
LAS MUJERES SAHARAUIS, SU LUCHA Y SU RESISTENCIA CENTRARÁN DOS DE LAS CITAS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

EL AYUNTAMIENTO ENVÍA EL VOLANTE DE EMPADRONAMIENTO A LOS DOMICILIOS PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE MENORES
FINALIZADAS EN PLAZO LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
Este viernes 5 de abril han concluido las obras de consolidación estructural y restauración de los muros exteriores de la nave central de la iglesia de Santa María de Castro Urdiales, cumpliéndose exactamente la fecha prevista por el Gobierno de Cantabria, con lo que se han retirado todos los andamios y el templo vuelve a mostrar su imponente aspecto dentro y fuera del mismo.
Imágenes de esta misma mañana.
EL PSOE PREGUNTARÁ AL GOBIERNO EL LUNES EN EL PARLAMENTO POR LOS PLANES DEL CINE-TEATRO Y LOS PLAZOS DEL CONCURSO DE IDEAS Y DEL INICIO DE SU CONSTRUCCIÓN
LOS TRABAJADORES DEL CASTROBUS VUELVEN A PREGUNTAR EN EL PLENO POR LA LLEGADA DE LOS NUEVOS AUTOBUSES, PERO SIGUEN ESCÉPTICOS: «NO LLEGARÁN NI PARA AGOSTO»
TODO PREPARADO PARA QUE ESTA TARDE ARRANQUE LA I FERIA DEL LIBRO DE CASTRO CON LA PARTICIPACIÓN DE SEIS LIBRERÍAS Y DEL GREMIO DE EDITORES DE CANTABRIA
EL PLENO APRUEBA LA ORDENANZA REGULADORA DEL PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES CON EL REPROCHE DE LA OPOSICIÓN POR “LA GRAN CARGA ECONÓMICA DEL SERVICIO DE CASI 300.000 EUROS AL AÑO»
El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, CV, PP y Podemos-IU y las abstenciones de PRC y Vox, la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de préstamo de bicicletas, patinetes y aparcabicis municipales.
Eduardo Amor, concejal de Movilidad (CV), ha explicado que “tenemos información del desarrollo de las obras y puesta en marcha del servicio, que nos hacen ver que la ordenanza actual es mejorable”. Por eso “proponemos hacer unos cambios antes de que entre en funcionamiento, con la intención de que el uso sea más responsable y que los vehículos estén a disposición de todo el mundo, con la idea que se utilicen para trasladarse y no para pasar el día”. Por eso, “se limita el uso a 6 horas en lugar de las 24 iniciales”.
Por otro lado, “tampoco tiene sentido el servicio nocturno, por lo que se limita de 6 de la mañana a 12 de la noche y obligatoriamente tendrán que devolverse en el mismo día. En cuanto a los guardabicis, se contemplaba un tiempo máximo de 48 horas y se amplía a siete días”. También “se introduce que el Ayuntamiento tenga la potestad de hacer pequeños cambios en días especiales, informando correspondientemente”.
El concejal del PSOE, Pablo Antuñano ha defendido que “esto favorece la rotación y que todos los usuarios tengan estos medios a disposición para acercarse a distintos puntos de interés o que necesiten acudir”.
Nora Martínez (PP) ha afirmado que “el servicio es bueno para el municipio y todo lo que sean mejoras nos parece bien”. Sí ha puntualizado que “un usuario que coja una bici o un patinete a las 23:50 de la noche desde el centro hasta una junta vecinal, por ejemplo, va a superar el tiempo de autorización y no va a poder devolverlos a las 12 de la noche. Creemos que eso se debe tener en cuenta porque hay gente que lo puede usar para volver de su trabajo”. Ha añadido que “hace falta un servicio eficaz a la mayor brevedad posible y que los vecinos no lo vean como una inversión olvidada con las estaciones vacías hace casi un año”.
Por parte del PRC, Carla Urabayen ha lamentado que “esta cuestión vuelve a tratarse y en la misma línea que en agosto de 2023. A pesar de los siete meses transcurridos y sin haberse comenzado a prestar el servicio, se proponen unos cambios en la ordenanza que hacen que la tramitación vuelva un paso atrás y tenga que someterse a información pública, con más demora si surgen alegaciones”. Los regionalistas consideran que “ya se comprobará, una vez arranque, cuáles son los pequeños cambios necesarios pero, para llegar a ese punto, necesitamos que empiece a funcionar. La demora empieza a ser incomprensible”
A Alberto Martínez (Podemos-IU) los cambios le parecen “razonables” pero “la puesta en marcha será la que nos indique los cambios que haya que hacer”. No obstante, “nos decepciona un poco lo que esta costando poner en marcha el servicio y deseamos verlo en funcionamiento cuanto antes”.
Por su parte, Agustín Fernández (Vox) echa en falta “un informe jurídico que diga que la normativa de la ordenanza es correcta”. Duda “de que algún tipo de articulado tuviera encaje” y de ahí su decisión de abstenerse, aunque “a lo mejor posteriormente el servicio funciona bien”.
Sobre la puesta en marcha del servicio, Amor ha señalado que “es una de las obras más complejas por su dispersión por todo el municipio y su problemática en cada punto. Ha dicho que “esta modificación en la ordenanza no retrasa nada porque el servicio se pondrá en marcha en cuanto finalice el proceso de adjudicación. Si para ese momento no está en vigor todavía lo tratado hoy, entrará en funcionamiento con la ordenanza anterior hasta que esté lista la modificación que estamos abordando ahora”.
Con respecto a este servicio, se ha aprobado cambiar su Ordenanza Fiscal con las abstenciones de PP, PRC y Vox.
Pablo Antuñano ha señalado que se trata de “una nueva tabla de precios para favorecer a los residentes en Castro a la hora de utilizar el servicio de forma prioritaria, otorgando la posibilidad de sacar un abono anual que les permitirá usarlo de forma gratuita los primeros minutos, lo que favorecerá los trasladados desde o hacia una junta vecinal de forma gratuita”.
Eduardo Amor ha añadido que “si antes estaba pensada una tarificación más lineal con unos periodos de media hora, hemos pensado que es más conveniente tarificar por minutos. Esto viene a redundar que cuando alguien coja una bicicleta o un patinete lo devuelva cuanto antes si no la está usando”.
Se propone crear una modalidad anual reservada a residentes “que tendrán la posibilidad de desplazarse durante 30 minutos sin coste, con un abono anual de 35 euros”. Habrá “otra mensual de 10 euros al mes y la tarificación empieza desde que se coge el vehículo y otra de uso ocasional”.
En cuanto a los aparcabicis “antes se proponía pagar por las horas, ahora también en tres modalidades. Anual para residentes por 25 euros y una gratuidad de 24 horas. Con el abono mensual serían 50 céntimos al día y, por último, el uso ocasional”.
Tanto PP como PRC han mencionado “la gran carga económica que este servicio va a suponer para el Ayuntamiento de 291.000 euros al año, lo que tienen que saber los ciudadanos, independientemente de que el servicio sea o no de intereses público”.
Alberto Martínez cree que “los precios establecidos son suficientemente atractivos y justos para que el servicio funcione. Es cierto que supone una inversión de casi 300.000 euros al año y el tiempo nos dirá si está bien hecho o hay que tocar precios. De momento consideramos que merece la pena”.
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SÁMANO
También se ha aprobado, en este caso por unanimidad, el proyecto de abastecimiento del barrio El Portillo en Sámano.
Amor ha explicado que “se trata de aprobar un proyecto de importancia, cuyo coste ronda el medio millón de euros, para mejorar la red de abastecimiento de agua. Unirá las redes de Helguera con Laiseca y solucionará los problemas que hay de baja presión”.
TERRENOS DEL PERU ZABALLA
La aceptación de cesión gratuita de las parcelas en las que se ubican el polideportivo Peru Zaballa, el parque de Ostende y otras instalaciones de uso público, ha salido adelante por unanimidad.
Pablo Antuñano (PSOE) ha recordado que “es un expediente que intenta conseguir que todos los terrenos mencionados pasen a ser de titularidad y gestión municipal y, para ello hay que dar este último paso y definitivo. Esto va a otorgar unos beneficios en cuanto a la gestión de los aparcamientos, viales públicos, terrazas instaladas y posibilidad de ejecutar obras sin la necesidad de permisos sectoriales”.
OBRAS EN MIOÑO
El pleno ha abordado también una modificación presupuestaria para obras a financiar con cargo al remanente de tesorería procedente del reintegro de la subvención que se concedió a la Junta Vecinal de Mioño con el canon inicial del contrato de gestión integral del agua que estaba afectado a gastos de inversión. Se ha aprobado por unanimidad.
Pablo Antuñano ha afirmado que “es un ejemplo más del compromiso con las juntas afectadas por la deuda del agua. En este caso se corresponde a Mioño que ha devuelto una cantidad cercana a los 104.000 euros que se van a destinar a dos obras que se consideran necesarias y que son la reparación del frontón y la adecuación de la casa del maestro. Seguimos aportando por reintegrar en inversiones las cantidades que nos aporten y por solucionar ese problema tan enquistado”.
Carla Urabayen se ha congratulado por esta noticia, pero ha lamentado que “han sido tantas las veces que Mioño ha solicitado esto y ha sido desoído, que tuvimos que ser nosotros, desde el grupo municipal regionalista, los que trasladamos la petición en forma de moción. Es indignante el trato recibido”.
A esto Antuñano ha respondido que “Mioño ha tardado cuatro años en solicitar esto que se está haciendo ahora y ha sido en esta legislatura cuando su alcalde, Asier Laforga, se ha dignado a sentarse con la alcaldesa para solucionar la totalidad de la deuda. Lo que pasa es que el PRC sigue usando las juntas como ariete contra el equipo de Gobierno”.
La alcaldesa ha aclarado que “lo que solicitaba en la moción del PRC era cubrir el frontón de Mioño y hubo un informe técnico que dijo que era inviable por cercanía al rio y a una vivienda”.
ORDENANZA DE LA OCA
Ha salido adelante por unanimidad, la modificación de la Ordenanza Fiscal 7.11 reguladora de la tasa por estacionamiento en determinadas vías públicas (OCA).
Como ha explicado Pablo Antuñano, “se trata de un cambio mínimo por el cual se añade que el abono de la cuota se hará con carácter anual y no mensual, sin prorrateo. Por lo tanto, cualquiera que se dé de alta pagará los 23 euros, independientemente del mes en el que lo haga. Con esto se trata de evitar que haya empadronados que se den de alta en verano, a veces sólo un mes, y después se den de baja. Estos suponen una importante tramitación para un ingreso de apenas dos euros, lo que es antieconómico para el Ayuntamiento”.
DECLARACION DE LESIVIDAD DE DECRETO DE ALCALDÍA
El pleno ha abordado la declaración de lesividad de un Decreto de Alcaldía que tiene que ver con una cuestión laboral. Ha votado a favor el PSOE y se han abstenido el resto de grupos, incluido CastroVerde porque “una de las personas afectadas es allegada a nuestro partido”.
El secretario municipal ha explicado que “se trata de un decreto que trae causa en un expediente de selección de personal con algunas incidencias. Detectadas determinadas incorrecciones se propone elevarlo al Contencioso Administrativo para que resuelva. El tribunal calificador resolvió una causa de dos aspirantes que presentaron recursos de alzada y en el proceso hubo una serie de incorrecciones de procedimiento”.
EL PSOE «EXIGE» AL GOBIERNO DE CANTABRIA «PONER EN MARCHA CUANTO ANTES EL CINE-TEATRO DE CASTRO URDIALES»
El PSOE ha instado al Gobierno de Cantabria a poner en marcha “cuanto antes” el cine-teatro de Castro Urdiales “para dar cobertura a las necesidades culturales del municipio” y le pedirá plazos al Ejecutivo en una serie de preguntas parlamentarias.
En un comunicado, el secretario general del PSOE de Cantabria y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, ha denunciado que este proyecto “tan demandado” por los vecinos de Castro Urdiales y que fue un “compromiso” del anterior Ejecutivo regional “está totalmente paralizado”.
Por ello, considera que “es momento de conocer cuáles son las intenciones que tiene el Gobierno del PP con respecto a una infraestructura que será clave para la cultura y Cantabria” y por ello le preguntará al Ejecutivo en el Parlamento.
Zuloaga ha afirmado que el anterior Gobierno dejó los pliegos redactados y el convenio firmado y se ha quejado de que “han pasado ya diez meses de gestión de Buruaga y no hay ni pliegos licitados, ni se ha ejecutado el convenio”.
“El Gobierno de Buruaga tiene que empezar a gestionar”, ha dicho Zuloaga, que ha explicado que los socialistas, en sus preguntas al Gobierno, le preguntarán “por qué tiene paralizado del cine-teatro; cuales son sus planes con respecto a ese proyecto, qué plazos maneja para poner en marcha el concurso de ideas y cuando se estima que den comienzo las obras”.
Zuloaga ha subrayado que este proyecto «representa uno de los principales proyectos del Ayuntamiento para impulsar un gran centro en el que desarrollar actividades culturales». «Los socialistas trabajaremos con compromiso, como lo hemos hecho hasta ahora con los castreños y las castreñas, para que Castro Urdiales siga están en el centro de las acciones del Ejecutivo regional, escuchando sus necesidades y haciendo todo lo posible para que los proyectos que son fundamentales para el municipio, como este cine-teatro, sean una realidad y no queden en el cajón del olvido», ha dicho.PROGRAMACIÓN COMPLETA DE ‘LITERAL’, FERIA DEL LIBRO DE CASTRO URDIALES QUE ARRANCA HOY JUEVES EN EL PARQUE AMESTOY
LA FERIA DEL LIBRO Y LA RUTA DEL PINCHO DE CASTRO SE UNEN EN UNA ACCIÓN DE PROMOCIÓN
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA EN 61.000 EUROS EL PRESUPUESTO DE LA SEGUNDA FASE DE ASFALTADOS EN LAS JUNTAS VECINALES
EL CONSEJERO DE FOMENTO ANUNCIA EL ASFALTADO DE LA CARRETERA DEL PONTARRÓN A GURIEZO Y EL SANEAMIENTO DE VARIOS BARRIOS DEL MUNICIPIO

CONVOCADO EL IV CONCURSO DE MICRORRELATOS PARA JÓVENES DE 12 A 30 AÑOS
CONCIERTO BENÉFICO DE PRIMAVERA DE LA ASOCIACIÓN DE ÓPERA Y ZARZUELA DE CASTRO, EL SÁBADO EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
EL COLEGIO RIOMAR PARTICIPA EN EL PROGRAMA ‘RACING VS BULLYING’ QUE BUSCA ENSEÑAR A IDENTIFICAR Y PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES RECOMIENDA TENER PRECAUCIÓN ANTE LAS ESTAFAS PREVISIBLES CON EL COMIENZO MAÑANA DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA 2023
CHARLAS DURANTE ESTE MES DIRIGIDAS A LOS JÓVENES DE GURIEZO A PARTIR DE 12 AÑOS
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADJUDICA LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DE RASANTE E ILUMINACIÓN DEL INICIO DEL VIAL DE ACCESO DESDE LA LOMA AL MONTE CUETO
ADJUDICADAS POR 563.000 EUROS LAS OBRAS DE CUBRICIÓN DE LAS ESTACIONES DE PRÉSTAMO MUNICIPAL DE BICICLETAS
BAJA EL PARO EN CASTRO EN MARZO EN 37 PERSONAS HASTA LOS 2.208 DESEMPLEADOS
UN PEATÓN SUFRE EL ATROPELLO POR UN PATINETE ELÉCTRICO Y ES TRASLADADO AL HOSPITAL CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Tal y como informa DYA Cantabria, en torno a las 7 de la tarde se producía el atropello a un peatón por parte de un patinete eléctrico en la Avenida de la Constitución.
Una ambulancia atendía a la persona atropellada, que presentaba traumatismo craneoencefálico con mareo. Tras valoración, fue trasladada al Hospital de Laredo.
La Policía Local se ha hecho cargo de la investigación.
EDICIÓN DE VÍDEO ASEQUIBLE PARA JÓVENES CREATIVOS EN 2024

Creatividad juvenil en España: Entender el paisaje
Si alguna vez ha intentado expresar su creatividad a través de vídeos o relatos, España puede apreciar su talento. En general, el país participa activamente en el desarrollo de la creatividad entre los jóvenes. Hay concursos regulares, como concurso de vídeos, o proyectos para desarrollar la creatividad de los jóvenes. Por ejemplo, hay varias becas que pueden incluso pagar su educación:- Universidad Europea del Atlántico – Beca de colaboración. Esta matrícula es para nuevos estudiantes internacionales de grado. Aunque es más bien para especialistas en ciencia y tecnología, puede recibirla a través de proyectos creativos.
- Estudios españoles en el extranjero. Desde 2001, este programa concede becas a estudiantes que cursan estudios en España y otros países. Seleccione a los beneficiarios a través de concursos como redacción de ensayos, concursos creativos y otras contribuciones en el ámbito creativo.
OpenShot
Si es principiante, OpenShop puede ser una opción perfecta. Se trata de un editor de vídeo gratuito y de código abierto. La herramienta está disponible en Mac, Windows y Linux. Esto es lo que la hace especial: la herramienta es extremadamente fácil y está diseñada para principiantes:- Código abierto. Lo has entendido bien. La herramienta es completamente gratuita e ilimitada. Simplemente descárguela y úsela.
- Interfaz sencilla. OpenShot ofrece funciones tan sencillas como cortar vídeo, trabajar con sonido, recortar vídeo, cambiar el orden de los fotogramas, etcétera. No hay funciones difíciles, pero después de todo, puede que no las necesite.
- Descarga sencilla. Puede descargar el archivo de instalación directamente desde el sitio web oficial de OpenShot. Solo tiene que abrir su página oficial y elegir el sistema operativo que necesites.
- Funciones educativas. Si está empezando su camino en la edición de vídeo, el equipo del editor puede ayudarle. El sitio web contiene materiales educativos.
Movavi Video Editor
Movavi Video Editor es un software digital para la edición de vídeo y efectos especiales. ¿Qué tiene de especial este programa? En primer lugar, tiene precios justos, al alcance de estudiantes y jóvenes. Y en cuanto a la funcionalidad, el programa preparado algo especial – herramientas de AI. Claro, Movavi también ofrece instrumentos básicos de edición de vídeo:- corte y recorte de vídeo;
- efectos de sonido, adición de música;
- corrección de color y efectos de color para sus vídeos;
- trabajo con máscaras y fondos.
WeVideo
No hace falta ser un editor de vídeo profesional para participar en programas creativos. ¿Y si le interesa el arte digital, contar historias, pintar o incluso preparar algún material interactivo? Después de todo, el uso de editores de vídeo no significa necesariamente edición y esferas cinematográficas. Estas habilidades pueden ser útiles para el Curso de Monitor de Actividades y otras iniciativas sociales entre los jóvenes en España. En este caso, se necesita algo más interesante que un simple editor de vídeo. Sin embargo, las funciones básicas (como las que ofrece OpenShot) pueden no ser suficientes. Para fines creativos, pruebe el editor WeVideo. WeVideo combina facilidad de uso, accesibilidad y un enfoque inusual del contenido multimedia. Así es como destaca:- Edición basada en la nube. En primer lugar, puede editar desde cualquier dispositivo dentro de un navegador web.
- Edición sencilla. Una vez más, el sistema de edición es sencillo y básico. Se parece a otros editores de vídeo y puede entender la interfaz de forma intuitiva.
- Colaboración. ¿Está preparando un proyecto en grupo? Varias personas pueden editar el mismo proyecto al mismo tiempo. Es perfecto para el trabajo en equipo.
- Biblioteca multimedia de archivo. Puede acceder a millones de imágenes, vídeos e incluso música libre de derechos.
