EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA, UN VERANO MÁS, LOS BAILES DE LA BARRERA Y LOS MARTES DEL BASOCO

2 JULIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ofrecerá un verano más diversas opciones musicales para todos los públicos. Por una parte y desde la Concejalía de Festejos se ha programado una nueva edición de los tradicionales Bailes de La Barrera, que amenizará Raspu las tardes de los domingos en la plaza del mismo nombre, hasta el 16 de septiembre. Por otra parte, la Concejalía de Cultura organiza un verano más, y ya van quince, el ciclo Los Martes del Basoco, dedicado en esta edición a la música americana bajo el título “American Sound”. Todos los martes de julio y agosto, a las 20:00 horas, se celebrarán en el Centro Musical Ángel García Basoco actuaciones de soul, folk, rock y otros estilos, con entrada libre.
El ciclo comenzará este martes 3 de julio con el concierto de Mabel Sierra Soul Band y el día 10 será el turno de Lost Preachers Soul Band. Moonshine Wagon con su bluegrass y folk actuará el 17 de julio y Moikave el 24 de julio, para cerrar el mes el día 31 con el grupo castreño Copernicus Dreams. En agosto será el turno de Last Fair Deal (martes 7), Tranki&Palos de Blues (martes 14), The Kleejos Band (martes 21) y Mississippi Queen & the Wet Dogs (martes 28).

RESCATADO EN HELICÓPTERO UN SENDERISTA PERDIDO EN EL MONTE CANDIDA

0
30 JUNIO 2018 / El helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha rescatado esta tarde a un hombre, de 59 años y vecino de Badalona, que se encontraba perdido y con signos de deshidratación y agotamiento en las inmediaciones del Ojo del Diablo (Liendo). Se le ha localizado en una zona de difícil acceso, en la que por la dificultad del terreno no podía avanzar ni volver sobre sus pasos. El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido una llamada de la Guardia Civil alertado sobre el incidente, y ha movilizado para acudir en ayuda del afectado al grupo helitransportado del Ejecutivo.
A la llegada del helicóptero al lugar un técnico de rescate y el médico ha descendido hasta el senderista, mediante una operación de grúa, y han procedido a valorar su estado. Realizada la primera atención le han izado hasta la aeronave, siguiendo el mismo procedimiento que en el descenso, y le han evacuado hasta el aeropuerto de Santander, sin que haya sido necesario su traslado a un centro médico.

CCOO ALERTA DEL DESPIDO DE 17 CONSERJES DE INSTALACIONES MUNICIPALES EN CASTRO URDIALES AL CAMBIAR LA EMPRESA CONCESIONARIA

0
30 JUNIO 2018 / Comisiones Obreras ha alertado del despido de 17 conserjes de servicios culturales, educativos y deportivos de Castro Urdiales, al cambiar el Ayuntamiento la empresa concesionaria y «burlar», según el sindicato, el derecho a la subrogación de estos contratos. En un comunicado, CCOO acusa al regidor, Ángel Díaz-Munio, de «dejar en la calle a estos trabajadores, junto a los que se manifestaba hace cuatro años. Antes de ser alcalde, estuvo al lado de estos conserjes defendiendo la subrogación de los contratos», recuerda la formación, que informa, además, de que los trabajadores han decidido este viernes en asamblea iniciar un calendario de movilizaciones «sin descartar ningún tipo de medida». Y es que estos 17 empleados del servicio de conserjes de los centros de cultura, educación y deportes del municipio «van a perder sus puestos de trabajo» si el Consistorio sigue adelante con el cambio de contrata en los términos actuales». En este sentido, explica el sindicato, en el concurso para la gestión del servicio el Centro Especial para el Empleo CLN Incorpora, de Asturias, ha logrado la mayor puntuación (en base a la antigua ley de contratación pública) y está a la espera de adjudicación. Y añade que el pliego del concurso era «especialmente ambiguo respecto a la subrogación de los contratos de los trabajadores de la actual concesionaria, Delta. El pliego se remite al convenio colectivo de aplicación pero no especifica cuál es», explica Roberto Caso, secretario de Organización de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO en Cantabria. Así, estos 17 trabajadores no tienen un convenio específico, aunque a 11 les correspondería el de Instalaciones Deportivas y Gimnasios y a 6, el de Ocio Educativo y Animación Sociocultural. Ambos convenios incluyen la subrogación de contratos cuando cambia la empresa prestadora del servicio. Sin embargo, se queja el sindicalista, el alcalde «se escuda en que la concesión a CLN Incorpora significa integración de personas con discapacidad, pero la realidad es que va a dejar en la calle a 17 trabajadores». En este punto, la Federación de Construcción y Servicios considera que «hay otras maneras» de incorporar a trabajadores de este colectivo sin castigar a otros». Para CCOO de Cantabria, «resulta paradójico que Díaz-Munio, como portavoz del grupo municipal de Castro Verde, encabezara en 2014 las protestas de los entonces conserjes de este servicio y ahora vaya a hacer aquello que criticaba». El concurso para la adjudicación del servicio aún está en evaluación, aunque el contrato de Delta, la empresa concesionaria actual, termina este sábado 30 de junio. «El alcalde quiere utilizar el atajo legal de un contrato menor para no amanecer el lunes 2 de julio sin conserjes y los centros cerrados, pero los plazos legales no permiten que esto se haga ni tan rápido ni sin traumatismos», advierte Caso.

EL CASTREÑO ÁLVARO AGUIRRE ELEGIDO PRESIDENTE DE NUEVAS GENERACIONES DEL PARTIDO POPULAR EN CANTABRIA

30 JUNIO 2018 / Nuevas Generaciones de Cantabria tiene ya presidente, tras el Congreso Autonómico celebrado en la mañana de hoy en el Hotel Bahía de Santander. La cita congresual, que ha contado con una nutrida presencia de militantes de la organización juvenil venidos de otros lugares de España, se ha desarrollado bajo el lema ‘Unidos por Cantabria’.
Tras el escrutinio realizado, la única candidatura que concurría a la elección, la del castreño Álvaro Aguirre, ha conseguido el respaldo del 85% de los votantes. En sus primeras palabras tras su proclamación como presidente, Aguirre ha querido subrayar que el suyo es “un proyecto donde todos nos sentimos representados y donde trabajaremos para volver a ser un referente del talento joven en Cantabria”. Sus prioridades, tal y como ha ido relatando serán las de “fortalecer las bases de Nuevas Generaciones con mayor presencia en los municipios. Crear redes de diálogo y comunicación, abierta y activa, con sus afiliados y simpatizantes más jóvenes, tanto en universidades como en la vida social y cultural de Cantabria. Todo ello estrecha colaboración con la presidenta del Partido Popular y su equipo, con el objetivo de que los cántabros vuelvan a depositar su confianza en el mejor proyecto político que es el nuestro”. Precisamente Sáenz de Buruaga ha subrayado que Nuevas Generaciones encarna “el valor de la sana crítica y el inconformismo. El de la valentía e ilusión por el cambio, el idealismo. Y la vocación de compromiso y servicio público en muchos casos. Valores que os convierten en imprescindibles”. La presidenta del Partido Popular considera que los afiliados de Nuevas Generaciones no son los que buscan hueco en este Partido Popular. “Es el Partido Popular el que necesita escucharos, el que necesita que seáis parte activa de él y el que os necesita a todos manos a la obra. Donde sé que os voy a tener”.

ASTILLERO SE PROCLAMA CAMPEÓN DE CANTABRIA EN EL REGIONAL DE TRAINERAS DISPUTADO HOY EN CASTRO

30 JUNIO 2018 / Este mediodía Astillero se ha proclamado Campeón Regional de Traineras en el campo de regatas de la playa de Brazomar. La tripulación astillerense, que ha parado el reloj en 21:05:61 se ha impuesto a Pedreña con una ventaja de 20 segundos. Camargo ha ocupado la tercera plaza a 25 segundos del vencedor.
Por su parte, La Marinera ha sido 5ª con un tiempo de 22:37:18 y la trainera del Club de Actividades Naúticas de Castro ha quedado 7ª con un crono de 23:11:55. En la prueba femenina solo ha remado Colindres, marcando un registro de 13:36:96, en una regata a una única ciaboga. La clasificación final de este regional es la siguiente: 1ª ASTILLERO, 21:05:61 2ª PEDREÑA, 21:26:22 3ª CAMARGO, 21:31:26 4ª SANTOÑA, 21:55:95 5ª CASTREÑA, 22:37:18 6ª LAREDO, 22:52:48 7ª AN CASTRO URDIALES, 23:11:55

LA CANTANTE SORAYA ARNELAS ACTUARÁ EL 24 DE JULIO EN LAS FIESTAS DE SANTULLÁN

30 JUNIO 2018 / La artista extremeña, que se dio a conocer en la 4ª edición del concurso televisivo Operación Triunfo, en 2005, actuará este año en las Fiestas de Santiago de Santullán. El concierto tendrá lugar el martes 24 de julio, víspera del día de Santiago Apóstol, y está enmarcada en la gira de presentación de su último álbum de estudio, «Qué bonito», el séptimo de su carrera discográfica.
Además del segundo puesto logrado en OT4, Soraya representó a España en el Festival de Eurovisión de 2009. Y dentro de poco será una de las concursantes de la nueva edición del programa de televisión ‘Tu cara me suena’, que se emite en Antena 3. Tras la actuación de Soraya, el martes 24 de julio tendrá lugar una verbena a cargo de la Orquesta Anaconda, considerada una de las mejores de España.

EL MIÉRCOLES SE PRESENTARÁ, EN COMISIÓN INFORMATIVA, A LA AGENTE DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO Y SUS FUNCIONES

29 JUNIO 2018 / El salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el próximo miércoles, 4 de julio, a las 10:00 horas, la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión para la Igualdad y la Prevención del acoso por razón de sexo. ORDEN DEL DÍA
1- Aprobación del acta de la sesión extraordinaria del 9 de marzo de 2018. 2- Presentación de la agente de igualdad del Ayuntamiento y programa en el que ejercerá sus funciones. Para la válida constitución de la Comisión será necesaria la asistencia, en primera convocatoria, de la mayoría absoluta del número legal de miembros del Comisión y un mínimo de tres en segunda, a celebrar una hora más tarde.

EL PASADO AÑO DESCENDIERON LOS ROBOS CON FUERZA EN VIVIENDA EN CASTRO, SEGÚN SE HA INFORMADO ESTA MAÑANA EN LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD

29 JUNIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acogido esta mañana la Junta Local de Seguridad del municipio, bajo la presidencia del delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, y el alcalde, Ángel Díaz-Munío, en la que se realizó un balance de la seguridad ciudadana del municipio.
En la Junta participaron igualmente el Coronel Jefe de la Guardia Civil de Cantabria, Luis del Castillo, junto a otros mandos de este Cuerpo y el jefe de la Policía Local. Presentado el balance delincuencial del pasado año 2017, se extrajo como primera conclusión que Castro Urdiales se situó con una tasa de criminalidad 8 puntos por debajo de la de Cantabria, dato resultante teniendo en cuenta la importante población vinculada que tiene el municipio y no empadronada. Además de mantener los hurtos y los robos con fuerza en cifras prácticamente iguales a las del anterior año, el delegado del Gobierno resaltó que los robos en viviendas o de vehículos, que causan una importante alarma social, descendieron gracias al trabajo preventivo y de investigación de la Guardia Civil y la Policía Local. Por el contrario experimentaron un aumento, que ronda el 40%, las estafas cometidas en el municipio, por dos motivos principales, uno ya erradicado, que era marcharse sin pagar los repostajes en una gasolinera del municipio, y tras diferentes gestiones con la empresa se han establecido las correspondientes medidas para evitar este tipo de hechos. El otro, las estafas cometidas por internet, difíciles de prevenir, salvo con la concienciación y el mejor conocimiento por parte de los ciudadanos del uso de webs seguras o desistir de ofertas inusuales, entre otras recomendaciones. En cuanto al resto de los hechos, los delitos contra las personas descendieron, principalmente al reducirse las lesiones, gracias al incremento de actuaciones en las zonas de ocio, para comprobar que no se porten armas u objetos contundentes que pueden ser utilizados en peleas. Igualmente han presentado un retroceso los delitos relacionados con la seguridad colectiva y el orden público. Como consecuencia de los delitos conocidos, se practicaron cerca de 220 detenciones o investigados en Castro Urdiales, la mitad de ellos por la comisión de hechos contra el patrimonio o las personas. Por lo que respecta a las funciones como policía administrativa, la Guardia Civil realizó el pasado año más de 700 actuaciones que finalizaron en denuncias, de las cuales el 8% fueron a favor de la seguridad ciudadana, principalmente por la tenencia o consumo de sustancias estupefacientes, portar armas u objetos peligrosos, alteraciones del orden público o las faltas de respeto o desobediencia a los agentes de la autoridad, entre otras.

NOS PONEMOS EN RUTA POR ANGUIA Y MONILLO, EN LA ZONA MÁS OCCIDENTAL DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

29 JUNIO 2018 / Hoy viernes en nuestra sección “Nos ponemos en ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto un trayecto situado en la zona más occidental de Sámano para ascender al cordal del monte Ventoso. Un recorrido circular de 12 kilómetros, con un desnivel acumulado de casi 650 metros, dificultad media y una estimación de entre 4 y 5 horas para cubrirlo tranquilamente.
La salida se ubica en la plaza del barrio samaniego de Helguera. Caminando en dirección a Vallegón, se accede a una pista que recorre el perímetro del parque empresarial que da paso a la ruta de Gamonal. Es uno de los cuatro accesos a la zona de La Granja y Ventoso con la pendiente más moderada. Entre los atractivos de la ruta, además de las vistas y el paisaje, se encuentra el ilso o menhir de Anguia, de más de dos metros de altura. Si no has podido escuchar las explicaciones de Javier López Orruela, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es A continuación os mostramos los planos de la ruta y algunas imágenes de los parajes que incluye.

NOMBRADOS NUEVOS DIRECTORES EN LOS COLEGIOS MIGUEL HERNÁNDEZ Y RIOMAR Y EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA

29 JUNIO 2018 / La Consejería de Educación publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se aprueba el expediente para el nombramiento de directores en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma. En el apartado de directores nombrados con carácter ordinario, a partir del 1 de julio, por un periodo de cuatro años, aparecen dos centros educativos castreños. La nueva directora del colegio Miguel Hernández es Amaia Larrinaga Iturriaga, el nuevo director del IES Ataúlfo Argenta es Miguel Carrillo Martínez.
Por otra parte, se nombran directores con carácter provisional, a partir del 1 de julio, para un curso académico. En el colegio Riomar ocupará la Dirección Jairo Guardiola Aragón.

ESTE MEDIODÍA SE HA CELEBRADO LA PROCESIÓN DE SAN PEDRO

0
29 JUNIO 2018 / Hacia las 11:50 horas de esta mañana, partía desde la Cofradía de Pescadores la procesión de San Pedro, con una escasa presencia de público. Apenas algunos concejales de la Corporación, encabezados por el alcalde, miembros de la Cofradía y media docena de ciudadanos.

ADJUDICADAS A EQUIPAMIENTOS BLASLO S.L. LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

0
29 JUNIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa zaragozana Equipamientos Blaslo S.L. las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan y urbanización del entorno de la calle Leonardo Rucabado. El presupuesto base de licitación fue de 731.236 euros y se ha adjudicado finalmente por 554.491 euros.
Seis fueron las empresas que se presentaron al concurso, resultando adjudicataria Equipamientos Blaslo que tendrá un plazo de ejecución de los trabajos de seis meses. Éste fue uno de los proyectos presentados por el Ayuntamiento a las subvenciones del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria, que aporta a Castro 600.000 euros.

SORTEADO EL ORDEN DE SALIDA DE LAS DIEZ CARROZAS PARTICIPANTES EN EL COSO BLANCO 2018

0
29 JUNIO 2018 / Esta mañana se ha celebrado el sorteo del orden de salida de las diez carrozas que participarán el viernes 6 de julio en el Coso Blanco. En primer lugar desfilarán las dos carrozas del Grupo Malora. Seguidamente lo harán, por este orden, Colococos (una carroza), Javier Carrasco (dos), Francis-2 (dos), José Antonio Salazar (una), Luis Miguel Quintana (una) y cerrará el desfile José Antonio Uriarte con una carroza.

LOS CONCEJALES DEBATEN EN CASTRO PUNTO RADIO LAS CUESTIONES QUE HAN MARCADO LA ACTUALIDAD MUNICIPAL EN LOS ÚLTIMOS MESES

0
28 JUNIO 2018 / Último debate de concejales de la temporada hoy en Castro Punto Radio, en el que los portavoces de los distintos grupos municipales han detallado las cuestiones que, desde su punto de vista, han marcado la actualidad municipal en los últimos meses. Desde el PRC, como ha señalado Pedro Fuste, “lo que más hemos echado en falta ha sido el presupuesto, que se lleva pidiendo desde hace mucho tiempo y que se ha vuelto a enquistar”. Los regionalistas esperan “que salga adelante y se pueda hacer un plan de inversiones y una oferta de empleo público”. Coincide Elena García (CastroVerde) en que el presupuesto “es una de las cosas que está en nuestros deberes y tendríamos que poder sacarlo adelante para seguir con proyectos. En estos tres años, hemos arrastrado una situación de cuentas prorrogadas, que nos ha permitido hacer cosas pero, se ha llegado a un punto en el que no todas las que queremos hacer como, por ejemplo, el tema de personal”. De todas formas, “hay más proyectos pendientes que tenemos muy presentes en nuestro día a día y no cejamos en el empeño de sacarlos adelante”. Para la socialista Susana Herrán, “la gestión política del equipo de Gobierno en estos meses son todo intenciones, pero hay muchas cosas pendientes”. Se ha referido, entre otros asuntos, a “la modificación presupuestaria de 1,3 millones de euros, que se aprobó en Pleno en septiembre de 2017, para realizar inversiones. Está casi todo pendiente”. Son inversiones “positivas para la ciudadanía, que están paralizadas”. Entre ellas, “la adquisición de la autoescala, quedando desierto el pliego que se sacó para adquirirla por el método de leasing. No es culpa del Ayuntamiento que quedara desierto, pero sí tomar decisiones sobre qué camino seguir ahora: si sacar otro pliego o ir a la compra directa”. Sobre el presupuesto, ha recordado cómo “se detectaron en la comisión informativa unos errores de bulto y no sabemos si se han puesto en marcha los trámites para solucionarlos, como convocar la mesa de negociación”. Para el PSOE, “en CV todo siempre es un queremos y las cosas no se llegan a poner en marcha, o tardan mucho y van muy lentas”. La concejala del PP, Ana Urrestarazu, entiende que “los últimos meses han sido una continuidad de lo que hemos vivido estos tres años. No hay nada nuevo”. Lo principal a destacar para los populares es “la actitud de CastroVerde con los ciudadanos, los grupos de las oposición y los trabajadores municipales”. Ha hablado de “falta de empatía, de comunicación y de todo lo que tiene que ver con las relaciones”. Ha insistido en que “el equipo de Gobierno no tiene tacto para comunicar ni para dejarse asesorar”. Sobre los “errores de bulto que se han detectado en el presupuesto”, Urrestarazu cree que “no deberían corresponder a un partido que lleva tres años gobernando y que ha estado cuatro en la oposición”. El problema, según el PP, es que CV “se cierra en sí mismo y no quiere informarse, preguntar y asesorarse. Todo parte de una actitud y ése es su gran problema, que no escuchan y no se dejan asesorar”. Por este mismo motivo, “no son capaces de dar salida al dinero de esa modificación presupuestaria de 1,3 millones aprobada en septiembre de 2017”. A esto, Elena García ha respondido que “no tenemos falta de comunicación ni de empatía y escuchamos perfectamente. Otra cosa es que no te guste todo lo que hacemos o que quieras usar todo como arma arrojadiza, que es tu papel y lo tienes que hacer”, ha señalado refiriéndose a Urrestarazu. Ha reiterado que “nosotros hacemos las cosas teniendo en cuenta las opiniones, incluso de los grupos políticos, con lo que tus argumentos no se sostienen”. Sobre las inversiones a realizar por 1,3 millones, “habrá cosas que estén en proceso. Desde luego, están en manos de los funcionarios de cada departamento y nuestra parte, que era gestionar la modificación, la hemos hecho”. Al margen de esto, “seguimos trabajando en los problemas de este Ayuntamiento, que son de muchos años atrás, no de ahora”. Entre otras cosas, “estamos trabajando para tratar de solucionar el problema de los bomberos, que tampoco es nuevo”. A todos estos argumentos, Fuste ha añadido que “no se puede gobernar un ayuntamiento como el de Castro sólo con intenciones. Creo que CV se mete un tiro en el pie cuando rompe el pacto de Gobierno y se queda en minoría, con una amplia carga de trabajo para cada concejal”. FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE Los concejales han debatido también sobre los actos que se están desarrollando con motivo de la Semana Grande. Todos los partidos de la oposición coinciden en que “no se percibe ambiente festivo en la ciudad”. El hecho de que muchos de los eventos se hayan trasladado este año a La Atalaya, “les ha quitado protagonismo y ha restado ambiente al centro”, según PSOE y PP. Además, «a las actividades en las que realmente se ha visto mucha asistencia han sido la hoguera de San Juan o la romería de San Pelayo. Citas que, por sí solas, ya arrastran público», ha señalado Herrán. Con respecto a las barracas, consideran que en su actual ubicación, frente al polideportivo Pachi Torre, “están teniendo menos clientela”. Al mismo tiempo, “las atracciones que han venido son para un público muy pequeño en edad”.

EL DÍA 30 DE JUNIO COMIENZA EL ENCUENTRO DE TUNAS Y RONDALLAS, CON ACTUACIONES TODOS LOS SÁBADOS HASTA EL 28 DE JULIO

0
28 JUNIO 2018 / Este próximo sábado comienza la décima edición del Encuentro de Tunas y Rondallas de Castro Urdiales, organizado por la Rondalla Al Sejo. Cada sábado, desde el 30 de junio hasta el 28 de julio, actuarán grupos de diferentes puntos de España en el patio de cristal del IES Ataúlfo Argenta a las 20:00 horas.
Peter Bravo, componente de dos de los grupos que participan (la Rondalla Al Sejo y los Autrigon´s) ha dado detalles, en Castro Punto Radio, sobre el programa de actuaciones. -Sábado 30 de junio: Rondalla Noreña (Villaviciosa). -Sábado 7 de julio: Amigos de la Guitarra (Barakaldo). -Sábado 14 de julio: Rondalla Alaitasuna (Legazpi). -Sábado 21 de julio: Autrigon’s (Castro Urdiales). -Sábado 28 de julio: Rondalla Al Sejo (Castro Urdiales). Peter Bravo ha hablado también de los dos grupos castreños participantes. «Los Autrigon’s somos cinco componentes de la Rondalla Al Sejo que hemos formado otro grupo para tocar canciones diferentes y menos conocidas. Temas, por ejemplo, de Pablo Milanés o Suburbano». También ha explicado la diferencia entre tunas y rondallas. “Normalmente las tunas son más de gente joven universitaria y en las rondallas acaban los extunos aunque, hoy en día, te puedes encontrar de todo». Por último, ha querido animar a todos los que tengan interés por la música a que se unan a la Rondalla.

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LAS SUBVENCIONES PARA COLECTIVOS CULTURALES, QUE TIENEN 15 DÍAS HÁBILES PARA SOLICITAR LA AYUDA MUNICIPAL

28 JUNIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la convocatoria de subvenciones a asociaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos culturales en el municipio durante el año 2018. Podrán optar a estas ayudas las asociaciones constituidas legalmente y radicadas en Castro Urdiales, cuya finalidad sea la realización, dentro de cada año natural, de proyectos o actividades que tengan por objeto el fomento y la promoción de la actividad cultural en nuestra ciudad dentro de las áreas especificadas en la convocatoria.
No se admitirán solicitudes de las entidades que sean parte de un convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento que incluya la concesión de una subvención. La solicitud de ayudas por parte de una federación de asociaciones, excluirá la de sus integrantes por separado y viceversa, siempre que sea para el mismo proyecto. Tampoco podrán optar aquellos solicitantes que tengan deudas de cualquier tipo pendientes con la Hacienda municipal. Es objeto de la presente convocatoria la promoción de la vida cultural del municipio, apoyando los proyectos culturales propuestos por asociaciones y agrupaciones sin ánimo de lucro, que deberán realizarse durante el ejercicio 2018. El procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una relación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en la ordenanza. La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas es de 24.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir de mañana.

LOS BOMBEROS DE CONCENTRAN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO PARA RECLAMAR SOLUCIÓN A LOS “PROBLEMAS LABORALES, DE PERSONAL Y MATERIAL”

0
28 JUNIO 2018 / Un grupo de bomberos del Parque de Emergencias de Castro se ha concentrado en la Plaza del Ayuntamiento en defensa de sus derechos laborales y para insistir en la necesidad de más medios humanos y materiales para el servicio. En declaraciones a Castro Punto Radio, el bombero Sergio Arozamena ha señalado que el objetivo de esta protesta es el de «dar continuidad a las reivindicaciones que venimos haciendo desde hace algunos años porque las palabras de esta Corporación habían sido las de disolver el Organismo Autónomo y tomar una serie de medidas». Sin embargo, «va pasando el tiempo y no se hace nada. Seguimos igual a nivel de personal, valoración de puestos de trabajo y material. Es decir, palabras huecas y situación precaria que no ha cambiado ni un ápice». A esto ha añadido que «las comunicaciones con el Ayuntamiento son pocas, las palabras son evasivas y ya casi preferimos fiarnos de los hechos que de las palabras, que vamos oyendo muchas desde siempre, pero la realidad es que los hechos no cambian y la situación va empeorando. Cada vez es más precaria y cada vez son más los compañeros que optan por irse a otros parques. Eso es perjuicio para los bomberos pero, sobre todo, para ciudadanos». El goteo de salida de profesionales de Castro «es continuo por lo precario de la situación. Siguen opositando a otros puestos y buenos profesionales se van yendo de forma sistemática». Según Arozamena «son alrededor de diez bomberos con plaza fija en Castro que se han ido a otros parques en los últimos tiempos, a razón de uno o dos por año». Estas salidas «se cubren con interinos, que viendo el percal, su objetivo no es tanto trabajar para quedarse, sino para intentar irse a un sitio con mejores condiciones. Su implicación es buena, pero sería óptima si lo que pudieran conseguir aquí fuera algo semejante a otros parques». En la actualidad, en Castro hay cinco cabos y 15 bomberos, de los cuales «la mitad aproximadamente son interinos. Si se sigue marchando gente, al final será mayor el porcentaje de interinidad». Los bomberos de Castro van a seguir con sus protestas y están trabajando en un calendario para realizar movilizaciones. «Queremos que, de una forma u otra, el político y el técnico cojan el toro por los cuernos. Que vean que esta situación es insostenible. Estamos metiéndonos de lleno, un año más, en el verano, con el incremento de población que supone y, en consecuencia, aumento de salidas y de riesgos. Vamos tirando con lo puesto y salvando las situaciones, pero esto un día va a petar y queremos que la gente sepa que no es por nuestra culpa». Para terminar, se ha referido a la decisión, el pasado viernes, del alcalde de suspender unos minutos el Pleno tras entrar los bomberos en el salón con una pancarta reivindicativa. Arozamena ha asegurado que «está en su derecho de tomar las decisiones que considere oportunas». Ahora bien, «nuestro comportamiento siempre es cívico, no interrumpimos para nada la sesión y, otras veces, hemos estado también y no ha pasado nada. En esta ocasión, ha decidido que debíamos abandonar el pleno y lo hemos hecho. No tenemos intención de generar perjuicio en la vida ordinaria de la Corporación, sino hacer visible nuestra situación. Qué mejor sitio que donde se cuece todo, que es en el Pleno, a donde seguiremos acudiendo hasta que las cosas cambien».

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SE SUMA, UN AÑO MÁS, A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI

28 JUNIO 2018 / En la Casa Consistorial ondea la bandera del colectivo y en la web municipal se ha publicado la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias, que reproducimos a continuación: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Estas palabras corresponden a la redacción del artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos y es el incuestionable fundamento que rige el trabajo de las Corporaciones Locales españolas, entidades legítimas y garantes de la defensa y protección de los derechos y deberes de todas las personas que viven en nuestros territorios. Cuando se cumplen 70 años de la aprobación del documento declarativo aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas, 65 años desde la aprobación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y 39, desde su ratificación por España, la FEMP se adhiere, un años más, a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI como parte de su compromiso con la igualdad de trato y de oportunidades como un principio fundamental y una tarea prioritaria para las Administraciones locales. El 28 de junio, en recuerdo a los disturbios de Stonewall (Nueva York), celebramos el reconocimiento formal de los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales fundamentado en valores universales y democráticos como la igualdad, el respeto, la diversidad y la libertad y, al mismo tiempo, lamentamos que este paso no se haya producido a nivel mundial, ni de manera plena. Lamentamos también que en muchos casos el reconocimiento de sus derechos no pase de ser un reconocimiento formal, que por desgracia en ocasiones no es suficiente garantía para estas personas de que sus derechos sean efectivamente respetados. Reconocemos las muchas medidas que desde diferentes ámbitos se vienen llevando a cabo para apoyar a las víctimas y para modificar actitudes y nos solidarizamos con todas las personas que han sufrido muestras de intolerancia, discriminación y violencia. Las Corporaciones locales españolas seguimos comprometidas con el desarrollo e implementación de políticas y servicios públicos velando por una garantía de igualdad efectiva con independencia de su orientación sexual e identidad de género, como elemento esencial para la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible. Somos las Entidades locales, la puerta de entrada y primer termómetro de las necesidades de la ciudadanía y salvaguardia de la convivencia ciudadana y no discriminación de todas las personas, con independencia de su raza, sexo, edad, procedencia y condición sexual, representamos uno de los tres pilares fundamentales sobre los que descansa la estructura de nuestro Estado y contribuimos de forma inequívoca al estado de bienestar Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares reclamamos nuestro papel como agentes esenciales en el diseño y el desarrollo de políticas trasversales y estratégicas que garanticen la igualdad de trato, en dignidad y en derechos. Por todo ello, los Gobiernos Locales reunidos en la FEMP: – Invitamos a todas las Entidades Locales a adherirse a esta Declaración y nos sumamos a todas las voces que claman por un futuro en igualdad de todas las personas al margen de su identidad sexual y/o de género y de su orientación sexual. – Reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos y, en consecuencia, con la diversidad sexual, así como de la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género, reconociendo los avances en este marco, al tiempo que reiteramos nuestra firme determinación de avanzar en la superación de las barreras que aún perviven hoy en día. – Reclamamos el reconocimiento al alto grado de compromiso asumido en la organización y prestación de servicios esenciales y a los cambios e innovaciones, nuevos enfoques y metodologías que continuamos incorporando para asegurar la excelencia, disponibilidad y calidad que la ciudadanía demanda y requiere. – Constatamos la necesidad de invertir en políticas en favor de la diversidad sexual y la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género a través del desarrollo de programas y proyectos de atención, información, formación, sensibilización y concienciación, que hagan de nuestras ciudades y pueblos espacios seguros para la diversidad sexual en todas sus manifestaciones. – Condenamos cualquier tipo de agresión, incluyendo tanto la violencia física como la verbal, la humillación y el menosprecio hacia personas LGTBI en nuestro país y nos comprometemos a continuar trabajando en la información y formación de la Policía Local. – Afirmamos que no son posibles las políticas de igualdad sin los Ayuntamientos. Por ese motivo, reivindicamos la necesidad de dotar a las Entidades Locales de las competencias en esta materia así como de suficientes medios y recursos para, en colaboración con el Gobierno y las CCAA, asegurar la implementación adecuada de todas las políticas e iniciativas necesarias para garantizar la igualdad efectiva de las personas en todos nuestros pueblos y ciudades»

LOS LIBROS VIAJEROS ELABORADOS POR LOS ESCOLARES CASTREÑOS SE EXPONEN EN LA BIBLIOTECA INFANTIL

0
28 JUNIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha instalado, a la entrada de la Biblioteca Infantil, en la segunda planta del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal), una vitrina en la que podrán verse los dos Libros Viajeros creados por los niños de los siete colegios de Infantil y Primaria de nuestro municipio. Así, están expuestas en ese lugar tan visitado por los más pequeños las obras realizadas en 2017 sobre Gloria Fuertes, con motivo del centenario del nacimiento de la poeta de los niños, y en 2018, cuando se ha trabajado el tema de la arquitectura castreña y Leonardo Rucabado por el centenario de su muerte.
El Libro Viajero es un proyecto inter-centros que se puso en marcha por primera vez en el curso académico 2016-2017, impulsado por la Concejalía de Educación y Cultura y gracias al trabajo y colaboración de los equipos directivos, profesorado y alumnado de los colegios. Entre los meses de enero y abril se va rotando el libro y, habiendo trabajado el tema propuesto en el aula, los niños realizan en él diferentes aportaciones: escritura, dibujo, invención, manualidades… Cuando está finalizado, el libro se presenta y lee con motivo del maratón literario del Día del Libro, fomentando entre los escolares no solo la lectura sino también la creación literaria, la creatividad y el arte. La vitrina en la que se exhiben ahora los dos Libros Viajeros realizados hasta la fecha ha sido adaptada y recuperada por los carpinteros del Servicio de Obras del Ayuntamiento de Castro Urdiales. La Biblioteca Infantil es un espacio a disposición de niños y jóvenes hasta 14 años, que encuentran en ella diversas opciones literarias para todos los gustos (cuentos, novelas, colecciones, cómic…), con servicio de préstamo domiciliario incluido. Su horario habitual es de 16:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 14:00. En todas las vacaciones escolares, incluido el verano, abre también de lunes a viernes por las mañanas, de 12:00 a 14:00 horas.

MOHAMED HAMDI, EL JOVEN SAHARIANO QUE AYER MARTES TRIUNFÓ EN LA CUCAÑA DE SAN PELAYO

0
27 JUNIO 2018 / El ganador de la cucaña del día de San Pelayo, Mohamed Hamdi, ha comentado en Castro Punto Radio sus impresiones tras haber conseguido la bandera en su primera participación. Mohamed es saharaui, tiene 20 años y lleva solo cinco meses en Castro. Amparo Miquelarena y Jesús Ibarra son su familia de acogida, que participan en el proyecto «Cantabria por el Sahara».
Fue en la cuarta ronda de la cucaña cuando Mohamed logró hacerse con la bandera. Era la primera vez que participaba y competía con rivales con años de experiencia. Como ha explicado, «el lunes vi el palo y desde ese momento quise apuntarme y participar». Tras ganar, lo primero que hizo fue llamar a su madre para contárselo y «le envié vídeos, estaba muy preocupada porque era la primera vez que veía una cucaña y tenía miedo que me hiciese daño en las caídas». Con el premio de 150 euros quiere «ayudar a mi familia y mi pueblo. Yo estoy aquí para estudiar y ayudar en los campos de refugiados. El año que viene voy a empezar la ESO en la Escuela de Adultos. Me gustaría ser médico para ayudar a la gente de allí». Este viernes, festividad de San Pedro, Mohamed volverá a intentarlo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CORTE DE AGUA EL VIERNES EN LAS CALLES POETA JOSÉ HIERRO, AVENIDA LIBERTAD Y CANTABRIA

27 JUNIO 2018 / El Servicio municipal de Aguas informa a los abonados que el viernes, 29 de junio, se cortará el suministro de agua potable, a partir de las 09:00 horas y hasta las 12:00 horas, debido la reparación de una avería en la Red de Aguas. El corte afectará a las siguientes calles:
– Poeta José Hierro números 1, 2, 3 4, 5, 6 y 7. – Avenida Libertad número 16 y 19. – Calle Cantabria. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

UN TOTAL DE 89 MILITANTES DEL PP, DE LOS MÁS DE 300 QUE TIENE EL PARTIDO EN CASTRO, SE HAN INSCRITO PARA PARTICIPAR EN LAS VOTACIONES A SUCESOR DE RAJOY

27 JUNIO 2018 / El Partido Popular está inmerso en una campaña que desembocará en un Congreso Nacional extraordinario, a celebrar en Madrid los días 20 y 21 de julio, en el que se elegirá al nuevo presidente del PP y sucesor en el cargo de Mariano Rajoy. Antes, el próximo 5 julio entre las 09:30 y las 20:30 horas, los afiliados votarán entre los seis candidatos que hay a la Presidencia del partido con el fin de designar a los dos que pasarán a la votación final. En caso de que uno de ellos obtenga más del 50% de los votos y aventaje en 15 puntos al siguente, será designado directamente. Además, ese mismo día, se elegirá a los compromisarios que acudirán al Congreso extraordinario, dos de ellos de la agrupación local castreña.
Requisito indispensable para que los afiliados puedan votar el próximo día 5 de julio era inscribirse para tal fin, teniendo para ello hasta el pasado lunes. Finalizado ese plazo, «se han inscrito 1.532 en Cantabria (10% del total de militantes) y 89 en Castro, de unos 300 o 400 afiliados». Son datos aportados en Castro Punto Radio por la portavoz del Grupo Municipal del PP y responsable de Comunicación en la dirección regional del partido, Ana Urrestarazu, que ha reconocido que son cifras un tanto bajas «Se ha decidido usar el correo electrónico para hacer las comunicaciones y es cierto que no todo el mundo lo tiene o lo sabe manejar. Los plazos tampoco han sido muy amplios y, todo ello, ha podido llevar a que algún afiliado no se haya enterado». En otras ocasiones, la comunicación se ha realizado por correo ordinario. En cualquier caso, «hay un comité organizador, que es el que ejecuta las órdenes de cómo se realizan las inscripciones y esas son las reglas del juego para todos los candidatos». Precisamente sobre los seis que hay, Urrestarazu ha afirmado que «tenemos la gran suerte de que cualquiera de ellos representa las ideas del PP. Son personas cercanas, que trabajan día a día en el partido y por él». No pasa desapercibido el hecho de que, «aquí en Cantabria y quizá a nivel nacional, los más conocidos son tres: María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado. La lucha puede estar entre esos tres». Urrestarazu ha reiterado que son «personas de partido, preparadas y que van a luchar por los ideales del PP». Por tanto, «me ponen muy difícil posicionarme con uno u otro». Una vez se celebre el Congreso Nacional y se elija nuevo presidente del PP en España, «será el partido, a nivel nacional y regional, el que marque las pautas y ritmos de cara a elegir a los dirigentes locales. Los tiempos hay que respetarlos».

EL NUEVO REGISTRO DE ASUNTOS SOCIALES SERVIRÁ «PARA DESCONGESTIONAR EL GENERAL Y EVITAR A LOS CIUDADANOS VIAJES DEL AYUNTAMIENTO A LA BARRERA»

27 JUNIO 2018 / El pasado lunes informábamos de la decisión del Ayuntamiento de crear un Registro Auxiliar de Servicios Sociales, que iniciará su funcionamiento el 29 de octubre de este año 2018.
El concejal de Asuntos Sociales, José Ángel Uriarte, ha señalado hoy en Castro Punto Radio que «es una herramienta muy interesante, primero porque el Registro General está siempre abarrotado de gente y descongestionarlo era importante, y después porque la gente que viene a Asuntos Sociales necesita hacer mucha documentación. En muchas ocasiones, tienen que hacer viajes desde el Ayuntamiento hasta La Barrera y pensamos que era muy útil para evitarles tener que ir de un lado para otro». Como ha recordado el concejal, «Urbanismo tiene ya su propio registro y nos ha servido un poco de guía». Además, «una de las funcionarias que trabaja como administrativa en Asuntos Sociales ha estado antes en el Registro General y es ella la que ha hecho la tramitación y nos ha ayudado». Este nuevo servicio estará operativo a partir del 29 de octubre en el edificio de La Barrera (justo encima de la sede de Cruz Roja), de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes. OTRAS MATERIAS EN LAS QUE TRABAJA ASUNTOS SOCIALES Al margen de este asunto, Uriarte se ha referido a los trámites para adecuar el edificio de la Estación de Mioño con el fin de que el Ayuntamiento pueda responder a su ofrecimiento de acoger a migrantes del barco ‘Aquarius’. «Tenemos que ponerlo en funcionamiento porque, en cualquier momento, nos pueden decir que viene alguna familia». El inmueble está actualmente ocupado por el Castro F.C, «que tiene allí unas lavadoras y algunos enseres». Desde el Consistorio «les vamos a ofrecer una solución alternativa» para poder seguir con la adecuación de la estación y que sirva para otros fines. En concreto, «lo que queremos es que sea habitable, bien para acoger a estos refugiados o, si no vienen, para otras cosas como dar cobijo a personas sin techo en invierno». Ya este pasado invierno, «hemos alojado en pensiones a todos los sin techos y no ha dormido en la calle nadie que no haya querido». Según el concejal, «han llegado a ser media docena de personas». Por otra parte, Uriarte ha señalado que «entre los últimos contratados dentro de Corporaciones Locales, tenemos un trabajador social y un educador social que están contribuyendo a reforzar el servicio de Asuntos Sociales». También «contamos con una dinamizadora para la tercera edad que está haciendo una buena labor atendiendo a los mayores de la Residencia Municipal. Están trabajando la jardinería, manualidades, van a empezar pintura, y han hecho ya una sesión con un perro amaestrado».

MULTITUDINARIA ROMERÍA DE SAN PELAYO EN LA ATALAYA

0
26 JUNIO 2018 / Los castreños se han volcado, un año más, con la romería de San Pelayo. La Atalaya está abarrotada de gente con sus meriendas. Todo ambientado con música y cabezudos.

EL PARLAMENTO REGIONAL APRUEBA RENUNCIAR AL AVE CON LA MESETA Y POTENCIAR EL TREN DE ALTAS PRESTACIONES SANTANDER-BILBAO, CON PARADA EN CASTRO

26 JUNIO 2018 / El Pleno del Parlamento de Cantabria aprobó este lunes, por mayoría, una proposición no de ley impulsada por Podemos que pide al Ministerio de Fomento que el tramo de ferrocarril entre Palencia y Reinosa sea de altas prestaciones, no de alta velocidad como está planteado en la actualidad, y que invierta en la red de cercanías, en la conexión con Bilbao y en la creación del corredor del Cantábrico.
Los socios de gobierno han roto su habitual sintonía de voto, ya que el PRC ha votado a favor y el PSOE se ha abstenido. Junto a Podemos y PRC ha votado a favor Ciudadanos, mientras que el diputado del Grupo Mixto Juan Ramón Carrancio se ha abstenido como el PSOE, y el PP ha votado en contra. El diputado morado José Ramón Blanco ha explicado que el objetivo de la propuesta es retomar el consenso que el Parlamento de Cantabria alcanzó en octubre de 2015 cuando acordó por unanimidad renunciar a las líneas de alta velocidad y reclamó un tren de altas prestaciones mixto, para pasajeros y mercancías, para la conexión Santander-Madrid. Un consenso, ha dicho Blanco, que «rompió de manera unilateral» el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna (que era diputado del Parlamento cuando se aprobó esta iniciativa), al anunciar un doble vía de tren de alta velocidad entre Aguilar y Reinosa, con un sobrecoste que Podemos tacha de «despilfarro». La propuesta aprobada por mayoría insta al Ministerio de Fomento, ahora dirigido por el socialista José Luis Ábalos, a retomar aquella propuesta aprobada por unanimidad por el Parlamento de Cantabria, y a crear un Plan Integral de Infraestructuras Ferroviarias de Cantabria que incluya financiación extraordinaria para la red de cercanías. Un plan que incluya también la conexión de altas prestaciones Santander-Palencia y dotación extraordinaria para realizar el estudio informativo en 2018 y licitar los proyectos en 2019; financiación para una nueva conexión de tren de altas prestaciones entre Santander-Bilbao con paradas en la zona de Laredo y Castro Urdiales; y que se estudie una línea de altas prestaciones por todo el norte de España que suponga crear un corredor del Cantábrico que conecte Galicia, Asturias y Cantabria con la «Y» vasca.