ABRE SUS PUERTAS EL MIOÑO PÁDEL GYM EN EL POLIDEPORTIVO ANITA

0
18 DICIEMBRE 2017 / El pasado viernes se inauguraba, en el polideportivo Anita, el Mioño Pádel Gym, un nuevo servicio deportivo que incluye, entre sus novedades, tres pistas de pádel.
Además, como ha explicado en Castro Punto Radio uno de sus responsables, Javier Colina, «contamos también con gimnasio, sala de ciclo indoor con 16 bicicletas, zona infantil y club con un televisor para que la gente se pueda sentar y una sala multiusos en la que se impartirán clases de pilates, zumba, entrenamiento funcional, TRX y lo que la gente pueda ir demandado como, por ejemplo, algún arte marcial que seguramente se haga»: Los interesados ya pueden ir haciéndose socios y en el polideportivo «estaremos encantados de atenderles, enseñarles las instalaciones y animarles a probar». Entre otras cosas, Colina ha recordado que «hemos sacado una promoción del año entero, contando desde enero. Por 370 euros se puede acceder a cualquier tipo de actividad. El pádel va aparte pero tendrán también un 20% de descuento en el alquiler de pista y en las clases de pádel y preferencia a la hora de coger pista». La reserva de esas pistas se puede realizar llamando al teléfono de la instalación deportiva (942 87 99 43) o al móvil 679 49 87 36. «Esta misma semana vamos a poner en marcha también una aplicación que permitirá, entre otras cosas, avisar a un interesado de cuando hay gente para que pueda jugar, en caso de que no tenga a nadie con quien hacerlo». El Mioño Pádel Gym ofrece, del mismo modo, clases de pádel para niños y adultos, individuales y en grupos de cuatro. El horario de apertura de la instalación en estos días de diciembre es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas, siendo flexibles en función de la afluencia de gente. A partir de enero, «abrirá de 08:00 a 22:00 o 22:30 horas, de lunes a viernes. Los sábados de 09:00 a 21:00 horas y los domingos igual, aunque cerrando dos horas a mediodía».

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL LISTADO DE NOMINADOS PARA LA GALA DEL DEPORTE

0
18 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha hecho público el listado de nominados de cara a la Gala del Deportes castreño, que se celebrará el 23 de diciembre, a las 20:00 horas, en el polideportivo Pachi Torre. DEPORTE BASE
– Equipos destacados femeninos: Club Atlético Castro, Club Carbonero y Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica. – Equipos destacados masculinos: Club de Actividades Náuticas cadete, Club Atlético Castro y Club Carbonero. – Técnicos destacados: Juan María Revuelta (Club Ciclista), María Rueda Soto (Club Carbonero), Yanire Lazcano Acebal (E.M Gimnasia Rítmica). – Deportistas destacados masculinos: Diego Rodríguez Arozamena (Baloncesto), Markel Díaz Campo (Kick Boxing), Markel Lujua Fernández (Remo). – Deportistas destacadas femeninas: Ana Arozamena Cueli (Balonmano), Iciar Rubio González (Atletismo), Gisela Diéguez del Río (Kick Boxing). SENIOR – Equipos destacados femeninos: Club Atlético Castro, Loizaga Construcciones Los Chelines, S.D Remo Castreña. – Equipos destacados masculinos: Club Atlético Castro, Unión Castreña FS, UD Sámano. – Técnicos destacados: Andoni Guerrero Calvo, Josu Rodríguez Novoa, Valentín Liendo López. – Mejor deportista veterano: Alexander Esteban Ponga, Ignacio Martínez de Antoñana Fernández, Javier Loroño Abad. – Deportistas destacados masculinos: Carlos Tobalina Aspírez, David González Gómez, Martín Rodríguez Pazos. – Deportistas destacadas femeninas: Alejandra López Iruretagoyena, Estíbaliz Ruiz Ruiz de Infante, Sandra Azcona Barreras.

EL NUEVO RECORTE EN LA CUOTA DEL VERDEL PONE EN UNA SITUACIÓN MUY COMPLICADA A LOS BARCOS PEQUEÑOS

0
18 DICIEMBRE 2017 / La Unión Europea ha dado un nuevo mazazo al sector pesquero y lo ha hecho, además, en una de las campañas más importantes para la flota castreña como lo es el verdel. Bruselas ha decretado un 20% de recorte en la cuota y la Federación de Cofradías de Cantabria alerta de que esta situación puede ser la puntilla para muchos de los barcos que todavía están aguantando en la región.
El presidente de la Federación, Miguel Ángel Fernández, ha resaltado en Castro Punto Radio que «esta costera para los barcos pequeños supone un 70% del ingreso anual y seguimos con recortes y sanciones. Llegará un momento en el que reventará y los barcos no van a poder cubrir. Tendrán que ir al desguace o quedar amarrados a puerto». La flora de artes fijas, predominante en toda Cantabria y aquí en Castro, es la más perjudicada por esta decisión. Como ha explicado Fernández, el recorte del 20% en las cuota supone que «si en la pasada campaña nos dieron 30 millones de kilos, ahora se van a quedar en 24, a lo que hay que quitarle, además, otros nueve millones de kilos de la sanción que tenemos». Ha dejado claro que, aunque el informe europeo dice que la biomasa es mala, «lo cierto es que nosotros estamos aquí y vemos verdel por todas partes. Ahora bien, si se recogen los datos en agosto, cuando el verdel ya está en Irlanda, mal vamos». Para terminar, Fernández ha recordado que «esta pesquería siempre la hemos capturado los cántabros y algunos vascos. Luego se ha ido a un sector más grande y ahora hay que repartir el pastel con toda la flota».

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO MAÑANA Y EL MIÉRCOLES

0
18 DICIEMBRE 2017 / Ubicará su unidad en el Centro Cultural Eladio Laredo de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:30 horas por la tarde, para que pueda donar sangre todo el que esté interesado.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO DEL SERVICIO DE IMPARTICIÓN DE CURSOS DE AEROBIC, GIMNASIA, YOGA, PILATES Y ZUMBA EN EL PERU ZABALLA

0
18 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, del contrato de servicios de impartición de cursos de aerobic, gimnasia, yoga, pilates y zumba en el polideportivo Peru Zaballa. El plazo de ejecución es de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos más. El presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, asciende a 48.460 euros anuales.
Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales a contar desde mañana.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE FESTIVOS ESTATALES, REGIONALES Y LOCALES PARA 2018

0
18 DICIEMBRE 2017 / La Dirección General de Trabajo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se dispone la publicación del calendario de fiestas estatales, autonómicas y locales en el ámbito de la Comunidad Autónoma. En la imagen se pueden consultar las fiestas nacionales y regionales. En cuanto a las locales, que también se publican hoy, serán San Pelayo (26 junio) y San Andrés (30 noviembre).

ACABA LA PRIMERA VUELTA DE LA LIGA DE TERCERA, CON EL CASTRO FC EN ZONA DE DESCENSO Y EL SÁMANO, SÉPTIMO

0
17 DICIEMBRE 2017 / El parón ha sentado mal a los dos equipos castreños de fútbol, al ser derrotados en la última jornada de la primera vuelta de la liga de Tercera División.
El Sámano caía ayer por 2-0 en su visita al Atlético Albericia, y el Castro FC perdía de nuevo en casa, 0-1 frente al Cayón. Con ello, los samaniegos acaban la primera mitad de la liga en una cómoda séptima posición, con 30 puntos, mientras que los de Riomar no salen de la zona de descenso, en 18ª posición, con 14 puntos, a tres de la salvación. BALONMANO FEMENINO El Loizaga Construcciones Los Chelines perdía el sábado en tierras navarras, en el primer partido de la segunda vuelta, por 22-20 frente al BM Loyola. Las castreñas acaban el año en 9ª posición (de 14 equipos), con 13 puntos. Imagen del arranque del partido del Sámano, el sábado en Santander. Foto: Contrameta.com

ABSUELTO EL HOMBRE ACUSADO DE VACIAR UN LOCAL DE HOSTELERÍA QUE TENÍA ALQUILADO EN CASTRO ANTES DEL DESAHUCIO

0
16 DICIEMBRE 2017 / La Audiencia de Cantabria ha absuelto a un hombre que estaba acusado de apropiación indebida, por vaciar un local de hostelería que tenía alquilado antes de que se ejecutase el desahucio que pesaba sobre él, al considerar que los bienes que se llevó eran suyos. El hombre se enfrentaba a una petición de pena por parte de la Fiscalía de tres años de cárcel y al pago de una indemnización a la sociedad propietaria del local de casi 60.000 euros.
En la sentencia se considera probado que este hombre como administrador mercantil de una sociedad suscribió en marzo de 2007 un contrato de arrendamiento con una empresa propietaria de un local de hostelería en Castro Urdiales, en el que se establecía el pago de 54.000 euros por los bienes que contenía -electrodomésticos, electrodomésticos, maquinaria y mobiliario-. En mayo de 2011, según la sentencia, la sociedad del acusado fue declara en concurso voluntario por el Juzgado de lo Mercantil número 1, que decretó el cese de su administrador y nombró un administrador concursal. Dos meses después, el Juzgado de Primera Instancia de Castro Urdiales declaró resuelto el contrato de alquiler y condenó a la sociedad del acusado a dejar libre el local y a pagar 35.200 euros por rentas vencidas y no abonadas. En ejecución de esa sentencia, un año después el mismo juzgado dictó orden de ejecución contra su sociedad para que entregara el local y se fijó el 11 de junio de 2012 como fecha del lanzamiento. Ante la inminencia del desahucio, la sentencia explica que el administrador concursal indicó al acusado que retirara todo el material de hostelería que su sociedad había abonado a la empresa que le alquiló el local, lo que según se añade hizo en la madrugada del 13 al 13 de mayo. La sentencia añade que el hombre depositó todos esos bienes en una lonja en la localidad vizcaína de Santurce con conocimiento del Juzgado de lo Mercantil y concluye que «no ha quedado por tanto acreditado» que hiciera suyo ese material de hostelería con la intención de obtener un beneficio indebido, como sostenía el fiscal. Por ello, la Sección Segunda de la Audiencia de Cantabria le absuelve en una sentencia que deja sin efecto las medidas cautelares acordadas en la causa.

TORNEO DE PARTIDAS RÁPIDAS DE AJEDREZ ESTE DOMINGO EN EL COLEGIO ARTURO DÚO

0
15 DICIEMBRE 2017 / La sección de Ajedrez del Club Ciclista Castreño ha organizado un Torneo de Partidas Rápidas por equipos que se va a disputar el domingo a partir de las 10:30h en el gimnasio del colegio Arturo Dúo.
Serán 10 equipos de cuatro jugadores cada uno los que participen en esta cita, con un tiempo disponible de 5 minutos para cada uno de ellos. Máximo Díaz y Fernando Fernández, dos de los responsables del club, nos contaban hoy en castro Punto Radio que, desde ahora, todos los miércoles de 19:00h a 20:00h abrirán sus puertas en la sede de La Plazuela para que todos los aficionados al Ajedrez se puedan acercar, conocerlo e incluso inscribirse y competir. “Hay mucha gente que no nos conoce y le gusta este deporte”, señalaban. Si no has podido escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL ALTO DE POZOBAL Y EL YELSO DE HAYAS

15 DICIEMBRE 2017 / En nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, hoy viernes Javier López Orruela nos propone una ruta hacia el Alto de Pozobal y el Yelso de Hayas. Se trata de una marcha popular de Liendo, marcada como senda local, con baja dificultad desde el punto de vista del firme pero con 16 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado de 650 metros, por lo que está indicada para senderistas y personas acostumbradas a caminar estas distancias.
La salida se sitúa en la Ermita de la Asunción, en el centro de Liendo, para después pasar bajo la autovía y enfilar la pista principal. Allí comienza la primera subida hacia el Yelso o Menhir de Hayas, de tres metros de altura y semioculto entre eucaliptos, testimonio de la presencia de los pueblos prerromanos en la zona, que utilizaban este tipo de elementos como marcas territoriales. Desde allí se continúa hacia el Alto de Pozobal, donde se sitúan las antenas de telecomunicaciones. Un lugar en el que confluyen los términos municipales de Liendo, Guriezo y Limpias, y que ofrece espectaculares panorámicas del mar, Cerredo, Candina, la desembocadura del río Asón y la Ermita de las Nieves entre otros lugares. Desde allí se desciende hacia el barrio guriezano de Lugarejos para conectar con el Camino de Santiago y regresar al centro de Liendo. La duración estimada de la ruta, a rítmo normal, se acerca a las cinco horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es A continuación os ofrecemos varias imágenes de la ruta y sus planos.

CANTABRIA FUE LA CUARTA COMUNIDAD CON MAYOR TASA DE DISOLUCIONES MATRIMONIALES EN EL VERANO: 309 SE ROMPIERON DE JULIO A SEPTIEMBRE

0
15 DICIEMBRE 2017 / Cantabria se convirtió el pasado verano en la cuarta comunidad autónoma con mayor número de demandas de disolución matrimonial por cada 10.000 habitantes, tras Canarias, Comunidad Valenciana y Baleares.
Entre los meses de julio y septiembre, los juzgados de primera instancia de Cantabria con competencia en familia registraron un total de 309 demandas de disolución matrimonial, lo que supone un incremento del cuatro por ciento respecto a las presentadas en el mismo periodo del pasado año. Así se desprende del informe que trimestralmente elabora el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial con datos relativos a la actividad de los juzgados de primera instancia con competencia en familia, y que ha sido difundido hoy con los del tercer trimestre de este año. En el periodo analizado, los órganos judiciales de Cantabria registraron, además, 122 peticiones de modificación de medidas acordadas en sentencia, y 82 procedimientos para la fijación de medidas de guarda y custodia sobre hijos nacidos en parejas no casadas y que se han disuelto. De julio a septiembre, se presentaron en Cantabria más demandas de divorcio que un año antes: 292 frente a las 284 de 2016. Se observa que los divorcios de mutuo acuerdo crecieron, mientras que los contenciosos disminuyeron respecto a los datos registrados en el año anterior. Del total, 185 eran demandas de divorcio de mutuo acuerdo –un 22,5 por ciento respecto al tercer trimestre de 2016- y 107 eran contenciosas –un 19,5 por ciento menos. Las demandas de separación crecieron de trece a diecisiete, con siete que respondían a separaciones no consensuadas (las mismas que un año antes) y diez a separaciones de mutuo acuerdo (cuatro más que el ejercicio anterior). DATOS DE CASTRO URDIALES En Castro Urdiales, las demandas de disolución matrimonial presentadas en el tercer trimestre de este año fueron 40 (21 divorcios consensuados, 16 litigiosos y tres separaciones no acordadas). Además, se modificaron medidas no consensuadas en 10 ocasiones, y acordadas, en dos. En cuanto a la guarda y custodia de hijos nacidos en parejas no casadas y que se han disuelto, se vieron en Castro 10 procedimientos.

HUMBERTO BILBAO APORTA PRUEBAS QUE «DEMUESTRAN QUE SE ENVIÓ LA DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS SUBVENCIONES REGIONALES DE DEPORTE EN TIEMPO Y FORMA»

0
15 DICIEMBRE 2017 / El Grupo Municipal Socialista remitía ayer una nota de prensa en la que criticaba la gestión realizada por CastroVerde en cuanto a la solicitud de una subvención regional en materia de deportes para financiar costes en la organización del Torneo San Juan, la Bandera Ciudad de Castro Urdiales correspondiente a la Liga ARC 2 de remo y el Campeonato de Remoergómetro. Una ayuda que, como aseguraban los socialistas, «el Ayuntamiento ha perdido por no haber subsanado en tiempo y forma una serie de documentación que requería la Dirección General de Deportes». Tras estudiar el expediente e informarse al respecto con los técnicos municipales que lo han llevado, el concejal de Deportes, Humberto Bilbao, cuenta con la documentación que «atestigua que esa subsanación a la que aludía el PSOE se hizo en tiempo y forma». Como ha explicado en Castro Punto Radio, «la fecha límite para responder a ese requerimiento era el día 16 de agosto y el sello de Correos con la respuesta del Ayuntamiento es del 14 de agosto, aunque a Santander llegara el día 17. Es el sello de Correos el que marca la salida y es lo que legalmente cuenta». Aportamos las imágenes de la salida de los documentos del Ayuntamiento de Castro del día 14 y la recepción en el Gobierno el día 17. Aun así, la subvención regional se ha denegado, aludiendo desde Santander a que el Consistorio subsanó la documentación fuera de plazo. El concejal entiende que «será debido a un error de lectura de los sellos de entrada y salida por parte de la Dirección General de Deportes. La documentación está ahí y los acuses de recibo sellados en fecha. Nadie puede negar que esas subsanaciones se remitieron en tiempo y forma». Por eso desde el Ayuntamiento están preparando el recurso preceptivo, ahora que está abierto el plazo para hacerlo. Ha recordado también el edil que, el año pasado, «estando al frente de esa Concejalía el PSOE, el Gobierno de Cantabria denegó la subvención para el Torneo San Juan porque entendía que no era un acontecimiento deportivo». Durante el debate político de Castro Punto Radio de ayer, la oposición alegó «falta de capacidad de CastroVerde» para hacer frente a todo el trabajo con siete concejales. Algo que a Bilbao le parece «aprovechar, una vez más, políticamente cualquier pequeña duda al respecto de la gestión de mi formación política». Entiende que «habría que ver más allá y pensar por qué se exageran y sacan de quicio determinadas minucias en contra siempre de la supuesta falta de capacidad de CastroVerde, cuando estamos gestionando como nunca se ha hecho en Castro. Lo estamos haciendo lo mejor posible y sacando al Ayuntamiento de la ruina a la que nos llevaron otras corporaciones». Ha echado la vista atrás y ha recordado que «sólo durante 2017 hemos pagado los 800.000 euros del fin de obra del Castillo Faro que estaban ahí y podríamos investigar en la memoria qué partido es el causante de ese pufo». Se ha referido también a «la gran ruina de este pueblo, que son los seis millones que hemos sido capaces de pagar del tema Ascan. Si eso no es una buena gestión de CV, que nos lo digan». Ha insistido en que «la oposición se está acogiendo a minucias que no tienen trascendencia fundamental. Somos siete pero trabajamos con los funcionarios del Ayuntamiento y no en contra, como se ha hecho hasta ahora. Parece ser que hay gente que se alegra de que las cosas salgan mal». Bilbao ha defendido que «habrá que recapacitar y pensar que quizá ir por ese camino, no sea lo mejor». Ha seguido cargando contra la oposición y ha hecho referencia a «la unión que se vio ayer, durante el debate, de los palmeros de esa gran noticia que había dado el PSOE», en alusión a PP y PRC. «Igual habría que hablar de lo que pasa detrás y cómo se pasan información unos a otros. Da la sensación de que están todos a una en contra de CastroVerde sin tener las pruebas ni haber investigado y, simplemente, por una nota de prensa de los socialistas». Ha continuado Bilbao mencionando «esas deudas y la ruina a la que nos ha llevado la gestión de esos partidos en años anteriores, con casi 30 personas al frente, entre concejales y cargos de confianza».

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO REALIZARÁ INVERSIONES EN ASFALTADOS Y MEJORA DE PARQUES Y ZONAS VERDE, TRAS APROBAR UN PRESUPUESTO PARA 2018

15 DICIEMBRE 2017 / La Junta Vecinal de Sámano realizará inversiones el próximo año en la mejorara de viales y caminos públicos que requieren de asfaltados algo más grandes y no sólo parcheos y en mejorar parques infantiles y zonas verdes. Todo ello después de que la junta haya conseguido aprobar su primer presupuesto en diez años por un importe de 299.000 euros. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Sámano, José María Liendo, que se ha mostrado «contento porque tener un documento que ajuste la realidad económica de la junta es bueno, sobre todo cuando va a contemplar partidas para poder ir avanzando en lo que tiene que ser la gestión de áreas e infraestructuras». La mayor parte de los ingresos que contempla el presupuesto «vienen referenciados por la captación de fondos a través de los aprovechamientos forestales». Como ha asegurado Liendo, «hemos querido ser prudentes a la hora de calcular los ingresos porque las subastas podrían ir a mayores, pero preferimos ser cautos porque hacia mejorar siempre es más fácil». En la junta creen que «por los aprovechamientos podemos sacar algo más y también, cuando se haga la liquidación de este año, podremos tener más ingresos para invertir a través de modificaciones presupuestarias». Como ha explicado Liendo, se han podido sacar adelante estas cuentas, después de tantos años, «por la implicación de todos los vocales que quieren participar. Ha habido un gran trabajo y desde la voluntad se hacen mejor las cosas». Se une, del mismo modo, el hecho de que «era un buen momento en nuestro caso, una vez que durante el verano hemos conseguido liquidar la deuda judicial y nos encaminaba a tener un buen punto de partida para desarrollar un presupuesto libre de cargas en este aspecto». El alcalde ha recordado que Sámano «es una junta rica en cuanto a aprovechamientos y patrimonio y la solución a la situación económica tendría que llegar más tarde o más temprano. Nuestro punto a favor fue negociar bien el tema de los aprovechamientos forestales». Durante la junta celebrada ayer se abordaba otro asunto que tiene que ver con el nuevo modelo de bandera y escudo para Sámano. «Tener una insignia que nos represente a todos. No hemos localizado cuál es la bandera y lo que tenemos es un escudo que se ha usado como una forma de avanzar en el diseño». La intención es legalizar ese escudo y, «de ahí, derivar los colores de la bandera». Los plazos para ello «suelen ser bastante rápidos y entiendo que antes de Semana Santa tengamos oficializada dicha bandera». También se acordó ayer abrir una investigación sobre la posible usurpación de terrenos de la junta por parte de la empresa Martínez de Quel, ubicada en Vallegón. «La mercantil desarrollaba una ampliación de su nave y, viendo los ilsos que hay y que delimitan las distintas fincas, entendemos que se ha usurpado terreno, aunque no creo que de mala fe. Se abre un expediente para que la empresa explique la situación y, a partir de ahí, entablar negociaciones».

LA CAMERATA CORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CANTA A LA NAVIDAD ESTE DOMINGO EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

0
15 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado para este domingo 17 de diciembre, dentro de la programación cultural navideña, un concierto lírico a cargo de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria. La cita será a las 20:00 horas en la Iglesia de Santa María, con entrada libre y gracias a la colaboración de la Parroquia castreña. El programa de este concierto de Navidad incluye, bajo la dirección de Raúl Suárez, doce piezas con temática fundamentalmente navideña: Gabriel’s Message, Carol of the Bells (M. Leontovich), Noche de paz (F. Gruber), We wish you a Merry Christmas (arr. J. Rutter), White Christmas (L. Berlin), Northern Lights (O. Gjeilo), Hodie Christus natus est (A. J. Alcaraz), O Magnum Misterium (M. Lauridsen), Videntes Stellam (F. Poulenc), Magnificat (A. Pärt), Tres polifonías turolenses, las 3 canciones (A. García Abril) y Segalariak (J. Elberdin).
La Camerata Coral de la Universidad de Cantabria lleva más de 40 años interpretando música de los más diversos estilos. Ha estrenado varias obras de los siglos XX y XXI como La isla desolada (cantata profana de Tomás Marco), la grabación de la música incidental para Madre Prometeo (Juanjo Mier), así como el estreno en España en 2006 de la Messe Solennelle de Jean Langlais, y ha sido la primera agrupación que ha recuperado obras de los maestros de capilla de varias catedrales. Actúa regularmente en los principales marcos históricos, catedrales y teatros del país, así como en los más prestigiosos festivales internacionales de música. En el extranjero destacan sus conciertos por Inglaterra, Bélgica, Francia, Mónaco, Portugal e Italia. Su labor ha sido recogida en numerosas grabaciones para RTVE y RNE y en seis discos. En su palmarés cuenta con diversos galardones en certámenes y festivales de toda España. Por otro lado, los sábados 23 y 30 de diciembre tendrán lugar los otros dos conciertos de Navidad organizados este año por el Ayuntamiento, en colaboración y con la participación de los coros y agrupaciones musicales del municipio.

CORTE DE AGUA EL LUNES POR LA NOCHE EN UN GRAN NÚMERO DE CALLES, DESDE MENÉNDEZ PELAYO Y LEONARDO RUCABADO, HASTA BRAZOMAR, COTOLINO Y LA LOMA

15 DICIEMBRE 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio de aguas que el próximo lunes, día 18, se cortará el suministro de agua potable desde las 23:00 horas y hasta las ocho de la mañana del martes 19, debido a la reparación de una avería en la Red General de 500 mm. El corte afectará a un importante número de calles desde Menéndez Pelayo, Ocharan Mazas y Leonardo Rucabado, hasta Brazomar, Cotolino o La Loma. En la imagen se pueden consultar todas las calles afectadas.
El Servicio se restablecerá por zonas, según se finalicen los trabajos.

LA CORAL SANTA MARÍA INICIA EL DOMINGO EN MIOÑO SUS ‘CONCIERTOS DE NAVIDAD’

0
15 DICIEMBRE 2017 / La Agrupación Coral Santa María de Castro colabora una vez más en la Programación Navideña que organiza el Ayuntamiento. Ofrecerá su Concierto de Navidad en la Iglesia Parroquial de San Román de Mioño, el domingo día 17 a partir de las 11:30 horas, tras participar en la celebración eucarística.
Asimismo, fiel a las tradiciones, el viernes 29 de diciembre, a partir de las 20:00 horas en el Pórtico de la Iglesia del Sagrado Corazón, la Coral iniciara su ‘Ronda Navideña’ recorriendo los lugares mas emblemáticos de la ciudad (Calle Ardigales, La Rúa, Nuestra Señora, La Correría…), donde se entonaran villancicos tradicionales sin faltar melodías populares como Feliz Rincón o la Jota del Regateo.

EL PP REGISTRA UN ESCRITO EN EL QUE SOLICITA «ACTUACIONES URGENTES PARA REVITALIZAR COTOLINO»

0
14 DICIEMBRE 2017 / El Partido Popular de Castro Urdiales prosigue la ronda de encuentros con colectivos y vecinos del municipio enmarcada en la que han llamado «Ruta Social», que en este caso ha visitado el barrio de Cotolino.
«Esta zona cuenta con un enorme potencial medioambiental y muchas oportunidades en cuanto a usos del espacio público, por lo que tenemos que potenciarlo al máximo; Cotolino tiene que despertar», señalaba la portavoz popular Ana Urrestarazu. En este sentido, los populares han registrado hoy un documento, dirigido al alcalde y al concejal de Obras y Servicios, en el que se exponen «distintas deficiencias en la vía pública del barrio que es necesario corregir a corto plazo, tales como la aplicación de un tratamiento antideslizante en la calle Pintor Eleazar Ortíz, para evitar más accidentes en zonas de pendiente; trabajos en el pavimento y sustitución de badenes; poda de jardines y parterres; mejora de la limpieza y recogida de residuos en vías no principales, como la Avenida de Chinchapapa, calles Teresa de Calcuta, Julio Romero Garmendia y San Andrés, entre otras; así como el acondicionamiento del anfiteatro construido junto a la calle Nicolás Torre, para su utilización como lugar de celebración de eventos culturales en los meses de verano». Además, en el escrito de solicitud del PP resaltan «tres obras imprescindibles para potenciar el barrio, hacerlo más amable y mejorar la calidad de vida de los residentes: la reordenación y asfaltado del parking del estadio de Riomar, así como aumento del control del estacionamiento de autocaravanas; la construcción de un acceso peatonal a la cala de ‘El Pocillo’ para dotar de mayor atractivo a una zona de esparcimiento poco aprovechada; y la cubierta del parque infantil de la plaza Hermandad de Las Marismas». Sobre esto, Urrestarazu recuerda que «han sido los propios vecinos de Cotolino los que han pedido hasta la saciedad” que se acometa esta inversión para que los niños tengan en días de mal tiempo alguna alternativa de juego sin necesidad de desplazarse hasta el centro de la ciudad». Por ultimo, la seguridad es, a juicio del Partido Popular, «una de las grandes carencias que sufre la zona». Es por ello que exigen al gobierno municipal «que aumente la vigilancia por parte de la Policía Local, ante el considerable número de robos en viviendas y comercios, que especialmente en los últimos días están teniendo lugar en la zona. También se demanda la presencia de agentes del Cuerpo municipal en el exterior del colegio Riomar, en horario escolar, para regulación del tráfico». Ofrecemos una galería de imágenes aportadas por el Partido Popular castreño, tanto de la visita de la portavoz como de las deficiencias que denuncian en el escrito.

LA OPOSICIÓN CARGA CONTRA CASTROVERDE POR LA PÉRDIDA, DENUNCIADA POR EL PSOE, DE UNA SUBVENCIÓN DEPORTIVA

0
14 DICIEMBRE 2017 / Los concejales han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre la situación de la plantilla de la Policía Local, que cuenta con 42 agentes, de los cuales 10 están en segunda actividad y sólo se encargan de labores administrativas. El año que viene está previsto que se jubilen 4 policías. Son datos recogidos por la Asociación de Policías Locales y Bomberos, que apuntan también al envejecimiento de la plantilla, que tiene una media de edad de 45 años. La concejala del PP, Ana Urrestarazu, ha recordado que los agentes tienen que dar cobertura “a un municipio de 96 kilómetros cuadrados, 32.000 habitantes censados y una población real de más de 55.000”. Esto “hace imposible que se dé un servicio en condiciones”. Teniendo en cuenta que “lo aconsejable es 1,6 policías por cada 1.000 habitantes, Castro debería tener 51 agentes”. Urrestarazu ha recordado que “hace más de 15 años desde la última vez que se convocaron plazas para este departamento, lo que ocasiona que tengamos una plantilla envejecida”. Del mismo modo, ha señalado que la ley permite una tasa de reposición del 100% para las plazas que quedan vacantes, pero “estamos hablando de un proceso de un año o año y medio, entre que se negocian las bases, se hacen pruebas y exámenes y se estudian las alegaciones. A partir de ahí, cuando el agente tiene la plaza, debe hacer un curso en Santander de seis meses”. Un procedimiento largo que complica la posibilidad de cubrir a tiempo las vacantes que dejen los agentes que se jubilan el año que viene, teniendo en cuenta, además, que “se está negociando un Decreto en España, que parece ser que saldrá adelante sin problemas, por el que se adelanta la edad de jubilación de los policías a los 60 años. Por tanto, nos encontraremos en Castro con que cuatro agentes se van a poder acoger a ello en 2018. En 2019 nos vamos a quedar sin policías, porque habrá otros seis que se podrán jubilar”. La socialista Susana Herrán entiende que el Ayuntamiento “debería haber sacado ya esas plazas y recogerlo en el borrador del presupuesto, de cara a los que se puedan jubilar el año que viene”. El PSOE entiende también que “no hay suficientes efectivos para cubrir todo el municipio, con una situación precaria en materia de personal a la que hay que poner una solución inmediata, arrancando el mecanismo para la puesta en marcha de esa tasa de reposición porque estamos hablando de seguridad ciudadana”. Mientras tanto, ha añadido que, aunque la normativa no permite contrataciones temporales en el área, “sí permite acudir a auxiliares de policía sin arma, que no se han llevado a cabo”. Al respecto, el edil de CastroVerde, Humberto Bilbao ha respondido que “conocemos casos de auxiliares de policía en otras ciudades y no son realmente muy efectivos, porque les falta la capacidad de autoridad”. Por lo demás, ha calificado de “curioso” el “descubrir ahora los problemas y no hace 15 años cuando se celebró la última convocatoria de plazas”. Es consciente de las carencias que hay en la plantilla” y ha asegurado que “la tasa de reposición de esos cuatro policías que se jubilan se va a hacer, pero no se puede antes de que se jubilen”. A CastroVerde le “encantaría convocar exámenes para aumentar el número de efectivos, pero hay unas limitaciones con una Ley que nos lo impide porque, en su momento, hubo un desfase presupuestario que ahora no nos permite actuar. Habría que mirar hacia atrás a ver cómo hemos llegado a esta situación”. El regionalista Pedro Fuste ha instado a CastroVerde a “tomar una solución y no echar la vista atrás a lo que han hecho o dejado de hacer otros”. Ha defendido que “hay que tener unas previsiones y este asunto debería haber estado ya encima de la mesa. Es un tema de previsión y actitud y no esperar hasta el último momento para solucionarlo sobre la marcha”. PÉRDIDA DE SUBVENCIÓN REGIONAL Al margen de este asunto, en el debate se ha hablado sobre la subvención regional que, según el PSOE, ha perdido el Ayuntamiento “por la incapacidad de CastroVerde” que “no ha subsanado a tiempo una documentación que se le requería desde la Dirección General de Deportes”. Bilbao ha asegurado que las afirmaciones del PSOE “hay que cogerlas con pinzas” porque “me he puesto en contacto con el funcionario que ha hecho la subsanación y me confirma que se realizó en su momento convenientemente”. Pese a esta explicación, Herrán ha insistido en que “la resolución la tengo aquí y dice que el Ayuntamiento pierde la ayuda porque se le pide que subsane una documentación, aportando una serie de datos, y no se hace. Para estar más seguros, nos hemos informado en la Dirección General de Deportes y nos confirman que esa subsanación no se ha llevado a cabo en tiempo y forma”. Bilbao ha matizado que esa resolución de subvenciones “es provisional y se pueden presentar alegaciones”. Para Fuste, “que se pierda un solo euro es una mala noticia. No es cuestión de buscar culpables, sino que los trabajos que se deberían hacer no se han hecho de forma correcta. Si se demuestra que no se ha contestado en tiempo y forma, es una colleja que hay que dar al equipo de Gobierno”. Según Urrestarazu, “perder una subvención es algo que, vamos a suponer, nos puede pasar a cualquiera”. Ahora bien, “aquí lo que destaca es la manera de trabajar de CastroVerde”. En este punto ha recordado las palabras del propio Humberto Bilbao, asegurando que CastroVerde estaba demostrando que sabía trabajar con siete concejales. La edil del PP ha reprochado “que se digan esas palabras cuando ahora estamos ante la pérdida de una ayuda por no enviar a tiempo una documentación”. Por último, se ha debatido sobre la situación de las asociaciones sin ánimo de lucro del municipio que no podrán cobrar, en este ejercicio 2017, las subvenciones municipales. Bilbao ha defendido que “estamos buscando la fórmula para solventar este problema administrativo” y que estas entidades puedan recibir en 2018 las cantidades correspondientes a este año. La oposición ha hablado, entre otras cosas, de “dejadez de CastroVerde”. Tienen claro que “se trata de una responsabilidad política” y el PP ha insistido en que “no se puede gobernar con siete y abarcarlo todo”. En el siguiente enlace de de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el debate de concejales de hoy:

SE DESPRENDEN UNAS BALDOSAS DE LA FACHADA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN FLAVIOBRIGA, EN LA CALLE ARDIGALES

0
14 DICIEMBRE 2017 / En torno a las dos y media de la tarde, por motivos desconocidos, se han desprendido unas losas de la fachada del Centro de Interpretación «Flaviobriga» en la calle Ardigales. La Policía Local ha acordonado la zona.

EL CORO DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS OFRECERÁ SU CONCIERTO DE NAVIDAD EL SÁBADO EN ALLENDELAGUA

0
14 DICIEMBRE 2017 / El Coro de la Asociación de Jubilados Santa Ana ofrecerá su concierto de Navidad el sábado a las siete de la tarde en la Iglesia de Allendelagua. En principio también estaba programado un recital en la Residencia Municipal para la Tercera Edad hoy jueves, pero por incompatibilidad de horarios se ha aplazado a una fecha aún por determinar.
Ester Larrínaga y José Miguel Herrán, pianista y miembro del coro respectivamente, nos contaban hoy en Castro Punto Radio que el programa del concierto del sábado estará compuesto por tres piezas sacras, zarzuela y varios villancicos. Al finalizar este año habrán sumado 15 actuaciones, en Castro Urdiales y otros lugares como Toledo o Parla. Con ellos hemos hablado de la ilusión y el esfuerzo que imprimen los 35 miembros de este coro mixto dirigido por José Manuel Gómez, que han sumado a su repertorio 6 nocturnos de Mozart y han consolidado sus interpretaciones de Zarzuela. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO APRUEBA UN PRESUPUESTO DE 299.000 EUROS PARA 2018, EL PRIMERO EN DIEZ AÑOS

14 DICIEMBRE 2017 / La Junta Vecinal de Sámano ha aprobado, en su reunión de hoy, su presupuesto para 2018 que asciende a 299.000 euros, siendo el primero en salir adelante desde hace una década, con los aprovechamientos forestales como principal fuente de ingresos. En esta cita también se ha abordado el nuevo modelo de bandera y escudo para Sámano, que tendrá que cumplir aún una serie de trámites, como el informe de la Sociedad Española de Vexilología, antes de someterlo a la aprobación del Gobierno de Cantabria.
Asímismo la Junta Vecinal ha acordado abrir una investigación sobre la posible ocupación de terrenos de su propiedad por la empresa Martínez de Quel, en Vallegón. Los otros dos asuntos relevantes del orden del día han sido, por un lado, el reconocimiento del derecho de 4 trabajadores a percibir sus trienios contando desde el año 2016. Y por otro lado, el levantamiento de varios embargos que pesaban sobre la junta samaniega.

PODEMOS CANTABRIA PRESENTA ENMIENDAS SOBRE CASTRO EN LOS PRESUPUESTOS REGIONALES DE 2018 POR VALOR DE 190.000 EUROS

0
14 DICIEMBRE 2017 / Podemos Cantabria ha presentado cinco enmiendas en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma sobre Castro Urdiales, por un valor de 190.000 euros. Así, Podemos ha solicitado la inclusión de una partida de 30.000 euros para el desarrollo de actuaciones derivadas de la declaración del Casco Viejo de Castro Urdiales como Área de Rehabilitación Integral, al objeto de promover la recuperación del conjunto histórico de su casco urbano.
Igualmente, se plantea la construcción de una jaula de lanzamiento de peso en el Estadio Riomar de Castro Urdiales, con un presupuesto de 45.000 euros. Desde Podemos Castro Urdiales explican que «el estadio Riomar ha sido una de las infraestructuras de mayor coste con las que cuenta el municipio, y el atletismo es un deporte muy demandado, en parte gracias a los logros y éxitos del lanzador olímpico castreño Carlos Tobalina. La jaula de lanzamiento es una demanda de los aficionados de este deporte, imprescindible para no dañar el césped del campo de fútbol del estadio». Otra de las enmiendas incluye una partida de 45.000 euros para la instalación de una tejavana en el patio del colegio número 6 de Castro Urdiales. Podemos solicita igualmente la creación de un parque para jóvenes en esta localidad, «ante la falta de actividades de ocio». Así, se plantea la construcción de un parque con tirolinas y juegos adecuados a esa franja de edad, por un importe de 50.000 euros. Por último, se pide la dotación de una partida de 20.000 euros para la ejecución de un estudio para la conexión peatonal y ciclista en la vía verde de Traslaviña entre Lusa y Santullán. Desde Podemos se recuerda la importancia de este enlace, «ya que desde que se realizaron las obras de la rotonda y el túnel no existe conexión entre ambas zonas». Imagen de esta vía verde a la que alude la formación morada.

LA CESTA DE LA MARINERA SE SORTEARÁ EL DÍA 31 A LAS 13:00 HORAS

0
14 DICIEMBRE 2017 / El sorteo tendrá lugar en la tienda de La Marinera, situada en La Plazuela, por el método de extracción de bolas, que determinarán el número premiado de entre todas las papeletas vendidas, más las correspondientes a los socios, que obtendrán una papeleta gratis. Como es habitual, habrá un número premiado y otro de reserva.
Como explica la S.D Remo Castreña, en el caso de que el propietario de la papeleta premiada no aparezca en un plazo de 30 días, se procederá a conceder la cesta a la papeleta reserva. Si el número premiado corresponde a un socio, éste deberá estar al día del pago de las cuotas.

EL PSOE DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO «HA PERDIDO UNA SUBVENCIÓN REGIONAL POR LA FALTA DE CAPACIDAD DE CASTROVERDE»

0
14 DICIEMBRE 2017 / El Grupo Municipal Socialista ha criticado que «el Ayuntamiento de Castro sigue perdiendo subvenciones regionales», refiriéndose, en este caso, a una ayuda para la organización de eventos deportivos. Como detalla el PSOE en nota de prensa, «el pasado 27 de junio se publicaba la convocatoria de esta subvención de la Dirección General de Deportes. El Ayuntamiento las solicitó para la organización del Torneo San Juan de fútbol sala, la Bandera Ciudad de Castro Urdiales correspondiente a la Liga ARC 2 de remo y el Campeonato de Remoergómetro. Todos ellos eventos realizados en este año 2017″.
Tras la publicación de la Resolución Provisional «hemos podido comprobar que dichas solicitudes se han desestimado porque el Consistorio no ha subsanado la documentación tras ser requerido para ello por la Dirección General de Deporte. Por tanto, se considera que el Ayuntamiento desiste de su pretensión». El PSOE lamenta que «Castroverde pierde así la oportunidad de conseguir recursos del Ejecutivo Regional para ayudar económicamente a la organización de estos eventos deportivos que han tenido lugar en 2017». Los socialistas consideran que «ésta es una nueva muestra de lo que nos temíamos. Castroverde ha asumido todas las responsabilidades del municipio para ser gestionadas por siete concejales y, por mucho que quieran vender que ahora son más ágiles gobernando en solitario, no son capaces de sacar adelante nada. Ni siquiera algo tan fundamental como es el seguimiento de la tramitación de subvenciones». Desde el PSOE se pide una explicación a los ciudadanos y que el equipo de Gobierno «se ponga a trabajar con responsabilidad para que esto no vuelva a ocurrir».

EL AYUNTAMIENTO Y LA PASIÓN VIVIENTE ESTUDIAN INSTALAR TRES ESCENAS DEL BELÉN DE FIGURAS EN LOS BAJOS DE LA CASA CONSISTORIAL

0
14 DICIEMBRE 2017 / Un año más, y van 22 ediciones, ha abierto sus puertas el Belén de figuras a tamaño real en el local de la Asociación Cultural Pasión Viviente, en esta ocasión, con una posible novedad a la vista. Y es que el Ayuntamiento y la asociación están estudiando la posibilidad de exponer algunas de las escenas en los bajos de la Casa Consistorial durante las fiestas navideñas.
Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el Coordinador de la Pasión Viviente, Chechu Arozamena, que ha asegurado que «el equipo de Gobierno está de acuerdo con esta iniciativa, aunque ahora todo depende de la disponibilidad de material y medios humanos que haya en el departamento de Obras para, entre otras cosas, preparar un cerramiento que garantice la seguridad de estas figuras en movimiento una vez se apaguen por las noches». Desde la asociación, «vamos a tomar nota de todo el material que se necesita, pasarlo al concejal de Festejos, Humberto Bilbao, y que se estudie en Obras para que den una respuesta». Será el Ayuntamiento el que tendrá que decidir, en caso de que la idea salga adelante, los horarios y los días que quiere exponer, a partir del 21 que es cuando se cierra la exposición en el local de la Pasión. «Nosotros podemos echarlas a andar y pararlas a una hora de la noche, pero serán los operarios de Obras los que tengan que encargarse de colocar después el cerramiento porque nosotros no tenemos gente para poder estar haciendo esa labor». Arozamena espera que la iniciativa salga adelante, permitiendo instalar en los bajos de la Casa Consistorial tres de las escenas de este Belén. «Sería la familia con José, María y el niño; los pastores y quiero hacer una tercera escena marinera, con marineros redes y demás». Como ha informado el coordinador de la Pasión, «desde el Ayuntamiento nos propusieron hacer un proyecto para una Cabalgata de Reyes, pero ya no había tiempo suficiente. Sí lo hay para montar estas figuras». De momento, el Belén de Figuras a tamaño real se puede visitar, con entrada gratuita, hasta el día 21 en el local de la asociación (Calle La Rúa 13 BIS). El horario es de 11:00 a 13:00 horas por la mañana y de 18:00 a 20:30 horas por la tarde. Del 23 al 29 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero se celebrará el Belén Viviente, que cumple su edición número 26. La entrada donativo es de dos euros y se realizarán pases de 20 minutos entre las 18:00 y las 21:00 horas.