LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO HAN CELEBRADO EL 5º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS Y EL PRÓXIMO SÁBADO 3 DE MAYO SERÁ LA ENTREGA DE PREMIOS EN LA RESIDENCIA
La Asociación de Amigos del Cine y el Teatro de Castro Urdiales ha celebrado la quinta edición de su certamen de relatos cortos y Antonio Zornoza, representante del colectivo, ha explicado en Castro Punto Radio que “aunque hemos tenido menos participación que el año pasado, lo importante es que se brinde un espacio para que los escritores puedan canalizar su creatividad”.
El jurado se reunió el pasado 21 de abril para evaluar las obras y estuvo compuesto por destacados profesionales del mundo literario como Ángeles de la Gala, editora, Jesús Herrán Ceballos, escritor y editor, Elvira Alonso, bióloga informática, Concepción García maestra y licenciada en psicopedagogía y la escritora y periodista castreña Dolores Conquero.
Los ganadores del certamen fueron anunciados recientemente, con Sergio Rodríguez de San Cristóbal, autor del relato “Detrás de la máscara” con el seudónimo “Pluma de Humo”, ganando el primer premio en la categoría de menores de 18 años.
Por otro lado, en mayores de edad, Victoriano Alcalde Azcune se llevó el primer lugar con su obra “Ecce lobo”, firmado con el seudónimo “Niño Luciérnaga”.
La entrega de premios se llevará a cabo el 3 de mayo a las seis de la tarde en el Centro Cultural La Residencia. Zornoza se mostraba optimista sobre el futuro del certamen y la importancia de seguir fomentando la escritura entre los jóvenes, a pesar de los desafíos logísticos que enfrenta la organización del evento en la ciudad, “por la escasez de espacios de los que se dispone en el municipio para desarrollar estos actos”, tal y como él ha asegurado.
“Confío mucho en la juventud. Hay jóvenes muy válidos y hay que darles cauce para que participen en este tipo de cosas, vamos a seguir adelante porque creemos que es una labor que hay que hacer”, concluía.
PABLO DIESTRO, CANDIDATO A LIDERAR EL PRC EN LA ÉPOCA POST-REVILLA, VISITA ESTE DOMINGO CASTRO URDIALES EN UN ACTO ENMARCADO EN LAS PRIMARIAS QUE SE CELEBRARÁN EN MAYO
Pablo Diestro, alcalde de Reocín, es uno de los dos candidatos que optan al liderazgo del Partido Regionalista de Cantabria en las elecciones internas que se van a celebrar el domingo 4 de mayo en las que se materializará la sucesión del histórico dirigente de la formación política, Miguel Ángel Revilla.
Diestro se enfrenta en estas primarias del PRC a Paula Fernández, actual secretaria Organización del partido y consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria la pasada legislatura.
El alcalde de Reocín visita Castro este Urdiales domingo para mantener un encuentro con militantes, a partir de las 12 y cuarto del mediodía, en la Casa del Mar de la calle Ardigales.
El regidor de Reocín contaba en Castro Punto Radio que dio el paso “ya que en las últimas elecciones regionales, el partido recibió un golpe muy fuerte perdiendo el 50% de los votos y la confianza de la gente, y en cambio, en los municipios donde gobernábamos no lo sufrimos tanto e incluso en algunos se subió. Se generó un movimiento que piensa que necesitamos un nuevo mensaje y nuevas caras, y con ello surgió la posibilidad de dar el paso, y lo hice, ya que no podía haber mantenido la incógnita de qué hubiera pasado si no lo hubiera dado”.
Diestro afirmaba que “si salgo ganador, al día siguiente debo unir el partido, por eso los dos candidatos somos muy respetuosos en esta campaña, sin cruzar líneas, y no queremos que el partido se rompa, más aún tras un liderazgo de 40 años con Miguel Angel Revilla. Tras este proceso queremos un PRC más fuerte, más grande y más unido”.
Con respecto a la pugna en estas primarias con la exconsejera de Revilla, el alcalde de Reocín cree que “es indudable que Paula, como secretaria de Organización, tiene ventaja, ya que lleva años tratando con todas las bases del partido y con los comités locales. Estoy algo en desventaja, pero ya lo sabíamos cuando nos presentamos”.
Diestro tiene claro que “tenemos que cambiar las estructuras del partido, abogamos por una bicefalia, con un secretario general por un lado y un líder por otro. Estos años hemos tenido a gente de los comités locales muy desatendida con los dobles cargos en el partido y en el gobierno, y por eso debemos separar lo orgánico de lo político”.
Sobre el papel que tuvo el PRC los últimos años apoyando en el Congreso de los Diputados el gobierno de Pedro Sánchez, el alcalde de Reocín afirma contundente que “somos un partido regionalista y nos tenemos que ocupar de Cantabria y de los cántabros, y debemos defender nuestros intereses en Madrid presentándonos a las elecciones generales, pero no podemos ser un apoyo y una muletilla de nadie. No somos ni progresistas ni conservadores, somos regionalistas y debemos incidir en ese mensaje, que creo que es lo que piensa la mayoría de la militancia”.
Sobre los afiliados de Castro, Diestro cree que el voto “va a estar dividido, pero hay gente que me apoya, como la hasta hace poco concejala Eva Cobo, que antes había estado gobernando conmigo en Reocín, es mi amiga y de mi máxima confianza, y esos están conmigo a tope. Creo que el resultado en Castro va a ser bueno para mí”, concluía.
NUEVA TERTULIA DEL RACING EN CASTRO PUNTO RADIO EN LA PREVIA DE OTRO PARTIDO DECISIVO ESTE DOMINGO FRENTE AL DEPOR
El Racing recibe este domingo en los Campos de Sport de El Sardinero a un rival histórico, el Deportivo de La Coruña, en búsqueda de una nueva victoria que mantenga intactas sus aspiraciones de ascenso, ya sea por vía directa o a través de promoción.
Hemos analizado la actualidad de los verdiblancos la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Nacho Calvo, Javi Liendo, Alberto Martínez y Guille Agudo.
Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
LA SEMANA GRANDE 2025, QUE SE CELEBRARÁ ENTRE EL 23 Y 29 DE JUNIO, “MANTENDRÁ LAS TRADICIONES QUE HAN FUNCIONADO CON ÉXITO ADEMÁS DE ALGÚN CONCIERTO DE GRAN NIVEL”, TAL Y COMO DETALLA GORKA LINAZA
Gorka Linaza, concejal de Festejos, ya está inmerso en los preparativos para las fiestas del verano: la Semana Grande y el Coso Blanco 2025 y ha explicado en Castro Punto Radio algunas de las previsiones para ambas.
La Semana Grande se celebrará del 23 al 29 de junio, comenzando con la tradicional noche de la hoguera de San Juan y cerrando con la festividad de San Pedro. El Coso Blanco, como es habitual, se celebrará el primer viernes de julio, el día 4.
Uno de los momentos clave es la elección de los carteles para ambos eventos. Hasta el 5 de mayo, artistas locales y nacionales podrán presentar sus propuestas en el Centro Cultural El Camarote. Linaza expresaba que la idea es que “esté ya la imagen para que la gente se vaya familiarizando con ella y presentar el programa cuanto antes”.
La Semana Grande 2025 “mantendrá las tradiciones que han funcionado con éxito en años anteriores”, como las casetas en el Parque Amestoy y las choznas ubicadas en la zona de San Guillén.
El concejal ha adelantado que habrá una programación “variada y rica en contenido”, y aunque no confirma nombres concretos, ha asegurado que habrá conciertos de gran nivel en la explanada, como siempre, junto a las casetas del parque. Además, ha subrayado que “lo que funciona, no se toca, pero siempre buscamos potenciar y mejorar”.
Este año, según ha destacado el edil, el Ayuntamiento destina más de 100.000 euros a la organización del Coso Blanco, incluyendo 70.000 en premios para los carrocistas. Según Linaza, “es una apuesta clara por mantener y potenciar esta tradición, que es el alma de nuestra ciudad. El día que se pierda el concurso, se pierde el Coso Blanco”, por ello reafirma apostar por esta fiesta y sus premios.
En palabras de Linaza, “la Semana Grande y el Coso son eventos multitudinarios, pero lo importante es que, en los últimos años, no hemos tenido incidentes graves. Queremos que todos disfruten de las fiestas, vecinos y visitantes”.
TODO PREPARADO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES QUE SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO URDIALES
El puerto de Castro Urdiales se prepara para acoger el Campeonato de España de Bateles este sábado 26 y domingo 27 de abril, “un evento que reunirá a aproximadamente 500 deportistas y cerca de 100 embarcaciones” tal y como indicó Francisco Vilella, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales, durante la presentación celebrada este martes.
El Club de Actividades Náuticas castreño participará con seis embarcaciones, tanto femeninas como masculinas, en las categorías alevín, infantil y cadete.
El sábado comenzarán las eliminatorias a partir de las 10 y media de la mañana, arrancando con los alevines y finalizando con la categoría absoluta masculina a las dos de la tarde.
Las finales B del domingo se iniciarán a las 10 y media y las finales A a las 12 y media.
El recorrido establecido para cada nivel de competición es el siguiente:
• Alevín femenino y masculino: 500 metros.
• Infantil femenino y masculino: 1.000 metros.
• Cadete femenino y masculino: 1.500 metros.
• Juvenil femenino y masculino: 2.000 metros.
• Absoluto femenino y masculino: 2.000 metros.
Asimismo, el orden de regatas, tanto en eliminatorias como en finales, será el siguiente:
1º Alevín Femenino
2º Alevín masculino
3º Infantil femenino
4º Infantil masculino
5º Cadete femenino
6º Cadete masculino
7º Juvenil femenino
8º Juvenil masculino
9º Absoluto femenino
10º Absoluto masculino
Información más detallada en las siguientes imágenes:


EL PLENO DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA DEBATIRÁ EL LUNES UNA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO SOCIALISTA «RELATIVA A LA SITUACIÓN EN LA QUE QUEDARÁ EL EDIFICIO DEL COLEGIO EL PEDREGAL Y PLANES DEL GOBIERNO» SOBRE ELLO
Tras la interpelación parlamentaria debatida el pasado lunes sobre el Colegio El Pedregal entre el diputado socialista Mario Iglesias y el consejero de Educación, Sergio Silva, el pleno del Parlamento de Cantabria ha incluido en el orden del día de la sesión ordinaria que se celebrará el próximo lunes día 28, a partir de las 12 del mediodía, una moción presentada por el PSOE «relativa a situación en la que queda el inmueble en el que se enclava el CEIP El Pedregal, en Castro Urdiales y planes del Gobierno para con los docentes, alumnos, familias y el propio inmueble».
Al contrario de la interpelación, en la que solo participaron los socialistas y el Gobierno de Cantabria, en la moción intervendrán todos los grupos políticos del Parlamento, esto es, Partido Popular, Partido Socialista, Partido Regionalista y Vox.
El texto completo de la iniciativa es el siguiente:
«El Parlamento de Cantabria insta al Gobierno de Cantabria a:
1. Revertir el cierre del CEIP El Pedregal, garantizando su funcionamiento más allá del curso 2024-2025.
2. Poner en marcha mecanismos de renegociación con la Fundación Barquín con el objetivo de establecer un nuevo alquiler, contrato, cesión del edificio o la adquisición del edificio que lo alberga actualmente por interés público. Si no fuera viable, proporcionar unas instalaciones adecuadas y acordes para mantener la oferta educativa de El Pedregal.
3. Mantener un diálogo fluido y permanente con las familias afectadas, la comunidad educativa de El Pedregal, el Consejo Escolar Municipal y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para mantener el centro educativo en las mismas instalaciones o en instalaciones con condiciones espaciales y materiales similares a las actuales.
4. Presentar en sede parlamentaria toda la documentación que refleje la composición actual del patronato de la Fundación Barquín Hermoso, sus vínculos institucionales y las actas de las reuniones donde se decidió no renovar el arrendamiento, así como los fundamentos legales y los informes técnicos que avalaron dicha decisión».
Este punto del pleno se debatirá a las 12 y media del mediodía, y será retransmitido en directo a través de Castro Punto Radio.
Imagen del Grupo Parlamentario Socialista.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA RINDE HOMENAJE A LOS CASTREÑOS MARTA BETI Y JOSÉ ANTONIO DÍEZ ARRIOLA POR SUS LOGROS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLOCROSS DEL PASADO MES DE ENERO
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad ha recibido a los representantes de los equipos cántabros de ciclocross, boxeo y karate que han obtenido triunfos en distintos campeonatos de España celebrados recientemente. El consejero les ha felicitado por sus éxitos y les ha recordado que la práctica deportiva «es un medio para adquirir habilidades, valores y actitudes esenciales para el crecimiento personal.
A este encuentro, que se ha celebrado en la sala María Blanchard del Palacio de Festivales de Santander, han acudido, entre otros, los castreños participantes en el Campeonato de España de Ciclocross celebrado el pasado mes de enero en Galicia, donde Marta Beti se proclamó campeona nacional sub-23 y brilló José Antonio Díez Arriola en categoría élite.
LAS CHICAS DEL JUNIOR DEL CASTRO BASKET SE HAN PROCLAMADO CAMPEONAS DE LIGA
El equipo junior femenino del Castro Basket se ha proclamado campeón de la segunda división y su técnico, Mauri Rodríguez, ha expresado en Castro Punto Radio “lo contento que se siente” tras haber ganado la liga.
El entrenador lleva cuatro temporadas al frente del equipo y a diferencia de las anteriores, reconoce que “este año, entre el grupo que tenemos y las chicas que han subido de la categoría cadete, como grupo han madurado y han sabido competir”.
“Sobre todo, en el partido clave, que era la final contra un gran equipo de Santander, han sabido darlo todo”, añadía Mauri Rodríguez. Un encuentro en el Polideportivo Pachi Torre que según él, “fue espectacular porque todo el rato iban por delante y concluyó con un marcador de 61-40”.
La temporada ha finalizado y a partir de agosto volverán los entrenamientos para comenzar a jugar en la primera división.
LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO EXPLICA LOS MOTIVOS POR LOS QUE, EN VARIAS OCASIONES, HA DENEGADO LA AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GIMNASIO EN EL IES ZAPATERO DE CASTRO URDIALES
En la comparecencia parlamentaria del lunes pasado del consejero de Educación relacionada con el retraso del inicio de las obras del gimnasio del Instituto Zapatero de Castro Urdiales, Sergio Silva afirmaba que «la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha denegado el permiso varias veces desde que se inició el expediente hace 19 años, alegando la inundabilidad de la zona».
Al respecto, la Confederación Hidrográfica ha publicado un comunicado en el que «desea aclarar» su papel en este asunto.
«La parcela donde se ubica el instituto se encuentra dentro de la zona de flujo preferente del río Sámano o Brazomar. Además, está afectada por la T500, con calados (niveles alcanzados por las aguas en avenidas extraordinarias) que oscilan entre 2,5 y 2,8 metros. Esta situación geográfica lleva aparejado un riesgo significativo de inundaciones, lo que debe ser considerado en cualquier proyecto de construcción o modificación en la zona».
Continúa la Confederación Hidrográfica recordando que «en los años 2015 y 2018, la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, solicitó autorización para la construcción de un gimnasio en el IES Dr. José Zapatero Domínguez, en zona de policía de cauces de la margen izquierda del arroyo Sámano, en el Polígono de La Tejera. En ambos casos, tras evaluar la solicitud presentada y conforme a la normativa vigente en ese momento, se denegó la autorización pretendida. En ambos casos, las razones principales que motivaron la denegación fue que se trata de una infraestructura pública esencial, como es un centro escolar, donde debe asegurarse la accesibilidad en situaciones de emergencia por inundaciones. Además, la construcción de un nuevo gimnasio supone un aumento en la vulnerabilidad del centro, ya que incrementa el número de personas que podrían verse afectadas en caso de una inundación».
«La normativa actual sigue siendo siendo limitativa a la hora de ubicar los usos que conllevan este tipo de proyectos en zonas inundables. Según la legislación vigente, en suelos urbanizados a fecha de 30 de diciembre de 2016 no se permiten nuevas edificaciones para centros escolares o deportivos, entre otros usos sensibles, debido al riesgo de aglomeraciones de población en zonas de riesgo. Además, se establece que se debe evitar el establecimiento de infraestructuras públicas esenciales en zonas inundables, salvo que no existan alternativas viables y se garantice la accesibilidad en situaciones de emergencia».
«La Confederación Hidrográfica del Cantábrico», concluye, «considera que la seguridad y la accesibilidad en situaciones de emergencia son prioritarias en zonas de riesgo de inundación. Por lo tanto, cualquier proyecto de construcción en áreas como la del IES Zapatero debe cumplir estrictamente con la normativa vigente y asegurar la protección de las personas y las infraestructuras en caso de inundaciones».
PUBLICADA LA LISTA DEFINITIVA CON LOS SIETE CANDIDATOS ADMITIDOS A CUBRIR EL PUESTO DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES
El Boletín Oficial de Cantabria publica el listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo para la cobertura, mediante contratación laboral fija de la plaza de director de la Residencia Municipal de Castro Urdiales, perteneciente al subgrupo de Titulación A2, por el sistema de concurso-oposición.
Los siete aspirantes admitidos son:
1.- Ana Isabel del Pozo González.
2.- Mariña Gasalla Martínez.
3.- Elsa Gil Martínez.
4.- Alejandro Helguera Fernández.
5.- Borja Marín López.
6.- Cristina Pérez Gallo.
7- Álvaro Sanz Barrueco.
Queda excluida María Anunciación Gorostegui Ruiz, al presentar la instancia fuera de plazo.
EL TRÁFICO SEXUAL DE MENORES EN LATINOAMÉRICA, TEMA DEL LARGOMETRAJE DE ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Este jueves 24 de abril, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Nuevas sensaciones’ se ofrecerá «Sound of freedom», película norteamericana de 2023, basada en una historia real, dirigida por el mejicano Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel, Mira Sorvino y Eduardo Verástegui.
La duración es de 125 minutos. Se ofrecerá en versión original con subtítulos en castellano.
Argumento: Tim Ballard, un exagente de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, trabaja en el departamento de delitos sexuales persiguiendo pedófilos. Tratando de intentar salvar a un niña secuestrada y obligada a prostituirse, Tim viaja a Latinoamérica, sumergiéndose en el submundo del tráfico sexual de menores.
LA CONCEJALA DE SALUD DA MÁS DETALLES DEL ESPACIO WEB QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES HA HABILITADO PARA RECIBIR PROPUESTAS CIUDADANAS EN ESA MATERIA
Leticia Mejías, concejala de Salud, ha detallado en Castro Punto Radio que la creación de este espacio web destinado a la recepción de propuestas ciudadanas que contribuyan a mejorar la salud y la prevención en el municipio, “responde a los objetivos, por un lado, de avanzar y mejorar en promoción de salud” y por otro, hacerlo mediante participación ciudadana, “que sean los propios vecinos de Castro los que marquen las prioridades dentro de lo que es la promoción de salud”.
La idea se basa en recibir propuestas que pueden presentar los ciudadanos a título individual y privado. Mejías explicaba que está abierto a todo tipo de personas o entidades, “a cualquier persona a nivel individual, un club deportivo, una empresa… Desde cualquier colectivo pueden hacernos llegar las propuestas”.
El espacio surge de la adhesión del municipio castreño a la Red Española de Ciudades Saludables, de la que forma parte desde diciembre de 2020, y a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud (EPSP), según ha descrito la concejala.
Mejías añadía que “gracias a nuestra participación en estas dos redes, podemos optar como Ayuntamiento a una serie de financiaciones externas para llevar a cabo proyectos relacionados con la promoción de salud y la prevención de enfermedades. Como parte de la estrategia de promoción de salud y prevención, se ha creado una mesa intersectorial de salud, que es uno de los requisitos exigidos por el Ministerio para nuestra adhesión a esta estrategia”.
En la mesa intersectorial participan diferentes concejalías y departamentos municipales, “incluyendo juventud, educación, urbanismo y el departamento de salud” tal y como ha señalado la edil. También forman parte personal sanitario de los centros de salud de Castro, así como de centros de salud privados del municipio. Además, incluyen profesionales no sanitarios que también promueven la salud, “como instructores de pilates, gimnasios, yoga y mindfulness. Todo este tejido empresarial y asociativo de Castro “trabaja día a día para aportar salud y recursos que contribuyan a mejorar el estado de nuestra ciudadanía”, añadía.
En 2024, “gracias a esta convocatoria”, incide Leticia Mejías, “la ciudad ya obtuvo una subvención de más de 10.000 euros para implementar estrategias de promoción de la salud, lo que ahora permite al municipio optar a nuevas líneas de financiación. Este año, se podrán presentar hasta un máximo de tres proyectos: uno de carácter administrativo para dar continuidad a las infraestructuras ya creadas y otros dos más prácticos enfocados en iniciativas de salud”, ha señalado la responsable del área.
Entre los proyectos que ya han sido desarrollados destacan campañas de salud mental, de prevención del tabaquismo y “vapeo” en centros escolares, para la reducción de caídas en mayores de 70 años y contra el desperdicio alimentario en comedores escolares.
Los interesados pueden presentar sus propuestas a través de la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales, (https://www.castro-urdiales.net/servicios-ciudadania/informacion/participacion-ciudadana-proyectos-de-salud), donde se ofrece información detallada y un acceso directo al formulario de participación. Mejías ha añadido que, “una vez recibida la buena puntuación de los proyectos y la financiación que vamos a recibir”, se informará públicamente de las fechas de inicio.
Leticia Mejías ha concluido enfatizando que “sin salud, nada importa y muchas veces no le damos la relevancia que tiene”.
Imagen de una reunión de la Mesa de coordinación intersectorial de salud de Castro Urdiales.
ALBERTO LORENTE AFRONTA LA SEGUNDA ETAPA DEL RETO SOLIDARIO “ABRACEMOS EL MAR” RECORRIENDO A NADO LOS 11 KILÓMETROS QUE SEPARAN CASTRO URDIALES E ISLARES
El proyecto “Abracemos el Mar” del nadador profesional Alberto Lorente ha llegado este miércoles a Castro Urdiales. Con la colaboración, entre otros, del colectivo Mi Pueblo Limpio, Quique Talledo y Quique Bolsitas, esta iniciativa “quiere unir el deporte con la conciencia ambiental recorriendo las costas españolas, colaborando con la limpieza de playas y apostando por el cuidado de los ecosistemas marinos”, tal y como indicó Lorente en Castro Punto Radio.
El nadador catalán, acompañado como apoyo por Sergio Ordóñez y David Mayo, saltaban al agua desde una embarcación que les acercó desde el puerto castreño hasta la punta del rompeolas a las 11 y 10 de la mañana, para efectuar un recorrido a nado de 11 kilómetros hasta Islares, donde está previsto que lleguen sobre las dos y media de la tarde. Además, les acompañaban unos bateles del Club de Actividades Náuticas de Castro Urdiales.
Antes de eso, se ha presentado la iniciativa en la plaza del Ayuntamiento, donde había paneles explicativos del evento. Voluntarios del colectivo ‘Mi Pueblo Limpio’ y decenas de ciudadanos se han abrazado simbolizado el “abrazo al mar”, tras lo que han hecho pasillo a los nadadores hasta el muelle de la Cruz Roja, donde han embarcado para iniciar la ruta.
Mientras se desarrollaba el nado, ‘Mi Pueblo Limpio’ y todas las personas que se han querido sumar, han realizado un “colillatón”, una recogida de colillas que ha comenzado a las 11 y media en el centro de Castro acompañados por Quique Bolsitas.
Ya por la tarde, a las 5 en el Centro Musical Ángel García Basoco, las familias se citarán para una recogida de residuos en la playa de Ostende hasta las 7, momento en el que se celebrará un “fin de fiesta” con el grupo Requetecorcheas.
Alberto Lorente continuará esta aventura mañana en Gijón, para seguir por Galicia y la costa atlántica andaluza y finalizar en varios puntos de la costa mediterránea. Un desafío que quiere completar en tres semanas.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONVOCA EL CONCURSO DE CARTELES PARA LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO DE 2025
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Festejos, anuncia la convocatoria de los concursos de carteles de la Semana Grande y Coso Blanco 2025.
Tal y como señala en nota de prensa el concejal de Festejos, Gorka Linaza, “se busca capturar la esencia de nuestra rica tradición y el vibrante espíritu festivo que caracteriza estas celebraciones y seleccionar la imagen representativa de unas de las festividades más destacadas y esperadas de la ciudad, eventos que cada año atraen a miles de visitantes y enaltecen nuestras tradiciones culturales, promoviendo la participación de artistas locales y nacionales, tanto aficionados como profesionales, en la creación de la imagen que representará la Semana Grande y el Coso Blanco en toda la publicidad impresa, digital y en medios de comunicación”.
Los interesados podrán presentar un máximo de 2 obras.
Los carteles de la Semana Grande se ajustarán a las medidas 60 x 45 cms. en vertical, debiendo constar obligatoriamente la siguiente leyenda:
“SEMANA GRANDE 2025, CASTRO-URDIALES, DEL 23 DE JUNIO AL 29 DE JUNIO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES”.
En los del Coso Blanco la inscripción que deberá aparecer será la siguiente:
“COSO BLANCO 2025, 4 DE JULIO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO- URDIALES. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL”.
Los carteles para ambos concursos se presentarán en soporte rígido y en CD o pen-drive en el Centro Juvenil El Camarote, calle Javier Echevarría 10, en horario de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17 a 20 horas, y sábados y domingos de 17 a 20 horas, siendo la fecha límite el 5 de mayo.
Se establece un premio de 500 euros para los carteles ganadores.
Las bases completas de ambos certámenes son las siguientes:
La alcaldesa, Susana Herrán, señala que “cada año, el talento de los participantes nos sorprenden. Estoy segura de que volveremos a ver propuestas que, no sólo celebren nuestras tradiciones, sino que también iluminen la creatividad y el espíritu festivo de nuestra ciudad”.


LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO AMPLÍA SU RED DE CONTROL HIDROMETEOROLÓGICO CON UNA NUEVA ESTACIÓN EN EL RÍO SÁMANO
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha anunciado la ampliación de su Sistema Automático de Información Hidrometeorológica (SAI CH Cantábrico) con la instalación de una nueva estación de control hidrológico en el río Sámano, ubicado en el municipio de Castro Urdiales. Esta actuación forma parte de las mejoras previstas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU.
El principal propósito de esta nueva infraestructura es mejorar el seguimiento continuo de los niveles y caudales del río Sámano. Para ello, la estación estará equipada con un radar de nivel, un pluviómetro, un termómetro y una cámara de visualización, lo que permitirá observar la evolución de las cotas del cauce en tiempo real.
La inversión total para la instalación de esta estación asciende a 14.327,11 euros. La estación del río Sámano en completa la red SAI CHC actual, conformada por 151 puntos de control actualmente, de los cuales 38 se localizan en Cantabria.
Los principales objetivos son:
- La mejora de la información hidrológica en general.
- La gestión de recursos hidráulicos, a efectos de optimizar su asignación y operación, especialmente en situaciones de escasez.
- El seguimiento de avenidas, a efectos de prevenir y minimizar sus daños.
LAS FAMILIAS DEL AMPA DEL CEIP EL PEDREGAL SOSTIENEN QUE “NO VAMOS A PERDER LA ESPERANZA, VAMOS A LUCHAR HASTA EL FINAL”
Un día después de la reunión que ha mantenido la AMPA del CEIP El Pedregal con el consejero de Educación, las representantes de las familias de los alumnos insisten en que “la cita con Sergio Silva fue un paripé”, tal y como ayer manifestaron en un comunicado.
Maider Plaza e Irene Traba han reafirmado esas palabras en Castro Punto Radio, subrayando que Sergio Silva “no aportó ninguna información nueva y, además, tampoco estaba dispuesto a escuchar”, asegura Irene Traba tras haber percibido “una frialdad absoluta ante cómo se está sintiendo la comunidad educativa pero también ante todas las propuestas que llevábamos las familias con respaldo del Ayuntamiento. No tuvo reacción a ningunas de ellas, por eso no sabemos para qué nos recibió y por eso lo hemos tildado de `paripé´”.
Por su parte Maider Plaza ha expresado que “siempre es el mismo discurso: se respalda en que esa decisión es de la Fundación Barquín Hermoso, le llevamos cantidad de propuestas y ninguna le vale”. A lo que añadía que empiezan a pensar que “ni si quiera las escucha”.
Las conclusiones tras el debate en el Parlamento de Cantabria son “las mismas”, afirman, “el consejero no ha contestado a la petición de documentación ni a la petición de información sobre los motivos reales o los informes técnicos, el sigue respaldándose en lo mismo”.
Existen 300 plazas vacantes en el resto de centros castreños, pero la intención de los padres y madres es que sus hijos “vayan en bloque a un mismo inmueble” y por las respuestas que han recibido por parte de dos colegios, “podría ser viable”. En relación a ello, afirman que el consejero ha dicho que “no” ante esta petición y le acusan de mentir tras haber declarado en sede parlamentaria que “ya hay familias que han matriculado a sus hijos”, o que rebaten diciendo que “estamos ante una potencial mentira ya que no se han abierto aún el plazo de inscripción”.
“Si hubiera voluntad sería factible quedarnos en el edifico”, han asegurado.
Las madres y padres del CEIP El Pedregal siguen sosteniendo que “no vamos a perder la esperanza, vamos a lucharlo hasta el final” y el siguiente punto a seguir “dentro de lucha”, según han indicado, es que “ahora mismo estamos a la espera de la moción que presentará el Partido Socialista en el Parlamento y por supuesto, a la vez, vamos a emprender acciones legales contra la Consejería de Educación”.
“A nosotras, la Fundación Barquín no nos debe nada. Lo que nos está sorprendiendo es que la propia consejería esté anteponiendo los intereses privados de una fundación respecto a los intereses generales de la educación pública. También sabemos que ahora mismo no existe un motivo objetivo para cerrar un centro que no sea el descenso de matriculación. Estamos hablando de que es el único centro en Castro que tiene más demanda que oferta”, concluían Maider Plaza e Irene Traba, madres y representantes del AMPA del CEIP El Pedregal.
ALBERTO LORENTE Y EL PROYECTO “ABRACEMOS EL MAR” LLEGAN ESTE MIÉRCOLES A CASTRO URDIALES PARA CELEBRAR UNA JORNADA DE DEPORTE Y CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL
El proyecto “Abracemos el Mar” del nadador profesional Alberto Lorente llega mañana miércoles a Castro Urdiales. Con la colaboración, entre otros, del colectivo Mi Pueblo Limpio, Quique Talledo y Quique Bolsitas, esta iniciativa “quiere unir el deporte con la conciencia ambiental. Este evento busca recorrer las costas españolas colaborando con la limpieza de playas y apostar por el cuidado de los ecosistemas marinos”.
El plan de Alberto Lorente comenzaba hoy en Bilbao, desde el Museo Guggenheim hasta llegar a Getxo, “queriendo enlazar la ría con el mar, pero la primera etapa en aguas saladas será en Castro Urdiales”.
Lorente reconocía en Castro Punto Radio que está “a tope, con nervios y con ganas de que llegue esa etapa de Castro. Es única y especial, y va a ser diferente por la compañía, por la gente y por todo”.
Nuestro protagonista ha practicado la natación casi toda su vida. Tiene 36 años y ya son 30 en el medio acuático. Sus retos, que le han hecho merecedor de 4 récords Guiness entre otros logros, tienen bastante repercusión mediática, y Alberto los utiliza para unirse a causas solidarias como ésta.
Encarni Cantero, de Mi Pueblo Limpio, explicaba el programa de actividades de mañana que arrancarán a las 10 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento con la animación de Raspu y presentando el reto y a sus protagonistas. A las 11, el nadador será trasladado en barco hasta la punta del Rompeolas para iniciar, junto a otros nadadores, el periplo que les llevará hasta Islares. Un recorrido de 12 kilómetros que tiene previsto cubrir en tres horas, aunque todo dependerá del estado del mar.
Mientras tanto, los voluntarios de Mi Pueblo Limpio y todas las personas que se quieran sumar, realizarán un “colillatón”, una recogida de colillas durante una hora en el centro de Castro acompañados por Quique Bolsitas.
Irán a recibir a Alberto Lorente y sus acompañantes a Islares. Ya por la tarde, a las 5 en el Centro Musical Ángel García Basoco, las familias se citarán para una recogida de residuos en la playa de Ostende hasta las 7, momento en el que se celebrará un “fin de fiesta” con el grupo Requetecorcheas.
Albero Lorente continuará esta aventura en Gijón, Galicia y la costa atlántica andaluza para finalizar en varios puntos de la costa mediterránea. Un desafío que quiere completar en tres semanas.
COLISIÓN ENTRE UN AUTOBÚS Y UNA HORMIGONERA EN LA A-8 A LA ALTURA DE EL HAYA
Según informa DYA Cantabria, a la una de esta tarde se producía un accidente de tráfico en la autopista A-8, a la altura del punto kilométrico 139, en El Haya sentido Bilbao.
En la colisión estuvieron implicados un autobús y una hormigonera, cuyo conductor ha resultado herido leve, asistido por una dotación de la DYA desplazada al lugar.
A esta hora se registran retenciones en la zona que se inician en Saltacaballo hacia Vizcaya.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA TRABAJA EN UN ANTEPROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL GIMNASIO DEL INSTITUTO ZAPATERO DE CASTRO URDIALES, “PARA VER SI NOS LO AUTORIZA LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA”
El Partido Regionalista presentaba este lunes en el Parlamento de Cantabria una batería de preguntas al consejero de Educación del ejecutivo regional sobre el gimnasio del IES Zapatero Domínguez de Castro Urdiales, en concreto por los “trámites administrativos realizados desde julio de 2023” para su construcción, por “el motivo por el que no han comenzado dichos trabajos pese a estar consignados en los presupuestos de Cantabria de 2024 y 2025” y finalmente por la “fecha prevista por la consejería de comienzo de esas obras”.
El consejero Sergio Silva afirmaba en la tribuna parlamentaria que “queremos ejecutarlo lo antes posible, estaría encantado de poder decir una fecha para empezar la obra, pero se trata de un expediente que lleva tramitándose 19 años. La primera petición para subsanar este problema es de octubre de 2006”.
Relataba el responsable educativo cántabro el proceso a lo largo de este periodo, “teniendo en cuenta que está en zona inundable. Se hicieron varios estudios geotécnicos, el último en 2012 y se realizó un proyecto de obra con el gobierno del PP de Ignacio Diego, el único como tal, que se actualizó en 2014, pero en abril de 2015, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico denegó la obra”.
Continuaba la cronología Sergio Silva: “en 2017 volvió a haber una segunda denegación de la Confederación, y en la legislatura anterior la consejería propuso una actuación en el gimnasio actual de 120 metros cuadrados, tal manera que le añadamos dos aulas que sacrificamos, quedando un total de 270 metros, con un inconveniente, y es que quedaba un pilar en medio, que, tras varios estudios hoy sabemos que sujeta el forjado”.
“Por lo tanto”, se lamentaba el consejero, “volvemos a la situación de que, si queremos actuar sobre la cubierta, y no solo internamente, necesitamos la autorización de la Confederación Hidrográfica. Nos hemos reunido con el director del IES Zapatero, con el compromiso de ejecutarlo, por eso la obra está en el anexo de inversiones del Presupuesto de 2025, siempre que técnica y jurídicamente sea viable”.
Desvelaba Sergio Silva que “no hay proyecto presentado a la Confederación sobre la alternativa de 2022, ya que solo es una idea, pero vamos a preparar un anteproyecto a ver si nos lo autorizan, y es a lo que me comprometo”.
En caso de que sea de nuevo denegado, Sergio Silva afirmaba que están trabajando en un Plan B: “Se trata de saber si se puede eliminar el pilar de manera que no tengamos que actuar sobre la cubierta. Nos dicen los técnicos especializados que es muy difícil, pero nosotros no renunciamos a ello”.
Imagen del consejero de Educación mostrando el mapa de inundabilidad de la zona del Instituto Zapatero en la tribuna del Parlamento de Cantabria.
EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES REUNIRÁ ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO URDIALES A “UNOS 500 DEPORTISTAS Y CERCA DE 100 EMBARCACIONES”
La ciudad de Castro Urdiales se prepara para acoger el Campeonato de España de Bateles este sábado 26 y domingo 27 de abril, “un evento que reunirá a aproximadamente 500 deportistas y cerca de 100 embarcaciones” tal y como ha indicado Francisco Vilella, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales, durante la presentación celebrada este martes.
Han estado también presentes Fernando Ruiz, presidente de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, y Víctor Canal, vicepresidente de la Federación Española de Remo. Canal ha detallado que el evento comenzará el sábado a las 10 y media de la mañana con las eliminatorias en cinco categorías, que incluyen tanto masculinas como femeninas, desde alevín hasta absoluto y por otro lado, las finales B y A se disputarán a partir de la misma hora el domingo con las mismas modalidades.
Vilella ha querido destacar la colaboración de Protección Civil y otros organismos locales que han contribuido a la organización del evento, que congregará a tal cantidad de deportistas y acompañantes que han provocado que los alojamientos en el municipio estén completos.
Además, a lo largo del desarrollo de la competición se rendirá homenaje a los “únicos supervivientes del Campeonato de España de Bateles de 1968 que se celebró en el puerto de Castro, en concreto al patrón Dionisio Gómez y al remero Evaristo Aspírez, quienes fueron campeones ese año”.
EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO ORGANIZA UNA REUNIÓN PARA QUIENES QUIERAN OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL Y LA CL@VE MÓVIL
Este viernes 25 de abril, de 9 y media a 1 y media de la tarde se desplazará un equipo a la Casa de Cultura de Guriezo para atender a los ciudadanos que quieran obtener la Cl@ve Móvil (antes Clave PIN) y el Certificado Digital Personal, imprescindibles para cualquier gestión con todas las administraciones, entre ellas presentar documentos desde casa, tramitar los expedientes de extranjería, consultar los puntos del carnet de conducir, revisar las caducidades de DNI o pasaporte, acceder a la vida laboral, solicitar prestaciones y solicitar citas previas a Hacienda y Seguridad Social o presentar la Declaración de la Renta, entre otras muchas.
SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA SUBIDA DE LA TASA DE ALCANTARILLADO DEL 2,87% A TODOS LOS DOMICILIOS, LOCALES Y EMPRESAS CASTREÑAS
El Boletín Oficial de Cantabria publica este martes el anuncio del Ayuntamiento de Castro Urdiales por el que se aprueba definitivamente la modificación de la Ordenanza Fiscal número 6.4 que regula la Tasa por la prestación del servicio de alcantarillado.
El pleno del pasado 28 de enero (en la imagen) la aprobaba de manera provisional. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo de actualización de la tasa por prestación del servicio de alcantarillado con un incremento del 2,87% en los siguientes términos:
Servicio doméstico:
- Mínimo de 30 metros cúbicos: 5,54 euros el trimestre.
- Exceso, más de 31 metros cúbicos: 0,34 euros cada uno.
- Mínimo de 30 metros cúbicos: 8,67 euros el trimestre.
- Exceso, más de 31 metros cúbicos: 0,34 euros cada uno.
EL PSOE CREE QUE EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL “ES POR MOTIVOS POLÍTICOS, IDEOLÓGICOS Y ECONÓMICOS DEL GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR. DA LA SENSACIÓN DE QUE HAY ALGO MÁS DETRÁS QUE NO NOS CUENTAN”
Nueva interpelación al consejero de Educación esta tarde en el Parlamento de Cantabria sobre la situación y futuro del Colegio El Pedregal de Castro Urdiales, presentada en este caso por el Partido Socialista.
Su portavoz, Mario Iglesias, iniciaba la intervención recordando el pleno del 7 de abril, en el que el PP interpeló al consejero de Educación de su propio partido sobre el mismo asunto: “vivimos uno de los mayores esperpentos de esta legislatura, convirtiendo este parlamento en un circo, faltando al respeto a la comunidad educativa de El Pedregal, al Ayuntamiento de Castro Urdiales y a su alcaldesa”.
El PSOE cree que “el cierre por motivos ideológicos y económicos del colegio es un golpe a la educación pública de Cantabria. El Partido Popular desmantela lo público para impulsar lo privado”.
“Es una medida que ha producido un rechazo entre familias, docentes, sindicatos, ayuntamiento y ciudadanía en general”, recalcaba Iglesias, “y no es un caso aislado, es un ataque a la escuela publica en favor de modelos privatizadores”.
El portavoz socialista afirmaba que “El Pedregal no es solo un colegio, es mucho más, tiene un modelo educativo propio. El cierre es una medida política revestida de argumentos burocráticos con la intención de desmantelar progresivamente los servicios públicos”.
Mario Iglesias acusaba al consejero de que “el cierre del colegio lo ha decidido solo usted, ya que su modelo va en contra de sus ideales”.
Además, el portavoz socialista dudaba de las intenciones del gobierno regional en el asunto: “da la sensación que hay algo más detrás que no nos cuentan”, preguntándose “por qué la Fundación Barquín Hermoso ha solicitado un certificado urbanístico al ayuntamiento sobre la parcela donde se ubica el centro”.
Abundaba el portavoz socialista en que “nunca habían convocado este patronato de manera telemática y sin orden del día, como ocurrió en la cita que votó la resolución del contrato. En un patronato en el que cinco de sus ocho miembros son del gobierno del PP. Tienen siempre la mayoría. Era sencillo renovar el contrato y ustedes mismos decidieron resolverlo”.
Para el PSOE, “las justificaciones y excusas para hacerlo son falsas o, al menos, con poca información. Se dice que no hay suficientes alumnos que justifiquen el mantenimiento de centro, pero este año dejaron a 11 sin matricular”.
Además, Iglesias mostraba sus dudas sobre “a qué se va a dedicar este espacio. Según los estatutos de la fundación, no pueden venderlo a una empresa que no sea de Castro o que sus actividades no estén relacionadas con la educación”.
Y preguntaba al consejero “en qué informes técnicos se amparan para tomar esa decisión que no conocen ni el centro educativo ni el ayuntamiento”.
El portavoz del PSOE también se refería al conocido correo electrónico enviado por la alcaldesa de Castro Urdiales en la reunión del patronato de la fundación del 20 de diciembre en el que se abstenía al cierre del centro: “de ese correo electrónico se le olvida la parte más importante, que es la pregunta de la alcaldesa de si se ajusta a la legalidad la convocatoria porque el formato del patronato parece fantasma”.
Concluía el portavoz socialista afirmando que “no hay voluntad de acuerdo. No se cierra un colegio, se ataca un derecho”.
RESPUESTA DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN
Iniciaba su intervención el consejero, Sergio Silva, atacando a Susana Herrán: “me parece que un esperpento y un circo es que la alcaldesa muestre una solicitud particular de información urbanística una rueda de prensa”, enseñando desde la tribuna parlamentaria la foto de la comparecencia de la regidora en el Ayuntamiento de Castro Urdiales en la que exhibía una copia de esa solicitud. “La foto de la vergüenza, atacando a una fundación educativa por intereses políticos”, decía Silva, al que “no me parece ni que sea legal lo que ha hecho la alcaldesa”.
Después volvía a mostrar el consejero el correo electrónico en el que la alcaldesa se abstenía a la votación del cierre de El Pedregal, “que es lo mismo que votamos nosotros, no votamos a favor del cierre”, desvelaba Sergio Silva.
“La actuación de la alcaldesa ha sido mentir y politizar el asunto, más hacer un uso partidista de las instituciones con la declaración institucional en el Ayuntamiento de Castro y levantar falsas expectativas, sin da una sola solución más que criticar a la fundación”, afirmaba el consejero, que abundaba en que “se ha convocado por primera vez un Consejo Municipal Escolar en Castro, para instrumentalizar políticamente ese órgano”.
Acusaba Sergio Silva al PSOE de “querer sacar rédito político de esta situación, con la falacia del ataque a la escuela publica. Les interesa polarizar y dividir. Les molesta la verdad”.
El consejero reiteraba las cifras de afectados por el cierre del centro: “son 71 alumnos, algo más de diez docentes, en un edificio de la fundación que, desde 2004, se utiliza para solucionar una situación de déficit de plazas escolares en Castro que ha cambiado mucho”.
También recordaba que “de los últimos nueve patronatos, el Ayuntamiento de Castro ha asistido solo a dos, nosotros a todos, y me he reunido con las familias en tres ocasiones y con la dirección del centro, a eso me dedico, no a politizar dando ruedas de prensa y levantar falsas expectativas. Y organizar la escolarización para el próximo curso”.
Sergio Silva recalcaba que “atendemos una solicitud del propietario del edificio, que es la fundación, no el Gobierno de Cantabria, y actuamos condicionados por esa decisión y organizando la escolarización programada y planificada para el curso 25-26. El titular de un edificio pide recuperarlo ya que no se dan las circunstancias por las que lo alquiló”.
Además, recordaba el consejero que El Pedregal “es un colegio con un gran déficit de accesibilidad, de refugio climático y de equipamiento deportivo. En Castro tenemos a día de hoy mas de 300 plazas vacantes para 60 alumnos de El Pedregal, no 86, que tendremos el año que viene”.
Concluía el consejero relatando su gestión en el asunto: “hemos dado atención directa a las familias, les hemos dado una carta individual con una reserva de plaza en cada uno de los 5 colegios públicos de Castro. Hay familias que ya han escogido, al resto se les otorgará las que correspondan atendiendo al criterio ordinario de escolarización”.