EL CASCA Y MI PUEBLO LIMPIO REALIZARÁN LA LIMPIEZA DE LA BAHÍA Y EL PUERTO ESTE PRÓXIMO SÁBADO

Este sábado 26 de agosto, el Club de Actividades Subacuáticas de Castro, CASCA, realizará de nuevo la limpieza de la bahía castreña. Se trata de la 29ª edición de esta iniciativa que, una vez más, compartirán en tierra con el colectivo Mi Pueblo Limpio. Virginia Fernández, miembro del CASCA, señalaba en Castro Punto Radio que la tarea en tierra se realiza “con familias y muchos niños” que complementan la labor de los 20 buceadores, aproximadamente, que se sumergirán en el puerto. Lo harán, por cierto, al margen del Rompeolas por estar en obras, frente a San Guillén y el Parque Amestoy. Dispondrán de embarcaciones y contenedores para depositar los residuos que encuentren. Entre los objetos que han extraído en otras ocasiones, Fernández ha mencionado “las ruedas, que  ya son un clásico, aunque algunas las dejamos porque ya han generado su propia vida marina. Un banco del puerto que costó mucho sacar, cazuelas, un fuego de gas completo y alguna bicicleta”. El año pasado recogieron una tonelada de residuos. Respecto al estado del fondo del puerto, nos contaba que “la arena está más oscura y está un poco más sucio que otros puntos”. Virginia Fernández ha destacado que esta labor, “le correspondería hacerla a Puertos. Nosotros lo hacemos voluntariamente pero quien tendría que hacerlo son ellos. Nos complican con los permisos cuando es algo que debería ser más ágil. Ahora ya ni nos dejan aparcar en el puerto. Cada año es más complicado”. La limpieza comenzará a las 10:30 y está previsto finalizar pasadas las 13:00 horas.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS AFIRMA QUE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO NO NOTIFICÓ LA NEGATIVA A LANZAR LOS FUEGOS DEL COSO BLANCO DESDE EL ROMPEOLAS

Casi una semana después de que Castro Punto Radio desvelara la sanción recibida por el Ayuntamiento de Castro Urdiales por el lanzamiento de los fuegos artificiales durante el Coso Blanco sin el permiso de la Delegación del Gobierno en Cantabria, el equipo de gobierno ha dado las explicaciones solicitadas desde el pasado viernes. El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha confirmado en Castro Punto Radio que, pese a que la Delegación afirma que se notificó la denegación, el Ayuntamiento no recibió esa negativa. “La víspera del Coso Blanco, la Dirección de Puertos del Gobierno de Cantabria nos dio la autorización para prender los fuegos desde el rompeolas, metimos la documentación telemáticamente en la Delegación del Gobierno y no tuvimos ninguna respuesta”, ni autorizando ni desautorizando. “No veíamos ninguna pega hasta que 20 días después de lanzarlos recibimos la sanción. En ese periodo, nadie se puso en contacto con nosotros”. “El error”, reconoce Linaza, “puede estar en que la no repuesta de la Delegación del Gobierno la consideramos un sí al permiso, pero pasaron 20 días antes de que llegara la multa y nadie se puso en ese periodo en contacto con nosotros. En cambio, la denegación solicitada días antes para lanzarlos desde La Atalaya llegó en pocas horas”. Para entender todo el proceso, el concejal de Festejos ha explicado cronológicamente los hechos: “como todos los años, días antes del Coso Blanco se pidió el permiso a Puertos, titular de toda la zona donde habitualmente se lanzan los fuegos artificiales, y desde ahí nos dijeron que este año está complicado el rompeolas, por las obras, y tuvimos una negativa. Metimos la documentación en la Plataforma electrónica de la Delegación del Gobierno y no nos dejó, ya que faltaba el permiso de Puertos”. A la medida que se acercaba la fecha, “hablamos con los Bomberos para establecer el Plan de Emergencia y buscamos alternativas: se valoró el Muelle Don Luis, pero era un problema ya que había que cerrarlo desde primera hora de la mañana, y es complicado al ser zona de baño en verano. Se valoró el Parque de Cotolino, pero es una zona muy transitada, y al final decidimos lanzarnos desde la zona de La Atalaya”. En ese momento, el equipo de gobierno se puso en contacto, de nuevo, con la Delegación del Gobierno “y metimos la documentación con el nuevo Plan de Emergencia para La Atalaya y nos lo denegaron, al ser una nueva zona de lanzamiento, y tenía que venir la Guardia Civil e Industria a hacer mediciones, y no daba tiempo, ya que estábamos en 5 de julio, a dos días del Coso Blanco”. En ese momento, la Concejalía de Festejos siguió negociando con Puertos para volver al plan del rompeolas, “que además es más seguro este año al no ser transitable, y se pidió permiso a la empresa que está ejecutando las obras. Puertos finalmente dio el permiso el 6 de julio para lanzarlos desde el rompeolas, y volvimos a meter la documentación en la Delegación del Gobierno y no tuvimos ninguna respuesta. No veíamos ninguna pega hasta 20 días después de lanzarles recibimos la sanción. En ese periodo, nadie se puso en contacto con nosotros”. Al recibir la sanción, “los servicios jurídicos nos dijeron que se podían presentar alegaciones, pero que en los 15 días hábiles puede que no se resolvieran y que tuviéramos que pagar más dinero, y se optó por pagar la multa reducida y a partir de ahí, seguir recurriendo todo lo acontecido”, ha indicado el edil de Fiestas. “Lo que nos choca”, insistía Linaza, ·es que los fuegos estaban colocados desde las 10 de la mañana en el rompeolas y no llegó ninguna notificación de que se frenara el espectáculo”. También le sorprende al concejal socialista que “a la pirotecnia sí la han llamado desde la Delegación del Gobierno para que confirmara que habían lanzado los fuegos, pero no nos han llamado a nosotros. Creemos que desde la Delegación del Gobierno no se ha actuado bien”. En cuanto a las críticas políticas de la oposición, Linaza niega el interés electoral: “si algo ha demostrado este equipo de gobierno es que no le ha temblado el pulso en temas de su partido ni de otro. De hecho, Puertos del Gobierno de Cantabria (PP) nos ha echado una mano. Entiendo a la oposición, que tiene que aprovechar su momento, ya que estaban de vacaciones y esto les ha venido muy bien”. En cuanto a la falta de información que han denunciado varios grupos políticos castreños, “ningún portavoz de la oposición se ha puesto en contacto conmigo ni con la alcaldesa, cuando para otras cosas llaman para que solucionen sus propios problemas”. El audio con la entrevista completa con Gorka Linaza, en la página de podcast de Castro Punto Radio:

LA GUARDIA CIVIL SORPRENDE A UN MENOR EN GURIEZO CON UNA TABLETA DE HACHÍS

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a instruir diligencias, en calidad de investigado, a un menor de 14 años de edad como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas en Guriezo, interviniéndole una tableta de hachís, dosis de la misma sustancia y una balanza de precisión. Una patrulla que prestaba servicio de seguridad ciudadana en esa localidad, el pasado 14 de agosto, observó la presencia de un joven que, al ver a los agentes, intentó esconderse. Los guardias civiles localizaron al citado joven escondido en una zona de matorrales colindantes con el río, observando que ocultaba algún efecto. Finalmente, los agentes le encontraron una tableta de hachís de unos 100 gramos de peso, tres dosis de la misma sustancia, así como una balanza de precisión. Además de intervenir la droga y efectos se pusieron los hechos en conocimiento de la madre del menor, para posteriormente instruirle diligencias en calidad de investigado.

UN MOTORISTA RESULTA HERIDO EN ORIÑÓN Y ES TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO

0
Tal y como informa la Policía Local, sobre las 14:30 horas se produjo el accidente de un motociclista en la curva junto al manantial de Oriñón. Se cortaba el tráfico de la vía mientras el herido era atendido por una dotación del 061 y trasladado al Hospital de Laredo.

VALLEGÓN ACOGERÁ EL SÁBADO EL ENCUENTRO DE ESCUELAS DE CICLISMO CON LA PARTICIPACIÓN DE CASI 200 NIÑOS Y NIÑAS

0
Este próximo sábado se celebrará en Vallegón, a partir de las 16:30, una nueva edición del Encuentro de Escuelas de Ciclismo, organizado por la Federación Cántabra con la colaboración de la Junta Vecinal de Sámano. Escuelas de toda Cantabria y algunas más procedentes de Castilla y León, congregarán a casi 200 niños y niñas en el circuito de 2 kilómetros diseñado en el interior del polígono industrial. Entre los participantes también estarán los ciclistas castreños que ahora militan en el club de Los Corrales de Buelna, tras su salida del Club Ciclista Castreño. El ciclista castreño Sergio Turuelo, colaborador de la organización del evento, ha detallado en Castro Punto Radio las características de esta cita, en la que las categorías Promesas, Principiantes, Alevines e Infantiles de 1º y 2º año serán las protagonistas de la competición. Además de la carrera, los alevines de primer año tendrán su propia prueba de habilidad con una gincana. Turuelo ha agradecido la implicación del presidente de la Junta Vecinal samaniega, José Mari Liendo, en la continuidad de esta prueba importante para que “se cree afición y se apoye al ciclismo base”. También ha expresado su deseo de poder organizar en el futuro un encuentro de escuelas en el centro de Castro. Si no has podido escuchar nuestra charla con Sergio Turuelo, que a finales de septiembre se incorporará a la temporada de ciclocross, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL PARTIDO POPULAR SE PREGUNTA SI LA SANCIÓN POR LOS FUEGOS ARTIFICIALES DEL COSO BLANCO “SE DEBE A UN CÁLCULO ELECTORAL Y CUESTA MENOS PAGARLA QUE NO LANZARLOS”

El portavoz del Partido Popular en Castro, Cristian Antuñano, también se ha manifestado en Castro Punto Radio sobre la polémica del lanzamiento de los fuegos artificiales del Coso Blanco sin permiso gubernativo y acerca de la subida del recibo del agua del 14,6% prevista desde el equipo de gobierno. Antuñano se muestra “asombrado e impresionado de que el Ayuntamiento asuma, de manera tan rápida, la liquidación del pago de los 15.000 euros”. El PP se pregunta “a qué atiende que el concejal de Festejos, con el visto bueno de la alcaldesa, y también tienen que asumirlo los dos partidos del equipo de gobierno (PSOE y Castro Verde), que se haga algo sin el preceptivo permiso de la Delegación del Gobierno, que también es del Partido Socialista. ¿Se ha hecho tarde? ¿Es así por que se estaba esperando un posible cambio de gobierno en Castro? ¿La toma de decisión de llevarlo adelante es un cálculo electoral, ya que cuesta menos pagar 15.000 euros que no van a salir del bolsillo del concejal de turno que no lanzar los fuegos?”. Cristian Antuñano se queja de la falta de explicación del equipo de gobierno, por lo que “lo preguntaremos en el pleno del próximo martes”, al igual que ayer manifestaron PRC y Podemos-IU. “No nos enteramos de la sanción cuando se impuso, si no por el Decreto de Alcaldía que autorizaba el pago de la multa . La información que nos llega a la oposición es nula”. El Partido Popular, en caso de gobernar, habría “acatado la respuesta de la Delegación, dando las explicaciones y supliendo los fuegos artificiales por otra actividad procedente, y contemplar el lanzamiento de los fuegos desde otro lugar”. Además, el concejal de Festejos, Gorka Linaza, “ya no lo es de otras áreas, y encima se realiza mal este trabajo”. SUBIDA DEL AGUA En este asunto, y sobre el aplazamiento del dictamen de la subida, al PP le sorprende “que dependiendo del tema, hace falta el informe del técnico o no. Hace un mes, se llevó a pleno dotar de más presupuesto a las subvenciones del área cultural sin informe del técnico, ¿por qué antes no y ahora sí?”. Antuñano cree que se ha aplazado “ya que no interesa llevar a pleno la subida del agua por el escándalo de los fuegos artificiales, y es mejor que se calmen las aguas y llevarlo el mes que viene”. Sobre el fondo del asunto, los populares afirman que “los servicios jurídicos lo llevan advirtiendo desde hace tres años, no se hizo absolutamente, y ahora se da el hachazo. Es una subida del 14,6% que no se refleja en el servicio, que se lo digan a los vecinos de los pueblos”.

EL SERVICIO DE VIGILANCIA DE LA DYA HA ATENDIDO A UNA VEINTENA DE PERSONAS POR PICADURA DE MEDUSA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

Durante los últimos días, la presencia de medusas en nuestra costa se ha incrementado considerablemente y ha provocado la señalización con banderas amarillas, y en algún caso rojas, en casi todas las playas del municipio. José Merayo, portavoz de DYA Cantabria, ha explicado en Castro Punto Radio que “se pone la bandera roja cuando detectamos que el nivel de picaduras es elevado, 3 o 4 en la misma zona en breve espacio de tiempo. En estos últimos días los casos han sido más elevados, en torno a 20”. Si el servicio de vigilancia y socorrismo detecta las medusas con las embarcaciones dentro de la zona de baño, la que delimita la línea de boyas, proceden a su retirada. Si es fuera de esa zona, no se retiran. Merayo ha indicado que no solo se trata de la Carabela Portuguesa, con tentáculos de 10 a 30 metros de longitud en algunos casos, sino también de la “Aurelia” o Medusa Común, que es menos urticante pero también se está detectando en gran número. Además, estas últimas no se mueven en superficie como las carabelas y son más difíciles de detectar. La DYA recomienda “mucha paciencia. Aunque provocan mucho nerviosismo, pedimos a la gente tranquilidad, porque en un porcentaje muy elevado no conllevan riesgo vital. Cuando tengan una picadura que acudan a los socorristas. Lavan la zona con suero fisiológico, se retiran los tentáculos con unas pinzas y aplican una disolución de amoníaco o algún tipo de pomada”. En todo caso se puede limpiar con agua salada, nunca con agua dulce. En cuanto a la reacción de los bañistas, cuando se indica la presencia de estos animales en días de mucho calor, con el mar en calma y el agua a 22 grados, Merayo comentaba que en ocasiones resulta complicado controlar a la gente. No hay constancia de cuando cesará la entrada de medusas en nuestra costa, “depende del viento y de las corrientes”.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA TRATARÁ ESTE JUEVES EL BONO ESCOLAR Y LOS FESTIVOS LOCALES PARA 2024 EN CASTRO

Se ha convocado sesión extraordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía para este jueves día 24, a partir de las 12 del mediodía, en la que se establece este orden del día: 1.- Dar cuenta de proyectos en el ámbito social y de salud. 2.- Dar cuenta de proyectos en el ámbito educativo y cultural. 3.- Puesta en común de criterios para el bono escolar 2024. 4.- Designación de fiestas locales para el año 2024. Se establecen el lunes, 24 de junio de 2024, festividad de San Juan; y el viernes, 26 de julio, Santa Ana.

Este último día festivo es novedad en nuestro municipio, al menos no se recuerda un precedente en esta fecha, y supondrá un puente que se encadenará con Santiago Apóstol, jueves 25 de julio, jornada no laborable regional el año que viene. Recordemos que el otro festivo local habitual, el 30 de noviembre (San Andrés), cae en 2024 en sábado, con lo que se ha optado por Santa Ana, que será un viernes.

ASFING CENTRO DE FORMACIÓN OFERTA CURSOS GRATUITOS PARA TRABAJADORES DESEMPLEADOS Y TRABAJADORES DURANTE EL ÚLTIMO CUATRIMESTRE DEL AÑO

ASFING, Centro de Formación colaborador del Gobierno de Cantabria, pone en marcha en Castro Urdiales una serie de acciones formativas gratuitas destinadas a trabajadores desempleados y en activo en este último cuatrimestre del año. Esta es la formación modular ofertada:
  • Acces: 90 horas, inicio previsto en septiembre.
  • Cálculo de nóminas: 90 horas, desde octubre.
  • Programa de nóminas: 30 horas, desde octubre.
  • Contratación laboral: 60 horas, desde octubre.
  • Prestaciones de Seguridad Social: 30 horas, desde noviembre.
  • Gestión contable, fiscal y laboral en pequeños negocios o microempresas: desde noviembre.
  • Sistema de archivo y clasificación de documentos: diciembre.
Abierto el plazo de inscripciones, que se pueden realizar en ASFING CENTRO DE FORMACIÓN, centro colaborador del Gobierno de Cantabria en calle Juan de Mena 4. Horario de lunes a viernes de 9 a 1 y media de la tarde. Esta actuación está financiada por la Unión Europea, Fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, Componente 20, Inversión 1. Forma parte del Proyecto ‘Formación modular destinada al reskilling y upskilling de ocupados y desempleados’, impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Secretaría General de Formación Profesional, y la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL RESOLVERÁ LAS ALEGACIONES AL SERVICIO DE PRÉSTAMO Y APARCAMIENTO DE BICIS Y PATINETES

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este jueves día 24, a partir de las 10 de la mañana, con este orden del día: 1.- Contestación al recurso de imposición de penalidades al concesionario del servicio de Transporte Urbano (ALSA). 2.- Resolucion de alegaciones y aprobación definitiva de Ordenanza Reguladora de Bicicletas Eléctricas, VMP (patinete) y Aparcamientos de Bicis. 3.- Dación de cuenta del expediente del contrato de gestión del alumbrado público municipal. En lo que se refiere al segundo punto, estos son los precios que establece la Ordenanza sobre el uso compartido/alquiler de bicicletas eléctricas y VMP (con el 21% de IVA siempre incluido): .- Modalidad Abono individual anual: 8 euros. Por el uso/alquiler de la bicicleta o los vehículos eléctricos en esta modalidad: – Primeros 30 minutos: gratis. – A partir de 30 minutos: 0,25 euros por fracción de 30 minutos hasta un máximo de doce horas. – A partir de doce horas y hasta el tiempo máximo de utilización (24 horas): 2 euros cada media hora. .- Modalidad Uso ocasional: : – Primeros 30 minutos: 0,25 euros. – A partir de 30 minutos: 0,50 euros por fracción de 30 minutos hasta un máximo de doce horas. – A partir de doce horas y hasta el tiempo máximo de utilización (24 horas): 4 euros cada media hora. Precios del servicio de aparcamiento seguro de bicicletas (con el 21% de IVA siempre incluido): .- Hasta 24 horas: Empadronados: 0,25 euros/hora. No empadronados: 1 euro/hora. .- De 24 a 48 horas (tiempo máximo de utilización): Empadronados: 2 euros/hora. No empadronados: 4 euros/hora.

EL ROCK AND ROLL INSTRUMENTAL Y LA MÚSICA SURF DE LA BANDA ‘SUPERTUBOS’ ESTA TARDE EN LOS MARTES DEL BASOCO

El ciclo ‘Unos martes del Basoco… diferentes’ organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales va a albergar hoy el concierto de la banda de Reinosa ‘Supertubos’, formada Eduardo Marco y Ricardo Álvarez a las guitarras, Íñigo Crespo ‘Pony’ al contrabajo, Jesús España a la batería, y Jorge Stereo a los teclados. Su música se desenvuelve con deslumbrante soltura en el amplio imaginario del ‘instro rock’. Heredero de algunas referencias claves con raíces en los cincuenta y sesenta con influencias ‘surf’. Actuarán esta tarde, a partir de las 8, con entrada libre, en el Centro Musical Ángel García Basoco.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES 28 DE AGOSTO

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 28 de agosto al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA ENCARGA UN ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EVITAR LAS INUNDACIONES EN EL RÍO SÁMANO

El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico de licitación del servicio para la redacción del estudio de alternativas de la solución de defensa frente a avenidas extraordinarias del río Sámano en el núcleo de Castro Urdiales. El motivo es diseñar las obras necesarias para resolver la problemática de inundaciones en dicho cauce y disminuir el riesgo que presenta la situación actual. Será preciso realizar tres alternativas que deberán analizar aspectos como: .- Recopilación y análisis de los eventos históricos de inundación. .- Análisis de la situación actual y su problemática. .- Estudio hidrológico y de inundabilidad. Análisis de los estudios existentes. .- Propuesta de alternativas. .- Identificación de los servicios afectados. .- Modelización hidráulica de las alternativas. .- Trabajos topográficos de aerofotogrametría con uso de drones y topografía clásica. .- Edición y encuadernación del Estudio de Alternativas. El valor estimado es de 118.613,20 euros y el plazo de ejecución, seis meses. El periodo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación está abierto hasta las 14 horas del 7 de septiembre.

EL CONCEJAL DE HACIENDA EXPLICA QUE LA SUBIDA PREVISTA DEL RECIBO DEL AGUA «VIENE OBLIGADA POR EL CONTRATO CON LA EMPRESA, Y NO SE HA HECHO NINGUNA DESDE 2013-2014»

El concejal de Hacienda, el socialista Pablo Antuñano, ha explicado el motivo de la intención del equipo de gobierno de subir el precio del agua doméstica, industrial, de acometidas y para parques y jardines en un 14,6%. Según el edil, viene motivada por “una de las cláusulas del contrato con la empresa concesionaria del servicio del agua, que ya data de 2007 y finaliza en 2025, y es que se debe actualizar el precio a través del IPC, ya sea por un pago directo desde el ayuntamiento por el desequilibrio económico del servicio, tal y como algunas sentencias judiciales nos han obligado, o través de los impuestos o por la propia factura trimestral. De una u otra manera, los ciudadanos castreños tendrán que ir pagando ese importe ya que la empresa lo va a cobrar igual”. Apuntaba Antuñano que “en el Plan de Ajuste de 2011 ya se recogía que se debía ir aumentando progresivamente con el IPC las facturas del agua hasta 2022, y estamos en 2023 y no se ha hecho ninguna subida desde 2013-2014. Por tanto, es de recibo hacer la actualización”. El concejal socialista ha querido dejar claro que “para la mayor parte de los vecinos, que no llegan a consumir los 30 metros cúbicos mínimos, el incremento será de 2 euros al trimestre”. En cuanto a la calidad en el servicio, cuestionada por numerosos ciudadanos, Antuñano insiste en que “se están celebrando reuniones con la empresa, estamos en continuo contacto para exigirles que presten un servicio de calidad, para ello tenemos un técnico municipal adscrito a ese contrato. A veces hay episodios de turbidez, ya que entra en servicio la captación que tenemos desde el Juncal, y engancha en Ostende con el abastecimiento municipal y no pasa por la depuradora. Esos problemas se los transmitimos continuamente a la empresa, ya que si pagamos un servicio, que por lo menos se preste con toda la calidad del mundo”.

«NO NOS PARECE DE RECIBO QUE EL AGUA SUBA DE GOLPE UN 14,6% PESE A QUE LA ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL LO VIENE ADVIRTIENDO DESDE HACE TRES AÑOS»

La Comisión Informativa de Hacienda celebrada esta mañana ha dejado sobre la mesa el dictamen con la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 6.15 reguladora de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua, lo que supone una subida en la tasa del agua doméstica, industrial y para jardines del 14,60%. El motivo es que en el expediente falta el preceptivo informe del secretario municipal, pero este aplazamiento no supone que esta intención del equipo de gobierno decaiga, si no que se aplaza. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el portavoz de Podemos-IU en el consistorio castreño, Alberto Martínez: “se tratará en la próxima comisión”. Para esta formación política, “la justificación de la subida es complicada, es verdad que el IPC sube y los contratos se referencian a este indicador, lo que no nos parece de recibo es que sea de golpe. Estamos asumiendo de repente una subida que podría haber sido amortiguada desde hace tiempo. Se estaba avisando desde hace tres años desde la asesoría jurídica”. A Martínez le choca también que “desde hace más cuatro años no se reúne la Mesa del Agua, y cuando hablamos de cumplimiento de contrato, habrá que pedírselo a la otra parte. La empresa, Inima Water, no entregan las cuentas anuales y dicen que el servicio es deficitario, pero no lo podemos comprobar. Y con importantes carencias en el suministro, hay quejas, sobre todo en las juntas vecinales, con cortes de agua, turbidez, etc”. FUEGOS ARTIFICIALES SON PERMISO EN EL COSO BLANCO El portavoz de Podemos-IU se ha referido también a la sanción recibida por el Ayuntamiento de Castro Urdiales por lanzar los fuegos artificiales del Coso Blanco sin permiso. “Es un hecho grave que el consistorio asuma una sanción de 30.000 euros, aunque se haya reducido a 15.000 así porque sí. Nos hacemos esas preguntas: ¿había alternativas? ¿Se podían haber lanzado desde Cotolino, desde el muelle don Luis? Todo esto requiere una explicación oficial bien fundamentada. Lo pediremos en el pleno si no se explica antes”. “También queremos saber por qué no se permiten aquí, y sí en otros lugares, como Laredo, que estaba el puerto en obras y se permitió desde la Delegación del Gobierno”, concluía Alberto Martínez.

PARA EL PRC, «EL MODELO DE CIUDAD QUE QUIERE EL PSOE ES LA FIESTA PERPETUA, LA SUBIDA DE IMPUESTOS Y CASTRO VERDE MIRANDO A OTRO LADO»

Para el Partido Regionalista en Castro, el lanzamiento de los fuegos artificiales el pasado Coso Blanco, pese a la negativa expresa de la Delegación del Gobierno de España en Cantabria “es algo gravísimo, ya que si hubiera pasado algo al quemar 100 y pico kilos de pólvora, la repercusión sería a nivel nacional. Me parece terrible la inconsciencia de un equipo de gobierno, eso no se puede permitir, no se pueden saltar la ley, y luego llega la multa de 30.000 euros, que no es poca cosa”. Así se ha manifestado en Castro Punto Radio el portavoz del PRC, Pedro Fuste, para el que esto testimonia “el modelo de ciudad que quiere el PSOE, parece vivimos en una fiesta perpetua, y a partir de ahí, subida de impuestos, y el socio de gobierno, Castro Verde, mirando a otro lado. Es lo que quieren”. Los motivos de la denegación del permiso por parte de la Delegación del Gobierno los desconoce el PRC: “no nos quieren dar explicaciones, igual lo negaron porque lo pidieron tarde, o porque el aeropuerto de Bilbao no les permitió, ya que hay vuelos a esa hora, o por las obras del rompeolas, pero se pueden buscar otras ubicaciones para lanzarlos. Lo desconocemos, pero el equipo de gobierno hizo oídos sordos”. Para Fuste, “la alcaldesa tiene que trabajar más y buscar soluciones antes de que denieguen el permiso, se lo preguntaré en el pleno. Seguramente lo habrán hecho como siempre, tarde, mal y nunca, y cuando llega la denegación ya no daba tiempo, y nos da lo mismo, la multa la pagan los castreños, que están en fiesta perpetua”. Pedro Fuste también ha desvelado que “la Guardia Civil se presentó a la madrugada, preguntando cómo se tiraron los cohetes sin permiso. Y encima la delegada del Gobierno es socialista, no del PP. El mismo PSOE les deniega la autorización, es más grave aún, ya que seguro que tenia sus buenos motivos de seguridad ciudadana”. SUBIDA DEL RECIBO DEL AGUA El PRC también se muestra crítico con la subida del agua del 14,6% propuesta por el equipo de gobierno, aunque su dictamen en comisión se ha aplazado hoy por la falta de un informe del secretario municipal. Para Pedro Fuste, “es una decisión política. No lo subieron los años anteriores, porque no tenían la mayoría absoluta. Ahora la tienen, y Castro Verde mira a otro lado y lo pueden subir. Y la subida de impuestos es porque las fiestas hay que pagarlas, no son gratis, y cuando el año que viene quiten la regla de gasto y el remanente no se pueda usar en gasto corriente, empezarán a subir impuestos. Y ahora es el agua, y luego querrán subir el IBI”. El portavoz del PRC ha puesto como ejemplo el del municipio de Santander: “allí, el ayuntamiento tiene que hacer la subida del agua por contrato, pero el consistorio asume el 10%. Aquí no les importa repercutirlo a las familias”. CAMBIO DE CRITERIO DE CASTRO VERDE Finalmente, el PRC se muestra sorprendido por la postura de Castro Verde: “donde digo digo, diego Diego. Lo que decías hace un mes en campaña y ya no vale para nada y haces absolutamente lo contrario, esto es para sorprenderse, y mucho, Eran los más restrictivos en las fiestas, y ahora es todo lo contrario, ese giro de 180º no lo entendemos nosotros, ni la mayoría de los ciudadanos”.

EL INCENDIO DE LAS RUEDAS DE UN CAMIÓN EN EL VIADUCTO DE ONTÓN PROVOCA RETENCIONES KILOMÉTRICAS EN LA A-8

0
Este mediodía se incendiaban las ruedas de un camión en el viaducto de Ontón, en el punto kilométrico 141 de la autovía A8 sentido Bilbao. El incidente ocasionó retenciones de más de 5 kilómetros, que llegaban a Cerdigo.   Los Bomberos de Castro participaron en la extinción del fuego.

TRASLADAN AL HOSPITAL A UNA PERSONA CON MÚLTIPLES LESIONES TRAS UNA REYERTA EN CASTRO

La ambulancia de la DYA asistió a última hora del sábado a una persona herida con múltiples lesiones tras una reyerta en Castro Urdiales. Fruto de esta reyerta, esta persona padecía policontusiones, erosiones y un trauma facial. Tras recibir asistencia en su domicilio, fue trasladada al Hospital Comarcal de Laredo, según ha informado la DYA en sus redes sociales.

SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES

0
El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en la sesión del pasado 25 de julio acordó la aprobación inicial de la modifcación de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales, que consiste en la eliminación de una frase al final del artículo 26, que decía lo siguiente: «Artículo 26. El importe de las mismas en ningún caso podrá ser de cuantía tal que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas procedentes de otras administraciones públicas o de otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales, superen el coste de la actividad a desarrollar por el benefciario. Además, el importe de la subvención concedida no podrá superar el 50% del proyecto ni será superior a 5.000 euros». La nueva redacción del artículo 26 queda como sigue: «Artículo 26. El importe de las mismas en ningún caso podrá ser de cuantía tal que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas procedentes de otras administraciones públicas o de otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales, superen el coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario». El expediente se somete a información pública durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde este lunes para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

FRANCIS-2 GANA EL DESFILE DE CARROZAS DE LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, EN LA QUE PARTICIPABAN NUEVE OBRAS, TODAS ELLAS CASTREÑAS

La carroza titulada ‘La hora mágica’, de los castreños Francis-2, ha sido este año la ganadora de la Gala Floral de Torrelavega, fiesta de Interés Turístico Nacional y que se celebra en el último día de las Fiestas de la Virgen Grande. Esta carroza, con otro nombre y adaptada a las características de este concurso, es la misma que ganó el pasado Coso Blanco bajo en nombre ‘Blanco y dorado’.

El segundo puesto ha sido para ‘Guardianes de sueño’, de QM Amigos, y el tercero para ‘Antliae’, del Grupo Malora.

En la tribuna de autoridades, junto al alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, han estado el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, y el director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero Virgen Grande, además de otros representantes políticos y agentes sociales de la región.

La cuarta carroza clasificada ha sido ‘Jurasic Park’, la quinta ‘Tres deseos’, la sexta ‘Ilusión Cascanueces’, la séptima ‘Las aventuras de Sony’, la octava ‘Scorpions’ y la novena ‘Alegre viaje’.

En cuanto a los premios de conjuntos, los ganadores han sido ‘Guardianes de sueños’. La Reina de la Gala Floral ha sido Coral Romero Lazcano, de ‘La hora mágica’; la Primena Dama de Honor, Noa Calderón Martínez, de ‘Scorpions’; y Segunda Dama de Honor, Vanesa Trápaga Casanueva, de ‘Ilusión Cascanueces’.

Miles de personas han llenado la Avenida de España y el resto de calles por las que pasa la Gala Floral para disfrutar del paso de las nueve carrozas, todas ellas castreñas, que desfilaban este año y de las agrupaciones folclóricas.

Como viene siendo habitual en los últimos años, las carrozas participantes en el desfile de la Gala Floral han estado expuestas desde ayer sábado por la tarde en la Avenida de España, con iluminación y música para que pudieran ser vistas por todo el público. El jurado del concurso ha estado formado por la pintora Marisa Caballero; el fotógrafo José Antonio Pérez; el crítico de arte Luis Alberto Salcines; y el comerciante Alejandro Robledo.

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARCHA POPULAR DE GURIEZO, QUE SE CELEBRARÁ EL 24 DE SEPTIEMBRE

El Ayuntamiento de Guriezo ha abierto las incripciones para la 22ª edición de la Marcha Popular de Guriezo que tendrá lugar el domingo 24 de septiembre. Como principal novedad, se celebrará una Marcha Nórdica.

Se establecen las siguientes categorías:

.- Andarines: salida a las 8:30 horas desde la Casa de Cultura.

.- BTT: saldrán a las 8 desde la Casa de Cultura. Las e-bikes no puntúan en la clasificación final.

.- Trail: salida a las 9 desde el mismo lugar.

.- Marcha nórdica: saldrán a las 8 y media.

Esta prueba será más sostenible y por primera vez, en colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Rural, se calculará la huella de carbono que genera la prueba y se realizará una plantación que la compense. Para ello, se necesita que se rellene, junto a la inscripción, un sencillo formulario que ayudará a hacer mejor dicho cálculo.

Más información e inscripciones en:

https://aytoguriezo.es/marcha-popular-2023/

CONVOCADO EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA PARA NIÑOS HASTA 16 AÑOS EL 30 DE AGOSTO EN LA PLAYA DE BRAZOMAR

El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca a la 9ª edición del Concurso de Castillos de Arena dirigido a niños hasta 16 años y que se celebrará en la Playa de Brazomar el miércoles 30 de agosto a partir de las 11 horas. Según las bases, podrán participar todos aquellos niños y niñas hasta 16 años en equipos formados, como máximo, por 4 integrantes divididos en tres categorías: .- Categoría A: de 3 a 7 años. .- Categoría B: de 8 a 11 años. .- Categoría C: de 12 a 16 años. El concurso consistirá en la realización de un castillo, figura o escultura de arena, valiéndose exclusivamente de la manos, así como útiles habituales como palas, cubos, paletas, rastrillos, trabajando en una superficie de aproximadamente 2 x 2 metros. Los participantes podrán utilizar como adornos o complementos aquellos materiales naturales que se puedan encontrar en la playa (conchas, algas, etc). La realización de los trabajos concluirá a las 13 horas. Un jurado nombrado al efecto evaluará los mismos valorando la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución, otorgando un premio por cada categoría. Aquellos trabajos que en su realización hayan sido asesorados o ayudados por algún adulto quedarán fuera de concurso. Las inscripciones están limitadas, y se podrán efectuar a partir del lunes 21 de agosto en el Centro Cultural La Residencia, o a través de correo electrónico en: laresidencia@castro-urdiales.net aportando los siguientes datos: .- Dirección. .- Teléfono de contacto. .- Edad.

APARATOSO ACCIDENTE EN SALTACABALLO CON UN HERIDO LEVE

0
Poco antes de las 9 de la noche de este sábado tenía lugar un accidente en la autovía A-8 bajando de Saltacaballo a Ontón. Se ha producido un herido leve y el siniestro ha originado retenciones direccion Bilbao.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO APRUEBA, TRES AÑOS DESPUÉS, LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE ESTE EJERCICIO

El pleno del Ayuntamiento de Guriezo aprobaba ayer, en sesión Extraordinaria y Urgente, la enajenación de los aprovechamientos forestales del municipio para 2023, lo que, en palabras de su alcalde Ángel Llano en Castro Punto Radio, “supone un importante paso para todos los vecinos de Guriezo, que llevaban tres años esperando que se realizase este trámite por parte del ayuntamiento”. Con la aprobación de estos más de 125 lotes, “nos sentimos satisfechos, ya que hemos solventado, de acuerdo a los informes técnicos y a la propuesta del presidente de la Comisión Informativa de Montes, una necesidad que era un clamor en todo el municipio. Fue un compromiso electoral, y en ocho semanas hemos puesto en marcha un procedimiento atascado durante toda la legislatura anterior”. Esta aprobación de la subasta de montes para el actual ejercicio supone, en palabras del alcalde, “un movimiento económico muy importante para todo el pueblo de Guriezo. Los más de 100 vecinos consorciantes recuperan el rendimiento económico que están esperando unos 18 años, con lo que la alegría ayer de más de un centenar de vecinos era manifiesta”. Una parte de los ingresos de la subasta va directamente a las arcas municipales y otra, al fondo de mejoras de los propios montes que gestiona el Gobierno de Cantabria. “Con esas mejoras se van a hacer pistas forestales, ahora en torno a 3 kilómetros con hormigón o replantaciones de parcelas. Además, como propietario el ayuntamiento de algunas de las fincas, llegan ingresos directos a las arcas municipales”. Este es uno de los objetivos que se puso el nuevo equipo de gobierno del PRC en mayoría absoluta, y otro es “poner al día las cuentas. El plan es saldar la deuda con los proveedores en diciembre y sacar a licitación el arreglo de las carreteras municipales, que están destrozadas. Hemos calculado que se precisan arreglar 18 kilómetros de viales”. Un anuncio que se hizo en el pleno de ayer es que, “a partir de ahora, nos vamos a poner en marcha en todo lo relativo a las concesiones demaniales de los montes, como lo tienen hecho en juntas como Sámano y Otañes, o ayuntamientos como Ampuero, y así elaborar una ordenanza que lo regule”, concluía Ángel Llano.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UNA JORNADA EN CASTRO PARA DAR VISIBILIDAD AL PROGRAMA ‘VACACIONES EN PAZ’ DE ACOGIDA DE NIÑOS SAHARAUIS

“En Castro, como en casa”, es la jornada que se celebrará el viernes 25 de agosto en la plaza del Ayuntamiento y en la que habrá, además del recibimiento oficial a los niños y las niñas saharauis, muchas actividades gracias a diferentes colaboradores. Leticia Mejías, concejala castreña de Servicios Sociales, y Charo Garitacelaya, integrante de ‘Cantabria por el Sahara’, presentaron ayer jueves en el albergue de Boo de Piélagos, el cartel del evento. ‘Vacaciones en Paz’ es un programa organizado por ‘Cantabria por el Sahara’ y relacionado con el Ayuntamiento de Castro desde el año 2017, cuando ante la imposibilidad de conseguir familias de acogida, se decidió traer a diez niños saharauis al albergue de Talledo, donde pasaron el verano de lunes a viernes, y los fines de semanas bajaban a casas de familias castreñas. El año pasado, desde el proyecto ‘Casa Paradise’ les pidieron ayuda para traer a niños con necesidades especiales y trajeron a Talledo a otros diez niños con discapacidades muy severas. Este verano, la asociación ha tenido la posibilidad de utilizar el albergue de Boo de Pielagos, y es ahí donde se encuentran 16 niños y niñas con necesidades especiales, acompañados de voluntarios de distintos puntos de España y de Europa. “Sería una pena que Castro perdiera la conexión con un programa tan bonito como este”, ha manifestado en nota de prensa la edil Leticia Mejías. “Es un verdadero orgullo contar en nuestro municipio con personas tan solidarias, dispuestas a dedicar sus veranos a intentar hacer felices y mejorar la salud de estos niños. Es digno de admirar”, concluye.