TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE LIGA, EL CASTRO FÚTBOL SALA DISPUTARÁ EN JUNIO EL PLAY OFF DE ASCENSO A 2ªB FRENTE A UN RIVAL GALLEGO AÚN POR DETERMINAR

Como ya informamos, el Castro Fútbol Sala, que milita en la Tercera División, se ha proclamado campeón de liga a falta de tres jornadas para la finalización de la competición. Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio su entrenador, Fernando Encinas ‘Fertxo’, que ha realizado un balance muy positivo de la temporada, con una final de Copa que perdieron en los penaltis y con el Campeonato de Liga, “lo que habla mucho y bien del trabajo y el esfuerzo realizado”. El conjunto castreño disputará el Play Off de ascenso a 2ªB contra un equipo gallego aún por determinar en los partidos que quedan. “El choque de ida será el fin de semana del 8 de junio y el de vuelta el 15. Lo más probable es que este segundo lo juguemos en casa”. Sobre la liga gallega ha señalado que “tiene algo más de nivel que la nuestra y será un Play Off complicado. No obstante, hemos hecho los deberes con tiempo, demostrando que tenemos nivel y nos vemos con posibilidades”. Los tres partidos de liga que restan “aprovecharemos para dar descanso a jugadores que han estado muy sobrecargados y recuperarlos bien de cara a junio”.

EL GERENTE DEL SCS EXPLICA POR QUÉ NO HAY MÉDICOS PARA CUBRIR LAS URGENCIAS EN CASTRO EN HORARIO DE MAÑANA

Ante las quejas y preocupaciones trasladadas por ciudadanos y personal sanitario por la ausencia de médicos para atender las urgencias en Castro Urdiales en horario de mañana, en Castro Punto Radio hemos hablado con el gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Luis Carretero. Como ha señalado, la ausencia de facultativos en ese horario, lo que está obligando a los médicos de atención primaria a encargarse de urgencias y emergencias, se debe a “lo que nos temíamos que podía pasar desde el principio y que motivó los cambios que estamos trabajando para aplicar a partir del 1 de junio”. Ha concretado que “los profesionales que cubrían el servicio por la mañana tenían unas condiciones precarias y poco atractivas. Han optado por otras plazas cuando han tenido la oportunidad y no hay médicos para cubrirlos”. No obstante, es una situación “temporal” porque “a partir del  1 de junio ese modelo ya desaparecía con las nuevas medidas a adoptar. Es la fecha en la que se pondrá en marcha la base permanente del 061 con UVI Móvil que se encargará de las urgencias fuera del centro y de las emergencias”. Carretero ha comunicado que “las obras para adecuar esas instalaciones en el Centro de Salud La Barrera comenzaron ayer”. A partir de ese momento, “habrá urgencias en los dos centros de salud por la mañana, atendidas por los profesionales de atención primaria, pero sólo en casos que no sean urgencias o emergencias”. Ha añadido que, ante la situación actual de falta de médicos en urgencias, “estamos monitorizando el número de atenciones y, hay que agradecer a los profesionales su implicación, pero no tienen una carga insoportable por ahora para la asistencia diaria. Seguimos buscando para reforzar esos dispositivos en cuanto tengamos profesionales, como ocurre cada día en todo el resto del servicio de salud”. Ha recordado cómo el anterior Gobierno regional “puso en marcha un proyecto piloto, que tenía fecha de caducidad, con el SUAP 24 horas en Cotolino. Tras realizar una valoración, se vio que las condiciones de los médicos que cubrían el horario de mañana eran precarias y se podían perder esas plazas, algo que precisamente ha sucedido ahora”. Por eso “propusimos un modelo más ambicioso con esa base del 061 para precisamente descargar a los profesionales de atención primaria de las necesidades de tener que salir del centro de salud para atender urgencias fuera”. En este punto, se ha referido a la falta de médicos a nivel general que, “probablemente, requiere de una reflexión sobre el modelo de dotación de plazas a nivel nacional y el camino que se sigue, lo que es una competencia del Ministerio de Sanidad”. En cualquier caso, “en Cantabria, seguimos teniendo problemas, sobre todo para cubrir ausencias cortas, pero al menos sí tenemos una posición mejor en cuanto a las plazas estables de médicos de familia, que suelen cubrirse de una manera mejor que en otras comunidades. No podemos conformarnos y es un problema que supone muchos quebraderos de cabeza en el que trabajamos cada día”. Ha añadido quien “no hay profesionales ahora mismo con la facilidad de hace unos años para cubrir vacaciones o bajas, pero sí estamos tomando alguna medidas que, por lo menos, deberían mejorar la situación”. Preguntado por el caso del Hospital de Laredo tras la denuncia del sindicato CSIF en relación a “un verano más con déficit de médicos”, el gerente del SCS ha trasladado que “esperamos que mañana se aprueben en mesa sectorial las medidas para poder hacer convocatorias especiales para plazas de difícil cobertura, lo que también va a ser un avance”. OBRAS DEL 061 Castro Punto Radio se ha desplazado esta mañana al Centro de Salud La Barrera. Han comenzado los trabajos de desalojo de material en las antiguas dependencias de Urgencias, donde se ubicará la base del 061, aunque las obras como tal aún no han comenzado. Estas dependencias acogerán almacén de suministros, materiales y zona de estancia y descanso de los profesionales. El hasta ahora espacio de extracciones se destinará a pruebas médicas, que se venían realizando en el área actualmente asignada al 061. Por su parte, las extracciones se han trasladado a las dependencias situadas en la entrada principal del centro de salud, frente a los mostradores. Fotos del acceso desde el exterior a la futura base del 061 y de las instalaciones interiores:

LA POLICÍA LOCAL RECUERDA QUE DESDE ESTE MES LOS PERROS YA NO PUEDEN ACCEDER A LAS ZONAS DE BAÑO

Desde mayo y hasta septiembre, incluidos, los perros ya no pueden acceder a las zonas de baño, a excepción de las señaladas en la Ordenanza de Tenencia de Animales:

Playa Arciseri, Cala Cargadero de Mioño , márgenes de la ría a partir del muelle de Oriñón.

CASTROVERDE PRESENTA ALEGACIONES AL PLAN DE RESTAURACIÓN DE LA CANTERA DE SANTULLÁN AL CONSIDERARLO «REGRESIVO MEDIOAMBIENTALMENTE»

Acaba de finalizar el periodo de exposición pública del nuevo Plan de Restauración Ambiental de la concesionaria Canteras de Santullán S.A., al que CastroVerde ha presentado varias alegaciones al considerarlo “regresivo medioambientalmente”. Como recuerda esta formación política en nota de prensa, “la Consejería de Industria publicó el nuevo documento en cumplimiento de la Sentencia que dictó el TSJC ante la demanda de Ecologistas en Acción, que denunció el incumplimiento del plan de restauración exigido por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de noviembre de 1993, que condicionaba la concesión de 1995, y su falta de adaptación al Real Decreto 975/2009”. Añade que “el convenio urbanístico de 2000, que permitió ampliar la Cantera de Santullán, pero que se vendió a la opinión pública con la cesión de los jardines del Castillo de Ocharan, se justificaba en velar por un medio ambiente adecuado para las personas y conservarlo, así como en resolver inconvenientes medioambientales surgidos por la explotación de las Canteras de Santullán y evitar impactos ambientales indeseables”. Continua CastroVerde que “lejos de haberse cumplido mínimamente lo anterior, cualquier persona ha podido observar que la cantera ha crecido sucesivamente en todos los ámbitos, sin que haya quedado a salvo ningún área con encinas y demás vegetación original, y sin que tampoco se haya hecho ningún esfuerzo para reponerlo”. La Declaración de Impacto Ambiental “obligaba a la conservación de los ejemplares de encinar cantábrico, además de impulsar su expansión a los espacios colindantes. Sin embargo, todas las encinas de la ladera Este han sido ya destruidas bajo las labores de extracción y la actividad pretende que las que persisten entre el lapiaz de la ladera Sur desaparezcan en los próximos años”. En la autorización del Plan de Restauración de 2008 “se establecían unos criterios y cronología de actuaciones que han sido sistemáticamente incumplidos, sin que se perciba un solo euro gastado en labores de restauración de la ladera norte. Esto, además del factor ambiental, ha tenido como consecuencia que no se haya generado el empleo previsto para la restauración, y en cambio los planes de la empresa pasan por volver a explotar la cara norte, como se recoge en el nuevo Plan de Restauración presentado”. Por todo lo indicado, CastroVerde reclama un Plan de Restauración “que garantice una verdadera recuperación de la peña tras décadas de explotación sin un atisbo de reinversión de los millones de euros de beneficios empresariales obtenidos a costa de nuestro medio ambiente y de la salud de los habitantes de los alrededores que deben soportar los ruidos y sobre todo la polución del aire, aspectos por los que debería velar la Consejería de Industria como administración competente”.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA APROBADA EN EL PLENO ORDINARIO DE ABRIL

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de crédito abordado en el último pleno. Como se detalla en el anuncio, se trata de un importe que asciende a 3.360.601 euros. Se aprueba también el anexo I de Subvenciones Nominativas modificando el importe de los gastos para el C.P.E. Pintor Martín Sáez de Laredo que pasa de 1.500 a 2.000 euros, para todos los colegios de Castro de 7.000 a 8.000 euros, a la Universidad de Cantabria para el CIEM que pasa de 9.000 a 10.800 euros y la Cruz Roja Española para el Banco de Alimentos que pasa de 70.000 a 90.000 euros. Se expone al público pudiendo los interesados interponer recurso o reclamación en el plazo de 15 días en el registro de documentos. Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.

ESTA SEMANA, LA POLICÍA LOCAL EMPRENDE UNA CAMPAÑA DE CONTROL DE MOTICICLETAS

Tal y como informan, se trata de la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de control de motocicletas, en la que se verifica:

.- Uso correcto del casco.

.- Luces e intermitentes.

.- ITV y documentación en regla.

.- Buen estado de la matrícula.

Recomiendan el uso de ropa adecuada y poner especial atención con lluvia y mal tiempo.

EL PP CREE QUE LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO «SE INICIARON LA PASADA SEMANA GRACIAS A LA INICIATIVA PARLAMENTARIA QUE REGISTRAMOS EL 17 DE ABRIL»

El Parlamento de Cantabria ha aprobado esta mañana la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa al estado de conservación del cargadero de mineral de Dícido con los votos a favor del PP y Vox, en contra del PSOE y la abstención del PRC. En ella se recogen los siguientes puntos: “1. El Parlamento de Cantabria muestra su preocupación por el estado de conservación del Bien de Interés Cultural (BIC) denominado Cargadero de mineral de Dícido.
  1. El Parlamento de Cantabria insta al Gobierno de Cantabria a instar al Gobierno de España a llevar a cabo a la mayor brevedad posible las actuaciones de restauración del cargadero.
  2. El Parlamento de Cantabria, con carácter general, muestra su rechazo ante los incumplimientos y retrasos del Gobierno de España con Cantabria”.
El diputado que defendía la iniciativa, el popular Iñigo Fernández, reprochaba la paralización de las obras, “iniciadas tres días antes de las elecciones municipales de mayo de 2023, pero allí se trabajaron unos días más y automáticamente se pararon. Hasta el pasado martes 30 de abril, cuando esta iniciativa parlamentaria ya la habíamos registrado el 17 de abril. Un año parada la obra, con otro invierno entero y el riesgo de derrumbe del cargadero. Se han puesto a trabajar esta semana por que se había registrado esta proposición”. “De un presupuesto de 1.275.000 euros sólo se han certificado 69.000 euros en este año, eso es todo lo que se ha trabajado ahí en el último año”. Recordaba el diputado popular cómo “el pasado 17 de abril el PP presentó esta iniciativa parlamentaria, que no va contra el ayuntamiento castreño, si no hacia el Gobierno de España, máximo financiador de la obra, y cuando fuimos a presentarla a Castro el pasado viernes, la alcaldesa perdió los papeles, persiguiéndonos por los medios de comunicación de Castro para hablar ella después, para descalificarnos y ofendernos, para tapar lo que ella no hizo. Al menos no nos insultó como hizo unos días antes con los conductores del autobús, a quienes llamó sinvergüenzas en los pasillos del ayuntamiento. A mí no llegó a tanto”. Fernández se remontaba a 2017, momento en el que “el entonces ministro de Fomento, Iñigo de la Serna (PP), se comprometió con la directora general de Cultura del gobierno de Cantabria, Marina Bolado (PSOE), a promover la restauración del cargadero con cargo al programa 1,5% cultural. Para ello, se encargó un estudio acerca del estado de conservación del BIC y del alcance del proyecto de rehabilitación. Como quiera que De la Serna salió del gobierno en 2018 y Bolado fue relevada por Pablo Zuloaga en 2017, desde entonces el Partido Popular ha presentado varias iniciativas parlamentarias en relación con el cargadero de mineral de Dícido”. En su turno de intervención, la diputada de Vox, Leticia Díaz recordaba que las iniciativas parlamentarias sobre el cargadero de Dícido son incluso anteriores y datan de más de 15 años, “por lo que se ve que todo el mundo ha tenido aparente buena voluntad de hacer algo”. La parlamentaria de Vox salía en defensa del Ayuntamiento de Castro, recordando que “las obras se pararon al detectarse que la situación del bien a restaurar estaba peor de lo que se había informado, que el peso del andamiaje podía llegar tirar el cargadero, y que por tanto había que llevar a cabo una modificación presupuestaria, que se hizo en noviembre de 2023. Es decir, el Ayuntamiento ha hecho los deberes, no se han puerto a mirar al sol, han hecho algo”. En cuanto a la visita de Iñigo Fernández a Castro el pasado viernes, la parlamentaria de Vox salía también en defensa de la alcaldesa Susana Herrán: “he leído sus declaraciones y ella le dice que se acerque usted a las obras, que se han retomado y que se aprobó la modificación presupuestaria en noviembre. Usted no les da ni tres meses para respirar, lo que me sorprende. Votaremos que sí, por supuesto, ya que es un Bien de Interés Cultural, pero para otra vez, hagan los deberes para ahorrarnos a los ciudadanos este ridículo”. En su intervención, el diputado del PSOE, Jorge Gutiérrez, recordaba como “en el cargadero se está trabajando desde hace semanas, y esto es gracias a que el señor Zuloaga redactó el proyecto y puso financiación la pasada legislatura, y el gobierno de Pedro Sánchez ingresó el dinero”. El parlamentario socialista reprochaba al PP que “se tuvo que hacer una modificación presupuestaria en Castro para dotar de más seguridad a la obra, y ¿saben lo que votó el Partido Popular en esa modificación? Votaron que no, más palos en las ruedas”. Para Gutiérrez “se trata del ridículo más absoluto que ha hecho el PP con este asunto, y es por los 10 minutos y los 3 de réplica de Iñigo Fernández en esta tribuna. 13 minutos que en el Senado no le dan”. El diputado socialista reprochaba que el PP presentara esta iniciativa el pasado viernes en el puerto de Castro: “¿por qué no lo hicieron en el propio cargadero? Porque quedaría muy mal pedir que se reanude una obra apartándose cada dos por tres ya que entran operarios y maquinas a esa misma obra. Se les cae su argumento”. Jorge Gutiérrez también tiró de hemeroteca para recordar que, hasta el momento, las únicas obras realizadas y acabadas en la zona son los túneles de acceso que se ejecutaron con cargo al ‘Plan E’ en tiempos del expresidente Zapatero. En su réplica, el diputado popular Iñigo Fernández aclaraba que “el PP no votó en Castro en contra de esta modificación presupuestaria, se abstuvo, Sr. Gutiérrez, que no se entera de nada”. Finalmente, el regionalista Francisco Javier López Marcano señalaba que el día en el que Iñigo Fernández presentaba la Proposición No de Ley en Castro “me planté allí en Dícido, y pregunté a los lugareños si pasaban camiones y había obras en los túneles y en el cargadero, y me dijeron que sí”. También recordó los esfuerzos del expresidente Revilla por ese monumento, “ya que en 2016 se reunió con los presidentes de los colegios técnicos y de Gesvican para redactar un proyecto de recuperación de ese BIC, que también forma parte de los bienes industriales, y, para vergüenza de todos, de la lista roja del patrimonio, dado el estado en el que se encuentra. De resultas de aquello, en 2017 se preparó el pliego de los estudios técnicos”.

EL SINDICATO INDEPENDIENTE ANPE ANIMA A LAS FAMILIAS A MATRICULAR A SUS HIJOS E HIJAS EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA

La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza, ANPE Sindicato Independiente, anima a las familias a matricular a sus niños y niñas en centros públicos e invita a la comunidad educativa y a las administraciones públicas a implicarse en la tarea. Recordamos que el período de matriculación comenzó el pasado 29 de abril y finalizará este viernes 10 de mayo. Según señalaba en Castro Punto Radio el vicepresidente de ANPE Cantabria, Federico de Los Ríos, “la educación pública es uno de los pilares sobre los que se levantan las sociedades democráticas, ya que pone al alcance de todos los niños y las niñas la oportunidad de tener una formación gratuita y de calidad que les permita desarrollarse como personas y labrarse un futuro”. El sistema público de enseñanza es “sinónimo de calidad educativa. Y es así, entre otras cosas, porque cuenta con profesionales de la docencia altamente capacitados, que se han formado para desarrollar su cometido y han participado en procesos selectivos basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad. El profesorado es una de las grandes fortalezas de la educación pública y su labor ha de ser defendida, apoyada y puesta en valor”. De Los Ríos destacaba también que la enseñanza pública “garantiza la igualdad de oportunidades y la cohesión social, al ofrecer un entorno diverso e inclusivo en el que se trata a todo el alumnado con equidad, teniendo en cuenta sus necesidades educativas, y que contribuye a reducir las desigualdades y a favorecer el entendimiento y el respeto mutuo. Deja, además, una huella de por vida en las personas que se educan en ella; no solo en forma de destrezas y conocimientos académicos, sino también de principios, valores, habilidades sociales, memorias y experiencias, que no son menos importantes para el desarrollo personal”. Con el vicepresidente de ANPE hemos hablado también de otros detalles relacionados con el día a día de los centros públicos y de su profesorado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL GOBIERNO COLABORARÁ CON EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO EN LA MODERNIZACIÓN DE SU IMAGEN INSTITUCIONAL

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha mostrado su predisposición a colaborar con el Ayuntamiento de Guriezo en la ejecución del proyecto de renovación y modernización de su imagen corporativa de acuerdo con el proyecto presentado por el propio alcalde Ángel Llano, durante la reunión que han mantenido para tratar diversos temas de interés para el municipio. El alcalde ha agradecido la disposición mostrada por la consejera y ha destacado la necesidad de acometer esta iniciativa que significará una actualización tanto del escudo como de la señalética de todo el municipio, «un trabajo a futuro que servirá para mejorar y revalorizar la imagen de Guriezo». Otro de los asuntos que se han tratado en el transcurso de este encuentro ha sido la situación en la que se encuentran los montes de Guriezo. En este sentido, el alcalde y la consejera han analizado el proceso de renovación de la propiedad de los mismos. La consejera de Presidencia le ha comunicado al alcalde su interés en analizar de forma detallada esta situación y en buscar una solución satisfactoria para todos los vecinos afectados, colaborando, así, en la resolución de los problemas de utilización de los montes que se han venido planteando en años anteriores. En la reunión también ha participado el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Javier Casas.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA DE LA ERMITA DE HELGUERA

El consistorio ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento de la plaza de la ermita de Helguera, en Sámano, que tienen como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad de este espacio. El presupuesto base asciende a 197.998,34 euros. Los trabajos incluyen la renovación de los pavimentos, las instalaciones de nuevas luminarias y la mejora del mobiliario urbano. Además, se llevará a cabo la reordenación del tráfico en los alrededores de la plaza para facilitar el acceso de los peatones y garantizar su seguridad. En nota de prensa, la alcaldesa Susana Herrán destaca que “seguimos con el compromiso que adquirimos con las juntas vecinales dando solución al problema de su deuda con el ayuntamiento derivado de la mal llamada subvención del agua. Esta es una de las  inversiones que se van a ejecutar en las pedanías para que por fin sus vecinos dejen de sentirse ciudadanos de segunda” y asegura que “a estas obras seguirán otras muchas”. Planos de las obras:  

LA GUARDIA REAL ESTARÁ EN CANTABRIA HASTA EL DOMINGO, RECORRIENDO VARIOS MUNICIPIOS, ENTRE ELLOS CASTRO

Desde mañana martes y hasta el próximo domingo 12 de mayo se va a desarrollar en toda la región el denominado ‘Ejercicio Cantabria 2024’. Una iniciativa de la Guardia Real que va a traer a la comunidad autónoma 600 militares de los tres ejércitos con 100 vehículos, 82 caballos y 13 perros. Realizarán diferentes rutas por nuestra comunidad autónoma, con varias actividades que se desarrollarán en Castro Urdiales. Esta mañana, representantes de este cuerpo militar han visitado el consistorio castreño para presentar a la alcaldesa los actos en nuestro municipio. En Castro Punto Radio hemos hablado con el delegado de Defensa en Cantabria, el coronel Emiliano Blanco. Como ha detallado “es un ejercicio que la Guardia Real realiza todos los años desde hace 20 y lo focaliza en aquellas regiones donde hay menos presencia militar y no hay posibilidad de ver unidades de cerca”. Durante estos días “combinan actividades de preparación propia, con ejercicios activos o marchas y otra parte de charlas y exhibiciones. Recorren toda la provincia para hacer sentir su presencia y que la gente sepa qué hace la Guardia Real”. En el entorno de Castro se aposentará desde mañana, martes día 7, la Compañía Mar Océano. El miércoles 8 de mayo desde las 9 horas, recorrerán un tramo del Camino de Santiago entre Castro y Laredo y habrá actividades en centros educativos. Por la tarde, entre las 6 y las 8, exposición de materiales y pista infantil en el Ayuntamiento. A las 20:15, una charla en el Pabellón de Actividades Náuticas y práctica con traineras castreñas. El jueves días 9, el Grupo de Buceo pasará la jornada en la costa castreña haciendo inmersiones y prácticas de navegación en superficie. El viernes por la tarde, este mismo grupo se moverá entre Laredo y Castro para adiestrarse en la navegación de superficie en aguas abiertas. El sábado 11 de mayo, la Compañía Mar Océano llevará a cabo una visita cultural a nuestro municipio. Blanco ha reconocido que “para nosotros es un honor forma parte de la Guardia Real porque es un cuerpo relativamente reducido de 1.500 efectivos, y se hace un enorme esfuerzo para una parte importante venga a Cantabria porque hay que seguir dando servicio en Madrid al Palacio de la Zarzuela y a la Casa Real”. Ha añadido que “los procesos de selección para entrar son muy estrictos y acceden sólo los mejores. Nos dan una muy buena imagen de lo que son las Fuerzas Armadas y la Corona”. Mañana llegarán a la región desde Madrid y “cada unidad se incorporará al sitio donde van a estar alojados y, desde ahí, se van a desplazar a los lugares donde darán las charlas y realizarán las exhibiciones”. Ha animado a “acercarse a verlos, a disfrutar de sus habilidades y capacidades y de la magnífica imagen que dan de nuestras Fuerzas Armadas. Es muy excepcional y difícil de ver lo que vamos a tener en Cantabria estos días”. Plano de las actividades que se desarrollarán en la región:

BAJA EL PARO EN CASTRO EN ABRIL EN 24 PERSONAS HASTA LOS 2.184 DESEMPLEADOS

El paro bajó en la oficina de empleo de Castro en abril en 24 personas para sumar un total de 2.184 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 16 parados menos que en el mismo mes del año pasado. En el conjunto de Cantabria también descendió el número de desempleados en 538 hasta alcanzar los 31.488. En la comunidad autónoma hay 606 parados menos que en la misma fecha de hace un año. En abril en Castro el sector servicios registró 1.643 desempleados, lo que suponen 3 menos que en marzo. En Construcción hay 150, 2 menos; en Industria 187, 7 menos que en el mes anterior; en Agricultura y Pesca hay 11 (cuatro menos) y sin empleo anterior, 193 (ocho menos). Por géneros, se registran 1.404 mujeres desempleadas (14 menos) y 780 hombres parados (10 menos que en marzo). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 462 hombres mayores de 45 años; 246 entre 25 y 44, y 72 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 881 mayores de 45 años; 456 entre 25 y 44, y 67 menores de 25.

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE UNA EXPOSICIÓN QUE, BAJO EL TÍTULO ‘HOLA, TÚ A MÍ NO ME CONOCES’, BUSCA PROMOVER LA IGUALDAD

El departamento de Servicios Sociales, a través del Centro de Información a la Mujer, acerca al municipio una exposición cedida por el Ministerio de Igualdad. Se podrá visitar hasta el 30 de mayo en el Centro Cultural La Residencia. El objetivo principal de la muestra es “velar por un correcto tratamiento de la imagen de las mujeres en la publicidad y los medios de comunicación, libre de estereotipos sexistas y discriminaciones”, señala el Consistorio en nota de prensa. Un total de 250 profesionales de la publicidad, el arte plástico y la ilustración se unen para replantearse el lugar de las mujeres en esta sociedad. Con esta exposición el Instituto de las Mujeres y el Club de Creativos/as de España “aporta una visión más real e inclusiva de la imagen de las mujeres, plantando cara al canon absurdo y trasnochado de una sociedad patriarcal”. La muestra tiene un carácter divulgativo y pedagógico. “Es innegable la influencia que tiene la publicidad en nuestras vidas”, manifiesta la concejala del área Leticia Mejías. “Por ello es tan necesario parar esos mensajes que discriminan y estereotipan a las mujeres, y crear otros que representen a mujeres reales libres de etiquetas”.

PARA LA ALCALDESA ES «RIDÍCULO» QUE EL PP PRESENTE UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY EN EL PARLAMENTO «PARA QUE SE REANUDEN LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO CUANDO HACE TIEMPO QUE SE RETOMARON»

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha calificado de “ridículo” que “el diputado del Partido Popular, Iñigo Fernández, venga a Castro a presentar una Proposición No de Ley registrada en el Parlamento pidiendo que se reanuden las obras del Cargadero de Dícido cuando ya hace tiempo que se han retomado”. Para Herrán “esto demuestra el desconocimiento que tiene del día a día de los castreños, lo que es más preocupante si tenemos en cuenta que ha estado acompañado por el concejal popular en Castro, Cristian Antuñano”. Ha señalado que, “al menos, podrían haberse acercado hasta las obras y hubieran comprobado que están en marcha”. Sobre la solicitud de Antuñano de una comisión extraordinaria y monográfica sobre la situación del cargadero, la alcaldesa ha defendido que “se ha llevado este tema un millón de veces a comisiones y el concejal popular ha tenido acceso a todos los expedientes. Además, para solicitar una comisión hacer falta la firma de un tercio de la Corporación y eso también lo ha hecho mal”. Herrán ha insistido en que “es un despropósito” y ha reconocido que “llama la atención que vengan a pedir el inicio de unas obras que ya han comenzado en lugar de a preocuparse, por ejemplo, por la situación de nuestro sistema sanitario, con un servicio de urgencias en Castro que, a día de hoy, no tiene médicos de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Nos faltan facultativos, no han empezado las prometidas obras para instalar la base del 061 y no ha llegado la comprometida UVI Móvil”. En este sentido, “se pregunta “por qué no presentan una Proposición no de Ley sobre esto, o sobre cuándo vamos a tener el prometido Hospital de Alta Resolución, cuándo van a comenzar las obras del nuevo centro de salud, o cuándo van a concluir las de la plaza del mercado”. Con todo, entiende Herrán que “quizá la visita del hoy para hablar del cargadero tiene como fin tapar otras cosas”. Sobre esa mano que le ha tendido el senador popular Iñigo Fernández para ayudar en el Senado con la necesidades de Castro, Herrán no ha desaprovechado la ocasión para pedirle “que defienda la necesidad de que en el Fondo de Cooperación Estatal se tengan en cuenta los habitantes reales de Castro y no sólo los empadronados, o que se establezca en Castro una comisaría de la Policía Nacional”.

EL PP PRESENTA EN EL PARLAMENTO UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA QUE «SE LLEVEN A CABO, A LA MAYOR BREVEDAD, LAS ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO»

El Partido Popular ha presentado una Proposición No de Ley, que se debatirá en el pleno del Parlamento del lunes, relativa al estado de conservación del cargadero de mineral de Dícido. Como ha detallado en Castro Punto Radio el diputado popular, Iñigo Fernández, “solicitamos que el Parlamento muestre su preocupación por el estado de conservación de este Bien de Interés Cultural. Que inste al Gobierno de Cantabria a instar al de España, como principal financiador de la obra, a llevar a cabo, a la mayor brevedad posible, actuaciones de restauración del cargadero. Por último, que el Parlamento, con carácter general, muestre su rechazado ante los incumplimientos y retrasos del Gobierno de España con Cantabria”. Desde el punto de vista de los populares, “el problema es que ha pasado casi un año desde que se iniciaron las obras por unos días, para después paralizarse por la necesidad de hacer una modificación del proyecto que dotara de más seguridad a los trabajadores de la obra. Mientras tanto, la infraestructura se sigue deteriorando”. Ha recordado que “el plazo de ejecución de la restauración es de dos años y medio, pueden pasar tres inviernos, el mar trabaja y aquello está en mal estado”. Como senador que es también, Fernández se ha puesto a disposición de la alcaldesa y de Castro «para aportar mi granito de arena en aquellas cuestiones importantes para el municipio que pueda trasladar en el Senado». Al mismo tiempo, desde el grupo municipal popular, su portavoz, Cristian Antuñano, ha registrado un escrito en el Ayuntamiento dirigido a la alcaldesa en el que, como él mismo ha detallado, solicita que “se dé traslado al grupo popular y a la mayor brevedad, de las actuaciones que se han venido realizando hasta la fecha, así como del estado de ejecución del proyecto de rehabilitación del cargadero”. También, que se les dé acceso telemático a cuantos expedientes administrativos obren en poder del Ayuntamiento en relación a estas actuaciones, “y que se convoque una comisión informativa extraordinaria y monográfica en la que se informe sobre estas obras y el calendario de trabajo”.

EDUARDO AMOR SEÑALA QUE LA NO LLEGADA DE LOS VEHÍCULOS DEL CASTROBÚS TIENE QUE VER CON «LOS RETRASOS DE LA EMPRESA EN SU LÍNEA DE PRODUCCIÓN»

El concejal de Movilidad, Eduardo Amor, ha señalado en Castro Punto Radio que el hecho de que no hayan llegado aún a Castro los nuevos autobuses del Castrobús tiene que ver con “el retraso que tiene la empresa en su línea de producción”. Ha dejado claro que está en contacto, “día sí y día también” con los responsables de ALSA y que, actualmente, “no hay más argumento para decir que el hecho de que se están montando”. Todos los vehículos, tanto los dos grandes como los cuatro pequeños, “están ya en Gijón y lo que estaban haciendo era el pintado con el diseño que remitió el Ayuntamiento, la instalación de los equipamientos y los trámites que tienen que realizar para su matriculación y darlos de alta en Tráfico”. Ha insistido en que las razones del retraso tienen que ver con “el diseño de sus procesos de confección para pintarlos y tener personal para equiparlos. Porque no son sólo los de Castro, sino que la empresa cubre muchas otras líneas”. Ha dejado claro que “todos tenemos el deseo de que lleguen cuanto antes” pero ha reconocido que “no podemos dar una fecha concreta”. Lo que sí “estamos viendo es que están todos prácticamente pintados, alguno incluso matriculado, y lo que falta será toda la instalación de tacógrafos, máquinas de ticket y todo lo que lleva dentro”. Ha defendido que “sabemos de la dificultad de este contrato y en lo que hemos trabajado es en hacer que sea posible la renovación de los autobuses de una vez”.

URBANISMO DE CANTABRIA EMITE INFORME AMBIENTAL DESFAVORABLE AL DESARROLLO EDIFICATORIO JUNTO AL CASTILLO DE OCHARAN

La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Informe Ambiental Estratégico del Estudio de Detalle Especial de la Unidad de Ejecución 1.39 del Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales, correspondiente al entorno de los túneles de Ocharan. Como se explica en el anuncio, el estudio de detalle tiene por objeto ordenar los parámetros urbanísticos básicos para el desarrollo edificatorio de la Unidad de Ejecución según las determinaciones urbanísticas del PGOU y los convenios urbanísticos firmados entre el propietario de los terrenos y el Ayuntamiento. Por otro lado, tras la aprobación de la Redelimitación, el área de la Unidad de Ejecución se ha reducido de 18.000 a 15.199 metros cuadrados, manteniéndose las cesiones y resultando necesario para poder cumplir con estas cesiones, calificar como espacio libre de uso público las zonas que el plano del PGOU califica como Espacio Libre de uso privado. En el documento ambiental estratégico se presentan dos alternativas edificatorias que se consideran técnica, razonable y  ambientalmente viables. -Alternativa 1: dispone de cuatro volúmenes. Uno de ellos se localiza anexo a los túneles de Ocharán, entre el Aljibe y bloque de la Unidad de Ejecución 1.48 ya desarrollada. Los restantes tres bloques, se desarrollan en bancada a lo largo de la parcela (todos ellos de Planta Baja+3+ático). -Alternativa 2: dispone de cuatro volúmenes. Uno de ellos se localiza entre el espacio de Parque Urbano anexo a la autovía A-8 y la muralla del Castillo de Ocharán. Los restantes tres bloques, se desarrollan en bancada a lo largo de la parcela (todos ellos de Planta Baja+3+ático). Analizan los efectos ambientales previsibles y concluyen que la alternativa 1 es la seleccionada. La Dirección General emite informe ambiental desfavorable señalando que “por un lado, el nuevo viario propuesto en el estudio de detalle para el acceso al bloque 1 sobre el aljibe provocará una afección significativa sobre el Bien de Interés Cultural. Se considera que esta afección no se puede corregir con medidas correctoras por lo que el estudio de detalle debe eliminar el nuevo vial que pasa por encima del aljibe”. Por otro lado, “teniendo en cuenta el trazado del nuevo vial diseñado tanto en la alternativa 1 como en la alternativa 2, se concluye que ambas alternativas provocan una afección negativa sobre el medio ambiente que no se puede corregir con medidas correctoras, por lo que se considera que la alternativa 1 y la alternativa 2 son ambientalmente inviables”. Imagen del plano en el que se observa la ubicación de la parcela.

LA AGRUPACIÓN MUSICAL CASTRO PEÑA ACTÚA ESTE SÁBADO EN EL INSTITUTO ARGENTA DENTRO DE LOS ACTOS DEL CENTENARIO DEL COLEGIO BARQUÍN

La Agrupación Musical Amigos Castro Peña anuncia que este sábado día 4, a las 7 de la tarde, actuarán en el IES Ataúlfo Argenta con motivo de la celebración de los 100 años del edificio del Colegio Barquín. Desde el departamento de Extraescolares que dirige Carlos Salazar «nos han solicitado nuestra colaboración para formar parte de los actos». Con esta actuación también conmemoran el 22º aniversario de la agrupación, que tiene lugar el día después, 5 de mayo.

YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS INTENSIVOS DE VERANO DE INGLÉS ORGANIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO Y AMERICAN BOULEVARD

Ya está abierto el plazo de inscripción para los Cursos intensivos de inglés de verano preparatorios para los Exámenes Cambridge organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales y American Boulevard, centro que gestiona la Escuela de Idiomas municipal. Sus responsables, Silvia Zamanillo y Rose Mary Basanta, han visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio. Han detallado que los interesados podrán elegir entre la modalidad presencial, en el Centro Cultural La Residencia, o la sincrónica con clases online. Se trata de cursos intensivos de tres semanas, siempre de lunes a viernes, y válidos para todos los niveles y edades desde los 11 años. En mayo-junio en horario de tarde, y el resto de meses, por las mañanas. Los cursos intensivos son preparatorios para los exámenes Cambridge, aunque las responsables de la Escuela de Idiomas municipal apuntaban que «no es obligatorio, ya que se pueden utilizar para perfeccionar el idioma. El inglés es imprescindible para obtener títulos universitarios y para los opositores». Las sesiones son de «3 horas o 3 horas y media intensivas, en las que todo el mundo lo disfruta, ya que cada hora cambiamos, son muy dinámicos, con momentos para hablar, para leer, con diferentes profesores…». Además, American Boulevard ofrece un curso intensivo multinivel de dos semanas de duración en el mes de agosto. Las matrículas están abiertas hasta agotar las plazas y se pueden realizar en www.idiomascastro.com, acudiendo a la sede de la escuela en Maestro Barbieri número 1, o poniéndose en contacto con el teléfono 606 20 52 88 o el correo electrónico idiomascastro@gmail.com.

LOS BOMBEROS VUELVEN A ACTUAR EN LA CAÍDA DE CASCOTES EN LAS CASAS EN RUINA DE LA PLAZA DE OTAÑES

Se había descolgado un trozo de acero arrastrando unas tejas. Estos desprendimientos de los edificios en ruinas de la plaza, dos propiedad de la junta vecinal y otro del obispado, ya han ocurrido en otras ocasiones. La entidad local menor ha preparado un proyecto en el que en los inmuebles de la junta irían 8 viviendas, más unos pequeños desvanes y unas plazas de aparcamiento en una parcela trasera. En cuanto al de la iglesia, serían en torno a 6 o 7 viviendas. Se ha elaborado un boceto que presentar a Urbanismo y poder empezar ambas obras a la vez. En cuanto a la financiación, “la idea es que sea una empresa la que se encargue de construir viviendas que después pueda vender y sacar rendimiento de la inversión. La Junta se quedaría con los bajos de sus dos edificios y para el Obispado sería uno de los pisos a construir en el suyo”, indicaban recientemente a Castro Punto Radio el alcalde de Otañes, Jorge Cuevas.

LA POLICÍA NACIONAL DETIENE EN CASTRO URDIALES A TRES PERSONAS DE UNA MISMA FAMILIA POR ESTAFA

Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes al Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santander de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, han detenido a tres personas, con edades comprendidas entre los 19 y 66 años, como presuntos autores de varios delitos de estafa. Durante el año pasado y en la actualidad, se han ido acercando hasta dependencias policiales repartidas por todo el territorio nacional varias personas para denunciar que habían sido víctimas de una estafa. Lo que estas personas relataban a los agentes, es que tras realizar una reserva de un piso en alquiler, una villa vacacional, una habitación de hotel o una habitación en un piso compartido, etc.,  ofertadas en conocidas plataformas de internet y tras abonar diferentes cantidades de dinero, los supuestos arrendadores cortaban toda comunicación con los arrendatarios por lo que al ser víctimas de un engaño, se acercaban a las dependencias policiales para formular las correspondientes denuncias. La investigación policial comienza a raíz de esas denuncias que se iban interponiendo en diferentes dependencias policiales por toda España llevando a los agentes investigadores a considerar que los posibles autores podían estar residiendo en Cantabria. Los investigadores han podido verificar que el modus operandi empleado en la práctica totalidad de las estafas que se les imputan es siempre el mismo apreciándose tres fases: una primera en la que los sospechosos insertan diversos anuncios en diferentes portales de alojamientos en internet haciendo un uso fraudulento de denominación e imágenes de hoteles, inmuebles, villas, etc., en los cuales, la persona interesada puede contactar directamente o dejar sus datos de contacto y esperar a que contacten con ella. Una segunda fase en la que los presuntos estafadores contactan con sus víctimas a las que les suelen enviar un enlace a una página web para que se registren y en ella se les explica cómo deben realizar el pago de la reserva (del inmueble, piso, villa, habitación, etc.) que desean realizar. Para finalizar, la tercera fase se basa en el abono por parte del arrendatario del dinero por la reserva realizada, momento en el que el presunto arrendador corta cualquier tipo de comunicación con el cliente. El pasado día 3 de abril, efectivos de de la Policía Nacional pertenecientes al Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santander de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria establecieron un dispositivo para la localización y detención de los presuntos autores de una amplia lista de estafas (en torno a 30 afectados) tratándose de miembros de una misma familia, ascendiendo la cuantía de la estafa a casi 18.000 euros. En la mañana del día 18 de abril, agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Jefatura Superior de Cantabria procedieron a la detención en Castro Urdiales de tres personas, un varón y dos mujeres como presuntos autores de varios delitos de estafa. Contaban con antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial.

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA VISITAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN TODOS LOS MIÉRCOLES DE MAYO A OCTUBRE

El Ayuntamiento informa que, desde mayo hasta octubre incluido, se realizarán cada miércoles, siempre que no sea festivo, visitas a los jardines del Castillo Ocharan. Las fechas de este mes son los días 8, 15, 22 y 29 de mayo en dos pases, uno a las 11 y otro a las 16 horas con un aforo de 50 personas por cada uno de ellos. Las inscripciones se realizarán online (35 plazas) y de manera presencial (15 plazas), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema que supone la brecha digital. Las plazas a través de internet se podrán reservar a través del siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Las presenciales serán en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo de 10 a 21 horas. Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades. Inscripciones para las visitas del 8 de mayo: -El plazo se abrirá el 2 de mayo a las 10 hasta el 7 de mayo a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 15 de mayo: -El plazo se abrirá el 9 de mayo a las 10 hasta el 14 de mayo a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 22 de mayo: -El plazo se abrirá el 16 de mayo a las 10 hasta el 21 de mayo a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 29 de mayo: -El plazo se abrirá el 23 de mayo a las 10 hasta el 28 de mayo las 14 horas. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita. La Concejala de Turismo y Patrimonio, Dely Vélez, explica que, “los que realicen la visita podrán disfrutar de la riqueza paisajística de los Jardines, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran, así como conocer más a detalle el recinto del Castillo, cuyo conjunto está declarado como Bien de Interés Cultural.

MÁS DE 700 ANIMALES PARTICIPAN EL SÁBADO EN LA EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO DE HELGUERA

El barrio samaniego de Helguera acoge este sábado la décima edición de su Exposición Anual de ganado, con la participación de más 700 animales. Como ha detallado en Castro Punto Radio Oscar Ricondo, vocal de la Junta Vecinal, «son unas 150 vacas, 350 cabras, 245 ovejas y 28 caballos, además de tres ponys, dos parejas de bueyes y un lote de cabras enanas». Serán más de 60 los ganaderos que acudan. Durante toda la jornada, habrá un mercado de artesanos y productores de Cantabria. Además, exhibición de herraje de bueyes, entrega de premios a los ganaderos, comida para los participantes, desafío de arrastre de piedra y actuaciones musicales.

CANTABRIA POR EL SÁHARA ESPERA SUPERAR ESTE AÑO LOS 950 DORSALES VENDIDOS EN 2023 PARA LA RUTA SOLIDARIA POR LA INFANCIA SAHARAUI

Ya ha comenzado la venta de dorsales para la V Ruta Solidaria castreña por la infancia saharaui, que se desarrollará el domingo 19 de mayo, organizada por el Club Alpino Sámano y Cantabria por el Sáhara. Como han detallado en Castro Punto Radio Charo Garitacelaya y Julia Albo, “este año son más de 20 comercios, además de particulares y varias AMPA las que nos están ayudando en esa venta. El año pasado fueron 950 los dorsales adquiridos y el objetivo es seguir superado esa cifra. Lo recaudado se destinará en su totalidad a financiar el programa ‘Vacaciones en Paz’, que tiene como objetivo traer a niños de los campamentos de Tinduf para que pasen el verano en Cantabria. “Vamos a traer un total de 60. 16 de ellos tienen alguna discapacidad y se alojaran de forma colectiva en un albergue de la región y los otros 44 de están acogidos por familias. Nos faltan 6 familias de acogida pero, aunque no las consigamos, los niños van a venir y ya nos buscaríamos la vida para alojarlos”. Ha animado a los ciudadanos a adquirir su dorsal por tres euros y colaborar con la causa, independientemente de que vayan a hacer la ruta o no. Ha recordado que “uno de los objetivos siempre de todas las actividades que hacemos es seguir dando visibilidad a la situación que viven las personas de los campamentos de refugiados”. Recordamos que la ruta solidaria, con un recorrido circular de 12 kilómetros, saldrá a las 10 de la mañana desde la Plaza del Ayuntamiento para dirigirse por el Paseo marítimo de Ostende hacia el polideportivo Peru Zaballa, continuando por Allendelagua, Castillo de San Antón, la Ermita de Castro, Santa Catalina y concluir en el punto de salida. Los organizadores estarán presentes en la plaza del Ayuntamiento con una mesa informativa en la que también se podrán adquirir los dorsales los días  4, 5, 11, 12 y 18 de mayo.

PARA LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS, LA EXCUSA PARA QUE NO HAYAN LLEGADO LOS NUEVOS VEHÍCULOS «ES UNA MILONGA»

Como ya informamos, en el apartado de ruegos y preguntas del pasado pleno, la representación sindical de los trabajadores del Castrobús se volvía a interesar por la llegada a Castro de los nuevos autobuses, anunciados por el Ayuntamiento para comienzos de marzo. La respuesta de la alcaldesa fue prácticamente la misma que trasladó en el anterior pleno: “se está siguiendo el proceso de pintado, de adecuación y de instalación de pantallas y llegarán en el momento que se termine y puedan circulan cuanto antes”. Para el secretario general de SCAT (Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte), Amancio García (a la derecha en la imagen), “esa es una milonga que nos cuenta la alcaldesa y que igual es lo que le ha dicho la empresa. Pero insistimos en que pintar es algo que se hace en horas y, por eso, hay algo que no nos cuadra”. Como ha señalado García en Castro Punto Radio, Susana Herrán “nos dijo en el pleno que pidiéramos nosotros un explicación a la empresa sobre cuando vienen los autobuses. Parece que no le entra en la cabeza que la empresa principal es el Ayuntamiento, que es quien tiene la obligación de hacer cumplir el pliego de condiciones. No me vale que se interpongan sanciones de 60.000 euros porque, con esas cantidades, la empresa se ríe de ellos”. Ha defendido que “la opinión pública debe de saber lo que está pasando” y se pregunta si “¿no será que la alcaldesa quiere ponerse la medalla y traer los autobuses justo para las fiestas de la Semana Grande. No sé si será eso, pero no se va a colgar esa medalla aunque los traiga”. Fue esta misma pregunta a Susana Herrán en el pleno la que causó “que se desbocara y levantara la sesión y se fuera al despacho. No sin antes escuchar insultos hacia nosotros por parte de la bancada del equipo de Gobierno, aunque no sabemos quién en concreto”. Ha asegurado que “alucinamos con los representantes que tenemos en el Ayuntamiento. La alcaldesa nos pide respeto, y nosotros se lo pedimos por los trabajadores y los usuarios”. Ha contado que “Herrán se metió al despacho pero volvió a salir y me llamó maleducado y sinvergüenza. Algo que volvió a repetir a un compañero mío. La única maleducada es ella porque nosotros no hemos faltado al respeto a nadie”. Ha dejado claro que “no nos va a quitar de estar en los plenos con nuestra pancarta porque es la casa de todos, le guste o no. Forma parte de un partido político que tiene en sus siglas la palabra Obrero, pero ella de obrero tiene poco”.