APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO EN CASTRO URDIALES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales por Suministro de agua, alcantarillado, recogida domiciliaria de basura y canon de saneamiento del tercer trimestre 2023, y abre el periodo voluntario de cobro hasta el 19 de diciembre. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Unicaja. Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se expone al público a efectos de reclamaciones en el Departamento de Rentas durante el plazo de 15 días hábiles a contar a partir de mañana, al objeto de que los interesados puedan proceder a su examen e interponer si lo estiman conveniente recurso de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones. Más información:

EL HOSPITAL DE LAREDO RECUPERA EL LUNES LAS OPERACIONES POR LA TARDE Y AUMENTARÁ UN 20% SU CAPACIDAD QUIRÚRGICA ACTUAL

El Hospital de Laredo iniciará el lunes la actividad quirúrgica extraordinaria en horario de tarde, lo que supone incrementar un 20% su actual capacidad quirúrgica para, con ello, tratar de reducir la lista de espera, tal y como informa el Gobierno de Cantabria. Aunque este programa de actividad extraordinaria comenzará en los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía General y Digestiva, y Ginecología y Obstetricia, los que actualmente tienen mayor lista de espera, está diseñado para que el resto de servicios del hospital pueden reorganizarse y participar en él. Así lo ha anunciado el gerente del Hospital, Antonio Juan Pastor, que ha precisado que el programa priorizará a los pacientes que llevan más tiempo en lista de espera y para procedimientos quirúrgicos que se puedan realizar con cirugía mayor ambulatoria. De hecho, tal y como ha recordado Pastor, el Hospital de Laredo en “pionero y experto” en esta modalidad de cirugía, “que no requiere ingreso hospitalario y que minimiza los riesgos quirúrgicos”. En este sentido, cabe recordar que fue Laredo, el 15 de mayo de 1992, el hospital que realizó la primera operación por vía laparoscópica llevada a cabo en Cantabria “Esta actividad extraordinaria –ha subrayado el gerente- es muestra del compromiso de los profesionales del hospital con la ciudadanía y el propio centro hospitalaria, para dar una respuesta lo más ágil y rápida posible a las necesidades de la población”. Laredo, al igual que el resto de hospitales, ha sufrido en los últimos años un incremento en las listas de espera que hace preciso un “esfuerzo extraordinario” para poder hacer frente a este problema. Por eso, desde la dirección del hospital quieren insistir en “agradecer y reconocer” el esfuerzo de todos los profesionales del centro, tanto los que participan en el programa de actividad por las tardes, sean de la categoría que sean, como los que continúan realizando la atención ordinaria y continuada, porque “sin ellos no sería posible mantener este programa de actividad extraordinaria”.

5 JUGADORES LEGENDARIOS QUE DIERON FORMA AL LEGADO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

Durante las últimas décadas, la Selección española se ha consolidado como una de las principales potencias del fútbol internacional. Durante su extensa historia, que alcanzó su punto máximo en el período de 2008-2012, cuando logró ganar dos veces la Eurocopa y su único Mundial, ha contribuido con jugadores de fútbol que han marcado la historia mundial del deporte. Hoy en día, en España, muchas personas usan plataformas de apuestas deportivas para conocer más sobre el fútbol y aprovechar las oportunidades que brinda para ganar dinero. Una de estas plataformas es el popular sitio de apuestas criptográficas bet999, donde los usuarios pueden apostar a eventos deportivos usando criptomonedas. A continuación, vamos a mencionar a cinco de los más grandes futbolistas españoles que han podido destacar de la historia.
Andrés Iniesta
Convertir el tanto del título tan esperado el 11 de julio de 2010 en un gol de derecha cruzada ante Países Bajos lo llevó a una perspectiva completamente diferente, aunque fue solo una parte importante de la carrera del Cerebro. El jugador originario de Albacete vivió una época destacada en el Barcelona liderado por Pep Guardiola y posteriores entrenadores, considerado uno de los equipos más destacados de la historia. Además, lideró el mediocampo de la Generación Dorada de la Selección Española. Durante el período comprendido entre 2006 y 2018, cuando se retiró de la Roja, jugó en 131 ocasiones y anotó 14 goles. Sin embargo, el festejo que dedicó a su difunto amigo Dani Jarque se destaca por encima de otros. Fue uno de los principales creadores del trío Eurocopa-Mundial-Eurocopa.
Xavi Hernández
Iniesta es difícil de comprender sin Xavi, así como Xavi sin Iniesta. Durante más de diez años, el entrenador del mediocampo español y culé ganó una plata olímpica en Sídney 2000, así como dos medallas de Mundiales juveniles (bronce en sub 17 y oro en sub 20). Sin embargo, su mejor juego fue durante la época dorada de España, entre 2006 y 2012. Entre 2000 y 2014, año en que renunció a la Furia, el volante catalán, extremadamente astuto, jugó 133 partidos y anotó 12 goles con la camiseta del seleccionado. El creador del juego fue nombrado MVP de la Eurocopa 2008 y recibió las llaves del equipo por parte de Luis Aragonés, una tendencia que VIcente del Bosque ha mantenido. Es difícil encontrar un partido malo de Xavi, el entrenador actual del Barça, con el equipo nacional.
Iker Casillas
Tener motivos para ser considerado el mejor arquero de todos los tiempos es suficiente motivo para incluirlo en un ranking tan difícil de elaborar. En el año 2000, Casillas, quien vivía en Móstoles, cerca de Madrid, asumió el puesto de titular en un arco que había pertenecido a Andoni Zubizarreta durante casi 15 años y no lo abandonó hasta 2014. Durante ese tiempo, marcó 99 goles en 126 partidos. Además de su éxito en el Real Madrid, donde disputó 725 partidos y ganó tres UEFA Champions League (quedó a 16 de Raúl, líder histórico), recibió el mayor premio individual de arquero. San Iker jugó en los equipos juveniles españoles a finales de los noventa y, al igual que sus compañeros de generación, experimentó su primer año entre 2008 y 2012. Solo marcó 5 goles en 18 partidos que jugaron entre las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010.
Paco Gento
Francisco Gento López, un jugador de izquierda veloz en los años cincuenta y sesenta, se destacó principalmente por su legado en el Real Madrid, pero también jugó un papel importante en la Selección Española en momentos en que los títulos eran más difíciles de obtener. Considerado como uno de los ídolos más importantes del Merengue, logró ganar seis Copas de Europa (ahora UEFA Champions League) y doce ligas de España, lo cual es un récord en soledad. Paco jugó para la Roja durante 44 partidos y anotó 5 goles entre 1955 y 1969. Sin embargo, solo por tres partidos logró superar el récord de Ricardo Zamora, uno de los mejores jugadores españoles de la historia. Aparte de participar en dos campeonatos mundiales (Chile 1962 e Inglaterra 1966), destaca la obtención de la medalla de oro en la Eurocopa de 1964, siendo su único título con el equipo nacional hasta 2008. El entrenador José Villalonga decidió no convocar a Gento en la fase final, lo cual era crucial para dejar atrás a Irlanda del Norte. Sin embargo, el deportista cántabro cuenta con un campeonato europeo en su historial.
Fernando Hierro
Hierro, al igual que Gento, tuvo una carrera más exitosa jugando para el Real Madrid que para la Selección Española. Mientras estuvo en la Casa Blanca, logró cinco campeonatos de liga y tres campeonatos de la UEFA Champions League, pero no logró obtener trofeos con la Roja. Sin embargo, este jugador férreo y anotador defensor, quien inició su carrera como mediocampista y posteriormente se movió hacia la zaga, jugó 89 partidos y anotó 29 goles para el equipo nacional, del que fue capitán entre 1998 y 2002. Además, jugó con la Selección Española en cuatro Mundiales (1990, 1994, 1998 y 2002) y dos Eurocopas (1996 y 2000). Su mayor logro colectivo con la Furia fue el cuarto puesto en Corea-Japón, causado por un arbitraje polémico. En 2007, regresó a la Furia desde otro rol: fue director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) entre 2007 y 2011, 2017-2018. Durante su primera etapa en el equipo, el jugador malacitano tuvo un papel importante en la época dorada del equipo e incluso nombró a del Bosque como sucesor de Aragonés. Sin embargo, en la segunda etapa, después de la salida inesperada de Julen Lopetegui, finalizó como DT de emergencia en Rusia 2018, con resultados insatisfactorios.
Menciones de Honor
Otros jugadores importantes que merecen ser mencionados son: Ricardo Zamora, Luis Suárez Miramontes, Telmo Zarra, David Villa, Carles Puyol, Emilio Butragueño, Raúl González, Josep Guardiola, Luis Enrique, Fernando Morientes, Andoni Zubizarreta, Sergio Ramos, Gerard Piqué y Sergio Busquets.
Pensamientos Finales
Estos son los 5 jugadores legendarios de la selección española de fútbol que le dieron forma al legado de este deporte tan importante para el país. Hay que reconocer que estos jugadores marcaron una huella importante en el fútbol español y, sus nombres, siempre estarán ligados a la historia del deporte en España.

EL PP SOLICITA SE DÉ RESPUESTA A SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PROYECTOS INICIADOS POR EL EQUIPO DE GOBIERNO «O EJERCEREMOS CUANTAS ACCIONES LEGALES ESTIMEMOS OPORTUNAS»

0
El Partido Popular registraba el pasado viernes 6 de octubre en el Ayuntamiento de Castro Urdiales un escrito en el que pedía que se remitiera a su grupo una relación detallada de los proyectos iniciados en cada una de las áreas de Gobierno, desde la firma de las delegaciones especiales por parte de la alcaldesa al inicio de la presente legislatura hasta la fecha. Pero la petición del grupo Popular no quedaba ahí: indicaba que en esa relación de proyectos puestos en marcha desde junio de este año “se especifique la denominación formal y breve descripción de éstos, los plazos de ejecución contemplados y para su finalización o entrada en vigor, potenciales destinatarios, la inversión total prevista y si existen otras administraciones o entidades de cualquier naturaleza implicadas o interesadas en su ejecución”. Una vez transcurridos los cinco días estipulados para dictar resolución motivada por parte de la Alcaldía, «no se ha emitido la misma, por lo que se entiende aceptada la petición por silencio administrativo positivo», tal y como informa el PP. «En base a lo anteriormente expuesto», el Partido Popular ha registrado un escrito en el Ayuntamiento, en el que «solicita se dé respuesta a la mayor brevedad y de forma detallada a la información requerida por este grupo municipal. En caso contrario, los concejales componentes de este grupo nos reservamos la posibilidad de ejercer cuantas acciones recogidas en derecho estimemos oportunas a fin de hacer vales nuestros derechos como miembros de la Corporación».

VUELVE EL SÁBADO EL CICLO ‘ESCENA OTOÑO’ A CASTRO URDIALES CON UNA OBRA DE TEATRO A CARGO DE ‘TRUEBA & TRUEBA PRODUCCIONES’

0
Segunda entrega del circuito teatral ‘Escena otoño – La Cultura Contraataca’ promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este sábado, a las 8 de la tarde, en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta y con un precio de entrada de 5 euros, la compañía cántabra Trueba & Trueba pondrá en escena la obra ‘Un intento valiente de representar 30 obras en 1 hora’. Dirigida por Sergio Maggiolo, está protagonizada por Adrián Alonso, Ruth Garreta, Aroa Gómez, Sergio Maggiolo, Elena Sanz, Caque Trueba y Ana Usamentiaga. El argumento, según relatan Trueba & Trueba, es el siguiente: Un juego escénico que desata una descarga de micro-obras originales de dos minutos para un público en vivo a contrarreloj. Todas las obras ofrecen algo diferente: algunas graciosas, otras intensas, algunas elegantes, asquerosas, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales. Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y el ahora. ‘Un intento valiente de representar 30 obras en 1 hora’ es un espectáculo irreproducible, en constante cambio y que revolucionará tu manera de ver y entender el teatro.

ESTOS SON LOS OCHO ESTABLECIMIENTOS CASTREÑOS QUE TENDRÁN CASETA EN AMESTOY EN LA OKTOBERFEST DE CASTRO DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

Este mediodía se ha sorteado en el salón de plenos de la casa consistorial el emplazamiento y gestión de una caseta de hostelería en la Castroberfest del Parque Amestoy.

Entre los 27 aspirantes admitidos, estos son los ocho establecimientos elegidos:

  • La Mar
  • La Jaya
  • La Vinería
  • La Cueva
  • Degustación Martín
  • La Vespa
  • Bar Javi
  • Camelot
Se han sorteado también ocho establecimientos suplentes:
  • Ohana
  • Dallas
  • Crisa
  • El Almacén
  • La Plaza
  • La Cierbanata
  • Jamón y Vino
  • El Champi
Participantes en el sorteo:

JON MÍGUEZ AFRONTA EL TÍTULO DE EUROPA DEL PESO WELTER «CON GANAS DE QUE LLEGUE Y AHORA SABIENDO DÓNDE VAMOS Y CON QUIEN PELEAMOS»

El boxeador castreño Jon Míguez se enfrentará de nuevo, el 31 de octubre en Laval (Francia), a Jordy Weiss por el Campeonato de Europa del Peso Welter. Hemos hablado en Castro Punto Radio con Míguez y se ha mostrado “con ganas de que llegue el día y enfrentándonos a un combate distinto al de la primera vez, en el sentido de que ahora ya sabemos dónde vamos y con quién peleamos”. Ha hablado de Weiss como “un chico muy técnico que boxea muy bien” y ha dicho que “nuestra estrategia es ser más inteligentes que en la primera ocasión, en el sentido de que yo puedo hacer más daño en la media y larga distancia. Intentaré atacar más lejos y no tan cerca donde me pueda agarrar y, por otro lado, dosificar”. Todas las circunstancias polémicas que envolvieron el primer combate y que vuelven a hacerlo con éste “me da como un plus de motivación extra”, ha señalado. Y es que, el pasado 23 de abril, cuando aquel combate resultó nulo por empate, el francés se negó a realizarse el control antidopaje, además de otra serie de irregularidades, algo que indignó al equipo de Míguez. Ahora, “estamos muy descontentos también con la EBU (Unión Europea de Boxeo) porque, desde que se realizó la subasta hasta que los franceses han puesto fecha para el combate han pasado tres meses y, además, la han cambiado del 7 de octubre que era inicialmente , al 31. Todo ello sin sanción alguna. A nosotros nos pasó en una ocasión y nos quitaron la subasta. A ellos se lo están permitiendo”. Con todo, “sé que mi promotor quiere intentar denunciar a la EBU”. Por otro lado, la pelea se celebrará en martes, “algo que, por lo menos en España, no se ve. En Francia no lo sé, pero para mí es otro fiasco porque si hay gente que quiere ir desde aquí a verlo igual lo tiene más difícil entre semana”.

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CARICATURISTAS CELEBRA EN CASTRO UNA EXPOSICIÓN CON PERSONAJES POPULARES DE CASTRO Y CANTABRIA

Castro Urdiales ha sido la ciudad elegida por la Asociación Española de Caricaturistas para celebrar su Asamblea General anual, que viene acompañada de una exposición, que estará abierta desde esta tarde hasta el domingo en el Centro Cultural La Residencia. Muestra con 35 obras de los socios del colectivo que recogen personajes ilustres de la sociedad castreña y cántabra. Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el presidente de la asociación, Asier García, que ha detallado que “nos juntamos todos los años en una ciudad española para celebrar la asamblea. Ciudad que se elige en función de la disponibilidad de los ayuntamientos  y procurando repartir las reuniones por distintos puntos de la geografía española”. En esta ocasión, “la organización nos coincidió con un periodo en el que acababan de celebrarse elecciones municipales y no se sabía quién iba a gobernar. En Castro tuvimos un contacto que nos puso en relación con la alcaldesa y, a partir de ahí, todo fue muy fácil”. Esta tarde, a las siete, “realizaremos un acto para recibir a los 23 socios que se acercan a Castro e inauguraremos la exposición, que siempre se realiza a medida del municipio para que tenga sentido”. El sábado por la mañana, en el Pabellón de Actividades Náuticas, celebrarán la asamblea y, por la tarde, recibirán la charla de dos caricaturistas franceses con los que intercambiarán impresiones y distintas técnicas. Ya el domingo por la mañana se trasladarán a la Plaza del Ayuntamiento donde realizarán caricaturas de todas las personas que se acerquen y estén interesadas. García ha explicado que “las obras expuestas tienen diferentes técnicas en función de su autor. Las hay en la lápiz, con rotuladores de colores, digitales y hay también caricaturistas que trabajan incluso con café”. En esta ocasión, la muestra permanecerá en Castro sólo tres días “por una cuestión de organización. Pero no quita para que más adelante se pueda repetir y estar disponible, por ejemplo, un mes”.

GURIEZO ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de la Tasa de Agua, Basura y Alcantarillado del tercer trimestre de 2023, y abre el período voluntario de cobro del 27 de octubre al 29 de diciembre. El inicio del período ejecutivo determinará la exigencia de los intereses de demora y de los recargos del período ejecutivo y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. La interposición del recurso no detendrá la acción administrativa para la cobranza, a menos que el interesado solicite dentro del plazo de interposición la suspensión de la ejecución del acto impugnado, a cuyo efecto será indispensable el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

EL PERIODISTA Y ESCRITOR CÁNTABRO RAÚL GÓMEZ SAMPERIO OFRECERÁ MAÑANA VIERNES UNA CHARLA SOBRE EL RACING Y LOS FUTBOLISTAS CASTREÑOS QUE JUGARON EN EL EQUIPO SANTANDERINO

0

Dentro de los actos del XXV Aniversario de la Peña Racinguista Peru Zaballa & Zamanillo de Castro Urdiales, el periodista y escritor especializado en el Racing de Santander, Raúl Gómez Samperio, ofrecerá una charla sobre la historia del club cántabro, con especial acento en los cuatro futbolistas castreños que jugaron en el equipo.

Peru Zaballa Barquín, José Antonio Zamanillo Ahedo, José Manuel Ucelay Zaballa y el más desconocido, José Mariano Pico Rodríguez, nacido en Castro Urdiales en 1910 y que jugó en el Racing en la primera temporada de la Liga Española de Primera División, 1928, y hasta 1932, proclamándose subcampeón de Liga con el Racing en 1931.

Tal y como ha señalado en Gómez Samperio en Castro Punto Radio, «quiero felicitar a la peña por el gran mérito que tiene, ya que estar al lado de un club grande como es el Athletic, la afición castreña se nos va para allá, y el hecho que haya fieles racinguistas tiene mucho más mérito que en cualquier otro punto de Cantabria».

La charla de Raúl Gómez Samperio se celebrará mañana viernes, día 20, a partir de las 8, en los locales del Círculo Católico de Castro, donde también se esta mostrando una exposición sobre los 25 años de la peña.

ALUMNOS DEL IES JOSÉ ZAPATERO CORREN MAÑANA EN EL PARQUE AMESTOY PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA LEUCEMIA INFANTIL

Alumnos del IES José Zapatero participarán mañana en una carrera solidaria en el parque Amestoy, que tiene como principal objetivo, conseguir fondos para la investigación contra la leucemia infantil. Una de las responsables de esta iniciativa que ha puesto en marcha el centro educativo, Nieves Calera, ha dado detalles en Castro Punto Radio. Estudiantes de 1º y 3º de ESO correrán entre tres y cuatro vueltas al parque a partir de las 12:45 horas. “El objetivo no es correr más o menos, sino que todos participemos en esta iniciativa”. Los alumnos han aportado su granito de arena económico adquiriendo dorsales al precio de dos euros. “Mañana, todo el que quiera podrá también adquirir su dorsal cero para seguir recaudando fondos que después se entregarán a la asociación ‘Uno entre cien mil’ para la investigación contra esta enfermedad”. Es la primera vez que el instituto participa en esta iniciativa, a la que el centro se ha sumado dentro de su proyecto TEI de Tutorías entre Iguales. “Se puso en marcha en 2019 para el acogimiento, por parte de los alumnos de 3º a los de 1º de ESO con el fin de prevenir situaciones de aislamiento o acoso”. Entre los proyectos que se incluyen “están también los de solidaridad y este tema de la leucemia infantil se ha tratado en las tutorías”.

DESMANTELADAS DIEZ FALSAS EMPRESAS INTERNACIONALES DEDICADAS AL BLANQUEO PROCEDENTE DEL TRÁFICO DE DROGAS Y DE VEHÍCULOS DE ALTA GAMA

La Guardia Civil informaba la pasada semana de la detención de nueve miembros de una organización internacional delictiva dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico y al tráfico ilícito de vehículos. Algunas de ellas se practicaron en Castro Urdiales, además de otros puntos de Cantabria, Vizcaya y Segovia. Según se informa hoy, la trama criminal disponía de un entramado societario de al menos 10 empresas en el cual mezclaba sociedades instrumentales, algunas de ellas ubicadas en Reino Unido y Bélgica, junto a sociedades con aparente actividad real, lo que dificultaba la investigación patrimonial. La estructura empresarial era utilizada para el blanqueo de capitales proveniente del narcotráfico. Usaban testaferros, facturación falsa, transferencias de cantidades inferiores a las sujetas a vigilancia, cambios asiduos de administradores en las sociedades, operaciones inmobiliarias irregulares, pago de bienes y servicios con cuentas ubicadas en el extranjero. Los detenidos operaban en Vizcaya, Cantabria, Segovia y Madrid, y contaban con un reparto coordinado de tareas. El escalón directivo supervisaba directamente la estructura mercantil diseñada para blanquear capitales, los escalones inferiores distribuían la sustancia estupefaciente y se encargaban del tráfico ilícito de vehículos en todas sus vertientes: robo, modificación de bastidores, documentación y transporte. La Guardia Civil practicaba 12 registros en las provincias de Vizcaya, Cantabria y Segovia, donde ha encontrado 13.700 euros, 37 teléfonos móviles, multitud de máquinas envasadoras al vacío, dos plantaciones de cannabis sativa, drogas, placas de matrículas sustraídas y dos armas cortas con munición. Además, han sido incautados 14 coches de alta gama sustraídos y modificados para ser introducidos con una apariencia legal en el mercado. Los agentes también han bloqueado 30 cuentas corrientes. Dos de los vehículos utilizados por la organización criminal presentaban dobles fondos sofisticados para el transporte de los estupefacientes. Al grupo criminal se le atribuyen delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales, estafa, revelación de secretos, robo con fuerza, receptación, apropiación indebida, falsedad documental, defraudación de fluido eléctrico, delitos contra la seguridad social, tenencia ilícita de armas y organización criminal. La organización utilizaba para sus comunicaciones mensajería cifrada para dificultar su interceptación por los cuerpos policiales, además cambiaban frecuentemente los terminales móviles. La operación llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Vizcaya conjuntamente con el Equipo Territorial de Castro Urdiales, ha contado con el apoyo de Europol.

HABLAMOS CON UN EXPERTO SOBRE LAS CHINCHES QUE EMPIEZAN A PROLIFERAR EN EUROPA Y HAN LLEGADO A ESPAÑA, «AUNQUE NO A LA ZONA DEL CANTÁBRICO»

La alarma saltó en Francia donde los ciudadanos denunciaron la presencia de chinches en viviendas, cines y transporte público de ciudades como París y otros puntos del país galo. Ahora se empieza a detectar su presencia en algunas ciudades españolas, aunque a esta zona del Cantábrico no han llegado, al menos de momento. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el experto en la materia, Juan Pardo de Santayana, que ha detallado que “se están viendo en ciudades como Madrid, Barcelona o en la zona de Levante”. Y es que, “aunque pueden acabar llegando a las viviendas, se dan más en zonas como hoteles o entornos donde hay mucho tránsito de personas y pasan de unas a otras”. A la conocida como chinche de las camas, se ha sumado en los últimos tiempos “otra variedad tropical que, seguramente, esté más asociada al calentamiento global. Pero creo que esta situación es más consecuencia de la globalización y el movimiento de personas”. La chinche “es bastante pequeña aunque se puede ver y de color más bien rojizo. No pueden volar y tienen un tamaño de unos cinco milímetros los adultos. Son bastante rápidas y salen por la noche- madrugada hasta el amanecer, que es cuando se esconden en sus grietas”. En cuanto a la reacción de la picadura “pasa como todos los insectos y depende mucho de la persona. No se ha demostrado que sean transmisoras de ninguna enfermedad y suelen producir picaduras lineales”. Pardo de Santayana ha resaltado que “uno de los principales problemas es que su control y erradicación no es fácil. Se han hecho resistentes a los insecticidas comunes”. Una forma de ayudar “si es que las detectamos en la cama es intentar aislarla. Meter las cuatro patas en recipientes como vaselina o agua con sal, separarla del cabecero y que la ropa de cama no toque el suelo”. Este experto ha aprovechado para señalar que “se está hablando también de otra chinche a la que se conoce como hedionda porque si las aplastas huelen muy mal. No tienen nada que ver. Éstas son más grandes, algo más de 1,5 centímetros y no pican. Comen vegetales y son un problema para la agricultura. Lo que pasa es que va a empezar el frío y entran a los hogares a hibernar, lo que puede ser molesto. Esta especie se ha detectado en zonas del País Vasco y Navarra”.

ARRANCA LA PRIMERA CAMPAÑA DE SALUD MENTAL ‘CASTRO CUIDA’

Mañana viernes arranca la I Campaña de Salud Mental ‘Castro Cuida’, promovida por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Tal y como se anunció en la presentación del evento, la campaña consistirá en una serie de charlas a cargo de gabinetes o clínicas castreñas: Viernes 20 (19 horas). Tema: Ansiedad. Sábado 21 (12 horas). Tema: Autoestima y desarrollo de la seguridad personal. Viernes 27 (19 horas). Tema: Depresión. Sábado 28 (12 horas). Tema. Alteraciones de la conducta. Además, se celebrarán encuentros e intervenciones en institutos de Secundaria de Castro, con formación a profesorado, talleres y dinámicas familiares.

PABLO VILLASANTE SEÑALA QUE «YA ES HORA DE ACTUAR EN EL EMISARIO DE LA DEPURADORA DE BALLENA, QUE LLEVA CUATRO AÑOS VERTIENDO AGUAS FECALES AL MAR»

Hace unos días Podemos-IU denunciaba que la depuradora de Aguas Residuales de Ballena seguía vertiendo al mar por la rotura del emisario y exigía acciones al respecto por parte de MARE, empresa pública responsable de la EDAR. Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales, Pablo Villasante que ha dejado claro que “ya es hora de actuar, después de que ese emisario lleva cuatro años vertiendo aguas fecales al mar en esa zona”. Una situación que, ha dicho, “roza lo delictivos porque se está contaminando la flora y la fauna marina cuando MARE ya reconoció en 2019 que era conocedora de esos vertidos y, tiempo después, llegó a anunciar una licitación para su reparación de la que no se sabe nada”. Con todo, se ha preguntado si “de verdad les importa tanto el medio ambiente a las administraciones como dicen”. Ha recordado cómo “presentamos una moción en 2021 para que se pidieran explicaciones a MARE, que fue aprobada por unanimidad”. Apuesta por “aprovechar esa unanimidad que existe en el Ayuntamiento sobre esta cuestión para, entre todos, hacer fuerza y que se actúe de una vez”. De hecho, tanto Podemos como IU han puesto esta situación de nuevo “en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria de la que depende MARE, así como de la Alcaldía y concejalía delegada de Medio Ambiente de nuestro Ayuntamiento, con la intención de poner solución de una vez por todas a este despropósito”.

MAÑANA ARRANCA LA TEMPORADA DE LA FILMOTECA REGIONAL EN CASTRO URDIALES, CON PELÍCULAS LOS JUEVES POR LA TARDE EN EL IES ARGENTA

La Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales, trae una temporada más a nuestro municipio su programación, que extiende a toda Cantabria cuatro ciclos de proyecciones. En Castro serán, como siempre, los jueves a partir de mañana, 19 de octubre, a las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, comenzando con la película italiana “Tres pisos”, de Nanni Moretti. Todas las cintas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. En total se ofrecerán, hasta el 30 de mayo de 2024, un total de 29 títulos, incluidos en cuatro ciclos: “Cine eterno” (clásicos hasta 1970), “Clásicos modernos” (1971-2015), “Nuestro cine” (películas españolas y entre ellas dos cántabras) y “Nuevas sensaciones” (2016-2023), incluyendo en la selección la perspectiva de género con películas dirigidas por mujeres (el 26 de octubre con “Empieza el baile” de Marina Seresesky), que ponen en valor a las mujeres rurales o programadas para conmemorar, por ejemplo, el 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género (jueves 23 de noviembre con “Dies Irae”) o el 8 de marzo, con varias cintas relacionadas con el Día de la Mujer. También se abordan temáticas como ‘Halloween’ con la proyección, en la sesión del jueves 2 de noviembre, del clásico de terror “La noche de los muertos vivientes”, y entre las películas más recientes están títulos como “Decision to leave” de Chan-Wook o “As bestas” de Rodrigo Sorogoyen. PELÍCULA DE MAÑANA, JUEVES 18 DE OCTUBRE A partir de las 8 de la tarde se proyectará el largometraje de 2021 “Tres pisos”, del italiano Nanni Moretti, de 119 minutos de duración. Sinopsis: tres familias viven en un edificio de tres plantas. A lo largo de diez años, la vida obliga a todos los personajes a enfrentarse a conflictos que afectan a las relaciones entre hermanos, padres e hijos, maridos y esposas. Las decisiones que tomarán cada uno de ellos tendrán repercusiones en sus vidas. Programación completa de la Filmoteca Regional en Castro en la temporada 2023-2024:

TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS, SALVO EL PP, SE MUESTRAN ESCÉPTICOS SOBRE EL FUTURO HOSPITAL PARA CASTRO Y PIDEN QUE «SE HABLE DE LA UBICACIÓN Y HAYA CONTACTOS ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EL GOBIERNO»

Los portavoces de los siete grupos municipales del Ayuntamiento han debatido en Castro Punto Radio al respecto de las declaraciones, el pasado lunes en el Parlamento, del consejero de Salud, César Pascual. Anunciaba, en primer lugar, que el próximo presupuesto regional incluirá una partida para la redacción del Plan Funcional del futuro hospital para Castro Urdiales; y por otro lado, rechazaba el terreno junto al polideportivo Pachi Torre como ubicación, tanto para esta dotación sanitaria, como para el futuro centro de salud. Para el concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez, “lo de este hospital es la zanahoria al final del palo. Parecen promesas con poco recorrido, no se habla de la ubicación ni se mantienen encuentros con el Ayuntamiento para tratarlo”. Ha recordado cómo “nosotros siempre planteamos que no nos parecía buena idea el centro de salud nuevo en esa parcela y que lo que había que hacer era mejorar e incluso ampliar el de La Barrera. De hecho, hasta puede ser más útil ampliar el de Cotolino, para lo que hay espacio”. Ha pedido, “un poco de claridad y que nos digan si vamos a tener hospital y centro de salud, o sólo hospital y dónde. Las incógnitas son grandes y para luchar contra el escepticismo hacen falta hechos y datos”. Ciudadanos considera que “esto es un sinsentido que no lleva a ningún sitio. No hay relaciones entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para algo tan importante y ya estamos partiendo de una base muy mala. Se está empezando la casa por el tejado. Hay que identificar qué tipo de hospital y dónde y, de momento, sólo se lanzan globos sonda”. José Mari Liendo ha añadido que, “ya empezamos a bajar las expectativas. Ya no es un hospital, sino un hospitalillo vinculado al de Laredo. Me temo que dos meses antes de las próximas elecciones nos presentarán un borrador con un par de dibujillos”. Pedro Fuste (PRC) ha afirmado que “la del nuevo centro de salud ha sido la gran mentira del PSOE. Saben que no se puede hacer nada en la parcela del Pachi Torre a día de hoy porque hay problemas muy graves de regularización urbanística. Se han inventado un Plan Especial  que no es la herramienta adecuada”. También ha dicho que “nosotros siempre apoyamos la rehabilitación de La Barrera” y ha criticado que “no hay relaciones institucionales entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria”. Para Fuste, “a corto y medio plazo no vamos a ningún sitio y, mientras, nos olvidamos de solucionar los problemas sanitarios que tenemos ahora”. El edil de CastroVerde, Eduardo Amor, ha señalado que “nuestra opinión clara siempre fue la de primar la reforma del centro de salud de La Barrera. Si no se puede, ponemos a disposición un terreno en el Pachi Torre”. En cualquier caso, “no creo que la solución a los problemas sanitarios vaya a venir con un nuevo centro de salud porque lo que faltan son profesionales sanitarios y ninguna administración ha dado solución a eso”. Nereida Díez (PSOE) ha hecho alusión a las “dos declaraciones por las que conocemos al consejero de Salud en los tres meses que lleva en el cargo. Ha decidido cargarse el centro de salud de Castro y ha dicho que, o te pones a la cola en la lista de espera o copago”. Sobre el hospital, “el primer paso tendría que ser una reunión entre la alcaldesa de Castro y la presidenta de Cantabria, que se ha solicitado en dos ocasiones sin que se haya dado”. Ha defendido que “ojala tengamos un hospital, pero nuestro proyecto es que, al menos, se haga un centro de salud”. Para el edil popular, Cristian Antuñano, “deberíamos alegrarnos todos de que se den los primeros pasos para la construcción del hospital. Lo primero que hace falta es un Plan Especial que recoja las necesidades, para después hablar de ubicación. Hay que ir paso a paso y este Gobierno está comprometido con la sanidad. Ahora bien, en tres meses no se pueden pedir milagros tras años prometiendo un centro de salud del que no hay ni una piedra”. Por parte de Vox, Agustín Fernández ha puesto el acento en el hecho de que, “antes de hablar de nuevo hospital, habría que dotar al de Laredo de más personal y mejorarlo. Tenemos en Cantabria cinco hospitales y cuatro tienen menos de 200 camas”. PLAZA DEL MERCADO Al margen de este asunto, los portavoces han hablado sobre el anuncio del consejero de Fomento, Roberto Media, de que las obras de la plaza del mercado se finalizarán en un plazo máximo de seis meses, eso sí, a partir de que se alcance una acuerdo económico con la empresa adjudicataria de las obras sobre el precio que, tras un modificado del proyecto, aumenta en unos 170.000 euros. Antuñano ha defendido que “por fin un Gobierno regional saca adelante los proyectos que necesita Castro, municipio acostumbrado al humo, a las fotos y a que no se haga nada”. Ha añadido que “siempre hemos cogido las obligaciones que ha dejado empantanadas antes el PSOE y las hemos terminado”. Para Amor “lo justo es decir que esta obra la impulsó el anterior consejero del PRC. Después vinieron la pandemia y problemas económicos por parte de la empresa y es obligación del Gobierno que lo retoma el acabarlo”. En la misma línea, Liendo ha criticado que “parece que nos estuvieran haciendo un favor, cuando es su obligación finalizar todo aquello que está comenzado. La tramitación para esta obra arrancó hace seis años con muchas dificultades y estamos en el punto de que no queda otra que acabarlo”. Lo mismo ha señalado la concejala del PSOE, tras aludir a los “muchos inconvenientes por los que ha atravesado el proyecto “. También Fuste ha aludido al “cúmulo de despropósitos alrededor de este proyecto”. El primero que se redactó “no gustó al PSOE y se modificó, lo que supuso un año de retraso en la licitación. Cuando por fin empezó a trabajar la empresa, vino la pandemia y, después, problemas económicos de la adjudicataria y también estructurales con el lucernario. Al que viene ahora le toca seguir pero, como la empresa no pueda retomar la obra, a ver qué pasa”. Para Martínez, “la gestión de la Consejería anterior fue terrible” y ha añadido que “la reparación exterior del edificio, de la que se va a encargar el Ayuntamiento, va a costar ahora mucho más cara que si se hubiera hecho a tiempo”. Fernández ha lamentado que “los ciudadanos se quedan con la sensación de que este tipo de proyectos un poco grandes siempre tienen problemas. Yo sólo espero que se termine”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio del debate:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA UN CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA JÓVENES DEL 20 AL 22 DE OCTUBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia el inicio del curso de Inteligencia Artificial que se llevará a cabo en el Centro Juvenil El Camarote, gracias al Plan Corresponsables dentro el programa de conciliación familiar fomentando las vocaciones tecnológicas en áreas STEAM. Este curso se desarrollará a lo largo de los días 20, 21 y 22 de octubre de 17:30 a 20:30 horas, y para poder participar será necesario llevar ordenador o tablet. Surge de la necesidad de adaptar a los jóvenes a las demandas tecnológicas y ofrecerles herramientas que potencien su creatividad, innovación y capacidad de adaptación al mercado laboral. El taller contará con la participación de expertos en la materia y proporcionará herramientas prácticas para que los estudiantes puedan comenzar sus propios proyectos. El concejal de Juventud, Gorka Linaza, señala en nota de prensa que “con este curso se pretende dotar a nuestros jóvenes en la utilización de las herramientas de inteligencia artificial de una manera adecuada y eficaz. Como siempre, en el Centro Juvenil El Camarote combinamos el ocio y tiempo libre, con la formación de cursos que son muy demandados por los jóvenes”. “Es esencial que, desde las instituciones, promovamos la formación y el desarrollo de habilidades digitales en nuestros jóvenes. Con este curso, no solo buscamos ofrecer conocimientos técnicos, sino también fomentar el espíritu crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Este equipo de gobierno se reafirma en su compromiso con la formación y el desarrollo de los jóvenes del municipio”, ha comentado el edil socialista. El plazo de inscripción está abierto y las plazas son limitadas y por orden de registro. Será necesaria inscripción previa mediante el enlace https://forms.gle/vNP7jivyNV7D7iEt6 o a través del QR del cartel. La alcaldesa, Susana Herrán, recalca que “estamos comprometidos en brindar oportunidades educativas de vanguardia a nuestros jóvenes. La inteligencia artificial es una disciplina que está transformando el mundo, y queremos que nuestra juventud esté preparada y capacitada para ser parte activa de esta revolución e invita a todos los jóvenes del municipio a aprovechar esta oportunidad única y formarse en una de las áreas más demandadas del momento”.

CSIF GANA HOLGADAMENTE LAS ELECCIONES SINDICALES EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES 

El Sindicato CSIF Cantabria de Administración Local ha logrado los mejores resultados conseguidos nunca en un proceso electoral durante las elecciones sindicales celebradas el pasado día 16 de octubre en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, pasando de 4 a 9 delegados y convirtiéndose en la fuerza más votada en el Consistorio. Con una altísima participación en todos los colectivos, CSIF Cantabria, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha obtenido un éxito histórico consiguiendo los 5 miembros elegibles en el Comité de Empresa (4 delegados más que en las anteriores elecciones) y 4 de los 9 de la Junta de Personal (1 delegado más que en los anteriores comicios). De este modo, el sindicato ha ganado las elecciones alzándose con 9 de los 14 delegados en disputa, sumando 5 más. Con estos resultados, CSIF Cantabria afianza su tendencia ascendente en el sector de Administración Local donde, a lo largo de 2023, ha aumentado su representatividad en torno a un 35%. Desde el sector de Administración Local de CSIF Cantabria se valoran los datos como “el fruto del excelente trabajo de la sección sindical de Castro durante los últimos cuatro años. Un trabajo que ahora se ha visto recompensado y que supone un importante aliciente de cara al comienzo de un nuevo mandato en el que habrá que pelear duramente en defensa de los derechos de todos los empleados públicos”. Resultados en cada uno de los organismos a representar: COLEGIO DE TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS: CSIF 6 votos (1 delegado) UGT 2 CCOO 1 COLEGIO DE ESPECIALISTAS: CSIF 12 votos (4 delegados) JUNTA DE PERSONAL: CSIF: 65 votos (4 delegados) UGT: 37 votos (2 delegados) CCOO: 33 votos (2 delegados) APLB: 25 votos (1 delegado)

EL BOXEADOR CASTREÑO JON MÍGUEZ VOLVERÁ A LUCHAR EL 31 DE OCTUBRE EN FRANCIA POR EL CAMPEONATO DE EUROPA DE PESO WÉLTER

0
Tras algún aplazamiento, ya se ha fijado la fecha para la repetición del Campeonato de Europa de peso wélter, que disputarán Jordy Weiss y Jon Míguez, ambos coaspirantes al título. Será el 31 de octubre, y en casa del francés, en Laval, tal y como ocurrió el pasado 23 de abril, cuando aquel combate resultó nulo por empate, pero lleno de polémica, al no realizarse el control antidopaje, además de otra serie de irregularidades, algo que indignó al equipo de Míguez. Finalmente se acordó repetir la disputa del campeonato en Francia para el 7 de octubre. La promotora gala lo decidió aplazar al 31 de octubre fuera de plazo, pese a lo que la Unión Europea de Boxeo (EBU) lo aceptó sin sanción alguna.

CONSTRUCCIONES ONSARI: UNA EMPRESA FAMILIAR QUE NOS PONE AL DÍA EN EL SECTOR DE LA REFORMA Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS Y LOCALES

0
Vanessa e Iker Montejo González son los responsables de Construcciones Onsari, una empresa familiar que desde hace más de 20 años se ha especializado en obras de instalación de ascensores, rehabilitaciones y reformas para particulares, empresas y espacios públicos. Ambos se criaron en Otañes, de donde es su madre, Mª Victoria González. Nos han contado las ventajas que ofrece una empresa familiar por compromiso, confianza, trato personal y relación con los clientes, a los que se ofrece un servicio que a veces va más allá del proyecto concreto o del encargo que reciben. En lo referente a las obras para instalar un ascensor, han insistido en algo muy importante para los vecinos: la limpieza. Son conscientes del polvo y la suciedad que se generan y las incomodidades que provocan, así que se preocupan especialmente en limpiar suelos, cristales y, en definitiva, el entorno de la obra. Vanessa e Iker se han referido a las reformas en viviendas y locales comerciales, que se prodigan bastante. Asesoran y ayudan a los propietarios a tomar decisiones sobre el proyecto y se encargan de coordinar a los gremios para evitar molestias al cliente. Construcciones Onsari tiene su sede en Santurtzi, en Camino de los Hoyos 16 lonja. Las personas interesadas en contactar con ellos pueden hacerlo a través del teléfono 645 094 098 y en el mail construcciones.onsari@hotmail.com Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CASTRO FC SIGUE SIN SUMAR PUNTOS EN TERCERA DIVISIÓN, YA QUE «EL MIEDO A FALLAR NOS ESTÁ PASANDO FACTURA», SEGÚN JOSÉ GÜEMES

0
Arranque liguero muy complicado para el Castro Fútbol Club, que no ha sumado ningún punto en los seis partidos disputados hasta el momento en la Tercera División, lo que le sitúa como farolillo rojo en la clasificación. Hemos hablado en Castro Punto Radio con su entrenador, José Güemes, que ha recordado cómo “en pretemporada nos veíamos bien y teníamos expectativas de estar en la zona media de la tabla, pero cuando ha empezado la competición con puntos de por medio, los rivales no están ganado por detalles”. Ha señalado que “el nivel de los entrenamientos es bueno, pero la falta de experiencia de un equipo joven igual nos está pasando factura. Fallamos en acciones fáciles, de concentración, que penalizan mucho en una categoría como ésta”. Se ha llegado al punto también en el que “ese miedo a fallar y poder perder nos está pasando factura. Es un problema más de bloqueo y de no ser capaces de superar la situación. Es cuestión de conseguir una victoria para que le equipo se libere de esa tensión”. Güemes ha dejado claro que “la liga no ha hecho más que empezar y la situación se puede revertir. Quedan muchos partidos y muchos puntos”. Preguntado sobre cómo se encuentra él, ha dicho que “las derrotas van minando el trabajo diario, pero creo que soy el que está más fuerte psicológicamente y sigo confiando en el equipo”. Ha hablado con la directiva y ha trasmitido que “si creen que el problema puedo ser yo y quieren probar otra cosa, por mi parte no hay problema. Yo sé dónde estoy y el fútbol son resultados. Si tengo que dar un paso al lado por el bien de equipo, lo daré”.

HABRÁ SORTEO DE CASETAS DE HOSTELERÍA PARA LA ‘OKTOBERFEST’ QUE SE CELEBRARÁ EN AMESTOY DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado lista provisional de admitidos y excluidos para la instalación y participación de establecimientos de hostelería castreña, a través de casetas de feria de día, en el Parque Amestoy y zonas adyacentes durante el Castroberfest que se celebrará del 26 al 29 de octubre. Finalmente se han presentado 29 establecimientos para las ocho casetas que se instalarán. De todas ellas, se han admitido 17 y otras 12 deberán subsanar parte de la documentación a presentar, para lo que se da de plazo hasta el día 19 a las 13 horas en el Registro General del Ayuntamiento. El sorteo se realizará el viernes 20 de octubre a las 12 del mediodía en el salón de plenos de la casa consistorial. Estos son los establecimientos admitidos: 1 DEGUSTACIÓN MARTÍN 2 BAR CASA EL CHAMPI 3 BAR LA CUEVA 4 OHANA 5 CAMELOT 6 CAFETERÍA LA MAR 7 EL NORTE 8 LA ROCKOLA DE ADRI 9 CAFETERÍA LAZUR 10 LA JAYA 11 BAR LA BICICLETA 12 BAR EL ALMACÉN 13 LA CASSETE 14 LA CLANDESTINA 15 BAR LA VESPA 16 BAR DALLAS 17 BAR EL FARO Los 12 excluidos provisionales figuran en la lista adjunta: LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CASETAS CASTROFEST 2023

PODEMOS-IU DENUNCIA QUE LA DEPURADORA DE BALLENA “SIGUE VERTIENDO EN LA COSTA DOS AÑOS DESPUÉS DE ANUNCIARSE SU REPARACIÓN”

La coalición detalla en un comunicado que “en septiembre de 2021 presentamos una moción al pleno de nuestro Ayuntamiento, solicitando que exigiese a la empresa pública MARE, que gestiona la estación depuradora de Ballena, explicaciones ante los vertidos incontrolados por una rotura de su emisario submarino, que denunciábamos con un vídeo, a solo 5 metros de la costa, con evidencias de agua muy turbia.” Una “de muchas incidencias en esta instalación que costó casi 20 millones de euros y con continuos problemas desde su apertura, y a la que Ecologistas en Acción calificaba por aquellas fechas como la peor de las diez depuradoras de aguas residuales que vierten al litoral o a zonas de dominio público marítimo terrestre de Cantabria, en cuanto a los valores recogidos en el muestreo de sus vertidos. De hecho, era nuestra segunda moción involucrando vertidos de MARE en pocos meses, tras los producidos en la dársena a principios del mismo año” explica el portavoz de la formación morada, Alberto Martínez. Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro señala que “la respuesta oficial de MARE fue reconocer que conocían de la fuga del emisario desde al menos 2019, así como  asegurar la calidad del agua y del ecosistema, relatando su metodología. Es decir, restar importancia a la denuncia o al hecho en sí, pero sin embargo meses después anunciaban que licitarían su reparación.” Alberto Martínez explica que “a día de hoy, tras más de 4 años reconocidos de la fuga, la misma sigue tal cual. Bueno no exactamente, la situación es peor, por la cantidad de caudal con muchos sólidos en suspensión que salen por la rotura. Según testimonios de buceadores el agua sabe y huele a agua residual en la zona y es frecuente ver peces enfermos. De hecho, la salida de agua por la rotura se puede ver perfectamente desde fuera del agua si no hay mucho oleaje”. Para Podemos-IU es importante “no olvidar que la gestión de esta empresa pública ha venido marcada por la polémica con la proliferación de puestos directivos al más puro estilo chiringuito, o con casos como el vertedero de Meruelo. La actuación de MARE en Castro denota un olvido y pasotismo que roza lo criminal y nuestro Ayuntamiento está en la obligación de exigir medidas urgentes e inmediatas”. Para finalizar, ambas formaciones aseguran “haber puesto esta situación de nuevo en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria de la que depende MARE, así como de la Alcaldía y concejalía delegada de Medio Ambiente de nuestro ayuntamiento, con la intención de poner solución de una vez por todas a este despropósito”.

EL CONSEJERO DE FOMENTO DETALLA EL PROCESO Y FECHAS PARA REANUDAR LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO

Como ya hemos informado, el nuevo consejero de Fomento, Roberto Media, anunciaba ayer en el Parlamento, a preguntas del PSOE, que las obras de la plaza del mercado de Castro Urdiales se reanudarán en breve y tendrán un plazo máximo de ejecución de seis meses. Hoy hemos hablado con él en Castro Punto Radio y ha recordado cómo, “llegué en julio al Gobierno y el 18 de agosto firme la adjudicación de la redacción del modificado del proyecto que se necesita. La pasada semana recibimos ya un borrador y en los próximos días tendremos el definitivo, que establece una ampliación del importe de la obra en 172.200 euros. Cuando esté aprobado y hablemos con la empresa adjudicataria de las obras para acordar esos precios, los trabajos se reanudarán con un plazo máximo de seis meses para su finalización”. Considera el consejero que esas negociaciones con la empresa “duren, como mucho, unas semanas porque no creo que con esas cantidades haya mucho problema en ponernos de acuerdo en los precios”. Media ha criticado la gestión que el anterior Gobierno regional hizo de esta cuestión. “Empezó en diciembre de 2017 con el concurso de ideas y a finales de 2023 sigue parado, como si a nadie le importara lo que pasa en Castro. Me he encontrado un proyecto sobre el que me parece que se han hecho las cosas rematadamente mal y se ha dejado pasar el tiempo sin tomar decisiones”. Ha recordado cómo en “abril de 2018 se adjudicó el contrato de redacción del proyecto y el mismo se entregó en agosto. Hasta mayo de 2019 no se hizo nada. Después, con la entrada del nuevo gobierno municipal, se solicitaron una serie de modificaciones, que se llevaron a cabo, pero la obra no se adjudicó hasta septiembre de 2021”. A partir de ahí, “me consta que, ya en noviembre, se habían detectado problemas estructurales con la cubierta y requerimientos de la dirección de obra para tomar medidas. Hasta agosto del año 2022 no se hizo nada. Se suspendieron las obras el 5 de septiembre de ese año y estamos ya casi en noviembre de 2023”. Ha añadido que el pasado “23 de febrero se autorizó que se realizara un modificado del proyecto, pero tuve que llegar yo en el mes de julio para, el 18 de agosto, adjudicar este proyecto modificado”. Todos estos años “ha habido mucha gente yendo a Castro a sacarse fotos y dar ruedas de prensa anunciando cosas que sabían que eran mentira. Y les daba igual, cuando esto se tendría que haber resuelto hace mucho tiempo. No hay ninguna justificación para que haya estado parado tanto tiempo”. La pregunta escrita registrada ayer en el Parlamento fue del portavoz socialista Pablo Zuloaga, exvicepresidente del Gobierno regional. “El señor Zuloaga lo tenía fácil para, cada jueves, preguntar en el Consejo de Gobierno al entonces consejero de Obras cómo iba el proyecto si tanto intereses tenia por Castro. Prefirió callarse y, ahora que los demás llevamos tres meses, parece que le entran las prisas. Nosotros no vamos a dedicar tiempo a vender estas cosas y venimos con hechos encima de la mesa”. Imagen de las obras de la plaza del mercado paradas desde hace más de un año.