YA 12 HORAS SIN AGUA EN SANTULLÁN Y OTAÑES, Y NO SE INFORMA SOBRE CUÁNDO SE RECUPERARÁ EL SUMINISTRO, QUE INCLUSO PODRÍA SER MAÑANA MARTES

Unos 1.500 vecinos de Castro Urdiales se encuentran sin suministro de agua desde antes de las 9 de esta mañana, en concreto los de Santullán y Otañes.

Esta mañana se informaba que, debido a la tormenta eléctrica de la pasada noche, se cortaba el suministro en ambas localidades de 9 a 13 horas, por trabajos en las dos estaciones depuradoras de agua potable (EDAR).

Lo cierto es que, casi 12 horas después, el agua continúa sin salir de los grifos.

Según han contado operarios del Inima Water a vecinos (ya que la empresa no ha comunicado nada desde esta mañana), el agua baja muy turbia por el río de Otañes donde se capta el suministro, y no es posible, de momento, desviarlo para el consumo humano. Es probable que hasta mañana martes no se vuelva a dar.

En Santullán la cosa podría estar mejor, ya que está conectada a la red general y se podría bombear desde Lusa y Mioño. Pero el caso es que tampoco la han conectado, argumentando que continúan reparando la avería. Tampoco informan de cuándo se recuperará el suministro.

No se ha previsto en ambas juntas vecinales el suministro temporal a través de camiones cisterna a las depuradoras.

Imagen del río esta tarde en Mioño, donde bajaba caudaloso y completamente marrón.

EL AULA DE GUITARRA DE CASTRO OFRECE LAS TITULACIONES OFICIALES DEL PRESTIGIOSO CERTIFICADO ‘ROCKSCHOOL’

0
Las titulaciones oficiales en música contemporánea y rock se pueden conseguir en Castro. El Aula de Guitarra es Centro Oficial de Exámenes de la prestigiosa Rockschool, donde se ofrecen las enseñanzas de cara a lograr este certificado, que está homologado por la Unión Europea. De ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Alberto Fernández, responsable del Aula: «se trata de una titulación abierta a todos los niveles, hasta el número 8, que es el que se imparte en Castro. El propio Aula de Guitarra hace la prueba de nivel, en la que sabrás a cúal de ellos incorporarte». Además, este centro castreño comienza su curso convencional 2023-2024, en el que seguirá ofreciendo guitarra española, acústica y eléctrica. Para más información, en la Bajada del Chorrillo 11, en http://auladeguitarra.es/ y en el teléfono 658 745 895. Aquí puedes escuchar o descargar la entrevista mantenida en Castro Punto Radio con Alberto Fernández:

DE LOS CUATRO MILLONES DE LAS NUEVAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DOS SALEN DEL REMANENTE DE TESORERÍA, QUE QUEDA A CERO 

La Comisión extraordinaria de Hacienda ha abordado esta mañana dos modificaciones presupuestarias que suman cuatro millones de euros y para cuya aprobación se ha convocado un pleno, también extraordinario, para el jueves. El concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez, ha detallado en Castro Punto Radio algunos de los apartados a los que va destinado el dinero. “Por ejemplo, medio millón de euros para el bono escolar, otro medio millón del sobrecoste del IPC atrasado a la empresa que gestiona el servicio de Agua, 300.000 euros en costes de energía o los 400.000 euros de la ampliación del contrato de limpieza viaria”. De los cuatro millones de euros totales, “dos se extraen del remanente de Tesorería, que queda a cero, y el resto, de otros ingresos extraordinarios que han aumentado”. Estas modificaciones y las numerosas que se realizaron en la pasada legislatura son consecuencia de contar con un presupuesto prorrogado desde el año 2021. Son, por tanto, “unas cuentas desfasadas en cuanto a ingresos y gastos”. Es necesario “elaborar un nuevo presupuesto que equilibre todo y sabemos que el equipo de Gobierno está trabajando en su elaboración. Cuentan con mayoría absoluta, por lo que prevemos que para diciembre o enero esté aprobado”. A efectos prácticos no es necesario el apoyo de la oposición para aprobarlo, pero “nos han convocado a reuniones para negociar esas cuentas. La semana que viene tenemos un encuentro con el concejal de Hacienda”. Pese al aumento, en los últimos tiempos, de los gastos  recurrente (aquellos que se van a producir todos los años), “se estima que ingresos y gastos puedan estar balanceados y equilibrados. Otra cosa es la capacidad de inversión que quede”.

CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS EN LA CALLE SAN JUAN, PINTADO DE MURALES EN OSTENDE Y COTOLINO, REFORESTACIONES Y RECUPERACIÓN DEL MONTE CUETO, ENTRE LAS PRIORIDADES DEL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE

Como ya hemos informado, el Ayuntamiento de Castro va a proceder al traslado de los contenedores de la calle Hurtado de Mendoza y sus nuevas ubicaciones serán la Plaza del Mercado y la zona del Sagrado Corazón. La concejala de Medio Ambiente, Sanidad Animal y Cementerio, Virginia Losada, ha trasladado en Castro Punto Radio que “eran muchas las quejas que recibíamos de la ciudadanía sobre olores o bolsas fuera de los contenedores por hacerse también un mal uso de los mismos. Por eso, durante el mes de agosto se han estado realizando dos recogidas diarias, pero han resultado insuficientes para terminar con las molestias”. Con la decisión de trasladarlos “creo que vamos a salir ganando todos, aunque los residentes tengan que desplazarse un poco más para tirar la basura”. La intención de la Concejalía es hacer lo mismo también con “los que se ubican en Torre Vitoria y lo que estamos haciendo ahora es estudiar otro emplazamiento”. Al margen de esta cuestión, Losada ha detallado algunos de los asuntos en los que está trabajando su departamento desde el comienzo de la legislatura. Ha recordado que “ya se han limpiado, por parte de la empresa de limpieza, las pintadas que aparecieron en la puerta de Santa María, la Cruz de Mayo y en varios muros y propiedades privadas de la calle San Juan; al tiempo que se están limpiando también los actos vandálicos en las señales contra la violencia de género de algunos puntos”. Por otro lado, “se va a contratar a un conocido artistas grafitero para que realice unos murales con estampas apropiadas en dos lugares: el muro del parque de Cotolino que hace las funciones de mirador, y en una zona de Ostende por el camino al antiguo cargadero”. Se está procediendo también a la reparación de los tótems en los que se colocan las esquelas y planteando proyectos para invertir el dinero destinado a Medio Ambiente del Plan de Sostenibilidad Turística por el que el Ayuntamiento recibe una subvención de 3,5 millones de euros. De ellos, 400.000 euros son para recuperar áreas degradadas y 450.000 para adecuación de vías verdes. Entre otras cuestiones, “hemos pedido presupuesto para habilitar una especie de bosque natural en el entorno del Monte San Antón y Fuentelateja donde, desde 2009, se han estado haciendo reforestaciones con arbolado autóctono. Esas especies han adquirido un tamaño considerable y ya no necesitan el recinto vallado que se colocó, pero está lleno de árgomas”. A Losada le gustaría también recuperar el Monte Cueto, «que está ahora lleno de eucaliptos. Hemos recibido peticiones de propietarios para talarlos y el Plan Especial obliga después a plantar especies autóctonas. Podríamos hacer una pequeña actuación, poniendo en valor las murallas y reforestando”. También, en breve, comenzarán labores de desbroce de plumeros de la pampa en dos terrenos junto al colegio Santa Catalina y otro en la N-634 entre Islares y El Pontarrón, para lo que el Ayuntamiento recibió una subvención. Desde la Concejalía están dando, por otro lado, los pasos para “habilitar huertos urbanos en un terreno de la calle San Juan del que saldrían unas 19 parcelas”. En cuanto a Sanidad Animal, “a finales de este mes entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal y tendremos que adecuar nuestra ordenanza. Queremos también habilitar un recinto vallado para que los perros puedan estar sueltos en él y estamos muy centrados y preocupados por las colonias de gatos. Hoy mismo tengo una reunión con el grupo de voluntarios que se encarga de estos animales”.

EL JUEVES SE CELEBRARÁ UN PLENO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO QUE APROBARÁ DOS MODIFICACIONES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 4 MILLONES DE EUROS

Tras la celebración esta mañana de la sesión estraordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales en la que se han dictaminado dos modificaciónes del Presupuesto Municipal prorrogado desde el año 2021 que ascienden a 4 millones de euros, se ha convocado un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este jueves día 14, a partir de las 10 de la mañana, para su debate y votación.

TRASLADO DEFINITIVO DE LOS CONTENEDORES UBICADOS EN LA CALLE HURTADO DE MENDOZA 4 Y 6

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que, mañana martes día 12 de septiembre, se va a proceder al traslado definitivo de los contenedores ubicados en la calle Hurtado de Mendoza números 4 (junto a la BBK) y 6 (frente a Bankinter). Tal y como se indica desde el consistorio, «ante las constantes quejas y solicitudes vecinales por la ubicación de las citadas paradas de contenedores, se va a proceder a su reubicación en las ya existentes situadas en Javier Echevarría número 1 (junto a la Plaza del Mercado) y en la Juan de la Cosa, detrás de la Iglesia del Sagrado Corazón. Se solicita a la ciudadanía que a partir de mañana martes se abstengan de depositar cualquier tipo de residuos en las ubicaciones que van a ser trasladadas.

INCIDENCIAS ATENDIDAS POR LOS BOMBEROS DEBIDO A LA FUERTE TORMENTA DE ANOCHE

Los Bomberos de Castro atendieron anoche, por avisos del 112 Cantabria y particulares, hasta una docena de inundaciones en diferentes puntos del municipio, además de dos incendios en cableado eléctrico y un accidente de tráfico en la autovía A-8 con un herido trasladado al hospital.

CORTE DE AGUA EN SANTULLÁN Y OTAÑES POR TRABAJOS EN LAS ESTACIONES DEPURADORAS TRAS LA TORMENTA ELÉCTRICA DE LA PASADA NOCHE

Desde el Servicio Municipal de Agua se informa a los abonados que, debido a la tormenta eléctrica de la pasada noche, se corta el suministro en Santullán y Otañes, de 9 a 13 horas, por trabajos ec Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso, pudiendo producirse tanto bajadas de presión como episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren esos episodios.

OLEADA DE INCENDIOS DE CONTENEDORES ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO

Varios contenedores de basura, tanto de papel, como de plásticos y convencionales han ardido en la noche del viernes y el sábado en Castro. Se han reportado en el Paseo de Ocharan Mazas frente a las torres de Ibarra, en la Urbanización Vela Mayor y en otros puntos del municipio, y los Bomberos de Castro se han tenido que emplear a fondo.

LA ESCUELA DE ADULTOS MANTIENE ABIERTA HASTA EL DÍA 14 LA MATRÍCULA PARA EL NUEVO CURSO, QUE ESTRENA UNA FORMACIÓN EN ‘TRÁMITES ONLINE EN LA VIDA DIARIA’ ENFOCADO PARA PERSONAS MAYORES

El Centro de Educación de Personas Adultas de Castro (CEPA) tiene abierto el periodo de matrícula para el nuevo curso. Los interesados pueden inscribirse hasta el 11 de septiembre para ESO, Formación Básica Inicial. Para el resto de enseñanzas hasta el día 14. Deben acudir a la sede de la escuela de adultos, en el IES Ataúlfo Argenta. La directora del centro, Berta Sainz, ha destacado en Castro Punto Radio que, “por el momento, estamos teniendo muy buena acogida y algunos cursos, como Historia del Arte, Astronomía o Dietética y Hábitos Saludables, ya tienen muchas afluencia”. El CEPA ofrece un total de 34 cursos de enseñanzas no regladas, además de ESO para adultos y Formación Básica Inicial. Entre otras cuestiones, “preparamos la prueba libre para el acceso al Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería, de acceso a Grado Superior o la Universidad”. Este año se estrena una nueva formación que se impartirá en dos clases y en ambos cuatrimestres del curso. Se trata de ‘Trámites Online en la vida diaria’, “enfocado, sobre todo, en las personas mayores y en el uso de móvil y Tablet para estas gestiones”. A todos estos cursos presenciales se suman los más de 100 online a través del Aula Mentor. El 15 de septiembre comienzan las clases de ESO y Formación Básica y, a partir del 25, el resto de enseñanzas. Para más información, el teléfono del centro es el 942 86 71 41 y el correo electrónico cepa.castrourdiales@educantabria.es

EL GANADERO CASTREÑO SANTIAGO BERRIOLÓPEZ DA POR HECHO QUE EL FOCO DE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA LLEGARÁ A NUESTRA ZONA, AUNQUE «LA VENTAJA ES QUE NOS COGE PREVENIDOS»

El foco de la enfermedad hemorrágica epizoótica afecta, según los últimos datos del gobierno de Cantabria, a 105 ejemplares de ganado vacuno de carne que se localizan en 12 municipios: Valdáliga, Santa María de Cayón, Piélagos, Penagos, Liérganes, Ribamontán al Monte, Anero, Castañeda, Medio Cudeyo, Riotuerto, San Roque de Riomiera y Marina de Cudeyo. Aún a cierta distancia de nuestro municipio y alrededores, pero con una importante capacidad de propagación. Tal es así, que el ganadero castreño, Santiago Berriolópez, da por hecho que llegará a nuestro entorno, como ha señalado en Castro Punto Radio. Una situación que afronta con cierta “preocupación”, pero con “la ventaja de que a nosotros nos ha cogido prevenidos y ya estamos tomando medidas”. Él mismo, por consejo de sus veterinarios, está intensificando el uso de pesticidas y herbicidas para luchar contra “el mosquito africano que causa esta enfermedad”. En cualquier caso, ha señalado que “hay mucho desconocimiento por parte de la ciudadanía con respecto a este tema y, desde el Gobierno de Cantabria se deberían aclarar algunos puntos”. En primer lugar, ha dejado claro que “es una enfermedad que no afecta a la carne y que no se transmite a los seres humanos”, por lo que ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a la población en este sentido”. Por otro lado, “no está confirmado que sea una causa de muerte segura de los animales, sino un enfermedad que, en caso de coger a la vaca con cierta edad o baja de defensas, provoca su muerte. Es como sucede, por ejemplo, con una gripe en algunos ciudadanos”. Ha señalado también que, al menos de momento, “a nosotros no nos ha llegado ningún tipo de restricción, salvo algunas recomendaciones para evitar contagios”. Por parte del Ejecutivo regional se mantienen activadas las medidas del Plan Nacional Zoosanitario, de tal manera que se limita el movimiento de los animales en toda Cantabria y se implementan medidas de desinfección del transporte de animales. En el caso de la comarca de Solares y alrededores se pide a los ganaderos a que aíslen y no hagan movimientos de los animales para no expandir el foco. Además, es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales sin síntomas. Ante esta situación, es preciso que los ganaderos extremen los cuidados y pongan en marcha medidas de prevención contra vectores en ganaderías y medios de transporte, y evitar el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados. Se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderas y que quienes detecten en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad, se pongan en contacto con los veterinarios. Por otro lado, la Consejería está ultimando la programación de cursos de bioseguridad agraria para los ganaderos de la comarca afectada por ahora y alrededores con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad y aislar el foco.

RECITAL DE POESÍA AL AIRE LIBRE ESTA NOCHE EN LA ERMITA DE SAN PEDRO

0
La Asociación Cultural Galeerna organiza para esta tarde, a partir de las 8, un recital de poesía muy especial, ya que, además del componente literario, se celebrará al aire libre en un lugar tan emblemático como la Ermita de San Pedro, junto a la Iglesia de Santa María. En caso de incelemencias meteorologicas, se trasladará al Castillo-Faro. Este acto se enmarca en la programación cultural de septiembre del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

PUBLICADO EL TEXTO DE LA ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PRECIO POR USAR EL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y APARCAMIENTO SEGURO

0
El Ayuntamiento de Castro publicaba ayer en el Boletín Oficial de Cantabria la ordenanza reguladora del uso del servicio de préstamos de bicicletas y patinetes y aparcamiento seguro de bicicletas, una vez aprobada definitivamente en la última sesión plenaria. Hoy hace lo propio con la segunda ordenanza ligada a este servicio que es la que regula su recio público. La cuantía del precio público relativo a uso compartido/alquiler de bicicletas eléctricas y patinetes automatizado se fija como sigue, bajo las modalidades de abono individual anual y de uso ocasional. Abono individual anual: Por la inscripción o alta en dicho sistema son 8 euros al año, y por el uso/alquiler de la bicicleta o los vehículos eléctricos en esta modalidad, la primera media hora gratis y, a partir de ahí 25 céntimos cada media hora hasta un máximo de 12 horas. Excedido ese tiempo, el coste será de 2 euros por cada media hora. Los precios públicos a abonar por la utilización del servicio de aparcamiento seguro de bicicletas serán los siguientes: HASTA 24 HORAS: Residentes registrados en el sistema, 25 céntimos por hora; y no residentes un euro. MÁS DE 24 HORAS Y HASTA EL TIEMPO MÁXIMO DE UTILIZACIÓN: Residentes dos euros por hora y no residentes 4 euros. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses. En el siguiente enlace se puede consultar la ordenanza al completo: TEXTO ORDENANZA DE PRECIOS

ESTÁ PREVISTO QUE MAÑANA COMIENCEN A REMITIR LAS PARTÍCULAS DE POLVO SAHARIANO EN SUSPENSIÓN QUE HAN PROVOCADO QUE LA CALIDAD DEL AIRE EN CASTRO HAYA SIDO MUY MALA

Desde comienzos de esta semana Castro está entre los municipios españoles que está sufriendo un fenómeno de partículas de polvo sahariano en suspensión. De hecho, de las 11 estaciones de medición de la calidad del aire que hay en Cantabria, la de Castro es la que ha mostrado los registros más altos. El director del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) del Gobierno de Cantabria, Agustín Ibáñez, ha señalado en Castro Punto Radio que la calidad del aire en nuestro municipio lleva siendo mala toda la semana pero, “el martes y ayer miércoles llegó a ser muy mala. Hoy ha empezado a mejorar y se espera que para mañana empiece a remitir, aunque estaremos muy pendientes”. Ha explicado que este polvo es consecuencia de la Dana que afectado al país y que, “aunque ha llegado a Cantabria de forma más amortiguada, no somos ajenos a sus consecuencias en forma de altas temperaturas y este polvo”. No existe en Cantabria un protocolo que obligue a realizar avisos a la población en estos casos, “pero es algo que se está revisando”. Al igual que lo ha hecho el de Bilbao, ha recordado que “los ayuntamientos pueden hacer recomendaciones a sus ciudadanos”. Éstas se centran en evitar la exposición al sol y evitar, en la medida de lo posible, el ejercicio o la actividad física en las horas centrales del día; además de mantenerse hidratado. Imagen de la estación medidora del aire en Castro, junto al Pachi Torre.

EL LUNES SE CIERRA EL PERIODO PARA SOLICITAR PLAZA EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS, QUE EN SU SEDE DE CASTRO OFERTA INGLÉS Y FRANCÉS

0
La Escuela Oficial de Idiomas de Laredo, que cuenta con una extensión en Castro Urdiales ubicada en el IES Ataúlfo Argenta, tiene abierto hasta el lunes el periodo de solicitud de plaza. Su directora, Margarita Barrio, ha detallado en Castro Punto Radio la oferta formativa, que en nuestro municipio, ofrece inglés en clases presenciales hasta el C2 y a distancia hasta C1-1. Esto supone una ampliación de niveles con respecto al curso pasado, lo mismo que sucede con francés, que forma hasta B2-1. Aquellos ciudadanos que “lo que buscan es seguir aprendiendo pero que no necesitan una titulación, tienen la posibilidad de ir avanzando de curso con una evacuación. Los que sí requieran de esos títulos, se pueden presentar a los exámenes de certificación”. La demanda de esta Escuela Oficial de Idiomas en Castro va aumentando y, precisamente por eso, “hemos acondicionados dos aulas más en el instituto hasta un total de cinco, perfectamente preparadas para las clases”. En la sede de Laredo, los ciudadanos tienen la posibilidad de optar a la opción de cursos semipresenciales, “en los que sólo tienen que acudir al centro un día a la semana, siendo el resto interactivo”. También está a disposición allí la enseñanza de alemán hasta el nivel B2. Los interesados pueden acceder a la página web de la Escuela Oficial de Idiomas de Laredo, en la que también disponen de una prueba de clasificación online para conocer su nivel. También se pueden informar en la sede del centro (calle Reconquista de Sevilla, 4 DE Laredo) o en el teléfono 942 60 80 02.

EL CASTREÑO IÑAKI FERNÁNDEZ SABRÁ EL MIÉRCOLES SI SE TIENE QUE OPERAR DE LA ROTURA DE PERONÉ QUE SUFRIÓ EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE KICK BOXING

El castreño Iñaki Fernández aterrizaba el pasado martes en el aeropuerto de Bilbao tras participar en Estambul (Turquía) en el Campeonato de Europa de Kick Boxing junior, de donde ha vuelto con una medalla de plata y otra de bronce. Un excelente resultado que, sin embargo, podría haber sido aún mejor, lo que ha hecho que el castreño regrese con cierto sabor agridulce, como él mismo ha contado en Castro Punto Radio. Primero porque en la final de ‘kick light’ tenía el oro prácticamente en el bolsillo pero, a sólo 40 segundos de finalizar el combate, se rompió el peroné. “Lancé una patada a mi oponente y al hacer la recepción en el suelo escuché un chasquido. Vino el médico y lo volví a intentar, pero de nuevo dos chasquidos. Ya no me dejaron seguir”. Ha reconocido que, en este momento, “pesaba más la rabia por quedarme a sólo 40 segundos del oro que el dolor. Casi no lo empecé a sentir hasta que me estaban escayolando en el hospital”. Y en España, los médicos le comunicarán el miércoles si en necesario o no operarse. Tiene cierto reparo a pasar por el quirófano, pero «me han dicho que la recuperación sería más rápida. A ver qué deciden”. Pese a las circunstancias, Iñaki no pierde la esperanza de poder participar en diciembre en el Campeonato de España. De hecho “estoy entrenando lo que puedo, tren superior con pesas para mantenerme en forma y peso todo lo posible”. Antes de la lesión, en la competición de ‘light contact’ en la que consiguió el bronce, “gané el combate y debía pasar a la final, pero los jueces me penalizaron por lo que consideraron exceso de fuerza y me quedé en ese tercer lugar. En competiciones en las que dependes de jueces, estas cosas pueden pasar, pero fueron muchos los pitidos que recibieron e incluso mi rival se acercó a mí y me pidió perdón”.

LA DGT ESTUDIA SUSTITUIR LOS ACTUALES RADARES DE LA A-8 A SU PASO POR CASTRO POR UNO DE TRAMO «QUE CONSEGUIRÍA VELOCIDADES MÁS HOMOGÉNEAS»

La Dirección General de Tráfico está estudiando la posibilidad de sustituir, por un radar de tramo los tres que actualmente están en la A-8 a su paso por Castro Urdiales (en la subida a Saltacaballo, la bajada a Mioño y el que se sitúa  a la altura de Sámano dirección Bilbao que está inactivo). Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio el responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa. La decisión final “no depende sólo de nosotros, sino que está en manos de la central de Madrid que, entre otros criterios a la hora de instalar estos equipos, tiene en cuenta la siniestralidad de los entornos en los que se solicitan”. En el caso de esta zona de la A-8, “tras las medidas que se aplicaron ya hace años, el grado de siniestralidad grave es poco importante, por lo que podría ser un punto desfavorable”. En cualquier caso, “habrá que esperar a esos estudios que se están realizando”. Desde Cantabria consideran que “este radar de tramo conseguirías velocidades más homogéneas porque no dan la posibilidad de frenar justo antes del equipo como sucede ahora, favoreciendo los accidentes por alcance. Además, se podría plantear la posibilidad de aumentar el límite de velocidad a 100 kilómetros por hora”. Al margen de esta cuestión Tolosa ha hablado del balance general de tráfico en verano, que se presentó ayer. Ha dicho que ha sido una época estival “intensa en la que las carreteras de Cantabria han vuelto a superar el número de desplazamientos en un 1%, después de los incrementos importantes que ya hubo en los años posteriores al confinamiento”. Ha destacado que, el tipo de movimiento que se produce en nuestra región es distinto al de otras zonas como el Mediterráneo, en el sentido de que aquí los turistas no se asientan en una única localidad y pasan allí todas sus vacaciones, sino que se mueven por distintos municipios, lo que aumenta los desplazamientos”. Con todo, “el nivel de siniestralidad ha aumentado, aunque no lo ha hecho de manera significativa”. Eso sí, se han registrado cuatro fallecidos, frente a los dos de la campaña de 2022. También “se han producido un número significativo de accidentes de bicicletas por salidas de vía, sin que se haya visto implicado ningún vehículo. Es algo que nos preocupa”. De nuevo, una de las vías con más tráfico ha sido la A-8 en el límite con el País Vasco, donde se han vuelto a ver importantes retenciones.

CASTRO ACOGE LA 1ª ESCUELA DE FOTOQUÍMICA CON LA ASISTENCIA DE UNOS 40 INVESTIGADORES

0
El Centro Cultural La Residencia acoge desde ayer miércoles y hasta mañana viernes la 1ª Escuela de Fotoquímica organizada por el Grupo Especializado de Fotoquímica (GRUFO) de la Real Sociedad Española de Química. La concejala de Educación, Cultura y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Elena García Lafuente, asistió a la inauguración del evento, junto a la presidenta del GRUFO, Marta Liras, el vicepresidente y coordinador de la Escuela, Raúl Pérez, y la secretaria del grupo, la castreña Virginia Martínez, profesora de la Universidad del País Vasco. Los tres investigadores mostraron su satisfacción por haber elegido Castro como sede de esta iniciativa y su intención de mantenerla en futuras ediciones, que se celebrarán cada dos años. A esta primera cita del foro científico están asistiendo 38 doctorandos y jóvenes investigadores de diversos puntos de la geografía española interesados en formarse en el área de la fotoquímica. Especialistas de varias universidades imparten las ponencias, abordando tanto las bases y fundamentos de esta disciplina como sus aplicaciones en diversos campos científicos (química orgánica, biología, computación, energía, etc.).

LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA DE LA PRECISIÓN EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

En un panorama donde la innovación está a la orden del día, la industria de la construcción no se ha quedado atrás, experimentando transformaciones tecnológicas que han redefinido los estándares de calidad y eficiencia en el sector. Desde la adopción generalizada de sistemas CAD (Diseño Asistido por Computadora) para el diseño y modelado en 3D, hasta la implementación de nivel láser que garantiza alineaciones con una exactitud milimétrica, la tecnología está elevando la barra no solo en términos de eficiencia operativa sino también en la precisión que se puede alcanzar en cada proyecto.

La era pre-tecnológica: Arte y oficio

Antes de la revolución industrial, la construcción era en gran medida una actividad artesanal. La habilidad y la experiencia de maestros constructores, transmitida de generación en generación, se combinaban con herramientas rudimentarias para lograr proyectos sorprendentemente sofisticados para su época. Aunque carecían de la precisión que las tecnologías modernas ofrecen, la intuición y el know-how eran suficientes para construir estructuras duraderas, algunas de las cuales todavía existen hoy en día.

La era mecánica: El primer salto cuántico

Con el advenimiento de la era mecánica, la precisión en la construcción dio un salto cuántico. La introducción de herramientas como transit theodolite y distanciómetros permitió a los constructores realizar mediciones más exactas. Aunque estos instrumentos todavía requerían un alto nivel de habilidad para su uso, el margen de error se redujo significativamente. Como resultado, los cálculos de ángulos y distancias se volvieron más fiables, lo que permitió a los ingenieros concebir y ejecutar proyectos aún más ambiciosos, como puentes de intrincado diseño y rascacielos de gran altura.

La era digital: Conquistando nuevas alturas

Sin embargo, fue con la llegada de la era digital cuando la precisión alcanzó niveles sin precedentes. Con sistemas CAD y tecnologías como el LIDAR (Detección y Alcance de Luz), los ingenieros podían ahora visualizar modelos en 3D con una precisión milimétrica. La tecnología GPS proporcionó la capacidad de realizar seguimientos en tiempo real de la maquinaria y del progreso en el sitio de construcción, permitiendo ajustes inmediatos en caso de discrepancias.

La integración de la inteligencia artificial en la construcción

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha empezado a desempeñar un papel cada vez más prominente en la mejora de la precisión en la construcción. Algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes volúmenes de datos recolectados en el sitio de construcción para prever posibles problemas antes de que se conviertan en desastres costosos. Los drones equipados con IA pueden realizar inspecciones en áreas de difícil acceso, ofreciendo una visión más completa del estado de un proyecto y destacando cualquier área que pueda requerir atención adicional.

La precisión como pilar de la sostenibilidad en la construcción

Otro aspecto a menudo pasado por alto de la precisión en la construcción es su impacto en la sostenibilidad. Con una planificación y ejecución más exactas, se minimiza el desperdicio de materiales. Esto no solo reduce los costes, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Construcciones más precisas también suelen ser más seguras y eficientes en términos energéticos, lo que contribuye al bienestar general de la comunidad. La precisión en la construcción no es solo una cuestión de orgullo profesional o una métrica de eficiencia; es una variable esencial que afecta la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de cada proyecto. Desde los humildes comienzos con plomadas y niveles de burbuja hasta las maravillas tecnológicas de la era moderna, la búsqueda de la precisión sigue siendo un pilar fundamental en la evolución de la industria de la construcción.

TRAS SU APROBACIÓN DEFINITIVA, EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LA ORDENANZA DE USO DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y APARCAMIENTO SEGURO

El pleno ordinario de agosto aprobaba definitivamente la Ordenanza reguladora del Servicio Municipal de las Condiciones de Acceso y Utilización del Servicio de Aparcamiento Seguro de Bicis/Ciclos y del Préstamo de Bicicletas y patinetes. Ahora se hace público en el Boletín Oficial de Cantabria el texto íntegro de la citada ordenanza. Contra el presente acuerdo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir de mañana. El texto de la ordenanza al completo, en el siguiente enlace: TEXTO DE LA ORDENANZA

ENTRAN EN VIGOR LOS HORARIOS HASTA JUNIO DE 2024 DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER

Ya han entrado en vigor los horarios y las frecuencias de los autobuses interurbanos desde Guriezo hasta Castro y vuelta (Castrobús) y en las líneas hacia Laredo y Santander, vigentes desde septiembre hasta finales de junio de 2024. Los horarios son: GURIEZO-CASTRO (lunes a viernes laborables): 7:45 / 9:00 / 10:00 / 12:00 / 13:30 / 16:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. GURIEZO-CASTRO (fines de semana y festivos): 10:00 / 12:00 / 13:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. CASTRO-GURIEZO (lunes a viernes laborables): 8:30 / 9:30 / 11:30 / 12:45 / 14:30 / 17:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. CASTRO-GURIEZO (fines de semana y festivos): 11:30 / 12:45 / 14:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. GURIEZO (EL PONTARRÓN)-SANTANDER: 7:45 (lunes a viernes). SANTANDER-GURIEZO (EL PONTARRÓN): 18:00 / 19:00 (lunes a viernes). GURIEZO-LAREDO: 10:00 / 11:30 / 17:45 / 20:45 (lunes a domingo). LAREDO-GURIEZO: 9:00 / 10:45 / 17:15 / 19:55 (lunes a domingo).

PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES Y ASOCIACIONES DESTINADAS A ACTIVIDADES DE INTERÉS SOCIAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas y actividades de interés social de utilidad pública durante el año 2023. El crédito total destinado a la concesión de estas ayudas tendrá la cuantía máxima de 35.000 euros. Podrán solicitarlas las asociaciones, entidades o colectivos, sin ánimo de lucro, prestadoras de servicios, que están debidamente inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Castro, con una antigüedad mínima de 6 meses, anteriores a la publicación de la presente convocatoria y en el Registro del Gobierno de Cantabria. Se incluyen aquellas entidades o agentes sociales que desarrollen actividades orientadas a la prevención, asistencia, rehabilitación, integración social o promoción del bienestar social de la familia, infancia, asistencia, rehabilitación, mayores, mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes y otros colectivos en situación de riesgo de exclusión social, así como las destinadas a la promoción del movimiento asociativo y voluntariado social y a la atención de situaciones de graves carencias o emergencia social. El procedimiento de concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva, y se realizará tras la valoración y comparación de las solicitudes presentadas, a fn de establecer una relación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fjados en la presente convocatoria. Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Castro Urdiales hasta el 25 de septiembre adjuntando la documentación recogida en el siguiente enlace: BOC Subvenciones Sociales 2023

COMIENZA EL NUEVO CURSO DE LA GUARDERÍA DEPORTIVA Y ESCUELA DE ATLETISMO DEL CLUB ATLÉTICO CASTRO

0
El Club Atlético Castro pone en marcha el curso 2023-2024 para su Guardería Deportiva, Escuela de Atletismo y la sección Senior. La inscripción ya está abierta con plazas limitadas por categorías, desde los más pequeños nacidos en 2020 para la Guardería, hasta los mayores pasando por las categorías base de la escuela. Tal y como señalaba en Castro Punto Radio el presidente del club, Jonathan Vaquero, los peques disfrutan de sesiones muy lúdicas compaginando el juego con algunos conceptos básicos. De ello se encargan monitores especializados en la formación de estas edades. La Escuela incorpora la competición de cara a la Liga Escolar de Menores. Aunque los entrenamientos comienzan los días 11 y 12 de septiembre, cualquier persona interesada puede inscribirse en cualquier momento. Este nuevo curso, que aplica descuentos y facilidades de pago, desarrollará sus actividades en Riomar, además de otras externas al recinto como las excursiones. Tanto las inscripciones como toda la información del curso están disponibles en www.atleticocastro.es y en los teléfonos 663 75 83 29; 647 69 30 15 y 722 75 43 99. Con Jonathan Vaquero hemos conversado también sobre la nueva temporada del club, las peculiaridades de la Liga Escolar de Menores y las instalaciones de Riomar. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la app móvil de Castro Punto Radio.

LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE URGENCIAS DE CASTRO MUESTRAN SU «RADICAL OPOSICIÓN» A DOTAR AL MUNICIPIO DE UNA UVI MÓVIL «SIN EL PERSONAL ESPECIALIZADO DEL 061» 

Los profesionales del Servicio de Urgencias de Castro, con sede en Cotolino, han trasladado su “radical oposición” al plan del Gobierno de Cantabria de dotar al centro de salud de una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (UVI móvil), pero sin el personal especializado (médico y enfermería) del 061. Un “dislate, despropósito y una temeridad” ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de Sector de Sanidad del sindicato CSIF, Margarita Ferreras. Ha reconocido que, por estadísticas, “es necesaria y conveniente una UVI móvil en Castro, pero se tiene que dotar del personal de emergencias con formación específica para este tipo de traslados a hospitales de ciudadanos cuya vida corre peligro”. Lo que se pretende, por el contrario, “es suplirlo con personal de Urgencias que, tendrían que dejar desatendido y abandonado el servicio en el centro de salud, además de que no tienen la formación específica para esos vehículos”. Esto es “vestir un santo para desvestir otro y sin dar un servicio de calidad”. Lo que defienden los profesionales es que “Castro necesita, por su volumen de población y demanda sanitaria, una base del 061 de verdad, con personal capacitado debidamente preparado que se encarguen de estos traslados que, además, no son pocos o puntuales en un municipio como Castro”. Desde CSIF esperan que “el Gobierno se replantee esta situación y la reconduzca porque los trabajadores están indignados”.

CONVOCADA UNA COMISIÓN EXTRAORDINARIA DE HACIENDA QUE TRATARÁ MODIFICACIONES DE CRÉDITO AL ESTAR PRORROGADO EL PRESUPUESTO DESDE 2021

Se ha convocado sesión estraordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para el próximo lunes a las 11 de la mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con un único punto en el orden del día: Modificaciónes presupuestarias 23/2023 y 24/2023 de suplemento de crédito y crédito extraordinario para diversos gastos corrientes y de capital, motivados principalmente por existir en la actualidad un Presupuesto Municipal prorrogado desde el año 2021.