EL CASTREÑO ANDER AYARZA, CAMPEÓN DE LIGA DE DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL CON EL RACING

Ander Ayarza gana Liga Juvenil (1) Ander Ayarza gana Liga Juvenil (2) Ander Ayarza gana Liga Juvenil (4) Ander Ayarza con su padre Josean Ander Ayarza gana Liga Juvenil (6) Ander Ayarza gana Liga Juvenil (5) 17 ABRIL 2016 / En un campo lleno de público, el Racing de Santander ganaba esta mañana en las instalaciones Nando Yosu de manera contundente por 5-1 al Val Miñor, proclamándose campeón de liga del Grupo 1 de la División de Honor Juvenil. En las filas del Racing se encuentra el castreño Ander Ayarza Cano, de 17 años, juvenil de primera temporada. Tras un paso brillante por las categorías inferiores del Athletic, al final de la pasada campaña pedía la carta de libertad para ser fichado por el Racing, militando directamente en la plantilla del equipo «A» de División de Honor.
El Racing ha quedado campeón de liga en un grupo de 16 equipos, y se ha clasificado para la Copa de Campeones Juvenil junto a los ganadores de los 8 grupos de todo el país que se celebrará próximamente en Almería, y para la Copa del Rey. Los recientes campeones serán homenajeados esta misma tarde a partir de las 5 en los Campos de Sport de El Sardinero, ya que les harán pasillo en el encuentro de 2ª B entre el Racing y el Tudelano. Vemos imágenes de la celebración del Racing Juvenil esta mañana, y del propio Ander, en una de las fotos junto a su padre Josean. Enhorabuena para todos ellos!

NUEVO ACCIDENTE EN SALTACABALLO: DOS HERIDOS LEVES

0
Accidente Saltacaballo 17-04-16 17 ABRIL 2016 / A las 8:35 horas se producía un accidente de tráfico en la A8, pk 143 sentido Santander, a la altura de Saltacaballo, al perder el control un vehículo. En la asistencia intervinieron Bomberos, Guardia Civil y DYA, que trasladó dos heridos leves al Hospital de Laredo.

MALA JORNADA PARA LA UD SÁMANO, QUE SE ACERCA AL DESCENSO DE CATEGORÍA

IMG_1597 16 ABRIL 2016 / La derrota esta tarde de la Unión Deportiva Sámano en Vallegón frente al ahora líder de Tercera, la Gimnástica de Torrelavega, le acerca lamentablemente al descenso a Regional Preferente. El equipo del Besaya marcó el 0-1 definitivo en el minuto 89, lo que unido a resultados adversos para los intereses samaniegos (la victoria del Revilla y el empate del Colindres), hunde a los «lobos» en el fondo de la clasificación, con 28 puntos, a seis de la salvación cuando quedan 4 partidos (12 puntos por disputarse). La próxima semana se celebra el derbi castreño en Riomar, Castro FC-UD Sámano (imagen del partido de la primera vuelta), posiblemente la última oportunidad de los entrenados por Andoni Guerrero de agarrarse a la categoría.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN CONFIRMA AL ALCALDE UNA INVERSIÓN DE 115.000 EUROS PARA LA PISTA DEPORTIVA DEL COLEGIO BARQUÍN

Reunión Consej. Educación R. Ruiz con alcalde en Ayto 16 ABRIL 2016 / Lo avanzaba el consejero de Educación Ramón Ruiz en la entrevista que concedió a Castro Punto Radio ayer por la mañana durante su visita al municipio. Y se lo confirmó al propio alcalde en el encuentro que mantuvieron posteriormente en la casa consistorial. Según amplía la información hoy el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Educación ha dispuesto una subvención de 115.000 euros para mejorar las infraestructuras deportivas del instituto ‘Ataúlfo Argenta’; concretamente, se habilitará una pista deportiva de fútbol 7 en el antiguo campo de fútbol base, aprovechando la parte sobrante para la práctica de otros deportes.
Esta dotación se ubicará en paralelo al actual pabellón polideportivo y será de utilidad escolar durante el horario lectivo y de uso vecinal por las tardes, dadas las necesidades de instalaciones deportivas que tiene el municipio. En la reunión con el alcalde se ha hablado de la necesidad de agilizar los plazos de adjudicación de la obra, con el fin de ejecutarla durante las vacaciones estivales y que pueda entrar en funcionamiento el curso que viene. Retomar las obras del gimnasio del instituto ‘Zapatero Domínguez’, tras dos proyectos fallidos, es otra de las cuestiones que han abordado el regidor municipal y el consejero de Educación, además de realizar un estudio para ampliar la oferta de Formación Profesional en el municipio. En la imagen, momento de la reunión de ayer en el Ayuntamiento de Castro: de izquierda a derecha, las ediles Patricia Camino y Ainhoa Pérez; el alcalde Ángel Díaz-Munío; el consejero Ramón Ruiz y la directora general de Deporte, Zara Ursuguía.

SE ENTREGA EL HOMBRE QUE ATRACÓ ESTE MIÉRCOLES EL SUPERMERCADO LUPA DE CALLE LA RONDA

0
Supermercado Lupa La Ronda 16 ABRIL 2016 / Se trata de un varón que reside en Castro y que según fuentes de la investigación, acababa de salir de de la prisión del Dueso, en Santoña. Se da la circunstancia que esta persona ya se había entregado voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza de Bilbao en la madrugada del pasado martes, después de haber cometido presuntamente dos robos con violencia, uno de ellos en grado de tentativa, a punta de cuchillo. Asaltó a un repartidor de pizzas en la calle Cocherito de la capital vizcaína, y en un supermercado BM en el barrio de Zurbaranbarri.
La policía autónoma vasca puso al arrestado a disposición judicial el martes por la tarde, siendo puesto en libertad poco después. El miércoles a las 16 horas, tal y como informamos en Castro Punto Radio, atracaba el supermercado Lupa de Castro, en calle La Ronda, amenazando con un cuchillo a una cajera con la exigencia de que le entregara el dinero de la caja registradora, en torno a 550 euros. Después huyó a la carrera. Al cabo de unas horas, presionado por familiares, se presentó de forma voluntaria en el cuartel de la Guardia Civil castreña, autoinculpándose del atraco. El hombre fue detenido acusado de un nuevo robo con violencia. La Ertzaintza investiga también su posible participación en otros delitos registrados en los últimos días en distintas localidades del territorio vizcaíno en los que coinciden algunos datos.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN SE REÚNE DE NUEVO EN CASTRO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Reunion Consejero Ramon Ruiz-Directores y Ampas (1) Reunion Consejero Ramon Ruiz-Directores y Ampas (2) 15 ABRIL 2016 / El Consejero de Educación, Ramón Ruiz, se ha reunido esta mañana con los directores de los distintos centros educativos de Castro para tratar varios asuntos. La cita se ha celebrado en el instituto Número 3, y ha servido también para trasladar a la comunidad educativa que esta nueva instalación recibirá el nombre de ‘Ocho de Marzo’. Así lo confirmaba el consejero en los micrófonos de Castro Punto Radio nada más concluir el encuentro con los directores, a los que solo unos minutos antes desvelaba la denominación del centro, explicando cómo la intención de su departamento era que el instituto llevará el nombre de una mujer pero «hemos respetado el proceso de participación ciudadana puesta en marcha por la dirección del centro y nos hemos decantado, de los tres propuestos, por éste que es un homenaje al conjunto de mujeres».
Al margen de este tema, durante la reunión se ha hablado también de asuntos relacionados con obras a ejecutar, sobre todo en los IES José Zapatero y Ataúlfo Argenta. También sobre el periodo de nuevas matrículas que se abre el 25 de abril y al respecto de temas, que se matizarán en otra reunión y que están relacionados con el transporte escolar y adscripción a centros. Ramón Ruiz ha estado del mismo modo con las AMPAS y, como responsable de Deporte y Cultura, tiene también prevista una cita en el Ayuntamiento de Castro para departir sobre la obra que va a financiar el Gobierno de Cantabria para instalar un campo de fútbol 7 en el Ataúlfo Argenta, y sobre el cargadero de mineral de Dícido. Al respecto de esto último, el consejero ha recordado que «el 17 de febrero, más de un mes antes de que el asunto fuera al Parlamento, ya había estado visitando la zona, con los técnicos, la directora general. Hemos conseguido el compromiso de Patrimonio del Estado que nos va ayudar a evaluar cual sería la restauración más adecuada». Por tanto, «bienvenido sea el acuerdo del Parlamento y las iniciativas de algunos colectivos profesionales pero ya nos habíamos adelantado a esa problemática». Patrimonio del Estado «nos hacen ese estudio que, si lo tuviéramos que sacar a licitación para contratarlo, costaría entre 40.000 y 50.000 euros». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con Ramón Ruiz: http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-educacion-ramon-ruiz-nombre-audios-mp3_rf_11176860_1.html Imágenes de las reuniones de esta mañana del consejero de Educación con los directores de los colegios castreños y con las Ampas.

LIMPIEZA DE TUBERÍAS EN LA RED DE AGUA POTABLE EL MARTES EN MIOÑO Y LUSA

IMAGEN PANORÁMICA DE MIOÑO 15 ABRIL 2016 / El Servicio Municipal de Aguas comunica que debido a los trabajos de limpieza de tuberías generales de agua potable que se realizarán en Mioño y Lusa el próximo martes día 19 de abril, de 9 a 13:30 horas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que indican que se debe evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma.

CASTRO VERDE MATIZA QUE HAY COSAS POR CERRAR EN LA CESIÓN DEL DEPORTE BASE A LOS CLUBES: «DEBE HABER UNOS MÍNIMOS Y UN CARÁCTER PÚBLICO»

Elena Garcia CV en PR respuesta a PP 15 ABRIL 2016 / La concejala de Comunicación, Elena García, ha defendido que CastroVerde, como parte del equipo de Gobierno, está intentando gestionar el asunto de la cesión a los clubes del deporte base «de la mejor manera posible». En este sentido, ha trasmitido la «total confianza» de su formación política en que «Ainhoa Pérez tratará de llevarlo de la manera más óptima para que el servicio no pierda calidad y a ser posible que la gane».
Como ha reconocido, la idea inicial era repetir con las escuelas municipales deportivas lo mismo que se hizo con las de Cultura «pero al final no se ha podido hacer igual». De esta forma, no hay pliego de condiciones de por medio que establezca una serie de obligaciones y que permita cierto control por parte del Ayuntamiento. CV considera, no obstante, que «no debemos perder el control y le trasmitimos a Ainhoa que había que buscar la manera de establecer unas condiciones para que los clubes no puedan hacer lo que considere cada uno». En eso se estaba pero «yo creo que se ha precipitado un poco la comunicación de este tema», que la edil ha dejado claro que «no está cerrado. Faltan detalles de cómo se va a asegurar que sea un servicio de calidad y que haya unos mínimos y un carácter público y de promoción del deporte». No hay pliegos de condiciones porque no se saca nada a concurso pero «Hay que trasladarlo a la realidad con las fórmulas que se puedan». García ha insistido en que «todo se ha precipitado un poco porque hay reuniones y la gente habla». Reconoce que igual se podía haber dado a los padres una pre-información, aunque no estuviera cerrado». En este sentido, «entiendo su enfado al haberse enterado del proceso por los medios». Ene este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la entrevista con Elena García Lafuente: http://www.ivoox.com/opinion-castro-verde-sobre-escuelas-deportivas-audios-mp3_rf_11178321_1.html

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Concurso Salto Ponis La Gerencia 15 ABRIL 2016 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN CD TROPEZÓN – CASTRO FC, Domingo a las 17:00h en Tanos. UD SÁMANO – RS GIMNÁSTICA, Sábado a las 18:00h en Vallegón. FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL) MIOÑO BIZKERRE B, Domingo a las 10:30h en Mioño Estación. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) AD MIOÑO B – CDE AVE FÉNIX RACING B, Sábado a las 10:00h en Mioño Estación. JUVENIL NACIONAL RACING B – CASTRO FC, Sábado a las 12:30h en Santander. PRIMERA JUVENIL AD MIOÑO – EDM SAN VICENTE, Domingo a las 12:45h en Mioño Estación. TERCERA JUVENIL (GRUPO B) CD GURIEZO – EDM ENTRAMBASAGUAS, Domingo a las 13:00h en Guriezo. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA FLAVIÓBRIGA FS – INTERSALA PROMESAS, Sábado a las 18:15h en el Peru Zaballa. TERCERA DIVISIÓN FS SÁMANO – CD CORRALES, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano. CASTRO FS – UD ADAL TRETO, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa. AUTONÓMICA MASCULINA CD EL DUESO – CDE UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 16:00h en El Dueso. JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA) CASTRO FS B – POZGARRI, Sábado a las 12:30h en el Peru Zaballa. BALONMANO PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL. GO FIT SINFÍN – CDE LOS CHELINES, Sábado a las 16:00h en La Albericia. SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA BM SAN ANDRÉS – BM COLINDRES, Sábado a las 20:15h en el Pachi Torre. BALONCESTO AUTONÓMICA MASCULINA TREFILERÍAS QUIJANO – CB CASTRO.COM, Sábado a las 18:45h en Los Corrales. CASTROBASKET – FINANCIAL BROKERS, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre. JUNIOR MASCULINO LA GALLOFA – CASTROBASKET , Domingo a las 12:00h en Santander. GIMNASIA RÍTMICA VII TORNEO NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA CIUDAD DE CASTRO URDIALES. Domingo, a partir de las 9:30h en el Peru Zaballa. Con la participación de un centenar de gimnastas pertenecientes a 17 clubes y escuelas de País Vasco, La Rioja y Cantabria. REMO. LIGA REGIONAL DE BATELES. Sábado en Santoña y domingo en Colindres, ambas a las 11:00h. Con la participación de las tripulaciones del Club de Actividades Naúticas de Castro. HÍPICA 10ª LIGA NORTE DE SALTOS DE PONIS Y CABALLOS Y CAMPEONATO DE CANTABRIA DE SALTO CON PONIS. Sábado y domingo en el Centro Ecuestre La Gerencia de Mioño. ATLETISMO FASE REGIONAL DE “JUGANDO AL ATLETISMO” Domingo a partir de las 10:30h en el Pachi Torre. Organizado por el Club Atlético Castro, Club Carbonero, Federación Cántabra de Atletismo y Ayuntamiento de Castro Urdiales. CICLISMO SALIDA CICLOTURISTA DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO Domingo a partir de las 9:00h, sobre un recorrido de 66 km Castro – Ampuero – Castro. SENDERISMO RUTA DE «LAS 9 CUMBRES». El domingo, a partir de las 9:00h con salida desde el polideportivo Pachi Torre. Ruta de 50 km y 2.500 metros de desnivel positivo, recorriendo por este orden: la Ermita de Castro, Cerredo, La Granja, Ventoso, la Peña de Santullán, el pico de Otañes, el pico de la Cruz, las minas de Mioño y el monte Cueto. En la imagen, el concurso de salto con ponis de La gerencia en una edición anterior.

JUICIO A DOS PERSONAS ACUSADAS DE TRÁFICO DE DROGAS SINTÉTICAS EN CASTRO URDIALES

J 15 ABRIL 2016 / En la agenda de juicios previstos en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria para la próxima semana, el lunes 18 de abril, a partir de las 9:30 horas, se celebrará en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Santander, una vista por Tráfico de drogas. Dos personas están acusadas de traficar con drogas sintéticas en la zona de Castro Urdiales.
El fiscal considera que han cometido un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño, por lo que solicita penas de tres años y medio de prisión y multa de 2.568 euros para cada uno de ellos.

EL CASTRO FS PROYECTA RECUPERAR LAS CATEGORÍAS BASE QUE TENÍA EN 2008

Gonzalo Zubiaurre en PR Escuela Mpal 15 ABRIL 2016 / El Castro Fútbol Sala se propone recuperar las categorías base de las que disponía en 2008, antes de que el nuevo proyecto de la Escuela Municipal de Fútbol asumiera la sección de fútbol sala. Así lo ha explicado hoy en Castro Punto Radio Gonzalo Zubiaurre, secretario del club. Se trata de las categorías benjamín, alevín e infantil, además de la posibilidad de sumar más cadetes a la estructura que ya tienen. El Castro FS dispondría así de todo el ciclo deportivo, con los dos juveniles (territorial y nacional) y el equipo senior de tercera división.
Zubiaurre ha señalado que en breve «se van a mantener reuniones con monitores y entrenadores que ya han mostrado su interés en participar en este proyecto», y después el club abrirá el correspondiente período de inscripción. Respecto al momento que vive este deporte en Castro, Gonzalo Zubiaurre ha manifestado que «tenemos lo más importante, la materia prima, los niños», aunque como ya es sabido las instalaciones están saturadas. También ha incidido en que «lo más importante es la educación en el deporte, y el proceso abierto ahora para los clubes no debe convertirse en una guerra». Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PARTIDO POPULAR LAMENTA QUE SE HAYA EXCLUIDO A LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO DE LA FIRMA DE LA RECEPCIÓN DEL PSIR DE VALLEGÓN

Jose Mari Liendo valora sentencia TC Eguren 15 ABRIL 2016 / El grupo municipal del Partido Popular ha emitido un comunicado en relación a la firma del acta de recepción de las obras de urbanización del PSIR de Vallegón en su primera fase, que se producido esta mañana en el consistorio castreño. Por un lado, «el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales desea mostrar su satisfacción ante la firma del acta de recepción de las obras del proyecto de urbanización de la fase I de El Vallegón, y modificación de este PSIR, permitiéndose así la concesión de licencias de primera ocupación y actividad en el área».
Continúa el PP recordando que «la firma hoy de dichos documentos, ha sido posible gracias al trabajo conjunto realizado entre la administración local y el Gobierno Regional durante la legislatura 2011-2015», y concluye «lamentando la actitud mantenida por los titulares de las Administraciones antes citadas, obviando el trabajo realizado por sus antecesores, y excluyendo a la Junta Vecinal de Sámano, parte interesada en este asunto, y no teniendo ni la consideración de invitar al alcalde pedáneo a la firma de recepción». En la imagen de archivo, el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo.

EL AYUNTAMIENTO RECEPCIONA LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL PSIR DE VALLEGÓN (FASE 1). CONSEJERO DE INDUSTRIA: «EN BREVE SE VERÁN NUEVAS NAVES EN LA ZONA»

Firma Recepción PSIR Vallegon (1) Firma Recepción PSIR Vallegon (2) Firma Recepción PSIR Vallegon (3) Firma Recepción PSIR Vallegon (4) Firma Recepción PSIR Vallegon (5) Visita Consejero Martin a Vallegon (1) Visita Consejero Martin a Vallegon (2) Visita Consejero Martin a Vallegon (3) Documento Recepción PSIR Vallegón (1) Documento Recepción PSIR Vallegón (2) 15 ABRIL 2016 / El consejero de Industria, Francisco Martín, y el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, junto a responsables de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental, han firmado esta mañana el acta de recepción de las obras de urbanización del PSIR de Castro Urdiales y de la Modificación Puntual nº 1 del mismo Proyecto Singular de Interés Regional en su Fase 1. En un acto celebrado en el Ayuntamiento, el consejero se ha congratulado de haber llegado al «final de un camino bastante largo y ciertamente tortuoso». Ha recordado que el Gobierno de Cantabria ha realizado una inversión en esta zona de 16 millones de euros, «que suponen una actuación sobre 160.000 metros cuadrados divididos en casi 30 parcelas que alcanzan los 66.000 metros». Ha añadido que se cuenta «con la buena noticia» de que «más de la mitad de la superficie total ya está comercializada y, a partir de hoy, se da el pistoletazo de salida para la construcción y la entrega de licencias». Del mismo modo, entiende el consejero que «esto va a ser un revulsivo para el municipio y para toda la zona en general porque Castro es el motor fundamental. El polígono será un elemento crítico del crecimiento futuro industrial». Con todo, se ha mostrado «francamente contento» y ha agradecido al Ayuntamiento «porque juntos hemos encontrado la forma de producir esta entrega». Una firma que se ha podido llevar a cabo después de la ejecución de «detalles técnicos pequeños» que faltaban y que «tenían que ver fundamentalmente con cuestiones de urbanización». De esta forma, la zona «tiene todos los suministros y servicios que se incluyen dentro del estándar de estos polígonos modernos en los que el agua está garantizada, el acceso, la iluminaria, la telefonía y la banda ancha». Francisco Martín ha trasladado «la voluntad del Gobierno con los polígonos de Castro» y desea poner en funcionamiento el de Vallegón cuanto antes, habiendo invertido en los últimos cuatro meses «más de 300.000 euros en que esos remates de urbanización y conexiones se pudiesen resolver». Ha afirmado que «en breve empezareis a ver nuevas naves en la zona», aunque no ha querido adelantar los nombres de las empresas que se instalarán porque «estas cosas cuando las cuentas se gafan». Prefiere que «sean los propios empresarios lo que den detalles en el momento en que lo decidan» pero sí ha insistido en que «hay bastantes empresas y fincas apalabradas». Al mismo tiempo, la Consejería está trabajando también para limar «los flecos de tipo administrativo» para que se pueda proceder a la entrega de la fase más antigua de este polígono, algo que «vamos a conseguir porque el talante de ambas administraciones es el adecuado». Sobre el proyecto de ampliación de Vallegón anunciado ya por el Ejecutivo regional en la pasada legislatura, Martín ha reconocido que «es una fase más compleja en lo técnico y más cara por la ubicación en la que se encuentra», y ha destacado que «lo primero es hablar con el dueño de la parcela», que es la Junta Vecinal de Sámano. «Estamos ahí», ha señalado. El alcalde de Castro, por su parte, ha calificado el día de hoy como «importante», teniendo en cuenta que «llevamos años esperando este momento en el que firmamos que no hay dificultases técnicas y que el polígono queda en manos de los comercializadores y empresarios y en provecho de los ciudadanos que puedan conseguir empleo». Díaz-Munío apuesta por «olvidamos de lo que ha pasada anteriormente y nos centramos en el momento actual. Creo que por parte de los técnicos y jurídicos han hecho su trabajo y esto es un síntoma de que empieza una nueva época industrial en Castro porque no vamos a tener ningún reparo ni administrativo, ni jurídico ni técnico. Ahora nos corresponde llenarlo de empresas». Los servicios e infraestructuras que se integran en la red municipal del Ayuntamiento se corresponden a: – Red de abastecimiento. – Red de saneamiento, incluidos dos tanques de tormenta. – Red de alumbrado público.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN BALTEZANA

fotos aereas Castro 161 15 ABRIL 2016 / El Servicio municipal de aguas avisa que el próximo lunes día 18 de abril se cortará el suministro de agua potable desde las 9 hasta las 13 horas para trabajos de mantenimiento de la red general. El corte afectará a las siguientes zonas:
JUNTA VECINAL DE ONTON (BALTEZANA), desde el Nº 90/A hasta el Nº 123/B “EL MANZANAL” Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras dure la misma.

«INSTITUTO 8 DE MARZO» ES EL NOMBRE ELEGIDO PARA EL INSTITUTO NÚMERO 3 DE COTOLINO

3er IES Víspera Inauguración (2) 15 ABRIL 2016 / Así lo ha desvelado en los micrófonos de Castro Punto Radio el consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, que se ha reunido esta mañana con la comunidad educativa castreña. La decisión se había adoptado en la consejería hace unas fechas, y se ha comunicado hace unos minutos, tanto a la dirección del centro como a la Ampa. Así lo explicaba Ramón Ruiz en directo en Castro Punto Radio: «aunque no sea un nombre estrictamente femenino, que era nuestra intención, es una simbología, y representa el esfuerzo que han hecho las mujeres en general y en el ámbito educativo en particular. Y es uno de los tres nombres que nos transmitieron desde el centro tras la encuesta realizada».
Recordemos que las opciones trasladadas desde Castro hasta Santander, fueron: IES ARCISERI IES FLAVIÓBRIGA IES 8 DE MARZO Finalmente ha sido esta última denominación la elegida: IES 8 DE MARZO, en la calle homónima, por cierto. Así lo desvelaba el consejero Ramón Ruiz en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-educacion-ramon-ruiz-nombre-audios-mp3_rf_11176860_1.html

LA GESTIÓN DEL DEPORTE BASE POR PARTE DE LOS CLUBES, A DEBATE POLÍTICO EN CASTRO PUNTO RADIO

Debate Concejales 14.04.16 14 ABRIL 2016 / Diferentes valoraciones entre los partidos políticos de la oposición a la decisión del equipo de Gobierno de cambiar el modelo de gestión de las escuelas municipales, de tal manera que sean los clubes los que lleven el deporte base del municipio. Durante el debate político de Castro Punto Radio, al que no ha asistido CastroVerde, el portavoz del PRC, Jesús Gutiérrez, ha dicho que su formación quiere «dar un voto de confianza» a una decisión que entiende podría mejorar un servicio que desde el punto de vista de los regionalistas «tenía hasta ahora algunas carencias». Desde el Ayuntamiento «se estaba haciendo competencia a los clubes y asociaciones y pensamos que esa fórmula está agotada y que hay que dar una oportunidad al cambio». Ha defendido que en el municipio «tenemos un movimiento de asociaciones muy bueno y la gente que está en el mundo del deporte sabe cómo ayudar y cómo estar con las categorías base. Eso so es lo que tenemos que poner en valor porque parece que lo nuestro no vale y que tenemos que acudir a gente de fuera para gestionarlo». El PRC ve bien que sean los clubes los que «tiren del deporte base», eso sí, «siempre con un control desde el Consistorio para que todos los dinero que se inviertan sean en mejoras y, si luego hay un ahorro en ese capítulo, que se invierta en el deporte base». No están de acuerdo con esta postura los populares. En palabras de Ana Urrestarazu, «este cambio es un error y va a dar muchos problemas». Ha preguntado «dónde está el informe económico que diga que las escuelas no pueden seguir adelante. Donde está el informe técnico que diga dónde van a estar los límites». En este sentido se ha quejado de que «no sabemos nada» porque «de todo esto nos hemos enterado por la prensa cuando se trata de una cosa importante, que afecta a miles de niños y que debería haberse debatido en una comisión». Urrestarazu ha planteado al equipo de Gobierno si «tenéis miedo a que la oposición os critique, porque eso se llama política. No hay que tener miedo a nada y cuando alguien cree en lo que hace, lo tiene que defender. No es justo que de un tema de esta envergadura nos enteremos así y no se dé ninguna explicación». El portavoz de MásCastro/AAV, Demetrio García, se ha quejado también de la falta de información que «me impide dar una opinión porque no sé si me parece bien o no algo de lo que no tengo datos». En cualquier caso, cree que se le puede dar un voto de confianza a la medida aunque ha matizado que «algo tiene que haber cuando los clubes están saliendo uno detrás de otro». Tras esto, la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez ha defendido que da la información «cuando la tengo y no puedo darla antes». Otra cosa es que «el problema en Castro es que se sale de una reunión y se va a todo correr a contarlo a los medios. Llevo mucho tiempo trabajando en esto y es ahora que se está acabando cuando sale a la palestra porque los clubes están haciendo sus gestiones». Ha insistido en que «me faltaba información que ahora tengo y lo llevo a Comisión donde, entre otras cosas, plantearé mis propuesta para el reglamento de uso de instalaciones deportivas y la oposición podrán trasladar las suyas». La edil ha asegurado también que en un primer momento se planteó hacer con las escuelas deportivas una gestión parecida a la que se hace con las de Cultura. «Se habló de sacar a licitación los espacios pero había que subrogar los contratos del personal actual y se tomó la decisión de no hacerlo así porque los clubes no iban a poder contar con todos esos trabajadores”. PLEITO CON ASCAN Al margen de este asunto y respecto al ‘caso Ascan’, todos los portavoces han coincidido en la necesidad de re-negociar con la empresa el contrato del agua, cuya vigencia llega hasta 2027, para evitar que el denominado desequilibrio económico se siga acumulando y propicie otras acciones judiciales como la que ahora está afectando al Consistorio. Urrestarazu ha señalado que también hay que tener en cuenta el periodo 2013-2016, es decir, el plazo en el que, presuntamente, se ha seguido acumulando ese desequilibrio. CASETAS EN LA SEMANA GRANDE En lo referente a las cuestiones abordadas en la última reunión del Consejo de Festejos, los portavoces han reafirmado sus posturas sobre la ubicación de las casetas y coinciden en su preferencia por instalarlas en el Parque Amestoy, en contra de la tesis de CastroVerde que apuesta por sacarlas de allí para ubicarlas, por ejemplo, en La Barrera. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate político celebrado hoy en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-concejales-portavoces-municipales-14-abr-16-audios-mp3_rf_11163441_1.html

PRESENCIA MAÑANA EN CASTRO DE DOS CONSEJEROS DEL GOBIERNO REGIONAL

3er IES Víspera Inauguración (1) 14 ABRIL 2016 / Hoy informábamos de la asistencia del consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, al acto de recepción de la primera fase del PSIR del Polígono Industrial de Vallegón, que tendrá lugar mañana viernes, a las 12:30 horas, frente a las nuevas instalaciones del Grupo Uvesco. Previamente se reunirá con el alcalde Ángel Díaz-Munío a las 11 en el Ayuntamiento. A esa presencia se suma la del consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, que se reúne con los directores de los centros educativos del municipio. Será a las 11 y media en el IES número 3 de Cotolino. Por último, estaba prevista la asistencia de la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Zara Ursuguia, a la presentación del VIII Trial Rae Otañes que se celebrará los días 30 de abril y 1 de mayo, pero este acto se ha suspendido. Imagen del IES número 3 que visita mañana el consejero de Educación.

LOS DÍAS 19 Y 20 DE ABRIL SE CELEBRARÁN LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN DE 80 CONTRATACIONES DEL PLAN DE «CORPORACIONES LOCALES»

0
Examen Corporaciones Locales Pachi Torre 14 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que se puede consultar en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, toda la información y documentación relativa al proceso de contratación de las 117 personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social (Orden «Corporaciones Locales»). El enlace de la información es este: http://www.castro-urdiales.net/portal/p_14_distribuidor1.jsp?language=es&codResi=1&codMenuPN=1&codMenuSN=112&codMenu=1172&level=1 En ese sentido, se acaban de publicar las fechas, lugares y horarios de las pruebas selectivas, que han sido establecidas por los Tribunales de manera provisional a la espera de que el Servicio Cántabro de Empleo proporcione la lista de preseleccionados: Son las siguientes: • Puestos de Ingeniero Técnico Forestal, Peón Forestal y Guía de Turismo: Centro Cultural La Residencia, C/ María Aburto s/n, 20/04/2016, 11:00 horas • Puestos de Monitores, Coordinador y Conserjes Instalaciones: Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda, situado en el puerto junto a la Cofradía de Pescadores s/n, 20/04/2016, 10:00 horas • Puestos de Aparejador y Encargado: Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda, situado en el puerto junto a la Cofradía de Pescadores s/n, 20/04/2016, 9:00 horas • Puestos de Oficiales y Peones: Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda, situado en el puerto junto a la Cofradía de Pescadores s/n, 19/04/2016, 10:00 horas • Puestos de Trabajador Social, Educador Social, Fisioterapeuta, Cuidador, Monitor Transporte Adaptado y Auxiliar de Clínica: Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda, situado en el puerto junto a la Cofradía de Pescadores s/n, 20/04/2016, 12:00 horas. CÓMO SE DESARROLLARÁN Y PUNTUARÁN LAS PRUEBAS Tal y como indican las bases, las pruebas de selección consistirán en una fase de oposición y una fase de concurso.
La fase de oposición consistirá en una prueba escrita (tipo test o casos prácticos) que se valorará sobre 50 puntos. La fase de concurso se puntuará con 10 puntos, recibiendo los 10 puntos en caso de aportar al entrar a la prueba el certificado del SEPE/INEM de no recibir prestación alguna por desempleo. En caso de no aportarlo se puntuará con 0 puntos esta fase de concurso. Se quiere recalcar por tanto la importancia de solicitar dicho certificado en la oficina local del SEPE (ubicada en el mismo local que la Oficina de Empleo del EMCAN) por parte de todos aquellos preseleccionados que no reciban prestación alguna por desempleo. Toda la información se irá actualizando y publicando a medida que se vaya avanzando en el procedimiento de selección y contratación de las personas desempleadas. FASES DE LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN En coordinación con el Servicio Cántabro de Empleo se ha decidido que, tanto las ofertas de empleo como el proceso selectivo de las personas a contratar, se divida en dos fases:
• Fase 1: 80 trabajadores para los proyectos 1, 3, 5 y 7 (posteriormente se detalla cuales son esos proyectos), este último presentado por la Residencia Municipal. Estos proyectos tienen como fecha prevista de comienzo el 3 de mayo de 2016. • Fase 2: 37 trabajadores para los proyectos 2, 4 y 6. Estos proyectos tienen como fecha prevista de comienzo el 1 de octubre de 2016. En el documento de las “Bases Generales del Proceso de Selección” incluido en la página web municipal se incluye: • Número y perfil de los trabajadores a contratar en cada uno de los proyectos que se desarrollarán en las dos fases indicadas. • Tipo de contrato laboral que tendrán los trabajadores contratados. • Procedimiento de preselección a realizar por la Oficina Local del Servicio Cántabro de Empleo, tal y como indica la Orden. • Procedimiento de selección a realizar por el Ayuntamiento de Castro Urdiales a partir de las personas preseleccionadas que envíe el Servicio Cántabro de Empleo. • Definición de los Tribunales u órganos de selección que el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha conformado con funcionarios de carrera de su plantilla, así como los puestos de trabajo para los que cada uno de ellos va a realizar y evaluar las pruebas de selección. • Procedimiento para la publicación de las puntuaciones obtenidas, así como las reclamaciones. • Acreditación de los requisitos para la posterior formalización de la contratación. Como anexos a este documento, se adjuntan las ofertas de empleo presentadas para esta primera fase al Servicio Cántabro de Empleo (Anexo 1) y las que se presentarán para la segunda fase (Anexo 2). Recordemos que los proyectos son: PROYECTO 1: PLAN DE REHABILITACIÓN E INVENTARIADO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES: FASE I (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016) 25 trabajadores: • Aparejador/a: 1 • Encargado/a: 1 • Oficiales de primera: 17 • Peones: 6 PROYECTO 2: PLAN DE REHABILITACIÓN E INVENTARIADO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES: FASE II (Periodo previsto desde 1 de octubre de 2016 al 31 de marzo de 2017) 21 trabajadores: • Aparejador/a: 1 • Encargado/a: 1 • Oficiales de primera: 10 • Peones: 6 • Técnico/a de administración: 1 • Topógrafo/a: 1 • Auxiliar de topografía: 1 PROYECTO 3: PUESTA EN VALOR Y ACONDICIONAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL E HISTÓRICO COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL: FASE I. (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016) 24 trabajadores: • Ingeniero/a técnico forestal: 2 • Peones forestales: 20 • Guías de turismo: 2 PROYECTO 4: PUESTA EN VALOR Y ACONDICIONAMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL E HISTÓRICO COMO MOTOR DEL DESARROLLO LOCAL. FASE II (Periodo previsto desde 1 de octubre de 2016 al 31 de marzo de 2017) 4 trabajadores • Peones forestales: 4 PROYECTO 5: PROGRAMA DE ATENCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE COLECTIVOS CON NECESIDADES ESPECIALES: NIÑOS, JÓVENES, ANCIANOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. FASE I (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016) 24 trabajadores: • Monitores deportivos-tiempo libre: 18 • Coordinador/a de tiempo libre: 1 • Conserjes instalaciones deportivas: 2 • Trabajadores/as sociales: 1 • Educadores/as sociales: 1 • Monitor/a de transporte adaptado: 1 PROYECTO 6: PROGRAMA DE ATENCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE COLECTIVOS CON NECESIDADES ESPECIALES: NIÑOS, JÓVENES, ANCIANOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. FASE II (Periodo previsto desde 1 de octubre de 2016 al 31 de marzo de 2017) 12 trabajadores • Monitores deportivos-tiempo libre: 6 • Coordinador/a de tiempo libre: 1 • Conserjes instalaciones deportivas: 2 • Trabajadores/as sociales: 1 • Educadores/as sociales: 1 • Monitor de transporte adaptado: 1 PROYECTO 7: RESIDENCIA MUNICIPAL. PROGRAMA DE APOYO COMPLEMENTARIO Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES. (Periodo previsto desde 2 de mayo de 2016 al 31 de octubre de 2016) 7 trabajadores: • Auxiliares de clínica: 3 • Cuidadores/as: 2 • Trabajador/a social: 1 • Fisioterapeuta: 1 Imagen de pruebas anteriores de Corporaciones Locales en el Pachi Torre.

LA AD MIOÑO NO DESCARTA PRESENTARSE AL CONCURSO PARA GESTIONAR EL POLIDEPORTIVO DE MIOÑO

Polideportivo Anita Mioño 12974270_808010532665434_9049555740228518712_n 14 ABRIL 2016 / La AD Mioño no descarta la posibilidad de presentarse al concurso para gestionar el polideportivo ‘Anita’ de Mioño, ahora que finaliza el contrato firmado con la empresa que lo lleva en la actualidad. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el portavoz de esta entidad deportiva, Kepa Gabancho, que ha señalado que «lo que quiero es que el interventor nos diga si como asociación podemos hacerlo porque para unas cosas nos dicen que somos privados y para otras que somos colectivo sin ánimo de lucro. Podríamos hacerlo así, sin ánimo de lucro».
Gabancho ha defendido que «tendríamos capacidad de presentarnos al concurso porque tenemos medios, licenciados y personas adecuadas como para poder gestionar el polideportivo en todas sus áreas». El secretario Interventor de Juntas Vecinales está redactando el nuevo pliego de condiciones en el que la intención del pedáneo de Mioño, Tomás Ortega, es que se introduzca una cláusula por la que los equipos de la junta tengan derecho de uso de la instalación durante varias horas a la semana de forma gratuita. Desde la UD Mioño esperan que así sea, recordando cómo ellos han tenido que hacer uso de otras instalaciones, incluso fuera del municipio, debido a los elevados costes de usar el Anita. Al margen de este tema y en base al cambio de gestión en las escuelas municipales, desde esta entidad deportiva siguen a la espera de que el Castro FC les comunique «si desean que los dos equipos de fútbol campo de la AD Mioño sean sus filiales».

MAÑANA SE RECEPCIONAN LAS OBRAS DE LA PRIMERA FASE DEL PSIR DE VALLEGÓN

Aerea Vallegón 14 ABRIL 2016 / El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, visita mañana Castro Urdiales para asistir al acto de recepción de la primera fase del PSIR del Polígono Industrial de Vallegón, que tendrá lugar a las 12:30 horas. Previamente, a partir de las 11 de la mañana, se reunirá en la casa consistorial con el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío.
Se firmará el acta de recepción de las obras de urbanización del Proyecto Singular de Interés Regional del Área Integral Estratégica Productiva Castro Urdiales (1ª Fase), y de la Modificación Puntual nº 1 del Proyecto Singular de Interés Regional del Área Integral Estratégica Productiva Castro Urdiales (1ª Fase).

LOS ASPECTOS SOCIALES PRIMARÁN EN LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES A LOS CLUBES QUE GESTIONEN DEPORTE BASE

Ainhoa Perez RP Escuelas Mpales Deportes 14 ABRIL 2016 / La concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, ha dado hoy explicaciones sobre la decisión del equipo de Gobierno de «promocionar el deporte base» a través de los clubes del municipio y no de empresas privadas. Lo primero que ha querido dejar claro la edil es que con esta medida «no desaparece el servicio que tenemos ahora a través de las escuelas municipales y los niños tienen garantizada la práctica de deporte». El cambio se llevará a cabo primero en las escuelas de Baloncesto, Fútbol, Natación y Tenis, cuyos contratos de gestión finalizan esta misma temporada y «en mis reuniones con las entidades deportivas implicadas en estas disciplinas me han comunicado que están dispuestas a asumir el servicio». De esta forma, serán los propios clubes los que establezcan las condiciones para sus futuros deportistas en cuanto a cuotas y preparación de los monitores, por ejemplo. Así, la manera en la que el Ayuntamiento controlará este tipo de cosas con el fin de que no se pierda el carácter social y lúdico, será a través de las subvenciones y del reparto de las instalaciones deportivas. Como ha explicado Pérez, «los clubes podrán optar a una subvención que antes no les correspondía por ser competencia de las escuelas municipales» de tal forma que se primará más por aspectos como «la titulación de los monitores, por integrar a niños que se deriven desde el departamento de Asuntos Sociales, por bonificaciones a familia numerosa, descuentos por hermanos, se continuará con el programa ‘Ningún peque sin deporte’ y se tendrá en cuenta el número de niños por equipo». Del mismo modo, todos estos aspectos serán controlados a través del reparto de las instalaciones deportivas que pondrá el Ayuntamiento a disposición de los clubes que «podrán hacer la solicitud de los espacios del 1 al 30 de Junio, informando de los equipos con los que cuentan. Se repartirán las pistas en función de lo que marca nuestro reglamento de instalaciones deportivas, que también tendrá alguna modificación para asegurar un buen servicio». La concejala ha aportado cifras en relación al gasto que supone al Ayuntamiento el mantenimiento de estas cuatros escuelas cuya gestión privada finaliza esta temporada. Como ha señalado, el contrato del fútbol cuesta 168.821 euros y se ingresan 68.948 (100.000 euros de déficit), el de Tenis supone un desembolso 16.943 euros e ingresos de 14.132 (déficit de 2.815), el de Baloncesto 39.038 euros de los que se ingresan 18.673 (déficit de 20.364 euros) y, por último, el de Natación supone 31.549 euros de los que se ingresan 25.442 (déficit 5.667). Con el cambio de gestión, «conseguiríamos un ahorro de 128.846 euros» que «se intentaría destinar» a «mejorar las tan deterioradas instalaciones deportivas de nuestro municipio y a aumentar las subvenciones en la medida que se pueda». Los objetivos primordiales de este nuevo modelo de gestión son «conseguir una estructura piramidal en el deporte y que nuestros niños acaben en el club grande del municipio y no tengan que marcharse fuera a practicar deporte, como está pasando actualmente en muchos casos». Ainhoa Pérez ha insistido en que «los niños tienen garantizada la práctica del deporte» y ha añadido que «además ahora no sólo tendrán una opción donde elegir, sino que en algunos casos contarán con varias y podrán decidir dónde quieren jugar». Desde la Concejalía de Deporte se intentará también mejorar la calidad de las instalaciones «desahogando Mioño Estación con el nuevo campo de fútbol 7 en el instituto Atáulfo Argenta, volviendo a recuperar las horas perdidas de la gimnasia rítmica que volverá a entrenar en el instituto y apoyando todo tipo de pruebas que se realicen en nuestro municipio». En este punto, la concejala ha informado de que si a futuro, y a medida que esta nueva gestión se vaya materializando en otras escuelas, hubiera clubes que no estuvieran dispuestos a gestionar el deporte base, «seguiremos con la fórmula de sacar un pliego y contratando una empresa, ya que lo que no queremos es quitar el servicio, sino optimizarlo». En relación a las instalaciones deportivas, Pérez ha confirmado que el campo de Vallegón no entra en el lote de los espacios que pondrá a disposición de los clubes el Ayuntamiento porque «no es una instalación municipal”, sino que es competencia de la Junta Vecinal de Sámano. Toda esta información se llevará a una comisión informativa de Servicios a la Ciudadanía, «que se celebrará en los próximos días». La edil ha reconocido que le hubiera gustado dar todos estos datos primero en Comisión pero «debido a que cada vez que me reúno con alguien, a los 10 minutos la información está en la calle, he tenido que aclarar esto así». La semana que viene se convocará también una reunión con los padres «para informar de todo con tiempo suficiente para elegir el proyecto del club que más les guste».

LA EMPRESA CHEDU SEGUIRÁ GESTIONANDO EL SERVICIO DE MONITORES EN LA SALA DE MUSCULACIÓN DEL PERU ZABALLA

Poli Peru Zaballa 14 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se formaliza el contrato del servicio de monitores en la sala de musculación del Polideportivo Peru Zaballa. La empresa CHEDU S. C., que ya prestaba el servicio, ha ganado el concurso y se encargará de esta actividad por un importe de 94.538 euros anuales con el IVA incluido, 6.050 menos con respecto a la cantidad establecida en el presupuesto base de licitación y que ascendía a 100.588 euros anuales, también con el IVA incluido.

PODEMOS PRESENTARÁ A LA DGT UNA ALTERNATIVA A LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN LA A-8 A SU PASO POR CASTRO

Propuesta Podemos DGT A-8 (1) Propuesta Podemos DGT A-8 (2) Propuesta Podemos DGT A-8 (1) 13 ABRIL 2016 / La formación morada señala que las últimas medidas tomadas para mejorar la siniestralidad en este tramo “se están mostrando ineficaces para mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico”. Un tramo de alta siniestralidad por el que circulan a diario cerca de 45.000 vehículos que se incrementa en vacaciones y fines de semana. Argumenta Podemos que “la limitación de velocidad a 80 km/h con un solo radar en cada sentido no parece ser la mejor solución y diversas pruebas de campo realizadas entre los días 21 y 27 de marzo han demostrado que el límite de velocidad se incumple sistemáticamente en todo el tramo excepto en el área de influencia de los radares”. Sobre el cierre del carril derecho para vehículos pesados entre Lusa y el alto de Saltacaballo, la formación política destaca que se trata “de una medida inusual, que se ha mostrado más como un riesgo que como un beneficio para la seguridad vial de la zona. De momento, el respeto al nuevo límite de velocidad es mínimo y se da la paradoja que muchos vehículos pesados adelantan cuesta arriba a turismos que respetan los límites de velocidad. Es notable el malestar entre la ciudadanía ante tales medidas, que no se entienden como efectivas”. Ante esta situación, Podemos Castro Urdiales ha elaborado una solución alternativa que remitirá a la Dirección General de Tráfico, que consta de cuatro puntos: 1. La instalación de un radar de tramo, que controle ambos sentidos de la circulación, entre el acceso a la A-8 situado en Lusa-Santullán y el límite con Vizcaya, estableciendo la velocidad máxima de circulación en 100 km/h (primera imagen). “En los radares de tramo la vigilancia abarca la media de la velocidad comprendida entre dos puntos controlados en un mismo tramo para determinar si el coche en ese espacio y tiempo ha cometido una infracción. Por lo tanto, si el tramo de peligrosidad se extiende durante 11 kilómetros, dos radares fijos se muestran claramente insuficientes”. 2. Si, como asegura la DGT, la incorporación de vehículos pesados procedentes del carril más lento que sube desde Lusa-Santullán es causa frecuente de accidentes por colisión, Podemos propone “prolongar el carril de vehículos pesados hasta la siguiente salida de autovía, la 142 (segunda imagen). Esa prolongación de 360 metros del carril destinado a vehículos pesados no supondría una inversión excesiva debido a la existencia de terreno suficiente (tercera imagen) y permitiría a éstos adquirir más velocidad cuesta abajo para incorporarse con mayor seguridad cuando dicho carril lento desaparezca”. Según Podemos, “si se alarga el carril de vehículos pesados, éstos abandonarán el carril lento y se incorporarán al normal discurrir del tráfico en una recta y cuesta abajo, a mayor velocidad que lo hacen en la intersección actual, un cambio de rasante cuesta arriba. Esta medida eliminaría uno de los principales puntos negros. Una medida similar ha sido implementada recientemente con buenos resultados solo 4 kilómetros más adelante, con la prolongación del carril derecho recién cruzado el límite con Vizcaya”. 3. Reapertura de la salida 143 en Saltacaballo. 4. Restablecer la velocidad máxima a 100 k/h en todo el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 151 (Allendelagua) y 140 (Ontón). Por último desde Podemos animan a la ciudadanía “a trasladar a su vez a la DGT su apoyo a esta u otras propuestas que puedan surgir. Queremos que el interés que se aprecia en la calle y las redes sociales se canalice adecuadamente para corregir la situación”, concluye la formación morada.

LAS 9 CUMBRES: UNA NUEVA RUTA SENDERISTA QUE RECORRE LOS PRINCIPALES PICOS Y MONTES DEL MUNICIPIO

DCIM101GOPRO Perfil Las 9 Cumbres Mapa Recorrido Las 9 Cumbres Aitor Carreira en PR Las 9 Cumbres 13 ABRIL 2016 / 50 kilómetros en total y 2.500 metros de desnivel positivo (es decir, los metros que se suben) a través de nueve altos de nuestro término municipal y de Guriezo, es la nueva ruta senderista denominada Las 9 Cumbres que se celebra este domingo día 17, con salida del Pachi Torre a las nueve de la mañana. Se recorrerán, por este orden, la ermita de Castro, Cerredo, La Granja, Ventoso, la Peña de Santullán, el pico de Otañes, el pico de la Cruz, las minas de Mioño y el monte Cueto.
Una «quedada» no competitiva que tiene como intención fomentar este tipo de concentraciones y rutas en nuestro municipio. El recorrido durará todo el día, siendo el tiempo estimado en completarlo unas 10 horas, contando las paradas. Nos lo contaba esta mañana en Castro Punto Radio su organizador, Aitor Carreira, que nos decía que él mismo ya había hecho el recorrido en solitario, preparando en esta ocasión una prueba colectiva para la que ya se han apuntado unas 50 personas, algunas de fuera de Castro. En las imágenes adjuntas ofrecemos los detalles de la prueba, su cartel y Aitor, su organizador.

PUERTAS ABIERTAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CASTREÑOS: ESTOS DÍAS EN EL COLEGIO NÚMERO 6 Y EN EL TERCER INSTITUTO

Colegio Nº 6 3er IES Víspera Inauguración (2) 13 ABRIL 2016 / Con motivo del inicio del proceso de escolarización para el próximo curso 2016/2017, que arranca el 25 de abril con la presentación de solicitudes, los centros educativos castreños se mueven, y organizan Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer sus instalaciones. Estos días corresponde a nuestros dos centros todavía «sin nombre».
El CEIP Número 6 de la calle Siglo XX convoca a las familias interesadas mañana jueves a partir de las 13 horas, aunque tal y como indican desde el centro escolar, quien no pueda acudir podrá concertar otro momento para efectuar la visita. Por su parte, el IES número 3 de Castro realizará una Jornada de Puertas Abiertas el martes 19 de abril, a las 18:30 horas en la Sala de Usos Múltiples. Dirigida a aquellas familias interesadas en solicitar plaza y conocer el proyecto educativo del nuevo instituto de Cotolino.