SE INVESTIGA UN VERTIDO DE ESCOMBROS Y OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA CALLE COTOLINO
La Concejalía de Medio Ambiente, junto con la Policía Local, están tratando de averiguar quienes han sido las personas responsables del depósito de un vertido de materiales de construcción en la Calle Cotolino.
Desde el citado departamento se recuerda que las multas por este tipo de acciones oscilan entre 901 y 45.000 euros.
“La Red de Puntos limpios del Gobierno de Cantabria recoge gratuitamente este tipo de materiales, por lo que realizamos un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, para erradicar estos comportamientos”, señala la Concejalía. “El depósito de este tipo de residuos fuera de los cauces establecidos no solo genera un impacto negativo en el entorno, sino que también supone una carga adicional para el servicio municipal de recogida de residuos, afectando a su funcionamiento diario”.
“Agradecemos la colaboración ciudadana por informar de este tipo de incidentes que afectan al medio ambiente y al entorno urbano de nuestra ciudad”, señalan.
Además, “por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales se reforzará la comunicación sobre la existencia y la correcta utilización de la Red de Puntos Limpios para evitar futuros incidentes y fomentar prácticas responsables en la gestión de residuos”, concluye el comunicado de Medio Ambiente.
CINE CONTEMPORÁNEO DE CIENCIA FICCIÓN ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Este jueves 15 de mayo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá la producción británica de 2013 ‘Under the skin’, película dirigida por Jonathan Glazer y protagonizada por Scarlett Johansson. La duración es de 108 minutos y se ofrecerá en versión original subtitulada en castellano.
Argumento: Una misteriosa mujer (Scarlett Johansson) deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal. Adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber.
EL CASTRO BASKET CULMINA LA TEMPORADA 24-25 CON ÉXITO TRAS OBTENER DOS TÍTULOS Y UN SUBCAMPEONATO REGIONAL EN CATEGORÍAS BASE
Raúl Gómez Verdes, presidente del Castro Basket, ha expresado en Castro Punto Radio su satisfacción por los resultados obtenidos por parte de todas las categorías del club en esta temporada. Los equipos han logrado “importantes méritos” en todas sus categorías, destacando la victoria de dos títulos de campeón y un subcampeonato en las Final Four (finales a cuatro) de categorías base disputadas el pasado fin de semana.
Raúl Gómez anunciaba que “la temporada va estupendamente”; en benjamines, los más pequeños del club, celebraron una victoria “ajustada de las que gustan”, aseguraba el presidente, con un marcador de 44-53, “estuvieron geniales, fue una gozada como lo disfrutaban”.
Los infantiles, por su parte, lograron una “victoria de infarto, llevándose el partido por un solo punto”.
Igualmente, los alevines también disputaron la final a cuatro, y aunque no lograron el objetivo, el presidente ha destacado su esfuerzo y la competitividad de todos. A su vez, las cadetes “finalizaron segundas en liga y en fase regular, ganaron a las primeras”. Pudieron lograr la clasificación y participar en la final que, lamentablemente perdieron.
El club se prepara para el fin de semana con la categoría senior compitiendo en Guarnizo el sábado a las cuatro de la tarde y si ganan, lograrán el ascenso de categoría. La final será el domingo a las 10 de la mañana en el Pabellón La Cantábrica de El Astillero.
“Por circunstancias de los estudios y coincidiendo con EBAU, se han acortado las temporadas. Ahora acaba el senior el último y siempre ha sido al revés”, puntualizaba.
Por otro lado, el Castro Basket dispone de un acuerdo con el club vizcaíno Bilbo Basket, y “como premio, si vemos a algún jugador con posible proyección de futuro, le llevamos. Es el caso de un alevín y otro chaval de infantil”, puntualizaba.
A día de hoy, informaba el responsable, “están siendo las jornadas de puertas abiertas hasta el 15 de junio y quien quiera probar puede venir los días que quiera sin compromiso”.
Aunque la temporada 24-25 esté a punto de finalizar, “quedan varios torneos, en Lejona, Barakaldo, pendientes de uno de Madrid y otro de Logroño”, y por último, “vamos a Portugal en junio, no paramos”, concluía.
CERDIGO COMIENZA MAÑANA JUEVES SUS FIESTAS DE SAN ISIDRO 2025
La Junta Vecinal de Cerdigo celebra, desde mañana jueves hasta el domingo 18 de mayo, sus tradicionales Fiestas de San Isidro que dan pistoletazo de salida a las celebraciones en las juntas vecinales castreñas.
Su presidenta, Ángeles Icaza, comentaba en Castro Punto Radio que el programa festivo mantiene citas que son del agrado de la gente del pueblo y de quienes se desplazan para participar con ellos en su celebración más importante del año. Actividades para todas las edades, mucha música, entretenimiento y diversión. Os mostramos el cartel que recoge la programación completa de las fiestas.
SIGUE ADELANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DE MÉDICOS EN TODA ESPAÑA PARA EL 23 DE MAYO
Los médicos del sistema sanitario público nacional, entre ellos los de Cantabria, han convocado una huelga en toda España para el próximo 23 de mayo en respuesta a la propuesta del nuevo Estatuto Marco que no ha derivado en ningún acuerdo por parte del colectivo sanitario.
Tal y como ha explicado en Castro Punto Radio el secretario general del Sindicato Médico de Cantabria, Óscar Pascual, podría tener “graves consecuencias profesionales” para su sector. La convocatoria surge tras dos años de reivindicaciones y negociaciones con el Ministerio de Sanidad que, según el secretario, “hasta ahora, no han dado resultados satisfactorios en las dos reuniones poco fructíferas que hemos mantenido”.
Pascual ha descrito que el actual Estatuto Marco, instaurado en 2003, “necesita ser reformado” para reflejar las realidades que a las que se enfrenta la profesión médica en la actualidad. Sin embargo, “el borrador presentado en enero de este año por la ministra de Sanidad aleja a los médicos de los acuerdos negociados previamente y plantea condiciones que podrían perjudicar gravemente a los profesionales de la salud”, apuntaba Pascual.
El nuevo estatuto implica cuestiones el colectivo médico como las siguientes:
Reclasificación de profesionales: “engloba a todas las profesiones que requieran una carrera universitaria en una misma categoría sin distinguir entre grado (Enfermería, Fisioterapia, etc.) y máster (Medicina), sin reconocer tampoco la especialización a la que estamos obligados para ejercer. Esto llevará a corto plazo a una igualdad salarial con colectivos profesionales a los que se les exige la mitad o menos de nuestra formación y por lo tanto, muchísima menos responsabilidad”.
“No se puede unir en un mismo grupo a profesionales que nada tiene que ver entre sí. Un enfermo no llega a un tercio su formación, comparándola con la de un médico”, manifestaba como ejemplo Óscar Pascual.
Movilidad forzosa: Hasta ahora, en Cantabria es voluntaria e incentivada, “eso desaparecerá y nos podrán mover libremente entre hospitales o centros de salud”.
Aclaraba Pascual que “tenemos dos tipos de jornada; la ordinaria y complementaria. En esta última se cobra menos que en la ordinaria, no computa para la jubilación, pero cualquier médico se puede pasar su jornada laboral en guardias. Hay compañeros en el Hospital Comarcal de Laredo que están doce días completos a lo largo del mes, más sus jornadas ordinarias, es algo que no debería permitirse desde el punto de vista de salud laboral”, manifestaba el médico.
Por todo lo anterior, el Sindicato Médico de Cantabria apunta que existen “guardias sin reconocimiento de la libranza como tiempo trabajado, sin reconocimiento a efectos de jubilación, sin pagar como horas extras, pero con unos máximos en la duración de las mismas que nos obligará a estar más días de guardia, pero con menos horas”. Además, “se mantiene nuestra jornada máxima de 48 horas semanales cuando en los últimos años se está yendo a una de 35 horas para el resto de trabajadores”.
La exclusividad obligatoria es otro de los puntos que causa que “todos nuestros compañeros que terminen su residencia deben trabajar en exclusividad en el sector público”, lo que limita sus opciones laborales y “lo cual permitirá ofrecer contratos precarios que estaremos obligados a aceptar”.
En cuanto a las jornadas laborales, asegura “no ver avances, ni parece haber ganas de ello”. Además, critica el aumento en la carga horaria, que podría obligar a los médicos a trabajar hasta 90 horas en semanas específicas, “siempre y cuando la media en cuatro meses sean 48 horas”, incidía Pascual, que cree que, con esta situación, “podría resultar dramática la fuga masiva de profesionales hacia otros países, aumentando la ya crítica escasez de médicos en el sistema público”.
“En España, un médico trabaja 24 horas seguidas y a las cuatro de la mañana está atendiendo urgencias vitales después de 20 horas. Es algo que tarde o temprano tendremos que solucionar. Todos nosotros, yo el primero, tenemos recuerdos de actuaciones que, brillantes no hemos estado, debido al cansancio. Todos”, destacaba.
En cuanto a la previsión de la participación en la huelga convocada para el próximo 23 de mayo, “desde mi sentir y el de mis compañeros”, indicaba Pascual, “en hospitales puede ser muy seguida”.
La próxima reunión entre sindicatos y Ministerio de Sanidad está programada para el 19 de mayo, pero las expectativas de un avance efectivo “son bajas. Nos estamos enfrentando a la huelga que menos me ha gustado hasta ahora. No hay ni oportunidad de entendimiento”, expresaba.
El secretario general del Sindicato Médico de Cantabria finalizaba lanzando una pregunta: “¿cómo vas a convencer a un niño para que estudie Medicina si en cuatro años, cursando Enfermería, va a ganar lo mismo que en doce (seis de universidad, la obligación del MIR y la residencia)? Tenemos un problema muy serio y las retribuciones no deberían de ser iguales. Esto, en Bélgica no es un problema, en Inglaterra lo mismo, porque
SE MANTIENE ESTABLE EL ÍNDICE DE CRIMINALIDAD EN CASTRO URDIALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, AUNQUE AUMENTAN UN 75% LOS DELITOS DE ROBO CON FUERZA EN DOMICILIOS Y ESTABLECIMIENTOS
Las infracciones penales denunciadas en Castro Urdiales aumentaron un 0,8% en los tres primeros meses de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
En el conjunto de Cantabria, los delitos bajaron un 0,8%, pasando de 6.187 a 6.140.
Entre enero y marzo de 2025, en nuestro municipio se realizaron 399 denuncias, tres más que en 2024.
La criminalidad denominada «convencional» se incrementó un 13,4%, sin embargo la «cibercriminalidad», entre ellas, las estafas informáticas, que se habían disparado los años anteriores, disminuyó en este primer trimestre un 25,8%, pasando de 129 a 95 delitos.
Han vuelto a subir los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que pasaron de 20 de enero a marzo de 2024 a 35 este año, un 75% más.
En lo que al resto de delitos «convencionales» se refiere, los hurtos subieron con respecto a 2024 de 47 a 59; los delitos contra la libertad sexual descendieron de 6 a 3; los robos con violencia e intimidación fueron los mismos, uno; los relacionados con tráfico de drogas pasaron de 0 a 2; las sustracciones de vehículos bajaron de uno a 0; no hubo ningún homicidio doloso y asesinato consumado (uno en 2024) y finalmente, los delitos de lesiones y riña tumultuaria subieron de 3 a 7.
ARRANCA LA CAMPAÑA DE CONTROL POBLACIONAL DE LA GAVIOTA PATIAMARILLA 2025
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales comienza esta semana, y hasta finales de agosto, el control de la población de Gaviota Patiamarilla (larus michahellis) del año 2025 en el municipio.
Esta actuación engloba, por un lado, la realización de un censo, mediante la localización y cartografiado de parejas nidificantes y pollos, y por otro, la retirada de los nidos y huevos encontrados, tratamiento de los resultados y la memoria de los trabajos.
Asimismo, se facilita a la ciudadanía un teléfono al que llamar para solicitar el servicio (677 45 58 88), si no se ha actuado anteriormente en la dirección donde existe un nido y se avisa a través del correo electrónico a todos los administradores de fincas del inicio de la campaña, ya que se necesita la cooperación vecinal para facilitar el acceso a los tejados.
En el año 2024 y gracias a este control, se retiraron 184 puestas con un total de 476 huevos y 189 nidos retirados.
SE MODIFICA EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA POR APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE GURIEZO
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de la modificación del calendario tributario del padrón de la Tasa por el Cultivo y Aprovechamiento de Bienes Comunales de los Montes de Utilidad Pública de 2025.
Se fija como periodo de cobro comprendido entre el 10 de septiembre y el 10 de noviembre.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a esta publicación.
EL PARTIDO POPULAR CALIFICA DE “IRRESPONSABLE” AL PRC “POR PRIORIZAR SUS INTERESES AL BIENESTAR DE LOS 600 ESTUDIANTES DEL IES ZAPATERO DE CASTRO URDIALES
El Partido Regionalista de Cantabria presentaba este lunes, en el Pleno del Parlamento de Cantabria, una proposición no de ley en la que instaba al Gobierno de Cantabria a “concluir en un mes la redacción del proyecto de las obras de construcción del gimnasio del IES Dr. Zapatero Domínguez de Castro Urdiales para su posterior licitación y adjudicación administrativa, a fin de que el nuevo gimnasio esté concluido para el próximo curso escolar 2025- 2026”.
Antes de pleno, el propio PRC negociaba con el Partido Popular una enmienda modificando la proposición para “remitir formalmente a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, en un periodo no superior a tres meses, un anteproyecto de ejecución que reúna las características técnicas adecuadas en base a las advertencias previas” de inundabilidad “del citado organismo”.
Finalmente, el PRC se desdecía en la tribuna y rechazaba esa modificación de la proposición no de ley, y votaba la original junto al PSOE y Vox, que, por tanto, salía adelante. El Partido Popular se abstenía.
Tras el pleno, el diputado y portavoz de Educación del PP, Álvaro Aguirre, confirmaba en Castro Punto Radio que “existía un acuerdo previo entre el PRC y el PP para aceptar la enmienda popular” que, sin embargo, durante el pleno, “el PRC ha decidido no incluirla”. El diputado castreño ha calificado la decisión como “irresponsable” y asegura que el PRC ha priorizado intereses sobre el bienestar de los estudiantes: “a me interesa poco como diputado perder una votación, cuando lo importante en este caso es que se construya un gimnasio en un instituto de mi ciudad”, afirmaba Aguirre.
“Prevalecieron los intereses políticos sobre los de los más de 600 alumnos del Instituto José Zapatero”, lamentaba el diputado, quien también ha relatado que le consta que “al director del centro le preocupa este proyecto”.
El político argumenta que su enmienda “buscaba garantizar que el proyecto cumpliera con los requisitos técnicos y legales necesarios para ser aprobado por la Confederación Hidrográfica, que ya ha rechazado anteriores propuestas en 2015 y 2018, lo que también significaría que el PRC no presentó ningún proyecto en su legislatura”.
Tras el rechazo a la enmienda del Partido Popular, la proposición del PRC establece el plazo de un mes para que la Consejería de Educación elabore el proyecto.
Según Aguirre, “la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha sido el agente clave en el bloqueo del proyecto, tras sus negativas a varios de los proyectos presentados anteriormente”. Ese organismo indicaba que “cualquier nuevo gimnasio en el Instituto José Zapatero aumentaría la vulnerabilidad del edificio ante posibles inundaciones” y además, “recalca que cualquier propuesta debe cumplir estrictamente con las normativas de seguridad para poder ser aprobada”, tal y como explica Álvaro Aguirre.
El diputado ha destacado que, a pesar de las “promesas del PRC y el PSOE en legislaturas anteriores”, no se ha avanzado en la redacción de un proyecto viable. Incluso ha recordado que “el Gobierno anterior aseguró que el gimnasio estaría listo para el curso 2023-2024, una promesa que no se ha cumplido”.
“Es lamentable que quienes no han hecho nada en ocho años ahora exijan que se haga todo en un mes”, relataba el castreño.
Según Álvaro Aguirre, “hablo a diario con el consejero Sergio Silva y me consta que le preocupa esta obra, que lleva incluyéndose en los presupuestos desde 2015 y nosotros hemos desarrollado un proyecto que puede cumplirse”, concluía.
LA ESCUELA DE IDIOMAS MUNICIPAL, GESTIONADA POR AMERICAN BOULEVARD, YA TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS DE INGLÉS INTENSIVOS DE VERANO
Ya está abierto el plazo de inscripción para los Cursos intensivos de inglés de verano preparatorios para los Exámenes Cambridge organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales y American Boulevard, centro que gestiona la Escuela de Idiomas municipal.
Sus responsables, Silvia Zamanillo y Rose Mary Basanta, han detallado en Castro Punto Radio que los interesados podrán elegir entre la modalidad presencial, en el Centro Cultural La Residencia, o la sincrónica con clases online.
Se trata de cursos intensivos de tres semanas, siempre de lunes a viernes, y válidos para todos los niveles y edades desde los 11 años.
En junio se ofrecerán del 2 al 19, en horario de tarde (16 a 20.45 horas), y el resto de meses, por las mañanas (de diez a una y cuarto de la tarde) en dos tramos, 30 de junio al 18 de julio, y del 21 de julio al 8 de agosto.
Los más pequeños, de 11 a 13 años, están encuadrados en el grupo Key, que incluirá actividades lúdicas con enfoque comunicativo. El resto de los niveles admitirá estudiantes a partir de 13 años.
Los cursos intensivos son preparatorios para los exámenes Cambridge, aunque las responsables de la Escuela de Idiomas municipal apuntaban que «no es obligatorio, ya que se pueden utilizar para perfeccionar el idioma. El inglés es imprescindible para obtener títulos universitarios y para los opositores».
Las sesiones son de «3 horas o 3 horas y media intensivas, con momentos para hablar, leer, con diferentes profesores…».
Las matrículas están abiertas hasta agotar las plazas y se pueden realizar en https://idiomascastro.com/intensivos-verano-2025/, acudiendo a la sede de la escuela en Maestro Barbieri número 1, o poniéndose en contacto con el teléfono 606 20 52 88 o el correo electrónico idiomascastro@gmail.com.
COMIENZAN LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE FLAVIOBRIGA CON LA INTENCIÓN DE RESOLVER «LOS GRAVES PROBLEMAS DE INUNDACIONES»
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha comenzado esta semana las obras de saneamiento en el interior del Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico de Flaviobriga, una intervención “largamente demandada, que tiene como objetivo principal resolver los graves problemas de inundaciones que en los últimos años han afectado de manera directa a este espacio patrimonial de enorme valor histórico y cultural para el municipio”, tal y como señala el consistorio en nota de prensa.
La actuación, adjudicada a la empresa Inima Water Services, cuenta con una inversión de 29.645 euros y contempla la ejecución de una nueva acometida de saneamiento dentro del propio yacimiento, en concreto sobre la tajea de mampostería ubicada en la zona sur. Esta estructura, construida en tiempos pasados con una técnica de fábrica de mampostería y enlosado de piedra, presenta hoy en día un funcionamiento hidráulico deficiente, con frecuentes filtraciones de aguas residuales que han llegado incluso a provocar dos importantes inundaciones del yacimiento en los últimos años.
La concejala de Patrimonio, Dely Vélez, subraya la relevancia de esta intervención. “Este yacimiento, no solo es uno de los principales testigos de nuestro pasado romano, sino un símbolo de la identidad histórica de Castro Urdiales. Llevamos años sufriendo episodios de filtraciones e inundaciones que han puesto en riesgo tanto la integridad del patrimonio como la experiencia de las personas que nos visitan. Hoy podemos decir que hemos dado un paso adelante y firme hacia la solución de un problema que no podíamos seguir postergando. Actuar sobre el sistema de saneamiento de Flaviobriga era una obligación de este equipo de Gobierno con nuestro patrimonio y con la ciudadanía”.
La concejala también hizo hincapié en las “dificultades que la antigüedad de la infraestructura existente ha supuesto para la conservación del yacimiento, La tajea actual, que recoge aguas pluviales y fecales de los edificios del entorno, no fue concebida para soportar las necesidades urbanas y climatológicas actuales. La falta de registros de acceso ha impedido realizar un mantenimiento adecuado durante años. Todo esto, unido a los retornos provocados por episodios de lluvias intensas, ha generado una situación insostenible que, como responsables públicos, no podíamos permitir que continuara”.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, valora esta actuación como “una muestra clara de compromiso de este equipo de Gobierno con el patrimonio y la mejora del entorno urbano. Flaviobriga es mucho más que un yacimiento arqueológico. Es el corazón histórico de nuestra ciudad y un pilar fundamental de nuestra proyección patrimonial, cultural y turística. Por eso, estas obras no son solo una inversión en infraestructura, son una inversión en identidad, en desarrollo sostenible y en orgullo como castreños”.
La alcaldesa señala que “la ejecución de este proyecto responde a una estrategia más amplia de mejora y valorización del centro histórico. Trabajamos con una hoja de ruta clara para hacer de Castro Urdiales un referente en la conservación y difusión de su patrimonio. Intervenciones como esta van en la línea de proteger lo que somos, cuidando nuestras raíces mientras avanzamos hacia el futuro. Cada euro invertido aquí es una apuesta por el patrimonio, el turismo de calidad y el respeto a nuestra historia”.
PRESENTADA LA FERIA DEL VERDEL, QUE SE CELEBRARÁ DEL 15 AL 18 DE MAYO EN EL PARQUE AMESTOY
La III Feria del Verdel se celebrará desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de mayo en el Parque Amestoy. Seis casetas serán las que participen estos cuatro días, a pesar de ser diez las que inicialmente se habían convocado. Ocho locales hosteleros habían solicitado el puesto, pero dos de ellos “no cumplían los requisitos administrativos”.
Nereida Díez, concejala de Promoción Económica junto a la de Hostelería y Comercio, Alba Muro, han presentado un evento que gira en torno al verdel, pescado típico en Castro Urdiales y en la costa cántabra en general.
Esta feria lleva tres años llevándose a cabo “para destacar la importancia de este pescado en la gastronomía y la cultura local”, en palabras de Nereida Díez. También ha detallado que “son 700 kilos de verdel los que se han comprado, y parte esa cantidad irá destinada a la marmita popular” que se celebrará con la colaboración de la Peña Los Jaulas el domingo, último día del evento.
En la III Feria del Verdel, como años anteriores, las casetas proporcionarán pinchos y también habrá showcooking en directo con Antonio Vicente, chef y asesor gastronómico, además de colaborador del programa de TVE ‘Aquí La Tierra’, con la presencia y cocina de la castreña Alba Machado. Todo ello con el verdel como ingrediente esencial.
Igualmente, la concejala relataba que habrá actuaciones de coros locales y talleres infantiles “relacionados con la vida en la mar”. Como novedad, destacaba Alba Muro, “contaremos con el grupo Yatra Pirata, que ofrecerán actividades infantiles, un taller de yoga el sábado y el domingo, pintacaras para los más pequeños”.
EL CONSEJERO DE INDUSTRIA DESVELA EN EL PARLAMENTO QUE «SE HA RECIBIDO UNA NUEVA OFERTA DE UNA EMPRESA PARA COMPRAR Y COMERCIALIZAR TODA LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN, QUE HEMOS DESECHADO»
Ya se han cumplido tres años desde la inauguración a bombo y platillo de la segunda fase del Polígono de Vallegón, una infraestructura de 48.000 metros cuadrados de superficie con una inversión por parte del Gobierno de Cantabria de 6 millones de euros que, a día de hoy, continúa completamente vacía.
Recordemos que en aquella fecha, 20 de abril de 2022, el entonces consejero de Industria, Francisco Javier López Marcano, anunciaba que «el 50% de la superficie productiva de la ampliación del polígono ya está prácticamente comprometida con empresas», lo que se ha demostrado que era falso.
En el pleno del Parlamento de Cantabria de este lunes, Vox formulaba una nueva pregunta al consejero de Industria, la cuarta en esta legislatura, en la que se interesaba sobre «cómo se está comercializando el suelo industrial disponible en Vallegón y qué nuevas inversiones y empresas se han atraído para contribuir al desarrollo económico de Castro Urdiales y la región».
El consejero de industria, Eduardo Arasti, recordaba en la tribuna parlamentaria, una vez más, como «el anterior gobierno PRC-PSOE otorgó a una empresa una opción de compra sobre la totalidad de las parcelas del Polígono de Vallegón II, a la que nunca se debió otorgar al carecer de la solvencia necesaria, como los hechos han demostrado. El 22 de agosto de 2024 finalizó esa opción de compra sin que se ejerciera, con lo que quedó sin efecto. Por tanto, las decisiones del gobierno anterior han supuesto 30 meses de bloqueo de la comercialización del polígono».
El consejero insistía, como en anteriores plenos, «que desde la empresa pública regional Sican se seguirá una política que no busque una inmediata rentabilidad económica cortoplacista, eso se ha hecho por los resultados ya conocidos. Se buscara la mayor rentabilidad social».
Desvelaba Arasti que «caducada la opción de compra anterior, se ha recibido la oferta de una empresa para la compra del polígono completo. Su plan de negocio consiste en la construcción de naves para su venta, alquiler o explotación directa. Es un modelo de negocio parecido a la anterior oferta, con la diferencia de que esta última empresa sí que es conocida y solvente».
No obstante, «la hemos desechado, ya que no es el modelo que queremos más conveniente para el Vallegón II. Este tipo de empresas juegan el mismo papel que Sican, pero buscando la máxima rentabilidad económica, mientras que nosotros buscamos la máxima rentabilidad social, y por ello, el criterio de selección que queremos es la creación de máximo de número de puesto de trabajo vinculados a una empresa solvente».
«Estamos trabajando con otras empresas interesadas de las que no puedo informar por prudencia y por las habituales cláusulas de rentabilidad», concluía el consejero de Industria.
La respuesta de Eduardo Arasti no era satisfactoria para la diputada de Vox, Natividad Pérez Salazar, que reprochaba al consejero que «fue la misma que me dio en octubre de 2023. ¿Qué está pasando con Vallegón II? ¿Cómo es posible que no se haya vendido una sola parcela?».
Pérez Salazar apelaba a la moción aprobada por unanimidad, también presentada por Vox, en la que se instaba al Gobierno regional a «aportar los resultados de las medidas implementadas para la instalación de empresas en el Polígono Industrial Vallegón II de Castro Urdiales, antes del 30 de junio del 2025, y elaborar y trasladar a este Parlamento el calendario de evaluación de las medidas adoptadas».
Finalizaba la diputada diciendo que «vamos a esperar al 30 de junio, el mes que viene, que es plazo dado por la moción aprobada, para que nos respondan».
LA REHABILITACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO RECIBE UN PREMIO NACIONAL DE LA FUNDACIÓN CAMINOS AL PATRIMONIO DE OBRA PÚBLICA
La Fundación Caminos es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fomentar la excelencia profesional y difundir el legado de la ingeniería civil, patrocinando personas e instituciones vinculadas a la profesión, así como apoyando la innovación y la formación continua.
Anualmente celebra una gala en la que se entregan premios a distintas obras, proyectos y trayectorias profesionales de ingenieros de caminos, y en el certamen de 2024, celebrado el pasado 9 de mayo en el Teatro Real de Madrid, el cargadero de Dícido recibió el premio accésit sobre el Patrimonio de la Obra Pública.
En la gala se entregaron varios premios que refrendaban la excelencia de varios proyectos ejecutados por todo el país, como la rehabilitación de la estación de Cancfranc (Huesca), reconocimientos de trayectoria profesional o mejores proyectos de fin de carrera, participando en la entrega de los galardones autoridades como el ministro de Transportes, el presidente de la Rioja (Gonzalo Capellán) o el presidente del Senado, entre otros.
El premio recibido por la rehabilitación del cantiléver de Dícido fue recogido por Eduardo Amor, concejal de Urbanismo, en representación del Ayuntamiento de Castro, conjuntamente con el proyectista Jose Antonio Martín Caro (INES) y el delegado de la empresa que ejecuta los trabajos Manuel Espá (AUDECA).
Según el concejal, la recepción de este premio supone “un espaldarazo a la obra ejecutada, a la vez que difunde el valor del patrimonio de nuestro municipio a nivel nacional” que en el caso del cargadero “acabará por ser un emblema, al ser el único que queda en pie España y probablemente de Europa, lo que añadido a su ubicación paisajística, lo convertirá en un referente turístico.”
Las obras se encuentran en su fase última, habiendo comenzado ya el pintado de la estructura, a cuyo término se irá retirando el andamiaje y colocando la tarima de tránsito peatonal.
GORKA GAZTELU ‘OBU’ COMUNICA A LA UD SÁMANO QUE NO CONTINUARÁ COMO ENTRENADOR LA PRÓXIMA TEMPORADA TRAS HABER CONSEGUIDO EL ASCENSO A LA 2ªRFEF
El entrenador vizcaíno ha comunicado en la tarde del lunes a la directiva del club samaniego que no continuará a los mandos del equipo la próxima temporada en la cuarta división del fútbol español.
Ha manifestado que “quiere emprender otros proyectos” y que se lo ha querido trasladar al club lo antes posible “para que vayan planificando la próxima temporada con tiempo”.
Algunas fuentes sitúan a ‘Obu’ en el Laredo, equipo que este año ha descendido a Tercera división precisamente desde la categoría a la que ha accedido el Sámano.
EL SÁMANO CONOCERÁ A FINALES DE JUNIO SI LA PRÓXIMA TEMPORADA ENCAJARÁ EN EL GRUPO VASCO-NAVARRO-RIOJANO-ARAGONÉS O EN EL GALLEGO-ASTURIANO-CASTELLANO DE 2ªRFEF
La Unión Deportiva Sámano se ha convertido en el segundo club en la categoría más alta de fútbol cántabro. Una vez consumados los descensos del Laredo, la Gimnástica de Torrelavega y el previsible del Escobedo, en el podio de equipos de la región figura el Racing de Santander (este año en Segunda División con opciones al ascenso a Primera), y justo después, el Rayo Cantabria (filial del Racing) y la UD Sámano, ambos únicos equipos cántabros en la 2ªRFEF. A la espera, claro está, de si otro equipo cántabro, entre ellos el Castro FC, los acompaña tras la promoción de ascenso de 3ª a esa categoría, algo que se presume complicado por los precedentes.
En cualquier caso, tal y como indicaba en Castro Punto Radio el presidente de la entidad samaniega, Joseba Fernández, “en Cantabria, después de la ciudad de Santander, la siguiente en el mapa del fútbol es Sámano, con lo que se puede comprobar la importancia del logro conseguido”.
El título de liga de Tercera y ascenso a la cuarta categoría del fútbol nacional de los de Vallegón ha sido analizado en esta emisora, desde el plano institucional, por el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, Jose Mari Liendo (en la foto) y por el propio Joseba (por teléfono).
A finales de junio, la Federación Española de Fútbol procederá al reparto de los 90 equipos de 2ªRFEF para su distribución en cinco grupos.
A los cántabros (de momento, Rayo y Sámano) les podrían encajar en la zona geográfica actual (junto a Asturias, Galicia y Castilla y León), o a la del año anterior (País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón).
Algo que conlleva muy importantes diferencias, por la distancia con los rivales. Para Joseba Fernández, “sería un notición que fuera en el que están los equipos de País Vasco, Navarra o Aragón, con muchos viajes más cortos y económicos, que se pueden hacer en el día, y a donde se puede desplazar más fácilmente la afición samaniega. Los desplazamientos a Galicia, a Salamanca o Soria hay que hacerlos el día anterior, con mayor coste y cansancio para los jugadores”. A lo que José Mari Liendo añadía que “el problema es que esto se decide desde Madrid. Al descender Laredo, Escobedo y la Gimnástica, podríamos tener ventaja”.
También sería positivo para las arcas de Vallegón, “ya que había más desplazamientos a nuestro campo de seguidores de equipos vascos y navarros, que viajan mucho con sus equipos. El Amorebieta ha descendido a 2ªRFEF y el Sestao puede que también, con lo que se harían muy buenas taquillas en Sámano”.
Todo ello pasa por mejorar las instalaciones de Vallegón, que requieren de reformas en los vestuarios, lo aseos para el público o la grada. Esto es, la segunda fase de las obras en el campo de fútbol tras la instalación del césped artificial en la primera.
Jose Mari Liendo apuntaba que “debe de ser el filón del club, tiene que ser un motor de gestión del club disponer de instalaciones de calidad”.
Joseba Fernández abundaba en que “no es cuestión de categoría, es una necesidad. Lo que no puede ser es acostumbrar a los niños a que tengan que esperar una hora para ducharse. Ya no es para nosotros, es para el municipio de Castro y para todos los que vienen de fuera”. José Mari Liendo se sumaba a las afirmaciones del presidente, considerando que “una situación así, como la nuestra, no la ves en otros lugares”.
Por todo ello, la Junta Vecinal y el Ayuntamiento de Castro Urdiales continuarán apoyando al club en la medida de sus posibilidades, pero los samaniegos van a pedir reunirse con el Gobierno de Cantabria para solicitar más apoyo. “somos el segundo club de fútbol de la región”.
En cuanto a los fichajes para una plantilla en categoría nacional, “la política de la directiva de la Unión Deportiva Sámano es muy clara”, decía el presidente: “saber a dónde vamos y de dónde venimos. Queremos que sigan los que están”, a pesar de reconocer que “algún fichaje hay que hacer, pero como siempre, con cabeza”.
A la espera de la decisión de continuidad del entrenador, Gorka Gaztelu ‘Obu’, “a ver si llegamos a un acuerdo, posiblemente sea el mejor entrenador que ha tenido Sámano”, afirmaba Fernández ya que, “tanto la directiva, el club y la afición quieren que continúe”.
EL ENTRENADOR DE LA UD SÁMANO, GORKA GAZTELU ‘OBU’ Y EL CAPITÁN DEL EQUIPO, LUIS GÓMEZ, NOS CUENTAN EN PRIMERA PERSONA CÓMO VIVIERON EL SÁBADO EL HISTÓRICO ASCENSO A 2ªRFEF
Tras el título de liga y ascenso a categoría nacional obtenido por la UD Sámano el pasado fin de semana, hemos querido conocer las primeras sensaciones de su técnico y de la plantilla samaniega con la presencia en Castro Punto Radio de su entrenador, Gorka Gaztelu ‘Obu’ (en la imagen) y del capitán Luis Gómez (a través del teléfono).
Obu compartía su alegría, reconociendo haber estado “nervioso”, ya que la semana previa al encuentro frente al Revilla, “fue dura” y lo que podía haberse conseguido en la penúltima jornada, tuvo que decidirse en Camargo con ese empate a uno en el marcador final.
El mister castreño ha destacado “la madurez de los jugadores, que es impropia para su corta edad” y asegura que “ellos tienen el mayor mérito” de haber conseguido la liga de 3ª división en una temporada en la que, los de Vallegón han mostrado una gran solidez “siempre clasificados en la zona alta de la tabla”.
“Lo que más me ponía nervioso o lo que me hacía sentir más responsabilidad, era no fallar yo y dar la mayor seguridad por mi parte”, admitía entrenador del Sámano.
A su vez, uno de los capitanes del equipo, Luis Gómez, ha relatado que “durante el año nos dábamos cuenta de la temporada que estábamos haciendo, pero aún no somos conscientes de lo que hemos conseguido”.
“Las sensaciones durante el partido”, reconoce Gómez, son que “cuando el Revilla se puso por delante no nos vinimos abajo, ya que, además, desde la grada nos estaban cantando los goles del Siete Villas al Tropezón”, máximo rival de la temporada. Sin embargo, Gorka Gaztelu afirma que, desde un principio, “no queríamos saber nada del partido en Arnuero, pero el público gritaba el resultado, y creo que nos vino bien saber todo el rato que teníamos el ascenso porque el Tropezón iba perdiendo”.
Apostillaba el capitán que, “nuestro partido no fue fácil, en todo momento, salimos a ganar, pero…”.
Tras el pitido final, Obu confiesa que “fuimos conscientes de lo que habíamos conseguido”. Ya al llegar de Camargo les esperaba un recibimiento de cientos de aficionados que “no me esperaba, había mucha gente. Fue espectacular, y mucho más lo vivido en la Plaza del Ayuntamiento de Castro”, y añadía que “lo más satisfactorio es al montón de personas a las que hemos hecho felices. Esto no lo olvidaré en la vida”.
El entrenador del Sámano no ha querido adelantar su posible permanencia en el equipo en la nueva categoría: “hay que hablar muchas cosas, no hablo del futuro, pero pronto se sabrá”, concluía.
INIMA WATER VUELVE A CORTAR ESTE MIÉRCOLES EL AGUA EN SANTULLÁN, DIEZ VECES YA EN ALGO MÁS DE UN AÑO, SIN ACABAR DE RESOLVER LOS PROBLEMAS EN LA RED DE ABASTECIMIENTO DE ESA LOCALIDAD
Dos semanas después del anterior corte en el suministro de agua en Santullán, la concesionaria municipal Inima Water informa de una nueva interrupción del servicio el miércoles 14 de mayo, entre las 8 de la mañana y las 11 de la mañana por «trabajos en la red general».
Se trata del décimo corte de agua en esta localidad en el último año y medio.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
CASTRO URDIALES ES GALARDONADA CON LA DISTINCIÓN “CIUDAD DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 2025” DE LA RED IMPULSO
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado a Castro Urdiales la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2025’, un reconocimiento que permite al municipio integrarse oficialmente en la Red Impulso, el principal foro de encuentro entre municipios comprometidos con el desarrollo económico y social a través del conocimiento y la innovación.
El acto de entrega de galardones, al que acudió la alcaldesa, Susana Herrán, ha tenido lugar en el Parque Tecnológico y de Innovación de la ciudad de Reus, Tarragona.
Según informa el consistorio castreño, “la distinción ha sido concedida por las políticas públicas y proyectos que Castro Urdiales ha impulsado en los últimos años, orientadas al desarrollo sostenible, la digitalización de los servicios municipales, el fomento del emprendimiento innovador y la apuesta por la participación activa de los vecinos”.
Estar adheridos a la Red Impulso supone para Castro formar parte de una comunidad de 112 ciudades de toda España, de los más de 8.000 existentes, que potencia la colaboración entre Ayuntamientos, compartiendo buenas prácticas en la gestión e iniciativas de comunicación de los proyectos a la ciudadanía y tienen acceso preferente a iniciativas y fondos estatales y europeos en materia de innovación. Además, se apoya a las Pymes y emprendedores innovadores, se definen criterios de innovación y se fomenta la participación en proyectos en el marco de Horizonte Europa.
“Esta distinción reconoce el esfuerzo del municipio por desarrollar proyectos innovadores orientados a la mejora de los servicios públicos y la atención a la ciudadanía, apostando por una administración moderna, cercana y eficiente. Nuestro modelo de ciudad pone en el centro a los vecinos y a su calidad de vida, apostando por soluciones sostenibles y tecnológicamente avanzadas. Refuerza nuestro firme compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la mejora continua. Es el resultado del esfuerzo conjunto de responsables municipales y ciudadanía que apostamos por una ciudad viva, avanzada y comprometida con el futuro”.
EL GOBIERNO INICIA LOS TRABAJOS EN LA ESTACIÓN DE BOMBEO LA PLAZUELA DE CASTRO URDIALES QUE MEJORARÁN LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE ESTA INSTALACIÓN
El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía (MARE), ha iniciado los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela para la ejecución de tapas de acceso al canal de entrada de esta instalación, perteneciente al saneamiento general de Castro Urdiales.
Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, que ha afirmado que esta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de dos meses, mejorará las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación, que busca eliminar la ingente cantidad de sólidos que se transportan por la red de saneamiento municipal hasta este punto.
Además, Media ha explicado que durante la ejecución de estos trabajos se garantizará el normal funcionamiento de la actividad en la zona con desvíos y accesos alternativos transitorios que han sido pertinentemente señalizados por la Policía Local. Por lo que respecta al acceso peatonal a la zona portuaria, el consejero ha aclarado que seguirá operativo en las mismas condiciones que hasta ahora.
En este sentido, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha apelado a la comprensión y colaboración de todos los vecinos y vecinas por la ejecución de este proyecto. “Somos conscientes de que este tipo de actuaciones pueden generar molestias, pero es una actuación necesaria para garantizar el buen funcionamiento de nuestras infraestructuras hidráulicas y prevenir futuras incidencias”, ha expresado.
La regidora municipal, que ha agradecido de antemano la colaboración ciudadana, ha añadido que desde el Consistorio se ha trabajado en la reorganización del tráfico en la zona afectada con el fin de que estas modificaciones “causen las menores afecciones posibles, habilitándose itinerarios alternativos debidamente señalizados.
DOS MEDALLAS, PLATA Y BRONCE, PARA EL KAYAK CLUB DE CASTRO URDIALES EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RÍOS DE PIRAGÜISMO
El Kayak Club Castro Urdiales acudió hasta Aranjuez, en Madrid, para disputar el Campeonato de España de Ríos. El equipo estuvo formado por ocho deportistas que compitieron en seis embarcaciones.
Con salida y meta junto a las instalaciones del Club Escuela Piragüismo Aranjuez, las distintas categorías participantes realizaron un recorrido de entre 7 y 14 kilómetros.
Una vez más, los castreños alcanzaron puestos de podio, con dos medallas en esta ocasión.
En categoría mujer veterana de más de 50 años, Estibaliz Escalante y Rosa Bullón fueron segundas, cerca de las vencedoras María Cuadrado y Valle González del Club Sevillano de Piragüismo.
Además, en la categoría de más de 55 años, Ana González obtuvo la medalla de bronce.
Por su parte, Estíbaliz Ruiz fue séptima en la franja de 45 a 49 años y Javier Loroño, octavo en 50 a 54.
Por equipos, el Kayak Club Castro Urdiales se clasificó en cuarto lugar en la categoría máster/veterano entre los sesenta clubes participantes.
En mixto cadete, Maialen Ford y Mikel Loroño fueron undécimos y en hombre senior, David Dogén terminó en el puesto decimoséptimo.
EL PSOE ELIGE SU EJECUTIVA LOCAL CON EL 99% DE LOS VOTOS ENCABEZADA, DE NUEVO, POR PABLO ANTUÑANO
La militancia socialista castreña ha elegido este domingo, casi por unanimidad, a la única candidatura presentada a la renovación de la Comisión Ejecutiva Local encabeza por Pablo Antuñano.
Ha sido apoyado por un 99,26% de los militantes que han acudido a votar, que ha sido el 77,27% del censo.
Tras la reelección como secretario general local, Antuñano ha querido agradecer a los afiliados su participación: «juntos fortaleceremos la agrupación, y de este proyecto nacerán iniciativas, debates y proyectos que solo buscan mejorar nuestros barrios, nuestras juntas vecinales y a nuestra ciudad en beneficio de los castreños».
«Los resultados», apuntaba el reelegido líder del partido, «reflejan unidad y estabilidad, que es la mejor situación de una agrupación para afrontar los retos que deparen el futuro».
En cuanto al informe de gestión, que se ha aprobado por el 98% de los presentes, en estos tres años «se han desarrollado numerosas actividades, charlas, exposiciones y reuniones en una sede que se reformó para dotarla de accesibilidad como herramienta de trabajo progresista», señala el PSOE en nota de prensa.
«Hemos logrado acercar a muchas personas a la sede, que han decidido dar el paso valiente y comprometido de afiliarse. Más ojos y oídos para escuchar a la ciudadanía en sus problemas para tratar de dar soluciones», afirma Antuñano.
LA UD SÁMANO SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LIGA DE TERCERA Y ASCIENDE POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA A CATEGORÍA NACIONAL
Día histórico este sábado 10 de mayo de 2025 para el fútbol castreño: la Unión Deportiva Sámano ha ganado la liga de Tercera División cántabra y asciende a 2ª RFEF, la cuarta categoría del fútbol español.
Todo pasaba por conseguir, al menos, un empate en Revilla de Camargo en la última jornada del campeonato. Los Lobos comenzaron perdiendo al encajar un gol en el minuto 22, pero sólo tres después empataba por medio de Iker Salvador.
Así aguantaban los samaniegos el resto del encuentro hasta el 1-1 final, resultado que le bastaba para asegurar el título de liga y el ascenso por primera vez en la historia del club.
Los de Vallegón recibían en el propio terreno la copa de campeones de manos del presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, José Ángel Peláez, y de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán.
Ya de vuelta a casa, la expedición del Sámano llegaba a la plaza del Ayuntamiento castreño a bordo de un camión y subían a la casa consistorial, desde donde celebraron con la afición el histórico logro conseguido.
EL 25 DE MAYO SE CELEBRARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA RUTA SOLIDARIA CASTREÑA POR LA INFANCIA SAHARAUI
El Club Alpino Sámano y Cantabria por el Sáhara organizan la VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui, que se celebrará el domingo 25 de mayo.
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el programa ‘Vacaciones en Paz’, que permite a los niños y niñas saharauis, residentes en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), pasar los meses de verano con familias de la región. Además, Cantabria por el Sáhara y Moviendo Arena llevarán a cabo la acogida colectiva de menores saharauis con discapacidad en Medio Cudeyo, proporcionando un entorno especializado para su atención y desarrollo durante el verano.
La ruta solidaria, de 12.5 kilómetros de recorrido circular, permitirá a los participantes disfrutar de algunos de los paisajes más emblemáticos de Castro Urdiales. La salida se efectuará a las 10 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento y el recorrido incluirá el Paseo Marítimo, la playa de Brazomar, el paseo del río, Mioño, Santullán, Sámano y el Parque Chinchapapa, entre otros puntos. Esta actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
La marcha está abierta a todos los públicos, sin importar edad ni el nivel de experiencia.
El programa ‘Vacaciones en Paz’ ofrece una oportunidad única a los menores saharauis para vivir un verano alejado de las difíciles condiciones de los campamentos de refugiados, donde carecen de recursos básicos como atención médica y educación. Esta experiencia tiene un impacto significativo en su desarrollo, brindándoles una ventana de esperanza y bienestar.
Las personas interesadas en participar en la VI Ruta Solidaria Castreña pueden adquirir los dorsales solidarios en diversos establecimientos colaboradores y en las mesas informativas que la organización desarrollará en los días previos al evento. La primera de estas citas se desarrollará el próximo domingo en la plaza del Ayuntamiento.
SE ORGANIZA UN CURSO DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EL LUNES 19 DE MAYO EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la celebración de un Curso en Higiene y Manipulación de Alimentos a través de la Agencia de Desarrollo Local, “que ofrece a la ciudadanía una formación periódica en esta materia, posibilitando la obtención de un Certificado de formación conforme a la normativa vigente”, explica la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez.
Se impartirá en las instalaciones del Centro Cultural La Residencia el lunes 19 de mayo en una única sesión de 10 de la mañana a una de la tarde.
Las inscripciones se pueden efectuar cumplimentando el formulario de matrícula, que aparece en la web municipal: https://www.castro-urdiales.net/servicios-ciudadania/informacion/certificado-manipulacion-alimentos
Excepcionalmente se podrá acudir a la sede de la Agencia de Desarrollo Local, en la Avenida de la Libertad 25, para cumplimentar y presentar un impreso de matrícula.
Las plazas disponibles se otorgarán por orden de llegada, con preferencia para personas empadronadas en el municipio, no admitiéndose solicitudes con la documentación incompleta o fuera del plazo establecido.
Contacto: adl@castro-urdiales.net.
Teléfono: 942 78 29 44.