
EDUARDO AMOR DETALLA LAS INVERSIONES QUE REALIZARÁ EL AYUNTAMIENTO ESTE AÑO POR VALOR DE 1,3 MILLONES DE EUROS

SEO/BIRDLIFE DESTACA LA «URGENCIA» DE PONER EN MARCHA EL PLAN DE ERRADICACIÓN DEL PLUMERO ANTES DE QUE EL PROBLEMA «SEA IRRESOLUBLE»



La extensión de esta planta invasora es tal que el plan establece como prioritario, no tanto el erradicarla, como el evitar la extensión al interior de la Comunidad Autónoma. «Está subiendo por las carreteras hacia el interior y corremos el riesgo de que el problema sea irresoluble. El Plan lleva dos años redactado y tendría que estar ya en marcha», ha reclamado González.
Este miembro de SEO ha puesto el acento en la importancia de mantener el suelo en buenas condiciones y cuidado para que el plumero no lo ocupe, ya que se trata de una especie que «prolifera en espacios degradados».
Para su eliminación, «no vale con desbrozar ni quemar porque sigue brotando y lo que hay que hacer en retirarla mecánicamente y tratar después el suelo, además de llevar un mantenimiento periódico». Es importante, por otro lado, «hacerlo en la época adecuada y ahora no lo es porque es cuando sale la pluma y al mover la planta se esparce la semilla. Es mejor a partir de noviembre, que la planta deja de estar activa, y hasta el mes de agosto».
Mientras el Plan regional no entra en vigor, Felipe González entiende que «los ayuntamientos se tienen que concienciar y establecer ordenanzas locales que obliguen a los propietarios de terrenos a mantenerlos libres de plumeros».
Imágenes de los plumeros en la zona baja de La Loma, entrando en Santullán, invadida por esta especie.
FINALIZADA LA TEMPORADA DIARIA DE VIGILANCIA PLAYAS, LA DYA CIFRA EN MÁS DE 1400 LAS INTERVENCIONES REALIZADAS DESDE JUNIO

APERTURA DE SOBRES CON LAS OFERTAS ECONÓMICAS DE LAS SEIS EMPRESAS QUE OPTAN A GESTIONAR LA OCA LOS PRÓXIMOS SEIS AÑOS

SEYS: Canon fijo anual de 198.000 euros o variable del 21% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 100%.
DORNIER: Canon fijo anual de 503.000 euros o variable del 31% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 99%.
VALORIZA SERVICIOS MEDIO AMBIENTALES: Canon fijo anual de 711.000 euros o variable del 47,04% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 42%.
SABA: Canon fijo anual de 357.000 euros o variable del 27,20% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 40%.
EYSA: Canon fijo anual de 380.125 euros o variable del 31,90% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 50%.
SETEX: Canon fijo anual de 614.630,01 euros o variable del 38,52% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 40%.
Por lo demás, todas las empresas, salvó EYSA que instala 114, ofertan la colocación de 103 parquímetros autónomos, eléctricamente mediante paneles solares. También la instalación y mantenimiento de un sistema que informe en tiempo real de las plazas libres, tarjetas de identificación por radiofrecuencia, terminales con lectura automática de matrícula para los controladores y dos vehículos de lectura de matrícula en apoyo al personal controlador.
CV INFORMARÁ EN COMISIÓN SOBRE LAS LÍNEAS MAESTRAS DEL PRESUPUESTO 2018 Y LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS

ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación del Acta de la sesión celebrada el 12/05/2017.
2.- Resolución de Recurso de reposición interpuesto por la UTE Castro-Urdiales, encargada del servicio de limpieza en el municipio.
3.- Modificación presupuestaria de diversas inversiones.
4.- Líneas maestras de presupuestos 2018.
5.- Modificación bases de ejecución de presupuesto de subvenciones a las Juntas Vecinales.
6.- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria sobre ejecución provisional de sentencia ASCA.
7.- Disolución del Organismo Autónomo Local de Bomberos.
8.- Otros.
9.- Ruegos y Preguntas.
Imagen de los bomberos en una de sus protestas por su situación laboral.
EDUARDO AMOR HABLARÁ MAÑANA EN CASTRO PUNTO RADIO DE LOS PLANES DE CASTRO VERDE EN URBANISMO Y HACIENDA

A partir de las 13:30 horas en Castro Punto Radio, en 105.6 / 88.2 FM y www.castropuntoradio.es
MAÑANA LUNES SE PODRÁN SOLICITAR NUEVAS PLAZAS PARA VISITAR LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN

APARECE EL CADÁVER DE UNA VECINA DE LUGAREJOS (GURIEZO) EN UNA PISTA FORESTAL A UN KILÓMETRO DE SU CASA. PODRÍA HABER SIDO ASESINADA

El cadáver de la mujer, de mediana edad, de entre 50 y 55 años, fue hallado a primera hora de ayer, jueves, por un vecino de Castro Urdiales que transitaba por la zona, según informaba a Europa Press el alcalde de Liendo, Juan Alberto Rozas.
El hombre avisó a la Guardia Civil, que desplazó a agentes al lugar de los hechos. Tras una primera inspección, el Instituto Armado ha iniciado una investigación para tratar de esclarecer lo sucedido y las causas de la muerte.
El cadáver fue encontrado al borde de la pista forestal junto al coche de la víctima, y aunque en principio se pensó en un accidente de tráfico, la investigación posterior arrojó indicios de que se trataba de un homicidio.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Instituto Anatómico Forense del Hospital Valdecilla para practicarle la autopsia. También el coche de la víctima se ha trasladado a dependencias policiales para ser investigado.
LOS CONCEJALES DEBATEN SOBRE LA NO CONVOCATORIA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES Y LA ORDENANZA DE TERRAZAS DE HOSTELERÍA

FIJADAS LAS FECHAS DE COMPARECENCIAS DE ACUSADOS, TESTIGOS Y PERITOS EN EL JUICIO DEL CASO SANTA CATALINA QUE ARRANCA EL MARTES

La vista se desarrollará en el salón de actos del edificio de Las Salesas, en la capital de Cantabria.
En palabras del Ministerio Fiscal, los hechos juzgados supusieron para el municipio de Castro Urdiales «la privación de 2.000 metros cuadrados de terreno destinado a equipamientos públicos previstos en el PGOU, así como la apertura de un vial que no estaba recogido en el planeamiento de la ciudad, lo que calcula que puede ser un menoscabo patrimonial para el consistorio de unos 2,4 millones de euros».
Los hechos, que tuvieron lugar entre los años 2001 y 2008, son calificados por el Fiscal como «delitos continuados de prevaricación, de prevaricación urbanística y como delitos de falsedad en documento público cometido por funcionario público».
Por los delitos de prevaricación genérica, la petición de pena llega hasta los diez años de inhabilitación para empleo o cargo público; por el de prevaricación urbanística nueve meses de inhabilitación y multa de 18.000 euros; y por los de falsedad en documento público las penas ascienden a tres años de cárcel y hasta 6.000 euros de multa.
En concreto, tres años de cárcel para Rufino Díaz Helguera y seis para el exsecretario municipal César Saiz son las únicas penas de prisión solicitadas por la Fiscalía de Cantabria dentro de la investigación de este caso. Para el resto de exconcejales y funcionarios imputados se pide inhabilitación y, según los casos, también multa.
Este juicio está señalado para los días 19, 20, 25, 27, 28 y 29 de septiembre, con sesiones que darán comienzo a las nueve de la mañana y previsiblemente se extenderán por la tarde.
Los días 19 y 20 están destinados a la declaración de acusados, en sesión de mañana (9.00 horas) y tarde (17.00 horas).
Los días 22 y 25 están citados testigos.
El día 27 están citados los peritos.
El día 28 y 29 serán las conclusiones.
“CON…. CIERTO, SABOR A MAR”: ES LA CITA ANUAL DE LA AGRUPACIÓN CORAL SANTA MARÍA EN EL CASTILLO FARO DE CASTRO URDIALES

La entrada es libre.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL PARA LA FESTIVIDAD DE LA BIEN APARECIDA

Entre otras medidas y para garantizar la seguridad, la Guardia Civil comenzará su trabajo desde hoy jueves y hasta que finalicen los diferentes actos programados, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos en la calzada o en parte de ella.
Debido a las características de las vías de acceso al Santuario, se hace necesario ordenar el tráfico, siendo realizado por la Guardia Civil de la siguiente manera:
*De 07.00 a 15.00 horas:
Subida al Santuario.- Se realizará por Ampuero, Marrón, Aparecida.
Bajada del Santuario.- Santuario, Bueras, S. Pantaleón de Aras ó Padierniga.
Prohibida la subida por S. Pantaleón de Aras.
*De 15.00 a 21.00 horas:
Subida al Santuario.- Limpias, Padierniga, Bueras, Santuario.
Bajada del Santuario.- Santuario, Marrón, Ampuero.
Prohibida la subida por Marrón.
LA CROTU APRUEBA INICIALMENTE LA MODIFICACIÓN DEL PSIR DE VALLEGÓN CON EL FIN DE INCREMENTAR LA ALTURA DE LAS INSTALACIONES

EL AYUNTAMIENTO PODRÍA EMPRENDER ACCIONES JUDICIALES CONTRA EL ACUERDO DE LA CROTU RELATIVO A LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE LA LOMA

Orden del día:
1- Aprobación de las actas de la sesiones anteriores de fechas 14 de julio y 18 de agosto.
URBANISMO
2- Acuerdo de inicio de acciones judiciales contra el acuerdo de la CROTU de 5 de julio relativo a la modificación puntual número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con la adscripción del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona.
Recordamos que, en su resolución, la CROTU informaba desfavorablemente esta modificación y señalaba que “no puede conceptuarse propiamente como modificación puntual, ya que no modifica determinaciones del Plan General, sino que se limita a repartir el coste de la infraestructura y expropiación entre los propietarios-promotores de los sectores, sin tomar en consideración el grado de desarrollo de los mismos”.
Añadía que “no se trata de una adscripción de suelo del sistema general, ya que el mismo se obtiene por expropiación, debiendo contemplarse la infraestructura en el estudio económico financiero del Plan General”.
El informe recogía también que, “del análisis de la modificación puntual se desprende que su objetivo es vincular formalmente el depósito de agua como sistema de abastecimiento de los suelos urbanizables no programados 3, 4, 7 y 12, estableciendo el criterio de reparto de cargas. Depósito no previsto en el Plan General y cuya necesidad técnica deriva de la aprobación por el Ayuntamiento, el 4 de agosto de 2009, de Plan Director de Abastecimiento, depósito que abastece igualmente a otros tres sectores o ámbitos del municipio”.
3- Dar cuenta de las actuaciones relativas a la Ordenanza de terrazas sobre espacio público.
4- Otros
OBRAS
5- Expedientes tramitados durante el año 2017
6- Trabajos realizados por Corporaciones Locales en 2016
7- Otros
MEDIO AMBIENTE
8- Información sobre Corporaciones Locales 2017. Fase I
9- Actuaciones relativas a inspecciones de equipos reproductores de música en pubs y discotecas
10- Servicio de recogida de calzado y ropa usada en Castro Urdiales
11. Ruegos y preguntas
LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO PARA LA EXPLOTACIÓN DE BAR DEL CENTRO SOCIAL

En cuanto a los criterios de adjudicación, se valora la oferta económica más ventajosa con pluralidad de criterios
de adjudicación:
1. Canon anual, hasta 50 puntos.
2. Mayor cobertura económica en la póliza de seguro de responsabilidad civil, hasta 10 puntos.
3. Obras de mejora en el establecimiento, sin coste alguno para la administración, hasta 20 puntos.
4. Propuesta de actividades de carácter lúdico, cultural y social a desarrollar en ejercicio de la explotación, con la finalidad de dinamizar la actividad cultural y social de la localidad, en su condición de bar social en colaboración con la Junta Vecinal, hasta 20 puntos.
Se podrán presentar ofertas durante los 20 días naturales a contar a partir de mañana.
EL DOMINGO SE CELEBRAN LOS 10 KILÓMETROS CASTRO. A UN DÍA PARA QUE SE CIERREN LAS INSCRIPCIONES, ESTÁ CASI CUBIERTOS LOS 500 PARTICIPANTES

A un día para que se cierren las inscripciones, el cupo máximo de 500 participantes está prácticamente completo. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente del club Correcastro, José María Uncilla, que cree que «los 8 o 10 dorsales que puedan quedan, se agotarán esta misma tarde».
La organización pondrá a disposición de los participantes servicio de duchas en el Pabellón de Actividades Náuticas, se proporcionará un servicio de guarda ropa para mochilas y bolsas en la meta, habrá avituallamiento líquido en carrera y líquido y solido en meta y cuatro liebres identificadas en carrera para 40 minutos, 45 minutos, 50 minutos y 55 minutos.
La recogida de dorsales será el sábado 16 de septiembre, de 16:30 a 19:30, en el local del Circulo Católico y el día de la carrera hasta media hora antes del inicio de la misma.
EL COMITÉ DE DIRECTORES DE CENTROS DE SECUNDARIA EXPLICA LOS MOTIVOS POR LOS QUE «ES IMPOSIBLE» COMENZAR LAS CLASES ANTES DEL 18

NUEVA VISITA DEL EQUIPO DEL DNI A CASTRO EL 2 DE OCTUBRE. LAS CITAS PREVIAS SE PODRÁN SOLICITAR DESDE EL 20 DE SEPTIEMBRE

A partir del 20 de septiembre, a las 09:00 horas, se podrán solicitar las citas previas en las web municipal (www.castro-urdiales.net) y hasta agotar las 65 citas.
También se pueden pedir por teléfono, en la Centralita Ayuntamiento (942 78 29 00), en horario desde las 9 en adelante y hasta que se agoten las 65 citas.
La tramitación del documento será el 2 de octubre y la recogida del mismo el día 9. Para ello, debe acudir al punto de expedición el titular del mismo a la mismo hora que la primera cita.
EL CORO VIRGEN DEL CARMEN DE LA CASA DEL MAR PROTAGONIZA LA MISA CÁNTABRA DEL VIERNES EN SANTA MARÍA CON MOTIVO DE LA BIEN APARECIDA

Estos días están intensificando los ensayos para que el concierto salga perfecto el viernes. Una cita que pondrá fin a las actividades estivales de este coro que, durante el verano, ha actuado en unas nueve ocasiones, participando de muchos de los actos festivos del municipio.
A partir de ahora, toca preparar nuevas citas para lo que resta de año, siendo una de las fechas marcadas en el calendario habitual de este colectivo, de marcado carácter marinero, el 30 de noviembre, San Andrés.
Como han detallado Maribel, Esperanza y Julia, el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar está compuesto en la actualidad por 29 integrantes. Tienen las puertas abiertas para cualquier interesada en formar parte de un colectivo que pone mucho esfuerzo, entrega e interés en su labor y que está volcado con las tradiciones castreñas.
EL AYUNTAMIENTO CELEBRA LA SEMANA DE LA MOVILIDAD CON DIVERSAS ACTIVIDADES QUE COMIENZAN ESTE SÁBADO

EL TSJC EMPLAZA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO A QUE PRESENTE UN PLAN DE PAGOS PARA ABONAR A ASCAN 5,1 MILLONES DE EUROS

Ascan solicitó la ejecución provisional de la sentencia, algo que rechazó en mayo el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 2 de Santander. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha estimado el recurso de la empresa y emplaza al Consistorio a prepararse para el pago de la deuda.
Así lo ha resuelto la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC en una sentencia de finales de julio en la que insta a Castro a que, en el caso de que la ejecución del fallo suponga un quebranto grave a su tesorería, elabore una propuesta razonada para cumplir la resolución de la manera que resulte menos gravosa para las arcas municipales.
La resolución arroja algún matiz en el sentido de que Ascan deberá presentar un aval o garantía por los 5,1 millones, a la par que la caución entrará en vigor en cuanto el Consistorio consigne las primeras cantidades.
Mientras tanto, se espera que el Tribunal Supremo se pronuncie en semanas sobre si admite o no el recurso municipal.
La Sala recoge que los informes de Intervención posteriores a la sentencia, así como el parecer de Tesorería, no afirman «la imposibilidad absoluta» de hacer frente al pago, sino «las graves dificultades para afrontar la ejecución provisional». «Acreditadas las dificultades» para abordar esa suma, el TSJC opta por la vía de la propuesta razonada por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
JAVIER GARAY NOS CUENTA LA HISTORIA Y NOMBRES DE LAS MUCHAS ESCALAS DEL PUERTO CASTREÑO























Además, nos ha aportado fotos realizadas por él mismo, para identificar cada uno de estos lugares, que son pedazos de nuestra historia.
Por orden en las imágenes, estas son las escalas y rampas del puerto castreño, así como otros puntos de interés de la zona:
.- Escala de los barcos.
.- Escala de las cuevas.
.- Escala de la grúa.
.- Escala de la caseta de los náufragos.
.- Escala de la punta del muelle Norte.
.- Escala de fuera del muelle Sur (2 fotos).
.- Escala de dentro del muelle Sur.
.- Escala de la venta.
.- Rampa del Ayuntamiento.
.- Escala de la perrera.
.- Rampa de la Plazuela.
.- Escala de los jardines.
.- Escala del rincón o del cura.
.- Escala de Franco.
.- Escala de la rotonda del Torrejón.
.- Rotonda del Torrejón.
.- Peñas o punta del Torrejón. Aquí finalizaba la muralla de Castro.
.- Escala del cartero.
.- Escala del Rey. Actualmente tapada, se pueden ver debajo del agua los últimos escalones. Era donde desembarcaba frecuentemente Alfonso XIII.
.- Muelle Norte o «kai» y Muelle Sur o «contra kai».
.- Garita de los carabineros.
.- Escala de los carabineros o del rincón del muelle de Eguilior.
Esta noche, a partir de las 10 y media, en la Redifusión de nuestro espacio «Protagonistas», podrás escuchar de nuevo el programa.
EL COORDINADOR DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS HABLA SOBRE EL ACERCAMIENTO CON LA S.D REMO CASTREÑA

Los chavales del Club de Actividades Náuticas que pasan a categoría senior «harán la pretemporada con nosotros y, después de las ligas de trainerillas y bateles, si cuando llegue junio hay buen ambiente con el otro club y los remeros quieren, no habrá ningún problema en que se cedan y remen en La Marinera».
Por lo demás, el club está preparando ya la nueva temporada con la intención de comenzar los entrenamientos a principios de octubre.
El 22 de septiembre se ha convocado una reunión informativa, a las 20:00 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas, abierta a todos los interesados en formar parte de la entidad deportiva.
Al mismo tiempo, las hojas de inscripciones están disponibles en el propio Pabellón de Actividades Náuticas, en los polideportivos Peru Zaballa y Pachi Torre y en la web municipal www.castro-urdiales.net.
UNA MEDIA DE 68 CASTREÑOS DONA SANGRE CADA UNO DE LOS DÍAS QUE VISITA EL MUNICIPIO LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES

Ha destacado también que, en cuanto al perfil del donante, en término generales, “se ha recuperado el segmento de gente más joven, siendo antes los que tiraban del carro los mayores de 45”. Aun así, insiste en que es importante concienciar a la población desde una temprana edad y, por eso, “vamos citar a responsables de colegios e institutos de toda Cantabria para reunirnos y mostrar unas pautas con el fin de que los alumnos que se vayan concienciando a través de juegos, por ejemplo”.
Para donar es necesario que el interesado sea mayor de edad y con un peso de, al menos, 50 kilos. A partir de ahí, en la unidad móvil se hacen una serie de pruebas, entre otras, las que permiten comprobar el nivel de hierro.
Una vez recogidas las donaciones, “se mantienen en refrigeración para llevarlas a Liencres, que es donde está el Banco de Sangre”. Álvarez ha explicado que “una bolsa de sangre suele tener una vida útil de algo más de 40 días”.