EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DARÁ «ALGO MÁS DE PLAZO» A LOS ACUSADOS DEL CASO LA LOMA PARA QUE DERRIBEN LOS 11 CHALÉS DE LA URBANIZACIÓN SAN PELAYO 

El juicio del Caso La Loma, además de las penas de prisión en inhabilitación, se saldó con la condena a los tres acusados a hacerse cargo del desembolso necesario para demoler los 11 chalés de la Urbanización San Pelayo en Santullán, que no cumplían con la normativa por no respetar la separación con la carretera autonómica. El exalcalde, Fernando Muguruza, el exsecretario municipal César Saiz y el promotor Valentín Galdós mostraron en su día la disposición a cumplir la sentencia y a presentar el proyecto de demolición. Como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, “todo esto fue hacia al mes de mayo y ya ha pasado un tiempo prudencial. El Ayuntamiento, al contestar a los requerimientos del Juzgado sobre el estado de estos derribos, puso en su conocimiento esta circunstancia y también se trasladó a los propios acusados”. El Consistorio dará algo más de plazo pero, “pasado un tiempo prudencial y en caso de demorarse mucho, tramitaremos esas demoliciones subsidiariamente, repercutiendo después el gasto a los acusados”. Cuando se disponga de los presupuestos y del proyecto de demolición, la actuación no será inmediata porque “se tendrán que tramitar  los permisos necesarios de concesión de licencia y demás”. Al margen de esta cuestión, la sentencia pedía la regularización de toda la zona, independientemente de los chales a demoler. “Hay que empezar toda la tramitación urbanística como si ahí no hubiera nada”. El Ayuntamiento deberá iniciar el Plan Parcial, “que deberá incluir la carga que le corresponde a cada propietario de parcelas por la construcción del depósito de agua del Monte Cueto que les da servicio”. No obstante, ahora “lo primordial ahora es vigilar que se realicen las demoliciones, que es lo más inminente”.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DEFIENDE EL AUMENTO DE PRECIO PARA LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA «POR LOS BENEFICIOS QUE TRAE Y PORQUE CASTRO URDIALES NO SE PUEDE QUEDAR ATRÁS CON RESPECTO A OTROS MUNICIPIOS»

El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha defendido en Castro Punto Radio que “Castro Urdiales no se puede quedar atrás con respecto a otros municipios en el impulso que en los últimos años se está dando a la decoración navideña”. Así ha defendido el aumento en el presupuesto para esta materia de 67.000 euros con respecto al año pasado. Es un contrato “complicado el importante porque da mucho que hablar. Somos conscientes de que hay personas que no están de acuerdo con esta inversión, pero muchos otros viven de forma especial estas fechas y nosotros apostamos por los beneficios que entendemos que traen este tipo de cuestiones, para el propio castreño que puede disfrutarlo sin tener que ir a otros municipios porque es mejor la decoración, y porque atrae también visitantes”. Ha señalado que, “aprendiendo de los errores del año pasado”, cuando el primer pliego publicado quedó desierto, “y mirando contratos de otros municipios, “se ha decidido aumentar el presupuesto para tratar de contar con distintas ofertas y conseguir lo mejor; al tiempo que se han añadido más arcos, más elementos decorativos, se da más importancia a las pedanías y se exige que el arreglo de cualquier problemas se tiene que realizar antes de 24 horas. Todo eso se paga”. Ha insistido en que “para nosotros, ambienta el municipio en Navidad es importante y en eso estamos trabajando”. Preguntado su habrá decoración adicional, como en años anteriores, en la plaza del Ayuntamiento, ha señalado que “lo estamos estudiando y tendremos que hablarlo”.

EL AYUNTAMIENTO SACA A CONCURSO LA ILUMINACIÓN DE NAVIDAD POR 187.550 EUROS, 67.000 MÁS QUE EL AÑO PASADO Y TAMPOCO SE INCLUYE EL CARNAVAL

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el servicio de iluminación navideña por un importe de 187.550 euros, impuestos incluidos, lo que suponen 67.155 más que el año pasado, en el que se contrató este servicio por 120.395 euros. Es decir, aumenta el presupuesto en un 55%. Al igual que ocurrió en la segunda licitación de 2022, ya que la primera quedó desierta, no se incluye la decoración en Carnaval, que tendrá gasto aparte. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de octubre a las 12 de la noche. La instalación de la iluminación de Navidad, que deberá ser completamente en sistema led, deberá realizarse en las siguientes calles: – Calle del Puerto hasta Plazuela (12 motivos en farolas). – Avenida de la Constitución (6 arcos). – Melitón Pérez del Camino (2 arcos). – Javier Echavarría (6 arcos). – Santander (8 arcos). – Juan de la Cosa (6 arcos). – Hurtado de Mendoza (4 arcos). – Nuestra Señora (2 arcos). – San Juan (4 arcos). – La Mar (4 arcos). – República Argentina (4 arcos). – Arturo Dúo (6 arcos). – Juan de Mena (4 arcos). – San Francisco (6 arcos). – Siglo XX (6 arcos). – La Rúa (8 arcos). – Ardigales (8 arcos). – Belén (4 arcos). – Ataúlfo Argenta (8 motivos en las farolas). – Eladio Laredo (2 arcos). – Victorina Gaínza (2 arcos). – Bajada Estación (2 arcos). – Antonio Burgos (2 arcos). – Bajada del Chorrillo (4 arcos). – La Ronda (10 arcos). – Silvestre Ochoa (20 motivos en farolas). – Paseo Menéndez Pelayo (20 motivos en farolas). – Leonardo Rucabado (10 motivos en farolas). –  Se incluirán dos carteles luminosos, con la inscripción “Felices Fiestas” o similar, en las rotondas de entrada al casco urbano del municipio, uno de ellos en la de Brazomar y otro en la de San Francisco. – Iluminación decorativa del kiosco de la música de La Barrera. – Iluminación en fuente Barrio de Los Marineros. – Iluminación decorativa de las palmeras del Parque de la Música (Los Jardines). – Parque de Ostende: cortina de luces led en los arboles del parque y 6 elementos decorativos en las farolas del parque. – Decoración del edificio del Ayuntamiento de Castro Urdiales. – Un Árbol Cónico en el parque Amestoy, de una altura mínima de 10 metros,que se pueda pasar por debajo de él . Asimismo, en cada una de las juntas vecinales del municipio se colocará un arco con la inscripción “Felices Fiestas” a la entrada de todas ellas, y además, el siguiente material en cada una de ellas: o MIOÑO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o LUSA: 5 elementos decorativos en las farolas del parque de la iglesia. o SANTULLÁN: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o OTAÑES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ONTÓN: Decoración edificio de la Junta Vecinal. Barrio de Baltezana: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Talledo: 3 elementos decorativos en las farolas. o CERDIGO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o ISLARES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ORIÑÓN: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o SÁMANO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. Barrio de Helguera: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Montealegre: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ALLENDELAGUA: 6 elementos decorativos en las farolas del barrio. La iluminación de Navidad estará en funcionamiento desde las 18 horas del 5 de diciembre hasta las 24 horas del 7 de enero, debiendo estar terminada la instalación en su totalidad antes del 2 de diciembre. Los motivos de la decoración aportados por el contratista deberán ser de contenido exclusivamente navideños.

LA PRÓXIMA SEMANA SE CELEBRARÁ EN EL CASTILLO FARO EL I FESTIVAL DE CUENTOS DE CANTABRIA PROMOVIDO POR EL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ, DIRIGIDO A NIÑOS Y A ADULTOS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acogido esta mañana la presentación del Primer Festival de Cuentos de Cantabria, que se celebra del 12 al 15 de octubre en el Castillo Faro. Se trata de una idea que surge de Amaia Larrinaga, amante de los cuentos y directora del Colegio Miguel Hernández. Como ha señalado, “en Castro hay público al que le gusta esta temática y había también una necesidad en Cantabria de hacer un festival”. Ha añadido que “todo esto viene impulsado por mi visión de la docencia” y ha destacado “la alta calidad de os narradores que van a participar”. La cita comenzará el jueves 12 de octubre a las 7 de la tarde con una narración para adultos a cargo de Alberto Sebastián. El viernes día 13, a las 6, Ana Apika narrará para un público infantil y a las 7 de la tarde, Julianinni lo hará para adultos. El sábado 14 a las 12 horas, cita destinada al público infantil con After perdices en la narración. Por último, el domingo a las 12, micro abierto para que pueda participar todo aquel que quiera narrando un cuento. Es necesaria inscripción escaneando el código QR que aparece en el cartel. La alcaldesa, Susana Herrán, ha señalado que “es un honor poder presentar esta idea que va a poner a Castro en el mapa de la cultura en el marco de la narración oral. Nunca en Cantabria se ha llevado a cabo un festival de estas características y será el primero de muchos”. La concejala de Cultura, Elena García, se ha mostrado “encantada de que surjan iniciativas así” y ha destacado “la importancia de que haya participación porque en Castro hay mucha inquietud por este tema”.

EL 27 DE OCTUBRE SE ABRE EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, exposición pública del censo de contribuyentes obligados al pago del Impuesto sobre Actividades Económicas para 2023, y apertura del periodo voluntario de cobro del 25 de octubre al 27 de diciembre. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina y cajeros de Unicaja, Caixabank o el Banco Santander dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha  comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 27 de noviembre de 2023. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

LOS CONCEJALES DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES VALORAN LOS PRIMEROS PASOS DE ESTA LEGISLATURA EN CASTRO PUNTO RADIO

Primer debate de concejales de la legislatura con la presencia de los portavoces de los siete grupos municipales que conforman la Corporación. Todos ellos han hecho balance de los primeros tres meses de gestión de PSOE y CastroVerde. El edil de Vox, Agustín Fernández, ha asegurado que “pensé que iba a haber grandes y buenas noticias y lo que hemos tenido han sido grandes y malas”. Se ha referido a “la sanción de 30.000 euros por lanzar desde el rompeolas los cohetes del Coso Blanco, el allanamiento del Ayuntamiento a la empresa que realizó las obras de los túneles de Ocharan por la que hay que pagarle 95.000 euros, ese contrato que se pretende sacar, de prisa y corriendo, para adjudicar la gestión de la iluminación pública por 20 años a razón de 600.000 euros al año; o el primer proyecto de peatonalización en la calle Siglo XX que va a limitar considerablemente la circulación en una vía que no es de las prioritarias a actuar”. Por parte del PRC, Carla Urabayen ha señalado que “nuestro discurso de la legislatura pasada sigue vigente, lo que quiere decir que estamos atascado. No sabemos nada del cine teatro o del centro de salud, no se ha dado solución a los problemas del Castrobús ni a la falta de personal en la Policía Local. También estamos peor en lo económico, habiendo gastado ya los ahorros cuando quedan tres meses de año. No es un  balance positivo de momento, añadiendo los problemas de gestión que derivan en multas. Esta semana, 62.700 euros de la SGAE por no llegar a un acuerdo con la música que se pone en las fiestas”. Desde el PP, Cristian Antuñano ha hablado de “meses de inercia y de dejarse llevar. De cara al ciudadano no se ha hecho absolutamente nada, al margen de quitar unos contenedores en unas calles donde generaban problemas, pero sin dar alternativa a los vecinos de la zona para que no tengan que pasearse con la basura por la ciudad”. Ha añadido que “se ha aprobado una modificación presupuestaria de cuatro millones que demuestra falta de trabajo y se ha hablado de una peatonalización en la calle Siglo XX sin haber preguntado la opinión de los vecinos, que parece que no están muy de acuerdo con la medida”. Además de que “cuando la oposición plantea mociones en el pleno para tratar de mejorar la vida de los ciudadanos, no se debaten y se bloquean”. Lo que dice la oposición “no cuenta y se está viendo, por ejemplo, en la aprobación del cambio de las fiestas locales para hacer macropuentes, cuando toda la oposición votó en contra”. Alberto Martínez (Podemos-IU) ha señalado que el Gobierno “está siguiendo una línea continuista, algo que se esperaba teniendo en cuenta que se mantiene la misma Alcaldía. Con la entrada de CastroVerde se ha visto bastante actividad en sus labores de gestión y se está tratando de finalizar proyectos abierto de la pasada legislatura”. Sin embargo, “será dentro de tres meses, con un presupuesto nuevo en el horizonte, cuando podremos hacer una lectura diferente”. Considera también que “este equipo de Gobierno tiene tres condicionantes: cuentan con mayoría y la deuda a cero; pero tienen 10 concejales más la alcaldesa con dedicación y eso supone unas expectativas altísimas”. Ciudadanos también entiende que “ha sido un periodo de poca actividad y siguiendo la inercia de la legislatura pasada”. José Mari Liendo ha hablado de “la poca enjundia de los temas que se tratan en plenos y comisiones” y ha afirmado que, “a falta de las grandes noticias y proyectos, está bastante equilibrado el número de noticias buenas y  malas”. Por el contrario, desde el equipo de Gobierno, CastroVerde ha defendido que “han sido tres meses de mucho trabajo”. Elena García ha realizado un “balance positivo en las áreas que gestionamos con iniciativas puestas ya en marcha. Todavía estamos empezando y nos pondremos al día con muchos frentes pendientes de abordar”. Sobre la peatonalización de Siglo XX, ha dicho que “seguro que todos los grupos políticas apoyan iniciativas de este tipo aunque ahora digan lo contrario. Todo tiene sus pros y contras y hay que ponerlos en la balanza”. Pablo Antuñano (PSOE) ha señalado que “no hemos dejado de trabajar ni un solo día”. Ha añadido que “si los ciudadanos han confiado en nosotros en las elecciones habrá que dar continuidad a lo que se venía haciendo. Lo contrario no sería lógico”. Ha afirmado también que “estamos trabajando codo con codo con CV para que nuevos proyectos salgan adelante”, pero ha recordado cómo “ya se consiguió abrir la piscina del polideportivo de Sámano o realizado una modificación presupuestaria de cuatro millones de euros que requiere de mucho esfuerzo”. Para el PRC “eso no implica trabajo porque, de los cuatro millones, 3,5 son para gastos fijos”. También ha dicho Urabayen que “nos ha sorprendido el cambio de postura de CV con respecto a muchas cosas que antes criticaban y ahora aprueban, como el Plan Especial de la zona del Pachi Torre”. A esto García ha respondido que “nosotros damos nuestras opiniones y las argumentamos y no es incoherente para nada. Sobre el plan Especial teníamos una opinión y los técnicos han demostrado que estábamos equivocados”. Sobre las críticas de algunos grupos al respecto de que la opinión de la oposición no cuenta, ha dicho que “nosotros somos dialogantes y pos supuesto que cuentan sus ideas. Ahora bien, hay una serie de órganos del Ayuntamiento  que todos deberíamos reflexionar sobre cómo se usan.  Hay que trabajar en las comisiones informativas y yo estoy abierta a escuchar”. Se pronunciaba así sobre el rechazo a incluir en el orden del día del pleno una moción de PRC y PP para modificar varias ordenanzas municipales con el fin de adaptarlas a la nueva realidad de movilidad del municipio con carriles bici y vehículos de movilidad personal. A esto mismo, Antuñano ha señalado que “los plenos no son órganos de trabajo, lo son las comisiones informativas”. En cuanto a la peatonalización de Siglo XX “estamos hablando sólo de un estudio y está en una fase muy incipiente. Se tiene que desarrollar y, por supuesto, habrá participación. Pero no vayamos ya a la última fase”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el debate en Castro Punto Radio:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CELEBRARÁ LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ‘CASTROBERFEST’ DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE EN EL PARQUE AMESTOY

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la celebración de la primera edición de la emblemática feria de la Oktoberfest en nuestra ciudad. Un evento que “promete ser un escaparate de la cultura, la gastronomía y la tradición alemanas, enriquecido con el calor y la hospitalidad locales”. Esta feria está inspirada en la celebración bávara y se llevará a cabo del 26 al 29 de octubre en el Parque Amestoy, “reforzando los lazos culturales con la comunidad alemana y promoviendo la diversidad y el disfrute responsable”. Se instalará una carpa que albergará ocho casetas decoradas con la temática del evento y un escenario donde se realizaran programaciones musicales. Con el fin de organizar un gran evento, la concejala de Hostelería, Nerea San Miguel, ha convocado a una reunión a los representantes de la hostelería local mañana jueves, día 5 de octubre, para comentar los detalles y coordinación con el objetivo de celebrar esta tradición alemana y promover el sector hostelero local. Esta reunión “busca fomentar la colaboración entre los distintos establecimientos hosteleros y definir aspectos clave del evento, como la programación, la logística, y la promoción, para garantizar el éxito de la feria y ofrecer una experiencia única y memorable a los asistentes”. La concejala expresa que “este encuentro con los hosteleros es fundamental para asegurarnos de que la primera Castroberfest sea un hito en nuestro calendario de eventos. Queremos crear un espacio de diálogo y cooperación para que este evento sea un éxito y beneficie a toda nuestra ciudad”. Es una iniciativa “estratégica para revitalizar nuestra hostelería y fomentar el turismo local. Se espera una gran afluencia de visitantes, lo que beneficiará directamente a los negocios locales y contribuirá al desarrollo económico del municipio”. La alcaldesa, Susana Herrán, invita a todos los castreños y visitantes “a participar del ambiente festivo y a disfrutar de la primera Castroberfest, una celebración de la cultura alemana en el corazón de nuestra ciudad”.

CORTES PUNTUALES DE TRÁFICO EN EL ENTORNO DEL COLEGIO SANTA CATALINA POR TRABAJOS DE ASFALTADO CORRESPONDIENTES A NUEVAS LAS RAMPAS MECÁNICAS

Según informa la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a partir de mañana jueves día 5 comenzarán los trabajos de fresado de la calzada contigua a las rampas mecánicas de Santa Catalina, para asfaltarlo posteriormente y poder así finalmente abrir el tramo actualmente cortado que conecta las avenidas de la Libertad y Alfonso VII con Aureliano Rivas. Los trabajos de fresado del firme se realizarán entre el jueves y el viernes, dejando para la semana siguiente el asfaltado, que está previsto que quede terminado para el miércoles 11 de octubre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Desde la Concejalía de Urbanismo se avisa que durante la ejecución de los trabajos es posible que se produzcan cortes puntuales de tráfico y se recomienda especial precaución a los escolares del Colegio Santa Catalina, a sus padres y demás peatones usuarios de las aceras de la zona. Para minimizar las molestias, la empresa contratista, Copsesa, realizará los trabajos de manera que no coincida con la entrada y salida del centro escolar, momentos en los que se da mayor afluencia de personas en el entorno de la obra. Una vez terminados estos trabajos restarán los de pintado, señalética y remates de las aceras. Además de la puesta a punto de las rampas mecánicas, cuya apertura está prevista para este mismo mes. Una obra que ha contado con un presupuesto de 1.034.000 euros.

ACCIDENTE ESTA TARDE EN LA A-8 CON DOS HERIDOS TRASLADADOS AL HOSPITAL

0
Tal y como informa DYA Cantabria, hacia las 20:10 horas se ha producido un accidente de tráfico en la autovía A-8, punto kilométrico 147, en la entrada Castro Sur, al salirse de la vía un vehículo. Se han registrado dos heridos, que han sido trasladados al Hospital de Laredo por ambulancias del 061 y la DYA.

SALE A CONCURSO EL ALUMBRADO NAVIDEÑO, QUE SE ENCENDERÁ EL 5 DE DICIEMBRE HASTA EL 7 DE ENERO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales saca a licitación la iluminación navideña en varias puntos del municipio, ampliando los espacios ocupados con arcos y motivos luminosos navideños. La iluminación estará en funcionamiento desde las 6 de la tarde del 5 de diciembre hasta las 12 de la noche del 7 de enero, debiendo estar terminada la instalación en su totalidad antes del 2 de diciembre. La iluminación será 100% LED. Se realizará en arcos de fantasía e hilos luminosos, preferentemente en blanco, pero añadiendo aquellos elementos de color que enriquezcan el producto final. El concejal de Festejos, Gorka Linaza, señala en nota de prensa que «queremos que esta iluminación sea algo muy visual, que nos haga sentir que estamos en una época del año festiva donde nuestros mas pequeños tienen sus vacaciones y disfrutan de todo lo que esta relacionado con las navidades». Pata ello, «hemos aumentado la partida presupuestaria, para así ampliar también los elementos decorativos tanto en el núcleo urbano como en las nueve juntas vecinales. Siempre hemos apostado por estas fiestas navideñas, donde fomentamos que la gente salga a la calle y no tenga que irse a otros municipios para poder disfrutar de una buena iluminación navideña».

EL CASTILLO FARO ACOGE DESDE HOY LA EXPOSICIÓN-HOMENAJE DE UNO DE LOS MÁS PRESTIGIOSOS PINTORES CÁNTABROS, ROBERTO ORALLO

0
El Año Cultural Roberto Orallo, reconocido pintor cántabro de 76 años de edad, se está desarrollando a lo largo de 2023 para reconocer la trayectoria de uno de los iconos de la cultura de Cantabria y acercar su obra al público. Hoy martes se inaugura la exposición-homenaje en el Castillo Faro, hasta el 22 de octubre, dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Esta muestra itinerante, que ya ha sido visitada por más de 10.000 personas en Santillana del Mar, Laredo o la Casa de Cantabria en Madrid, tras nuestro municipio irá a Torrelavega y concluirá la gira en la Biblioteca Central de Cantabria en Santander. Se trata de un proyecto que va más allá de lo cultural, que sirve como homenaje en vida y que va a permitir al artista recoger y recibir el cariño y admiración de los espectadores. En cuanto a la colección que forma parte de las exposiciones, integrada por casi 30 obras, reflejan la trayectoria del pintor, desde sus primeros trabajos hasta los murales. En la presentación de esta muestra itinerante por Cantabria, el pasado mes de febrero, el propio Roberto Orallo explicaba la dificultad de seleccionar las piezas que formarían parte de este proyecto, debido a que se encuentra muy repartida, señalando como referencia principal de sus trabajos la figura del ser humano y todas sus circunstancias. También se refería a su vertiente cubista como algo especial que deja libre al artista, surrealista y expresionista, además del pop-art empleado últimamente en sus murales. De hecho, a las obras que formarán parte de esta muestra, que representan toda una vida dedicada a la pintura, se suman dos murales inéditos realizados por el artista en la reciente época pandémica. Además, la exposición también compartirá con los visitantes objetos personales, fotografías, herramientas de trabajo, escritos del autor y catálogos de exposiciones pasadas con el fin de ofrecer una imagen completa de la trayectoria personal y artística de Orallo.

EL COLEGIO DE VETERINARIOS SEÑALA QUE «HAY MUCHAS CUESTIONES AÚN A DESARROLLAR» EN LA NUEVA LEY DE BIENESTAR ANIMAL, QUE «ESTÁ COGIDA UN POCO CON PINZAS»

El presidente del Colegio de Veterinarios de Cantabria, Fernando Ruiz, ha opinado en Castro Punto Radio sobre la nueva Ley de Bienestar Animal que entraba en vigor el  pasado viernes. Ha señalado que “hay muchas cuestiones de la normativa aún por desarrollar y está un poco con pinzas”. Ha añadido que “hay aspectos que pueden generar complicaciones para su cumplimiento y para ejercer el control sobre ese cumplimiento. Esperemos que no genere más problemas de los que solucione”. Se ha referido por ejemplo a una de las cuestiones que incluye esta normativa y que está generando muchas críticas en los últimos días. La que tiene que ver con la prohibición de dejar al perro unos minutos fuera de un establecimiento comercial para hacer una compra rápida. Algo para lo que se imponen sanciones de 500 euros. “Son costumbres que no generan disturbios y que forman parte del cuidado del animal en su salida diaria. Lo contrario sería tener que dejarlo solo en casa”. Ha insistido en que “hay mucha controversia desde el principio y cabe esperar que sufra modificaciones”. También en el aspecto sancionador, ya que “hay faltas leves con sanciones muy cuantiosas”. Asimismo se ha referido a la venta de animales y a la prohibición de exhibirlos en esos establecimientos: “eso podría derivar en falta de bienestar de los animales, y en cierta manera esto se regula en la nueva ley”.

LA AUDIENCIA PROVINCIAL SUSTITUYE LA CONDENA DE CÁRCEL DE FERNANDO MUGURUZA EN EL CASO LA LOMA POR UNA MULTA DE 6.800 EUROS

La Audiencia Provincial de Cantabria ha acordado sustituir la pena impuesta en el Juicio del Caso La Loma al exalcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, de un año de cárcel, por una multa de 6.800 euros, que deberá pagar mensualmente en doce plazos de 570 euros cada uno, ajustándose el último a 530 euros. La Audiencia también ha suspendido la pena de dos años de cárcel a otro de los tres condenados, en concreto al exsecretario municipal César Sáiz, por espacio de tres años. Recordemos que la Audiencia condenó por este caso a Muguruza en septiembre de 2020 a un año de cárcel y ocho de inhabilitación como autor de delitos continuados de prevaricación administrativa y urbanística, con la atenuante de dilación indebida. El Tribunal Supremo confirmó posteriormente la sentencia y la hizo firme, pero Fernando Muguruza pidió la suspensión de la pena de prisión por una multa, o la suspensión de le ejecución de la condena. Para adoptar la presente decisión, la Audiencia Provincial tuvo en cuenta el historial de antecedentes penales del exalcalde, en el que firuan tres condenas, dos por prevaricación administrativa por hechos sucedidos entre 2002 y 2004 y el citado Caso La Loma. Al tratarse de condenas por hechos ocurrido en un plazo no superior a cinco años, la Sala ha considerado que no se trata de un «reo habitual», con lo que procede la sustitución de la condena de prisión por una multa, teniendo en cuenta que Fernando Muguruza estuvo en prisión preventiva por estos hechos durante 20 días, entre febrero y marzo de 2010. En lo que a la parte de la sentencia del Caso La Loma, que obligaba a demoler once chalets a cuenta de los tres condenados (los dos ya citados y el promotor Valentín Galdós), todos ellos registraron hace meses un escrito en el que anunciaban su voluntad de dar cumplimiento al fallo, y presentar un proyecto de demolición.

EL ALCALDE DE SÁMANO ENTREGA AL CONCEJAL DE JUNTAS VECINALES UN LISTADO DE NECESIDADES CON EL COMPROMISO DE «IR VALORANDO LOS PROGRESOS CADA TRES MESES»

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, se reunía hace unos días con el concejal de Juntas, Francisco Vilella. Un encuentro en el que, durante unas tres horas, recorrieron buena parte del pueblo. Así lo ha señalado Liendo en Castro Punto Radio, al tiempo que ha trasladado que “le entregamos al edil un borrador con las necesidades y proyectos a realizar, tanto por el Ayuntamiento, como por la propia Junta”, con el compromisos de “cada tres meses ir valorando los progresos que se realizan por ambas partes”. En el documento, entre otras cuestiones, “se plantean tres aspectos que nosotros consideramos fundamentales”. Se trata de que el Ayuntamiento “licite ya las obras de la plaza de la ermita de Helguera, que se ejecutarán con cargo al dinero abonado por Sámano por la deuda del agua”. Por otro lado, “la toma de medidas para reducir la velocidad en el Barrio de la Torquilla (zona de acceso al polígono de Vallegón desde la rotonda de Santullán) porque un día va a haber una desgracia. Siempre hemos solicitado actuación tanto a Industria como al Consistorio y, de momento, nada”. Por último, “que se coordinen con la junta las actuaciones a ejecutar en el plan de asfaltados del Ayuntamiento. En la primera edición fue así, pero en esta segunda, el Consistorio ha licitado una zona que nosotros no habíamos solicitado. Cualquier intervención es buena, pero es necesaria la coordinación porque desde la junta tenemos también nuestro propio plan de asfaltados”. Al margen de esta cuestión, Liendo ha informado que están prácticamente finalizadas las obras de la pista multiusos de Montealegre y la pista deportiva de Helguera. A partir de ahora, una de las prioridades de la junta está en la reparación del puente de La Pronilla. “Nosotros tenemos un proyecto en el que hemos incluido lo máximo posible en cuanto a anchura y otros aspectos. Hemos solicitado una reunión con Confederación Hidrográfica para que nos diga hasta dónde podemos llegar para después hacerle llegar el proyecto al Ayuntamiento y que lo licite, con cargo también a lo abonado por la deuda del agua”.

SUBE EL PARO EN CASTRO EN 35 PERSONAS EN SEPTIEMBRE HASTA LOS 2.096 DESEMPLEADOS

El paro subió en Castro en septiembre en 35 personas para sumar un total de 2.096 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 134 parados menos que en septiembre del año anterior, lo que supone un descenso del 6,01%. En el conjunto de Cantabria también aumenta el número de desempleados en 602 hasta alcanzar los 30.598. En la comunidad autónoma hay 2.500 parados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 7,55%. En septiembre en Castro el sector servicios registró 1.568 desempleados, lo que suponen 38 más. En Construcción hay 142, diez menos; en Industria 183, uno menos que en agosto; en Agricultura y Pesca hay 12 (los mismos) y sin empleo anterior, 191 (ocho más). Por géneros, se registran 1.365 mujeres desempleadas (25 más) y 731 hombres parados (10 más). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 419 hombres mayores de 45 años; 244 entre 25 y 44, y 68 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 857 mayores de 45 años; 441 entre 25 y 44, y 67 menores de 25.

EL PRECIO DEL CARBURANTE SE DISPARA EN CANTABRIA ESTE VERANO, SUBIENDO ENTRE EL 9% (GASOLINA) Y EL 20% (GASOIL)

0
En los últimos cuatro meses, desde junio hasta finales de septiembre, la gasolina y el gasoil se han vuelto en disparar en Cantabria, y por tanto, en Castro Urdiales. En precios medios, la gasolina sin plomo de 95 ha subido de 1,629 euros el litro en junio a 1,776 euros a finales de septiembre (el 9%). El gasoil normal se ha disparado en ese periodo, pasando de 1,428 euros/litro en junio a 1,715 (justo el 20%). Ya ocurrió el verano pasado, cuando los precios medios en España de los carburantes experimentaron el mayor incremento de la historia. En junio de 2022 la gasolina 95 estaba a 2,152 euros el litro, y el gasoil normal a 2,047 euros, si bien hasta finales de año estuvo subvencionada por el Gobierno central una rebaja de 20 céntimos por litro. Ya en el primer semestre de 2023, tal y como muestra el gráfico, el precio de la gasolina en Cantabria se estabilizó y el del gasoil bajó bastante, hasta 1,428 euros en mayo. A partir del verano, ambos importes se han disparado, sobre todo el diésel, que ha recuperado al alza la bajada de los cinco primeros meses del año, y el de la gasolina está en máximos del año.

EN MARCHA LA 3ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE SÁMANO QUE ILUSTRARÁ EL CALENDARIO 2024 DE LA JUNTA

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha informado que ya está abierto el plazo de inscripción del Concurso de Fotografía para ilustrar el calendario 2024 que se repartirá entre los vecinos. “Tras la buena acogida de años anteriores, arrancamos ahora con la tercera edición que mantiene las bases de la edición anterior”, indica el alcalde pedáneo. El alcalde de Sámano ha resaltado que se mantiene el tema principal. Las fotografías deberán contemplar aspectos relacionados con el patrimonio, naturaleza, etnografía y costumbres, con el fin de poner en valor el valle de Sámano en todos sus ámbitos. Cada participante podrá presentar hasta el próximo 10 de noviembre una única obra, siendo esta original e inédita y no habiéndose presentado con anterioridad en otros concursos, webs o cualquier otro medio digital o impreso. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio y tampoco se aceptarán fotomontajes. “Queremos que vecinos y visitantes pongan en valor a través de sus obras la riqueza patrimonial y paisajística del Valle de Sámano”, ha señalado Liendo. Además, recalca “que estas iniciativas dinamizan la vida social de los vecinos y dar a conocer distintos rincones del pueblo”. El fallo del jurado se producirá el 11 de noviembre y será comunicado a través del tablón de anuncios, página web de la Junta Vecinal y por comunicación telefónica a los ganadores. Las bases completas del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace: BASES III CONCURSO FOTOGRAFÍA CALENDARIO SÁMANO

FINALIZA UNA TEMPORADA DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN PLAYAS «INUSUALMENTE TRANQUILA EN LA QUE EL NÚMERO DE INTERVENCIONES HA DESCENDIDO»

El pasado sábado concluida el servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas de Castro Urdiales que ha prestado la DYA. A la espera de que se elabore la memoria completa con todos los datos sobre intervenciones, hemos realizado un primer balance en Castro Punto Radio con José Merayo. Ha señalado que “se ha vivido este verano una tranquilidad inusual que se agradece y que se traduce en un descenso de las intervenciones y rescates. La medida en la que ha bajado con respecto al año pasado la sabremos cuando se elabore la memoria y se pongan sobre la mesa los datos en cada uno de los arenales”. Considera que “el hecho de no haber tenido una climatología excesivamente buena y que las condiciones de la mar sí lo han sido con muchas jornadas de bandera verde, algunas de amarilla y pocas de roja que han coincidido, además, con mal tiempo; han podido favorecer estos resultados”. Con lo que sí han tenido que lidiar este verano ha sido con la presencia habitual de medusas. “Al principio se generó preocupación pero, a medida que avanzaban los días la gente se fue acostumbrando a la presencia de la bandera que alertaba de medusas. Nos encargábamos de retirar las que estaban en las zonas de baño y, si veíamos que el número de picaduras eran considerable, poníamos la bandera roja”.

EL ALBERGUE DE PEREGRINOS JUNTO A LA PLAZA DE TOROS EXTENDERÁ SU APERTURA HASTA EL 31 DE OCTUBRE

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales comunica que, ante la alta ocupación y la buena meteorología, el Albergue de Peregrinos de la plaza de toros permanecerá abierto hasta el día 31 de octubre. Esta extensión «busca satisfacer las necesidades de alojamiento de los peregrinos y promover el turismo local». En los últimos años, la fecha de cierre de dicho albergue se ha venido produciendo el día 15 de octubre. A día de hoy, la ocupación diaria es del 100% y ,»como podemos apreciar, la meteorología nos hace alargar la  temporada  de verano. Durante este tiempo adicional, se continuará ofreciendo alojamiento, servicios de atención y apoyo a todos los visitantes que lo requieran». La concejala de Turismo, Dely Vélez, explica que «esta decisión se ha tomado con el objetivo de continuar brindando un refugio acogedor y servicios de calidad a todos los peregrinos que transitan por nuestro municipio. Entendemos la importancia de este lugar como punto de descanso y encuentro para quienes realizan su camino hacia Santiago de Compostela». «Este equipo de Gobierno está comprometido en mantener la instalación disponible para todos aquellos que lo necesiten y se toma en respuesta a la creciente afluencia de peregrinos que han elegido nuestra ciudad como una parada esencial en su camino y nuestro compromiso es garantizar que los peregrinos se sientan bienvenidos y respaldados en su jornada», concluye la concejala. La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ve positivo este ajuste en el calendario, señalando que «esta ampliación es un reflejo de nuestro compromiso continuo con el desarrollo turístico sostenible, la promoción de nuestra rica herencia cultural y de patrimonio y a la vez permitirá impulsar el turismo local, generando ingresos adicionales para los negocios de la zona».

LA CONCEJALA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO DETALLA LA ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON LOS 167.200 EUROS DEL PLAN CORRESPONSABLES

La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, ha explicado en Castro Punto Radio las actividades que desarrollará el Ayuntamiento, dentro de la nueva edición del Plan Corresponsables, a la que se ha sumado y gracias al cual cuenta con 167.200 euros de fondos europeos. Una cantidad que debe invertirse desde el 30 de junio hasta el próximo 5 de enero. Una pequeña parte de ella ya se ha destinado a las ludotecas de verano en las playas, pero el grueso de la inversión se desarrollará a partir de ahora, coincidiendo con la vuelta a la rutina y la necesidad de muchos padres y madres de poder conciliar su vida laboral con la familiar. La mayor parte del presupuesto se invertirá en la puesta en marcha de servicios de ocio y tiempo libre para ayudar en la conciliación de familias con hijos menores de 16 años. Todo ello a través del Camarote, ludotecas para la semana no lectiva del 30 de octubre al 3 de noviembre y salidas fuera del entorno castreño para niños y adolescentes los meses de noviembre y diciembre. En todas ellas, tendrán prioridad las familias monomarentales/monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres mayores de 45 años, mujeres desempleadas de larga duración, mujeres en situación de especial vulnerabilidad, unidades familiares con difícil acceso al mercado laboral por tener cargas relacionadas con los cuidados o personas refugiadas procedentes del conflicto de Ucrania. Por otro lado, se invertirán unos 7.000 euros en la puesta en marcha de un curso para la acreditación de competencias profesionales en Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Será la segunda edición “teniendo en cuenta la alta demanda percibida y el hecho de que tiene una salida profesional alta”. Está destinado a jóvenes entre 18 y 30 años, que deberán tener la ESO o equivalente. La formación comenzará el noviembre y constará de 25 días laborables para un total de 150 horas teóricas (35 de ellas online) y 160 horas de prácticas “que deberán buscarse los propios interesados, teniendo dos años para hacerlas”. Los interesados deberán inscribirse en la Agencia de Desarrollo Local, aunque “primero tenemos que publicas las bases con los requisitos, algo que se hará en breve”. Por último, unos 5.000 euros irán al tercero de los proyectos, que “es el único obligatorio dentro de la orden del Plan Corresponsables”. Se trata de proyectos destinados a la formación destinada a hombres en corresponsabilidad. “Desde el Ayuntamiento se ha constatado que no es una proyecto fácil de llevar a cabo y en el que aún queda mucho trabajo por hacer”. Por eso “celebramos que esta convocatoria permita incluir a mujeres”. Ante la dificultad de “congregar a un colectivo formado exclusivamente por hombres, vamos  trabajar con los centros educativos y programas de empleo con formación a partir de los 16 años y, en segundo lugar, con alguna asociación, agrupación o club deportivo”. CENTRO DE EMPRESAS DE VALLEGÓN Al margen de este asunto, la concejala ha hablado de otros proyectos dependientes de las áreas que gestiona. Sobre el Centro de Empresas de Vallegón, ha señalado que “tenemos ya una empresa instalada permanentemente y dos que han realizado la solicitud y en breve comenzarán a trabajar”. Además, “la sala multiusos está en pleno funcionamiento y también se está usando el espacio co-working”. Díaz ha destacado que “siempre dije que había que tener prudencia y que se le iba a dar una salida a esta instalación. Lo cierto es que se ha inaugurado muchas veces, pero ha sido el PSOE el que lo ha puesto en marcha”. Ha recordado, por otro lado, que “enseguida comenzarán una nueva Lanzadera de Empleo, seguimos con los programas de Escuela de Talento Joven, y hemos recibido una subvención de 7.000 euros para el Punto de Información Europeo. Con ellos hemos desarrollado las actividades de la Semana de la Movilidad y vamos a organizar charlas en los institutos sobre el programa Erasmus Plus, entre otras cuestiones”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMIENZA LAS LABORES DE PODA DE ÁRBOLES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales está procediendo a realizar la poda en altura de los plátanos del parque de La Barrera y las palmeras de la zona de Los Jardines, siguiendo por el resto de zonas del municipio y las Juntas Vecinales. Desde el Consistorio se explica que “siendo la mejor época para realizar estas podas, todos los años anteriores hemos podido ver cómo los árboles de hoja caduca, entrado el otoño, generan problemas de suciedad en los viales y plazas, atascando además los sumideros, lo que produce encharcamientos los días de lluvia y trabajos adicionales de limpieza viaria y de desatascos de las instalaciones de saneamiento de pluviales”. La alcaldesa y concejala de Obras, Susana Herrán, señala que “las enfermedades alérgicas son un problema de salud público, cuya incidencia siempre ha estado asociada a los meses de primavera, pero cada vez son más los casos de personas sensibilizadas que las padecen en otras épocas como es el otoño, es por ello que la poda se viene adelantando y poder paliar, en la manera de lo posible, algo de los efectos alérgicos”. Desde el departamento de Obras, se han coordinado los medios humanos y materiales necesarios para poder ser lo más eficientes posibles y completar la poda cuanto antes.

SEO CASTRO ORGANIZA ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS AVES 2023

0

El Grupo Local SEO-Birdlife Castro organiza este fin de semana el Día de las Aves 2023, con actividades centradas en los municipios de Liendo y Guriezo.

El sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre estarán repletos de actos: salida ornitológica por el río Agüera, exposición de dibujos infantiles coincidiendo con el Día de la Bicileta, charlas profundizando en variados aspectos de la MOC (Montaña Oriental Costera) y con el colofón de contar con la participación de Javier Castroviejo, una gran personalidad científica que fuera colaborador estrecho de Félix Rodríguez de la Fuente, director de la Estación Biológica de Doñana, presidente del comité español e internacional de Reservas de la Biosfera UNESCO, e impulsor de la Estación Biológica del Hato del Frío en Venezuela, entre otros logros. Compartirá su proyecto de Estación Biológica de la Cordillera Cantábrica.

Todas las actividades del Día de las Aves 2023, en el cartel adjunto.

Según SEO Castro, la fotografía que aparece en el cartel es muy simbólica. Representa esperanza tras el infierno. Su autor nos comparte también estas palabras: “bajando de Solpico ese día (22/10/2022), con el sabor del humo en la boca y carbonilla en el corazón me encontré con esta estampa en la ladera que libró del incendio” (David González, vecino de Liendo, miembro de Seo-Castro).

ESTE VIERNES ENTRA EN VIGOR LA LEY DE PROTECCIÓN Y DERECHO DE LOS ANIMALES, PERO TODAVÍA NO LA OBLIGACIÓN DE CONTAR CON UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR LA TENENCIA DE PERROS

0
La Dirección General de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha publicado una nota informativa relativa a la obligación de que los tenedores de perros cuenten con un seguro de responsabilidad civil a partir del este viernes 29 de septiembre de 2023, fecha de entrada en vigor de la Ley 7/2023 de Proteccion de los derechos y el bienestar de los animales. En dicha nota se aclara que, si bien la referida norma entra en vigor en la fecha prevista, la obligatoriedad de contar con el seguro de responsabilidad civil regulado en la misma no se producirá hasta que se desarrolle el artículo 30.3 de la norma citada, que debe regular al menos la cuantía mínima que deberá asegurarse para cubrir los eventuales daños producidos por los perros. Por este motivo, indica la Dirección General, esa obligación no será exigible hasta que entre en vigor el reglamento. La nota informativa recuerda, además, que, mientras no se produzca el citado desarrollo reglamentario, deberá aplicarse lo previsto sobre esta materia en las distintas normativas autonómicas y locales que, en algunos casos, establecen, la obligatoriedad de disponer seguro de responsabilidad civil por tenencia de perros. Se recuerda igualmente que, en el caso de los perros potencialmente peligrosos, la normativa específica (Real Decreto 28/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos) obliga a que la cobertura mínima del seguro de responsabilidad civil, y concluye indicando, que en cuanto a otras obligaciones reguladas en la Ley citada, que asimismo requieren desarrollo reglamentario (tales como la realización del curso de tenencia responsable o la identificación de animales incluidos en el listado positivo, que no sean de las especies perro, gato y hurón) serán aplicables, igualmente, una vez entre en vigor el citado desarrollo reglamentario.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA SU TERCER PLAN CORRESPONSABLES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales se vuelve a sumar al Plan Corresponsables, a través de fondos europeos recibidos por el Ministerio de Igualdad. El objetivo es llevar el máximo de proyectos posibles antes del 5 de enero con un importe aproximado de 167.200 euros. Los tipos de proyectos que se recogen en las Bases Reguladores publicadas el pasado 4 de septiembre son los destinados a la puesta en marcha de bolsas de cuidado profesional para familias con hijos e hijas de hasta 16 años, a la creación de empleo de calidad y a llevar a cabo planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres, con la novedad de que en esta convocatoria se permitirá también la asistencia a mujeres. Tras finalizar el II Plan Corresponsables con las actividades llevadas a cabo hasta el 30 de junio, en lo que queda de año con este tercer plan se van a llevar a cabo los siguientes proyectos y/o actividades:
  1. Puesta en marcha de Servicios de ocio y tiempo libre para ayudar a las familias castreñas a través de la conciliación y poder atender las necesidades de esas familias con menores de hasta 16 años , habilitando espacios a tal efecto.
Además de las ludotecas que se han llevado a acabo en Ostende y Brazomar, del 15 de julio al 15 de septiembre, se están organizando más ludotecas para la semana no lectiva del 30 de octubre al 3 de noviembre, actividades de dinamización en el Centro Juvenil El Camarote en días no lectivos y salidas fuera del entorno castreño para niños y adolescentes los meses de noviembre y diciembre. «Las juntas vecinales también estarán incluidas en el Plan Corresponsables, como ya lo hemos hecho en anteriores ediciones acercando las oportunidades de ocio y de conciliación a las mimas», explica la alcaldesa, Susana Herrán, «ya que se llevarán acabo actividades de ocio y tiempo libre así como actividades de refuerzo escolar que tan buena acogida tuvieron el pasado año, además de contar con alguna salida fuera del municipio organizada exclusivamente para los niños, niñas y jóvenes». En cuanto a los beneficiarios de los servicios, se priorizá en el acceso a los mismos a personas que cumplan con los requisitos establecidos en el Plan Corresponsables: Familias monomarentales/monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres mayores de 45 años, mujeres desempleadas de larga duración, mujeres en situación de especial vulnerabilidad, unidades familiares con difícil acceso al mercado laboral por tener cargas relacionadas con los cuidados o personas refugiadas procedentes del conflicto de Ucrania. «Con estos servicios, lo que pretendemos es ayudar a las familias y en especial a las mujeres en la conciliación familiar, dotando de espacios seguros para los menores de 16 años donde puedan estar realizando actividades lúdico-educativas, mientras los tutores legales se dedican a la búsqueda activa de empleo y/o formación, o se encuentran trabajando», explica la alcaldesa.
  1. Creación de Empleo de Calidad y Formación para la acreditación de competencias profesionales y acompañamiento: Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre (Tipo 2: Creación de Empleo de Calidad)
Debido a la demanda percibida en anteriores ediciones y el evidente crecimiento de mercado del sector, se propicia la celebración de un nuevo programa de formación y apoyo al logro de la acreditación de competencias profesionales. Las expectativas de empleo de las personas que desarrollan el itinerario y que obtienen la acreditación oficial de dicha formación se ha demostrado que son altas. Por ello, se va a desarrollar un programa formativo no formal en el perfil de Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre, dirigido a menores de 30 años, inclusive. Los participantes deberán contar con acreditación previa mínima de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. La fase de formación constará de una parte teórica (150 horas; 35 de ellas online) y una parte práctica (160 horas). Ésta se deberá desarrollar en entidades de solvencia acreditada y que cumplan los requisitos formales al respecto
  1. Sociedad Corresponsable, Jóvenes Corresponsables (Tipo 3: Planes de Formación en Corresponsabilidad y Cuidados Destinados a los Hombres)
Dentro de los proyectos destinados a la formación destinada a hombres en corresponsabilidad y cuidados, desde el Ayuntamiento se ha constatado que no es una proyecto fácil de llevar a cabo y en el que aún queda mucho trabajo por hacer. «Celebrando que la convocatoria permite incluir a mujeres en estos programas, ya que desde el Ayuntamiento se transmitió la dificultad de congregar a un colectivo formado exclusivamente por hombres, vamos  trabajar con los centros educativos y programas de empleo con formación a partir de los 16 años y, en segundo lugar, trabajar con alguna asociación, agrupación o club deportivo», indica Susana Herrán. Esta formación incidirá en aspectos como el concepto de corresponsabilidad, los roles de género, obstáculos y barreras para llevarla a cabo, beneficios de la corresponsabilidad, habilidades de comunicación y negociación, además de abordar aspectos de igualdad, igualdad de oportunidades en la empresa o discriminación por razón de sexo.

HUMBERTO BILBAO EXPONE SU TRABAJO COMO FOTÓGRAFO DE REMO EN EL ACUARIO DE SAN SEBASTIÁN

El fotógrafo castreño, Humberto Bilbao, está exponiendo, hasta el próximo 12 de octubre, en el acuario de San Sebastián. En torno a 25 fotografías de gran tamaño, seleccionadas del numeroso material del que dispone tras una larga trayectoria inmortalizando el mundo del remo. Instantáneas de regatas, pero también de la parte más desconocida para el gran público de este deporte, que es la que no sucede en el agua. Entrenamientos, lesiones, consecuencias físicas de empuñar el remo o subirse a una trainera, entre otras. Bilbao ha expuesto en varios enclaves, pero ha reconocido en Castro Punto Radio que “faltaba enseñar este trabajo en el centro neurálgico del remo en el Cantábrico, que es Guipúzcoa”. El pasado mes de abril presentaba su libro ‘Sudor y salitre en el Cantábrico’, que recoge, precisamente, más de 120 imágenes que “culminan mi trayectoria como fotógrafo de remo”. Se ha presentado en varios municipios y se ha mostrado contento con la respuesta del público a un ejemplar “con una tirada pequeña y que trata sobre un deporte que se circunscribe al Cantábrico”. No obstante, el remo ha despertado el interés de una revista estadounidense de la ciudad de Seattle, que está preparando un reportaje que irá ilustrado con imágenes de Bilbao. “Estoy muy ilusionado con este proyecto porque uno de mis objetivos también es dar a conocer un deporte a mí me apasionó en el tiempo que trabajé en él”. Volviendo a la exposición, que ahora se encuentra en el Acuario de San Sebastián, ha estado también en el Museo Marítimo de Barcelona, en el Palacete del Embarcadero de Santander o en Elantxobe, y “es posible que vaya a la Ciudad de las Artes de Santiago de Compostela”. Sobre la posibilidad de exponer en su casa, aquí en Castro, ha dicho que “cuando Castro quiera tenerla, la tendrá. De momento es inviable, aunque no por mi parte porque yo estaría encantado”.