- Peatonalización de la calle Bilbao, transformando este vial en un espacio de prioridad peatonal. Se limitará el tráfico rodado exclusivamente a residentes y vehículos de emergencia, eliminando el tránsito general de vehículos para favorecer un entorno urbano más seguro, silencioso y sostenible.
- Uno de los aspectos clave del proyecto será la reordenación del espacio de La Barrera, permitiendo liberar el área central de obstáculos para generar una superficie amplia, versátil y multifuncional. Para ello, se prevé el traslado de unos 15 árboles actualmente ubicados en el centro de la plaza, lo que permitirá la creación de un espacio abierto, idóneo para la celebración de eventos, actividades culturales o como zona de juego libre para la infancia. En ningún caso se procederá a la tala de ejemplares; todos los árboles serán reubicados dentro del ámbito de la obra o trasplantados a otros espacios verdes del municipio.
- Mejora de los espacios de estancia, mediante el diseño de áreas más abiertas, amables y multifuncionales, que permitan el desarrollo de actividades sociales, culturales y recreativas, reforzando el papel de la plaza como punto de encuentro.
- Puesta en valor del Kiosco central, mediante la instalación de un sistema de iluminación escenográfica que destaque su valor simbólico y refuerce su uso como elemento dinamizador del espacio urbano.
- El elemento arquitectónico más singular de la nueva ordenación del espacio es la ejecución de un graderío en el centro de la plaza. Su geometría diferencia entre las zonas de un solo asiento de aquellas de dos asientos, la altura es de 50 cms y la anchura de 90 cms.
- Puesta en valor de las zonas verdes existentes e incorporación de nuevos elementos vegetales a través del rediseño de parterres, la plantación de arbolado y especies ornamentales, así como la instalación de un sistema de riego automatizado que garantice su mantenimiento.
- Se contempla una actuación en los límites de la plaza con la antigua carretera N-634 (La Ronda), donde se llevará a cabo la demolición parcial del muro existente con el fin de mejorar la permeabilidad peatonal y facilitar un acceso más directo y visible desde esta vía al corazón del espacio público.
- Renovación integral de los pavimentos, tanto en la plaza como en la calle Bilbao, con la utilización de materiales más duraderos, estéticos y accesibles, que mejoren la imagen del entorno y las condiciones de uso.
- Mejora del sistema de drenaje, adaptando la infraestructura a los nuevos requerimientos de capacidad y eficiencia, en línea con criterios de adaptación al cambio climático, así como renovación del alumbrado público, incluyendo luminarias más eficientes y respetuosas con el entorno, y dotación de instalación de riego.
- Actualización de los servicios urbanos existentes, incluyendo redes de abastecimiento, saneamiento, telecomunicaciones y baja tensión, garantizando su adecuación técnica y futura sostenibilidad.
- Renovación completa del área de juegos infantiles, sustituyendo los elementos actuales por otros más seguros, accesibles y adaptados a las normativas vigentes, incluyendo pavimentos de seguridad adecuados.
LA CASTREÑA VALENTINA DURÁN MURARIU DE 12 AÑOS COMENZARÁ EN UNOS DÍAS SU TERCERA TEMPORADA COMO PORTERA EN LAS CATEGORÍAS BASE DEL RACING DE SANTANDER
COTOLINO ACOGE ESTE FIN DE SEMANA EL MERCADO ARTESANAL DE CASTRO URDIALES CON 17 PUESTOS DE COMPLEMENTOS, BISUTERÍA, ROPA, COSMÉTICA Y VELAS NATURALES O LIBROS, ENTRE OTROS
EL BANCO DE SANGRE DE CANTABRIA PIDE A LA POBLACIÓN QUE ACUDA A DONAR PORQUE ESTÁN BAJAS LAS RESERVAS DE LOS GRUPOS 0- y A-
611 GRUPOS SE INSCRIBEN PARA EL CONCURSO DE MARMITAS DEL DÍA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
MIOÑO CELEBRA SUS FIESTAS DE SAN ROMÁN DEL VIERNES AL DOMINGO
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMIENZA CON LOS TRABAJOS DE DESBROCE Y DESRATIZACIÓN DEL SOLAR DE LA TRAVESÍA DE JAVIER ECHAVARRÍA CON RESTOS ARQUELOGICOS
LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL APOYA EL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN DE LOS GARAJES PARA PODER FINALIZAR EL VIAL QUE CONECTARÁ CHINCHAPAPA Y BRAZOMAR CON COTOLINO
MINUTO DE SILENCIO EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO EN CONDOLENCIA POR EL TRISTE FALLECIMIENTO DE UN NIÑO DE 12 AÑOS ACCIDENTADO ANOCHE EN LOS ACANTILADOS DE COTOLINO
FALLECE EL NIÑO DE 12 AÑOS QUE ANOCHE CAYÓ EN LA ZONA DE ROCAS DE COTOLINO
El Centro de Emergencias del 112 recibió el aviso a las 21.45 horas de ayer, martes, por un niño de 12 años, vecino del País Vasco, que se había precipitado por una zona de acantilado de Cotolino, en Castro Urdiales, mientras se encontraba jugando con un amigo. Se movilizaron Bomberos y Policía Local de Castro, Bomberos del 112 Cantabria, Guardia Civil, el helicóptero de Salvamento Marítimo, así como el equipo de intervención de Protección Civil del Gobierno de Cantabria con un médico, dos rescatadores y el técnico de guardia. Tras ser localizado, el niño sufría un fuerte golpe en el pecho y fue trasladado en el helicóptero medicalizado hasta el aeropuerto de Santander, y de ahí en una UVI hasta el Hospital de Valdecilla, donde sufrió una parada cardiorrespiratoria y falleció.


