EL COCINERO DAVID GONZÁLEZ ESTRENA SU PROPIA FOOD TRUCK EN LA II EDICIÓN DEL FESTIVAL QUE SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO URDIALES

13 JUNIO 2017 / Del 16 al 18 de junio, la plaza Hermandad de las Marismas y la calle Ataúlfo Argenta, en Cotolino, acogerán la II edición del Festival Food Trucks, organizado por la Asociación Nacional de Food Trucks. Participarán doce vehículos con sus correspondientes chefs y se podrá disfrutar de una gran variedad de comidas. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio David González, el concursante castreño de Master Chef 4.
En esta edición David se estrena con su propia camioneta, “Eureka”, con un menú de diseño y elaboración propia. Los asistentes podrán degustar dos entrantes, dos bocadillos y dos postres. Según contaba David, “la idea surge de una conversación en un bar y me propuse el reto porque me gusta ver la reacción de la gente, en directo, al probar mis platos”. Los entrantes serán una versión de patatas bravas con espuma de alioli y croquetas de diferentes sabores como calamar y gambas, o pollo al curry rojo, entre otras variedades. Dentro de los “bocatas” destacan la tortita mexicana y el que David llama “Barbacoa”. Por último, los postres son una versión del Cola Cao con galletas tradicional y otro postre elaborado con palomitas. Contará con la colaboración del establecimiento castreño “La Lonja de la Cerveza”, ofreciendo dos tipos de cervezas, una rubia y otra tostada. Todos estos platos serán realizados con técnicas de la alta cocina que David ha aprendido durante su estancia en Barcelona, mientras estaba de prácticas en el restaurante ABaC: “ha sido un lujo poder aprender en uno de los mejores restaurantes de España y de la mano de Jordi Cruz”, jurado de Master Chef, con dos estrellas Michelin. Por último, ha querido destacar la gira que va a realizar con las “food trucks”, ya que después de estrenarse en Castro Urdiales, recorrerán León (del 23 de junio al 2 de julio), A Coruña y más lugares de la geografía española aún por confirmar. Durante todo el fin de semana, el Festival contará con música ambiental, música en vivo, y una veintena de puestos de artesanía, complementos y decoración. Además, el sábado y el domingo por la tarde habrá actividades infantiles gratuitas, como pintacaras y gymkana.

LA FAPA CREE QUE EDUCACIÓN HA TENIDO «DESLEALTAD HACIA LAS FAMILIAS» Y ANUNCIA «ACCIONES DE PRESIÓN» CONTRA EL CALENDARIO ESCOLAR

13 JUNIO 2017 / La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos en Cantabria (FAPA) se reunía ayer con el consejero de Educación, Ramón Ruiz, para trasladarle su malestar por no haber contado con la opinión de las familias a la hora de aprobar el nuevo calendario escolar para el curso que viene. El vicepresidente de este colectivo, José Luis de la Mata, se ha quejado en Castro Punto Radio de que el encuentro de ayer «sirviera únicamente para informarnos de un calendario que sabíamos por los medios de comunicación que ya estaba aprobado».
Desde el colectivo de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos reprochan a la Consejería «que haya incumplido los acuerdos alcanzados hace un año en el Pacto Educativo y con los que estaba de acuerdo toda la comunidad escolar». Entre esos puntos, figuraba «la negociación de los calendarios en toda la comunidad educativa». Además, «se acordó la supresión de las jornadas reducidas en junio y septiembre y, sin embargo, se mantienen». FAPA no se mete en el reparto de los días de descanso dentro del calendario «porque tendrá sus razones pedagógicas». Lo que sí ven es que «no se ha cumplido el descanso del alumnado, sobre todo, en Secundaria con una carga de deberes y exámenes tras esas semanas libres». Del mismo modo, «lo que pedimos a la Consejería es que dé a las familias más soluciones para favorecer la conciliación durante esos periodos de descanso, para que podamos tener a nuestros hijos atendidos sin tener que recurrir a empresas privadas». De cara al mes de septiembre, con el inicio del curso, «a no ser que la Consejería tome alguna medida para enmendar esta deslealtad que ha tenido hacia las familias, emprenderemos las acciones de presión necesarias. No han contado con nosotros y no han incluido aspectos negociados con la Consejería y acordados en el Pacto Educativo en junio del año pasado». FAPA emprendió hace unos días una recogida de firmas a través de un portal de Internet, y «se consiguieron 1.500 sólo en un día». Aún así, han decidido suspender esta campaña porque «estamos a las alturas del curso que estamos, casi en fiestas, y lo dejamos para emprender acciones en septiembre, con el inicio del curso». Por lo pronto, «ya hemos solicitado reuniones con todos partidos políticos para trasladarles que el Pacto de Educación, negociado y con el que estamos de acuerdo todas las partes, no se ha cumplido».

UN TOTAL DE 12 ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA HAN PEDIDO PERMISO AL AYUNTAMIENTO PARA REALIZAR CONCIERTOS EN LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

0
13 JUNIO 2017 / El concejal de Festejos, Humberto Bilbao, valora positivamente el número de solicitudes (8) que se han recibido por parte de establecimientos de hostelería para la instalación de barras exteriores de bar en la Semana Grande y el Coso Blanco. Teniendo en cuenta que «es una iniciativa novedosa», es un número «que entraba dentro de lo que esperábamos».
En declaraciones a Castro Punto Radio ha explicado que ésta es una actividad «que queremos tratar de implantar para años posteriores» y espera que «los negocios que no lo han solicitado, por los motivos que sean, reflexionen. Creo que a futuro el número se va a multiplicar». Hace dos años el Ayuntamiento sacó un pliego de condiciones para la instalación de este tipo de barras exteriores y no se registró ninguna solicitud. Por eso, «ocho está bien». Locales que se ubican entre las calles La Rúa y Ardigales y que «cumplen con la normativa de no estorbar en la actividad diaria. Se deja paso y, por tanto, no habrá problema en que se instalen». Además, de forma paralela, el Consistorio tiene confirmados 12 conciertos que los establecimientos de hostelería van a organizar en el exterior de sus negocios. Son los bares que solicitaron permiso antes del pasado miércoles y que verán, de esta forma, sus eventos publicitados en el programa de fiestas. Se trata solicitudes por parte, sobre todo, de negocios del casco viejo (Ardigales y La Rúa) y de la Avenida de la Constitución, aunque hay alguno de la zona de Urdiales. Bilbao entiende que «será algo interesante, que va a dinamizar los de fines de semana de las fiestas”. Actuaciones a las que se podrán sumar otras que organicen más establecimientos, aunque ya no constarán en el programa de fiestas que, según el concejal, se presentará esta misma semana.

DETENIDO UN HOMBRE EN SALTACABALLOS CON VARIAS DOSIS DE KETAMINA Y CUCHARILLAS QUE PUEDEN SER USADAS PARA ESNIFAR SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES

0
13 JUNIO 2017 / La Guardia Civil de Castro procedió el sábado a la detención de un hombre con iniciales A.R.H y vecino de Avilés (Asturias), al ser sorprendido en un aparcamiento cercano a una discoteca de Saltacaballos con varias dosis de ketamina y cucharillas que pueden ser utilizadas para esnifar sustancias estupefacientes. Los agentes localizaron en el interior de un vehículo 6 dosis de ketamina, y 14 cucharillas con cadena para colgar, que pueden ser utilizadas por los consumidores de sustancias estupefacientes para esnifar droga.

CALENDARIO DE REGATAS PARA LA TRAINERA FEMENINA DE LA S.D REMO CASTREÑA

13 JUNIO 2017 / Regatas a disputar en la Liga Guipuzcoana femenina: – 17 junio Bilbao
– 24 junio San Juan – 25 junio Portugalete – 1 julio Donosti – 15 julio Orio – 16 Julio Castro – 29 julio Lekeitio – 5 agosto San Juan (la trainera castreña no acudirá a esta regata en caso de tener plaza para el Campeonato de España) – 12 agosto Ondárroa – 15 agosto Hernani – 27 agosto Donosti Otras regatas – 25 julio Hipercor – 2 agosto Campeonato regional – 5 y 6 agosto Campeonato de España – 31 agosto eliminatoria de La Concha

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIOS BARRIOS DE SÁMANO

13 JUNIO 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana miércoles, 14 de Junio, se cortará el suministro de agua potable desde las 08:00 hasta las 14:00 horas, debido a la reparación de una avería en la Red General. El corte afectará a los siguientes barrios de la Junta Vecinal de Sámano:
MONTEALEGRE, SANGAZO, LA LASTRILLA, PINO Y LA FUENTE Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que, al restablecer el Servicio de Aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.

EL TRIATLÓN CIUDAD DE CASTRO URDIALES SE DISPUTARÁ EL 27 DE AGOSTO

12 JUNIO 2017 / Ya se ha abierto el plazo de inscripción para participar en una nueva edición del Triatlón Ciudad de Castro Urdiales, que se disputará el domingo 27 de agosto organizado por el Club Triflavi. Según comentaba hoy en Castro Punto Radio Eduardo Fernández, miembro del equipo organizador, se establecerá un límite de 300 participantes que podrán inscribirse hasta el 23 de agosto.
En estos momentos, el trabajo pasa por la elección del circuito (que correrá a cargo de las autoridades entre las tres propuestas que va a presentar el club) y el plan de seguridad de la prueba. La intención del Triflavi es que «la seguridad sea una prioridad», y en la nómina de participantes se darán cita algunos de los mejores triatletas del momento. También hemos hablado sobre la posibilidad de organizar un triatlón infantil en el futuro, pero según indicaba Eduardo Fernández, es algo que hay que pensar muy bien porque «es mucho más difícil de organizar que uno para adultos». Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, un momento de la disputa de esta prueba en una edición anterior.

SORTEO DE PUESTOS VACANTES EN LOS JUEVEROS Y ORIÑÓN. DE LOS 15 ESPACIOS OFERTADOS, SIETE PERMANECEN LIBRES AL NO PRESENTARSE SOLICITUDES

12 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento ha acogido esta mañana el sorteo de puestos vacantes en los mercadillos de Oriñón (11) y los Jueveros (4). Una vez realizado ese sorteo, aún han quedado puestos libres por no haberse recibido solicitudes en alguno de ellos.
De esta forma, en Oriñón se han adjudicado dos puestos de frutas, dos de artesanía, uno de decoración y complementos del hogar y un camión comida, que será de marisco. Han quedado vacantes, por no haber solicitudes, dos puestos de productos ecológicos, dos de flores y plantas y uno de ferretería. En cuanto a los Jueveros, de las cuatro vacantes que había, se han adjudicado un puesto de artesanía y otro de complementos del hogar y han quedado vacantes uno de flores y platas y otro de productos ecológicos. En el acto han estado presentes la mayoría de los solicitantes, el técnico de Sanidad, el placero y la concejala del área, Patricia Camino.

OCHO ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA HAN SOLICITADO INSTALAR BARRA EXTERIOR DURANTE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

0
12 JUNIO 2017 / Cerrado el plazo de presentación de solicitudes por parte de establecimientos de hostelería para la instalación de barras exteriores durante las fiestas de Semana Grande y Coso Blanco, ocho han sido los que lo han pedido. Recordemos que el Ayuntamiento publicó hace unas fechas el Pliego de condiciones, que autorizaba «la instalación de barras al aire libre de todo tipo de bares profesionales».
La apertura de las barras tendrá lugar el día 23 de junio hasta el 2 de julio y los días 7 y 8 de julio, en los siguientes horarios: – 23, 24, 25 y 30 de junio y 1 de julio, de 12 a 2:30 horas – 26, 27, 28 y 29 de junio y 2 de julio, de 12 a 00:00 horas – 7 de julio: de 12 a 4:30 horas – 8 de julio: de 12 a 2:00 horas

EL PARQUE AMESTOY ACOGERÁ EL 25 DE JUNIO UN FESTIVAL DE MÚSICA EN HOMENAJE A OLIVER RODRÍGUEZ BARQUÍN

12 JUNIO 2017 / El Parque Amestoy acogerá el 25 de junio un festival de música, que bajo el título ‘Magic Moon’, rendirá homenaje a Olíver Rodríguez Barquín, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento. Como ha explicado en Castro Punto Radio Lola Ramos, esposa de Oliver y organizadora del evento, el objetivo es reunir al mayor número de público posible para recordar al músico castreño. La idea surgió «de muchos músicos y amigos que querían recordarle». La cita tendrá lugar este año en plena Semana Grande y el objetivo es que el evento tenga continuidad año tras año, bien en esta fecha o en otra.
De 12:00h a 15:00h y de 17:30h a 01:00h, el Parque Amestoy contará con las actuaciones de la propia Lola Ramos (en solitario), Pablo Domínguez y Mikel Zaballa, El Puto Ben, Joseba Castaño, Aro y Edu, Cover Garden, Trip, Copernicus Dreams, Arrolinton, Los Guiltys, Tenebra, Karbonizadores, Homewrekers y Dirty Brain Shakers. Precisamente los Dirty Brain Shakers son el grupo del que Olíver formaba parte, y en esta ocasión será su vocalista Lola Ramos. Además, uno de los platos fuertes del festival será la actuación de Jimmy Barnatán, conocido actor y músico cántabro. Paralelamente a las actuaciones musicales habrá actividades para los más pequeños durante toda la jornada. Además del homenaje a Olíver, Lola Ramos pretende que el festival sirva para dar la oportunidad a muchos grupos de darse a conocer. La cantautora ha repasado los proyectos en los que está trabajando. Entre otras cosas, «estoy preparando una nueva canción junto El Puto Ben, que se llamará ‘No te rindas’ y en la que fusionamos mi estilo con su rap». El tema se estrenará en el festival del 25 de junio. Al mismo tiempo, va a grabar un nuevo disco, en directo, que llevará por nombre ‘En tu luna mágica’. Lola Ramos actuará en las fiestas de Helguera el 17 de junio a las 21:00 horas.

LA REGULARIZACIÓN DE LAS CONCESIONES EN LOS MERCADOS, UNA PASO MÁS HACIA LA UNIFICACIÓN DE PUESTOS EN LA PLAZA DE ABASTOS

12 JUNIO 2017 / Dentro del proceso de regularización que el Ayuntamiento ha comenzado a llevar a cabo en las dos plazas del mercado de Castro, el pasado viernes se publicaba el listado de puestos en los que se declara la caducidad de la concesión al incumplir el reglamento interno, bien por falta de actividad prolongada o bien por ausencia de pago. Son 43 en total, la mayoría de ellos (37) relacionados con la falta de actividad. Como ha recordado en Castro Punto Radio la concejal de Mercado, Patricia Camino, «el reglamento de funcionamiento establece que se debe decretar la caducidad cuando no haya actividad durante dos meses seguidos o 60 días no consecutivos. Llevan así años y esos puestos deberían haber revertido al Ayuntamiento hace mucho». Sin embargo, «la inacción y falta de gestión durante tanto tiempo por parte del Consistorio ha provocado esta situación. Son mercados sin Ley, en el sentido de que no hay nadie que las regule y funcionan por una serie de hábitos que se han generado». Con todo, según la concejala «hay peticiones de personas a las que les gustaría desarrollar una actividad relacionada con el mercado, pero no lo pueden llevar a cabo». Escasos son los puestos con actividad en la actualidad en la Plaza de Abastos, y en la conocida como plaza nueva «apenas quedan las boteras, dos pescaderías, cuatro carnicerías, la panadería y la cafetería. Ésa es la realidad». Por eso, con el objetivo de «tener una plaza como antaño, en la que poner en valor nuestros productos», CastroVerde sigue adelante en las gestiones necesarias para conseguir uno de los objetivos que lleva defendiendo desde comienzos de legislatura: la unificación de todos los puestos en el Mercado de Abastos». Esta regularización de las concesiones en un paso más para lograr ese fin, ya que «es importante saber qué vas a reubicar, cuáles son los puestos que realmente tienen licencias en vigor y cuáles tienen cabida para hacer una organización espacial y un proyecto de reparcelación interna de la plaza y ver también si quedan metros después para sacar a licitación otras ventas que puedan tener interés». La concejala ha recordado el primer proyecto que se llevó a cabo en el Mercado de Abastos y que permitió, gracias a la aportación de 60.000 euros del Gobierno de Cantabria, la reparación del suelo, las humedades y las deficiencias higiénicos sanitarias del lugar. Ahora, “tras las gestiones realizadas por parte de Alcaldía, desde Urbanismo se está trabajando en un proyecto para que el Ejecutivo regional haga una inversión que ronda los 150.000 euros y se pueda abordar una segunda fase en la que se atajará la estructura externa del edifico». A partir de ahí, «habría que abordar una última fase, de mayor envergadura, y que se está estudiando desde la Consejería de Obras». Supondría el paso definitivo para poder unificar todos los puestos en un único edificio. Camino espera «que sea una realidad lo antes posible». No sabe si «llegaremos a verlo antes de que acabes esta legislatura pero, cuanto menos, que queden todos los pasos dados y atados». En esto están centrados los esfuerzos y será después cuando haya que estudiar los usos que se dan al edifico que quede vacío. Según la concejala, «ideas tenemos varias pero ahora tenemos que fijar la atención en lo otro». BANCO DE ALIMENTOS Por otra parte, el Banco de Alimentos de Cruz Roja ha comenzado ya a funcionar en su nueva ubicación de la plaza del mercado nueva. De hecho, el reparto correspondiente a este mes de junio se ha realizado ya en el nuevo local. Así lo ha dicho Camino, recordando que con este traslado han quedado vacías las dependencias que antes se usaban para tal fin en la calle Cayetano Tueros, con lo que ya están listas para que puedan comenzar las obras de la oficina del DNI. La edil cree que «hemos encontrado el emplazamiento más adecuado para este Banco de Alimentos», aunque, «una vez se regularice la situación de todas las lonjas municipales, se estudiará el conjunto y se tomarán decisiones en caso necesario». VISITAS GUIADAS A FLAVIÓBRIGA Y SANTA ANA Muy pendiente está también la concejala de que llegue la resolución del Gobierno de Cantabria a las subvenciones de Corporaciones Locales. Con las personas contratadas gracias a estas ayudas regionales, el Ayuntamiento presta, entre otros, el servicio de guías para el Centro de Interpretación Flavióbriga y para Santa Ana. La resolución de esta orden de subvenciones se está retrasando, por lo que Camino tiene en mente alternativas. «Si no llegase a tiempo para poder comenzar las visitas en julio, lo harías nosotros a través de un contrato menor con guías». Ha recordado cómo el año pasado las subvenciones llegaron antes «y se pudo abrir después de Semana Santa y hasta septiembre». En esta ocasión «no ha podido ser pero, al menos, que tengamos servicio en los meses estivales, desde julio a septiembre». En la segunda imagen, local de la Plaza del Mercado Nueva al que se ha trasladado el Banco de Alimentos.

PUBLICADOS EN EL BOC LOS DECRETOS DE DELEGACIÓN DE ÁREAS AL CONCEJAL HUMBERTO BILBAO Y COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO

12 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto de delegación genérica de áreas en la persona del concejal Humberto Bilbao. Se resuelve, en concreto, designarle la gestión de Promoción Económica y Empleo (Agencia de desarrollo local, Industria, empleo y escuela taller); Deportes, juventud y festejos.
Al mismo tiempo, se publica un segundo Decreto en el que se especifica cómo queda la composición de la Junta de Gobierno, tras la baja de Ignacio Garmendia y la incorporación de Humberto Bilbao: Teniente de alcalde 1º.- Don Eduardo Amor Gallastegui (Castro Verde). Teniente de alcalde 2º.- Doña Patricia Camino Terán (Castro Verde). Doña Virginia Losada García (Castro Verde). Doña Elena García Lafuente (Castro Verde). Don José Francisco Arozamena Vizcaya (Castro Verde). Don Humberto Bilbao Ogando (Castro Verde). Imagen de Humberto Bilbao prometiendo su cargo de concejal en el último Pleno.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO ANIMA A MARCAR LA ‘X SOLIDARIA’ EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

12 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales anima a los ciudadanos a marcar la ‘X solidaria’ en su declaración del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), ya que «marcando esa casilla 106 se destina un dinero para “Actividades de acción social” que va a parar, entre otros fines, al Banco de Alimentos Infantiles». Como se recuerda en nota de prensa, en Cantabria, «esta ONG ayuda a más de 400 personas con alimentos, productos de higiene, material escolar, gafas, ayudas de emergencia, etc».
Los castreños que aún no hayan presentado su declaración (el plazo es hasta el 30 de junio) «están a tiempo de colaborar de esta forma con fines sociales, algo que no cuesta nada porque ni se paga más ni se devuelve menos. Gracias a la ‘X solidaria’, 497 ONG ayudan a 7 millones de personas vulnerables en España». La campaña está impulsada por el Banco de Alimentos Infantiles en colaboración con la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), y ha sido apoyada por el Parlamento regional y por diversos ayuntamientos, adhiriéndose a la siguiente declaración institucional: “En los difíciles momentos que atraviesan muchas personas que están en situación de vulnerabilidad, se necesita más que nunca de la solidaridad ciudadana. Esta solidaridad puede manifestarse de muchas formas, pero hoy queremos referirnos a un simple gesto que permite que las ONG puedan atender a más de 7 millones de personas en riesgo de exclusión social. Hablamos de la casilla 106 de Actividades de interés social de la declaración de la Renta o la también denominada ‘X solidaria'». Distintas ONG nacionales y autonómicas han puesto en marcha una campaña para concienciar a la sociedad de las ventajas que supone para las organizaciones sin ánimo de lucro que se marque la ‘X solidaria’ en la declaración de la Renta, a través de la casilla 106. Casi el 50% de la población no marca ninguna de las dos casillas asignadas para proyectos sociales –Iglesia o interés social-, lo que impide incrementar la recaudación destinada a este tipo de proyectos. En concreto, el 30% la deja en blanco y el 14% solo asigna a favor de la Iglesia católica. Las dos casillas son simultáneas y complementarias, de forma que ambas aportaciones se suman y no son excluyentes. El contribuyente ni paga más ni le devuelven menos por marcar la “X solidaria”. Desde el Ayuntamiento, animan a los ciudadanos a «marcar la ‘X solidaria’ en la casilla 106 de la declaración de la Renta”.

MULTITUDINARIA MARCHA CONTRA EL CÁNCER EN CASTRO

11 JUNIO 2017 / Miles de personas han secundado la tercera edición de la Marcha Contra el Cáncer de Castro Urdiales, en un recorrido de 8 kilómetros que arrancaba esta mañana de la Plaza del Ayuntamiento. La Asociación Contra el Cáncer de Castro ha vendido cerca de 2.400 dorsales.

PUBLICADO EL CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA GRANDE, REALIZADO POR UN DISEÑADOR ASTURIANO GANADOR DEL CONCURSO ENTRE SIETE PARTICIPANTES

0
11 JUNIO 2017 / Un jurado calificador compuesto por dos diseñadores gráficos, Santos Laserna y Miguel Arenal, y un miembro de la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro Urdiales (ACAPI), Jesús María Ibargutxi, ha elegido el trabajo ganador del Concurso de Carteles de la Semana Grande 2017 de Castro Urdiales.
El autor de la obra es el diseñador y dibujante asturiano Javier Antonio Marinas García, quien recibirá el premio en metálico de 300 euros otorgado por el Ayuntamiento. En total se presentaron siete trabajos al concurso. El jurado valoró los elementos incluidos en el diseño, con un personaje vestido con el traje marinero de mahón y varios monumentos emblemáticos de Castro como la Iglesia de Santa María, el faro, el puente medieval y el edificio consistorial, y su composición general, además de los colores llamativos y el carácter festivo del dibujo.

CASTRO VERDE PUBLICA UN VÍDEO SOBRE SUS DOS AÑOS DE GESTIÓN MUNICIPAL

10 JUNIO 2017 / CastroVerde celebraba ayer en el Pabellón de Actividades Náuticas su Asamblea anual, que en este caso se presentaba como un balance de dos años de gobierno municipal (la foto que se publica en esta noticia corresponde a una Asamblea anterior). Tras ello, la formación ecologista ha publicado un vídeo «con algunos de los logros que hemos conseguido en estos dos años de legislatura», según indican.
Además, según CastroVerde, «hay muchos más asuntos, de tipo administrativo, que se han gestionado y solucionado y que no se pueden mostrar en imágenes. Continuará…». Estas son las obras y gestión propia que destaca CV, algunas de ellas, la ejecución de proyectos del «Plan Diego» que quedaron pendientes la pasada legislatura: – Asfaltados en Mioño, Helguera, Montealegre, centro de Sámano, carretera del Alto de la Cruz, Paseo Menéndez Pelayo, Cotolino, carril bici de Ocharan Mazas, explanada junto al Pachi Torre (e iluminación), rotonda de San Francisco, subida a Santa María. – Arreglo vial Chinchapapa-Cotolino. – Carril bici en Leonardo Rucabado. – Arreglos de baches en varias calles. – Gestión convenio Eroski: nueva gasolinera y aparatos en Parque Cotolino. – Gestión urbanística APD-2: recepción IES 8 de Marzo, creación de anfiteatro, limpieza camino Chinchapapa-Cueto. – Iluminación Led paso de cebra Brazomar. – Reparados los parques infantiles de todo el municipio. – Parque infantil nuevo en el Parque Amestoy. – Reparado Kiosco de música de La Barrera. – Regularizado el Cementerio de Ballena. – Rehabilitación y gestión de los puestos de la Plaza del Mercado. – Campo de fútbol del IES Argenta. – Rotonda de Chinchapapa. – Peatonalización de la calle Jardines y La Plazuela. – Conexión Parque Amestoy-Paseo Marítimo. – Rebajes de pasos elevados en Cotolino. – Rebajes en bordillos. – Saneamiento en Mioño. – Reparación de la Vía verde del Piqullo. – Acera en Barrio La Pronilla de Sámano. En el siguiente enlace se puede observar este vídeo:

LA JUNTA LOCAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER ESPERA VENDER MÁS DE 2.500 DORSALES PARA LA MARCHA DEL DOMINGO

9 JUNIO 2017 / La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer espera vender más de 2.500 dorsales para participar en la III Marcha Popular organizada para este domingo 11 de junio, con salida a las 10:30h desde la Plaza del Ayuntamiento. Está previsto un recorrido de entre 8 y 9 kilómetros con llegada a Mioño y regreso al punto de partida. Como han explicado en Castro Punto Radio Begoña Baranda, Loli Ortega y Rosa Díez, miembros de la Junta Local, se pueden seguir comprando los dorsales en los establecimientos comerciales y hosteleros colaboradores. Además, mañana sábado se va a reforzar esta venta en la Plaza del Ayuntamiento de 12:00h a 14:30h y durante todo el día en la jornada solidaria de balonmano en el polideportivo Pachi Torre. En ambos emplazamientos se venderá también merchandising de la Asociación.
Desde el colectivo destacan que “la gente responde muy favorablemente con donativos, pero necesitamos más voluntarios porque sólo somos seis personas las que estamos disponibles”. Desde la Junta Local han querido agradecer a todos los colaboradores su participación, que hace posible la celebración de este evento. Entre ellos, los servicios de emergencias de Castro y varias asociaciones y clubes deportivos que velarán por el desarrollo de la Marcha.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL LISTADO DE PUESTOS DEL MERCADO DE ABASTOS SOBRE LOS QUE SE DECLARA LA CADUCIDAD DE LA CONCESIÓN

9 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento ha hecho público el listado de puesto en el mercado de abastos sobre los que se declara la caducidad de la concesión, bien por estar cerrados y sin actividad (36) o bien por estar pendientes de pago (7).
En ambos casos, se otorgar un plazo de audiencia de 10 días hábiles para que los titulares de las concesiones puedan presentar las alegaciones que estimen oportunas. En los siguientes enlaces se pueden consultar los listados de puestos afectados por esta declaración de caducidad: http://www.castro-urdiales.net/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_11981_1.pdf

Haz clic para acceder a 0_11982_1.pdf

LA REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE LA OCA ESPERA QUE, CON EL CONTRATO QUE SE LICITARÁ A TRES MESES Y MEDIO, EL SERVICIO SE RESTABLEZCA PRONTO

9 JUNIO 2017 / El sindicato CCOO, que está acompañando y asesorando a los trabajadores de la OCA desde que se suspendió el servicio el 1 de noviembre, espera que con la licitación a tres meses y medio que el Ayuntamiento va a sacar «se agilice todo y se pueda restablecer el servicio y que los trabajadores se reincorporen a sus puestos». El secretario de organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de este sindicato en Cantabria, David Estévez, ha valorado «positivamente» la medida adoptada por el equipo de Gobierno y espera que salga adelante, «como sucedió con el transporte urbano, cuya adjudicación fue bastante rápida». Ante la posibilidad de que alguna de las empresas que se presente al concurso pueda impugnar el resultado, retrasando el proceso, ha lamentado que, «por desgracia, venimos observando que en los últimos concursos públicos, sobre todo en ayuntamientos, las empresas que no obtienen la concesión recurren de forma habitual para intentar ganar en los tribunales lo que no han podido ganar en el concurso. Es una eventualidad que está ahí y que, por desgracia, no depende de nosotros». Ahora bien, ha recordado que «se pueden plantear cláusulas resolutivas y existen medidas legales que espero que el Consistorio contemple». Durante el debate de concejal de ayer en Castro Punto Radio, los partidos de la oposición, plantearon dudas sobre la posibilidad de poner en marcha el servicio el 1 de agosto, como pretende CastroVerde, teniendo en cuenta el tiempo necesario para que el adjudicatario pinte las calles, coloque las máquinas y gestione las tarjetas, entre otros. Ante esto, Estévez ha reconocido que «no nos queda otra opción que esperar, con la confianza de que el Ayuntamiento apure los plazos al máximo y pueda ser lo más diligente posible». Sobre la situación actual de los trabajadores de la OCA, ha recordado que «están afectados por el segundo Expediente de Regulación de Empleo, que se negoció y acordó con la empresa a finales de mayo, por un periodo de seis meses». Según CCOO, «si el servicio se adjudica de nuevo a otra empresa, los trabajadores saldrían de ese expediente y volverían a trabajar, como ha ocurrido en el caso de la grúa». Para terminar, Estevéz entiende que cuando se habla de «concesiones de unos servicios públicos tan importantes», el Ayuntamiento «debería tener una mayor previsión». En este sentido, ha insistido en que «a todos nos sorprendió que el día antes de comenzar el nuevo pliego, no se iniciara el contrato y quedara en suspenso la OCA el 1 de noviembre. Me gustaría que hubiera más previsión, pero no depende de nosotros. Lo que hemos podido hacer se ha hecho, que es presentar alternativa al Ayuntamiento. No han sido consideradas y ahora se plantea esta opción que espero se pueda llevar a cabo». En la imagen, trabajadores de la OCA asistiendo a un Pleno.

LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIÓN APRUEBA EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL PRÓXIMO CURSO, EN EL QUE SE ELIMINA LA SEMANA SANTA

9 JUNIO 2017 / La Mesa Sectorial de Educación, reunida esta mañana, ha aprobado el calendario escolar de cara al curso que viene, que queda como se preveía en los últimos días: cinco bimestres separados entre ellos por descansos semanales.
De esta forma, el primero de esos descansos quedaría igual que el año pasado, con una semana aprovechando comienzos de noviembre. Después vendrían las vacaciones de Navidad, seguidamente cuatro días libres en febrero y la última semana de descanso sería aprovechando el puente de mayo. Entre las principales novedades, se eliminan las vacaciones de Semana Santa tal y como se venían desarrollando hasta el momento. Como ha explicado en Castro Punto Radio Laura Guate, miembro de la Federación de Enseñanza de UGT, se afianza la apuesta de la Consejería, respaldada por los sindicatos, de elaborar un calendario «acorde a los alumnos y al curso escolar» y «no marcado por las fiestas religiosas o nacionales». En cuanto al inicio y fin de las clases, también hay novedades. Comenzarán el 7 de septiembre para Infantil y Primaria, el 12 para la ESO y el 14 para Bachillerato y Formación Profesional. La finalización será los días 22, 26 y 29 de junio respectivamente. Se mantiene la jornada reducida para Infantil y Primaria en junio y septiembre «porque entendemos que, en esta franja de edad, es bueno un periodo de adaptación al comienzo del curso y una reducción al finalizar el mismo, cuando los estudiantes llegan un poco justos». Guate ha dejado claro que «esto no afecta a los docentes, que tienen jornada normal». La Mesa Sectorial ha acordado también dejar el curso en cuatro evaluaciones en lugar de cinco como este año. Por tanto, habrá una cualitativa en noviembre, que será la inicial de diagnóstico, y tres cuantitativas, que son las tradicionales. Desde UGT recuerdan cómo se pidió a la Consejería que se negociara el calendario lo antes posible pero «nos han respondido que no ha podido ser porque era muy importante tener en cuenta el dictamen del Consejo Escolar, que es donde está representada toda la comunidad educativa». Por otra parte, la Mesa Sectorial, «tras muchos meses de trabajo», ha aprobado una nueva orden de provisión de empleo docente interino, «que supone mejoras para los propios interinos y para el sistema educativo». Y es que, «se agilizan las sustituciones y las vacantes y se dota de un carácter más profesional». Así, «cuando haya una vacante con dos perfiles, por ejemplo Primaria con inglés, se tendrá que tener titulación específica de las dos».

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA DOCUMENTACIÓN DE LAS OBRAS DE SANEAMIENTO QUE EL AYUNTAMIENTO VA A REALIZAR EN EL HAYA (ONTÓN)

9 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la documentación relativa a las obras en suelo rústico para la construcción de las redes de saneamiento y abastecimiento y depuradora en el barrio El Haya, en la Junta Vecinal de Ontón. Durante el plazo de 20 días, los interesados podrán examinar el expediente en las dependencias municipales de Urbanismo, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Ayuntamiento (http://sedeelectronica.castro-urdiales.net).

CORTE DE AGUA EL LUNES EN SÁMANO

9 JUNIO 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que el próximo lunes, 12 de junio, se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta las 13:00 horas, debido a la reparación de una avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas de la Junta Vecinal de Sámano:
SÁMANO, Nº 60/A, 60/B, 74/B, 74/C, 78/A Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que, al restablecer el Servicio de Aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.

TORNEO SOLIDARIO DE FÚTBOL BASE, ESTE FIN DE SEMANA, A BENEFICIO DE LA ONG CASTREÑA UNA MÁS UNO

9 JUNIO 2017 / El campo de fútbol de Mioño Estación acoge este fin de semana un torneo solidarios de fútbol base, a beneficio de la ONG castreña Una más Uno. Como ha explicado el presidente de la A.D Mioño (organizadora del evento), Kepa Gabancho, se prevé la participación de uno 600 niños y niñas, provenientes de 40 equipos que, entre el sábado y el domingo disputarán 80 partidos.
Se trata éste de un evento que forma parte de las actividades extraordinarias en materia deportiva que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento. La vicepresidenta de Una más Uno, Maika Solano, ha agradecido la implicación de la entidad deportiva y del Consistorio y ha informado que durante la jornada se instalarán diferentes palés en la instalación deportiva para que asistentes y participantes puedan depositar alimentos y ropa con destino a la ONG. En la presentación de este torneo, que cumple su cuarta edición, se ha recordado que el año pasado se recogieron 500 kilos de alimentos. El concejal de Deportes, Humberto Bilbao, ha reiterado la disposición del Ayuntamiento a colaborar con cuantos eventos de este tipo se desarrollen en el municipio, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de citas «en las que se fomenta el deporte base, que arrastran a mucha gente y niños y que tienen un fin solidario».

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEPORTIVAS PARA 2017

9 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento ha publicado el extracto de la convocatoria de Subvenciones en materia de deportes para clubes sin ánimo de lucro en el ejercicio 2017. En un anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria se especifica que podrán ser beneficiarios de estas ayudas los clubes constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que tengan su domicilio social en el municipio de Castro Urdiales. Se exceptúan los clubes que sean beneficiarios de subvención nominativa en virtud de la firma del correspondiente convenio.
El importe de las subvenciones a conceder durante el año 2017, tendrá la cuantía máxima de 130.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar a partir de mañana. Se establecen dos modalidades de Subvención en función de la actividad a desarrollar: – La destinada a clubes y entidades deportivas, para el desarrollo de su actividad ordinaria y realización de actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, o que participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico, o estatal. – La destinada para la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el propio Ayuntamiento.

FORMALIZADO EL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

9 JUNIO 2017 El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de formalización del contrato de asistencia técnica al departamento de informática para Centro de Atención a Usuarios y Analista-Programador. Dicho contrato se ha adjudicado a Redytel Ingeniería de Telecomunicaciones, S. L. por un importe de 147.765 euros, con el IVA ya incluido. Recordamos que el presupuesto base de licitación fue prácticamente esa misma cantidad. En concreto 147.766 euros.