EL CASTREÑO RAFAEL DELGADO LEYTON ULTIMA SU PREPARACIÓN PARA EL MUNDIAL DE IRONMAN QUE SE CELEBRARÁ EN NIZA EL DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE

0
El bombero castreño Rafa Leyton ha visitado Castro Punto Radio para contarnos los detalles de su preparación previa al mundial de IronMan, asegurando que la ha llevado “al detalle, al milímetro. Físicamente estoy muy bien preparado”. Rafa se clasificó el 17 de octubre de 2024 para el mundial dentro de su categoría de edad (50 – 54 años). Rafa Leyton afirma no encontrarse ansioso pese a la cercanía de la competición y sentirse bien mentalmente. “Es un campeonato del mundo, ahí van los mejores y ese día es para disfrutarlo. Pero somos deportistas y somos competitivos, así que lo voy a darlo todo”, promete el deportista, que está “deseando que llegue el día”. En cuanto a su estado físico, tan solo espera que “una pequeña lesión que llevo arrastrando desde hace unos días en el isquiotibial me deje terminar, porque hasta ahora la llevo bastante bien”. Su preparación ha consistido en mantener una disciplina cuidando “alimentación, entreno, descanso, familia, conexión y desconexión”, porque tal como asegura, “hay que entrenarlo todo”. Rafa se clasificó para el mundial de Niza de IronMan con un tiempo de 9 horas y 31 minutos y espera poder completar la competición de este domingo en menos de 10 horas y 15 minutos (3,8 kilómetros de natación, 180 de bici y 42 de carrera). Asimismo, Rafa Leyton cuenta que “hace dos años, el quinto clasificado de su grupo de edad hizo un tiempo de 10 horas y 15 minutos”, y dado que los cinco primeros clasificados reciben premio, luchará por tratar de llegar a esas posiciones: “Voy con ilusión”, decía. Sobre las condiciones climatológicas con las que se encontrará el domingo, Leyton ha explicado que esperan 25 grados en el agua, de modo que nadarán sin neopreno, y otros 25 grados a las 14 horaz, durante la carrera, con poca humedad. Sin embargo, “el recorrido en bici es bastante sinuoso”, lo que sumado a que terminarán a 1.100 metros sobre el nivel del mar, tras atravesar un puerto de 18 kilómetros, y a un recorrido de bajada entre casas por la costa, la convierten en una prueba peligrosa. Finalmente, preguntado sobre la posibilidad de permanecer en Niza durante unos días, Rafa Leyton nos comentaba que tan solo se quedará un par, “porque el jueves tengo guardia como bombero”. La maleta de Rafa está ya preparada para viajar a Niza: “Las dos primeras cosas que he metido son la bandera de Castro y la de España, antes que las zapatillas de correr”.

PABLO ANTUÑANO NOS TRASLADA SUS PRIMERAS IMPRESIONES COMO DIPUTADO EN EL CONGRESO

Tras prometer ayer su cargo como diputado en el Congreso, hemos hablado en Castro Punto Radio con el socialista Pablo Antuñano. Ha descrito la jornada de ayer  fue “intensa, abrumadora y con un gran cúmulo de emociones por el lugar en el que estaba y el orgullo que supone para mí poder representar a los cántabros”. Ha reconocido que “todavía sigo un poco como un flan” en estas primeras horas en las que ya ha tenido oportunidad de tomar contacto con la actividad en el Congreso y “creo que puedo hacer una buena labor trasladando los problemas de nuestra región en general y de Castro en particular”. Antuñano ha agradecido el apoyo los familiares y amigos que ayer se acercaron hasta Madrid para vivir con él la toma de posesión de su escaño, y a sus compañeros de bancada “por su apoyo y arrope que me tranquilizó y me hizo todo más fácil”. El escaño que ocupa y el despacho asignado son los mismos que tenía Pedro Casares, a quién el castreño sustituye tras ser nombrado delegado del Gobierno en Cantabria. Del mismo modo, “participaré en las mismas comisiones que él tenía asignadas”. En concreto, “la de Economía y Presupuestos, siendo portavoz de Comercio”. Por último, ha detallado que, en principio, “estaré aquí en Madrid los días de sesiones plenarias, que son martes, miércoles y jueves. En ocasiones será necesario ampliar esas jornadas por determinadas reuniones”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Antuñano:

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA EL PRECIO DEL TRANSPORTE URBANO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza número 8.1 reguladora del Precio Público por la prestación de los Servicios de Transporte Urbano. El Pleno, en sesión celebrada el pasado 26 agosto, adoptó el acuerdo de aprobación inicial y ahora se somete a información pública, por el plazo mínimo de treinta días, para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Como se explicaba en la sesión plenaria, la modificación tiene que ver con la incorporación de beneficios fiscales para el servicio de transporte urbano, consistentes en un descuento del 40% en la tarifa del bono de 10 viajes en el segundo semestre de 2025, un porcentaje que se revisará a través de un Decreto de alcaldía en los siguientes años; así como la bonificación del 100% en el billete ordinario a los usuarios hasta 15 años, siempre que cuenten con el título personalizado de viajero infantil emitido por la Consejería de Transportes.

ESTRATEGIAS AVANZADAS DEL PÓKER DE VIDEO PARA JUGADORES EXPERIMENTADOS

El póker de video representa una de las pocas modalidades de casino donde la habilidad del jugador puede influir directamente en los resultados a largo plazo. A diferencia de otros juegos puramente aleatorios, esta variante combina elementos de suerte y destreza, creando oportunidades únicas para aquellos jugadores que comprenden sus mecánicas fundamentales. Los datos estadísticos revelan que el póker de video puede ofrecer un retorno al jugador (RTP) superior al 99% cuando se aplican estrategias óptimas. Esta cifra contrasta significativamente con otros juegos de casino, donde el margen de la casa suele ser considerablemente mayor. Sin embargo, alcanzar estos porcentajes requiere un conocimiento profundo de las mecánicas subyacentes y una ejecución impecable de las decisiones estratégicas.

Fundamentos Matemáticos que Dominan el Juego

La base matemática del póker de video se sustenta en probabilidades calculables y decisiones binarias claras. Cada mano presenta al jugador cinco cartas iniciales, seguidas de la oportunidad de descartar y reemplazar cualquier cantidad de ellas. Esta mecánica crea 32 combinaciones posibles de decisiones (2^5), cada una con su valor esperado correspondiente. La clave reside en identificar cuál de estas 32 opciones genera el mayor retorno matemático esperado. Los jugadores experimentados desarrollan la capacidad de calcular rápidamente estas probabilidades, considerando no solo las cartas visibles sino también las 47 cartas restantes en el mazo.

Análisis de Probabilidades por Tipo de Mano

Las diferentes variantes de póker de video en Paston presentan tablas de pago distintas, lo que altera fundamentalmente las estrategias óptimas. En Jacks or Better, por ejemplo, mantener una pareja de jotas o superior garantiza un retorno mínimo, mientras que en Deuces Wild, la presencia de comodines transforma completamente el cálculo de probabilidades.
Tipo de Mano Jacks or Better Deuces Wild Bonus Poker Double Bonus
Escalera Real 800 800 800 800
Escalera Color 50 25 50 50
Póker 25 15 25 160
Full House 9 4 8 9
Color 6 3 5 7

Estrategias de Descarte Optimizadas

El proceso de descarte constituye el momento decisivo donde se separan los jugadores novatos de los expertos. Una estrategia óptima requiere evaluar sistemáticamente cada posible combinación de cartas a mantener, calculando el valor esperado de cada decisión. Los jugadores avanzados memorizan jerarquías de decisiones que consideran múltiples factores simultáneamente. Por ejemplo, mantener cuatro cartas para una escalera color puede ser matemáticamente superior a conservar una pareja baja, dependiendo de las cartas específicas involucradas y la tabla de pagos vigente.

Gestión Avanzada del Bankroll

La gestión monetaria trasciende el simple control de pérdidas para convertirse en una herramienta estratégica fundamental. Los jugadores experimentados calculan sus requisitos de bankroll basándose en la varianza específica de cada variante de póker de video.

Cálculo de Varianza por Modalidad

Diferentes variantes presentan niveles de varianza distintos, lo que afecta directamente los requisitos de capital. Deuces Wild, con sus múltiples comodines, genera una varianza mayor que Jacks or Better, requiriendo bankrolls proporcionalmente mayores para soportar las fluctuaciones naturales.

Dimensionamiento de Apuestas Estratégicas

El dimensionamiento óptimo de apuestas considera tanto el tamaño del bankroll como la ventaja matemática de cada situación específica. Los jugadores expertos ajustan sus apuestas según las condiciones del juego, maximizando el crecimiento del capital durante períodos favorables mientras minimizan las pérdidas en rachas adversas.

Identificación de Máquinas Favorables

No todas las máquinas de póker de video ofrecen las mismas condiciones. Los jugadores experimentados desarrollan la habilidad de identificar rápidamente las máquinas con tablas de pago más favorables, concentrando su juego exclusivamente en aquellas que ofrecen el mayor retorno teórico.

Análisis de Tablas de Pago

Las diferencias aparentemente menores en las tablas de pago pueden generar variaciones significativas en el retorno a largo plazo. Una máquina que pague 8 por full house y 5 por color ofrece un RTP notablemente inferior a una que pague 9 y 6 respectivamente.

Reconocimiento de Promociones Ventajosas

Los establecimientos ocasionalmente ofrecen promociones que alteran temporalmente las matemáticas del juego. Los jugadores expertos monitorean estas oportunidades, capitalizando situaciones donde las promociones pueden inclinar la ventaja a su favor. El dominio del póker de video requiere una combinación de conocimiento técnico, disciplina mental y práctica constante. Los jugadores que invierten tiempo en comprender estas mecánicas fundamentales desarrollan ventajas sustanciales sobre aquellos que confían únicamente en la intuición o la suerte.

LA AUDIENCIA PROVINCIAL HA SUSPENDIDO LA DEMOLICIÓN DE 10 DE LOS 11 CHALÉS DE LA URBANIZACIÓN DE SANTULLÁN HASTA PRIMEROS DE DICIEMBRE

Tras la celebración esta mañana de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre lo abordado en relación a la situación de la conocida como Urbanización Vallehermoso en Santullán. Como ya hemos informado, el pasado lunes comenzaba a ejecutarse la sentencia del ‘Caso La Loma’ con la demolición de uno de los 11 chalés de dicha urbanización. Se desconoce, por el momento, que sucederá con los otros 10 sobre los que debe pronunciarse la Audiencia Provincial, que fue la que emitió la sentencia firme sobre el caso. Como ha recordado Amor, esas viviendas se construyeron en su día, como recogía la resolución judicial, sin tener en cuenta el estudio de Carreteras Autonómicas para construir una variante que conectaría esa zona con Lusa. En el momento de ejecutar la sentencia, se pidió informe a Carreteras y “para sorpresa de todos, dijo que sólo le afectaba un chalé y que los otros 10 salían de su competencia”. Con este documento en la mano, los tres acusados (Fernando Muguruza, exalcalde de Castro, César Saiz, exsecretario municipal y Valentín Galdós, promotor y arquitecto), que deben sufragar el coste de la demolición, “acudieron a la Audiencia para reclamar una revisión de la sentencia”. En base a eso, “el Juzgado pidió al Ayuntamiento informes sobre algunas cuestiones. Entre ellas, preguntaba si había algún Plan Parcial en desarrollo para ordenar de nuevo la zona, a lo que se respondió que no; y si era posible hacer esa variante hacia Lusa en otro sitio, a lo que contestamos que ésa era una competencia de Carreteras y no del Consistorio”, ha explicado Amor. Del mismo modo, “también se pidieron a Carreteras Autonómicas informes sobre esta última cuestión que, hasta dónde sé, aún no han tenido respuesta”. Con todo, el concejal desconoce cuál será, llegado el momento, la postura que tome la Audiencia Provincial sobre los 10 chalés de esta urbanización objeto de sentencia, pero este organismo judicial emitió un auto el pasado 5 de junio en el que acordaba ordenar la inmediata demolición de la vivienda unifamiliar situada dentro de la zona de protección de carreteras, algo que ya se ha hecho; y por otro lado, suspendía la demolición de las otras 10 por un plazo de seis meses con el fin de dar tiempo a Carreteras Autonómicas y al Ayuntamiento para contestar a las preguntas anteriormente mencionadas. Sobre esta urbanización, el concejal ha señalado que “el promotor tenía pensado lanzar un proyecto para la tramitación ambiental previa al plan urbanístico y legalizar lo que quedaba en pie cuando surgió esta circunstancia y ese pronunciamiento de Carreteras”. Sobre las parcelas del entorno que están por edificar y que son del mismo propietario, el concejal ha señalado que “hablamos con el promotor, que accedió a nuestra petición de hacer el mayor número posible de viviendas colectivas y tratar de ejecutar las zonas verdes lo más amplias posibles en lugar de disgregadas en pequeñas parcelas”. ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA OCA Al margen de este asunto, el edil se ha referido al estudio económico financiero de la OCA, que también se ha abordado en la comisión y que irá a pleno extraordinario el viernes. La aprobación de este estudio es el paso previo a la aprobación de los pliegos de condiciones para licitar el servicio, que incorporará algunas novedades. Como ha detallado Amor, “se incorporan nuevas zonas de regulación, respondiendo a las demandas de los ciudadanos residentes en esos entornos”. Se ha referido a “las calles del entorno de la Plaza de Toros, la zona del APD-2 de Cotolino hasta el instituto Ocho de Marzo, el cementerio y la franja pública del acceso al polígono de La Tejera”. Del mismo modo, la OCA estival, “en julio y agosto, en la proximidad de las playas de Mioño, Islares y Oriñón”. En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:

CONVOCADO PLENO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PARA ESTE VIERNES DÍA 12 EN EL QUE FINALMENTE SE DEBATIRÁ LA MOCIÓN DEL PARTIDO POPULAR QUE SOLICITA LA PARALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE REFORMA DE LA BARRERA

La sesión arrancará a las 10 de la mañana con este orden del día: 1.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES DEL PLENO DE FECHAS: 1.1.- 30/06/2025 (Ordinaria). 1.2.- 29/07/2025 (Ordinaria). 1.3.- 26/08/2025 (Ordinaria). 1.4.- 26/08/2025 (Extraordinaria-Urgente). A.- ASUNTOS DICTAMINADOS: A.I) Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales: 2.- ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINA LA CANTIDAD GLOBAL DESTINADA A LA ASIGNACIÓN DE GRATIFICACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DESDE EL 01/09/2024 HASTA EL 30/11/2025. 3.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 16/2025 DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO POR IMPORTE DE 2.437.437 EUROS DESTINADA A FINANCIAR MAYORES GASTOS DE LOS PREVISTOS EN EL PRESUPUESTO PRORROGADO FINANCIADO CON NUEVOS O MAYORES INGRESOS. A.II) Comisión Informativa de Desarrollo Territorial: 4.- SOLICITUD DE CONCESIÓN DE OCUPACIÓN A COSTAS EN LA PLAYA DE DÍCIDO. 5.- APROBACIÓN DEL ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA OCA. A.III) Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía: 6.- MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2024/2026. B. CONTROL Y FISCALIZACIÓN: 7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 8.- MOCIÓN DEL PARTIDO POPULAR PARA LA PARALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE REACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA DE LA BARRERA Y SU ENTORNO. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

CASTRO BAILA ARRANCA EL NUEVO CURSO EN OCTUBRE CON UNA AMPLIA OFERTA DE DISCIPLINAS PARA TODAS LAS EDADES, INCLUYENDO ZUMBA COMO NOVEDAD

0
Castro Baila ha abierto ya las inscripciones para el nuevo curso, que arranca en el mes de octubre con su amplia oferta de disciplinas para todas las edades, entre ellas, clases de bailes de salón, caribeños, danza estilizada, ballet, flamenco, sevillanas, kizomba o fit gypsy dance. Este curso ofrecerá, además, zumba y, precisamente mañana, ofrecerán una clase abierta, a las 10 horas, en su sede de la calle La Ronda. Las responsables de la academia de baile, Ainhoa Pérez San Miguel y Conchi Díaz han visitado los estudios de Castro Punto Radio y han animado, “a probar, al menos”. Dos amplias aulas (en Brazomar y en la calle La Ronda) en las que “divertirse y, desde luego, aprender con nuestros sistemas, muy cercanos al alumno y totalmente empáticos con la situación y el nivel de cada uno”. Precisamente, la escuela cuenta con un amplio abanico de horarios y distintos niveles, “para que cada uno empiece donde se sienta más cómodo”. La matrícula es completamente gratuita y los interesados se pueden informar es la escuela y en los teléfonos 625 42 78 26 y 615 75 97 67.

EL ENTRENADOR DE LA UD SÁMANO DESTACA QUE, PESE A LA DERROTA, «EL EQUIPO SUPO ESTAR MUY ENTERO Y GENERANDO OCASIONES» EN SU PRIMER PARTIDO EN 2º RFEF, EL DOMINGO ANTE LA GIMNÁSTICA SEGOVIANA

La Unión Deportiva Sámano se estrenaba este pasado domingo en la 2ª RFEF y lo hacía desplazándose hasta Segovia para enfrentarse a la recién descendida Gimnástica Segoviana. Los samaniegos volvían a casa con un 3-0 en el marcador, resultado que “quizá fue excesivo” teniendo en cuenta que “el equipo supo estar muy entero en todo el partido”, manteniendo el marcador a cero durante más de 50 minutos, “con bastantes fases en las que tuvimos nuestros momentos y pudimos generar ocasiones para haber hecho algún gol”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el entrenador del Sámano, Jon Ander Lambea. Fue un inicio ante un rival potente “que nos ha hecho ver la realidad de esta competición. Nos ha venido bien para darnos cuenta de dónde estamos, el cambio radical que supone esta categoría y la necesidad de adaptarnos lo antes posible. Y si es el primer día, mejor”. Ha defendido que “tenemos que intentar ver eso como una aprendizaje de que debemos competir siempre hasta el final, pero el domingo dimos una imagen de consistencia y de querer trabajar en equipo, que es a lo que hemos dado valor en este primer partido de temporada, que nos hace ver que por ese camino podemos seguir funcionando bien. Un gol hubiera refrendado ese esfuerzo y dado gasolina añadida, pero hay que dar mérito al equipo porque hizo un gran esfuerzo”. Varios aficionados del Sámano se trasladaron a Segovia demostrando que “la afición forma parte de las fortalezas del equipo y los vamos a necesitar durante toda la temporada”. Este sábado a las 5 de la tarde disputan el primer encuentro en casa recibieron al filial del Oviedo, el Real Oviedo Vetusta. “Está claro que en casa es donde nos tenemos que hacer más fuertes. Tenemos ese punto de mira en Vallegón para darnos la satisfacción de decir que hemos venido a esta categoría para seguir aquí”.

ESTA TARDE SE CELEBRA UNA MESA INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO DE REFORMA DE LA BARRERA CENTRADA EN LAS OBRAS EN EL SUBSUELO DE LA PLAZA

0
Tal y como avanzamos la semana pasada, la Plataforma en Defensa de La Barrera ha organizado una mesa redonda para esta tarde, a partir de las 5 en la propia plaza, en la que se explicará el proyecto de reforma, los planos de las redes en el subsuelo que ahí se recogen y se resolverán las dudas de los asistentes. Recordemos que un portavoz de la Plataforma indicaba el viernes en Castro Punto Radio que “vamos a solicitar una nueva reunión a la alcaldesa, Susana Herrán, con el fin de que nos explique la parte del proyecto de rehabilitación de la plaza que tiene que ver con la mejora del sistema de drenaje o la actualización de las redes de abastecimiento, saneamiento, telecomunicaciones y baja tensión”.

“CRECER CON MIEDO”, UNA EXPOSICIÓN ITINERANTE DE DIBUJOS REALIZADOS POR MENORES QUE PRETENDE PROMOVER LA IGUALDAD

0
La Concejalía de Igualdad y el Centro de Información a la Mujer de Castro Urdiales organizan una exposición para concienciar sobre la violencia de género y su relación con la infancia. La muestra se puede visitar hasta el 28 de septiembre en el Centro Cultural La Residencia. ‘Crecer con miedo’ visibiliza «una realidad silenciosa pero profundamente dolorosa: la vivencia de niños y niñas que crecen en hogares marcados por la violencia de género», tal y como señala la Concejalía en nota de prensa. «La violencia de género no solo afecta a quien la sufre directamente, sino que también deja huellas en quienes la presencian. Crecer con miedo implica vivir la infancia en un entorno donde el amor, la confianza y el respeto se ven reemplazados por el control, el miedo y la agresión. Los menores que presencian, escuchan o perciben el maltrato entre sus figuras de cuidado, sufren consecuencias emocionales, psicológicas y sociales profundas». La exposición consta de un total de 60 dibujos realizados por menores que sufren o han sufrido violencia en sus casas, que se unen para generar conciencia social sobre la importancia de reconocer a los niños y niñas como víctimas directas de la violencia de género. «Ningún menor debiera ver como maltratan a su madre», manifiesta la concejala del área Leticia Mejías. «Las secuelas que sufren por ello pueden ser de por vida. Es muy necesario que se les reconozca como víctimas de la violencia de género y se les proteja ante estas situaciones». ‘Crecer con miedo’ invita a la reflexión sobre el papel que tiene la sociedad en la protección, reparación y prevención de estas situaciones, para que ningún niño o niña tenga que crecer con miedo.

SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES EN MATERIA DE DEPORTE PARA 2025 

Hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, anunciaba la convocatoria de subvenciones para el año 2025, dirigidas a clubes y asociaciones del municipio que trabajan en el fomento del deporte local con un importe total de 120.000 euros. Con la publicación de dicha convocatoria hoy en el Boletín Oficial de Cantabria se abre el plazo para la presentación de solicitudes, que será de 20 días, a través de la Sede Electrónica municipal y dirigidas a la alcaldesa. Recordamos que serán objeto de subvención las actividades ordinarias y extraordinarias tal y como se describen a continuación: ORDINARIAS: Actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, o que participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico, o estatal. Estas ayudas se distribuirán con carácter anual y en función de las actividades ordinarias llevadas a cabo. EXTRAORDINARIAS: Serán subvencionables la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. También tendrán la consideración de carácter extraordinario aquellas actividades realizadas por la entidad que, no tratándose de su actividad ordinaria, se deriven de ella, incluyéndose fases de ascenso a categorías superiores, reposiciones especiales de material y otros.

PUBLICADO EN EL BOC EL DECRETO QUE MODIFICA, DE PARCIAL A EXCLUSIVA, LA DEDICACIÓN DE LA CONCEJALA SOCIALISTA ALBA MURO TRAS SUMAR A SUS ÁREAS DE GESTIÓN HACIENDA Y CONTRATACIÓN

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto de Alcaldía, que ya adelantamos la pasada semana, por el que se modifica la asignación a percibir por la concejala socialista Alba Muro, que pasa de ser parcial a exclusiva tras añadir a sus anteriores áreas de gestión (Comercio y Hostelería) las de Hacienda y Contratación. El anuncio recoge lo siguiente: “Visto que a Alba Muro se le asignó una dedicación parcial, con una retribución bruta anual de 32.219,11 euros, a percibir en catorce pagas, con una jornada de tres cuartos de la ordinaria (75%). Visto el aumento en las delegaciones encomendadas, será necesario que se dedique en exclusiva a dichas tareas” Se resuelve “modificar la asignación parcial que pasará a dedicación exclusiva, con una retribución bruta de 42.958,81 euros a percibir en catorce pagas”. Se ordena la publicación de la presente Resolución en el BOC y Tablón de Anuncios municipal, notificándose personalmente a la interesada y al Departamento de Recursos Humanos, y dar cuenta al Pleno de la Corporación en la siguiente sesión que se celebre.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL POLIDEPORTIVO DE GURIEZO

0
Según publica el Ayuntamiento de Guriezo en un bando, desde este lunes día 8 queda habilitada la inscripción para darse de alta como usuario en el software del Polideportivo San Blas, y utilizando los formularios colocados en esa instalación y en las oficinas municipales. Aquellas personas que ya estén dadas de alta como usuarios de la pista de pádel, tienen también que rellenar el formulario para habilitarles como usuarios del gimnasio. Una vez activado el usuario, los bonos se podrán obtener desde la web guriezo.zcenter.net/zcenter/actividades excepto los bonos familiares, que se gestionarán presencialmente desde el Ayuntamiento. Se puede consultar la ordenanza fiscal y la normativa en la web aytoguriezo.es/polideportivo

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA SE PROCLAMA, UNA VEZ MÁS, CAMPEONA DEL MUNDO DE PIRAGÜISMO EN LA MODALIDAD DE MARATÓN

La piragüista castreña Ana González Balmaseda se ha proclamado campeona del mundo de Maratón en el Mundial celebrado en la localidad húngara de Gyor, en aguas del río Mosoni-Duna y su afluente, el Raba. El oro llegó en la modalidad K2, en la que hacía pareja con su compañera, la andaluza Blanca Arroyo. En las dos primeras vueltas, las españolas iban en tercera posición cerca de las dos primeras. Al término del segundo giro, en mitad de carrera hacia el kilómetro 7 de los 14 de su competición, llegó el primer porteo de los tres previstos. Su rapidez en esta operación hizo que se igualaran con las rivales que las precedían y alcanzaran el primer puesto, para, en los últimos dos porteos alejarse más de las competidoras en busca del oro que consiguieron con el tiempo de 1:14:50. Las francesas Virginie Bayle y Edit Fried fueron segundas a 1:26, mientras que las alemanas Sandra Schmidt y Elżbieta Hoffmann acabaron terceras a 1:53. El día anterior, Ana González había participado en la modalidad K1, pero en esta ocasión se tuvo que conformar con el cuarto puesto en la prueba ganada por la rusa, que competía bajo la bandera de la Federación Internacional, Anzhela Golovina. Es el decimoctavo título mundial para Ana González, a los que hay que sumar 13 platas y 4 bronces, lo que hace un total de 35 medallas.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA TALLERES EDUCATIVOS GRATUITOS SOBRE FÓSILES Y DINOSAURIOS EN EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE CON LA FINANCIACIÓN DEL GAC ORIENTAL

Tal y como informamos el pasado mes de agosto, el Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales, unos talleres educativos gratuitos sobre Fósiles y Dinosaurios destinados al público infantil mayor de 8 años, y que serán impartidos los días 12 y 13 de septiembre en el Centro Juvenil El Camarote por el divulgador medioambiental Diego de Vallejo. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico tallerdefosiles@gmail.com Los objetivos de esta actividad son los siguientes: .- Fomentar el pensamiento crítico desde una edad temprana. .- Despertar curiosidad por la ciencia y el patrimonio natural local. .- Promover hábitos sostenibles y responsables con el entorno. .- Potenciar la participación ciudadana informada en asuntos ambientales y culturales. .- Construir una cultura de aprendizaje continuo que acompaña el desarrollo personal y comunitario. Según indica el Consistorio en nota de prensa, estos talleres se enmarcan “en la apuesta municipal por la educación ambiental y patrimonial, poniendo a disposición de las familias una alternativa formativa y lúdica de calidad”. El concejal de Juventud y Festejos, Gorka Linaza, señala que “estos talleres son un ejemplo claro de cómo la educación puede y debe estar ligada al entretenimiento y a la participación activa de la juventud. Apostamos por un ocio saludable que despierte la curiosidad científica y refuerce los valores de respeto hacia nuestro entorno”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, añade que “con este tipo de programas demostramos que la política municipal no es ajena a los retos educativos y ambientales de nuestro tiempo. Estamos convencidos de que invertir en la infancia y en su formación es apostar por un Castro más consciente, participativo y preparado para afrontar los desafíos del futuro”.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL SUNP-4, ESTO ES, LA CONSTRUCCIÓN DE 304 VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y COLECTIVAS Y UN CENTRO COMERCIAL EN LA LOMA JUNTO A LA CARRETERA AUTONÓMICA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de información pública de la aprobación inicial de la modificación del Plan Parcial Sector SUNP-4, esto es, el área colindante con la carretera autonómica Castro-Otañes junto a la nave industrial de La Loma donde antiguamente se ubicaba la fábrica de muebles, solicitado por Acciona Inmobiliaria SLU. La pretensión del desarrollo urbanístico de esta zona es la construcción de 306 viviendas, de las que 162 serán colectivas en edificios de hasta tres plantas, y 144 unifamiliares de dos tipologías: por un lado, adosadas en grupos de ocho, y por otro, adosada en hilera, con superficies de entre 112 y 126 metros cuadrados. Además, se prevé un área Comercial de 1.420 metros de planta y 2.013 de edificabilidad, con 62 plazas de aparcamiento. Se contemplan espacios libres integrados en la nueva trama urbana, totalmente accesibles a través de una red de itinerarios peatonales incluyendo dos áreas de juego y recreo, con una superficie total de 10.855 metros cuadrados. Se construirá una rotonda de acceso a la urbanización en la carretera autonómica, frente a las naves industriales actualmente existentes. La modificación de este Plan Parcial fue aprobada inicialmente por Decreto de Alcaldía de fecha 5 de agosto de 2025, y de conformidad con la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, se somete a información pública por el plazo de un mes a contar desde el martes día 9. Durante dicho período quedará el expediente a disposición de cualquiera que quiera examinarlo u obtener copias para que presenten las alegaciones que se estimen pertinentes, estando a disposición de los interesados en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castro Urdiales: https://sedeelectronica.castro-urdiales.net/home. Asimismo, se suspende el otorgamiento de licencias en todo el ámbito del SUNP-4, puesto que se prevé un cambio de ordenación del sector. La duración máxima de la suspensión es de dos años, extinguiéndose con la aprobación definitiva de la modificación del plan parcial.

COMIENZA UN NUEVO CURSO EN EL CLUB ATLÉTICO CASTRO 

0
El Club Atlético Castro pone en marcha el curso 2025-2026 para su Guardería Deportiva, Escuela de Atletismo y la sección Senior. La inscripción ya está abierta con plazas limitadas por categorías, desde los más pequeños nacidos en 2022 para la Guardería, hasta los mayores pasando por las categorías base de la escuela. Tal y como señalaba en Castro Punto Radio el presidente del club, Jonathan Vaquero, los peques disfrutan de sesiones muy lúdicas, compaginando el juego con algunos conceptos básicos. De ello se encargan monitores especializados en la formación de estas edades. La Escuela incorpora la competición de cara a la Liga Escolar de Menores. Aunque los entrenamientos comienzan hoy y mañana, cualquier persona interesada puede inscribirse en cualquier momento. Este nuevo curso, que aplica descuentos y facilidades de pago, desarrollará sus actividades en Riomar, además de otras externas al recinto, como son las excursiones. Tanto las inscripciones como toda la información del curso están disponibles en atleticocastro.es y en los teléfonos 663 75 83 29 y 650 61 27 25. Con Jonathan Vaquero hemos conversado también sobre la nueva temporada del club y las instalaciones de Riomar. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la app móvil de Castro Punto Radio.

ARRANCA HOY UN NUEVO CURSO ESCOLAR MARCADO POR LA HUELGA DE DOCENTES QUE HAN PEDIDO LA DIMISIÓN DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN «PORQUE NO ES VÁLIDO PARA UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN»

El nuevo curso escolar ha arrancado hoy en Infantil y Primaria con una huelga de maestros que se repetirá mañana y, de nuevo los días 11 y 12, con los profesores coincidiendo con el comienzo de las clases en Secundaria, Bachillerato y FP. Todo después de que la Junta de Personal Docente y el consejero de Educación, Sergio Silva, no llegarán a un acuerdo sobre el aumento salarial en la última de las reuniones celebrada el pasado viernes. El vicepresidente del sindicato ANPE, Federico de los Ríos, ha señalado en Castro Punto Radio que “nos hemos visto abocados a tomar la última medida que hubiéramos deseado (la huelga) pero es que tenemos delante un frontón que sólo se dedica a devolver todas las pelotas que se le mandan. Todas las oportunidades que se dan y las opciones que se plantean, el consejero las rechaza. Es algo inaudito. En cualquier otra adecuación salarial que hemos tratado en años anteriores, las negociaciones duraban un mes como mucho y tres o cuatro reuniones. Había voluntad de acuerdo por ambas partes, se trabajaban los detalles y se cerraba. Con este señor llevamos 18 meses y 10 reuniones, una cada dos meses prácticamente”. Una situación, ha insistido “surrealista, con un consejero que no sabe negociar porque no son normales las cosas que nos están pasando”. Ha afirmado que a Silva “hay que pedirle las reuniones o forzarle a mantenerlas. La huelga estaba anunciada desde hace más de un mes y, en ese tiempo hubo una cita en julio, otra en agosto y la última del viernes in extremis”. De forma previa a ese encuentro, “la Junta de Personal Docente envío un documento con el texto definitivo que estaríamos dispuestos a asumir. Había un acuerdo sobre cantidades, calendario de pago o condiciones a cumplir por los docentes, con pequeños detalles a pulir. Y sólo un impedimento: la cláusula Silva, como el propio consejero la llama. Y ese punto indica que si no hay presupuestos regionales, no cobramos”. Los docentes defendieron que “es inasumible firmar un acuerdo en el que legitimamos a la otra parte a incumplirlo. Es inaudito y no se ha visto nunca en ninguna negociación”. El viernes pidieron al consejero que retirara esa cláusula y “se negó”. Hubo entonces un receso y “durante el mismo conocíamos la noticia de que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria había anulado los servicios mínimos para la huelga, por abusivos y excesivos. En ese momento, el consejero recibió un varapalo y la reunión no seguía por un cauce normal. Propusimos parar y retomar a las 4 de la tarde. Nos dijo que sí y 10 minutos antes de volver nos enteramos de que anulaba la reunión y no venía. Desde entonces, no hemos sabido nada más, pese a que nos pusimos a disposición el fin de semana”. Según De los Ríos “lo que pretende el consejero con esa cláusula, y el mismo lo ha reconocido en varias ocasiones, es forzar al PRC a que apoye los presupuestos regionales. Usarnos como rehenes de una negociación política porque están en minoría. Y nosotros no entramos en negociaciones políticas porque lo que estamos tratando es laboral”. La Junta de Personal ha pedido la dimisión del consejero “porque no es válido para un proceso de negociación”. Sergio Silva ha respondido a esto dejando claro que no tiene intención alguna de dejar su puesto.

COMIENZA EL DERRIBO DE CHALÉS EN LA ENTRADA DE SANTULLÁN POR LA SENTENCIA JUDICIAL DEL CASO ‘LA LOMA’

En la mañana de este lunes ha comenzado la demolición de uno de los chalés ubicado junto a la carretera autonómica Castro-Otañes, en concreto, el más cercano a la entrada al núcleo urbano de Santullán desde La Loma, en la conocida como Urbanización Vallehermoso. Con ello, empieza a ejecutarse la sentencia del ‘Caso La Loma’ dictada por la Sala II del Tribunal Supremo en enero de 2023 que refrendaba la de la Audiencia Provincial de 2020, que condenó a tres de los acusados por el desarrollo urbanístico en la zona (Fernando Muguruza, exalcalde de Castro, César Saiz, exsecretario municipal y Valentín Galdós, promotor y arquitecto), ordenando la demolición de las 11 viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras. La sentencia judicial obligaba al Ayuntamiento de Castro Urdiales a que restaurara la legalidad urbanística de esa zona después de declarar la nulidad del Plan Parcial del sector SUNP-12, así como los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencia de Obras), obligando a la demolición de once chalets. Sin embargo, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, decía en Castro Punto Radio en noviembre pasado que desde la Audiencia se solicitaron los informes sectoriales a las administraciones afectadas, que son Carreteras del Estado y Autonómicas. “En ese informe, dan el visto bueno a la demolición pero, de forma sorprendente, señalan que sólo les afecta un chalé y no los 11 que contempla la sentencia”. Según fuentes del caso, ahora se derriba un única vivienda a la espera de una resolución judicial de la Audiencia Provincial, tras haber sido solicitada por los condenados una reconsideración de la sentencia respecto a los otros diez edificios debido al citado informe de Carreteras, ya que la demolición debe ser pagada por ellos.

CASTRO URDIALES LLEGA ESTE SÁBADO CASI A LOS 39 GRADOS Y REGISTRA LA TERCERA TEMPERATURA MÁXIMA MÁS ALTA DE ESPAÑA

Según datos ofíciales de la Agencia Estatal de Meteorología, Castro ha alcanzado los 38,8 grados de temperatura a las 4 de la tarde. Ha sido el registro más alto de Cantabria y el tercero más elevado de toda España, solo superado en algunas décimas por Montoro (Córdoba) y Bailén (Jaén). La máxima de hoy ha superado incluso la del 15 de agosto, cuando se pronosticaron 40 grados, se declaró la alerta roja, lo que obligó a suspender el Concurso de Marmitas y donde, en realidad, se alcanzaron 36,2 grados, casi tres menos que este sábado. Además, ha sido la máxima en Castro desde el 30 de julio de 2020, hace más de cinco años, fecha en la que llegó al mismo registro: 38,8º.

HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULAS PARA EL CURSO 2025-2026 EN LA ESCUELA DE ADULTOS DE CASTRO URDIALES

0
Dentro de la oferta educativa del Centro de Enseñanza de Personas Adultas (CEPA) de Castro se incluye el título de graduado en Educación Secundaria (ESO) para adultos. También, Formación Básica Inicial y preparación de pruebas de Acceso a la Universidad, a Ciclos de Grado Superior y CAE (Auxiliar de Enfermería). Además, cursos de idiomas, informática, literatura, historia, taller de ciencias, trámites online y mucho más. Todos los cursos son gratuitos y se imparten en la sede del CEPA, en el edificio del IES Argenta, de lunes a viernes en horario de tarde. Más detalles en los carteles adjuntos. Plazo de matrícula hasta el 10 de septiembre en el propio CEPA, de 4 a 6 y media por las tardes laborables. Más información en el 942 86 71 41 y en https://www.educantabria.es/web/cepa-de-castro-urdiales

JÓVENES CASTREÑOS RACINGUISTAS NOS CUENTAN SUS VIVENCIAS COMO AFICIONADOS VERDIBLANCOS EN LA TERTULIA DE CASTRO PUNTO RADIO

0
Todavía en vacaciones estivales, jóvenes aficionados castreños y socios del Racing han formado parte de la Tertulia Racinguista de Castro Punto Radio. Marina Rodríguez Fernández, Valentina Durán Muriaru, Aner Correa Revuelta y Nacho Ferrer Salazar (de izquierda derecha en la foto), de entre 11 y 12 años de edad, nos han trasladado sus vivencias como seguidores del equipo verdiblanco que, además, no se pierden cada cita de los de José Alberto en los Campos de Sport de El Sardinero. Incluso dos de ellos, Valentina y Nacho, pertenecen a las categorías base del Racing, ya que ambos son porteros de sus equipos de infantil. Un relevo generacional en toda regla de la creciente afición racinguista en Castro y en toda Cantabria. Con el patrocinio de Medical Castro, en La Ronda 13, bajo. Teléfono: 942 97 12 97. Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD «AVALA LA DECISIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE NO DECLARAR ZONAS TENSIONADAS NI AHORA NI NUNCA» EN EL MERCADO DE ALQUILER DE VIVIENDA

“Cantabria no va a declarar zonas tensionadas ni ahora ni nunca. Creemos que esa es una medida muy dañina y que solo va a perjudicar a los ciudadanos”. Así lo ha asegurado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, avalando esta decisión con las conclusiones y los datos de un estudio elaborado por el departamento de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Cantabria (UC) que señala que “esta medida es improcedente, injusta y dañina”. “La solución no pasa por declarar zonas tensionadas, sino por aumentar la oferta de vivienda asequible y de calidad”, ha destacado. Recordemos que el pasado 26 de diciembre, el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales aprobó una moción presentada por Podemos en la que se solicitaba “instar al Gobierno de Cantabria a realizar un estudio exhaustivo y completo donde se analicen si se cumplen todos los requisitos para declarar el municipio como zona de mercado residencial tensionado”. En este sentido, como prioridades del Gobierno de Cantabria, el consejero ha enumerado la movilización de vivienda vacía hacia el alquiler asequible. Media ha asegurado que la declaración de zonas tensionadas en el mercado del alquiler prevista en la Ley estatal de Vivienda “dificulta el acceso a una vivienda digna a los ciudadanos”, según se recoge en los resultados de la investigación. “Los controles de alquiler no abaratan la vivienda de manera efectiva, lo que hacen es reducir la oferta, deteriorar la calidad del mercado y crear nuevos problemas sociales y económicos”, ha señalado. Entre las conclusiones del estudio, el consejero ha indicado que la aplicación de zonas tensionadas ha producido una reducción de la oferta de alquiler, argumentando que “los propietarios retiraron las viviendas del mercado porque las condiciones económicas dejaron de ser viables”. Otras conclusiones citadas han sido que “no existe contención de precios en las zonas declaradas tensionadas; aumento de precios en áreas limítrofes; aparición de contratos irregulares y selección arbitraria de inquilinos, generando situaciones desigualdad e inseguridad jurídica; menor movilidad laboral ante la dificultad de encontrar vivienda en condiciones económicas viables; e impacto en la calidad, ya que el control de precios desincentiva la inversión en mantenimiento de la vivienda”. El consejero ha concluido que “tras el estudio realizado por la UC, la aplicación de zonas tensionadas tiene graves consecuencias sobre el mercado del alquiler”. La solución “no pasa por declarar zonas tensionadas, sino por aumentar la oferta de vivienda asequible y de calidad”, destacando que “solo en Cantabria tenemos más de 50.000 viviendas vacías porque los propietarios tienen miedo a alquilar”. En este sentido, como prioridades del Gobierno de Cantabria ha enumerado la movilización de vivienda vacía hacia el alquiler asequible; incentivar fiscalmente a los pequeños propietarios que ponen su vivienda en alquiler; fomentar la colaboración público-privada para nuevas promociones en alquiler social; y reforzar los programas de ayuda directa al alquiler para familias con más dificultades. “Más oferta, más incentivos, más soluciones reales y menos intervención ineficaz”, ha resumido el consejero. Según ha indicado, “si reducimos la oferta de alquiler en Cantabria, lo que conseguiremos será expulsar a nuestros jóvenes, dificultar la movilidad laboral y ahogar la vitalidad de nuestros municipios”. Además, ha recordado que “la declaración de zonas tensionadas implica nuevas cargas a los propietarios en aspectos jurídicos y fiscales”, considerando que “se trata de un intervencionismo excesivo, que penaliza a quienes ponen viviendas el alquiler de manera legal y responsable”.

LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA BARRERA PIDE UNA NUEVA REUNIÓN CON LA ALCALDESA «PARA QUE NOS EXPLIQUE LA PARTE DEL PROYECTO QUE TIENE QUE VER CON LA MEJORA DEL SISTEMA DE DRENAJE Y REDES DE SANEAMIENTO»

0
La Plataforma en Defensa de La Barrera se reunía ayer por la tarde y acordaba solicitar una nueva reunión a la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, “con el fin de que nos explique la parte del proyecto de rehabilitación de la plaza que tiene que ver con la mejora del sistema de drenaje o la actualización de las redes de abastecimiento, saneamiento, telecomunicaciones y baja tensión”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Antonio Zornoza, integrante de la plataforma, dejando claro que “no estamos diciendo que esa parte del proyecto esté mal, sólo queremos entender los planos y resolver algunas dudas”. Entre ellas, “entender por qué y para qué se hace esa intervención y cómo puede afectar a las raíces de los árboles. Y es que, si esos sistemas ya los hay ahora mismo y funcionan, igual es mejor no tocarlos”. Ha insistido en que “el objetivo es simplemente entender esos planos y resolver una serie de dudas desde el desconocimiento”. Por otro lado, han convocado para el martes a las 5 de la tarde, junto al quisco de La Barrera, “a todo aquel que quiera acercarse e informarse sobre esta parte del proyecto y las dudas que tenemos”. En ese objetivo de la plataforma de “informar a la gente de cualquier novedad” han creado cuentas en Instagram y Facebook bajo el nombre de ‘Plataformalabarrera’.

SE ABRE EL PLAZO PARA UTILIZAR EL TRANSPORTE HABILITADO PARA ACUDIR A LA MISA DE LA ERMITA EL SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE

Como cada año, las personas con movilidad reducida que deseen asistir a la misa y romería de la Ermita el próximo sábado 13 de septiembre, podrán disponer de transporte. Desde hoy viernes hasta el próximo jueves día 11, se pueden inscribir en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) eligiendo uno de los horarios establecidos para subir: 9:00, 9:15, 9:30 y 9:50 horas con un máximo de 12 plazas en cada turno. La misa comenzará a las 11 de la mañana y después habrá ambiente de romería en la campa de la Ermita. Está organizado por la parroquia castreña con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales, DYA, Protección Civil, Cruz Roja y la agrupación musical Amigos Castro Peña.