APROBADA DEFINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LAS SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales. El Pleno con fecha 25 de julio, aprobó inicialmente la modificación. Sometido el expediente a información pública y no habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo reseñado. Contra el presente acuerdo los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio. Uno de los objetivos principales de esta modificación, tal y como se explicó en el pleno, es aumentar el importe de las subvenciones culturales que otorga el Consistorio a los colectivos castreños. En este sentido, la ordenanza recoge que “el municipio cuenta con un tejido asociativo rico e implicado en el fomento de la cultura, compuesto por diversas asociaciones y entidades dedicadas a la promoción de la música, el teatro, la historia, la ciencia, la literatura y otras facetas de la vida cultural. Con el fin de apoyar y alentar la actividad de estos actores, el Ayuntamiento establece esta ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones a proyectos culturales emprendidos por asociaciones constituidas legalmente y radicadas en Castro, estableciendo así unos criterios públicos y objetivos para la asignación de las partidas presupuestarias establecidas al efecto. Para cumplir con su objetivo, esta ordenanza determina tanto los posibles beneficiarios como las condiciones que deben cumplir, así como los derechos y obligaciones derivados de la realización de los proyectos culturales presentados a la convocatoria. Por último, contempla el procedimiento que el Ayuntamiento debe seguir para valorar los citados proyectos y realizar un reparto proporcional de las ayudas económicas establecidas, así como las obligaciones en materia de justificación de las acciones realizadas”.

EL CONSEJERO DE SALUD CONFIRMA QUE LOS PRESUPUESTOS REGIONALES DE 2024 CONTARÁN CON UNA PARTIDA PARA EL FUTURO HOSPITAL DE CASTRO, “PERO ES UN PROYECTO DE LEGISLATURA, CON MÁS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS»

El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha confirmado en el Parlamento que en el Presupuesto Regional de 2024 “habrá una partida para el nuevo Hospital de Castro Urdiales”, en concreto “para la redacción del Plan Funcional, aunque es un proyecto de legislatura, y en los presupuestos de los años sucesivos iremos dotando de más partidas para la obra en sí”.

En cuanto a la parcela para su construcción, sobre la que la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, afirmó en Castro Punto Radio que podría ser la ahora destinada al Centro de Salud que sustituirá al de La Barrera, junto al Polideportivo Pachi Torre, el consejero ha dejado claro que eso es imposible: “esa parcela no es válida para el proyecto que queremos acometer, en mi opinión ni siquiera lo es para un centro de salud, ya que no hay aparcamiento, tiene problemas de accesibilidad, está en pendiente y la CROTU (Comisión Regional de Urbanismo) todavía se tiene que pronunciar sobre el plan de ordenación”.

Confirmaba Pascual que este centro “no va a competir con el Hospital de Laredo, va a ser un hospital de alta resolución, como lo es el Reinosa con Sierrallana (Torrelavega), para complementar la oferta asistencial de cercanía”. El centro castreño dependería del Hospital de Laredo.

Las especialidades que se atenderán en Castro “serán cubiertas conjuntamente con Laredo y se establecerán en el Plan Funcional. Será una cartera de servicios única para ese área de salud, con su correspondiente dotación de personal.

El consejero ha confirmado que el centro “tendrá una alta dotación tecnológica, con servicio de urgencias, especialidades, radiodiagnóstico, laboratorio, fisioterapia, etc”.

EL CONSEJERO DE FOMENTO CONFIRMA EN EL PARLAMENTO QUE «LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO DE CASTRO ESTARÁN ACABADAS EN SEIS MESES COMO MÁXIMO»

A una pregunta escrita sobre la paralización de la obras del Mercado de Castro Urdiales del diputado socialista y exvicepresidente regional Pablo Zuloaga, el consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, ha sido contundente esta tarde en el pleno del Parlamento de Cantabria: «vamos a acabar la remodelación total del Mercado de Abastos de Castro Urdiales en un plazo máximo de seis meses».

«Nosotros no nos vamos a olvidar de tramitar los papeles, ese es mi compromiso y así se va a llevar a cabo. Fui nombrado consejero el 8 de julio, y el 18 de agosto, cuenten los días que pasaron, firmé el contrato para redactar el proyecto modificado, estableciendo el plazo de redacción en dos meses», explicaba Roberto Media.

«La pasada semana llegó el borrador de ese documento, con un presupuesto de 172.200 euros y en unos días, espero, tendremos aprobado el proyecto definitivo, y cuando esté acordado con la empresa constructora, ya que hay unidades de obra y precios nuevos, se reanudarán los trabajos, con un plazo de ejecución, todo incluido, de seis meses».

El consejero popular, que ha mostrado en la tribuna del Parlamento una foto de una visita del exvicepresidente y del exconsejero Gochicoa al Ayuntamiento de Castro, ha reprochado a Pablo Zuloaga que «desde 2017 se anunció a bombo y platillo una obra ‘importantísima’ para Castro. Llevan seis años dándoles vuelta a cómo van a arreglar el desaguisado que ustedes mismos generaron. Pues menos mal que era una obra importantísima para este socialista de postín. Tardaron menos en construir el edificio a primeros de siglo (tres años), que ustedes en arreglarlo (seis), la mitad… ¿no les da vergüenza? A mi me daría».

«A nosotros, Castro Urdiales sí nos importa, vamos a cumplir con los castreños, y lo que hemos avanzado en esta semana y haremos en las próximas no necesita de ruedas de prensa y visitas para sacarnos una foto, como lo hacía el hoy ausente, señor Zuloaga», concluía Roberto Media.

El PSOE no ha replicado la intervención del consejero al estar ausente del pleno en ese momento el líder socialista que planteó la pregunta por escrito.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, EL 22 DE OCTUBRE EN CASTRO URDIALES

0
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, el próximo domingo 22 de octubre se celebrará el Día Internacional de las Bibliotecas. Diferentes puntos de la ciudad albergarán actividades dedicadas a la lectura. Plaza de La Barrera:
  • 11:30 horas: cuentos sobre libros a cargo del proyecto ‘Cuentistas’ (asociación GaLEERna).
  • 12:30 horas: recital ofrecido por los escritores del colectivo ‘La Buena Letra’.
Biblioteca Municipal:
  • De 10 a 14 horas: este domingo, la biblioteca municipal abre sus puertas.
  • De 11 a 14 horas: representación de cuentos para peques y jóvenes por el Grupo de Teatro del IES José Zapatero
IES Ataúlfo Argenta:
  • 17 horas: proyección de la película ‘Matilda”’.
  • 19 horas: proyección de la película ’84 Charing Cross Road’. Con la colaboración de la Asociación Amigos del Cine y el Teatro de Castro Urdiales.
También se celebrarán actividades del Día de las Bibliotecas en fechas posteriores al domingo: Lunes 23 de octubre – Salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo:
  • 18:30 horas: charla-taller ‘¿Qué es la lectura fácil?’ a cargo de la Asociación Lectura Fácil de Cantabria.
  • 19:30 horas: inauguración de la sección ‘Tod@s leemos’ de la Biblioteca.
Martes 24 de octubre – Salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo:
  • 18:30 horas: cuentacuentos dramatizado. La leyenda de los besos’, de Ábrego Producciones (programa Territorio del Gobierno de Cantabria).
  • 19:30 horas: entrega de premios a los niños, niñas y jóvenes más lectores.
Además, durante la semana del 23 al 27 de octubre, escolares de 2º de Primaria de los colegios castreños visitarán la Biblioteca municipal.

RECUERDOS NOSTÁLGICOS CASTREÑOS, HOY EN LA TERTULIA CON EXPERIENCIA DE CASTRO PUNTO RADIO

0
La Correría, el casco antiguo, los pequeños comercios ya desaparecidos, la convivencia vecinal, la vida en la calle, las estrechas relaciones entre familias, los acontecimientos deportivos….Estas son algunas de las historias del Castro de antaño que hemos compartido hoy en nuestra Tertulia con Experiencia de la mano de Piru Villanueva, Santiago Vélez, José Antonio González “Pelín” y Javier Expósito, de izquierda a derecha en la imagen. Con motivo de la exposición fotográfica que acoge La Correría desde la pasada semana, nuestros invitados han recordado aquella forma de vivir y de relacionarse en una ciudad pequeña, muy marcada por la actividad pesquera y un puerto repleto de barcos artesanales de gran tamaño. Una sociedad que vivía intensamente el fútbol y el remo, los dos deportes dominantes. Son anécdotas y testimonios que forman parte de nuestro patrimonio y tradición. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA NUEVA ESCUELA DE TALENTO JOVEN ‘CASTRO EN MARCHA’ COMENZARÁ EL 1 DE DICIEMBRE Y FORMARÁ A 15 JÓVENES EN GUÍA DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA Y ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, junto con el Servicio Cántabro de Empleo ponen en marcha un nuevo programa de formación y empleo para 15 jóvenes desempleados que recibirán formación en los Certificados de Profesionalidad de Guía de baja y media montaña (nivel 2) y Actividades físico deportivas y recreativas (nivel 3). El proyecto fue presentado por el Consistorio a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo y fue aprobado por el Gobierno de Cantabria con una dotación de 439.767 euros. Como ha señalado en Castro Punto Radio la concejala del área, Nereida Díez, Se ha optado por estas formaciones novedosas “tras realizar, como es habitual, un estudio de mercado, de demanda laboral y de posibles alumnos”. Este nuevo programa  se va a poner en marcha el 1 de diciembre, una vez finalice el proceso de selección de personal y alumnado participante, que se va a desarrollar a lo largo del mes de noviembre. La edil ha explicado que “seguimos apostando por estos proyectos de formación y empleo en los jóvenes, así como en cuantas subvenciones nuevas van surgiendo”. La nueva Escuela de Talento Joven ‘Castro en marcha’ tiene una duración de 18 meses y su objetivo es “mejorar la empleabilidad de personas desempleadas, preferentemente menores de 30 años, a través de una experiencia de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, facilitando su posterior integración en el mercado laboral”. El programa aprobado por el Servicio Cántabro de Empleo contará con 15 alumnos que, “en una primera fase (seis meses) recibirán formación profesional para el empleo adecuada a la ocupación a desempeñar en la especialidad, teniendo derecho a percibir una beca de 13 euros por día lectivo. En la segunda fase (los 12 últimos meses), “las alumnas y los alumnos trabajadores continuarán con su plan formativo para avanzar en mejorar su cualificación profesional en alternancia con el trabajo real, siendo contratados por el Ayuntamiento de Castro en la modalidad de contrato de formación y aprendizaje percibiendo un salario según Convenio Municipal”. Para poder participar se deben cumplir (a la fecha de selección), con carácter general, los siguientes requisitos: estar inscrito como demandante de empleo y servicios así como estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; ser Graduado en ESO o equivalente y tener entre 16 y 30 años de edad. No obstante, “de no cubrirse las 15 plazas con jóvenes menores de 30 años, se podrá reservar hasta un 40% de las mismas para personas mayores de esta edad”. La Oficina de Empleo de Casto Urdiales se encargará de la preselección de personas candidatas que reúnan los requisitos y posteriormente se seleccionarán los 15 admitidos y una lista para cubrir plazas vacantes por el Grupo de Trabajo Mixto formado por representantes del Ayuntamiento de Castro Urdiales y del SCE. Las actividades de esta Escuela de Talento Joven se desarrollarán en su sede en Avenida de la Libertad, 25 así como en el Polideportivo Pachi Torre, espacios que ya han sido acreditados para impartir la formación. El horario será de 7:30 a 14:30 horas, todos los días laborables, desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2025. Más información en la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales y llamando al teléfono de la ETC: 942 78 29 48.

GURIEZO CONVOCA SUBVENCIONES A ENTIDADES CULTURALES, SOCIALES, DEPORTIVAS Y AMPA, ASÍ COMO A LAS FIESTAS DE LOS BARRIOS DURANTE 2023

0
El Ayuntamiento de Guriezo ha convocado la concesión de subvenciones para finalidades culturales, deportivas y sociales durante este año 2023, que deberán sujetarse a la Ordenanza Municipal correspondiente. En concreto, se otorgarán las siguientes cantidades: — Ayudas a entidades culturales: 8.000 euros. — Subvenciones AMPA: 2.000 euros. — Ayudas deportivas locales: 11.500 euros. — Actividades culturales y sociales: 5.000 euros. Todas estas ayudas se concederán a las distintas asociaciones radicadas en el municipio que hayan realizado actividades durante 2023 de acuerdo con el proyecto presentado por las mismas. Por otro lado, Guriezo también concede subvenciones a las distintas asociaciones radicadas en el municipio que hayan organizado durante el años 2023 fiestas en los barrios de acuerdo con el proyecto presentado por las mismas. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de todas estas ayudas es de seis meses a contar desde el siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

SUBASTA DE MONTES DE LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN POR IMPORTE DE 200.000 EUROS

La Junta Vecinal de Santullán publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de enajenación mediante procedimiento abierto, con el mejor precio como único criterio de adjudicación, de los aprovechamientos forestales en el monte de utilidad pública de la entidad número 45 (Buscanillo), correspondiente al Plan Anual de 2023. El presupuesto base de licitación sin impuestos es de 178.598,88 euros, que en total asciende a 200.030,74 euros. El plazo de ejecución del contrato es de 10 meses y las ofertas se pueden presentar en los locales de la Junta Vecinal de Santullán o por medios telemáticos hasta la medianoche del día 26 de octubre.

APERTURA DE PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE LONJAS Y MERCADOS DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica un Bando de Alcaldía por el que se aprueba, exponen al público y abre el periodo de cobro de padrón de lonjas y mercados correspondiente al segundo semestre del año. El periodo de pago voluntario se fija del 1 de noviembre al 22 de enero y los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos recibirán el cargo en cuenta el 15 de diciembre. El resto recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Quienes no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

EL LUNES POR LA MAÑANA SE CORTARÁ EL TRÁFICO JUNTO A LA PLAYA DE BRAZOMAR POR LABORES DE PODA DE ÁRBOLES

0
Debido a los trabajos de poda que se van a realizar el próximo lunes 16 de octubre en la Avenida de la Playa, en el tramo comprendido entre los números 2 y 10, se procederá al corte del carril de circulación de vehículos. La calle permanecerá cerrada entre las 8 y las 13 horas . El tráfico se desviará por otras calles que quedarán previamente señalizadas.

YA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO LA PISTA MULTIDEPORTE EN MONTEALEGRE, OBRA MUNICIPAL EN UNA PARCELA PROPIEDAD DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

Ya se han recepcionado las obras para el acondicionamiento y construcción de una pista multideportiva en un terreno ubicado en Montealegre, cedido por la Junta Vecinal de Sámano. Trabajos contratados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales a la empresa Centro de Jardinería La Encina S.L. por un importe total de 110.349,09 euros. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta, José Mari Liendo, en el transcurso del programa de radio especial que hemos emitido desde la sede de la entidad con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. «Montealegre cuenta ahora con un espacio de reunion, más allá de que sea una zona deportiva, con sus porterías, canastas de baloncesto, árboles, bancos, y una fuente», indicaba el alcalde pedáneo. «En un barrio que no tenía un espacio donde hacer vida social más allá de los hogares. Es un lugar amable, superpráctico y creemos que va a ser bien acogido por los vecinos. La idea es que todos ellos se vinculen a su tierra y se queden aquí, y eso es lo que, desde la junta vecinal, podemos dar de plus como administración». MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA ASFALTADOS El presidente vecinal también informaba de la reciente modificación presupuestaria de la entidad local por importe de 434.181 euros, que se destinarán para un nuevo proyecto de asfaltados en viales propiedad de la junta. «Una de las mayores preocupaciones que teníamos al llegar a la entidad hace nueve años era el estado de los viales, y poco a poco vamos haciendo inversiones. Todavía quedan, y es cierto que hemos contado los cuatro años anteriores con la colaboración del Ayuntamiento de Castro, asfaltando las zonas que les hemos pedido. Dentro de poco acometerán la carretera del Moral a La Pronilla, dentro del segundo plan municipal, tal y como les solicitamos», recordaba José Mari Liendo. La adecuación de viales en la localidad ha sido «un caballo de batalla junto al saneamiento de las cuentas de la junta por la devolución del canon del agua».

PROGRAMA ESPECIAL EN LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS MUJERES RURALES

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales este domingo 15 de octubre, Castro Punto Radio ha realizado este viernes un programa especial en la Junta Vecinal de Sámano. Un espacio en el que hemos compartido la actualidad de la propia entidad local con su presidente, José Mari Liendo, y los testimonios impagables de 13 mujeres de la localidad. Consuelo Martín, de la familia que regenta la panadería del pueblo, nos ha contado cómo se encargaba del reparto del pan con un burro recorriendo los caminos rurales. Su hija Delia y su nieta, la amazona Patricia Liendo; Mª Carmen Zaballa, ex vocal de la Junta Vecinal y miembro de la Asociación Recreativa Valle de Sámano; Verónica Alcedo, una de las responsables de la guardería local; Mª Sol Ibarguren, la primera mujer en conducir un camión en Sámano hace algo más de 50 años, “un Ebro de 4.000 kilos”; Margarita Murrieta, primera mujer en dirigir la entonces sucursal de Caja Cantabria; Rosa María Martínez, cocinera y responsable durante varias décadas del Mesón Chimbo, y su hija Albi Helguera, propietaria de una academia de inglés; Chus Carranza, que regentaba una tienda de alimentación y otros enseres en El Moral; Ángeles Gómez, que llegó hace 4 años de Barcelona y ha puesto en marcha un negocio de elaboración de jabones naturales artesanales; y las hermanas Rosa y Meli Esteban, que regentaron la peluquería Marina durante muchos años (en las fotos figuran en este mismo orden). Todas ellas nos han explicado la normalidad con la que hombres y mujeres compartían el trabajo y la dureza de algunas de aquellas labores. Pero también han puesto en valor el hecho de vivir y trabajar en un entorno seguro como el de Sámano, que les ha permitido compaginar la vida laboral con la crianza de sus hijos, además de mantener una buena relación vecinal, casi familiar en muchos casos. Si no has podido escucharlo, tienes ocasión de hacerlo esta noche a las 10 en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’, y una vez más el mismo Día de las Mujeres Rurales, el domingo día 15, a las doce del mediodía en nuestro espacio ‘Lo Mejor de la Semana’. Todo ello en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. También lo puedes descargar en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio: Imágenes del programa:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA LOS CONCURSOS DE POEMAS DE LA MAR Y DE CARTELES DE SAN ANDRÉS 2023

El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca, un año más, los concursos del cartel escolar para las próximas fiestas de San Andrés y el de ‘Poemas de las mar y sus gentes’, en su 34ª edición. CONCURSO POEMAS DE LA MAR De cara a este certamen literario, los trabajos se podrán entregar hasta el jueves 26 de octubre, en el Centro Juvenil El Camarote, en la calle Javier Echavarría 10, en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 h  y de 16:30 a 19:30 horas, y los sábados y domingoss de 17 h a 20 horas. Los premios para este concurso son los siguientes: 1º  200 euros. 2º  150 euros. 3º  100 euros. CONCURSO DE CARTELES SAN ANDRÉS 2023 De la misma forma, se presenta una nueva edición del Concurso escolar de carteles para las Fiestas de San Andrés 2023, abierto a niños y jóvenes residentes en el municipio hasta los 18 años. Los trabajos se podrán presentarán en soporte rígido y en formato digital también en El Camarote, hasta el jueves 26 de octubre en los mismos horarios indicados para el otro certamen. El cartel ganador obtendrá un premio de 150 euros en material escolar. Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 59,4 x 42 cms (en vertical A2), debiendo constar necesariamente la leyenda: SAN ANDRÉS 2023. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL. AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES Desde la Concejalía de Festejos, el concejal Gorka Linaza recuerda que “seguimos trabajando en impulsar nuestra fiesta con más tradición marinera, una fiesta de tanto arraigo y con tantas raíces en nuestro municipio, en Castro Urdiales”. Imagen del cartel de las Fiestas de San Andrés del año pasado.

LA OPOSICIÓN PREGUNTARÁ EL LUNES AL GOBIERNO REGIONAL, EN EL PLENO DEL PARLAMENTO, SOBRE EL FUTURO HOSPITAL DE CASTRO URDIALES Y POR LA REANUDACIÓN DE LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO

El Pleno del Parlamento de Cantabria del próximo lunes, a partir de las 12 del mediodía, incluye en su orden del día varias preguntas al Gobierno de Cantabria sobre el futuro Hospital de Castro Urdiales propuesto por el Partido Popular en su programa electoral de las pasadas elecciones autonómicas del mes de mayo. En concreto, la diputada Natividad Pérez, del Grupo Parlamentario Vox, ha registrado las siguientes tres preguntas: .- Si se ha previsto alguna partida presupuestaria para la construcción del nuevo Hospital de Castro Urdiales. .- Si va a coincidir ese nuevo centro sanitario en funciones y servicios con el Hospital de Laredo. .- Y si se ha realizado algún tipo de estudio para evitar duplicidades con las plazas de médico entre el Hospital de Laredo y el futuro nuevo Hospital de Castro Urdiales. Por otro lado, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista Pablo Zuloaga ha registrado otra pregunta al ejecutivo regional relativa a l fecha de reinicio de las obras de renovación del mercado de abastos de Castro Urdiales.

CIERRE TEMPORAL, DEL 17 AL 20 DE OCTUBRE, DEL GIMNASIO DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS NUEVAS MÁQUINAS DE CARDIO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa a la ciudadanía que, con el propósito de mejorar las instalaciones deportivas y continuar ofreciendo un servicio de calidad a todos los usuarios, el gimnasio del Polideportivo Peru Zaballa cerrará sus puertas de manera temporal desde el 17 al 20 de octubre, incluidos. Esta medida forma parte de las acciones de modernización de las instalaciones deportivas, “buscando ofrecer siempre el mejor servicio a los ciudadanos”, tal y como señala el consistorio en nota de prensa. El gimnasio permanecerá cerrado para retirar las máquinas de cardio y a continuación se procederá al montaje de las 32 nuevas y, a su vez, realizar las instalaciones eléctricas, de internet y televisión para su puesta a punto. El concejal de Deportes, Francisco Vilella, ha señalado que “éste es un paso más en nuestro compromiso con la promoción del deporte y la salud en Castro Urdiales. Las nuevas máquinas de cardio son de última generación, lo que permitirá a nuestros ciudadanos disfrutar de una experiencia de entrenamiento de primer nivel”. El nuevo equipamiento para la zona de cardio “incluye máquinas profesionales de última generación diseñadas para atender las necesidades de usuarios de distintos niveles de condición física y preferencias de entrenamiento, entre las cuales se incluyen cintas de correr, bicicletas, elípticas o máquinas de fitness, atendiendo así a una de las principales demandas de usuarios”. Añade que “lamentamos las molestias que este cierre temporal pueda causar y agradecemos de antemano su comprensión y colaboración. La reapertura del gimnasio se llevará a cabo el día 21 de octubre, en su horario habitual, ya con las nuevas máquinas listas para su uso y permitiendo que todos puedan disfrutar de las nuevas instalaciones”. Para compensar los cuatro días que no se podrán utilizar las instalaciones, está previsto que los usuarios que lo soliciten puedan recuperar la parte proporcional de la cuota en forma de devolución o con descuento sobre la tarifa en el próximo pago. El concejal de Deportes, añade que “el gimnasio se convertirá en un lugar accesible y acogedor,  donde los vecinos podrán encontrar todas las herramientas necesarias para mejorar su condición física y disfrutar de los beneficios que conlleva llevar una vida activa”.

ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama y desde la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, se han organizado una serie de actividades a celebrar los días 21 y 22. Sobre ellas ha dado detalles en Castro Punto Radio la presidenta del colectivo, Begoña Baranda. El día 21, a partir de las 19:30 horas en el Centro Musical Ángel García Basoco, tendrá lugar un concierto benéfico a cargo de coto Virgen del Carmen  y Amigos de la guitarra. Ya el 22, a las 11:30 horas saldrá, de la Plaza del Ayuntamiento, la segunda edición  del paseo solidario ‘Las tres puntas de Castro’. Recorrerá el muelle Don Luis, parque de Cotolino y regreso hasta la entrada del rompeolas. Unos 5 kilómetros que “cada uno realizará a su ritmo”. A si finalización, se desarrollará la décima edición del ‘Abrazo a la bahía, “con una cadena humana solidaria contra el cáncer de mama”. Después se subastarán en la Plaza del Ayuntamiento dos objetos artesanos (un reloj de pared y una lámpara) donados por Manuela Larrínaga. Del mismo modo, la entrega de diplomas a los establecimientos participantes en el certamen ‘Nuestros establecimientos se visten de rosa’.

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ‘LA CORRERÍA: AYER Y HOY’ QUE PRETENDE «ACERCAR LA HISTORIA A LA GENTE JOVEN Y CREAR MOMENTOS DE RECUERDOS ENTRE LOS MÁS MAYORES»

Tras la inauguración esta mañana de la exposición ‘La Correría: ayer y hoy’ ha visitado los estudios de Castro Punto Radio la concejala de Patrimonio, Dely Vélez, impulsora de esta iniciativa. Ha explicado que la idea surgió de “mi primera visita al Archivo municipal como edil. Allí vi que tenemos un material maravilloso que, me gustaría explotar y esta muestra es un ejemplo de ello”. De principio a fin de la Correría se han instalado fotografías históricas “que reflejan la evolución, tradiciones y vida cotidiana de la ciudad”. El objetivo de Vélez es “acercar la historia a la gente joven, generar momentos de recuerdos entre los más mayores y dar lugar a interacciones entre los jóvenes y los mayores”. Si esta iniciativa funciona, “la intención es poder plantear ampliar la oferta a otros lugares emblemáticos del municipio”. Las fotografías estarán en la Correría, en principio, sin fecha de finalización. “Confío en que se respete y guste, no se valdalice y en la medida de todo eso, se quedará mucho tiempo o tendrá que ser retirada”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA ACTIVIDADES EN DISTINTAS JUNTAS VECINALES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES

El 15 de Octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de visibilizar la importancia que merece su aportación económica, social y cultural. Desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales se han programado actividades en diferentes juntas vecinales para celebrar esta fecha. Las citas serán en Sámano, Otañes y Mioño, con diferentes actos como charlas, talleres y vídeo fórums. En todos los encuentros se hará una presentación del Centro de Información a la Mujer, para que las mujeres que viven en las pedanías sepan de su existencia y puedan recurrir a él en caso de necesitarlo. “Es necesario que las personas que viven en las juntas conozcan los recursos municipales” entiende la edil responsable de Igualdad, Leticia Mejías, e informa “hay casi 3.300 mujeres empadronadas en las pedanías de nuestro municipio” y “tenemos que apoyar y dar visibilidad a aquellas que trabajan en oficios que ayudan a mantener vivos los pueblos”. Además de esta novedosa programación, desde el Centro de Información a la Mujer se ha dado continuidad al ya tradicional concurso de dibujo. En esta IX edición el tema ha sido ‘Una mirada transformadora para la Mujer Rural’, y el objetivo es dar visibilidad y acercar la figura de la mujer rural a los niños y niñas, como reconocimiento a la gran labor que realizan a lo largo de toda la historia.

EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 4,5 MILLONES PARA PROYECTOS DE DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO 2024-2029, GESTIONADOS EN ESTA COMARCA POR EL GAC ORIENTAL

0
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la Orden que establece las normas y convocatoria para la selección y aprobación de Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP) y se regulan las obligaciones de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) para Cantabria, de acuerdo con el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para el periodo 2021-2027, por un importe global de 4,5 millones de euros. Esta convocatoria va dirigida a dos entidades: el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental), aspirante a constituirse como Grupo de Acción Local del Sector Pesquero para la zona oriental (que comprende los municipios de Colindres, Santoña, Laredo y Castro Urdiales); y la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa, aspirante a constituirse como Grupo de Acción Local del Sector Pesquero para la zona occidental, que comprende los municipios de Suances, Comillas, Val de San Vicente y San Vicente de la Barquera. Según ha recordado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, son las dos organizaciones que fueron seleccionadas el pasado año en la convocatoria de candidatos a Grupos de Acción Local del Sector Pesquero, para llevar a cabo las estrategias de desarrollo local participativo durante el período de programación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027 en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Palencia ha recalcado la importancia de los GALP y el papel que juegan para “aglutinar y crear sinergias” en el sector pesquero, productor y transformador, que está intrínsecamente ligado a la imagen de Cantabria y a su economía. Las ayudas serán cofinanciadas por el FEMPA y la Comunidad Autónoma de Cantabria y se desglosan en anualidades, correspondiendo a cada uno de los 6 años (2024 a 2029) 750.000 euros, de los que 590.000 se destinarán a proyectos y el resto a los gastos de funcionamiento de las entidades. Las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP) que se elaboren deben plantear una estrategia de dinamización y diversificación económica de carácter integrado y multisectorial, que garantice la sostenibilidad de la actividad mediante la adecuada utilización de los recursos naturales y que mejore el nivel y la calidad de vida de los habitantes, favoreciendo el mantenimiento de la población y el equilibrio territorial Una vez que las dos organizaciones que participan se transformen en Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP), según marca la normativa europea, su funcionamiento será el de entidad colaboradora con la administración y suscribirán los correspondientes acuerdos de colaboración. En el caso de Cantabria, cuando se aprueben las EDLP, se suscribirá un convenio de colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, en el que se establezcan las normas de adjudicación, concesión, control y seguimiento de las ayudas nacionales y comunitarias que gestione cada GALP en el marco del programa operativo FEMPA, así como las respectivas responsabilidades que de dicha gestión se deriven.

ENTRAN EN PRISIÓN DOS DE LOS NUEVE DETENIDOS, ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO URDIALES, EN UNA OPERACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL CONTRA UNA RED DE TRÁFICO DE DROGAS

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Castro Urdiales ha acordado el ingreso en prisión provisional de dos de los nueve detenidos en una operación desarrollada en Cantabria, Vizcaya y Segovia y que consiguió desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, blanqueo de capitales y comercio ilícito de vehículos, con doce entradas y registros a cargo de la Guardia Civil.

Según el sumario, esta banda tenía como fin el cultivo de cannabis al por mayor y la distribución de una sustancia tóxica que sería traída desde el extranjero hasta España a través de Bilbao y Castro Urdiales. Los investigadores han podido comprobar el elevado poder adquisitivo de los encausados, a quienes los agentes observaron durante los seguimientos llevados a cabo, en los que detectaron frecuentes desplazamientos a otras zonas de España, con elevados gastos en establecimientos hosteleros, alquiler de vehículos de alta gama y ocio nocturno.

Además, esta organización estaría procediendo a la introducción de vehículos de alta gama desde otros países hacia España, procediendo a la compra en tales países de dicho vehículos de procedencia ilícita para su posterior venta en territorio nacional tras modificarles el número de bastidor y la documentación.

El pasado 6 de octubre se produjeron varias entradas y registros en los domicilios de los principales investigados, alguno de ellos en Castro Urdiales. En el caso de uno de ellos, que está en prisión provisional, los agentes pudieron incautar dinero en efectivo, droga, tanto cannabis como cocaína y metanfetaminas. Además, se hallaron teléfonos, sustancias de corte y elaboración, balanzas de precisión y placas de matrícula, accesorios todos ellos que, según la Guardia Civil, constatan las existencia de un ‘laboratorio de droga’.

De la investigación de uno de los principales imputados se deduce que mantiene el control de varias sociedades para la adquisición de inmuebles con capital de procedencia ilegal o para blanquear el producto de sus ganancias con una actividad real, como es la de restauración, en la que, se observaron pagos en pequeñas cantidades, «por lo que posiblemente se llevaron a cabo con dinero en efectivo adquirido de forma ajena a la actividad, es decir, del dinero procedente de los ilícitos investigados».

PUBLICADO EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE 8 CASETAS DE FERIA DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE EN LA OKTOBERFEST DEL PARQUE AMESTOY

Con motivo de la celebración de la fiesta del Oktobertfest en Castro Urdiales (Castroberfest), el Ayuntamiento ha publicado el Pliego de condiciones que regulan las autorizaciones para la instalación y participación de establecimientos de hostelería del municipio a través de ocho casetas de feria en el Parque Amestoy y zonas adyacentes. Se colocarán del 26 al 29 de octubre, ambos inclusive, en los siguientes horarios: .- Jueves 26 de octubre de 8 de la tarde a 12 de la noche. .- Viernes 27 y sábado 28 de octubre, de 12 a 16 y de 19 a 24 horas. .- Domingo 29 de octubre, de 12 a 4 de la tarde. Las casetas deberán cerrar desde las 16 a las 19 horas para realizar las distintas tareas que les requiera su correcto funcionamiento. Las solicitudes de participación se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento hasta el lunes 16 de octubre. Se admitirá sólo una solicitud por local de negocio. La documentación a aportar para la autorización sanitaria municipal es la siguiente: 1.- Listado de productos a la venta, concretando proveedores, registros sanitarios, formas de envasado, tipos de presentación (salado, fresco, adobado…), etc. 2.- Concretar de qué infraestructuras se dispone: camiones, mostradores, cámaras frigoríficas, congeladores, vitrinas, lavamanos, planchas… Se aportarán fichas técnicas y fotografías. 3.- Formación del pesonal dedicado a la elaboración o preparación de alimentos: Deberán estar en posesión del Certificado de Formación Sanitaria (antiguo Carnet de Manipulador de Alimentos). No precisará certificado de formación sanitaria el personal destinado a funciones de servicio en barra o similar. Una vez resulte adjudicatario de la caseta, se deberá aportar obligatoriamente la siguiente documentación : .- Póliza de seguro de responsabilidad civil por los sucesos que puedan ocurrir derivados de la explotación de la caseta, por importe mínimo de 300.000 euros y recibo bancario de estar abonado y en vigor. .- Carta de pago justificante de la fianza de 700 euros depositada en la Tesorería municipal. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se procederá a la calificación de la documentación presentada, y si se superase el número de 8 interesados, se realizará un sorteo publico ante la Secretaría de la corporación La documentación aportada para la autorización sanitaria será valorada por el técnico de Sanidad, que emitirá un informe preceptivo y vinculante, otorgando o denegando de manera motivada las autorizaciones sanitarias previas al inicio de la actividad. Se generará una lista provisional de admitidos y excluidos, ordenada alfabéticamente. Todos los detalles de cómo realizar la instalación, las normas de venta, higiene y consumo, las de limpieza y protección del medio ambiente, las de ruido ambiental, de publicidad y decoración, laborales, así como el capítulo de infracciones y régimen sancionador se pueden consultar en el siguiente documento: PLIEGO DE CONDICIONES CASTROBERFEST

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INAUGURA MAÑANA UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE ‘LA CORRERÍA: AYER Y HOY’

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la inauguración, mañana miércoles a las 11 de la mañana, de la exposición fotográfica ‘La Correría: Ayer y Hoy’. Una muestra que reúne una selección de fotografías históricas que reflejan la evolución, tradiciones y vida cotidiana de la ciudad. Las imágenes, provenientes de fondos fotográficos, tanto municipales como particulares, Archivo Municipal, Hemeroteca de la Biblioteca Municipal, Paco Ureta, Cantu Santa Ana y Jesús Garay, “nos transportan a diferentes momentos del siglo XIX y principios del siglo XX, ofreciendo una visión única de cómo era nuestra ciudad y su gente en tiempos pasados”. La Concejala de Patrimonio, Dely Vélez, dice que, “es un honor presentar esta recopilación visual que, no sólo nos permite rememorar nuestra historia, sino también rinde homenaje a los castreños y castreñas que con su día a día han construido la esencia de nuestra ciudad”. Con esta iniciativa, “pretendemos acercar nuestro patrimonio histórico-cultural a nuestros ciudadanos y visitantes en una zona emblemática de nuestra ciudad como lo es La Correría. Testigo mudo de infinidad de vivencias, tradiciones, fiestas… cobijo del sol y de la lluvia, lugar de encuentro, observatorio de nuestra preciosa bahía y de la Plaza del Ayuntamiento” explica la concejala. Expresa que “desde el equipo de Gobierno seguiremos con nuestro compromiso de dar a conocer la historia de nuestra ciudad a nuestros jóvenes y propiciar recuerdos a nuestros mayores”.

EXPOSICIÓN Y CHARLA PARA CELEBRAR LOS 25 AÑOS DE LA PEÑA RACINGUISTA PERU ZABALLA-ZAMANILLO, QUE SE CUMPLEN EL PRÓXIMO DÍA 19

0
La secretaria de la peña, Mari Carmen Villanueva, ha detallado en Castro Punto Radio que la muestra se inaugura el lunes a las 7 de la tarde en la sede del Círculo Católico de Castro Urdiales. Adaptándose a los horarios del local, en el que también ensaya la Coral San María, estará abierta del 16 al 18 de siete a nueve, y el sábado 21 en horario de mañana y tarde. Una muestra que ofrecerá fotografías, camisetas o bufandas de todos estos años. La intención es que “sirva también de homenaje a los integrantes más mayores y a aquellos que ya no están entre nosotros”. El viernes 20 se ofrecerá una charla de la mano del periodista y escritor especializado en el Racing, Raúl Gómez Samperio, que hablará de la historia del club.

EL CONCEJAL DE DEPORTES SEÑALA QUE «SE HAN AMPLIADO LAS HORAS DE LOS CURSOS DE NATACIÓN HASTA DONDE NOS HA PERMITIDO EL ACTUAL CONTRATO»

El concejal de Deportes y Juntas Vecinales, Francisco Vilella, ha repasado en Castro Punto Radio varias cuestiones en las que está trabajando en sus departamentos en las últimas semanas. Por un lado, se ha referido a la ampliación de las horas para los cursos de natación en el polideportivo Peru Zaballa. 312 horas en octubre y noviembre, 80 de ellas en coordinación con la Asociación de Personas con Discapacidad. Ha señalado que son los técnicos municipales los que se están encargando de distribuir esas horas en función de la demanda y repartidas en todas las edades. Ha recordado cómo “el problema en la ampliación de los cursos es que se imparten en base a un contrato con una empresa que tiene un margen de maniobra del 20% máximo sobre el precio total de dicho contrato. Eso limita y hemos aumentado hasta donde hemos podido”. Ese contrato “finaliza el año que viene y, en el nuevo pliego de condiciones para la licitación, tenemos intención de ampliar los cursillo, ya de cara a septiembre de 2024”. ACUERDO EN EL REMO CASTREÑO El edil ha hablado también sobre los deseos de José Luis Korta de que la Sociedad Deportiva de Remo Castreña y el Club de Actividades Náuticas alcancen un acuerdo para que los chavales de esta última entidad pasen a la Marinera al llegar a senior. Éste es también un deseo que tiene Vilella, aunque ha reconocido que “tomar la decisión no está en mi mano, sino en la de los clubes”. Está manteniendo contactos con ambos, “pero prefiero hablar cuando haya un acuerdo, si es que se alcanza”. Ha insistido en que “mi objetivo es unir el deporte castreño y que los deportistas que se forman en instalaciones municipales sigan en el deporte de nuestro municipio”. En cualquier caso, “como he dicho, la decisión no está en mi mano”. JUNTAS VECINALES En materia de Juntas Vecinales, en las últimas semanas está manteniendo encuentros con los alcaldes, en la mayoría de casos, en la propia pedanía, para conocer in situ las principales necesidades. Se ha reunido, por ahora, con Sámano, Mioño, Otañes, Islares, Oriñón y Lusa; y la semana que viene tiene previsto hacerlo con Cerdigo.

CRUZ ROJA CUMPLE 150 AÑOS DE HISTORIA EN CANTABRIA 

Con ese motivo, se ha organizado una exposición en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales, del 13 de octubre al 12 de noviembre. Una muestra que recoge 27 imágenes de distintos tamaños que recorren la historia del colectivo, “algunos sacados de archivos histórico y otras prestadas por ciudadanos”. Así lo ha detallado José Antonio Pardo, integrante de Cruz Roja en el municipio. Además, “habrá trajes antiguos de hombres y mujeres y una vitrina con efectos de Cruz Roja como medallas o cartillas”. Un colectivo “que se creó en 1863 y que llegó a España un año después. A Cantabria lo hizo pasados 10 años”. En sus inicios, “iba de mano del ejército que les prestaba el material pero, a partir de la eliminación de la mili obligatoria, nos desligamos. Si Cruz Roja sigue es gracias a la sociedad, que participa con donaciones o voluntariado. De hecho, hay en el mundo 12 millones de voluntarios”. Son muchos los servicio que presta el colectivo, pero uno de los más vivibles es el que tiene que ver con la ayuda a colectivos desfavorecidos. Pardo ha aportado los últimos datos de los que disponen sobre Castro Urdiales, referentes a 2021. “En aquel momento se recibió una colaboración del Ayuntamiento de 70.000 euros y se atendió a un total de 300 familias”.