PROGRAMA DE ACTOS DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE 2018

0
13 AGOSTO 2018 / A continuación os mostramos el programa elaborado por el Ayuntamiento de Castro para las Fiestas de la Asunción y San Roque 2018, que arrancan mañana martes a las 19:30 horas.  

EL PP DENUNCIA QUE CASTROVERDE HA CONVERTIDO EN ALBERGUE DE PEREGRINOS UNA PARTE DEL RECINTO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
13 AGOSTO 2018 / La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular ha denunciado, a través de sus redes sociales, que «CastroVerde ha convertido una parte del recinto de la Residencia Municipal en albergue de peregrinos». En declaraciones a Castro Punto Radio, Ana Urrestarazu, ha detallado que se trata del inmueble que hay detrás del tanatorio, y en el que está el archivo de la Residencia». Ha explicado que, desde el Ayuntamiento, «se había enviado allí a una empresa de limpieza para que hiciera labores de acondicionamiento y resulta que la intención parece ser que era convertirlo en albergue, al menos hasta septiembre, debido a que el municipal está saturado». La portavoz popular ha detallado que son dos concejales, en concreto, los que han tomado la iniciativa. «Algunas personas que pasaban por la zona el viernes, vieron como Humberto Bilbao y José Ángel Uriarte trataban de entrar en este edificio en cuestión y, al no poder porque había algún problema en la cerradura, se dedicaron a dar patadas a la puerta. Al escuchar ruidos, algún vecino llamó a la Policía que, cuando llegó se encontró a los dos concejal intentado abrir. Da vergüenza tenerlo que decir, pero no se les pueden tapar más este tipo de actitudes y comportamientos». En otras ocasiones en las que el albergue municipal ha estado lleno, «se han llegado a habilitar los polideportivos, pero no una Residencia en la que hay personas mayores, dependientes, o enfermas. Eso hay que respetarlo y ahora los peregrinos pasean por el huerto de la Residencia, tienden su ropa, la lavan y demás». Por otra parte, Urrestarazu ha dejado claro que la Residencias «es un centro concertado donde el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) tiene mucho que decir y tiene que dar autorización al uso parcial de esas instalaciones». La edil popular ha recordado que la acreditación que se da al ICASS para que tenga 23 plazas concertadas, es en función de unos baremos que, ahora mismo, se están saltando». Por tanto, «habrá que decirle al ICASS que venga e inspeccione lo que está sucediendo», aunque, según la concejala, este organismo «ya conoce, de meses atrás, otros problemas que se están produciendo gracias a este equipo de Gobierno». Ha señalado que «hay informes del ICASS en referencia a unas previsiones que no se han pasado en cuanto al estado de algunas instalaciones. Habrá que buscar dichos informes porque los tienen escondidos y CV no ha querido decir nada». Ahora, «vuelve a haber otro escándalo» y Urrestarazu se pregunta si lo que quiere el equipo de Gobierno es «cerrar la Residencia o privatizarla». Desde el PP critican «el atropello que está llevando a cabo CastroVerde con la Residencia». Una formación política que «se va a ir del equipo de Gobierno sin saber lo que significa esa institución para los castreños». Para Urrestarazu, «es triste que cuando estaban en la oposición, subían en bicicleta a ofrecer ayuda a las trabajadoras y, ahora que están en el Gobierno, se les ha olvidado y tienen a la Residencia como al tienen». Para terminar, al PP le gustaría saber si «al director de la Residencia se le ha comunicado todo esto del albergue, si se cuenta con él o si, simplemente, es una marioneta del concejal del área». Imágenes de Urrestarazu y del edificio en el que el PP denuncia que se están hospedando los peregrinos.

PRESENTADA LA BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES DE LA LIGA ARC-2, QUE SE CELEBRA EL MIÉRCOLES A LAS 18:00 HORAS

0
13 AGOSTO 2018 / Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento la 46 edición de la Bandera Ciudad de Castro Urdiales. Memorial Avelino Ibáñez, que se celebrará el miércoles a las 18:00 horas en la ensenada de Brazomar. Participarán las 14 tripulaciones que disputan la liga ARC-2, incluida La Marinera. Como ha detallado el presidente de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, Eduardo Lazcano, la prueba deportiva se desarrollará en cuatro tandas. Saldrán primero tres tripulaciones y a los dos minutos otras tres. A partir de ahí, se desarrollarán otras dos tandas con cuatro participantes cada una de ellas.
La Marinera bogará en la primera de las tandas y Lazcano espera «poder ganarla, teniendo en cuenta la trayectoria que estamos llevando en la liga». Cuando se dispute la regata «habrá prácticamente pleamar», con lo que «el espectáculo puede ser aún más bonito si cabe», La bandera se entregará en el agua una vez finalice la regata. Lazcano ha animado a los aficionados a apoyar su trainera vestidos de rojo y ha recordado cómo desde el club «estamos haciendo un esfuerzo para poder vender las prendas de La Marinera a precios razonables». El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, ha agradecido el esfuerzo de la Sociedad Deportiva de Remo a la hora de organizar esta prueba deportiva, que confía sea un éxito. Ha recordado que esta regata de la liga ARC-2 coincide con la celebración del Concurso de Marmita, «lo que supone un aliciente porque los ciudadanos podrán disfrutar del remo después de la fiesta». No obstante, ha apuntado que «puede ser también un inconveniente por el paso de la traineras por la zona en la que se desarrolla La Marmita». Aun así, «confío en que no haya ningún problema». En el cartel que se ha editado para promocionar la regata, se ha recordado a Pedro Laza Álvarez ‘Patiño’, recientemente fallecido. Aparece en una imagen portando la bandera de Castro. También se mencionan los nombres de todos los socios del club.

SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS PARA CREAR UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA QUE PERMITA VER EN INTERNET EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

0
13 AGOSTO 2018 / El Gobierno de Cantabria convoca subvenciones a Ayuntamientos para financiar actuaciones en la creación de instrumentos para facilitar la información urbanística.
En concreto, la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la convocatoria, en el que se explica que el objeto de las ayudas es financiar la adquisición y/o disponibilidad del servicio de una herramienta informática que permita la visualización en Internet del planeamiento urbanístico municipal, así como la obtención de la ficha urbanística por los ciudadanos que la demanden, cuando dichas actuaciones sean llevadas a cabo por parte de los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma. La cuantía individual de la subvención será como máximo de 2.000 euros, y ello con independencia de que el gasto efectivamente realizado por el Consistorio sea de cuantía superior. Las subvenciones para esta convocatoria tendrán una cuantía global máxima de 40.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, contando a partir de mañana. Las solicitudes de ayuda irán debidamente suscritas por el alcalde de la Corporación Municipal y se dirigirán a la Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria. Podrán presentarse en el registro de la Dirección General de Urbanismo, o en cualquiera de los lugares establecidos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA EXTINCIÓN AL DERECHO DE USO A ASK CHEMICALS DE UN CAUDAL DE AGUA EN BRAZOMAR

0
13 AGOSTO 2018 / La Confederación Hidrográfica del Cantábrico somete a Información pública el expediente de extinción al derecho al uso privativo del aprovechamiento de un caudal de 4,5 l/s de agua de un pozo en la cuenca del río Sámano, en el barrio Brazomar, con destino a usos industriales y cuyo titular es la empresa ASK Chemicals España, S. A.U. Como se especifica en un anuncio publicado en el Boletín oficial de Cantabria, el motivo de la extinción es la finalización del plazo concesional. Se recuerda que el aprovechamiento fue otorgado por resolución de la Confederación Hidrográfica del Norte de fecha 29/12/1997 a Iberia Ashland Chemical, S.A. Por Resolución de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico de fecha 26/09/2011 se aprobó la transferencia de la titularidad a favor de Ashland Chemical Hispania, S. L. En el Registro de Aguas del Organismo aparece inscrito a favor de ASK Chemicals España, S. A.U.
Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de un mes, a partir de la publicación de este anuncio en el BOC, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (Comisaría de Aguas, calle Juan de Herrera, número 1, 2º, 39071, Santander).

SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS Y JUNTAS VECINALES PARA REHABILITACIÓN Y REURBANIZACIÓN DE GRUPOS DE VIVIENDAS

13 AGOSTO 2018 / La Consejería de Obras Públicas y Vivienda publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se convocan, para 2018, subvenciones dirigidas a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de la Comunidad Autónoma de Cantabria destinadas a la financiación de los gastos de inversión, siempre que se cumplan una serie de condiciones, en obras de rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora sobre fachadas y espacios comunes exteriores de titularidad privada de grupos de viviendas visibles desde vía o espacio público y, complementariamente, hasta un determinado porcentaje, las obras de urbanización y reurbanización de su entorno y los gastos en honorarios de los profesionales intervinientes en la redacción de los proyectos, en informes técnicos y en los certificados necesarios.
Las condiciones a que se refiere el apartado anterior son: a) Que se trate de grupos de viviendas que formen un conjunto homogéneo, entendiendo como tal a un conjunto de viviendas próximas entre sí y de características similares o que formen parte de un mismo núcleo urbano o barrio tradicional. No se considerará conjunto de viviendas a la suma de varias viviendas unifamiliares inconexas o que no conformen un barrio, núcleo, corraliega o análogo, aunque estén incluidas en único proyecto. b) Que se trate de grupos de viviendas que tengan más de 15 años de antigüedad. En el caso de tener edades diferentes, todas tendrán que cumplir este requisito. Quedarán exceptuadas de este requisito aquellos grupos de viviendas que presenten graves deficiencias que no aconsejen dilatar en el tiempo su reparación. c) En el caso de los espacios comunes exteriores de titularidad privada, que los mismos estén abiertos al uso público en general. Los Ayuntamientos, para poder ser beneficiarios de las subvenciones, además de los requisitos anteriores, deberán haber remitido a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, con anterioridad a la presentación de la solicitud de subvención, el Censo anual de Edificios establecido en el apartado 2 del artículo 10 del Decreto 1/2014, de 9 de enero, por el que se regulan las condiciones y se crea el Registro de los Informes de Evaluación del Edificio. El importe total de esta convocatoria asciende a 400.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es de un mes, contado a partir de mañana.

INCENDIO EN EL CUADRO ELÉCTRICO DEL PORTAL 17 DE LA CORRERÍA SIN CONSECUENCIAS GRAVES

0
12 AGOSTO 2018 / En torno a las 9 de la noche se producía un incendio en el cuadro eléctrico del portal del número 17 de la calle La Correría, que según indican los Bomberos, a esta hora está controlado y a la espera de que se persone un electricista. Al suceso han acudido dos camiones del Parque de Bomberos de Castro y alguna dotación de ambulancias por si hubiera sido necesario, algo que no ha ocurrido. Todo ello ante la expectación de cientos de personas que se encontraban en ese momento en la plaza del Ayuntamiento y aledaños.

LA MARINERA SE MANTIENE ENTRE EL 11º Y EL 12º PUESTO EN LAS REGATAS LIGUERAS DEL FIN DE SEMANA

0
12 AGOSTO 2018 / Doble jornada de la Liga ARC-2 este fin de semana en aguas guipuzcoanas, y en ellas La Marinera ha repetido las posiciones en la clasificación de regatas anteriores: el sábado, 11º puesto y el domingo, décimo segundo. SÁBADO: XII BANDERA COFRADÍA DE PESCADORES DE HONDARRIBIA
1º- DONOSTIARRA B: 21:02,54 2º- SANTOÑA: 21:06,24 3º- SAN PEDRO B: 21:17,47 4º- ORIO B: 21:18,80 5º- HONDARRIBIA B: 21:19,87 6º- CAMARGO: 21:22,26 7º- GETXO: 21:35,70 8º- BERMEO: 21:42,04 9º- ELANTXOBE: 21:55,08 10º- MUTRIKU: 22:08,77 11º- CASTREÑA: 22:16,29 12º- LUTXANA: 22:29,76 13º- LAREDO: 22:32,34 14º- COLINDRES: 23:36,38 DOMINGO: XXXIV BANDERA DE PASAJES 1º- DONOSTIARRA B: 20:33,62 2º- ORIO B: 20:38,14 3º- SANTOÑA: 20:44,54 4º- CAMARGO: 20:52,26 5º- SAN PEDRO B: 20:59,34 6º- MUTRIKU: 21:09,80 7º- GETXO: 21:10,08 8º- HONDARRIBIA B: 21:13,46 9º- BERMEO: 21:16,48 10º- LAREDO: 21:37,02 11º- ELANTXOBE: 21:44,12 12º- CASTREÑA: 21:50,54 13º- LUTXANA: 21:57,00 14º- COLINDRES: 22:44,84 La clasificación general de la Liga queda así: 1º- CAMARGO: 124 2º- DONOSTIARRA B: 124 3º- SANTOÑA: 120 4º- ORIO B: 116 5º- GETXO: 109 6º- HONDARRIBIA B: 83 7º- SAN PEDRO B: 82 8º- MUTRIKU: 74 9º- BERMEO: 71 10º- ELANTXOBE: 51 11º- LUTXANA: 35 12º- CASTREÑA: 31 13º- LAREDO: 30 14º- COLINDRES: 11 La próxima regata de la ARC-2 será la XLVI Bandera Ciudad de Castro Urdiales – XII Memorial Avelino Ibáñez.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL RESOLVERÁ LA SEMANA QUE VIENE EL EXPEDIENTE SANCIONADOR DE UNA NAVE GANADERA EN OTAÑES

0
10 AGOSTO 2018 / El jueves 16 de agosto se celebrará sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, a partir de las 10 de la mañana en al Salón de Plenos de la casa consistorial. El orden del día incluye los siguientes puntos:
1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior (24.07.18). 2.- Aprobación provisional Modificación Puntual nº 22 Plan General. Tal y como informamos esta misma semana, el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria (CROTU) han llegado a un acuerdo para desbloquear la construcción de un depósito de agua en el Monte Cueto que permita abastecer a más de un centenar de viviendas de zona de La Loma, entorno sobre el que hay abierta una investigación judicial por la presunta concesión de licencias de manera irregular y la falta de servicios básicos. Anteriormente a ese acuerdo, la CROTU emitió, hace un año, un informe desfavorable sobre la Modificación 22 del Plan General de Ordenación Urbana que tenía que ver con la adscripción del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. El Ayuntamiento decidió presentar un recurso en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santander, pero antes de llegar a los tribunales se alcanzó el acuerdo antes citado. 3.- Resolución de expediente sancionador por la ejecución de nave en Otañes. El Ayuntamiento de Castro Urdiales, según informó el pasado mayo la formación ecologista Equo Cantabria, abrió sendos expedientes de restauración de la legalidad «por dos obras ilegales promovidas por el ex alcalde pedáneo de Otañes, Santiago Berriolópez: la construcción de una nave para guardar ganado en el barrio de Llovera, en Otañes, y el ensanchamiento de la vía verde de Alén en un tramo de 165 metros para permitir el acceso del tráfico rodado a la parcela en la que está ubicada la nave». Ahora, en la comisión, se conocerá el resultado del expediente relativo a la nave para el ganado. 4.- Ruegos y preguntas. Imagen aportada por Equo en la denuncia a la nave de ganado de Otañes.

EL GAC ORIENTAL ORGANIZA UN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LOS CUATRO MUNICIPIOS QUE LO INTEGRAN

0
10 AGOSTO 2018 / El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) organiza un concurso fotográfico participativo en su ámbito comarcal: Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña.
Se otorgarán 9 premios de 300 euros cada uno, existiendo una modalidad a la mejor foto pesquera-marinera en cada uno de los cuatro municipios, y otra a la mejor foto paisajística, también de cada una de las localidades. Se otorgará otro premio adicional de 300 euros a la mejor foto del concurso, seleccionada entre las ochos antes premiadas. El plazo de presentación de fotografías comenzará el miércoles 15 de agosto y finalizará el 10 de septiembre. El concurso pretende valorizar y promocionar el territorio y paisaje de la comarca de actuación del GAC Oriental, tanto general como pesquero, a través de la participación de la sociedad civil. El evento es financiado por la Consejería de Universidades e Investigación, Medioambiente y Política Social a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio (DGOT). En el siguiente enlace se pueden consultar las Bases del Concurso: https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://gaccantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2018/08/BASES-DEL-CONCURSO-DE-FOTOGRAF%C3%8DA-GAC.pdf&hl=es

LA SECCIÓN SINDICAL DE CSIF EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL EXIGE UNA REUNIÓN URGENTE CON EL ALCALDE Y LA DESTITUCIÓN DEL DIRECTOR «SI NO RESPETA LOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS»

0
10 AGOSTO 2018 / La sección sindical de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) ha denunciado hoy, en un comunicado, «la carencia de personal en la plantilla de la Residencia Municipal de Castro Urdiales». Una plantilla «ya de por si reducida y claramente insuficiente, que se ve agravada en situaciones en las que no se producen sustituciones de dicho personal cuando hay trabajadoras de baja por incapacidad temporal o disfrutando de un permiso. Como consecuencia de ello, se vienen produciendo un elevado número de bajas y problemas derivados del sobreesfuerzo que las trabajadoras se ven obligadas a hacer para paliar las carencias de personal que el ayuntamiento y la Direccion del Centro no quieren afrontar». A todo ello, añaden «unas condiciones laborales y salarios precarios, con situaciones claramente ilegales como la imposibilidad de disfrutar el tiempo de descanso durante la jornada, legalmente reconocido. Con unos sueldos en los que, ni siquiera se percibe compensación por los domingos en los que van a trabajar, se da la circunstancia de que, tras elaborarse la última bolsa de trabajadores, una gran cantidad de los seleccionados, han renunciado a seguir desarrollando su trabajo en dichas condiciones en tan solo dos meses». Como consecuencia de lo anterior «y de la imposibilidad de llevar a cabo ningún tipo de negociación con los responsables municipales, a pesar de haberlo solicitado de manera reiterada, las trabajadoras del centro se concentran, todos los viernes, ante el Ayuntamiento de Castro Urdiales, para demandar una solución a dicha situación». «Por si esto no fuera suficiente», continúa CSIF, «el director del Centro, sin ningún tipo de respeto a los derechos de las trabajadores, ha comunicado a estas, su intención de modificar, ahora, los calendarios y horarios de trabajo del mes de agosto para, nuevamente, dando muestras de una situación de claro abuso hacia estas últimas, intentar solucionar los problemas de personal, cercenando los derechos de las trabajadores». CSIF concluye afirmando que «no va a consentir tal abuso, utilizando todos los medios legales a su alcance para dar fin, de una vez por todas a esta situación en la que, nuevamente, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, da muestra de no querer solucionar los problemas del personal de esta Residencia». EL SINDICATO UGT TAMBIÉN SOLICITA UNA REUNIÓN CON EL CONCEJAL Mientras tanto, la sección sindical de UGT ha comunicado que «las trabajadoras de la Residencia Municipal seguiremos con las concentraciones todos los viernes del mes de agosto para pedir que se aumente la plantilla y conseguir un salario digno. Y solicitamos una reunión con el concejal para ponerle en conocimiento de los últimos acontecimientos con respecto a las modificaciones del nuevo calendario que quiere imponer el director, a mitad de año, y sin negociarlo con el comité». Imagen de la concentración de esta mañana.

CARMELO MARTÍNEZ ROCILLO: EL COLECCIONISTA QUE HA CONSEGUIDO AUTÉNTICAS JOYAS DE LA HISTORIA GRÁFICA DE CASTRO

0
10 AGOSTO 2018 / Carmelo Martínez Rocillo es profesor de Primaria en el CEIP Riomar y un incansable coleccionista de todo aquello que tenga relación con Castro Urdiales. De niño, como muchos, comenzó coleccionando cromos, álbumes, minerales, fósiles…Luego llegó el momento de la Filatelia, la Numismática, las vitolas….Pero con el paso de los años, su atenciónfue centrándose en todo aquello que tuviera que ver con Castro; pósters, tarjetas postales, fotografías, programas de mano, entradas de teatro y conciertos, cuadros y muchas otras cosas.
En su haber hay auténticas joyas como una carta manuscrita de Arturo Dúo o los programas de conciertos de la Orquesta Nacional de España dirigida por Ataúlfo Argenta y firmados por el director castreño. Entradas del Teatro de la Villa, el cuadernillo del bautizo de la calle Javier Echavarría en 1910, fotografías de nuestra ciudad a principios del siglo XX y una maravillosa colección de instantáneas del Hotel Miramar en sus épocas de máximo esplendor, como la que encabeza desde hoy nuestra página de Facebook. Con Carmelo hemos hablado de esta vocación que le ha llevado a poseer miles de piezas. “Casi una obsesión”, nos decía, una búsqueda constante y una afición para toda la vida. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL BARRANCO DE PEÑALBA Y BARRIO DE GORDÓN

10 AGOSTO 2018 / Hoy viernes, en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos propone conocer el Barranco de Peñalba y Barrio de Gordón, el único de estas características que queda en la comarca. Se trata de una ruta que parte de la Plaza de Toros de Trucíos, siguiendo pistas principales en todo momento, con una zona recreativa o merendero en la primera parte del recorrido.
Un trayecto de unos 8 kilómetros (con final en el mismo punto de partida) con dificultad media y 470 metros de desnivel acumulado, que se puede cubrir en 4 horas. El recorrido ofrece vestigios de la actividad minera de la zona y bosque autóctono, además de la presencia de pinos y eucaliptos. El ascenso por la ladera nos conduce hasta el Barrio de Gordón, la zona poblada más alejada, que dispone de un pequeño coso taurino y la Ermita de la Trinidad. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os mostramos los planos e imágenes de la ruta.

HERIDO EL CONDUCTOR DE UN TURISMO QUE HA SIDO GOLPEADO POR UNA CAMIÓN EN LA A-8, A LA ALTURA DE SALTACABALLO

0
10 AGOSTO 2018 / En torno a las 12:35 horas, DYA Cantabria informaba sobre un accidente en la A-8, punto kilométrico 142 dirección Santander (Alto de Saltacaballo). El conductor de un turismo ha resultado herido al perder el control del coche tras ser golpeado por un camión.
La DYA le ha atendido y trasladado posteriormente al Hospital de Laredo.

LOS EQUIPOS DEL CLUB BALONMANO SAN ANDRÉS COMIENZAN LOS ENTRENAMIENTOS DE PRETEMPORADA EL 20 DE AGOSTO

0
10 AGOSTO 2018 / El Club Balonmano San Andrés comienza con los entrenamientos de pretemporada y prepara el inicio de la competición, que está previsto para el 23 de septiembre, aunque dependerá del número de equipos inscritos, terminándose el plazo el 31 de agosto. El presidente del Club, Daniel de Lucas, y su coordinador deportivo, José Elvira, han explicado todos los detalles en Castro Punto Radio.
Tanto de Lucas como Elvira han coincidido en que el principal objetivo es «seguir creciendo y conseguir más victorias». Además, la filosofía de trabajo del Club es muy clara. “Queremos crear y mantener una buena base con el equipo juvenil, a través de los jugadores de Castro, para que aporten calidad al equipo senior», apuntaba Elvira. Los entrenamientos en gimnasio ya han comenzado para el equipo senior desde el 2 de agosto y el 20 de agosto los dos equipos se incorporan a entrenar en pista. El senior competirá en la Segunda Nacional cántabra y el equipo juvenil en la Liga Territorial. En ambos equipos «hay un total de 15 jugadores, pero todavía tenemos tiempo de ampliar a 18». Se estrena como entrenador del juvenil Oscar Arestizabal, manteniéndose en el senior Patricia Bríos. El presupuesto aprobado para esta temporada es de 12.000 euros, «para hacer frente a los gastos básicos». En cuanto los partidos amistosos de pretemporada, el senior juega un torneo de presentación en Castro, el 16 de setiembre contra el Trápaga. Además, se disputarán partidos en Zalla y Baracaldo.

ARREGLADA LA AVERÍA EN EL SISTEMA INFORMÁTICO QUE DEJÓ SIN SERVICIO A LA OFICINA DE CORREOS DEL VIERNES AL MIÉRCOLES

0
10 AGOSTO 2018 / Una avería en el sistema informático ha dejado sin servicio a la oficina de Correos de Castro durante varios días. Fue el pasado viernes cuando se registró una avería y no ha sido hasta el miércoles cuando se ha empezado a recuperar la normalidad.
Al respecto de este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con Montserrat Noriega, secretaria del Sector Postal de UGT en Cantabria. Como ha señalado, «parecía que la avería podría ser pasajera y de fácil arreglo, pero se complicó», hasta el punto que el sábado las instalaciones tuvieron que permanecer cerradas por problemas técnicos. Y es que, «los trabajadores de Telefónica fueron a hacer la reparación y no lo consiguieron, el router no funcionó y tuvieron que volver en otro momento». Teniendo en cuenta que el fin de semana estaba de por medio, «ha sido una concatenación de problemas que han ocasionado que esa oficina haya estado varios días prácticamente sin servicio. El lunes se abrió pero, sin sistema informático, son muy pocos los servicios que se pueden dar a los usuarios», cuyo número «aumenta considerablemente en verano en Castro». Con todo, los ciudadanos «se han encontrado con que no han podido usar los servicios, lo que les ha ocasionado un enfado importante que han sufrido los trabajadores. No tienen culpa, pero son las cabezas visibles y los que han tenido que dar explicaciones», cuando «la responsabilidad era de Telefónica ante un problema que tendría que haberse solucionado con más inmediatez y no dilatarse tantos días». FALTA DE PERSONAL Al margen de este asunto, Noriega ha denunciado que la cartería en Castro “está muy saturada y hay falta de contrataciones”. El municipio “cuenta con unos excelentes trabajadores, pero no dan abasto y el servicio no está suficientemente cubierto, algo que debe subsanarse”. Ha explicado que “los compañeros lo están pasando mal en Castro”. Un problema que se extiende “a muchos otro municipios de la provincia, sobre todo en verano”. Desde UGT insisten en que “hay que contratar y las vacaciones y enfermedades tienen que estar cubiertas porque no se puede sobrecargar a la plantilla de la forma que se está haciendo”. De hecho, “hay secciones rurales que son casi impracticables. Son inmensas y no se pueden hacer ni en uno ni en dos días porque cuentan con unas distancias enormes que tienen que asumir los carteros. La empresa agranda, cada vez más, las zonas y hay trabajadores tienen que hacer su sección en dos o tres días”. Se está asumiendo “porque la plantilla tira para adelante, pero esto tiene un límite y hacen falta contrataciones”.

SANTULLÁN ORGANIZA UNA MARMITA POPULAR EL 15 DE AGOSTO ABIERTA A TODOS LOS VECINOS DEL MUNICIPIO

0
10 AGOSTO 2018 / La Junta Vecinal de Santullán convoca a una Marmita «de convivencia» no competitiva, el día 15 de agosto, para que todos los ciudadanos o veraneantes de Castro Urdiales dispongan de un amplio espacio, como es la plaza del pueblo, para cocinar sus marmitas. No existe precio de inscripción ni se entregarán premios. La Junta cede el espacio, incluida la gran carpa que se instala durante las fiestas.
El único requisito es inscribirse hasta el día 14 en el local de la Junta Vecinal, en horario de mañanas. Es una idea que tuvo el alcalde pedáneo, Julián Revuelta, «por petición popular», tras la gran participación en los concursos gastronómicos de paellas y tortillas de las Fiestas de Santiago, donde se presentaron medio centenar de platos de ambas especialidades (imagen de la edición de 2017 del concurso).

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL APARCAMIENTO LIMITADO (OCA)

0
10 AGOSTO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza reguladora del Aparcamiento Limitado. El asunto se abordó en el Pleno ordinario de julio, en el que el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, explicó que “se trata de corregir unas erratas que no se habían eliminado de la ordenanza anterior”. En concreto, se añaden como zona regulada por la OCA, dos o tres plazas de aparcamiento de los número pares de la calle La Ronda que se corresponden con una antigua parada de autobús. Además, se añade que ninguna tarjeta de estacionamiento para vehículos de leasing o renting se renovará automáticamente, a no ser que el usuario lo solicite. Se incorpora también un punto relativo a sanciones cuando se sobrepase el tiempo de aparcamiento establecido en el ticket, porque no estaban recogidas en la ordenanza aunque sí se aplicaban. Por último, los vehículos eléctricos necesitarán una autorización que certifique que cumplen con todos los requisitos para obtener la tarjeta de la OCA.
Se dan 30 días hábiles, a contar desde mañana, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

EL SÁMANO PIERDE EN SU PRIMER PARTIDO OFICIAL DE LA TEMPORADA: 2-1 FRENTE AL TROPEZÓN EN LA COPA FEDERACIÓN

9 AGOSTO 2018 / Partido de Cuartos de Final de la Copa Real Federación Española de Fútbol disputado en Cabezón de la Sal. La UD Sámano caía esta tarde derrotada por 2-1 ante el Tropezón, que se clasifica para las Semifinales. Los de Tanos se adelantaban 2-0, pero en el minuto 66 Miguel Zorrilla recortaba distancias y ponía en aprietos al Tropezón, que acabó pidiendo la hora. Los de Sámano reclamaron pena máxima en la recta final y apretaron hasta el último segundo pero no pudieron llegar a los penaltis.
La próxima cita oficial de los de Vallegón será el inicio de la liga de Tercera, el fin de semana del 26 de agosto en casa del Siete Villas. Imágenes del partido de esta tarde.

INTERVENIDAS MÁS DE 200 PRENDAS FALSIFICADAS EN LOS MERCADILLOS DE ORIÑÓN Y LAREDO

0
9 AGOSTO 2018 / La Guardia Civil, en una operación contra la venta de prendas y efectos falsificados, ha procedido a instruir diligencias en calidad de investigados a tres hombres naturales de Senegal y una mujer española, como presuntos autores de delitos contra la propiedad industrial, al ser sorprendidos vendiendo estos efectos en los mercados de Laredo y Oriñón. Se han intervenido 217 artículos falsificados, calculándose un perjuicio económico global para las marcas de unos 80.000 euros, de la venta de estos productos originales en tienda.
De estos artículos destacan 171 cazadoras y chalecos de una afamada marca comercial, que en tienda y originales algunos de ellos superan los 1.000 euros la unidad. También se intervinieron 42 polos y sudaderas de diferentes marcas y 4 bolsos que en original su precio unitario es igualmente superior a los 1.000 euros. Dentro de los cometidos que tiene la Guardia Civil para el control de marcas y prevención de los delitos relacionados con la propiedad industrial, componentes de las Patrullas Fiscales de este Cuerpo, con base en Laredo y Santoña, realizaron el pasado domingo inspecciones a los mercados anteriormente señalados. Estas inspecciones se hicieron en compañía de expertos de marcas representativas, al objeto de apoyar en la actuación y detectar las posibles falsificaciones. En este sentido, en el mercado de Oriñón se detectó a un hombre natural de Senegal y vecino de Torrelavega que tenía expuestas a la venta cerca de 40 cazadoras cuya marca estaba falsificada, procediendo a la intervención de los artículos. En el mercado de Laredo se localizaron otros tres puntos de venta con prendas falsificadas, dos de ellos tenían al frente hombres naturales de Senegal y vecinos de El Astillero y Santander, respectivamente, y el tercero a una mujer Española vecina de Torrelavega. En este último punto de venta fue donde más artículos falsificados se intervinieron, un total de 123, la mayor parte cazadoras y chalecos de la afamada marca comercial. Los efectos intervenidos están a disposición de los Juzgado de Castro Urdiales y Laredo que entienden de las intervenciones.

LA GUARDIA CIVIL LOCALIZA A UN PEREGRINO EXTRAVIADO EN LOS OJOS DEL DIABLO GRACIAS A LOS MENSAJES QUE INTERCAMBIÓ CON LOS AGENTES

0
9 AGOSTO 2018 / Un hombre de 61 años y vecino de Pamplona, que se encontraba realizando el Camino de Santiago a su pasó por Cantabria, se extravió en la tarde de ayer en una zona escarpada y sin posibilidad de continuar por sus medios, concretamente en la zona trasera de los Ojos del Diablo en Liendo, por lo que alertó a la Guardia Civil de Laredo para solicitar ayuda.
Las referencias que daba era que había entrado por la Playa de San Julián en Liendo y pretendía llegar a Laredo, dentro de la peregrinación que estaba realizando. El agente, para intentar una ubicación más precisa, le facilitó su número de teléfono móvil para que, por medio de mensajería instantánea, se fueran facilitando datos y ahorro de batería al informar que estaba escaso. La citada persona no sabía mandar la ubicación mediante el teléfono, por lo que el agente le tuvo que ir guiando, consiguiendo finalmente la misma. Igualmente le mandó fotografías de la zona y lo que estaba viendo. Con esa información se le ubico en la zona conocida como Los Ojos del Diablo en Liendo, activándose una patrulla de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Castro Urdiales para que fuera en su ayuda. El hombre no traslado, durante las comunicaciones para su ubicación, que se encontrara mal, si bien informó a los componentes de la patrulla que salieron en su auxilio que tenía una enfermedad en la vista. Esta información, unido a que estaba previsto un empeoramiento del tiempo, hizo que urgiera su localización. Los componentes de la patrulla consiguieron su localización sobre las 21:15 horas, tras tener que transitar por zonas de difícil acceso, produciéndose uno de los intervinientes diferentes lesiones. Los agentes se quedaron a escasos 100 metros, no pudiendo continuar por la peligrosidad del terreno, no obstante se podían ver y comunicar. Dada la dificultad para sacarlo a pie, se alertó al 112, facilitándole la ubicación del desaparecido y que en la zona se encontraban efectivos de este Cuerpo, disponiendo ese servicio la salida del helicóptero y procediendo a la evacuación del hombre extraviado. El rescatado estuvo en todo momento informado por el componente de la Guardia Civil que le facilitó su teléfono de las gestiones que se realizaban, la salida del helicóptero y demás información de interés, con lo que se le consiguió minimizar su preocupación. Mostramos las fotografías que el peregrino envió del lugar en el que se encontraba para su localización.

AÚN HAY TIEMPO PARA SALVAR DEL DERRIBO EL EDIFICIO DEL HOTEL MIRAMAR

9 AGOSTO 2018 / Hoy jueves, Juantxu Bazán, Tomás Fernández y Agustín Zubillaga han debatido en Castro Punto Radio la situación del edificio del Hotel Miramar, cuya licitación para el derribo puede estar muy próxima, tal y como explicó hace unos días el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio. Pero Osorio también apuntó que, mientras no se derribe, aún hay tiempo de rectificar. Precisamente nuestros contertulios han puesto el acento en que queda margen para evitarlo. Una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para que el inmueble pase a formar parte del catálogo de edificios a proteger; una implicación real de las administraciones, municipal, autonómica y estatal; y, por tanto, una seguridad jurídica que proporcione a la iniciativa privada las garantías necesarias para poner en pie un proyecto ajustado a los usos que impone la Ley de Costas.
Una opción que ya trasladó el Colegio de Arquitectos de Cantabria, detallada con posibles destinos para el inmueble en sus diferentes espacios, a la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria. Un organismo muy criticado hoy en nuestra tertulia por “su inacción y falta de respuesta”. Los casos similares de establecimientos hosteleros en otros puntos de la costa de Cantabria, que no están amenazados; el edificio construido junto a la Casa de la Naturaleza, que fue condenado al derribo por los tribunales sin que nunca se haya planteado la ejecución de dicha sentencia; la situación del polideportivo Peru Zaballa, en riesgo de demolición que finalmente fue reconducido, son situaciones que también se han comentado hoy en la tertulia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CONCEJAL DE FESTEJOS ACHACA AL «EGOÍSMO Y LA FALTA DE EDUCACIÓN DE LOS CIUDADANOS» LO SUCEDIDO AYER DURANTE LA INSCRIPCIÓN PARA LA MARMITA

0
9 AGOSTO 2018 / El concejal de Festejos, Humberto Bilbao, achaca a «un problema de convivencia y egoísmo por parte de los ciudadanos» lo sucedido ayer en el polideportivo Peru Zaballa durante la inscripción para el concurso de marmitas. Desde su punto de vista, no fue tanto un problema de falta de organización como «de la picaresca pura y dura que aplicaron algunos y que no hay personal que pueda controlar».
Así lo ha señalado en declaraciones a Castro Punto Radio. Ha reconocido que «podemos haber hecho cosas mal», pero ha insistido en que «lo acaecido ayer no es culpa de la organización, sino de la mala educación de algunos de los asistentes, que rozó lo surrealista». Como ha trasladado, «ayer se dieron casos como el de una señora que fingió un desmayo. Se la introdujo en el polideportivo para ser atendida y, cuando la persona responsable se dio la vuelta, aprovechó para ir a la máquina a coger la parcela. Luego está el deportista que dice que va al gimnasio o a la piscina y lo que hace es inscribirse. Además, gente que no respeta la fila o que provoca avalanchas con el fin de salir beneficiada. Eso no es culpa de la organización». Bilbao ha asegurado que «no preveíamos esa avalancha y esos problemas añadidos que hubo ayer. Lo que pasó el año pasado, no nos hacía ver que éste iba a ser mucho peor». Desde la Concejalía, y de cara a próximas ediciones, “se buscarán y valorarán algunos cambios en el método de inscripción para tratar de encontrar fórmulas que no sean tan fácilmente sorteables». En cualquier caso, «esto es algo muy difícil de corregir porque, siempre que se genere una nueva forma de inscripción, va a haber gente que lo va a intentar saltar». Lo que tiene claro el concejal es que «no se va a ampliar el número de parcelas y seguirá el límite de 200. Es una decisión firme adoptada en su momento y el recinto festivo será desde la zona de La Plazuela hasta Las Rederas». Además de no modificar la Concejalía este año el sistema de inscripción para el Concurso de Marmitas, tampoco se cambian «prácticamente nada» las bases del mismo. El concejal se reunió con las peñas para plantear varias novedades, pero estas lo rechazaron. La idea del edil era convertir La Marmita en un concurso gastronómico «con distintas categorías para dar opción a la gente que empieza, la presentación de las raciones en cazuelas de barro y yo me comprometía a convocar un jurado profesional para valorar los platos. No salió nada adelante y, entre todos, decidimos tirar para adelante con el mismo sistema de siempre». Esta mañana se ha celebrado la reunión para establecer el dispositivo de seguridad de cara a la fiesta y «la Policía Local se ubicará en la zona de La Rederas para que la gente no acceda más allá con bolsas de botellas y demás». A las 17:00 horas, todas las parcelas deberán quedar recogidas, no habiendo posibilidad de ampliar ese horario. Según ha dicho Bilbao, «es una petición de la empresa de limpieza para que puedan haber bien el trabajo, con tiempo y con suficientes medios personales y materiales».

CUADRILLAS QUE LLEVAN MUCHOS AÑOS PARTICIPANDO EN LA MARMITA SE QUEDAN SIN PARCELA. HAY UNA RECOGIDA DE FIRMAS PIDIENDO MÁS PLAZAS

0
8 AGOSTO 2018 / Muchas cuadrillas, habituales en La Marmita y que llevaban más de 15 años participando en el concurso y en la fiesta, se han quedado este año sin parcela, pese a hacer cola a las puertas de Peru Zaballa desde primera hora de la mañana. Es el caso, por ejemplo, del grupo de amigos de Álvaro Muñoz. Ha estado esta mañana en el polideportivo y, en declaraciones a Castro Punto Radio, ha calificado lo ocurrido allí de «bastante caótico». Ya presuponía que iba a haber problemas «viendo que el año pasado ya volaron las parcelas» pero, «en esta ocasión, ha sido más caótico y creo que se debería haber organizado mejor sabiendo lo que ya había pasado en 2017». Él ha llegado a la cola hacia las 8:20 horas «y estaba a 200 metros de la puerta del polideportivo. Ya había tumulto, empujones, quejas de que gente se estaba colando y no estaba clara la organización». Considera que «desde el Ayuntamiento deberían establecer turnos, colocar vallas o personas que regulasen aquello. Se ha presentado la Policía Local, pero tampoco ha hecho gran cosa salvo acto de presencia». Ha lamentado que «gente que ha llegado a la cola a las 7:15 se ha quedado sin parcela y, sin embargo, otros que han llegado después, sí la han conseguido». Entiende que «quizá habría que limitar a una parcela por persona, porque había gente que salía con 10 tickets en la mano». No sabe cuál es la manera de organizarlo, pero tiene claro que «algo se tendrá que hacer». No ve mal que se limite el número de parcelas, pero insiste en que la organización tiene que mejorar porque, de lo contrario, «no sé si se va a solucionar algo. Yo ya he oído a gente organizarse para hacer una acampada en el rompeolas». Ha dejado claro que «haber hecho marmita 16 años no nos pone por delante de otros que la hagan por primera vez», pero pide «un orden y no los tumultos de hoy o que te lleguen fotos con 16 papeletas que se venden. Es algo aberrante». Álvaro ha hecho alusión también al hecho de que «el horario para inscribirse limita a la gente que tenga que trabajar por la mañana. Ahora bien, eso no se puede valorar a toro pasado y había que haber puesto remedio antes, con los antecedentes que hubo el año pasado». Otra cuadrilla que se ha quedado sin parcela es la de Los Kalitxetos. Uno de sus integrantes, Aitor Garmendia, ha trasladado el «malestar general que hay en su grupo». Ha defendido que «los problemas que se dan en las colas no son normales y hay que buscar una solución, que no sé si pasa por quitar el recorte de parcelas, limitar a una el número de parcelas por persona o lo que sea, pero algo hay que hacer». En Los Kalitxetos «somos muchos, tenemos gente viviendo fuera de España por trabajo que viene para La Marmita y nos encontramos en la calle. Cuando siempre que se nos ha necesitado en carnavales o en otro evento nos encanta participar y ayudar, ahora estamos fuera». Cree que «mientras haya mala organización, esto será lo que suceda. Este año nos ha tocado a nosotros y, en otra ocasión, serán otros y es una pena». Ha defendido que «todos queremos disfrutar de la fiesta y es una pena que, cada año, esté más difícil poder hacerlo». En la plataforma de Internet change.org se ha abierto una recogida de firmas para que el Ayuntamiento añada más parcelas para la fiesta de La Marmita. El texto que acompaña a esta recogida dice lo siguiente: «Debido al incidente ocurrido el día 8 de agosto de 2018 en Castro Urdiales, los jóvenes castreños pedimos una ampliación del número de parcelas para la fiesta de La Marmita. Creemos que la organización ha sido pésima y nos parece injusta y vergonzosa la falta de control por parte las autoridades locales. Pedimos máxima difusión por parte de todos, tanto afectados como no. A todos nos puede pasar». En el siguiente enlace se puede participar en la votación: https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-castro-urdiales-que-a%C3%B1adan-m%C3%A1s-parcelas-para-marmita-2018

PABLO DÍAZ MUNÍO PARTICIPARÁ EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE VELA QUE SE DISPUTARÁ EN CERDEÑA EN SEPTIEMBRE

8 AGOSTO 2018 / Pablo Díaz Munío, médico castreño vinculado desde niño al deporte de la Vela, participará en el Campeonato del Mundo que se disputará el próximo mes de septiembre en Cerdeña.
Y lo hará a bordo del “PlisPlay”, el barco que con una tripulación de veinte personas viene preparándose en los últimos meses para afrontar la cita mundialista. Precisamente la última edición de la Copa del Rey, disputada hace unos días en Mallorca, también ha servido para su puesta a punto. Hemos aprovechado la oportunidad para repasar con nuestro invitado algunos aspectos de su trayectoria, como las dos ocasiones en las que acompañó a la alpinista Edurne Pasabán en el Himalaya, las últimas dos cumbres que la convirtieron en la primera mujer que culminaba los 14 “ochomiles” del planeta. También hemos charlado sobre la práctica de la Vela en Castro. “Nos falta nivel”, decía, añadiendo que este deporte “lo puede practicar cualquiera. Este fin de semana habrá una regata en Castro y seguro que algunos barcos andarán escasos de tripulantes”. Díaz Munío, médico oficial de la Volvo Ocean Race, se ha referido también a los problemas más frecuentes que debe atender a bordo de un velero; golpes, afecciones cutáneas y roturas de los dedos de los pies, por ejemplo, en tripulantes que tienen la costumbre de ir descalzos en cubierta. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es