voluntaria con la condición de residir en Cantabria desde hace, como mínimo, seis meses. Pueden prestarse todos los cántabros de 40 a 70 años con el tipo de patología que sea”. La responsable de Cohorte Cantabria recuerda que se trata de “un proyecto con continuidad en el tiempo, ya que el objetivo es realizar un seguimiento y hacer que los voluntarios vuelvan a repetir el estudio con posibles nuevas pruebas”. Además, destaca que, hasta ahora, la participación de los castreños es de un 10,43% de la población de esa franja de edad, en concreto 1.677 personas. “El objetivo es alcanzar en Castro el 20% de la población objetivo”. La coordinadora ha señalado en qué consistirían las pruebas a las que los voluntarios deben prestarse. “Lo primero es la extracción de sangre, y esta muestra se divide en dos partes; una para el laboratorio y posterior analítica que, se entrega al participante para valorar sus resultados o bien para llevar a su médico de atención primera y otra va destinada al Biobanco del Hospital Marqués de Valdecilla (plataforma de apoyo a la investigación) con el fin de que esté disponible para otros investigadores”. Por otro lado, se lleva a cabo un estudio de composición corporal, una bioimpedancia, para obtener datos sobre el porcentaje de masa muscular y grasa. “Vemos un poco el estado de salud a nivel general”, concluía. Además, “llevan un seguimiento a través de cuestionarios sobre los hábitos de vida, que se puedan realizar tanto online como físicamente”. Los plazos para adquirir citas oscilan entre los 4 y 5 días y las extracciones de sangre duran en total media hora, contando con el previo cuestionario. Los resultados tardan alrededor de dos semanas. Toda la información del proyecto se puede encontrar en la página web https://cohortecantabria.com

CONVOCADO PARA EL MARTES 25 EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN EL QUE SE VOTARÁN NUEVAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y LAS EXPROPIACIONES PARA EJECUTAR EL SANEAMIENTO DE OTAÑES

Se ha convocado Pleno ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el martes 25 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, con el siguiente orden del día: 1.- Aprobación del acta de la sesión de fecha 28 de enero de 2025. A. Asuntos dictaminados: A.I.) Comisión Informativa de Desarrollo Territorial: 2.- Proyecto de expropiación de los no adheridos a la Junta de Compensación de la unidad de ejecución 2.25 (parcela frente al acceso del túnel de Mioño por esa localidad). A.II.) Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales: 3.- Declaración de la necesidad de ocupación y aprobación del inicio del expediente de expropiación, por el procedimiento de tasación conjunta, para la ejecución del saneamiento de Otañes. 4.- Modificación presupuestaria 3/2025 de suplemento de crédito para diversos gastos corriente y de capital, motivada principalmente por existir un presupuesto prorrogado desde 2021, y que son necesarios para dotar con antelación a la elaboración del Presupuesto definitivo de 2025. C. Control y fiscalización: 5.- Dación de cuenta de decretos de Alcaldía. 6.- Ruegos y preguntas.

LA CONCEJALÍA DE CULTURA PRESENTA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INFANTIL, “PEQUECINEMA”, QUE TENDRÁ LUGAR LA PRÓXIMA SEMANA NO LECTIVA

Elena García, concejala de Cultura, ha presentado ‘Pequecinema’, un evento que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de febrero en el Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, todos ellos a partir de las seis de la tarde, “aprovechando la semana no lectiva previa a los carnavales”, aseguraba. Además, cabe destacar que “cuenta con entrada gratuita hasta completar el aforo”. Dicha iniciativa está promovida por CortoEspaña, “organización responsable de los Premios Fugaz, los galardones más importantes del cortometraje español, elegidos por una comisión de más 1.500 profesionales del sector”, tal y como señalaba la concejala. ‘Pequecinema’ se ha programado en más de 30 localidades distintas desde su nacimiento en 2022 y seguirá exhibiendo “los mejores cortometrajes infantiles de todo el planeta durante este 2025”. El festival de cine infantil “acercará al municipio los mejores cortometrajes, en concreto 15, dirigidos a los más pequeños con tres sesiones de unos 50 minutos cada una”, añadía la edil, que dice “estar encantada de presentar algo nuevo para Castro” y con una temática muy variada, aunque “la mayoría tratan de películas de animación”. Por otro lado, “las proyecciones serán reproducidas una detrás de la otra, por su corta duración y el rango de edad para poder disfrutar de ellas es desde los tres años hasta los doce”, apuntaba la concejala. Elena García ha concluido animando a las familias a acudir a esta cita asegurando “el disfrute de los mejores cortometrajes del mundo”. La programación completa, en la imagen adjunta:

APROBADO EL ESTUDIO AMBIENTAL DEL PLAN PARCIAL DE LA NUEVA URBANIZACIÓN A LA ENTRADA DE SANTULLÁN (SUNP-12), QUE PUEDE SER CONSULTADO POR LOS INTERESADOS

La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria ha resuelto aprobar el documento de alcance del Estudio Ambiental Estratégico del Plan Parcial del ámbito de Suelo Urbanizable No Programado (SUNP) nº 12 ‘Santullán’ en el municipio de Castro Urdiales a solicitud de la empresa Landcompany 2020 S.L., donde se proyecta la construcción de 200 viviendas. El texto del citado documento se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, sitas en la calle Lealtad, 23, 39002 Santander, así como en su página web a través del siguiente enlace: https://aplicacionesweb.cantabria.es/gevamur/publico/documentos/ver/020.3.0002 Con fecha 18 de junio de 2024, la Dirección General remitió el borrador del Plan Parcial y de este documento a las administraciones públicas y a las personas y entidades interesadas que pudieran estar afectadas, solicitando informe en materia de su competencia y en relación con los posibles efectos sobre el medio ambiente de las actuaciones pretendidas, así como que remitiesen cuantas sugerencias, propuestas o consideraciones se estimasen pertinentes, a fin de proceder a la redacción del oportuno documento de alcance. Entre las entidades que han respondido destacamos las siguientes: La Junta Vecinal de Santullán solicita que se requiera al promotor a que acredite la afectación a la presión sobre la pedanía de Santullán, a que rectifique el mismo incorporando el vial de salida de las urbanizaciones de la Loma hacia el norte, que se exigió en la aprobación de la modificación del Plan General para crear el Sector SUNP 12 y que se incorpore como sistema viario a cargo del sector hasta su conexión con la variante, que de modo eficaz conecte con la Autovía A-8. Además, solicita que no se permita la evacuación de aguas residuales hacia Sámano, sino que se realice hacia Lusa e igualmente las fecales hacia esa misma localidad, hasta el encuentro con la red general de saneamiento. Por su parte, la Junta Vecinal de Lusa solicita requerir al promotor lo siguiente: 1. La justificación técnica que avale la elección de la conexión para la evacuación de las aguas fecales del SUNP 12 a la red de saneamiento de Lusa, en lugar de a la red de Santullán, más próxima al sector. 2. La imposibilidad de bombear las aguas fecales de esta parcela hacia el SUNP 3 (La Loma) ya conectada a la red de saneamiento de Castro Urdiales. 3. La capacidad de la conducción de saneamiento existente en Lusa para acoger las aguas fecales del SUNP 12 sin producir atascamientos ni desbordamientos. 4. La capacidad de la estación de batido de lodos de Mioño para el tratamiento de las aguas residuales que genere el incremento por la inyección a la red de saneamiento de las aguas fecales del SUNP 12. 5. El motivo por el que no se ha previsto la construcción de una estación depuradora en terrenos del SUNP 12 para el tratamiento de los lodos de las aguas fecales antes de su inyección a la red. 6. La necesidad técnica de ejecutar la variante de Santullán y el incremento del flujo de tráfico en la Junta Vecinal de Lusa por la ejecución de esa variante, con el consiguiente deterioro de la calidad del aire y sonora de la localidad así como las medidas adoptadas pata garantizar la seguridad vial en Lusa. En cuanto a la Junta Vecinal de Mioño, solicita que la valoración ambiental se realice de los cuatro sectores en conjunto y que no se intervenga en La Loma hasta que no se ejecute por quien corresponda una urbanización exterior que sea capaz de soportar las futuras edificaciones. Además, solicita un estudio conjunto de vertidos hacia Mioño, tanto de fecales como de pluviales, reforzando la red de saneamiento de esa localidad y la instalación de un sistema de reutilización de las aguas pluviales y vertido del resto al río Cabrera. La Dirección General de Aviación Civil recuerda que cualquier construcción, instalación o plantación que se sitúe en una zona afectada por servidumbres aeronáuticas, o que tenga una altura igual o superior a 100 metros sobre el nivel del terreno o agua circundante, requerirá acuerdo favorable previo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea La Subdirección General de Urbanismo observa que existe otra zona de suelo público calificada como sistema general “Vía Verde”, con una superficie de 1.423 metros cuadrados, que corresponde a un camino público existente según información catastral histórica. Dicha superficie igualmente debe detraerse del cómputo para la aplicación de los parámetros de edificabilidad/aprovechamiento y densidad establecidos para el sector. Finalmente, el Servicio de Planificación y Ordenación Territorial, considera la alternativa 1 del Plan tiene una serie de elementos que la hacen más sostenible y habitable como son, la reducción de la superficie de viales, la articulación de los equipamientos y las zonas verdes desde un eje principal, así como la búsqueda de una conectividad de los espacios verdes. Proponen dos trazados para el carril bici que buscan la continuidad en el territorio de manera que se fomente la movilidad sostenible.

‘NO AMARÁS’, UNA DE LAS OBRAS DEL GRAN DIRECTOR POLACO KIESLOWSKI, ESTA TARDE EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

0
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 20 de febrero, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje de 1988 ‘No amarás’, dirigido por el genial cineasta polaco Krzysztof Kieslowski. La duración es de 87 minutos. Se ofrecerá en versión original con subtítulos en castellano. Argumento: Tomek es un joven de 19 años que vive obsesionado con Magda, una mujer treintañera a la que espía cada tarde con unos prismáticos. Ella es una mujer liberal y sin prejuicios que invita a su casa a muchos hombres. Tomek, celoso, decide trabajar como repartidor de leche para interrumpir sus citas amorosas.

LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO “VAN BIEN ENCAMINADAS” Y HAN LLEGADO AL 60% DE SU PRESUPUESTO

Uno de los asuntos abordados en la reunión de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial celebrada este miércoles ha sido el estado de las obras de rehabilitación del Cargadero de Dícido, iniciadas en la primavera de 2023, paralizadas en junio de ese año para una necesaria modificación del contrato y reanudadas en abril de 2024. Eduardo Amor explicaba en Castro Punto Radio que las obras van bien encaminadas teniendo en cuenta las dificultades técnicas que entrañan. El edil ha detallado que “lo que se ha hecho es cambiar las vigas  inferiores, que se han sustituido en casi su totalidad. Se van poniendo las transversales que refuerzan la zona inferior del cargadero, que es la más deteriorada por la acción de las olas. Es la parte más crítica para reparar la estructura y que tenga solidez”. La última certificación de la obra está fechada el pasado 31 de enero y, según informaba el concejal, ya se ha consumido el 60% del importe total del presupuesto, que asciende a 1.689.000 euros.