EL COORDINADOR DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS HABLA SOBRE EL ACERCAMIENTO CON LA S.D REMO CASTREÑA

0
12 SEPTIEMBRE 2017 / El coordinador del Club de Actividades Náuticas Castro, José Domingo Ten ‘Chedo’, se ha mostrado satisfecho con el acercamiento que se ha conseguido con la S.D Remo Castreña para dar continuidad a la cantera y que remeros del Club de Actividades Náuticas puedan engrosar las filas de La Marinera cuando alcancen la categoría. En declaraciones a Castro Punto Radio, Chedo ha dejado claro que «nosotros siempre estuvimos dispuestos a dialogar pero, hasta este momento, no ha sido posible porque igual ha habido, por la otra parte, gente que no quería o las exigencias eran muy grandes». El punto de inflexión ha sido por tanto la elección de nueva directiva en Castreña. «Nos dijeron si nos queríamos sentar a hablar y hemos tenido varias reuniones. No hay ninguna fusión ni nada de eso». Lo que se ha hecho es «acordar que vamos a empezar a trabajar los dos y, poco a poco y sin problemas, dar pasos a un mayor acercamiento y poder hacer cosas en la misma dirección, aunque seamos dos clubes diferentes».
Los chavales del Club de Actividades Náuticas que pasan a categoría senior «harán la pretemporada con nosotros y, después de las ligas de trainerillas y bateles, si cuando llegue junio hay buen ambiente con el otro club y los remeros quieren, no habrá ningún problema en que se cedan y remen en La Marinera». Por lo demás, el club está preparando ya la nueva temporada con la intención de comenzar los entrenamientos a principios de octubre. El 22 de septiembre se ha convocado una reunión informativa, a las 20:00 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas, abierta a todos los interesados en formar parte de la entidad deportiva. Al mismo tiempo, las hojas de inscripciones están disponibles en el propio Pabellón de Actividades Náuticas, en los polideportivos Peru Zaballa y Pachi Torre y en la web municipal www.castro-urdiales.net.

UNA MEDIA DE 68 CASTREÑOS DONA SANGRE CADA UNO DE LOS DÍAS QUE VISITA EL MUNICIPIO LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES

0
12 SEPTIEMBRE 2017 / Mañana miércoles y el jueves visita Castro la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, para que todos los interesados puedan donar. Estarán en el Centro Cultural Eladio Laredo de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:30 horas por la tarde. Con motivo de esta cita hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente del colectivo, Ignacio Álvarez, que ha aportado cifras relacionadas con nuestro municipio. Como ha explicado, se ha registrado un aumento en el número de donantes, “pasando de 49,4 donaciones por cada día que estaba la unidad móvil en Castro, a los 68 de media que tenemos ahora».
Ha destacado también que, en cuanto al perfil del donante, en término generales, “se ha recuperado el segmento de gente más joven, siendo antes los que tiraban del carro los mayores de 45”. Aun así, insiste en que es importante concienciar a la población desde una temprana edad y, por eso, “vamos citar a responsables de colegios e institutos de toda Cantabria para reunirnos y mostrar unas pautas con el fin de que los alumnos que se vayan concienciando a través de juegos, por ejemplo”. Para donar es necesario que el interesado sea mayor de edad y con un peso de, al menos, 50 kilos. A partir de ahí, en la unidad móvil se hacen una serie de pruebas, entre otras, las que permiten comprobar el nivel de hierro. Una vez recogidas las donaciones, “se mantienen en refrigeración para llevarlas a Liencres, que es donde está el Banco de Sangre”. Álvarez ha explicado que “una bolsa de sangre suele tener una vida útil de algo más de 40 días”.

SUSANA HERRÁN CRITICA LA «NEGATIVA, DEJADEZ Y FALTA DE INTERÉS» DE CV CON LAS JUNTAS VECINALES. DESDE LA RUPTURA DEL PACTO NO SE HA CONVOCADO EL CONSEJO

12 SEPTIEMBRE 2017 / La presidenta de la Junta Vecinal de Mioño y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Herrán, ha criticado hoy en Castro Punto Radio la «negativa, dejadez y falta de interés y compromiso» por parte de CastroVerde hacia las Juntas Vecinales. Y es que, desde que el pasado mes de junio se publicara el Decreto por el que se delegaba en Elena García la presidencia del Consejo de Juntas, «no sabemos nada y no tiene visos de convocarse, además de que no se ha puesto en contacto con los presidentes para nada». En base a «lo que han demostrado hasta el momento, parece que para CastroVerde este tema no es prioritario, pese a que hay muchos problemas que resolver». Las reivindicaciones de las juntas «siguen sin ser atendidas» y la actitud reivindicativa de los alcaldes se ha reducido también en los últimos tiempos, «porque al final, tienes que estar haciendo una peticiones que son completamente básicas y da la sensación de que, hagas lo que hagas, CV va a actuar como le dé la gana». Y es que, «pides la convocatoria del Consejo y, en su día, dijo el alcalde que no había temas que justificaran su celebración. ¿Qué haces ante eso?». Los presidentes de juntas están esperando a que Elena García «reaccione» y, si no, «tendremos que volver a pedirle nosotros que convoque el Consejo». Herrán ha reiterado que «las inversiones del Ayuntamiento en las juntas, ahora mismo, son cero y hay problemas que hay que solucionar en temas tan importantes como el saneamiento o el abastecimiento de agua». También está el asunto de las cuatro entidades afectadas por el tema del agua «y que siguen esperando a que se dé respuesta a los escritos que se registraron en enero de 2016». La socialista entiende que «es una cuestión de que realmente CastroVerde no le da a las juntas la importancia que tienen. Y los vecinos de los pueblos tienen los mismos derechos que los de la ciudad». En el caso de Mioño, por ejemplo, «todas las peticiones que se han realizado por escrito de cosas que son competencia del Ayuntamiento, como arreglo de farolas fundidas o limpieza, no se han atendido y llevan estancadas meses». Herrán no ha podido ocultar su preocupación porque «no sabemos nada desde que CastroVerde asumió las competencias» con la ruptura del pacto de Gobierno. Antes de ese momento, era la propia Susana Herrán la que presidía este organismo y ha recordado cómo «presenté una propuesta, que fue aprobada por todos los alcaldes, para cambiar la denominación de la asignación que da el Ayuntamiento a las juntas. Hasta ahí. Se rompió el pacto de Gobierno y desde entonces ningún movimiento». Una situación de «dejadez» que, según la socialista, se extiende a otros ámbitos del Ayuntamiento: «no se ha convocado el Consejo de Bomberos desde comienzos de legislatura, con todos los problemas que tiene el cuerpo». La sensación, en general, «es que el Consistorio está completamente paralizado y no se mueve nada. Han salido dos contratos importantes, como son el Castrobús y la OCA, a partir de ahí, todo está absolutamente paralizado. No hay ni un decreto, ni una resolución, ni un proyecto, ni una propuesta. Al menos es lo que percibimos». Tanto es así que, «algo pasa cuando, teniendo dinero para obras relacionadas con el agua, no se hace nada, al margen del proyecto de El Hoyo», que se aprobó en el último Pleno y que evitará las inundaciones que se producen en la zona de la rotonda de San Francisco cada vez que llueve de forma intensa.

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE LOS FUGADOS ANOCHE EN UN VEHÍCULO ROBADO TRAS UNA PERSECUCIÓN CON LA POLICÍA LOCAL. LA CAMIONETA HA APARECIDO HOY EN GURIEZO

0
12 SEPTIEMBRE 2017 / En torno a las 23:30 horas de la pasada noche, los vecinos de la calle Leonardo Rucabado de Castro se vieron sorprendidos por una persecución policial en la que hubo al menos un disparo, como se muestra en el vídeo grabado por un testigo y que publicamos anoche en nuestro Twitter (https://twitter.com/CPuntoRadio): Vídeo persecución Policía disparo L.Rucabado
Según han explicado a Castro Punto Radio fuentes de la Guardia Civil, el vehículo en cuestión, que fue robado en Vizcaya, huyó de la Policía Local de Laredo en torno a las 22:30 horas, momento en el cual se dio aviso a la Benemérita, que puso en marcha un dispositivo de búsqueda, localizando la camioneta entrando en Castro Urdiales. A partir de ahí, como explica la Guardia Civil, se dio aviso a la Policía Local, que es la que tiene las competencias en el casco urbano. Los agentes se encontraron con el vehículo, que circulaba de forma temeraria y chocando contra elementos de la vía y otros coches, dándose a la fuga. La camioneta ha aparecido esta mañana en una pista forestal del término municipal de Guriezo. Mientras tanto, la Guardia Civil está colaborando en localizar a sus tres ocupantes, uno de los cuales podría haber sido identificado.

EL CASTREÑO JORGE REBANAL CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL VIAJE EN BICICLETA DE 4.000 KILÓMETROS ENTRE MARRAKECH Y COMPOSTELA

0
12 SEPTIEMBRE 2017 / El castreño Jorge Rebanal ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre la aventura que emprendió a finales del pasado mes de julio y que le llevó a recorrer en su bicicletas 4.000 kilómetros entre Marrakech (Marruecos) y Santiago de Compostela. Varias averías técnicas, un terreno complicado en ocasiones y problemas de estómago fueron algunos de las adversidades que tuvo que superar en un viaje del que destaca «el gran cambio cultural, mayor del que imaginaba», la generosidad de los habitantes de las aldeas, «que te dan hasta lo que no tienen», y los «increíbles paisajes de los que pude disfrutar».
Una de las anécdotas de las que ha hablado se produjo precisamente cerca de una aldea. «Había un niño que me pedía ayuda. Una de sus cabras había quedado atrapada y quería engancharse a una cuerda y que yo le sujetara para poder sacar al animal. Le ayude y después me llevó a su poblado, donde me acogieron con los brazos abiertos y muy agradecidos». En las visitas que realizó a esas aldeas pudo probar, entre otras cosas, «serpiente o araña». Imágenes del propio Rebanal sacadas durante su aventura.

PUBLICADAS LAS BASES DE LAS AYUDAS REGIONALES A ENTIDADES LOCALES PARA ACTUACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

0
12 SEPTIEMBRE 2017 / El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la Orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas a entidades locales para actuaciones de prevención de incendios forestales, en montes de su titularidad, ubicados en zonas de riesgo de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Las ayudas se enmarcan entre los objetivos del Plan Estratégico de Prevención y Control de Incendios Forestales, aprobado por el Gobierno de Cantabria el pasado mes de junio.
Las actividades subvencionables serán los desbroces, la creación y mantenimiento mecanizado de cortafuegos lineales, y el mantenimiento de infraestructuras viarias utilizadas por medios de extinción de incendios forestales. Para poder optar a las subvenciones que regula esta Orden, las solicitudes deberán contener actividades o proyectos a ejecutar en su totalidad en el periodo que se establezca en la convocatoria correspondiente. La finalización de los trabajos deberá comunicarse ante la Dirección General del Medio Natural no más allá del plazo que se determine en la correspondiente convocatoria, salvo que se establezca otro plazo en la resolución de concesión de la ayuda. En caso de que se pretenda comenzar la ejecución de trabajos en monte de Utilidad Pública antes de haberse dictado la resolución aprobatoria de la ayuda, se deberá estar en posesión de la correspondiente autorización dictada por la Dirección General del Medio Natural. La superficie mínima de actuación será de 1,5 hectáreas, con un máximo de tres unidades de actuación por solicitud. Esta limitación no será de aplicación a las actuaciones en infraestructuras lineales. Podrán beneficiarse de estas ayudas, las entidades locales titulares de montes ubicados en municipios con riesgo notable de incendios forestales, entendiendo como tales los definidos con riesgo moderado, alto y muy alto en el Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria sobre Incendios Forestales (INFOCANT). La cuantía máxima de las ayudas, expresada en porcentaje del importe de la inversión subvencionable, será del cien por cien. No se incluye en dichos costes el Impuesto sobre el Valor Añadido cuando sea recuperable por el beneficiario. En ningún caso, la cuantía total de la subvención concedida a un beneficiario superará los 15.000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes, en la Dirección General del Medio Natural, será de quince días hábiles, contados a partir de mañana.

NUEVA VISITA A CASTRO, MAÑANA MIÉRCOLES Y EL JUEVES, DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

0
12 SEPTIEMBRE 2017 / Ubicará su unidad en el Centro Cultural Eladio Laredo de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:30 horas por la tarde, para que pueda donar sangre todo el que esté interesado.

EL PRIMER TEMPORAL DE SEPTIEMBRE NOS DEJA ESTAMPAS INVERNALES EN CASTRO

0
11 SEPTIEMBRE 2017 / Aunque ha sido un verano muy lluvioso, estos últimos tres días nos han traído el primer temporal del mes de septiembre, con bastantes precipitaciones en nuestra ciudad, donde han caído más de 50 litros por metro cuadrado, distribuidos así: Sábado 9: 28,3 litros/m2 Domingo 10: 8,2 litros/m2 Lunes 11: 14,4 litros/m2
Las lluvias se han unido a una situación muy complicada en la mar, lo que nos ha dejado estampas más propias del otoño e invierno, incluida la llegada de la caloca. Vemos una galería de fotos del domingo y lunes en Castro.

LA S.D REMO CASTREÑA Y EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS LLEGAN A UN ACUERDO VERBAL PARA DAR CONTINUIDAD A LA CANTERA

0
11 SEPTIEMBRE 2017 / Tras varios intentos fallidos, finalmente la S.D. Remo Castreña y el Club de Actividades Náuticas han llegado a un acuerdo verbal por el cual los remeros de esta última entidad pasarán a engrosar las filas de La Marinera cuando alcancen la categoría adecuada.
Lo ha desvelado en Castro Punto Radio el que es nuevo entrenador de La Marinera Enrique Vitoria, que ha señalado que «ya este año se van a ceder los senior que hay y que no tenían a dónde ir». Ha calificado este acuerdo de «paso importante», añadiendo que «el objetivo es empezar a llevarse bien y hacer las cosas como hay que hacerlas. Los clubes enfrentados salen perdiendo los dos y es algo que hay que mejorar porque tenemos una cantera que es la envidia del Cantábrico y hay que aprovecharla y darle salida. Sólo hay un camino para ello que es llevarse bien». Entiende que el hecho de que haya una nueva directiva en Castreña «con ganas de cambiar las cosas», ha podido favorecer este acercamiento con el Club de Actividades Náuticas «que también tiene ganas de hacer las cosas bien». De momento «se ha alcanzado este acuerdo para arrancar este año y, si todo va bien, llegar a un acuerdo de colaboración constante». Por lo demás, Vitoria llega a La Marinera con la intención de arrancar un proyecto desde cero, con remeros «todos de Castro». Gente “que ya estaba y otros que se marcharon en su momento porque igual no se les cuidó como debía hacerse. Hay que valorar al remero y dejarle claro que es importante». Pretende mezclar veteranía con juventud y conformar una trainera estable sin marcarse un objetivo de ascenso a corto plazo. «Hay que empezar desde cero y los objetivos ya se irán estableciendo a medida que se vayan viendo los progresos. Ahora misma ésa no es la meta. Vamos a dar los pasos correctos y luego ya veremos a dónde llegamos, pero que sea un proyecto de continuidad con la gente de Castro». Entre sus objetivos está conformar con el tiempo una trainera B porque «es el futuro». Ha mandado un mensaje a la afición para que apoye a La Marinera. «Creo que la gente no te va a pedir que ganes, sino que se hagan las cosas bien. Aquí hace falta que empujemos todos y los chavales necesitan apoyo». Con respecto a la trainera femenina, es partidario de mantenerla pero «bien organizado porque, este año, hacer de repente un proyecto como se ha hecho era muy arriesgado. No había una base y ha habido que buscar muchas chicas fuera y eso son demasiados problemas. Si se trabaja bien la cantera y hay remeras, se puede mirar el sacar una trainera. Si no, habría que trabajarlo de cara a un futuro».

EL VICEPRESIDENTE DE ASOCAS CONSIDERA QUE LA IMPLANTACIÓN DE LA OCA HA FAVORECIDO AL COMERCIO CASTREÑO

0
11 SEPTIEMBRE 2017 / El vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas), Javier Colina, ha hecho balance en Castro Punto Radio del funcionamiento del sector durante los meses de verano. Como ha señalado, “creo que nos ha ido algo mejor que el año pasado y que el hecho de que la mayor parte de los días haya estado nublado ha ayudado en el sentido de que la gente, en lugar de ir a la playa, ha podido acudir más a los comercios”.
Colina ha notado este verano mayor presencia en su establecimiento de gente de fuera del municipio. En este sentido, “tengo que reconocer que la implantación de la OCA nos ha favorecido”. Y es que, “hay sitios para aparcar y eso facilita el que acuda gente”. En su caso, ubicado en una calle de zona roja, “hemos podido comprobar que ha habido clientes que igual no sabían dónde estábamos y que nos han descubierto. Como hay sitios para aparcar, la gente viene y se puede encontrar un comercio que antes no sabía que existía porque no frecuentaba esa zona”. Es consciente de que “muchas veces nos cerramos en banda y no es fácil acertar. En la asociación nos hemos reunido en varias ocasiones para estudiar cuál podría ser la mejor forma de poner en marcha la OCA y no hemos llegado a ningún acuerdo. Creo que lo que han puesto ahora está bastante bien”. Por lo demás, ahora queda por delante preparar la campaña de Navidad y estudiar la posible puesta en marcha de nuevas iniciativas. “De momento no se ha celebrado ninguna reunión pero seguro que haremos algo. Ganas y ánimo hay y siempre es bueno hacer cosas para mover un poco el sector y atraer a gente a Castro”. Asocas cuenta, a día de hoy, con 45 socios y “se respira, la verdad, un buenísimo ambiente en las reuniones, en las que nos conseguimos poner todos de acuerdo”.

LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA ENTIENDE QUE EL AYUNTAMIENTO TIENE QUE CONTROLAR LAS TERRAZAS, PERO «SE PODRÍA SER UN POCO PERMISIVO EN VERANO»

0
11 SEPTIEMBRE 2017 / El portavoz de la Asociación de Hostelería de Cantabria en Castro, Timoteo Antuñano, ha dado su opinión al respecto de las medidas que está poniendo en marcha el Ayuntamiento para que se cumpla la Ordenanza que controla las terrazas de hostelería. Recordamos que en algunas calles, como Ardigales, La Rúa o La Mar se han pintado en el suelo unos puntos que delimitan las zonas de las que no podrán salir los elementos que se instalen. En declaraciones a Castro Punto Radio, Antuñano ha reconocido que «siempre que nos ponen alguna traba o algo nuevo cuesta acostumbrarse”. Entiende que «no está mal que se pongan restricciones y se controle para que no se ocupe lo que uno quiera» pero, al mismo tiempo, defiende que, “dentro de un orden”, el Ayuntamiento «podría tener un poco de permisibilidad en los meses de verano, que es cuando podemos ganar algo para pasar después el invierno, que es muy largo». Ha asegurado «en el parque Amestoy, que es donde yo trabajo, nos controlan hace muchos años y ya nos delimitaron las zonas de las que no nos podemos salir». No obstante, «en momento puntuales en los que hay mucha gente, igual se extiende un poco. El Ayuntamiento delimita, pero el cliente va creciendo». Insiste en que las ocupaciones extra «se dan en momentos muy puntuales en los que, igual, se hace un uso indebido pero después todo vuelve a la normalidad. El pueblo no está aturullado constantemente, sino en las ocasiones en las que hay mucha gente. A partir de ahora, que ya ha bajado el turismo, vas a pasar por las calles y no va a haber ningún problema». Por otra parte, ha dejado claro que «si hubiera una necesidad de que pase una ambulancia o lo que sea, ningún hostelero se va a negar a moverse para que pase». Ha reiterado que, «al principio todo cuesta», pero entiende que «tendremos que adaptarnos a la normativa, si es lógico lo que han pintado». BALANCE DEL VERANO Al margen de este asunto, Antuñano ha hecho balance del funcionamiento de la hostelería castreña en los meses de verano. Pese a que no ha sido bueno en lo meteorológico, «hemos trabajado bien, sobre todo la segunda quincena de agosto. En conjunto no ha estado mal porque el norte es el norte y tiene un tiempo muy variable, pero la gente sabe dónde viene». Por tanto, «no ha habido una diferencia importante con otros veranos y se ha trabajado más o menos en una línea parecida». CONTROL DE VIVIENDAS TURÍSTICAS Sobre el decreto en el que está trabajando el Gobierno de Cantabria para controlar el alquiler de viviendas con fines vacacionales, Antuñano ha defendido que es algo que «hay que legislar porque, al final, es una competencia desleal al gremio. Si tienes una casa y la alquilas sin dar ninguna razón de ello, estás dando un servicio ilegalmente». Considera que «el que hace un negocio de este tipo y le es rentable, lo va a regular. Si no es rentable no lo hará. Si piensan que con el beneficio que saquen van a poder pagar las costas que suponga registrarlo como vivienda turística, lo hará”. Recordamos que, en base a ese decreto, cualquier personas que quiera alquilar, en un momento del año, su vivienda con fines vacaciones, deberá registrarla como tal y cumplir una serie de requisitos, entre los que están los pertinentes pagos a Hacienda y llevar un registro de los usuarios. Para terminar, Antuñano ha explicado que hoy acudía a una reunión, de las que se celebran periódicamente en Santander, de la Asociación de Hostelería de Cantabria. Como ha detallado, en esos encuentros «se intercambian opiniones sobre lo que ocurre en cada zona o asuntos que se emprenden nuevos desde la sede central y que se pueden extender por toda la provincia como cursillos». Como ha señalado «vamos a ver si podemos traer alguno a Castro, lo que dependerá del número de participantes».

ABIERTA LA MATRÍCULA PARA LOS NUMEROSOS CURSOS QUE ORGANIZARÁ ESTE AÑO EL TELECENTRO DEL ROYAL

0
11 SEPTIEMBRE 2017 / El Telecentro de Informática del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) ya ha abierto su matrícula para el ciclo 2017-2018. Ofrecen cursos y talleres muy diversos, que arrancan en octubre, en horarios de mañana y tarde:
Informática de usuario, Corel y Photoshop, Windows 10, Excel, Power Point, Internet, Informática para mayores, Uso de dispositivos móviles… También Talleres como “Mi empresa en Internet”, como Comprar con seguridad en la red y como crear tu propio Blog. Todos los detalles los puedes consultar en la imagen adjunta, y puedes obtener más información en el Telecentro, en el Centro Cultural Eladio Laredo, en Los Jardines. Teléfono: 942 78 29 33

LOS COLECTIVOS VECINALES DE SÁMANO DENUNCIAN NUMEROSAS «IRREGULARIDADES EN EL SERVICIO A DEMANDA DEL CASTROBÚS»

0
9 OCTUBRE 2017 / La Asociación de Vecinos de Sámano y el colectivo de vecinos Sámano Avanza han remitido un escrito al Ayuntamiento de Castro y a la empresa adjudicataria del Servicio de Transporte Urbano ALSA en el que «ponen en conocimiento irregularidades habituales en la prestación del servicio a demanda en el Barrio de Montealegre, que por ser reiteradas, están alterando el recurso normal al transporte público en esta pedanía y respecto de las cuales exigimos una actividad de investigación y corrección de las condiciones en que se presta el servicio». Los vecinos de Sámano han detectado que «en decenas de ocasiones el autobús solicitado a demanda no sube a Montealegre (o si lo hace es porque trae viajeros procedentes de Castro) pese a haber sido demandado por los vecinos. En decenas de ocasiones los viajeros se han quedado tirados en la parada durante horas, y empieza a ser una práctica habitual». En el escrito detallan algunas de estas irregularidades de las que se ha dejado constancia escrita por mensajes telefónicos (en las imágenes adjuntas): 1.- 24 Agosto de 2017 – Usuario: 615xxxxxx. Solicita vía telefónica el autobús de las 10.55 a través del 900833911. El conductor responde a las 13.15 que a las 11 había llamado a la central y le habían contestado que no había avisos. Cinco personas esperando en la parada, que no han podido coger ese autobús 2.- 21 de Agosto de 2017 – Usuario: 615xxxxxx. Solicita vía telefónica el autobús de las 10.55 a través del 900833911. No aparece el autobús. Se vuelve a solicitar por la misma vía el de las 12.25 con el mismo resultado. 3.- 19 de Agosto de 2017 – Usuario: 615xxxxxx. Solicita vía telefónica el autobús de las 10.55 a través del 900833911. El chofer no tiene constancia de ninguna petición. 4.- 18 de Agosto de 2017 – Usuario: 605xxxxxx. Lo mismo a las 16.25. 5.- 12 de Agosto de 2017 – Usuario 615xxxxxx. Solicita vía telefónica el autobús de las 10.55 a través del 900833911. Al conductor le llega el aviso a las 12. No aparece el autobús. Todas estas incidencias «y algunas más», según los vecinos de Sámano, «se han puesto de relieve a la empresa ALSA a través del teléfono habilitado al efecto». Como conclusión, los firmantes del escrito, «son algunos ejemplos del mal funcionamiento del servicio a demanda, en que entre otros motivos probablemente, se halla el de la mala cobertura de internet de la zona que ustedes ignoran deliberadamente estableciendo la obligatoriedad de recursos tecnológicos en zonas que no los tienen». Consideran que el recurso al teléfono 900 gratuito que se recepciona en Madrid «no funciona adecuadamente. Los avisos a este número de teléfono no llegan a los chóferes a tiempo por lo que los usuarios en numerosas ocasiones no han podido hacer uso del servicio». Además, constatan «que los tickets de autobús expedidos desde Montealegre siguen figurando emitidos como si el autobús se tomara en Helguera». Los vecinos de Sámano solicitan también que el servicio se inicie a las 7.30 de la mañana, «ya que el horario actual impide a los vecinos de Montealegre acudir a citas médicas a primera hora de la mañana. Asimismo los escolares de 1º y 2º de Bachillerato, los cuales a día de hoy no tienen garantizado el autobús escolar a los Insitituos de Educación Secundaria Barquín y Zapatero, no pueden con el horario actual utilizar el servicio público de transporte, ya que llegarían diariamente al menos diez minutos tarde. Este es un grave problema que el Ayuntamiento debe afrontar, y del que se dará traslado a la Consejería de Educación». Para acabar, «en el caso de que sigan produciéndose este tipo de incidencias y los responsables del Ayuntamiento hagan caso omiso de las denuncias presentadas, la Asociación de Vecinos de Sámano y Sámano Avanza estudiarán las medidas que estimen necesarias en defensa de su legítimo derecho a hacer uso de este servicio público en términos de normalidad e igualdad. Aprovechamos la ocasión para exigir marquesinas en todas las paradas de la pedanía que carecen de ellas, en particular las del cruce de Montealegre y Pino».

EL LOIZAGA CONSTRUCCIONES LOS CHELINES GANA CON AUTORIDAD EN SU PRIMER PARTIDO DE LIGA

0
10 SEPTIEMBRE 2017 / Las castreñas se impusieron por un contundente 29-21 al Balonmano Loyola de Pamplona en la 1ª jornada de la Liga de División de Honor Plata del balonmano femenino español disputada ayer en el polideportivo Pachi Torre. Al descanso se llegó con un ajustado 14-13, pero Los Chelines se destacaron en la segunda mitad. La castreña Sandra Azcona anotó 10 goles.
FÚTBOL En 3ª División de fútbol, suerte desigual para los equipos castreños. El Castro FC encajó una contundente derrota en Riomar frente al Tropezón, 1-5. Por su parte, la UD Sámano se mantiene imbatida en su retorno a Tercera: 1-1 en casa del Solares. Los samaniegos se mantienen en los puestos altos de la tabla. Imagen de archivo de las castreñas del Loizaga Construcciones durante esta pretemporada.

ESTE FIN DE SEMANA SE DISPUTA LA COPA CASTRO DE VELA

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / Esta mañana se presentaba en el Club Náutico la Copa Castro de vela, la regata anual que une la localidad vizcaína de Getxo con Castro Urdiales y que se disputa este fin de semana. Se darán cita unos cuarenta de los mejores barcos de las flotas vizcaína y cántabra en las clases Crucero, J 80 y First Class 8 y la división Crucero. Creada en 1907, la Copa Castro está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, bajo los auspicios de la Federación Española de Vela. Las dos regatas puntuables consisten en un recorrido en línea entre Getxo y Castro (16 a 18 millas, el sábado 9), mientras la segunda, el domingo 10, es ya una regata técnica con un triángulo olímpico en aguas de Castro Urdiales (12 millas). La suma de las dos regatas decidirá al ganador de la prueba.
El ‘Yamamay’ es el principal favorito a la victoria, mientras el ‘Aizen’, ‘Symphony’, ‘Maitena’, ‘Phoenix’, ‘Despeinada’, ‘Zazpiki’, ‘Salem’ o ‘Gorilón’ aparecen también en las quinielas. El horario previsto de salida de ambas pruebas es a las 13.00 horas. La Copa Castro es una de las competiciones a vela más antiguas de las que se disputan en el país y figura como la primera regata crucero (en travesía) organizada por un club de vela español. Fue creada por el Real Sporting Club en 1907 con un recorrido que discurrió entre los puertos de Getxo y Castro Urdiales. Es un caso único en la vela nacional, ya que se trata de un trofeo donado por todo un pueblo -Castro Urdiales- y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos. La desaparición del trofeo, en 1973, durante el incendio de la sede del Real Club Marítimo del Abra, pareció marcar el definitivo final de esta regata que ya ha superado con creces su centenario. Pero la prueba se recuperó en la década de los 90 del siglo pasado. En 1999 se realizó una réplica del trofeo idéntica a la donada por el pueblo de Castro en 1908. Esta Copa está siempre expuesta en uno de los clubes organizadores. Si es ganada por un velero cántabro, en el Real Club Náutico de Castro Urdiales; y si es ganada por un barco vasco, en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. En esta nueva época de la Copa Castro, el trofeo no podrá ser ganado en propiedad. El valor de la nueva Copa Castro, reproducción idéntica de la original, es aproximadamente de 6.000 euros. Imagen de la presentación de la Copa Castro, con la presencia del alcalde Ángel Díaz-Munío, el concejal de Deportes, Humberto Bilbao, y representantes de los dos clubes de vela.

KIKE VITORIA AGUINAGA ES EL NUEVO ENTRENADOR DE LA MARINERA

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / La Sociedad Deportiva de Remo ha cerrado un acuerdo con el exremero Enrique Vitoria Aguinaga, de 45 años de edad y formado en el club, por el cual asume la Dirección Deportiva de la entidad, principalmente la categoría senior. Será, por tanto, el entrenador de la trainera rojilla. Según informan en un comunicado, que adjuntamos, «con esta incorporación comenzamos a elaborar un proyecto deportivo que será bien acogido por los socios, puesto que engarza bien con los objetivos expuestos por la Directiva en la Asamblea, desarrollando en casa la formación de remeros con la referencia puesta en La Marinera como puesto de destino».
La Junta Directiva se compromete, asimismo, en mejorar las condiciones de material y las instalaciones del club, así como crear otras secciones y categorías base, para lo cual «elaboraremos una campaña de captación de patrocinadores, que esperemos nos aporten recursos suficientes».

LA CASA DE ANDALUCÍA INICIA SU NUEVO CURSO

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / La Asociación Cultural Casa de Andalucía de Castro pone en marcha un nuevo curso. Su presidenta, Ascensión Lodeiro, nos ha contado hoy en Castro Punto Radio los detalles de su nuevo calendario de actividades, que arrancarán los días 23 y 24 de este mes con una exhibición de baile en el Parque Amestoy.
Las Jornadas Culturales de este año llegarán los días 21 y 28 de octubre. El sábado 21 ofrecerán una charla dedicada al consumo de drogas en la infancia y la adolescencia, y el día 28 estará dedicado al desfile de ropa flamenca y actuación en directo. La Casa de Andalucía cuenta en la actualidad con cerca de 170 socios, y de cara al próximo año también organizará su tradicional Feria de Primavera. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL EQUIPO SENIOR DEL CLUB DE BALONMANO LOS CHELINES COMIENZA MAÑANA LA LIGA CON NUEVO ENTRENADOR

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / Las chicas del Construcciones Loizaga Castro Urdiales comienzan este fin de semana la liga en la División de Honor Plata del Balonmano, con un partido que las enfrentará mañana, a partir de las 18:30 horas en el polideportivo Pachi Torre, al Loyola. Se estrenan en liga y lo hacen, además, con nuevo entrenador. Se trata de Daniel Cabado, un joven de 23 años pero con mucha experiencia en este deporte. Es el actual seleccionador vizcaíno de balonmano masculino, entrenó la temporada pasada al senior provincial del Trapagarán, pero es la primera vez que se pone al frente de un equipo de chicas.
Con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio y se ha mostrado «contento, ilusionado y viendo todo esto como un nuevo reto». Del equipo ha dicho que son «un grupo muy bueno, unido y es una maravilla trabajar con ellas porque el trato y el día a día es muy fácil. El interés y las ganas de crecer y mejorar que muestran son tremendas». Como ha explicado, «siempre que hablas con compañeros te suelen decir que les ha resultado más complicado entrenar equipos femeninos pero a mí, de momento, me está pareciendo sencillo relativamente. Estoy a gusto y no veo muchas diferencias con los chicos. Sí es verdad que ellas se interesan más en el por qué de las cosas, pero eso es algo que me parece bueno». El objetivo de cara a este año, como ha dicho el entrenador, es «mantener la categoría». A partir de ahí, «un vez conseguidos los puntos necesario para ello, soñar es libre y la ilusión no se toca». Sobre el sistema de juego que quiere llevar a cabo, ha señalado que «se va a basar en una defensa fuerte, que creo que es lo básico». El rival de mañana se estrena esta temporada en la categoría y Daniel cree que «van salir a la pista a tope porque tienen todas las ganas del mundo, quieren demostrar, dar un susto y seguro que un golpe sobre la mesa. Eso es lo que esperamos encontrarnos».

PRESENTADAS LAS PASTAS ARTESANALES ‘BALLENITAS FLAVIS’ QUE PONE A LA VENTA LA ONG UNA MÁS UNO

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / La sede de la ONG castreña Una más Uno ha acogido hoy la presentación de las pastas artesanales ‘Ballenitas Flavis’, que se podrán adquirir en el propio local del colectivo. Durante toda la mañana, el exterior de este local ha estado animado por actuaciones musicales y la presencia de un gran núnero de castrenos que han podido degustar las pastas, recubiertas de chocolate blanco y negro.

LA CONCEJALA DE COMUNICACIÓN DA DETALLES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA HACER CUMPLIR LA ORDENANZA DE TERRAZAS

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / Como informábamos ayer, el Ayuntamiento está procediendo a realizar unas marcas en el suelo que establecen los límites que no podrán sobrepasar los elementos móviles y terrazas de los establecimientos de hostelería. Al respecto de este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala de Comunicación, Elena García, que ha dejado claro que el Consistorio «está obligado a regular y ordenar el espacio público, y el cumplimiento de la Ordenanza que existe al respecto exige una gestión». Es consciente de que algunos ciudadanos «se pueden haber preguntado por qué, si existe una Ordenanza, la Policía Local no actuaba con terrazas que pudiera excederse» y ante esto ha explicado que «si no se hacía era porque los agentes necesitan una herramienta que, en este caso, era la interpretación de la propia ordenanza desde el punto de vista urbanístico y aplicado a cada caso en función del establecimiento y la zona en la que se ubique». Ahora, «lo que hemos puesto en marcha implica la actuación de técnicos que interpreten esa ordenanza y digan cómo se aplica en cada caso y dónde deben ir los límites para que, en base a ello, la policía actúe». Y es que, «no es lo mismo una calle estrecha que una más ancha. Cada caso es particular y por eso es necesario un estudio técnico y una interpretación de la ordenanza». Desde el Ayuntamiento “tenemos la obligación de regular los usos del espacio público para conciliar el derecho a colocar terrazas y otros elementos con el derecho de los peatones a circular por la zona y con la necesidad de que los vehículos de emergencia tengan espacio suficiente para circular». La concejala ha explicado que «llevamos tiempo trabajando en este tema, que estaba pendiente de acometer y sobre el que muchos ciudadanos pedían una actuación». Según García, «empezamos a trabajar antes del verano, pero las cosas de palacio van despacio y no hemos podido actuar desde el 1 de julio, sino un poco después». Las últimas delimitaciones que se han pintado han sido en las calles La Rúa, Ardigales y La Mar. «Se trata de vías peatonales, con carga y descarga, y se ha establecido un criterio con los técnicos municipales para decidir cuál era el espacio mínimo que se tenía que dejar, sobre todo para el paso de vehículos de emergencias. En este caso, ha sido fácil porque esos vehículos tienen las medidas que tienen y requieren de tres metros, lo que deja poco margen para poner terrazas». García cree que «se están recibiendo bien estas medidas y que los ciudadanos agradecerán que se actúe». MESA DE CONTRATACIÓN DE LA OCA Al margen de este asunto, la concejal se ha referido a la Mesa de Contratación que se celebró ayer y en la que se procedió a abrir los sobres A de las seis empresas que han presentado oferta para gestionar la OCA los próximos seis años. Como ha explicado, a una de las empresas le faltaba alguna documentación «y tiene derecho a un plazo de subsanación». Por tanto, se tendrá que celebrar otra Mesa y en ella «ya poder abrir los sobres B que son los que recogen las propuestas técnicas y económicas». Considera que «si no sucede nada extraño, vamos con un plazo holgado para poder adjudicarlo antes de que se termine el contrato de gestión actual». Por lo demás, entiende que, «dentro del debate político democrático, puede haber discrepancias en cuanto al modelo de OCA», pero insiste en que «creo que todos estamos de acuerdo en que es necesaria».

LA PERRITA QUE FUE ATROPELLADA EL SÁBADO POR LA NOCHE EN EL PARQUE AMESTOY SUFRIÓ HERIDAS DE GRAVEDAD, SEGÚN LA VETERINARIA QUE LA ATENDIÓ

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / La veterinaria que atendió a la perrita que el pasado sábado por la noche fue atropellada por un vehículo que accedió al vial de servicios del parque Amestoy, se ha mostrado «indignada» después de que el jefe de la Policía, Domingo García, señalara que el incidente “no debió ser de gravedad, ya que cuando llegó la patrulla no estaba en la zona ninguno de los implicados y nadie ha reclamado nada”.
En declaraciones a Castro Punto Radio, Itziar García de Diego ha querido dejar claro que «fue un incidente de mucha gravedad» en el que el animal salió seriamente perjudicado. Tanto es así, que como esta misma profesional ha señalado, «se le tuvo que extirpar el bazo, tenía una importante hemorragia abdominal, heridas brutales en cuello, extremidades y piel y tuvimos que barajar seriamente la posibilidad de amputarle la pata derecha, aunque finalmente se pudo solucionar». Ha reiterado su «indignación» como profesional porque un acto de este tipo «se pase por alto». Entiende que si cuando llegó la patrulla al lugar ya no había nadie es porque «el conductor se dio a la fuga y la prioridad del dueño de la perrita era atenderla lo antes posible, ante la gravedad de sus daños». Para Itziar, «de anodino y poco importante tiene poco y ahora la perrita tiene un camino largo de recuperación, cuatro meses complicado en los que es probable que tenga que someterse a otra operación». Considera que las señales de tráfico se deben respetar, pero «también sabemos que no siempre se hace. Un poco más de cuidado y de no tratar con frivolidad, a veces, ciertos asuntos». Imagen de la zona en la que se produjo el atropello.

EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN A SIETE VIVIENDAS Y GARAJES DE INMOBILIARIA IZARRA EN EL APD-2 DE COTOLINO

0
8 SEPTIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria en anuncio de concesión de licencia de primera ocupación a Inmobiliaria Izarra, S. L., para siete viviendas unifamiliares adosadas y sus correspondientes garajes en parcela 26 del Área de Planeamiento Diferido APD-2 (Cotolino), condicionada a la prohibición de destinar a uso residencial el espacio bajo cubierta de las viviendas, cuyo uso queda restringido a las labores de mantenimiento/reparación de las instalación de extracción de aire y captadores solares.
Se acuerdan también los siguientes aspectos: – Conceder licencia de apertura/funcionamiento de garajes a Inmobiliaria Izarra, S. L., para garajes de siete viviendas unifamiliares adosadas en parcela 26 del Área de Planeamiento Diferido APD-2 de este municipio, pudiendo ejercer la actividad en los términos descritos, atendiendo a las normas y ordenanzas de la localidad. – Las licencias se otorgarán dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de tercero. – Notificar la presente resolución al interesado, junto con una copia del Acta de Conformidad Ambiental. – Remitir el Acta de Conformidad Ambiental a la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social. – Publicar la presente Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, indicando el régimen de recursos contra la misma. – Acordar la devolución del aval prestado por Inmobiliaria Izarra, S. L., a 20 de mayo de 2011 por importe de 13.000 euros, para garantizar la conservación del vial que da frente a la parcela 26 del APD-2. Dar traslado al Departamento de Tesorería a dichos efectos. – Dar traslado a los Servicios Económicos a los efectos oportunos. A partir de esta publicación en el BOC, se informa de los plazos de impugnación. Los interesados podrán interponer los siguientes recursos: 1.- De reposición.- Con carácter potestativo, ante el mismo órgano que hubiere dictado el acto impugnado en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de esta resolución. 2.- Contencioso-administrativo.- Ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta Resolución o de la Resolución expresa del Recurso potestativo de reposición. Si en el recurso potestativo de Resolución no se notificara resolución expresa en el plazo de un mes, deberá entenderse desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de seis meses. Si fuera interpuesto recurso potestativo de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del Recurso de reposición interpuesto.

EL EQUIPO SENIOR FEMENINO DE LA AD MIOÑO COMIENZA EL DÍA 17 LA NUEVA LIGA DE FÚTBOL 11 DE CANTABRIA

0
7 SEPTIEMBRE 2017 / El equipo sénior femenino de la Asociación Deportiva Mioño inicia la liga el próximo día 17, en un partido que las enfrentará al Colindres en Mioño Estación. Se estrenan ellas y se estrena la Liga de Fútbol 11 Senior Femenino en nuestra región, algo de lo que las jugadoras se muestran contentas después de haber tenido que jugar la temporada pasado en la liga vizcaína, como invitadas y sin posibilidad de pugnar por el título.
En declaraciones a Castro Punto Radio, dos de las jugadores del equipo, Nerea Robles y Paula Hurtado, han sido claras al asegurar que «ya era hora porque, después de jugar el primer año en fútbol 7 queríamos disputar el 11, que es el que nos gusta, y la temporada pasada no pudimos hacerlo en Cantabria». Comenzaron los entrenamientos el pasado 1 de septiembre aunque, como ha reconocido el coordinador del Club, Kepa Gabancho, «en estos primeros días están un poco bajo mínimos porque hay alguna jugadora lesionada y otras que no han regresado de sus vacaciones». Ayer entrenador un total de trece, aunque espera contar con entre 18 y 20 para disputar la temporada y pugnar por el título con los otros doce equipos que militan en esta liga cántabra, que se prolongará hasta mayo. Además, “contamos con las chicas del equipo de fútbol sala base. La ficha es compatible y pueden hacer alternancia si no son partidos el mismo día». Las jugadoras son conscientes de que será una liga complicada pero no descartan nada y se marcan como objetivo, «por qué no», el poder luchar por el título. El ganador de liga asciende directamente a la Segunda División absoluta. Una de las novedades en cuanto a las normas del fútbol que incluye esta liga es que «una jugadora que ha sido cambiada puede volver a salir en otro cambio. Se da esa opción, teniendo en cuenta que va a haber equipos con plantillas muy reducidas», ha explicado Gabancho.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es De izquierda a derecha, Paula Hurtado, Kepa Gabancho y Nerea Robles.

LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PODRÁN DECIDIR SI PERMITEN QUE EN SUS EDIFICIOS SE ALQUILEN PISOS DE ‘USO TURÍSTICO’

0
7 SEPTIEMBRE 2017 / Algunas Comunidades de Propietarios de Castro están debatiendo la posibilidad de incluir en sus estatutos algún tipo de cláusula que restrinja o incluso prohíba el alquiler de los pisos con fines turísticos. Al mismo tiempo, estos días se encuentra en periodo de exposición pública y presentación de alegaciones el borrador del Decreto con el que el Gobierno de Cantabria pretende regular las viviendas turísticas. Con este telón de fondo, hemos hablado en Castro Punto Radio con la directora general de Turismo, Eva Bartolomé. Ha reconocido que «aún queda un largo proceso para que ese decreto entre en vigor», pero ya ha adelantado que el criterio de las Comunidades de Propietarios prevalecerá en el sentido de que «aunque en esa urbanización haya una vivienda turística regulada, registrada como tal y que cumple con la normativa, si los vecinos deciden que no permiten ese tipo de actividad, eso será lo que mande». Así lo recoge el borrador del decreto y Bartolomé entiende que «es razonable que los vecinos puedan decidir». Del mismo modo, también estará por encima el criterio del Ayuntamiento, por ejemplo, «que tendrá que decidir si aprueba el cambio de uso de esa vivienda de residencial a turística». Por lo demás, Bartolomé ha explicado que el objetivo del decreto que está preparando el Ejecutivo regional es el de «regular un sector que ahora mismo está en un limbo legal desde que el Gobierno de España modificó en 2013 la Ley de Arrendamientos Urbanos, excluyendo expresamente el uso turístico en los alquileres». Desde entonces «es una norma nacional la que prohíbe el uso de viviendas con fines turísticos», y si esa actividad sigue existiendo «es de forma sumergida». Una vez entre en vigor el decreto, los propietarios que quieran alquilar sus viviendas para uso vacacional deberán registrarlas en la Dirección General como turísticas y presentar una declaración responsable. «Pueden ser apartamentos, bloques de pisos enteros o casas individuales y tendrán cumplir una serie de requisitos y normas, entre las que se encuentran un seguro de responsabilidad, registro de viajeros o rendir cuentas de su actividad económica ante Hacienda». Requisitos que, entre otras cosas, pretenden «que el que quiera llevar a cabo una actividad de este tipo lo pueda hacer pero con las reglas de juego que cumplen el resto de establecimientos turísticos». Además, «hay que dotar de seguridad al propietario, al inquilino y al resto de ciudadanos porque ahora, esas viviendas no mandan el registro de viajeros a la Policía o la Guardia Civil y eso es un riesgo de seguridad ciudadana que no nos podemos permitir. No podemos tener desconocimiento de la gente que visita Cantabria y debemos tener un control. Que sepamos que el que se ha quedado aquí es fulanito de tal con DNI número tal». Por otro lado, Bartolomé es consciente de que la actividad económica que genera este tipo de pisos, cuyos inquilinos hacen después gasto en otros establecimientos, «es interesante y buena». Por eso «queremos regularlo para que lo que ahora está en la economía sumergida aflore». Cree que el impacto de este tipo de actividad en el turismo de Cantabria «se va a conocer cuando se regule porque, hoy por hoy, no sabemos nada porque no aparecen en ningún sitio». Como ha insistido, la idea es que «lo que, hasta ahora, está en un limbo y tiene posibilidad de ser sancionado porque no está regulado y registrado, empiece a estarlo. Queremos que sea una tipología de establecimientos turísticos para que los visitantes que lo deseen puedan hacerlo con toda la seguridad que estamos obligados a dar. Que si tienen algún problema en esa casa haya un seguro que le cubra, a él y al propietario, porque ahora, si se está quedando en un establecimiento que no es legal, no le va a cubrir». Ha reiterado que, en este momento, «los fines turísticos en las viviendas están expresamente prohibidos por la Ley nacional», aunque los alquileres se realicen en momentos muy puntuales del año o por un periodo muy corto. «Si no es un inquilino que venga a vivir y dé un uso residencial, está prohibido». La clave y la diferencia, por tanto, está en si la persona con la que acuerda el alquiler viene de vacaciones o lo hace para otro fin, como pueda ser un periodo de trabajo en una empresa. Bartolomé es consciente de que «quien quiera trampear va a seguir haciéndolo», en el sentido de que algún propietario pudiera alquilar el piso para uso vacacional aludiendo que es para uso residencial. En esos casos, «vamos a seguir actuando como lo hemos hecho hasta ahora. No lo hacemos de oficio pero, si recibimos alguna denuncia al respecto, tomamos cartas en el asunto». Para terminar, ha dejado claro que «no queremos que no se realice la actividad, sino que se haga con realidad, transparencia y seguridad para todos».

EL AYUNTAMIENTO DELIMITA EL ESPACIO DE OCUPACIÓN DE LAS TERRAZAS Y ELEMENTOS MÓVILES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA

0
7 SEPTIEMBRE 2017 / En el día de hoy se está procediendo, por parte del Ayuntamiento, al pintado de los límites que no podrán sobrepasar los elementos móviles y terrazas de los establecimientos de hostelería, sobre todo del casco viejo, para cumplir la Ordenanza municipal.