
EL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO

La obra deberá entregarse, entre el 9 y el 20 de abril ambos inclusive, en el Centro Cultural La Residencia (c/ María Aburto, 4) o enviarse por correo electrónico a laresidencia@castro-urdiales.net indicando nombre completo y teléfono de contacto del autor/a o de su madre/padre/tutor, en un sobre cerrado o en un archivo adjunto distinto al del relato, en el caso de enviarse por mail.
Habrá dos microrrelatos ganadores, uno por categoría (de 6 a 9 años y de 10 a 14 años), y los premios consistirán en lotes de libros. Entre todos los participantes se sorteará un tercer lote de libros.
La entrega se realizará el domingo 22 de abril en el Centro Musical Ángel García Basoco, durante los actos del Día del Libro, que incluirán talleres serendipia, mercado de libros y un cuentacuentos para adultos a cargo de Julianini, a las 19.30 h., además del maratón literario y presentación del Libro Viajero previsto para el lunes 23 de abril.
DEMETRIO GARCÍA PERMANECERÁ EN MÁS CASTRO HASTA EL FINAL DE LEGISLATURA, DESMINTIENDO A QUIENES LE SITÚAN EN LA ÓRBITA DE CIUDADANOS

“MásCastro sigue activo, y no se va a disolver. Mi compromiso con los votantes es hasta el final de legislatura, y eso se va a cumplir”. Así de tajante se ha mostrado Demetrio García preguntado desde Castro Punto Radio sobre su posible vinculación con Ciudadanos. “Es una noticia que ha circulado a través de redes sociales, yo no tengo por qué desmentir nada, ya que no es verdad. Puede haber noticias y movimientos de otros, pero mi persona no se mueve”, recalcaba el concejal.
Sobre la entrada de Alodia Blanco, cofundadora de MásCastro, en Ciudadanos, Demetrio García recordaba que “ya hubo bajas en el partido hace tiempo, que no voy a explicar yo, cada uno es libre de irse o quedarse. No me he quedado solo, ya que aunque se han ido cabezas visibles como Javier Virto o la propia Alodia, hay más gente detrás trabajando”.
Acerca del futuro político de MásCastro, sobre todo de cara a los comicios municipales de dentro de trece meses, “estamos con voluntad de presentarnos, aunque lo que puede pasar de aquí a un año es impredecible”, decía García, “pero la intención la tenemos. No tomaremos la decisión antes del mes de septiembre”.
En cuanto a hipotéticas ofertas que el concejal pudiera haber recibido de otras formaciones políticas, ya sea para el Ayuntamiento de Castro o para la Junta Vecinal de Sámano, Demetrio García era claro: “no te puedo contestar a esto, pero lo que es seguro es que seguiré con MásCastro hasta el final de la legislatura”.
LA ASAMBLEA DE CIUDADANOS (Cs) EN CASTRO URDIALES APUESTA «POR REDUCIR LA PRESIÓN FISCAL QUE SOPORTAN LOS VECINOS»

Por otro lado, la coordinadora de Cs Castro Urdiales ha indicado que una de las mayores preocupaciones que se han trasladado en la Asamblea se centra en el sistema sanitario de la localidad, «uno de los temas que urge mejorar a la mayor celeridad posible, puesto que los vecinos y visitantes de Castro Urdiales merecen disponer de una mejor atención sanitaria». En su opinión, se trata de un punto que incide «de manera directa» en el atractivo del municipio, «no solo desde la perspectiva de aportar un servicio de calidad a los turistas, sino también con el fin de animar a que más residentes se empadronen».
Por último, Magdalena San Vicente ha señalado que «se crearán grupos de trabajo a lo largo de las próximas semanas para trabajar en profundidad sobre todos aquellos temas que afectan a la vida de los vecinos», como la vivienda, las infraestructuras públicas o el empleo. Asimismo, en la Asamblea se acordó, tal y como ha apuntado la coordinadora de Cs Castro Urdiales, acometer de manera integral «la mejora de la calidad de vida de los animales de compañía tan presentes en nuestra convivencia cotidiana».
Imagen de archivo de una Asamblea anterior de Ciudadanos Cantabria.
LA AGRUPACIÓN MUSICAL CASTRO PEÑA PARTICIPA EN MAYO EN EL FESTIVAL NACIONAL DE CHARANGAS DE POZA DE LA SAL

LOS COLEGIOS CASTREÑOS RIOMAR Y ARTURO DÚO GANAN EL TORNEO REGIONAL «JUGANDO AL ATLETISMO», Y ACUDIRÁN EN MAYO A LA FINAL NACIONAL EN MURCIA



En categoría masculina, sobre 16 participantes de toda Cantabria, vencía el combinado del CEIP Riomar (1936,50 puntos), quedando en 2º lugar el Colegio Arturo Dúo-A (1814,50) y 3º el Arturo Dúo-B (1775). En 4º lugar se ha clasificado el Colegio Virgen de las Nieves-A de Guriezo, y en octavo puesto, Virgen de las Nieves-B.
En cuanto a las chicas se refiere, también con 16 equipos participantes, resultaba ganador el Colegio Arturo Dúo-A (1886 puntos), y en 2º puesto quedaba el Colegio Riomar (1804). El Virgen de las Nieves-A de Guriezo se ha clasificado en 5º lugar, el Arturo Dúo-B en 6º, y Virgen de las Nieves-B en 10º.
Cada equipo estaba formado por 5 niños o niñas, compitiendo en 10×10 (carrera en la que deben coger unas anillas e introducirlas en un cono); Salto Lateral (sobre un obstáculo de 20 cms. de alto, realizar el mayor número de saltos en 20 segundos); Lanzamiento de Balón de 2 kgs.; Doble salto (dos seguidos desde posición de reposo) y Lanzamiento de Jabalina.
A la final de Lorca acuden los primeros y segundos clasificados de esta Fase Regional en la categoría masculina, y de momento, las primeras clasificadas de la femenina. A mitad de la semana que viene se sabrá si también acuden las segundas.
Imágenes de los podios de la categoría masculina y femenina, y foto conjunta de los ganadores de ambas: las chicas del Arturo Dúo de naranja, y los chicos del Riomar, de azul.
EL CASTRO FÚTBOL CLUB SUCUMBE 0-4 ANTE LA GIMNÁSTICA DE TORRELAVEGA Y YA ESTÁ CASI DESCENDIDO



Tras este resultado, los rojillos se mantienen penúltimos en la tabla, con 22 puntos, a nueve de la salvación, cuando solo quedan 15 por disputarse. El Castro no está descendido matemáticamente pero podría estarlo la semana que viene si no saca puntos en casa del potente Laredo, tercer clasificado.
En cuanto al Sámano, perdía esta tarde en Tanos frente al Tropezón, 3-1. Se mantiene séptimo en la tabla clasificatoria.
FÚTBOL SALA
La buena noticia para el deporte castreño la daba el Juvenil del Castro Fútbol Sala, que empataba el sábado 2-2 frente al Xota FS navarro, y conseguía el título de liga en el Grupo 3 de la División de Honor Juvenil. Diez años después, el cuadro castreño volverá a una Copa de España Juvenil.
BALONMANO FEMENINO NACIONAL
El Loizaga Construcciones BM. Los Chelines ponía el sábado punto final a la temporada liguera 2017-18 con derrota: 16-20 frente al Lagun Onak.
Aún así, gran temporada la de las castreñas, con una novena posición en la tabla (de 14 participantes), sin pasar agobios en la clasificación y con un inicio de liga en los puestos de cabeza.
Imágenes del Castro FC-Gimnástica de esta tarde de www.contrameta.com
UNA CAMPAÑA INFORMATIVA REGIONAL SOBRE EL PROGRAMA «ERASMUS» ARRANCA EL MARTES EN EL INSTITUTO ZAPATERO DE CASTRO

CERCA DE 200 PERSONAS PARTICIPAN EN LA «1ª RUTA SOLIDARIA CASTREÑA» A FAVOR DE LOS NIÑOS SAHARAUIS


En la marcha han participado más de 200 personas, entre andarines y personal voluntario. El acto de inicio ha contado con la asistencia del alcalde Ángel Díaz-Munío, los concejales Humberto Bilbao y José Ángel Uriarte, y Jorge Gutiérrez, director general de Juventud y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria.
Los objetivos de la marcha han sido, además de dar visibilidad a la causa saharaui, recaudar fondos para el programa «Vacaciones en Paz», que posibilita la mejora de la situación del pueblo saharaui, sensibilizar sobre el momento que atraviesa la población refugiada en los campamentos de Tinduf, además que los niños y las niñas saharauis pasen dos meses de verano acogidos por familias de Cantabria.
Esta primera ruta castreña, de 12 kilómetros de recorrido, ha partido de la plaza del Ayuntamiento y se ha adentrado por Allendelagua y las ruinas del Castillo de San Antón (Los Templearios), desde allí han pasado por la cima de la montaña para llegar a la Ermita de Castro y descender después hasta el mismo punto de partida.
Los detalles de la recaudación solidaria se conocerán una vez las personas participantes recauden las aportaciones y las entreguen a la organizadores del evento.
EL JUEVES 12, A LAS 9 Y MEDIA, PLENO EXTRAORDINARIO PARA APROBAR EL CONVENIO URBANÍSTICO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

En la sesión se ha dictaminado favorablemente el texto del Convenio Urbanístico para la ejecución de las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan, con los votos favorables del CV, PRC y Más Castro, y las abstenciones de PP y PSOE.
Se va a convocar un Pleno Extraordinario para el jueves 12, a las 9 y media de la mañana, ya que el 30 de junio finaliza el plazo para presentar los proyectos que serán subvencionados por el Gobierno de Cantabria, como es este, que recibirá 600.000 euros con cargo al denominado ‘Plan Mazón’. «No hemos querido esperar a la celebración del Pleno Ordinario de finales de mes y apurar tanto, por lo que consideramos que está justificada la convocatoria de esa sesión», manifestaba a Castro Punto Radio la concejala de CastroVerde Elena García.
«La solución para poder actuar en la zona es vía Convenio, y queremos agradecer la disposición de los propietarios del Palacio-Castillo, ya que es una unidad de ejecución complicada, que no se ha terminado de ejecutar», indicaba la edil verde.
Recordemos que el Convenio Urbanístico, que publicamos en su momento, establece que la propiedad «se compromete a reembolsar la cantidad anticipada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales en concepto de obras de urbanización del vial de cesión obligatoria (308,54 m2) y cuyo coste asciende a 48.030 euros más IVA. Del mismo modo, autoriza la ocupación temporal de la superficie de 345,11 metros cuadrados sobre la montera de los túneles, necesarios para ejecutar el proyecto, recibiendo una indemnización de 2.964,63 euros».
LAS OBRAS ARRANCAN EN VERANO
En cuanto a la ejecución de las obras, tendrán que arrancar durante el verano, ya que la orden de subvenciones establece otro plazo no superior a un año para la realización de los trabajos.
«No podemos condicionar a que acabe el verano para comenzar las obras, ya que tenemos unos plazos para acabarlas y habrá que intentar que vaya, cuanto antes, mejor, ya que no acabar la obra a tiempo significaría perder la subvención. La obra va a generar molestias, pero es inevitable», apuntaba la concejala de Comunicación.
EL VIERNES ARRANCA EL JUICIO CONTRA LOS EXALCALDES PEDÁNEOS DE MIOÑO Y LUSA POR EL CASO DE LA UTE DÍCIDO

EL CONSEJO ESCOLAR PROPONE NO PONER DEBERES EN PERIODOS NO LECTIVOS Y RECUPERAR LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA PARA EL PRÓXIMO CURSO
El Consejo Escolar de Cantabria, organismo representativo de toda la comunidad educativa de la región, ha aprobado por unanimidad un informe en el que realiza una serie de recomendaciones a la Consejería de Educación para que las tenga en cuenta a la hora de elaborar el calendario escolar para el próximo curso 2018-2019.
Una de esas recomendaciones pasa por no mandar deberes a los estudiantes durante los periodos de descanso ni poner exámenes inmediatamente después de los mismos. Al respecto de este asunto, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA), Leticia Cardenal, ha señalado en Castro Punto Radio que cuando su organismo, que forma parte del Consejo Escolar, planteó este punto «nos sorprendió la unanimidad de todos los sectores de que había que controlar esto porque no puede ser que, dependiendo del centro educativo al que vayas o el maestro que te toque, tengas una carga de deberes u otra». Ha añadido que «este problema viene por la falta de coordinación y el excesivo curriculum que tienen actualmente. Al tener esos periodos vacacionales justo en momentos de evaluación, se les complica más. Todo eso requiere un cambio de metodologías que, estoy convencida de que podremos lograr entre todos».
Al hilo de este asunto, el Consejo Escolar ve necesario adaptar el calendario a las especificidades de algunas etapas educativas. Y es que, «este modelo de calendario puede ser efectivo para Infantil y Primaria, pero en Secundaria y niveles superiores se incide en que les parte cuando los periodos de descanso coinciden con las evaluaciones y se ven sobrecargados. Habría que estudiar si ese calendario es bueno para todos en general o si habría que hacer algunas modificaciones».
Respecto a las vacaciones, el Consejo Escolar propone para el próximo curso una primera semana de descanso a partir del 29 de octubre, las navidades entre el 22 de diciembre y el 6 de enero, otra semana a finales de febrero coincidiendo con Carnaval y un último periodo de descanso en Semana Santa, recuperando la Semana de Pascual, entre el 18 y el 28 de abril.
También propone el Consejo que, en los meses de junio y septiembre, coincidiendo con la jornada reducida, se oferte a las familias la posibilidad de que sus hijos permanezcan en los centros educativos hasta las 14:00 horas.
Del mismo modo, que las actividades para facilitar la conciliación durante las vacaciones sean publicadas con mucha más antelación y que se sustituya el término ‘días no lectivos’ por ‘periodos vacacionales’ a efectos de poder aclarar en las sentencias de divorcio o separación los tiempos que corresponden a cada progenitor.
Este informe no es vinculante, aunque sí suele ser tenido en cuenta por la Consejería para sentar las bases de cada curso.
Al margen de este asunto, FAPA defiende la necesidad de que no vuelva a suceder lo mismo que este año en Semana Santa, cuando el jueves ha sido no lectivo en los centros educativos pero sí laboral, «Tiene que coincidir: o es de descanso para padres e hijos o para ninguno».
NOS PONEMOS EN RUTA POR EL CAMINO DE SANTIAGO, ENTRE ONTÓN Y CASTRO

















El recorrido parte de la Ruta de El Piquillo, en Ontón, para pasar por Baltezana, puerto de Helguera para coger la Ruta Castro-Traslaviña en Otañes hasta llegar a Santullán. De ahí se seguirá hacia el entorno de la iglesia de Sámano para acabar el Castro, accediendo por la zona de Brazomar.
Por el camino se puede disfrutar de tramos de costa e interior y los caminantes se encontrarán, entre otros, con restos del pasado minero y del ferrocarril, restos de antiguas ermitas y albergues y la iglesia de Santa María de Llovera en Otañes, que cuenta con una imagen de Santiago Apóstol a caballo.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Os mostramos imágenes de la ruta, su toponimia y los correspondientes planos.
MAÑANA SE CELEBRA, CON SALIDA A LAS 10 DE LA MAÑANA DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, LA RUTA SOLIDARIA POR LOS NIÑOS SAHARAUIS

Los participantes deben buscar patrocinadores que se comprometan a donar una cantidad por kilómetro recorrido. El día de la marcha, el participantes debe llevar la tarjeta de inscripción para el sellado, en los controles, de los kilómetros recorridos.
Concluida la marcha, y una vez recaudas las aportaciones de los patrocinadores, las mismas se entregarán en las secretarias de los centros.
La ruta saldrá desde la Plaza del Ayuntamiento para recorrer 12 kilómetros, pasando por El Pedregal, Paseo de Ostende, Plaza de Toros, Allendelagua, castillo de Los Templarios, la ermita y bajar por Santa Catalina de nuevo hasta el Ayuntamiento.
PYMETAL OFRECE CUATRO CURSOS FORMATIVOS GRATUITOS PARA DESEMPLEADOS DE CASTRO

Se trata de cuatro cursos con 15 plazas cada uno de ellos: Lengua castellana; Matemáticas; Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales y Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos.
Sobre cada uno de estos programas de formación ha dado detalles en Castro Punto Radio la responsable de Formación de Pymetal, Clara Gómez.
En cuanto a los cursos de Lengua castellana y Matemáticas, constan cada uno de ellos de 120 horas a desarrollar en horario de tarde, de lunes a viernes, de 14:30 a 19:45 horas. Permitirán que las personas sin ninguna titulación puedan acceder a cursar estudios, obteniendo así una cualificación profesional de alta empleabilidad, «siendo una buena oportunidad para iniciar un itinerario formativo, si se carece de cualquier tipo de formación».
En relación al curso de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, consta de 430 horas de las cuales 40 serán prácticas en empresas. “Es un certificado de profesionalidad de la rama de administración y gestión, que permite, una vez finalizado, acceder a ocupaciones de teleoperador, ordenanza, auxiliar de oficina o de archivos, entre otros. El horario será también de 14:30 a 19:45 horas, de lunes a viernes”.
Para terminar, el curso de Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos (440 horas) también va por la rama de administración y gestión pero «va más encaminado al lado de informática y se van a ver reproducción de archivos, tratamiento de datos, textos y documentos. A la vez tiene el modelo de prácticas. El horario, en este caso, sería por la mañana de 9:00 a 14:15 horas, también de lunes a viernes”.
Al término de cada uno de los cursos, los asistentes recibirán el certificado oficial expedido por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria, que subvenciona esta iniciativa.
Los participantes deben estar inscritos como demandantes de empleo en su oficina de empleo.
Las clases se impartirán en la sede de Pymetal en Castro Urdiales, ubicada en la calle Juan de Mena, número 4. Para más información se puede acceder a la web www.pymetal.net.
EL BOC PUBLICA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN Y EL AUMENTO DE LA ALTURA DE LAS EDIFICACIONES

LOS CONCEJALES HAN DEBATIDO EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE LA NECESIDAD O NO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO DE VIALES PÚBLICOS

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDA MAÑANA LA APROBACIÓN DEL CONVENIO PARA LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

2- Aprobación de la sesión extraordinaria del 14 de febrero.
3- Aprobación del convenio urbanístico para la ejecución de las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan.
4- Otros.
5- Ruegos y preguntas.
UNOS 250 PROFESORES INTERINOS EN CASTRO ESTÁN LLAMADOS A LA HUELGA CONVOCADA POR EL SINDICATO STEC PARA LOS DÍAS 19, 25 Y 26 DE ABRIL

Lo que pide el sindicato con esta protesta convocada es «la estabilidad de estos profesores interinos» Y es que, hay convocatoria extensa de plazas prevista para este año, que STEC valorado positivamente, pero que “tiene una segunda cara de la moneda y es que los interinos se pueden ver abocados al paro».
Desde el sindicato demandan que la Consejería de Educación cumpla las medidas que se firmaron en junio de 2016 en cuanto a «reducción de ratios, horario lectivo del profesorado y la implantación de apoyos o desdobles, entre otras cosas. Que no cierre colegios públicos ni ciclos formativos, como ha hecho en el arreglo escolar de este año, sino que potencie la enseñanza pública, volvamos a la situación de antes de los recortes y así necesitaríamos este personal».
Con la convocatoria de oposiciones prevista, estos interinos «se pueden ir a la calle». Y es que, como ha señalado Merino, «son gente que ya demostró sus capacidades en su momento cuando se presentaron a la oposición. Ahora pueden ser desplazados al entrar otros que puedan estar en mejor disposición de estudiar, como por ejemplo una persona que acabe de terminar la carrera. El interino tiene que estar trabajando y, además, después de todos estos años, hay muchos que ya tienen cargas familiares». Los años trabajados “puntúan en la fase de concurso pero, para llegar ahí, tienen que aprobar la oposición”.
Por tanto, el sindicato insiste en reclamar a la Consejería que «mejore las condiciones de la enseñanza para que se vea beneficiado todo el mundo y mejore la educación pública».
En previsión de que el Consejero, Francisco Fernández Mañanes, «no acceda a cumplir esos acuerdos de 2016, nos tenemos que plantear una situación de conflicto, que se podría prolongar hasta final de curso». El sindicato espera recibir una llamada del consejero para intentar reconducir la situación «mejor hoy que mañana». Si no hay avances, ha reiterado que «estamos dispuestos a llevar el conflicto hasta final de curso».
LOS JÓVENES CASTREÑOS PIDEN AL AYUNTAMIENTO ACTIVIDADES CULTURALES RELACIONADAS CON EL CINE Y LOS CONCIERTOS

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LOS CONCURSOS DE CARTELES DE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES SE PODRÁ SOLICITAR SERVICIO NOCTURNO DE TAXIS A TRAVÉS DE UN TELÉFONO UNIFICADO: 942 78 29 70

De esta manera se ofrece a los ciudadanos un teléfono único para las guardias nocturnas, cuyo horario es de 21 a 8 horas (a partir de la medianoche los taxistas pueden estar en sus casas aguardando servicios), mientras que por el día podrán acudir a las paradas y llamar a las asociaciones de taxis o a los números particulares de sus taxistas de referencia. El servicio permitirá registrar las llamadas y controlar así el Ayuntamiento el grado de atención de las mismas.
El número de teléfono se dará a conocer a través de tres carteles colocados en las paradas de taxis. La parada de referencia para el servicio nocturno es la de La Plazuela. El cartel informa además de los derechos de los taxistas a no recoger viajeros en determinadas circunstancias, tal y como establece la Ordenanza municipal reguladora del servicio.
Tal y como señaló en febrero en Castro Punto Radio la concejal de Comunicación, Elena García, «el Ayuntamiento cuenta con una ordenanza municipal que regula este asunto y que estamos obligados a hacer cumplir. Las reticencias de los taxistas y el hecho de que no se pongan de acuerdo unos con otros en cuanto a los calendarios de guardias o el teléfono unificado del servicio, ha obligado al Consistorio a intervenir para tratar de garantizar que esas guardias se cumplan y que así los ciudadanos puedan contar con este servicio».
García recordaba cómo «los taxistas tendrían que presentar un calendario de guardias consensuado entre ellos. Como no lo hicieron y no se pusieron de acuerdo, el Ayuntamiento se prestó a elaborarlo, ejerciendo de algún modo de coordinador, pero no lo están siguiendo». La edil ha lamentado «las trabas y excusas» por parte de los trabajadores de este sector.
La última decisión tomada por el Consistorio para seguir buscando la prestación del servicio ha sido habilitar un teléfono unificado para que los usuarios puedan llamar en esas guardias nocturnas. «Es algo que deberían hacer ellos pero tampoco lo hacen. Algunos taxistas son de Radiotaxi, otros de Teletaxi y otros independientes y cada uno tiene su número».
LA ABOGADA BEGOÑA VEGA DETALLA EN CASTRO PUNTO RADIO LA ÚLTIMA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE LOS GASTOS HIPOTECARIOS

La abogada Begoña Vega nos ha ofrecido todos los detalles hoy en Castro Punto Radio. Información muy útil que, si no has podido escuchar, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
IGNACIO MARTÍNEZ DE ANTOÑANA NOS CUENTA EN CASTRO PUNTO RADIO SU PARTICIPACIÓN EN EL ÚLTIMO EUROPEO DE ATLETISMO PARA VETERANOS


El atleta castreño lograba los dos subcampeonatos en las pruebas de 200 y 400 metros libres y la medalla de bronce con el equipo nacional del relevo 4×200, “el equipo de los jóvenes”, como él mismo comentaba, ya que sus compañeros pertenecen a la categoría Máster 75 y nuestro protagonista acaba de cumplir 81 años. A pesar de ello, atesora mejores marcas personales que ellos.
Los metales conseguidos por Ignacio Martínez y Ricardo Castillo (2 platas y un bronce) suman más que los obtenidos por varios países juntos; Serbia, Bielorrusia e Israel.
La próxima cita para Ignacio será el Campeonato de España al Aire Libre que se disputará en Vitoria el 30 de junio y el 30 de julio.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA ACOGE EL SÁBADO LA PRIMERA CITA DEL ‘CONCIERTO DE LAS 100 VOCES’, EN EL QUE PARTICIPA EL CORO SANTA ANA

El repertorio recorrerá la historia de la música desde sus comienzos hasta nuestros días, incluidas obras de ópera y zarzuela. Todo dirigido por el maestro José Manuel Gómez Villán, y acompañados al piano, por él mismo y la profesora Esther Larrinaga. Además, se contará con la colaboración en la dirección de la profesora Amelia Rodríguez.