LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA COMIENZA LAS CLASES EL 2 DE OCTUBRE CON EL ESTRENO DE DOS NUEVOS CURSOS

0
Vuelta a las actividades en la Asociación de Mujeres Atalaya tras el verano y hemos hablado en Castro Punto Radio con su presidenta, Dolores Resua. Han terminado ya con el periodo inicial de matrículas y el 2 de octubre comenzarán las clases y el horario de oficina habitual. Los talleres de zumba, pilates, yoga, y las distintas opciones de punto están llenos y hay lista de espera. En el resto hay plazas. Se trata de bailes caribeños, sevillanas y gimnasia activa y de mantenimiento. También hay sitios disponibles en los dos cursos nuevos que han abierto de ‘El Móvil y sus aplicaciones’ e hipopresivos. En breve ofertarán uno de cerámica que, se pondrá en marcha si hay demanda suficiente. En cuanto a los viajes, habituales también en esta asociación, el fin de semana de 21 y 22 de octubre se irán a León y del 2 al 6 de noviembre a París. El colectivo cuenta, a día de hoy, con  446 socias, aunque su presidenta espera que, “para final de año, superemos las 600”.

EL PRC PRESENTA SUS SUGERENCIAS AL BORRADOR DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2024

El Grupo Municipal del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha publicado sus propuestas al borrador del Presupuesto para 2024 del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Tal y como señalan en nota de prensa, fueron convocados por el concejal de Hacienda a una reunión este miércoles «para exponer las sugerencias de la oposición al borrador de presupuesto», aunque matizan que «en ningún momento se nos ha informado del dinero disponible para el capítulo de inversiones 2024, ni tampoco una aproximación de la previsión de ingresos para así poder articular propuestas coherentes que guarden especial atención al necesario y obligado equilibrio presupuestario». Las sugerencias del PRC al documento presupuestario son las siguientes: I: ECONOMÍA Y HACIENDA «En un momento de crisis como el que estamos atravesando ahora mismo fruto de las consecuencias del paso de la pandemia, la guerra de Ucrania y el encarecimiento de la cesta de la compra con una subida de tipos de interés histórica, creemos que el Ayuntamiento como administración más cercana debe arrimar el hombro y optar por reducir la presión fiscal». Los regionalistas proponen una reducción del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): «bajada del tipo de gravamen en un punto, rozando el mínimo legalmente permitido siendo este de 0,4%. Pasando de esta manera del 0,526% actual para bienes inmuebles urbanos a 0,426% y del 0,6426% para bienes inmuebles rústicos a 0,5426%». Ayuda al comercio local: «en el supuesto que este nuevo equipo de gobierno considere que no debe continuar con los Bonos Comercio para 2024, proponemos una reducción en las ordenanzas fiscales que los afectan directamente como por ejemplo: tasa reguladora de mesas y sillas OF Nº7.2, utilización permanente de la vía pública OF Nº7.3, tasa por utilización de columnas, carteles y anuncios OF Nº7.6». Ayuda a las familias con el Bono Escolar «a consumir en los comercios de Castro Urdiales y a otorgar a cada persona que certifique su escolarización desde los cero años hasta los diez y ocho, o bien, hasta la finalización del Bachiller o ciclo formativo equivalente. Bono que será por un importe de 40 euros por persona». II: GESTIÓN MUNICIPAL – VENTANILLA UNICA «Consideramos urgente tomar medidas para que los ciudadanos no tengan que esperar largas colas en la calle, en la puerta del Ayuntamiento, para acceder al registro y que puedan hacer todas las gestiones en un mismo lugar. Por ello proponemos la centralización de la atención al público en una ventanilla única agrupando los diferentes departamentos técnicos, recaudatorios, la oficina de registro y el servicio de atención al ciudadano, haciéndolo más accesible y funcional». III: URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS Y MEDIO AMBIENTE «Consideramos estas tres áreas relacionadas y fundamentales para el avance de nuestro municipio, tanto para el diseño de la ciudad para disfrute de locales y turistas como para la reducción de emisiones y el aprovechamiento de los recursos naturales». El PRC persiste en «la petición del estudio del estado actual de la estructura de la Plaza de Toros para que una vez lo conozcamos y podamos tomar desiciones para una futura rehabilitación. La recuperación de este espacio permitirá desarrollar múltiples actividades relacionadas con la cultura, el ocio y el deporte. Queremos darle un nuevo uso albergando por ejemplo un espacio de arte contemporáneo, salas de exposiciones itinerantes, ferias, conciertos, proyecciones de películas durante todo el año o exhibiciones deportivas. Todo ello contando con la cubrición del espacio que nos permitirá su utilización de forma continuada». Con esta actuación, «además de contar con un renovado espacio de uso público estaríamos devolviendo a Castro Urdiales un espacio que ha sido un símbolo y que hoy se encuentra en un estado deplorable». Paseo del Litoral: «creación de una ruta costera acondicionada para el uso peatonal y en bicicleta con equipamientos y aparcamientos disuasorios en varios tramos de la ruta. Este paseo unirá el centro de nuestro municipio con Islares por la zona occidental y por la zona oriental con Ontón». Placas solares: «estudio para la colocación de placas solares en los edificios municipales con el objetivo de reducir el consumo eléctrico y mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales». IV: SERVICIOS SOCIALES – SALUD MENTAL Señalan los regionalistas que «hoy más que nunca lo que importa son las personas, y para ello debemos procurar una atención integral de nuestros vecinos, haciendo especial hincapié en la salud mental que en estos últimos tiempos afectan a las familias con mayor frecuencia y en edades cada vez más tempranas. Por tanto proponemos la creación de una Oficina de Salud Mental con orientación en esta materia abierta a todos los ciudadanos. Y, por supuesto con la incorporación de un servicio de psicología que actualmente no tenemos». V: TRANSPORTE «Creemos necesario impulsar un estudio para el aprovechamiento de la estación de autobuses de Castro Urdiales para encontrar soluciones en la coordinación de las diferentes líneas internas que faciliten su accesibilidad. No podemos dejar de mencionar que el presupuesto 2024 debe contar con el incremento que previsiblemente requiera el nuevo contrato de Castrobus una vez se resuelva el contrato vigente por los reiterados incumplimientos del mismo». VI: SEGURIDAD CIUDADANA – PUNTOS NEGROS El PRC considera necesario «abordar un análisis conjuntamente con el Parque de Bomberos de Castro Urdiales para la detección de puntos negros, sobre todo en el casco urbano, que impiden el paso de la autoescala ya sea por las plazas de aparcamiento sobre las esquinas o por los contenedores que impiden acceder a la Plaza Porticada, por poner un ejemplo». VII: JUNTAS VECINALES «No entendemos nuestra ciudad sin sus pedanías, por ello proponemos varias inversiones de mejora en todas ellas». Agua potable: «proponemos modernizar las depuradoras ya obsoletas para mejorar la calidad del agua potable, notando sobre todos sus deficiencias en los momentos de lluvias torrenciales». Autocaravanas: «entendemos necesario y urgente abordar un estudio para la regularización de áreas de servicio y parking para autocaravanas propiciando espacios modernos similares a los existentes en los países europeos punteros en este tipo de servicios. No solamente con el objetivo de dar un servicio de calidad sino también como respuesta a la proliferación de este tipo de vehículos que requieren de una regulación y un control mayor sobre todo en las zonas de Islares y Oriñón». Rehabilitación de edificios: «si bien son varios los edificios o espacios emblemáticos de nuestras pedanías que requieren actuaciones de mejora, proponemos dos para que se incluyan en los próximos presupuestos. Por un lado el edificio de la plaza de Islares, propiedad del Ayuntamiento, que no puede utilizarse debido a los problemas de humedades y encharcamientos. Y, por otro lado, el arreglo de la pista polideportiva de Mioño que requiere de arreglos en la zona de la grada, el suelo y los elementos de baloncesto», conluye el Partido Regionalista en Castro.

HABLAMOS CON TERESA LORENZO, PRIMERA PATRONA MAYOR DE LA HISTORIA DE LA COFRADÍA DE PESCADORES DE CASTRO

0
Desde hace un mes, la Cofradía de Pescadores tiene nueva Patrona Mayor, la primera mujer en su historia al frente de este cargo. Es Teresa Lorenzo, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio. Afronta esta nueva andadura, en un mundo hasta ahora de hombres, “como un hito para nosotras. Tengo  la misma capacidad que cualquier hombre para hacerlo y es un nuevo reto”. Que se suma a un día a día lleno de tareas, en un mundo en el que las mujeres no van a pescar, pero llevan todo el peso de la empresa en el resto de tareas, además de lo que supone su hogar. Teresa se levanta todos los días a las 7 de la mañana. Tras hacer las tareas de casa, va a la compra y prepara el almuerzo para cuando entren a puerto los pescadores. Acude a la entrada de barco y, tras las gestiones necesarias en la Cofradía, va a la plaza a vender el pescado. Come rápidamente porque a las tres de la tarde empieza la subasta, que se ha llegado a prolongar más allá de las cinco de la tarde. A todo eso se suma la gestión del papeleo de la empresa y las cuentas. Estas primera semanas al frente de la Cofradía están siendo “tranquilas. Casi todo el día a día lo gestiona el secretario, que lleva muchos años en ello”. Ha aprovechado para trasladar su “indignación” y la de sus compañeras por los problemas en la obra de la Plaza del Mercado, que se suma a la “malas condiciones en las que estamos en el actual emplazamiento, “donde nos cae agua por todas partes. En los años que lleva hecha esta instalación no se ha realizado ninguna obra, al margen de pintar un poco. Nadie hace nada, ni nadie proyecta. Mucha gente viene a Castro para ver el mercado y algunos me han llegado a decir que cómo nos han metido en esta mierda, teniendo un edificio tan bonito fuera que vamos a dejar caer”. No saben nada sobre la obra en el Mercado de Abastos y ha lamentado que “la única que tenía ilusión por tener un mercado municipal decente que se pueda enseñar era Patricia Camino. Se murió y nuestra ilusión en un pozo”, con las consecuencias que supone para un sector que ha perdido fuerza en el municipio. “La gente no baja y prefiere quedarse en las grandes superficies. Vienen los que lo han hecho toda la vida. Tenemos poca promoción por parte de quien sea el responsable de ello. La gente compra fuera, teniendo nosotros un pescado que, a veces, está vivo encima del mostrador y a precios más baratos. Hay desconocimiento porque hay poca información o promoción”. Ha añadido que, “si alguna vez hemos estado fuera porque la plaza ha estado cerrada, hemos  vendido el doble. Necesitamos otra cosa, no sólo para ganar nosotros más, sino que creo que el pueblo ganaría”. Sobre el futuro del sector en Castro, Teresa ha reconocido que “yo veo que esto se acaba. No hay alicientes para que la gente joven vaya a la mar ni para que nosotras nos animemos a seguir. Estamos muy apagadas. Yo cada vez lo veo más negro”. Ha señalado también que “estamos muy presionadas con los controles por parte de las administraciones, que no sólo acuden a la Cofradías, sino que han llegado a venir del Seprona a la zona del venta al público. Nos aprietan a nosotros cuando todos sabemos que hay mucha pesca ilegal por ahí”.

EL 1 DE DICIEMBRE ARRANCA LA EDICIÓN NÚMERO 11 DE LAS LANZADERAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

La Lanzadera de Empleo y de Emprendimiento Solidario es una estructura constituida por un grupo y 20 personas desempleadas del municipio de Castro Urdiales, con distinta cualificación y formaciones complementarias y dispuestas a trabajar en equipo para conformar itinerarios individuales orientados a la inserción o a la continuidad con la formación. Durante el mes de noviembre se realizará la selección de las personas participantes que durante seis meses (de diciembre a mayo) formarán un equipo de trabajo con el objetivo de crear un itinerario de inserción laboral personalizado para cada una de estas personas participantes en el programa. A través de la Lanzadera se persigue dinamizar y empoderar a sus integrantes para, teniendo en cuenta sus deseos, competencias y radio de acción, mejorar su empleabilidad. Todo ello contando como en las anteriores ediciones con el apoyo e impulso de una Coordinadora profesional. Se llevan a cabo tanto sesiones individuales como sesiones grupales y talleres de formación y dinámicas de grupo en las que se trabaja en aspectos que se han demostrado indispensables para la inserción laboral como son; el desarrollo personal (creación de equipo, inteligencia emocional, organización etc) , mercado laboral, emprendimiento, Orientación Laboral, herramientas de búsqueda de empleo etc. “Debemos hacer hincapié en los buenos resultados obtenidos en las diez iniciativas anteriores, si bien dejando claro desde un inicio que este programa es un programa en el que los participantes deben de tener una actitud activa y comprometida consigo misma así como con el resto del equipo, y que cualquier perfil con esta motivación es válido para solicitar su participación independientemente de su formación o experiencia profesional. Este equipo de Gobierno seguirá apostando por este tipo de programas de formación y empleo”, afirma la concejala del área, Nereida Díez. La selección se realizará entre las personas desempleadas interesadas Para manifestar el interés en participar  tendrán que cumplimentar el formulario que se puede solicitar en los medios de contacto del Ayuntamiento. Las preinscripciones de tendrán que hacer llegar firmada a través del correo electrónico (adl@castro-urdiales.net) o a través de la Sede Electrónica del Consistorio.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SE SUMA A LA CAMPAÑA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE PERSONAS

0
La Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales Leticia Mejías, asistió ayer martes, en el Parlamento de Cantabria a un acto de sensibilización sobre la trata y explotación sexual, cuyo objetivo era reunir a tomadores de decisión y actores clave en el diseño de políticas públicas, para compartir propuestas y soluciones en este ámbito, cita organizada por la Asociación ‘Nueva Vida’. Este sábado 23 de septiembre se celebra el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas, lo que ha motivado la campaña informativa y de sensibilización de ‘Nueva Vida’, que pretende concienciar y sumar apoyos en la lucha contra la esclavitud sexual bajo el lema ‘Cuando compras, ¿sabes lo que pagas?’, poniendo el foco en los consumidores de prostitución. España es el primer país europeo en consumo de prostitución y el tercero a nivel mundial. La ONU señala que el 39% de los hombres adultos admiten haber pagado por sexo, y ‘Médicos del Mundo’ brindó atención a casi 10.000 personas en situación de prostitución en 2022. Nuestra región y nuestro municipio no son ajenos a estos preocupantes datos, ni a la existencia de clubs y pisos particulares donde muchas mujeres están siendo sometidas a esta forma extrema de violencia. El Centro de Información a la Mujer de Castro se une un año más a esta campaña y la concejala del área, Leticia Mejías, declara que “es una tranquilidad para el municipio contar con este centro, donde una psicóloga y una trabajadora social muy preparadas están dispuestas a prestar ayuda y asesoramiento a mujeres que puedan estar sufriendo esta problemática”. Entre los actos de esta campaña están, además del acto en el Parlamento de Cantabria, una concentración ciudadana en la Plaza del Ayuntamiento de Santander y la exposición de carteles en mobiliario urbano y centros municipales de los ayuntamientos colaboradores. Imagen de la concejala castreña con la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ayer en el Parlamento de Cantabria.

TALLER DE TÉCNICAS ARTÍSTICAS PARA JÓVENES DE 11 A 17 AÑOS

0
El Centro Juvenil El Camarote organiza, desde octubre hasta mayo de 2024, un Taller de Técnicas Artísticas dirgido a jóvenes de entre 11 y 17 años. Aprenderán diferentes técnicas y empleo de materiales en la pintura y el dibujo artístico, y realizarán producciones de pinturas y dibujos del natural, fotográficos y creativos. Se impartirá durante dos días a la semana en dos turnos: .- Lunes: primer turno, de 16:30 horas a 17:45 horas; 2º turno de 18 a 19:15 horas. .- Martes: los mismos dos turnos. Las plazas son limitadas, con lo que quienes quieran asistir deben inscribirse cuanto antes en el Centro, en la calle Javier Echavarría número 10.

SI EL GOBIERNO HACE UN HOSPITAL EN CASTRO «BIENVENIDO SEA. AHÍ TIENEN LA PARCELA DEL CENTRO DE SALUD, PERO HABRÍA QUE REHABILITAR EL DE LA BARRERA»

A punto de cumplirse los primeros cien días de legislatura, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la alcaldesa, Susana Herrán, para hacer balance de estos meses y hablar de varios proyectos y cuestiones de actualidad. Ha destacado que “el comienzo de legislatura se vive de forma distinta cuando vienes de una en la que ya has gobernado y, por tanto, es una continuidad en la que arrancas a trabajar desde el primer momento”. Ahora con un nuevo socio de Gobierno, CastroVerde, “con el que estamos encajando a la hora de trabajar y de forma sencilla teniendo en cuenta que ellos también tienen experiencia de gestión”. Ha señalado que las relaciones con el socio son “buenas, de absoluta confianza y lealtad. Hemos encajado bien y nos entendemos”. El hecho de gobernar con mayoría “te da cierta tranquilidad de saber que podemos poner en marcha proyectos que creemos importantes, pero vamos a seguir con la misma dinámica de la pasada legislatura en el sentido de que queremos conseguir las mayorías más amplias a la hora de sacar las cuestiones adelante”. Ha respondido también a algunas afirmaciones de ciertos partidos de la oposición sobre que CastroVerde “está plegado al PSOE, apoyando asuntos que antes criticaban”. Herrán ha dicho al respecto que “ésa es una frase muy manida que suele usar la oposición para tratar de dividir al equipo de Gobierno haciendo ver que uno es bueno y el otro malo. Aquí nadie estamos plegados a nadie y todo lo ponemos en común”. Sobre la labor de la oposición, ha señalado que “ha pasado poco tiempo y hay que dar un margen, sobre todo a partidos como el PP cuyos integrantes son todos nuevos”. Ahora bien, “me llama la atención que, desde el minuto uno, no se actúe con cierta prudencia a la hora de hacer algunas exposiciones cuando no se tiene conocimiento suficiente de lo que ha pasado o de dónde vienen ciertos expedientes”. El PRC, por su parte, “sigue con la misma dinámica del ataque y la falta de respeto. Creo que no es la actitud acertada, pero ahí no me meto”. Ha añadido que, “si lo más importante que critica la oposición es que no se hayan consensuado las fiestas locales para 2024, lo tenemos que estar haciendo muy bien. Se aprobó la propuesta del equipo de Gobierno que se llevó a comisión informativa sin que nadie presentará alternativas”. RELACIONES CON EL GOBIERNO DE CANTABRIA La alcaldesa está pendiente de que el Gobierno regional marque una fecha para reunirse con la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, “y tratar con ella varios asuntos antes de que se elabore el borrador de presupuestos regionales”. Entiende que “los proyectos ya iniciados por el Gobierno la pasada legislatura se respetarán. Debería ser así, pero no lo sabré hasta que hable con ella”. Sobre el hospital para Castro prometido en campaña electoral por la ahora presidenta, la alcaldesa ha señalado que “si lo hacen, bienvenido sea. Pero lo que no me gustaría es que nos pidieran buscar un terreno con unas características muy particulares que no se pueda encontrar, para luego decir que no se ha hecho porque no había parcela. Ahí tienen la del futuro centro de salud. Que la usen pero, eso sí, necesitaríamos entonces rehabilitar el de La Barrera”. PLAZA DEL MERCADO Herrán ya ha hablado con el consejero de Fomento sobre las obras de la plaza del Mercado y “me ha dicho que se ha puesto con ello y que le preocupa. Que se está realizando el informe sobre el peso del lucernario, que yo entendía que ya estaba hecho porque se ha hablado de él en numerosas ocasiones”. Cree que “no se ha contado nunca la verdad sobre el problema y mi sensación personal es que es una cuestión de dinero. Quizá a la empresa adjudicataria, con la subida de precios, no le cuadran los números”. CASTROBÚS La alcaldesa se ha referido también al contrato del Castrobús, que la empresa adjudicataria sigue incumpliendo. Ha trasladado que “ya la pasada legislatura se hizo la publicación correspondiente en el Boletín de la Unión Europea y debe estar a punto de cumplirse el año que se exige. A partir de ahí, estamos dando los pasos necesarios para una nueva licitación, pero la tramitación es larga. Además, hay que ser muy prudente porque nos arriesgamos a que se deje de prestar el servicio y tampoco podemos hablar alegremente y dar a conocer a la empresa los pasos que vamos dando”. PEATONALIZACIÓN DE SIGLO XX Sobre la peatonalización de la calle Siglo XX, ha dejado claro que “estamos hablando únicamente de un estudio de un futuro proyecto. No quiere decir que sea inmediato y hay que estudiarlo muy bien, pero sí queremos una ciudad más amable y que dé prioridad al peatón. Ése es el futuro y, si vamos a cualquier ciudad, vemos que los entornos de casco antiguo o centros están peatonalizados”. PRESUPUESTO Ha reiterado la intención de aprobar un nuevo presupuesto antes del 1 de enero. Ha dejado claro que “las cuentas están saneadas, la deuda a cero e ingresos y gastos cuadrarán porque no puede ser de otra forma”. A partir de ahí, habrá que ver cuánto queda para inversiones, lo que se sabrá “en base a informe del interventor”. Ha señalado que “ha habido más ingresos que gastos, por lo que el remanente de Tesorería volverá a aumentar”. Eso sí, serán las nuevas reglas de gasto que imponga el Estado las que marquen cuánto y de qué manera se puede gastar. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista a la alcaldesa de Castro:

CASTRO BAILA COMENZARÁ SU NUEVO CURSO Y ACTIVIDADES SOCIALES EN OCTUBRE

0
Castro Baila comenzará en octubre un nuevo curso para todos sus alumnos y todas aquellas personas que quieran descubrir y disfrutar los beneficios de la práctica del baile. Como comentaba en Castro Punto Radio una de sus responsables, Ainhoa Pérez San Miguel, bailar aporta diversión, un buen tono físico, socializar y conocer a otras personas. Combate el estrés, mejora la salud física y mental y esquiva la monotonía del día a día. Los cursos de iniciación de Castro Baila garantizan un ambiente en igualdad de condiciones para quienes no hayan practicado nunca el baile. A ellos se suman las clases de bailes de salón, caribeños, zumba, danza estilizada, flamenco, sevillanas, kizomba y fit gipsy dance. También imparte cursos de ballet para peques a partir de 3 años, y sevillanas, flamenco y contemporáneo a partir de 4 años. Y dos amplias aulas para aprender y divertirte. Toda la información sobre esta nueva etapa en Castro Baila se puede obtener a través de los teléfonos 625 42 78 26 y 615 75 97 67. Con nuestra protagonista hemos hablado también de los encuentros que celebran los últimos sábados de cada mes, el baile social y muchos detalles sobre las clases y la convivencia en la academia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONCEDE UNA SUBVENCIÓN A GURIEZO DE 4.706 EUROS PARA FINANCIAR LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL MUNICIPIO

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administración publica hoy la resolución provisional de las subvenciones destinadas a financiar los gastos de administración electrónica en municipios de menos de 20.000 habitantes por un importe de 315.000 euros. En total son 72 las entidades locales que van a disponer de unas cantidades adicionales para financiar el mantenimiento, soporte y asistencia técnica de la administración electrónica, así como para la formación y asistencia al personal sobre los sistemas de información necesarios para la gestión administrativa. En ese sentido, al Ayuntamiento de Guriezo, de los 12.003,20 euros solicitados, el ejecutivo regional le ha concedido 4.705,85. La consejera Isabel Urrutia ha indicado que su departamento va a seguir apoyando la digitalización de los pequeños municipios de Cantabria porque es “deber del Gobierno que todos los cántabros, vivan donde vivan, cuenten con una Administración del siglo XXI”. Asimismo, ha destacado que, “contar con servicios de calidad, en todos los aspectos, contribuye de forma clara y evidente a luchar contra el riesgo de despoblamiento en el mundo rural”.

ESTE JUEVES SE ABORDAN EN DOS COMISIONES INFORMATIVAS EL CONTRATO PARA RENOVAR EL ALUMBRADO PÚBLICO Y LA CESIÓN DE LOS TERRENOS DEL PERU ZABALLA

El Ayuntamiento acoge el jueves dos comisiones informativas previas al pleno ordinario de septiembre. La primera de ellas, la de Desarrollo Territorial a partir de las 9:30 horas con el siguiente orden del día: 1-Aprobación de actas de sesiones anteriores. 2-Expediente de licitación del contrato mixto de obras, suministro y servicios para renovación del alumbrado público exterior del municipio de Castro Urdiales bajo el modelo de gestión de servicios energéticos. 3-Dar cuenta del estudio de movilidad en el entorno de los centros escolares de la calle Siglo XX. 4-Dar cuenta del proyecto de conexión de carril bici entre Mioño y Lusa. 5-Otros asuntos. 6-Ruegos y preguntas. Por otro lado, a las 12 horas comienza la comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. En este caso, el orden del día es el siguiente: 1-Lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión de 21 de agosto. 2-Actualización de solicitud de cesión de los terrenos donde se ubica el polideportivo Peru Zaballa. 3-Bonificación de Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística por Informe de Evaluación de Edificios. 4-Otros asuntos. 5-Ruegos y preguntas.

GURIEZO CELEBRA ESTE DOMINGO SU MARCHA POPULAR PARA LA QUE LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS HASTA EL DÍA 21

Cuatro son las disciplinas a las que se podrán apuntar los interesados. A las habituales de andarines, trail y BTT se suma una novedad este año: la marcha nórdica. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Deportes de Guriezo, Javier Casas “se trata de una modalidad similar al esquí de fondo, pero en el que se utilizan los bastones con una técnica concreta. Se está empezando a implantar y a surgir clubes. Este domingo participan en nuestro municipio el tercer y cuatro clasificados a nivel nacional”. Las salidas se producirán escalonadas. Comenzando el BTT a las 8 de la mañana, los andarines a las 8:30, junto con la marcha nórdica; y el trail a las 9. Todos ellos en un recorrido de en torno a 31 kilómetros  “sin gran desnivel ni pendientes muy pronunciadas”. Saldrán de la Casa de Cultura para “ir por el curso del río y ascender hacia El Juncal, después hasta Las Nieves y baja de nuevo al punto de partida”. Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de septiembre en la página web del Ayuntamiento de Guriezo. El precio es de 15 euros. El mismo día de la prueba también se podrán apuntar, pero el coste sube a 20 euros. El concejal ha explicado que habrá varios puntos de avituallamiento y que “se cuidará mucho el medio ambiente, eliminando plásticos y utilizando productos biodegradables”. Además, “en colaboración con el Gobierno de Cantabria y el CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) haremos un estudio de la huella de carbono que genere esta prueba porque queremos después hacer una plantación de bosque autóctono en el municipio para devolver al paisaje todo lo que no da”.

EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE COMIENZA SU HORARIO DE OTOÑO-INVIERNO

0
Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, ya ha entrado en vigor el horario para el próximo otoño-invierno del Centro Juvenil El Camarote de la calle Javier Echavarría: estará abierto de lunes a domingo de 17 a 21 horas. Así lo señala el concejal de Juventud, Gorka Linaza, que recuerda que “seguimos afianzando el dar un servicio de ocio alternativo a todos los jóvenes castreños que quieran disfrutar de unas instalaciones preparadas para ellos en el municipio”. El edil remarca “El Camarote sigue siendo un lugar de referencia para los jóvenes, donde puedan compartir sus inquietudes, intereses y su ocio y tiempo libre. Finalizado el periodo estival, seguiremos  apostando por ampliar la oferta de servicios del centro juvenil.” Respecto a las instalaciones de El Camarote, tanto el aula de informática como la sala de estudio están acondicionadas para que se puedan utilizar diariamente. El patio central es donde se ubica la zona de ocio: futbolín, tenis de mesa, juego de dardos, juegos de mesa o Playstation, todo supervisado por monitores de ocio y tiempo libre.

EL HOSPITAL DE CASTRO ES «UN COMPROMISO FIRME DEL GOBIERNO REGIONAL Y, EN LOS PRÓXIMOS MESES TENDREMOS NOTICIAS»

Esta tarde se celebra el primer pleno del Parlamento de Cantabria desde que comenzó la presente legislatura. Arranca, por tanto, oficialmente el curso político. El único diputado castreño en la cámara es el popular Álvaro Aguirre que, además, presidirá la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio y ha agradecido que “mi grupo ha confiado en mí para presidir una de las comisiones más importantes por su perfil social en áreas en las que Cantabria tiene que avanzar mucho”. De las nueve comisiones parlamentarias, el PP preside cuatro, dos el PRC, dos el PSOE y una Vox. “Muestra de que los populares vamos a ceder en muchas cosas por el bien de la región y con el objetivo de que todas las fuerzas políticas participen en el día a día”. En cierto modo, algo obligado por las circunstancias, teniendo en cuenta que el PP Gobierno en minoría. “Somos conscientes de ello y el diálogo es obligatorio. Nuestro talante siempre va a ser de mano tendida y con el objetivo de iniciar una nueva etapa en todos los sentidos. No venimos a ejercer revanchismo, sino a mejorar”. El primer reto será aprobar unos nuevos presupuestos “antes de Navidad”. Ha dejado claro que “no nos cerramos al diálogo con nadie y no tenemos ningún socio preferente”. Ahora bien, le gustaría que “el PRC tuviera la misma responsabilidad que en el debate de investidura y que el PSOE no esté dispuesto a reventar todo por revanchismo político”. Ha respondido a las afirmaciones de Miguel Ángel Revilla que reprochaba al PP que “se ha visto mucha vacación este verano”. Según Aguirre “estos eslóganes y palabras huecas de Revilla ya no sorprenden. No nos hemos ido de vacaciones y hemos estado, por ejemplo, buscando soluciones a problemas muy graves generados por el anterior Gobierno”. Ha defendido que “somos un Ejecutivo serio, solvente y centrado en resolver los problemas de Cantabria. En pocas semanas hemos avanzado más en algunas cuestiones que en años de Gobierno de Revilla”. HOSPITAL PARA CASTRO Preguntado por el compromiso, en campaña electoral, de la ahora presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, de construir un hospital en Castro, Aguirre ha respondido que “en los próximos meses tendremos noticias”. Ha reiterado que “es un compromiso firme y será una realidad esta legislatura. La presidenta va a ser leal a los intereses de los castreños. Me gustaría saber si va a ser bidireccional y la disposición que tendrá la alcaldesa para que toda la tramitación urbanística necesaria se desarrolle de forma ágil”. Ha hablado también de las obras de la Plaza del Mercado, que siguen paralizadas. “Me consta que el nuevo consejero de Fomento tiene el proyecto encima de la mesa y está buscando la solución más rápida posible. Nosotros no hemos venido a tomar el pelo a los castreños y creo que habrá noticias muy pronto”. Para terminar, sobre el centro de día y el proyecto del anterior Gobierno de rehabilitar el edificio para que acoja también residencia, ha señalado que “el PP apuesta porque el centro de día sea una referencia en la zona oriental de Cantabria y desde luego, venimos a aportar soluciones con cabeza y criterio, no ha generar problemas como ocurrió en la pasada legislatura. Revisaremos el proyecto de residencia, pero tenemos claro que debe responder a las necesidades que tienen los castreños”.

EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR CUATRO MILLONES DE EUROS CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PP Y VOX Y LA ABSTENCIÓN DEL PRC

El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado esta mañana, en sesión extraordinaria, dos modificaciones presupuestarias por importe de cuatro millones de euros, la mayor parte de ellos destinados a gastos corrientes y, una pequeña parte, a inversiones. El punto ha salido adelante con los votos a favor del PSOE, CastroVerde, Ciudadanos y Podemos-IU, en contra del PP y Vox y la abstención del PRC. El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha recordado que, de esos cuatro millones, en torno a dos se obtienen del remanente de Tesorería, que queda a cero. Ha defendido, no obstante, que “el año que viene no podremos usar esos ahorros porque volverán las reglas de gasto”. Ha detallado que, de total de las modificaciones, “la mayor parte son para gasto de funcionamiento de ayuntamiento, en concreto el 80%”. Ha mencionado las más importantes como “la indemnización a la empresa del agua por no actualizarse los precios con el IPC desde 2018, los bonos comercio, energía eléctrica, una inyección económica para la Residencia Municipal, 400.000 euros por ampliación del contrato de limpieza viaria la legislatura pasada, indemnización a la empresa que hizo los túneles de Ocharan, aumentar la partida de seguros, pagar determinados tributos al Estado o diversos servicios de la empresa de conserjes, entre otros”. Un conjunto de gastos “que el Ayuntamiento, o los ha hecho ya, o son de obligado cumplimiento y no queda otra que darle cobertura”. Del total de la modificación, “586.000 euros son para inversiones. Entre las más importantes, las obras de recuperación de la muralla de Santa María, estabilizar una carretera en Ontón por desprendimiento, unas obras de cambio de rasante en La Loma por sentencia judicial, actuaciones por un talud en una parcela municipal en Brazomar y otra en Cotolino, o mejoras en instalaciones deportivas”. Carla Urabayen (PRC) ha afirmado que “se informa que estos 4 millones son para diversos gastos corrientes y una parte pequeñita para el pago de inversiones. Esto no es más que la ratificación de lo que hemos defendido del peligro que supone destinar los ahorros del ayuntamiento para pagar gastos fijos de todos los años, que han ido aumentando, como lo han hecho en los hogares de los castreños”. A partir de enero “todo eso lo tendremos que pagar con los ingresos que seamos capaces de recaudar y sin tener ya ahorros. Ingresos que no han subido en la misma proporción que los gastos. ¿Van a recurrir ustedes a la solicitud de un préstamo?”, ha preguntado. Y ha añadido que “les cuesta admitir que las medidas que tendrán que tomar para cuadrar el próximo presupuesto serán muy poco populares, como la subida de impuestos o la petición de un crédito bancario que volvería a endeudar al consistorio”. Tiene curiosidad el PRC en ver “qué formula encuentran para conseguir el nuevo presupuesto equilibrado, ahora de forma conjunta entre PSOE y CastroVerde, un partido que ha sido muy crítico con el actual presupuesto prorrogado”. Desde Ciudadanos, José Mari Liendo ha defendido que “nuestra postura es la misma que en la pasada legislatura en cuanto a la responsabilidad que tenemos con los ciudadanos de dotarles de los mejores servicios. Mientras las reglas de gasto sean las actuales, el ayuntamiento  tiene que tratar de invertir porque es complicado gobernar cuando no hay fondos”. Alberto Martínez (Podemos-IU) ha dicho que “ya sabíamos que el presupuesto de 2021 tenía un desfase entre ingresos y gastos y, hasta que haya uno nuevo, estaba claro que iba a llegar algo así. La tranquilidad que nos da es que a día de hoy se pueden asumir esos pagos, y la incógnita es cuánto margen quedará de inversión en el nuevo presupuesto cuando se cuadren gastos e ingresos, teniendo en cuenta que ya no hay ahorros. Esperemos que queden unos dos millones de euros”. A esta formación le “chirría únicamente la partida para el IPC de la empresa del agua. No porque no creamos que haya que pagarla, sino porque llevamos más de cuatro años intentando que se convoque la mesa del agua o una comisión similar para que la empresa presente información sobre su cuenta de resultados y al respecto de ciertas obligaciones que tiene. No hemos conseguido verlas”. PP y Vox han decidido votar en contra por no compartir algunas de las partidas incluidas en la modificación presupuestaria. El edil popular, Cristian Antuñano, ha señalado que “si hubieran estado más desglosadas y no en bloque, podríamos haber apoyado algunas”. Pablo Antuñano (PSOE) ha reconocido que no comprende “que PP y Vox emplace a un voto en contra para dejar facturas sin pagar. Gestión es trabajar como se ha hecho, analizando la situación económica del Ayuntamiento de Castro”, ha defendido. Al mismo tiempo, ha dicho que “han aumentado las gatos, pero también los ingresos, que dan para acomodar esos gastos”. Agustín Fernández, edil de Vox, ha aclarado que “estoy de acuerdo con pagar facturas, pero no con abonar gastos que se derivan de una mala gestión por parte de los que gobiernan”.

YA SE HAN INSTALADO EN LAS CALLES CASTREÑAS LOS PANELES DE LAS ESQUELAS QUE SE ESTABAN REPARANDO

Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa que se ha procedido a la instalación de los paneles de esquelas repartidos por las calles castreñas, una vez que ya han sido reparados. Tal y como se comunicó la semana pasada, se había detectado como algunos de ellos se habían ido deteriorando con el tiempo, por lo que se procedió a su arreglo y puesta a punto. Asimismo se informa que se han instalado dos nuevos paneles, uno junto a la entrada de la Iglesia del Sagrado Corazón, y otro en la zona de Venancio Bosco con Eladio Laredo, zonas en las que se habían recibido varias peticiones en ese sentido.

UN ESPECTÁCULO DE DANZA PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES, ESTE DOMINGO EN EL CASTILLO FARO

0
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, este domingo recala en el municipio ‘Camino Escena Norte’, la quinta edición del programa de intercambio entre Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra, que se desarrollará del 17 de septiembre al 22 de octubre y recorrerá 12 municipios de la región en los que se representarán funciones de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo. Este domingo día 17, a las 7 de la tarde, la compañía navarra de danza Led Silhouette abrirá el ciclo en el Castillo-Faro de Castro Urdiales con su espectáculo ‘Los perros’. Dirigida al público adulto y adolescente, la pieza aborda “el proceso de deshumanización y aislamiento” que afecta a los nacidos en la era digital. Los codirectores de la formación, Martxel Rodríguez (Premio a la Promoción del Talento Artístico en Navarra 2021) y Jon López, plantean «una reflexión sobre la inestabilidad de nuestros tiempos» en este montaje, en el que colaboran con el coreógrafo barcelonés Marcos Morau. La función comenzará a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. Al finalizar habrá un encuentro con el público donde los integrantes de la compañía de Lesaka estarán acompañados por la coreógrafa brasileña afincada en Cantabria Mari Paula, directora de la compañía Mari Paula Dance & Performance.

JOSÉ LUIS KORTA INSISTE EN LA NECESIDAD DE ALCANZAR UN ACUERDO CON EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS «PORQUE GANARÍAMOS TODOS»

José Luis Korta ha visitado los estudios de Castro Punto Radio tras ser presentado esta semana como nuevo entrenador de La marinera. Ha asegurado que “a mí es muy fácil convencerme” a la pregunta de qué le ha animado a volver a Castro en un momento en el que el club no atraviesa por su mejor momento. Ha puesto una única condición para ponerse al frente de la trainera de Castreña y es “que se pongan a trabajar ya para llegar a un acuerdo con el Club de Actividades Náuticas y que sus remeros, cuando lleguen a senior, remen en La Marinera si quieren”. Ha valorado que “tienen la mejor cantera en muchos kilómetros a la redonda y tenemos que aprovechar eso que hay en Castro porque saldríamos ganando todos y, por supuesto, el remo en Castro”. Él ya ha podido cruzar algunas impresiones con José Domingo Ten ‘Chedo’, pero “los que tienen que hablar son los clubes y creo que el Ayuntamiento debería estar también en esas reuniones. A veces, llegar a acuerdos no es fácil pero, si se quiere, en una hora está solucionado. Somos todos de Castro y ganaríamos todos, porque yo también podría ayudar mucho a Chedo y al club”. Korta ha dicho que va a “apretar a su directiva para que hablen ya y creo que la intención es buena y se llegará a buen camino”. De cara al inicio de este nuevo proyecto con La Marinera, ha reiterado que “el objetivo tiene que ser intentar, si no este año el siguiente, ser la mejor trainera de Cantabria. A partir de ahí, veremos a ver a dónde llegamos”. Lo primero de todo “es organizar el club porque creo que vamos un poco a la deriva. Llamar a los remeros que remaron el año pasado y a castreños que están en otras traineras de Cantabria. Si viene alguno también  que esté remando en Euskadi, fenomenal, pero es complicado porque allí están ganado un dinerillo y es normal”. Al margen de esta cuestión, ha hablado de la liga ACT, de la que en su día, fue uno de los máximos impulsores pero que, desde su punto de vista, ha perdido la esencial inicial. “Ya no es lo que era. El remo vasco no puede permitir que ganen ligas y conchas traineras de fuera y sacaron esa trampa de propios y canteranos”. Además, “los clubes más modestos que no tienen capacidad de manejar grandes presupuestos, no pueden pelear. Al final, tendría que haber una liga vasca, otra cántabra y otra gallega y luego hacer una final entre los mejores.

PRESENTADAS LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD, QUE COMIENZAN ESTE DOMINGO

Los concejales de Movilidad, Eduardo Amor, y de Juventud, Gorka Linaza, han presentado esta mañana las actividades organizadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Este domingo, de 12 a 14 horas en el parque Amestoy y de la mano de la Trazada Sport, se realizarán una serie de circuitos cronometrados para niños con bicicletas o patinetes. Por la tarde, de 16 a 20 horas, se anima a los ciudadanos a probar una bicicleta eléctrica y vivir la experiencia. Los días 18, 19, 20 y 21 por la mañana, jornadas de movilidad impartidas por la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (ADICAS) con los alumnos de los colegios de Primaria del municipio. El 22 será el Día sin Coches, jornada en la que todas las actividades se concentrarán en la confluencia de las calles Timoteo Ibarra y Juan de la Cosa, que se peatonalizarán coincidiendo con este día. Habrá, entre otras, jornadas para los colegios con ADICAS, karts a pedales y juegos de ayer y hoy para toda la familia. El Castrobús será gratuito durante todo el día y también el parking Amestoy pata vehículos de cero emisiones. El día 23, de 10 a 14 horas, se celebrará la segunda Marcha por la Movilidad Sostenible de Castro Urdiales. Saldrá del parque Amestoy hacia Mioño, Lusa, Santullán y, por la vía verde hacia Otañes, donde  se ofrecerá un almuerzo.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE REPARACIÓN VIARIA DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE VALLEGÓN

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha adjudicado las obras de reparación y mantenimiento viario en el Polígono Industrial de Vallegón, en Sámano, así como la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud durante los trabajos.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa cántabra Rucecan S.L. por importe de 48.148,11 euros, impuestos incluidos y la dirección de obra a Servicios Técnicos de Ingeniería Civil S.A. por 2.819,30 euros, también con impuestos incluidos.

EL AYUNTAMIENTO PEATONALIZARÁ LA CALLE SIGLO XX Y CAMBIARÁ DE SENTIDO DE CIRCULACIÓN SAN FRANCISCO Y NUESTRA SEÑORA

El concejal de Movilidad, Eduardo Amor, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento peatonalizará permanentemente la calle Siglo XX hasta el cruce con Nuestra Señora y el primer tramo de Juan de Mena hasta el cruce con Matilde de la Torre. La decisión ya está tomada tras realizar “un estudio previo de mejora de la movilidad de todo el entorno del Barrio de Los Marineros” y el paso siguiente será “elaborar el correspondiente proyecto y dotar de partida presupuestaria”. Ha detallado con la peatonalización de esta calle “se pierden apenas 18 aparcamientos y se mejorará la movilidad en una zona con dos colegios y una guardería pública, además de mejorar también la calidad de vida”. En la banda longitudinal central de Siglo XX se instalará una franja ‘verde’ con incremento de la zona de arbolado y arbustos, nuevo mobiliario urbano y luminarias y renovación de los servicios urbanos. En total, se actuará sobre 1.800 metros cuadrados. Para los accesos y salida de vehículos a la zona, se cambiarán los actuales sentidos de circulación de las calles San Francisco (que ahora será de entrada desde la N-634 hacia el Barrio de Los Marineros) y Nuestra Señora.

LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A UN JOVEN, VECINO DE CASTRO, POR CONDUCCIÓN TEMERARIA EN AMPUERO

Efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria han instruido diligencias en calidad de investigado a un varón de 24 años y vecino de Castro Urdiales como presunto autor de los delitos de conducción temeraria, negativa a realizar las pruebas de alcohol y drogas y circular con pérdida de vigencia del permiso de conducción. A primeras horas de la noche del pasado día 3, la Guardia Civil se encontraba realizando un punto de verificación de alcoholemia y drogas en la carretera CA-685 a la altura de Ampuero. En ese momento los agentes procedieron a dar el alto a un turismo. Una vez detenido, el conductor entregó su documentación, y en el momento en el que la patrulla le requirió para someterse a las pruebas de alcohol y drogas, aceleró el vehículo, abandonando el lugar a gran velocidad, poniendo en grave riesgo al resto de personas que se encontraban allí. Los agentes, al cotejar la documentación que el varón había dejado en el lugar, comprobaron que contaba con la perdida de vigencia del permiso de conducción.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE GURIEZO COMENZARÁ EL CURSO EN OCTUBRE ABRIENDO “UNA NUEVA ETAPA CON MUCHA ILUSIÓN”

0
La Escuela Municipal de Música de Guriezo dará comienzo al curso 2023-2024 en octubre, “intentando recuperarnos de los últimos años, que no han sido muy buenos para la escuela”. Así se expresaba en Castro Punto Radio su responsable, Luis Mariano Álvarez. “Primero tuvimos la pandemia y después unos años de gestión baldíos. Hemos estado muy solos”, señalaba en referencia a la gestión del Ayuntamiento de Guriezo. Ahora, con el nuevo equipo de gobierno, “se abre una nueva etapa y estamos muy contentos e ilusionados por ello”. La escuela está dirigida a todas las personas que tengan interés en su oferta educativa musical e instrumental a partir de 4 años sin límite de edad. Desde iniciación, pasando por lenguaje musical y llegando a la formación instrumental con una pedagogía muy importante. Tanto las solicitudes como los folletos informativos y las matrículas están a disposición de todos en el Ayuntamiento de Guriezo y en guriezoescuelademusica@musicalidad.es Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la app móvil de Castro Punto Radio.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO SE DISPUTA LA HISTÓRICA ‘COPA CASTRO’ DE VELA

En el tramo final de este verano retorna la histórica Copa Castro, la regata que enlaza la localidad vizcaína de Getxo con la cántabra de Castro Urdiales. Se celebra este próximo sábado 16 y el domingo 17 de septiembre y cumple ya 116 años con alrededor de 30 embarcaciones participantes que afrontarán dos pruebas en una de las competiciones clásicas de la vela en el mar Cantábrico. Una buena parte de las tripulaciones más destacadas de las flotas vizcaína y cántabra estarán en la salida de una competición en la que se navegará en la clase Regata, Crucero y sin certificado. Todas ellas persiguen la hermosa Copa Castro. Está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club -que está en pleno 125º Aniversario- y por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, con la colaboración de las Federaciones vasca y cántabra de vela. Las dos regatas puntuables son un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas este sábado 16 de septiembre con salida a las 13 horas), mientras para la segunda, el domingo día 17, se espera una regata técnica con un triángulo olímpico en aguas de Castro Urdiales de aproximadamente 12 millas, con salida programada a las 12:30 horas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador. El Yamamay siempre ha sido uno de los grandes favoritos al ser el que más veces ha conseguido la victoria, tras haberse impuesto en catorce ocasiones. La Copa Castro está siempre expuesta en el club ganador de la última edición. El Real Club Náutico de Castro Urdiales si el vencedor es un barco cántabro; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco.

LA CORAL SANTA MARÍA OFRECE EL SÁBADO SU ‘CON…CIERTO SABOR A MAR,’ A LAS 8 DE LA TARDE EN LA PLAZA DE LOS LEONES

0
El próximo sábado día 16 de Septiembre, a partir de las 20 horas y continuando con su programación anual, la Agrupación Coral Santa María ofrece su ‘Con…cierto sabor a mar’, que cumple su octava edición. La actuación musical tendrá lugar en La Plaza de los Leones y la coral ofrecerá un variado programa que abarca habaneras, música popular castreña y obras de compositores contemporáneos.

CASTRO ARRANCA EL CURSO ESCOLAR CON 1.886 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS, CIFRA EN LA QUE «SE HA NOTADO LA CAÍDA DE LA NATALIDAD»

Una vez arrancado el curso escolar, la concejala de Educación, Elena García, ha aportado en Castro Punto Radio los datos de escolarización en los centros de Infantil y Primaria, reconociendo, en primer lugar, “que la bajada de la natalidad en nuestro municipio se está notando en estas cifras”. El colegio público con más alumnos es el Santa Catalina con 483, seguido del Arturo Dúo con 428, el Riomar con 393, Miguel Hernández con 291, Campijo con 216 y El Pedregal con 75. El centro concertado Menéndez Pelayo tiene 654 estudiantes. La concejala ha recordado también las competencias que el Ayuntamiento tiene en cuanto a mantenimiento de los colegios y, en este sentido, “en verano se han realizado las labores oportunas de puesta a apunto antes del inicio de las clases”. Como responsable del área de Cultura, ha hecho balance de las actividades desarrolladas durante la época estival, y ha destacado “el gran seguimiento que han tenido todos ellos por parte de los ciudadanos”. Ha destacado el “concierto de altísimo nivel que tuvimos en Santa María en colaboración con el Festival Internacional de Santander y creo que es algo que deberíamos potenciar en el futuro”. También el concierto de órgano o el de la Fundación Albéniz, además de Los Martes del Basoco “que han estado francamente bien, con un gran nivel y participación”. Ha recordado que “hemos retomado el concurso de castillos de arena y ha agradecido la comprensión de los ciudadanos con los cambios de horarios del cine de verano debido a las condiciones meteorológicas y “la flexibilidad que ha tenido la empresa en este sentido”. Ha aprovechado la ocasión para volver a agradecer también “la importante aportación que hacen las asociaciones a la cultura de Castro” y que “se va a corresponder, como ya anunciamos, con un aumento en 25.000 euros más, de las subvenciones municipales en esta materia, una de las cuestiones que va a pleno el lunes dentro de las modificaciones presupuestarias que se van a  debatir y votar”. Por último, ha recordado que Castro abre el día 17 en el Castillo Faro, ‘Camino Escena Norte’, acercará a 12 municipios de Cantabria las propuestas escénicas de nueve compañías de Galicia, Asturias, Euskadi y Navarra, entre el 17 de septiembre y el 20 de octubre. En nuestro municipio, a las 19 horas con entrada gratuita, la compañía navarra de danza Led Silhouette abrirá la programación con su espectáculo ‘Los perros’. Dirigida al público adulto y adolescente, la pieza aborda “el proceso de deshumanización y aislamiento” que afecta a los nacidos en la era digital.