GURIEZO CELEBRA ESTE DOMINGO SU MARCHA POPULAR PARA LA QUE LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS HASTA EL DÍA 21

Cuatro son las disciplinas a las que se podrán apuntar los interesados. A las habituales de andarines, trail y BTT se suma una novedad este año: la marcha nórdica. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Deportes de Guriezo, Javier Casas “se trata de una modalidad similar al esquí de fondo, pero en el que se utilizan los bastones con una técnica concreta. Se está empezando a implantar y a surgir clubes. Este domingo participan en nuestro municipio el tercer y cuatro clasificados a nivel nacional”. Las salidas se producirán escalonadas. Comenzando el BTT a las 8 de la mañana, los andarines a las 8:30, junto con la marcha nórdica; y el trail a las 9. Todos ellos en un recorrido de en torno a 31 kilómetros  “sin gran desnivel ni pendientes muy pronunciadas”. Saldrán de la Casa de Cultura para “ir por el curso del río y ascender hacia El Juncal, después hasta Las Nieves y baja de nuevo al punto de partida”. Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de septiembre en la página web del Ayuntamiento de Guriezo. El precio es de 15 euros. El mismo día de la prueba también se podrán apuntar, pero el coste sube a 20 euros. El concejal ha explicado que habrá varios puntos de avituallamiento y que “se cuidará mucho el medio ambiente, eliminando plásticos y utilizando productos biodegradables”. Además, “en colaboración con el Gobierno de Cantabria y el CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) haremos un estudio de la huella de carbono que genere esta prueba porque queremos después hacer una plantación de bosque autóctono en el municipio para devolver al paisaje todo lo que no da”.

EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE COMIENZA SU HORARIO DE OTOÑO-INVIERNO

0
Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, ya ha entrado en vigor el horario para el próximo otoño-invierno del Centro Juvenil El Camarote de la calle Javier Echavarría: estará abierto de lunes a domingo de 17 a 21 horas. Así lo señala el concejal de Juventud, Gorka Linaza, que recuerda que “seguimos afianzando el dar un servicio de ocio alternativo a todos los jóvenes castreños que quieran disfrutar de unas instalaciones preparadas para ellos en el municipio”. El edil remarca “El Camarote sigue siendo un lugar de referencia para los jóvenes, donde puedan compartir sus inquietudes, intereses y su ocio y tiempo libre. Finalizado el periodo estival, seguiremos  apostando por ampliar la oferta de servicios del centro juvenil.” Respecto a las instalaciones de El Camarote, tanto el aula de informática como la sala de estudio están acondicionadas para que se puedan utilizar diariamente. El patio central es donde se ubica la zona de ocio: futbolín, tenis de mesa, juego de dardos, juegos de mesa o Playstation, todo supervisado por monitores de ocio y tiempo libre.

EL HOSPITAL DE CASTRO ES «UN COMPROMISO FIRME DEL GOBIERNO REGIONAL Y, EN LOS PRÓXIMOS MESES TENDREMOS NOTICIAS»

Esta tarde se celebra el primer pleno del Parlamento de Cantabria desde que comenzó la presente legislatura. Arranca, por tanto, oficialmente el curso político. El único diputado castreño en la cámara es el popular Álvaro Aguirre que, además, presidirá la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio y ha agradecido que “mi grupo ha confiado en mí para presidir una de las comisiones más importantes por su perfil social en áreas en las que Cantabria tiene que avanzar mucho”. De las nueve comisiones parlamentarias, el PP preside cuatro, dos el PRC, dos el PSOE y una Vox. “Muestra de que los populares vamos a ceder en muchas cosas por el bien de la región y con el objetivo de que todas las fuerzas políticas participen en el día a día”. En cierto modo, algo obligado por las circunstancias, teniendo en cuenta que el PP Gobierno en minoría. “Somos conscientes de ello y el diálogo es obligatorio. Nuestro talante siempre va a ser de mano tendida y con el objetivo de iniciar una nueva etapa en todos los sentidos. No venimos a ejercer revanchismo, sino a mejorar”. El primer reto será aprobar unos nuevos presupuestos “antes de Navidad”. Ha dejado claro que “no nos cerramos al diálogo con nadie y no tenemos ningún socio preferente”. Ahora bien, le gustaría que “el PRC tuviera la misma responsabilidad que en el debate de investidura y que el PSOE no esté dispuesto a reventar todo por revanchismo político”. Ha respondido a las afirmaciones de Miguel Ángel Revilla que reprochaba al PP que “se ha visto mucha vacación este verano”. Según Aguirre “estos eslóganes y palabras huecas de Revilla ya no sorprenden. No nos hemos ido de vacaciones y hemos estado, por ejemplo, buscando soluciones a problemas muy graves generados por el anterior Gobierno”. Ha defendido que “somos un Ejecutivo serio, solvente y centrado en resolver los problemas de Cantabria. En pocas semanas hemos avanzado más en algunas cuestiones que en años de Gobierno de Revilla”. HOSPITAL PARA CASTRO Preguntado por el compromiso, en campaña electoral, de la ahora presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, de construir un hospital en Castro, Aguirre ha respondido que “en los próximos meses tendremos noticias”. Ha reiterado que “es un compromiso firme y será una realidad esta legislatura. La presidenta va a ser leal a los intereses de los castreños. Me gustaría saber si va a ser bidireccional y la disposición que tendrá la alcaldesa para que toda la tramitación urbanística necesaria se desarrolle de forma ágil”. Ha hablado también de las obras de la Plaza del Mercado, que siguen paralizadas. “Me consta que el nuevo consejero de Fomento tiene el proyecto encima de la mesa y está buscando la solución más rápida posible. Nosotros no hemos venido a tomar el pelo a los castreños y creo que habrá noticias muy pronto”. Para terminar, sobre el centro de día y el proyecto del anterior Gobierno de rehabilitar el edificio para que acoja también residencia, ha señalado que “el PP apuesta porque el centro de día sea una referencia en la zona oriental de Cantabria y desde luego, venimos a aportar soluciones con cabeza y criterio, no ha generar problemas como ocurrió en la pasada legislatura. Revisaremos el proyecto de residencia, pero tenemos claro que debe responder a las necesidades que tienen los castreños”.

EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR CUATRO MILLONES DE EUROS CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PP Y VOX Y LA ABSTENCIÓN DEL PRC

El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado esta mañana, en sesión extraordinaria, dos modificaciones presupuestarias por importe de cuatro millones de euros, la mayor parte de ellos destinados a gastos corrientes y, una pequeña parte, a inversiones. El punto ha salido adelante con los votos a favor del PSOE, CastroVerde, Ciudadanos y Podemos-IU, en contra del PP y Vox y la abstención del PRC. El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha recordado que, de esos cuatro millones, en torno a dos se obtienen del remanente de Tesorería, que queda a cero. Ha defendido, no obstante, que “el año que viene no podremos usar esos ahorros porque volverán las reglas de gasto”. Ha detallado que, de total de las modificaciones, “la mayor parte son para gasto de funcionamiento de ayuntamiento, en concreto el 80%”. Ha mencionado las más importantes como “la indemnización a la empresa del agua por no actualizarse los precios con el IPC desde 2018, los bonos comercio, energía eléctrica, una inyección económica para la Residencia Municipal, 400.000 euros por ampliación del contrato de limpieza viaria la legislatura pasada, indemnización a la empresa que hizo los túneles de Ocharan, aumentar la partida de seguros, pagar determinados tributos al Estado o diversos servicios de la empresa de conserjes, entre otros”. Un conjunto de gastos “que el Ayuntamiento, o los ha hecho ya, o son de obligado cumplimiento y no queda otra que darle cobertura”. Del total de la modificación, “586.000 euros son para inversiones. Entre las más importantes, las obras de recuperación de la muralla de Santa María, estabilizar una carretera en Ontón por desprendimiento, unas obras de cambio de rasante en La Loma por sentencia judicial, actuaciones por un talud en una parcela municipal en Brazomar y otra en Cotolino, o mejoras en instalaciones deportivas”. Carla Urabayen (PRC) ha afirmado que “se informa que estos 4 millones son para diversos gastos corrientes y una parte pequeñita para el pago de inversiones. Esto no es más que la ratificación de lo que hemos defendido del peligro que supone destinar los ahorros del ayuntamiento para pagar gastos fijos de todos los años, que han ido aumentando, como lo han hecho en los hogares de los castreños”. A partir de enero “todo eso lo tendremos que pagar con los ingresos que seamos capaces de recaudar y sin tener ya ahorros. Ingresos que no han subido en la misma proporción que los gastos. ¿Van a recurrir ustedes a la solicitud de un préstamo?”, ha preguntado. Y ha añadido que “les cuesta admitir que las medidas que tendrán que tomar para cuadrar el próximo presupuesto serán muy poco populares, como la subida de impuestos o la petición de un crédito bancario que volvería a endeudar al consistorio”. Tiene curiosidad el PRC en ver “qué formula encuentran para conseguir el nuevo presupuesto equilibrado, ahora de forma conjunta entre PSOE y CastroVerde, un partido que ha sido muy crítico con el actual presupuesto prorrogado”. Desde Ciudadanos, José Mari Liendo ha defendido que “nuestra postura es la misma que en la pasada legislatura en cuanto a la responsabilidad que tenemos con los ciudadanos de dotarles de los mejores servicios. Mientras las reglas de gasto sean las actuales, el ayuntamiento  tiene que tratar de invertir porque es complicado gobernar cuando no hay fondos”. Alberto Martínez (Podemos-IU) ha dicho que “ya sabíamos que el presupuesto de 2021 tenía un desfase entre ingresos y gastos y, hasta que haya uno nuevo, estaba claro que iba a llegar algo así. La tranquilidad que nos da es que a día de hoy se pueden asumir esos pagos, y la incógnita es cuánto margen quedará de inversión en el nuevo presupuesto cuando se cuadren gastos e ingresos, teniendo en cuenta que ya no hay ahorros. Esperemos que queden unos dos millones de euros”. A esta formación le “chirría únicamente la partida para el IPC de la empresa del agua. No porque no creamos que haya que pagarla, sino porque llevamos más de cuatro años intentando que se convoque la mesa del agua o una comisión similar para que la empresa presente información sobre su cuenta de resultados y al respecto de ciertas obligaciones que tiene. No hemos conseguido verlas”. PP y Vox han decidido votar en contra por no compartir algunas de las partidas incluidas en la modificación presupuestaria. El edil popular, Cristian Antuñano, ha señalado que “si hubieran estado más desglosadas y no en bloque, podríamos haber apoyado algunas”. Pablo Antuñano (PSOE) ha reconocido que no comprende “que PP y Vox emplace a un voto en contra para dejar facturas sin pagar. Gestión es trabajar como se ha hecho, analizando la situación económica del Ayuntamiento de Castro”, ha defendido. Al mismo tiempo, ha dicho que “han aumentado las gatos, pero también los ingresos, que dan para acomodar esos gastos”. Agustín Fernández, edil de Vox, ha aclarado que “estoy de acuerdo con pagar facturas, pero no con abonar gastos que se derivan de una mala gestión por parte de los que gobiernan”.

YA SE HAN INSTALADO EN LAS CALLES CASTREÑAS LOS PANELES DE LAS ESQUELAS QUE SE ESTABAN REPARANDO

Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa que se ha procedido a la instalación de los paneles de esquelas repartidos por las calles castreñas, una vez que ya han sido reparados. Tal y como se comunicó la semana pasada, se había detectado como algunos de ellos se habían ido deteriorando con el tiempo, por lo que se procedió a su arreglo y puesta a punto. Asimismo se informa que se han instalado dos nuevos paneles, uno junto a la entrada de la Iglesia del Sagrado Corazón, y otro en la zona de Venancio Bosco con Eladio Laredo, zonas en las que se habían recibido varias peticiones en ese sentido.

UN ESPECTÁCULO DE DANZA PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES, ESTE DOMINGO EN EL CASTILLO FARO

0
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, este domingo recala en el municipio ‘Camino Escena Norte’, la quinta edición del programa de intercambio entre Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra, que se desarrollará del 17 de septiembre al 22 de octubre y recorrerá 12 municipios de la región en los que se representarán funciones de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo. Este domingo día 17, a las 7 de la tarde, la compañía navarra de danza Led Silhouette abrirá el ciclo en el Castillo-Faro de Castro Urdiales con su espectáculo ‘Los perros’. Dirigida al público adulto y adolescente, la pieza aborda “el proceso de deshumanización y aislamiento” que afecta a los nacidos en la era digital. Los codirectores de la formación, Martxel Rodríguez (Premio a la Promoción del Talento Artístico en Navarra 2021) y Jon López, plantean «una reflexión sobre la inestabilidad de nuestros tiempos» en este montaje, en el que colaboran con el coreógrafo barcelonés Marcos Morau. La función comenzará a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. Al finalizar habrá un encuentro con el público donde los integrantes de la compañía de Lesaka estarán acompañados por la coreógrafa brasileña afincada en Cantabria Mari Paula, directora de la compañía Mari Paula Dance & Performance.

JOSÉ LUIS KORTA INSISTE EN LA NECESIDAD DE ALCANZAR UN ACUERDO CON EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS «PORQUE GANARÍAMOS TODOS»

José Luis Korta ha visitado los estudios de Castro Punto Radio tras ser presentado esta semana como nuevo entrenador de La marinera. Ha asegurado que “a mí es muy fácil convencerme” a la pregunta de qué le ha animado a volver a Castro en un momento en el que el club no atraviesa por su mejor momento. Ha puesto una única condición para ponerse al frente de la trainera de Castreña y es “que se pongan a trabajar ya para llegar a un acuerdo con el Club de Actividades Náuticas y que sus remeros, cuando lleguen a senior, remen en La Marinera si quieren”. Ha valorado que “tienen la mejor cantera en muchos kilómetros a la redonda y tenemos que aprovechar eso que hay en Castro porque saldríamos ganando todos y, por supuesto, el remo en Castro”. Él ya ha podido cruzar algunas impresiones con José Domingo Ten ‘Chedo’, pero “los que tienen que hablar son los clubes y creo que el Ayuntamiento debería estar también en esas reuniones. A veces, llegar a acuerdos no es fácil pero, si se quiere, en una hora está solucionado. Somos todos de Castro y ganaríamos todos, porque yo también podría ayudar mucho a Chedo y al club”. Korta ha dicho que va a “apretar a su directiva para que hablen ya y creo que la intención es buena y se llegará a buen camino”. De cara al inicio de este nuevo proyecto con La Marinera, ha reiterado que “el objetivo tiene que ser intentar, si no este año el siguiente, ser la mejor trainera de Cantabria. A partir de ahí, veremos a ver a dónde llegamos”. Lo primero de todo “es organizar el club porque creo que vamos un poco a la deriva. Llamar a los remeros que remaron el año pasado y a castreños que están en otras traineras de Cantabria. Si viene alguno también  que esté remando en Euskadi, fenomenal, pero es complicado porque allí están ganado un dinerillo y es normal”. Al margen de esta cuestión, ha hablado de la liga ACT, de la que en su día, fue uno de los máximos impulsores pero que, desde su punto de vista, ha perdido la esencial inicial. “Ya no es lo que era. El remo vasco no puede permitir que ganen ligas y conchas traineras de fuera y sacaron esa trampa de propios y canteranos”. Además, “los clubes más modestos que no tienen capacidad de manejar grandes presupuestos, no pueden pelear. Al final, tendría que haber una liga vasca, otra cántabra y otra gallega y luego hacer una final entre los mejores.

PRESENTADAS LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD, QUE COMIENZAN ESTE DOMINGO

Los concejales de Movilidad, Eduardo Amor, y de Juventud, Gorka Linaza, han presentado esta mañana las actividades organizadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Este domingo, de 12 a 14 horas en el parque Amestoy y de la mano de la Trazada Sport, se realizarán una serie de circuitos cronometrados para niños con bicicletas o patinetes. Por la tarde, de 16 a 20 horas, se anima a los ciudadanos a probar una bicicleta eléctrica y vivir la experiencia. Los días 18, 19, 20 y 21 por la mañana, jornadas de movilidad impartidas por la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (ADICAS) con los alumnos de los colegios de Primaria del municipio. El 22 será el Día sin Coches, jornada en la que todas las actividades se concentrarán en la confluencia de las calles Timoteo Ibarra y Juan de la Cosa, que se peatonalizarán coincidiendo con este día. Habrá, entre otras, jornadas para los colegios con ADICAS, karts a pedales y juegos de ayer y hoy para toda la familia. El Castrobús será gratuito durante todo el día y también el parking Amestoy pata vehículos de cero emisiones. El día 23, de 10 a 14 horas, se celebrará la segunda Marcha por la Movilidad Sostenible de Castro Urdiales. Saldrá del parque Amestoy hacia Mioño, Lusa, Santullán y, por la vía verde hacia Otañes, donde  se ofrecerá un almuerzo.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE REPARACIÓN VIARIA DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE VALLEGÓN

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha adjudicado las obras de reparación y mantenimiento viario en el Polígono Industrial de Vallegón, en Sámano, así como la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud durante los trabajos.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa cántabra Rucecan S.L. por importe de 48.148,11 euros, impuestos incluidos y la dirección de obra a Servicios Técnicos de Ingeniería Civil S.A. por 2.819,30 euros, también con impuestos incluidos.

EL AYUNTAMIENTO PEATONALIZARÁ LA CALLE SIGLO XX Y CAMBIARÁ DE SENTIDO DE CIRCULACIÓN SAN FRANCISCO Y NUESTRA SEÑORA

El concejal de Movilidad, Eduardo Amor, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento peatonalizará permanentemente la calle Siglo XX hasta el cruce con Nuestra Señora y el primer tramo de Juan de Mena hasta el cruce con Matilde de la Torre. La decisión ya está tomada tras realizar “un estudio previo de mejora de la movilidad de todo el entorno del Barrio de Los Marineros” y el paso siguiente será “elaborar el correspondiente proyecto y dotar de partida presupuestaria”. Ha detallado con la peatonalización de esta calle “se pierden apenas 18 aparcamientos y se mejorará la movilidad en una zona con dos colegios y una guardería pública, además de mejorar también la calidad de vida”. En la banda longitudinal central de Siglo XX se instalará una franja ‘verde’ con incremento de la zona de arbolado y arbustos, nuevo mobiliario urbano y luminarias y renovación de los servicios urbanos. En total, se actuará sobre 1.800 metros cuadrados. Para los accesos y salida de vehículos a la zona, se cambiarán los actuales sentidos de circulación de las calles San Francisco (que ahora será de entrada desde la N-634 hacia el Barrio de Los Marineros) y Nuestra Señora.

LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A UN JOVEN, VECINO DE CASTRO, POR CONDUCCIÓN TEMERARIA EN AMPUERO

Efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria han instruido diligencias en calidad de investigado a un varón de 24 años y vecino de Castro Urdiales como presunto autor de los delitos de conducción temeraria, negativa a realizar las pruebas de alcohol y drogas y circular con pérdida de vigencia del permiso de conducción. A primeras horas de la noche del pasado día 3, la Guardia Civil se encontraba realizando un punto de verificación de alcoholemia y drogas en la carretera CA-685 a la altura de Ampuero. En ese momento los agentes procedieron a dar el alto a un turismo. Una vez detenido, el conductor entregó su documentación, y en el momento en el que la patrulla le requirió para someterse a las pruebas de alcohol y drogas, aceleró el vehículo, abandonando el lugar a gran velocidad, poniendo en grave riesgo al resto de personas que se encontraban allí. Los agentes, al cotejar la documentación que el varón había dejado en el lugar, comprobaron que contaba con la perdida de vigencia del permiso de conducción.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE GURIEZO COMENZARÁ EL CURSO EN OCTUBRE ABRIENDO “UNA NUEVA ETAPA CON MUCHA ILUSIÓN”

0
La Escuela Municipal de Música de Guriezo dará comienzo al curso 2023-2024 en octubre, “intentando recuperarnos de los últimos años, que no han sido muy buenos para la escuela”. Así se expresaba en Castro Punto Radio su responsable, Luis Mariano Álvarez. “Primero tuvimos la pandemia y después unos años de gestión baldíos. Hemos estado muy solos”, señalaba en referencia a la gestión del Ayuntamiento de Guriezo. Ahora, con el nuevo equipo de gobierno, “se abre una nueva etapa y estamos muy contentos e ilusionados por ello”. La escuela está dirigida a todas las personas que tengan interés en su oferta educativa musical e instrumental a partir de 4 años sin límite de edad. Desde iniciación, pasando por lenguaje musical y llegando a la formación instrumental con una pedagogía muy importante. Tanto las solicitudes como los folletos informativos y las matrículas están a disposición de todos en el Ayuntamiento de Guriezo y en guriezoescuelademusica@musicalidad.es Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la app móvil de Castro Punto Radio.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO SE DISPUTA LA HISTÓRICA ‘COPA CASTRO’ DE VELA

En el tramo final de este verano retorna la histórica Copa Castro, la regata que enlaza la localidad vizcaína de Getxo con la cántabra de Castro Urdiales. Se celebra este próximo sábado 16 y el domingo 17 de septiembre y cumple ya 116 años con alrededor de 30 embarcaciones participantes que afrontarán dos pruebas en una de las competiciones clásicas de la vela en el mar Cantábrico. Una buena parte de las tripulaciones más destacadas de las flotas vizcaína y cántabra estarán en la salida de una competición en la que se navegará en la clase Regata, Crucero y sin certificado. Todas ellas persiguen la hermosa Copa Castro. Está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club -que está en pleno 125º Aniversario- y por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, con la colaboración de las Federaciones vasca y cántabra de vela. Las dos regatas puntuables son un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas este sábado 16 de septiembre con salida a las 13 horas), mientras para la segunda, el domingo día 17, se espera una regata técnica con un triángulo olímpico en aguas de Castro Urdiales de aproximadamente 12 millas, con salida programada a las 12:30 horas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador. El Yamamay siempre ha sido uno de los grandes favoritos al ser el que más veces ha conseguido la victoria, tras haberse impuesto en catorce ocasiones. La Copa Castro está siempre expuesta en el club ganador de la última edición. El Real Club Náutico de Castro Urdiales si el vencedor es un barco cántabro; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco.

LA CORAL SANTA MARÍA OFRECE EL SÁBADO SU ‘CON…CIERTO SABOR A MAR,’ A LAS 8 DE LA TARDE EN LA PLAZA DE LOS LEONES

0
El próximo sábado día 16 de Septiembre, a partir de las 20 horas y continuando con su programación anual, la Agrupación Coral Santa María ofrece su ‘Con…cierto sabor a mar’, que cumple su octava edición. La actuación musical tendrá lugar en La Plaza de los Leones y la coral ofrecerá un variado programa que abarca habaneras, música popular castreña y obras de compositores contemporáneos.

CASTRO ARRANCA EL CURSO ESCOLAR CON 1.886 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS, CIFRA EN LA QUE «SE HA NOTADO LA CAÍDA DE LA NATALIDAD»

Una vez arrancado el curso escolar, la concejala de Educación, Elena García, ha aportado en Castro Punto Radio los datos de escolarización en los centros de Infantil y Primaria, reconociendo, en primer lugar, “que la bajada de la natalidad en nuestro municipio se está notando en estas cifras”. El colegio público con más alumnos es el Santa Catalina con 483, seguido del Arturo Dúo con 428, el Riomar con 393, Miguel Hernández con 291, Campijo con 216 y El Pedregal con 75. El centro concertado Menéndez Pelayo tiene 654 estudiantes. La concejala ha recordado también las competencias que el Ayuntamiento tiene en cuanto a mantenimiento de los colegios y, en este sentido, “en verano se han realizado las labores oportunas de puesta a apunto antes del inicio de las clases”. Como responsable del área de Cultura, ha hecho balance de las actividades desarrolladas durante la época estival, y ha destacado “el gran seguimiento que han tenido todos ellos por parte de los ciudadanos”. Ha destacado el “concierto de altísimo nivel que tuvimos en Santa María en colaboración con el Festival Internacional de Santander y creo que es algo que deberíamos potenciar en el futuro”. También el concierto de órgano o el de la Fundación Albéniz, además de Los Martes del Basoco “que han estado francamente bien, con un gran nivel y participación”. Ha recordado que “hemos retomado el concurso de castillos de arena y ha agradecido la comprensión de los ciudadanos con los cambios de horarios del cine de verano debido a las condiciones meteorológicas y “la flexibilidad que ha tenido la empresa en este sentido”. Ha aprovechado la ocasión para volver a agradecer también “la importante aportación que hacen las asociaciones a la cultura de Castro” y que “se va a corresponder, como ya anunciamos, con un aumento en 25.000 euros más, de las subvenciones municipales en esta materia, una de las cuestiones que va a pleno el lunes dentro de las modificaciones presupuestarias que se van a  debatir y votar”. Por último, ha recordado que Castro abre el día 17 en el Castillo Faro, ‘Camino Escena Norte’, acercará a 12 municipios de Cantabria las propuestas escénicas de nueve compañías de Galicia, Asturias, Euskadi y Navarra, entre el 17 de septiembre y el 20 de octubre. En nuestro municipio, a las 19 horas con entrada gratuita, la compañía navarra de danza Led Silhouette abrirá la programación con su espectáculo ‘Los perros’. Dirigida al público adulto y adolescente, la pieza aborda “el proceso de deshumanización y aislamiento” que afecta a los nacidos en la era digital.

LA GUARDIA CIVIL RESCATA A UN BUITRE LEONADO QUE HABÍA CAÍDO AL AGUA EN ISLARES Y NO LOGRABA SALIR

0
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil, dentro del dispositivo de protección del Campeonato del Mundo de Pesca Submarina 2023 que se celebra en Laredo, recibió aviso del 112 Cantabria el pasado domingo día 10, donde se alertaba de que un buitre se encontraba en el agua en la zona de Islares y no podía salir entre las rocas. Siendo desplegada la goma auxiliar del patrullero Río Guadalhorce, debido a la dificultad de acceso a zona costera rocosa donde se hallaba el buitre leonado en el agua, los guardias civiles lograron rescatar al ave que se apreciaba, muy debilitado debido a los esfuerzos por intentar acceder por los peñascos a tierra firme. La rápida actuación de los agentes y su habilidad al capturarlo sin daños, logró salvar al animal de un ahogamiento, siendo entregado al Servicio de Montes de Cantabria para su traslado y recuperación en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

ÚLTIMA SEMANA DE INSCRIPCIONES PARA LA ESCUELA DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

0
Hasta el 15 de septiembre está abierto el plazo de inscripción para el curso 2023-2024 en la Escuela de Idiomas del Ayuntamiento de Castro Urdiales, gestionada por American Boulevard. Como han detallado en Castro Punto Radio sus responsables, Silvia Zamanillo y Rose Mary Basanta, se oferta inglés hasta C1, alemán hasta B1, francés hasta B1 Plus, euskera A1 y A2 y, como novedad este año, italiano A1. En el caso de inglés, para alumnos a partir de los 16 años y, en el resto, desde los 13. Este curso se vuelven a ofrecer las modalidades presencial, sincrónica (para seguir la clase online en directo), y asincrónica, gracias a la que los interesados tienen acceso a la clase grabada en el momento que quieran. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 15 de septiembre, en American Boulevard, en calle Maestro Barbieri 1, en idiomascastro@gmail.com o en la web idiomascastro.com Se puede escuchar o descargar la entrevista en la página de Podcast de Castro Punto Radio:

PRESENTADO JOSÉ LUIS KORTA COMO ENTRENADOR DE LA MARINERA: «TENEMOS QUE EMPEZAR DESDE ABAJO, NI MIRAR A LA CONCHA NI A LA ACT, DE MOMENTO INTENTAR SER LOS MEJORES DE CANTABRIA»

26 años después de llegar a Castro procedente de Orio, y de comenzar la etapa más brillante del remo castreño en su historia, José Luis Korta se hace cargo, de nuevo, de la trainera masculina del club.

Como flamante entrenador, el presidente de la entidad, Fernando Ruiz. le ha presentado esta mañana en el establecimiento castreño Muebles Hijos de Bruno Sáez, donde ha mostrado su ilusión por un nuevo proyecto desde abajo para volver a impulsar al barco rojo a cotas mayores.

«El proyecto es bonito, hay que trabajar», decía el oriotarra. «En Castro hay remeros, cada año es más difícil, por que si hay un chaval que destaca, los clubes, como en el fútbol, el que mas dinero tiene, mejor tripulación llevará. Pero no vamos a pensar en eso, tenemos aquí una buena escuela, el Club de Actividades Náuticas, que tenemos que trabajar con ellos, trabajar y ayudar a la escuela, y los chavales que puedan, que peguen un salto con un proyecto detrás».

«Para mí el proyecto es Castro, somos todos de Castro, vamos de rojo, y este año queremos que haya cantidad de remeros, y que si hay cantidad, puede haber calidad», indicaba Korta. «Si este año sale bien, en dos años se puede ver. Tenemos que pelear por ser la primera tripulación de Cantabria, no tenemos que pensar en La Concha y en ACT, ni mirar a los de arriba. Tenemos que ver la cantera que hay en Castro, y si trabajamos, habrá resultados».

Finalizaba José Luis Korta: «hacen falta 20-25 chavales que empiecen, algún veterano también me ha llamado, tienen que animarse y ayudar a los más jóvenes. Y la puerta abierta para que todo el que quiera probar, se sume».

Por su parte, José Ucelay retorna al remo femenino castreño: «tengo la ilusión de que salga la trainera, es un reto complicado, ya que hace años hubo una cierta desbandada, y será complicado que puedan volver, pero si ven que hay un proyecto que se asienta y las cosas se hacen bien, puedan retornar».

Según Ucelay «hay un numero de chicas que me hace estar esperanzado, las puertas del club están abiertas a todas las chicas que hayan remado o que no sepan lo que es un remo. Me gustaría tener 20 remeras, chicas de fuera se me han ofrecido, pero lo bonito es que la mayoría fuesen del pueblo».

EL AYUNTAMIENTO TRABAJA PARA «TENER APROBADO UN NUEVO PRESUPUESTO ANTES DEL 1 DE ENERO DE 2024»

El equipo de Gobierno está trabajando ya en el borrador del presupuesto 2024 con el objetivo de “tenerlo aprobado antes del 1 de enero”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, que ha reconocido que “esta legislatura, contando con mayoría, será más fácil trabajar en estas cuentas y sacarlas adelante, frente a lo sucedido en la anterior cuando ya la oposición anunciaba de antemano que no lo iba a apoyar”. Pese a no necesitar del voto favorable de los partidos de la oposición, “vamos a iniciar una ronda de conversaciones para discutir con ellos todos los aspectos”. Ha dejado claro que será un presupuesto, “como no podía ser de otra manera, con ingresos y gastos equilibrados”. A partir de ahí, “habrá que ver el margen de inversión que queda cuando los números estén determinados”. De todos modos, “tenemos un Ayuntamiento saneado que podría recurrir al endeudamiento en caso de que fuera necesario”. Mientras se aprueba ese nuevo presupuesto que equilibre gastos e ingresos, el Ayuntamiento sigue haciendo modificaciones del prorrogado de 2021. El lunes se celebrará un pleno extraordinario para debatir y votar dos nuevas por importe de cuatro millones de euros. La mayoría destinado a gastos corrientes como “obras en ejecución, pagos corrientes, los contratos ampliados de limpieza viaria y parques y jardines, la acumulación del aumento del IPC a la empresa del agua desde 2014, aumento de las facturas de consumo eléctrico…”. Hay partidas también para inversiones como “bono comercio, jornadas, exposiciones, asfaltados…”. Esos cuatro millones de euros se sacan de “mayores ingresos registrados y dos millones del remanente de Tesorería”, que queda a cero. Antuñano ha defendido que “un Ayuntamiento no es una banco y esos ahorros se tienen que invertir en mejores servicios para los ciudadanos. En este caso, hacemos frente a inversiones y facturas”.

EL AYUNTAMIENTO TRABAJA EN UN PROYECTO PARA QUE SANTULLÁN Y OTAÑES «TENGAN SU AGUA INDEPENDIENTE Y CONECTADA A LA RED DE CASTRO»

El concejal de Urbanismo, Movilidad y Proyectos, Eduardo Amor, ha explicado en Castro Punto Radio la sucesión de problemas que dejaron ayer sin agua a Santullán durante más de 15 horas y a Otañes en torno a 24. Ha comenzado señalando que en ambas juntas vecinales “tenemos una estación depuradora básica que recoge el agua de los ríos para quitarle la turbidez. Cuentan con unos equipos que dosifican unas sustancias químicas para tratar el agua, pero que no pudieron con la cantidad de turbidez que bajaba de los ríos. Además la tormenta eléctrica del domingo por la noche destrozó dos equipos y el depósito se llenó completamente de lodo”. La empresa que gestiona el servicio de agua “cortó el suministro por seguridad y los operarios se pusieron a trabajar para vaciar de ese lodo los depósitos y rellenar con agua en condiciones para ser depurada”. Labores que complicó la gran tormenta de la tarde de ayer. Ha aportado un dato relativo a las Unidades Nefelométricas de Turbidez (NTU). “Un nivel de 4 es el recomendable para el uso humano y, a primera hora de esta mañana, en Otañes había 300”. El suministro se recuperó antes en Santullán porque “tenemos la ventaja de que, por algo parecido que sucedió en junio, lanzamos un tubo hacia la zona de Lusa para conectar con la red de Castro. Ahora lo vamos a dejar así, cosa que no se puede hacer en Otañes”. No obstante, “ya desde la semana pasada, antes de estos sucesos, estamos trabajando en un proyecto para que ambas juntas vecinales  tengan su agua de forma independiente y ambas conectadas a la red de Castro”. Los vecinos se quejaban ayer de la falta de información sobre el transcurso de los trabajos, teniendo en cuenta que el corte de agua se anunció de 9 a 13 horas, prolongándose mucho tiempo más sin que se hiciera ninguna comunicación. Al respecto, Amor ha reconocido que “todos tendremos parte de culpa en la falta de comunicación”. A la pregunta sobre por qué no se llevaron cisternas de agua de forma provisional a las zonas afectadas, ha explicado que “es complicado desde la entrada en vigor de una ley que restringe el tipo de vehículos que pueden hacer eso. Tienen que ser camiones que sólo transporten agua para el consumo humano y no se pueden utilizar camiones de bomberos como se hacía en otras ocasiones. Contratar un servicio de este tipo no es inminente”. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Al margen de esta cuestión, Amor ha hablado sobre las modificaciones presupuestarias que se debatirán el lunes en pleno extraordinario por importe de cuatro millones de euros. “De ellos, 3,5 son para gastos corrientes y el resto para inversiones. Una cuestión, determinada por la propia ejecución del presupuesto, que esta prorrogado desde el año 2021”. Sobre el uso de los dos millones de euros que quedaban del remanente de Tesorería para estas modificaciones, ha dicho que “el año que viene volverá la regla de gasto y no será posible echar mano de ese dinero”.

SE APLAZA HASTA EL LUNES EL PLENO EXTRAORDINARIO PREVISTO PARA EL JUEVES QUE APROBARÁ DOS MODIFICACIONES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 4 MILLONES DE EUROS

Finalmente se ha convocado Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el próximo lunes día 18, a partir de las 10 de la mañana, en el que se va a debatir y votar el Expediente de Modificaciones Presupuestarias 23/2023 y 24/2023 de suplementos de créditos y créditos extraordinarios para diversos gastos corrientes y de capital que ascienden a 4 millones de euros. La sesión estaba previsto celebrarse el jueves día 14, pero se ha atrasado hasta el próximo lunes.

SANTULLÁN RECUPERÓ EL SUMINISTRO DE AGUA LA PASADA MADRUGADA Y EN OTAÑES SE REACTIVARÁ «DE FORMA INMEDIATA» 

Tras más de 15 horas sin suministro de agua, Santullán lo recuperaba la pasada madrugada gracias a la tubería provisional instalada este verano (en la imagen) que conecta el depósito con la red de Lusa que viene de Castro. Sin embargo, desde el Servicio Municipal de Agua se informa que resultó imposible restablecer el de Otañes aunque se hará esta mañana “de forma inmediata”. No obstante, se traslada que se pueden producir tanto cortes puntuales en el suministro como bajadas de presión y/o episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren dicho episodios.

‘CAMINO ESCENA NORTE’ ACERCARÁ A 12 MUNICIPIOS DE CANTABRIA LAS PROPUESTAS ESCÉNICAS DE NUEVE COMPAÑÍAS DE GALICIA, ASTURIAS, EUSKADI Y NAVARRA

0
La quinta edición de Camino Escena Norte acercará a 12 municipios de Cantabria, entre ellos Castro Urdiales, las propuestas escénicas de nueve compañías de Galicia, Asturias, Euskadi y Navarra, entre el 17 de septiembre y el 20 de octubre. El programa de intercambio cultural, en el que también participan tres compañías cántabras, presentará en una docena de espacios escénicos o lugares de interés patrimonial e histórico de la región otras tantas funciones de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo. El director general de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Antonio González Fuentes, y la presidenta de la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (ACEPAE), Patricia Cercas, han presentado hoy en rueda de prensa la programación que se desarrollará en la región dentro de esta quinta edición que, bajo el lema  ‘Senderos que confluyen’, crece en número de localidades, tres más que en 2022 con la incorporación de San Vicente de la Barquera, Los Corrales de Buelna y Orejo, y en número de  compañías, propuestas y actividades paralelas. A la presentación ha asistido la concejala de Cultura castreña, Elena García. Cuenta también como novedad con la incorporación definitiva de Navarra al programa cultural impulsado hace cinco años por las asociaciones profesionales de productoras escénicas de las comunidades cohexionadas por el Camino de Santiago Norte: Cantabria (ACEPAE), Galicia (Escena Galega), Asturias (EscenAsturias) y Euskadi (Eskena) con el apoyo de gobiernos e instituciones regionales. Asimismo, el programa global diseñado en las cinco comunidades ofrece un aumento sustancial de la programación en todos los territorios, pasando de 38 a 57 sedes; el estreno de ‘Senderos’, una red de colaboración con proyectos locales, como el programa ‘Mujeres y Cultura’ en Cantabria, Danza Xixón en Asturias o el FIOT de Carballo en Galicia; y un programa de talleres y coloquios coorganizado y financiado por la asociación Te Veo de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, entre otras iniciativas. La programación oficial en los cinco territorios se celebrará del 17 de septiembre al 22 de octubre, con 15 compañías de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo (tres por comunidad autónoma) mostrando dentro del ‘itinerario Constelaciones’ sus espectáculos en 57 sedes. Se trata de una oferta artística donde prevalece la diversidad de lenguajes, estéticas y formatos con producciones para público infantil y adulto. González Fuentes ha destacado las virtudes de esta iniciativa, que ofrece “la oportunidad de conocer el buen hacer de otras compañías de las comunidades vecinas y posibilita, al mismo tiempo, que los municipios cántabros puedan disfrutar de una programación escénica de calidad”. El director general de Cultura y Patrimonio Histórico ha subrayado, además, la oportunidad que circuitos escénicos como éste brindan a las compañías cántabras, “facilitando que el talento de nuestras agrupaciones artísticas salga fuera y se conozca”. La escena cántabra estará representada en diferentes escenarios de Galicia, Asturias, Euskadi y Navarra por Ábrego Teatro, que representará ‘Lear en las catedrales’ en Melide, Ribadeo, Mieres del Camín y Azagra; Malabaracirco Producciones Artísticas, que llevará su montaje ‘Circus Magníficus’ hasta Portomarín, Vegadeo, Mutriku y Agurain; y Mari Paula Dance & Performance, que pondrá en escena ‘Fronterizas’ en Santiago de Compostela, Posada de Llanera, Oviedo y Zizur Mayor. El 17 de septiembre, la compañía navarra de danza Led Silhouette abrirá la programación en el Castillo-Faro de Castro Urdiales con su espectáculo ‘Los perros’. Dirigida al público adulto y adolescente, la pieza aborda “el proceso de deshumanización y aislamiento” que afecta a los nacidos en la era digital. La función comenzará a las 19 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. Al finalizar habrá un encuentro con el público donde los integrantes de la compañía de Lesaka estarán acompañados por la coreógrafa brasileña afincada en Cantabria Mari Paula, directora de la compañía Mari Paula Dance & Performance.

YA 12 HORAS SIN AGUA EN SANTULLÁN Y OTAÑES, Y NO SE INFORMA SOBRE CUÁNDO SE RECUPERARÁ EL SUMINISTRO, QUE INCLUSO PODRÍA SER MAÑANA MARTES

Unos 1.500 vecinos de Castro Urdiales se encuentran sin suministro de agua desde antes de las 9 de esta mañana, en concreto los de Santullán y Otañes.

Esta mañana se informaba que, debido a la tormenta eléctrica de la pasada noche, se cortaba el suministro en ambas localidades de 9 a 13 horas, por trabajos en las dos estaciones depuradoras de agua potable (EDAR).

Lo cierto es que, casi 12 horas después, el agua continúa sin salir de los grifos.

Según han contado operarios del Inima Water a vecinos (ya que la empresa no ha comunicado nada desde esta mañana), el agua baja muy turbia por el río de Otañes donde se capta el suministro, y no es posible, de momento, desviarlo para el consumo humano. Es probable que hasta mañana martes no se vuelva a dar.

En Santullán la cosa podría estar mejor, ya que está conectada a la red general y se podría bombear desde Lusa y Mioño. Pero el caso es que tampoco la han conectado, argumentando que continúan reparando la avería. Tampoco informan de cuándo se recuperará el suministro.

No se ha previsto en ambas juntas vecinales el suministro temporal a través de camiones cisterna a las depuradoras.

Imagen del río esta tarde en Mioño, donde bajaba caudaloso y completamente marrón.

EL AULA DE GUITARRA DE CASTRO OFRECE LAS TITULACIONES OFICIALES DEL PRESTIGIOSO CERTIFICADO ‘ROCKSCHOOL’

0
Las titulaciones oficiales en música contemporánea y rock se pueden conseguir en Castro. El Aula de Guitarra es Centro Oficial de Exámenes de la prestigiosa Rockschool, donde se ofrecen las enseñanzas de cara a lograr este certificado, que está homologado por la Unión Europea. De ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Alberto Fernández, responsable del Aula: «se trata de una titulación abierta a todos los niveles, hasta el número 8, que es el que se imparte en Castro. El propio Aula de Guitarra hace la prueba de nivel, en la que sabrás a cúal de ellos incorporarte». Además, este centro castreño comienza su curso convencional 2023-2024, en el que seguirá ofreciendo guitarra española, acústica y eléctrica. Para más información, en la Bajada del Chorrillo 11, en http://auladeguitarra.es/ y en el teléfono 658 745 895. Aquí puedes escuchar o descargar la entrevista mantenida en Castro Punto Radio con Alberto Fernández: