ICIAR RUBIO, CAMPEONA DE ESPAÑA INFANTIL DE LANZAMIENTO DE DISCO, SE ESTRENA EN CATEGORÍA CADETE CON UN RÉCORD DE CANTABRIA

0
11 DICIEMBRE 2017 / Nada más comenzar la temporada de lanzamiento de disco en su nueva categoría, cadete de primer año, la atleta castreña Iciar Rubio logró batir el récord de Cantabria. Ha sido el primer logro de Iciar tras haberse proclamado, el pasado mes de junio, Campeona de España de lanzamiento de disco, peso y 80 metros lisos en categoría infantil.
Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con esta deportista de 13 años enrolada en el Club Atlético Castro y con su padre, Pedro Rubio. Cursa 2º de ESO en el instituto José Zapatero y saca “muy buenas notas”, dando ejemplo de cómo se pueden compaginar el éxito deportivo con el estudiantil. Iciar está en el club castreño desde hace 6 años. Comenzó compitiendo en fondo, longitud y salto de altura. También ha practicado baloncesto, hípica y natación, aunque tiene muy claro que su disciplina favorita es el lanzamiento de disco. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

HALLADA EN CASTRO UNA MONEDA DE NAPOLÉON III DURANTE UNA ACTIVIDAD DE PLANTACIÓN ORGANIZADA POR BOSQUES DE CANTABRIA

0
11 DICIEMBRE 2017 / La Asociación Cultural Bosques de Cantabria finalizaba el pasado día 2 su participación en la edición 2017 del plan de voluntariado Provoca del Gobierno regional, reuniendo en sus actividades a casi 800 personas, lo que la convierte, por quinto año consecutivo, en la entidad que más voluntarios ha congregado dentro de este programa. La última actividad realizada fue precisamente en Castro donde unos 50 voluntarios estuvieron congregados en las inmediaciones del arroyo Aranzal donde se plantaron 40 árboles autóctonos y se recogieron 400 kilos de basura.
En el transcurso de esa actuación, se halló una moneda de Napoleón III fechada, en principio, en 1853. Casualmente, uno de los participantes en la jornada del pasado día 2 era el arqueólogo Pedro Rasines, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Como ha detallado, «fue un hallazgo fortuito. Haciendo uno de los agujeros en la tierra para plantar un árbol, uno de los voluntarios encontró una piedra y, al levantarla, halló lo que, en principio, pensó que era un trozo de metal o una chapa». No obstante, al limpiarla un poco «se dio cuenta de que era una moneda». Inmediatamente lo puso en conocimiento de los responsables de Bosques de Cantabria que estaban en el lugar y se solicitó la colaboración de Rasines. «Tenía el característico óxido verdoso pero enseguida se pudo adivinar la efigie de un personaje que reconocí como Napoleón III». En cuanto a la fecha, «el 1, 8 y 5 se ven claramente y el cuarto número parece un tres, aunque se confirmará cuando se limpie bien». Como marca la normativa, «vamos a hacer una pequeña limpieza de la moneda para poder clasificar y valorar en su medida el hallazgo. Prepararemos un informe y se entregará al museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria». Rasines, ha trabajado en varios proyectos arqueológicos en Castro, el último a finales de 2016 con unos sondeos en el abrigo de El Cuco. Ha asegurado que «es uno de los municipios de Cantabria con mayor riqueza de yacimientos arqueológicos, tanto por su cantidad como por su calidad». Imagen de la moneda en el momento del hallazgo.

EL JEFE DE BOMBEROS APORTA RECOMENDACIONES PARA EVITAR INCIDENTES CON LAS DECORACIONES NAVIDEÑAS

0
11 DICIEMBRE 2017 / El viento arreció con fuerza la pasada medianoche en Castro con rachas de hasta 101 kilómetros/hora. Pese a todo, las incendias atendidas por bomberos fueron menores y se limitaron a cuatro actuaciones por caída de dos árboles y un muro y un cable eléctrico descolgado. Avisos todos ellos registrados a partir de las 07:00 horas, como ha señalado en Castro Punto Radio el responsable del servicio de Bomberos, José Manuel Tena, que ha añadido que, pese a las previsiones, «la noche ha sido bastante tranquila». En este sentido, ha informado que «la Agencia Estatal de Meteorología emite avisos con una probabilidad estadística de lo que cree que va a suceder traduciendo los datos que tiene. En base a eso, en la Comunidad Autónoma la que establece el nivel de alerta amarilla, naranja o roja». Al margen de este asunto, ha dado una serie de recomendaciones para evitar sustos con la instalación en los hogares de las decoraciones navideñas. Lo primero que ha dejado claro es que «todos los materiales se deben adquirir en establecimientos oficiales, ya que estarán homologados, habrán pasado las revisiones pertinentes y tendrán certificado de calidad». En caso contrario, puede suceder que el cable no tenga el grosor adecuado para la función que debe desempeñar, por ejemplo». Ha incidido también en la necesidad de ser especialmente cuidadosos con los alargadores o regletas que se empleen. «Si son para cinco enchufes, no debemos usar más ni añadir ladrones extra. En las instrucciones suele poner, además, que no se enchufen aparatos de alto consumo». Con respecto a las luces navideñas que se colocan en las ventanas, «si se instalan por la parte de fuera, debemos asegurarnos que son específicamente para exterior, ya que tienen unas condiciones concretas para eso». En estas fechas, «también se emplean mucho las velas y es importante no colocar alrededor nada que se pueda quemar y no marcharnos y dejarlas encendidas». Según Tena, «todos los años tenemos algún aviso relacionado con problemas en las decoraciones navideñas». Por otra parte se ha referido a la situación de los bomberos después de que el Pleno aprobara inicialmente la disolución del Organismo Autónomo para incluir a sus trabajadores en la plantilla municipal. Durante la sesión plenaria se dejó claro que la aprobación definitiva no se llevaría a cabo hasta que quedaran solucionados ciertos temas relativos a las condiciones laborales en las que los bomberos entrarían en el Consistorio. Esto requiere de reuniones y negociaciones que, según Tena, aún no se han iniciado. «He estado esperando a que, oficialmente, contactaran conmigo desde el equipo de Gobierno y, viendo que no ha sido así, me acercaré yo al Ayuntamiento para solicitar una reunión». Cree que será una negociación larga en la que «esperamos que las dos partes salgan complacidas, sabiendo que tendremos que ceder unos y otros». Ha insistido en «el derecho que tienen los bomberos a que se valore su puesto con los mismos criterios que se valora para el resto de funcionarios del Ayuntamiento». Por último y sobre la tan demandada autoescala, ha informado que está en proceso de elaboración el pliego de condiciones para adquirirla. «Tiene una parte técnica, que me correspondía a mí y que ya he realizado y entregado a Contratación. Falta la parte administrativa y económica, que debe desarrollar otro técnico municipal». En cuanto a las condiciones técnicas del vehículo, «como he detallado en el pliego, debe ser lo más corto posible para callejear bien teniendo en cuenta las estrecheces en el casco viejo. En altura, con la escala, debe ser lo más alto posible, alcanzando los 30-32 metros». Una autoescala de estas características, en compra directa, «suele ronda los 700.000-900.000 euros».

TORNEO DE TENIS DE MESA EN EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA

0
11 DICIEMBRE 2017 /
El polideportivo Peru Zaballa acoge el próximo viernes, a partir de las 17:00 horas, un torneo de tenis de mesa ‘Copa Navidad’, en modalidad abierta.
 
Las inscripciones para este evento deportivo, organizado por el club Castrospin, se realizarán el mismo día del torneo.

LA BORRASCA ANA PROVOCA EN CASTRO RACHAS DE VIENTO DE MÁS DE 100 KILÓMETROS POR HORA CAUSANDO ALGUNOS DESTROZOS

0
11 DICIEMBRE 2017 / El fuerte viento provocado por la tormenta Ana se hacía sentir desde la mañana del domingo, con rachas de más de 50 kilómetros por hora. Pero cuando arreció más fuerte fue a partir de las 22 horas de ayer, alcanzando un pico en nuestro municipio de 101 kilómetros por hora a las 00:10 de esta madrugada. La lluvia también caía con fuerza, al depositarse en Castro 17 litros por metro cuadrado en apenas dos horas a partir de la medianoche.
Los efectos del viento están por evaluar, pero de momento se ha derribado un muro en una casa del barrio de Pino en Sámano (en una de las imágenes); han caído árboles en el camino de Hoz, en esa misma junta vecinal, y en el de la Estación en Mioño; se han desplazado contenedores (en la foto, en la calle Resámano); destrozado plantas en parques o jardineras y caída de cables eléctricos. Los bomberos de Castro han atendido algunas de esas incidencias. MUCHA LLUVIA EL FIN DE SEMANA A las intensas precipitaciones de esta madrugada, se suma la mucha lluvia caída durante el fin de semana: 31.3 litros el viernes día 8; 7 litros el sábado y 13.3 ayer domingo.

ALERTAS EN CANTABRIA POR FUERTES VIENTOS DE HASTA 140 KILÓMETROS HORA Y OLEAJE EN LA MAR

0
10 DICIEMBRE 2017 / Los efectos de la tormenta Ana se hacen sentir desde hace horas en Cantabria. Por ello, la Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado las alertas para las próximas horas: Aviso AMARILLO por fenómenos COSTEROS (oleaje) y VIENTOS en el LITORAL, de las 21 h del domingo 10/12 a las 00 h del lunes 11/12.  Vientos del Oeste de 90 Km/h. Fuerza 7.
Aviso NARANJA por VIENTOS en CANTABRIA DEL EBRO, de las 18 h del domingo 10/12 a las 00 h del lunes 11/12. Vientos de 120 Km/h. Aviso ROJO por VIENTOS en LIÉBANA, CENTRO y VALLE DE VILLAVERDE de las 20 h del domingo 10/12 a las 00 h del lunes 11/12. Vientos de 140 Km/h.

IÑIGO ALUSTIZA Y MAIALEN IZAGUIRRE SE IMPONEN EN EL RALLYSPRINT ONTÓN – OTAÑES

0
9 DICIEMBRE 2017 / Iñigo Alustiza y Maialen Izaguirre, a bordo de su Peugeot 208 R2, se han impuesto en el Rallysprint Ontón – Otañes disputado este sábado, con un tiempo de 23:34:40. La segunda posición ha sido para Guillermo Gil e Iker Uribarrena, con un Peugeot 205 GTI, a 7 segundos y 50 centésimas. Joseba Gayoso y Diego Fernández han sido terceros, a 44 segundos de los vencedores, con su Peugeot 206 N1.
Por otra parte, los ganadores en las diferentes categorías fueron los siguientes: Propulsión: Raúl Pérez y Nagore Yáñez. Clásicos de velocidad: Jon Erezuma y Julen Bilbao. Piloto y copiloto junior: Jon Ander Martínez e Iñaki Elorza respectivamente. Legend: Xabier Irabien y Javier Corchón. La lluvia ha protagonizado la segunda parte de la jornada y se han producido varios abandonos por averías mecánicas. En la imagen, el podium de vencedores durante la entrega de premios celebrada en la pista polideportiva de Santullán.

CASTRO HA REGISTRADO ESTA MAÑANA EL 6º NIVEL DE PRECIPITACIONES ACUMULADAS MÁS ALTO DE TODA ESPAÑA

8 DICIEMBRE 2017 / Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Castro Urdiales ha registrado esta mañana el 6º nivel de precipitaciones acumuladas más alto del país, con 19,7 litros por metro cuadrado. Son varios puntos de Cantabria los que ocupan los primeros puestos de este ranking; lo lidera Santander – Aeropuerto con 31,3 litros por metro cuadrado y Torrelavega ocupa el segundo lugar con 28.
La previsión del tiempo apunta a dos nuevas jornadas de lluvia en Castro para lo que resta de puente; precipitaciones algo más moderadas para mañana sábado y de nuevo intensas para el domingo.

LAS JÓVENES PROMESAS DEL CICLISMO CASTREÑO SIGUEN COSECHANDO ÉXITOS EN EL GRAN PREMIO SANTA BÁRBARA DE PUENTE VIESGO

0
8 DICIEMBRE 2017 / El pasado miércoles se celebró en Puente Viesgo el Gran Premio «Santa Barbara» de ciclismo, en el que participaron varios representantes del Club Ciclista Castreño. En la categoría alevín femenina, Marta Pérez y Joane Gorostiza obtuvieron dos primeros puestos.También tuvieron una buena actuación Unai Loroño, Ibai Turuelo y Mikel Loroño en categoría promesas.
Las imágenes corresponden al podio de esta prueba, con los jóvenes castreños posando con sus trofeos.

YA ESTÁ ENCENDIDA LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA EN CASTRO

0
7 DICIEMBRE 2017 / Las calles de Castro están iluminadas desde ayer con las luces de Navidad. Así permanecerá hasta el final de las fiestas navideñas. Ofrecemos algunas imágenes de varias calles del centro.

EL CONCIERTO DE “MOJARRA A LA PLANCHA” A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER SE CELEBRARÁ EL SÁBADO A LA UNA EN EL AYUNTAMIENTO

0
7 DICIEMBRE 2017 / El grupo castreño “Mojarra a la Plancha” ofrecerá el sábado, a la una de la tarde en los soportales del Ayuntamiento, un concierto solidario a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. La cita, prevista inicialmente para el viernes, ha sido aplazada al sábado por las lluvias anunciadas para la jornada de mañana.
Hoy, en Castro Punto Radio, hemos charlado con tres de los componentes del grupo: Javier Antuñano, Carlos Peña y León Carrasco (de izquierda a derecha en la imagen). Nos han contado que la posibilidad de colaborar con esta asociación les pareció una idea estupenda desde el principio, y han animado a todo el mundo a hacerlo. “Mojarra a la Plancha” interpretará música de los años 60, principalmente de grupos nacionales, y también incluirán temas del grupo castreño “El Norte” y alguna versión de Los Beatles. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PROGRAMA REGIONAL ‘EN ZONA JOVEN’ OFRECE VARIAS ACTIVIDADES EN ALGUNAS JUNTAS VECINALES HASTA EL 23 DE DICIEMBRE

0
7 DICIEMBRE 2017 / El programa ‘En zona joven’, promovido por la consejería de Educación, Cultura y Deporte, amplía su oferta a Castro Urdiales, donde se celebrarán varias actividades destinadas a los jóvenes en algunas juntas vecinales del término municipal. Esta iniciativa comenzará el sábado 9 en Otañes con la celebración de un billar humano. En esa misma jornada, en este caso en Ontón, tendrá lugar un curso de iniciación a la esgrima.
El programa continuará hasta el próximo día 23, con actividades de ‘Escape Room’ en Mioño, el juego ‘Hundir la Flota’ en Sámano el día 15 y en Otañes el día 23, y se repetirá el billar humano en distintas sesiones a celebrar en Cerdigo y Ontón los días 22 y 23 respectivamente. ‘En zona joven’ es un programa de ocio juvenil que comenzó el pasado mes de octubre y propone más de cien actividades que se desarrollan en distintos puntos de la región.

LA CONCEJALA DE CULTURA REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

7 DICIEMBRE 2017 / La concejala de Cultura, Elena García, ha detallado en Castro Punto Radio la programación prevista para estas fiestas navideñas en materia cultural y de juventud. Las diferentes escuelas municipales de música y danza realizarán sus audiciones de Navidad de la siguiente manera:
– El Conservatorio Jesús de Monasterio, el martes 12 de diciembre a las 18:30 horas en el IES Ataúlfo Argenta. – La Escuela de Música La Sirenuca, el viernes 15 de diciembre a las 18:00 horas en el Centro Musical Ángel García Basoco. El sábado 16, a la misma hora y en el mismo lugar, ofrecerán un recital de canto y desde las 19:30 horas, cantará villancicos por la calle. – La Gala de la Escuela de Danza será el viernes 22 a las 19:00 horas en el polideportivo Pachi Torre. En este mismo emplazamiento tendrá lugar, el jueves 21, a las 18:00 horas, el Festival de Villancicos, con la participación de los alumnos de los diferentes centros educativos. El Concierto de Navidad, en el que actuarán ocho coros y agrupaciones musicales castreñas, será los días 23 y 30, a las 19:00 horas en la iglesia de Santa María. El día 23 será el turno para el Coro de Mujeres de la Casa del Mar, Ochote Ardual, Coro Pop Atalaya y Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar. El día 30, Los Templarios, Coro Rociero de la Casa de Andalucía, Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados y la Agrupación Musical Amigos Castro Peña. La iglesia acogerá también, el domingo 17 a las 20:00 horas, un concierto de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria. Además de estas actuaciones en materia de Cultura, el Ayuntamiento ha organizado otras actividades relacionadas con el área de Juventud. En este caso, el PIN de Navidad tendrá lugar en el Pachi Torre del 26 al 30 de diciembre. Por otra parte, el Centro Musical Ángel García Basoco acogerá un Ludoteca infantil, del 26 al 30 en horario de 9:30 a 14:00 horas. Se establece un precio simbólico de 5 euros destinados a material. Como todos los años, se ha convocado el concurso de Tarjetas Navideñas, en el que podrán participar niños residentes en Castro de entre 3 y 12 años. Podrán presentar sus obras hasta el 17 de diciembre en el Centro Cultural La Residencia. El fallo del jurado se hará público el día 21 y la entrega de premios será en el Pachi Torre al finalizar el Festival de Villancicos. La concejala ha trasladado también que «estamos planeando organizar una proyección de películas en la Plaza del Mercado, casi seguro que el domingo 7 de enero. Queríamos probar en este emplazamiento porque es un sitio que tiene su dificultad para que se oigan bien y hay que probar con diferentes configuraciones de sonido. Pretendemos ver cómo funciona la plaza como posible alternativa al cine de verano».

ESTE SÁBADO SE CELEBRA EL RALLY SPRINT ONTÓN-OTAÑES, CON LA PARTICIPACIÓN DE 38 COCHES

0
7 DICIEMBRE 2017 / Este próximo sábado se celebra la 17ª edición del Rally Sprint Ontón-Otañes. Una prueba deportiva que no se organizaba desde el año 2012. Un total de 38 vehículos se han inscrito a este evento, como ha señalado en Castro Punto Radio su organizador y miembro de la Federación Cántabra de Automovilismo, Raúl Ochagavías. «Teniendo en cuenta que estamos a final de año y los campeonatos están prácticamente decididos, es una cifra buena de participación».
El tramo por el que discurrirán los coches será el de la CA-523 comprendido entre el barrio de Baltezana (Ontón) y Otañes. Una vía que se cortará al tráfico desde las 10:00 y hasta aproximadamente las 19:00 horas. «Este año, en principio, hemos tratado de facilitar el acceso de los vecinos de la zona a sus casas acortando el tramo en su llegada y meta para que ninguno quedara afectado. Hay uno que vive en mitad del tramo y hemos acordado con él que cuando quiera salir nos llame y se para la carrera», ha señalado Ochagavías. Los coches harán seis pasadas al tramo, tres en un sentido y otras tres en otro, con una duración de hora u hora y media cada una. «En la medida de lo posible, entre esas pasadas, si hay algún vecino que se quiera mover, subiremos con nuestro vehículo de seguridad y le escoltaremos hasta la salida del tramo». Las oficinas del rally van a estar ubicadas en la Junta Vecinal de Santullán, que colabora en la organización. Allí estarán los cronómetros y los comisarios deportivos. En la plaza se realizará la verificación de los coches, de 08:00 a 10:00 horas, y en la pista polideportiva cubierta, la entrega de premios a partir de las 20:00 horas. En cuanto a los horarios de cada una de las pasadas, Ochagavías ha detallado que las tres primeras, que van sentido Baltezana-Otañes serán a las 11:00, 12:30 y 16:00 horas. Las tres siguientes, en sentido inverso, tendrán lugar a las 15:30, 17:00 y 18:30 horas. En cualquier caso, «en la medida de lo posible, trataremos de ir acortando el tiempo lo máximo». Para terminar, ha recordado a los aficionados que se acerquen a presenciar la prueba que «siempre hay que tener precaución». Ha insistido en que «cada día se portan mejor y están más o menos concienciados de que éste es un deporte de riesgo», pero ha reiterado la necesidad de “hacer caso a las recomendaciones de los miembros de la organización y a los comisarios». Las zonas prohibidas estarán acotadas con una cinta que así lo indique y «Tráfico también hará controles en el tramo para que la gente esté donde debe y para vigilar también los cortes de carretera».

EL ALCALDE DE OTAÑES PIDE DISCULPAS «SI ALGUIEN SE HA SENTIDO MOLESTO CON LA CELEBRACIÓN DE LA MATANZA DEL CERDO»

7 DICIEMBRE 2017 / La Junta Vecinal de Otañes ha decidido este año no celebrar el tradicional acto de matanza del cerdo, consistente en proceder al sacrificio y posterior exhibición del animal en la plaza para, al día siguiente, cortarlo y cocinarlo para ser degustado por vecinos e invitados. El alcalde Otañes, Luis Romero, ha explicado en Castro Punto Radio que «hace cerca de un mes ya le comenté a la secretaria de la junta que no lo iba a hacer porque yo no me siento capacitado, no tengo utensilios, nunca he manipulado esos alimentos y tendría que disponer de un carnicero. Para mí era muy complicado hacerlo». La semana pasada «el veterinario municipal me llamó para preguntarme por el tema y ya le confirmé que no se iba a hacer».
Por tanto, ha dejado claro que esta decisión no tiene nada que ver con la nota remitida por Equo Cantabria el pasado martes en la que se solicitaba a la Junta y al Ayuntamiento de Castro que no se exhibiera el cerdo muerto en la fachada de la junta, aludiendo a temas sanitarios y a lo «denigrante y poco educativo» del acto. «Antes de esa nota ya había cedido que no se hacía», ha asegurado Romero. Ha reconocido también que no se esperaba «el revuelo que se ha armado al respecto». En este sentido, ha explicado que, aunque en ediciones pasadas «yo no era alcalde sino que estaba de segundo, me siento responsable en parte y pido disculpas si alguien se sintió molesto por esta celebración». No sabe cómo se tomaran los vecinos esta decisión, pero «supongo que viendo el revuelo que se ha montado, reaccionarán favorablemente».

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA POPULAR DE SAN SILVESTRE

0
6 DICIEMBRE 2017 / Organizada por el Club Atlético Castro y la tienda Cronos Sport, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales, la carrera popular San Silvestre 2017 se celebrará el día 31 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, con salida y meta en la calle Juan de Mena, junto a Cronos Sport. La prueba se disputará sobre un circuito urbano y llano, con las siguientes distancias y horarios de salida:
– Benjamín (600 metros): Salida 17:00h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander hasta escudo de Castro Urdiales ubicado en el suelo del puerto, y regreso a meta. – Alevín (1000 m): Salida 17:10h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander, Plazuela, Av. Constitución hasta portal 12, y regreso a meta. – Infantil (2000 m): Salida 17:25 h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander, Plazuela, Av. Constitución, Paseo Ocharán Mazas hasta Edificio Gure Echea, y regreso a meta. – Cadete y Juvenil (2500 m): Salida 17:40h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander, Plazuela, Av. Constitución, Paseo Ocharán Mazas hasta paso de cebra de acceso al parque frente al Club de Tenis, y regreso a meta. – Absoluto y Veteranos (5000 m): Salida 18:00h. Mismo recorrido que cadetes y juveniles, pero realizando una vuelta más. La participación en la carrera está abierta a atletas de cualquier edad y no habrá tiempo máximo para la realización de la prueba. Cada participante será premiado con una bolsa del evento, que incluye camiseta conmemorativa, comida, y bebida. Además, los tres primeros atletas de cada categoría y sexo recibirán un trofeo. Las inscripciones se podrán realizar en el establecimiento de Cronos Sport y en la web oficial del evento: www.sansilvestrecastro.es, con un precio de 5 euros en categorías menores, y de 8 euros en absoluta. Los días 30 y 31, hasta las 16 horas, se podrán recoger las camisetas y los dorsales en la tienda de Cronos Sport, además, los mencionados día, la inscripción se verá incrementada a 10 euros en categorías menores y 15 euros en absoluta.

LA JUNTA VECINAL DE OTAÑES NO CELEBRARÁ ESTE MES LA TRADICIONAL MATANZA DEL CERDO

6 DICIEMBRE 2017 / Según informa la Junta Vecinal de Otañes en su página web, el alcalde pedáneo Luis Romero ha decidido, «tras una evaluación durante los meses previos, no celebrar este 2017 el evento de la Matanza del Cerdo», tradicionalmente organizado poco antes de las fiestas navideñas. Según aclara el presidente de la junta, «esta decisión de no celebrar el acto de la matanza, nada tiene que ver con las declaraciones realizadas a posteriori por Equo». Recordemos que la formación política Equo Cantabria solicitaba a la Junta Vecinal de Otañes «que no se exhiba el cerdo muerto en la fachada de la junta por el día de la matanza», ya que «es contrario a la dignidad animal y ofende a las personas que aman a los animales». En la solicitud de Equo Cantabria, dirigida al alcalde de Castro Urdiales y a la Junta Vecinal de Otañes para que se evite la exposición del cerdo muerto colgado en la plaza, se advierte del posible incumplimiento de las normas sanitarias, por lo que se pide que se efectúen los controles necesarios para garantizar la salud de las personas participantes. Equo considera que siendo una administración pública «la que organiza, promueve y ejecuta el despiece del animal», se debería ser «especialmente escrupuloso a la hora del cumplimiento de las medidas sanitarias en la matanza, conservación y despiece».

LA CROTU APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL PSIR DE VALLEGÓN QUE PERMITE INCREMENTAR LA ALTURA DE LOS PABELLONES A 14 METROS

0
5 DICIEMBRE 2017 / La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado hoy, de manera provisional, la modificación puntual del PSIR (Plan Singular de Interés Regional) Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales 1ª Fase, con el fin de incrementar la altura máxima de las instalaciones que pasará de 12 a 14 metros. La modificación no supondrá un incremento de la edificabilidad ni tampoco implica el cambio de destino de los terrenos reservados para dotaciones y equipamientos colectivos.
Según se recogía en su momento en el Informe Ambiental del proyecto, la necesidad de incrementar la altura de la edificación se debe al ritmo de comercialización de las parcelas sujetas a la Ordenanza, que se encuentren prácticamente agotadas (en las que la altura reguladora máxima es de 14 metros), y para facilitar la implantación de actividades, en las que su proceso productivo requiere la instalación de puentes-grúa para proceder a la carga y descarga de vehículos pesados de transporte. Se disponía que esta modificación puntual no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente.

III JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CAZA EN EL BAR RESTAURANTE COLÓN

0
5 DICIEMBRE 2017 / Desde el pasado lunes y hasta finales de diciembre, el Bar Restaurante Colón ha puesto en marcha la tercera edición de sus Jornadas de Caza. Una cita tanto para aficionados como para quienes deseen descubrir las recetas más emblemáticas de esta gastronomía. Platos con protagonistas como el jabalí, la becada, el ciervo, la codorniz, o la perdiz acompañados por productos de temporada, están incluidos en la carta especial que Alberto Romayor, chef del restaurante, ha preparado para estos días.
Además, en el transcurso de las jornadas, irá incorporando nuevas especialidades coincidiendo con la disponibilidad de nuevos productos que llegan precisamente durante estas fechas. Una cita gastronómica pensada, como nos contaba el propio Alberto Romayor, tanto para los paladares expertos como para quienes quieran experimentar estos platos por primera vez.

SE CAMBIA EL COLOR DE LA LÍNEA PINTADA EN EL PASEO DEL PUERTO PARA DELIMITAR EL PASO DE VEHÍCULOS Y PEATONES

0
5 DICIEMBRE 2017 / Hace unos días informábamos cómo Puertos de Cantabria estaba pintando una línea continua de color amarillo en la calzada del Paseo del Puerto, a ambos lados de la calle. En el día de hoy, se ha procedido a cambiar a blanco el color de la raya que discurre pegada a la zona del mar, ya que se usó el amarillo «por un error», según Puertos.
Esta medida sirve para separar el paso de peatones del de vehículos y, de hecho, hoy se ha pintado también en esa zona el icono que marca, precisamente, el paso de peatones. La línea que se mantienen en color amarillo es la que discurre por la zona pegada a los edificios para impedir el estacionamiento, por indicación de la Policía Local.

EQUO CANTABRIA PIDE A OTAÑES Y AL AYUNTAMIENTO QUE NO SE EXHIBA UN CERDO MUERTO EN LA FACHADA DE LA JUNTA POR EL DÍA DE LA MATANZA

5 DICIEMBRE 2017 / Equo Cantabria ha solicitado a la Junta Vecinal de Otañes que no se exhiba el cerdo muerto en la fachada de la junta por el día de la matanza, y se ha dirigido también al Ayuntamiento de Castro Urdiales para pedirlo. El partido ecologista demanda en una nota de prensa que este año se evite una exhibición que, a su juicio, «es contraria a la dignidad animal» y «ofende a las personas que aman a los animales».
Equo señala que la Junta Vecinal de Otañes, administración organizadora del acto, argumenta que el día de la matanza del cerdo, que el año pasado se celebró el 13 de diciembre, es una jornada en la que «se fomenta la cultura y la tradición popular que recuerda la costumbre de muchas familias del valle de Otañes». Así, tras un año de crianza natural, se procede a la matanza, y posterior exhibición del cerdo en la plaza que al día siguiente será cortado y cocinado, con la degustación de picadillo y platos cocinados por los vecinos e invitados en la plaza de Otañes. Para Equo Cantabria, «lo más llamativo del festejo» consiste en la exhibición durante el día anterior del cerdo muerto colgado desde el balcón de la fachada del edificio de la Junta Vecinal, en la plaza del pueblo. Este es un acto que es calificado por parte de este partido como «denigrante y poco educativo», además de «contrario a las conductas cívicas y a las normas sanitarias». Equo también cree que «seguir recurriendo a la muerte de un animal para deleite de los vecinos del lugar resulta antediluviano». «No solo es un acto de mal gusto, sino que atenta a la dignidad animal y a la dignidad de las personas que amamos a los animales», destaca la coportavoz de Equo, Dolores Póliz. En la solicitud de Equo Cantabria dirigida al alcalde de Castro Urdiales y a la Junta Vecinal de Otañes para que se evite la exposición del cerdo muerto colgado en la plaza, se advierte del posible incumplimiento de las normas sanitarias, por lo que se pide que se efectúen los controles necesarios para garantizar la salud de las personas participantes. Equo considera que siendo una administración pública «la que organiza, promueve y ejecuta el despiece del animal», se debería ser «especialmente escrupuloso a la hora del cumplimiento de las medidas sanitarias en la matanza, conservación y despiece del cerdo».

LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA ESTÁ «TOTALMENTE EN CONTRA» DEL DECRETO DEL GOBIERNO DE LIMITACIÓN DE HORARIOS EN LOS LOCALES DE NOCHE

0
5 DICIEMBRE 2017 / Hace unos meses, entraba en vigor en Cantabria una nueva Ley de Espectáculos que, entre otras cosas, regula la celebración de este tipo de eventos en locales hosteleros, estableciendo una serie de condiciones y requisitos. En este final de año 2017 estamos ante el desarrollo de una parte de esa Ley y, en concreto, de un decreto que está en proceso de elaboración y que tiene que ver con los horarios nocturnos en los establecimientos. El Ejecutivo regional está pensando en limitarlo en determinadas zonas si los vecinos lo solicitan.
La Asociación de Hostelería de Cantabria está «totalmente en contra de esta medida», como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente del colectivo, Ángel Cuevas. Y es que, «los locale de ocio nocturno, por mucho interés que pongan, en muy difícil que trabajen más de ocho horas semanales. Si de esas horas todavía recortamos, no sé dónde vamos a llegar». Ha resaltado que, «debido, principalmente, al cambio de hábitos en la sociedad, la noche ya está tocada de por sí. Si encima ponemos trabas, vamos para atrás». Cuevas defiende la necesidad de «intentar ponérselo un poco fácil a los hosteleros de la noche, siempre que no perjudiquen a los vecinos y cumplan con todas las normas de aforo e insonorización, entre otras». Entiende que «a aquel que no las respete hay que sancionarle, pero no se puede envolver el tema globalmente. Si en una zona hay 10 locales, porque uno no cumpla no hay que limitar a todos». Se trata de un decreto que está aún en fase de desarrollo y del que «estaremos muy atentos». Desde la Asociación de Hostelería de Cantabria han pedido ya una reunión con el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra «para que nos explique todo claramente y mostrarle nuestra disconformidad». En la imagen, la calle Artiñano, una de las zonas de ocio nocturno de Castro.

EL OBISPADO QUIERE REPARAR LOS RESTOS DE LA ERMITA DE SANTA ANA EN ISLARES

5 DICIEMBRE 2017 / Hace más de un mes, el concejal de Obras, José Arozamena, anunciaba en Castro Punto Radio la intención del Ayuntamiento de proceder a la demolición de dos de los muros de los restos de la antigua ermita de Santa Ana en Islares que, según el edil, «se encuentra en estado de ruina total y supone peligro para las viandantes».
Al enterarse de la posibilidad de que esta ermita se derribe, el párroco de Islares, Antonio Arribas, se puso en contacto con el Obispado «para darles aviso porque sabía que tenían intención de rehabilitarla». Así lo ha explicado en Castro Punto Radio, al tiempo que ha informado que también mantuvo una conversación con el concejal para interesarse por si había una alternativa a tirarlo porque, desde luego, lo que Arribas reivindica es que se mantenga un bien, «que aparece en el Registro y en el Catastro como propiedad de la Parroquia, y cuya demolición supondría cercenar la historia». Antes de que Arozamena anunciara la posible demolición, «en los planes del Obispado ya estaba el repararla». Ahora, «se están haciendo los trámites con más intensidad» y, de hecho, «ya se ha valorado en unos 15.000 euros el coste de consolidar la estructura y realizar alguna actuación básica más». Acompañando a Arribas en los estudios de esta emisora han estado Daniel Cortizo y Matías Pérez. Ambos pertenecen a una familia que ha tenido un vínculo importante con la ermita. Durante varias generaciones se han encargado del mantenimiento y cuidado de la finca, hasta el punto de que les han llegado a surgir dudas sobre la titularidad de ese entorno. «Parece que esa ermita la disfrutaba mi familia y eran los que la arreglaban y los teóricos dueños, aunque ahora parece que está registrada a nombre de la Parroquia», ha señalado Cortizo. Al margen de este asunto, ha dejado claro que «nosotros no pretendemos quedarnos con ella» y en lo que están de acuerdo Iglesia y familia es en la necesidad de mantener ese bien y no derribarlo.

LOS ALUMNOS DE PRIMARIA DE LOS COLEGIOS CASTREÑOS TRASLADAN AL ALCALDE SUS INQUIETUDES EN UN PLENO INFANTIL

0
5 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido hoy un Pleno Infantil en el que alumnos de los diferentes colegios de Primaria han trasladado al alcalde, Ángel Díaz-Munío, sus inquietudes sobre temas relacionados con la actualidad y las necesidades del municipio. Cine teatro, peatonalización del casco viejo, más aparcamientos en las afueras, recuperación de las casetas y las barracas en las fiestas de la Semanas Grande, más canchas deportivas, elementos para niños de entre 6 y 13 años en los parques infantiles y alguno cubierto, un hospital, más baños públicos y adaptados, mejorar el carril bici de Leonardo Rucabado, pista de skate en el centro y mejora de la ubicada en la zona del cementerio o la mejora de las instalaciones del campo de Mioño Estación han sido algunas de las peticiones que los niños han trasladado al alcalde. Díaz-Munío ha respondido a cada una de ellas señalando, por ejemplo, que «el Ayuntamiento está ofreciendo ya el servicio de cine con diferentes iniciativas, pero un cine comercial no creo que podamos dar porque necesita de mucho dinero». En cuanto al teatro, «estamos proyectando uno en la calle Ardigales, en el lugar en el que se ubica el yacimiento de Flavióbriga. Será una realidad y podréis disfrutarlo todos». La peatonalización del casco viejo «nos gustaría pero si, al mismo tiempo, hablamos de la necesidad de más aparcamientos, se contradice. Hay opiniones varias entre los ciudadanos al respecto de este asunto y no hace tan sencillo hacer peatonal todo lo que nos gustaría». La recuperación de las casetas en la Semana Grande es algo que no convence al alcalde. «No sé si los niños disfrutan mucho de esta actividad», ha dicho, pero en cualquier caso, «si ocupamos el parque con ellas, no vais a poder pasear en bici o jugar allí. Es un problema de prioridades: si queremos poner bares o que los ciudadanos disfruten del parque». En relación a las barracas, «llevamos dos años sin ellas pero creo que ha habido otro tipo de actividades para vosotros». Ha señalado que a los feriantes «se les ha ofrecido venir y no han querido porque no estaban de acuerdo con los precios que nosotros marcábamos». En este sentido ha resaltado que «creemos que eran demasiado caras». Además, ha reiterado que, de venir, tendría que ser a la explanada frente al Pachi Torre porque «el parque es un sitio reservado y que no cumple las condiciones necesarias de seguridad». Por otra parte, el alcalde es consciente de que «tenemos que hacer algo para que algunos parques infantiles cuenten con elementos para niños un poco más mayores. Estamos en ello y pensando en tirolinas, por ejemplo». También se baraja cubrir el parque de La Porticada pero «cuesta mucho dinero y estamos buscando financiación». Además, «queremos hacer una pista polideportiva al aire libre en la zona del Pachi Torre». Reclamaban los niños un hospital para Castro, algo que el alcalde no ve factible. Por el contrario, cree que «el problema que hay que abordar es el que tiene que ver con la mejora de las comunicaciones de transporte público con Laredo y Valdecilla». Sobre el carril bici de Leonardo Rucabado, los alumnos han planteado quitarlo porque, como han dicho, «es poco frecuentado, quita aparcamientos, pasa por encima de pasos de peatones y está muy cerca de los estacionamientos, con lo que un ciclista puede ser golpeado si se abre la puerta de un vehículo». No obstante, «como ha costado dinero», los alumnos han propuesto otras alternativas que pasan por «poner multas a quien lo use de forma inadecuada, mejorar curvas con poca visibilidad o ampliarlo para que se una con Cotolino». A todo esto, Díaz-Munío ha respondido que «a nosotros no nos gusta del todo cómo está pero la única opción era poner ese o ninguno. Pensamos que es una forma de garantizar la seguridad de los ciclistas y, sobre todo, de los jóvenes que acuden al instituto». Cambiar la calle «es complicado» porque, en su momento, «se hizo sin pensar en la necesidad a futuro de un carril bici». Para terminar, ha recordado cómo el Ayuntamiento está trabajando en un proyecto para abrir el segundo túnel de Ocharan y «continuar por él el carril bici para que, al menos, llegue hasta el instituto José Zapatero». Ha dicho también que desde el Consistorio se instalarán más baños públicos. “Uno ya se está poniendo en los bajos del Ayuntamiento y habrá otros tres más en las zonas de parque Amestoy, San Guillén y Muelle Don Luis”.

DOS DETENIDOS POR UNA VEINTENA DE ROBOS EN ESPAÑA MEDIANTE EL SISTEMA DEL «ABRAZO CARIÑOSO», ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO

0
4 DICIEMBRE 2017 / La Guardia Civil de Soria ha desarticulado un grupo criminal que operaba en España y que utilizaba para cometer sus hurtos y robos la modalidad delictiva conocida como ‘abrazo cariñoso’, con el que al menos cometió diecinueve actos delictivos contra personas mayores en cinco comunidades autónomas, entre ellas en Cantabria, y más en concreto, en Castro Urdiales.
De momento, la Guardia Civil ha detenido a dos personas de 28 años, de origen rumano y residentes en Madrid (con iniciales I.T. y D.D.), que supuestamente forman parte del grupo criminal, sin descartar más arrestos. Con esta operación, la Guardia Civil ha esclarecido hasta la fecha diecinueve hurtos y robos cometidos, además de en Cantabria, en Castilla y León, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura. En el caso de Cantabria, los sucesos se produjeron en Cayón, Reocín, Camargo, Riotuerto y Castro Urdiales. Hasta la fecha no se han podido recuperar los objetos sustraídos ya que «son joyas y presentan pocas dificultades para ser vendidas poco después de cometido el delito. Pero se sigue trabajando en ello», según fuentes gubernativas. Los grupos que así actúan suelen ir en un vehículo que conduce, por regla general, un hombre y en el que dos mujeres viajan en el asiento trasero. Una de ellas es la que se acerca a la víctima y utiliza cualquier excusa para entablar conversación y ganar su confianza. Cuando obtiene la información que le ha requerido, como señal de agradecimiento, le abraza y aprovecha la ocasión para sustraerle con mucha habilidad pertenencias del tipo de cadenas, pulseras, anillos o cualquier joya que la víctima pudiera llevar encima. La mayoría de los pertenecientes al grupo tiene antecedentes policiales por delitos contra las personas, contra el patrimonio y falsedad documental. Las víctimas son personas de avanzada edad que transitan por la vía pública y que portan joyas u objetos de valor. Las poblaciones a las que acude este tipo de grupos criminales son zonas rurales de escasa población en las que predominan las personas de edad avanzada.