
EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA LA RETRANSMISIÓN DEL CONCIERTO QUE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BILBAO OFRECE HOY EN EL PALACIO DE FESTIVALES DE SANTANDER

LA OCA ENTRARÁ EN VIGOR ESTE JUEVES DÍA 3. LA OFICINA DE LA EMPRESA CONCESIONARIA ABRIRÁ SUS PUERTAS EL VIERNES, EN LEONARDO RUCABADO 15


El viernes 4 de agosto ya estará abierta la oficina de la empresa adjudicataria, Eysa, en Leonardo Rucabado 15, bajo para dar información y gestionar las altas y bajas, en coordinación con el Ayuntamiento. Su horario será de 10.30 a 12.30 y de 16.30 a 18.30 horas, de lunes a viernes.
Recuerda el Ayuntamiento que, a día de hoy, el censo de la OCA está formado por casi 5.800 tarjetas de aparcamiento de residentes de las distintas zonas (roja, azul, marrón y zonas sin OCA, a los que les corresponde la tarjeta azul), que se renovarán automáticamente si los titulares no se dan de baja del mismo.
Para ello deben comunicarlo al Ayuntamiento en las oficinas de Rentas (edificio La Marinera, en Leonardo Rucabado esquina con Bajada del Chorrillo), escribiendo un correo a «rentas@castro-urdiales.net» adjuntando el DNI escaneado o en la oficina de Eysa a partir del viernes.
Han sido dados de baja del citado censo los que ya no están empadronados en Castro o los que tienen deudas con el Ayuntamiento. Las personas que hayan cambiado de vehículo deben dar de baja el antiguo y dar de alta al nuevo para obtener la tarjeta, que recordamos ya no será físical (no habrá pegatinas, sino que los controladores leerán las matrículas para comprobar la situación del vehículo). Si algún ciudadano tiene dudas de si está o no en el censo de la OCA, puede consultarlo en el Servicio de Atención al Ciudadano (bajos del Ayuntamiento) o en Rentas (edificio La Marinera).
Se ha editado un tríptico informativo (en las imágenes adjuntas), con todos los detalles de la nueva Ordenanza.
Toda la información disponible sobre el servicio está reflejada en esta página web:
https://sedeelectronica.castro-urdiales.net/esigecu2011/DetalleTablon.aspx?id=161
TRAS EL ACUERDO ECONÓMICO ALCANZADO ESTA MISMA TARDE ENTRE LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y CÁNTABRA, EL NACIONAL DE TRAINERAS SE CELEBRARÁ EN CASTRO

Por otra parte, desde la SD Remo Castreña confirman que la televisión vasca (ETB) retransmitirá el campeonato.
MAÑANA MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 8:00 HORAS, SE ABRE EL PLAZO PARA CONSEGUIR UNA DE LAS 200 PARCELAS PARA LA MARMITA DEL 15 DE AGOSTO

En el ticket que da la máquina aparecerá el número de la correspondiente parcela, hasta un máximo de 200. Tras realizar el pago, deberá rellenarse el impreso de inscripción (disponible en la web municipal y en el propio polideportivo), uno por parcela.
Si una misma cuadrilla solicita más de una parcela, aunque vayan a nombres diferentes, y desea que se pinten juntas para concursar con una única marmita, deberá indicar en cada impreso las parcelas que se desea que vayan unidas.
Una vez cumplimentada, esta hoja de inscripción se entregará junto con el ticket o los tickets correspondientes en la recepción del polideportivo, donde se sellará la hoja y la parte de abajo se entregará al titular de la inscripción a modo de comprobante.
El importe recaudado en concepto de inscripciones se destinará a premios y a gastos de organización, por lo que no será reintegrado a las cuadrillas. Si algún participante no estuviera de acuerdo con el número de parcela asignado no se le devolverá el dinero.
LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO RECHAZA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL QUE POSIBILITABA LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA

La CROTU no pone en cuestión la construcción de un depósito de agua en la falda del monte Cueto, del que el Ayuntamiento aprobó en 2009 un proyecto para su ejecución con el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente, sino que rechaza la modificación del Plan, que establece las cuotas de reparto del mismo, para que el Ayuntamiento no tenga que abonar la totalidad de un proyecto que ronda los tres millones de euros, sino sólo un 25%.
Para resolver la situación de La Loma, la Concejalía de Urbanismo había planificado varias acciones en paralelo, la mayoría ya en ejecución y cada una de las cuales consta de varios trámites. Actuaciones detalladas por Eduardo Amor el 25 de mayo:
1. Modificación del Plan General (PGOU) en el que se incluyen las cuotas de reparto a cada sector de La Loma del coste del depósito.
2. Expropiación de terrenos rústicos donde se ubicará el depósito, proceso que ya está en marcha y publicado en el Boletín Oficial de Cantabria.
3. Valoración de obras restantes de urbanización (aceras, viales, iluminación, saneamiento…) y, ante la negativa de los promotores a realizarlas, el Ayuntamiento las ejecutará con cargo a los avales depositados.
4. Tramitación de un expediente de contratación para construir el depósito, que financiará inicialmente el Ayuntamiento con arreglo a la financiación afectada del canon del agua y lo repercutirá a cada sector en función de su cuota de reparto.
5. Adaptación de los planes parciales de cada sector al PGOU.
En las próximas horas ofreceremos más detalles y reacciones sobre esta noticia.
LOS VECINOS DE MONTEALEGRE CONVIERTEN EL SERVICIO A DEMANDA DEL CASTROBÚS EN REGULAR AL SOLICITARLO EN PRÁCTICAMENTE TODAS LAS FRECUENCIAS



ABIERTA A LA CIRCULACIÓN LA A-8 TRAS LA RETIRADA DEL CAMIÓN ACCIDENTADO


Fotos de hace unos minutos de Abel Verano (El Diario Montañés)
CASTRO ACOGE MAÑANA EL CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERAS. ENTRE TANTO, SIN NOVEDAD SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL NACIONAL

Una cita en la que participará La Marinera, no así la tripulación femenina de la SDR Castreña, ya que se ha suspendido su Regional por falta de embarcaciones participantes. De hecho, las castreñas eran las únicas dispuestas a tomar parte.
Por otro lado, el mundo del remo sigue a la espera de saber qué va a ocurrir con el Campeonato de España. Fuentes de la Federación Española han indicado a Castro Punto Radio que la situación podría resolverse esta misma tarde, pero no está garantizado.
Entre tanto, el Ayuntamiento de Castro y la Sociedad Deportiva de Remo siguen a la espera. Su presidente en funciones, Antonio De Diego Bonaechea, señalaba hoy en Castro Punto Radio que el jueves día 3, como fecha límite, deben comunicar al consistorio si finalmente hay Nacional de traineras en nuestra ciudad o no.
Se da la circunstancia de que la Federación Cántabra, por primera vez, estaba reclamando a la Española una compensación para el club castreño por su trabajo de balizaje y organización. De Diego Bonaechea manifestaba que no es de recibo que la Española pretenda que la Cántabra, el club y el Ayuntamiento corran con todos los gastos que genera un campeonato que es de su propiedad.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En la imagen, La Marinera durante un Campeonato Regional anterior disputado también en Castro.
EL PSOE CASTREÑO SOLICITA A CASTRO VERDE QUE TOME LAS MEDIDAS OPORTUNAS ANTE LA PROLIFERACIÓN DE PALOMAS

Cree el PSOE que «uno de los principales motivos es que, en muchos casos, son alimentadas por ciudadanos, a pesar de que la Ordenanza Castreña, lo prohíbe expresamente».
Desde el Grupo Municipal Socialista, se solicita al equipo de Gobierno que se aborde «esta problemática con urgencia y se tomen las medidas y estudios necesarios para hacer frente a esta situación. Creemos que es, absolutamente necesario, regular estas poblaciones de aves urbanas y controlar el incremento que se ha producido en los últimos años».
Apunta el PSOE a «métodos muy eficaces como la esterilización con el uso de grano con elemento químico, que no les causa ningún daño y es inocuo para otras especies. Otro método es el de captura en jaula para que puedan ser analizadas y, posteriormente, puestas en libertad en un entorno silvestre o la creación de palomares en emplazamientos donde no se produzcan molestias, permitiendo el control y agrupamiento de las mismas. Y sobre todo, concienciar a la ciudadanía de la prohibición de alimentar a los animales en la vía pública».
En ningún caso proponen lo socialistas «eliminar ni exterminar a las palomas, sino que desde la Concejalía de Medio Ambiente, se tomen las medidas necesarias para controlar y regular la proliferación de aves urbanas».
EL JEFE ACCIDENTAL DE LA POLICÍA LOCAL RECUERDA QUE LAS SANCIONES POR ACCEDER CON PERROS A LAS ZONAS DE PLAYA OSCILAN ENTRE 100 Y 2.400 EUROS

El subinspector de la Policía Local y jefe en funciones, Juan Antonio Arizmendi, ha reconocido en Castro Punto Radio que son «bastantes» los avisos ciudadanos que reciben al respecto, aunque «muchas veces ya han avisado al infractor de que se va a llamar a la Policía y cuando llegamos se ha ido».
Ha explicado que «si nos avisan, acudimos y si lo vemos personalmente, actuamos de oficio».
En este punto ha recordado las dos ordenanzas municipales que regulan estas situaciones y que recogen las correspondientes sanciones. Como ha detallado, la Ordenanza de Tenencia Responsable y Protección de Animales, «recoge las zonas de baño y a cuáles pueden acceder, circular y bañarse los perros durante todo el año o aquellas que están limitadas entre mayo y septiembre. Aparecen también las sanciones que conlleva una infracción, diferenciando entre si es un perro potencialmente peligroso o no».
De esta forma, «se considera una infracción leve (entre 100 y 300 euros), el acceder con el perro a una zona prohibida. Si van, además, sin correa es una sanción grave que asciende a una multa de entre 301 y 1.000 euros. El propietario de un perro potencialmente peligroso, que no lleve correa o bozal, se enfrenta a una sanción de entre 301 y 2.400 euros».
Una segunda Ordenanza a la que ha hecho alusión Arizmendi es la de Promoción de Conducta Cívicas y Protección de Espacios Públicos, que también «recoge esas zonas de baño y de playa y la prohibición de acceder con perro entre mayo y septiembre. Aquí aparecen sanciones leves de entre 100 y 750 euros».
OPINIÓN DE LA CONCEJALA PATRICIA CAMINO
Al respecto de este asunto, la concejala del área, Patricia Camino, ha hecho un llamamiento «a la tenencia responsable» y ha recordado como la Ordenanza al respecto «es más flexible que la anterior y para su elaboración hubo una importante participación de colectivos de personas con mascota que, muchas veces, se ven perjudicados por las conductas incívicas de unos pocos».
También ha hecho alusión a que Castro «es de los pocos municipios de Cantabria que tienen zonas de playa donde se permite el acceso de perros todo el año». Ha recordado que esos puntos son «la zona de El Pocillo, la cala de Mioño y la zona del muelle de Oriñón».
Ha pedido a la ciudadanía que, en caso de percibir alguna infracción al respecto de este tema, se avise a la Policía Local.
PATRICIA CAMINO GARANTIZA QUE LA RESIDENCIA MUNICIPAL «VA A FUNCIONAR CON TOTAL NORMALIDAD», PESE A LA AUSENCIA DE DIRECTOR

LA DGT TODAVÍA NO PUEDE ASEGURAR LA HORA EN LA QUE SE ABRIRÁ EL TRÁFICO EN LA A-8. EL CAMIÓN CONTINÚA EN LA CALZADA

A esta hora, aún no se ha podido retirar de la calzada un camión que, «al ser de grandes dimensiones, está ocasionando problemas, en el sentido de que no cualquier grúa puede moverlo». Tanto es así que «se están valorando varias opciones y no se descarta incluso el despiezarlo». Como ha reconocido Colsa, «anoche se intentó esta retirada con grúas pero no fue posible».
A consecuencia del accidente ocurrido ayer, las protecciones del viaducto quedaron dañadas y «no se pueden dejar así». Por tanto, en cuanto sea posible retirar el camión, unas labores para las que no se puede adelantar una hora de finalización, los operarios de carreteras «procederán a la colocación de unas protecciones provisionales que permitan abrir la calzada al tráfico».
Anoche se habilitó un carril reversible dirección Santander que, sin embargo, no está impidiendo las retenciones en unos días en los que «se junta este suceso con las operaciones retorno de vacaciones de julio y salida de agosto».
Colsa ha pedido paciencia a los usuarios de la vía y ha asegurado que «intentaremos solucionar la situación lo antes posible».
FALLECE EL CONDUCTOR DE UN CAMIÓN ACCIDENTADO E INCENDIADO EN EL VIADUCTO DE ONTÓN DE LA A-8. MILES DE VEHÍCULOS, ATRAPADOS EN RETENCIONES DE HASTA 25 KILÓMETROS SENTIDO BILBAO



















EL BAILARÍN CASTREÑO AITOR GALENDE SE PREPARA PARA SU SEGUNDO AÑO COMO PROFESIONAL EN LA BIRMINGHAM ROYAL BALLET

Como ha recordado Aitor, “tuve la suerte de trabajar con esta misma compañía en tres ocasiones cuando era estudiante, por lo que a la hora de empezar a trabajar con ellos fue más fácil”.
Durante sus tres años como estudiante en la Royal Ballet School de Londres, trabajó el segundo año en Japón y el tercer año en el “Cascanueces”. Fue es este momento cuando le ofrecieron el contrato profesional, antes de graduarse.
En su primer año como profesional le han ofrecido varios papeles principales. “Normalmente empiezas en el cuerpo de baile pero el director de la compañía da oportunidades a la gente y en mi primer mes ya tuve un papel destacado”.
Además, comparando la escuela y la compañía profesional concluía que “el estrés es mayor en la escuela, ya que cuando estás en la compañía eres tú mismo el que tienes que cuidar de tu propia imagen. En cambio, en la escuela te obligan y te imponen ciertas normas”.
En esta próxima temporada, tras dos años sin salir de Reino Unido, la Compañía tiene previsto salir de gira a Virginia (Estados Unidos) y a Japón.
EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE REMO DESMIENTE CATEGÓRICAMENTE QUE EL NACIONAL DE TRAINERAS VAYA A DISPUTARSE EN MUNDAKA

Canal ha señalado que está “en permanente contacto con la Federación Vasca, que no ha firmado ningún convenio con la Española y Mundaka ha renunciado a acoger el Nacional”.
Según el presidente del remo cántabro, “la Federación Española ha convocado a su comisión a una nueva votación en las próximas horas para cambiar la sede del campeonato, pero eso no quiere decir que después se dispute en el lugar elegido», porque está en manos de la federación territorial correspondiente firmar el convenio y aceptar sus condiciones.
Recordamos que el conflicto ha surgido a raíz de quién debe hacerse cargo de los gastos que genera el Campeonato de España de Traineras. Víctor Canal aseguraba hoy que “alcanzó un acuerdo con el presidente de la Federación Española”, por el que la entidad nacional se comprometía a aportar 3.500 euros con los que sufragar el balizaje, las lanchas y el alojamiento de los propios representantes federativos.
Una vez recibido por escrito el necesario convenio, los responsables de la Federación Cántabra vieron que no solo no recogía ese compromiso, sino que asignaba todos los gastos a la territorial de nuestra comunidad autónoma. Una circunstancia que ha impedido el acuerdo entre ambas entidades.
Canal señala a la Federación Española y a la ACT como causantes de esta situación, y se muestra contundente a la hora de defender la sede de Castro como la única válida.
Si no has podido escuchar las declaraciones de Víctor Canal, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
PABLO ANTUÑANO DETALLA EN CASTRO PUNTO RADIO CUÁLES SERÁN SUS FUNCIONES EN LA EJECUTIVA REGIONAL DEL PSOE

Se han creado ocho secretarías ejecutivas comarcales, con las que el PSOE pretende estar en permanente contacto con la ciudadanía «en cada rincón de Cantabria». En la comarca del Agüera, el responsable será Antuñano, que según ha explicado, va a ejercer de «hilo conductor para que los problemas y las inquietudes de los municipios de la zona sean trasladados, ordenadamente y filtrados, al ámbito regional. Se trata de que las comarcas se sientan arropadas y no se vean huérfanas de un partido como el nuestro». Lo mismo hará Susana Herrán en lo que tiene que con la gestión y relación con las juntas vecinales y concejales.
Tras explicar en qué consistirán sus funciones dentro de la Ejecutiva regional del partido, Antuñano se ha referido a las consecuencias que puedan tener para el PSOE las diferencias, que quedaron patentes en el Congreso regional ayer, entre la Ejecutiva y los socialistas que conforman el Gobierno de Cantabria.
Al respecto ha dicho que «cuando una Ejecutiva diseña una estrategia política, se debe llevar a cabo por los miembros que formen parte de un Gobierno regional, que tiene que asumir las directrices que se marcan desde el partido. Si lo asumen bien y, si no lo hacen, ya vendrá otro que lo quiera hacer. Los cambios ya se han producido y la música ha cambiado. Ahora los que tienen que bailar al son de esa música son otros».
Al margen de la Ejecutiva del partido, el Comité regional está compuesto por 80 miembros de los cuales 6 son castreños.
Hay tres afines a Pablo Zuloaga (Luisa Cobo, María Teresa Hoyo y Vicente Santamaría) y otros tres de la lista de Eva Díaz Tezanos (Jesús Morlote, Lucrecia Santamaría y José Benigno Elordi).
CIUDADANOS CASTRO CREA UNA GESTORA, TRAS LA DIMISIÓN EN BLOQUE DE SU JUNTA DIRECTIVA

LAS INSCRIPCIONES PARA EL CONCURSO DE MARMITAS SE PODRÁN REALIZAR DEL 2 AL 8 DE AGOSTO. EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES

LOS ATASCOS, LA AGLOMERACIÓN DE VISITANTES Y LOS FOLLETOS DEL CASTROBÚS, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

También han comentado la puesta a disposición de los usuarios del Castrobús de los folletos que recogen las nuevas líneas y horarios, «difíciles de leer» por el reducido tamaño de la letra y los gráficos.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LOS BATTELEKUS DEL TROFEO TREINK HAN SALIDO ESTA MAÑANA DEL PUERTO DE CASTRO


En las imágenes, las embarcaciones momentos antes de comenzar la prueba.
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA TODOS LOS DETALLES A CONOCER ANTES DE LA IMPLANTACIÓN INMINENTE DE LA OCA

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRAINERAS NO SE CELEBRARÁ, FINALMENTE, EN CASTRO

También indicaba que la falta de comunicación por parte de la Española con la territorial cántabra obedecía a la falta de compromiso para celebrar en Castro la competición. Así mismo indicaba que por parte de la Española no se habían transferido los 3.500 euros para los gastos de balizaje y la modificación del convenio. Para finalizar indicaba que la Federación Cántabra no había renunciado oficialmente al campeonato. Inicialmente la propuesta de la Cántabra había sido aprobada por la Española, pero en el convenio enviado pretendía que la territorial que preside Víctor Canal hiciese frente al coste del campeonato que en organización llega a los 6.000 euros, 3.500 de balizaje más las dietas y gastos de alojamiento y manutención de diez personas. Canal estima que no puede quitar el poco dinero de los clubes regionales para un campeonato en el que sólo puede participar un barco de la región.
Imagen del Campeonato de España de Traineras disputado el año pasado en Castro Urdiales.
EL AYUNTAMIENTO ABRE NUEVO PROCESO DE SELECCIÓN PARA DIRIGIR LA RESIDENCIA TRAS LA RENUNCIA DE GEMA MURO LÓPEZ. A PARTIR DE MAÑANA NO HABRÁ DIRECTOR

Como se especifica en el decreto, Gema Muro era «la única persona constituyente de la bolsa de trabajo para la cobertura de dicho puesto», con lo que «se considera necesario convocar un nuevo proceso selectivo con destino a la cobertura del puesto de directivo profesional con destino al Organismo Autónomo Local Residencia Municipal de Castro Urdiales a través del sistema selectivo de concurso-oposición libre, haciendo uso de las Bases preexistentes publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria de fecha 25 de Mayo de 2017».
Se considera que concurren razones de interés público que justifican la aplicación de la tramitación de urgencia. Estaba previsto que la nueva directora comenzara a ejercer sus funciones el día 1 de agosto. Por tanto, como confirma el departamento de Comunicación, a partir de mañana, la Residencia se queda sin esta figura hasta que finalice el nuevo proceso de selección.
La convocatoria se publica, juntamente con el texto íntegro de las bases reguladoras de las pruebas selectivas, en el Tablón de Edictos y en la página Web del Ayuntamiento, en el Tablón de Anuncios de la Residencia Municipal, Colegios profesionales, Servicio Cántabro de Empleo, Redes Sociales Municipales, Agencia de Desarrollo Local y Centros de Formación y Orientación Laboral de las Universidades de Cantabria, País Vasco y UNED.
LA NUEVA EJECUTIVA DEL PSOE CÁNTABRO INCLUYE A LOS CASTREÑOS PABLO ANTUÑANO Y SUSANA HERRÁN. NO HAY NINGÚN MIEMBRO DEL SECTOR DE EVA DÍAZ TEZANOS

Los equipos de Zuloaga y de Díaz Tezanos estuvieron negociando hasta bien entrada la madrugada pero no lograron cerrar un pacto, ni siquiera con la mediación de la presidenta del partido, Cristina Narbona, quien este domingo ha participado en la clausura del decimotercer Congreso Regional.
El cambio es total en la treintena de integrantes de la Comisión Ejecutiva, que será paritaria (16 hombres y 16 mujeres), aunque ha sido respaldada únicamente por 161 votos a favor, con 129 abstenciones.
Se han creado ocho secretarías ejecutivas comarcales, con las que el PSOE pretende estar en permanente contacto con la ciudadanía «en cada rincón de Cantabria», según indican los socialistas. En la comarca de Agüera, el responsable será el secretario general castreño, Pablo Antuñano.
A su vez, la gestión y relación con las juntas vecinales y concejales recae en la portavoz del Grupo Municipal Socialista y alcaldesa de Mioño, Susana Herrán.
Imagen de la nueva Comisión Ejecutiva Regional.
LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y CÁNTABRA DE REMO NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LOS GASTOS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA, EN EL QUE PARTICIPARÁ LA MARINERA FEMENINA

La Federación Española de Remo (FER) y la Federación Cántabra de Remo (FCR) siguen sin firmar el convenio mediante el cual se establecen los detalles para la organización del Campeonato de España de Traineras, para cuya celebración se designó el campo de regatas de Castro.
Y es que ambos entes federativos siguen discutiendo cuál de los dos debe hacer frente a los gastos que genera dicho campeonato. Entre tanto, la fecha se aproxima (5 y 6 de agosto) y si no logran llegar a un acuerdo, el Nacional se disputaría fuera de Cantabria.
A día de hoy, la FCR reprocha a la Española que no haya enviado a ninguna federación autonómica la normativa del campeonato, ni información sobre un cambio de sede, ni tampoco haya transferido el dinero correspondiente (entre otras cosas) al balizaje, cantidad que ascendería a 3.500 euros.
Entre tanto, la SDR Castreña y el propio Ayuntamiento de Castro están a la espera de lo que pueda ocurrir en los próximos días
Una cita a la que, por cierto, debería acudir la trainera femenina de la SDR en representación de nuestra comunidad autónoma, ya que la otra tripulación que podría hacerlo, Colindres, ha renunciado a disputar el Campeonato Regional el próximo miércoles y, por tanto, también el Nacional. El club castreño está a la espera de recibir la invitación de la Federación Española.
Por otro lado, esta mañana “La Marinera” ha obtenido el 12º puesto en la XIV Bandera de Algorta, correspondiente a la Liga ARC 2 de traineras. La clasificación ha sido la siguiente:
1º LAPURDI 21:09,12
2º DONOSTIARRA B 21:12,03
3º ELANTXOBE-IDAR 21:36,69
4º SANPEDROTARRA. 21:42,70
5º CAMARGO 21:45,19
6º LUTXANA 21:53,49
7º KAIKU 21:54,96
8º PORTU-DEUSTO 21:57,89
9º BERMEO-MUNDAKA 22:05,62
10º MUTRIKU 22:08,38
11º GETXO 22:09,20
12º SDR CASTREÑA 22:26,72
13º LAREDO 22:27,10
14º IBERIA 23:09,02
15º COLINDRES 23:46,13
Tras la disputa de esta regata, la clasificación general de la liga queda de esta forma:
1º LAPURDI 15,38 PUNTOS
2º SAN JUAN 15,00
3º HIBAIKA 13,60
4º DONOSTIARRA B 12,56
5º CAMARGO 11,44
6º SANTOÑA CR 10,33
7º ELANTXOBE 9,60
8º GETXO 9,50
9º BERMEO-MUNDAKA 9,44
10º SANPEDROTARRA 9,40
11º LUTXANA 8,89
12º MUTRIKU 8,45
13º PORTU-DEUSTO 7,30
14º KAIKU 6,63
15º LAREDO 3,80
16º SDR CASTREÑA 3,44
17º IBERIA 2,75
18º COLINDRES 2,33
En la imagen, el equipo femenino de la SDR tras imponerse a Colindres en la Bandera Hipercor del pasado martes. La tripulación ha quedado 6ª esta mañana, en la regata de la Liga Guipuzcoana disputada en Lekeitio.