
EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE EN JULIO DOS CICLOS DE CONFERENCIAS ENMARCADOS EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UC

UN TOTAL DE 54 EQUIPOS SE HAN INSCRITO PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO SAN JUAN

Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net
En las hojas de inscripción se solicitaba una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de
comunicación con los equipos.
El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net
EL CUARTO PUESTO DEL INFANTIL MASCULINO, MEJOR CLASIFICACIÓN DE LOS REMEROS CASTREÑOS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES












La jornada del sábado nos dejaba la clasificación para la gran Final del batel Infantil masculino, al quedar 2º clasificado en su tanda. Las demás tripulaciones se metían en las de consolación.
Ya esta mañana se disputaban las Finales. Los resultados fueron estos:
FINAL A – INFANTIL MASCULINO:
1º.- Mecos: 5’08″17
2º.- CR Puebla: 5’08″46
3º.- Bermeo: 5’09″62
4º.- AN Castro: 5’16″27
5º.- Amegrove: 5’27″15
En las Finales B, los resultados castreños fueron los siguientes:
PROMESAS FEMENINO: 5º puesto (AN Castro).
INFANTIL MASCULINO: 4º puesto (Remo Urdiales).
CADETE MASCULINO: 2º puesto (AN Castro).
JUVENIL MASCULINO: 2º puesto (AN Castro).
Ofrecemos una galería de imágenes publicadas por la Federación Española de Remo, y una foto de la expedición castreña durante el viaje.
EL AYUNTAMIENTO RECUPERA EL BAÑO PÚBLICO UBICADO EN LOS BAJOS DE LA CASA CONSISTORIAL. ESTARÁ ABIERTO A PARTIR DE MAÑANA


Este baño público «llevaba años cerrado debido a las deficiencias que tenía en cuanto a estanqueidad, lo que había provocado que se produjeran problemas de olores en la primera planta del Ayuntamiento. Estos fallos han sido solventados para poner el servicio de nuevo en funcionamiento».
EL IES JOSÉ ZAPATERO PARTICIPARÁ EL 9 DE MAYO EN LA BANDERA DE TRAINERAS «GALERNA DEL CANTÁBRICO», DESTINADA A INSTITUTOS DE SECUNDARIA

“La bandera Galerna del Cantábrico es un memorial a los que sacrificaron sus vidas, pero también es una escuela de valores humanos imprescindibles en los tiempos que vivimos”, señalaba la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga, durante la presentación de la VII edición de esta iniciativa solidaria y la entrega de premios de su concurso de carteles.
José Márquez, director del IES José Zapatero Domínguez, ganador de la edición 2017, entregó la bandera a la presidenta del Parlamento, donde quedará en custodia hasta la celebración de la regata (en la imagen)
Tras recordar que la regata “recuerda la tragedia del 20 de abril de 1878, cuando una galerna sesgó la vida de 322 marineros en el Cantábrico, de los que 132 eran de Cantabria”, Gorostiaga explicó que también es una apuesta por el fomento del deporte entre los jóvenes y los hábitos saludables” así como “por la conservación y continuidad de las tradiciones, especialmente la del sacrificado remo, que tanto han marcado el carácter de los cántabros”.
La prueba se disputará 9 de mayo en Pedreña, con estos institutos participantes:
IES La Granja. Heras
IES Muriedas. Muriedas
IES Villajunco. Santander
IES Las Llamas. Santander
IES Santa Clara. Santander
IES Ricardo Bernardo. Solares
IES San Miguel de Meruelo. Meruelo
IES Lope de Vega. Santa María de Cayón
IES Leonardo Torres Quevedo. Santander
IES José Hierro. San Vicente de la Barquera
IES José Zapatero Domínguez. Castro Urdiales
RICARDO CORTÉS LASTRA: «VENGO A GANAR Y A SER UNA ALTERNATIVA A LA DERECHA. NO VENGO A PASAR EL TIEMPO»

UNOS 300 DEPORTISTAS PARTICIPARÁN EL DOMINGO EN LA DÉCIMA EDICIÓN DEL TRAIL RAE DE OTAÑES




De todas formas, para Blas «todo se basa en la actitud del corredor, que haga caso a las indicaciones de la organización y que extreme las precauciones en las zonas un poco más peligrosas».
En esta edición, habrá prueba de juniors y cadetes con un recorrido propio. La prueba reina discurrirá por un trayecto de 34 kilómetros de montaña y 2.300 metros de desnivel acumulados. La cita es puntuable para la Copa Cantabria de carreras de montaña en línea e incluye, además de la carrera senior, una de 22 kilómetros con 1.100 metros de desnivel acumulado y la marcha de 24 kilómetros y desnivel de 1.200 metros.
El recorrido ya está ultimado y perimetrado, y “contamos con gente que está repasando todo el trazado por si el viento o la lluvia tiran alguna baliza». Además, «estamos con los detalles de última hora y preparando la reunión informativa», que tendrá lugar mañana, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural La Residencia. Allí mismo se entregarán los dorsales, entre las 17:00 y las 20:00 horas. Los que no puedan acudir mañana, tendrán posibilidad de retirar el dorsal, media hora antes de que comience el trail, en la plaza de Otañes.
La salida de la marcha está prevista para las 08:00 horas, mientras que los participantes en la TR22, TR34 y los cadetes y juniors saldrán juntos a las 09:00.
La cita deportiva contará con un cuidado dispositivo de seguridad, integrado por unas 70 personas de la organización y otras 40 de los servicios de emergencias. «Todo el tema de seguridad está muy mirado y, en ese aspecto, estoy muy tranquilo. Siempre pueden pasar cosas, pero hay que minimizar el riesgo lo máximo», ha apuntado Blas.
EL CASTREÑO RICARDO CORTÉS SE PRESENTA A LAS PRIMARIAS DEL PSOE QUE ELEGIRÁN EL CANDIDATO SOCIALISTA A LA PRESIDENCIA DE CANTABRIA

La decisión de la vicepresidenta del Gobierno y exsecretaria general socialista, Eva Díaz Tezanos, de dar un paso atrás y no medirse contra su rival directo dentro del PSOE, Pablo Zuloaga, que le derrotó en las primarias a la Secretaría General del partido, ha motivado la salida a escena del exeurodiputado castreño.
La candidatura de Cortés se conoce casi de forma simultánea a la presentación pública de la de Pablo Zuloaga, que ha reforzado su poder dentro del partido y ha sido avalado por el líder nacional Pedro Sánchez.
El plazo para registrar precandidaturas para las primarias, abiertas a la militancia, termina esta noche a las 23.59 horas.
Una vez que concluya el plazo para registrar las precandidaturas de cara a estas primarias para elegir el cabeza de lista en las elecciones autonómicas de 2019, quienes se presenten deberán entregar sus avales que, tal y como establece el reglamento federal, determina un mínimo del 2 por ciento del censo, que queda cerrado hoy, y un máximo del 4 por ciento.
Así, el plazo establecido para las precandidaturas fue entre el 25 y 26 de abril, para la recogida de avales se ha fijado entre el 27 de abril y el 12 de mayo, la campaña interna discurrirá del 17 al 26 de mayo y la cita con las urnas en las agrupaciones de la región será el 27 de mayo.
En caso de ser necesaria la celebración de una segunda vuelta tendría lugar el 3 de junio, y se produciría si se presentan varios candidatos y ninguno obtiene más del 50% de los votos, con lo que los dos con más apoyos irían a esa segunda vuelta.
EL PROGRAMA DE JARDINERÍA DE LA ESCUELA TALLER ADECENTA ZONAS VERDES DE LA CIUDAD, Y EL DE INFORMÁTICA CELEBRÓ PUERTAS ABIERTAS



– Métodos y técnicas de funcionamiento del Taller.
– Mantenimiento de equipos y prevención de problemas.
– Muestras de impresión 3D.
– Máquina recreativa realizada (reutilizada) durante la formación en el Taller.
La jornada, que contaba con la autorización del Servicio Cántabro de Empleo, tuvo como plato fuerte la organización de una competición en Red Local, diseñada y configurada por el alumnado, del juego clásico Counter Strike 1.6, que fue retransmitida en directo por redes sociales (se puede ver en las imágenes remitidas por la ETC, aunque son de baja calidad).
Participaron tres equipos, cada uno formado por cinco componentes, y hubo premios para el primer y segundo clasificados.
Intervinieron la jornada el profesor del Taller, Alberto Montes Serrano, y los alumnos Naiara Martín Ibarra, Darío Constain García, Maitane Pons Fernández, Sergio Ospina Marín, Javier Martín Ibarra, Ainhoa Urquijo Ruiz, Borja Cañedo Lalanne, Sheila Santamaría Caballero, Cristian Marcos Canal, Belén Marta Cirión y Kiowa Diez Artola.
La Escuela Taller «Aprende a Reutilizar» es un programa de formación y empleo subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, cofinanciado con una tasa media del 91.89% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Como proyecto de formación en alternancia con el empleo, los alumnos han realizado la puesta en marcha de un servicio técnico de reparación de equipos informáticos de instalaciones municipales y colegios públicos que les has permitido adquirir las competencias profesionales en el ámbito de los certificados de profesionalidad (Niveles 1 y 2 del Certtificado de Profesionalidad Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos), lo que les capacita para su futura incorporación al mercado laboral.
Con esta Jornada, el Taller de Sistemas Microinformáticos pone punto final a su estancia en la Escuela Taller, que acaba su itinerario formativo el próximo lunes 30 de abril.
TALLER DE JARDINERÍA
Por su parte, el Taller de Jardinería (Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas verdes niveles 1 y 2) ha finalizado su formación en la Escuela Taller con la restauración de los jardines de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, ajardinamientos en el perímetro del huerto de dicha Residencia; diseño y ejecución de pequeños jardines en los alrededores de la ETC y ajardinamiento del graderío en el Parque de Arciseri (en la imagen).
LA COORDINADORA DE CIUDADANOS CASTRO DA A CONOCER EL PROYECTO DE ESTA FORMACIÓN POLÍTICA DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO AL CICLO FORMATIVO DE INFORMÁTICA DEL IES ATAÚLFO ARGENTA




Las salidas profesionales del ciclo, la posibilidad de acceder al programa Erasmus + y a la Universidad, las materias que se imparten y los motivos por los que estos jóvenes han escogido este camino para su futuro son algunas de las cuestiones que hemos comentado con profesores, alumnos y ex alumnos del ciclo. Para muchos chicos y chicas, esta opción ha supuesto la confirmación de sus capacidades y una alternativa a la enseñanza reglada.
Además, se trata de una posibilidad de formación e inserción laboral al alcance de todo el mundo, con un precio de matrícula de 4 euros.
En los siguientes enlaces de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar este programa de radio. Lo ofrecemos en cada una de las tres partes en que ha consistido el espacio:
Y si lo prefieres, puedes escucharlo en la Redifusión que ofreceremos a partir de las diez y media de esta noche en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ABIERTO EL PERIODO DE COBRO VOLUNTARIO DE LOS PADRONES DE AGUA, ALCANTARILLADO, BASURA Y SANEAMIENTO DEL PRIMER TRIMESTRE

Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank. Finalizado el periodo para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago.
Se expone al público, durante 15 días hábiles a contar desde mañana, la aprobación de estos padrones a efectos de reclamaciones en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento. Los interesados podrán proceder a su examen e interponer, si lo estiman conveniente, recurso de reposición previo al contencioso administrativo, en el plazo de un mes a contar desde la finalización del periodo de exposición al público.
PARTICIPANTES EN EL NACIONAL DE BATELES QUE SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN MEIRA

PODEMOS CASTRO PIDE QUE SE FIJE UNA TASA POR USO DE DOMINIO PÚBLICO A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, O HIDROCARBUROS

En la exposición de motivos de la moción, Podemos señala que, «el pasado mes de diciembre de 2016, el Tribunal Supremo avaló, mediante sentencia firme, la obligación de las compañías eléctricas de pagar las correspondientes tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, confirmando la validez de las ordenanzas fiscales de pequeños ayuntamientos como Villalpando en Zamora o Arteixo en La Coruña. El alto tribunal reconoce así la absoluta legalidad de estas ordenanzas, así como las tarifas resultantes de un informe técnico económico elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias, que ha sustentado el cálculo de dichas tarifas declarándolo justificado y conforme a Derecho».
Añade la formación morada que «la Ley Reguladora de las Haciendas Locales estableció en el año 2004 que las compañías eléctricas, las empresas de gas, de agua e hidrocarburos debían pagar a los municipios a los que suministren por aire, suelo o subsuelo un 1,5% de su facturación en el término local, y que también están obligadas a pagar por atravesar los municipios, aunque no les suministren de manera directa. Desde entonces, las compañías eléctricas han litigado con los ayuntamientos para evitar el pago de estas tasas por considerarlas desproporcionadas. En contra del criterio de las empresas, el Supremo valida este gravamen, que se fija tomando como referencia el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de dicha utilización o aprovechamiento si los bienes afectados no fuesen de dominio público, provocando así que sea más justa y adecuada para compensar el uso del dominio público por parte de las empresas y particulares».
Según los fallos judiciales, «se puede llegar a cobrar entre 3.000 y 12.000 euros al año por kilómetro lineal según el tipo de tensión (baja, media o alta) y entre 500 y 4.000 euros al año por cada kilómetro de gasoducto».
EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE LA AUTOESCALA DE BOMBEROS DEBERÁ COMENZAR DE CERO

LOS PADRES DE ALUMNOS DE JUNTAS VECINALES DENUNCIAN LA DISCRIMINACIÓN EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

«LA TRAMITACIÓN DE CONTRATOS ESTÁ PARALIZADA POR LA FALTA DE PREVISIÓN DEL CASTROVERDE EN LA ADAPTACIÓN A LA LEY DE CONTRATOS», DENUNCIA EL PSOE

BASES DEL DESFILE DEL COSO BLANCO 2018. LOS FUEGOS ARTIFICIALES SE LANZARÁN ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA AL RECORRIDO

Imagen del montaje de carrozas en el parque Amestoy.
EL PLENO APRUEBA INICIALMENTE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS SUBVENCIONES A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS

LA PORTAVOZ DEL PSOE, SUSANA HERRÁN, HACE BALANCE DEL AÑO TRANSCURRIDO DESDE QUE FUERON EXPULSADOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

EL IES ATAÚLFO ARGENTA ACOGE MAÑANA LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ‘FUSILES O PINTADAS’ SOBRE LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAUI


‘Fusiles o Pintadas’ pretende dar voz a todas las personas activistas que apuestan por la no violencia y explica las alternativas que este movimiento plantea frente al conflicto.
En declaraciones a Castro Punto Radio, el director del documental ha señalado que «el pueblo saharaui se encuentra dividido entre los campos de refugiados en Argelia y los que viven en los territorios ocupados». Con este trabajo «queríamos que eso se viera porque, en ocasiones, el movimiento de solidaridad ha ido, sin querer, proyectando una imagen de un pueblo que vive en medio del desierto y necesita ayuda. Pensamos que es importante, para reavivar el movimiento de solidaridad, que se vea que es un pueblo valiente que se está enfrentando a la policía de una manera no violenta y que vive una injusticia permanente. Hace falta una solidaridad política que haga que se acabe esta ocupación de Argelia».
Jordi Oriola i Folch es director y realizador de documentales sociales. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, desde 1989 es parte activa de los movimientos sociales de Barcelona en diferentes asociaciones, plataformas y campañas. En 2006 creó la productora Transforma Films. Especializada en producciones de carácter social, ha ganado varios premios en festivales de cine.
Ahmed Etanji, es activista de los derechos humanos. Por su actividad, ha estado varias veces detenido y sometido a torturas. Uno de los miembros que iniciaron la Intifada de la independencia en 2005. Trabaja como intérprete de castellano para las delegaciones que consiguen visitar las Zonas Ocupadas por Marruecos y colabora en la plataforma de videos de Witness y Fisahara. Participa en actividades y conferencias a nivel político en muchos países europeos sobre la situación de los Derechos Humanos y el periodismo de resistencia en Sáhara Occidental Ocupado.
Hassanna Aalia es activista y defensor de los derechos humanos. Refugiado político reconocido por la Audiencia Nacional Española. Nació en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental en 1988. Desde joven se comprometió con el activismo militante y político a favor de los derechos del pueblo saharaui y su libertad, donde fue detenido por primera vez cuando tenía 17 años por su participación en las manifestaciones que después se bautizaron como Intifada saharaui.
IRIA GANZA E ÍÑIGO ARREGUI, GANADORES DEL 2º CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL DÍA DEL LIBRO


Iria Ganza obtuvo el premio con el microrrelato «Arquitecturas»:
Iñigo Arregui lo hizo con «Jaimito y Lorenza en la dimensión de la Arquitectura»:
El jurado estuvo formado por Idoia Muñoz, de Librería Margari, Isabela Torión, de la asociación Acobi, y María Fontal de Una+Uno, a quien se agradece su colaboración con estas actividades.
El evento que tuvo lugar ayer domingo en el Centro Musical Ángel García Basoco incluyó además talleres de juego libre en torno a los libros y las construcciones, mercado de libros de primera y segunda mano y un cuentacuentos para adultos ofrecido por Julianini.
MARATÓN LITERARIO
Tal y como hemos informado esta mañana, el Día del Libro, actividad que cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria, ha culminado hoy lunes 23 de abril con el tradicional maratón literario que la Concejalía de Educación y Cultura propone a los centros educativos. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, abrió la lectura colectiva con una breve biografía de Eladio Laredo y explicando a los niños la importancia de poner en valor el rico patrimonio cultural que tiene nuestro municipio.
Este año se han leído los trabajos realizados en el aula para el Libro Viajero, dedicado a Leonardo Rucabado con motivo del centenario de su muerte, pero también con un recuerdo especial a Eladio Laredo y a la arquitectura en general. Los escolares han realizado biografías de los arquitectos, han repasado sus obras más importantes y han creado cuentos, poemas y rimas inspirados tanto en ellos como en sus edificios emblemáticos.





ADICAS FINALIZÓ EL AÑO 2017 CON UN TOTAL DE 503 SOCIOS. EL COLECTIVO HA RATIFICADO SU JUNTA DIRECTIVA

Con la participación de los socios y también amigos que quisieron estar presentes, se fueron dando a conocer los datos correspondientes a la gestión social y económica del pasado año 2017, en el que cabe resaltar el notable incremento en el número de altas de socios, lo que llevó a la Asociación a superar los 500, finalizando el año con 503 socios, de los cuales 368 permanecían activos.
Otro punto importante fue la ratificación de la Junta Directiva, que quedó compuesta por los siguientes integrantes:
Presidenta: Pilar Antolín Cosgaya
Vicepresidente: Juan Manuel Moyano Navas
Tesorera: Sarai López Seguro
Secretario: Isidro Cabezas Martínez
Vocales: María Luisa Cobo Ranero y Álvaro Pérez Gabaldón
Una vez aprobada la composición de la Junta Directiva, se dio paso a la exposición y posterior aprobación de la gestión social y económica del año 2017. En la parte social se explicaron los datos relativos a los servicios ofrecidos por la Asociación: Atención Social, Atención Psicológica, Asesoría Jurídica y Accesibilidad, así como las actividades realizadas por Adicas a lo largo del año.
En lo que a la parte económica se refiere, Adicas ha finalizado el año con un resultado positivo.
Posteriormente, se expuso el plan de actividades para el año 2018, así como el presupuesto de ejecución el mismo, dándose por finalizada la Asamblea con la aprobación de este último punto.
Imagen de la sede de Adicas, ubicada en La Barrera.
EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UNA JORNADA DE PLANTACIÓN EN CERREDO PARA EL SÁBADO 28 DE ABRIL

LA GESTIÓN Y LA OFERTA DEL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA DEL MUNICIPIO, HOY EN LA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO DE CASTRO PUNTO RADIO

Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es