SE MANTIENE ACTIVO EL AVISO NARANJA POR FENÓMENOS COSTEROS Y POR NIEVE EN EL CENTRO Y SUR DE CANTABRIA
EL KAYAK CLUB CASTRO CALIFICA LA INSTALACIÓN DE LA CASETA EN ORIÑÓN DE «ILUSIÓN CONVERTIDA EN REALIDAD QUE NOS VA A PERMITIR ENTRENAR EN CONDICIONES»
EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UN NUEVO CURSO DE CAPACITACIÓN DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS
EL ALCALDE DE GURIEZO VUELVE A RECLAMAR A LA CONSEJERÍA DE FOMENTO LA REPARACIÓN DE LA CARRETERA AUTONÓMICA HASTA TREBUESTO
RUTH RUEDA SOTO SE PROCLAMA CAMPEONA DE ESPAÑA MASTER 45 EN LOS 20 KILÓMETROS MARCHA
EL PP CASTREÑO PEDIRÁ EN EL PLENO LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE APOYO A AGRICULTORES Y GANADEROS
SE ABRE EL PROCESO ELECTORAL PARA RENOVAR LA PRESIDENCIA DEL CASTRO FÚTBOL CLUB
El Castro Fútbol Club ha decidido en Asamblea Extraordinaria, por unanimidad, la convocatoria de elecciones a la presidencia del club, una vez que el actual, Víctor Zuloaga, anunció que no iba a continuar en el puesto.
Del 1 al 15 de marzo se abre el pazo de presentación de candidaturas para quienes quieran optar al cargo.
Estas candidaturas se deberán entregar al propio Víctor Zuloaga, al vicepresidente, Pablo Gómez o al secretario, Agapito Pastor en las instalaciones de Mioño Estación o en el Estadio de Riomar. De igual forma, también se pueden hacer llegar al club a través del correo: castrofc1952@gmail.com
Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas se convocará una Asamblea Extraordinaria para el viernes 22 de marzo, que ratificaría el nombramiento del nuevo presidente en el caso de haber una única candidatura o determinará el calendario electoral en el caso de existir varias.
ÚLTIMOS DÍAS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO LITERARIO LORENZO OLIVÁN
Hasta el 29 de febrero está abierto el plazo para participar en la XXIV edición del Concurso Literario ‘Lorenzo Oliván’, un certamen organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales y que pretende fomentar el gusto por la escritura y la lectura entre personas de todas las edades.
A lo largo de las numerosas ediciones que se han venido celebrando hasta la fecha, su género de referencia ha sido la poesía y su público preferente, el escolar.
En este año 2024, en el que se cumple su XXIV edición, con el objetivo de potenciar y ampliar su alcance, el Ayuntamiento ha establecido categorías nuevas, tanto por edades, introduciendo la de mayores de 18 años, como por géneros, incluyendo la narrativa breve.
Se establecen varias categorías escolares (A, B, C y D) en las que podrán participar estudiantes empadronados en Castro Urdiales, matriculados tanto en centros del municipio como en centros de otras localidades, que cursen entre 5º de Primaria y Bachillerato/FP; así como una categoría (E) para personas mayores de 18 años de cualquier procedencia, con menciones para empadronados en el municipio.
Se presentará como máximo una obra por participante (teniendo que elegir entre una de las dos modalidades), hasta el 29 de febrero, enviando por correo electrónico a: laresidencia@castro-urdiales.net
Los premios se entregarán en el marco de la celebración del Día de la Poesía, en torno al 21 de marzo, y las autoras y autores premiados serán invitados a recitar sus obras o parte de ellas en un acto público.
Categorías A, B y C: para el mejor de cada categoría y por cada modalidad (Poesía y Narrativa Breve), un cheque-regalo de 150 euros en libros y material escolar en una de las librerías de Castro.
Categoría D: para el mejor de esta categoría por cada modalidad (Poesía y Narrativa Breve), un cheque-regalo de 150 euros en libros y material escolar en una de las librerías castreñas o en equipos informáticos en establecimientos del ramo del comercio local.
Categoría E:
- Premio al mejor poemario: 500 euros.
- Premio a la mejor obra de narrativa breve: 500 euros.
- Premio al mejor poema: 150 euros.
Mención especial a empadronados en cada modalidad (Poesía, con poema o poemario, y Narrativa Breve): 100 euros.
Las bases al completo:
EL AYUNTAMIENTO LICITA POR 578.000 EUROS LAS OBRAS DE CUBRICIÓN DE LAS ESTACIONES DE PRÉSTAMO MUNICIPAL DE BICICLETAS
LA CONSEJERÍA DE FOMENTO CONTRATA OBRAS DE MEJORA EN EL DEPÓSITO DE AGUA DE ISLARES, CUYO DETERIORO «AFECTA A LA CALIDAD DEL AGUA QUE SE SUMINISTRA AL MUNICIPIO»
SUBASTA DE MONTES EN OTAÑES DENTRO DEL PLAN ANUAL DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES
EL CONCEJAL DE HACIENDA ESPERA «PODER LLEVAR EL NUEVO PRESUPUESTO A APROBACIÓN INICIAL A COMIENZOS DE ABRIL»
EL CONSEJERO DE SALUD VISITA LA BARRERA, CENTRO EN EL QUE, A PARTIR DEL 1 DE ABRIL, SE UBICARÁ LA BASE DEL 061 CON UVI MÓVIL

LA JUSTICIA DECLARA ILEGAL UN EPÍGRAFE DE LA ORDENANZA FISCAL POR REALIZACIÓN DE DETERMINADAS ACTIVIDADES URBANÍSTICA RELACIONADO CON LAS LICENCIAS DE OBRA POR SEGREGACIONES EN SUELO RÚSTICO
LA COMISIÓN DE HACIENDA DEBATE UNA NUEVA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA QUE CONTEMPLA 50.000 EUROS PARA FESTEJOS «LO QUE QUIERE DECIR QUE YA SE HAN AGOTADO LOS 359.000 EUROS DEL PRESUPUESTO»
CONVOCADO EL PLENO MENSUAL DEL AYUNTAMIENTO QUE VOTARÁ UNAS NUEVAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS POR MÁS DE 400.000 EUROS, DE LOS QUE 50.000 IRÁN PARA FIESTAS
LOS TÉCNICOS RECOMIENDAN NO MODIFICAR LA ORDENANZA DE LA OCA PARA, COMO PROPONÍA EL PP, RETIRAR EL REQUISITO DE ESTAR EMPADRONADOS SEIS MESES PARA OBTENER LA TARJETA
COMIENZA EL MONTAJE EN ORIÑÓN DE UNA CASETA PARA ALMACENAR PIRAGUAS Y MATERIAL NÁUTICO

CRISTIAN ANTUÑANO DEJA CLARO QUE «LOS TRABAJADORES DEL SUAP SEGUIRÁN ENCARGÁNDOSE EXCLUSIVAMENTE DE URGENCIAS, AUNQUE AHORA EN LA PLANTILLA DE LOS CENTROS DE SALUD, MEJORANDO SUS CONDICIONES LABORALES»
LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y LA EMPRESA CONCESIONARIA ACERCAN POSTURAS
EL PP SUBRAYA QUE EL GOBIERNO DE CANTABRIA «HA COMENZADO UNA APUESTA DECIDIDA Y SIN PRECEDENTES POR MEJORAR LA ATENCIÓN SANITARIA EN CASTRO»
A CONCURSO LA INSTALACIÓN DE CHIRINGUITOS EN EL PUERTO DE CASTRO DURANTE EL VERANO
TOMAN POSESIÓN LOS NUEVOS TITULARES DE LOS JUZGADOS NÚMEROS 1 Y 2 DE CASTRO URDIALES, JAVIER NEVADO ANTÓN Y PEDRO DORIA SEVINÉ, RESPECTIVAMENTE
Tres nuevos jueces se incorporarán en los próximos días a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Santoña y n.º 1 y n.º 2 de Castro Urdiales, después de que este mediodía prestaran juramento ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, presidida por José Luis López del Moral.
Tomás Hernando Saiz, Javier Nevado Antón y Pedro Doria Seviné pertenecen a la 72ª Promoción de la Carrera Judicial y el pasado miércoles recibieron sus despachos como jueces de manos del Rey después de superar dos años de formación teórica y práctica.
Durante el acto de hoy, Javier Nevado, que en los próximos días tomará posesión en el Juzgado n.º 1 de Castro Urdiales (en la foto aparece a la derecha en la primera fila), estuvo apadrinado por el decano de los juzgados de Santander y titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de la capital, Jaime Anta. Hasta ahora, Nevado ejercía como juez en prácticas en funciones de sustitución en el Juzgado de lo Penal n.º 1 de Burgos.
Pedro Doria Seviné (en la imagen, en el centro de la primera fila con los tres nuevos jueces), procedente del Juzgado n.º 2 de Aoiz, donde ejerció en los últimos meses en prácticas como sustituto, estuvo apadrinado por el titular del Juzgado n.º 3 de Castro Urdiales, Ángel Gabriel Cembranos, y en breve tomará posesión en el Juzgado n.º 2 del mismo partido judicial.
Tomás Hernando Saiz, natural de Cantabria, ha estado apadrinado por el titular del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Santander, Miguel Agüero Seijas. Hasta hace unos días Tomás Hernando ejercía como juez en prácticas en funciones de sustitución en el Juzgado n.º 1 de Castro Urdiales y a partir de ahora lo hará como juez titular en el Juzgado n.º 1 de Santoña.
Durante el acto de jura, el presidente del Tribunal Superior de Justicia puso de relieve que la promoción que ahora sale de la Escuela Judicial es “plural, está magníficamente preparada, y tiene gran conciencia social y profundo compromiso con su función”.
López del Moral, además, se dirigió a los tres nuevos jueces de Cantabria para resaltar que una de sus funciones esenciales será “ejercer el liderazgo”, lo que se consigue “dando ejemplo”. “Liderazgo y ejemplo os ayudarán a trabajar en equipo”, destacó.
También se refirió a sus familiares, de quienes dijo ser “los protagonistas de este acto”, ya que, sin ellos, los nuevos jueces “no hubieran llegado hasta aquí”.
La 72ª Promoción de la Carrera Judicial la forman 160 miembros -119 mujeres y 41 hombres-, que ingresaron en la Escuela Judicial en 2022. En estos dos años, han desarrollado una formación teórica y práctica, convirtiéndose en jueces sustitutos la pasada primavera.
Según una encuesta realizada a su ingreso, el perfil de los integrantes de esta promoción corresponde al de una mujer (representan el 74,37 % del total) con una edad media de 28 años, que ha tardado cinco años en preparar y aprobar la oposición y que no procede de una familia de juristas.
Entre los motivos que les llevaron a elegir esta profesión destacan especialmente su pasión por el Derecho (el 73% se mostró muy de acuerdo con esta afirmación), la independencia e imparcialidad de su función (73%), la función de los jueces como garantes de los derechos fundamentales (71%) y la contribución a un servicio público (66%).