
CONFIRMADO EL ASCENSO DE LA MARINERA A LA LIGA ARC-1 Y ESTABLECIDO EL CALENDARIO DE REGATAS DE ESTA TEMPORADA
La asamblea de la Asociación de Remo del Cantábrico (ARC) celebrada este sábado en Pasajes de San Juan ha ratificado el ascenso administrativo de la SDR Castreña a la Liga ARC-1, el segundo escalafón del remo en banco fijo español.
Tras la renuncia de Donostiarra a sacar segunda trainera después de quedarse a última hora sin canteranos suficientes, La Marinera sube de categoría, que compartirá con otros 11 equipos:
Arkote
Astillero
Camargo
Deusto
Hondarribia B
Itsasoko Ama
Lapurdi
Pedreña
San Pedro
Zarautz
Zumaia
El calendario de la temporada 2025 de la ARC-1 establece 14 regatas, que arrancan el 21 de junio en El Astillero y concluyen el 23 de agosto en Deusto.
La Bandera Ciudad de Castro Urdiales del 15 de agosto se integra este año el el citado calendario.
La liga volverá a aguas castreñas el 31 de agosto en la 2ª jornada de los play off de ascenso/descenso.

UN NUEVO DOCUMENTAL DE PATXI LONGARTE SOBRE LAS ANTIGUAS MINAS DE SETARES Y «LA FIEBRE DEL HIERRO» DE HACE MÁS DE UN SIGLO SE ESTENA ESTE SÁBADO EN EL INSTITUTO ARGENTA
El salón de actos del Instituto Ataúlfo Argenta a a ser el escenario, este sábado día 22 a partir de las 7 de la tarde, de la proyección del nuevo trabajo de Patxi Longarte, titulado “Setares y la fiebre del hierro parte II”. Este documental es el quinto en su carrera, y llega tras 18 meses de “intensa labor, desde la publicación de su primera parte”. Sus obras incluyen documentales sobre la vía verde Castro-Alén y la Castro-Traslaviña, disponibles en YouTube.
El historiador, quien lleva 30 años en Castro, se considera un “castrenillo” a pesar de no ser originario de esta ciudad Su fascinación por la historia, combinada con su experiencia como deportista que ha recorrido las vías verdes, le inspiró a explorar y documentar el pasado minero y ferroviario de la zona.
“Me pregunté, ¿qué es este maravilloso sitio por el que estamos viniendo?, y a partir de ahí comencé a desempolvar el valor de los recuerdos”, ha respondido Logarte.
En esta nueva producción, Longarte ha contado que trabaja con tecnología 3D para simular momentos concretos de la actividad minera entre los siglos XIX y XX, permitiendo a los espectadores viajar al pasado y vivir la experiencia del antiguo lavadero de mineral en el barrio del Manzanal de Baltezana.
“He hecho dos trabajos, uno de los cuales es sobre vía verde Castro-Alén, del cual hay un documento gráfico en YouTube al alcance de cualquier persona que se quiera meter, luego sobre la otra vía, la maravillosa Castro-Traslaviña, con tres documentales (parte 1, parte 2 y parte 3) y el trabajo de Setares y la fiebre del hierro, en su primera parte, que fue el quinto trabajo. Después de 18 meses de la publicación de la primera parte este sábado verá parte la segunda”, indicaba Longarte.
CCOO SE REÚNE CON LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES PARA ABORDAR UNA «CRISIS SANITARIA QUE SIGUE SIN VISOS DE SOLUCIÓN DE CARA AL VERANO»
Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato ha comenzado una ronda de encuentros municipales para poner en común el análisis y las propuestas de acción ante «la crisis y la deriva sanitaria que atraviesa la sanidad pública en la región», según indican en nota de prensa, dentro de la campaña ‘Salva la sanidad’.
La campaña se puso en marcha hace unos meses y ahora, tras las reuniones con los principales partidos políticos, inicia una segunda fase con la que se busca la implicación de los Ayuntamientos ante una gestión sanitaria «que sigue en precario y que tampoco tiene visos de solucionarse de cara al nuevo periodo estival ante la nula planificación de la Consejería de Salud que lidera César Pascual».
La secretaria general de CCOO de Cantabria, Rosa Mantecón, acompañada por María José Barrio, responsable de Acción Sindical de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato, han mantenido un primer encuentro con Susana Herrán y Pablo Antuñano, alcaldesa y concejal de Hacienda de Castro Urdiales, respectivamente, «el tercero más poblado de Cantabria y que se ha quedado con sólo un médico en su servicio de urgencias al menos en cinco ocasiones en los últimos meses».
Mantecón ha destacado que «sabemos que el Ayuntamiento de Castro Urdiales, con su alcaldesa a la cabeza, comparte la preocupación por la deriva de la gestión sanitaria y ha sido también muy crítica con la situación y la falta de profesionales que ha habido en las urgencias y los problemas que existen, más cuando hablamos de un municipio con una alta población flotante» y ha apuntado que la alcaldesa ha valorado la campaña y se ha sumado a ella.
El sindicato ha recalcado que ‘Salva la sanidad’ se puso en marcha tras meses «alertando de la crítica situación de la sanidad de Cantabria ante los cierres de consultorios rurales, las exageradas listas de espera para realizar cualquier prueba u operación, la falta de efectivos en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) o profesionales que acusan un grave desgaste ante una situación cada vez más estresante».
«El tiempo pasa y todo sigue igual», afirma el sindicato. «La Consejería de Salud no toma las riendas de forma seria y rigurosa ni genera un cambio de rumbo en la gestión del sistema público de salud que incluya una mayor previsión y una mejor organización de los recursos humanos que, a todas luces, queda demostrado que no es la adecuada»
«El problema no se está abordando de cara a un nuevo periodo estival. El consejero se escuda diciendo que no se puede hacer nada y justifica la situación pero CCOO no se va a quedar con los brazos cruzados porque se está jugando con la salud de las personas», ha puntualizado Mantecón.
Con esta campaña «de denuncia», que cuenta también con una recogida de firmas que se acercará hasta Castro Urdiales, el sindicato busca «canalizar el descontento de la ciudadanía de Cantabria que ya ha demostrado que está harta de la situación. Sólo hay que ver las miles de personas que salieron a las calles en Reinosa en defensa de la sanidad», ha recordado la secretaria general de CCOO de Cantabria.
FALLECE UN BUCEADOR CASTREÑO ESTA MAÑANA EN ISLARES
Según informa 112 Cantabria, un hombre vecino de Castro Urdiales de 45 años de edad, Manuel Cavanillas Odriozola, ha fallecido esta mañana mientras practicaba buceo deportivo en la costa de Islares.
La víctima ha sufrido una indisposición física y su compañero le ha sacado del agua hasta una zona de rocas, desde donde ha acudido a buscar ayuda para dar el aviso al 112 poco después de las 10 de la mañana.
Movilizados 061, los Bomberos y la Policía Local de Castro, la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y el helicóptero del Gobierno de Cantabria, se iniciaban las maniobras de recuperación cardiopulmonar. Pese al esfuerzo de los efectivos no ha sido posible salvarle la vida.
LA RUTA DEL PINCHO 2025 SE CELEBRARÁ DEL 27 DE MARZO AL 6 DE ABRIL CON LA PARTICIPACIÓN DE 25 ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS
La edición de este año de la Ruta del Pincho de Castro Urdiales comenzará el jueves 27 de marzo y se extenderá hasta el domingo 6 de abril. Su organizador, Borja Vegas, ha explicado en Castro Punto Radio los pormenores y novedades de esta cita gastronómica, que contará con Estrellas Michelín en el jurado.
Un jurado que el martes día 25 tendrá la oportunidad de catar todos los pinchos participantes y guardar su veredicto en un sobre, hasta que el 8 de abril se conozca la identidad de los ganadores en las diferentes categorías, una vez sumado el voto del público.
Los «ruteros», al precio de un euro, estarán disponibles en los 25 establecimientos hosteleros participantes. Serán válidos los votos de quienes completen el rutero, que además optarán a importantes premios. Las personas que no consigan completarlo no podrán votar, pero sí optarán a una serie de obsequios. También habrá premio especial para el primer rutero completo que se entregue. El precio de cada pincho es de 2 euros.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL MARTES 25 DE MARZO SE MOVERÁ LA PARADA DEL CASTROBUS DE SÁMANO A LA ZONA DE LA FARMACIA
«Con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios del CastroBus», el Ayuntamiento de Castro Urdiales reubicará la parada del centro de Sámano al cruce de la farmacia, tal y como señala el consistorio en nota de prensa.
Para ello se moverá la marquesina desde la parada actual hasta la nueva ubicación, que ha sido solicitada por usuarios del CastroBus y de los distintos autobuses escolares que recogen a alumnos en ese punto sin resguardo.
Ahora, aprovechando la obra que ejecuta el Ayuntamiento en la zona, que prevé el reasfaltado del cruce con un paso de cebra elevado, se ha ampliado la acera para ubicar la marquesina.
La nueva parada para el sentido Sámano-Castro, empezará a funcionar el próximo martes cuando la contrata instale la marquesina. Del mismo modo, la parada en el sentido contrario (bajada) se reubicará en frente.
El concejal de movilidad, Eduardo Amor, explica que «con esta medida se gana en seguridad para los usuarios del CastroBus, ya que actualmente la parada está ubicada en un punto de difícil acceso para peatones. Ahora quedarán en una zona más accesible».
También ha querido remarcar «la buena marcha del servicio del autobús urbano, cuyos últimos registros de febrero siguen manteniendo la tendencia de aumento de usuarios».
LA MAYORÍA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO APRUEBA LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONTRA EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL
El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria y urgente, una Declaración Institucional en contra del cierre del Colegio El Pedregal con los votos favorables del PSOE, Castro Verde, PRC, Ciudadanos y Podemos, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Vox.
Susana Herrán, alcaldesa del municipio, ha sido quien ha leído la declaración, que, entre otras cosas, indica que “desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales queremos manifestar nuestro más firme rechazo a cualquier intento de cierre del centro y reafirmar nuestro compromiso con la defensa de la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad. Cerrarlo sería arrancar una parte fundamental de la historia, la identidad y el corazón de Castro Urdiales. Por ello, solicitamos a la autoridad competente en materia educativa, la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, que escuchen la voz de toda la ciudadanía, que no den la espalda a quienes construyen nuestro presente y el futuro de esta ciudad”.
Las primeras intervenciones han sido los partidos que no han suscrito previamente la declaración. Cristian Antuñano, del Partido Popular ha manifestado que “hoy es un día de mucha palabra y mucho mitin, pero la realidad es que no vamos a ver ninguna solución. Se nos traslada a los demás partidos la irresponsabilidad y falta de gestión de la alcaldesa en el patronato”. No obstante, el portavoz del PP ha mostrado su apoyo a las familias y les ha reiterado su compromiso de trabajar con ellas y con la comunidad educativa que forma el centro escolar.
En un sentido similar, pero más tajante aún, Agustín Fernández, edil de Vox, ha comenzado anunciando el voto en contra de su partido hacia la declaración institucional. “Usted ha sido una incompetente y nos ha hecho perder tres meses. Ni se ha preocupado y ahora vienen las prisas. Esa reunión de diciembre, en la que usted no prestó importancia, ha perjudicado a muchos padres y alumnos”.
Fernández se ha querido dirigir a las madres y representantes del centro que estaban también presentes en el pleno mostrando carteles de la convocatoria de una concentración en la Plaza del Ayuntamiento para este sábado a las 12 y media: “me miran como si no os apoyara o no estuviera a favor de vosotros. Vamos a votar en contra por varias razones, una de ellas es que no apoyaríamos nada que trajera el PSOE, ni siquiera si propusieran poner banderas españolas en todas las rotondas de la ciudad”.
Del mismo modo se ha referido a Susana Herrán añadiendo “esta declaración sirve para tapar su ineficacia y ponerse delante de una pancarta. Usted está más preocupada por su futuro político que por el bienestar de los castreños. Además, yo no voy a firmar una declaración que tiene faltas de ortografía”.
La alcaldesa ha contestado rotundamente a Fernández: “no es por mi culpa por mucho que usted lo diga. La decisión la toma la fundación, que la componen cargos políticos pertenecientes al Gobierno de Cantabria, es decir, al Partido Popular, y en cambio salen declaraciones de la Consejería de Educación diciendo que ellos no han sido, que han sido la fundación”. Herrán incidía en que el organismo y la Conserjería “son las mismas personas”.
“Ahora dice que tengo prisa y que en tres meses no he estado preocupada. No lo he estado porque nadie ha comunicado nada. Dicen que lo sé desde hace dos años, pues lo conozco desde hace cuatro por el ‘runrún’ que había de que lo iban a cerrar. En aquel momento nos reunimos, yo como alcaldesa para intentar frenar ese cierre, junto a los concejales del PRC Carla Urabayen y Jesús Gutiérrez y se consiguió frenar. Hubo dialogo con la Consejería de Educación”, algo que ha ratificado en el pleno la propia edil regionalista.
Abundaba Susana Herrán, en alusión a la cita del patronato del pasado mes de diciembre, que “todas las reuniones de la Fundación Barquín Hermoso son siempre presenciales, y curiosamente aquella se mandó un correo electrónico diciendo que era telemática y sin adjuntar la documentación. Pregunté si podía delegar el voto y me dicen que no, que solo podía hacerlo en la presidenta. No es así, ya que en el resto de convocatorias he podido delegar en concejales y en esta, curiosamente no”.
Además, en el acta de aquella cita “aparece que he asistido, cuando no es así. El secretario me dijo que podía ser un error y que procedían a la corrección y no fue así porque siguió apareciendo mi nombre”.
La alcaldesa desvelaba que “hemos tenido reuniones con la AMPA para ese plan B de buscar un edificio al que pudieran ir juntos todos los alumnos y trabajadores de El Pedregal si sigue adelante el cierre del centro. Lo tenemos, pero no lo hemos hecho público”. Aludía Herrán a las antiguas Escuelas de Otañes, que la junta vecinal ha puesto a disposición “para que les lleven en bloque a todos”.
Concluía su intervención la alcaldesa afirmando que “si es una cuestión económica y la fundación tiene pérdidas, también hay soluciones. Podrían subir el alquiler y de esa manera la Consejería lo pagaría. Opciones mil, ganas de hacerlo 0, vender la educación pública, mucho”.
Por su parte, Elena García (Castro Verde) ha comenzado “poniendo el foco en lo que de verdad importa, y es paralizar el cierre del colegio. Ese es nuestro objetivo”. Un asunto que “no debería de politizarse”, incidiendo en que “si no se ven las soluciones es porque no se quiere, hay que hablar claro y ser valientes. Los estatutos de la fundación dicen que es sin ánimo de lucro y el edificio tiene que ser usado para formar educativamente a niños y niñas”.
Carla Urabayen, del PRC se sumaba al apoyo hacia las familias, expresando expresado que “los niños no son números y la escuela pública tampoco, además de que Castro no se puede permitir el lujo de cerrar servicios públicos y mucho menos de educación”. Ha animado a “pasar a la acción, coger un día y hablar con la Consejería como nosotros hicimos en su momento”.
A su vez, Jose Mari Liendo, de Ciudadanos, apoyaba la declaración institucional y su compromiso en contra del cierre de El Pedregal y de cualquier centro público.
También ha querido añadir “no queremos participar en la batalla política, es una cuestión de todos contra del cierre”.
Alberto Martínez (Podemos) insistía en que “la decisión es 100% política y la mayoría de los representantes son cargos políticos del PP. Si ellos quisieran, podrían pagar un alquiler y que el centro siga abierto. Es una apuesta de la educación privada en contra de la pública”, concluía.
CONVOCADO UN PLENO URGENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES MAÑANA VIERNES PARA VOTAR UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONTRA EL CIERRE DE EL PEDREGAL
Se ha convocado sesión extraordinaria y urgente del Ayuntamiento de Castro Urdiales para mañana viernes día 21, a partir de las 11 de la mañana, cuyo único punto en el orden del día, además de la ratificación de la urgencia, es votar una Declaración Institucional contra el cierre del CEIP El Pedregal.
Viene suscrita por PSOE, PRC, Castro Verde, Ciudadanos y Podemos.
De momento, y hasta el pleno de mañana, se desconoce si Partido Popular y Vox la apoyarán.
La Declaración dice, literalmente, lo siguiente (sic):
«Desde el Ayuntamiento de Castro-Urdiales queremos manifestar nuestro más firme rechazo a cualquier intento de cierre del Colegio Público El Pedregal, en Castro-Urdiales, y reafirmar nuestro compromiso con la defensa de la Educación Pública, gratuita , inclusiva y de calidad.
El Colegio El Pedregal no es solo un edificio. Es un Colegio símbolo de esfuerzo, de igualdad de oportunidades y de comunidad social y educativa.
Es el lugar donde muchos niños y niñas han dado sus primeros pasos, han aprendido a leer, a convivir, a soñar con un futuro mejor. Es el lugar donde las familias confían en el bienestar y educación de sus hijos e hijas. Es un espacio que pertenece a todos y todas y que forma parte del alma de nuestra ciudad.
Cerrar el Colegio Público El Pedregal sería arrancar una parte fundamental de la historia , la identidad y el corazón de Castro-Urdiales. Sería condenar a muchas familias a la incertidumbre, al alumnado a perder su entorno seguro y cercano que necesitan para crecer y desarrollarse plenamente y al profesorado y resto de trabajadores/as del Colegio les condena a la perdida de su trabajo.
Por ello, solicitamos a la autoridad competente en materia educativa , Consejeria de Educación del Gobierno de Cantabria que escuchen la voz de toda la cidudadanía, que no den la espalda a quienes construyen nuestro presente y el futuro de esta ciudad.
Pedimos dialogo, soluciones y sobre todo, respeto a la voluntad de quienes creemos en la educáción pública como pilar básico de una sociedad justa y cohesionada.
Hoy más que nunca decimos:
NO AL CIERRE DEL COLEGIO PÚBLICO EL PEDREGAL
SÍ A LA EDUCACIÓN PUBLICA Y DE CALIDAD
SÍ AL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO NIÑOS Y NIÑAS».
JESÚS GUTIÉRREZ HABLA EN CASTRO PUNTO RADIO DESPUÉS DE 20 MESES APARTADO DE LA POLÍTICA Y DE LA VIDA PÚBLICA
Después de 20 meses de silencio, Jesús Gutiérrez Castro, quien fuera candidato a la alcaldía de Castro Urdiales en 2023 por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), ha decidido hablar públicamente en Castro Punto Radio sobre su experiencia en la política y los motivos que lo llevaron a alejarse de ella.
En una entrevista llena de sinceridad, ha abordado su lucha contra el cáncer, parte de su trayectoria política y su visión sobre el futuro lejos de ella.
Gutiérrez ha revelado que en abril de 2023, poco antes de iniciarse la campaña electoral municipal, fue diagnosticado de cáncer, una enfermedad que, según él, “transformó mi vida y me ha dado una nueva perspectiva”. El político y empresario ha explicado que fue su propio cuerpo el que le dio las primeras señales: “Los síntomas eran un cansancio diferente, sabía que no era normal”. Tras varias pruebas, los médicos le confirmaron la presencia de cuatro tumores, uno de ellos cerca de la zona pélvica “con riesgo de extenderse a los huesos. Lo peor que te pueden decir es que tienes cuatro tumores, pero tuve la suerte de que no había metástasis y me pudieron operar”, ha explicado.
La intervención quirúrgica fue realizada el 30 de mayo de 2023 y, según Jesús Gutiérrez, “fue un éxito”, aunque posteriormente tuvo que someterse a quimioterapia. “He tenido mucha suerte porque la quimio la he llevado muy bien”, y ha destacado el apoyo de los médicos y el respaldo de su entorno.
“Siempre con muchas ganas de seguir adelante, los resultados son buenos y los ánimos perfectos”, asegura, además de expresar lo curioso que es el cerebro, que “te pone en tu sitio de forma natural y te dice lo que es importante y lo que no”, reconociendo que “nadie nos prepara para esto pero tampoco a las personas que tenemos alrededor”.
Tras una larga trayectoria política, Gutiérrez Castro ha confirmado que no tiene intención de volver a ella. “Hay que quemar etapas, y la mía en la política se acabó. Quería ser un buen alcalde y creo que mi presencia sirvió para mejorar Castro”.
Además, ha asumido su “compromiso con la honestidad”, asegurando que “he jugado las cartas que yo he querido jugar, no las que estaban en el tablero. Odiaba la mentira y siempre fui honesto con los castreños”.
A pesar de los enfados y tensiones, como los conflictos con otros políticos, afirma no guardar rencor hacia nadie, “me voy muy tranquilo, sin mochilas ni rencores. Así lo hubiese querido mi padre. Él se fue sin mochilas, sin rencor y en contra de nadie ni de nada”, enfatizaba.
Con relación a sus duros enfrentamientos con la alcaldesa, Susana Herrán, en la legislatura 2019-2023, cuando Gutiérrez lideraba el principal partido de la oposición, reconocía que “estábamos los dos y se cortaba la tensión. Yo iba a algún acto donde estaban sus concejales y era todo normal, pero cuando estábamos juntos ella y yo, había mucha tensión, nos hemos pegado mucho, ambos”.
Aun así, ha afirmado que “lo que pasa en el campo, se queda en el campo. No tengo rencor, ni con Susana ni con nadie con los que he tenido enfrentamientos”.
Durante su tiempo en la política, Jesús Gutiérrez también se enfrentó a la difícil situación de la pandemia y lo duro que fue ver cómo “entraba el virus en la Residencia de La Loma” de la que es el responsable, pero ha elogiado el esfuerzo y desempeño de las trabajadoras, en su mayoría mujeres, “que lo dieron todo por los residentes”.
También ha hablado de la renovación del PRC, tras la anunciada retirada de Miguel Ángel Revilla: “yo apuesto por gente que venga del municipalismo”, decía, “gente joven y con éxitos electorales”.
En este nuevo capítulo de su vida, Gutiérrez Castro sostiene estar “enfocado en mis dos empresas” en las que da empleo a numerosas personas. Del mismo modo, ha manifestado que quiere pasar tiempo con su familia: “Ahora quiero destinar mi tiempo a mi hija, que ha sufrido mucho por mi enfermedad, y a Eva, que ha estado a mi lado siempre”.
Si no has tenido oportunidad de escuchar la entrevista, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez en la 88.2FM, en castropuntoradio.es y en nuestra aplicación móvil.
También puedes escucharla a través del siguiente enlace:
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO LLEGA A UN ACUERDO CON LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA Y LA CÁNTABRA DE REMO PARA LA CELEBRACIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con las federaciones española y cántabra de Remo para la organización del Campeonato de España de Bateles los próximos 26 y 27 de abril en el puerto castreño.
“Este evento de carácter nacional se llevará a cabo junto a los dos clubes locales, la Sociedad Deportiva de Remo Castreña y el Club Deportivo Actividades Náuticas Castro”, explica el concejal de Deportes, Francisco Vilella. “La cita reunirá a más de 500 deportistas y 100 embarcaciones provenientes de todo el territorio nacional en una de las pruebas más seguidas del calendario del remo de banco fijo. Un acontecimiento que no solo representa un hito deportivo, sino también un acontecimiento social, económico y turístico de gran calado para el municipio”, apunta el edil.
El campo de regatas contará con cinco calles que recorrerán la distancia entre la Escala del Rey y el Muelle de Don Luis, con 500 metros por largo. Las distancias de las pruebas oscilarán entre los 500 metros para la categoría alevín y los 2.000 para la senior.
El ayuntamiento, en colaboración con los clubes y federaciones, ha preparado un dispositivo logístico y de seguridad para garantizar que la competición se desarrolle en condiciones óptimas, y ha previsto actividades paralelas para implicar a la ciudadanía y visitantes.
“Castro es referente del remo, y ahora también lo será a nivel nacional, no es solo como competición, sino también como una oportunidad para demostrar que es una ciudad viva, que apuesta por el deporte de base, la igualdad de oportunidades y la proyección de nuestras tradiciones deportivas hacia el futuro”, ha destacado Vilella.
Añade el concejal de Deportes que “la organización de este campeonato es el fruto del trabajo colectivo, de la cooperación institucional, del Ayuntamiento, las Federaciones y los clubes de remo castreños, y del compromiso firme de este equipo de Gobierno con el deporte como una herramienta de integración, de cohesión social y de desarrollo”.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha expresado su satisfacción “por el acuerdo alcanzado” y ha agradecido “la colaboración institucional de las Federaciones Nacional y Autonómica, así como el esfuerzo de los clubes de remo locales. El deporte es un motor de desarrollo económico, turístico y social”.
“La celebración de este evento se enmarca dentro de una estrategia más amplia de promoción de Castro Urdiales como ciudad deportiva y turística de primer nivel, que durante este año albergará también los Campeonatos Regionales de Traineras y Trainerillas, así como el Campeonato de España de Traineras, los días 14 y 15 de junio. Apostar por el deporte es también apostar por la salud, por la igualdad, por la educación y por el empleo”
“Somos un municipio con una fuerte identidad marítima y deportiva, y es nuestra responsabilidad institucional seguir generando oportunidades para que Castro brille. Eventos como estos proyectan nuestra ciudad a nivel nacional y son palanca de desarrollo para nuestros comercios, hostelería, y servicios turísticos”, concluye la alcaldesa.
‘LA NOCHE EN BLANCO’ VUELVE A CASTRO URDIALES, CUATRO AÑOS DESPUÉS, EL 30 DE MAYO DE 2025
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Comercio conjuntamente con los establecimientos castreños, vuelve a organizar “La Noche en Blanco 2025” el próximo 30 de mayo. Un evento que vio su anterior edición en junio de 2021.
“Esta iniciativa busca ofrecer una velada única de compras, cultura y entretenimiento para vecinos y visitantes”, explica la concejala de Comercio, Alba Muro.
“Todos los establecimientos comerciales del municipio, sin importar su actividad, podrán sumarse a esta jornada especial, en la que mantendrán sus puertas abiertas en su horario habitual y extenderán su actividad hasta las 10 de la noche. La ciudad se vestirá de blanco, con globos, alfombras y otros elementos decorativos que llenarán las calles y escaparates de un ambiente armonioso y elegante”, apunta Muro.
Además, los participantes podrán organizar actividades dentro de sus establecimientos, tales como pintacaras, juegos interactivos y demostraciones en vivo, “ofreciendo así experiencias únicas a los asistentes de todas las edades. Para animar aún más la velada, el casco urbano contará con espectáculos de animación que dinamizarán el evento e invitarán a todos a disfrutar de una noche especial”.
Los comercios interesados en formar parte de la Noche en Blanco 2025 podrán inscribirse enviando la Ficha de Inscripción (Anexo I) que se encuentra en la página web municipal al correo electrónico comercio@castro-urdiales.net antes del 18 de abril. El listado de participantes se publicará el 21 de ese mes.
Para facilitar la experiencia a los asistentes, se distribuirán trípticos informativos con el listado de comercios adheridos, su ubicación y una descripción detallada de las actividades que cada establecimiento ofrecerá durante la jornada.
Como incentivo adicional, la Noche en Blanco 2025 contará con sorteos vinculados a sus participantes, cuyos detalles se darán a conocer próximamente, una vez publicada la lista final de comerciantes. “Esta iniciativa busca reforzar el impacto económico del evento y premiar a los asistentes” añade la concejala.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha querido destacar la importancia de recuperar esta iniciativa tras varios años sin celebrarse. “La Noche en Blanco nace del esfuerzo y la ilusión del comercio local. Fue un éxito rotundo, y ahora, con más ganas que nunca, volvemos a apostar por esta cita que dinamiza la ciudad, impulsa las ventas y nos permite conectar de una forma especial con los vecinos y visitantes. Estoy convencida de que este año superaremos todas las expectativas”.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA APRUEBA UNA APORTACIÓN A CASTRO URDIALES DE 400.000 EUROS PARA LA FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL
El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado en su reunión de este jueves sendos convenios con los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales y Camargo para la financiación de competencias compartidas en materia de protección civil, prevención y extinción de incendios y salvamento.
En virtud de estos acuerdos, el Ejecutivo aporta 400.000 euros al Ayuntamiento de Castro Urdiales, el Ejecutivo para los servicios de extinción de incendios y salvamento, excepto marítimo, dentro y fuera del término municipal, a solicitud del 112 Cantabria.
LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA DE CANTABRIA TRAS ROMPER LA PATRONAL EL PREACUERDO PARA EL CONVENIO
Los sindicatos CCOO, SCAT, USO y UGT han anunciado movilizaciones en el sector de transporte de viajeros por carretera de Cantabria a partir de la próxima semana tras la ruptura de la mesa de negociación del convenio colectivo, que afecta a alrededor de 700 trabajadores y trabajadoras.
La negociación está rota tras la decisión de la patronal del sector de incumplir el preacuerdo del convenio, firmado y ratificado por todos los miembros de la mesa desde el pasado mes de noviembre, “y del que ahora la parte empresarial se desdice, pretendiendo introducir cuestiones no tratadas en la mesa de negociación y que perjudican a las personas trabajadoras”, han denunciado las cuatro organizaciones sindicales presentes en la negociación.
Los sindicatos han advertido que, si la patronal no cumple lo acordado en noviembre –un preacuerdo al que se llegó tras cinco meses de negociación y varias reuniones-, “se prevé una Semana Santa caliente en el transporte de viajeros por carretera en Cantabria para exigir el cumplimiento del principio de acuerdo y que no se atropellen los derechos laborales de los y las trabajadoras”.
EL POSIBLE CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL, EN EL DEBATE DE CONCEJALES DE CASTRO PUNTO RADIO
Los concejales de los siete grupos políticos municipales han debatido en Castro Punto Radio sobre el anunciado cierre del Colegio El Pedregal, un asunto que ha revolucionado la actualidad local.
En la jornada de ayer, martes, se celebraba una reunión urgente de la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castro Urdiales convocada por la alcaldesa con el objetivo de proponer a los grupos políticos municipales un frente común y emitir una declaración institucional “en contra del cierre del Colegio El Pedregal y que defienda la continuidad del centro y garantice el derecho a una educación pública de calidad para los niños castreños”.
A esa cita no podían acudir todos los partidos políticos pero hoy si han estado en Castro Punto Radio, manifestándose en torno al asunto y a la declaración institucional en concreto.
Alberto Martínez, de Podemos, cree que “merece la pena conservar el edificio. Es un error el cierre por una decisión política. Si la Conserjería decide que continúe, seguirá el colegio en ese inmueble. Apoyaremos la declaración institucional si se presenta y si se hace mediante moción, también”.
Para José Mari Liendo, de Ciudadanos, “parece que se nos está yendo de las manos. La Fundación Barquín Hermoso tiene como finalidad colaborar con acciones educativas. Es poco comprensible esta decisión, que está motivada por un fin económico y no social”, afirmando que su formación política también apoyará “la declaración o la posible moción”.
Más dudas albergaba el edil de Vox, Agustín Fernández, que se quejaba de que la Junta de Portavoces, a la que no asistió, había sido convocada con pocas horas de antelación, “y a veces lo hacen por teléfono o diez minutos antes”.
“Habría que ver si Vox apoyamos la declaración, ya que existe una desconfianza total hacia el PSOE, y hasta que no vea la documentación encima de la mesa, difícilmente se va a apoyar”.
Este concejal ponía el acento en que “el edificio es de una fundación y tiene sus objetivos, pero es suyo”, reprochando a la alcaldesa que “ahora de repente hay urgencia cuando ella misma no quiso acudir a la reunión del patronato de diciembre”, donde se ponía sobre la mesa el futuro del centro. “Ahora viene de víctima, se echa las manos a la cabeza, cuando es una irresponsabilidad no acudir a aquella cita”.
Fernández restaba importancia al “posible trauma para los niños” argumentado por los padres por el hecho de cambiar de centro, de compañeros y de profesorado.
Carla Urabayen, del PRC, era rotunda: “ya en 2022 nosotros dijimos que no al cierre del Colegio El Pedregal”, lanzando el guante a Susana Herrán: “¿no tiene Susana fuerza para sentarse un día en el patronato de la fundación y luchar por el centro como hemos hecho nosotros en otras ocasiones? Apoyaremos al Ayuntamiento, pero aún no hemos visto nada, ni la declaración”.
Por su parte, Elena García, de Castro Verde, apuesta “por mantener el colegio abierto, sería importante alargar este proyecto educativo”, añadiendo que “vamos a revisar los fines de la fundación, se supone que promueven la educación”.
Reclamaba que “se hable de las razones reales del cierre. Tiene que haber algo muy fuerte como para cerrar un centro educativo. Por favor, transparencia”.
Nora Martínez, del Partido Popular, recordaba que “en 20 meses de Gobierno del PP, Susana nunca se ha puesto en contacto con la Consejería para este tema. Ahora echar la culpa al PP es lo fácil”.
Tampoco se quería manifestar sobre su postura con respecto a la declaración institucional propuesta por la alcaldesa, “ya que ha pasado un día, y todavía no hemos visto nada”.
Gorka Linaza, por el PSOE, insistía en la tesis de alguno de sus compañeros concejales: “es una decisión política, pero es fácil: si el PP quiere, mañana no se cierra el colegio”.
Para el edil socialista, “el patronato de la fundación también es político, con varios representantes del gobierno regional y del ayuntamiento castreño. Una fundación que quiere un edificio, supuestamente, para usarlo dos veces al año y llevar a cabo colonias de verano”.
Alberto Martínez volvía a insistir en el carácter político de la Fundación Barquín Hermoso: “de los nueve componentes de su patronato, cuatro son cargos públicos”, abundando en las presuntas irregularidades de su reunión de diciembre pasado: “se hizo una convocatoria telemática y por correo electrónico, algo que no he visto en mi vida. Todo para que Susana no se enterara de lo que iba a pasar”, intuyendo lo que podría ocurrir en el futuro: “sabéis perfectamente lo que hay detrás; una privatización encubierta para que se imparta en las instalaciones actuales de El Pedregal el Bachillerato del Colegio Menéndez Pelayo”.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate:
INAUGURADAS LAS 18 ESTACIONES DE ALQUILER DE BICICLETAS ELÉCTRICAS Y 4 DE PATINETES EN EL MUNICIPIO, «UN NUEVO Y AMBICIOSO PROYECTO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL MUNICIPIO», SEGÚN LA ALCALDESA
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha presidido hoy la inauguración de “un nuevo y ambicioso proyecto de movilidad sostenible en el municipio”, tal y como lo ha descrito. Se trata del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y patinetes, así como la instalación de aparcamientos seguros en diferentes puntos de la ciudad y juntas vecinales.
Herrán señalaba que “este nuevo servicio responde a un compromiso firme con un modelo de ciudad sostenible, más moderna y más accesible”, subrayando que se trata de una alternativa “respetuosa con el medio ambiente, destinada a reducir la contaminación y transformar Castro Urdiales en una ciudad más verde, conectada y sostenible”.
El sistema de movilidad sostenible incluye 18 estaciones de préstamo que cuentan con 91 bicicletas eléctricas y 39 patinetes eléctricos. El sistema de aparcabicicletas por su parte, tiene 18 módulos seguros de 10 plazas de capacidad.
Se distribuyen por el municipio de esta manera:
- Paseo de Ostende, Polideportivo Peru Zaballa, con capacidad para 10 bicicletas y 10 patinetes.
- La Plazuela, para 10 bicicletas.
- Leonardo Rucabado nº 6, junto al Polideportivo Pachi Torre, para 5 bicicletas.
- Leonardo Rucabado nº 54, en la estación de autobuses, para 5 bicicletas y 10 patinetes.
- Avenida de la Playa nº 10, con capacidad para 5 bicicletas.
- Plaza Hermandad de las Marismas (Cotolino), con para 10 bicicletas y 10 patinetes.
- Parque Amestoy, junto al paseo marítimo, con 10 patinetes.
- Sámano (Plaza Nuestra Señora del Rosario).
- Helguera.
- Montealegre.
- Mioño.
- Lusa (plaza).
- Baltezana.
- Otañes (plaza).
- Santullán.
- Allendelagua.
- Cerdigo (plaza).
- Islares.
- Oriñón.
- Abono anual: 35 euros al año para residentes, con la primera media hora gratuita en cada uso.
- Abono mensual: 10 euros al mes.
- Tarifa ocasional: 0,04 euros por minuto.
CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN VARIAS CALLES DEL CASCO HISTÓRICO DE CASTRO URDIALES
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el suministro, este jueves, de 8 a 14 horas, por reparación de una avería en la red general.
Afectará a las calles La Rúa del número 1 al 25, La Correría 1, 7, 9, 11, 13, 15 17 y 19; Santander número 2, y calles Escorza, Artiñano y Cantón de La Rúa.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LA MARINERA ASCIENDE DE CATEGORÍA Y REMARÁ ESTE VERANO EN LA LIGA ARC-1
La Asociación de Remo del Cantábrico ya tiene configurado, a falta del visto bueno definitivo en la asamblea programada este sábado, el cuadro de clubes que disputarán este verano las tres competiciones que conforman la Segunda División de traineras –ARC1, ARC 2 y ETE femenina–.
Una de las novedades será la presencia de Castro en la ARC 1, tras confirmarse la renuncia formal de Donostiarra. La entidad guipuzcoana había logrado el ascenso la pasada campaña, pero finalmente no contará con embarcación B este curso y será La Marinera, tercera en el play-off la temporada anterior, la que ocupe su plaza.
JAVIER LÓPEZ ORRUELA, DE SEO-BIRDLIFE, EXPLICA LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES AUTÓCTONOS ESTE DOMINGO, EN SÁMANO, CON MOTIVO DEL DÍA DE LOS BOSQUES
Se ha organizado una nueva jornada de plantación para la recuperación del bosque autóctono en la Junta Vecinal de Sámano, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques.
Javier López Orruela (SEO/Bird Life) ha explicado en Castro Punto Radio que “el fin es reforzar la cobertura del bosque de galería en el arroyo Sámano a su paso por la Castañuela, entre el barrio de Montealegre y el de Hoz mediante la plantación de especies propias del ecosistema fluvial, como alisos, sauces, avellanos, robles o fresnos, entre otros.
Esta actividad se desarrollará el próximo domingo 23 de marzo de 10 a 14 horas y el punto de partida será la Castañuela, “una zona en la que el rio tiene poca cobertura de arbolado y es bueno reforzar ese apantallamiento con ejemplares autóctonos variados”, ha indicado López Orruela, “para que así mejoren las condiciones del arroyo y esa franja de vegetación sea un corredor de biodiversidad. Además, se han intentado plantar frutales para que sea un punto de alimentación en temporadas críticas, como invierno”.
La acción se organiza a través de PROVOCA (Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria) y requiere inscripción previa a través de su página web (http://provoca.cantabria.es) “para prever el número de participantes y con base en esa cifra, se llevará la cantidad adecuada de plantas y herramientas”.
“Hay un bloque de 200 árboles, si nos juntamos 50 participantes sería lo ideal”, describía. Por lo que, según Orruela, “es una iniciativa adecuada para ir en familia y todo irá acompañado de explicaciones de la metodología a seguir y el por qué. De hecho, estas plantaciones se revisarán periódicamente”, ha recalcado.
Para finalizar, Javier López ha querido resaltar que “será una manera de celebrar el final del invierno y dar inicio a la primavera, plantando diversidad de árboles”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMIENZA LAS OBRAS DE MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE DÍCIDO, EN MIOÑO
Tras la firma del acta de replanteo, las obras correspondientes a la mejora del abastecimiento del barrio de Dícido, en Mioño, ya han arrancado este lunes.
El proyecto, redactado por Praxis Ingenieros, prevé la sustitución de las tuberías de abastecimiento actuales, que son insuficientes para el consumo de la zona, así como el cambio de todas las acometidas de viviendas y establecimientos.
La actuación incluye la recta de Dícido así como los viales del muelle y la playa, distribuyéndose en cuatro ramales, con un total de 927 metros de longitud, para distribuir el agua a todas las viviendas y servicios de la zona en ambas márgenes del río Mioño.
Se colocarán, además, un hidrante contra incendios, bocas de riego y un reductor de presión. Asimismo está contemplada la mejora del drenaje de la plazoleta de aparcamiento en la playa, así como la urbanización de la misma.
El concejal de Urbanismo y Movilidad, Eduardo Amor, indica en nota de prensa que «tras finalizar la instalación de tuberías, se procederá al reasfaltado de todos los viales afectados. Durante los trabajos serán necesarios cortes puntales del acceso a los vehículos, mediante semáforos alternativos, que serán debidamente señalados».
Los trabajos fueron adjudicados por el Ayuntamiento a la empresa cántabra Construcciones y Excavaciones Aníbal S.L. por 139.271 euros y tendrán un plazo de ejecución máximo de seis meses, inversión municipal que se suma a las que también comenzarán en breve de abastecimiento de agua en el barrio de Portillo, en Helguera (Sámano) y las de mejora del abastecimiento en Brazomar.
SEIS MESES DESPUÉS DE QUE CONCLUYERA LA INSTALACIÓN DE LOS PUNTOS DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS, PATINETES ELÉCTRICOS Y APARCAMIENTOS SEGUROS, MAÑANA MIÉRCOLES POR FIN SE PONEN EN FUNCIONAMIENTO
Recordemos que se anunció que en torno al 20 de septiembre pasado iban a estar operativos algunos de los 20 puntos de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos distribuidos por el municipio. De hecho, las bicis ya estaban estacionadas listas para retirarse (como se ve en la foto).
Sin embargo, los problemas burocráticos y logísticos derivados de las varias empresas distintas que han trabajado en el proyecto han retrasado notablemente esta puesta en marcha.
Ya solucionados, mañana miércoles, a las 11 de la mañana, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y el concejal de Movilidad, Eduardo Amor, inaugurarán oficialmente este servicio. El acto tendrá lugar frente al aparcamiento de la playa de Brazomar.
ACTOS CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2025 ESTE VIERNES
Con motivo del Día Internacional de los Bosques, el viernes 21 de marzo, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado una serie de actividades para concienciar «sobre la importancia de cuidar y preservar los bosques para garantizar un futuro sostenible para el planeta y para las generaciones venideras», explica la concejala del área, Virginia Losada.
Las actividades propuestas son:
-. Sábado, 22 de marzo:
En la plaza del Ayuntamiento se celebrará una donación de especies arbóreas autóctonas desde las 10 y media hasta la una y media de la tarde.
Paralelamente, en el salón de plenos del Ayuntamiento se escenificará una obra de teatro dirigida al público infantil titulada “La magia de los árboles”, a cargo el grupo Atrote Teatro. Su duración es de 45 minutos y se desarrollará en varios pases a partir de las 11 y media.
-. Domingo, 23 de marzo:
Se realizará una ruta circular que nos acercará al castillo de San Antón (Los Templarios), donde se explicarán conocimientos sobre el medio natural recorrido, así como las próximas actuaciones que se van a desarrollar en las parcelas que durante años se han ido reforestando con arbolado autóctono. También, a la vuelta del recorrido, visitaremos una zona del encinar de Allendelagua. La duración se estima en 4 horas, aproximadamente, y aquellas personas que deseen participar, deberán acudir a las 10 de la mañana a la entrada del polideportivo Pachi Torre.
Se recomienda llevar ropa/calzado adecuado para el monte, agua y tentempié.
FALLADO EL XXV CONCURSO LITERARIO ‘LORENZO OLIVÁN’, CUYOS PREMIOS SE ENTREGARÁN EL 21 DE MARZO CON MOTIVO DEL DÍA DE LA POESÍA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha emitido el fallo del XXV Concurso Literario ‘Lorenzo Oliván’, convocado por la Concejalía de Educación y Cultura para animar y fomentar el gusto por la escritura y la lectura entre personas de todas las edades. «En esta edición destacan, tanto la calidad como la alta participación, con 225 relatos, 44 poemas y 75 poemarios en la categoría de mayores de 18 años, además de los centenares de poemas y relatos presentados por las aulas de los centros escolares», comenta Elena García, concejala del área.
El acto de entrega de los premios se celebrará este viernes, 21 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Poesía. Será a las 7 y media de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con entrada libre.
Previamente, a las 5 y media, tendrá lugar la manifestación poética que todos los años se celebra impulsada por el CEPA de Castro Urdiales y la asociación GaLEERna, con el objetivo de sacar la poesía a la calle. Su recorrido partirá del IES Ataúlfo Argenta e incluirá paradas en Los Jardines, el Parque Amestoy, La Plazuela y la Plaza del Ayuntamiento.
El jurado de este año ha estado formado, en las categorías escolares, por las docentes Carmen Aguado, Rebeca Álvarez y Natividad Vivar, y en las de adultos por Lorenzo Oliván, Dolores Conquero, David Perujo y Coquis del Río, fallando de esta forma:
CATEGORÍAS ESCOLARES (A, B, D):
Categoría A. Poesía:
Erika Arnaiz García (CEIP San Martín de Campijo) con «Este es mi pueblo».
Categoría A. Narrativa:
Carla Constantino Fernández (CEIP Santa Catalina) con “El origen del universo”.
Categoría B. Narrativa:
Elena González García (IES Ataúlfo Argenta), con «Crestaptus».
Categoría D. Poesía:
Aitor García Cubero (IES Zapatero), con «Tierra Rota».
CATEGORÍA E:
Relato breve:
Victoriano Alcalde Azcune, con «Nicolasa E. y la máquina del tiempo».
Mención especial empadronado: Irene Reinares Martínez, con «Arte vudú».
Poema:
Juan Manuel Seco del Cacho, con «Identidad y otros demonios».
Mención especial empadronado/a: Carolina Navarro Diestre, con «Hambre».
Poemario:
Alexei Ocaña Viera, con ¡Qué luz es esa!
Mención especial empadronado/a: José Ángel Sasía Muñoz, con «Somos ríos en la mar».