EL CIEM ACOGE UNAS JORNADAS SOBRE MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

CIEM-Residencia 17 MAYO 2017 / Del 17 al 19 de mayo, el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de la Universidad de Cantabria, con sede en el centro cultural La Residencia de Castro Urdiales, acogerá la celebración de las jornadas ‘Ingeniería para matemáticas’ IngxMat (Eng2Math). Organizado por la red temática ALAMA (Álgebra Lineal, Análisis Matricial y Aplicaciones), este encuentro se plantea como principal objetivo la mejora de la docencia del Álgebra Lineal, en sus vertientes teórica y aplicada. En concreto, pretende ilustrar la enseñanza del Álgebra Lineal a través de distintos problemas de ingeniería.
En este sentido, se establece que la motivación del alumnado universitario aumenta si se introducen los conceptos matemáticos junto con sus aplicaciones a la resolución de problemas dentro del ámbito de la carrera que estén cursando, lo que, indudablemente, redunda en una mejora de su rendimiento. La Red ALAMA incluye dentro de sus objetivos el de “contribuir a la mejora de la docencia del Álgebra Lineal, en sus vertientes teórica y aplicada, en las universidades españolas”. En este sentido, pretende aglutinar a científicos cuya investigación tiene relación con el Álgebra Lineal, el Análisis Matricial, la Teoría de Matrices y/o sus aplicaciones en contextos diversos. La Red ALAMA ha sido reconocida como Red de Excelencia en la convocatoria de 2015 del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LOS PADRONES FISCALES DEL IBI PARA EL EJERCICIO 2017 Y APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

Castro Puerto y Ostende aerea 17 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro somete a exposición pública los padrones fiscales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica y Urbana (IBI) para el ejercicio 2017. Con esta fecha se exponen al público, a efectos de reclamaciones, señalando que dichos documentos, sus antecedentes y justificantes, estarán a su disposición en el Negociado de Rentas del Ayuntamiento de Castro, donde podrán examinarse e interponer, en su caso, recurso de reposición ante el señor alcalde-presidente, en el plazo de un mes, a contar desde mañana, previo al recurso en el Juzgado de Primera Instancia de lo Contencioso-Administrativo de Santander.
El período voluntario de cobranza abarcará el plazo comprendido entre los días 5 de julio al 5 de septiembre de 2017, ambos inclusive. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 4 de agosto de 2017. El resto de los pagos se llevarán a cabo en cualquier oficina de LIBERBANK dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30. Sólo en el caso de pérdida o no recepción del mismo, deberán dirigirse al Departamento de Rentas.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES EN DOS ORDENANZAS REGULADORAS EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN

Interior Ayuntamiento de Castro (1) 17 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de diversas ordenanzas fiscales reguladoras de tasas para 2017. Por el Pleno de 31 de enero de 2017 se aprobó provisionalmente la modificación de las siguientes Ordenanzas Fiscales:
Impuestos: Nº 4 Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras. Tasas: 7.5 Reguladora de la Tasa por Ocupación del Dominio Público con Mercancías, Materiales de Construcción, Escombros, Vallas, Puntales, Asnillas, Andamios y otras instalaciones análogas. No habiéndose formulado alegaciones dentro del plazo de exposición al público de los citados acuerdos, se elevan a definitivos, procediéndose a la publicación del texto íntegro de las modificaciones aprobadas en las Ordenanzas Fiscales señaladas. Contra las referidas Ordenanzas y sus modificaciones podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir de mañana. En concreto, se acuerda las siguientes modificaciones: ORDENANZA Nº 4: Modificar el párrafo final de artículo 5 en los siguientes términos: «No se bonificarán obras parciales de fachadas o cubiertas, obras realizadas en edificios desocupados, ni obras inferiores a 3.000 euros de presupuesto, salvo que sean impuestas por el Informe de Evaluación de Edificios (IEE)». ORDENANZA 7.5: Modificar el párrafo final de artículo 15 añadiendo una nueva bonificación en los siguientes términos: Obras indicadas en el Informe de Evaluación de Edificios (IEE)……..95%. Bonificación sujeta a los plazos de la documentación presentada, salvo que se conceda una prórroga de la autorización de la ocupación de espacio público por motivos justificados. Si se excede del plazo autorizado sin prórroga concedida, no tendrá lugar la bonificación».

CASTRO CELEBRA EL DÍA DE LOS MUSEOS ABRIENDO EL JUEVES GRATUITAMENTE EL ASTILLERO GALAFATE, EL MUSEO DEL MAR Y EL CENTRO FLAVIÓBRIGA

Astillero Cantu Santa Ana. Inauguracion (4) 16 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales y la asociación Cantu Santa Ana abrirán este jueves 18 de mayo diferentes centros museísticos de la ciudad para celebrar el Día Internacional de los Museos. En esta nueva cita cultural, según informa el Departamento de Comunicación municipal, «se pretende dar a conocer la historia y el pasado de nuestra ciudad con la apertura del Centro de Interpretación de Flavióbriga, que permite conocer los restos de la antigua colonia romana, así como nuestra historia y tradición marinera, con la realización de visitas guiadas al Museo de la Mar y el Galafate, que cuentan con una magnífica colección de piezas y fotografías de carácter etnográfico».
En horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas se podrá acceder con entrada libre a estos centros. Además, varios voluntarios ejercerán de guías ofreciendo explicaciones históricas sobre el pasado de la ciudad. Los centros de interpretación de Flavióbriga y Santa Ana abren sus puertas todos los años principalmente en época estival, gracias a los programas de contratación de personas desempleadas de Corporaciones Locales. Mientras tanto, los interesados podrán aprovechar esta jornada del jueves para conocer más de cerca el primer centro de interpretación. La asociación Cantu Santa Ana también sacará a la bahía su barco, museo en movimiento, si la meteorología acompaña, y las personas interesadas podrán vivir la experiencia de navegar a bordo de una trainera tradicional y descubrir los secretos de la tradición pesquera. Imagen del Astillero Galafate el día de su inauguración.

LAS PEÑAS Y COMPARSAS VALORAN LA SUPRESIÓN DE LAS CASETAS DE HOSTELERÍA. MAÑANA SE REÚNEN CON CASTRO VERDE PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LAS FIESTAS

Tertulia Peñas supresión Casetas 16 MAYO 2017 / Algunas de las peñas castreñas han debatido hoy en Castro Punto Radio al respecto de los últimos acontecimientos relativos a las fiestas locales.
Pepo Gimeno (Fiestón Ballenero), Kiko Quintana (Los Mezclaos) e Iker Landa (Jaleo Real) comentaban que han sido convocado por CastroVerde a una reunión, mañana a las 18 horas, para tratar sobre las próximas fiestas de Semana Grande y Coso Blanco, aunque se han mostrado «un poco molestos» por el hecho de que «parece ser que el programa de fiestas ya esta cerrado y nos convocan a toro pasado». Por ello entienden que, de momento, «parece que el Consejo de Festejos no exista». Sobre las casetas de hostelería del Parque Amestoy, para las peñas, «daban ambiente a las fiestas», y a la vez, no ven clara la viabilidad de que los bares saquen barras al exterior, sobre todo, en calles estrechas o del casco viejo. Puedes volver a escuchar esta tertulia de peñas castreñas en la Redifusión de «Protagonistas» de esta noche, a partir de las 23:30 horas.

CONDENADO UN HOMBRE DE CASTRO A 2 AÑOS Y 3 MESES DE PRISIÓN Y 140.700 EUROS DE INDEMNIZACIÓN POR AGREDIR A OTRA PERSONA, QUE SUFRE DETERIORO COGNITIVO

Calle Artiñano 16 MAYO 2017 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años y tres meses de prisión, así como al pago de una indemnización de 140.695 euros, a un hombre, natural y vecino de Castro Urdiales, por golpear fuertemente con ambas manos en la cabeza a otro hombre, quien cayó al suelo desplomado y sufrió lesiones cerebrales, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. En una sentencia notificada recientemente, el tribunal considera al agresor autor de un delito de lesiones dolosas, por el golpe en la cabeza, en concurso con otro delito de lesiones por imprudencia grave, por las sufridas como consecuencia del impacto de la víctima contra el suelo. Según relata la resolución, sobre las seis de la mañana del 3 de julio de 2010 en la calle Artiñano de Castro Urdiales, cuando la víctima mantenía una discusión con una mujer a la que estaba molestando, el ahora condenado intervino para golpear al hombre con ambas manos en la zona de la cabeza. El agredido, “tras tropezar con un pequeño bordillo existente entre la zona porticada donde se encontraban y la calle, cayó al suelo desplomado y sufrió lesiones en el hemisferio izquierdo del cerebro”. Como consecuencia de las lesiones, perdió masa ósea y actualmente sufre un deterioro cognitivo leve-moderado así como una epilepsia que está bien controlada médicamente. Según explica la resolución, “existe un golpe por parte del acusado que derriba a la víctima. Sin embargo –continúa-, se trata de un único golpe que, por sí mismo, no causa graves lesiones ni aparece como susceptible de producirlas”. Tal es la razón por la que el tribunal no ha condenado al hombre por un delito de lesiones del artículo 149, tal y como pedían el Ministerio Fiscal y la acusación particular y cuya consideración exige la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, la impotencia, la esterilidad, una grave deformidad, o una grave enfermedad somática o psíquica. Y es que, a juicio de la Audiencia, “es la caída posterior, con el traumatismo cráneo-encefálico derivado de la misma, la que da lugar al gravísimo resultado lesivo producido”. “No puede afirmarse que el acusado aceptase que éste padeciera una grave lesión o la pérdida de alguno de los sentidos, ni que ello fuese la consecuencia inevitable de su acción. Sí cabe admitir –añade el tribunal- la previsión de la caída como consecuencia propia de un puñetazo o manotazo pero no la aceptación de que esta caída iba a producir un impacto tan violento contra el suelo con las graves consecuencias lesivas posteriores”. A la hora de determinar la condena, el tribunal ha aplicado la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas y la de reparación del daño –el acusado consignó 15.000 euros antes de la celebración del juicio. También se ha reconocido la circunstancia agravante de reincidencia, debido a que el agresor ha sido condenado por el mismo tipo delictivo en una ocasión anterior y en el momento de los hechos se hallaba en el periodo de suspensión de la citada condena. Por el contrario, el tribunal no ha reconocido la agravante de alevosía que solicitaba la acusación particular debido a que considera no acreditado que el acusado buscase una situación en la que el agredido no pudiera defenderse, o que le atacase por la espalda o de una forma en que no pudiera apreciar la inminencia de la agresión. Esta sentencia no es firme y contra la misma cabe recurso de casación.

EL PP BUSCA EL CONSENSO DE LA OPOSICIÓN PARA PRESENTAR DE FORMA CONJUNTA LA MOCIÓN PIDIENDO QUE SE INSTALEN LAS CASETAS EN LA SEMANA GRANDE

IMG_2625 16 MAYO 2017 / La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha mantenido encuentros esta mañana con concejales de PSOE, PRC y MásCastro con el objetivo de proponer que la moción solicitando la instalación de casetas en la Semana Grande se presente de forma conjunta entre todos los partidos de la oposición al pleno ordinario de este mes de mayo. Como la propia Urrestarazu ha señalado en Castro Punto Radio, «todos están de acuerdo con la iniciativa», aunque para dar una respuesta definitiva, «los ediles de PSOE y PRC con los que he hablado lo quieren trasladar al resto de sus compañeros». En cualquier caso, «todo apunta a que sería posible defender juntos esa moción». Un escrito que, de aprobarse en el Pleno, «sería de obligado cumplimiento para CastroVerde, como lo son todas las mociones, siempre y cuando se puedan llevar a cabo y no estemos hablando de algo que se extralimite de las competencias del Ayuntamiento». En el caso de las casetas, «no supone, además, ningún gastos sino, incluso ingresos para las arcas municipales». Teniendo en cuenta que el Pleno ordinario de mayo se celebrará el día 30, los plazos hasta el inicio de las fiestas serían justo. No obstante, Urrestarazu cree que daría tiempo a realizar todos los trámites para la instalación de casetas «Si al PP, en 2011, pudo preparar las fiestas enteras de la Semana Grande en 15 días, a CV le da tiempo en un mes». La edil popular ha querido mandar un mensaje a CastroVerde en el sentido de que «las imposiciones en este Ayuntamiento ya se han terminado y, sobre todo, aquellas que son contrarias a la mayoría social de Castro. Gobernar con tan sólo un tercio de la Corporación, implica disposición al dialogo y capacidad para llegar acuerdos. Si ellos no la tienen, nosotros sí y, por lo tanto, los dos años de legislatura que quedan intentaremos llegar al consenso con otros partidos y habrá que dar nuestras opiniones desde la oposición. Se puede hacer con diálogo y el PP liderará esa postura». Sobre las casetas, la edil popular casetas ha defendido que en estos años se han ido consolidando y han sido uno de los atractivos de la Semana Grande. El año pasado vimos lo que pasó con las barracas y, este año, vemos como se rompe el modelo festivo que teníamos en nuestro municipio, con una decisión que CV toma al margen del sentir general». En este sentido, el PP critica «el fondo y las formas» de la actitud de la formación ecologista al tiempo que se muestras «sorprendidos» de que «una persona que se llama Humerto Bilbao, que a día de hoy no es concejal, se está reuniendo con colectivos, hablando en nombre de no sabemos quién en los medios de comunicación. Una cosa es que esta persona ayude a CV y otra es que acuda a los medios y a reuniones como si fuera concejal de algo que no es todavía. Nos parece una falta de respeto al funcionamiento del Ayuntamiento». Los argumentos esgrimidos por CV para suprimir las casetas no convencen al PP que entiende que «si los ciudadanos están contebntos con el modelo que hay, no sé por qué hay que cambiarlo». En cuanto a las palabras de Elena García refiriéndose a que no querían que se usarán los espacio peatonales con fines lucrativos, Urrestarazu ha dicho que «se debería meditar el decir esas cosas porque fines lucrativos tienen la feria de Asocas, la pista de hielo o los manteros, que encima son ilegales». Para terminar, la concejala del PP cree que «lo que ha pretendido CastroVerde desde el principio es acabar con todo lo que había hecho el PP. Es una medida ideológica e incluso de venganza, pero no se puede ir en contra de los ciudadanos por romper un modelo que funcionaba».

EL REELEGIDO PRESIDENTE DEL CASTRO FC EXPLICA SU PROYECTO DEPORTIVO, LOS MOTIVOS PARA VOLVER A PRESENTARSE, Y LAS RAZONES POR LA QUE PRESCINDIÓ DE «OBU» COMO ENTRENADOR

IMG_2629 16 MAYO 2017 / Tal y como informamos, José del Campo salió reelegido presidente del Castro Fútbol Club en la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado viernes, cargo al que optaban dos candidatos, uno de los cuales, Carlos Toral, renunciaba antes de la votación. Esta mañana ha explicado en Castro Punto Radio los motivos que le impulsaron a presentarse, cuando, una semana antes, había decidido no hacerlo: “yo lo que quiero para el Castro, es que se venga por el amor a los colores, yo interpreté que Carlos no tenía ese sentimiento. Sí que conoce el fútbol, pero yo necesitaba que saliera una persona que sienta el Castro. Si en la primera Asamblea (celebrada el viernes anterior) hubiera salido una persona de Castro, yo encantado, le hubiera ayudado y apoyado desde un principio. Pero viendo que Carlos no era la persona adecuada, decidí presentarme”. Del Campo respondía las declaraciones, la semana pasada, de Carlos Toral en Castro Punto Radio, cuando dijo “que había unos socios que le habían animado a presentarse para que no saliera una gestora… pero no tiene nada que ver, la gestora es solo por un año”. Sobre la gran afluencia de socios, hasta 170, en la Asamblea que le eligió presidente, Del Campo reconocía como hizo muchos contactos durante la semana para conseguir un importante número de partidarios a su candidatura: “me vinieron unos socios, de los más antiguos, y se ofrecieron a movilizar a un gran número de personas. Yo también llamé a otros socios, y por eso vino tanta gente. En muchos años no he visto una asamblea tan masiva”. Sobre las críticas de Toral acerca de su gestión al frente del club, José del Campo reconocía el gran hándicap que tiene el Castro FC para enganchar más seguidores y socios: “el campo de Riomar, antes era coqueto, y era del Castro. Pero por circunstancias y por el Ayuntamiento, jugamos cada quince días y ni podemos entrenar allí. Estamos apartados y hemos tenido que traer gente de fuera para poder llenar el campo”. Precisamente, el hecho de no cubrir la plantilla mayoritariamente con futbolistas locales, fue uno de los detonantes para prescindir de Gorka Gaztelu “Obu” como entrenador la próxima temporada: “ha hecho una gran labor como entrenador”, reconocía el presidente, “pero desde el principio le dijimos que 10-12 jugadores tenían que ser de Castro, no que jugaran, ya que no imponemos alineación, pero sí ese número en la plantilla. Al inicio de su segunda temporada se le dijo que queríamos gente de la base en el primer equipo, le dijimos que hay juveniles, hay camada, son impresionantes, son el futuro de Castro, y resulta que no subían, estaban paralizados por gente que venía de fuera”. En cuanto a tocar jugadores de cara a la próxima temporada, mientras Obu era todavía entrenador, José del Campo lo explicaba: “hace unos tres meses le dije al mister que no me iba a presentar. Pero teníamos que ir tocando a los jugadores para ver si iban a seguir, ya que necesitaban saber su futuro, y una vez conocido eso, que el nuevo presidente decidiera quien iba a ser en entrenador”. El proyecto deportivo de la nueva junta está encabezado por Macario Irusta como director técnico, y Juanma Arce, como entrenador del primer equipo. Sobre las virtudes que avalan a este último, destacaba estas: “tiene experiencia en Tercera, también en Primera división femenina, ha dirigido ocho años la Escuela de fútbol de Somorrostro, es castreño, ha sido entrenador de categorías inferiores del club…”. Y sobre la plantilla, afirma que “no habrá limpia de jugadores. Hablamos con todos los que están en la plantilla, algunos se quedan en el Castro y otros se van con Obu al Urduliz, pero las puertas están abiertas”.

LA LIMITACIÓN DEL PRECIO DE LOS TICKETS PARA LAS BARRACAS GENERA «INCERTIDUMBRE» ENTRE LOS EMPRESARIOS, QUE DUDAN SI VENDRÁN A CASTRO EN FIESTAS

Barracas Fiestas_2 16 MAYO 2017 / El próximo 31 de mayo finaliza el plazo dado por el Ayuntamiento para presentar solicitudes a la instalación de barracas en la Semana Grande y el Coso Blanco y, día de hoy, sigue la incertidumbre sobre si finalmente habrá atracciones o no. La limitación a dos euros del precio que podrán cobrar los empresarios por cada ficha, como se ha establecido en el pliego de condiciones, es el principal problema y lo que está haciendo que los barraqueros se estén pensando mucho el instalarse en las fiestas castreñas. Lo ha reconocido en Castro Punto Radio, José Manuel Nieto, miembro de una familia dedicada al sector y que ha solido ser fija en las fiestas del municipio.
Entiende que «limitar el precio no es legal y un Ayuntamiento no tiene la capacidad de hacer eso porque va contra la libertad de la empresa». Tanto es así, que considera que «puede haber alguien que impugne el pliego», no descartando hacerlo incluso él mismo. Se ha mostrado sorprendido con la decisión del CastroVerde de limitar ese precio por ticket «cuando si se da una licencia para una cafetería no se le dice al dueño lo que tiene que cobrar por el café. Tampoco a las casetas y las choznas de las fiestas se les dice lo que tienen que cobrar». Según Nieto, desde CastroVerde se pusieron en contacto con él para pulsar su opinión sobre el pliego de condiciones, pero «ya estaba redactado y tomada la decisión y no sé hasta qué punto mi opinión tendría validez». Dadas las circunstancias, este empresario considera que «bastante gente se va a echar para atrás en lo que tiene que ver con instalarse en Castro». Queda pendiente la reunión entre todos los barraqueros para tomar una decisión pero, de momento, «ya hay muchos que están organizados para esas fechas en otros ayuntamientos porque el tiempo se echa encima y, después de la incertidumbre del año pasado y de éste, hay que moverse para no perder oportunidades». El principal obstáculo que puede hacer que Castro se quede sin barracas en la Semana Grande y el Coso Blanco es, por tanto, esa limitación en el precio que, unido al hecho de que la rebaja en la ocupación del suelo «no ha sido tan importante como se prometía», hace que los empresarios tengan muchas dudas. Finalmente, según Nieto, se calcula que instalar una atracción en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre supondrá del orden de 1.500 euros menos que en el parque Amestoy. Cantidad «insuficiente» para que sea del todo rentable con un precio por ticket no superior a dos euros. La oferta de dos días del niño (con un 50% de descuento) en lugar de uno como el año pasado, que establece el pliego, «no supone un gran problema», según Nieto. Imagen de las barracas, cuando se instalaban en el parque Amestoy.

EL PSOE DE CASTRO PROPONE A SU GRUPO PARLAMENTARIO EN EL CONGRESO ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO POR IMPORTE DE 6,5 MILLONES

PSOE 16 MAYO 2017 / El PSOE de Castro Urdiales «ha trabajado, acudiendo a diferentes instancias», según indican en nota de prensa, «para que se debatan y se incluyan en los Presupuesto Generales del Estado medidas que faciliten el desarrollo del municipio». En reuniones con el diputado por Cantabria, el castreño Ricardo Cortes Lastra, se han puesto encima de la mesa propuestas que «impulsarán el desarrollo económico de Castro y mejorarán la vida de sus vecinos». Las enmiendas propuestas son: 1.- 500.000 euros «para la creación de un Comisaría permanente de la Policía Nacional que pueda emitir documentación y realizar labores en materia de seguridad ciudadana. Esta cantidad económica dotará de recursos materiales al local que previsiblemente se acondicionará como oficina del DNI». 2.- 2.000.000 euros para la conexión ferroviaria entre Castro y Bilbao. «Siguiendo con el trabajo realizado en esta agrupación por su anterior secretario general, Daniel Rivas y el secretario general del PSE en Vizcaya, Jose Antonio Pastor, el PSOE castreño quiere darle un empujón a este proyecto que facilitaría el viaje de nuestra ciudad a la capital vizcaína, así como la llegada a Castro de visitantes, generando un incremento en nuestra economía que tanta falta hace a través de un transporte cómodo, rápido y ecológico». Con este proyecto, «también se reduciría la elevada circulación entre Castro y Vizcaya, afectando notablemente al medio ambiente y, por ende, a la calidad del aire que respiran los vecinos de la zona». 3.- 4.000.000 euros para la ampliación de un tercer carril en la Autovía del Cantábrico entre Solares y El Haya. «Los mayores problemas de circulación los sufre los tramos de autovía que discurren por nuestro municipio, llegándose a colapsar, no sólo la autovía, sino también las vías de Castro Urdiales». Es por ello, «que creemos necesaria esta obra para que no suframos más las congestiones circulatorias que se repiten cada fin de semana en las épocas estivales y cuando hay alguna festividad a lo largo del año». Los socialistas esperan «que estas medidas sean tenidas en cuenta por el Gobierno del PP y que se incluyan dentro de los presupuestos, obteniendo parte de lo que el municipio merece por volumen de población». Defiende el PSOE que, para que Castro tenga un futuro prometedor, «debe abrirse a las diferentes administraciones, ya sean regionales, nacionales e incluso las europeas». Del mismo modo, esta formación política entiende que «los dirigentes locales deben perseguir, buscar y solicitar a las administraciones, recursos económicos que redunden en la calidad de vida de nuestros vecinos». Están convencidos de que «los municipios no tienen el músculo económico para realizar por si solos un desarrollo que dé solución a los problemas de sus habitantes, fundamentalmente, en materia de empleo y servicios sociales, pilares básicos de una sociedad avanzada, cohesionada y con un sólido estado de bienestar». En la imagen, el secretario general de los socialistas castreños, Pablo Antuñano, con el diputado por Cantabria, Ricardo Cortés.

PUBLICADO EL DECRETO DE ALCALDÍA CON LA NUEVA DEDICACIÓN EXCLUSIVA PARA LA CONCEJALA ELENA GARCÍA

  SONY DSC 16 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto de Alcaldía de dedicaciones exclusivas y parciales. En base a este documento, se resuelve asignar la cuarta dedicación exclusiva aprobada por el Pleno para el equipo de Gobierno, con una retribución bruta anual de 34.633,85 euros a percibir en catorce pagas, a la Concejalía de Comunicación, Modernización y Cultura, Recursos Humanos y Seguridad en el Trabajo, que dirigirá Elena García Lafuente.
Se ordena la publicación de la presente Resolución en el BOC y tablón de anuncios municipal, notificándose personalmente a los interesados y al Departamento de Recursos Humanos y dar cuenta al Pleno de la Corporación en la siguiente sesión que celebre. La presente Resolución tendrá efectos desde la fecha de alta de la citada concejal en la Seguridad Social, comenzando desde dicha fecha el devengo de salarios.

EL PP PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PARA QUE SE INSTALEN LAS CASETAS DE HOSTELERÍA EN FIESTAS. SU SUPRESIÓN LA CALIFICAN COMO «IMPOSICIÓN IDEOLÓGICA» DE CV

Ambiente en las Casetas Fiestas (2) 15 MAYO 2017 / El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales va a registrar una Moción para su debate en el Pleno ordinario del mes de mayo, para “que se instalen las casetas de día en el parque de Amestoy durante la Semana Grande”, apelando “a evitar una nueva imposición ideológica de CastroVerde, al querer suprimir uno de los principales atractivos de las fiestas regentado por hosteleros locales, que además constituye un punto de encuentro para vecinos y visitantes”.
Los populares “esperan contar con el apoyo del resto de partidos políticos de la oposición, para así mantener unas fiestas que deben ser de todos y para todos, sin vetos ni exclusiones”. En el comunicado en el que el PP anuncia esta Moción, recuerdan “que los votos de los cuatro partidos que integran la bancada de la oposición suman una holgada mayoría, lo que permitiría la aprobación de un acuerdo plenario, de obligado cumplimiento para el equipo de Gobierno, que daría respuesta a la demanda de la gran mayoría de los vecinos”. Pese a que los plazos de ejecución de dicho acuerdo “serían ajustados”, afirma el Grupo Popular, “es perfectamente factible su realización, como ya ocurrió en el año 2011, cuando con la llegada al Gobierno local del PP fue necesario tramitar por vía de urgencia la instalación de casetas de noche de clubes y asociaciones en la explanada de San Guillén”. En paralelo, el PP iniciará una serie de reuniones con representantes de los sectores de hostelería y comercio local, “con el fin de trasladar sus aportaciones a las fiestas en un Consejo Municipal de Festejos, que exigen al alcalde que se convoque de inmediato”.

LOS RESPONSABLES DEL «AGILITY ILION» NOS DESCUBREN LOS SECRETOS DEL ADIESTRAMIENTO DE PERROS

0
Fotos Agility Ilion para Noticia FB PR (1) Fotos Agility Ilion para Noticia FB PR (1) Fotos Agility Ilion para Noticia FB PR (2) Foto Pelkitas para Noticia FB PR 15 MAYO 2017 / A Castro Punto Radio nos han visitado esta mañana los responsables del club de adiestramiento de perros Agility Ilion, cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en el barrio de Ornás, en Sámano, que a la vez, gestionan Pelkitas, peluquería canina y tienda para mascotas, en Leonardo Rucabado, frente a los supermercados Lidl y BM. Agility Ilión cuenta con pistas homologadas para pruebas nacionales e internacionales, pero también son aptas para cualquier mascota, aunque nunca haya practicado el adiestramiento, llamado también «agility».
Beatriz Barcina, Guadalupe González, Leire de la Nava, acompañada por un precioso caniche, y el adiestrador profesional Alexander Traikovic, más conocido como «Atzo», nos han ofrecido detalles de esta actividad, cada vez más practicada: un deporte muy completo para el perro y también para el dueño. Apto para todo tipo y raza de perros, desde cachorros hasta animales más mayores. Ofrecen clases de iniciación al agility, obediencia básica y modificación de conducta. Además, nos han hablado de Pelkitas, que ha cambiado su ubicación del barrio de Cotolino a un local mucho más amplio, en la calle Leonardo Rucabado, frente a los supermercados y la Estación de Autobuses. Como novedad, nos han presentado su nuevo concepto en peluquería canina y felina, a la vista de todo el público, lo que se complementa con un tienda para mascotas en la que se puede encontrar prácticamente todo lo que necesites: ropa, alimentación, complementos, entretenimiento y artículos de adiestramiento. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con los responsables del Agility Ilion y Pelkitas.

CARLOS TORAL EXPLICA LOS MOTIVOS POR LOS QUE DECIDIÓ RETIRAR SU CANDIDATURA A PRESIDENTE DEL CASTRO FC

Carlos Toral candidato Castro FC 15 MAYO 2017 / Se postuló como candidato a la presidencia del Castro Fútbol Club pero, durante la asamblea, celebrada el pasado viernes, y en la que se iba a proceder a la votación entre los dos aspirantes, Carlos Toral decidió retirar su candidatura. Con todo, José Antonio del Campo repite como presidente de la entidad deportiva. El propio Toral ha explicado hoy en Castro Punto Radio que «veía que tenía pocas posibilidades porque, cuando llegamos a la asamblea, ellos hicieron bien los deberes y fueron capaces de convocar en torno a 60 personas, la mayoría proclives a ellos».
Toral sí realizó su presentación «y creo que conseguí sorprender a más de uno porque entendieron o vieron otra forma de gestionar el Castro. Me sentí cómodo y, en un entorno no especialmente proclive a mi candidatura, conseguí que la gente me aplaudiera y que el ambiente se relajara porque vieron un proyecto detrás de alguien a quien no conocían». En cualquier caso, «por el número de personas que eran, vi que no tenía posibilidades y decidí retirarme». Además, «en las ultimas transparencias que presentó Del Campo se vio una Junta Directiva formada por 20 vocales, por lo que me dio a entender que había conseguido aglutinar una serie de personas para su proyecto. Consideré que las votaciones eran perder el tiempo y me retiré». En cualquier caso, Toral se ha mostrado satisfecho por haber podido dar a conocer su proyecto de gestión del club y porque «se cumple mi principal objetivo, que es que el Castro tenga presidente y no que lo lleve una Gestora».

EL CONSEJO ESCOLAR DE CANTABRIA CREE NECESARIO HACER MEJORAS EN EL CALENDARIO ESCOLAR PARA QUE LOS PERIODOS DE DESCANSO «REALMENTE LO SEAN»

MOCHILA 15 MAYO 2017 / La Comunidad Autónoma de Cantabria fue pionera el año pasado en instaurar un nuevo calendario escolar que, entre sus principales novedades, incluía una semana de descanso lectivo cada dos meses aproximadamente. A punto de finalizar el curso, el Consejo Escolar de Cantabria ha hecho un primer balance del funcionamiento de este calendario, sobre el que hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente del Consejo, Jesús Gutiérrez Barriuso.
Tras dejar claro que «es pronto para hacer una valoración rotunda y global de la aplicación de estos cambios», sí se constata la necesidad de hacer una serie de mejoras, no en el fondo de las medidas adoptadas, sino en la forma de aplicarlas. El informe del Consejo Escolar entiende que con los periodos de descanso «es posible» conseguir el objetivo perseguido, que es el de que «el alumnado pueda tener una mayor bienestar y una mejor salud emocional para abordar en mejores condiciones su proceso de formación y aprendizaje”. Ahora bien, «hay cosas a mejorar». Por ejemplo, «se ha percibido que en Primaria ha ido bastante bien, pero en Secundaria ha habido, en algunos casos, mucha carga de exámenes tras los periodos de descanso». Por tanto, «hay que ir ajustando muchos aspectos poco a poco para que el calendario funcione mejor de cara a los objetivos que persigue y que las semanas de descanso realmente lo sean». Con respecto a la conciliación de la vida familiar y laboral, Gutiérrez ha dejado claro que «ése no era el objetivo fundamental de este calendario». No obstante, «la administración diseñó y puso en marcha un plan especial para un ocio diferentes fuera de los centros educativos durante los periodos de descanso. Había un plan en el que colaboraron también algunos ayuntamientos pero, así todo, hay que mejorar a través de la colaboración de todas las partes implicadas». Entre las propuestas del Consejo Escolar para mejorar la aplicación de este nuevo calendario, figura la de empezar el curso lo más pronto posible en septiembre y terminarlo lo más tarde posible en junio, «siempre que se aseguren los días suficientes para las tareas pedagógicas y organizativas que deben realizarse en los periodos previos y posteriores al inicio y fin de la actividad lectiva. Para ello sería imprescindible que los exámenes extraordinarios se desarrollarse antes del periodo vacacional de verano». Según Gutiérrez, «se trata de que introducir esos periodos de descanso mejor repartidos” para conseguir, precisamente un mejor ajuste que permita que los alumnos realmente descansen y no tengan exámenes después. “Los días lectivos seguirían siendo los mismos (175), pudiendo hacerse esos descansos, en lugar de en una semana, en 8 o 9 días». Este informe ya está en manos de la Consejería de Educación, que tendrá que estudiarlo y tomar las decisiones oportunas.

PODEMOS PRESENTA UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA LA MEJORA DE LA CONEXIÓN PEATONAL ENTRE CASTRO Y SÁMANO

Rosana Alonso diputada Podemos 15 MAYO 2017 / La diputada de Unidos Podemos por Cantabria, Rosana Alonso, ha presentado esta mañana las enmiendas que su formación política ha registrado para la región dentro de los Presupuestos Generales del Estado. Unas enmiendas, ha dicho Alonso, “que suponen 260 millones de euros para Cantabria”. Así, se han presentado una serie de enmiendas de carácter general, pero con asignación específica para Cantabria, así como una serie de enmiendas específicas para la comunidad autónoma, que responden a la demanda de más inversión en nuestra comunidad en tres ámbitos fundamentales: sanidad, industria e I+D+i y comunicaciones. Entre las enmiendas presentadas figura la mejora de la conexión peatonal entre Castro Urdiales y las pedanías del sur, por importe de 1.5 millones de euros, con la que “lo que solucionaría la movilidad con Sámano, Santullán, Mioño, Lusa y Otañes. La conexión sobre la A8 supondría poder cerrar un círculo entre estos núcleos”. Según apunta Podemos, “actualmente la conexión entre Castro Urdiales y sus pedanías de la parte sur, especialmente Sámano con más de 3000 habitantes censados y otros muchos residentes, se realiza sin alternativa, a través de un nudo con una grandísima afluencia de tráfico bajo la A8”. Aunque el paso peatonal y en bicicleta es posible, “no deja de ser una travesía harto peligrosa y complicada por las características de la zona: inexistencia de una acera en gran parte del recorrido, inexistencia de un carril bici, iluminación insuficiente, elevado tráfico, alta velocidad, multitud de carriles, cruces…”. Esta travesía supone una barrera “que aísla a una gran cantidad de vecinos, obligándolos a recurrir al transporte motorizado. Por ello creemos necesario cumplir con una necesidad demandada por la propia población, de disponer de una pasarela o paso seguro para bicis y peatones que comunique ambos lados de la A8”. Según la formación morada, “la mayor dificultad del proyecto puede ser salvar el desnivel de la propia Autovía”, a través de dos opciones: La primera, recuperar unos 600 metros del antiguo trazado del tren Castro-Alen, partiendo desde detrás del actual Instituto José Zapatero, sorteando la A8 por encima con una pasarela y reutilizando luego las pilastras de un antiguo viaducto en el barrio de Dombergón, para continuar la pasarela hasta la carretera actual, donde se podría unir además con un tramo ya existente de carril bici. La práctica totalidad de la antigua vía férrea se encuentra en buen estado de conservación, precisando de un acondicionamiento del piso y una actuación sobre un desmonte en la zona de Pando: Podemos conexion a Sámano 1ª opción La segunda opción consistiría en partir desde el mismo punto que el caso anterior, superar el río con un pequeño puente sobre el mismo, conectando con la senda fluvial que recorre el borde del parking de una gran superficie comercial, hasta la esquina más cercana al paso bajo la autovía. Desde este punto podría alzarse un paso lo suficientemente elevado para permitir el acceso de vehículos grandes a la A8, mientras que más adelante podría pasar bajo la autopista, para finalmente enlazar con el objetivo, que no es otro que el comienzo de la acera y del carril bici en Sámano: Podemos conexion a Sámano 2ª opción (1) Podemos conexion a Sámano 2ª opción (2) Podemos conexion a Sámano 2ª opción (3) Podemos conexion a Sámano 2ª opción (4)

LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA PODRÁN SACAR BARRAS A LA CALLE DURANTE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

Timo Antuñano en PR 150517 15 MAYO 2017 / Los establecimientos de hostelería de Castro tendrán la posibilidad de sacar barras a la calle durante la Semana Grande y el Coso Blanco. Así se lo ha comunicado el Ayuntamiento a la delegación local de la Asociación de Hostelería de Cantabria, tras la decisión de CastroVerde de eliminar las casetas en el parque Amestoy.
Como ha señalado en Castro Punto Radio el portavoz de este colectivo, Timoteo Antuñano, «se nos convocó a una reunión para comunicarnos que no habrá casetas y nos dijeron que se iba a facilitar el que sacásemos esas barras al exterior y crear así distintos ambientes para que la gente pueda disfrutar al aire libre en los locales y ningún negocio se sienta perjudicado». Y es que, con la instalación de casetas, «hay establecimientos que se resienten, al concentrase la fiesta en una zona muy concreta». Antuñano ha recordado cómo desde la asociación «ya propusimos al anterior concejal, José Sámano, la necesidad de diversificar el tema de las casetas y que estuvieran por todo el pueblo». Con la decisión tomada ahora por CastroVerde, «el que quiera puede hacer actividades en el entorno de su bar para animar la zona». De hecho, «la idea es hacer cosas. Que los establecimiento, dentro de su entorno, se pongan de acuerdo y hagan actos en la medida de las posibilidades». Antuñano ha dejado claro que «nosotros siempre tenemos ganas de que venga cuanta más gente mejor. Siempre hemos aportado, si se ha podido, a las fiestas a nivel individual cada vez que han venido a pedir para carrozas, para un grupo determinado, para la Pasión. Ahora la idea es que haya una asociación que sea la que aporte». Para terminar, ha dejado claro que desde el sector no ha habido ningún tipo de presión al Ayuntamiento para que eliminara las casetas. «Aportamos una serie de ideas si se nos preguntas, pero no somos un partido político que pueda ir forzando una situación». Ha recordado cómo «cuando se pusieron las casetas hace seis años nadie nos consultó si las queríamos o no y ahora, para quitarlas, tampoco».

LOS HORARIOS Y LÍNEAS ACTUALES DEL CASTROBÚS NO CAMBIARÁN DURANTE CERCA DE DOS MESES, PESE A QUE HOY ENTRA EN VIGOR EL NUEVO CONTRATO.

Parada Castrobús 15 MAYO 2017 / Esta mañana se procedía a la firma del contrato del Servicio de Transporte Urbano de Castro Urdiales, el Castrobus, entre el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria, Transportes Terrestres Cántabros S.A. (ALSA).
Según han informado fuentes de esta compañía a Castro Punto Radio, los horarios, paradas y líneas actuales se mantendrán durante unos dos meses, con lo que el cuestionado autobús «a demanda» no entrará en servicio antes de ese plazo. Además, tanto las oficinas de ALSA como los propios autobuses se tendrán que dotar de las herramientas informáticas y telemáticas precisas para poner en marcha el nuevo sistema. En unos diez o quince días se irán perfilando aspectos fundamentales de como quedará establecido este asunto y los demás del contrato.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL TEATRO GASTRONÓMICO ‘EL SABOR DEL ENCUENTRO’

El sabor del encuentro - cartel 15 MAYO 2017 / La experiencia teatral y gastronómica ‘El sabor del encuentro’, que ofrecerá el Gobierno de Cantabria en varias localidades cántabras con motivo del Año Jubilar Lebaniego, recalará en Castro Urdiales el sábado 3 de junio, con la colaboración del Ayuntamiento. Se trata de una iniciativa innovadora a cargo de la compañía madrileña Espiral Teatro, cuyos actores guiarán a 25 comensales por un viaje de sabores y sensaciones.
Como informa el Ayuntamiento en nota de prensa, la cita será a las 19:00 horas en la explanada entre la iglesia de Santa María y el Castillo-Faro, y en caso de inclemencias meteorológicas se trasladará al interior del Castillo-Faro. La inscripción es gratuita y se abre hoy, lunes, a través del correo electrónico saborencuentro@srecd.es o del teléfono 689 612 556 (Nerea Soto), hasta completar las 25 plazas disponibles. Los interesados deberán poner su nombre y apellidos, así como un teléfono de contacto. La experiencia ‘El sabor del encuentro’ pretende reforzar el conocimiento del Camino del Norte y de la zona de Liébana (sus pueblos, productos, cultura e historia) a través de dinamizaciones gastronómicas, teatrales, musicales y poéticas que introducen al espectador en la acción de forma directa, siendo un espectáculo interactivo. Esta acción es la segunda de las propuestas culturales organizadas por la Dirección General de Cultura del Gobierno regional en Castro, como parte de los municipios que conforman el Camino del Norte. La primera fue un concierto de órgano celebrado ayer, domingo, y las otras dos serán un concierto en julio y una conferencia divulgativa en agosto, sobre las raíces históricas, artísticas y culturales de las peregrinaciones en Cantabria, su huella en el territorio y una reflexión sobre su futuro.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES DE CRÉDITO PARA EL PAGO DE LA SENTENCIA A CENAVI POR LAS OBRAS DEL CASTILLO FARO

SONY DSC 15 MAYO 2017 / El Boletín Oficial de Cantabria recoge hoy el anuncio del Ayuntamiento de Castro de aprobación definitiva de los expedientes de modificación de crédito, por importe de 706.123 euros, necesarios para el pago de la Sentencia Judicial a CENAVI por las obras en el Castillo Faro. Dichos expedientes fueron aprobados inicialmente en el Pleno del 28 de marzo.

PUBLICADO EN EL BOC EL DECRETO CON LA NUEVA COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Y NOMBRAMIENTO DE TENIENTES DE ALCALDE

CV en Pleno (27-09-16) 15 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto de Alcaldía de revocación de los nombramientos de Tenientes de Alcalde y nueva designación de miembros de la Junta de Gobierno Local. Se resuelve lo siguiente: -Nombrar Tenientes de Alcalde de este Ayuntamiento a los Concejales miembros de la Junta de Gobierno Local que a continuación se relacionan, y que sustituirán al Alcalde en los supuestos de ausencia, enfermedad o impedimento que imposibilite a este para el ejercicio de sus funciones, por el orden que a continuación se relacionan: Teniente de alcalde 1º.- Eduardo Amor Gallastegui. Teniente de alcalde 2º.- Patricia Camino Terán. -Modificar la composición de la Junta de Gobierno Local que estará conformada por la Alcaldía, los dos Tenientes de Alcalde y los concejales que a continuación se indican, a la cual corresponderá como competencia propia e indelegable la asistencia permanente al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones y la competencia. Esta Junta queda compuesta por el teniente de alcalde 1º, Eduardo Amor Gallastegui, la Teniente de alcalde 2º, Patricia Camino Terán, y los concejales Elena García Lafuente, José Francisco Arozamena Vizcaya, José Ignacio Garmendia Larena, Virginia Losada García.

JUAN MANUEL ARCE SERÁ EL NUEVO ENTRENADOR DEL CASTRO FC LA PRÓXIMA TEMPORADA. PRESENTADA LA JUNTA DIRECTIVA Y CUERPO TÉCNICO

Plantilla Castro FC 2016-17 14 MAYO 2017 / Tras la reelección de José Antonio del Campo Romayor, el viernes, como presidente del Castro Fútbol Club, se ha hecho pública la lista de técnicos y junta directiva para el mandato 2017-2020 El cuerpo técnico del primer equipo, será el siguiente:
Director Deportivo: Macario Irusta. Entrenador: Juan Manuel Arce. 2º Entrenador: Gorka Linaza. Entrenador/Analista: Antonio Romero. Entrenador de porteros: Roberto Irusta Preparador Físico: Luis Francisco San Martín. Fisioterapeuta: Idoia Olabarrieta. Para los equipos de las categorías base se cuenta con el siguiente plantel de técnicos: Miguel Olabarrieta. Tomás Pando. Isidro Díaz. Sergio Pastor. Jose Miguel Vallejo. Roberto Olabarrieta. Alex Llamosas. Antonio Vargas. Santiago Somoza. Txoko Aspirez. Felix Gómez Acebal. Jose Güemes. Angel Sánchez. Luis Gómez. Diego Mentaste. Natxo Cano. La Junta Directiva será la siguiente: Presidente: José Antonio del Campo. Secretario: Agapito Pastor Tesorero: Antonio Fernández. Vicepresidente: Ángel Ramón Llamosas. Además, se incluyen 15 vocales. Imagen de la plantilla del Castro FC de la recién finalizada temporada 2016-17.

LA MARINERA QUEDA 5ª EN LA BANDERA SOTILEZA. POR SU PARTE, EL UNIÓN CASTREÑA FÚTBOL SALA ASCIENDE A TERCERA DIVISIÓN

Bandera Sotileza 2017 (1) 14 MAYO 2017 / REMO: En la Bandera Sotileza, disputada esta mañana en Santander (en una de las imágenes), La Marinera masculina se clasificaba en 5º lugar, a más de un minuto y medio de distancia del ganador, Astillero. El barco castreño se tomó esta bandera como un entrenamiento, tal y como nos dijo el viernes su entrenador, para coger tablas de cara al estreno de la temporada oficial, a finales de junio. La clasificación final quedó así: 1º- Astillero: 18.43.66 2º- Pedreña: 19.00.42 3º- Santoña: 19.49.29 4º- Camargo: 19.50.57 5º- Castreña: 20.17.32 6º- Colindres: 20.56.91 7º- Pontejos: 20.59.68 8º- Laredo: 21.12.74 En cuanto al estreno de La Marinera fémina en esta bandera, cuarto lugar para las castreñas. Así quedó: 1º- Camargo: 12.18.56 2º- Astillero: 12.33.21 3º- Colindres: 12.35.38 4º- Castreña: 12.50.13 FÚTBOL: En Tercera División, última jornada de liga para el Castro, que concluye la temporada 2016-17 con un empate a cero en casa del Cayón. Finalizan los rojillos en 16ª posición con 43 puntos. Por su parte, el Sámano vencía 3-0 en Vallegón al Santoña, pero el triunfo del Santillana le mantiene en 2ª posición a dos puntos del líder. Para ganar la liga de Regional Preferente, los samaniegos deben vencer la semana que viene, en la última jornada, al Valle Lebaniego, y esperar que el Santillana pierda en campo del Internacional, que no se juega nada, en mitad de la tabla. FÚTBOL SALA: Una de las grandes noticias deportivas del fin de semana la ha protagonizado el Unión Castreña Fútbol Sala, que ha ascendido a Tercera División. Los castreños hoy no jugaban, pero debían esperar el resultado del Somahoz, su rival para conseguir la segunda plaza en la liga, que no pasó del empate a 1, con lo que se lograba el ascenso. Éxito para los castreños, que el año que viene militarán en la más alta categoría regional del fútbol sala, junto al Castro FS. También en Fútbol Sala, el Castro FS se proclamaba campeón de la Copa Federación Cadete, al ganar en la final 3-2 al Mioño. Y en Infantil, el Castro FS ganaba la Copa Cantabria al vencer 4-3 al Torina, y el Mioño se llevaba la Copa Federación, gracias al 4-1 endosado al Montañas del Pas en la final. ATLETISMO: El atleta castreño Anxo Martín, del club atletismo Torrelavega, se hacía con la medalla de bronce en el regional de 400 metros lisos. con un tiempo de 52’20». NATACIÓN: Tras los resultados de la sexta jornada disputada este fin de semana, en el acumulado de la Liga Regional de natación, la nadadora Ana Parte se hacía con el Campeonato en categoría absoluta, el nadador Arturo Sanz lograba el subcampeonato en categoría junior, y como equipo el CNBO se hacía con la tercera posición de los relevos mixtos. El domingo por la mañana, en el control federativo organizado por la Federación Cántabra de Natación, las nadadoras Aitana Izaguirre y Lur Duque conseguían nuevas mejoras en los tiempos del 200 estilos y 200 espalda respectivamente, y Carlos Calleja conseguía la marca mínima en el 100 braza, con un tiempo de 1:07:69, para participar en el Campeonato de España de verano que se celebrará en Terrassa.

JOSÉ DEL CAMPO, REELEGIDO PRESIDENTE DEL CASTRO FC

IMG_2593 12 MAYO 2017 / El actual presidente, José Antonio del Campo, ha resultado reelegido en la Asamblea Extraordinaria celebrada esta tarde en el Polideportivo Pachi Torre (en la imagen), debido a la renuncia de su contrincante en las elecciones al cargo, Carlos Toral. Asistieron cerca de 170 socios en el transcurso de la tarde.

CASTROVERDE EXPLICA QUE LA SUPRESIÓN DE LAS CASETAS SIGUE UN MODELO BASADO EN QUE “LOS ESPACIOS PEATONALES NO SEAN PARA USO LUCRATIVO”

Elena CV en PR Casetas No 12 MAYO 2017 / La concejala de Comunicación, Elena García, ha explicado en Castro Punto Radio los motivos por los que CastroVerde ha decidido suprimir las casetas de hostelería de cara a las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. Ha defendido que «nosotros siempre hemos abogado porque el parque y cualquier espacio peatonal sea para lo que es y no para hacer un uso lucrativo, en este caso, para un número de hosteleros determinado». Entiende que, con eso, «estás propiciando que las fiestas se concentren en un punto y, en lugar de diseminar el ambiente festivo, estás apostando por un modelo que centraliza los eventos, algo que siempre hemos considerado que no debía ser así». En este sentido, García insiste en que con la retirada de las casetas, “hemos sido coherentes con lo que siempre hemos defendido». En cualquier caso, ha reconocido que «no es una decisión fácil de tomar, porque habrá gente que aprecie esa actividad, pero tenemos que pensar en todos y no en unos en particular». No ha ocultado que el hecho de que se haya apostado ahora por esta medida tiene que ver con que la Concejalía de Festejos está en manos del CastroVerde. «El año pasado, respetábamos la gestión que llevaba otro partido (PSOE) pero, es verdad, que el modelo de fiestas que queremos nosotros es algo diferente al que han mantenido los socialistas». La edil ha asegurado que a la hora de suprimir las casetas «han sido muchos los factores que se han tenido en cuenta», entre ellos, las peticiones que han llegado desde el sector hostelero. «Se han valorado muchas cosas para englobar el interés general, que creemos que es lo que tenemos que defender». Desde el Ayuntamiento, «intentaremos que la hostelería colabore todo lo posible con las fiestas. Ésa es nuestra apuesta y lo que vamos a proponerles en todo momento. Otra cosa es que luego ellos se impliquen». Para terminar, García ha reiterado que «éste es el modelo de fiestas que queremos» y cree que «no se puede juzgar antes de que se vea. Se está juzgando un elemento muy concreto y falta todo lo demás». En relación a las barracas, una vez publicado el pliego de condiciones, la concejala ha asegurado que «se ha tanteado a los empresarios previamente pero, al final, habrá que ver si se presentan o no». Estas atracciones tendrán que instalarse en la explanada frente al Pachi Torre y podrán cobrar, por viaje, un máximo de dos euros. «Lo hemos estipulado así porque la gente lo veía un poco caro y, si además estamos hablando de un sitio que está más a desmano, habrá que hacerlo atractivo para el público». Con este mismo objetivo, el Ayuntamiento establece dos Días del Niño, con un 50% de descuento en los tickets. A finales de mes, con el cierre del plazo para presentar ofertas, se sabrá si los barraqueros aceptan o no estas condiciones. DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS El PSOE negaba ayer que hubiera destruido u ocultado ningún tipo de documentación relativa a las concejalías que han gestionado hasta ahora y pedía una rectificación por parte de CastroVerde. A este respecto, García ha asegurado que «no se puede rectificar públicamente algo que no se ha dicho. Nosotros no hemos dicho que se haya destruido nada, sino que no ha habido traspaso de información formal de un concejal al otro, y eso lo mantenemos». Ha añadido que «cuando rompes un pacto y hay una situación en la que los concejales van a dejar de tener esa responsabilidad, lo lógico es que se trasmita lo que fuera oportuno. Si coges un departamento en el que hay unos técnicos, no hay problema porque te ponen al día. Cuando hay una Concejalía que no tiene técnico, como Festejos, y es el concejal el que hace las gestiones, si no te traspasa esa información, no la tienes». COMISIONES INFORMATIVAS Elena García ha hablado también sobre las dos comisiones informativas celebradas esta mañana. En la de Seguimiento de la Contratación, se ha debatido sobre los informes técnicos que avalan los cambios realizados en los proyectos del Plan Diego. La edil ha asegurado que «esos proyectos, se diseñaron en la pasada legislatura de forma rápida y había que adecuarlos a la realidad. Hemos tomado las decisiones, siempre consultando con los técnicos y analizando con ellos qué era lo mejor». En la Comisión de Hacienda, se ha dictaminado la modificación presupuestaria necesaria para sacar a licitación el contrato de la OCA. Sobre este tema, «los plazos se están dilatando de forma nada deseable. Este último paso de modificación presupuestaria, hace un año no teníamos ni idea de que íbamos a tener que afrontarlo. Otro obstáculo a salvar». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descarga la entrevista con Elena García: