CASTRO BAILA ESTRENARÁ SU NUEVO ESPECTÁCULO, “BAILANDO AL MAR”, EL PRÓXIMO 15 DE JUNIO EN EL TEATRO MEATZARI DE MUSKIZ
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PRESENTA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL CIRCUITO ‘CULTURA A ESCENA’ EN LA QUE PARTICIPAN TRECE AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN
LA CASA DE LA NATURALEZA DE CASTRO URDIALES CONTINÚA CON SU ACTIVIDAD PEDAGÓGICA CON NUEVAS PROPUESTAS PARA CENTROS ESCOLARES
QUÉ VER EN VALENCIA EN 2 DÍAS EN COCHE

Día 1 — Ciudad, Albufera y arroz junto al mar
Mañana: Ciudad de las Artes y el centro histórico
Empieza tu día en uno de los espacios más emblemáticos de la arquitectura moderna en Europa: la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Aparcar es sencillo (parking subterráneo desde 2 €/h) y caminar por la zona al amanecer es una delicia: luz suave, estructuras blancas y ese aire de “futuro posible”. Luego, conduce al centro (unos 10 minutos) y déjate llevar por el barrio del Carmen. Catedral, Lonja de la Seda (Patrimonio de la Humanidad) y Mercado Central. Para el coche, mejor optar por un parking vigilado (5–7 € por varias horas) o dejarlo un poco más alejado y caminar. 💡 Consejo local: Si buscas almorzar bien y como un valenciano, prueba el menú del día en El Forcat (cerca del río) o en la Bodega La Pascuala en el Cabanyal (famosa por sus bocadillos gigantes).Tarde: Parque Natural de la Albufera
Después de comer, es momento de respirar. La Albufera está a solo 25 minutos en coche del centro. Aquí cambia todo: el ritmo, el sonido, la luz. Este parque natural es un paraíso de arrozales, laguna y aves. Puedes dar un paseo en barca tradicional (6–8 € por persona) y ver el atardecer reflejado en el agua. El coche se puede dejar en el aparcamiento gratuito del embarcadero o en las inmediaciones del pueblo de El Palmar, donde encontrarás restaurantes especializados en arroz al horno, paella o fideuà. Dónde cenar: Restaurante Bon Aire (Premio Nacional de Paella 2018). Menú completo desde 25–30 € por persona.
Día 2 — Ruta por el interior: pueblos con alma y vistas sin filtro
🏞️ Mañana: Xàtiva y su castillo
Sal temprano y pon rumbo sur. En menos de 1 hora por la A-7 estarás en Xàtiva, una ciudad que sorprende por su historia y su fortaleza. El castillo se alza sobre una colina y ofrece vistas panorámicas de la región. La entrada cuesta 6 €, y hay parking gratuito a los pies del monte, o puedes subir en coche hasta la cima. Pasear por su casco antiguo es una buena forma de ver otra cara de la Comunidad Valenciana: más sobria, menos turística, pero auténtica. Parada recomendada: Café Sant Domènec, ideal para un desayuno tardío bajo soportales renacentistas.Tarde: Bocairent y la sierra mágica
Desde Xàtiva, en apenas 40 minutos conduciendo por carreteras secundarias llegas a Bocairent, uno de los pueblos más singulares del interior valenciano. Casas colgadas en la ladera, cuevas excavadas en la roca, un laberinto de calles empedradas. Aquí todo invita a bajar el ritmo. Puedes visitar las Covetes dels Moros (entrada 3 €), un conjunto de cuevas ventana con siglos de historia. La carretera para llegar es panorámica y poco transitada, ideal para disfrutar del viaje. Bonus: Si tienes tiempo y energía, acércate al paraje natural de la Sierra de Mariola. Senderos, miradores y aire puro sin multitudes.¿Dónde dormir si haces noche fuera de la ciudad?
Si decides pasar una noche fuera para no volver con prisas, aquí van tres opciones con encanto:- Hotel Mont-Sant (Xàtiva): antigua finca junto al castillo, con jardines, piscina y vistas. Desde 110 €/noche.
- L’Estació (Bocairent): ubicado en la antigua estación de tren, rodeado de naturaleza. Desde 70–80 €/noche.
- Masía La Mota (Alcoy): eco-hotel rural en pleno parque natural, ideal para desconectar.
Datos útiles para moverte en coche por Valencia
- Carreteras en buen estado, incluso las comarcales.
- Combustible: SP95 ronda los 1,60–1,70 €/l en 2024.
- Aparcamiento en el centro de Valencia: zona azul de pago entre semana, gratuito domingos.
- Tráfico: fluido en general, pero evita horas punta (8:00–9:30 y 17:30–19:00).
- Peajes: la mayoría de autopistas ya no los tienen.
- GPS y apps útiles: Waze, Parkopedia, Maps.me (offline).
Conclusión
Valencia se puede disfrutar a pie, claro. Pero en coche, se entiende mejor. No solo porque te da acceso a rincones menos conocidos, sino porque te da tiempo. Tiempo para parar donde te apetece, para comer sin mirar el reloj, para elegir caminos secundarios y encontrar lo inesperado. Dos días bien aprovechados, con el coche como aliado, te permiten conocer no solo la ciudad, sino también su alma rural, su naturaleza, su gastronomía más auténtica. Así que si estás pensando en una escapada completa, no lo dudes: elige libertad, elige paisaje, elige alquiler de coches en Valencia y redescubre esta tierra a tu manera.EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES AMPLÍA EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES EN EL CASCO URBANO Y LAS JUNTAS VECINALES
- Zona de aparatos y pista: 2.161,03 m²
- Entrada al cementerio: 228,61 m²
- Campa de Arenillas: 2.731,29 m²
- Ermita: 206,95 m²
- Zona de aparatos: 204,09 m²
- Parquecito de la esquina frente al surtidor: 105,38 m²
- Varias tiras bajando al camping: 150 m²
- Parque de mesas entrada norte: 233,53 m²
- Columpios: 602,80 m²
- Iglesia: 812,30 m²
- Campo de fútbol del Berrón: 4.607,70 m²
- Junta Vecinal: 1.003,90 m²
- Campa de aparatos de Baltezana: 1.980 m²
- Columpios de la iglesia: 372,19 m²
- Parque de los Llorones: 1028,15 m²
- Kiosko: 2.277,93 m²
- Parque Barrio San Román: 2.454,30 m²
- Bajada Dícido: 1.140 m²
- Plaza de Lusa: 51,03 m²
- Alrededor de la cancha de fútbol: 2.236,54 m²
- Parking: 2.068,85 m²
- Parque Junta Vecinal: 2.304,29 m²
- Junta Vecinal: 529,42 m²
- Parque detrás de la Plaza de Toros (Avenida de los Derechos Humanos): 1.393,15 m²
- Normandía: 1.184,75 m²
- Jardín Leonardo Rucabado nº19: 60,54 m²
- Pump Track: 8.140,73 m²
- Parque de Brazomar (carril bici hacia Sámano): 9.469,27 m²
- Taludes de entrada y jardineras de obra Túnel del Vizconde: 288,06 m²
VISITAS DEL MES DE JUNIO A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN
- Inscripciones para las visitas del 4 de junio: el plazo se abrirá del 29 de mayo a las 10 hasta el día 3 de junio a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 11 de junio: del 5 de junio a las 10 hasta el 10 de junio a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 18 de junio: del 12 de junio a las 10 hasta el 17 de junio a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 25 de junio: del 19 de junio a las 10 hasta el 24 de junio a las 14 horas.
LOS MEJORES JUGADORES FUERA DE LAS 5 LIGAS PRINCIPALES QUE SE DESTACARON EN 2024
Viktor Gyökeres (Sporting, Portugal)
El delantero centro sueco ya es reconocido a nivel mundial. Los rumores lo vinculan con numerosos clubes importantes, y no es casualidad. Cuando juega, los pronósticos fútbol suelen inclinarse por apuestas de más de 2.5 goles, ya que su presencia en el campo impacta directamente en las predicciones futbolísticas. El exentrenador del Sporting, Ruben Amorim, destacó en él:- instinto goleador;
- técnica;
- cualidades de liderazgo.
Tolu Arokodare (Genk, Bélgica)
Los ojeadores belgas suelen descubrir talentos en ligas poco evidentes. Al fichar al delantero centro de la Ligue 2 francesa, pocos imaginaron que el Genk conseguiría un jugador tan valioso. Tolu no destaca por una técnica única, pero sí por su potencia física y definición frente al arco. Actualmente es uno de los máximos goleadores de la liga belga. En 52 partidos en todas las competiciones, ha anotado 15 goles, un gran registro para un jugador que pocas veces completa los 90 minutos. Todavía tiene mucho margen de crecimiento. Veremos qué ofertas llegan por él al final de la temporada.
Santiago Giménez (Feyenoord, Países Bajos)
El prodigio mexicano se adaptó rápidamente al Feyenoord tras llegar al club neerlandés hace dos años. Actualmente, es el máximo goleador de la liga. Cuando está en el campo, las predicciones fútbol suelen inclinarse a favor del Feyenoord. Una lesión en el muslo le impidió mostrar su mejor versión, pero tras recuperarse ha vuelto a rendir de forma constante. Queda por ver cuánto tiempo podrá retenerlo el club.Ayoub El Kaabi (Olympiacos, Grecia)
El último jugador de esta lista probablemente no se moverá a una liga top, debido a que ya tiene 31 años y Olympiacos es su primer club europeo. Para el equipo griego, ha sido un gran fichaje, ya que:- cubrió con éxito la posición de delantero centro;
- llegó como agente libre;
- lidera actualmente la tabla de goleadores.

Conclusión
Estos no son todos los jugadores sorprendentes de la temporada actual, pero sí aquellos que destacan por su popularidad, coste accesible o por abrir nuevos mercados para los ojeadores. Seguiremos atentos a su desempeño en 2025.CCOO DENUNCIA QUE LA GERENCIA DEL HOSPITAL DE LAREDO «IGNORA LA PETICIÓN PARA AUMENTAR EL PERSONAL EN LAS PLANTAS DE HOSPITALIZACIÓN»
Desde CCOO han exigido que la dotación de personal se mantenga constante los siete días de la semana, argumentando que “las necesidades de los pacientes ingresados no cambian de un lunes a un domingo”. Actividades básicas como higiene, nutrición y actividad física, además de los cambios posturales, “requieren atención diaria, pero durante fines de semana y festivos, en los turnos de mañana y tarde, se reduce una enfermera y una técnica en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) por unidad, lo que genera una sobrecarga clara para el personal y afecta negativamente a la calidad de la atención”.
“El hecho de que en ocasiones los pacientes no se levanten por falta de tiempo no es una situación digna ni para ellos ni para quienes los atienden”, ha alertado Carlos Ateca, responsable de la Sección Sindical de CCOO en el Hospital de Laredo. En este sentido, “reclamamos también un aumento del equipo de TCAE en el turno nocturno, porque ahora cada profesional debe atender hasta 35 pacientes por planta. El hospital dispone de cuatro plantas de hospitalización con 33, 35, 33 y 28 camas respectivamente, todas ellas cubiertas por una única TCAE durante la noche”.
El sindicato ha recordado que, en los 34 años de funcionamiento del Hospital de Laredo, la plantilla en hospitalización se ha ido incrementando progresivamente, y que ahora “es momento de avanzar dando un paso más para mejorar tanto la asistencia como las condiciones laborales”, ha subrayado Ateca.
“Tenemos una dirección que se escucha a sí misma, pero no escucha a quiénes están al pie del cañón todos los días. No tener en cuenta estas reivindicaciones es una irresponsabilidad que impacta directamente en la atención al usuario”, ha concluido Carlos Ateca.
Por todo ello, CCOO insta a la Gerencia del Hospital de Laredo a actuar de manera inmediata, realizando las gestiones necesarias para lograr un aumento real y efectivo de la plantilla en las unidades de hospitalización.
EL ATLÉTICO CASTRO HA CONSEGUIDO LA PERMANENCIA EN LA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL DE CLUBES
LA COMISIÓN DE HACIENDA TRATARÁ EL MIÉRCOLES LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS MERCADOS, VARIAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Y LOS REINTEGROS DEL CANON DEL AGUA DE MIOÑO Y OTAÑES
ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA VI RUTA SOLIDARIA CON LA INFANCIA SAHARAUI EN CASTRO URDIALES
COMIENZA LA HUELGA EN DERIVADOS DEL FLÚOR CON UN SEGUIMIENTO DEL 85%
EL CASTREÑO HÉCTOR VIGISTAIN, CAMPEÓN DE CANTABRIA DE CICLISMO EN MODALIDAD CONTRARRELOJ
LOS SINDICATOS DE DERIVADOS DEL FLÚOR CONVOCAN NUEVE DÍAS DE HUELGA POR EL NUEVO CONVENIO QUE SE INICIAN MAÑANA LUNES
EL CASTRO FÚTBOL CLUB PIERDE DE NUEVO CONTRA EL TROPEZÓN Y QUEDA ELIMINADO DE LA PROMOCIÓN DE ASCENSO A 2ªRFEF
LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA LA SITUACIÓN DE LOS VERDIBLANCOS EN UN MOMENTO DECISIVO DE LA TEMPORADA
CASTRO URDIALES SERÁ SEDE DE LA FASE PREVIA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA EN CATEGORÍA ALEVIN ENTRE EL 30 DE MAYO Y EL 1 DE JUNIO
CUATRO PROFESORES DEL CEIP SANTA CATALINA DE CASTRO URDIALES NOS CUENTAN CÓMO SE ESTÁ DESARROLLANDO SU PROYECTO ERASMUS+
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SUSTITUYE DOS MAQUINAS BIOSALUDABLES DEL PARQUE DE COTOLINO POR ANDADORAS ELÍPTICAS
SE APLAZA AL LUNES 2 DE JUNIO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO
LA GUARDIA CIVIL ALERTA DEL AUMENTO DE SMS BANCARIOS FRAUDULENTOS, ESTAFANDO ESTE AÑO CERCA DE 160.000 EUROS EN CANTABRIA
PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA EL FIN DE SEMANA DEL 23 AL 25 DE MAYO EN CASTRO URDIALES
- Inauguración de exposición:
- Juegos de mesa en familia:
- Ciclo “En Clave de Mar”:
- Domingos de cuento:
- Conferencia sobre Julio Verne:
- «Raíces y mareas»: Pintura abstracta de Juan Carlos Callejas.
- Viajes Extraordinarios (Julio Verne): Obras de la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro (ACAPI).

