HUMBERTO BILBAO CONVOCARÁ UNA COMISIÓN MONOGRÁFICA DE FESTEJOS PARA CONSENSUAR CON LA OPOSICIÓN LAS BASES DEL COSO BLANCO

0
22 NOVIEMBRE 2017 / El concejal de Festejos, Humberto Bilbao, convocará una Comisión monográfica del área en la que trasladará, entre otras cosas, datos sobre el coste de los eventos organizados este año 2017 e información relativa al borrador de las bases que se están preparando para el Coso Blanco. Así lo ha comunicado hoy a todos los grupos políticos en la Comisión de Servicios a la Ciudadanía celebrada esta mañana. Tras esta reunión, ha aportado todos los detalles en Castro Punto Radio.
Como ha señalado, su intención es que «sea una comisión maratoniana, en la que todos los grupos políticos puedan aportar ideas y opiniones, por ejemplo, de cara a elaborar unas bases del Coso que sean consensuadas y que perduren en el tiempo». El edil está a punto de finalizar el borrador de dichas bases y «las presentaré a la oposición para que haga sus aportaciones, siendo nosotros receptivos a las opiniones». Pretende también que esa comisión sirva para «hablar un poco del futuro de las fiestas en general, incluidas las del verano que, aunque parece que están lejos, empiezan a tener su tiempo de preparación». Le gustaría que «de esa reunión salieran ideas muy claras respecto al futuro de todo y sobre el concepto de fiestas que queremos». Ha dejado claro que «todo es susceptible de ser cambiado y, si los grupos políticos estamos de acuerdo, se tirará para adelante». Una vez celebrada esta comisión, se convocará el Consejo de Festejos «para que todos los colectivos sociales que lo componen puedan aportar también lo que consideren bueno para las fiestas». En relación a la Comisión de Servicios a la Ciudadanía que ha tenido lugar esta mañana, se ha dictaminado favorablemente, por unanimidad, el Plan de Igualdad para el Ayuntamiento, que recoge aspectos como la conciliación laboral y familiar. Se trata de un plan que la normativa obliga a tener a las empresas o entidades con más de 150 trabajadores. En relación al borrador de la Ordenanza Reguladora de actos y eventos a celebrar en espacios públicos y privados de Castro Urdiales, los grupos se han emplazado a una reunión monográfica al respecto en la que se puedan solventar, con más tranquilidad, las dudas surgidas. Para terminar, se ha designado a Elena García como nueva presidenta de la Comisión.

EL AYUNTAMIENTO LICITA EL CONTRATO DE VIGILANTE DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR Y EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA

22 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, del contrato de servicios de vigilante sin arma en el Punto de Encuentro Familiar y el polideportivo Peru Zaballa. El plazo de ejecución de los trabajo es de dos años con posibilidad de prórroga por otros dos, y el presupuesto base de licitación se desglosa de la siguiente manera:
Precios unitarios: – Horas diurnas laborables: 13,28 euros/hora IVA excluido. – Horas nocturnas laborables: 14,87 euros/hora IVA excluido. – Horas diurnas festivas: 14,54 euros/hora IVA excluido. – Horas nocturnas festivas: 16,12 euros/hora IVA excluido. Con todo, el importe estimado anual es de 36.688,51 euros IVA incluido. Se podrán presentar proposiciones en el Registro municipal durante los 15 días naturales a contar desde mañana.

MIGUEL ZORRILLA, ‘PICHICHI’ DE TERCERA, ASEGURA QUE “LO IMPORTANTE ES CONSOLIDAR AL SÁMANO EN LA CATEGORÍA”

0
21 NOVIEMBRE 2017 / Miguel Zorrilla es el delantero de la Unión Deportiva Sámano que encabeza la tabla de goleadores de la Tercera División cántabra, con 11 tantos en las 16 jornadas disputadas. El futbolista, que tiene 23 años y estudia Grado Superior Administrativo en el IES José Zapatero, lleva tres temporadas consecutivas en el equipo de Vallegón y tiene muy claro que “hay que aprovechar el momento”, en referencia a la racha goleadora que está protagonizando, “porque lo importante es consolidar al Sámano en la Tercera División”.
Miguel nos contaba hoy en Castro Punto Radio que los equipos “aprietan más en defensa que antes, es más difícil marcar”. Con nuestro invitado hemos hablado también sobre la trayectoria del equipo, afianzado en la clasificación con 27 puntos en la séptima plaza, la afición y lo importante que es no haber perdido hasta la fecha un solo partido en casa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EXTENSA COMISIÓN INFORMATIVA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO CONVOCADA PARA ESTE VIERNES

0
21 NOVIEMBRE 2017 Se ha convocado Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa de Promoción Económica y Empleo para este viernes, día 24, a partir 9 y media de la mañana. El orden del día es el siguiente:
1.- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2.- AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL: 2.1.- Punto de Información Europeo: subvenciones 2017. 2.2.- Corporaciones Locales 2017-2018: .- Trámites previos. .- Unidad de concesión A (Parados en general). .- Unidad de concesión B (Parados de larga duración). .- Unidad de concesión C (Parados de garantía juvenil). .- Tribunal de selección A. .- Tribunal de selección B. .- Tribunal de selección C. .- Tribunal de selección D. 2.3.- Programa Lanzadera de Empleo 2016-17: .- Inspección por parte del Servicio Cántabro de Empleo. .- Nuevo proyecto Lanzadera de Empleo 2017-18. .- Proyecto presentado a la Convocatoria de Ayudas del Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo. 3.- ESCUELA TALLER CASTRO URDIALES: 3.1- Información sobre el actual programa de la ETC «Aprende a Reutilizar». 3.2- Datos de inserción laboral del programa finalizado de talleres de empleo «Tierra y Vida» y otros programas. 3.3.- Información sobre la solicitud de nuevos talleres de empleo: Taller de empleo de «Economía Circular» y talleres de empleo «Tiempo y vida». 3.4.- Jubilación parcial del director de la ETC, Juantxu Bazán. Contrato de relevo. 4.- TURISMO: 4.1.- Albergue de Peregrinos y Año Jubilar: .- Reunión Red de Municipios del Camino de Santiago. .- Concierto de Jean Michel Jarre. .- Requerimiento de la Dirección de Turismo sobre regularización del Albergue. .- Solicitud de subvención para rehabilitación del Albergue de Peregrinos. 4.2.- Dar cuenta de las visitas a los jardines del Castillo de Ocharan y el Cementerio. 4.3.- Convenio Obispado: apertura de la Iglesia. 4.4.- Rehabilitación conducción histórica del Chorrillo. 4.5.- Reedición de folletos del Cementerio y de Bienes de Interés Cultural en francés e inglés. 4.6.- Proyecto de señalización de Rutas de Senderismo a través del programa de Corporaciones Locales. 4.7.- Envío de material promocional a varias empresas de publicidad impresa, audiovisual y on-line: Guía Repsol, revista BAO (Bilbao Ediciones), Experiencias Turismo, cadena de TV Teletoledo (programa «I love España»), Oficina de Turismo de Frankfurt (Alemania). 5.- MERCADO Y COMERCIO: 5.1.- Toma de razón Mercadillo de Cotolino. 5.2.- Solicitud de subvención Oficina del Consumidor. 5.3.- Asocas: La Noche en Blanco, Feria del Stock, Black Friday, Mercadillos solidarios de Adicas, de Una + Uno, y de Acobi (libros) y Fiesta solidaria Acobi. Imagen de la Agencia de Desarrollo Local.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE AL PRESUNTO AUTOR DEL ROBO DE 550 KILOS DE ANCHOAS EN SALAZÓN DE UNA FÁBRICA DE CASTRO URDIALES

0
21 NOVIEMBRE 2017 / La Guardia Civil de Castro Urdiales ha procedido a la detención de un hombre de 57 años e investigado a una mujer de 56 años, ambos vecinos de Vizcaya, como presunto autor y colaboradora necesaria respectivamente, en un robo con fuerza en una fábrica de conservas, de donde se denunció la sustracción de anchoas en salazón por valor de más de 16.000 euros. La Guardia Civil tuvo conocimiento que el pasado 24 de octubre se había producido un robo en el interior de la reseñada fábrica de Castro, en la que tras acceder a su recinto interior y manipular el candado de una de las cámaras frigoríficas, sustrajeron 100 latas de 5 kilos y otras 5 de 10 kilos de peso conteniendo todas ellas conservas de anchoa en salazón.
De las indagaciones realizadas por efectivos del Área de Investigación, pudieron averiguar los datos de un vehículo al que se sitúa en la zona en el momento del robo, siendo su titular una mujer vecina de Vizcaya. También averiguaron la identidad de un hombre que podía ser presunto autor del robo, residiendo igualmente en la misma provincia. Ante la posibilidad de nuevos hechos delictivos, robos o hurtos en polígonos de la localidad de Castro Urdiales y poblaciones cercanas, cometidos durante el día y actuando al descuido, la Guardia Civil intensificó los servicios en estos lugares, incluyéndose efectivos sin uniforme y en vehículos camuflados. Este dispositivo localizó sobre las 13.00 horas de ayer en el polígono de Vallegón de Sámano a un vehículo circulando a escasa velocidad, y sus ocupantes podían estar en actitud de observación de las puertas de las distintas naves. El citado vehículo coincidía con el que se sospechaba había sido utilizado en el robo de la fábrica de conservas, por lo que los agentes le realizaron una vigilancia discreta, constatando que el hombre que conducía era el supuesto autor del robo que se encontraban investigando. Tras darle el alto y confirmar los agentes la identidad del conductor procedieron a su detención. En ese momento en el vehículo se encontraba una mujer que resultó ser la titular del mismo y utilizado en el robo, por lo que la han instruido diligencias en calidad de investigada como supuesta colaboradora necesaria. La investigación continúa abierta para la localización de las latas de conservas sustraídas.

ANA URRESTARAZU CONSIDERA QUE EL AYUNTAMIENTO «ESTÁ EN DISPOSICIÓN DE HACER UN CONTRAATAQUE CON DATOS» A LA NUEVA RECLAMACIÓN DE ASCAN

0
21 NOVIEMBRE 2017 / La Comisión Informativa de Hacienda abordará el jueves una nueva reclamación de Ascan, que alcanza 2.339.818,75 euros por el desequilibrio económico financiero entre los años 2014 y 2016. Al respecto de este asunto, la concejala del PP, Ana Urrestarazu ha asegurado en Castro Punto Radio que «era sabido que se iba a producir una segunda reclamación por parte de la empresa». La diferencia con respecto a la primera, por la que el Ayuntamiento va a pagar 5,1 millones, es que «ahora la defensa que va a llevar el Consistorio es más pericial y con más de datos ciertos». Como ha señalado la concejala, «para ello se contrató un técnico que se encarga de estudiar el contrato exclusivamente». En función de su trabajo, «ha salido un informe bastante contundente, con datos ciertos y con compromisos que no se han cumplido por parte de Ascan». De esta forma, la Administración local «está en disposición de hacer un contraataque claro y con datos». La empresa pide, en este caso, más de dos millones de euros, más los correspondientes intereses. Por el contrario, «el informe técnico estima que sí hay que reconocer un desequilibrio, pero que va a ir a los 149.557 euros, que se quedan en 164.000 sumando los intereses». Por ahí «va a ir la defensa». El asunto irá a comisión el jueves y «estamos pendientes de un informe económico que diga si hay o no crédito para pagar esta nueva demanda». Se trata de «un tema técnico», como ha asegurado Urrestarazu, al tiempo que ha añadido que lo que preocupa al PP «es el contenido del contrato». En este sentido, se ha preguntado si «vamos a seguir los 10 años que quedan así. Si todo lo que se ha trabajado en gestión económica en la legislatura pasada, en ésta y en las sucesivas va a ir destinado a pagar a Ascan. Si le vamos a devolver a la empresa los 24 millones que dio de canon más intereses». Un debate que «hay que abrir para ver qué se hace con ese contrato. No sé si quizá haya que esperar a ver qué ocurre en esta segunda demanda. Si la justicia les da la razón a ellos o al Ayuntamiento para saber si, realmente, el contrato está viciado o no». El PP tiene la sensación de que «Ascan ofertó un canon en su momento, que le hizo ganador del concurso y tumbó el resto de ofertas, y ahora parece que no sólo hay que devolver el canon sino que con intereses». Urrestarazu confía en que «el técnico contratado haga de ese informe una defensa contundente y podamos aclarar si esto es un sin parar o realmente la otra vez no estaba muy bien defendido». Al margen de este asunto, la concejala se ha referido a los trámites encaminados a disolver el Organismo Autónomo de Bomberos para incorporar a sus trabajadores a la plantilla del Ayuntamiento. El asunto se aprobó inicialmente en el Pleno, con los votos de Castroverde y PRC, pero el PP siempre ha mantenido la necesidad de convocar antes el Consejo Rector de Bomberos, «que no se celebra desde que comenzó la legislatura y que es el foro en el que se debía tomar una resolución consensuada». Por parte del equipo de Gobierno «se nos dijo que no hacía falta y que era muy lioso». Ahora, «según hemos investigado y preguntado al respecto de los trámites que se estaban llevado a cabo para la disolución del Organismo, hemos sabido que no hay orden de hacer nada salvo que se estaba pensado en convocar el Consejo Rector para aprobar dicha disolución». Por último, Urrestarazu ha hablado de la incorporación de José Ángel Uriarte como nuevo concejal de Castroverde. Una incorporación «necesaria y obligada» y que, según el PP, «ha tardado más de lo que debiera. Ellos sabrán por qué han tenido que acabar en el número 19 de la lista, pero creo que hay un problema importante dentro de la candidatura de CV». Con respecto a la persona designada,» lo único que le puedo desear es toda la suerte del mundo para lo que queda de legislatura y espero que las tareas que le han asignado las lleve de la mejor manera posible, sobre todo, por el bien de los ciudadanos». Urrestarazu ha tenido trato con Uriarte como miembro del Coro de Jubilados Santa Ana que es. «Tengo buena relación con él y me parece una persona muy educada y con mucho conocimiento».

JOSÉ ÁNGEL URIARTE MANGADO, NUEVO CONCEJAL DE CASTROVERDE EN EL AYUNTAMIENTO. SE OCUPARÁ DE ASUNTOS SOCIALES Y RESIDENCIA MUNICIPAL 

0
21 NOVIEMBRE 2017 / Por fin esta mañana se ha desvelado la incógnita, y José Ángel Uriarte Mangado será el nuevo concejal de la formación ecologista que sustituirá a Patricia Camino, fallecida en accidente de tráfico el pasado 18 de octubre. De ello ha informado el alcalde Ángel Díaz-Munío en rueda de prensa. Uriarte Mangado ocupaba el puesto número 19 en la lista a las elecciones locales de mayo de 2015, y se ocupará de la Concejalía de Asuntos Sociales y Residencia Municipal, sin ningún tipo de remuneración económica. Como él mismo ha señalado, “tengo mi pensión de jubilación y ya es suficiente”. Tampoco tendrá asignada una jornada laboral concreta, sino que “estaré lo que haga falta, sin un horario de trabajo concreto. Igual un día no vengo, y otro tengo que meter muchas horas. No lo sé y me pongo a disposición”. El nuevo edil de CastroVerde, que tiene 74 años, nació el 10 de diciembre de 1943. Es Licenciado en Filosofía y Letras, graduado en Pedagogía, catedrático de Lengua Española y Literatura y Diplomado en Lengua Francesa Ha trabajado como profesor en Vizcaya, Bruselas, París y Tánger, y director de un Centro de Profesores, además de ocupar diversos cargos de dirección en los institutos donde trabajó. Actualmente está jubilado. También ha sido secretario general de un sindicato en Francia y en Marruecos (sección de enseñanza). Además, Uriarte pertenece al Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados. Como tal, le vemos en una de las imágenes en los estudios de Castro Punto Radio. Como el propio concejal ha reconocido, “la llamada del alcalde me cogió por sorpresa. Yo estaba llevando una vida apacible de jubilado y ahora va a cambiar un poco”. En cualquier caso, se ha mostrado “orgulloso” de que hayan contado con él, al tiempo que ha recordado que “uno de los motivos que me llevó a pertenecer a CastroVerde fue el hecho de vi que era un grupo de gente dispuestas a darlo todo por este municipio”. Es consciente de que la tarea que asume, en lo que respecta a Asuntos Sociales, “es muy importante porque estamos hablando de la atención a las personas necesitadas y es uno de los aspectos fundamentales de CastroVerde”. Va a dedicar a ello “todo mi esfuerzo, sabiendo que hay muchos problemas en Castro en este sentido, como listas de espera que vamos a procurar reducir al máximo”. Sobre la Residencia “no sé exactamente cómo funciona, más que de una manera general” y, por tanto “poco os puedo decir hoy”. Se reunirá con Elena García, que ha llevado el área estos días, “y cuando ella me señale cómo están las cosas en concreto podré hablar”. El nombramiento oficial de Uriarte como concejal no se producirá hasta el Pleno de diciembre, ya que “hay que pasar antes todo el trámite con la Junta Electoral”, como ha señalado el alcalde, que también ha recordado cómo quedan distribuidas las áreas de Gobierno que llevaba Patricia Camino. De esta forma, Virginia Losada se encargará de Sanidad, Cementerio y Mercado; Elena García asume, además de las que ya llevada, Educación y Patrimonio Histórico; y Humberto Bilbao suma a las concejalías que ya dirigía, las de Turismo y Comercio. Por lo demás y “ante las opiniones, en muchos casos malintencionadas” que, según el alcalde se han vertido estos días, y los “falsos rumores de que no encontrábamos a nadie o que nadie quería formar parte de la Corporación”, Díaz-Munío ha explicado el procesó llevado a cabo para designar nuevo concejal. Como ha afirmado, “en cualquier lista electoral, los primeros están dispuestos a entrar en el primer momento, si los electores dan su confianza. Con respecto a los otros, su vida no se modifica por estar en la lista, salvo que se produzcan cambios inesperados como el que hemos tenido que abordar”. Por tanto, “no es inmediato el conseguir la sustitución de un concejal mediante el orden numérico de las listas, sino que cada uno, en un momento determinado, tiene sus circunstancias personales, que son las que hemos tenido muy en cuenta a la hora de hacer la selección de los que podían entrar”. En general, como ha dicho el alcalde, “las situaciones personales de los miembros de la lista, afortunadamente, son porque tienen trabajo. Personas jóvenes con trabajo, bastante contentas están como para poder arriesgar su trayectoria profesional, casi siempre inestable, con una interrupción en su proyecto de vida para incorporarse a la política”. Esas son las razones que, “en muchos casos, han justificado que no hayan podido aceptar el cargo”. Lo que sí ha dejado claro el alcalde es que “eso no quita para que no estuvieran todos ellos completamente comprometidos con CastroVerde y la disposición de todos ha sido estupenda”. El hecho de haber empleado un mes en encontrar sustituto, “no quiere decir que haya habido ausencia de poder en ninguna concejalía. Los seis integrantes del equipo de Gobierno hemos llevado el Ayuntamiento en este periodo de la mejor forma posible y sin desatender nada”. Lo que quería CastroVerde, ha añadido Díaz-Munío, “era contar con la persona más idónea, dispuesta a sacrificar su vida y comprometerse con unas áreas concretas de trabajo”, teniendo en cuenta también que “todos tienen derecho o no a participar en política”.

DESCONVOCADA LA HUELGA DE PEDIATRAS TRAS UN ACUERDO ENTRE EL SINDICATO MÉDICO Y LA CONSEJERÍA DE SANIDAD

0
21 NOVIEMBRE 2017 / Tras una intensa ronda de negociaciones, se ha desconvocado la huelga de pediatras prevista, en primera convocatoria, para el día 24. La Consejería de Sanidad y el Sindicato Médico firmaban ayer un acuerdo que será de aplicación tanto para pediatras como para médicos de familia de Atención Primaria. Según informa el Sindicato Médico, «el acuerdo da por satisfechas las peticiones que llevamos tiempo realizando a la Administración». En resumen: control de la demanda asistencial, garantía de que se cubrirán todas las sustituciones para reducir la autocobertura y, en caso de que no hubiera profesionales disponibles, se ha encontrado la fórmula para compensar económicamente el esfuerzo añadido.
Para paliar la sobrecarga asistencial, que era uno de los motivos principales de la convocatoria de huelga, Sanidad se compromete «a racionalizar la demanda mediante el establecimiento de una agenda de calidad que fije un número máximo de pacientes a atender por médico y día, así como la implantación de un sistema protocolizado de organización de la demanda mediante desarrollo de itinerarios de atención a los usuarios». Además, a todo pediatra que figure en las listas de selección de personal, cuando no haya plazas vacantes, se le ofertará un nombramiento de continuidad (contrato de sustitución) de un año de duración. Y uno de los grandes logros de esta negociación es que «se sustituirán el 100% de las ausencias», eliminando la limitación del 33% vigente hasta ahora. En este sentido, el sindicato explica que «cuando no haya suficientes sustitutos, se implantará fuera del horario de trabajo el Programa Especial de Optimización de Atención Primaria, consistente básicamente en pagar horas extras por atender pacientes por las tardes». Y, cuando lo anterior tampoco sea posible, «se abonará un módulo por cada profesional ausente y día, a repartir entre todos los profesionales que asuman la sobrecarga de la atención». Con estas medidas, el Sindicato Médico confía en «frenar la fuga de profesionales de Cantabria y, si se saben acompañar de otras, incluso poder atraerlos de otras regiones». Las otras dos peticiones de los profesionales a las que la Administración ha sido sensible, y así lo ha plasmado por escrito, es el respeto de los horarios de trabajo y de los pediatras de área para que «no vuelvan a ser desplazados a realizar asistencias a zonas básicas de salud distintas de las que tengan asignadas en su contrato».

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA SUBVENCIONES PARA ACTIVIDADES CULTURALES SIN ÁNIMO DE LUCRO

0
21 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria de Subvenciones, por procedimiento de concurrencia competitiva, en materia de actividades culturales que se realicen en el municipio en el año 2017 para Asociaciones y Entidades privadas sin ánimo de lucro. Es objeto de la presente convocatoria la promoción de la vida cultural del municipio, apoyando los proyectos propuestos.
Podrán solicitar subvenciones todas aquellas asociaciones culturales y entidades privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y debidamente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y cuyo ámbito de actuación preferente sea Castro Urdiales. No se admitirán solicitudes de las entidades que sean parte de un convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento que incluya la concesión de una subvención. La solicitud de subvención de una federación de asociaciones excluirá la de sus integrantes por separado y viceversa, siempre que sea para el mismo proyecto. Tampoco podrán optar a estas subvenciones aquellos solicitantes que tengan deudas de cualquier tipo pendientes con la Hacienda Municipal. La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas es de 24.000 euros y el plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir de mañana. El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap. minhap.gob.es/bdnstrans) y en la página Web del Ayuntamiento de Castro Urdiales, (www. castro-urdiales.net). Las bases de esta convocatoria son las que marca la Ordenanza Municipal reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales 2017.

MAÑANA SE ABRE EL PLAZO PARA UNA NUEVA SERIE DE VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO DE CASTRO, EL MEJOR DE ESPAÑA

0
20 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado dos nuevas visitas guiadas al Cementerio Municipal de Ballena, declarado desde 1994 Bien de Interés Cultural (BIC) y ganador del primer premio en el Concurso de Cementerios de España. La iniciativa forma parte del proyecto ‘Castro en esencia’, subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria para dar a conocer y poner en valor el patrimonio castreño. Las citas serán los domingos 26 de noviembre y 3 de diciembre en horario de 11 a 13 horas, y estarán a cargo del doctor en Historia Víctor Aguirre.
La inscripción, de carácter gratuito, podrá realizarse a partir de mañana, martes, de forma presencial en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy (lunes a domingo, de 9.30 a 14 y de a 16 a 19 h.). Para cada jornada habrá un máximo de 35 plazas disponibles y se inscribirá a cinco más como reservas en caso de cubrirse el cupo. Cada persona solo podrá apuntar a un máximo de 5 personas y los niños de 0 a 6 años no precisan inscripción. Los interesados deberán llevar el resguardo de inscripción a la cita, con punto de encuentro en la puerta del Cementerio. Las visitas pueden suspenderse y trasladarse a otros días si las condiciones meteorológicas son adversas. El objetivo de esta propuesta es poner en valor el Cementerio de Ballena y acercar a castreños y visitantes las curiosidades históricas relacionadas con él, así como su importancia cultural. Entre sus paredes descansan los restos de personajes locales ilustres, como el arquitecto Leonardo Rucabado y el músico y compositor Arturo Dúo Vital.

SE CONSTITUYE LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE GURIEZO, ENCABEZADA POR MARÍA DOLORES RIVERO

0
20 NOVIEMBRE 2017 / El PSOE por fin tiene agrupación en Guriezo. Se creó el pasado sábado, en una asamblea constituyente presidida por tres miembros de la Comisión Ejecutiva Regional: Noelia Cobo, secretaria de Organización; Agustín Molleda, de Política Municipal y Pablo Antuñano, secretario Comarcal de la zona Agüera y reelegido secretario general de los socialistas castreños. Se afiliaron 51 personas, que después eligieron entre las dos listas presentadas para dirigir la agrupación. Con 35 votos se impuso la liderada por María Dolores Rivero como secretaria general, con Felipe Antolin como secretario de Organización y Elena Fuente como secretaria de Política Municipal. Estas tres personas, además, compondrán la nueva Comisión Ejecutiva Municipal de Guriezo.
La otra lista que optaba a dirigir el partido estaba encabezada por Carmelo Pérez (candidato a secretario general), con Enrique Ibáñez, de Organización, y Susana Montes, de Política Municipal. El alcalde de Guriezo, Narciso Ibarra, que se presentó a las elecciones de 2015 como independiente bajo las siglas del PSOE, asistió a la asamblea, pero no se afilió al partido. Imagen tras la asamblea constituyente del PSOE guriezano.

PABLO ANTUÑANO REESTRUCTURARÁ LA EJECUTIVA LOCAL DEL PSOE A PARTIR DEL DÍA 30 PARA VOLVER A INCLUIR A LAS CINCO PERSONAS APARTADAS DE LA LISTA

0
20 NOVIEMBRE 2017 / Tras ser refrendado como secretario general del PSOE en Castro una vez celebradas las votaciones ayer, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Pablo Antuñano, que se ha mostrado satisfecho con la participación en estas primarias, en las que votaron 132 de los 202 militantes, obteniendo la única candidatura presentada 129 votos. Dos fueron en blanco y uno nulo. «Faltaba ver si la militancia daba un respaldo firme a este proyecto asistiendo a votar. Me llevé una grata sorpresa cuando se alcanzó el 65% de participación, teniendo en cuenta que cuando hay una sola lista, movilizar a los afiliados es complicado», ha afirmado Antuñano. Los que acudieron ayer a las urnas, votaron una lista de 22 personas, cinco menos de las que figuraban en la lista inicial que se dio a conocer el viernes. Como ha explicado el secretario general, de esas cinco personas, «cuatro no estaban inscritas en el censo de militantes y, por tanto, no podían formar parte de la lista». Ha explicado que «todas ellas habían presentado su ficha de afiliación en octubre y entendíamos que eran militantes de pleno derecho». No obstante, «cuando presentamos la lista a la secretaria de Organización regional del partido, nos dijo que el censo está bloqueado desde Madrid del 1 de septiembre al 30 de noviembre, mientras se celebran los comités locales, y que en ese periodo no puede haber ni altas ni bajas”. Por esta circunstancia, se vio en la obligación de apartar a cuatro personas de la lista y un quinto tuvo que ser eliminado «por una cuestión de cumplir las normas de paridad del partido. Está afiliado y dado de alta en el censo pero, al haber sacado a alguna mujer, no se cumplía esa paridad». Antuñano ha dejado claro que «esa gente va a seguir participando de forma oficiosa estas semanas». A partir del 30 de noviembre, cuando se vuelva a desbloquear el censo, «todo esto se va a subsanar y se reestructurará la Ejecutiva para volver a incluir a esas cinco personas. El equipo con el que cuento es de 27». Toda esta situación de cambio de lista a última hora provocó la “perplejidad e indignación” de algunos militantes socialistas castreños, según manifestaban a Castro Punto Radio, ya que hablaban de “improvisación y chapuza” al presentar cargos en la ejecutiva local a quienes “ni siquiera son militantes”. Al respecto, Antuñano ha hecho números y ha concluido que «de las 132 personas que fueron a votar, sólo hubo dos votos en blanco y uno nulo. Son tres personas, que tenían las puertas abiertas para presentar un proyecto alternativo». Ha lamentado que «tres personas hagan titulares tan chocantes y que no acudan a la sede a decírmelo a mí, porque yo escucho a todo el mundo y sé reconocer mis errores». Considera Antuñano que «no viene bien al partido hacer estas declaraciones sin decirlas en la sede antes». En cualquier caso, ha calificado esta situación de «anecdótica» y está centrado en poner en marcha su proyecto, «que tiene que ser un proyecto para ganar elecciones, que para eso estamos».

LOS VECINOS DEL BARRIO DE LOS MARINEROS SE ENCARGAN, UN AÑO MÁS, DE LA ELABORACIÓN DE LOS CARACOLES QUE SE REPARTIRÁN EN SAN ANDRÉS

0
20 NOVIEMBRE 2017 / Los vecinos del Barrio de Los Marineros tienen todos los ingredientes preparados para comenzar la elaboración de los caracoles que se servirán en la plaza del mercado el jueves día 30, festividad de San Andrés. Antonio Vega lleva unos siete años formando parte del grupo de vecinos encargados del cocinado de la caracolada y con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio.
Como ha detallado, se usarán «unos 80 kilos de caracoles, que se adquieren ya limpios y cocidos de fábrica como marca la Ley; más de 30 kilos de carne entre panceta, chorizo y jamón; 1.300 pimientos choriceros y cinco kilos de nueces ya peladas». Un grupo de unas cinco personas se pondrán manos a la obra para que el jueves 30 esté todo preparado y los ciudadanos puedan degustar las raciones. «Este año tenemos gente joven que se ha animado y van a venir a echar una mano. A ver si poco a poco los vamos introduciendo en la fiesta». Vega quiere que «para el miércoles o el jueves estén ya los caracoles preparados para que permanezcan en cámara una semana y puedan reposar y coger el gusto». Para terminar, ha señalado que este año «no hacemos ninguna actividad en el barrio. El Ayuntamiento ha decidido que se traslada todo al mercado». En cualquier caso, «pretendo seguir fomentando las actividades en el barrio y, este año descansamos pero el que viene, si no sale del Ayuntamiento, lo moveré yo».

LA CORAL SANTA MARÍA CELEBRA EL MIÉRCOLES SANTA CECILIA

0
20 NOVIEMBRE 2017 / La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales celebrará el miércoles la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música y sus gentes. En la misa del Sagrado Corazón, a partir de las 19:30 horas, interpretarán obras de A. Lotti; Palestrina o Haendel, finalizando la misma con “Cantantibus Organis” de Nemesio Otaño. Acabada la misa, la Coral ofrecerá un recital de escogidas obras.

LA COMISIÓN DE HACIENDA ABORDA EL JUEVES UNA NUEVA RECLAMACIÓN DE ASCAN POR IMPORTE DE 2.339.818 EUROS

0
20 NOVIEMBRE 2017 / El salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el jueves, a partir de las 09:30 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. ORDEN DEL DÍA:
1- Aprobación del acta de la sesión de 26 de octubre de 2017. 2- Reclamación de Ascan por restablecimiento del equilibrio económico financiero en la concesión de la gestión integral del agua 2014-2016. En concreto, el importe total reclamado en concepto de reequilibrio correspondiente a los ejercicios 2014 (junio a diciembre) a 2016, asciende a la cantidad de 2.339.818,75 euros. 3- Nombramiento de representantes del Ayuntamiento en otros órganos colegiados. 4- Corrección de errores a la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento para personal funcionario. 5- Solicitud de compatibilidad para segundo puesto en sector privado. 6- Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del personal funcionario del Ayuntamiento. 7- Ruegos y preguntas.

EL AYUNTAMIENTO SUSPENDE LA LIQUIDACIÓN DE LAS PLUSVALÍAS A LA ESPERA DE QUE EL ESTADO MODIFIQUE EL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DEL IMPUESTO

0
20 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto del alcalde por el que se acuerda dejar en suspenso el plazo máximo para resolver los procedimientos de gestión referidos al impuesto de Plusvalías, en tanto que por el legislador Estatal se promueva la modificación reguladora del procedimiento de cálculo del impuesto para su adaptación a los requerimientos establecidos en la sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017.
La suspensión abarcará a los procedimientos en curso pendientes de liquidar actualmente, como a los que se originen por las declaraciones que sean presentadas con posterioridad. La suspensión alcanzará a la resolución de actos impugnatorios formulados contra los actos de gestión señalados. La oficina gestora del impuesto continuará registrando las declaraciones presentadas por los interesados, y en el mismo acto, comunicará la suspensión a que se refiere el apartado precedente El presente acuerdo, en la medida que tiene efectos frente a terceros, se expondrá al público para conocimiento general, mediante publicación en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial. En el anuncio publicado hoy, se recogen los antecedentes relacionados con la propia sentencia del Constitucional, con otras y sucesivas dictadas por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santander que afectan directamente al Ayuntamiento de Castro Urdiales y la resolución de recursos por parte del Consistorio. En el siguiente enlace se puede consultar el anuncio al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Recordamos que el Tribunal Constitucional ha anulado el Impuesto Municipal sobre las Plusvalías cuando no haya incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana como consecuencia de la transmisión de su propiedad o derecho real de goce.

UNA PELEA EN LA ZONA DE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PROVOCA LESIONES LEVES A CUATRO PERSONAS

0
19 NOVIEMBRE 2017 / Según informa DYA Cantabria, en torno a las 9 menos cuarto de esta noche los servicios de asistencia sanitaria tenían que atender a cuatro personas por policontusiones leves «tras una riña en la zona de la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales». Intervinieron unidades de seguridad ciudadana de Policía Local y Guardia Civil.
Imagen de archivo de la Plaza del Ayuntamiento.

EL SÁMANO CONTINÚA INVICTO EN VALLEGÓN TRAS SU EMPATE DE AYER FRENTE AL RACING. MIENTRAS, EL CASTRO FC SIGUE COLISTA

0
19 NOVIEMBRE 2017 / Ocho jornadas lleva disputadas la Unión Deportiva Sámano en casa, de las que ha ganado cuatro partidos, empatado cuatro y ninguno perdido.
Y eso que ya ha recibido en Vallegón a la mayor parte de equipos de la zona alta y de mayor prestigio de la categoría: empató contra el Racing (tercer clasificado), Tropezón (4º) y Gimnástica (5º) y ganó al Cayón (6º). En el partido de ayer frente al filial racinguista, los samaniegos iban ganando 1-0 en el descuento, y solo un gol de los santanderinos en el minuto 93 quitó los tres puntos a los locales, que según todas las crónicas, merecieron ganar. El Sámano es ahora séptimo en la tabla con 27 puntos. Las buenas noticias para los naranjas no solo son colectivas. En lo individual, Miguel Zorrilla es el máximo goleador de Tercera División tras marcar 11 tantos. Le sigue Vinatea, del Laredo, con nueva. EL CASTRO FC SIGUE COLISTA La cruz para el fútbol castreño la ponen los rojillos de Riomar, que pese al empate a 2 de ayer en el campo del Cultural de Guarnizo, continúan colistas, con 11 puntos. El Castro FC solo ha ganado tres partidos de 16, y no conoce la victoria desde el 12 de octubre. Foto: Contrameta

129 VOTOS REFRENDAN A PABLO ANTUÑANO COMO SECRETARIO LOCAL DEL PSOE. ALGUNOS MILITANTES TILDAN DE «CHAPUZA» EL CAMBIO DE LISTA DE ÚLTIMA HORA

0
19 NOVIEMBRE 2017 / La única lista presentada para la elección de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE en Castro Urdiales, encabezada por Pablo Antuñano como secretario general, ha sido refrendada hoy por el 63.86% de los 202 militantes con derecho a voto. Han participado 132 afiliados, el 65.34% del censo, de los que 129 (97.72%) han votado la lista de Antuñano, uno ha sido nulo y dos en blanco.
En cuanto al puesto de delegado de la Agrupación Socialista Castreña al Comité Regional, 126 votos han refrendado al único aspirante al puesto, José Mª Vildósola Bravo. Los afiliados al Partido Socialista elegían hoy una lista de 22 personas diferente a la que se presentó el viernes dentro del plazo reglamentariamente establecido, ya que se detectó que de los 27 integrantes de la ejecutiva inicial de Antuñano, cinco no eran militantes de la agrupación al menos antes del pasado 1 de abril, fecha en la que se cerró el censo electoral. Esta situación ha provocado la “perplejidad e indignación” de algunos militantes socialistas castreños, según han manifestado a Castro Punto Radio, ya que hablan de “improvisación y chapuza” al presentar cargos en la ejecutiva local a quienes “ni siquiera son militantes”. Además afirman que no han recibido por correo electrónico esta rectificación, cuando el viernes sí que les llegó la lista inicial que contaba con 5 candidatos no militantes del PSOE. En cualquier caso, la Ejecutiva Local queda conformada así: .- Pablo Antuñano Colina: Secretario general. .- Julio Dogén Zaballa: Secretario de Organización y Acción electoral. .- Susana Herrán Martín: Secretaria de Política municipal y Juntas vecinales. .- José María Belón López: Secretario de Empleo e Industria. .- Mª Luisa Cobo Ranero: Secretaria de Mujer e Igualdad. .- José Mª Vildósola Bravo: Secretario de Deportes y Festejos. .- Cristina Esparza Oller: Secretaria de Economía y Desarrollo. .- Tomás Fernández Fernández: Secretario de Desarrollo Territorial. .- José Sámano Soler: Secretario de Turismo, Comercio y Juventud. .- Teresa del Hoyo Cotera: Secretaria de Educación y Cultura. .- José María Odriozol Zallo: Secretario de la Mar. .- Susana Díez-Agero Egido: Secretaria de Comunicación y Redes sociales. .- Michelle Meulemans Pérez: Secretaria de Sanidad. .- Vicente Santamaría Guilarte: Secretario de Medio Ambiente y Movilidad. .- Segundo García Pereda: Vocal. .- Mercedes Prada Rascón: Vocal. .- Javier Gil Cuevas: Vocal. .- Ainhoa Pérez San Miguel: Vocal. .- Álvaro Hierro Zornoza: Vocal. .- Paloma Cue Valerdi: Vocal. .- Miguel Ángel Antolín Durán: Vocal. .- Carmelo Vallejo Palenque: Vocal. Imagen de archivo de las elecciones Primarias en Castro a secretario federal del partido, el mes de mayo pasado.

LOS PRESUPUESTOS 2018 DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA RECOGE UNA APORTACIÓN DE 384.843 EUROS PARA EL PARQUE DE BOMBEROS DE CASTRO

0
19 NOVIEMBRE 2017 / La Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria destinará 14,3 millones al servicio de emergencias y protección civil y 31,4 millones de euros a la mejora de medios personales y materiales de la justicia autonómica, tal y como se detalló en la presentación del proyecto de Presupuestos 2018 que se remitirá al Parlamento.
El departamento contará con un total de 107 millones de euros durante el próximo año, un 3,6 por ciento más que en 2017, donde las actuaciones en materia de emergencias y justicia representan cerca de la mitad del presupuesto, con el objetivo de favorecer el incremento de personal y de medios materiales que mejoren la prestación de servicios públicos. Las políticas de emergencias y protección civil contarán con un presupuesto de 14,3 millones de euros y las inversiones crecen un 14,2 por ciento hasta superar los dos millones de euros con el fin de contar con más medios materiales. Las partidas destinadas a los parques de bomberos de Santander y Torrelavega se incrementan con una aportación total de 676.660 euros y 421.640 euros, respectivamente. Al de Castro Urdiales se aportan 384.843 euros. Por su parte, el Servicio de Emergencias 112 contará con un presupuesto de 7.400.000 euros, de los cuales 800.000 son para nuevas inversiones en medios materiales para la atención de las incidencias. Entre ellos, la renovación de vehículos de los bomberos autonómicos, material de comunicaciones, equipos especializados para el levantamiento de grandes cargas, trajes de intervención, entre otros. Las agrupaciones municipales de Protección Civil recibirán nuevos equipamientos por valor de 156.000 euros y 21.247 euros irán destinados al mantenimiento del servicio de drones. El Gobierno continuará también con las iniciativas que profundicen en la accesibilidad universal de las personas con discapacidad al Sistema autonómico de Protección Civil (10.000 euros).

SE AMPLÍA HASTA EL MIÉRCOLES EL PLAZO PARA PRESENTAR BOCETOS AL CONCURSO DE GRAFITIS. ADEMÁS, SE HA INAUGURADO EL MURAL DEL PASAJE FRENTE A LA BARRERA

0
19 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento ha ampliado dos días más el plazo para presentar bocetos al I Concurso de Grafitis ‘La cultura en las calles’: terminaba este lunes pero podrán presentarse hasta el miércoles 22 de noviembre, incluido. También se ha flexibilizado el límite de edad permitiendo superar los 35 años para animar a participar a más personas, aunque si se superan el límite de espacios disponibles se dará prioridad a los menores de esa edad.
Al concurso, que tiene un premio principal de 1.000 euros, pueden presentarse participantes individuales o grupos de hasta tres personas, de forma gratuita, enviando nombre, apellidos, teléfono de contacto, fecha de nacimiento y número del DNI de todos los participantes al correo electrónico: juventud@castro-urdiales.net, junto al boceto de la obra a pintar. El certamen se celebrará el sábado 2 de diciembre, de 10 a 22 horas, en el marco de las fiestas de San Andrés y en paredes del casco histórico, con el tema ‘Castro y la mar’. Si por causas de meteorología adversa fuera necesario cambiar el día del concurso, se trasladaría preferentemente a los días posteriores (3, 9 ó 10 de diciembre). Por otro lado, tal y como informamos en Castro Punto Radio, este sábado se inauguraba el mural colectivo pintado en el pasadizo entre las calles Antonio Burgos y Manuel Díaz-Munío, realizado por la empresa Wall-Art y ocho jóvenes castreñas que han colaborado en la obra tras realizar el taller de muralismo organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. En presencia del concejal de Juventud y Festejos, Humberto Bilbao, las chicas de entre 14 y 22 años dejaron su firma en la pared (en las imágenes). Tanto el curso de arte urbano como el concurso de grafitis son parte del proyecto ‘La cultura en las calles’, que el Ayuntamiento está desarrollando gracias al apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, para fomentar la cultura urbana, promover el acceso de los jóvenes a las manifestaciones artísticas, incentivar su participación, luchar contra el vandalismo y embellecer la ciudad.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL DARÁ A CONOCER EL MIÉRCOLES LAS OFERTAS PARA EL NUEVO CONTRATO DE LA OCA Y LAS MODIFICACIONES DEL CASTROBÚS

0
17 NOVIEMBRE 2017 / El próximo miércoles, a las 12:00 horas, se celebrará en el Ayuntamiento una Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, que incluirá el siguiente Orden del Día:
1- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2- Clasificación de ofertas de la OCA. 3- Propuesta resultante de la investigación de suelo público en la parcela de la fábrica de Conservas Lolín. 4- Dar cuenta de las modificaciones introducidas en el servicio de transporte urbano de viajeros (Castrobús). 5- Redelimitación de la Unidad de Ejecución 2.24. 6- Otros. 7- Ruegos y preguntas.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA CUEVA DEL VALLE DE RASINES

17 NOVIEMBRE 2017 / En nuestra sección quincenal “Nos ponemos en Ruta”, hoy viernes Javier López Orruela nos ha propuesto una visita a la Cueva del Valle y el nacimiento del Río Silencio en Rasines. Se trata de un itinerario que ronda los 3 kilómetros de recorrido, sencillo y llano, ideal para grupos y familias.
La Cueva del Valle se sitúa en la cuenca media del Asón, en una cavidad que se extiende a lo largo de 40 kilómetros, aunque la única zona permitida para su visita es la entrada (que se puede observar en una de las imágenes que os ofrecemos). En este entorno se encuentra un área de interpretación del clima, la fauna y la flora del Paleolítico con la reproducción, a tamaño real, de un mamut. Se puede disfrutar del bosque autóctono, vestigios de la antigua actividad minera, los hornos que se utilizaban para la producción de cal y una zona para comer al aire libre junto al aparcamiento. Hay otros puntos de interés, como el Museo de la Cantería y la plaza de toros cuadrada de la localidad. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es A continuación os mostramos varias imágenes de esta ruta y los planos de la misma:

JULIÁN MORENO, “JULIANINI”, PRESENTA EN CASTRO PUNTO RADIO SU NUEVO CUENTO INFANTIL: “¿MI PAPÁ SERÁ…?”

0
17 NOVIEMBRE 2017 / El cuentacuentos y mago castreño Julián Moreno, “Julianini”, ha presentado en Castro Punto Radio su nuevo cuento infantil: “¿Mi Papá será…?”. Se trata de su 5º libro, aunque curiosamente es la historia más antigua de cuantas ha publicado.“Fue escrita hace 18 años y dibujada hace 5, pero hasta ahora no ha sido posible publicarla por criterios editoriales”, señalaba.
Esta historia se centra en un niño pequeño que intenta descubrir el oficio de su padre, y especula sobre diferentes posibilidades, basándose en cosas que escucha en casa. Está dirigido a un público infantil de 4 a 8 años. Con “Julianini” hemos hablado también de sus actividades y colaboraciones con los centros escolares y el gusto de los más pequeños por la magia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

SE PRESENTA UNA ÚNICA CANDIDATURA DEL PSOE CASTREÑO PARA LAS ELECCIONES DEL DOMINGO, ENCABEZADA POR PABLO ANTUÑANO

0
17 NOVIEMBRE 2017 / Finalmente y como estaba previsto, sólo se presenta una candidatura para la renovación de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE castreño, que se someterá a la votación de los militantes pasado mañana domingo. La lista para las diferentes áreas y vocalías es la siguiente:
1. PABLO ANTUÑANO COLINA, Secretario General. 2. JULIO DOGÉN ZABALLA, Secretario de Organización y Acción Electoral. 3. SUSANA HERRÁN MARTÍN, Secretaria de Política Municipal. 4. JOSÉ MARÍA BELÓN LÓPEZ, Secretario de Empleo e Industria. 5. LUISA COBO RANERO, Secretaria de la Mujer e Igualdad. 6. JOSÉ MARÍA VILDÓSOLA BRAVO, Secretario de Juntas Vecinales. 7. CRISTINA ESPARZA OLLER, Secretaria de Economía y Desarrollo. 8. TOMÁS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. 9. ITXASNE VELASCO FERNÁNDEZ, Secretaria de Juventud. 10. JOSÉ SÁMANO SOLER, Secretario de Turismo, Comercio y Festejos. 11. TERESA DEL HOYO COTERA, Secretaria de Educación y Cultura. 12. JOSÉ MARÍA ODRIOZOLA ZALLO, Secretario de la Mar. 13. SUSANA DÍAZ-AGERO EGIDO, Secretaria de Comunicación y Redes Sociales. 14. IÑIGO MARTINEZ CORCHETE, Secretario de Deportes. 15. MICHELLE MEULEMANS PÉREZ, Secretaria de Sanidad. 16. SEGUNDO GARCÍA PEREDA, Vocal. 17. MERCEDES PRADA RASCÓN, Vocal. 18. JAVIER GIL CUEVAS, Vocal. 19. AINHOA PÉREZ SAN MIGUEL, Vocal. 20. ALVARO HIERRO ZORNOZA, Vocal. 21. PALOMA CUE VALERDI, Vocal. 22. VICENTE SANTAMARIA GUILARTE, Vocal. 23. LARA LINAZA DÍEZ, Vocal. 24. CARLOS COLINA TUEROS, Vocal. 25. MIGUEL ANGEL ANTOLIN DURÁN, Vocal. 26. JOSÉ ANTONIO ELVIRA RENEDO, Vocal. 27. CARMELO VALLEJO PALENQUE, Vocal.