EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE REMO DESMIENTE CATEGÓRICAMENTE QUE EL NACIONAL DE TRAINERAS VAYA A DISPUTARSE EN MUNDAKA

31 JULIO 2017 / El Presidente de la Federación Cántabra de Remo, Víctor Canal, ha desmentido en Castro Punto Radio que Mundaka haya sido designada oficialmente para acoger el Campeonato de España de Traineras que debía celebrarse en Castro este próximo fin de semana, tal y como aprobó en su día la asamblea de la Federación Española.
Canal ha señalado que está “en permanente contacto con la Federación Vasca, que no ha firmado ningún convenio con la Española y Mundaka ha renunciado a acoger el Nacional”. Según el presidente del remo cántabro, “la Federación Española ha convocado a su comisión a una nueva votación en las próximas horas para cambiar la sede del campeonato, pero eso no quiere decir que después se dispute en el lugar elegido», porque está en manos de la federación territorial correspondiente firmar el convenio y aceptar sus condiciones. Recordamos que el conflicto ha surgido a raíz de quién debe hacerse cargo de los gastos que genera el Campeonato de España de Traineras. Víctor Canal aseguraba hoy que “alcanzó un acuerdo con el presidente de la Federación Española”, por el que la entidad nacional se comprometía a aportar 3.500 euros con los que sufragar el balizaje, las lanchas y el alojamiento de los propios representantes federativos. Una vez recibido por escrito el necesario convenio, los responsables de la Federación Cántabra vieron que no solo no recogía ese compromiso, sino que asignaba todos los gastos a la territorial de nuestra comunidad autónoma. Una circunstancia que ha impedido el acuerdo entre ambas entidades. Canal señala a la Federación Española y a la ACT como causantes de esta situación, y se muestra contundente a la hora de defender la sede de Castro como la única válida. Si no has podido escuchar las declaraciones de Víctor Canal, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PABLO ANTUÑANO DETALLA EN CASTRO PUNTO RADIO CUÁLES SERÁN SUS FUNCIONES EN LA EJECUTIVA REGIONAL DEL PSOE

31 JULIO 2017 / Tras el Congreso regional del PSOE, ya informamos que los socialistas castreños Pablo Antuñano y Susana Herrán están incluidos en la nueva Ejecutiva regional. Con Antuñano hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Ha agradecido al secretario general del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga, «que haya contado con nosotros para esta nueva etapa del partido, que va a tratar de recuperar el espacio perdido que se ha ido dejando que ocupen otros».
Se han creado ocho secretarías ejecutivas comarcales, con las que el PSOE pretende estar en permanente contacto con la ciudadanía «en cada rincón de Cantabria». En la comarca del Agüera, el responsable será Antuñano, que según ha explicado, va a ejercer de «hilo conductor para que los problemas y las inquietudes de los municipios de la zona sean trasladados, ordenadamente y filtrados, al ámbito regional. Se trata de que las comarcas se sientan arropadas y no se vean huérfanas de un partido como el nuestro». Lo mismo hará Susana Herrán en lo que tiene que con la gestión y relación con las juntas vecinales y concejales. Tras explicar en qué consistirán sus funciones dentro de la Ejecutiva regional del partido, Antuñano se ha referido a las consecuencias que puedan tener para el PSOE las diferencias, que quedaron patentes en el Congreso regional ayer, entre la Ejecutiva y los socialistas que conforman el Gobierno de Cantabria. Al respecto ha dicho que «cuando una Ejecutiva diseña una estrategia política, se debe llevar a cabo por los miembros que formen parte de un Gobierno regional, que tiene que asumir las directrices que se marcan desde el partido. Si lo asumen bien y, si no lo hacen, ya vendrá otro que lo quiera hacer. Los cambios ya se han producido y la música ha cambiado. Ahora los que tienen que bailar al son de esa música son otros». Al margen de la Ejecutiva del partido, el Comité regional está compuesto por 80 miembros de los cuales 6 son castreños. Hay tres afines a Pablo Zuloaga (Luisa Cobo, María Teresa Hoyo y Vicente Santamaría) y otros tres de la lista de Eva Díaz Tezanos (Jesús Morlote, Lucrecia Santamaría y José Benigno Elordi).

CIUDADANOS CASTRO CREA UNA GESTORA, TRAS LA DIMISIÓN EN BLOQUE DE SU JUNTA DIRECTIVA

31 JULIO 2017 / Tras la dimisión en bloque de todos los miembros de la Junta Directiva de Ciudadanos en Castro, se ha creado una gestora, formada por Cristina Morales como coordinadora, Carlos Toral como portavoz y Javier Virto como encargado de redes. Con dos de estos miembros hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Morales y Toral han explicado que, tras las dimisiones, «si éramos 19 afiliados en la agrupación (que engloba Castro, Guriezo, Liendo y Valle de Villaverde) ahora somos 11 y nos estamos lamiendo las heridas». Por lo tanto, «no tenía sentido reestructurar el partido en base a una nueva junta porque no tenemos gente». El objetivo de la gestora ahora será el de «intentar ganar la ilusión de la gente de nuevo y que se incorpore a este proyecto de tal forma que, cuando podamos tener un número de afiliados que consideremos apropiado, convocar unas primarias para que la gente que quiera trabaja por el proyecto pueda definir el camino en Castro». Han insistido en que la gestora «surge porque pensamos que el proyecto está por encima de las personas y, hasta ahora, en Cantabria primaban más las personas. Queremos trabajar por una idea en la que creemos y convencer a la gente de que es válida y sumar personas capaces y comprometidas». A partir de ahí, se han referido a todo lo acontecido en la formación política en las últimas semanas y que culminó con la dimisión de la entonces Junta Directiva. Según Toral, «en Castro siempre nos habíamos intentado mantener al margen de la guerra de poder que existía en Santander desde la llegada de Félix Álvarez. En aquel momento, por la razón que fuese, José Ramón Carrancio vio limitada su progresión y se empezaron a crear diferencias importantes. Desde Castro nos manteníamos al margen y nos preocupábamos de nuestro municipio». En un momento, «Carrancio vio peligrar su presencia en Ciudadanos y trató de buscar adeptos». En el caso de Castro, «gente que dejó un poco el grupo de trabajo que habíamos formado y creó una Junta Directiva que se presentó a primarias y ganó». Toral ha querido matizar algunos asuntos al respecto de esto, en el sentido de que «éramos 19 afiliados y si 5, 6 o 7 personas configuran una candidatura marcada por Santander, poco había alrededor para poder oponerse a ello». El objetivo con esa junta «era intentar ganar el apoyo de la agrupación de Castro en el Comité Ejecutivo que se iba a formar en Santander, teniendo en cuenta que Castro se había demostrado neutral y no lo tenían claro con la Junta Directiva que había antes de las primarias». Por otra parte, «querían integrar al partido MásCastro y la Junta Directiva que estábamos, tampoco lo veíamos con buenos ojos. Esos dos factores hacen que Carrancio, con sus formas habituales, decida que haya gente fiel a él en la Junta Directiva y por eso se forma este batiburrillo». Esa nueva junta, «dura un mes porque desde Madrid deciden que la persona de confianza en Cantabria no es Carrancio sino Félix Álvarez. Entonces Carrancio, que ya lo había hecho en UPyD, rompe el partido, se va con su acta y arrastra a todos aquellos a los que había metido en su intento de quedarse con el poder». Para terminar, Morales y Toral entienden que en Ciudadanos hay dos caminos. «La hoja de ruta de Albert Rivera a nivel nacional se está cumpliendo y poco a poco le está dotando de un espacio claro de presencia y desarrollo, con cosas muy interesantes. Luego está lo que se monta alrededor. Cuando se crea un partido nuevo llegan a él personas con mucha ambición que vienen de otros partidos y que intentan conseguir lo que en esos partidos no han logrado».

LAS INSCRIPCIONES PARA EL CONCURSO DE MARMITAS SE PODRÁN REALIZAR DEL 2 AL 8 DE AGOSTO. EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES

0
31 JULIO 2017 / El Ayuntamiento ha hecho públicas las bases para el Concurso de Marmitas 2017, dejando claro que «es un certamen que pretende fomentar la cultura popular y la gastronomía local en un ambiente lúdico que aspira a conjugar la fiesta con el respeto al entorno, al medio ambiente y a la convivencia ciudadana». Para su correcto desarrollo y disfrute se establecen las siguientes bases reguladoras: 1. Inscripción Deberá formalizarse del 2 al 8 de agosto de 2017 o hasta agotar el número de parcelas (200), en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa, en horario de 8:00 a 21:00 horas, excepto el último día, 8 de agosto, cuando dejarán de expedirse tickets a las 14 horas. No se admitirán inscripciones fuera de plazo. Deberá realizarse haciendo el pago de 20 euros por parcela en la TVP (máquina verde), pulsando “Otros productos” y después “Marmita 2017”. En el ticket que da la máquina aparecerá el número de la correspondiente parcela, hasta un máximo de 200. Tras realizar el pago deberá rellenarse el impreso de inscripción (disponibles en la web municipal y en el propio Polideportivo Peru Zaballa), uno por parcela. Si una misma cuadrilla, aunque tengan nombres diferentes, solicita más de una parcela y desea que se pinten juntas para concursar con una única marmita, deberá indicar en cada impreso las parcelas que se desea que vayan unidas. Una vez cumplimentada, esta hoja de inscripción se entregará junto con el ticket o los tickets correspondientes en la recepción del Polideportivo, donde se sellará la hoja y la parte de abajo se entregará al titular de la inscripción a modo de comprobante. El importe recaudado en concepto de inscripciones se destinará a premios y a gastos de organización, por lo que no será reintegrado a las cuadrillas. Si algún participante no estuviera de acuerdo con el número de parcela asignado no se le devolverá el dinero. Los titulares de la inscripción no podrán ser menores de 18 años. Los participantes menores de esa edad deberán estar en todo momento del concurso acompañados por el adulto titular de la inscripción. Los componentes de las peñas Zaka, Los Jaulas, Vaya Traca, Jaleo Real y Fiestón Ballenero serán los encargados de la organización del Concurso de Marmitas y de reunir a las personas que compondrán el jurado, y están facultados para tomar cualquier decisión que ataña al concurso, controlando el buen uso de las parcelas y el cumplimiento de estas bases. El Concurso de Marmitas 2017 se celebrará el Martes 15 de agosto en la zona del puerto (Plaza del Ayuntamiento, aledaños, Dársena y hasta la estatua de las Rederas). En la explanada de San Guillén y en el rompeolas no se pintarán parcelas, por lo que queda totalmente prohibido situarse en esa zona o en cualquier otra que no esté marcada como parcela para el evento. Los participantes podrán ocupar las parcelas desde primera hora de la mañana pero el concurso no comenzará hasta la hora fijada por la organización, las 11:00 horas. Hasta esa hora, las cazuelas y pucheros deberán estar vacíos, si bien las cuadrillas deberán mostrar que cuentan con los elementos necesarios para participar en el concurso. Es obligatorio presentar la marmita y deberá hacerse antes de las 13:00 horas. Las marmitas no podrán ser inferiores a seis raciones, únicamente se podrá concursar con un plato por parcela. Quedan prohibidos los elementos o enseres de vidrio. Las parcelas deben quedar libres y limpias antes de las 17.00 h. Todos los participantes deberán cumplir las ordenanzas municipales de Limpieza Pública, de Promoción de Conductas Cívicas y Protección de los Espacios Públicos y de Protección del Medio Ambiente frente a Ruidos y Vibraciones. La vulneración de las mismas conllevará la imposición de las sanciones correspondientes, que alcanzan hasta los 600 euros en el primer caso, hasta 3.000 en el segundo y hasta 4.200 en el tercero. Cualquier acto de vandalismo será comunicado a la Policía Local, que tomará las medidas oportunas. Se recuerda que las ordenanzas prohíben expresamente arrojar al mar cualquier tipo de residuo. Asimismo, queda prohibida la instalación de equipos musicales fijos o móviles. La megafonía y la música se ofrecerán por parte de la organización exclusivamente. Los premios se entregarán en el espacio reservado a la organización en la Plaza del Ayuntamiento justo después de conocerse el veredicto del jurado, siendo condición indispensable para su recogida mostrar el justificante de inscripción y el DNI del titular de la inscripción. No se admitirán reclamaciones una vez finalizada la entrega de los premios.

LOS ATASCOS, LA AGLOMERACIÓN DE VISITANTES Y LOS FOLLETOS DEL CASTROBÚS, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
31 JULIO 2017 / Hoy lunes, la Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio ha comentado los atascos que sufren Castro y sus accesos en días como hoy o el pasado 25 de julio, festivos en Vizcaya. Pachi Torre, Carlos Ateca, Daniel Cortizo y Pilar Acebal se han referido además a la aglomeración de visitantes que registra Castro este verano y los actos de las pasadas Fiestas de Santa Ana.
También han comentado la puesta a disposición de los usuarios del Castrobús de los folletos que recogen las nuevas líneas y horarios, «difíciles de leer» por el reducido tamaño de la letra y los gráficos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LOS BATTELEKUS DEL TROFEO TREINK HAN SALIDO ESTA MAÑANA DEL PUERTO DE CASTRO

31 JULIO 2017 / Tras haber sido recibidos ayer domingo por el alcalde, Angel Díaz Munío, y haber pasado la noche en el Pabellón de Actividades Naúticas, las tripulaciones de los 25 battelekus participantes en el Trofeo Treink han partido a las 9 de esta mañana del puerto castreño. La regata, de seis etapas, culminará el sábado en San Juan de Luz. El trayecto de hoy cubre la distancia entre Castro y Armintza (15 millas).
En las imágenes, las embarcaciones momentos antes de comenzar la prueba.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA TODOS LOS DETALLES A CONOCER ANTES DE LA IMPLANTACIÓN INMINENTE DE LA OCA

31 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en su página web una extensa nota informativa sobre la inminente implantación de la OCA en nuestra ciudad, que arrancará, seguramente, este viernes día 4. Parte de esta información se ha publicado en las últimas semanas, pero la recopilamos su totalidad, ya que recoge todas las dudas que puedan surgir sobre la nueva ordenanza. CÓMO OPTAR AL SERVICIO DE LA OCA (APARCAMIENTO REGULADO): Con la implantación del nuevo servicio de aparcamiento regulado, la tarjeta o pegatina existente hasta la fecha no será necesaria y el derecho a utilizar el servicio se comprobará con la matrícula del vehículo. Por tanto, no hará falta renovar la tarjeta o pegatina, ni devolver la anterior, ni obtener una nueva, aunque sí estar dado de alta en el censo del servicio que el Ayuntamiento tiene. Las personas que actualmente están en el censo del servicio porque tenían la tarjeta en 2016, mientras sigan empadronadas, sin deudas con el Ayuntamiento y con el mismo vehículo, podrán seguir de alta en el mismo sin realizar ningún trámite. No tienen que presentar documentación. Podrán comprobar si están en ese censo realizando una consulta en los Servicios Económicos (c/ Leonardo Rucabado, 5 bis, esquina con Bajada del Chorrillo) o en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento (casa consistorial, en la Plaza del Ayuntamiento). Las personas que quieran darse de baja del servicio de OCA para que no se les gire la tasa correspondiente cuando se ponga de nuevo en marcha, deberán tramitar esa baja solicitándola por escrito al Ayuntamiento (Registro General) o enviando un correo electrónico a: rentas@castro-urdiales.net, adjuntando el DNI escaneado. Las personas que quieran optar al servicio y no tuvieran antes tarjeta, se hayan dado de baja o no estén en el censo del servicio por cualquier otro motivo, deberán acudir a la oficina de la OCA (c/ Leonardo Rucabado, 15 bajo) a partir del viernes 4 de agosto y solicitar el servicio. Si cumplen los requisitos podrán optar a ello, y si no se les derivará al Ayuntamiento para que les informen de qué requisito incumplen y puedan solventarlo si es el caso. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: Según la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento Limitado en la Vía y Espacios Públicos (OCA) –artículos 8 al 14-, los trámites para darse de alta en el servicio (a los que ya lo estuvieran se les renovará automáticamente mientras no soliciten la baja) son los siguientes: Presentar la solicitud del servicio de OCA (modelo específico) junto con la siguiente documentación, en cada caso: RESIDENTES HABITUALES (empadronados en al menos los 183 días consecutivos anteriores) con vehículo censado en Castro Urdiales [precio de la tarjeta: 23€/año o 1,92€/mes]: – DNI / pasaporte / tarjeta de residente. – Permiso de circulación del vehículo. SEGUNDA TARJETA PARA RESIDENTES HABITUALES en aplicación del artículo 13.2 (otros vehículos del mismo titular que sean utilizados por cónyuge, pareja de hecho o pariente en primer grado residente habitual empadronado y residente en el mismo domicilio del titular) [precio de la tarjeta: 23€/año ó 1,92€/mes]: – DNI / pasaporte / tarjeta de residente del titular del vehículo y del familiar que opta al servicio. – Libro de familia o certificado de pareja de hecho, en su caso. – Permiso de conducción del familiar que opta al servicio. – Permiso de circulación del vehículo. RESIDENTES ESTIVALES NO EMPADRONADOS INSCRITOS EN EL CENSO DEL IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) de Castro Urdiales [precio de la tarjeta: 11,5€ + 2€ ticket diario por el período entre el 15 de junio y el 15 de septiembre]: – DNI / pasaporte / tarjeta de residente. – Permiso de circulación del vehículo. – Último recibo del IBI o escritura de la vivienda. VEHÍCULOS DE ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O AUTÓNOMOS con domicilio fiscal en Castro Urdiales [precio de la tarjeta: 23€/año ó 1,92€/mes]: – CIF de la empresa o DNI / pasaporte / tarjeta de residente del titular. – Permiso de circulación del vehículo. – Último recibo o documento análogo acreditativo del pago o alta en el IAE en Castro Urdiales. VEHÍCULOS DE RENTING, LEASING O ANÁLOGOS [precio de la tarjeta: 23€/año ó 1,92€/mes]: – DNI / pasaporte / tarjeta de residente. – Permiso de circulación del vehículo. – Contrato de renting, leasing o análogos del vehículo. – Si el titular del vehículo es una empresa, certificado de que el vehículo está asignado al trabajador empadronado en Castro Urdiales que quiere optar al servicio. – Contrato de utilización del vehículo. PERSONAS CON DISCAPACIDAD [precio de la tarjeta: gratuita] – DNI / pasaporte / tarjeta de residente. – Permiso de circulación del vehículo (en el que debe constar que el servicio al que se destina el mismo es “Particular”). – Tarjeta azul europea de estacionamiento. – Ficha técnica del vehículo. En todos los casos deberán presentarse fotocopias de los documentos. Si no es la persona interesada la que solicita el servicio, el representante tendrá que aportar fotocopia de su DNI y deberá portar una autorización firmada por el interesado. Los datos recogidos en los distintos documentos deben ser coincidentes entre si y los documentos estar en vigor. NOVEDADES DE LA NUEVA ORDENANZA DE LA OCA La Ordenanza Reguladora del Aparcamiento Limitado en la Vía y Espacios Públicos (OCA) aprobada en febrero de 2017 y su correspondiente Ordenanza fiscal establecen novedades respecto a la anterior ordenanza en cuanto a las zonas reguladas y otros aspectos concretos. Las principales son: ZONIFICACIÓN: ¿quién puede aparcar dónde? La ordenanza establece tres zonas de aparcamiento regulado y otros espacios llamados aparcamientos compensatorios: • La zona roja (comprendida de la calle La Ronda hacia el mar, entre el Centro Cultural Eladio Laredo y el Centro Musical Ángel García Basoco) es la más restringida y solo permite aparcar a: o Residentes en la propia zona roja (habituales, que deben estar empadronados al menos los 183 días anteriores, y estivales), o Vehículos comerciales, industriales o de autónomos cuyo domicilio fiscal esté en esta zona, o Personas con discapacidad, o Todos los que abonen el ticket correspondiente, • La zona azul es más periférica y comprende las calles a partir de La Ronda hacia arriba (limitando en El Chorrillo, la calle Leonardo Rucabado y la calle María Aburto), así como los barrios de Cotolino y Ostende. En esta zona pueden aparcar: o Residentes habituales y estivales de las zonas roja, azul y marrón, así como todos los empadronados inscritos en el censo de la OCA pero que viven en zonas sin OCA (zonas blancas, pedanías, etc.), o Vehículos comerciales, industriales o de autónomos cuyo domicilio fiscal esté en esta zona, en la zona marrón o en las zonas sin OCA, o Personas con discapacidad, o Todos los que abonen el ticket correspondiente. • La zona marrón es igual que la azul a todos los efectos, con la única diferencia de que esta solo se aplica en verano, concretamente del 15 de junio al 15 de septiembre, y todos los días de la semana de 10 a 20 horas. Pueden aparcar en ella: o Residentes habituales y estivales de las zonas roja, azul y marrón, así como todos los empadronados inscritos en el censo de la OCA pero que viven en zonas sin OCA (zonas blancas, pedanías, etc.), o Vehículos comerciales, industriales o de autónomos cuyo domicilio fiscal esté en esta zona, en la zona azul o en las zonas sin OCA, o Personas con discapacidad, o Todos los que abonen el ticket correspondiente. • Los aparcamientos compensatorios pretenden compensar las limitaciones para los empadronados inscritos en el censo de la OCA que viven en las zonas azul, marrón y sin OCA, permitiéndoles aparcar en exclusiva en estos aparcamientos, donde no podrían hacerlo los de la zona roja ni los que abonan ticket. De momento se ha habilitado como tal el aparcamiento entre el Polideportivo Pachi Torre y el Colegio Arturo Dúo. HORARIOS Y TARIFAS Las tarifas de tickets y tarjetas (que ahora ya no serán físicas) se mantienen respecto a las existentes hasta la fecha: • Tarjetas: la anual cuesta 23€ y se puede prorratear su abono mensualmente para altas nuevas y bajas definitivas (1,92€/mes). La estival cuesta 11,5€ más un ticket diario de 2€. • La zona roja es la única que limita el tiempo de estacionamiento con ticket a 2 horas, para favorecer la rotación. Los que tienen tarjeta de esta zona no tienen límite horario. Para los tickets se establece un importe mínimo de 0,20€ y un máximo de 1,40 en zona roja (dos horas), con fracciones de 5 céntimos de euro. Los sábados, domingos y festivos la OCA funciona de 10 a 20 horas sin limitación de tiempo de estacionamiento y con precios que oscilan entre los 0,25€ (9 primeros minutos y hasta un máximo de 5 euros). • La zona azul permite estacionar hasta 4 horas de lunes a viernes, pagando un máximo de 2 euros por la mañana o la tarde, y los fines de semana sin limitación de tiempo y con los mismos precios que la zona roja para estos días. • La zona marrón se aplica en verano todos los días de la semana, de 10 a 20 horas, sin limitación de tiempo de estacionamiento y con las mismas tarifas que las de las anteriores zonas para sábados, domingos y festivos (máximo 5 euros).

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRAINERAS NO SE CELEBRARÁ, FINALMENTE, EN CASTRO

31 JULIO 2017 / A última hora de la tarde de ayer se confirmaba definitivamente que el Campeonato de España de Traineras, que tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de agosto, no se disputará en Castro Urdiales, sino que se celebrará en la villa vizcaína de Mundaka, tras un acuerdo entre la Federación Vasca y la Española. Ayer la Federación Cántabra manifestaba que no se había comunicado el cambio de sede ya que en la última asamblea de la Española el lugar aprobado era Castro Urdiales. Por eso, el campeonato va a ser impugnado por la Federación Cántabra, al entender, que el cambio de sede se debía aprobar en una asamblea o bien a través de la comisión delegada.
También indicaba que la falta de comunicación por parte de la Española con la territorial cántabra obedecía a la falta de compromiso para celebrar en Castro la competición. Así mismo indicaba que por parte de la Española no se habían transferido los 3.500 euros para los gastos de balizaje y la modificación del convenio. Para finalizar indicaba que la Federación Cántabra no había renunciado oficialmente al campeonato. Inicialmente la propuesta de la Cántabra había sido aprobada por la Española, pero en el convenio enviado pretendía que la territorial que preside Víctor Canal hiciese frente al coste del campeonato que en organización llega a los 6.000 euros, 3.500 de balizaje más las dietas y gastos de alojamiento y manutención de diez personas. Canal estima que no puede quitar el poco dinero de los clubes regionales para un campeonato en el que sólo puede participar un barco de la región. Imagen del Campeonato de España de Traineras disputado el año pasado en Castro Urdiales.

EL AYUNTAMIENTO ABRE NUEVO PROCESO DE SELECCIÓN PARA DIRIGIR LA RESIDENCIA TRAS LA RENUNCIA DE GEMA MURO LÓPEZ. A PARTIR DE MAÑANA NO HABRÁ DIRECTOR

31 JULIO 2017 / La página web del Ayuntamiento publica el decreto por el que, tras haber renunciado al puesto de directora de la Residencia Municipal la candidata seleccionada para el puesto, Gema Muro López, se convocan nuevas pruebas selectivas, acordando la apertura de un plazo de presentación de instancias de 20 días naturales a computar a partir hoy 31 de Julio de 2017.
Como se especifica en el decreto, Gema Muro era «la única persona constituyente de la bolsa de trabajo para la cobertura de dicho puesto», con lo que «se considera necesario convocar un nuevo proceso selectivo con destino a la cobertura del puesto de directivo profesional con destino al Organismo Autónomo Local Residencia Municipal de Castro Urdiales a través del sistema selectivo de concurso-oposición libre, haciendo uso de las Bases preexistentes publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria de fecha 25 de Mayo de 2017». Se considera que concurren razones de interés público que justifican la aplicación de la tramitación de urgencia. Estaba previsto que la nueva directora comenzara a ejercer sus funciones el día 1 de agosto. Por tanto, como confirma el departamento de Comunicación, a partir de mañana, la Residencia se queda sin esta figura hasta que finalice el nuevo proceso de selección. La convocatoria se publica, juntamente con el texto íntegro de las bases reguladoras de las pruebas selectivas, en el Tablón de Edictos y en la página Web del Ayuntamiento, en el Tablón de Anuncios de la Residencia Municipal, Colegios profesionales, Servicio Cántabro de Empleo, Redes Sociales Municipales, Agencia de Desarrollo Local y Centros de Formación y Orientación Laboral de las Universidades de Cantabria, País Vasco y UNED.

LA NUEVA EJECUTIVA DEL PSOE CÁNTABRO INCLUYE A LOS CASTREÑOS PABLO ANTUÑANO Y SUSANA HERRÁN. NO HAY NINGÚN MIEMBRO DEL SECTOR DE EVA DÍAZ TEZANOS

30 JULIO 2017 / La propuesta del nuevo líder del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, ha salido adelante con el voto del 54% de los delegados y el 46% en blanco, por lo que la nueva Comisión Ejecutiva Regional, que estará presidida por el exalcalde de Villaescusa Eduardo Echevarría, no integrará al sector de la anterior secretaria general y vicepresidenta del Gobierno, Eva Día Tezanos, ni a miembros del ejecutivo cántabro.
Los equipos de Zuloaga y de Díaz Tezanos estuvieron negociando hasta bien entrada la madrugada pero no lograron cerrar un pacto, ni siquiera con la mediación de la presidenta del partido, Cristina Narbona, quien este domingo ha participado en la clausura del decimotercer Congreso Regional. El cambio es total en la treintena de integrantes de la Comisión Ejecutiva, que será paritaria (16 hombres y 16 mujeres), aunque ha sido respaldada únicamente por 161 votos a favor, con 129 abstenciones. Se han creado ocho secretarías ejecutivas comarcales, con las que el PSOE pretende estar en permanente contacto con la ciudadanía «en cada rincón de Cantabria», según indican los socialistas. En la comarca de Agüera, el responsable será el secretario general castreño, Pablo Antuñano. A su vez, la gestión y relación con las juntas vecinales y concejales recae en la portavoz del Grupo Municipal Socialista y alcaldesa de Mioño, Susana Herrán. Imagen de la nueva Comisión Ejecutiva Regional.

LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y CÁNTABRA DE REMO NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LOS GASTOS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA, EN EL QUE PARTICIPARÁ LA MARINERA FEMENINA

29 JULIO 2017 /
La Federación Española de Remo (FER) y la Federación Cántabra de Remo (FCR) siguen sin firmar el convenio mediante el cual se establecen los detalles para la organización del Campeonato de España de Traineras, para cuya celebración se designó el campo de regatas de Castro. Y es que ambos entes federativos siguen discutiendo cuál de los dos debe hacer frente a los gastos que genera dicho campeonato. Entre tanto, la fecha se aproxima (5 y 6 de agosto) y si no logran llegar a un acuerdo, el Nacional se disputaría fuera de Cantabria. A día de hoy, la FCR reprocha a la Española que no haya enviado a ninguna federación autonómica la normativa del campeonato, ni información sobre un cambio de sede, ni tampoco haya transferido el dinero correspondiente (entre otras cosas) al balizaje, cantidad que ascendería a 3.500 euros. Entre tanto, la SDR Castreña y el propio Ayuntamiento de Castro están a la espera de lo que pueda ocurrir en los próximos días Una cita a la que, por cierto, debería acudir la trainera femenina de la SDR en representación de nuestra comunidad autónoma, ya que la otra tripulación que podría hacerlo, Colindres, ha renunciado a disputar el Campeonato Regional el próximo miércoles y, por tanto, también el Nacional. El club castreño está a la espera de recibir la invitación de la Federación Española. Por otro lado, esta mañana “La Marinera” ha obtenido el 12º puesto en la XIV Bandera de Algorta, correspondiente a la Liga ARC 2 de traineras. La clasificación ha sido la siguiente: 1º LAPURDI 21:09,12 2º DONOSTIARRA B 21:12,03 3º ELANTXOBE-IDAR 21:36,69 4º SANPEDROTARRA. 21:42,70 5º CAMARGO 21:45,19 6º LUTXANA 21:53,49 7º KAIKU 21:54,96 8º PORTU-DEUSTO 21:57,89 9º BERMEO-MUNDAKA 22:05,62 10º MUTRIKU 22:08,38 11º GETXO 22:09,20 12º SDR CASTREÑA 22:26,72 13º LAREDO 22:27,10 14º IBERIA 23:09,02 15º COLINDRES 23:46,13 Tras la disputa de esta regata, la clasificación general de la liga queda de esta forma: 1º LAPURDI 15,38 PUNTOS 2º SAN JUAN 15,00 3º HIBAIKA 13,60 4º DONOSTIARRA B 12,56 5º CAMARGO 11,44 6º SANTOÑA CR 10,33 7º ELANTXOBE 9,60 8º GETXO 9,50 9º BERMEO-MUNDAKA 9,44 10º SANPEDROTARRA 9,40 11º LUTXANA 8,89 12º MUTRIKU 8,45 13º PORTU-DEUSTO 7,30 14º KAIKU 6,63 15º LAREDO 3,80 16º SDR CASTREÑA 3,44 17º IBERIA 2,75 18º COLINDRES 2,33 En la imagen, el equipo femenino de la SDR tras imponerse a Colindres en la Bandera Hipercor del pasado martes. La tripulación ha quedado 6ª esta mañana, en la regata de la Liga Guipuzcoana disputada en Lekeitio.

HOY COMIENZA LA FERIA DEL STOCK DE ASOCAS, QUE SE CELEBRARÁ HASTA EL DÍA 31

28 JULIO 2017 / La Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) inaugura esta misma mañana su Feria del Stock, que estará abierta hasta el lunes días 31, en horario de 10:30 a 14:00 horas por la mañana y de 17:30 a 22:30 por la tarde. Los establecimientos participantes ofrecerán productos en stock a precios rebajados y, como señalaba en Castro Punto Radio el vicepresidente del colectivo, Javier Colina, «mejor precio que aquí no lo van a encontrar en ningún sitio». La feria se ubica este año en La Barrera en lugar de el parque Amestoy «porque participan más establecimientos y en la carpa que se coloca en el parque entran 12 stands como mucho». Colina ha lamentado que este año no se pueda contar en la feria con ninguna atracción infantil, (hinchable, cama elástica) como en otras ocasiones. Y es que «pese a estar asociada en Asocas, a la empresa que lo lleva, el Ayuntamiento no la ha dejado participar. Le trasladamos a la concejal que no entendíamos cómo en otras ferias les han dejado participar y en ésta no. Bueno, sus motivos tendrán».

EL PROMOTOR MUSICAL VICENTE DE LA FUENTE CONDENADO A PAGAR A JON LOROÑO 105.177 EUROS POR LA RECAUDACIÓN DEL CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ

27 JULIO 2017 / El Juzgado de Primera Instancia Número 8 de Santander ha emitido una sentencia, fechada el pasado día 20, por la que condena a Vicente Producciones Artísticas, empresa del promotor musical Vicente de la Fuente, a abonar la cantidad de 105.177, 72 euros a Inmobiliaria Izarra, promotora de la que es titular Jon Loroño, en relación al asunto del patrocinio del concierto que Miguel Bosé ofreció en la Plaza de Toros de Castro en el año 2012. Además, la condenada deberá abonar los intereses legales desde la fecha de reclamación extrajudicial (23 de octubre de 2012) y las costas del proceso. Como recoge la sentencia en los fundamentos de derecho, «la parte demandante pone de manifiesto que firmó con el demandado un contrato, el 15 de junio de 2012, en virtud del cual Inmobiliaria Izarra, como patrocinador, se comprometía a abonar a Vicente Producciones Artísticas 112.000 euros, a cambio de la gestión publicitaria del concierto en nombre del patrocinador, comprometiéndose después a la devolución íntegra al patrocinador de los recaudado por la venta de entradas». Continúa la sentencia aludiendo a que, según lo manifestado por Inmobiliaria Izarra, «una vez realizado el concierto, el demandado se negó a cumplir su parte del contrato, habiéndole requerido para que le facilitara los datos sobre la recaudación del concierto, negándose a ello». Ante esto, la parte demandada «alega que todo lo manifestado anteriormente es cierto pero que con fecha 19 de julio de 2012 se firmó otro documento por el que Inmobiliaria Izarra, como patrocinador, cedía la recaudación íntegra del concierto a Vicente Producciones Artísticas en pago de los gastos de producción y trabajo en la campaña de promoción del evento». En relación a este nuevo documento de 19 de julio de 2012, la sentencia explica que «ha quedado debidamente acreditado que tanto la firma del señor Loroño como el sello de Inmobiliaria Izarra son falsos, como consta en el informe pericial de la Guarcia Civil, realizado en las diligencias penales instruidas como consecuencia, precisamente, de la investigación de la falsedad de dicho documento». Por tanto, «no está acreditado en absoluto que Inmobiliaria Izarra se comprometiera a ceder el importe íntegro de lo recaudado. El único documento que une a las partes en lo que respecta a este concierto, es el reconocido por ambas partes de fecha 15 de junio de 2012, en virtud del cual el demandado está obligado a la devolución de la recaudación del concierto». En el proceso declaró también el entonces alcalde de Castro, Iván González, a instancias de Vicente Producciones. Algunas de sus palabras también se recogen en los fundamentos de derecho de la sentencia. «Manifiesta que el Ayuntamiento no organizó el concierto y que si figura en el cartel es porque únicamente llevó a cabo el Plan de Emergencias y gestionó el uso de la Plaza de Toros como recinto para el concierto. Dice, asimismo, que el demandado no tenía ninguna obligación de comunicar al Ayuntamiento el total recaudado en el concierto». No obstante, continúa la sentencia, «a la vista del Decreto de Alcaldía firmado por él mismo, reconoce que sí tenía que hacerlo y no lo hizo, que debía hacerlo con la finalidad de llevar a cabo la liquidación y cobrar el impuesto». Contra la presente sentencia, cabe interponer recurso de apelación.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL TEXTO ÍNTEGRO DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL REPARTO DE SUBVENCIONES CULTURALES

0
27 JULIO 2017 / El Pleno aprobaba definitivamente, el pasado martes, la Ordenanza que va a regular el reparto de las subvenciones culturales entre los colectivos castreños de este ámbito. Tras pasar por Pleno, el Ayuntamiento ha publicado hoy el texto íntegro de esta normativa, que se puede consultar en el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a 0_12341_1.pdf

 

LA REGULARIZACIÓN DE LONJAS JUVENILES, LAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO Y LAS ZONAS DE BAÑO DEL PUERTO A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

27 JULIO 2017 / Hoy jueves, Juantxu Bazán, José Beni Elordi y Javier Virto han debatido en Castro Punto Radio sobre la situación de las lonjas juveniles tras haber manifestado el alcalde, en el pleno del pasado martes, que ninguna de ellas se ha regularizado en el plazo establecido por el ayuntamiento. Juantxu Bazán ha señalado que «si no hay personal para aplicar la ordenanza, se quedará sólo en una buena intención. No se ha habilitado la figura del mediador, tal y como se recoge en el texto».
En opinión de José Beni Elordi, «o se amplía el plazo con más información o se empieza ya a aplicar la ordenanza», añadiendo que es necesario el registro de todas las lonjas y establecer los criterios de seguridad como una prioridad, porque «ya hemos tenido un aviso hace poco en una lonja del casco antiguo». Javier Virto cree que la administración «tiene que posicionarse del lado de quienes padecen las actividades de estas lonjas», recordando que deben ser acondicionadas y dotadas tal y como marca la ordenanza. También ha habido ocasión de comentar las circunstancias de algunos puntos de baño de la ciudad.Respecto a la plataforma de la Playa de Brazomar, Javier Virto ha relatado cómo en la pasada legislatura el equipo de gobierno decidió retirarla «por recomendación de especialistas en seguridad», que indicaban también la necesidad de contar, en la propia plataforma, con un «responsable que vigilara la actividad». Todos han coincidido en señalar, por otro lado, las peculiaridades de las zonas de baño del puerto, especialmente la rampa de San Guillén, y la conveniencia de dotar a la zona de más servicios, como la vigilancia para la seguridad de los bañistas. Los tres contertulios han hablado también sobre la polémica suscitada en torno a las fiestas de interés turístico. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CICLO ‘CINE DE VERANO’, ORGANIZADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA, LLEGA A CASTRO EN SEPTIEMBRE CON LA PELÍCULA ‘ZOOTROPOLIS’

0
27 JULIO 2017 / El ciclo Cine de Verano, incluido en el programa EnREDarte impulsado por la Consejería de Cultura, llegará a un total de 45 localidades cántabras en los meses de julio, agosto y septiembre. En el caso de Castro Urdiales, se podrá disfrutar de la proyección programa este año, en el mes de septiembre En esta quinta edición, que lleva como lema ‘Hoy nos vamos de cine’, se proyectará la película de animación ‘Zootropolis’, dirigida por Byron Howard y producida por Disney. Cuenta la historia de Judy Hopps, una conejita que llega a Zootrópolis para ingresar en el cuerpo de policía, y debe unir sus fuerzas con el estafador Nick Wilde para investigar la desaparición de un mamífero. Pronto descubrirán que son víctimas de una conspiración.
Las sesiones serán en julio a las 22:30 horas, en agosto a las 22:00 horas y en septiembre a las 21:30 horas. Se utilizará una pantalla hinchable de 14 metros de ancha y 9 de altura y un equipo de sonido y de proyección de última tecnología digital.

EL PSOE INFORMA DE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL SOBRE LA PLUSVALÍA Y PIDE A CV QUE PARE LOS PROCESOS DE LIQUIDACIÓN EN LOS QUE EL BIEN HAYA BAJADO

27 JULIO 2017 / El Grupo Municipal del PSOE informa en nota de prensa sobre el alcance de la Sentencia del Tribunal Constitucional relativa al Impuesto de Plusvalía Municipal. Como señalan los socialistas, «el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el Impuesto Municipal sobre las Plusvalías cuando no haya incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana como consecuencia de la transmisión de su propiedad o derecho real de goce».
Este tributo, «en teoría, grava la revalorización de los inmuebles cuando son vendidos o heredados pero, en la práctica, es abonado siempre, aunque hayan perdido valor. El Tribunal Constitucional no anula el impuesto, sino que anula su aplicación automática en los casos en que no haya revalorización». Añade el PSOE que «el Tribunal Constitucional considera que el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana vulnera el principio constitucional de capacidad económica, en la medida en que no se vincula, necesariamente, a la existencia de un incremento real del valor del bien, sino a la mera titularidad del terreno durante un periodo de tiempo. Por todo ello, el TC declara la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4 de la Ley cuestionada». Del mismo modo, «reitera que no se puede cobrar este impuesto cuando no hay ganancia o beneficio». Según el PSOE, «existe un precedente en el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el que se estima la demanda de un vecino y condena al Consistorio a la devolución de la cantidad abonada con intereses». En base a esta sentencia, desde el grupo municipal del PSOE «solicitamos al CastroVerde que lleve a cabo las modificaciones o adaptaciones pertinentes en la normativa del Impuesto que permitan arbitrar el modo de NO someter a tributación y pago de la plusvalía aquellas situaciones en las que no haya incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana que afecten a la ciudadanía castreña». Por otra parte, «instamos al equipo de Gobierno a que se inicien los trámites para modificar, de manera urgente, la Ordenanza que regula el Impuesto de Plusvalía y que se ponga a disposición de todos los vecinos la información, facilidades e instrucciones para llevar a buen fin las reclamaciones que se presenten. También, que se devuelva lo cobrado indebidamente, con la plusvalía, en aquellos casos en que se demuestre que el valor del bien no se ha incrementado». Los socialistas presentarán una moción en el próximo pleno sobre la necesidad de Reformar el Impuesto de Plusvalía Municipal para gravar, únicamente, los beneficios obtenidos por la venta de un inmueble, «como señala la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la tasa cuando se producen pérdidas».

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PUBLICA EN EL BOC EL DECRETO DE SUBVENCIONES DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPALES

0
27 JULIO 2017 / El Gobierno de Cantabria publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto por el que se conceden subvenciones a los Ayuntamientos de la región para la ejecución de proyectos de obra pública en el período 2018-2019, mediante contratos de obra licitados por la Corporación Municipal que tengan por objeto: alumbrado público, pavimentación de las vías públicas, parques e instalaciones de uso público, edificios públicos tanto destinados al uso general como al funcionamiento operativo de los servicios, urbanización, accesos a núcleos de población, accesibilidad en espacios públicos y otras infraestructuras públicas de competencia municipal.
Se recuerda que la cantidad que se podrá conceder a cada Ayuntamiento será como máximo el 70 por ciento (70%) del gasto subvencionable, aportando la Administración local el 30% restante. Cada Ayuntamiento podrá presentar una única solicitud de subvención, comprensiva de todos los proyectos para los que se solicitan las ayudas reguladas por el presente Decreto. Se podrán presentar hasta un máximo de tres proyectos. El presupuesto base de licitación de cada proyecto será superior a cincuenta mil euros, impuesto sobre el valor añadido excluido, y el plazo de ejecución de la obra previsto en cada proyecto no podrá superar los quince meses. El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la publicación del presente Decreto y finalizará el 29 de diciembre de 2017.

EL TROFEO TREINK DE REMO PARTIRÁ EL LUNES DESDE EL PUERTO DE CASTRO

27 JULIO 2017 / El próximo lunes 31 de julio, 25 embarcaciones saldrán del puerto castreño para disputar el Trofeo Treink 2017. Se trata de la 25ª edición de esta regata, que unirá nuestro puerto con el de San Juan de Luz en 6 etapas, para cubrir un total de 85 millas naúticas (157 kilómetros). La llegada a la localidad francesa está prevista para el sábado 5 de agosto.
El Trofeo Treink nació en 1992 de la mano de 4 franceses que se propusieron recorrer la costa vasca remando. Con el paso del tiempo, el número de participantes fue creciendo y ampliaron dicho recorrido partiendo de otros puntos como Laredo, y este año por primera vez lo hacen desde Castro. Las embarcaciones, llamadas BATTELEKUS, comenzaron siendo de madera y actualmente están construídas en fibra de poliéster. Miden entre 5 y 6 metros y se parecen a los bateles que conocemos. Los participantes llegarán a Castro el domingo, serán recibidos por el alcalde en el ayuntamiento a las siete de la tarde y pernoctarán en el Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaceda. En las imagines, las embarcaciones amarradas en el puerto de Castro

EL ALCALDE ASEGURA QUE SI EL AYUNTAMIENTO TIENE QUE DEVOLVER PARTE DE LA SUBVENCIÓN REGIONAL DEL COSO BLANCO, LA REPERCUSIÓN ECONÓMICA «SERÁ MENOR»

0
27 JULIO 2017 / Tras la reunión mantenida ayer con la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío ha hablado hoy de la repercusión y consecuencias de que el Coso Blanco no sea Fiesta de Interés Turístico Nacional. Como ha señalado, «no tenemos el título por errores, deficiencias o falta de atención suficiente al problema por parte, tanto del Ayuntamiento como del Gobierno regional. Es algo puramente burocrático y administrativo y, a día de hoy, no somos capaces de seguir el expediente con la trazabilidad suficiente como para saber en qué momento se dejó de hacer algo, o no se contestó a un escrito o no se presentó lo que fuera. Esa información no nos consta en el Consistorio ni al Gobierno de Cantabria, no sólo en lo que a nosotros respecta, sino con el resto de municipios que están en la misma situación». A partir de ahí, el alcalde se ha referido a las consecuencias económicas que esta situación podría tener en caso de que el Ayuntamiento tuviera que devolver alguna cantidad de las subvenciones regionales recibidas. En este sentido, ha explicado que «los baremos para calcular las subvenciones que hemos venido recibiendo, tras pasarse las competencias de Turismo del Gobierno central al regional, son distintos para las Fiestas de Interés Turístico Regional (denominación que tiene el Coso Blanco) que para las de Interés Nacional. Esa diferencia radica en el hecho de que el máximo para las de catalogación Regional es de 18.000 euros y para las de Nacional es de 25.000. En los últimos años, salvo en 2015 que recibimos un poco más, la subvención del Ejecutivo regional para el Coso Blanco ha sido del orden de los 18.000 euros”. Por tanto, la repercusión económica «sería menor» en caso de tener que hacer alguna devolución, algo que la Consejería de Turismo consultará primero con Hacienda y con los servicio jurídicos. Al margen de este asunto, Díaz-Munío ha reiterado que «vamos a pedir la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Coso Blanco, siguiendo la normativa establecida y aportando la documentación que se requiere para tal fin». Espera que el Ministerio «tenga en cuenta las circunstancias por las que se ha comprobado que no tenemos ese título». No obstante, «el Gobierno de Cantabria se va a dirigir al Ministerio pidiendo especial rapidez en este asunto. Será, además, la Consejería de Turismo la que canalice esas solicitudes, ofreciéndonos también facilidades y apoyo para que toda la documentación a entregar esté en condiciones». Ha dejado claro que «vamos a tener el título e intentaremos que sea lo antes posible». Preguntado si cree que pueda haber algún tipo de dificultad a la hora de cumplir el requisito que tiene que ver con la entrega de 20 publicaciones sobre el Coso Blanco en medios de comunicación nacional e internacional, el alcalde no cree que sea difícil y entiende que «hay medios nacionales que se han hecho eco de esta fiesta». PREPARACIÓN DEL COSO BLANCO 2018 Por su parte, el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, ha hablado sobre los pasos que está dando para tratar de mejorar esta fiesta de cara a la edición de 2018. Ha subrayado que, «desde que acabó el último desfile, me estoy reuniendo con carrocistas, peñas, expertos, gente que organiza eventos a nivel nacional o gente que organiza citas parecidas al Coso». Con todo, «hay mucha información válida y cuando termine todas las reuniones que quiero mantener, será el momento de unir todo, tomar una decisión y reestructurar esta fiesta». Una de las “opciones muy factible» que se baraja es la creación de una especie de Comisión del Coso Blanco «con todo tipo de colectivos y gente que pueda aportar su experiencia». En cuanto a las bases que rigen el desfile, «son un poco endebles» y el concejal quiere que se puedan elaborar unas «que perduren en el tiempo». Para ello, «habrá que contar con la participación de todos, incluidos los grupos políticos». Bilbao ha mantenido ya encuentros con los carrocistas para hablar de la próxima edición. El siguiente encuentro será en octubre y antes de que acabe el año habrá otro más. A partir de enero, «celebraremos dos al mes».

EL GOBIERNO REGIONAL APRUEBA EL INICIO DE LOS TRÁMITES PARA LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO

0
27 JULIO 2017 / El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy autorizar la celebración del contrato de obras de ampliación del Centro de Salud Cotolino, en Castro Urdiales, por un importe de 431.970 euros y con una duración de ocho meses, sin posibilidad de prórroga. Tras su finalización, el Centro de Salud Cotolino albergará el Centro de Especialidades médicas, contemplado en el Plan Funcional del Hospital de Laredo. De manera progresiva se incorporarán especialidades hospitalarias, para dar asistencia a la población de Castro Urdiales y zonas cercanas.
Como recuerda el Ejecutivo regional en nota de prensa, las obras consistirán en la ampliación en altura de la superficie del centro en el bloque situado al sur del centro de salud y la adecuación y reforma del sótano. En total, se actuará sobre una superficie de 330 metros cuadrados. El Plan Funcional de Laredo, del que forma parte el Centro de Especialidades de Castro Urdiales, supone la renovación y modernización del Hospital de Laredo y de la asistencia sanitaria especializada hospitalaria del área de salud II (Laredo). Tras la reciente inauguración de las nuevas instalaciones de cocinas y cafetería, que ha permitido la liberación de espacios, se va a proceder a la instalación de los nuevos laboratorios y, por primera vez en Laredo, de un equipo de Resonancia Magnética. También se ha adjudicado la redacción de la ampliación del hospital, consistente en la construcción de dos plantas encima del edificio de urgencias. En una de ellas, se instalarán las consultas ambulatorias y, en la otra, el nuevo bloque quirúrgico, el área obstétrica y una unidad de cuidados intermedios. El municipio de Castro Urdiales cuenta con dos Zonas Básicas de Salud (ZBS), la denominada Norte, con una población adscrita de 17.568 personas, y el centro de salud La Barrera y el consultorio de Guriezo como centros de referencia; y la ZBS Castro Urdiales Sur, con 14.801 personas en su área de influencia y un único centro asistencial, el centro de salud Cotolino.

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA A LOS PROPIETARIOS DE LOS BIENES AFECTADOS POR LAS EXPROPIACIONES PARA EL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA

27 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la relación de bienes y derechos afectados por expediente de expropiación forzosa del Proyecto Depósito, Grupo de Bombeo y Red de Abastecimiento de La Loma, así como la designación nominal de los interesados. Mediante Resoluciones de Alcaldía de fechas 5, 7, 8, 14 y 19 de junio y 4 y 6 de julio de 2017 se puso fin a las piezas separadas de justiprecio. Por lo que se convoca a los titulares de bienes y derechos afectados para que comparezcan, el próximo día 4 de agosto de 2017 a partir de las 9:30 horas en la Casa Consistorial del Ayuntamiento, al objeto de llevar a cabo el levantamiento de las actas de pago y ocupación de los terrenos.
Todo interesado deberá acudir personalmente o representado por persona debidamente autorizada. Debiendo aportar titulo justificativo de su derecho. En el siguiente enlace se puede consultar la relación de bienes y derechos afectados: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=315564

GANADORES POR CATEGORÍAS DE LA REGATA DE BATELES DE SANTA ANA

26 JULIO 2017 / Se disputaba esta tarde en la zona del rompeolas con la participación de 50 bateles y los siguientes ganadores: Alevín femenino: Club de Actividades Náuticas Castro.
Alevín masculino: Club de Actividades Náuticas Castro. Promesas femenino: Club de Actividades Náuticas Castro. Juvenil femenino: SD Remo Castreña. Infantil masculino: Club de Actividades Náuticas Castro. Cadete masculino: Club de Actividades Náuticas Castro. Juvenil masculino: Club de Actividades Náuticas Castro ‘A’.

LA PEÑA ZAKA HACE UN LLAMAMIENTO A LA COLABORACIÓN DE TODOS PARA QUE LAS FIESTAS DE SANTA ANA «NO SE CONVIERTAN EN UN BOTELLÓN»

0
26 JULIO 2017 / La Peña Zaka y Las Zakis, que suman en torno a 30 personas, son las encargadas de organizar la mayor parte de los actos de las Fiestas de Santa Ana, que se celebran hoy y mañana jueves en el entorno de la ermita del mismo nombre. Dos de los miembros de la Peña Zaka, Miguel Olavarrieta y Eduardo San Miguel, han repasado hoy en Castro Punto Radio el programa festivo y han hecho un llamamiento para que la jornada de mañana, con el concurso de tortillas, no se convierta en un botellón ni en una oportunidad para ensuciar la zona.
De hecho, los organizadores podrán a disposición de las cuadrillas los medios necesarios para la recogida de resíduos, y no se permitirá la instalación de los participantes del concurso antes de las 16:00h. El año pasado se presentaron 62 tortillas y cabe la posibilidad de que en esta ocasión la participación aumente. Además, nuestros invitados han hablado también del enorme éxito que tuvo la cucaña infantil en la pasada Semana Grande y que se volverá a celebrar mañana. En este sentido, han manifestado su deseo de que otros actos festivos de Castro tengan también su versión infantil, como los chascarrillos del carnaval o las carrozas del Coso Blanco. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

TURISMO CONSULTARÁ CON HACIENDA SI LOS AYUNTAMIENTOS AFECTADOS POR LA SITUACIÓN DE SUS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO DEBEN DEVOLVER ALGUNA CANTIDAD DE LAS SUBVENCIONES 

0
26 JULIO 2017 / “Tenemos que agradecer al Coso Blanco que, gracias a la polémica que se generó a su alrededor, hemos conocido esto que desconocíamos y que ha sido una sorpresa”. Así se ha pronunciado hoy en Castro Punto Radio la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, respecto al hecho de que seis fiestas cántabras, entre ellas el Coso, no tienen la calificación de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Las demás son el Carnaval de Santoña, La Folía de San Vicente de la Barquera, la Gala Floral de Torrelavega, el Día de la Montaña y el Día de Campoo.
En 1980 el Ministerio de Turismo, antes de los estatutos de autonomía y el traspaso de competencias, publicó dos resoluciones en las que establecía que estas seis fiestas eran de Interés Turístico, si más. Con la creación de la Dirección General de Turismo de Cantabria en 1993 se publicó un decreto que regula la tramitación para la consideración de las Fiestas de Interés Turístico Regional, “que era para las que teníamos competencias. Las seis fiestas pasaron a tener ese título. En aquel momento, los ayuntamientos deberían haber realizado el trámite para pasar a Interés Nacional”, señalaba Bartolomé. La directora general de Turismo ha anunciado que su departamento ha acordado con los ayuntamientos afectados que les hagan llegar “toda la información necesaria para tramitar ante el Ministerio la consideración de Interés Nacional, y lo vamos a hacer con la máxima agilidad en cuanto recibamos en bloque las seis solicitudes. Haremos conjuntamente todo lo posible para que se repare este error administrativo”. Eva Bartolomé ha añadido que “las subvenciones que actualmente están en período de resolución, se tramitarán como fiestas de Interés Regional. Y con carácter retroactivo, vamos a consultar con Hacienda y con los servicio jurídicos si estos ayuntamientos tienen que reintegrar o no alguna cantidad de las cobradas desde 2013. No antes de ese año, porque en 2011 y 2012 fueron subvenciones nominativas y no cabe reintegro”. La responsable de la Dirección General de Turismo asegura que no serán grandes cantidades y, en algún caso, incluso no habría que devolver cantidad alguna “porque se trataría de devolver la diferencia entre el tope de subvención que se establece para fiesta regional y el tope para fiesta nacional”. Eva Bartolomé ha insistido en que “se trata de un trámite administrativo que tiene solución y la vamos a aplicar. Lo importante es que la gente que disfruta con estas fiestas lo va a seguir haciendo y eso es algo que no se va a perder”.