CASTRO URDIALES RECIBE 864.300 EUROS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA EN LA CONVOCATORIA DE CORPORACIONES LOCALES DESTINADA A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha resuelto esta semana la convocatoria de la orden de subvenciones del Programa del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) para la inserción laboral de personas desempleadas, por un importe de 25,8 millones de euros, que se destinará a un total de 199 entidades locales para la contratación de 2.300 personas desempleadas. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibirá 864.300 euros. Por su parte, Guriezo percibirá 197.700. La convocatoria de este año 2025 impulsará la contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social. En concreto, se beneficiarán de estas ayudas más de un centenar de ayuntamientos, 15 mancomunidades y dos asociaciones. Las subvenciones se destinarán a financiar los costes salariales y de Seguridad Social de los contratados, entendiendo como costes salariales las percepciones económicas de los trabajadores por la prestación de sus servicios, incluida la indemnización a la finalización del contrato legalmente establecida. Podrán optar a estas contrataciones todas aquellas personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo del Gobierno de Cantabria en el momento del sondeo y el día anterior a la contratación. Las oficinas de empleo serán las encargadas de enviar a cada entidad beneficiaria un listado de, siempre que sea posible, cuatro personas candidatas por puesto de trabajo. Posteriormente, las corporaciones podrán elegir entre dos procedimientos: realizar ellas mismas la selección final de los candidatos o, por el contrario, delegar esta función en la oficina de empleo correspondiente. En cualquier caso, la selección final habrá de realizarse entre las personas preseleccionadas por la oficina de empleo. Los contratos, que no podrán ser inferiores a 3 meses ni superiores a 6, salvo sustituciones, deberán finalizar no más tarde del 31 de julio de 2026. Serán colectivos prioritarios para la cobertura de estas ofertas de empleo, en primer lugar, las personas desempleadas de larga duración, de 45 o más años de edad, inscritas como demandantes de empleo, y en desempleo durante 420 días acumulables en un periodo de 18 meses, y no perceptoras de prestaciones o subsidios. A este grupo le seguirán las personas desempleadas de larga duración menores de 45 años, también inscritas como demandantes de empleo en los mismos términos que el colectivo anterior, y por último, el resto de demandantes de empleo, priorizando aquellas personas que no hayan participado en el último año en este mismo programa, en los programas de prácticas laborales del Servicio Cántabro de Empleo, o en los programas de Talleres de Empleo, Escuelas de Talento Joven u otro programa mixto de empleo-formación.

CAMPAMENTO DIGITAL EN GURIEZO DE UNA SEMANA DE DURACIÓN DIRIGIDO A JÓVENES DE 13 A 18 AÑOS

Llega a Guriezo el Campamento Digital para niños y adolescentes de 13 a 18 años. Es un programa gratuito organizado por el Ayuntamiento de Guriezo y Cibervoluntarios con actividades para aprender a usar Internet de forma segura, creativa y responsable. Se tratarán asuntos como la mejor manera de buscar información, crear contenido, proteger datos, detectar bulos, el ciberacoso, la privacidad en redes y mucho más. Se pueden elegir entre una de las dos semanas disponibles: del 30 de junio al 4 de julio o del 7 al 11 de julio. Las inscripciones se pueden efectuar llamando el teléfono 942 85 00 13 y las plazas son limitadas.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA ORDENANZA DE HUERTOS URBANOS

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en virtud de acuerdo adoptado en sesión ordinaria de fecha 27 de febrero de 2024, aprobó inicialmente la Ordenanza Reguladora de Huertos Urbanos del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Sometido el expediente a información pública, y no habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo. En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Bases del Régimen Local, se hace público el texto íntegro de la citada Ordenanza en el Boletín Oficial de Cantabria, entrando en vigor. Contra el presente acuerdo, los interesados podrán interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Este es el texto completo de la ordenanza: Ordenanza Huertos Urbanos Castro Urdiales El consistorio fijará el número, ubicación y características de los huertos que se destinen a ese uso, mediante acuerdo plenario. Los huertos urbanos municipales tienen los siguientes objetivos: a) Recuperar espacios urbanos para uso público aportando diversidad al paisaje urbano y utilidad social. b) Ofrecer a la ciudadanía un espacio para el fomento de la agricultura, el ocio, la educación ambiental, y la actividad saludable. c) Fomentar la participación ciudadana. d) Promover buenas prácticas ambientales de cultivo: gestión de los residuos, ahorro de agua, agricultura ecológica, recuperación de usos y costumbres de la agricultura tradicional, etc. e) Potenciar el carácter educativo de los huertos en colaboración con los centros educativos del municipio. f) Promover una alimentación sana y cambios de hábitos más saludables y más sostenibles. g) Impulsar un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente. h) Promover las relaciones y el intercambio intergeneracional e intercultural. i) Promover la actividad del tejido asociativo. j) Fomentar espacios de encuentro y socialización de los vecinos del municipio. El Ayuntamiento de Castro Urdiales pondrá a disposición los huertos urbanos aptos para cumplir su función mediante convocatoria pública en la que se detallará la identificación de los huertos urbanos que se oferten, los requisitos de las personas solicitantes, los criterios de valoración para la selección de los adjudicatarios, el plazo en que deberán presentarse las solicitudes y el de la autorización del uso de las parcelas, así como la documentación que deba aportarse junto a la solicitud para acreditar el cumplimiento de los requisitos contenidos en la presente ordenanza. La convocatoria podrá ponderar de forma favorable a determinados colectivos de la sociedad castreña, siempre justificando las razones para ello. La adjudicación de parcelas a asociaciones o entidades con personalidad jurídica se regulará en la misma convocatoria, conjuntamente con la adjudicación de parcelas individuales, o bien en convocatoria específica exclusivamente dirigida a asociaciones sin ánimo de lucro. En cualquier caso, en la convocatoria se fijarán las parcelas que irán destinadas a las asociaciones, y la documentación requerida a las mismas para participar en la convocatoria.

LA DYA ATIENDE A UN MENOR QUE HA SUFRIDO UNA AGRESIÓN Y LE TRASLADA AL HOSPITAL DE LAREDO

Según informa DYA Cantabria, a las 20:35 horas acudía a la central un menor que había sufrido una agresión, siendo atendido por un técnico de emergencias sanitarias. Simultáneamente era alertada la Policía Local, que se ha hecho cargo de la investigación, alertando a su tutor. Tras una asistencia inicial, el menor era trasladado en ambulancia al Hospital de Laredo.

LA PRESIDENTA DE CANTABRIA VISITA LAS OBRAS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA PARA PERSONAS CON GRAVE DETERIORO COGNITIVO DE CASTRO URDIALES, QUE FINALIZARÁN EN ABRIL DE 2026 CON UNA INVERSIÓN DE 3,6 MILLONES DE EUROS

Tras la inauguración de la reforma del Mercado de Abastos de Castro Urdiales, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado las obras de remodelación del Centro de Día y de la residencia para personas con grave deterioro cognitivo, que el Gobierno regional está ejecutando en la calle Silvestre Ochoa. Se trata de una «apuesta del Gobierno con la mejora de los servicios públicos esenciales en Castro, que se traduce en proyectos como este», que cuenta con un presupuesto de 3,6 millones de euros y cuyas obras estarán acabadas, si se cumple la previsión, en abril de 2026. La residencia se localizará en la segunda y tercera planta del actual edificio del Centro de Día y estará dotada con dos unidades de convivencia con 15 plazas cada una, todas ellas concertadas por la administración autonómica. Un nuevo equipamiento «de referencia», ha dicho Buruaga, que «marcará un antes y un después en la atención a usuarios y el apoyo a sus familiares», mientras que el Centro de Día permanecerá en la primera planta y funcionará de manera independiente.

¿QUIÉNES SON LOS BLOGUEROS DE JUEGOS DE AZAR Y CÓMO INFLUYEN EN EL MERCADO?

Todo el mundo sabe que la publicidad es la principal herramienta comercial. Resulta que esto también es bastante aplicable al campo de los juegos de azar virtuales. Por ejemplo, muchos jugadores se enteran de una plataforma tan popular como Plinko Brazino777 a través de publicaciones de terceros, como los blogueros. ¿Hay alguna razón detrás de este enfoque? Intentemos resolverlo en este artículo.

¿Por qué las plataformas de juegos virtuales atraen a los blogueros?

Puede parecer que la respuesta a esta pregunta está en la superficie y reside únicamente en el desarrollo de las tecnologías modernas. Por supuesto, esta tecnología dentro de la sociedad y la popularidad de diversos recursos de video juegan su papel, pero muchos casinos en línea explican su cooperación con blogueros por los siguientes componentes:
  • El público moderno (especialmente los jóvenes) en su mayoría considera a los blogueros como una fuente fiable de información en la que se puede confiar. Además, cada vez es más posible decir que las recomendaciones personales de los influencers se perciben como consejos de amigos.
  • Público objetivo. Aquí, los primeros que llaman la atención son los streamers y bloggers que crean contenidos sobre juegos de azar. Tienen su propia audiencia con la que interactúan regularmente. Así los clubes virtuales pueden transmitir la información necesaria a los clientes potenciales sin la necesidad de lanzar una gran y costosa campaña publicitaria.
  • Evitar restricciones. No es ningún secreto que en muchos países la publicidad directa de juegos de azar en radio, televisión y medios impresos está prohibida a nivel estatal, pero los blogueros que trabajan en plataformas tan populares como TikTok, YouTube y Twitch anuncian dichos productos en sus canales. Esto se debe a la existencia de ciertos vacíos legales que permiten realizar dichas actividades.
  • Creación de contenidos interesantes. Al publicitar casinos en línea, los influencers se esfuerzan por crear un producto de entretenimiento único que sea interesante para el espectador en sí mismo. Cuando la publicidad se percibe como parte del espectáculo, parece más orgánica y no resulta intrusiva.
  • Interacción directa con la audiencia. Hablamos de plataformas de streaming porque los bloggers se comunican con su audiencia en tiempo real. Pueden responder diversas preguntas, demostrar claramente la gama de juegos de la plataforma anunciada, mostrar la mecánica de tragamonedas específicas, etc.
Los clubes virtuales monitorean de cerca indicadores claves como la eficiencia de la interacción. Su esencia radica en el análisis del número de nuevos clientes que llegaron gracias al blogger, la cantidad de depósitos que realizaron y los ingresos totales que aportaron al establecimiento durante un período de tiempo claramente definido.

¿Existen desventajas en este tipo de interacción?

Los casinos en línea eligen como socios a aquellos individuos que tienen un cierto estatus en su entorno, con un número total de suscriptores de 100 mil (normalmente esta cifra es mucho mayor) y se especializan en contenidos adecuados desde el punto de vista del marketing. Sin embargo, dicha cooperación también puede tener ciertas desventajas. En particular, hablamos de:
  • Inestabilidad del tráfico. El flujo de jugadores de un blogger depende de muchos factores. Puede dejar de crear contenido, cambiar el tema, hacer algunas declaraciones que conducirán a una pérdida de popularidad y, como resultado, la fuente de tráfico en su conjunto.
  • Falta de transparencia. No todos los influencers son honestos con su audiencia sobre la naturaleza promocional de su contenido. Algo que no se dice puede provocar desconfianza y condena por parte de los espectadores.
  • Suscriptores “falsos” y trampas. Aunque pequeño, todavía existe el riesgo de colaborar con blogueros cuya parte significativa de su audiencia es falsa, lo que reduce la eficacia real de la campaña publicitaria.
  • Alto costo de publicidad entre las mejores marcas. Los blogueros más populares pueden cobrar tarifas muy altas por sus servicios, lo que los hace inasequibles para los casinos pequeños y medianos.
  • Cuestiones relacionadas con el juego responsable. En ocasiones, los creadores de contenido pueden promover, intencional o involuntariamente, el juego irresponsable, lo cual es contrario a los principios y al respeto que intentan mantener todos los casinos con licencia.
Creemos firmemente que los blogueros, streamers y cualquier persona involucrada en la creación de contenido en la industria de los casinos en línea deben ser plenamente conscientes de su nivel de responsabilidad hacia su audiencia. Después de todo, cualquier mención al juego no es sólo un elemento de entretenimiento, sino una influencia potencial en el comportamiento de los espectadores. Nuestro equipo cree que cada persona influyente que interactúa con la industria del juego tiene la responsabilidad de ser abierto acerca de los riesgos involucrados. Esto afecta tanto a las pérdidas financieras como a la aparición de adicciones. Creemos que el trato ético a nuestra audiencia debe ser lo primero, especialmente cuando se trata de temas delicados como los juegos de azar.

«EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE TRASLADARÁN AL NUEVO MERCADO DOS CARNICERÍAS, DOS PESCADERÍAS, CINCO FRUTERÍAS Y LAS BOTERAS», HA INDICADO LA ALCALDESA SUSANA HERRÁN

Tal y como ha indicado la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, en el acto de inauguración de la reforma de la Plaza del Mercado de Abastos, «todos los placeros que tenían su concesión hasta 2018, y que con el inicio de las obras se les trasladó a la plaza nueva, volverán en próximos días a su ubicación inicial, Antes tiene que acabar una obra de electricidad, que quedaba algún detalle». Se trata de una acometida que se está realizando desde la rotonda de San Francisco. En concreto, en breve se trasladarán 2 carnicerías, dos pescaderías, 5 fruterías y las boteras. «7-8 puestos quedan libres, ya que algunos están reservados para productos de temporada». Recordaba la alcaldesa que, «con esta obra hay más puestos, que saldrán a autorización. De momento estamos en un periodo de manifestación de interés para quienes quieran ejercer su actividad de producto local o kilómetro cero, y ya hemos recibido solicitudes». Además, «dentro de poco aprobaremos la nueva ordenanza fiscal por los puestos, y es muy atractiva, ya que queremos potenciar el producto local y que se genere empleo. Por eso, serán precios asequibles y atractivos para los que quieran desarrollar esa actividad».

INAUGURADAS LAS OBRAS DE REFORMA DE LA PLAZA DEL MERCADO DE CASTRO URDIALES CON LA PRESENCIA DE LA PRESIDENTA DE CANTABRIA

Con la asistencia de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, esta mañana se ha inaugurado la reforma interior y exterior del Mercado de Abastos de Castro Urdiales, una obra financiada por la Consejería de Fomento del Gobierno regional que ha supuesto una inversión de 1.733.550,73 euros y concluida en poco más de un año por la empresa pública Tragsa tras abandonar los trabajos la adjudicataria inicial, Ascán, en el verano de 2022. Al acto de inauguración han asistido también la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, el consejero de Fomento, Roberto Media, la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río y miembros de la corporación municipal y del Parlamento de Cantabria. Las obras han consistido en lo siguiente: – Refuerzo estructural, con la sustitución de dos pilares de la fachada oeste, refuerzo de los montantes y diagonales con cerchas. – Renovación de los servicios: saneamiento, abastecimiento o electricidad. – Instalación de cámaras frigoríficas adaptadas a cada establecimiento. – Nuevo mobiliario en acero inoxidable. – Nuevo lucernario con vídeo de seguridad. – Alicatado de todos los recercados y elementos que definen las pilastras y portadas en distintos tonos azulados siguiendo la técnica de ‘trencadís’. – Reforma completa de la fachada, con pintado e instalación de decoración con mosaico. Todos los puestos de temporada se han instalado junto a las paredes interiores del edificio, con dos grandes islas centrales para las carnicerías y pescaderías. En su intervención, la presidenta recordaba como «hace semanas dimos un paso más en nuestro compromiso con los castreños al empezar la obra del Plan Hidráulico Castro, y hoy volvemos a estar de enhorabuena con la inauguración de la reforma integral del mercado de abastos, que en su día nos legó el arquitecto castreño Eladio Laredo». «Después de mas de siete años de suspensión de obras y sobrecostes, mi gobierno se comprometió a reanudar y acabar las obras en poco más de un año», recalcaba Buruaga, «lo que es un ejemplo de la buena gestión, eficaz y con resultados». «Este mercado», según la presidenta regional, «es un referente de Castro Urdiales. Los mercados son motores económicos y suman mucha vida a las ciudades». Recordaba Buruaga que «esta obra es una de las muchas inversiones que tiene en marcha el Gobierno de Cantabria en Castro», y así las enumeraba: «solamente en la consejería de Fomento tenemos obras por importe de 26,6 millones de euros, acabadas, ejecutándose o en proyecto. La lista es inmensa: se ha inaugurado el rompeolas; las carretera de acceso a Sonabia y a Talledo; mobiliario urbano en Santullán; la estación de bombeo de Dombergón, en Sámano; las obras de la carretera Santullán-Otañes, que arrancarán este mismo mes de mayo; listos los proyectos para la EDAR (estación depuradora) de Castro con una inversión de seis millones de euros; la reparación del emisario submarino; la renovación de las tuberías de fibrocemento del municipio y los primeros pasos para construir en Vallegón un nuevo punto limpio». La presidenta se refería también a la ampliación del Polígono de Vallegón, «sin uso por las malas decisiones del anterior ejecutivo regional. Tenemos 80.000 metros cuadrados a la venta y las perspectivas de ocupación son óptimas». No olvidaba Buruaga «la remodelación del Centro de día con residencia para personas con grave deterioro cognitivo. Será un centro regional de referencia, cuyas obras concluirán en abril 2026 con una inversión de 3,6 millones de euros». Y aludía a «dos proyectos en envergadura que vamos a lanzar: el hospital de alta de resolución, que avanza tanto que su plan funcional está prácticamente terminado, y un nuevo centro de salud junto al polideportivo Pachi Torre, cuyo proyecto de ejecución impulsaremos a lo largo de este año». «Para mi gobierno, Castro Urdiales es una prioridad, un municipio estratégico, ya que lo es para Cantabria», concluía la presidenta regional. INTERVENCIÓN DE LA ALCALDESA Por su parte, Susana Herrán agradecía especialmente a Roberto Media, consejero de Fomento, su colaboración «por haber sido, a través de su consejería, que se haya podido desatascar esta obra. Un proyecto que arrancó en 2018 y se ha ido atascando en la ejecución y financiación. Ha sido un sinvivir para todos los castreños». La alcaldesa agradecía a «los placeros, que han sido los verdaderos sufridores de esta obra, que han esperado para desarrollar su trabajo en condiciones. Una espera demasiado larga y que ya es una realidad, con unos puestos adaptados a los tiempos». Recordaba Herrán como «la reforma exterior no se incluía en el proyecto inicial que íbamos a ejecutar desde el ayuntamiento, pero la consejería de Fomento asumió esos 135.000 euros, lo que ha permitido liberar ese dinero, que anuncio que se invertirá para una obra de mejora del entorno de la plaza para hacer un entorno mas amable para disfrute de los castreños». Concluía la alcaldesa afirmando que «ha quedado un mercado accesible y preparado, que es un emblema para la ciudad del que sentirnos orgullosos», volviendo a agradecer la colaboración del Gobierno de Cantabria. PROTESTAS EN LA PUERTA DEL MERCADO Desde antes de la llegada de las autoridades al acto de inauguración, un grupo de ciudadanos se han concentrado en el acceso al mercado, protestando con silbatos y otros elementos acústicos y portando carteles en defensa del Colegio El Pedregal por un lado, y por otro, de la Sanidad pública y la mejora del transporte a los hospitales de referencia, Laredo y Valdecilla. Durante toda la inauguración y a la salida de la presidenta han continuado la protesta sonora con proclamas en defensa de sus reivindicaciones.

LA PRESIDENTA DE CANTABRIA INAUGURARÁ MAÑANA LA REFORMA DEL MERCADO DE ABASTOS DE CASTRO URDIALES

Fuentes del Gobierno de Cantabria informan que la presidenta María José Sáenz de Buruaga, acompañada por el consejero de Fomento, Roberto Media, inaugurará este martes 20 de mayo, a las 11 las obras de reforma interior y exterior del Mercado de Abastos de Castro Urdiales que ha realizado el ejecutivo regional. Posteriormente girará visita a las obras del Centro de día con residencia para personas mayores con problemas cognitivos que también ejecuta el Gobierno de Cantabria.

CRIPTOMONEDAS EN CASINOS ONLINE: TRANSACCIONES SEGURAS Y RÁPIDAS PARA JUGADORES RUMANOS

La industria del juego online ha evolucionado enormemente en la última década, y uno de los avances más revolucionarios ha sido la incorporación de criptomonedas como método de pago en los casinos online. Para los jugadores rumanos, esto representa una nueva era de transacciones seguras, rápidas y anónimas, que no solo agilizan el proceso de depósito y retiro, sino que también ofrecen mayor control sobre los fondos. En un contexto digital cada vez más dinámico y descentralizado, las criptomonedas se han convertido en una solución ideal para quienes desean disfrutar de la emoción del juego sin las limitaciones impuestas por los sistemas bancarios tradicionales. Ya sea desde un ordenador o un dispositivo móvil, los jugadores pueden acceder a sus fondos en cualquier momento, sin complicaciones ni demoras, lo que mejora significativamente la experiencia de usuario y genera un entorno más confiable y accesible para todos.

¿Por qué las criptomonedas están ganando terreno en los casinos online?

  1. Rapidez en las transacciones: Los depósitos y retiros se procesan en cuestión de minutos.
  2. Privacidad: No se requiere compartir información bancaria ni personal.
  3. Bajas comisiones: En comparación con otros métodos, las tarifas por transacción suelen ser mínimas.
  4. Acceso global: Los jugadores pueden participar en casinos de todo el mundo sin restricciones bancarias locales.
Estos beneficios han hecho que muchos casinos online en Europa comienzan a ofrecer soporte para criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Litecoin, entre otras. Esta integración no solo moderniza sus plataformas, sino que también atrae a una audiencia más joven y tecnológicamente avanzada.

Regulación y confianza: un punto importante

Aunque las criptomonedas en sí ofrecen un entorno criptográficamente seguro, es crucial elegir casinos online que estén debidamente regulados y cuenten con licencias válidas. Además, la transparencia y la reputación del operador son factores clave. Es aquí donde entra en juego una herramienta valiosa para los jugadores: sitios especializados en revisar y comparar casinos online. Por ejemplo, el sitio cazinouri.es ofrece información detallada sobre los mejores casinos en línea, incluyendo aquellos que aceptan criptomonedas, con datos actualizados sobre promociones, licencias y métodos de pago. Esto permite a los jugadores tomar decisiones informadas y jugar en entornos confiables.

Las criptomonedas más utilizadas en casinos online

Criptomoneda Velocidad de transacción Comisiones Nivel de anonimato Aceptación en casinos
Bitcoin (BTC) 10–60 minutos Bajas Alta Muy alta
Ethereum (ETH) 5–10 minutos Medias Alta Alta
Litecoin (LTC) <10 minutos Muy bajas Alta Media
Tether (USDT) 5–10 minutos Bajas Media Alta
Dogecoin (DOGE) 1–5 minutos Muy bajas Media Media
  Cada una de estas criptomonedas tiene sus propias ventajas, y su elección dependerá de las preferencias del jugador: algunos priorizan la velocidad, otros la estabilidad o el anonimato. Esta diversidad de opciones permite a los usuarios elegir la alternativa que mejor se alinee con sus necesidades y estilo de juego.

Ventajas específicas para los jugadores rumanos

  • Evitan restricciones bancarias locales: Algunos bancos rumanos limitan las transacciones hacia sitios de juego, pero las criptomonedas permiten sortear estas barreras.
  • Conversión rápida a RON: Muchos exchanges permiten convertir criptomonedas a leu rumano fácilmente.
  • Mayor inclusión financiera: Aquellos sin cuentas bancarias tradicionales pueden acceder a casinos mediante billeteras digitales.

Recomendaciones para jugar con criptomonedas

  1. Investiga el casino: Verifica que tenga licencia y buena reputación.
  2. Usa billeteras seguras: Guarda tus criptos en billeteras digitales reconocidas y evita plataformas poco conocidas.
  3. Verifica los términos de retiro: Asegúrate de conocer los límites y plazos para retirar ganancias en criptomonedas.
  4. Controla la volatilidad: Ten presente que el valor de tu saldo puede fluctuar debido al mercado cripto.

Conclusión

El uso de criptomonedas en casinos online es una tendencia en crecimiento que beneficia especialmente a los jugadores rumanos, ofreciendo mayor seguridad, rapidez y autonomía financiera. Las plataformas de revisión de casinos ayudan a identificar los mejores sitios para jugar con confianza, combinando lo mejor de la tecnología blockchain con el entretenimiento digital. El futuro del juego online parece estar cada vez más vinculado al mundo cripto, y quienes se adapten a esta innovación disfrutarán de una experiencia más fluida, segura y moderna. Esta evolución también abre la puerta a nuevas formas de interacción, recompensas personalizadas y mayor autonomía para los jugadores.

EL VIERNES 23 DE MAYO FINALIZA EL PLAZO DE PREMATRÍCULA EN EL SAN VIATOR DE SOPUERTA

Este viernes, 23 de mayo, finaliza el plazo de prematriculación en el San Viator de Sopuerta. Últimos días, por tanto, para elegir entre la amplia oferta formativa que se imparte en este centro y trabajar con la última tecnología. Ciclos formativos de Grado Básico, Medio, Grado Superior y Curso de Especialización. Destaca, por ejemplo, el Grado Superior en Mantenimiento Electrónico, que apuesta por la innovación con robots, drones y sistemas electrónicos. Patricia Pinto Barrientos, jefa de estudios de los ciclos formativos, y Mª Sol Mata Santibáñez, profesora de Grado Superior de Automoción han destacado en Castro Punto Radio el trato, seguimiento y apoyo que el centro dispensa al alumnado y a sus familias. “Nuestro punto fuerte es nuestro equipo de tutores y tutoras”, señalaban, al tiempo que recordaban el enorme abanico de posibilidades que suponen estos ciclos. Ambas han hecho especial hincapié en la Formación Profesional Básica. “Aprenden haciendo. La FP es para verla. Al alumno que viene se le da la oportunidad de motivarse de nuevo y convertirse en un buen profesional”. Según han explicado, en centro muestra “un amplio recorrido con el que llegarán hasta donde quieran llegar”. El San Viator de Sopuerta cuenta con transporte escolar directo desde Castro Urdiales. Se puede obtener toda la información respecto a su propuesta formativa en https://www.san-viator.eus/es y en el teléfono 94 610 48 00. Si no has podido escuchar esta interesante entrevista, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, en  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ESTE DOMINGO SE CELEBRA LA 6ª RUTA SOLIDARIA CASTREÑA POR LA INFANCIA DEL SAHARA, QUE PREVÉ VENDER 1.500 DORSALES QUE AYUDARÁN A LA ESTANCIA DE 50 NIÑOS REFUGIADOS EN CANTABRIA

Todo está preparado para la VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui que tendrá lugar este domingo 25 de mayo bajo la organización de Cantabria por el Sahara y el Club Alpino Sámano. Tal y como ha contado Charo Garitacelaya, miembro de la ONG en Castro Punto Radio, «nuestra intención es superar el número de participantes de la pasada edición». En 2024 se vendieron en torno a 1.300 dorsales, «y este año tenemos preparados 1.500, de los que unos mil ya hemos recogido en los comercios colaboradores, y el resto esperamos completarlos durante la semana». El precio de cada dorsal es de 3 euros, «y con esos ingresos contribuimos a sufragar la estancia de 50 niños saharauis en Cantabria este verano». Este sábado, la ONG instalará un puesto en la Plaza del Ayuntamiento de 12 del mediodía a 2 y media de la tarde, en el que continuarán vendiendo dorsales, «y los últimos, el propio domingo antes de que parta la marcha», indicaba Garitacelaya. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el programa ‘Vacaciones en Paz’, que permite a los niños y niñas saharauis, residentes en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), pasar los meses de verano con familias de la región. Además, Cantabria por el Sáhara y Moviendo Arena llevarán a cabo la acogida colectiva de menores saharauis con discapacidad en la Escuela-granja de Heras, «proporcionando un entorno especializado para su atención y desarrollo durante el verano». La ruta solidaria de este domingo, de 12.5 kilómetros de recorrido circular, saldrá a las 10 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento y el recorrido incluirá el Paseo Marítimo, la playa de Brazomar, el paseo del río, Mioño, Santullán, Sámano y el Parque Chinchapapa, entre otros puntos. Esta actividad está abierta a todos los públicos, sin importar edad ni el nivel de experiencia. Los 50 niños y niñas saharauis llegarán a Cantabria a finales de junio, «y serán acogidos por 35 familias de la región, alguna de ellas de Castro Urdiales, que se encargarán de la estancia y mantenimiento de los menores». El resto de niños, «con necesidades específicas», estarán alojados en Heras durante dos meses, en los que «numerosos voluntarios, sobre todo jóvenes y procedentes de muchos puntos de España, e incluso de Italia y Francia, les ayudarán durante todo ese periodo. El año pasado contamos con 190 voluntarios, y esperamos que la cifra este año sea similar». El programa ‘Vacaciones en Paz’ ofrece una oportunidad única a los menores saharauis para vivir un verano alejado de las difíciles condiciones de los campamentos de refugiados, donde carecen de recursos básicos como atención médica y educación. Esta experiencia tiene un impacto significativo en su desarrollo, brindándoles una ventana de esperanza y bienestar.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 26 DE MAYO

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 26 de mayo al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

CORTE DE AGUA ESTE MARTES POR LA MAÑANA EN TALLEDO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el barrio de Talledo este martes, 20 de mayo, de 8 a 11 de la mañana, por trabajos en la red general. Una vez finalizados se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL CASTROBASKET FISIOENERGÍA SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LIGA Y ASCIENDE A 1ª DIVISIÓN

El Castro Basket Fisioenergía se ha proclamado Campeón de Liga de 2ª División senior masculina de baloncesto tras ganar 49-57 al Financialbrok en la final disputada esta mañana en el Pabellón La Cantábrica de El Astillero. Previamente, el sábado se imponían los castreños al Colindres por 53-39 en las semifinales de la Final Four.

LOS BOMBEROS NO PUEDEN RESCATAR A UNA VACA DE UN ACANTILADO YA QUE EL ANIMAL “EMBESTÍA”

Según informan los Bomberos de Castro, en la tarde de ayer acudían a rescatar a una vaca en el acantilado de Ontón. Tras intentarlo les fue imposible, ya que el animal embestía al acercarse y se hizo de noche.

AVANZA EL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN DE LOS GARAJES FRENTE AL HOSTAL VISTA ALEGRE QUE IMPIDEN ACABAR LA CALLE DE RIOMAR A COTOLINO

0
Tres meses después de la anterior, debido a la paralización de la actividad de los órganos colegiados municipales por la migración del sistema informático del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Territorial, que se celebrará el miércoles 21 de mayo, a partir de las 9 de la mañana, en el salón de plenos de la casa consistorial. Este es el orden del día: 1. Acta de la sesión anterior del 19 de febrero de 2025. Puntos a dictaminar: 2. Expediente de expropiación para la ejecución de la 2ª fase de vial de Riomar. 3. Aprobación del expediente de expropiación de propietarios no adheridos a la Junta de Compensación del Sector 2 del SUNP-3 (La Loma). Puntos para dar cuenta: 4.- Dación de cuenta del estudio económico financiero de la concesión de aparcamiento regulado (OCA). 5. Plan de Inversiones municipales – subvención de la Consejería Fomento. 6. Dación de cuenta de la obra de la Consejería de Fomento de saneamiento de La Plazuela. 7. Dación de cuenta del estado de las obras de rehabilitación del cargadero de Dícido. 8. Dación de cuenta del estado de las obras de mejora de abastecimiento y saneamiento (Dícido, El Portillo-Helguera y Brazomar). 9. Servicio Castrobus y estadísticas. 10. Servicio Bici pública. Estadísticas. 11. Reforestación con arbolado autóctono tras la tala de eucaliptos. 12. Otros asuntos. 13. Ruegos y preguntas.

NUEVA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO EN LA PREVIA DE UNA COMPLICADA VISITA AL ESTADIO DE UN RIVAL DIRECTO PARA EL ASCENSO A PRIMERA

El Racing es cuarto en la tabla, a 3 puntos del ascenso directo a falta de tres jornadas, y este domingo visita a la UD Almería, sexto clasificado y el equipo con más valor de plantilla de Segunda División. Un duro rival con problemas pero con las aspiraciones de ascenso intactas. Hemos analizado la actualidad de los verdiblancos en la tertulia racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de José Luis San Emeterio, Marcos Muro, Javi Casas y Alberto Martínez. Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA LOS GANADORES DE LOS CONCURSOS DE CARTELES DE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO 2025

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado los ganadores de los carteles de las fiestas de Semana Grande y Coso Blanco. En el primer caso, la ganadora ha sido la castreña Andrea Ibáñez González y en el del Coso Blanco se ha seleccionado el de Rubén Lucas García. Para el concejal de Festejos, Gorka Linaza, “estos carteles serán la imagen de nuestras fiestas. Con esta presentación queremos que la gente tenga interiorizadas las fechas de ambos eventos, no sólo en Castro, sino fuera del municipio”. “También llevarán el espíritu de Castro Urdiales más allá de nuestras fronteras. Es fundamental que nuestros ciudadanos y visitantes reconozcan y se sientan parte de estas celebraciones, que son un pilar de nuestra identidad cultural y un motor de nuestra economía local”. afirma el concejal. “La importancia de la participación ciudadana en estos concursos refuerza el tejido social y cultural de Castro. Estas iniciativas son una plataforma para que nuestros talentos locales brillen y se reconozca su aportación artística en nuestro municipio”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, explica que “la selección de los carteles marca el inicio de los preparativos para la Semana Grande y Coso Blanco, que se espera sean las más grandes y participativos hasta la fecha. Con estas festividades, este equipo de gobierno busca, no solo celebrar las tradiciones, sino también potenciar el turismo y la economía local, ofreciendo una programación diversa y accesible para todos”.

PRESENTAMOS LA CLÍNICA JARDINES. PROFESIONALES CON AMPLIA EXPERIENCIA Y LO ÚLTIMO EN APARATOLOGÍA MÉDICA AL SERVICIO DE ESPECIALIDADES COMO LA GINECOLOGÍA, LA MEDICINA ESTÉTICA, DERMATOLOGÍA O FISIOTERAPIA ENTRE OTRAS

Castro Urdiales cuenta con una nueva referencia en el ámbito de la salud y el bienestar con la Clínica Jardines, abierta precisamente en Los Jardines 1, 3º A. Un lugar muy amplio, espacioso, muy luminoso y acogedor, con unas vistas espectaculares que los pacientes podrán experimentar durante su estancia en sus instalaciones. Pablo González, director médico, y Sara Rodríguez, directora del Área Estética, han explicado en Castro Punto Radio que su objetivo ha sido “tener ciertas especialidades médicas cercanas, para que los habitantes de Castro no tengan que desplazarse y cubrir ciertas carencias”. Su filosofía pasa por dispensar “un trato cercano, en un lugar que no parece una clínica sino una vivienda, que invite a venir a los pacientes sin ningún temor y tengan una experiencia cercana y agradable. Trato sin prisas, con honradez y empatía, y el objetivo de proporcionar experiencias positivas”. La Clínica Jardines cuenta con profesionales de gran experiencia y una amplia cartera de servicios. Las especialidades que ya están al servicio de los castreños son Medicina Estética, Dermatología, Ginecología, Fisioterapia General y especializada en suelo pélvico, Psicología, Nutrición y otras que se irán incorporando con el tiempo. A la calidad de estos profesionales se une lo último en aparatología médica. Como ejemplo, la clínica dispone de un ecógrafo de última generación que realiza imágenes en 4D para pruebas ginecológicas y de fisioterapia. A todo ello hay que sumar el Jardines Wellnes; un servicio exclusivo de masajes y spa, pensado para el bienestar físico y emocional, relajación y autocuidado. Además, durante estos días están ofreciendo promociones especiales que puedes consultar en sus redes sociales. De todas formas nuestros protagonistas han destacado que, a pesar de sus espectaculares instalaciones y la calidad que ofrecen, los precios “están muy pensados y son asequibles”. También hay un teléfono para obtener información y concertar citas, el 622 22 10 01. En nuestra conversación con los responsables de la Clínica Jardines hemos conocido muchos detalles sobre sus especialidades y filosofía de trabajo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL GOBIERNO ANUNCIA UN NUEVO DESCUENTO DEL 25% EN EL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA PARA JÓVENES MENORES DE 26 AÑOS

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado hoy la puesta en marcha de un nuevo descuento del 25% en el transporte público por carretera, dirigido a jóvenes menores de 26 años, que se aplicará en todas las líneas interurbanas y metropolitanas de la Comunidad que son competencia del Gobierno autonómico. Una medida que beneficiará a más de 85.000 cántabros y a la que el Ejecutivo cántabro destinará 540.000 euros a través de fondos propios. Tras su aprobación de forma oficial el próximo 29 de mayo en Consejo de Gobierno, este descuento comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio de este año y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026. No obstante, Media ha avanzado que, aunque su duración inicial será de un año, “la intención es mantenerlo en el tiempo para seguir fomentando el uso del transporte público”. El consejero ha asegurado que se trata de “una gran novedad” en las políticas del transporte por carretera, destacando que “nunca antes” se había implantado en Cantabria una bonificación de carácter general para la población joven, a parte de la tarjeta UNIBUS que únicamente beneficiaba a estudiantes universitarios. Durante su intervención, Media ha explicado que este descuento del 25% se sumará al resto de bonificaciones tanto estatales como autonómicas fijadas para el segundo semestre del año. El consejero ha avanzado que a partir del 1 de julio este colectivo se beneficiará del 25% de descuento, así como de las bonificaciones fijadas para el resto de usuarios habituales por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (cuya bonificación se reduce del 30% actual al 20%) y por el Gobierno de Cantabria (que mantiene su descuento del 20%). Con estas cifras, a partir del segundo semestre del año, los jóvenes menores de 26 años contarán con un ahorro total del 55% sobre el precio del billete, mientras que el resto de usuarios habituales tendrán una bonificación del 40%. Además, Media ha recordado que estas deducciones se sumarán a la gratuidad de los servicios de transporte para la población infantil de hasta 14 años, anunciada por el Estado para los últimos seis meses de este año, y cuya financiación correrá a cargo del Ministerio. Durante su intervención, el consejero ha explicado que, para poder beneficiarse de este nuevo descuento, los jóvenes menores de 26 años deberán poseer la nueva Tarjeta Única de Transporte de Cantabria que deberán solicitar de forma presencial en las oficinas de atención al cliente que se habilitarán en las estaciones de autobuses de Santander y Torrelavega.

PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA EL FIN DE SEMANA DEL 16 AL 18 DE MAYO EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para este fin de semana: Viernes 16 de Mayo: • Inauguración de la exposición “Raíces y mareas”. Pintura abstracta de Juan Carlos Callejas. Castillo-Faro 18 horas. Sábado 17 de mayo: • Teatro: La Asociación de Amigos del Cine y Teatro de Castro presenta “El Acompañamiento” de Carlos Gorostiza, a cargo de Médula Producciones y Teatro Estudio Gijón. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, 19.30 horas. • Música coral: Concierto a cargo de Bogoroditsie Abesbatza, dirigida por lon Ugarriza, dentro del II Ciclo de Música de Cámara “En Clave de Mar”, organizado por el Coro de Cámara Islares. Iglesia de Santa María 20 horas. Domingo 18 de mayo: • Recital poético: “El vecindario” dentro del ciclo “El quiosco de papel”. Organiza: Voces la Buena Letra. Quiosco de la Barrera 12.30 horas. Exposiciones: • Exposición de pintura-dibujo-cerámica. Vestíbulo CC La Residencia, hasta el 18 de mayo. Obras del alumnado del espacio CreativaMente, dirigido por Cristina Mora. • «Raíces y mareas». Castillo-Faro, del 16 de mayo al 15 de junio. Pintura abstracta de Juan Carlos Callejas.

GURIEZO SE PREPARA PARA LA FERIA DE SAN ISIDRO CON UN “RÉCORD DE PARTICIPACIÓN: 1.200 CABEZAS DE GANADO BOVINO Y 30 GANADERÍAS“

Guriezo celebra este sábado una edición “histórica” de la Feria de San Isidro, “con más de 1.200 cabezas de ganado bovino y por encima de 30 ganaderías que tomarán parte en una jornada marcada por la tradición, el relevo generacional, la visibilidad del sector primario y el orgullo de un oficio que, pese a sus dificultades, mantiene viva su esencia”, tal y como detallaba Javier Casas, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guriezo, en Castro Punto Radio. “Se ha trabajado intensamente para que todo esté listo en el recinto del Barrio del Puente”, donde se desarrollarán las actividades. La feria se celebra el sábado más próximo al día de San Isidro, una decisión tomada por consenso con los ganaderos “para facilitar la conciliación laboral”, y contará con una muestra de razas autóctonas como monchina y tudanca, así como otras como charolesa, limusina y salers, tres razas bovinas francesas que “se incorporan por primera vez”. Casas destaca el relevo generacional como “una de las grandes esperanzas del sector: tenemos una nueva generación en Guriezo que está retomando con orgullo las explotaciones familiares. Han cambiado los tiempos y ahora muchos jóvenes ven en el campo como una forma de vida”. Aunque reconoce que, comenzar desde cero en ganadería, es “prácticamente imposible hoy en día por las trabas burocráticas”. “Lo único que piden es que les dejen trabajar sin tantas dificultades” señalaba, haciendo hincapié en que muchas veces el sector primario es criticado injustamente por optar a subvenciones, “cuando lo que recibe es lo mínimo necesario para sobrevivir y adaptarse a las normativas”. La feria también será un concurso comarcal con una variada programación y novedades. Los animales, que deberán proceder de “explotaciones saneadas”, competirán en categorías como “mejores vaca campeona, toro adulto, ganadería o novilla de uno y dos años. Para facilitar la tarea de los jueces y mejorar la experiencia del público”, se han habilitado tres recintos diferenciados donde se exhibirán los ejemplares de cada categoría. A partir de la una de la tarde se llevará a cabo la actuación del grupo Dúo Requejo y a las 14 horas, se entregarán campanos conmemorativos a todos los ganaderos participantes y los premios a los ganadores del certamen. A las 7 de la tarde tendrá lugar “un desafío de arrastre de piedra”, en el que competirán por parejas dos caballos frente a dos burros, un evento que el año pasado ya “despertó mucha expectación” y donde participarán “reconocidos nombres” del deporte rural como Fermín Santa María y los hermanos Elordi. La organización ha tenido que desplegar “más de 600 cancillas” para garantizar el bienestar animal y la seguridad de todos los asistentes, convirtiendo la campa en un “mar de hierro”, como lo describía gráficamente Javier Casas: “vamos a tener tantas como nunca, es una cifra récord, en todos los sentidos y que nos ha supuesto hacer un esfuerzo mayor para intentar que esta feria no solo se siga manteniendo y consolidando, sino que siga y siga siendo un gran atractivo”. Aunque la previsión meteorológica aún no está clara, Casas se muestra optimista: “Si el tiempo respeta, viviremos una jornada para el recuerdo”, concluía.

COMIENZAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL PERU ZABALLA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha comenzado las obras de rehabilitación energética del polideportivo municipal Peru Zaballa, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del edificio, reducir las emisiones de CO2 y garantizar un mayor comodidad para los usuarios de estas instalaciones. Los trabajos los ejecuta la empresa cántabra Global Tektia S.L., por un importe total, impuestos incluidos, de 1.933.461,94 euros. Esta actuación está financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneratiónUE, con una subvención de 1,5 millones de euros del Gobierno central. Las obras contemplan la renovación de la instalación eléctrica con sistemas de iluminación LED, la mejora de la climatización y la incorporación de energías renovables o la instalación de paneles solares “para la producción de energía limpia y contribuir al cuidado del medio ambiente”, tal y como señala la alcaldesa en nota de prensa. “La rehabilitación energética del Peru Zaballa es una de las acciones que estamos llevando a cabo para mejorar la eficiencia energética de nuestras instalaciones municipales y contribuir a la lucha contra el cambio climático”, ha destacado Susana Herrán. Los objetivos del programa son ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejorar la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio. Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales “valoramos muy positivamente estas líneas de ayudas que impulsan a las entidades locales a realizar mejoras en sus infraestructuras, como el caso de nuestro polideportivo Peru Zaballa”, destaca la regidora. Se pretende en este caso, una rehabilitación integral que subsanará las deficiencias energéticas, reducirá las perdidas, garantizará la calidad del aire y transformará la estética exterior del edificio para convertirlo “en un símbolo de transformación verde de los servicios e infraestructuras públicas desde la administración”. Para ello, se reforzará el aislamiento térmico en la envolvente, aprovechando para mejorar la cubierta, y la apertura de las claraboyas de la misma, que se integrará en el sistema de ventilación a implementar en la pista polideportiva que garantizará una adecuada calidad del aire. Además, para optimizar las demandas propias de una piscina climatizada, se reducirán las perdidas por evaporación mediante la instalación de mantas térmicas en los vasos de la piscina, con la consiguiente reducción de las necesidades de deshumectación y con una instalación de una bomba de calor de lata eficiencia (hidrotermia), para conseguir reducir estas pérdidas. Por último, se mejorará la accesibilidad con un nuevo ascensor de alta eficiencia y apertura automática que junto con la adaptación de vestuarios, se pretende sea 100% accesible e inclusivo. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Castro Urdiales “sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Apostamos por conseguir que el Polideportivo Peru Zaballa mejore su eficiencia energética y se convierta en un ejemplo de sostenibilidad en la ciudad y contribuir a la construcción de un municipio más sostenible y respetuoso”, ha finalizado la alcaldesa.

LOS PROFESIONALES DEL BLOQUE QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL DE LAREDO DENUNCIAN LA “SOBRECARGA ASISTENCIAL” Y LA REORGANIZACIÓN INTERNA “QUE HA REDUCIDO PERSONAL MIENTRAS UN NUEVO QUIRÓFANO SIGUE SIN ESTAR OPERATIVO”

Por primera vez, y de manera excepcional, tres representantes del personal de quirófano del Hospital de Laredo, Mª Ángeles Terán, José Luis Abajo (Txotxe) y Pablo Pontón ha decidido alzar la voz en Castro Punto Radio y dirigirse directamente a la población para explicar la situación “crítica” que vive actualmente dicho centro hospitalario comarcal. Terán indicaba que son tres de los portavoces de una plantilla “unida” que ha decidido actuar de forma coordinada y colectiva: “No venimos a título personal. Hablamos con el respaldo y la voz de todo el equipo de quirófano del hospital”. El detonante fue “una serie de cambios organizativos tras la apertura”, en junio de 2024, “de un nuevo bloque quirúrgico que mejoró notablemente las instalaciones, pero no fue acompañado por el refuerzo necesario de personal”. Detallaban que “en lugar de contratar nuevas enfermeras para cubrir el incremento de quirófanos de cuatro a cinco, la dirección decidió redistribuir al personal existente, recortando efectivos en servicios esenciales”, como la unidad de esterilización y el turno de noche en urgencias. Uno de los puntos más controvertidos es que “el quinto quirófano todavía no está en funcionamiento. Desde el 1 de febrero se nos impuso un nuevo plan de trabajo que implica dos cambios en el conjunto de horario en menos de un año. Se recortó personal en esterilización, que ahora tiene un solo turno en vez de dos, y en el de noche de urgencias, que pasó de tres enfermeras a dos”, lamentaba Terán. Mientras tanto, insisten los enfermeros, “las enfermeras reasignadas para ese quinto quirófano no están trabajando en él, porque no está operativo, sino cubriendo bajas o realizando otras funciones”. Una de las cuestiones clave es cómo afecta esto a los pacientes, a lo que el castreño José Luis Abajo incidía en que, a pesar de sufrir esta situación, “la seguridad está garantizada”. Relataba que “el tiempo libre del que disfrutan, ahora es más escaso, lo que complica poder cubrir incidencias o bajas de algunos de nuestros compañeros”. Por su parte, Pablo Pontón expresaba que “con dos enfermeras por la noche en urgencias quirúrgicas, el 99% de los casos salen bien. Pero nosotros buscamos la excelencia, luchamos por ese 1%, necesitamos seis manos y no cuatro”. En el caso de existir dos cirugías seguidas o la vez por la noche, no hay enfermera o enfermero específico para el paciente que esté en REA (área de reanimación tras anestesia), ya que las dos personas de ese turno tendrían que acudir a cubrir dichas intervenciones, “cuando éramos tres esto no pasaba”, remarcaba Txotxe. Esta situación obliga a activar soluciones improvisadas: “pedir a la supervisora que localice a otro profesional del hospital para que cubra reanimación, algo que antes no ocurría gracias a la tercera enfermera de guardia”, puntualizaban. La eliminación de los días libres que antes tenían los profesionales ha reducido la posibilidad de realizar actividades extraordinarias por la tarde, según explica Pontón, “que son fundamentales para desahogar la presión de las mañanas y poder abarcar más pacientes por la tarde”. Además, remarcan el impacto personal de estos cambios: “nuestros turnos ahora se convierten en estar de mañanas”, y esta reorganización ha supuesto “perder tiempo con nuestras familias” y por lo tanto, dificulta la conciliación. La solución que plantean es que se contrate a una enfermera más para el turno de mañana ya que, según señalan los sanitarios, con una incorporación, se resolvería buena parte del problema. “A día de hoy, nos dicen que no hay dinero para contratar a una persona más por la mañana, como para que pidamos contratar a tres o cuatro para las tardes”, manifestaba José Luis Abajo. El colectivo ha iniciado también una campaña de difusión en redes sociales, bajo el lema @unaenfermeramás_, presente ya en Instagram, Facebook y TikTok. El asunto irá al próximo pleno municipal del 27 de mayo, donde se debatirá una moción sobre la situación del Hospital de Laredo. Varios miembros del colectivo tienen intención de asistir, “vendremos quien pueda porque tenemos muchos turnos de mañana”, indicaba Abajo (Txotxe). Igualmente, el jueves 22 de mayo, a las 6 de la tarde, en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) de Castro Urdiales el equipo de enfermeros y enfermeras darán una charla para “conocer la situación actual de vuestro hospital”, tal y como lo enuncian a través de redes sociales.