EL SINDICATO INDEPENDIENTE ANPE ANIMA A LAS FAMILIAS A MATRICULAR A SUS HIJOS E HIJAS EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA

La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza, ANPE Sindicato Independiente, anima a las familias a matricular a sus niños y niñas en centros públicos e invita a la comunidad educativa y a las administraciones públicas a implicarse en la tarea. Recordamos que el período de matriculación comenzó el pasado 29 de abril y finalizará este viernes 10 de mayo. Según señalaba en Castro Punto Radio el vicepresidente de ANPE Cantabria, Federico de Los Ríos, “la educación pública es uno de los pilares sobre los que se levantan las sociedades democráticas, ya que pone al alcance de todos los niños y las niñas la oportunidad de tener una formación gratuita y de calidad que les permita desarrollarse como personas y labrarse un futuro”. El sistema público de enseñanza es “sinónimo de calidad educativa. Y es así, entre otras cosas, porque cuenta con profesionales de la docencia altamente capacitados, que se han formado para desarrollar su cometido y han participado en procesos selectivos basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad. El profesorado es una de las grandes fortalezas de la educación pública y su labor ha de ser defendida, apoyada y puesta en valor”. De Los Ríos destacaba también que la enseñanza pública “garantiza la igualdad de oportunidades y la cohesión social, al ofrecer un entorno diverso e inclusivo en el que se trata a todo el alumnado con equidad, teniendo en cuenta sus necesidades educativas, y que contribuye a reducir las desigualdades y a favorecer el entendimiento y el respeto mutuo. Deja, además, una huella de por vida en las personas que se educan en ella; no solo en forma de destrezas y conocimientos académicos, sino también de principios, valores, habilidades sociales, memorias y experiencias, que no son menos importantes para el desarrollo personal”. Con el vicepresidente de ANPE hemos hablado también de otros detalles relacionados con el día a día de los centros públicos y de su profesorado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL GOBIERNO COLABORARÁ CON EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO EN LA MODERNIZACIÓN DE SU IMAGEN INSTITUCIONAL

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha mostrado su predisposición a colaborar con el Ayuntamiento de Guriezo en la ejecución del proyecto de renovación y modernización de su imagen corporativa de acuerdo con el proyecto presentado por el propio alcalde Ángel Llano, durante la reunión que han mantenido para tratar diversos temas de interés para el municipio. El alcalde ha agradecido la disposición mostrada por la consejera y ha destacado la necesidad de acometer esta iniciativa que significará una actualización tanto del escudo como de la señalética de todo el municipio, «un trabajo a futuro que servirá para mejorar y revalorizar la imagen de Guriezo». Otro de los asuntos que se han tratado en el transcurso de este encuentro ha sido la situación en la que se encuentran los montes de Guriezo. En este sentido, el alcalde y la consejera han analizado el proceso de renovación de la propiedad de los mismos. La consejera de Presidencia le ha comunicado al alcalde su interés en analizar de forma detallada esta situación y en buscar una solución satisfactoria para todos los vecinos afectados, colaborando, así, en la resolución de los problemas de utilización de los montes que se han venido planteando en años anteriores. En la reunión también ha participado el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Javier Casas.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA DE LA ERMITA DE HELGUERA

El consistorio ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento de la plaza de la ermita de Helguera, en Sámano, que tienen como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad de este espacio. El presupuesto base asciende a 197.998,34 euros. Los trabajos incluyen la renovación de los pavimentos, las instalaciones de nuevas luminarias y la mejora del mobiliario urbano. Además, se llevará a cabo la reordenación del tráfico en los alrededores de la plaza para facilitar el acceso de los peatones y garantizar su seguridad. En nota de prensa, la alcaldesa Susana Herrán destaca que “seguimos con el compromiso que adquirimos con las juntas vecinales dando solución al problema de su deuda con el ayuntamiento derivado de la mal llamada subvención del agua. Esta es una de las  inversiones que se van a ejecutar en las pedanías para que por fin sus vecinos dejen de sentirse ciudadanos de segunda” y asegura que “a estas obras seguirán otras muchas”. Planos de las obras:  

LA GUARDIA REAL ESTARÁ EN CANTABRIA HASTA EL DOMINGO, RECORRIENDO VARIOS MUNICIPIOS, ENTRE ELLOS CASTRO

Desde mañana martes y hasta el próximo domingo 12 de mayo se va a desarrollar en toda la región el denominado ‘Ejercicio Cantabria 2024’. Una iniciativa de la Guardia Real que va a traer a la comunidad autónoma 600 militares de los tres ejércitos con 100 vehículos, 82 caballos y 13 perros. Realizarán diferentes rutas por nuestra comunidad autónoma, con varias actividades que se desarrollarán en Castro Urdiales. Esta mañana, representantes de este cuerpo militar han visitado el consistorio castreño para presentar a la alcaldesa los actos en nuestro municipio. En Castro Punto Radio hemos hablado con el delegado de Defensa en Cantabria, el coronel Emiliano Blanco. Como ha detallado “es un ejercicio que la Guardia Real realiza todos los años desde hace 20 y lo focaliza en aquellas regiones donde hay menos presencia militar y no hay posibilidad de ver unidades de cerca”. Durante estos días “combinan actividades de preparación propia, con ejercicios activos o marchas y otra parte de charlas y exhibiciones. Recorren toda la provincia para hacer sentir su presencia y que la gente sepa qué hace la Guardia Real”. En el entorno de Castro se aposentará desde mañana, martes día 7, la Compañía Mar Océano. El miércoles 8 de mayo desde las 9 horas, recorrerán un tramo del Camino de Santiago entre Castro y Laredo y habrá actividades en centros educativos. Por la tarde, entre las 6 y las 8, exposición de materiales y pista infantil en el Ayuntamiento. A las 20:15, una charla en el Pabellón de Actividades Náuticas y práctica con traineras castreñas. El jueves días 9, el Grupo de Buceo pasará la jornada en la costa castreña haciendo inmersiones y prácticas de navegación en superficie. El viernes por la tarde, este mismo grupo se moverá entre Laredo y Castro para adiestrarse en la navegación de superficie en aguas abiertas. El sábado 11 de mayo, la Compañía Mar Océano llevará a cabo una visita cultural a nuestro municipio. Blanco ha reconocido que “para nosotros es un honor forma parte de la Guardia Real porque es un cuerpo relativamente reducido de 1.500 efectivos, y se hace un enorme esfuerzo para una parte importante venga a Cantabria porque hay que seguir dando servicio en Madrid al Palacio de la Zarzuela y a la Casa Real”. Ha añadido que “los procesos de selección para entrar son muy estrictos y acceden sólo los mejores. Nos dan una muy buena imagen de lo que son las Fuerzas Armadas y la Corona”. Mañana llegarán a la región desde Madrid y “cada unidad se incorporará al sitio donde van a estar alojados y, desde ahí, se van a desplazar a los lugares donde darán las charlas y realizarán las exhibiciones”. Ha animado a “acercarse a verlos, a disfrutar de sus habilidades y capacidades y de la magnífica imagen que dan de nuestras Fuerzas Armadas. Es muy excepcional y difícil de ver lo que vamos a tener en Cantabria estos días”. Plano de las actividades que se desarrollarán en la región:

BAJA EL PARO EN CASTRO EN ABRIL EN 24 PERSONAS HASTA LOS 2.184 DESEMPLEADOS

El paro bajó en la oficina de empleo de Castro en abril en 24 personas para sumar un total de 2.184 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 16 parados menos que en el mismo mes del año pasado. En el conjunto de Cantabria también descendió el número de desempleados en 538 hasta alcanzar los 31.488. En la comunidad autónoma hay 606 parados menos que en la misma fecha de hace un año. En abril en Castro el sector servicios registró 1.643 desempleados, lo que suponen 3 menos que en marzo. En Construcción hay 150, 2 menos; en Industria 187, 7 menos que en el mes anterior; en Agricultura y Pesca hay 11 (cuatro menos) y sin empleo anterior, 193 (ocho menos). Por géneros, se registran 1.404 mujeres desempleadas (14 menos) y 780 hombres parados (10 menos que en marzo). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 462 hombres mayores de 45 años; 246 entre 25 y 44, y 72 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 881 mayores de 45 años; 456 entre 25 y 44, y 67 menores de 25.

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE UNA EXPOSICIÓN QUE, BAJO EL TÍTULO ‘HOLA, TÚ A MÍ NO ME CONOCES’, BUSCA PROMOVER LA IGUALDAD

El departamento de Servicios Sociales, a través del Centro de Información a la Mujer, acerca al municipio una exposición cedida por el Ministerio de Igualdad. Se podrá visitar hasta el 30 de mayo en el Centro Cultural La Residencia. El objetivo principal de la muestra es “velar por un correcto tratamiento de la imagen de las mujeres en la publicidad y los medios de comunicación, libre de estereotipos sexistas y discriminaciones”, señala el Consistorio en nota de prensa. Un total de 250 profesionales de la publicidad, el arte plástico y la ilustración se unen para replantearse el lugar de las mujeres en esta sociedad. Con esta exposición el Instituto de las Mujeres y el Club de Creativos/as de España “aporta una visión más real e inclusiva de la imagen de las mujeres, plantando cara al canon absurdo y trasnochado de una sociedad patriarcal”. La muestra tiene un carácter divulgativo y pedagógico. “Es innegable la influencia que tiene la publicidad en nuestras vidas”, manifiesta la concejala del área Leticia Mejías. “Por ello es tan necesario parar esos mensajes que discriminan y estereotipan a las mujeres, y crear otros que representen a mujeres reales libres de etiquetas”.

PARA LA ALCALDESA ES «RIDÍCULO» QUE EL PP PRESENTE UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY EN EL PARLAMENTO «PARA QUE SE REANUDEN LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO CUANDO HACE TIEMPO QUE SE RETOMARON»

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha calificado de “ridículo” que “el diputado del Partido Popular, Iñigo Fernández, venga a Castro a presentar una Proposición No de Ley registrada en el Parlamento pidiendo que se reanuden las obras del Cargadero de Dícido cuando ya hace tiempo que se han retomado”. Para Herrán “esto demuestra el desconocimiento que tiene del día a día de los castreños, lo que es más preocupante si tenemos en cuenta que ha estado acompañado por el concejal popular en Castro, Cristian Antuñano”. Ha señalado que, “al menos, podrían haberse acercado hasta las obras y hubieran comprobado que están en marcha”. Sobre la solicitud de Antuñano de una comisión extraordinaria y monográfica sobre la situación del cargadero, la alcaldesa ha defendido que “se ha llevado este tema un millón de veces a comisiones y el concejal popular ha tenido acceso a todos los expedientes. Además, para solicitar una comisión hacer falta la firma de un tercio de la Corporación y eso también lo ha hecho mal”. Herrán ha insistido en que “es un despropósito” y ha reconocido que “llama la atención que vengan a pedir el inicio de unas obras que ya han comenzado en lugar de a preocuparse, por ejemplo, por la situación de nuestro sistema sanitario, con un servicio de urgencias en Castro que, a día de hoy, no tiene médicos de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Nos faltan facultativos, no han empezado las prometidas obras para instalar la base del 061 y no ha llegado la comprometida UVI Móvil”. En este sentido, “se pregunta “por qué no presentan una Proposición no de Ley sobre esto, o sobre cuándo vamos a tener el prometido Hospital de Alta Resolución, cuándo van a comenzar las obras del nuevo centro de salud, o cuándo van a concluir las de la plaza del mercado”. Con todo, entiende Herrán que “quizá la visita del hoy para hablar del cargadero tiene como fin tapar otras cosas”. Sobre esa mano que le ha tendido el senador popular Iñigo Fernández para ayudar en el Senado con la necesidades de Castro, Herrán no ha desaprovechado la ocasión para pedirle “que defienda la necesidad de que en el Fondo de Cooperación Estatal se tengan en cuenta los habitantes reales de Castro y no sólo los empadronados, o que se establezca en Castro una comisaría de la Policía Nacional”.

EL PP PRESENTA EN EL PARLAMENTO UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA QUE «SE LLEVEN A CABO, A LA MAYOR BREVEDAD, LAS ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO»

El Partido Popular ha presentado una Proposición No de Ley, que se debatirá en el pleno del Parlamento del lunes, relativa al estado de conservación del cargadero de mineral de Dícido. Como ha detallado en Castro Punto Radio el diputado popular, Iñigo Fernández, “solicitamos que el Parlamento muestre su preocupación por el estado de conservación de este Bien de Interés Cultural. Que inste al Gobierno de Cantabria a instar al de España, como principal financiador de la obra, a llevar a cabo, a la mayor brevedad posible, actuaciones de restauración del cargadero. Por último, que el Parlamento, con carácter general, muestre su rechazado ante los incumplimientos y retrasos del Gobierno de España con Cantabria”. Desde el punto de vista de los populares, “el problema es que ha pasado casi un año desde que se iniciaron las obras por unos días, para después paralizarse por la necesidad de hacer una modificación del proyecto que dotara de más seguridad a los trabajadores de la obra. Mientras tanto, la infraestructura se sigue deteriorando”. Ha recordado que “el plazo de ejecución de la restauración es de dos años y medio, pueden pasar tres inviernos, el mar trabaja y aquello está en mal estado”. Como senador que es también, Fernández se ha puesto a disposición de la alcaldesa y de Castro «para aportar mi granito de arena en aquellas cuestiones importantes para el municipio que pueda trasladar en el Senado». Al mismo tiempo, desde el grupo municipal popular, su portavoz, Cristian Antuñano, ha registrado un escrito en el Ayuntamiento dirigido a la alcaldesa en el que, como él mismo ha detallado, solicita que “se dé traslado al grupo popular y a la mayor brevedad, de las actuaciones que se han venido realizando hasta la fecha, así como del estado de ejecución del proyecto de rehabilitación del cargadero”. También, que se les dé acceso telemático a cuantos expedientes administrativos obren en poder del Ayuntamiento en relación a estas actuaciones, “y que se convoque una comisión informativa extraordinaria y monográfica en la que se informe sobre estas obras y el calendario de trabajo”.

EDUARDO AMOR SEÑALA QUE LA NO LLEGADA DE LOS VEHÍCULOS DEL CASTROBÚS TIENE QUE VER CON «LOS RETRASOS DE LA EMPRESA EN SU LÍNEA DE PRODUCCIÓN»

El concejal de Movilidad, Eduardo Amor, ha señalado en Castro Punto Radio que el hecho de que no hayan llegado aún a Castro los nuevos autobuses del Castrobús tiene que ver con “el retraso que tiene la empresa en su línea de producción”. Ha dejado claro que está en contacto, “día sí y día también” con los responsables de ALSA y que, actualmente, “no hay más argumento para decir que el hecho de que se están montando”. Todos los vehículos, tanto los dos grandes como los cuatro pequeños, “están ya en Gijón y lo que estaban haciendo era el pintado con el diseño que remitió el Ayuntamiento, la instalación de los equipamientos y los trámites que tienen que realizar para su matriculación y darlos de alta en Tráfico”. Ha insistido en que las razones del retraso tienen que ver con “el diseño de sus procesos de confección para pintarlos y tener personal para equiparlos. Porque no son sólo los de Castro, sino que la empresa cubre muchas otras líneas”. Ha dejado claro que “todos tenemos el deseo de que lleguen cuanto antes” pero ha reconocido que “no podemos dar una fecha concreta”. Lo que sí “estamos viendo es que están todos prácticamente pintados, alguno incluso matriculado, y lo que falta será toda la instalación de tacógrafos, máquinas de ticket y todo lo que lleva dentro”. Ha defendido que “sabemos de la dificultad de este contrato y en lo que hemos trabajado es en hacer que sea posible la renovación de los autobuses de una vez”.

URBANISMO DE CANTABRIA EMITE INFORME AMBIENTAL DESFAVORABLE AL DESARROLLO EDIFICATORIO JUNTO AL CASTILLO DE OCHARAN

La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Informe Ambiental Estratégico del Estudio de Detalle Especial de la Unidad de Ejecución 1.39 del Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales, correspondiente al entorno de los túneles de Ocharan. Como se explica en el anuncio, el estudio de detalle tiene por objeto ordenar los parámetros urbanísticos básicos para el desarrollo edificatorio de la Unidad de Ejecución según las determinaciones urbanísticas del PGOU y los convenios urbanísticos firmados entre el propietario de los terrenos y el Ayuntamiento. Por otro lado, tras la aprobación de la Redelimitación, el área de la Unidad de Ejecución se ha reducido de 18.000 a 15.199 metros cuadrados, manteniéndose las cesiones y resultando necesario para poder cumplir con estas cesiones, calificar como espacio libre de uso público las zonas que el plano del PGOU califica como Espacio Libre de uso privado. En el documento ambiental estratégico se presentan dos alternativas edificatorias que se consideran técnica, razonable y  ambientalmente viables. -Alternativa 1: dispone de cuatro volúmenes. Uno de ellos se localiza anexo a los túneles de Ocharán, entre el Aljibe y bloque de la Unidad de Ejecución 1.48 ya desarrollada. Los restantes tres bloques, se desarrollan en bancada a lo largo de la parcela (todos ellos de Planta Baja+3+ático). -Alternativa 2: dispone de cuatro volúmenes. Uno de ellos se localiza entre el espacio de Parque Urbano anexo a la autovía A-8 y la muralla del Castillo de Ocharán. Los restantes tres bloques, se desarrollan en bancada a lo largo de la parcela (todos ellos de Planta Baja+3+ático). Analizan los efectos ambientales previsibles y concluyen que la alternativa 1 es la seleccionada. La Dirección General emite informe ambiental desfavorable señalando que “por un lado, el nuevo viario propuesto en el estudio de detalle para el acceso al bloque 1 sobre el aljibe provocará una afección significativa sobre el Bien de Interés Cultural. Se considera que esta afección no se puede corregir con medidas correctoras por lo que el estudio de detalle debe eliminar el nuevo vial que pasa por encima del aljibe”. Por otro lado, “teniendo en cuenta el trazado del nuevo vial diseñado tanto en la alternativa 1 como en la alternativa 2, se concluye que ambas alternativas provocan una afección negativa sobre el medio ambiente que no se puede corregir con medidas correctoras, por lo que se considera que la alternativa 1 y la alternativa 2 son ambientalmente inviables”. Imagen del plano en el que se observa la ubicación de la parcela.

LA AGRUPACIÓN MUSICAL CASTRO PEÑA ACTÚA ESTE SÁBADO EN EL INSTITUTO ARGENTA DENTRO DE LOS ACTOS DEL CENTENARIO DEL COLEGIO BARQUÍN

La Agrupación Musical Amigos Castro Peña anuncia que este sábado día 4, a las 7 de la tarde, actuarán en el IES Ataúlfo Argenta con motivo de la celebración de los 100 años del edificio del Colegio Barquín. Desde el departamento de Extraescolares que dirige Carlos Salazar «nos han solicitado nuestra colaboración para formar parte de los actos». Con esta actuación también conmemoran el 22º aniversario de la agrupación, que tiene lugar el día después, 5 de mayo.

YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS INTENSIVOS DE VERANO DE INGLÉS ORGANIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO Y AMERICAN BOULEVARD

Ya está abierto el plazo de inscripción para los Cursos intensivos de inglés de verano preparatorios para los Exámenes Cambridge organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales y American Boulevard, centro que gestiona la Escuela de Idiomas municipal. Sus responsables, Silvia Zamanillo y Rose Mary Basanta, han visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio. Han detallado que los interesados podrán elegir entre la modalidad presencial, en el Centro Cultural La Residencia, o la sincrónica con clases online. Se trata de cursos intensivos de tres semanas, siempre de lunes a viernes, y válidos para todos los niveles y edades desde los 11 años. En mayo-junio en horario de tarde, y el resto de meses, por las mañanas. Los cursos intensivos son preparatorios para los exámenes Cambridge, aunque las responsables de la Escuela de Idiomas municipal apuntaban que «no es obligatorio, ya que se pueden utilizar para perfeccionar el idioma. El inglés es imprescindible para obtener títulos universitarios y para los opositores». Las sesiones son de «3 horas o 3 horas y media intensivas, en las que todo el mundo lo disfruta, ya que cada hora cambiamos, son muy dinámicos, con momentos para hablar, para leer, con diferentes profesores…». Además, American Boulevard ofrece un curso intensivo multinivel de dos semanas de duración en el mes de agosto. Las matrículas están abiertas hasta agotar las plazas y se pueden realizar en www.idiomascastro.com, acudiendo a la sede de la escuela en Maestro Barbieri número 1, o poniéndose en contacto con el teléfono 606 20 52 88 o el correo electrónico idiomascastro@gmail.com.

LOS BOMBEROS VUELVEN A ACTUAR EN LA CAÍDA DE CASCOTES EN LAS CASAS EN RUINA DE LA PLAZA DE OTAÑES

Se había descolgado un trozo de acero arrastrando unas tejas. Estos desprendimientos de los edificios en ruinas de la plaza, dos propiedad de la junta vecinal y otro del obispado, ya han ocurrido en otras ocasiones. La entidad local menor ha preparado un proyecto en el que en los inmuebles de la junta irían 8 viviendas, más unos pequeños desvanes y unas plazas de aparcamiento en una parcela trasera. En cuanto al de la iglesia, serían en torno a 6 o 7 viviendas. Se ha elaborado un boceto que presentar a Urbanismo y poder empezar ambas obras a la vez. En cuanto a la financiación, “la idea es que sea una empresa la que se encargue de construir viviendas que después pueda vender y sacar rendimiento de la inversión. La Junta se quedaría con los bajos de sus dos edificios y para el Obispado sería uno de los pisos a construir en el suyo”, indicaban recientemente a Castro Punto Radio el alcalde de Otañes, Jorge Cuevas.

LA POLICÍA NACIONAL DETIENE EN CASTRO URDIALES A TRES PERSONAS DE UNA MISMA FAMILIA POR ESTAFA

Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes al Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santander de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, han detenido a tres personas, con edades comprendidas entre los 19 y 66 años, como presuntos autores de varios delitos de estafa. Durante el año pasado y en la actualidad, se han ido acercando hasta dependencias policiales repartidas por todo el territorio nacional varias personas para denunciar que habían sido víctimas de una estafa. Lo que estas personas relataban a los agentes, es que tras realizar una reserva de un piso en alquiler, una villa vacacional, una habitación de hotel o una habitación en un piso compartido, etc.,  ofertadas en conocidas plataformas de internet y tras abonar diferentes cantidades de dinero, los supuestos arrendadores cortaban toda comunicación con los arrendatarios por lo que al ser víctimas de un engaño, se acercaban a las dependencias policiales para formular las correspondientes denuncias. La investigación policial comienza a raíz de esas denuncias que se iban interponiendo en diferentes dependencias policiales por toda España llevando a los agentes investigadores a considerar que los posibles autores podían estar residiendo en Cantabria. Los investigadores han podido verificar que el modus operandi empleado en la práctica totalidad de las estafas que se les imputan es siempre el mismo apreciándose tres fases: una primera en la que los sospechosos insertan diversos anuncios en diferentes portales de alojamientos en internet haciendo un uso fraudulento de denominación e imágenes de hoteles, inmuebles, villas, etc., en los cuales, la persona interesada puede contactar directamente o dejar sus datos de contacto y esperar a que contacten con ella. Una segunda fase en la que los presuntos estafadores contactan con sus víctimas a las que les suelen enviar un enlace a una página web para que se registren y en ella se les explica cómo deben realizar el pago de la reserva (del inmueble, piso, villa, habitación, etc.) que desean realizar. Para finalizar, la tercera fase se basa en el abono por parte del arrendatario del dinero por la reserva realizada, momento en el que el presunto arrendador corta cualquier tipo de comunicación con el cliente. El pasado día 3 de abril, efectivos de de la Policía Nacional pertenecientes al Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santander de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria establecieron un dispositivo para la localización y detención de los presuntos autores de una amplia lista de estafas (en torno a 30 afectados) tratándose de miembros de una misma familia, ascendiendo la cuantía de la estafa a casi 18.000 euros. En la mañana del día 18 de abril, agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Jefatura Superior de Cantabria procedieron a la detención en Castro Urdiales de tres personas, un varón y dos mujeres como presuntos autores de varios delitos de estafa. Contaban con antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial.

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA VISITAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN TODOS LOS MIÉRCOLES DE MAYO A OCTUBRE

El Ayuntamiento informa que, desde mayo hasta octubre incluido, se realizarán cada miércoles, siempre que no sea festivo, visitas a los jardines del Castillo Ocharan. Las fechas de este mes son los días 8, 15, 22 y 29 de mayo en dos pases, uno a las 11 y otro a las 16 horas con un aforo de 50 personas por cada uno de ellos. Las inscripciones se realizarán online (35 plazas) y de manera presencial (15 plazas), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema que supone la brecha digital. Las plazas a través de internet se podrán reservar a través del siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Las presenciales serán en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo de 10 a 21 horas. Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades. Inscripciones para las visitas del 8 de mayo: -El plazo se abrirá el 2 de mayo a las 10 hasta el 7 de mayo a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 15 de mayo: -El plazo se abrirá el 9 de mayo a las 10 hasta el 14 de mayo a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 22 de mayo: -El plazo se abrirá el 16 de mayo a las 10 hasta el 21 de mayo a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 29 de mayo: -El plazo se abrirá el 23 de mayo a las 10 hasta el 28 de mayo las 14 horas. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita. La Concejala de Turismo y Patrimonio, Dely Vélez, explica que, “los que realicen la visita podrán disfrutar de la riqueza paisajística de los Jardines, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran, así como conocer más a detalle el recinto del Castillo, cuyo conjunto está declarado como Bien de Interés Cultural.

MÁS DE 700 ANIMALES PARTICIPAN EL SÁBADO EN LA EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO DE HELGUERA

El barrio samaniego de Helguera acoge este sábado la décima edición de su Exposición Anual de ganado, con la participación de más 700 animales. Como ha detallado en Castro Punto Radio Oscar Ricondo, vocal de la Junta Vecinal, «son unas 150 vacas, 350 cabras, 245 ovejas y 28 caballos, además de tres ponys, dos parejas de bueyes y un lote de cabras enanas». Serán más de 60 los ganaderos que acudan. Durante toda la jornada, habrá un mercado de artesanos y productores de Cantabria. Además, exhibición de herraje de bueyes, entrega de premios a los ganaderos, comida para los participantes, desafío de arrastre de piedra y actuaciones musicales.

CANTABRIA POR EL SÁHARA ESPERA SUPERAR ESTE AÑO LOS 950 DORSALES VENDIDOS EN 2023 PARA LA RUTA SOLIDARIA POR LA INFANCIA SAHARAUI

Ya ha comenzado la venta de dorsales para la V Ruta Solidaria castreña por la infancia saharaui, que se desarrollará el domingo 19 de mayo, organizada por el Club Alpino Sámano y Cantabria por el Sáhara. Como han detallado en Castro Punto Radio Charo Garitacelaya y Julia Albo, “este año son más de 20 comercios, además de particulares y varias AMPA las que nos están ayudando en esa venta. El año pasado fueron 950 los dorsales adquiridos y el objetivo es seguir superado esa cifra. Lo recaudado se destinará en su totalidad a financiar el programa ‘Vacaciones en Paz’, que tiene como objetivo traer a niños de los campamentos de Tinduf para que pasen el verano en Cantabria. “Vamos a traer un total de 60. 16 de ellos tienen alguna discapacidad y se alojaran de forma colectiva en un albergue de la región y los otros 44 de están acogidos por familias. Nos faltan 6 familias de acogida pero, aunque no las consigamos, los niños van a venir y ya nos buscaríamos la vida para alojarlos”. Ha animado a los ciudadanos a adquirir su dorsal por tres euros y colaborar con la causa, independientemente de que vayan a hacer la ruta o no. Ha recordado que “uno de los objetivos siempre de todas las actividades que hacemos es seguir dando visibilidad a la situación que viven las personas de los campamentos de refugiados”. Recordamos que la ruta solidaria, con un recorrido circular de 12 kilómetros, saldrá a las 10 de la mañana desde la Plaza del Ayuntamiento para dirigirse por el Paseo marítimo de Ostende hacia el polideportivo Peru Zaballa, continuando por Allendelagua, Castillo de San Antón, la Ermita de Castro, Santa Catalina y concluir en el punto de salida. Los organizadores estarán presentes en la plaza del Ayuntamiento con una mesa informativa en la que también se podrán adquirir los dorsales los días  4, 5, 11, 12 y 18 de mayo.

PARA LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS, LA EXCUSA PARA QUE NO HAYAN LLEGADO LOS NUEVOS VEHÍCULOS «ES UNA MILONGA»

Como ya informamos, en el apartado de ruegos y preguntas del pasado pleno, la representación sindical de los trabajadores del Castrobús se volvía a interesar por la llegada a Castro de los nuevos autobuses, anunciados por el Ayuntamiento para comienzos de marzo. La respuesta de la alcaldesa fue prácticamente la misma que trasladó en el anterior pleno: “se está siguiendo el proceso de pintado, de adecuación y de instalación de pantallas y llegarán en el momento que se termine y puedan circulan cuanto antes”. Para el secretario general de SCAT (Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte), Amancio García (a la derecha en la imagen), “esa es una milonga que nos cuenta la alcaldesa y que igual es lo que le ha dicho la empresa. Pero insistimos en que pintar es algo que se hace en horas y, por eso, hay algo que no nos cuadra”. Como ha señalado García en Castro Punto Radio, Susana Herrán “nos dijo en el pleno que pidiéramos nosotros un explicación a la empresa sobre cuando vienen los autobuses. Parece que no le entra en la cabeza que la empresa principal es el Ayuntamiento, que es quien tiene la obligación de hacer cumplir el pliego de condiciones. No me vale que se interpongan sanciones de 60.000 euros porque, con esas cantidades, la empresa se ríe de ellos”. Ha defendido que “la opinión pública debe de saber lo que está pasando” y se pregunta si “¿no será que la alcaldesa quiere ponerse la medalla y traer los autobuses justo para las fiestas de la Semana Grande. No sé si será eso, pero no se va a colgar esa medalla aunque los traiga”. Fue esta misma pregunta a Susana Herrán en el pleno la que causó “que se desbocara y levantara la sesión y se fuera al despacho. No sin antes escuchar insultos hacia nosotros por parte de la bancada del equipo de Gobierno, aunque no sabemos quién en concreto”. Ha asegurado que “alucinamos con los representantes que tenemos en el Ayuntamiento. La alcaldesa nos pide respeto, y nosotros se lo pedimos por los trabajadores y los usuarios”. Ha contado que “Herrán se metió al despacho pero volvió a salir y me llamó maleducado y sinvergüenza. Algo que volvió a repetir a un compañero mío. La única maleducada es ella porque nosotros no hemos faltado al respeto a nadie”. Ha dejado claro que “no nos va a quitar de estar en los plenos con nuestra pancarta porque es la casa de todos, le guste o no. Forma parte de un partido político que tiene en sus siglas la palabra Obrero, pero ella de obrero tiene poco”.

CINE FRANCÉS CONTEMPORÁNEO ESTA TARDE EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

Nueva proyección esta tarde en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Hoy jueves 2 de mayo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Nuevas sensaciones’ se ofrecerá el largometraje francés de 2022 ‘Saint Omer’ de Alice Diop, de 122 minutos de duración. Como es habitual, se proyectará en lengua original con subtítulos en castellano. Argumento: Tribunal de Saint Omer. La joven novelista Rama asiste al juicio de Laurence Coly, una joven acusada de matar a su hija de 15 meses al abandonarla a la subida de la marea en una playa del norte de Francia. Pero a medida que avanza el juicio, las palabras de la acusada y los testimonios de los testigos harán tambalear las convicciones de Rama y pondrán en duda el propio juicio.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal número 6.5 reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y otros para 2024. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses. Como explicaba en el pleno de enero, en el que se abordó esta cuestión, el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, “se detectó por parte del departamento de Bomberos que había una serie de conceptos en la ordenanza que estaban desfasados en cuanto a su coste. Por el ejemplo, se estaba cobrando por debajo de lo que nos costaba el producto que se echa cuando hay derrames de aceite”.

EL PRÓXIMO SÁBADO 11 DE MAYO SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA GANADERA DE SAN ISIDRO EN GURIEZO

El Ayuntamiento de Guriezo organiza la tradicional Exposición de ganado bovino y el Concurso de ganado, que arrancará a las 8 de la mañana con la recepción de los animales en el recinto ferial, que se extenderá hasta las 11 de la mañana.

A esa hora se inicia la calificación del ganado participante por parte de los calificadores. Las bases se pueden consultar en el cartel adjunto.

A las 12, actuación de las pandereteras de Ruente, para posteriormente proceder a la entrega de campanos a los participantes y premios a los concursantes.

A las 6 y media de la tarde, arrastre de caballos y después, actuación de los Güeyos y fin de la feria con sesión de DJ.

Precisamente, el alcalde ha emitido un Bando en el que convoca a los ganaderos interesados en participar en la feria a una reunión informativa en los bajos de la Casa de Cultura este viernes día 3 a las 8 de la tarde. Además, deben indicar lo antes posible en las oficinas municipales (teléfono 942 85 00 13) el numero de cabezas de ganado que van a presentar.

TALLER DE COCINA EUROPEA, ESTE SÁBADO EN EL CAMAROTE

El Centro Juvenil El Camarote ha organizado un Taller de Cocina Europea gratuito para este sábado 4 de mayo, de 6 a 8 de la tarde dirigido a chavales de 12 a 17 años. Las plazas están limitadas a 15 personas y se pueden reservar en el siguiente enlace: https://forms.gle/3BN2xsbsCbciJAvk7 Descripción de la actividad: se llevará a cabo una sencilla receta típica de un país de la Unión Europea, a la par que se proyectarán curiosidades sobre su cultura gastronómica con la intención de generar debate entre los participantes. Este proyecto pretende ser un viaje, partiendo de las costumbres gastronómicas de cada ciudad o país europeo, a través de sus ingredientes, sabores y técnicas de cocinado, hasta la creación propia de los usuarios. Para ello las actividades se desarrollarán siempre en el siguiente orden: · Introducción participativa sobre la ciudad/país de la Unión Europea seleccionado. Qué sabemos y no sabemos sobre él, su cultura y su gastronomía. · Presentación de la receta seleccionada, ingredientes y pasos a seguir. · División de los participantes en parejas según edad (un mayor con un pequeño) y reparto de tareas.

TODAVÍA NO HAY FECHA PARA LA LLEGADA DE LOS NUEVOS AUTOBUSES DEL CASTROBUS, CASI DOS MESES DESPUÉS DE LA FECHA PREVISTA

El Partido Popular, y posteriormente los representantes de los trabajadores del Castrobus han preguntado en el pleno municipal, en el apartado de Ruegos y Preguntas, sobre la llegada de los nuevos autobuses urbanos que el equipo de Gobierno anunció que llegarían a Castro hace dos meses, a comienzos de marzo, y de los que nada se sabe. La alcaldesa, Susana Herrán, ha contestado prácticamente lo mismo que en el pleno anterior del 4 de abril: «se está siguiendo el proceso de pintado, de adecuación y de instalación de pantallas, y así nos lo han transmitido, y llegarán en el momento que se termine y puedan circulan cuanto antes». Ante esa respuesta, los representantes de los trabajadores del sindicato SCAT, que han vuelto a exhibir una pancarta reivindicativa durante el pleno, han intervenido diciendo que “creo que no nos vale” esa respuesta. Susana Herrán ha insistido en que «se ha retrasado el pintado» y les ha preguntado si «ustedes, los trabajadores, han hablado con su empresa, ALSA, y les han trasladado estas preguntas que me hacen a mi. La relación laboral entre Ayuntamiento y trabajadores no existe, nosotros simplemente hacemos cumplir un contrato». El representante sindical ha dicho entonces a la alcaldesa que «la responsable de que no se cumpla el contrato no es ALSA, usted está ahí para eso», a lo que ésta ha contestado que «la empresa es quien está incumpliendo el contrato y por eso les hemos sancionado tres veces». Tras un cruce de palabras, la alcaldesa ha levantado la sesión.

RECHAZADA LA MOCIÓN DEL PP PARA CONSTRUIR UN PARQUE CANINO EN SANTA CATALINA YA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO «HA INICIADO EL EXPEDIENTE EN TRES POSIBLES UBICACIONES»

El pleno ha debatido una moción del Partido Popular en la que reclamaba la construcción de un parque canino antes de que finalice el año y que esté dotado de todo tipo de elementos de entrenamiento, adiestramiento, juegos, así como puntos de depósitos de residuos y fuentes. Además, proponen que su construcción se lleve a cabo en la parcela situada en las inmediaciones de la Avda. Alfonso VIII, próxima al CEIP Santa Catalina, ahora ocupada con materiales de obra abandonados. El punto ha quedado rechazado tras votar en contra el PSOE y Podemos-IU, abstenciones de CV y Cs y a favor PP, Vox y PRC. La alcaldesa, Susana Herrán, se ha mostrado “de acuerdo con esta medida, que llevábamos en nuestro programa electoral. De hecho, ya hemos iniciado el expediente desde la Concejalía de Medio Ambiente y se han dado diversas alternativas en distintos lugares”. No obstante, “no podemos apoyar la moción porque se acordó llevar este tipo de propuestas a comisión informativa de forma previa. Por otro lado, no todas las parcelas municipales se pueden destinar a lo que se quiera porque tienen una clasificación en el Plan General de Ordenación Urbana. Además, dicen en la moción que se realice antes de final de este año y los tiempos en la administración pública son los que son”. Virginia Losada (CV) ha insistido en que “ya estamos trabajando en ello desde el equipo de Gobierno y se va a hacer en esta legislatura. Tenemos una memoria valorada de tres terrenos desde el verano pasado y lo haremos cuando los tiempos de la administración nos lo permitan”. Desde el PRC están de acuerdo con la moción y la necesidad de un parque canino. Así lo ha dicho Pedro Fuste, que ha añadido que “esto es un deber del equipo de Gobierno, pero poco interés parece haber en ello porque no hay una sola actuación sobre animales de compañía en el Plan de Sostenibilidad Turística”. Que se pueda ejecutar, “como dice la moción, antes de fin de año nos parece imposible ni sabemos si ese espacio propuesto es el más idóneo. Pero lo vemos como una manera de arrancar un proyecto y vamos a apoyarlo”. José Mari Liendo (Cs) considera que “tiene que haber un planteamiento global del municipio donde se determinen los lugares más idóneos y creo que tenemos que esperar a ese trabajo del equipo de Gobierno”. Alberto Martínez (Podemos-IU) ha adelantado que “no la vamos a apoyar porque en el actual presupuesto de 2021 aparece ya el acondicionamiento de los terrenos de Arciseri para esparcimiento de mascotas, una propuesta que realizamos nosotros y que queremos que se efectúe”. Agustín Fernández (Vox) reconoce que “me llama la atención que se establezca el plazo de 2024 y porque estas alturas está un poco pillado, pero es una buena idea que se puede apoyar como modo también de recordar las necesidades al equipo de Gobierno”. Cristian Antuñano (PP) lamenta “el sentido del voto de algunos partidos” y ha pedido “tener acceso al expediente que comentan que se está tramitando desde el verano porque es la primera noticia que tenemos”. Sobre el hecho de llevar las mociones a comisión de forma previa al pleno, “desde el PP, tras varias tomaduras de pelo, hemos decidido ceñirnos a lo que dice el ROF (Reglamento de Organización y Funciones de una entidad). MOCIÓN PARA LA MEJORA DE LA LIMPIEZA VIARIA La segunda moción debatida, también del PP, tiene que ver con la limpieza y ubicación de los contenedores en la calle Subida de Campijo a la altura de los números 1 y 5. Cristian Antuñano ha explicado que “tienen delante de las puertas de sus casas contenedores de residuos, aunque afecta a todo el entorno. A esto se suma que en las aceras también se depositan innumerables residuos voluminosos, tales como colchones, muebles, residuos orgánicos de huertas y escombros, ocupando las zonas peatonales, y haciéndolas completamente intransitables. Una situación que se agrava cuando tienen que transitar por ellas personas con movilidad reducida”. Con respecto al alcantarillado que da servicio a toda la calle, el portavoz popular, ha querido subrayar que “las arquetas se encuentran completamente obstruidas, en muchos casos, debido a la suciedad, lo que provoca inundaciones en los garajes de las propiedades colindantes. Se trata de una consecuencia más de la falta de gestión y mantenimiento de los socialistas en relación a la red de alcantarillado que, tristemente, llevamos sufriendo los castreños desde hace demasiados años”. Por este motivo, uno de los puntos de la moción recoge que se lleve a cabo un estudio pormenorizado sobre las zonas de todo el municipio en las que es necesario realizar este tipo de acciones de forma urgente, materializándose necesariamente las mismas antes del inicio del mes de junio. Pablo Antuñano ha señalado que “hay un problema de civismo en el municipio con el depósito de basura y enseres en la calle” pero ha dejado claro el “gran trabajo de los servicios de limpieza que, enseguida dejan todo limpio”. Por eso, “esta es una moción de foto-denuncia y, si nos ceñimos a cuestiones puntuales que se solucionan enseguida, estaríamos eternamente presentado mociones”. Ha recordado que “es la empresa pública MARE la encargada de la recogida de contenedores de reciclaje” y que “desde la empresa que gestiona el agua ya se están realizando limpiezas de alcantarillas”. Virginia Losada ha señalado que “las peticiones sobre movimientos o roturas de contenedores o limpieza de alcantarillas son cuestiones que se hacen día a día en la Concejalía, de forma organizada, y no son asuntos para traer a un pleno”. Ha defendido que “el estado normal de esa parada no es el que el PP muestra en las fotos de la moción y vamos a tratar este asunto como uno más de los que nos llegan a diario y que se solucionan con rapidez en la mayoría de casos”. Pedro Fuste cree que “esta moción no debería haber llegado a pleno porque, se debería haber solucionado antes, teniendo en cuenta que había quejas de los vecinos”. Esto “destapa la necesidad de mejorar el servicio de limpieza y deja claro que no ha sido bueno que desaparezca la figura del concejal de Obras a pie de calle”. José Mari Liendo ha señalado que “todo el mundo quiere contenedores, pero no debajo de su ventana. Muchas veces no están en el mejor sitio, sino en el menos malo”. Ha criticado que “no se puede traer una moción cada vez que haya una queja ciudadana”. A Podemos-IU “le cuesta tomar estas decisiones en forma de moción porque creemos que es más el trabajo del día a día de la Concejalía”. Eso “no quita la razón de que haya problemas puntuales que mejorar”. También Vox considera que “no es una cuestión para traer como moción y lo que se debería hacer es una pequeña inversión en gastos de educación y concienciación en limpieza viaria. Vamos a votar a favor para remover la conciencia de que hay un problema”. Cristian Antuñano ha señalado que “estas fotografías están en manos de la Alcaldía hace meses y no están buscadas, como insinúa la concejala de Medio Ambiente. La que sí está buscada es la que ha mostrado ella hoy de todo el entorno limpio. Si tuviesen un mínimo de responsabilidad con los vecinos votarían hoy que sí, pero ya vemos que no”. La moción ha quedado también rechazada con el voto en contra de PSOE y CV, abstención de Cs y Podemos-IU y a favor PP, PRC y Vox. BOMBERO CONDUCTOR Se ha aprobado por unanimidad la modificación de la plantilla de personal y relación de puestos de trabajo del personal funcionario para la creación de una plaza con denominación de bombero/a-conductor/a. Como ha explicado el PSOE, “esto deriva de una sentencia sobre la Oferta Pública de Empleo que realizó el Ayuntamiento y en el que un interesado denunció que no estaba incluido en la proceso de estabilización esta plaza. Ante los informes técnicos es necesario dotar a este departamento de esa plaza”. Por otro lado se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2023 sobre la que el concejal de Hacienda ha destacado que “la deuda viva del Ayuntamiento es cero”. Ha mencionado también el gasto realizado financiado con fondos finalistas de otras administraciones: 2,5 millones del Estado, seis millones del Gobierno regional y 40.000 euros de instituciones europeas”.

LA GUARDIA CIVIL ALERTA DE ESTAFAS A EMPRESAS DE CANTABRIA POR EL MÉTODO ‘MAN IN THE MIDDLE’: CIBERATAQUES PARA INTERCEPTAR COMUNICACIONES ENTRE EMPRESAS Y CLIENTES CON EL FIN DE DESVIAR PAGOS

La Guardia Civil de Cantabria se encuentra investigando en el presente año 13 denuncias, cuatro de ellas en grado de tentativa, por estafas a empresas de esta Comunidad Autónoma, cometidas por el método ‘man in the middle’. Los integrantes del ‘Equipo @ Cantabria’ del cuerpo armado, especialistas en la investigación de ciberdelitos, han podido bloquear 23.000 euros estafados a dos empresas, antes de que el dinero llegara a manos de los delincuentes, gracias a la rápida comunicación de los afectados. El método ‘man in the middle’ consiste en un tipo de ciberataque con el que espían las comunicaciones entre dos o más dispositivos, como pueden ser empresas y proveedores. De esta manera, pueden leer los mensajes, y al detectar alguno relacionado con pagos intervienen para modificar la información bancaria, y de esa forma, los ciberestafadores redireccionan el pago a su favor. Para evitar este tipo de ataques informáticos, desde la Guardia Civil se aconseja tener actualizado el software de los equipos informáticos, proteger la red wifi de la empresa con contraseñas robustas y evitar abrir enlaces de correo de fuentes desconocidas Por otro lado, antes de dar curso a una solicitud de transferencia, si se observa un cambio en la cuenta bancaria habitual de pago, o en la dirección de correo electrónico de la empresa que emite la factura, verificar dichas modificaciones por teléfono o en persona con la empresa solicitante del pago. Ante una estafa de este tipo, en el momento que se sea consciente del engaño, deben ponerse en contacto inmediato con las fuerzas y cuerpos de seguridad, para intentar impedir que el dinero estafado salga de la cuenta bancaria utilizada para el fraude. Imagen de un efectivo del Equipo @ de la Guardia Civil.