QUEMA CONTROLADA REALIZADA POR MONTES DETRÁS DE VALLEGÓN

Desde el departamento de Bomberos y, ante el gran número de llamadas que están recibiendo por parte de los ciudadanos, trasladan que el fuego que se ve en la zona de monte trasera a Vallegón hacia el cordal del Ventoso forma parte de una quema controlada realizada por el Servicio de Montes.

EL CASTREÑO IÑAKI FERNÁNDEZ OBTIENE UNA MEDALLA DE PLATA Y OTRA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR QUE SE DISPUTA EN TURQUÍA

Iñaki Fernández, como miembro de la selección española en el Campeonato de Europa de Kick Boxing Junior, ha obtenido la medalla de plata en la modalidad ‘kick light’ y la de bronce, en ‘light contact’ en el Campeonato de Europa que se está disputando en Estambul (Turquía). La de plata no ha podido ser oro ya que se ha tenido que retirar por una lesión, que no parecía grave en principio, pero que finalmente ha resultado ser una fractura de peroné, siendo atendido en un hospital de la ciudad turca. Iñaki, que ha realizado un torneo espectacular y volverá a España el martes, participaba por primera vez en una competición de esta importancia. El joven, de 18 años de edad y estudiante de 2º de Bachillerato, comenzó en los deportes de contacto a los 12 años. Compagina su horario escolar con los entrenamientos, el gimnasio y el boxeo en el Club Kumite, y antes de su viaje a Turquía aseguraba en Castro Punto Radio que su deporte le aporta “tranquilidad, disciplina y seguridad, no agresividad”. Imagen de Iñaki tras pasar a la final en ‘kick light’.

EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ 110.000 EUROS EN SUBVENCIONES DEPORTIVAS

Con el objetivo de “promover y fomentar la actividad física y el deporte en nuestro municipio”, la Concejalía de Deportes publica la apertura de la convocatoria de subvenciones en materia deportiva para el año 2023 dirigidas a clubes y asociaciones del municipio, con un importe total de 110.000 euros. En cuanto a las ayudas ordinarias, serán subvencionables las actividades para el desarrollo y realización de actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro, o que participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico o estatal. Se distribuirán con carácter anual y en función de las actividades ordinarias llevadas a cabo. En relación a las extraordinarias,  serán subvencionables la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el Ayuntamiento de Castro. También tendrán la consideración de carácter extraordinario aquellas actividades deportivas realizadas por la entidad que, no tratándose de su actividad ordinaria se deriven de ella, incluyéndose fases de ascenso a categorías superiores, reposiciones especiales de material y otros. El plazo de solicitud de estas subvenciones será de 20 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria. Las bases de la convocatoria, así como los requisitos y documentos necesarios, estarán disponibles en la página oficial del Ayuntamiento. El Concejal de Deportes, Francisco Vilella, recalca que, “en materia deportiva, esta convocatoria servirá para impulsar la práctica del deporte y fomentar una vida saludable. Confiamos en que estas partidas, junto con las mejoras en las instalaciones deportivas, ayuden a afrontar una mejor temporada para nuestros clubes y deportistas”. La alcaldesa, Susana Herrán, por su parte,  ha expresado que “es esencial que este equipo de Gobierno apoye a quienes se esfuerzan por mantener nuestro tejido deportivo vivo y en constante crecimiento. Ésta es una inversión en la salud y bienestar de nuestros ciudadanos. Es fundamental que, desde las instituciones públicas, se apoye el deporte local y se creen las condiciones para que todos los ciudadanos, independientemente de su edad o condición, puedan disfrutar de la actividad física y sus beneficios”.

EL POLICÍA LOCAL JOSÉ CORUJO DETALLA LOS ASPECTOS PRINCIPALES DE LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL QUE ENTRA EN VIGOR EL 29 DE SEPTIEMBRE

El próximo 29 de septiembre entrará en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal y en Castro Punto Radio hemos repasado los aspectos principales de esta normativa en aquellas cuestiones relacionadas con los animales de compañía que más tienen los ciudadanos. El agente José Corujo, uno de los responsables de las redes sociales de la Policía Local, ha detallado todos estos aspectos, explicando que “es una ley compleja que, poco a poco, iremos entendiendo, pero que cambia la manera de enfocar la tenencia de animales”. En primer lugar, ha señalado que “la norma específica lo que son animales de compañía y, de entrada, habla de perros, gatos y hurones, aunque próximamente se publicará un listado más amplio de los que se podrán considerar de compañía”. A partir de ahí, “hay una serie de especies, de campo por ejemplo, que, estando fuera de ese listado, podrían pasar a ser domésticos. Para ello, deberán estar incluidos en los que tengan esa posibilidad y sus propietarios tendrán que inscribirlos en un registro como tal”. Corujo se ha centrado en hablar de los perros, el animal de compañía que prolifera en los hogares. Al respecto, la ley “obliga a que todos ellos tengan un seguro de responsabilidad civil, que recomiendo a los ciudadanos comprobar si lo cubre el seguro de hogar”. Del mismo modo, sus propietarios “tendrán que hacer un curso de formación para esa tenencia, que será gratuito”. Se establecen también una serie de condiciones generales como “vigilar y evitar la huida, mantenerlo localizados, informar de su pérdida a la autoridad con un plazo máximo de 48 horas o no dejarlos en vehículos cerrados expuestos a condiciones térmicas adversas que puedan afectarles”. Está prohibido “su maltrato, usarlos como parte de una recompensa o premio, para peleas o dejarlos sin supervisión más de 24 horas”. Tampoco se permite la cría comercial, «salvo para criadores autorizados y registrados, que deberán vender bajo contrato; ni la venta en tiendas, que tiene un año para cesar en esa actividad”. En cuanto a la adopción “sólo se podrá hacer en centros públicos o registrados y también bajo contrato”. La Ley recoge, por otro lado, que “hay que facilitar el acceso de los animales de compañía a transporte y edificios públicos, siempre que no supongan un riesgo para personas o cosas y deberán llevarse en condiciones de seguridad”. En establecimientos públicos y privados “se les tiene que admitir, salvo que cuenten con un distintivo que diga lo contrario y que sea perfectamente visible desde fuera”. Perro, gatos y hurones tendrán que contar con chip obligatorio y, en el caso de los felinos, estar esterilizados antes de los seis meses. En cuanto al apartado sancionador, “se consideran incumplimientos leves a los que no impliquen un daño físico para el animal. Puede ser un apercibimiento o multa de 500 a 10.000 euros”. Las graves “son aquellas que aquellas que causan daño o sufrimiento, no llevar al animal identificado,  usarlo como recompensa o premio, abandonarlo, no denunciar la pérdida o mantenerlo permanentemente en terrazas o balcones, entre otras”. En ese caso, la multa va de 10.000 a 50.000 euros. Por último, las muy graves suponen multas a partir de los 50.000 euros y recogen cuestiones como “causar la muerte del animal, usarlo en peleas o la eutanasia”.

SUSPENDIDA LA MISA EN LA ERMITA PREVISTA PARA MAÑANA SÁBADO

0

Debido a la previsión meteorológica para mañana sábado, 2 de septiembre, se suspende la tradicional misa en la ermita.

LA GUARDIA CIVIL ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE LA ESTAFA DEL ‘FALSO HIJO’

La Guardia Civil de Cantabria ha percibido un considerable incremento en este tipo de estafas en nuestra comunidad autónoma en estos primeros meses del año 2023. La estafa denominada ‘Falso Hijo’, consiste en que la víctima recibe un mensaje en su teléfono móvil, donde presuntamente, un hijo suyo solicita el ingreso de dinero en una cuenta por diversos motivos. Este mensaje suele iniciarse con las frases; “hola papá (mamá) he perdido el móvil”. Lo que crea en la víctima una sensación de familiaridad. Seguidamente, el estafador, con el fin de lograr una sensación de urgencia y vulnerabilidad, informa a la víctima que el teléfono de su ‘hijo’ se ha estropeado, ha sido robado o se ha perdido, proporcionando, seguidamente un nuevo número de teléfono. A este nuevo número, solamente se puede contactar a través de plataformas de mensajería instantánea. Tras esto, los delincuentes, convencen a las víctimas que realicen una serie de pagos, mediante transferencias bancarias inmediatas a cuentas de entidades españolas, lo que permite a los estafadores tener acceso al dinero antes de que las víctimas puedan darse cuenta del engaño. CONSEJOS PARA EVITAR SER VÍCTIMA La Guardia Civil recomienda tener en cuenta estos tres pasos para evitar en la medida de lo posible ser estafados. – Verificación por vías alternativas: Contactar con tus verdaderos familiares a través de números conocidos para confirmar la situación. – Llamada telefónica: Solicitar llamadas telefónicas para comprobar la verdadera identidad del solicitante del dinero. – Desconfiar de la urgencia: Mantener la calma y cuestionar situaciones que requieran respuestas inmediatas. La prevención es clave para evitar este tipo de estafas. Mantenerse informado y cauteloso puede disminuir significativamente el riesgo de ser víctimas de engaños.

EL AYUNTAMIENTO SACA A CONCURSO LA SEGUNDA FASE DE LAS OBRAS DE ASFALTADO EN JUNTAS VECINALES POR IMPORTE DE 600.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales saca a licitación las obras correspondientes a la Fase II de asfaltado en viales de varias juntas vecinales del término municipal. Los trabajos se encuentran localizados en Islares, Cérdigo, Mioño, Oriñón, Sámano, Baltezana y Santullán, y consisten en el refuerzo de viales en materiales sueltos, acondicionamiento de tramos urbanos compuestos por un vial con uno o dos carriles en uno o dos sentidos y línea de aparcamientos en el margen del sentido de circulación. La actuación en su conjunto presenta una superficie aproximada de 17.037 metros cuadrados.

El presupueto base de licitación asciende a 596.579,27 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución es de cinco meses.

Las ofertas se podrán presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta la medianoche del 20 de septiembre.

En los planos adjuntos se observan los tramos que se asfaltarán:

PREVISIONES PARA LA BANDERA DE LA CONCHA Y EL FUTURO DE LA MARINERA CON JOSÉ LUIS KORTA COMENTADAS POR GUILLERMO AGUDO, DE ‘LA EMPOPADA’

0
Guillermo Agudo, responsable de ‘La Empopada’, una joven plataforma en redes sociales pero ya imprescindible en los últimos años para el seguimiento de la temporada de traineras y del remo en general, ha repasado en Castro Punto Radio las previsiones para la Bandera de La Concha que se disputa este fin de semana y el próximo en San Sebastián. En la tarde de ayer se disputó la clasificatoria femenina, «con una mar bastante animada y viento» y hoy se celebra la masculina, con previsiones de mejor tiempo. Las favoritas para la bandera en mujeres siguen siendo las habituales, Orio y Arraun Lagunak, que obtuvieron los mejores tiempos en la clasificatoria. En modalidad masculina, esta tarde «es indudable que se meterán Urdaibai, Hondarribia y Zierbena y luego un bloque en el que puede haber sorpresas». También hemos hablado del final de la Liga ACT, los días 16 y 17 de septiembre, con el título en juego y los play off de permanencia, en los que lucharán por dos puestos en la élite Santurce, con varios remeros castreños y penúltima en la ACT, San Pedro y Lapurdi de la ARC-1 y Ares, Bueu de la Liga Galega. Finalmente, Guille Agudo ha hablado del regreso de José Luis Korta a Castro para entrenar el año que viene a La Marinera en la última categoría del remo: «volverá después de sus etapas en Kaiku y San Juan. Es capaz de conseguir resultados en poco tiempo, como cuando regresó a Kaiku hace dos años, y logró que ascendiese. Además, ha formado buenos chavales que están remando en barcos de muy buen nivel. En Castro va a servir para que los chavales den un paso adelante y también puede ser un destino para remeros que quieran ser entrenados por Korta y un efecto retorno de algún castreño que ahora está bogando fuera».

EL GOBIERNO REGIONAL EXPRESA SU SATISFACCIÓN POR LA DECISIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE MANTENER EL ACTUAL FORMATO DE LA EBAU Y RETRASAR LA IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO MODELO

0
El Gobierno regional ha expresado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Educación y Formación Profesional de mantener el actual formato de la prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y retrasar la implantación de un nuevo modelo de selectividad. Así lo ha señalado el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, tras la reunión telemática celebrada entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas para dar a conocer la decisión de continuar en el curso 2023-2024 con el actual sistema de acceso a la universidad. Silva ha indicado que la decisión del Ministerio se alinea con la postura de prudencia del Ejecutivo regional y de “no aplicar un nuevo modelo de EBAU que generaría tensiones y, probablemente, dificultades al alumnado”. Durante la reunión, Cantabria ha trasladado al Ministerio la necesidad de situar siempre a los alumnos en el eje de la toma de decisiones, que deben alcanzarse con “prudencia” y “consenso”. También ha solicitado celeridad en la elaboración de la orden reglamentaria que debe establecerse para regular la prueba de la EBAU en 2024, de manera que se haga lo antes posible “para generar las máximas certezas entre el profesorado y el alumnado de cara a este curso”.

ALLENDELAGUA CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SUS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN

Los actos comienzan mañana viernes y los hemos repasado con Ana Blas, miembro de la Comisión de Fiestas. El pregón dará comienzo a las actividades a las 20:30 horas a cargo de Marco, Kerman y Daniela “tres niños del barrio que se han animado”. Después habrá cena popular de vecinos, verbena a cargo de Vairom y bingo. El sábado a las 10:30 horas se concentrarán las cuadrillas participantes en el concurso de marmita de bonito en olla ferroviaria y, durante toda la mañana, podrán entregarse los tomates para el concurso en el que se premiará al de mejor calidad y al de más peso. Las fiestas cuentan también con un acto solidario con taller y venta de pinchos y limonada a beneficio de Cruz Roja. También se podrán entregar alimentos no perecederos y productos de higiene infantil, lo que más necesita ahora el colectivo. El concurso de rana infantil será la última actividad de la mañana. Ya por la tarde, juegos y talleres con la payasa Virginia, santa misa, concurso de rana para adultos, degustación popular de sardinas asadas y romería-verbena con Julián. El domingo por la mañana, hinchables acuáticos, luch popular, concierto tributo a La Quinta Estación a cargo de Aro y Edu y bingo para cerrar las fiestas. NECESIDADES DEL BARRIO Hemos aprovechado la charla con Ana Blas para preguntarle, como vecina, cómo ve el barrio. Ha reconocido que “el sentir general de la gente es que está un poco descuidado”. Se ha referido a la reciente instalación de los aparcamientos seguros para bicicletas por parte del Ayuntamiento, como se está haciendo en las juntas vecinales, y ha asegurado que “no le vemos mucho sentido aquí cuando creemos que hay cosas más importantes que poner a disposición del pueblo para que las disfruten los vecinos”. Ha hablado, por ejemplo, “de reparar el vallado del parque infantil, donde se celebran también las fiestas, y que está muy deteriorado; o hacer algo en las antiguas escuelas del barrio y su plaza que están como están”.

DETENIDO UN INDIVIDUO POR EL HURTO DE ARTÍCULOS EN VARIOS SUPERMERCADOS

0
Tal y como informa la Policía Local, durante la tarde de ayer, miércoles, fue detenido un individuo por hurtar presuntamente en varios supermercados. También fueron localizados, en el interior de su vehículo, otros objetos presuntamente robados y que correspondían con los que acababan de ser denunciados en el cuartel de la Guardia Civil.

LA ALCALDESA SE REÚNE CON EL EJERCITO DE TIERRA PARA ACABAR DE RETIRAR LOS PONTONES QUE FUERON A LA DERIVA Y ENCALLARON EN LA COSTA CASTREÑA EL 19 DE MARZO DE 2021

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, se ha reunido esta mañana con representantes del Ejercito de Tierra para cerrar la operación de la recuperación de pontones que quedaron a la deriva y encallaron en la costa tras las pruebas relacionadas con la construcción de un puerto flotante hace más de dos años. Según la regidora, «la cooperación demostrada por parte de este Ayuntamiento para la celebración de las  maniobras del Ejercito de Tierra quedaron sin finalizar, y ante las exigencias trasladadas, se pone hoy en marcha el dispositivo de recuperación y retirada de todos los pontones que se encuentran encallados». Los trabajos de recuperación, se llevarán a cabo en dos fases, la primera fase dará comienzo el próximo lunes 4 de septiembre, y se estima que tenga una duración de dos semanas. En cuanto a la segunda fase, dará comienzo el 18 de septiembre hasta la finalización de los trabajos de retirada total de los pontones de la costa castreña.

PARA LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS «LAS MULTAS A LA EMPRESA NO SON SOLUCIÓN PORQUE LES RESULTAN RENTABLES Y UN NEGOCIO»

Tras aprobarse en el pleno una nueva sanción de 78.000 euros a la empresa que gestiona el Castrobús (Alsa) por incumplimiento del contrato, hemos hablado en Castro Punto Radio con Amancio García, secretario general de SCAT (Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte), que estuvo el martes en la sesión plenaria. Ha lamentado que “esto es lo de siempre y las multas no son una solución al problema porque para la empresa son rentables y un negocio. Ya está bien”, ha dicho” y ha pedido que “se sancione de otra manera: o cumplen el contrato o se van. No sé dónde está el problema cuando hay muchas empresas interesadas en llevar el servicio”. García ha trasladado que Inspección de Trabajo “realizó una inspección a los autobuses antes del verano y hace unos días nos llegaba la resolución, aunque suponemos que la empresa la tendrá hace más tiempo”. Se trata de una resolución “contundente en la que se exige a la empresa tomar una serie de medidas de manera urgente. Menciona cada uno de los autobuses y dice que hay que reparar las palancas de cambio, los aires acondicionados, las calefacciones, la entrada de gases del motor al habitáculo del conductor, discos y pastillas de freno nuevas, reparar puertas de emergencia y entradas de agua por los techos, entre otras”. Por el momento, “no se ha tomado ninguna de estas medidas y no creo que la empresa lo haga porque considero que hay muchas de estas cuestiones que no se pueden reparar. Seguramente Inspección sancionará a Alsa”. Por parte de los trabajadores “vamos a solicitar una reunión urgente con la empresa para ver qué nos dice de este incumplimiento y del incumplimiento también de los acuerdos alcanzados en el Orecla y que supusieron la desconvocatoria de la huelga. Si no hay avances, acudiremos a los tribunales”. García ha lamentado que “la alcaldesa mira para otro lado y tiene hasta suerte de que no haya habido aún ninguna desgracia, teniendo en cuenta el estado en el que se encuentran los autobuses. Le dije en el pleno lo que expone la Inspección de Trabajo y me contestó que eso era una cosa entre los trabajadores y la empresa cuando el responsable principal del contrato es el Ayuntamiento, le guste a ella o no”. Ha añadido que “cuando pregunto en el pleno no me deja dirigirme a nadie más que a ella, pero si le expongo la problemática, señala que la decisión no es de ella sino de la Corporación”. Desde SCAT van a solicitar también una reunión con el concejal de Castroverde, Eduardo Amor, “a ver qué explicación nos da porque, cuando estaba en la oposición, era bastante buena. No sé si habrá cambiado ahora que está en el poder. Están todos callados y nadie dice nada”.

NUEVA PELÍCULA DEL CINE DE VERANO, MAÑANA JUEVES, EN OSTENDE

La proyección del Cine de Verano organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, suspendida el pasado sábado 26 de agosto por las adversas condiciones meteorológicas, se realizará mañana, jueves 31 de agosto, a partir de las 10 de la noche en la explanada junto al Polideportivo Peru Zaballa. Se exhibirá la película ‘Lightyear’, recomendada para todos los públicos.

TRES VISITAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN EN SEPTIEMBRE

Desde la Concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Castro Urdiales se realizarán durante el mes de septiembre tres visitas a los Jardines del Castillo de Ocharan, frente a las dos que se venían realizando hasta ahora, “atendiendo así a la gran demanda de las visitas que existe por parte de residentes y visitantes”. Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico, serán el 6, 20 y 27 de septiembre en dos pases, uno a las 11 y otro a las 16 horas. Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán online (35 plazas) y de manera presencial (15 plazas), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital. Las plazas a través de internet se podrán realizar a través del siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Para las presenciales: En la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo de 10 a 21 horas. Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades. .- Inscripciones para las visitas del 6 de septiembre: El plazo se abrirá el 31 de agosto a las 10 hasta el 5 de septiembre a las 14 horas. .- Inscripciones para las visitas del 20 de septiembre: El plazo se abrirá el 14 de septiembre a las 10 hasta el 19 de septiembre a las 14 horas. .- Inscripciones para las visitas del 27 de septiembre: El plazo se abrirá el 21 de septiembre a las 10 hasta el 26 de septiembre a las 14 horas. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita. Podrán disfrutar de la riqueza paisajística de los Jardines del Castillo de Ocharan, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran, así como conocer más a detalle el recinto del Castillo, cuyo conjunto está declarado como Bien de Interés Cultural.

OTAÑES ESPERA LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA SOBRE EL USO DE LAS ANTIGUAS ESCUELAS PARA JÓVENES CON DEFICIENCIAS PSICOLÓGICAS QUE SE TRASLADAN AHORA A LAREDO

El presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Jorge Cuevas, ha desvelado en Castro Punto Radio la solicitud que recibió la junta en la pasada legislatura por parte del Gobierno de Cantabria para “la cesión del edificio de las antiguas escuelas, con el fin de arreglarlo para su uso por parte de los chavales con deficiencias psicológicas y psíquicas que se trasladan ahora a Laredo”. Ha señalado que “durante el proceso electoral tuvo que quedar todo parado y ahora estamos esperando a mantener conversaciones con el nuevo Ejecutivo regional para conocer cuáles son sus intenciones al respecto”. De no prosperar esta medida, “las escuelas se van a arreglar sí o sí. Lo haría la Junta con recursos propios y, después, la idea sería que alguna empresa lo gestionara como gimnasio”. Al margen de esta cuestión, Cuevas ha trasladado que “hemos solicitado una subvención para instalar pasos canadiense y evitar que el ganado que baja del Pico de la Cruz salga a la carretera y para arreglar uno que hay en el entorno de Setares”. Del mismo modo, “hemos colocado una serie de señales por todo el pueblo indicando cada barrio, algo que nos solicitaban los ciudadanos, sobre todo por las dificultades que tenían en la entrega de paquetería”.

EL PSOE CRITICA QUE EL PRC «USA LOS PLENOS COMO CIRCO Y TEATRO EN EL QUE HACEN UN PAPEL»

El concejal del PSOE, Pablo Antuñano, ha defendido en Castro Punto Radio que “lo que no queremos es que el pleno se convierta en un circo al que se lleven cosas por mera teatralidad y repercusión mediática”.  Ha respondido así a las críticas del PRC por el hecho de que ayer en el pleno, por segunda vez consecutiva, no se incluyera en el orden del día para su votación la moción de los regionalistas relativa al bono escolar. Ha recordado cómo “en la sesión de julio, ya se dijo que no se pueden abordar mociones que requieran de cierta documentación y de modificaciones y trámites por parte del Ayuntamiento sin que pasen previamente por comisión informativa. Así se hizo la pasada semana, y ya se les explicó que no daba tiempo a poner en marcha este bono en septiembre y que se aplazaba para el año que viene, comenzando ya a trabajar entre todos en la bases”. Por tanto, “no tiene sentido debatir algo en lo que ya se está trabajando”. Ha insistido en que “el PRC no ha cambiado nada con respecto a la pasada legislatura y sigue usando los plenos como circo y teatro donde hacen un papel”. Por todo ello, el equipo de Gobierno se abstuvo ayer en la votación de la inclusión en el orden del día de la moción, pero “lo que los regionalistas deberían preguntarse también es por qué dos partidos de la oposición, como Podemos y Ciudadanos, votaron en contra porque no les había llegado la información”. Y es que, “pese a tenerla preparada, la registraron después de la convocatoria del pleno con lo que no se pudo incluir en el orden del día y, a posteriori, esa inclusión requiere de mayoría absoluta. Esperaron al último día y luego hubo partidos a los que no les había llegado la información”. A las dudas de regionalistas y populares sobre si “el equipo de Gobierno va a hacer uso de su mayoría para que no se debatan mociones que les incomoden”, Antuñano ha dejado claro que “ésta ha sido una situación excepcional por todo lo que he comentado, pero no nos vamos a oponer nunca a que se debatan todas las mociones”. Durante el pleno de ayer, todos los partidos de la oposición criticaron la aprobación de las fiestas locales para 2024 sin el consenso habitual entre todas las fuerzas políticas, lo que provocó que todos ellos votaran en contra de la propuesta del equipo de Gobierno, que establece San Juan y Santa Ana. El edil socialista ha señalado al respecto que “se celebró una comisión para debatirlas a la que nosotros llevamos nuestra propuesta. En esa reunión nadie planteó alternativa alguna y han esperado todos al pleno para escenificar esa oposición”. También hubo críticas ayer tras el pleno, por parte de PRC y PP a las “formas” en las que la alcaldesa contestó a las preguntas del representante de los trabajadores del Castrobús. La regionalista Carla Urabayen llegó a calificar la actitud de Susana Herrán de “grosera, descortés y chabacana”. Antuñano ha respondido que “Urabayen, en cuanto a adjetivos, nos tiene ya acostumbrados y no han aprendido nada de lo que les dijeron los ciudadanos en las urnas”. En cuanto al fondo de la cuestión, ha defendido que “la alcaldesa contestó de forma correcta al representante de los trabajadores, con el que se ha reunido en numerosas ocasiones. Un cosa es el contrato, y nosotros tenemos que velar por su cumplimiento, y otra distinta es la relación de los trabajadores con la empresa”. Por último, ha respondido a lo dicho ayer en estos micrófonos por el concejal del PP, Jorge Cueto en relación a la sanción por los fuegos artificiales del Coso Blanco. Preguntaba el edil por qué “si la alcaldesa está tan segura de que lo hicieron bien, no paga la sanción y recurre en vía administrativa”. Antuñano ha reiterado que “tenemos el convencimiento de que las cosas se hicieron bien pero no nos podemos arriesgar a que nuestro recurso no prospere y tengamos que pagar 30.000 euros en lugar de los 15.000 de la reducción por pronto pago. Por eso abonamos el dinero y recurriremos al Contencioso”.

OTAÑES CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SUS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN

Tres días cargados de actividades que hemos repasado en Castro Punto Radio con el presidente de la Junta Vecinal, Jorge Cuevas. Comienzan el viernes por la mañana con juegos para los niños. Por la tarde, carrera de obstáculos con bicicleta por edades, gigantes y cabezudos, merienda popular de chorizo y panceta, bingo popular, romería, verbena, discoteca y DJ. El sábado, día grande de San Antolín, por la mañana, misa en honor al patrón y concurso de paellas en la plaza. Por la tarde, concurso de rana, exhibición de tallas de madera con motosierra, gigantes y cabezudos, bingo popular, actuación de ‘La Banda del capitán inhumano’, y seguidamente DJ hasta altas horas de la madrugada. El domingo se celebra el día de San Antolín pequeño, con desfile infantil de disfraces, concurso de tortillas, hinchables, juegos infantiles, bingo popular, romería y verbena con espectáculo infantil, para acabar las fiestas con la actuación de DJs.

SE APLAZA A MAÑANA JUEVES EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA PARA NIÑOS HASTA 16 AÑOS EN LA PLAYA DE BRAZOMAR

Tal y como ha informado el Ayuntamiento de Castro Urdiales, debido a las inclemencias del tiempo, se traslada a mañana jueves, 31 de agosto, el Concurso de Castillos de arena previsto para hoy en la playa de Brazomar. Hay que recordar que, según las bases, podrán participar todos aquellos niños y niñas hasta 16 años en equipos formados, como máximo, por 4 integrantes divididos en tres categorías: .- Categoría A: de 3 a 7 años. .- Categoría B: de 8 a 11 años. .- Categoría C: de 12 a 16 años. El concurso consistirá en la realización de un castillo, figura o escultura de arena, valiéndose exclusivamente de la manos, así como útiles habituales como palas, cubos, paletas, rastrillos, trabajando en una superficie de aproximadamente 2 x 2 metros. Los participantes podrán utilizar como adornos o complementos aquellos materiales naturales que se puedan encontrar en la playa (conchas, algas, etc). La realización de los trabajos concluirá a las 13 horas. Un jurado nombrado al efecto evaluará los mismos valorando la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución, otorgando un premio por cada categoría. Aquellos trabajos que en su realización hayan sido asesorados o ayudados por algún adulto quedarán fuera de concurso.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA DESTINA 150.000 EUROS A CASTRO URDIALES PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS

El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado la autorización de una subvención nominativa de 150.000 euros al Ayuntamiento de Castro destinada a mejorar diferentes instalaciones deportivas. El objetivo de esta ayuda es el de acondicionar la accesibilidad y la renovación de los sistemas contra incendios del estadio Riomar. Asimismo, se incluye también la instalación de diferente maquinaria en el polideportivo Peru  Zaballa. El plazo de ejecución de las obras es hasta el 31 de diciembre de 2024. Tanto Riomar como el Peru Zaballa “son dos de las instalaciones deportivas más utilizadas por los vecinos de Castro, por lo que está inversión supondrá una notable mejora que beneficiará a los usuarios”. Esta inversión se incluye en el programa de acondicionamiento y conservación de las instalaciones deportivas que, en colaboración con los ayuntamientos, está desarrollando la consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección General de Deporte.

INSCRIPCIONES PARA EL RETORNO DE LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

El Ayuntamiento informa que, partir del día 5 de septiembre, se podrán apuntar en la recepción del polideportivo Peru Zaballa aquellas personas que quieran realizar su vuelta de la Marcha a la Bien Aparecida en el autobús que contratará la Concejalía de Deportes. Las plazas disponibles son 51 y se apuntará a las personas que lo deseen hasta completar el autobús. Al inscribirse deberán facilitar el nombre y un teléfono de contacto. Se les entregará una tarjeta que les podrá ser requerida para utilizar el autobús de regreso. La Concejalía de Deportes presta este servicio así como el de asistencia de Protección Civil y una furgoneta a los caminantes. La salida se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el polideportivo Pachi Torre. Los participantes en la marcha deberán ir provistos de un chaleco reflectante y una linterna o frontal. La hora aproximada de regreso será a las 17 horas.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN CURSO MÁS LOS ABONOS DE TRANSPORTE ESCOLAR

El Ayuntamiento de Castro pone en marcha un curso más los abonos de transporte escolar 2023/2024, “destinados a alumnado de los tres institutos públicos castreños que vivan lejos de sus centros educativos”. Los estudiantes que deseen optar a ellos deberán solicitarlo del  1 al 13 de septiembre en sus respectivos institutos y después, una vez admitidas sus solicitudes en las listas que se publicarán los días 7 y 14 de septiembre en estos mismos centros, recargar la tarjeta de transporte de Cantabria (la naranja, que podrá adquirirse si no se dispone de ella al precio de 1,50 euros). Esto se podrá hacer en la oficina de ALSA en la Terminal de Autobuses de Castro en días laborables en su horario habitual lunes a viernes de 10 a 13 horas; y también en horario de 15 a 17 horas entre el 1 y el 30 de septiembre. Previamente habrá que haber ingresado el importe de la recarga que se quiera en la cuenta de Liberbank ES38 2048 2178733400001182 (titular: Transportes Terrestres Cántabros, S.A. Las modalidades de recarga son: 175 viajes (70 euros) y 70 viajes (28 euros), recomendándose el fraccionamiento ya que, en caso de pérdida de la tarjeta, no se podrá recuperar el importe de los viajes no disfrutados y habrá de abonarse la nueva tarjeta. Los abonos podrán utilizarse para realizar todos los desplazamientos al centro escolar en los autobuses urbanos del Castrobus con un precio de 0,40 por viaje entre el 7 de septiembre de 2023 y el 21 de junio de 2024.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA CESIÓN AL GOBIERNO DE CANTABRIA DE UNA PARCELA MUNICIPAL JUNTO AL CENTRO DE DÍA PARA EL PROYECTO DE RESIDENCIA

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de información pública de la aprobación inicial del expediente de mutación demanial subjetiva a favor del Gobierno de Cantabria de una parcela municipal junto al Centro de Día para zona de jardín y esparcimiento de un centro residencial. Recordamos que este asunto, que se abordó en el pleno de julio, tiene que ver con el proyecto que el Ejecutivo regional quiere desarrollar en el Centro de Día para que el edificio albergue también residencia. Se hace público por plazo de un mes, a contar desde mañana, pudiendo cualquier interesado examinar el correspondiente expediente en el Departamento de Secretaría del Ayuntamiento y formular las alegaciones que pudiese considerar pertinentes, en el plazo señalado. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Consistorio.

EL PP NO ESTÁ SATISFECHO DE LAS RESPUESTAS DEL PSOE EN EL PLENO SOBRE LOS FUEGOS DEL COSO BLANCO: «SI PAGAS, ASUMES QUE NO TIENES RAZÓN, AUNQUE LUEGO VAYAS AL CONTENCIOSO, QUE SON MÁS GASTOS»

El Partido Popular no está satisfecho con las respuestas que ha dado el equipo de gobierno en el pleno del Ayuntamiento a la decisión de lanzar los fuegos artificiales del Coso Blanco sin la autorización gubernativa, lo que ha supuesto la imposición de una sanción de 30.000 euros al consistorio castreño. Según el edil popular Jorge Cueto en Castro Punto Radio, “no se ha respondido prácticamente a nada, hemos intentado que nos explicase por qué tomaron esa decisión y ha echado balones fuera, hemos quedado igual que estábamos. No sabemos por qué los lanzaron haciendo caso omiso a una negativa, ya que un silencio administrativo deniega la posibilidad de prender los fuegos. Al final les viene bien tirarlos y luego los pagamos todos, pero no han querido aclararlo”. El concejal del PP recordaba que “para que se puedan tirar esos fuegos tiene que haber un permiso explicito del Gobierno, al no haberlo pueden sancionar”. “Además”, insistía Jorge Cueto, “cuando uno paga apresuradamente se acoge a la reducción del 50%, pero si tiene motivos más que suficientes para recurrir la sanción, pagas y no vas al Contencioso, vas por la vía administrativa, ya que incurres en más gastos. Si vas directamente al pago, asumes que no tienes razón. Irán al Contencioso, si es que van, y gastaremos más dinero. Y al final, volveremos a lo mismo, plena campaña y tirar petardos, que es lo que querían”. Ante lo manifestado en la sesión plenaria por Gorka Linaza, acerca de que la Guardia Civil era conocedora de que se iban a lanzar los fuegos desde el rompeolas, el edil popular recordaba que “la Guardia Civil participa en las juntas de seguridad, pero ellos no dependen del Gobierno, dependen de su jefe operativo. No quiere decir que si están enterados el ayuntamiento tiene carta libre para hacerlo, no tiene ningún tipo de sentido”. En la inédita falta de consenso para establecer las fiestas locales para 2024, el PP cree que “puede parecer un tema banal, yo pienso que no lo es, tenemos nuestro patrón y las fiestas más simbólicas, lo que está claro es que tenemos que sentarnos y tendremos que consensuar. Van a ser cuatro años de PSOE lo que ellos digan, con la extensión de CV, que dicen a todo ‘si, mama’”. “No nos dejan ni presentar una moción, se acogen a su mayoría para tumbar cualquier propuesta, no vamos a escuchar a la ciudadanía porque no quieren”, reprochaba Cueto. El PP preguntó directamente a Castro Verde, “como garantes de la gestión y el buen uso del dinero público, por qué no piden explicaciones dentro de la coalición, pero Susana no les ha dejado ni tan siquiera pronunciarse, parece que están sometidos”. “Y me ha dolido especialmente”, concluía el concejal popular, “cuando los trabajadores del CastroBus han pedido la palabra, que son personas no habituadas al entorno de un pleno. No hay que faltar el respeto a ninguna persona. Si se extiende la pregunta, si no acaban de formularla, hay que escuchar y ahondar en el fondo de la cuestión y dar una respuesta desde el sosiego, y no cortar con esa soberbia que caracteriza a la señora alcaldesa”.

EL PRC CRITICA LA «ACTITUD TIRANA DEL EQUIPO DE GOBIERNO» Y LAMENTA QUE «VA A ESTAR EN SU MANO QUE LA OPOSICIÓN NO PUEDA PRESENTAR MOCIONES QUE LES INCOMODEN»

Tras rechazarse, por segunda vez consecutiva en un pleno, la inclusión en el orden del día de la moción del PRC sobre la puesta en marcha del bono escolar, la concejala regionalista, Carla Urabayen, ha señalado en Castro Punto Radio que “es evidente que el equipo de Gobierno no quiere debatirla”. Ha lamentado que “veo difícil que esta legislatura podamos hacer oposición o presentar mociones al pleno porque va a estar en manos del Gobierno el que se debatan o no con la nueva dinámica impuesta de que es necesaria la mayoría absoluta para incluirlas en el orden del día. Va a estar en su mano que nadie pueda presentar una propuesta que les incomode. Eso no es democracia”. PSOE y CastroVerde se han abstenido en la votación en el pleno de hoy, “sabiendo que eso era como votar en contra porque hace falta esa mayoría absoluta. Se está actuando con tiranía”, ha criticado Urabayen. Ha calificado también de “demencial” que la concejala de Comercio, Nerea San Miguel, dijera ayer en estos micrófonos “que no presentamos ninguna propuesta sobre este bono escolar en la comisión informativa cuando nosotros somos los que proponemos la moción que ellos no quieren debatir”. Ha insistido en hablar de “tiranía” cuando “el equipo de Gobierno hace uso de su mayoría para designar las fiestas locales, dándoles igual que toda la oposición haya votado en contra”. Ha criticado también la “actitud grosera, descortés y chabacana con la que la alcaldesa ha respondido a las preguntas de la oposición sobre la sanción por los fuegos artificiales del Coso Blanco y al representante de los trabajadores del Castrobús que estaba entre el público”.