LA OCA ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE AGOSTO, DURANTE TRES MESES Y MEDIO, MEDIANTE DECRETO DE ALCALDÍA

7 JUNIO 2017 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío ha firmado un decreto por el que se tramita expediente de modificación presupuestaria con el fin de licitar un contrato por tres meses y medio para prestar el servicio de la OCA desde el 1 de agosto y por un importe de 397.647 euros. Este contrato es competencia de Alcaldía y no tiene que pasar por Pleno.
En el escrito se especifica que, teniendo en cuenta la tramitación necesaria para sacar adelante la licitación del contrato a seis años (periodo de alegaciones del crédito extraordinario aprobado en el pleno del 17 de mayo y los sucesivos pasos a dar, como la licitación del propio contrato), el mismo no podría entrar en vigor hasta mediados de noviembre. De ahí que se recurra a esta solución transitoria. Las partidas de las que se detrae el importe necesario para esta licitación a tres meses y medio son Servicios de Recogida de Basuras y Contenerización (154.560 euros) y limpieza viaria (243.087 euros).

JULIAN REVUELTA RECONOCE QUE EN TODOS SUS AÑOS EN POLÍTICA «NUNCA HABÍA VISTO UN GRUPO TAN UNIDO COMO EL PRC»

7 JUNIO 2017 / Tras la decisión de Jesús Gutiérrez de dimitir como concejal del PRC en el Ayuntamiento de Castro, será Julián Revuelta el que ocupe el cargo. Lo hará oficialmente después de que el próximo pleno dé cuenta de la dimisión de Gutiérrez y en otro posterior pueda jurar o prometer el cargo. En Castro Punto Radio hemos tenido hoy la oportunidad de compartir unos minutos con Revuelta, que se ha mostrado animado con esta nueva andadura, que compaginará con la presidencia de la Junta Vecinal de Santullán. «No me asusto y, por el bien de Castro, haremos lo que haga falta». Está respaldado por un equipo sobre el que no tiene más que buenas palabras. Según ha señalado, en todos los años que lleva en política, con cambios de partido de por medio, «nunca había visto un grupo tan unido. Me encuentro muy cómodo, rodeado de gente abierta y que se lleva de maravilla, Yo seré uno más a hacer piña en un grupo que tiene una forma diferente de hacer política». Y es que, «tradicionalmente la oposición siempre ha ido en contra de todo lo que planteaban los equipos de Gobierno. Nosotros, sin embargo, seguiremos apoyando lo que creamos que es bueno para Castro y criticando lo que entendamos que no lo es». Ha insistido en que en el PRC «todo lo haremos en equipos, como hasta ahora» y el hecho de que él tenga más experiencia política que sus compañeros de grupo municipal «no quiere decir que yo tenga que llevar la voz cantante. Soy uno más y todo lo haremos unidos por el bien de Castro». En este sentido, ha querido dejar claro que, desde su escaño en la Corporación, mirará por el beneficio del conjunto del municipio. Ahora bien, aunque es consciente de que el Ayuntamiento «no pasa por una situación boyante y hay que entenderlo», considera que «hay que hacer caso a las juntas vecinales y hay necesidades en este sentido que hay que atender». Ha respondido esto después de que el alcalde de Castro, Ángel Díaz Munío dijera que “se refuerza un alcalde pedáneo más en el Consistorio, que no es algo que me parezca excesivamente bien, aunque espero que tenga una visión más social y solidaria con el resto del municipio que la que han tenido otros pedáneos”. Revuelta ha reiterado que «con el diálogo se avanza y habrá que ir por esa línea de limar asperezas y llegar a puntos de unión. Eso se debe hacer en despachos y no mediante denuncias en los medios». El presidente de la Junta de Santullán y próximo concejal en el Ayuntamiento estaría dispuesto a tratar de ser nexo de unión entre las pedanías y el Consistorio para intentar mejorar las relaciones. Sobre la decisión de Gutiérrez de dimitir, ha asegurado que «no es lo que hubiéramos deseado pero las cosas han tenido que ser así». Sin embargo, «él no se va, sino que va a seguir apoyando en lo que haga falta», algo que Revuelta valora porque «Jesús es una gran persona, es líder, traslada toda la información, es muy delicado y muy protector con todos». Por eso, «no creo que se note su ausencia porque no se va». Por último, se ha referido también a la dimisión del Comité Local del PRC de María Maciel y su marido Luis Alonso. «Es algo que prácticamente estaba visto porque ambos llevaban una temporada desvinculados y ya no asistieron a la última reunión». Revuelta afirma que «es una decisión personal» pero no le gustan las formas «porque han ido a hacer daño». Llevaban tiempo desvinculados, pero Revuelta no descarta que la filtración a Eldiario.es de la dimisión de Jesús Gutiérrez un día de antes de que él mismo la hiciera pública, haya podido precipitar todo. Y es que, aunque no puede afirmar con rotundidad que esa filtración partiera de Maciel y su marido, «sí es cierto que todo son coincidencias. Si se filtra a un medio en el que trabaja su hijo y se publica justo después de la reunión del comité en el que se habla del tema, blanco y en botella». Además, ha dicho que pone la mano en el fuego por el resto de miembros que había en la reunión porque «es gente que estamos a gusto y apoyamos a nuestro secretario general».

UN TOTAL DE 48 ALUMNOS DEL IES ARGENTA Y 43 DEL JOSÉ ZAPATERO SE ENFRENTAN A LA SELECTIVIDAD MAÑANA, EL VIERNES Y EL LUNES

7 JUNIO 2017 / El IES Ataúlfo Argenta hace un balance muy positivo de las actividades que se han venido celebrando en los últimos meses para conmemorar el 50 aniversario del centro educativo. El pasado viernes tenía lugar la última de las citas aunque, como ha explicado en Castro Punto Radio el jefe de estudios, Miguel Torío, el acto oficial de clausura será el mes de noviembre. Según Torío, «ha sido un año muy intenso, satisfactorio, con inconvenientes que surgen a veces, pero que ha tenido una buena acogida por parte de la comunidad del centro, del público en general y de exalumnos y exprofesores», a los que ha agradecido su participación. Por lo demás, el instituto se encuentra en pleno proceso de exámenes finales para, a continuación, comenzar los extraordinarios para aquellos alumnos que hayan suspendido alguna materia. De esta forma, el próximo 13 de junio se entregarán las notas a los que hayan aprobado de inicio y el 27 las recibirán los que se tengan que someter a alguna recuperación. En ese proceso, «desde Consejería nos dicen que los estudiantes tienen que seguir acudiendo a las aulas hasta la finalización del curso, aunque hayan aprobado todas». Por eso, «hemos buscado un programa de actividades de consolidación, desde la realización de una de las etapas del Camino Lebaniego, pasando por varias charlas y visitas a exposiciones. El objetivo es buscar que esos días tengan sentido». Al mismo tiempo, los alumnos de Segundo de Bachillerato se someten estos días a la prueba de Selectividad, este año denomina EBAU. Comienza mañana y se desarrollará en tres días (jueves, viernes y lunes), «con un fin de semana de por medio que nos deja un poco descolocados». Son 48 los alumnos de este centro educativo que se someten a la prueba. El jefe de estudios espera que se consiga el mismo éxito del año pasado, cuando aprobaron el 100% de los que se presentaron. «Van muy bien preparados, aunque están esos nervios de los primerizos, ya que todos nos estrenamos en un sistema de evaluación muy similar al anterior pero no igual en todos los aspectos». Por parte del instituto José Zapatero, son 43 los alumnos que se presentan a la EBAU. Por último, Torío ha informado de los diferentes premios que se han conseguido esta última semana en los concursos y proyectos académicos en los que, tanto alumnado como profesorado, vienen participando: Primer premio para alumnos de 3º ESO del VIII Concurso Escolar de trabajos Estadísticos, convocado por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE). Primer premio del Concurso CantabRobots 2017 en la modalidad de sumo para los alumnos de robótica, que estuvieron acompañados por los profesores Isidro del Pino y Juan Díaz. Alumna seleccionada (Ainhitze Moguel del Río) para exponer su obra en el XXVI Concurso Patrimonio Nacional de Pintura en el Palacio de El Pardo.

EL PSOE CRITICA QUE «CASTROVERDE LLEVA DOS AÑOS GOBERNANDO CON PRESUPUESTOS PRORROGADOS DEL PP»

7 JUNIO 2017 / El PSOE en Castro critica que «CastroVerde lleva dos años gobernando con presupuestos prorrogados del PP» y asegura que «hace dos años gaño la izquierda las elecciones municipales, pero el cambio político no se ha evidenciado». En una nota de prensa firmada por el secretario general del PSOE en Castro, Pablo Antuñano, se recuerda la actitud de CastroVerde hacia los presupuestos municipales cuando estaba en la oposición en la pasada legislatura. Los socialistas, de hecho, añaden un texto en el que se recogen declaraciones al respecto del ahora alcalde, Ángel Díaz-Munío en las que éste calificada de «irresponsable, injustificado y muy grave» el hecho de que el entonces equipo de Gobierno no hubiera sido capaz de sacar adelante el presupuesto de 2013. Como recoge el PSOE en su nota, el alcalde añadió en aquel momento que «los presupuestos son un documento fundamental para gestionar el Ayuntamiento, ya que recogen todos los ingresos y gastos y debería reflejar el proyecto de Gobierno municipal en términos económicos”. Aclaraba también que «su elaboración es una responsabilidad política, en primer término, y no reconocerlo es no asumir los propios errores”. Con este telón de fondo, al PSOE le gustaría «escuchar las razones por las cuales los vecinos de Castro siguen sin saber dónde se va a gastar el dinero que se recauda con sus impuestos». Los socialistas hacen mención a la procedencia profesional del actual alcalde en el ámbito de la dirección de empresas y se preguntan si «un año sin presupuestos en las empresas que él dirigía sería motivo más que suficiente para que el Consejo de Administración le pusiese de patitas en la calle». Añaden que Díaz-Munío «está faltando a su responsabilidad política y legal, como así lo recoge la Ley de Bases de Régimen Local en materia presupuestaria, que dice textualmente que la responsabilidad de presentar los presupuestos de un municipio anualmente para su debate y aprobación recae en el alcalde». Insiste el PSOE en defender que las cuentas municipales «son más necesarios que nunca y un elemento político de primer orden, en un contexto de crisis económica, cuando muchos de nuestros vecinos padecen sus consecuencias en lo social y en lo económico». Por todo esto, «observamos con preocupación las últimas declaraciones del concejal de Hacienda, Eduardo Amor, afirmando que los presupuestos no eran necesarios por no ser un fin en sí mismo, sino un medio, dándoles un tratamiento secundario». Para los socialistas, «eso es la antipolítica», ya que «lo más político en un Ayuntamiento son los presupuestos, que inciden directamente en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo del municipio». La nota del PSOE finaliza exigiendo urgentemente al alcalde «que presente el borrador de sus presupuestos para poder ser sujetos a debate y aprobación».

CASTROVERDE HARÁ BALANCE DE LEGISLATURA EN SU ASAMBLEA INFORMATIVA ANUAL, CONVOCADA PARA EL VIERNES

7 JUNIO 2017 / CastroVerde celebrará este viernes 9 de junio su asamblea informativa anual, un acto abierto a afiliados y simpatizantes que pretende transmitir el trabajo desarrollado por el partido y el grupo municipal, complementando así la información que se ofrece semanalmente en las asambleas ordinarias de los sábados. La cita será a las 19:00 horas en el salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas ‘Ana González Balmaseda’.
En esta ocasión, el alcalde y varios de los concejales harán un balance de los dos años que lleva CastroVerde gobernando en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, coincidiendo con el ecuador de la legislatura. Además de explicar «cómo se ha plasmado en el día a día la nueva forma de hacer política, se expondrá el trabajo realizado y los logros alcanzados, así como los retos pendientes de afrontar en ámbitos como la gestión urbanística, la movilidad o los servicios a la ciudadanía». Al margen de esto, otros miembros de CV presentarán aspectos más centrados en el propio partido como la rendición de cuentas, para finalizar con un turno de propuestas y debate con los asistentes.

PUBLICADO EL DECRETO DE ALCALDÍA QUE DELEGA LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES EN ELENA GARCÍA

SONY DSC
7 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto de Alcaldía por el que se resuelve la revocación de la delegación de la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales y la nueva delegación. En concreto, se resuelve lo siguiente: Primero: Revocar la delegación de la Presidencia efectiva del Consejo de Juntas Vecinales de Castro Urdiales en Susana Herrán Martín (PSOE).
Segundo: Delegar la Presidencia efectiva del Consejo de Juntas Vecinales de Castro Urdiales en la concejala de CastroVerde Elena García Lafuente. La delegación tendrá efectos desde el día siguiente a la fecha en la que se le notifique este Decreto, y será de carácter indefinido, sin perjuicio de la potestad de avocación de esta Alcaldía. Tercero.- Comunicar esta resolución a las interesadas, entendiéndose aceptada la competencia delegada relativa a la Presidencia del Consejo de forma tácita, si dentro del plazo de las veinticuatro horas siguientes no se manifiesta nada en contra. Cuarto.- Dar cuenta de esta Resolución a las Juntas Vecinales, al Pleno del Ayuntamiento en la próxima sesión que celebre, y publicar su texto en el Boletín Oficial de Cantabria.

EDUARDO AMOR VALORA «LA BUENA FE DEL PRC» PERO CREE QUE LAS DOS OPCIONES PARA ADQUIRIR LA AUTOESCALA «NOS DEJAN COMO ESTÁBAMOS O PODEMOS IR A PEOR»

6 JUNIO 2017 / El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha valorado en Castro Punto Radio «la buena fe» del PRC de Castro al reunirse con el Consejero de Presidencia para buscar pasibilidades en la compra del vehículo autoescala, pero ha explicado que las dos propuestas planteadas «nos dejan como estábamos o incluso podemos ir a peor». En este sentido, se ha referido a los gastos de financiación de los bomberos, que suponen al año cerca de un millón de euros, que se destinan, principalmente, a los salarios. Con estos datos sobre la mesa, Amor no ve posible la alternativa de detraer 80.000 euros de la aportación de 365.000 que la Consejería realiza al año para cubrir gastos del parque. «Hay que tener en cuenta que con ese dinero, más los 114.000 euros del fondo de la asociación de seguros Unespa, más los 22.00 euros que giran los bomberos en concepto de tasas por diversos servicios que prestan, el Ayuntamiento tiene que aportar medio millón para cubrir los gastos completos». Por eso, «si el Gobierno de Cantabria detrae 80.000 euros de su aportación para destinarlo a la autoescala, tendríamos financiación, en teoría, para comprarla, pero un desequilibrio por esa misma cantidad que de dónde sacamos. Esa posibilidad iba a ser un problema más que una ayuda». Para la otra alternativa de hacerlo con un préstamo, ·»el Ayuntamiento no tiene problema para solicitarlo porque tenemos una deuda que anda sobre el 30% de los recursos ordinarios y podemos endeudarnos legalmente hasta un 110%». Amor ha insisto en que «no habría inconveniente ahora mismo», pero el problema de la compra de la autoescala «es poder tener un presupuesto porque hay que tener en cuenta la regla de gasto. A la hora de comprar este vehículo, no hay que contemplar el coste anual de la amortización, sino el 100%. Supone que, si cuesta 700.000 euros, hay que detraerlos de otros gastos del Ayuntamiento. La falta de presupuesto, a día de hoy, es el principal escollo que tenemos». Amor ha subrayado cómo una de las medidas que el alcalde fue a negociar con el Consejero de Presidencia a comienzos de legislatura tenía como fin «discutir sobre la cuantía del convenio de los 365.000 euros. Nos dijeron que la cantidad no iba a subirse». En este punto, el concejal ha recordado que «en 2012 el PP modificó este convenio con una rebaja de 100.000 euros anuales a lo que recibíamos y que rondaba los 470.000 euros. Recuperar esos 100.000 euros y destinarlos a inversión sí sería una solución porque sería una subvención que nos financia totalmente la compra sin repercutirlo en la regla de gasto». A día de hoy, lo ideal sería contar con presupuesto pero, mientras no se tienen esas cuentas, «estamos buscando la solución para que los técnicos nos digan cómo podemos hacer una modificación que encaje en el presupuesto prorrogado». Amor ha dejado claro que «es una posibilidad en la que estamos trabajando desde el principio» y ha explicado que «si votamos en contra de la moción que presentó el PP al respecto en el último Pleno fue porque nuestro grupo no va a instar al alcalde a hacer algo que ya se está haciendo». En este sentido, ha defendido que «los hechos demostrarán que al final se comprará esta autoescala». Ha dicho que sí es una prioridad para CastroVerde pero «como lo son otros temas del parque en materia de personal». El equipo de Gobierno «tiene intención de comprar el vehículo» pero Amor ha defendido que «si hay una llamada de emergencia se cubre con otras dotaciones de otros municipios. Esa posibilidad existe y si hay que hacer un rescate en montaña y hace falta un helicóptero, tampoco el Ayuntamiento podría tenerlo». Para terminar, sobre los nuevos prepuestos, el concejal ha reconocido que «están como estaban antes», en el sentido de que «seguimos trabajando porque pueda haberlos este año, pero está costando encajar el pago de la sentencia a Ascan. Está claro que cuando un interventor lo pone como prioridad, difícilmente vamos a poder sortearla». Ha lamentado que, «estemos de acuerdo o no, así nos dejaron la gestión de esta defensa que hizo el Ayuntamiento en su momento. Resultó una sentencia que condena al Consistorio en más de 5 millones. Es una losa que nos está afectando esta legislatura, pero que esperemos dejar solucionada». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Eduardo Amor:

JAVIER GARAY PRESENTARÁ EN AGOSTO SU NUEVO LIBRO: «CASTRO URDIALES. ANTOLOGÍA POÉTICO – HISTÓRICA. 1343 – 2014»

6 JUNIO 2017 / El cronista castreño Javier Garay presentará en agosto su nuevo libro titulado «Castro Urdiales. Antología Poético – Histórica. 1343 – 2014». Según él mismo nos contaba hoy en Castro Punto Radio, la obra está dedicada «a todos los castreños que han querido resaltar los acontecimientos históricos de nuestra ciudad».
Desde las menciones del Arcipreste de Hita en el «Libro de Buen Amor» (siglo XIV) hasta nuestros días, Garay ha recopilado poemas «escritos y cantados» que han formado parte del acervo cultural y popular de los castreños. Y también poesías con las que se hacía crónica política en diferentes épocas. Nuestro protagonista nos ha adelantado algunos detalles, como los concernientes a las primeras décadas del siglo XX, cuando nuestra ciudad comenzó a ser reconstruída tras el derribo de la muralla y «cientos de toneladas de dinamita llegaban para extraer piedra o allanar terrenos». Una época en la que Castro llegó a tener hasta siete publicaciones semanales. Si no has podido escuchar nuestra charla con Javier Garay, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

SE ABRE UNO DE LOS CARRILES DE LA A-8, EN ORIÑÓN DIRECCIÓN BILBAO (PK. 161)

6 JUNIO 2017 / La situación del tráfico en la autopista A-8 comienza a normalizarse. En torno a las 13:20 horas se informaba que se ha abierto un carril de la A-8 pk.161 sentido Bilbao, tras accidente que se producía esta mañana entre dos camiones con corte total del tráfico.

GRÚAS DE GRAN TONELAJE CONTINÚAN TRABAJANDO EN LA RETIRADA DE LOS CAMIONES QUE INTERRUMPEN EL TRÁFICO EN LA A-8

6 JUNIO 2017 / Las grúas llegaban a la zona en torno a las 12 del mediodía para retirar el camión volcado en la calzada. Se espera que esos trabajos finalicen en torno a las 13:30 a 14 horas.
Se han desplazado dos grúas de gran tonelaje y una plataforma para retirar las cabezas tractoras de los camiones, según indicaba a Castro Punto Radio el responsable del Parque de Bomberos, José Manuel Tena. «Los trabajos trabajos están siendo fluidos, con lo que entre 13:30 y 14 horas se podrá despejar , al menos uno de los carriles de la autovía». Según nos indicaba Tena, el motivo del accidente es que «uno de los camiones articulados perdía el control y hacía la tijera, un segundo trailer le embestía, con lo que el primero le hizo volcar, ocupando los dos carriles». Ambos vehículos accidentados son de la misma empresa, y transportaban dos contenedores marinos con ladrillo refractario y destino el Puerto de Bilbao. Los atascos en la A-8 siguen siendo importantes, de hasta ocho kilómetros, entre el viaducto de Oriñón y el alto de Laredo (pk 169), sentido Bilbao.

CUATRO DETENIDOS POR LA GUARDIA CIVIL CUANDO PERPETRABAN UN HURTO EN UN HOTEL DE ISLARES

6 JUNIO 2017 / Componentes de la Guardia Civil de Castro Urdiales sorprendieron en el día de ayer a cuatro hombres con iniciales J.P.P., J.Q.B., S.E. y C.C.B., de edades comprendidas entre 26 y 41 años y vecinos de Vizcaya, cuando presuntamente hurtaban efectos de un hotel de Islares y los tenían preparados para su carga en un camión. Poco antes de las 14.00 horas de ayer, componentes de la Guardia Civil de Castro Urdiales observaron en Islares, próximo a un hotel que en la actualidad se encuentra sin actividad, a un vehículo ocupado por dos personas que les infundieron sospechas, por lo que establecieron vigilancia sobre el mismo.
Poco después llegó al mismo lugar un camión que estacionó junto al citado vehículo, observando cómo los ocupantes de ambos vehículos entraron al citado establecimiento por la parte de atrás. Ante esta situación, los componentes de la Guardia Civil solicitaron la presencia de más efectivos para evitar la fuga de los anteriores, entrando los agentes, unos por la parte principal y otros por la trasera, observando que en una de estas entradas habían almacenado en un corto espacio de tiempo, entre otros efectos, un aire acondicionado, canapés, colchones, parte de maquinaria industrial, presumiblemente con la intención de cargarlo en el camión. También comprobaron cómo se encontraban desmontando diferentes piezas de una bañera de hidromasaje, encontrando en la zona igualmente un hacha y un martillo. Por tales hechos los agentes procedieron a la detención de los cuatro hombres que se encontraban en el interior del establecimiento como presuntos autores de un delito de hurto, procediendo igualmente a la recuperación de los efectos reseñados, consiguiendo con esta rápida actuación evitar la más que posible sustracción de gran cantidad de efectos del reseñado hotel al venir provistos con un camión para transporte de los efectos.

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE MAÑANA UN TALLER SOBRE ‘CÓMO CONSEGUIR TRABAJO A TRAVÉS DE UNA ETT’

0
6 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado para mañana miércoles el taller ‘Cómo conseguir trabajo a través de una ETT (Empresa Temporal de Empleo)’, en el marco del proyecto Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de la Agencia de Desarrollo Local (ADL). La sesión formativa está abierta a los participantes en la Lanzadera y a cualquier otra persona interesada y tendrá lugar de 10:30 a 13:00 horas en el Centro Cultural La Residencia.
La ponente será Laura Gutiérrez, con la que hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Ha adelantado que su objetivo es «limpiar la imagen que se tiene de las ETT y explicar a los asistentes en qué consisten, cómo se organizan los procesos de selección, cómo pueden acceder y resolver cualquier duda que les pueda surgir». Y es que, cuando se habla de una ETT, «la primera duda que planeta la gente es si tienen que pagar por el servicio y eso es totalmente falso. Es la principal mentira que circula. El dinero que se obtiene viene por parte de las empresas que piden candidatos y ahí entran en juego las personas».

SEGÚN EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, EL SECTOR EDUCATIVO «ESTARÍA DE ACUERDO» CON EL CALENDARIO ESCOLAR QUE SUPRIME LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

6 JUNIO 2017 / El consejero de Educación, Ramón Ruiz, cree que la aprobación del nuevo calendario escolar para el curso que viene «está muy cerca» ya que «todas las partes estamos de acuerdo en las fechas y, al margen de algunos flecos que hay que limar, para el jueves o viernes, cuando se reunirá la Mesa Sectorial, saldrá adelante». Según el consejero, «todos coincidimos en dividir el curso en cinco bimestres porque ha sido bueno para los alumnos, y hemos abandonado las fiestas religiosas y laicas para centrarnos en cinco bimestres con una semana de descanso entre cada uno».
De esta forma, «el primero quedaría igual que el año pasado con una semana aprovechando comienzos de noviembre, después vendrían las vacaciones de Navidad, seguidamente cuatro días libres en febrero y la última semana de descanso sería aprovechando el puente de mayo». Ruiz ha dejado claro que «el sector educativo estaría de acuerdo con estas fechas, al margen de limar algunos flecos entre la Administración, los sindicatos y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAPA), que no tienen que ver con estas fechas sino con aspectos relacionados con el inicio y fin del curso». Sobre el número de evaluaciones a las que someter a los alumnos, el consejero ha dicho que «hemos pedido una serie de recomendaciones al Consejo Escolar para reflexionar sobre ellas. Nos sigue pareciendo importante que haya evaluaciones cualitativas y quizá tengamos que bajas a cuarto porque una de las recomendaciones es que, a veces por una mala praxis de la evaluación, se ha cargado mucho trabajo en los estudiantes. Por eso, quizá este año hagamos cuatro en lugar de cinco».

SUBVENCIONES REGIONALES PARA LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES DEPORTIVAS DE CARÁCTER NACIONAL O INTERNACIONAL

6 JUNIO 2017 / La Consejería de Deportes publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización de competiciones y acontecimientos deportivos de carácter nacional o internacional. Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma de Cantabria, los clubes deportivos de la Comunidad Autónoma de Cantabria inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de Cantabria y las Entidades Locales de la región.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir de mañana. La cuantía de las subvenciones no podrá superar el 75% del coste de la actividad subvencionada, ni los 15.000 euros. Será proporcional a la puntuación obtenida por los beneficiarios. En el supuesto de que dos o más entidades hayan solicitado subvención para la misma competición o acontecimiento deportivo y reúnan los requisitos para obtener la condición de beneficiarios, se tendrá en cuenta el importe de los gastos que serán directamente asumidos por cada una de ellas a los efectos de aplicar el límite porcentual señalado de ayuda a conceder. Imagen del Campeonato de España de traineras en Castro.

RETENCIONES DE CASI 8 KILÓMETROS EN LA A-8 POR EL ACCIDENTE DE ESTA MAÑANA EN EL VIADUCTO DE ORIÑÓN SENTIDO BILBAO

6 JUNIO 2017 / La autopista A-8 se encuentra completamente cortada por el accidente producido a las 8 de esta mañana, en la autopista A-8, pk 161 dirección Bilbao, a la altura del viaducto de Oriñon, en el que dos camiones chocaban entre sí, y uno de ellos volcaba en la calzada. A esta hora, 11 de la mañana, según informa la DGT, las retenciones en la autopista se extienden 8 kilómetros, desde el 161.6, en el punto del accidente, hasta el 169, casi en Laredo.
La N-634 se encuentra también afectada por las retenciones, al desviarse el tráfico por esa carretera.

MARÍA MACIEL Y LUIS ALONSO DIMITEN DEL COMITÉ LOCAL DEL PRC AL CONSIDERARLO UN ÓRGANO «NO PARTICIPATIVO»

6 JUNIO 2017 / María Maciel y Luis Alonso, miembros del Comité Local del PRC y números 5 y 9, respectivamente, en la lista de las pasadas elecciones municipales, han decidido dimitir «por falta de información y participación», como ellos mismos detallan. Según aseguran en nota de prensa, «se informó de forma somera al máximo Órgano de representación del partido sobre el Convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y la Conservera Lolín, de la que el líder del partido en Castro es copropietario, con posterioridad a la votación en el Pleno». Luis Alonso y María Maciel han remitido la carta de dimisión al Secretario de Organización del PRC de Castro Urdiales. Dice textualmente lo siguiente: LUIS ALONSO FERNÁNDEZ Y MARÍA MACIEL GONZÁLEZ, militantes del Partido Regionalista de Cantabria y miembros del Comité Local del PRC en Castro Urdiales, presentan su dimisión como miembros del Comité Local del PRC de Castro Urdiales y manifiestan lo siguiente: Cuando Jesús Gutiérrez nos ofreció la posibilidad de formar parte de la candidatura al Comité Local del PRC en Castro, se comprometió a que este sería un Órgano participativo y activo en el que se tratarían los temas que afectasen al partido o al municipio, y en el cual todos íbamos a tener voz y voto. Esto se cumplió durante los primeros meses, tanto en el periodo electoral como cuando ya teníamos representación en el Ayuntamiento. Sin embargo, a nuestro modo de ver, desde que en la primera propuesta del entonces Equipo de Gobierno para el nuevo contrato del Castrobús, Jesús Gutiérrez votó a favor en la Comisión Municipal y la opinión contraria a dicho contrato en el Comité de 30 de mayo de 2016, le obligó a votar en contra en el Pleno, el ambiente de los sucesivos Comités, según expresa él, se fue “deteriorando” hasta que tomó la decisión personal de no seguir convocando a este Órgano, para decidir la postura del Grupo Municipal en el resto de los Plenos convocados hasta la fecha. En el último Comité convocado para el jueves 1 de junio, con carácter extraordinario y urgente, Jesús Gutiérrez explicó por primera vez y de forma somera los beneficios del Convenio urbanístico para el municipio. Asimismo, expuso de forma detallada y prolija el desarrollo de la negociación llevada a cabo durante año y medio con los diferentes partidos políticos, sus líderes tanto a nivel regional como local, los diferentes miembros de la Corporación y los técnicos tanto regionales como locales. Al pedirnos opinión, manifestamos que se podía y, desde nuestro punto de vista, se debía haber convocado al Comité para informar sobre el Convenio con anterioridad a la votación que tuvo lugar en el Pleno del martes 30 de mayo. Varios concejales presentes en el Comité manifestaron que “para qué había que convocarlo, que el sentido del voto en ese punto era evidente y que desde cuándo se llevaban al Comité los puntos que se iban a votar en el Pleno”. Parece que, efectivamente, el compromiso de Jesús Gutiérrez de llevar a cabo un Comité participativo no solo ha sido olvidado sino que ha muerto, ya que desde hace muchos meses no lo reúne para contribuir activamente en las decisiones que afectan al municipio. Por tanto, no hemos tenido oportunidad de opinar, valorar y votar ninguna de las posiciones que el Grupo Municipal ha tomado desde entonces, en temas tan importantes para la ciudadanía como el contrato definitivo del Castrobús, las lonjas juveniles, la OCA, el edificio Ágora, el depósito de La Loma, ni por supuesto, el Convenio urbanístico de la Fábrica Lolín que, por cierto, se ha convertido en la sede oficiosa del PRC de Castro. Esa decisión personal de romper su compromiso, nos ha parecido una deslealtad al menos para con los abajo firmantes, que confiamos en su palabra y le apoyamos y ayudamos a ser elegido secretario del PRC de Castro. Es por esto, porque Jesús Gutiérrez está incumpliendo el compromiso que adquirió con nosotros, por lo que los abajo firmantes presentamos nuestra dimisión como miembros del Comité Local del PRC de Castro Urdiales. Esta decisión que habíamos comenzado a plantearnos al ver que no se convocó ninguna reunión de Comité previa al Pleno del pasado martes 30 de mayo, la confirmamos al finalizar el Comité del jueves 1 de junio. Dicha decisión es independiente de la opinión personal que tengamos sobre la aprobación del Convenio urbanístico, del cual no se nos ha informado convenientemente. Tampoco entramos a valorar la dimisión de Jesús Gutiérrez como concejal y portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, que él justifica diciendo que dimite para «seguir manteniendo nuestra postura de poner por delante los intereses generales de los particulares”, aunque ha estado negociando el Convenio urbanístico durante más de año y medio (casi la totalidad de lo que llevamos de legislatura), como copropietario de la Fábrica Lolín siendo al mismo tiempo concejal del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Lamentamos que la ilusión que compartimos con los demás miembros del Comité al formar este equipo y, que sigue figurando en el Logo “Ilusiónate”, haya pasado a ser para nosotros, una inmensa desilusión. En la imagen, María Maciel.

CORTE TOTAL EN LA A-8, A LA ALTURA DE ORIÑÓN DIRECCIÓN BILBAO, DEBIDO A UN ACCIDENTE CON DOS CAMIONES IMPLICADOS. NO SE HAN REGISTRADO HERIDOS

6 JUNIO 2017 / Emergencias Castro informaba, en torno a las 8:00 horas, de un accidente en la A-8, punto kilométrico 161, antes del viaducto de Oriñón en dirección a Bilbao. Dos camiones implicados, uno de ellos volcado, y corte total de la vía. El tráfico se desvía por la nacional.
No se han producido heridos.

ARROJAN DESDE UNA VENTANA DE LA CALLE ARTIÑANO MEDIA DOCENA DE HUEVOS A LA MÁQUINA LIMPIADORA

5 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento informa de las incidencias de vandalismo registradas este pasado fin de semana. El sábado por la mañana se se repusieron los cestos de las dos papeleras situadas en los jardines de la iglesia de Sámano, que habían desaparecido En la noche del sábado al domingo no se apreciaron daños ni en papeleras ni en contenedores.
Se informa también que, sobre las 8:15 horas del domingo, cuando el operario de la maquina lava-aceras se encontraba echando jabón en la c/Artiñano para proceder a realizar el baldeo de la misma, desde una ventana o balcón se arrojaban sobre la máquina media docena de huevos. No se causaban daños, salvo la aparatosa suciedad que se limpiaba en ese mismo momento.

EL CASTREÑO SANTI COBO, NUEVO DIRECTOR DEPORTIVO DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL

5 JUNIO 2017 / El técnico castreño Santi Cobo es el nuevo Director Deportivo de la Federación Cántabra de Fútbol (FCF). Y lo es con plenos poderes en la organización y trabajo de todas las selecciones territoriales cántabras que compitan en los distintos campeonatos nacionales. Además también será asesor de la Presidencia en todas las tareas deportivas que afecten a la federación. Se trata, de hecho, del cargo más importante de la estructura federativa tras la presidencia.
La búsqueda de entrenadores, la organización de cursos, charlas y viajes; la coordinación de las competiciones regionales y todo lo concerniente a las ligas de Fútbol 11, Fútbol Sala y Fútbol Playa que dependen de la Federación, pasan a formar parte de sus responsabilidades. José Angel Peláez, Presidente de la FCF, le ha nombrado para trabajar con él codo con codo, tras una larga trayectoria al frente de varios equipos y la correspondiente formación en Dirección Deportiva que ha desarrollado en Madrid. Durante el último año ha desempeñado el cargo de Seleccionador Juvenil dirigiendo al combinado cántabro en las dos fases del Campeonato de España que disputaron en la temporada 2016-17. Además también ha sido Coordinador de Selecciones Sub-12, Sub-16 y de la Sub-18 tras la marcha de Pedro Munitis a la Ponferradina. Como ha informado la propia Federación, “a sus 45 años tiene a sus espaldas una amplia trayectoria en los banquillos y contribuirá con su experiencia a mejorar el trabajo de coordinación de las selecciones de fútbol de Cantabria”. Santi Cobo nos contaba hoy en Castro Punto Radio el importante reto que afronta al aceptar este nombramiento. Está “ilusionado y muy motivado” para dar un nuevo impulso al fútbol cántabro, “contando con todos” y luchando para que Cantabria siga aportando jugadores de primer nivel a las selecciones nacionales. Si no has podido escuchar nuestra charla con Santi, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA OFRECE UNA SOLUCIÓN PARA ADQUIRIR EL VEHÍCULO AUTOESCALA PARA LOS BOMBEROS DE CASTRO

5 JUNIO 2017 / El secretario general del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, ha mantenido esta mañana una reunión con el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, con el fin de tratar de buscar colaboración del Gobierno de Cantabria para adquirir el tan necesario vehículo autoescala. El consejero ha querido recordar que el parque de bomberos de Castro es competencia del Ayuntamiento, aunque se recibe una aportación regional de 365.000 euros para que se preste el servicio en los municipios de Liendo, Guriezo y Valle de Villaverde. Pese a esto, como ha explicado el propio Gutiérrez en Castro Punto Radio, De la Sierra «me ha dicho que va a ver con el Consistorio cómo se puede solucionar, por lo menos a corto plazo. Si el Ayuntamiento tuviese problemas para pedir un crédito que tuviera como finalidad la compra de la autoescala y el interventor pudiera poner alguna pega porque no hubiera financiación para ello, el Gobierno de Cantabria estaría dispuesto a cambiar parte de la partida de 365.000 euros, que va como transferencia de capital al Organismo Autónomo de Bomberos, a inversión. Quitaría unos 80.000 euros de esa partida para destinarlos al vehículo y que se pudiera financiar, teniendo en cuenta que esos 80.000 euros serían, más o menos, la parte de la amortización a 10 años más los intereses». Ahora bien, «la finalidad última es que no se quite nada de esa partida». Para este año «no puede ser porque no está contemplado en el presupuesto regional, pero se van a buscar medidas de financiación de esos 80.000 para que no se tengan que retirar de los 365.000». Gutiérrez llega de Santander con la «esperanza de que la situación económica mejore y que ese añadido de 80.000 euros pueda ser posible para el año que viene». Ahora bien, «me dicen que el que tiene que pedir el préstamo es el Ayuntamiento, que se debe poner manos a la obra. Si mañana se pidiera, se puede pactar con el banco que se paguen los intereses y la amortización en 2018, pero es el Consistorio el que debe dar los pasos, en base a lo que digan los servicios de Intervención». Si hubiera problemas para pagar ese préstamo, «el Gobierno estaría dispuesto a hacer una partida finalista para poder comprar el vehículo». La Consejería de Presidencia hace dos aportaciones a Castro: el Fondo de Cooperación de 476.000 euros, que va a la bolsa común, y la partida que va a los bomberos. Dentro de esta última, «la Consejería puede apartar 80.000 euros y especificar que sean finalistas para pagar la amortización del vehículo y que no se puedan usar para otra cosa que no sea esa». En cualquier caso, insiste Gutiérrez en que lo deseable sería poder hacerlo sin que se retire nada de los 365.000 euros. El secretario general del PRC en Castro, que ha ido a la reunión acompañado por los concejales regionalistas en el Ayuntamiento, hablará con el alcalde al respecto y «espero que lo vea bien».

ICIAR RUBIO, DEL CLUB ATLÉTICO CASTRO, CAMPEONA DE ESPAÑA DE TRIATLÓN EN CATEGORÍA INFANTIL

5 JUNIO 2017 / La atleta del Club Atlético Castro, Iciar Rubio se ha proclamado Campeona de España infantil en la modalidad de Triatlón D, compuesta por las pruebas de Peso, Disco y 60 metros lisos. Con unas marcas de 11,09 m en Peso y 33, 59 m en Disco, Iciar mejora los dos récords de Cantabria que ya poseía. Por último la marca en 60 metros fue 12’12 segundos. Las pistas de atletismo Río Esgueva de Valladolid, acogían el pasado fin de semana las pruebas de este Campeonato.
Por otra parte, en Los Corrales de Buelna, se disputaba el Campeonato regional Cadete y Juvenil. El Atlético Castro regresó a casa con 7 medallas. Alejandra López fue bronce en 100 vallas juvenil, Paula Pérez finalizó tercera en lanzamiento de peso cadete, doblete en el podium de peso cadete Masculino con Asier Pando tercero y Alejandro Cruz segundo. Alex Abajo consiguió dos medallas en categoría juvenil (bronce en Disco y plata en Peso) y Diego Gainza se hizo con el subcampeonato de Disco cadete.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y LOS SINDICATOS APUESTAN POR UN CALENDARIO ESCOLAR QUE SUPRIME LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

5 JUNIO 2017 / La Mesa Sectorial de Educación se reunirá este miércoles para tomar una decisión sobre cuál será el calendario escolar que opere el próximo curso. Tres son las opciones que ha propuesto la Consejería, aunque coge peso una de ellas que, en principio, cuenta con el visto bueno de los sindicatos, si bien algunos plantean ciertos matices que habrá que negociar. Esa propuesta de calendario, que cuenta con un preacuerdo, contempla cuatro descansos de una semana a lo largo del curso. El primero, entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre; el segundo, del 23 de diciembre al 7 de enero, coincidiendo con la Navidad; el tercero, del 22 al 27 de febrero; y el cuarto y último del 30 de abril al 4 de mayo. Se eliminarían las vacaciones de Semana Santa tal y como se han venido desarrollando de forma tradicional y se mantienen únicamente las fiestas de Jueves y Viernes Santo. El comienzo del curso sería el 7 de septiembre para Infantil y Primaria, el 12 para la ESO y el 14 para Bachillerato y FP. En cuanto a la finalización del mismo, sería los días 22, 26 y 29 de junio, respectivamente. A la espera de la celebración de esta Mesa Sectorial entre la Consejería y los sindicatos, en la que se tome una decisión definitiva, el secretario de Enseñanza de UGT Cantabria, César de Cos, ha defendido en Castro Punto Radio que, «lo que hemos pretendido, siempre pensando en el alumnado, es buscar cinco bimestres equilibrados en cuanto a número de días lectivos, de forma que se dote al calendario de una estacionalidad en el tiempo y no que cada año, en función de cómo coincidan Carnaval o Semana Santa, se modifiquen las fechas». Ha insistido en que «nos hemos basado en darle equilibrio en cuanto al número de días lectivos y una continuidad en el tiempo que, si se mantiene, va a dar también a las familias una estabilidad en cuanto a las fechas en las que se van a producir los parones pedagógicos». Como ha explicado De Cos, la Consejería se mantiene en su apuesta de que sean cinco bimestres y una evaluación por cada periodo de descanso, de tal forma que haya dos cualitativas (que sirven para informar a las familias sobre la evolución de sus hijos) y tres cuantitativas (las tradicionales). Sin embargo, UGT entiende que «sobre el papel eso está muy bien armado» pero «supone una mayor incidencia en el número de exámenes», lo que ha provocado quejas este año sobre la carga de materia a estudiar en los periodos de descanso. Por eso, este sindicato apuesta por tres evaluaciones, ya que «la información a las familias sobre la evolución de los niños ya se hacía antes a través de reuniones con los padres o en tutorías». Ha dejado claro también que, «el año pasado, se nos habló de cambio de calendario, pero desde la Consejería nunca se nos dijo que iba a haber cinco evaluaciones. El consejero se mantiene en esa medida pero nosotros creemos que hay que darle una vuelta». Estos días se está dando otra circunstancia en las aulas que, para UGT, requiere también de una reflexión. Esta semana terminan los exámenes ordinarios y, a partir de ese momento, será el turno para las recuperaciones. Por tanto, aquellos niños que hayan aprobado todo, se encuentran en una situación en la que deben acudir a las aulas sin, a priori, más materia que dar. De Cos subraya que «los alumnos que acaban ahora están desconectados» pero reconoce que se trata de algo «que tiene difícil solución porque los finales son en junio. Hay que pensar si es mejor celebrar las recuperaciones en junio o en septiembre. Nosotros apostamos más por lo segundo pero, también tiene unas desventajas». Ha dejado claro que «es una apuesta política y deben ser ellos los tomen una decisión. No es algo competencia de los docentes». UGT tiene pendiente una reunión oficial con la Federación de Familias de la Escuela Pública para pulsar su opinión sobre todo lo referente al calendario escolar. «Ya hemos mantenido algunos contactos y, como en todo, hay opiniones para todos los gustos». En Castro Punto Radio hemos querido conocer también el punto de vista de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA) en Cantabria. Su presidenta, Leticia Cardenal, ha lamentado que “nosotros poco sabemos, al margen de que hay tres opciones de calendario, cada una de ellas con fechas diferentes y no sabemos cuál será el que se lleve a la Mesa Sectorial”. Al igual que sucedió el año pasado, cuando se introdujeron cambios pioneros en la región, “en esta ocasión, más de los mismo. Se aprobará independientemente de la opinión de las familias. Desde FAPA poco podemos hacer”. En cualquier caso, Cardenal ha explicado que las tres propuestas que hay sobre la mesa tienen diferencias en el sentido de que “en dos de ellas se propone empezar el curso el día 8 y en una el 7, en dos se mantiene el puente de La Constitución y en una no, y en una se suprimen las tradicionales vacaciones de Semana Santa y en dos no”. Es todo lo que saben desde FAPA que se queja de que la Consejería de Educación “no contempla el acuerdo que alcanzamos hace un año por el que no se aplicaba la reducción de jornada en junio y septiembre para garantizar los servicios de comedor y transportes, sobre todo en zonas rurales. No tenemos más que hablar mientras esto no se contemple”. Sobre el número de evaluaciones por curso, lo que tiene claro Cardenal es que “debería ser igual para todos los centros educativos y no dejar en manos de cada uno si son tres o cinco evaluaciones”. El tema de la carga de deberes en periodos vacacionales, “es más complicado porque no está supeditado a unas vacaciones a o una evaluación sino que, lo que parece, es que tienen el curriculum muy amplio y no tienen tiempo para abordarlo. Por eso pedimos que se haga evaluación de lo que se está dando actualmente”. Por último, ha explicado cómo “hemos trasmitido a la Consejería nuestro desacuerdo con el mecanismo por el que ahora, los alumnos que han aprobado todo no tienen qué hacer en las aulas mientas se celebran las recuperaciones”.

EL COLEGIO SANTA CATALINA Y EL IES 8 DE MARZO GANAN LA MILLA ESCOLAR

5 JUNIO 2017 / Más de mil escolares de todos los centros educativos castreños participaron, en la mañana de ayer, en la décima edición de la Milla Escolar de Castro Urdiales, organizada por el Ayuntamiento junto a la colaboración de los clubes locales Carbonero y Atlético Castro. La clasificación, por centros escolares, fue la siguiente:
CLASIFICACIÓN COLEGIOS PRIMARIA: 1º. Santa Catalina. 30 ptos. 2º. Riomar. 29 ptos. 3º. Arturo Duo. 21 ptos. 4º. San Martín de Campijo. 11 ptos. 5º. Menéndez Pelayo. 8 ptos. 6º. Miguel Hernández. 7 ptos. CLASIFICACIÓN INSTITUTOS SECUNDARIA: 1º. 8 de marzo: 18 ptos. 2º. Dr. José Zapatero: 11 ptos. 3º. Ataúlfo Argenta: 8 ptos. Ofrecemos una selección fotográfica de la prueba. En el siguiente enlace se pueden descargar todas las fotos realizadas por la organización: https://photos.google.com/share/AF1QipOBxQBD20ZbBW5WbriTjSesuGp3tPBLRNNCsgVMIQH3luOTFuQP8ft1GYVtUWqEgA?key=d01vYnlBU3FIRDFqYmVGdUp1QUVsenJnR0lpOXp3

CIUDADANOS CASTRO RECUPERA LA PROPUESTA SOBRE EL CENTRO DE RAQUETA

5 JUNIO 2017 / La Agrupación de Ciudadanos de Castro Urdiales pide explicaciones al equipo de Gobierno municipal sobre la zona deportiva que se pretendía construir junto al Instituto 8 de Marzo. El coordinador de la Agrupación, Javier Arcocha, exige que se informe públicamente a los vecinos sobre la puesta a disposición de los terrenos, ubicados en el Alto de la Cruz, entre la N-634 y la Calle 8 de Marzo, para llevar a cabo este proyecto. Por este motivo, ha registrado una pregunta en el Ayuntamiento dirigida al equipo de Gobierno.
Ciudadanos considera «urgente» dotar a ese entorno de una zona deportiva y «más estando al lado del Instituto 8 de Marzo, ya que entendemos que la educación deportiva es una parte importante dentro de la educación juvenil”, indica Javier Arcocha. La Agrupación de Ciudadanos en este municipio recuerda al alcalde que «el único polideportivo destinado a los vecinos de una manera parcial es el Peru Zaballa, que al día de hoy está colapsado. Además, las zonas de Cotolino y Brazomar y sus alrededores carecen de instalaciones deportivas municipales, cuando estamos hablando de alrededor de 10.000 castreños habitando en estas zonas”. Ante esta situación, Ciudadanos ha solicitado información sobre si hay previsto algún proyecto para solucionar la falta de espacios deportivos en esa zona y sobre el destino que se le dará a este terreno. “Hace algún tiempo ya hubo un proyecto para destino deportivo que varios grupos políticos rechazaron, argumentando que había previstos otros usos para esa finca”, inciden desde Ciudadanos. En la imagen, zona en la que se propuso la construcción del Centro de Raqueta en la pasada legislatura.

PUBLICADA LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA INSTALACIÓN DE CHOZNAS EN LAS FIESTAS

5 JUNIO 2017 / De momento, únicamente 6 de los 17 solicitantes cumplen con todas las condiciones: Club Kick Boxing Kumite Unión Castreña Fútbol Sala Casa de Andalucía Club Fútbol Sala Castro Urdiales Club Atlético Castro Peña Jaleo Real (Reserva por haber tenido chozna el año pasado)
En el caso de los excluidos provisionalmente, el Ayuntamiento abre un plazo de 7 días para presentar reclamaciones y aportar la documentación requerida.