ÚLTIMAS NOTICIAS

LOS SINDICATOS DE DERIVADOS DEL FLÚOR CONVOCAN NUEVE DÍAS DE HUELGA POR EL NUEVO CONVENIO QUE SE INICIAN MAÑANA LUNES 

El comité de empresa de Derivados del Flúor (UGT-FICA, CCOO y TU) ha convocado nueve días de huelga el 26 de mayo y todos los lunes y martes del próximo mes de junio (los días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24) por los problemas surgidos en la negociación del denominado pacto-convenio de la fábrica de Ontón, que no se actualiza desde que concluyó la vigencia del anterior en diciembre de 2023. En un comunicado, los sindicatos han señalado que los días de huelga se convocan tras dos reuniones de mediación en la negociación en el ORECLA (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) que terminaron sin acuerdo y tras una asamblea de la plantilla que votó a favor de los paros el pasado 6 de mayo si no había un pacto definitivo con la empresa. Los nueve días de huelga convocados, que se iniciarán a las 6 de la mañana y afectan a 200 trabajadores, responden a un nuevo pacto-convenio de empresa que no se actualiza desde hace casi año y medio y completa la aplicación del convenio sectorial de Químicas en la fábrica cántabra. El comité de empresa de Derivados del Flúor, que ya convocó en septiembre del año pasado una huelga secundada por toda la plantilla operativa para exigir más inversiones en seguridad y salud laboral (foto de una de las movilizaciones) ha aclarado que a esta misma reivindicación se unen ahora las de diferentes cuestiones laborales y salariales de un pacto-convenio «cuya negociación es bloqueada una y otra vez por la intransigencia de la empresa».

EL CASTRO FÚTBOL CLUB PIERDE DE NUEVO CONTRA EL TROPEZÓN Y QUEDA ELIMINADO DE LA PROMOCIÓN DE ASCENSO A 2ªRFEF

Al final, no pudo ser, y los rojillos de Riomar han quedado eliminados en las semifinales de la promoción de ascenso a 2ªRFEF, al perder esta tarde, en Tanos, contra el Tropezón por 2-0. Hace una semana, los de José Güemes ya salieron derrotados en casa por 0-1, y esta tarde intentaban hacer la proeza de remontar frente a uno de los equipos más potentes de la categoría. Por tanto, el Castro FC se mantendrá la próxima temporada en la 3ª división cántabra, si bien eso no empaña una notable temporada en la que el equipo de Riomar se ha metido en el play off de ascenso muchos años después. En la imagen, alineación de salida del Castro FC en el partido de ida contra el Tropezón el domingo pasado.

LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA LA SITUACIÓN DE LOS VERDIBLANCOS EN UN MOMENTO DECISIVO DE LA TEMPORADA

El Racing se encuentra en uno de los momentos más complicados de la temporada, tras encadenar tres partidos en los que sólo ha cosechado un punto, y bajando puestos en la tabla. Todo pasa por una victoria este domingo en el campo del Eldense que clasifique automáticamente al club cántabro para la promoción de ascenso a Primera División. Hemos analizado la actualidad de los verdiblancos en la tertulia racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Nacho Calvo, Alberto Solaeta, Alberto Landa y Guille Agudo. Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

CASTRO URDIALES SERÁ SEDE DE LA FASE PREVIA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA EN CATEGORÍA ALEVIN ENTRE EL 30 DE MAYO Y EL 1 DE JUNIO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia que el municipio se convertirá, entre el 30 de mayo y el 1 de junio, en uno de los epicentros del fútbol sala base nacional, al acoger en el Polideportivo Peru Zaballa una de las cuatro sedes de la fase previa del Campeonato de España de Clubes en categoría Alevín. “Un evento deportivo de gran relevancia que supondrá una oportunidad única para ver en acción a algunas de las mejores canteras del país y que refuerza el compromiso de este equipo de Gobierno con el deporte base”, explica el concejal de Deportes, Francisco Vilella. Organizado por el Fútbol Sala Castro Urdiales, en colaboración con la Federación Cántabra de Fútbol y el Ayuntamiento, esta fase clasificatoria reunirá a cuatro equipos de distintas comunidades autónomas: C.D. Exposición (Valenciana), C.D. San Cristóbal (Castilla y León), el C.D. Murcia F.S. (Murcia), y el anfitrión, que competirá como representante de Cantabria. “Castro será una de las cuatro sedes de las fases previas del campeonato de España de clubes de futbol sala, que se disputan entre el 30 de mayo y el 1 de junio y los ganadores de cada una de ellas participarán en la fase final del campeonato. Se trata de una oportunidad única para poder disfrutar de los equipos punteros de esta categoría a nivel nacional”, comenta el concejal. Por su parte, el Concejal de Deportes, ha destacado el esfuerzo que desde el Ayuntamiento se realiza para atraer competiciones de nivel a la ciudad y ha reafirmado la apuesta por el deporte como eje estratégico para el desarrollo social y económico del municipio: “Castro Urdiales no solo tiene talento deportivo, sino también infraestructuras, equipos humanos y voluntad institucional para estar a la altura de las grandes citas. Por eso nos enorgullece ser sede de este campeonato y seguir consolidando nuestra ciudad como un referente en la organización de eventos deportivos”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha puesto en valor la designación del municipio como sede nacional de una competición tan importante: “es un honor y una enorme responsabilidad acoger esta fase del Campeonato de España. No solo es una muestra del excelente trabajo que nuestros clubes, técnicos y familias están haciendo con el deporte base, sino también una gran noticia para Castro como ciudad que vive el deporte, cree en la juventud, y apuesta por valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo y la convivencia”. La alcaldesa concluye agradeciendo especialmente al Fútbol Sala Castro “por su incansable labor en favor del deporte formativo” y ha remarcado el papel dinamizador que este tipo de eventos tienen para la ciudad.

CUATRO PROFESORES DEL CEIP SANTA CATALINA DE CASTRO URDIALES NOS CUENTAN CÓMO SE ESTÁ DESARROLLANDO SU PROYECTO ERASMUS+

El CEIP Santa Catalina está desarrollando una intensa actividad con su proyecto Erasmus+, brindando la oportunidad a alumnos y profesores de conocer de primera mano y compartir experiencias y métodos de trabajo con sus homólogos de otros países europeos. Ha sido el único centro público de Primaria de Cantabria seleccionado para formar parte de esta iniciativa. De ello nos han hablado Fernanda Canzobre, coordinadora del proyecto; Estíbaliz Lázaro, tutora de Educación Infantil; Helen Martín, tutora de Educación Especial, y José Alfonso Antón, tutor de Educación Infantil. Erasmus + está siendo un proyecto de movilidad para alumnado de 11 y 12 años y un intercambio de aprendizaje por observación para los docentes. Viajan y observan cómo se hacen las cosas en centros de otros países, y profesores de estos lugares viajan a Castro Urdiales con el mismo objetivo en base a sus prioridades. En el caso de nuestros invitados, hablamos de Brno (República Checa) y Múnich (Alemania). A primeros de marzo, Leticia y Helen conocieron un centro de educación especial específico para alumnos con autismo. “Una experiencia muy entrañable viendo otras formas de trabajar. Aquí hay escolarización combinada (alumnos con necesidades especiales integrados en las aulas con el resto de los estudiantes) y ellos no lo entendían, y gracias a este proyecto vienen la primera semana de junio para vivirlo directamente”. Por su parte, Fernanda y José Alfonso viajaron a Múnich y estuvieron en un colegio europeo, “un centro muy grande con secciones de varios países y dividido en 5 casas para cada curso de primaria de todas las nacionalidades. Todo muy silencioso y tranquilo”, explicaban, en un entorno muy seguro en el que los peques transitan y llegan al colegio solos sin ningún problema. “No deja de sorprender cómo el trabajo de la autonomía personal es algo social, una responsabilidad que parte de las instituciones”, añadían. El Santa Catalina también se ha desplazado a Letonia con los niños de 5º de Primaria. Varias profesoras checas vendrán a Castro Urdiales la primera semana de junio y un grupo de docentes italianos estuvieron en abril. A este centro educativo castreño aún le queda mucho recorrido con el proyecto Erasmus+. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SUSTITUYE DOS MAQUINAS BIOSALUDABLES DEL PARQUE DE COTOLINO POR ANDADORAS ELÍPTICAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, ha llevado a cabo la sustitución de dos máquinas biosaludables en el parque de Cotolino que se encontraban deterioradas por el paso del tiempo y el uso continuado. En su lugar, se han instalado dos modernas máquinas andadoras elípticas a cargo de la empresa Agapito Urban Industries S.L. por un importe total de 4.728,68 euros impuestos incluidos. El concejal de Deportes, Francisco Vilella, explica en nota de prensa que “la actuación se enmarca dentro del compromiso de este equipo de Gobierno con la promoción del ejercicio físico, el envejecimiento activo y la mejora progresiva de las infraestructuras deportivas al aire libre accesibles a toda la ciudadanía”. “Con esta intervención en el parque de Cotolino, damos respuesta a una demanda vecinal que nos habían trasladado. Las máquinas antiguas presentaban evidentes signos de desgaste que comprometían la seguridad de sus usuarios, por lo que optamos por su sustitución inmediata. Apostamos por las andadoras elípticas, un equipamiento más completo y versátil que permite trabajar tanto el tren inferior como el superior de forma suave, ideal para todas las edades y especialmente beneficioso para personas mayores”, ha señalado el concejal de Deportes. “Desde este equipo de Gobierno trabajamos por una ciudad donde la práctica de la actividad física sea una opción real, segura y gratuita. Las zonas biosaludables como esta cumplen un papel fundamental en la creación de hábitos saludables. No solo hablamos de instalaciones deportivas convencionales, también estamos potenciando los espacios públicos como entornos activos, inclusivos y pensados para el bienestar”, concluye Vilella. Por su parte, la alcaldesa Susana Herrán ha querido destacar el simbolismo y el valor social de actuaciones como esta. “Esta intervención puede parecer pequeña, pero es muy representativa del modelo de ciudad que defendemos, una ciudad que cuida, que escucha y que mejora día a día para ofrecer más calidad de vida a sus vecinos. En Castro Urdiales creemos firmemente en el deporte como un derecho, como una herramienta de salud pública, de cohesión social y de envejecimiento activo. Las máquinas que hoy renovamos en Cotolino son puntos de encuentro para nuestros mayores, oportunidades de movimiento para quienes no pueden ir a un gimnasio, y una forma de devolverle a nuestra ciudadanía parte de lo que merece una ciudad viva, saludable y accesible”.

SE APLAZA AL LUNES 2 DE JUNIO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha decidido esta mañana aplazar el Pleno ordinario del mes de mayo, que se tenia que celebrar el martes día 27, hasta el lunes 2 de junio a partir de las 10 de la mañana. A esa sesión irán los puntos dictaminados en las comisiones informativas de Desarrollo Territorial celebrada este miércoles, de Servicios a la Ciudadanía convocada para el martes 27 y Hacienda prevista para el miércoles 28. Además, se ha acordado que el Pleno correspondiente al mes de junio, que se debía celebrar el martes 24, festividad local, se traslada al mes de julio, lo que se decidirá en una próxima Junta de Portavoces.

LA GUARDIA CIVIL ALERTA DEL AUMENTO DE SMS BANCARIOS FRAUDULENTOS, ESTAFANDO ESTE AÑO CERCA DE 160.000 EUROS EN CANTABRIA

La Guardia Civil de Cantabria se encuentra investigado nuevos envíos de SMS fraudulentos, suplantando a una entidad bancaria, para poder validar transferencias de dinero u otras acciones en la banca online con el fin de realizar importantes extracciones de dinero. El Equipo @Cantabria especialistas del instituto armado en ciberdelincuencia trabaja en 26 casos cada vez más sofisticados para intentar confundir a las víctimas, ascendiendo lo estafado este año a cerca de 160.000 euros. La clave principal para no caer en este engaño es ignorar y borrar aquellos SMS, que, en nombre de una entidad bancaria, contengan enlaces de accesos a internet. SMS spoofing Estas estafas cada vez son más elaboradas, consiguiendo los ciberdelincuentes que los SMS fraudulentos se sitúen en el mismo hilo de los mensajes legítimos de la entidad bancaria, denominándose esta técnica como “spoofing”. Se sabe que son fraudulentos al contener enlaces a internet. Si finalmente se accede al enlace aparecerá una página web maliciosa con apariencia de real, que nos pedirá introducir las claves para acceso a la banca online, momento que son captadas por los ciberdelincuentes. Por último, se puede recibir una llamada telefónica suplantando al departamento de seguridad del banco (vishing). Con la excusa de solventar la incidencia nos piden un código que acaban de mandar por SMS, siendo el mismo real, ya que el delincuente pretende realizarse una transferencia desde la cuenta de la víctima. Dicho código no debe ser facilitado ya que validaría la trasferencia el ciberdelincuente. La Guardia Civil aconseja para evitar estas estafas, lo siguiente: -Eliminar los SMS de entidades bancarias que contentan enlaces. -No acceder a la banca online mediante enlaces, únicamente por la aplicación o la web oficial de la entidad. -Rechazar las llamadas en nombre de los bancos que pidan claves o códigos de validación, con cualquier excusa. -Leer detenidamente los SMS de validación que remite la banca online, ya que contienen la información de la operación que se realizará, no facilitando dicho código a nadie. -No creer y colgar si se recibe llamada para traspasar el dinero de la cuenta online a otra segura del banco ante un supuesto ciberataque o estafa en la banca online de la víctima. En caso de duda ante una llamada o mensaje como los descritos, antes de realizar cualquier acción pueden ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de su banco. Si se llega a ser víctima, se debe denunciar los hechos a la mayor brevedad.

PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA EL FIN DE SEMANA DEL 23 AL 25 DE MAYO EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural Y de ocio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana: Viernes 23 de mayo:
  • Inauguración de exposición:
Centro Cultural La Residencia. 18:30 horas. La Asociación de Amigos de la Pintura de Castro (ACAPI) inaugura la muestra “Viajes extraordinarios” sobre Julio Verne. Sábado 24 de mayo:
  • Juegos de mesa en familia:
Centro Cultural La Residencia. 10:30 – 12:30 horas. Sesión dirigida por Julián Moreno “Julianini”.
  • Ciclo “En Clave de Mar”:
Iglesia de Santa María. 20 horas. Concierto de la Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por David Gálvez, dentro del II Ciclo de Música de Cámara “En Clave de Mar”, organizado por el Coro de Cámara Islares. Domingo 25 de mayo:
  • Domingos de cuento:
Biblioteca infantil (2ª planta Centro Cultural Eladio Laredo). 12 horas. Espantanieblas Teatro presenta “Cuentos de igualdad”, dentro del programa “Cultura y Territorio”, subvencionado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. Miércoles 28 de mayo:
  • Conferencia sobre Julio Verne:
Salón de actos Centro Cultural La Residencia. 19 horas. El profesor Pablo Alcaraz ofrece la conferencia “Julio Verne y la anticipación del futuro”, en el marco de la exposición “Viajes extraordinarios” sobre Julio Verne organizada por la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro (ACAPI). Exposiciones:
  • «Raíces y mareas»: Pintura abstracta de Juan Carlos Callejas.
Castillo-Faro. Del 16 de mayo al 15 de junio.
  • Viajes Extraordinarios (Julio Verne): Obras de la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro (ACAPI).
Vestíbulo y Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Del 23 de mayo al 22 de junio.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DICTAMINARÁ EL MARTES LA ORDENANZA REGULADORA DE LA PLAZA DEL MERCADO UNA VEZ CONCLUIDA SU REFORMA

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía para el martes 27 de mayo a las 9 y media de la mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con este orden del día: 1.- Acuerdo de adhesión al Convenio SEGISS (Sistema Estatal de Gestión de la Información de Servicios Sociales). Programa SIUSS (Formación sobre el Sistema de información de Usuarios de Servicios Sociales). 2.- Ordenanza Reguladora del Mercado municipal. 3.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura. 4.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Asuntos Sociales, Salud, Tercera Edad e Igualdad. 5.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo. 6.- Ruegos y preguntas. Debido a esta convocatoria, el Pleno ordinario del mes de mayo, que debería celebrarse el martes 27 a las 10 de la mañana, se aplaza. La nueva fecha se decidirá mañana viernes, a partir de las 11 y media en Junta de Portavoces.

“VIAJES EXTRAORDINARIOS”, LA EXPOSICIÓN INSPIRADA EN LA OBRA DE JULIO VERNE, SE INAUGURA MAÑANA EN LA RESIDENCIA Y CONTARÁ CON VISITAS DE GRUPOS ESCOLARES Y ACTIVIDADES LÚDICAS

Bajo el título “Viajes Extraordinarios”, la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro Urdiales (ACAPI) inaugura mañana viernes una gran exposición inspirada en la figura y la obra de Julio Verne. Son más de una veintena de obras, una de ellas colectiva, las que se expondrán en el hall y la Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Cuadros que interpretan diversos aspectos de las novelas de Verne, coincidiendo con la proclamación por parte de la ONU del Año de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, dado que el mítico autor llenó sus libros de incursiones en el futuro tecnológico del ser humano. José María Elvira, Concepción Carranza y Jesús Mª Ibarguchi, miembros de ACAPI, han compartido en Castro Punto Radio su entusiasmo por esta muestra, que mañana será inaugurada a las 18:30 con una teatralización que sumirá a los asistentes en otra época. La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 22 de junio, será visitada por grupos escolares de los centros educativos castreños. Además, en paralelo, el próximo miércoles 28 de mayo Pablo Alcaraz Uroz, especialista en Historia Moderna, ofrecerá una conferencia titulada “Julio Verne y la anticipación del futuro”. La cita será a las 18:45 también en La Residencia. Nuestros invitados han explicado con todo lujo de detalles cómo han sido los preparativos de esta exposición y las actividades lúdicas que la acompañarán, para que los asistentes participen activamente en ella. Se trata de desentrañar un mensaje encriptado, vincularlo con una obra de Verne y localizar dos cuadros relacionados con la obra seleccionada. Entre ellas están las famosísimas “Cinco semanas en globo”, “Viaje al centro de la Tierra”, “De la Tierra a la Luna”, “20.000 leguas de viaje submarino”, “La isla misteriosa” o “La Vuelta al Mundo en 80 días”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CASTRO URDIALES RECUPERA UN CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA JUNTO A TRES CONFERENCIAS, UN TALLER Y UNA MESA REDONDA

Castro Urdiales va a albergar uno de los más de 60 Cursos de Verano que organiza la Universidad de Cantabria en 16 localidades de la región. Recordemos que el año pasado y en otras ediciones anteriores no se había programado ninguno. Se celebrará los días 3 y 4 de julio en el Centro Cultural La Residencia con el título ‘Cómo escribir Novela Negra’, y está dirigido por la escritora Susana Martín Gijón. Será de 10 horas de duración y abierto a 45 plazas. La matricula podrá hacerse efectiva en la página web: https://web.unican.es/cursosdeverano/alumnado-y-matricula/matriculacion
También se ha programado en La Residencia el Ciclo de Conferencias ‘Raíces y cumbres: mujeres cántabras que inspiran’, que tendrán lugar, con entrada libre, en las siguientes fechas: .- Lunes 14 de julio (19 horas): ‘Quelccaya: donde descansan las estrellas’, a cargo de la alpinista Raquel García Ceballos. .- Jueves 17 de julio (19 horas): ‘La mujer en la edad de plata de la ciencia española’. Con Francisco A. González Redondo, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid. .- Jueves 21 de julio (18 horas): ‘Arquitectos cerebrales de la memoria y el aprendizaje’. Con Mara Dierssen Sotos, presidenta del Consejo Español del Cerebro y de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia. Centro de Regulación Genómica. La mesa redonda ‘La pesca en Cantabria: retos y estrategias’ se celebrará el jueves 17 de julio a las 10 y media de la mañana, en el Centro Cultural La Residencia, con la presencia de representantes de las cofradías de pescadores de la región, de organizaciones de pescadores costeros, artesanales y de altura y del GAC Oriental. Finalmente, el taller ‘El gesto y la abstracción como lenguaje pictórico en el paisaje’ tendrá lugar el miércoles 30 de julio a las 4 de la tarde.

LAS INSTALACIONES MUNICIPALES DE GURIEZO CERRARÁN MAÑANA VIERNES CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SANTA RITA

El Ayuntamiento de Guriezo informa a los vecinos que mañana viernes, 23 de mayo, con motivo del traslado de la festividad de Santa Rita, patrona de los empleados públicos, tanto el Ayuntamiento como el Polideportivo Municipal y el Gimnasio permanecerán cerrados al público durante toda la jornada.

LOS MEJORES VEHÍCULOS DEPORTIVOS RECORRERÁN CANTABRIA ORIENTAL ESTE SÁBADO DENTRO DE ‘942 GRAN TURISMO’

0
La zona oriental de Cantabria será el escenario, este sábado 24 de mayo, de la cuarta edición de ‘942 Gran Turismo’, que volverá a dar cita a los mejores vehículos deportivos de alta gama. Porsche, Lamborghini o, Maserati son algunas de las exclusivas marcas de coches que estarán presentes en este evento organizado por Alpe Creativa, perteneciente al grupo PITMA. Habrá zonas de exposición abiertas a todos los públicos en el Parador de Limpias y en el Parque de Amestoy de Castro Urdiales. Asimismo, se podrán ver los coches antes de tomar la salida a las 9:45 horas desde el Puerto Deportivo Marina del Cantábrico en Camargo. Desde ahí, se partirá hacia las carreteras de la zona oriental de Cantabria con varias pausas en enclaves naturales. A continuación, uno de los momentos para la exposición de vehículos tendrá lugar en el aparcamiento del Parador de Limpias, sobre las 14:30 horas. La jornada finalizará con otra exposición de vehículos en el Parque Amestoy de Castro Urdiales a partir de las siete de la tarde. Imagen de archivo de una concentración anterior de vehículos deportivos en Castro.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS ESTE VIERNES TRAS LAS OBRAS DE REFORMA Y MODERNIZACIÓN DE LA PLAZA DEL MERCADO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales abrirá mañana, viernes 23 de mayo, las puertas de la Plaza del Mercado de 12 del mediodía a 2 de la tarde para mostrar a castreños y visitantes el resultado final de las obras de reforma integral llevadas a cabo en este espacio. La jornada de puertas abiertas permitirá recorrer «las renovadas instalaciones y comprobar de primera mano una transformación que, no sólo pone al día el edificio, sino que también apuesta con firmeza por revitalizar el comercio de cercanía y dinamizar la vida económica y social del municipio», tal y como señala el consistorio en un comunicado.

PRESENTADO EL 5º TROFEO DE VELA CIUDAD DE CASTRO URDIALES QUE SE CELEBRARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN LA COSTA CASTREÑA

Récord de participación el que se prevé este fin de semana en la quinta edición del Trofeo de Vela Ciudad de Castro Urdiales Flota 63 que se disputará el sábado y domingo en las aguas del litoral castreño. Esta prueba está organizada por el Real Club Náutico de Castro Urdiales y la Federación Cántabra de Vela, con la colaboración del Ayuntamiento y la Cofradía de Pescadores. Este año, el trofeo integra el Campeonato de Cantabria de la clase snipe, la Copa Cantábrico Feva, una regata puntuable para el ranking de la Federación Cántabra de Vela para la clase optimist y la Copa Cantábrico 29er. La salida de las dos regatas tendrá lugar desde el San Guillén a las 11 de la mañana de cada día, para comenzar la competición a las 12 del mediodía. En la presentación celebrada este jueves en el consistorio castreño, el concejal de Deportes, Francis Vilella, ha destacado la importancia del evento para el municipio, «que tiene todo el apoyo de este equipo de gobierno por la diversificación del turismo a través de este deporte, con el que se dinamiza el tejido comercial y hostelero». Ha querido agradecer al Club Náutico «por esta organización y por su Flota 63, que lleva el nombre de Castro Urdiales en las competiciones que hacen en el Cantábrico, y a la Cofradía de Pescadores y a la Federación Cántabra de Vela». El presidente del Náutico, Jon Madariaga, ha mostrado su orgullo por la celebración de este trofeo por quinto año consecutivo, «que es muy importante para el club, no solo por el aspecto deportivo, sino también la plasmación del esfuerzo de nuestra Escuela de Vela». Además, «se va a disputar el Campeonato de Cantabria de la clase snipe, que es muy especial para Castro Urdiales, ya que fuimos, en su día, la flota más importante de España de la categoría, y contamos con los campeones del año pasado, Nicolás Díaz-Munío y Eneko Aspirez». El trofeo contará este año con récord de participación, 42 embarcaciones de la clase optimist (con un tripulante de 8 a 14 años) y 17 de snipe (dos tripulantes mayores de 16 años sin límite de edad). Vendrán a Castro tripulaciones de Cantabria, del País Vasco (de Getxo y San Sebastián), «e incluso de Madrid y de Gijón». Concluía Madariaga resaltando la importancia de este evento para el club, «por plasmar en el agua lo que es la Escuela de Vela, que la integran 16 chicos durante todo el año y 250 en verano».

EL GOBIERNO DESTINARÁ MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS PARA LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA DE LAS NUEVAS PLANTAS DE COMPOSTAJE DE RESTOS DE PODA DE CASTRO URDIALES Y LAREDO

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, invertirá 1.066.144 euros en la adquisición de maquinaria para las plantas de compostaje de restos de poda que se ubicarán en los nuevos puntos limpios de Castro Urdiales y Laredo. En concreto, este montante, financiado con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se destinará a la compra de dos tractores agrícolas con cargadoras frontales (cazo, pinza y transpaleta), dos bio-trituradoras industriales, varias máquinas volteadoras de compost con control de temperatura, así como cribadoras de compostaje. Así lo ha destacado el titular de Medio Ambiente, Roberto Media, que ha explicado que esta inversión se suma a los 4,7 millones de euros que su departamento invertirá para la construcción de estos dos proyectos medioambientales. Sobre su tramitación, el consejero ha explicado que ambos se encuentran actualmente en fase de licitación, por lo que espera que en pocas semanas se adjudiquen los trabajos para que las máquinas puedan comenzar a trabajar en ambas parcelas este mismo verano. En concreto, los nuevos puntos limpios de Castro Urdiales y Laredo están destinados a la recogida separada de aquellos residuos municipales que no pueden depositarse en los contenedores habituales de las calles. Además, para completar sus instalaciones, se albergará en ellos sendas plantas de compostaje destinadas al tratamiento de restos de poda. Cada una de ellas tendrá una capacidad de 850 toneladas anuales, dando servicio a toda la zona oriental de Cantabria y produciendo un compost de alta calidad, tanto para la agricultura como para la jardinería. Respecto al punto limpio de Castro Urdiales, que se ubicará en una parcela propiedad del Ejecutivo autonómico en el polígono de Vallegón, cuenta con un presupuesto de licitación de 2.188.334 euros y las obras estarán ejecutadas en abril de 2026. Tal y como ha explicado el consejero, esta instalación sustituirá al actual punto limpio del municipio, creado en 1998 y situado en Islares, que, según ha recordado, no dispone de la capacidad suficiente para la correcta gestión de los residuos generados en esta zona.

CINE JAPONÉS CONTEMPORÁNEO ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 22 de mayo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá la película japonesa de 2023 ‘Perfect days’ dirigida por Wim Wenders. La duración es de 119 minutos y se ofrecerá en versión original subtitulada en castellano. Argumento: Hirayama parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de retretes en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado.

DERRAME DE ACEITE EN LAS CALLES MÁS TRANSITADAS DE CASTRO URDIALES

Los Bomberos de Castro han sido avisados esta tarde desde la Policía Local para actuar con absorbente sobre un derrame de aceite en varías calles de la ciudad, entre ellas la de más tráfico, la travesía de la antigua N-634 por Silvestre Ochoa, La Ronda y La Barrera.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO QUE SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO MARTES DARÁ EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LA FINALIZACIÓN DEL VIAL QUE UNIRÁ RIOMAR Y COTOLINO

Principio del fin para la conclusión de la calle que se empezó a construir hace más de seis años que pretendía unir Chinchapapa y Cotolino y que quedó inacabada por la necesidad de expropiar unos garajes que se encuentran en su recorrido. Desde entonces se han abierto, sin éxito, dos expedientes de expropiación. En la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana se ha dictaminado el tercero, que se espera que sea definitivo, y que se aprobará en el pleno del Ayuntamiento que se celebrará el próximo martes día 27. Los detalles los ha contado en Castro Punto Radio uno de los asistentes a esa cita, el concejal de Podemos, Alberto Martínez. Explicaba que “una vez se apruebe el expediente, hay tres meses naturales para ejecutar las expropiaciones. Se va a intentar que, en esta ocasión, no caduque”. El coste del pago a los propietarios para las arcas municipales asciende a unos 45.000 euros: “la propiedad de los garajes es de toda la comunidad, aunque dentro está repartido, pero el ayuntamiento tiene un solo interlocutor”. Una vez superado este trámite, comenzaría el proceso de licitación y ejecución de la obra de un vial rodado que también contará con carril bici que conectará con el que viene desde la playa a la altura de Chinchapapa. En la comisión informativa también se ha dictaminado otro expediente de expropiación a los propietarios no adheridos a la Junta de Compensación del Sector 2 del SUNP-3 en La Loma “Es para urbanizar una parcela, junto a las naves del polígono en el alto de La Loma, de parte de un terreno de los mismos propietarios de esas naves, ya que en la zona se va a ejecutar una promoción inmobiliaria y así se facilitan los trámites para que se pueda realizar”. En la comisión también se han ofrecido las estadísticas de uso del CastroBus: “los datos son bastante buenos, sobre todo desde que se implantó la política de subvención del billete”. También las cifras de uso del nuevo servicio público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos, que están registrando unas 900-1.000 reservas mensuales, “aunque se ha lamentado el vandalismo que ha sufrido alguno de esos elementos”. Finalmente, se han repasado las diferentes obras de saneamiento que se están ejecutando en el municipio. En Dícido (Mioño), “esta finiquitado a falta de asfaltar, que se espera la semana que viene”. En El Portillo (Sámano), “está concluida la vertiente que da a Laiseca y Vallegón, pendiente de finalizar la parte de Helguera”. En Brazomar, “la tramitación se ha demorado bastante y se ha acordado con la empresa concesionaria demorar las obras a septiembre para evitar las molestias en la época de verano”. Finalmente, en lo que respecta a las obras de saneamiento de La Plazuela que ejecuta el Gobierno de Cantabria, “hay un máximo de dos meses de plazo de ejecución. Se había acordado desde el Ayuntamiento con la concesionaria dejar un pasillo peatonal abierto hacia la zona del puerto y nos hemos encontrado que no hay nada, se ha cerrado entero”.

EL NUEVO CONTRATO DE LA OCA PODRÍA EXTENDER EL PAGO POR APARCAR A MIOÑO, ISLARES Y ORIÑÓN DURANTE LOS MESES DE VERANO

La Comisión Informativa de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha dado cuenta del Estudio económico-financiero encargado por el consistorio a una empresa previo a la elaboración de los pliegos de la nueva concesión de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento (OCA) para los próximos seis años. Tal y como ha relatado a Castro Punto Radio el concejal de Podemos asistente a la cita, Alberto Martínez, “se nos ha comunicado que es probable que, en el nuevo contrato, se instaure la OCA en verano en Mioño, Oriñón e Islares”. Sería una de las principales novedades de la ordenanza, pero también la cuota anual subirá hasta 27 euros y el precio de los tickets un 20%, para así adecuarlos a las subidas del IPC. De cara a la renovación de la concesión, “se está estudiando si mantenerla en Brazomar todo el año o solo en verano”, como ocurrió hace años con la zona marrón. Las dudas aquí surgen en que hay zonas de ese barrio, como el entorno de las oficinas de Urbanismo (Menéndez Pelayo 51) en las que “ya hay saturación de vehículos estacionados, y quitar la OCA durante el invierno pueda hacer un efecto llamada para que los aledaños acaben como almacén de vehículos”. Por su parte, la zona roja “va a tener va a tener una sensórica con la que se pueda medir plaza a plaza la ocupación, y esto mismo se quiere llevar a cabo en las entradas y salidas de áreas como el Pachi Torre, el Peru Zaballa o Santa Catalina”. Este Estudio económico-financiero calcula el canon que tiene que pagar la empresa concesionaria al ayuntamiento, que ronda los 300.000 euros anuales. Finalmente, en el nuevo pliego se va a exigir que los vehículos de mantenimiento de la OCA sean todos eléctricos, tanto motos como coches. Imagen de la playa de Oriñón colapsada en verano.

EL ALPINISTA CASTREÑO JUAN CARLOS GONZÁLEZ CONMEMORA EL 25º ANIVERSARIO DE SU CIMA EN EL EVEREST REGRESANDO AL HIMALAYA Y CULMINANDO UN TREKKING CON TRES PUNTOS A MÁS DE 5.000 METROS DE ALTITUD

El 27 de mayo de 2000, el alpinista castreño Juan Carlos González hacía cima en el Everest. Ahora, 25 años más tarde y con 73 de edad, Carlos ha regresado al Himalaya para, precisamente, conmemorar aquella hazaña con un trekking que le ha llevado a tres puntos situados a más de 5.000 metros de altitud durante 14 días. Él mismo explicaba en Castro Punto Radio que es la misma actividad que servía para la aclimatación previa al ascenso a un 8.000, y también “la mejor forma” de recordar aquella aventura. De hecho, desde uno de los puntos altos del trekking, pudo observar el Everest y su cara norte, la que utilizó para la ascensión. Allí revivió las mejores sensaciones y no se acordó de la parte negativa, como haber tenido que hacer noche en el Everest o las congelaciones que sufrió y que provocaron la amputación de varias falanges en varios dedos de ambas manos. Tras la cima del Mundo, Carlos regresó al Himalaya y a China para “atacar” el Shishapangma y el Cho Oyu; después vinieron el Aconcagua (Argentina), el Kilimanjaro (Tanzania), el Elbrús (Rusia) y el McKinley (Alaska). El Mont Blanc (Los Alpes) le ha recibido varias veces y sus “excursiones” transcurren en los Picos de Europa y el Gorbea (Álava). Y sus “paseos”, por supuesto, en Cerredo. El castreño ha compartido expedición con tres compañeros a los que no conocía, pero con los que ha fraguado una excelente relación. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. También puedes escucharlo y descargarlo en el siguiente enlace:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INICIA LAS OBRAS DE MEJORA DEL ESPACIO MULTIUSOS DEL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales a través de la Concejalía de Juventud, ha iniciado las obras de mejora del espacio multiusos del Centro Juvenil El Camarote con una inversión de 16.970,25 euros, con las que se renovarán las instalaciones para promover hábitos alimenticios saludables y facilitar actividades formativas y artísticas. Tal y como señala el concejal de Juventud, Gorka Linaza, “los trabajos incluyen la renovación de sistemas de fontanería, electricidad y ventilación, así como la instalación de nuevos equipos de cocina. Además, se habilitarán espacios para talleres de cocina saludable, fomentando la participación activa de nuestros jóvenes en la preparación de sus alimentos”. “Esta reforma es una apuesta por su salud y el bienestar, proporcionándoles herramientas para una alimentación equilibrada y la adquisición de habilidades culinarias en su espacio juvenil. El objetivo del presente proyecto es realizar una obra de mejora y acondicionamiento para llevar a cabo la actividad relacionada con los talleres que se imparten en esa zona del local”, apunta Linaza. Estos talleres “suelen ser de manualidades, cocina o pintura”, añade el edil, “por lo tanto se necesita una nueva cocina equipada con dos grandes lavaderos, lavavajillas y electrodomésticos actuales. Además, este nuevo espacio servirá para albergar diferentes tipos de actividades. “La cocina será un espacio semiabierto al resto de la sala multiusos, tendrá unas puertas abatibles o correderas para poder abrirla o cerrarla completamente cuando se desee. Se incorporará un termo para poder disponer de agua caliente. Este equipo de Gobierno continúa comprometido con el desarrollo integral de los jóvenes, ofreciendo espacios seguros y recursos que promuevan su crecimiento personal y social”, concluye el concejal. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, afirma que “se ha conseguido hacer de El Camarote un lugar de referencia para los jóvenes. Un lugar para estudiar, para divertirse, para socializar, realizar talleres y jugar. La programación ha dado un giro durante estos años porque hemos incluido muchísimas actividades y excursiones que han gustado a la juventud. La intención de este equipo de Gobierno es seguir mejorando sus instalaciones y ampliar la oferta para los jóvenes del municipio”.

FOTOGRAFÍAS GANADORAS DEL CONCURSO «MI RINCÓN FAVORITO DE CASTRO URDIALES», QUE OPTARÁN AL PREMIO NACIONAL DE ESTE CERTAMEN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho entrega de los premios a los ganadores del concurso fotográfico en la red social Instagram “Mi Rincón Favorito”, una iniciativa que busca poner en valor los rincones más especiales de nuestro hermoso municipio. Estas obras premiadas optarán, junto a las fotografías de todo el país, a los premios nacionales del mismo nombre, que buscan reconocer las mejores imágenes de toda la geografía española. Han sido seleccionados “por un jurado experto entre numerosas propuestas que reflejaron la belleza, historia y esencia de Castro-Urdiales”, tal y como señalan desde el consistorio. Los ganadores han sido: – Primer premio: Juan Luis Bernaola Martínez (imagen del anochecer del puerto de Castro). – Segundo premio: Carlos Garay Llano (diurna del Castillo Faro desde Santa María). La alcaldesa, Susana Herrán, comenta que “desde el Ayuntamiento agradecemos a todos los participantes su entusiasmo. Sus fotografías contribuyen a promover el turismo y la cultura local a través de sus lentes”. Por su parte, la concejala de Turismo expresa su “entusiasmo” por la participación, destacando la calidad y creatividad de las fotografías presentadas. “Este concurso nos permite descubrir y compartir los lugares que hacen de Castro Urdiales un sitio único y lleno de encanto. Felicito a todos los participantes por su esfuerzo y por mostrar su visión de nuestro querido municipio”.

CASTRO URDIALES RECIBE 864.300 EUROS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA EN LA CONVOCATORIA DE CORPORACIONES LOCALES DESTINADA A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha resuelto esta semana la convocatoria de la orden de subvenciones del Programa del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) para la inserción laboral de personas desempleadas, por un importe de 25,8 millones de euros, que se destinará a un total de 199 entidades locales para la contratación de 2.300 personas desempleadas. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibirá 864.300 euros. Por su parte, Guriezo percibirá 197.700. La convocatoria de este año 2025 impulsará la contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social. En concreto, se beneficiarán de estas ayudas más de un centenar de ayuntamientos, 15 mancomunidades y dos asociaciones. Las subvenciones se destinarán a financiar los costes salariales y de Seguridad Social de los contratados, entendiendo como costes salariales las percepciones económicas de los trabajadores por la prestación de sus servicios, incluida la indemnización a la finalización del contrato legalmente establecida. Podrán optar a estas contrataciones todas aquellas personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo del Gobierno de Cantabria en el momento del sondeo y el día anterior a la contratación. Las oficinas de empleo serán las encargadas de enviar a cada entidad beneficiaria un listado de, siempre que sea posible, cuatro personas candidatas por puesto de trabajo. Posteriormente, las corporaciones podrán elegir entre dos procedimientos: realizar ellas mismas la selección final de los candidatos o, por el contrario, delegar esta función en la oficina de empleo correspondiente. En cualquier caso, la selección final habrá de realizarse entre las personas preseleccionadas por la oficina de empleo. Los contratos, que no podrán ser inferiores a 3 meses ni superiores a 6, salvo sustituciones, deberán finalizar no más tarde del 31 de julio de 2026. Serán colectivos prioritarios para la cobertura de estas ofertas de empleo, en primer lugar, las personas desempleadas de larga duración, de 45 o más años de edad, inscritas como demandantes de empleo, y en desempleo durante 420 días acumulables en un periodo de 18 meses, y no perceptoras de prestaciones o subsidios. A este grupo le seguirán las personas desempleadas de larga duración menores de 45 años, también inscritas como demandantes de empleo en los mismos términos que el colectivo anterior, y por último, el resto de demandantes de empleo, priorizando aquellas personas que no hayan participado en el último año en este mismo programa, en los programas de prácticas laborales del Servicio Cántabro de Empleo, o en los programas de Talleres de Empleo, Escuelas de Talento Joven u otro programa mixto de empleo-formación.