LA PEÑA RACINGUISTA PERU ZABALLA & ZAMANILLO CONVOCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PARA EL CAMBIO DE SU DIRECTIVA

La Peña Peru Zaballa & Zamanillo de Castro Urdiales ha convocado asamblea extraordinaria para este sábado 25 de mayo, en el salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas a las las 12 del mediodía en primera convocatoria y 12 y media en segunda, con el siguiente orden del día: 1. Información de las cuentas. 2. Dimisión de la actual Junta Directiva. 3. Elección nueva Junta Directiva. 4. Ruegos y preguntas.

GURIEZO ACOGE EN JUNIO SU PRIMER RAID ECUESTRE Y LA EDICIÓN 23 DE LA MARCHA POPULAR DE MONTAÑA DEL MUNICIPIO

El próximo 1 de junio se celebra la primera edición de Raid Ecuestre Valle de Guriezo. Sobre esta cita hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Deportes, Javier Casas y con Alicia Gómez, representante del equipo Guriezo Endurance. Como han explicado “es una prueba de resistencia con caballos en el monte. Largas distancias y baja velocidad. Se disputan distintas fases y, después de cada una, se valora como está el caballo y, si en las condiciones óptimas, puede continuar”. Una cita que “siempre se ha organizado en Liendo. Este año no lo hacían y nos animamos nosotros”. Alicia ha destacado que “hay bastante afición al Raid en la zona. De Laredo hasta Castro hay 12 o 14 cuadras que se dedican a ello”. El concejal ha señalado que “es el tipo de prueba que representa lo que nosotros queremos promover a la hora de organizar eventos y dar a conocer Guriezo. Además, queremos que se consolide porque en el municipio hay afición al caballo y es una manera de presumir de lo que cada uno tiene en casa y de los cuidados que realizan al animal”. Por otro lado, el 30 de junio se celebrará la edición 23 de la Marcha Popular de Montaña de Guriezo. “Tenemos la prueba de marcha de 31 kilómetros, otra más popular de 13 kilómetros y el BTT, cuyo circuito este año se alarga hasta los 47 kilómetros”, ha trasladado el concejal. COMITÉ DE LAS REGIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Para terminar, Javier Casas, que es secretario general de Juventudes Regionalistas de Cantabria, ha sido seleccionado por el Comité de las Regiones de Unión Europea para formar parte de una iniciativa dirigida a políticos electos, menores de 35 años, para participar en el proceso de definición de las políticas comunitarias. Es el primer político cántabro elegido y le va a permitir intervenir en los plenos del Comité de las Regiones. Una oportunidad que, como ha dicho, va a aprovechar “para defender, desde la primera línea de Europa, los intereses de Cantabria”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista:

JAVIER LÓPEZ ORRUELA EXPLICA CÓMO SE DESARROLLA LA CAMPAÑA DE CONTROL DE LA GAVIOTA PATIAMARILLA QUE ACABA DE COMENZAR

Como ya hemos informado, ha comenzado la campaña de control poblacional de la gaviota patiamarilla. En Castro Punto Radio hemos hablado con uno de integrantes del equipo de la empresa que se encarga de esta gestión, Javier López Orruela. Ha recordado que esta medida se toma desde 2011 en tejados de Castro y, “mientras los primeros años teníamos 300 parejas nidificantes, a lo largo de tiempo hemos conseguido rebajar a unas 150”. A partir de ahí, ha explicado en qué consiste esta campaña, que comienza con “un censo exhaustivo de todas las parejas que se pueden detectar desde distintos oteaderos. Suelen ser fieles al lugar de nidificación pero, al mismo tiempo, tratan de evitar que se las detecte”. El siguiente paso es ponerse en contacto con las administraciones de fincas o comunidades de propietarios para poder acceder a los tejados de edificios donde haya nidos. A partir de la segunda quincena de mayo “es el momento óptimo para empezar a controlar nidos porque esta gaviota suele hacer una puesta de tres huevos a principios de mes. Dejamos unos días y, desde ese momento, tenemos alrededor de dos semanas para retirar los nidos antes de que el huevo eclosione. Después se realiza una segunda revisión porque puede haber puestas de reposición”. Con esta medida “se ha conseguido también que las gaviotas vayan más a reproducirse a las zonas de la costa y no lo hagan tanto en la parte urbana”. Se facilita a la ciudadanía un teléfono al que llamar para solicitar el servicio: 677 45 58 88, para el caso en el que no se haya actuado anteriormente en la dirección donde existe un nido.

EL PARTIDO POPULAR PIDE LA INSTALACIÓN DE CONSIGNAS EN LAS ZONAS DE BAÑO CASTREÑAS «PARA OFRECER SEGURIDAD A LOS USUARIOS»

El portavoz de los populares castreños, Cristian Antuñano, defiende la necesidad de seguir impulsando «facilidades para bañistas y deportistas, con el fin de avanzar en la excelencia de los arenales del municipio». El PP defenderá esta propuesta a través de una moción en el pleno municipal de la próxima semana.
El Partido Popular de Castro Urdiales propone «que el Consistorio inicie los trámites necesarios para que se lleva a cabo la instalación de puntos de depósito de objetos personales en las zonas habilitadas para el baño, con el fin de ofrecer mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos, visitantes y deportistas federados que realizan sus entrenamientos en el mar y que, hasta el momento, tienen que dejar sus pertenencias a la vista». «Esta iniciativa recoge diferentes demandas que vecinos del municipio nos vienen trasladando desde hace tiempo», asegura Antuñano. Por este motivo, y ante la «absoluta falta de iniciativa por parte de la coalición PSOE-CastroVerde, volvemos a poner sobre la mesa facilidades a fin de que Castro sea un municipio más cómodo para vivir, visitar y, en definitiva, para disfrutar». El líder de los populares castreños, Cristian Antuñano, explica que esta moción, que se debatirá en el pleno ordinario municipal relativo al mes de mayo previsto para el próximo martes, también se recoge «que estas consignas dispongan de placas solares fotovoltaicas para que los usuarios puedan cargar sus dispositivos electrónicos desde el interior de cada taquilla, tales como teléfonos móviles o GPS». Además, la propuesta, incluye la solicitud de que se establezcan unas normas generales para su uso. Y, también, pide «que se dé cuenta de las actuaciones iniciadas en relación a este acuerdo en las próximas sesiones de la comisión informativa de Servicios a la Ciudadanía, así como, regularmente, en cuantas sesiones ordinarias del Pleno se celebren hasta la puesta en funcionamiento de dichos equipamientos». Antuñano recuerda que, «pese a no ser la tónica habitual, en los meses de verano, que es cuando las zonas de baño reciben mayor afluencia de usuarios, se producen sustracciones de objetos personales en las playas y en otros espacios de baño del municipio: lamentablemente, está a la orden del día», asegura, por lo que «se ha de trabajar en ofrecer respuestas concretas». «Lo cierto es que no basta solo con aumentar la vigilancia o la presencia de la Policía Local en dichos emplazamientos, sino que desde el Ayuntamiento debemos hacer de las playas y otras zonas de baño lugares cómodos y seguros durante todo el año», ha asegurado, recordando que «deportistas federados en disciplinas acuáticas realizan sus entrenamientos en el mar aprovechando que Castro cuenta con enclaves muy propicios para ello como la lámina de agua de Brazomar o la bahía de Ostende, entre otros». Finalmente, el portavoz popular ha recordado que «Castro Urdiales es un municipio costero de referencia en el norte de España, conocido por la cantidad y la calidad de sus zonas habilitadas para el baño. Por eso, es fundamental trabajar para facilitar y generar espacios seguros que permitan el disfrute de deportistas y bañistas y el avance en la excelencia de nuestros arenales». Imagen de consignas con placas solares instaladas en la playa de Alicante.

UNOS 75 BARCOS SE DAN CITA ESTE FIN DE SEMANA EN LA CUARTA EDICIÓN DEL TROFEO DE VELA CIUDAD DE CASTRO URDIALES

Este fin de semana, sábado y domingo, se celebra la cuarta edición del Trofeo de Vela Ciudad de Castro Urdiales, organizado por el Club Náutico. El evento se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento y el concejal de deportes, Francisco Vilella, se ha mostrado “agradecido porque el esfuerzo para que el municipio cuente con citas de este tipo”. Ha trasladado la “total colaboración por parte del Consistorio para cualquier iniciativa que incentive el deporte”. El presidente del Club Náutico, Carlos Sánchez-Pando, y el responsable de la Escuela de Vela de la entidad, Rafael González Negrete, han detallado que la cita contará con la participación de unos 75 barcos en cuatro categorías distintas. “En la Optimist tendremos unos 45 tripulantes de entre 8 y 15 años. En Feva habrá 6 barcos con dos personas en cada uno. En Snipe serán 20 embarcaciones también con dos participantes ya adultos. En este caso será Campeonato de Cantabria. Por último, se incluye una categoría que es bastante nueva: la 29er (twenty-niner). Habrá tres barcos”. Las citas, tanto el sábado como el domingo, comenzarán a las 13 horas y se extenderán hasta la tarde.

PODEMOS-IU PROPONEN ACOTAR UNA ZONA DE LA PLAYA DE OSTENDE PARA EL ACCESO CON MASCOTAS DURANTE TODO EL AÑO

La coalición formada por Podemos e Izquierda Unida ha anunciado que propondrá al ayuntamiento la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales, para habilitar en la playa de Ostende una zona a la que las mascotas puedan acceder todo el año. “Creemos que la zona de playa a la altura de Los Hierros, reúne buenas condiciones para este uso, ya que suele tener baja ocupación y el terraplén con el paseo es muy alto, facilitando la delimitación del área. Podría incluso valorarse una delimitación con un vallado o simplemente con cartelería “, ha explicado en Castro Punto Radio el portavoz de la formación morada, Alberto Martínez. “Sin duda esta iniciativa es algo demandado por muchas personas que desean disfrutar de la playa con sus animales, y en el casco urbano únicamente está habilitada la playa de Arciseri, en uno de los extremos de la localidad. Además, sin duda también sería un reclamo para aquellas personas que quieren disfrutar de la playa y el verano junto a sus mascotas en este tipo de espacios que aún son escasos” señala Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales. “De igual manera propondremos también ampliar el horario de acceso a la playa de Brazomar en temporada estival, a partir de las 20 horas, medida ya asumida en muchos municipios para ampliar las áreas de esparcimiento”, añade Martínez. Ambas formaciones finalizan apostando en “la confianza de que la respuesta será cívica, apropiada, tolerante y empática por parte de todas las personas usuarias de los arenales, a fin de que sea un espacio de convivencia y disfrute.” Para escuchar o descargar la entrevista:

CONVOCADA LA COMISIÓN DE HACIENDA QUE DEBATIRÁ LA SOLICITUD DE PODEMOS DE ESTABLECER UN RECARGO EN EL IBI A LAS VIVIENDAS VACÍAS

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para el lunes 27, víspera de la fecha prevista para el pleno municipal del mes de mayo, a partir de las 9 y media de la mañana con arreglo al siguiente Orden del Día: 1.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión de 23 de abril de 2024. 2.- Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026. 3.- Solicitud del Grupo Municipal Podemos de Modificación del IBI, consistente en establecer un recargo a viviendas vacías. 4.- Otros Asuntos. 5.- Ruegos y Preguntas.

EL SENADO RECLAMA AL GOBIERNO MEDIDAS URGENTES PARA LOS PESCADORES DE VERDEL DE CANTABRIA

El Senado ha aprobado este miércoles una moción del Partido Popular (PP) para reclamar al Gobierno de España medidas urgentes en defensa de los pescadores de verdel de Cantabria.

El senador autonómico por Cantabria Iñigo Fernández, ha manifestado su satisfacción por la aprobación de la moción, ha indicado el PP en nota de prensa.

Durante su intervención en la Comisión de Pesca, Fernández ha criticado al Gobierno por su «inacción» ante la «drástica» disminución de las capturas de verdel o sarda de los últimos tres a cinco años y ha propuesto una serie de medidas para abordar el problema. Según ha indicado el senador cántabro, se ha observado un «significativo hundimiento» de las capturas en Cantabria, Vizcaya, Asturias y Galicia, «sin que el Gobierno haya tomado acciones concretas para remediar la situación».

Así, ha hecho hincapié en la «falta de una posición firme» de España en la Unión Europea, frente a la «autoasignación» de cuotas pesqueras por parte de países del Mar del Norte, como Noruega y el Reino Unido, que no pertenecen a la UE.

Fernández también criticado la ausencia de compensaciones para los pescadores que se dedican a la costera del verdel utilizando el método de anzuelo.

Además, ha cuestionado la falta de campañas de promoción que aumenten el interés y valor del producto, en lugar de recurrir a subsidios.

Por esta razón, el senador cántabro ha exigido al Gobierno de España que actúe y ponga en marcha varias medidas, entre ellas la aprobación de una campaña de investigación científica para determinar las causas del declive en las capturas.

Asimismo, ha pedido que España adopte una posición «firme» en la UE para defender los intereses de los pescadores españoles frente a las prácticas «unilaterales» de los países del Mar del Norte. «La situación es crítica y requiere una respuesta inmediata y contundente. No podemos seguir permitiendo que los pescadores del Cantábrico sean perjudicados por la inacción del Gobierno», ha sentenciado Fernández.

‘JARDÍN DE RISAS’, EL NUEVO DISCO DE AURI TOLEDO, UN BRASILEÑO AFINCADO EN CASTRO Y QUE HA ENCONTRADO EN LA CORAL SANTA MARÍA «UNA FAMILIA» 

El Círculo Católico de Castro Urdiales acoge este sábado, a partir de las 8 de la tarde, la presentación del disco ‘Jardín de Risas’ de Auri Toledo. Este brasileño lleva cuatro años residiendo en Castro y desde comienzos de 2024 forma parte de la Coral Santa María «donde he encontrado una familia». Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio, acompañado por Ángel Pérez, autor de las letras de las canciones incluidas en éste, su segundo disco. Como han señalado “somos un tándem perfecto que se ha compenetrado muy bien y del que ha salido este trabajo, que es una invitación a reír y a salir de los miedos y la tristeza”. Cada uno de los temas que conforman en disco “cuenta algo de lo que vivimos días a día y tratamos de mejorar”. Auri Toledo vivía en Brasil donde trabajaba como productor musical con artistas muy reconocidos del país, pero siempre entre bastidores”. Ha contado cómo, a través de internet conoció a Ángel hace cinco años y, en marzo de 2020 vino a España de viaje a conocerle en persona. “Tenía billete de ida y vuelta, pero pocos días después nos confinaron por el Covid y me quedé aquí sin poder salir. Cuando se abrieron las fronteras, ya tenía aquí un proyecto entre manos con mi primer disco y me encontré con la difícil decisión entre volver a mi país o quedarme. No fue sencillo pero me quedé porque quería seguir con mi carrera como cantante de la mano de Ángel”. Y tras tres años de trabajo nació Jardín de Risas, que ya está disponible en todas las plataformas.

EL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CANTABRIA HA CRECIDO UN 27% EN UN AÑO

Según el último balance sobre violencia de género realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Cantabria es la segunda comunidad con mayor tasa. El número de víctimas en 2023 en la región fue de 728, lo que supone un incremento del 27% en sólo un año. En este contexto hemos hablado en Castro Punto Radio con Ana Cantiz, responsable del Centro de Información a la Mujer del municipio. Ha señalado que, “pese a lo preocupante que pueden parecer estas cifras, no es que de repente se haya incrementado la violencia de género en ese volumen, sino que lo que ha pasado es que se ha hecho visible. Cada vez hay más conciencia, se trabaja mejor y las mujeres están poniendo en conocimiento su situación y denunciando. No es que hubiera menos víctimas antes, sino que las desconocíamos”. Ha insistido en que, “aunque no lo parezca, esto es un avance porque estamos diciendo basta ya”. En cualquier caso, “hay mucho camino por hacer y eso es innegable”. En este sentido ha hablado del sector más joven en el que algunas cifras de violencia de género son preocupantes. “Entre ellos hay bastante concienciación, reciben charlas y saben identificar las principales líneas rojas. Sin embargo, se siguen dando otros patrones y, al respecto, las redes sociales son algo muy favorecedor para ejercer control, y eso es violencia”. Por otro lado, “son un reflejo de lo que los más mayores hemos ido sembrando. Aprenden por imitación y, si en casa ven normalizadas ciertas actitudes las repiten por es lo que han visto y entendido”. Por eso, “todos debemos hacer un ejercicio para controlar determinados micro machismos que tenemos interiorizados por una cuestión de cultura y que utilizados, en muchos casos, de forma inconsciente”.

UN AÑO MÁS, SE PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA DE CONTROL POBLACIONAL DE LA GAVIOTA PATIAMARILLA EN EL CASCO URBANO CASTREÑO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha, hasta finales de julio, el control de la población de Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis) del año 2024.

Para ello, la adjudicataria del servicio, BHS Consultores Medioambientales, con sede en Santander, solicita la colaboración ciudadana y de las comunidades de propietarios, facilitando al equipo de la empresa el acceso a tejados y azoteas. Portarán acreditaciones para identificarse.

Además, para que el control de gaviotas y otros animales sea realmente efectivo es necesario no dejar restos de comida den la calle, no alimentar palomas, gaviotas o gatos y no dejar bolsas de basura fuera de los contenedores.

Asimismo, se facilita a la ciudadanía un teléfono al que llamar para solicitar el servicio: 677 45 58 88, para el caso en el que no se haya actuado anteriormente en la dirección donde existe un nido.

NUEVA PELÍCULA FRANCESA ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 23 de mayo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Clásicos Modernos’ se ofrecerá el largometraje francés de 2005 ‘Caché’ de Michael Haneke, con Daniel Auteuil y Juliette Binoche como protagonistas, de 117 minutos de duración. Como es habitual, se proyectará en lengua original con subtítulos en castellano. Argumento: Un crítico literario de televisión comienza a recibir inquietantes paquetes que contienen vídeos suyos y de su familia, así como extraños dibujos sin un significado claro.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

El Servicio Municipal de Aguas comunica que este jueves 23 de mayo se cortará el suministro de agua potable desde las 8 hasta las 12 horas, por reparación de avería en la red general, en las siguientes calles: La Rúa del número 1 al 25, Cantón de La Rúa, Artiñano, Escorza y La Correría números 1, 7, 9, 11, 13, 15, 17 y 19. Leonardo Rucabado, desde el número 8 al 24, 25 y 35. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SACA A LICITACIÓN LA DEMOLICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN RIESGO DE DESPRENDIMIENTO DEL ANTIGUO LANGOSTERO DE ISLARES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación las obras de demolición de los elementos con riesgo de desprendimiento en el antiguo Restaurante Langostero de Islares, en cumplimiento de orden de ejecución subsidiaria dictada mediante Decreto de 17 de enero de 2024. El valor estimado del contrato es de 44.410,25 euros antes de impuestos, lo que suma un total de 53.736,40 euros. El plazo de ejecución es de 42 días. Las ofertas se pueden presentar hasta la medianoche del 10 de junio en el Registro electrónico de la Plataforma de contratación del Sector Público. El origen de este proyecto de demolición es el mal estado de los aledaños al volumen principal del edificio del Langostero, los cuales se encuentran en un estado deficiente y presentan riesgo de desprendimiento. De la misma forma, se derribarán todos los elementos de la fachada que no formen parte del cerramiento exterior, como son los rótulos, cableado o instalaciones de ventilación, con riesgo de desprendimiento por viento. Y las ventanas de fachada que sigan abiertas, así como las velux de cubierta, se procederá a su anulación para evitar la entrada de personas que ocupen el edificio. Por ultimo, a la cubierta se aplicará una pintura con fibra para dar afianzamiento a la pérgola que tiene riesgo de desprendimiento por viento. Se han inspeccionado tanto los aledaños como el exterior del edificio y de sus anexos para la redacción del presente documento. Todos los trabajos persiguen mantener unas mínimas prestaciones de seguridad, hasta que el edificio en completo sea declarado en ruina y demolido completamente. Es decir que se trata de una situación transitoria hasta su rehabilitación o demolición.

COMPARTIMOS CON TRES ESTUDIANTES CASTREÑAS LOS MOMENTOS PREVIOS A LA EBAU, PRUEBA DE LA QUE DEPENDE SU FUTURO EDUCATIVO

Muchos estudiantes castreños están atravesando por uno de los momentos más importantes y cruciales de cara a su futuro educativo. Los días 5, 6 y 7 de junio se celebran en Cantabria, en Castro Urdiales será en el IES Argenta, los exámenes de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) y el resultado en esa prueba marcará el devenir de todos ellos. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio tres jóvenes en esta situación: Iria Ganza, Marta Larena y Paula Gilabert (de izquierda a derecha en la foto). Han cursado el Bachillerato Científico y dos de ellas tienen claro que quieren hacer Enfermería. Iria está más dudosa pero, en cualquier caso, sea la carrera que sea, en el ámbito de las ciencias las notas de corte son muy elevadas y la diferencia la puede marcar apenas una décima. Consideran “injusto” que “tras dos años demostrando en Bachillerato, te lo juegues todo a este examen, cuya nota vale lo mismo casi que el conjunto de los dos cursos anteriores”. Además, se juegan las plazas universitarias con estudiantes de otras comunidades autónomas en las que esta prueba es más sencilla y, por tanto, los resultados suelen ser mejores. Consideran que “la EBAU debería ser igual en todo el país”. Pese a todo esto y la presión que ello supone, se han mostrado tranquilas, “al menos de momento. Iremos viendo a medida que se acerque la fecha”. Han coincidido en que han comenzado a estudiar por aquellas materias con más temario. En el siguiente enlace se puede escuchar y descarga la conversación con estas tres estudiantes castreñas:

CRISTIAN ANTUÑANO CRITICA LA «FALTA DE TRANSPARENCIA FLAGRANTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN RELACIÓN AL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA»

Hace unos días se publicaba en el Boletín Oficial de Cántabra el convenio entre la Consejería de Turismo y el Ayuntamiento de Castro para su Plan de Sostenibilidad Turística financiado con 3,5 millones de euros de fondos europeos. En el anuncio se especificaban los distintos conceptos incluidos en el documento, los ejes del mismo y los títulos de los proyectos a ejecutar en tres anualidades. El concejal del PP, Cristian Antuñano, ha criticado en Castro Punto Radio que, “como suele suceder, nos enteramos de las cuestiones en las que trabaja el Ayuntamiento cuando ya están finalizadas, en este caso publicado en el BOC o por los medios de comunicación”. En el caso de este plan, ha recordado cómo “en febrero se celebró una comisión informativa en la que la concejala del área, Dely Vélez, nos dijo que iba a trasladar a la oposición todo el expediente. Esperamos un tiempo prudencia y, como esa información no llegaba, la remitimos un correo electrónico con la solicitud el 12 de marzo. No hubo respuesta y lo volvimos a hacer vía registro, sin contestación tampoco. El 25 de abril remití un nuevo correo electrónico y la respuesta fue que ya nos harían llegar el convenio cuando estuviera firmado”. Esa firma “se produjo el 15 de mayo y es ahora cuando nos enteramos”. Antuñano considera que “es una verdadera pena porque la falta de transparencia es flagrante y no están contando con los partidos que representan a más de la mitad de los ciudadanos castreños”. Sobre el contenido del plan y las distintas actuaciones que en él se plasman ha asegurado que “son conceptos muy difusos, a modo de titular, que no nos permite hacernos una idea de cuáles van a ser las inversiones concretas”. Se habla, por ejemplo, de “desarrollo de la realidad virtual y realidad aumentada con 70.000 euros y me viene a la mente la aplicación en este sentido que se presentó en el Castillo Faro y que no pasó de ese día. Por otro lado, 200.000 euros para el ente gestor cuando entiendo que es algo que debería gestionar el propio equipo de Gobierno. También 20.000 euros para el cumplimiento del principio DNSH (no causar un perjuicio significativo al medio ambiente) cuando entiendo que ese cuidado ya se está haciendo ahora o, ¿se está haciendo daño al medio ambiente?”. Desde el PP echan de menos en el documento “el museo de la mar, que todos hemos dicho que es una necesidad latente, pero que no parece por ningún lado”. Con todo, “nos tememos que este plan va a ser lo único que haga el equipo de Gobierno esta legislatura y va a basar toda su política en estas partidas. Por eso no queremos que sea un coladero de dinero, sino proyectos que realmente mejoren Castro”. En el siguiente enlace a la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede acceder al audio de la entrevista:

CASTRO CELEBRA, DEL 6 AL 9 DE JUNIO EN EL PARQUE AMESTOY, LA SEGUNDA FERIA DEL VERDEL 

El Ayuntamiento de Castro ha publicado el pliego de condiciones para la instalación de casetas en la segunda edición de la Feria del Verdel, que tendrá lugar del 6 al 9 de junio en el Parque Amestoy. Los interesados en participar tienen hasta el 27 de mayo para presentar las solicitudes. Podrán encontrar el pliego en el portal web del Ayuntamiento. El documento proporciona toda la información necesaria sobre los requisitos técnicos, condiciones de seguridad y criterios de selección. También se puede consultar en este enlace: Pliego de condiciones Feria del Verdel 2024 La apertura de las casetas se producirá el próximo 6 de junio a las 7 de la tarde. La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Diez, explica que “es un proyecto con el que se quiere abarcar un marco histórico, cultural, turístico y gastronómico. Con ello se pretende promocionar, difundir y divulgar la oferta turística del municipio, haciendo especial hincapié en su gastronomía y, en especial, a la tradición pesquera en este caso del verdel. La feria “ofrecerá una experiencia gastronómica única donde los visitantes podrán disfrutar de la degustación de diversas preparaciones del verdel, un pescado local, en un entorno festivo que también contará con espectáculos de ‘showcooking’ y actuaciones musicales”. La carpa se instalará en el parque Amestoy y contará con diez casetas de hostelería. “Todos los pinchos que se ofrezcan serán elaboradas con verdel como principal ingrediente. El nivel de los pinchos de la primera feria nos sorprendió gratamente y esperamos que en esta segunda feria sea igual o superior”, afirma la concejala. La alcaldesa, Susana Herrán, comenta que “la primera edición nos dejó muy satisfechos con el nivel de los pinchos ofrecidos, todos elaborados con el verdel como ingrediente principal. Fue un auténtico escaparate de la creatividad y la calidad culinaria de nuestros hosteleros locales. Para esta segunda, esperamos no solo igualar, sino superar las expectativas, proporcionando a las castreñas, castreños y visitantes una experiencia aún más enriquecedora y memorable”. También destaca la importancia de eventos como la Feria del Verdel para el desarrollo económico local. “Citas como ésta no sólo enriquecen nuestro calendario cultural, sino que también generan oportunidades económicas significativas para nuestros comerciantes y emprendedores locales. Es una excelente manera de demostrar que Castro es un destino vibrante y atractivo para el turismo gastronómico y cultural”.

‘MOMENTOS’, EL NUEVO ESPECTÁCULO DE CASTRO BAILA QUE PRESENTA EL 9 DE JUNIO Y QUE HA COLGADO EL CARTEL DE TODO VENDIDO

La academia Castro Baila presenta, el 9 de junio a las 12:30 horas en el teatro Meatzari de Muskiz, su nueva obra ‘Momentos’. Un espectáculo que colgó el cartel agotado a las pocas horas de abrirse la venta de entradas. “Estamos súper contentos y con muchas ganas de ofrecérselo a los asistentes”, ha señalado en Castro Punto Radio Ainhoa Pérez San Miguel. Ha reconocido que “siempre es una presión tratar de superar lo realizado el año anterior, peor estoy convencida de que con ‘Momentos’ lo vamos a conseguir. Nos hemos liado la manta a la cabeza y vamos a hacer cosas que no hemos hecho anteriormente”. Todo ello con vestuario nuevo “que yo misma fui a comprar a Sevilla”. Unos 70 bailarines de todas las edades se subirán al escenario es un espectáculo que  representa, como en la vida, distintos momentos. Los hay de felicidad, de euforia y también de lágrimas. Todo ello culmina en el gran momento, que tendrá lugar el 9 de junio”.

LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO VALORA RECURRIR LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS QUE EXIME DE RESPONSABILIDAD CONTABLE A VÍCTOR ECHEVARRÍA Y SUSANA HERRÁN

El presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Asier Laforga, ha emitido un comunicado en el que valora la sentencia del Tribunal de Cuentas, publicada el viernes, que desestimaba la demanda de responsabilidad contable interpuesta por la junta contra sus expresidentes Víctor Echevarría y Susana Herrán. En dicho comunicado, Laforga señala que “prometimos a los vecinos aclarar dónde estaba todo el dinero que había ingresado la Junta a partir de 2008: 584.492,78 euros de la subvención del agua; 1.130.700, junto con Lusa, del arrendamiento de los terrenos de las minas; más de 400.000 euros de ventas de patrimonio y terrenos; subvenciones y arrendamiento de la cantera de Resámano 80.000 euros desde 2010. No pudimos hacer una auditoria porque no existía contabilidad ni documentación. La Junta, en 2019, se encontró que no se pagaba el arrendamiento de Resámano y que las reclamaciones judiciales por facturas impagadas, más la reclamación por la deuda del agua, era de casi 1,5 millones, a lo que hay que sumar la devolución  de 1.130.700 que solicitaba la UTE Dícido. Fue el Juzgado de lo Contencioso quien denunció ante el Tribunal de Cuentas estas deudas. Por ello, la Junta decidió reclamar a Víctor Echevarría 415.994,74 euros por la subvención del agua no justificada, como había sentenciado el TSJC; y a Susana Herrán 154.060,61 euros por el recargo de la propia deuda. Pedimos que fueran ellos los que abonasen al Ayuntamiento, al menos, parte de la deuda que habían generado por la subvención del agua. El Tribunal de Cuentas ha fallado que desestima la demanda y que no hay responsabilidad contable y, por tanto, la deuda del agua la tiene que abonar la Junta. Respetamos la sentencia pero estamos valorando apelarla. Creemos que la consejera del Tribunal se ha equivocado cuando dice que las facturas que se presentaron para justificar la subvención están pagadas. Parte de esas facturas están reclamadas judicialmente y son precisamente estas deudas por las que se inició este juicio. Desde la Junta queremos pedir tranquilidad y confianza a los vecinos. Nos ha costado 5 años que el Ayuntamiento presente alguna documentación. Hemos tenido que intervenir en este juicio, a pesar de las amenazas y presiones, para poner algo de luz sobre el funcionamiento de los responsables de la Junta y aun hoy tenemos que reconocer que no hemos sido capaces de demostrar qué ha sido de todos esos ingresos recibidos. Se absuelve a Susana Herrán ya que ha manifestado que la deuda del agua se cancelará con la entrega del polideportivo. Esperemos que cumpla con su palabra al Tribunal. En estos días, se tomará una decisión sobre si se dan instrucciones de apelar la sentencia para que se consideren todos estos hechos que la consejera de Cuentas no ha plasmado, o damos por terminado este proceso que nos ha desgastado a todos. Agradecemos a todas las personas su confianza”, concluye Laforga.

ENTRE LA VENTA DE DORSALES Y LAS DONACIONES, CANTABRIA POR EL SÁHARA RECAUDA UNOS 4.000 EUROS PARA SU PROGRAMA ‘VACACIONES EN PAZ’

Como estaba previsto, ayer domingo se celebró la Marcha por la Infancia Saharaui organizada por Cantabria por el Sáhara. El objetivo, recaudar fondos para financiar el programa ‘Vacaciones en Paz’, gracias al cual niños saharauis de los campamentos de refugiados de Tinduf pasan el verano en Cantabria. Como ha detallado en Castro Punto Radio Charo Garitacelaya, se ha cumplido el objetivo de superar el número de dorsales vendidos el año pasado. En concreto, en 2023 fueron 950 y, en esta ocasión, “a falta de ultimar alguno más, tenemos 1.120”. El precio por cada uno era de tres euros, que sumado “a los 700 euros que hemos recaudado en donaciones, rondamos los 4.000”. Por tanto, “consideramos que ha sido un éxito de colaboración y Castro ha demostrado una vez más que es un municipio muy solidario”.

EL CONCEJAL DE DEPORTES TRASLADA SU COMPROMISO EN ADQUIRIR EL MATERIAL PARA EL SALTO CON PÉRTIGA, PERO «HAY QUE ESPERAR A CONTAR CON PARTIDA EN EL NUEVO PRESUPUESTO»

Como ya informamos, el equipo absoluto masculino del Club Atlético Castro ha disputado este fin de semana las finales de la segunda división Nacional. Y lo ha tenido que hacer como anfitrión en Camargo al no contar el estadio Riomar con el material necesario para el salto con pértiga. Al respecto hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Deportes, Francisco Vilella. Ha recordado que “hace dos años se sacó a licitación la adquisición de todos estos elementos, contando con la colaboración y asesoramiento de los clubes de atletismo castreños. En ese periodo de tramitación se produjo el aumento de precios en todos los materiales y el concurso quedó desierto”. Con todo, “había que empezar de nuevo todo el proceso y hubo por medio una elecciones, con lo que eso supone de cambios”. Ha dejado claro que la compra de todos estos elementos “es algo que vamos a hacer en cuanto podamos. Ahora no tenemos presupuesto municipal y hay que esperar a estas cuentas para que se pueda incluir en ellas una partida al efecto”. Preguntado sobre la posibilidad de realizar una modificación presupuestaria, como se ha ejecutado en otras ocasiones, ha explicado que “la última modificación que se realizó para deportes fue muy amplia porque ha habido que dar servicios a dos instalaciones deportivas nuevas como son la piscina de Sámano y el campo de Vallegón. Fue una aportación muy fuerte y ahora hay que esperar”. Ha insistido en que “estamos para ayudar a los clubes y al deporte, pero todo tiene su tramitación y sus tiempos”. Espera que el presupuesto esté cuanto antes y “trataremos también de buscar la colaboración regional” para un coste en materiales de pértiga que se estima entre 40.000 y 50.000 euros.

DETALLE DE TODAS LAS INVERSIONES PREVISTAS EN EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA DE CASTRO URDIALES POR EL QUE EL AYUNTAMIENTO RECIBE 3,5 MILLONES DE EUROS PROCEDENTES DE EUROPA

Esta semana se publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria el Convenio entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para la ejecución de su Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos. Tal y como se ha informado, el presupuesto asignado a Castro para la financiación de actuaciones de inversión asciende a 3.500.000 euros, distribuidos de esta manera: 1ª Anualidad: 1.285.000 euros 2ª Anualidad: 1.265.000 euros. 3ª Anualidad: 950.000 euros. Este es el resumen de las actuaciones programadas y la cantidad económica de cada una de ellas: Eje programático nº 1. Transición verde y sostenible: Actuación 1.- Regeneración de espacios degradados: 400.000 euros. 2.- Protección y conservación del medio acuático: 50.000. 3.- Zona de aparcamiento de autocaravanas: 300.000. 4.- Conjunto Histórico. Adaptación del sistema de recogida de agua al cambio climático: 300.000. Eje nº 2. Mejora de la eficiencia energética: 5.- Mejora de vías verdes de Castro Urdiales: 430.000. 6.- Rutas y senderos de Castro Urdiales: 100.000. 7.- Conjunto Histórico. Mejora de espacios peatonales: 300.000. 8.- Mejora de la accesibilidad de espacios turísticos: 50.000. 9.- Punto de recarga para coches eléctricos: 50.000. Eje nº 3. Transición digital: 10.- Robot humanoide con inteligencia artificial: 60.000. 11.- Castro Urdiales. Destino Turístico Inteligente: 40.000. 12.- Desarrollo de la realidad virtual y realidad aumentada: 70.000. 13.- Nuevo centro de realidad aumentada: 70.000. 14.- Desarrollo de contenido digital del Patrimonio de Castro Urdiales: 40.000. 15.- Software empresa Cotilla: 50.000. 16.- Mejora página web, redes sociales: 30.000. 17.- Señalización turística inteligente: 180.000. Eje nº 4. Competitividad 18.- Sector privado. Formación a empresa en transición verde y digital: 25.000. 19.- Desarrollo del turismo azul: 70.000. 20.- Buceo en Castro Urdiales: 40.000. 21.- Laboratorio de innovación gastronómica marinera: 70.000. 22.- Ordenación de deportes náuticos y zonas de baño: 35.000. 23.- Embellecimiento del Conjunto Histórico. Urbanización: 90.000. 24.- Rehabilitación del patrimonio arquitectónico: 150.000. 25.- Musealización del patrimonio minero: 210.000. 26.- Promoción turística de Castro Urdiales: 40.000. 27.- Turismo con perspectiva de género: 10.000. 28.- Cumplimiento del principio DNSH (no causar un perjuicio significativo al medio ambiente): 20.000. 29.- Ente gestor: 200.000. 30.- Seguimiento y evaluación del plan: 20.000.

JORNADA FORMATIVA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO, MAÑANA EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

El Ayuntamiento de Castro ha planificado para mañana la primera jornada formativa sobre violencia de género del municipio Organizada por la Concejalía de Igualdad, lleva por nombre ‘¿Qué sabemos de la violencia de género?’. Su principal objetivo es formar sobre las nuevas formas de violencia machista e informar sobre los recursos disponibles para las víctimas. La jornada estará compuesta por dos mesas redondas, mañana y tarde, y la inauguración de una cortina para visibilizar mediante lazos las víctimas mortales que deja esta lacra social. Entre las ponentes que asistirán a la cita se encuentra Diana Mirones, Jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia de Género de Cantabria. La encargada de moderar la mesa redonda institucional será Leticia Mejías, concejala de Igualdad, quien considera “muy positivo descentralizar este tipo de formaciones y eventos del 25N, ya que el rechazo a la violencia debe ser todos los días del año”. La mesa redonda de la tarde, formada por tejido asociativo, será moderada por Mónica Icaza, presidenta de la Asociación Feminista ‘Las Sin Sombrero’. Es una jornada abierta a todo tipo de público y se celebrará en el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo.

CASTRO URDIALES CELEBRA MAÑANA SÁBADO EL DÍA DE LOS MUSEOS

Tal y como informamos, y ahora recordamos, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado para mañana, sábado, el Día de los Museos.

Estas son las actividades que se desarrollarán:

– Visita guiada a la Iglesia de Santa María a las 19 horas. Los visitantes podrán explorar uno de los símbolos más emblemáticos de nuestra ciudad con una visita guiada que revelará la historia y la arquitectura de este edificio.

– Apertura de los centros de interpretación de Flaviobriga y Santa Ana de 11 a 14 y de 16.30 a 19.30 horas. Estos centros ofrecerán a los visitantes una ventana al pasado romano y medieval de Castro Urdiales.

– Visita el Museo de la Mar en Realidad Aumentada en el Castillo Faro de 11 a 13.30 y de 18 a 20 horas. Esta actividad permitirá a los visitantes sumergirse en una experiencia de realidad aumentada que enriquecerá su comprensión del patrimonio marítimo de la ciudad.

– Visita la Cueva de Aurelia y El Cuco a través de Realidad Virtual en el centro de interpretación de Santa Ana y en la Oficina Regional de Turismo. Esta actividad de realidad virtual transportará a los visitantes a dos de los sitios prehistóricos más importantes de la ciudad, sin necesidad de desplazarse físicamente a las cuevas.

– Visitas guiadas por las obras de los arquitectos castreños Leonardo Rucabado y Eladio Laredo a las 11 y a las 16,30 horas con punto de salida en el Centro Angel García Basoco (antiguo Matadero). Estas visitas explorarán el legado de dos de los arquitectos más influyentes de la ciudad.

EL POKER ONLINE ES MEJOR CON UN BUEN ALIADO

GipsyTeam es un sitio que desde 2009 ha estado ayudando a los jugadores de poker online a mejorar su experiencia dentro de las mejores salas del mundo Aprender a jugar al poker online puede ser un poco abrumador hoy en día, con tantas opciones y promociones que aparecen en cuanto escribimos la palabra “poker” en el buscador. Es por esto que un sitio como GipsyTeam puede resultar útil para guiarse a través de los primeros pasos para convertirse en un jugador de poker online exitoso. En él, puedes aprender todo lo necesario para comenzar a jugar, desde la elección de la sala adecuada para ti, hasta la creación de tu cuenta y la realización de tu primer depósito. En este sitio especializado, los usuarios pueden encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar: contenido educativo, noticias de actualidad, información sobre jugadores famosos, videos informativos y de estrategia, servicio VIP para profesionales, promociones en las mejores salas del mercado, y mucho más. Con GipsyTeam, los jugadores de todos los niveles pueden encontrar su lugar adecuado dentro del competitivo mundo del poker online. Los grinders regulares tienen a su disposición las mejores maneras de optimizar su rendimiento con herramientas exclusivas y promociones, mientras que los principiantes pueden nutrirse con todo el contenido formativo disponible dentro de la vasta biblioteca del sitio y asesorarse para encontrar las mejores mesas en las mejores salas del mundo. Supongamos que usted es un novato que quiere jugar poker online, pero no sabe por dónde empezar. Pues bien, en GipsyTeam podrá encontrar la mejor asesoría para elegir entre las salas más convenientes para jugadores de su nivel. Por ejemplo, podría elegir entre salas como GGPoker, que cuenta con condiciones muy favorables para principiantes y recreacionales. El equipo de especialistas de GipsyTeam incluso podría ayudarlo a crear su cuenta. Y no solo eso. En caso de necesitarlo, incluso podría recibir asesoría para realizar su primer depósito en GGPoker de forma totalmente segura y aprovechando las mejores promociones. Incluso quienes ya llevan un tiempo explorando la disciplina del poker pueden obtener grandes beneficios formando parte de la comunidad de GipsyTeam. Además de las diversas promociones disponibles, el sitio cuenta con artículos teóricos de estrategia avanzada y acceso a los mejores softwares de análisis para repasar y estudiar jugadas como lo hacen los profesionales. En la tienda de GipsyTeam los usuarios pueden encontrar todo tipo de softwares analíticos como solvers y calculadoras de EV, con reseñas detalladas sobre su funcionamiento y el mejor precio del mercado. Incluso pueden obtener descuentos exclusivos quienes formen parte de GT+, el programa de suscripciones VIP exclusivo para jugadores profesionales que formen parte de la comunidad de GipsyTeam. A través de este programa, los suscriptores reciben beneficios como descuentos en la tienda, acceso a material exclusivo, acuerdos de rakeback únicos en el mercado para jugar en las mejores salas, bonificaciones por depósitos en las mejores salas y acceso a herramientas extremadamente útiles. Como verá, GipsyTeam cuenta con todo tipo de herramientas y materiales para que los jugadores de poker de todos los niveles puedan obtener una experiencia mejorada en sus salas favoritas y en cada aspecto de su juego.