INCENDIO DE UN VEHÍCULO EN EL POLÍGONO DE LA TEJERA

5 JUNIO 2017 / En torno a la una y media de esta madrugada se daba el aviso por incendio y explosión de un vehículo en el Polígono Industrial de La Tejera. Los Bomberos extinguieron el fuego, con el apoyo de la Policía Local y DYA. Al encontrarse estacionado en el exterior de las naves, los daños materiales solo han afectado al mencionado turismo.

LA TRAINERILLA JUVENIL DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS, 8º CLASIFICADA EN EL NACIONAL DE MOAÑA

4 JUNIO 2017 / En la regata clasificatoria de ayer sábado, la trainerilla castreña se clasificaba en el último lugar de su tanda, no pudiendo pasar a la Final, y obtenía el peor tiempo de los diez participantes de ambas mangas. Ya sin la presión de intentar meterse en una final, hoy domingo mejoraban los castreños su rendimiento, quedando terceros en la regata de consolación. Estos eran los tiempos:
1º- Pedreña: 14.56.33 2º- Cabo da Cruz: 14.59.83 3º- AN Castro: 15.03.69 4º- Bueu: 15.04.57 5º- Astillero: 15.19.60 AN Castro, por tanto, se ha clasificado al final en 8º lugar en el Campeonato de España disputado este fin de semana en aguas de Moaña (Pontevedra). Era la única representación castreña, una vez que renunciaron a participar las campeonas de Cantabria, las chicas senior de la SDR Castro. Los títulos nacionales, en cada categoría, los han obtenido los siguientes clubes: Absoluto femenino: Pasai Donibane Koxtape. Juvenil masculino: Kaiku. Absoluto masculino: Zierbena. Imagen de los chicos de AN Castro el sábado en Moaña.

MAÑANA LUNES, A PARTIR DE LAS 9:30 HORAS, SE ABRE EL PLAZO DE RESERVA DE 40 PLAZAS PARA VISITAR LOS JARDINES DE OCHARAN LOS DÍAS 9 Y 23 DE JUNIO

4 JUNIO 2017 / Las visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan programadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para el mes de junio tendrán lugar los días 9 y 23, ambos viernes. Las personas interesadas en optar a las 40 plazas que habrá disponibles para cada jornada podrán inscribirse, de manera presencial, en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19 h., de lunes a domingo) y también vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net, a partir de mañana, lunes 5 de junio, a las 9.30 horas.
Se ofrecerán 20 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Las visitas tendrán lugar de 11 a 13 horas y serán ofrecidas por el ingeniero agrónomo municipal, Pablo Arroyuelos, quien realizará una explicación sobre la riqueza paisajística del Castillo y las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen a la Oficina de Turismo (942 87 15 12 / turismocastro@cantur.es) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El Ayuntamiento seguirá programando regularmente estas visitas, cuyas fechas concretas y días para la inscripción se anunciarán cada mes, y ofrecerá también periódicamente visitas desde la perspectiva histórica y patrimonial como las realizadas en diciembre de 2016 y en la pasada Semana Santa, con la participación de especialistas de la Universidad de Cantabria. En este mes de junio, además de las visitas abiertas a castreños y visitantes, tendrá lugar una visita para escolares de un centro de Camargo que lo ha solicitado, el día 14 de junio. Foto de Sara Cuesta de una visita anterior.

UN VEHÍCULO SE ESTRELLA CONTRA EL McDONALD’S DE BRAZOMAR. SEGÚN LA POLICÍA LOCAL, EL CONDUCTOR SUFRIÓ UN ATAQUE EPILÉPTICO

4 JUNIO 2017 / A las 10:40 horas se producía el aviso de un accidente de tráfico al impactar un vehículo contra el restaurante McDonald’s, ubicado en la rotonda de Brazomar.
Según confirma la Policía Local, el conductor fue víctima de un ataque epiléptico, lo que le hizo perder el control del vehículo. Realizada posteriormente la prueba de alcoholemia, el análisis fue negativo (0,0). La DYA y el SCS atendieron en el lugar al conductor y a una empleada de establecimiento. Guardia Civil, Policía Local y Bomberos apoyaron la intervención.

EL AYUNTAMIENTO BUSCA LA IMPLICACIÓN DE LA HOSTELERÍA EN FIESTAS INCLUYENDO SUS INICIATIVAS EN EL PROGRAMA OFICIAL

4 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho un llamamiento a la hostelería castreña para «lograr la implicación de la iniciativa privada en las fiestas» y por eso invita a los establecimientos del municipio «a programar actividades culturales y festivas en sus locales, terrazas y entornos durante la Semana Grande. Las propuestas requerirán de autorización para poder coordinarlas, asegurar el cumplimiento de horarios y que encajen con las programadas por la Concejalía de Festejos», según informan en un comunicado.
Las actividades que se confirmen antes del próximo miércoles 7 de junio a las 13 horas podrán anunciarse en los programas de fiestas, que este año se editarán en formato revista (8.000 ejemplares) y de bolsillo (10.000 ejemplares). Los establecimientos de hostelería interesados deberán presentar un escrito en el Registro General del Ayuntamiento o por correo electrónico a la dirección: comunicacion@castro-urdiales.net Este año también habrá una ‘app’ para móviles con el programa de fiestas y se editarán 500 carteles con el diseño ganador del concurso de carteles.

EL ARTISTA INTERNACIONAL «ELTONO» PINTA UN MURAL EN EL CENTRO DE SALUD COTOLINO

3 JUNIO 2017 / El artista francés Eltono está pintando una de las fachadas del Centro de Salud Cotolino II de Castro Urdiales (en la imagen), gracias al proyecto ‘Way Art. Arte en el Camino Lebaniego’, impulsado por el Gobierno de Cantabria y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Durante los próximos días, el pintor urbano dejará su huella con un mural inspirado en el Año Jubilar Lebaniego, al igual que harán otros artistas de prestigio internacional, emergentes y creadores cántabros, en otros 19 municipios cántabros.
La iniciativa pretende plasmar en edificios, fachadas y elementos de mobiliario público los valores del Camino Lebaniego, dejando obras de arte repartidas por los municipios que forman parte del mismo. Los murales formarán parte además de un catálogo en formato papel y digital. Las obras tendrán una medida de cuatro por cinco metros, aproximadamente, y, además de constituir un museo al aire libre que pervivirá en el tiempo y quedará como legado artístico en el territorio, serán publicadas en un catálogo con formatos en papel y digital.

ASAMBLEA ORDINARIA DEL CASTRO FÚTBOL CLUB

3 JUNIO 2017 / El club castreño convoca a todos los socios a la Asamblea Ordinaria, a celebrar en el polideportivo Pachi Torre el día 21 de junio, a las 19:30 horas en 1ª convocatoria y a las 20 horas en segunda, con los siguientes puntos del orden del día: 1.- Lectura del acta de asamblea anterior.
2.- Balance del ejercicio 2016-2017: rendición de cuentas, y aprobación, si procede. 3.- Presupuesto para la temporada 2017-18. 4.- Composición de la Junta Directiva. 5.- Composición del cuadro técnico 207-18. 6.- Ruegos y preguntas.

LA DIRECTIVA DE LA UD SÁMANO, PRESIDIDA POR JOSEBA FERNÁNDEZ, CONTINUARÁ CUATRO AÑOS Y ANDONI GUERRERO SIGUE DE ENTRENADOR

2 JUNIO 2017 / Tras la asamblea de socios de la Unión Deportiva Sámano celebrada el pasado martes, tal y como estaba previsto, la Junta Directiva presidida por Joseba Fernández continuará 4 años más dirigiendo la entidad, con Andoni Guerrero al frente del primer equipo en su retorno a la Tercera División.
El propio presidente comentaba hoy en Castro Punto Radio que “este fin de semana nos ponemos con las carretillas y las azadas para preparar el campo”. Joseba Fernández ha señalado que, a estas aturas del calendario, lo único que se puede asegurar es la continuidad del entrenador y la intención de fichar jugadores que refuercen la plantilla. “Para que algunos entren, otros tendrán que salir y eso es algo que no nos gusta pero tiene que ser así”. Y es que el club intentará captar esos refuerzos lo antes posible, aunque reconocen que “como no podemos pagar sueldos, solemos ser los últimos en elegir”. Joseba Fernández ha llamado la atención sobre el hecho de que los directivos están para todo; preparar el campo, limpiar, mantener los vestuarios, etc. Un esfuerzo que no siempre se ve reconocido ni apoyado. Especialmente se ha referido al Ayuntamiento de Castro: “sabemos que la Junta Vecinal está embargada y no puede hacer nada, pero el Ayuntamiento debería ayudar más porque parece que Sámano no es Castro”. Pendiente queda aún la instalación de la nueva iluminación del terreno de juego, aunque los materiales necesarios fueron donados en su día a la UD Sámano. Si no has podido escuchar nuestra charla con Joseba Fernández, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PODEMOS CRITICA «LA FALTA DE ÉTICA» DEL SECRETARIO GENERAL DEL PRC, JESÚS GUTIÉRREZ

2 JUNIO 2017 / Podemos ha criticado hoy, en nota de prensa, «la falta de ética del portavoz del grupo municipal del PRC, Jesús Gutiérrez, que ayer anunció su renuncia al cargo de concejal que ocupaba desde las pasadas elecciones municipales de 2015». Para Podemos Castro Urdiales, «es indignante que deje su cargo una vez que ha conseguido sus objetivos personales, esto es: la aprobación del convenio entre el Ayuntamiento y la Conservera Lolín (de la que es dueño), que tiene como objetivo el traslado de la fábrica de anchoas, situada en el entorno urbano del municipio, al polígono industrial de Vallegón y la posterior modificación del PGOU que da viabilidad a este convenio y que requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de la corporación».
Recuerda la formación morada como «Gutiérrez se ausentó del pleno durante la votación del convenio, alegando los intereses particulares que le afectaban directamente, pero su ausencia en la votación de la modificación del PGOU por la misma causa impediría que saliese adelante, de ahí que dimita de su cargo para ser sustituido por otra persona que sí votará a favor de esta modificación y, por tanto, facilitará la consecución de lo que era su objetivo al entrar a formar parte de la corporación: lograr su beneficio personal, no el beneficio de la comunidad». Entiende Podemos que «conseguir un acta de concejal implica tu voluntad de trabajar por el bien de la ciudadanía y esta actitud pone en evidencia una forma de hacer política contra la que Podemos lucha, que no vela por el bien general sino por el personal y que, por desgracia, es muy conocida en Cantabria».

EL ALCALDE, SOBRE LA RENUNCIA DE JESÚS GUTIÉRREZ: «NO LO VEO NEGATIVO Y VA EN LA LÍNEA QUE ME GUSTA DE QUE LOS PARTIDOS TRABAJEN POR EL INTERÉS GENERAL»

2 JUNIO 2017 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, entiende los motivos por los que Jesús Gutiérrez ha decidido dimitir como concejal en el Ayuntamiento de Castro. Pese a ser consciente de que «es un problema interno del PRC», su opinión, «desde un plano general», es que «el grupo regionalista de esta legislatura es distinto al anterior» y, a su juicio, «han dado muestras de que son colaboradores y que están peleando por lo mejor para el pueblo».
En declaraciones a Castro Punto Radio, el alcalde ha dicho que los motivos esgrimidos por Gutiérrez para dar un paso al lado «dan razones para pensar que es bueno que se mantenga el interés general por encima de los particulares y, en ese sentido, parece una decisión buena». Desde el punto de vista práctico, entiende que Emilia Aguirre, como portavoz del grupo regionalista, «lo hará tan bien como Jesús y ahí no va a haber ninguna pérdida para el Ayuntamiento». Por otro lado, y en relación al relevo de Julián Revuelta como nuevo concejal, «refuerza un alcalde pedáneo más en el Consistorio, que no es algo que me parezca excesivamente bien, aunque espero que tenga una visión más social y solidaria con el resto del municipio que la que han tenido otros pedáneos». Por lo tanto, «igual resulta que conseguimos mejorar las relaciones con las Juntas Vecinales gracias a él y ésa es mi esperanza». Gutiérrez seguirá como secretario general del PRC, con lo que el alcalde piensa que «la línea política del partido y sus relaciones con Santander, que son buenas para Castro, se van a mantener así en principio. No veo partes negativas en la noticia y creo entender que va en la línea que a mí me gusta de que los partido trabajen por el interés general». En este sentido, «si los cambios, como me han explicado, vienen como consecuencia de mantener una independencia para que el interés general prevalezca sobre cualquier otro, me parece bien». Díaz-Munío ha reiterado que un pacto con el PRC «ya se ha eliminado desde el primer momento y me ratifico». Sobre una posible moción de censura, «los regionalistas me han manifestado que no van a participar en esa opción, pero eso es ahora, la legislatura es larga y pueden pasar mil cosas. No hay nada escrito». En cualquier caso, cree que «la postura del PRC ha sido clara antes y después de la renuncia de Jesús». Al margen de todo esto, la posible moción de censura «no es algo que nos preocupe. Si viene, será porque los otros partidos creen que lo pueden hacer mejor que nosotros. Si es así, adelante. Ésa es la democracia». Para terminar, el alcalde ha vuelto a defender el interés general del trasladado de la fábrica de Lolín a Vallegón. «Lo hemos apoyado porque nos parece una idea buena y nos gustaría que la apoyarán también el resto de formaciones».

JESÚS GUTIÉRREZ DIMITE COMO CONCEJAL «PARA GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA DEL PRC», YA QUE «NO VAMOS A CAMBIAR CROMOS PORQUE HAYA UN PROYECTO MÍO DE POR MEDIO»

2 JUNIO 2017 / Tras conocerse anoche la dimisión de Jesús Gutiérrez como concejal del PRC en el Ayuntamiento de Castro, el ya exedil ha explicado hoy que toma esta decisión «para seguir garantizando la independencia del partido», ya que los regionalistas «no estamos dispuestos a cambiar cromos porque haya un proyecto mío por el medio», en alusión al convenio urbanístico con el Consistorio y posterior modificación del PGOU para trasladar la fábrica de Lolín a Vallegón e instalar un centro comercial en su actual ubicación. Gutiérrez tiene claro que «si el Gobierno municipal no se hubiese roto, yo no estaría dimitiendo y el convenio se hubiera aprobado en el Pleno con una amplia mayoría, porque el PSOE fue uno de los actores de este proyecto. Su concejal, Vicente Santamaría, estuvo en todas las reuniones en las que se trató este asunto, defendiendo que lo que se iba a hacer era bueno para el municipio y ahora parece que se tumba todo». En referencia a la abstención de los socialistas en la votación plenaria del pasado martes, el regionalista ha insistido en que «cuando un partido toma esta postura, sabiendo que tiene que votar a favor porque el proyecto cuenta con todos los parabienes técnicos y políticos, algo pasa y no hay que ser un lumbreras para verlo». Del mismo modo, “he hablado con algunos ediles del PP a nivel particular y me dicen que el convenio es bueno para Castro”. En este sentido y en relación también a ese ‘cambio de cromos’ al que hacía alusión Gutiérrez, no descarta que lo que buscasen los partidos de la oposición “es tratar de tener nuestro apoyo a una posible moción de censura» a cambio de aprobar lo relativo a la fábrica de conservas. «En el Pleno pareció que PSOE, PP y MásCastro estaban encantados de conocerse y que los malos éramos nosotros». Por eso, «decido apartarme y, si se presenta esa moción de censura, no quiero que en ese debate esté ni la empresa Lolín ni yo». Ha afirmado que «nosotros no hemos cambiado en nada nuestra postura desde el principio». Cree que sí habrá una moción de censura, «ahora más difícil que salga adelante», pero que «servirá como forma de presión al PRC para que nos posicionemos». Los regionalistas tienen claro que «hemos venido para unir y nunca para crear discordia entre los castreños». Del mismo modo, ha dejado claro que «no va a haber pacto de Gobierno con CastroVerde» pero «seguiremos, como hemos hecho hasta ahora, apoyando los proyectos que consideremos buenos para Castro y criticando al Gobierno cuando entendamos que debemos hacerlo». Con el fin de «seguir manteniendo nuestra postura de poner por delante los intereses generales de los particulares», el regionalista ha dicho que «no puedo consentir que, siendo yo uno de los firmantes del convenio, mi grupo pueda perder su independencia». Por eso, decide renunciar a su acta de concejal y se «aparta» pero «no me retiro porque seguiré como secretario general del PRC en Castro, dando la cara siempre y siendo responsable con los motivos por los que me presenté a las elecciones: hacer el bien para el pueblo y apoyar a mi grupo». En esa línea, «continuaré manteniendo reuniones con el Gobierno de Cantabria e intentando traer inversiones para Castro». Entiende Gutiérrez que los militantes del partido «lo van a entender porque no les dejo y porque, cuando me dieron su confianza, siempre dije que yo no era lo importante, sino hacer un buen equipo que antes no había y que tiene base para seguir adelante sin mí, desde la lealtad, la independencia y la honradez que han demostrado para hacer política y tratar de solucionar los problemas de Castro». Lo que sí ha dicho es que si, de cara a las próximas elecciones municipales, «los militantes me dan su confianza, me presentaré ante los ciudadanos con una tarjeta en la que diré lo que hemos hecho y lo que no y entenderán si vine a la política por mi interés o por el de los ciudadanos». Para terminar, considera que este proyecto de cambio de ubicación de la fábrica e instalación de un centro comercial, está recibiendo críticas políticas y alegaciones por parte de formaciones como Podemos o Equo «porque es de quien es». En este sentido, ha recordado que «nunca se han metido con lo que recibe el Ayuntamiento a cambio de este convenio, y no lo han comparado con otros como el de Eroski, con el que el Consistorio salía menos beneficiado que con éste». Según ha dicho Gutiérrez, una de las alegaciones «es del de Anexión a Vizcaya, que tiene la parcela enfrente y que, en su día, cambio el uso sin ningún convenio con el Ayuntamiento de por medio». El secretario general del PRC, ha asegurado también que cuenta con el apoyo de la dirección regional del partido, «que nos han trasmitido que sigamos en la misma línea mantenida en nuestro trabajo en el Ayuntamiento». A partir de ahora, Emilia Aguirre será la nueva portavoz del Grupo municipal regionalista y Julián Revuelta, presidente de la Junta Vecinal de Santullán, será concejal en el Ayuntamiento.

ADICAS HA INAUGURADO SU NUEVA SEDE EN LOS SOPORTALES DE LA BARRERA

2 JUNIO 2017 / Esta mañana se ha celebrado el acto de inauguración del nuevo local de ADICAS, Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales, ubicado en los soportales del edificio de la Cruz Roja, entre La Barrera y la plaza de la Fuente de los Leones. Un amplio espacio, que vemos en algunas imágenes, que dotará a la asociación de mejores condiciones para desarrollar sus actividades.
Al acto de inauguración han asistido numerosos concejales de todos los grupos políticos municipales, alcaldes pedáneos, la directora general de la Mujer el Gobierno de Cantabria, Ana Renedo, otros representantes del ejecutivo regional y de la sociedad castreña. En su alocución, la presidenta de Adicas, Pilar Antolín, ha agradecido expresamente la labor de su predecesor, José Antonio Cortés, y de colaboradores como Carmelo Vallejo, así como a los socios de la entidad y a las diferentes administraciones por su ayuda. También han tomado la palabra la edil de Asuntos Sociales, Patricia Camino, y Ana Renedo, directora de la Mujer del ejecutivo regional, y ha actuado el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar.

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE MAÑANA UNA EXHIBICIÓN DE BAILE A BENEFICIO DE ACOBI

2 JUNIO 2017 / El polideportivo Pachi Torre acoge mañana sábado, a partir de las 20:00 horas, una exhibición de baile organizada por Castro Baila y que será a beneficio de la asociación Acobi. Salsa, bachata, merengue, flamenco, sevillanas, ballet clásico y contemporáneo y bailes de salón, serán las modalidades que se ofrecerán.
Como han explicado en Castro Punto Radio, Ainhoa Pérez, responsable de Castro Baila, y Carmelo Pérez, miembro de Acobi, la entrada para este espectáculo, que se prevé dure una hora y media aproximadamente, será gratuita, aunque en el recinto habrá huchas para que colabore económicamente todo el que quiera. La iniciativa cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Castro, a través de su Concejalía de Deportes.

OCHO AGRUPACIONES CORALES PARTICIPAN ESTE AÑO EN LAS ESTELAS MUSICALES, QUE ARRANCAN MAÑANA

2 JUNIO 2017 / La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales organiza una nueva edición del Ciclo Internacional de Música ‘Estelas Musicales’, en la que participarán ocho coros de Castilla y León, Vizcaya y Cantabria. Mañana sábado, con entrada gratuita y a partir de las 20:30 horas en la iglesia de Santa María, dará comienzo esta cita musical, con la actuación de la Asociación Coral Voces de Alfoz, de Alfoz de Lloredo y de la Coral Polifónica Ascasam de Santander.
A partir de ahí, las siguientes actuaciones se desarrollarán de la siguiente manera, siempre en Santa María a las 20:30 horas: 10 de Junio: CORAL “ASOCIACIÓN MUJERES DE SANFUENTES” de Vizcaya CORO “SANFUENTESKO ZORTZIKO ABESBATZA” CORO MUNICIPAL “RIBAMONTÁN AL MAR” de Cantabria AGRUPACIÓN CORAL SANTA MARÍA DE CASTRO URDIALES 17 de Junio: CORAL “ACHOLA CANTORUM” de Burgos 24 de Junio: CORAL “SOLERA BERCIANA” de Ponferrada (León) 1 de Julio: La AGRUPACIÓN CORAL SANTA MARÍA ofrecerá su Concierto de Clausura, de las Estelas Musicales de 2017.

NOS PONEMOS EN RUTA EN EL VALLE DE LIENDO

2 JUNIO 2017 / Hoy viernes, Javier López Orruela nos ha sugerido una interesante ruta en el Valle de Liendo, que ofrece paisaje marítimo, fauna autóctona de la Montaña Oriental Costera y algunos hitos del patrimonio natural y arquitectónico de la zona. La ruta comienza en el Barrio de Villanueva, el grupo de viviendas más próximo a la colina que da paso a la costa de Liendo. Concretamente desde el parque Campo de San Juan, donde unos paneles informativos indican la senda PR S 150, un recorrido de 5 kilómetros con una zona de desnivel que oscila entre los 150 y los 200 metros.
Tomando la dirección hacia la Playa de San Julián, con una señalética bien instalada, se observan los acantilados de Candina, el “Diapiro de Liendo” (una formación geológica de yesos en tonos rojizos) y la Ermita de San Julián (siglo XII) con su cementerio medieval. El Monte Candina, en su zona más alta, da la posibilidad de contemplar a los buitres y varias especies de aves rapaces. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ASOCAS SORTEA LOS PREMIOS DE SU ‘RUTA DEL COMERCIO’

2 JUNIO 2017 / Durante más de dos meses, la Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) ha estado desarrollando su ‘Ruta del Comercio’, por la cual todos los clientes que realizaran compras en los establecimientos asociados recibían un rutero en el que poder sellar cada una de sus adquisiciones para poder entrar en el sorteo de diferentes premios en función del número de sellos obtenidos. El Ayuntamiento ha acogido esta mañana el sorteo de esos premios. Los tres primeros se han otorgado directamente a los ruteros que tenían mayor número de sellos. De esta forma, había uno completo, el de María Concepción Lizarduy, que se ha llevado el viaje para dos personas valorado en 900 euros, al destino que ella elija.
El segundo premio, una estancia para dos personas en Paradores de España, ha sido para Izaskun Pérez, que tenía un total de 21 sellos. Con 12 casillas completadas, María Teresa Hurtado ha conseguido el tercer premio, consistente en una estancia para dos personas en una casa rural. Las dos cenas para dos personas en La Marina se han sorteado entre los ruteros que han conseguido cinco o más sellos. Las agraciadas han sido Nerea Garitacelaya y Sonia Gutiérrez. En la primera imagen, los integrantes de la Junta Directiva de Asocas, junto con la concejala de Comercio y la ganadora del primer premio (en el medio). En la segunda imagen, momento del sorteo.

FUERTE BAJADA DEL PARO EN EL MES DE MAYO EN CASTRO URDIALES: 113 DESEMPLEADOS MENOS, EL 4.5%

0
2 JUNIO 2017 / En un mes puente entre las vacaciones de Semana Santa y el verano, el paro ha bajado el mes pasado en Castro en 113 personas, un 4,51%, con lo que la cifra de parados registrados queda el 31 de mayo, en 2.394, un número que no era tan bajo desde agosto de 2009.
El descenso en Cantabria ha sido del 3,19%, esto es, 1.361 desempleados menos, quedando el total en 41.321. En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 249 inscritos, un 9,42% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde mayo de 2016 ha sido de 3.855 inscritos en las oficinas de empleo, un 8,53%. Por sectores, la mayor bajada en Castro se ha producido en el sector Servicios, con 69 parados menos que en abril. La cifra queda en 1.704. En Construcción se registraron 6 parados menos, sumando un total de 256. En el sector industrial bajó de 248 a 221; en Agricultura, Ganadería y Pesca aumentó en una persona, registrándose 17 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 208 a 196. El paro descendió tanto en mujeres como en hombres. A cierre de mayo hay 1.411 paradas (33 menos que el mes anterior), por 983 hombres (80 menos). Por sexo y edad, 644 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 712 mayores de 45, y 55 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 391 parados, mayores de 45 hay 507, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 85.

JESÚS GUTIÉRREZ CASTRO DIMITE COMO CONCEJAL DEL PRC. EL ALCALDE DE SANTULLÁN, JULIÁN REVUELTA ASUME LA CONCEJALÍA VACANTE

1 JUNIO 2017 / Hace unos minutos se había convocado una Rueda de Prensa del líder regionalista castreño para mañana viernes a las 10 horas, y según fuentes del partido, era para «dar una noticia importante».
Poco después se ha desvelado la relevancia de la convocatoria y ha sido confirmada a Castro Punto Radio por la dirección local del PRC. El motivo sería conseguir la mayoría absoluta, 11 concejales, para apoyar la recalificación del Plan General de Ordenación Urbana de la parcela de su fábrica, Conservas Lolín, en Brazomar, de uso industrial a comercial. Para conseguir ese trámite es necesaria la mayoría absoluta, que sumarían los 7 ediles de CastroVerde y los 4 del PRC. Pero como Jesús Gutiérrez se tendría que inhibir del debate y de la votación, y el resto de la oposición no apoyará esta iniciativa, no se conseguirían esos 11 votos. Por eso, ha preferido dimitir. Con ello, se consigue la mayoría suficiente para garantizar la modificación del PGOU que permita sacar adelante el cambio de calificación, una vez aprobado el martes, en el Pleno municipal, el Convenio Urbanístico entre el Ayuntamiento y la empresa, para lo que era suficiente la aprobación de la mayoría simple de 10 concejales. El presidente de la Junta Vecinal de Santullán, Julián Revuelta, como número siete de la lista electoral del PRC, será quien sustituya a Jesús Gutiérrez en el Grupo municipal. Mañana viernes, a partir de las 12, en nuestro espacio «Protagonistas», ampliaremos esta información.

EL CASTREÑO JAVIER SARÁCHAGA DISPUTA MAÑANA LA “24H DE FINALE LIGURE”, UNA DURÍSIMA PRUEBA DE MOUNTAINBIKE EN ITALIA

1 JUNIO 2017 / El ciclista castreño Javier Saráchaga se ha embarcado en una nueva y durísima aventura. Mañana viernes, a las 10 de la mañana, comenzará la “24H Finale Ligure” en un circuito cerrado situado en la costa italiana a unos 100 kilómetros de Mónaco. Esta prueba de resistencia física y psicológica cuenta con la participación de caso 4.000 ciclistas repartidos en las diferentes categorías y modalidades; individual, por parejas o por equipos. Javier Saráchaga ha escogido la opción individual y, como él mismo nos contaba hoy en Castro Punto Radio, “hay gente de todo el mundo. Incluso de Australia y Nueva Zelanda”.
Aunque parezca difícil de creer, esta no es la prueba más exigente a la que se ha enfrentado nuestro protagonista. Hace unos años tomó la salida de la Barcelona – San Sebastián que no pudo terminar, pero logró aguantar sobre la bici 27 horas. Sobre el circuito, Javier comentaba que “tiene 10 kilómetros, es bonito y duro”. Su objetivo es terminar la prueba, descansando unos minutos cuando lo necesite y comiendo regularmente durante la competición. Para ello no estará solo; “me acompañan dos amigos que se encargarán de eso”. Con previsiones que apuntan a 26 grados de temperatura máxima y 17 de mínima, el castreño afronta el reto con toda la ilusión y preparación necesaria. Desde aquí le deseamos mucha suerte! Si no has podido escuchar nuestra charla con Javier Saráchaga, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA XXIII EDICIÓN DE ARABESCO

1 JUNIO 2017 / Este fin de semana, el Centro Ecuestre La Gerencia de Mioño organiza la 23 edición de Arabesco, la gran cita anual que en esta ocasión contará con más de 80 caballos árabes y jinetes procedentes de toda España. La responsable de La Gerencia, Almudena Gallego, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que este certamen es “el triatlón de la hípica”, ya que los participantes deberán cumplir con el concurso completo.
La presencia de jinetes muy jóvenes del municipio castreño, muchos niños y niñas entre ellos, da a la cita de este año un encanto añadido. La carrera de la Playa de Brazomar tendrá lugar el sábado a las 18:15h. Almudena Gallego comentaba que “muchos vienen a Arabesco precisamente para poder disputar esta carrera”. Arabesco 2017 se cerrará el domingo a las 16:30h con el Campeonato de Cantabria, desfile de campeones y la entrega de premios. El resto de los horarios es el siguiente: Sábado a las 9:00h Concurso Morfológico; a las 11:00h Doma Clásica. Domingo a las 9:00h Cross, y a las 13:30h la Prueba de Salto. Todas las actividades de este certamen hípico están abiertas al público con acceso gratuito. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL POETA CASTREÑO, LORENZO OLIVÁN, PRESENTA EL VIERNES 9 DE JUNIO SU NUEVO LIBRO ‘DEJAR LA PIEL’

1 JUNIO 2017 / El poeta castreño, Lorenzo Oliván presentará un nuevo libro, el viernes 9 de junio en la Librería Gil de Santander. Bajo el título ‘Dejar la Piel’, la obra recopila los aforismos de Oliván, que están en la base de algunos de sus poemas. Como el mismo autor ha destacado en Castro Punto Radio, «es un libro muy especial para mí porque tiene mucha historia detrás». Oliván empezó muy pronto en el género, publicando una obra cuando sólo tenía 20 años, y ahora «he querido recoger en ‘Dejar la piel’ cuatro libros publicados de aforismos y el avance de uno nuevo». En definitiva, «30 años de aventura en ese género tan cercano a lo poético».
Ha recordado cómo ha solido sacar libros de aforismo «con muchos años de por medio». De hecho, el último fue en 2008 y, desde entonces, «estaba trabajando en uno nuevo, que se titulará ‘Caja de cambios’, y quería ofrecer algo de él en esta recopilación. Me sirve para tomar el pulso de cómo va ese nuevo proyecto y para que, de alguna manera acompañe a los otros». El poeta castreño acaba de llegar de la Feria del Libro de Madrid y se ha mostrado «muy contento» por el «ambiente espectacular». Como ha señalado, «fue una buena labor la de asomarte a lectores que no sabías que tenías y que se presentan a que les dedique el libro. Es emocionante».

EL DIRECTOR DEL CURSO DE VERANO DE LA UC QUE SE IMPARTIRÁ EN CASTRO, DESTACA LA TENDENCIA A LA PEATONALIZACIÓN DE LOS CENTROS URBANOS

1 JUNIO 2017 / Como ya informamos, el Centro Cultural La Residencia acogerá, los días 19 y 20 de junio, un curso de verano de la Universidad de Cantabria, que girará en torno al tema ‘Ciudades y turismo ante el reto del futuro’. El director de este curso es el profesor de Análisis Geográfico Regional de la UC, Gerardo Cueto, con el que hoy hemos hablado en Castro Punto Radio. Como ha explicado, se ha optado por esta temática, “siguiendo la línea mantenida desde que se reiniciaron los curso en Castro Urdiales, donde nos hemos centrado en el turismo y al patrimonio». Este año, «pretendemos seguir así, con la idea de qué hacen las ciudades de cara al turismo, con algunos temas más locales y con expertos de la Universidad y otros ámbitos que nos ilustren». El curso se desarrollará esos dos días, en sesiones de mañana y de tarde, y se iniciará con una conferencia inaugural en la que se resumirá cuál va a ser la temática a abordar, «relacionada con el urbanismo y la sostenible, que es la línea que queremos marcar». A partir de ahí, «tenemos diversas comparecencias sobre aspectos relativos a las nuevas tecnologías, ciudades inteligentes vistas desde el punto de vista del turismo, herramientas que ahora usamos en nuestros desplazamientos como ‘Tripadvisor’ y ver qué posibilidades tienen, movilidad y algunas otras experiencias más concretas de algunas ciudades y sus ejemplos». Entre los asuntos a abordar dentro de ese ámbito de la movilidad y la sostenibilidad, estará la tendencia a la peatonalización en los centros de las ciudades. Cueto es consciente de que «la población local y, sobre todo, los negocios, en un principio, se muestran reticentes pero, a la larga, se sabe que el cliente está mucho más cómodo paseando por una calle peatonal y que se incrementa el turismo». Reconoce que «hay ciudades que son complicadas», pero cree que «la tendencia es que los centros sean peatonales, que el tráfico desaparezca y que se creen aparcamientos disuasorios que hagan que el centro sea vivido por los ciudadanos». Otro de los aspectos en los que ha incidido Cueto es en el cambio de actitud del turista en los últimos tiempos. «Ha pasado de una actitud más pasiva hace una par de décadas, a buscar una mayor actividad y una mayor implicación. No le vale con visitar una ciudad y ver sus monumentos, sino que busca vivir experiencias que hagan a ese destino diferente». El periodo de matrícula para el curso estará abierto hasta el día anterior al comienzo del seminario, con un precio de 32 euros para personas nacidas en 1951 y años anteriores y para la modalidad de matrícula anticipada, que es la que se formalice y pague íntegramente hasta 8 días naturales antes de inicio del curso. Si se formaliza después, la matrícula ordinaria cuesta 79 euros. También se aplica una modalidad reducida de 47 euros para residentes del municipio, alumnos de la Universidad de Cantabria y antiguos alumnos de la asociación ALUCAN, jóvenes nacidos a partir de 1991 y desempleados. Los interesados deberán remitir el impreso de inscripción y una fotocopia del DNI a cursos.verano@unican.es o por correo postal a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (Edificio Tres Torres, torre C, planta -2, Avda. de Los Castros, s/n, 39005 Santander). Con una copia de esta documentación podrá solicitarse en el Centro Cultural La Residencia una de las cinco becas para empadronados que ofrece el Ayuntamiento. Por otro lado, y una vez finalizado el curso, se celebrará una conferencia, abierta a todos los públicos, el día 21 a las 19:30 horas. El historiador y geógrafo Fernando Obregón abordará el tema ‘Patrimonio natural y cultural en los montes de Castro Urdiales’,

PUBLICADO EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE BARRAS EXTERIORES DE BAR DURANTE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

1 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento ha hecho público el pliego de condiciones para la instalación de barras exteriores de bar durante las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. Los interesados tienen hasta el 10 de junio para presentar solicitudes en el Registro del Ayuntamiento. OBJETO La finalidad de este pliego es la de regular la instalación de barras al aire libre de todo tipo de bares profesionales, con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la Semana Grande y Coso Blanco. CARACTERÍSTICAS GENERALES – Este tipo de instalaciones sólo se podrán colocar en el lugar previamente fijado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las instalaciones deberán reunir las condiciones técnicas necesarias para garantizar la seguridad de personas y bienes y, en general, asegurar la protección del público y evitar molestias a terceros, de conformidad con las reglamentaciones exigibles para cada caso, las medidas de prevención y protección contra incendios y las condiciones de seguridad e higiene. – El lugar y número de barras al aire libre a instalar vendrá determinado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. – La instalación sólo podrá iniciarse y finalizar en las fechas que determine el Ayuntamiento, debiendo retirarse todo el material en un plazo máximo de 48 horas desde la finalización. – Las barras a instalar tendrán una ocupación en superficie de un máximo que, en cada caso, establezca el Ayuntamiento y estarán construidas en material adecuado en cuanto a solidez de la instalación, higiene, facilidad de limpieza, etc. -La apertura de las barras tendrá lugar el día 23 de junio hasta el 2 de julio y los días 7 y 8 de julio, en los siguientes horarios: 23, 24, 25 y 30 de junio y 1 de julio, de 12:00 a 2:30 horas 26, 27, 28 y 29 de junio y 2 de julio, de 12:00 a 00:00 horas 7 de julio: de 12:00 a 4:30 horas 8 de julio: de 12:00 a 2:00 horas Fuera de esos horarios, las barras deberán permanecer cerradas y recogidas, aunque no desmontadas, intentando replegarse lo máximo posible para minimizar las molestias en el uso del espacio público. CONDICIONES TÉCNICO-SANITARIAS – Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas y sólo podrán suministrarse las bebidas y artículos alimenticios habituales propios de los bares. – Queda totalmente prohibida la venta y el suministro de bebidas alcohólicas y tabaco a menores de 18 años. Asimismo queda totalmente prohibida a menores de 18 años la Permanencia y la ejecución de trabajos en el interior de las barras. – Los vasos y similares de servicios al público serán de uso único y reciclables. – La superficie donde se manipulen alimentos o puedan entrarse en contacto con ellos, serán de materiales lisos, inertes, no absorbentes, de fácil limpieza y desinfección. – Las basuras o desperdicios tendrán que depositarse en bolsas desechables cerradas en los lugares, días y horas que establezca el Ayuntamiento de Castro Urdiales, que podrá exigir que se disponga de cubos con bolsa desechable para su correcto depósito. En todo caso, una vez llenas las bolsas se evacuarán lo más rápidamente posible. – Ningún tipo de alimentos podrá estar en contacto con el suelo en cualquiera de los procesos de almacenamiento, mantenimiento o preparación culinaria. – Queda totalmente prohibido el almacenamiento de cualquier material fuera de las zonas destinadas a tal fin. – Después de cada jornada de trabajo, se procederá sistemáticamente a la limpieza del interior de las barras y de todos los útiles empleados, quedando los alimentos debidamente. – El desarrollo de la actividad estará en cualquier caso sujeto al mantenimiento de unas adecuadas condiciones de orden y limpieza, debiendo velar por ello el responsable del establecimiento. – Las instalaciones musicales se utilizarán en las condiciones que determine el Ayuntamiento de Castro Urdiales para cada zona, en todo caso el responsable del establecimiento responderá de los problemas que puedan derivarse del mal uso de las instalaciones musicales o de su volumen, que, en general, no deberá superar en ningún caso ni momento lo dispuesto en la ordenanza municipal reguladora de protección del medioambiente frente a ruidos y vibraciones. CONDICIONES COMERCIALES Y DE SEGURIDAD – Los precios de venta al público de los distintos alimentos y bebidas se expondrán en un cartel bien visible al público. Los precios podrán ser pactados con los establecimientos de hostelería de la zona, en coordinación con la Concejalía de Festejos. – Los grupos o entidades autorizadas a la colocación de las barras deberán suscribir, previo al inicio de la actividad, una póliza de responsabilidad civil sin franquicia. – El aforo máximo por cada barra –su interior- se establece en 4 personas. En caso de que sus condiciones permitan un aforo mayor, éste se hará constar en la correspondiente solicitud, ateniéndose a las medidas reglamentarias. – Se prohíbe la colocación dentro y en el entorno de cada barra de cartelería, rótulos, avisos y demás fijaciones que contengan consignas y alusiones de tipo político, discriminatorio, racista, o que atente contra la dignidad de las personas. TASA QUE DEBERÁN ABONAR Las tarifas que se deberán abonar en el mismo momento de la concesión de la autorización y serán las establecidas en el art. 5 de la Ordenanza Fiscal nº 7.9 reguladora de la tasa por utilización por puestos, barracas, casetas de ventas, espectáculos y atracciones, etc. del dominio público: Puestos, barracas, casetas de venta, atracciones, etc., hasta 5 metros cuadrados o fracción al día 7, 62 euros Cuando la superficie afectada exceda de 5 metros, se incrementará la anterior cuota, por cada metro o fracción de exceso en 3,09 euros. SOLICITUDES – Las solicitudes para la instalación de barras al aire libre podrán ser presentadas por todos los establecimientos de hostelería radicados en el término municipal de Castro Urdiales. Deberán presentarse en el Registro general del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con fecha límite 10 de junio de 2017. – Junto con la solicitud habrá que presentar memoria explicativa del servicio que se pretende realizar, así como croquis a escala de las instalaciones que se pretenden montar. – El Ayuntamiento de Castro Urdiales se reserva el derecho a limitar el número de barras a establecer al aire libre. PROCESO DE ADJUDICACIÓN – Requisitos: Ser titulares de locales de hostelería castreños que cuenten con espacio suficiente para su colocación -Estar al corriente de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento (no tener deudas) – Presentar la solicitud en plazo. – Contar con espacio suficiente para la instalación de la barra, previo informe de la Policía Local. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se procederá a la calificación de la documentación presentada. – La adjudicación para la instalación de barras en el exterior del local se realizará por el Alcalde a propuesta de la Concejalía de Festejos, previo informe de la Policía Local en el que se verifique que los metros de ocupación solicitados Cumplen con lo previsto en las Ordenanzas reguladoras. – Una vez realizada la instalación, el Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará las correspondientes inspecciones técnico-sanitarias para la comprobación del cumplimiento de todos los requisitos exigidos. La comprobación analizará el cumplimiento de las condiciones fijadas en las Ordenanzas municipales. – El Ayuntamiento podrá en cualquier momento, a través del personal a su servicio, inspeccionar las barras exteriores para verificar el mantenimiento de las condiciones de instalación y funcionamiento requeridas. INFRACCIONES Constituirán faltas leves: Todo incumplimiento de lo dispuesto en este pliego, no especificado como falta grave o muy grave, así como de los requerimientos que pueda formular el Ayuntamiento, tanto en la concesión de la licencia como con posterioridad. Constituirán faltas graves: a) La apertura de la instalación fuera del horario establecido. b) El exceso de niveles de ruido. c) La negativa o dificultad a las inspecciones y controles municipales. d) La comisión de dos faltas leves. 8.3 Constituirán faltas muy graves: a) La apertura de la instalación sin la correspondiente licencia municipal. b) El no respetar los espacios de ubicación o no respetar las fechas límite para la colocación y retirada de las instalaciones. c) La expedición de bebidas en recipientes de vidrio. d) La comisión de daños graves a los bienes de uso, servicio o patrimonio público. e) La comisión de dos faltas graves. f) El cambio o traspaso de la titularidad adjudicada o cesión de la explotación a cada barra o espacio, de forma total o parcial. g) El destinar la instalación a usos no previstos o permitidos. h) La infracción de medidas sanitarias que produzcan grave riesgo a la salud pública. SANCIONES – La sanción por las infracciones especificadas en el artículo anterior será impuesta por la Alcaldía, de acuerdo a la Ley y previa audiencia al interesado. – Si procede, el Ayuntamiento podrá tramitar denuncias por infracciones ante órganos competentes. – El Ayuntamiento de Castro Urdiales se reserva la facultad de clausurar temporal y cautelarmente la actividad, sin derecho a indemnización alguna, siempre que considere que se incumplen las condiciones exigidas, pueda existir un riesgo en la instalación o que la infracción de las medidas sanitarias impuestas entienda que puede suponer un grave riesgo para la salud pública, hasta la corrección de las deficiencias, todo ello con independencia de imponer las sanciones que correspondan.

BUENOS RESULTADOS DEL ATLÉTICO CASTRO Y EL CARBONERO EN LA SEGUNDA JORNADA DEL REGIONAL CADETE Y JUVENIL

1 JUNIO 2017 / La Albericia acogía el pasado sábado la segunda jornada del Campeonato Regional Cadete y Juvenil con los siguientes resultados para el Club Atlético Castro y el Club Carbonero. ATLÉTICO CASTRO
Marina Martinez conseguía el Campeonato regional en los 300 metros cadete, además de lograr la mínima para participar en el Campeonato de España. En lanzamiento de jabalina cadete, Alejandro Cruz, se hacía también con la primera posición. Al margen de estos dos campeonatos, hay otros resultados destacados del club: 200 metros Juvenil Masculino 4º Alex Abajo Alvarez: 24′ 55 (Final B) 5º Ibon Alkiza Beloki: 24′ 63 (Final B) 200 metros Juvenil Femenino 7ª Alejandra Lopez Iruretagoyena: 29′ 19 (Final B) Triple Salto Cadete Masculino 4º Asier Pando Fernandez: 11, 20m Jabalina (700 gr) Juvenil Masculino 7º Alejandro Riesco Andrés: 22, 19m CLUB CARBONERO Los resultados más destacados eran los Subcampeonatos de Cantabria conseguidos por Unai de Uralde y María Lombera en triple cadete, Paula Rodríguez en triple juvenil, Asier Lista y Sofía Granja en jabalina cadete. Las medallas de bronce de Kerman Llano y Eva Clemente en jabalina cadete, el cuarto puesto de Beatriz Ruano en triple cadete y los sextos puestos de Daniel Rodado en jabalina juvenil y Amaia Iriarte en jabalina cadete. El próximo sábado, en Corrales de Buelna, se celebrará la tercera y última jornada del campeonato. En la imagen, podium de jabalina cadete, ocupada por atletas de ambos clubes.

EL AYUNTAMIENTO EXPONE AL PÚBLICO EL CENSO ANUAL DE EDIFICIOS, DE ENTRE 50 Y 65 AÑOS, QUE DEBEN SOMETERSE A INFORME DE EVALUACIÓN

1 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de exposición pública del Censo Anual de los Edificios, de entre 50 y 65 años de antigüedad, que deben someterse al Informe antes del 31 de diciembre. Dicho censo se somete a información pública durante el plazo de 20 días hábiles, mediante la publicación en el BOC, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal, para la posible presentación de alegaciones y observaciones por los interesados.
Una vez finalizado el período de información pública, y resueltas en su caso las alegaciones presentadas, se aprobará definitivamente el censo, remitiendo el mismo a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria. En las imágenes se puede consultar el listado de los edificios que deben pasar el informe.