
LOS PROTAGONISTAS DE LA PASIÓN VIVIENTE VISITAN LOS ESTUDIOS DE CASTRO PUNTO RADIO POCAS HORAS ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA PREVÉ BUEN TIEMPO PARA MAÑANA EN CASTRO

Al margen del día de mañana, Arteche ha profundizado en la previsión para el resto del fin de semana. «El sábado es quizá el peor día, ya que podría haber algunas precipitaciones, que irán haciéndose más débiles y dispersas durante el día. El domingo va a ser una jornada perfecta, con subida de temperaturas y viento sur, lo mismo que se espera para el lunes».
CANTABRIA DESTINA 300.000 EUROS PARA FINANCIAR INVERSIONES REALIZADAS POR LAS COFRADÍAS DE PESCADORES

Para ello, serán subvencionables las inversiones que mejoren las infraestructuras de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque y los fondeaderos, incluidas las instalaciones de residuos y desechos marinos dirigidas a mejorar la calidad e incrementar el control y la trazabilidad de los productos desembarcados, aumentar la eficiencia energética, contribuir a la protección del medio ambiente, mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo.
También podrán recibir ayudas las inversiones en puertos pesqueros, lonjas, lugares de desembarque y fondeaderos destinadas a facilitar el cumplimiento de la obligación de desembarque de capturas y aumentar el valor de los componentes infrautilizados de la captura.
Por el contrario, no serán subvencionables la construcción de nuevos puertos, nuevos lugares de desembarques o nuevas lonjas.
Las solicitudes deberán presentarse, en el plazo de un mes a partir de la fecha de publicación en el BOC, en el registro de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación u otros registros previstos, así como a través de medios telemáticos.
Aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos exigidos para poder adquirir la condición de entidad beneficiaria serán evaluadas y ponderadas teniendo en cuenta una serie de criterios desarrollados en la orden.
SORTEADOS LOS PUESTOS VACANTES EN LOS MERCADILLOS DE CASTRO Y ORIÑÓN

Se establece, por tanto, el orden para optar al puesto de Cotolino entre las 10 solicitudes presentadas. Un total de 29 interesados se han presentado para optar a los siete puestos en Oriñón donde, en base al sorteo realizado, se establece también el orden de elección
Los puestos vacantes se irán adjudicando por el orden resultado en el sorteo. Aquellas personas que resulten adjudicatarias, tendrán un plazo de 10 días tras la notificación, para presentar la documentación que le sea requerida y efectuar el pago de la tasa. En caso contrario, se dará por desestimada la solicitud y se pasará al siguiente de la lista.
Aquellos solicitantes que rehúsen al puesto que les ha correspondido, pasarán al final de la lista.
Las futuras vacantes o nuevas plazas que surjan, serán cubiertas por los solicitantes manteniendo el orden de elección del sorteo.
AYUNTAMIENTO Y ASOCIACIÓN PASIÓN VIVIENTE FIRMAN EL CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE RENUEVA LA APORTACIÓN DE 20.000 EUROS PARA EL COLECTIVO

El convenio fue firmado por el alcalde, Ángel Díaz-Munío, y Guadalupe Beascoechea en representación de la Asociación Cultural Pasión Viviente, en presencia del concejal de Turismo y Festejos, Humberto Bilbao.
El Ayuntamiento recuerda que el total abonado en 2017 fue de 34.839,07 euros y en 2016 había sido de 33.871,06 la cantidad destinada a la Pasión. «De ese dinero 20.000 son del convenio nominativo que cubre la instalación de la megafonía para el evento, alquiler de materiales, estructuras y aseos portátiles, seguro de responsabilidad civil, retransmisión y grabación del evento, web, serigrafía y telefonía, entre otros gastos menores».
En el resto de la cuantía económica, «se incluyen gastos como la imprenta, portes para cargar materiales y tribunas, alquiler de caballos y cuádriga, alquiler de vallas, comidas para voluntarios y participantes, publicidad, servicios de vigilancia, acometidas de luz, telas e hilos, etc».
Sumando ambas aportaciones a la valoración de los recursos municipales dedicados a la fiesta, «se alcanza una cifra total de 46.320 euros invertidos, que es lo que se presenta a la orden de subvenciones destinadas al fomento de actividades turísticas por Ayuntamientos, que convoca la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria para apoyar a las Fiestas de Interés Turístico Nacional o Regional. En la última convocatoria, la de 2017, se obtuvieron por esta vía 18.182,34 euros».
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SUSPENDE EN TRANSPARENCIA, SEGÚN LA PLATAFORMA DYNTRA

EL PLENO APRUEBA LA MOCIÓN DEL PSOE PARA QUE SE REDACTE UN PLAN DE MANTENIMIENTO DE VIALES PÚBLICOS

UNA PERSONA FALLECE EN CERDIGO AL SER ATROPELLADA POR UN VEHÍCULO. SE TRATA DE UN VECINO DE CASTRO URDIALES DE 47 AÑOS DE EDAD




Personados los servicios de asistencia se comprobaba que las lesiones de la víctima eran incompatibles con la vida, certificándose el fallecimiento.
La Guardia Civil y Policía Local se han hecho cargo de la investigación.
ESTRENAMOS «LA BARANDILLA», LA TERTULIA DEPORTIVA LOCAL DE CASTRO PUNTO RADIO

Todos los martes, a partir de las 13:00 horas en Castro Punto Radio, y por las noches, en la Redifusión de las 22:30 horas. Precisamente hoy, y lo podréis escuchar en la repetición del programa de esta noche, hemos hablado de la complicadísima situación del Castro Fútbol Club.
No os lo perdáis, os esperamos en el 88.2 / 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA SEMANA SANTA CASTREÑA ANTES DE LA LLEGADA DE LA PASIÓN VIVIENTE






Varias generaciones de castreños participaron en estos actos, a los que asistían miles de personas. Una Semana Santa más tradicional que celebraba grandes procesiones el Jueves Santo y el Viernes Santo con hasta ocho pasos y decenas de cofrades acompañándolos.
La Cofradía de la Dolorosa tenía su propia compañía de trompetas y tambores. La del Santo Entierro era acompañada por la Banda Municipal de Música. Cada una con su vestimenta y su propio emblema.
Hoy hemos tenido la oportunidad de escuchar los testimonios y los recuerdos de tres de aquellos cofrades; Juan Luis Pelayo, Esteban Fontal y Monchu Olavarría.
Las vivencias de aquellos días, los preparativos y la desaparición de las procesiones son algunos de los temas que hemos abordado hoy en este tiempo de radio dedicado a la memoria de miles de castreños. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes que os ofrecemos, nuestros invitados de hoy y varias fotografías tomadas entre los años 50 y los años 70.
EL PARTIDO POPULAR PIDE AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO QUE «TOME LA INICIATIVA PARA IMPULSAR EL ESTADIO RIOMAR»

Dicha reacción surge como resultado del encuentro de trabajo mantenido con el Club Atlético Castro, entidad con más de cincuenta años de historia, enmarcado dentro de la Ruta Social del PP. La reunión, en la que estuvieron presentes la portavoz popular Ana Urrestarazu y el presidente del citado club, Jonatan Vaquero, además del propio Aguirre, sirvió para analizar distintos aspectos de mejora en el complejo deportivo de Riomar, así como para estudiar medidas de impulso al deporte local en general.
Sobre el estadio, el PP demanda «que no se demore la adquisición del material específico restante que una instalación como ésta requiere, así como que se estudie la posibilidad de construcción de una zona de lanzamiento». Y es que, debido a la particularidad del césped del campo de fútbol, natural, «resulta necesario encontrar una alternativa que permita el lanzamiento de disco, jabalina y martillo sin dañarlo; siendo el anexo al fondo del estadio la zona idónea para la instalación de una jaula de protección en un espacio que lo posibilite».
Desde el Partido Popular se subraya la necesidad de ampliación de horarios de apertura del estadio ya que, actualmente, «la instalación permanece cerrada los días laborables en horario de mañana, los sábados por la tarde y domingos todo el día». Esta solicitud «busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de deportistas federados y usuarios en general con la práctica deportiva».
PODEMOS DEFIENDE QUE «CASTROVERDE TENDRÍA QUE HABER HECHO FRENTE Y HABER COGIDO LA BANDERA CONTRA LA CORRUPCIÓN»

De cara a la celebración de otros juicios, y se refiere Podemos en primer lugar al ‘Caso Nóminas’, esta formación espera que el Consistorio se persone. «Aún está a tiempo, hasta que haya escrito de acusación, de personarse como perjudicado y presentar abogado y procurador para defender los intereses generales».
Duque ha recordado que en las diligencias de este caso “se constata la contratación a dedo de un alto porcentaje de los empleados del Ayuntamiento, además de un perjuicio de más de 9 millones de euros para las arcas municipales». Ha reiterado que «hay un perjuicio millonario para el Consistorio. Cuando los ciudadanos preguntan en redes sociales dónde está el dinero para arreglos en las carreteras, por ejemplo, la respuesta es que están en casos como éste. Esos perjuicios que se hicieron en esa época, son los que nos están llevando a vivir situaciones de carencia en servicios». Por tanto, «es importantísimo que el Ayuntamiento se presente como acusación particular y defienda con firmeza el interés general».
Lo que pide Podemos es que «se persone y no se retire hasta la finalización del juicio porque, si se hace eso, puede pasar como en anteriores ocasiones en las que se ha presentado la acusación dando impresión de que se estaba luchando contra la corrupción y, a la hora de la verdad, se retira y no pasa nada».
Imagen de archivo de Jesús Duque.
RESCATADO EL CUERPO SIN VIDA DE UNA MUJER FLOTANDO EN LA ZONA DE EL POCILLO DE LOS FRAILES







Según informa 112 Cantabria, a su llegada al lugar, agentes de la Policía Local han avistado el cuerpo a unos 50 metros de la costa. Ante la dificultad de su recuperación por tierra, dos bomberos de Castro Urdiales se lanzaban al agua y comprobaban que la persona estaba fallecida.
Una embarcación de la DYA les recogía y recuperaba el cuerpo, trasladándolo al puerto de Castro Urdiales.
También se han movilizados recursos de Guardia Civil y una embarcación de la DYA.
PRESENTADOS LOS CONCIERTOS SACROS QUE EL OCHOTE ARDUAL Y LA CORAL SANTA MARÍA OFRECERÁN EN SEMANA SANTA

EL GOBIERNO REGIONAL CONVOCA LAS SUBVENCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN JUVENIL DURANTE 2018

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los municipios, mancomunidades y entidades locales menores, así como otras entidades e instituciones de derecho público de Cantabria, que dispongan de estructura y financiación suficientes para garantizar el funcionamiento del centro de información juvenil.
La cantidad máxima global de esta convocatoria se fija en 160.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir de mañana.
EL CENTRO BOTÍN RECORRE ESTA SEMANA SANTA CANTABRIA EN FURGONETA PARA PROMOCIONARSE

La furgoneta estará amenizada por la compañía Hilo Producciones, que acercará el Centro Botín a los transeúntes a través de historias teatralizadas.
La furgoneta comenzará su recorrido este martes, 27 de marzo, en Reinosa, para continuar en San Vicente de la Barquera y Santillana del Mar (miércoles 28), Comillas (jueves 29), Castro Urdiales (viernes 30) y Potes (sábado 31), culminando la acción en domingo 1 de abril en Laredo.
Además, los cántabros de estos municipios que aún no cuenten con su Pase Permanente, aquel que con un único pago de 2 euros da acceso ilimitado a las exposiciones del Centro Botín, podrán hacerse con el suyo en la furgoneta y sumarse así a los más de 122.000 cántabros que ya lo tienen.
LA POLICÍA LOCAL DETIENE A UN INDIVIDUO QUE CONDUCÍA TRIPLICANDO LA TASA DE ALCOHOL PERMITIDA

Hay que recordar que el valor máximo permitido es de 0,25 mg/l.
JESÚS SÁNCHEZ, EL COCINERO MÁS LAUREADO DE CANTABRIA, VISITA LA CAFETERÍA DEL CASTILLO FARO

Aprovechando su visita, hemos tenido la oportunidad de conversar con Jesús Sánchez en Castro Punto Radio. El cocinero ha señalado que está “encantado de colaborar” en esta iniciativa aportando su experiencia. Una trayectoria que le ha llevado a lograr esas dos Estrellas Michelín y a dirigir otros proyectos gastronómicos como el del Centro Botín de Santander.
Además, Nuestro protagonista participará en la sexta edición de Master Chef, cuya emisión comenzará en breve en la 1 de TVE.
La fidelidad a la cocina tradicional, la innovación y la constante investigación son algunos de los temas que hemos abordado con Jesús Sánchez. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ABORDAMOS LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DIRIGIDAS AL ÉXITO PROFESIONAL EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

La formación continua, la constante puesta al día en nuevos métodos y conocimientos, las capacidades y competencias de cada persona y saber gestionar los momentos de incertidumbre son algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LOS ACUSADOS DE AGREDIR EN CASTRO A UN HOMBRE QUE PERDIÓ UN OJO, NIEGAN LOS HECHOS PERO SE CONTRADICEN EN SUS VERSIONES

UN TOTAL DE 18 COMERCIOS PARTICIPAN LOS DÍAS 29 Y 31 DE MARZO Y 2 DE ABRIL EN LA FERIA DE STOCK, ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN CASTRO URBANO


Según Lorenzo, se opta por permanecer en los establecimientos porque «creemos que para un comercio de calidad, el servicio y la atención son mejores en los locales». Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento para que estos comercios puedan exponer algunos productos en la vía pero con una atención en el interior. «Consideramos que a los clientes también les gusta encontrarse las oportunidades en el comercio, poder probarse, que le atiendas. Hay gente que cree en este tipo de iniciativas y ésa es una de las cosas que nos diferencian de otras asociaciones».
El presidente de Castro Urbano ha calificado este pasado invierno de «bastante duro» y, por tanto, esta feria «es una buena oportunidad para tratar de liquidar lo que pueda quedar y rematarlo». Para el cliente, «será una oportunidad de acabar de hacer las compras de invierno o de entretiempo porque aún quedan semanas de frío y podemos aprovechar para estrenar cosas».
El pasado, fue «un invierno especialmente duro y muy preocupante porque comprobamos que están cambiando los hábitos de compra. Hemos visto una Navidad muy rara en la que no había ambiente en los negocios. Se ha visto mucha compra online». En ese aspecto, «el pequeño comercios no puede competir con las grandes marcas porque, entre otras cosas, están los seis euros de gastos de envío que, muchas veces, nosotros no podemos asumir».
Para Lorenzo, «algo tendremos que hacer porque los hábitos de compra están cambiando y deberemos adaptarnos de alguna manera o habrá cierres masivos de tiendas».
Una situación que es la que «precisamente nos motiva a organizar eventos como la Feria de Stock Urbano «para que la gente, por lo menos, nos visite y nos conozca. Tenemos que hacer valer nuestro producto, el local y el trato especializado y directo que damos».
NUEVA VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

LAS CÁMARAS DE CONTROL DEL USO DEL CINTURÓN COLOCADAS EN TRES PUNTOS DE LA REGIÓN, UNO DE ELLOS ALLENDELAGUA, MUESTRAN QUE SON POCOS LOS INFRACTORES

Las tres personas que «han sido pilladas, han visto como se abría el correspondiente expediente y la sanción» que, en estos caso, es de 200 euros y tres puntos del carnet de conducir.
Al margen de este asunto, Tolosa se ha referido a las motos de tráfico, que buscan lo que se denomina patrulla integral. De momento, son unas diez las que han llegado a la región. Se trata de vehículos que cuentan con los equipamientos necesarios para hacer controles de velocidad, alcohol y drogas. «Hasta ahora, para la corrección de muchas conductas se requería de equipos especiales y hacía falta que vinieran dispositivos de atestado o especializados. A estas motos se les va a dotar de todos los instrumentos para que las patrullas puedan actuar de forma más rápida y eficaz en cualquier punto del territorio».
Todo ello con el fin de «seguir trabajando en la prevención de accidentes, además de concienciar a la ciudadanía».
De cara a esta Semana Santa, se prevén en Cantabria entre 220.000 y 230.000 desplazamientos, concentrados básicamente entre el miércoles y el próximo lunes, como ha señalado Tolosa.
Ha destacado que, a diferencia de en verano, «cuando el tráfico está más repartido a lo largo de toda la época estival, en Semana Santa se concentra mucho volumen en pocos días».
Ha pedido «mucha prudencia al volante, paciencia en los atascos y no intentar recuperar el tiempo después, nada de alcohol y drogas y usar siempre el cinturón de seguridad».
En la imagen, punto de la A-8, a la altura de Allendelagua, en el que está colocada la cámara de control del uso de cinturón de seguridad.
PODEMOS CASTRO SOLICITA QUE EL AYUNTAMIENTO SE PERSONE COMO ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL ‘CASO NÓMINAS’

EL GAC ORIENTAL PRESENTA SU MEMORIA ANUAL, EN LA QUE DESTACA EL CONVENIO CON EL GOBIERNO POR EL QUE CONTARÁ CON 3.211.000 EUROS HASTA 2023

El Convenio de colaboración suscrito en septiembre de 2017 con la Consejería de Medio Rural y Pesca recoge una presupuesto total para el GAC Oriental de 3.211.764 euros hasta 2023, distribuidos proporcionalmente por anualidades, tanto para funcionamiento del grupo como para financiar proyectos durante ese periodo.
Se abrió una primera convocatoria de ayudas en octubre, adjudicándose los 385.000 euros correspondientes a la anualidad 2017, que fueron destinados a 16 proyectos que realizarán inversiones de 600.000 euros. Proyectos que tuvieron los preceptivos dictámenes favorables de la Consejería de Pesca para recibir la subvención.
En la segunda convocatoria de ayudas de principios de este año, dotada también con 385.000 euros de la anualidad 2018, se presentaron 28 proyectos con un previsible potencial inversor de 1.200.000 euros.
En la Asamblea se dio cuenta de la renovación de entidades y cargos en los órganos de dirección del grupo, que tuvo lugar el pasado mes de junio. La nueva Junta Directiva la forman las cuatro Cofradías de Pescadores y los cuatro Ayuntamientos de la comarca (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña), Consesa, Coercan, la Asociación de Rederas de Cantabria y Amigos del Patrimonio de Laredo. Resultaron elegidos por unanimidad Sergio Abascal, alcalde de Santoña, como presidente; José Luis Bustillo (Cofradía de Colindres), vicepresidente; José Luis Marsella (Consesa), secretario y César Nates (Cofradía de Laredo), tesorero.
En la Asamblea Ordinaria del GAC Oriental se aprobaron por unanimidad las cuentas de 2017 y el presupuesto para el presente ejercicio.
Posteriormente se celebró la Asamblea General Extraordinaria, en la que se aprobó la modificación del artículo 7.3 de los Estatutos del GAC Oriental, que consiste en adaptar la renovación de los órganos de dirección del grupo una vez finalizados los procesos electorales de los Ayuntamientos y Cofradías de Pescadores de la comarca.