CERCA DE CIEN NIÑOS PARTICIPARON EN EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA EN BRAZOMAR

0
22 AGOSTO 2017 / Es ya un clásico en el verano castreño, y este año, con un tiempo magnífico. El Concurso de Castillos de Arena, organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, ha tenido ocupados a los pequeños desde las 11 de la mañana. Han participando 35 grupos, de entre uno y cuatro niños, cifrándose en unos cien el total de chavales trabajando en la arena. Son algunos menos que el año pasado.
A la una de la tarde concluía el plazo para acabar los trabajos, y a partir de ahí el jurado, formado por tres miembros de Asocación ACAPI (Amigos de la Pintura), a los que vemos en una de las imágenes, decidió los ganadores de cada una de las categorías, separadas por edades: Categoría A (4 a 7 años): Maite Ibarrondo, Elisa Ibarrondo, Ariadna Herrero (96 puntos).
Categoría B (8 a 11 años): Eneko Larrinaga, Maren Larrinaga, Silke Larrinaga y Noa Salaverría (97 puntos). Categoría C (2 a 16 años): Patricia Pallarés, Alba Ruiz y Aitana Ibáñez (110 puntos). Les vemos en la entrega de premios, de la categoría A a la C, y también un castillo hecho por una persona adulta en homenaje a las víctimas del atentado de Barcelona:

LOLA RAMOS Y EL RAPERO «EL PUTO BEN» PRESENTAN EN CASTRO PUNTO RADIO SU TEMA «DON´T GIVE UP»

22 AGOSTO 2017 / Lola Ramos y el rapero «El puto Ben», han presentado hoy en Castro Punto Radio su tema «Dont´t give up». Lola y Ben coincidieron en un concierto que ella ofreció en Castro y surgió la posibilidad de interpretar una canción juntos, incorporando los ritmos y la voz de este artista nacido en Ghana hace 39 años. Está en España desde 2000 y tiene la nacionalidad española. Reside en Durango aunque, como él mismo nos contaba, en breve vendrá a vivir a Castro porque aquí trabaja su novia y están esperando un bebé que nacerá en enero.
Ambos han querido que esta canción transmita positividad y fuerza, con algún que otro toque de humor. Hubieran querido interpretarla juntos en el festival que se celebró en Castro el pasado mes de junio en homenaje a Oliver Rodríguez, pero no fue posible porque Ben estaba enfermo. Ahora buscan la oportunidad para poder hacerlo próximamente. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es También te ofrecemos el siguiente enlace para que puedas escuchar o descargar «Don´t give up»:

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES DE EMERGENCIA SOCIAL

0
22 AGOSTO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de las Prestaciones Económicas de Emergencia Social. Recordemos que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión de fecha 28 de marzo de 2017, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobación inicial de esta Ordenanza. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición publica, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario. Contra el presente, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en el plazo de dos meses.
El objetivo de la ordenanza es garantizar la atención de las necesidades básicas del conjunto de la población, especialmente de los colectivos con mayores dificultades de inserción. Los niveles de actuación del Sistema Público de Servicios Sociales son: – Servicios Sociales de Atención Primaria. – Servicios Sociales de Atención Especializada. Entre las prestaciones incluidas en la Ordenanza figuran las siguientes: – Prestaciones económicas para el alojamiento: Alquiler; Fianzas para el alquiler; Equipamiento del hogar; Reparaciones extraordinarias y urgentes; Suministros de agua, luz y electricidad; Alojamientos en pensiones y hostales. – Prestaciones económicas para alimentación y vestido. – Prestaciones económicas para educación: Pago de material escolar; de comedor escolar; de transporte escolar; de actividades extraescolares y de ocio. – Prestaciones económicas transporte: para acudir actividades de formación ocupacional; tramitación de documentos y entrevistas de trabajo; asistencia terapéutica en Salud Mental de Santander, Torrelavega o Laredo de personas víctimas de violencia de género. Todas las prestaciones económicas, en ningún caso, podrán superar los 1.500 € anuales dentro del año natural En el siguiente enlace se puede consultar o descargar la Ordenanza al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=316283

MAÑANA CONTINUARÁN LA OBRAS DE REPARACIÓN DE LA TUBERÍA GENERAL DEL AGUA EN MENÉNDEZ PELAYO

0
21 AGOSTO 2017 / Se están alargando más de lo esperado las obras que se iniciaron el pasado jueves, y que, según se informó, consistían en la reparación de una fuga en la tubería principal de abastecimiento de agua ubicada en la confluencia entre el Paseo Menéndez Pelayo y la calle Concha Espina. Mientras duraran las obras se iba a regular el tráfico con paso alternativo de vehículos en ambos sentidos de Menéndez Pelayo, y además, los trabajos podían suponer cortes puntuales del suministro del agua.
Pues bien, la reparación no ha concluido hoy lunes, ya que se sigue quitando hormigón de la zona de alrededor de la tubería, un trabajo que se realiza lentamente para no causar daños mayores. Mañana martes se intentará finalizar la reparación, colocando una abrazadera sin necesidad de cortar el suministro de agua de manera prolongada, aunque podrían ser cortes puntuales para efectuar la soldadura, de lo que se informaría en ese momento. Imagen de las obras esta mañana.

MÁS CASTRO PODRÍA PRESENTAR UN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO EN LOS TRIBUNALES CONTRA EL CONVENIO URBANÍSTICO DE LA FÁBRICA DE LOLÍN

0
21 AGOSTO 2017 / Tras el rechazo de los recursos de alegación presentados a la aprobación inicial de Convenio urbanístico entre el Ayuntamiento de Castro y la empresa Conservas Lolín, para su traslado al Polígono de Vallegón y recalificación de la fábrica actual de Brazomar para la construcción de un centro comercial, el concejal de MásCastro, Demetrio García, en declaraciones a Castro Punto Radio, lo tiene claro: “Pienso que va a acabar en un Contencioso, y así lo dije en la Comision, ya que no entiendo que el técnico del Ayuntamiento no haya querido entrar en el fondo del recurso, ni en lo que se pedía. En mi caso, que me entregaran toda la documentación de esos metros, que no sé si son de la empresa o del Ayuntamiento, eso habrá que verificarlo, pero quiero que se me aclare”. Lo que pone en duda Demetrio García, que es lo mismo que reclama el partido político Equo Cantabria, es una diferencia en la superficie que se va a recalificar. En el Registro de la Propiedad, la empresa Lolin tiene 5.675 metros cuadrados, y realmente la finca tiene 6.178 metros, “entonces ahí faltan 500 metros, que dicen que en su día se los compensó el Ayuntamiento por una deuda. No sabemos cómo, pero yo quiero que se me demuestre. Si se documenta, pues bien, pero entonces, ¿dónde está la escritura pública de ese terreno?”, se preguntaba el edil de Más Castro. La manera de presentar el Contencioso se está estudiando, si se hará individual o conjuntamente entre quienes han formulado alegaciones: la familia del exedil César Barco, Equo o el propio Demetrio García. El edificio de la fábrica tiene, según Demetrio García, cargas hipotecarias, “más de 6 millones de euros, según el Registro de la Propiedad. A esos bancos no se les ha notificado para que lo autoricen, ya que igual no les conviene. Hay jurisprudencia que indica que tiene que ser así, aunque los técnicos dicen que va vinculado a la modificación puntual del Plan”. Una modificación que siembra también dudas en el edil de MásCastro: “¿quién la va a encargar? ¿la va a hacer el Ayuntamiento con medios propios, o se va a encargar a una empresa externa? ¿y quién la pagaría? Yo tengo noticia de que se va a externalizar, entonces ¿quién lo va a paga?”, insistía Demetrio García, que lamentaba como no lo pudo preguntar en la Comisión del viernes, ya que no había apartado de Ruegos y Preguntas. En cuanto a la postura de los dos partidos que apoyaron el viernes, en Comisión Informativa, el rechazo a las alegaciones al Convenio urbanístico, Más Castro entiende el voto del PRC, “aunque su postura no la puedo compartir. Pero lo que no entenderé nunca es el discurso que tenía CV de defender los intereses de los castreños, y ahora parece que este convenio a quien más interesa es a CV, ellos verán con qué argumentos. Si estuvieran en la oposición, hubieran pedido más documentación que lo que he pedido yo, pero parece que les convence mucho esto”. Sobre los motivos esgrimidos por el equipo de Gobierno para promover este Convenio, Demetrio García dudaba del interés medioambiental del proyecto, “¿entonces Ashland y Herrán & Díez?”. Y también mostraba objeciones al argumento del mantenimiento de los puestos de trabajo: “En este convenio no se obliga a mantener los empleos durante un periodo determinado. No dice nada de eso. Es que la fábrica de Vallegón puede abrirla mañana y cerrarla al día siguiente, y los puestos de trabajo los podría echar haciendo una regulación de empleo, el Convenio no obliga nada a la empresa Lolin”. Finalmente, el concejal de MásCastro ha desvelado que, “a día de hoy, el Convenio está suspendido cautelarmente, ya que presenté el recurso el 30 de julio, y no se me va a contestar hasta que llegue el Pleno, ya que la Comisión no es vinculante. Como yo pedía en el recurso la suspensión cautelar, lo está hasta que no se rechacen los recursos en la sesión plenaria del 29 de agosto”. En cualquier caso, la aprobación pública del Convenio está, en estos momentos, en periodo de exposición pública, “y si cualquier ciudadano presenta una alegación, tendría que volver de nuevo a Pleno”, concluía García.

MAÑANA SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA

0
21 AGOSTO 2017 / El concurso se celebrará mañana martes a las 11 horas en la Playa de Brazomar, en el que podrán participar niños de hasta 16 años en equipos formados, como máximo, por cuatro integrantes. Se dividirán en tres categorías: Categoría A: 3 a 7 años. Categoría B: 8 a 11 años. Categoría C: 12 a 16 años.
El concurso consistirá en la realización de un castillo, figura o escultura de arena, valiéndose exclusivamente de la manos, así como útiles habituales como palas, cubos, paletas, rastrillos, trabajando en una superficie de aproximadamente 2 x 2 metros. Los participantes podrán utilizar como adornos o complementos aquellos materiales naturales que se puedan encontrar en la playa (conchas, algas, etc). La realización de los trabajos concluirá a las 13 horas. Un jurado evaluará los mismos valorando la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución, otorgando un premio por categoría. Aquellos trabajos que en su realización hayan sido asesorados o ayudados por algún adulto quedarán fuera de concurso.

EDUARDO LAZCANO, NUEVO PRESIDENTE DE LA SD REMO ABOGA POR LA UNIÓN DE LOS CLUBES CASTREÑOS: «NO PODEMOS FORMAR A LOS CHAVALES EN UN CLIMA DE FRENTISMO»

0
21 AGOSTO 2017 / La Asamblea de la Sociedad Deportiva de Remo ratificaba ayer la nueva directiva y presidente del club, en única candidatura presentada a su renovación.
A la cabeza, Eduardo Lazcano, que esta mañana comentaba en Castro Punto Radio los motivos que le impulsaron a dar el paso adelante: «viendo las regatas de los Campeonatos de Cantabria y España que se celebraron en Castro, fui preguntando y vi que no había interés por nadie en presentarse, con lo que se tenía que crear una Gestora, lo que imposibilitaba crear un proyecto deportivo. Por eso me lié la manta a la cabeza». Además, Lazcano cree que «la masa social del club estaba esperando que hubiera un cambio de caras y una nueva alternativa. Ha costado encontrar gente para ese relevo, pero al final lo hemos logrado. Lo que no se puede entender es que, por no hacer nada, por inacción, el club se fuera al carajo». Reconocía el nuevo presidente del remo castreño que «en la anterior directiva ya había cansancio por el esfuerzo hecho, muy importante debido a la situación en la que habían recibido el club». El vínculo de Lazcano con el remo procede de siempre, heredado por su padre, Chelín, que fue presidente, «aunque efímero», en 1971. UNIÓN DEL REMO CASTREÑO Eduardo Lazcano apelaba a la unión del remo local, describiendo los orígenes de la desunión: «a veces no entendemos muy bien lo que significa una democracia, cuando a veces no nos dan la razón, nos vamos del club, o montamos otro. Tenemos duplicados los clubes en todas las modalidades deportivas de Castro, y es una pena, ya que hay que unir». «Yo veo que en las instalaciones del remo hay dos clubes que están pegando, y que los niños se relacionan, pero siempre hay algún mayor que dice, oye tú sal de ahí, que no te corresponde esta zona, y se crean situaciones de frentismo que no son nada educativas «, sentenciaba el nuevo presidente de La Marinera. Para intentar de nuevo la unión del remo castreño, Lazcano ya ha tenido una conversación con José Domingo Ten, Txedo (Club de Actividades Náuticas), «y le dije que no podemos formar estos chavales en el remo en un frentismo absoluto. Yo cambio todas las banderas que pueda ganar con tal de que los chavales no vivan un clima de enfrentamiento», expresaba el nuevo presidente de la SDR, que admitía, «que va a ser muy difícil esa unión».

SESIÓN ORDINARIA ESTE JUEVES DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

0
21 AGOSTO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía para este jueves 24, a partir de las 9 de la mañana, en el salón del Plenos de Ayuntamiento, con arreglo a este Orden del Día: 1. Aprobación del acta de la sesión anterior.
2. Asuntos Sociales: 2.1 Convenio ICSA. 2.2 Solicitud aumento Terminales Teleasistencia TAD 2017. 2.3 Petición de servicio de intervención familiar para casos de desprotección. 2.4 Bases reguladoras subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro para la realización de programas de interés social o mantenimiento de la actividad general. 3. Dar cuenta de los trabajos realizados en Sanidad y Gestión de Cementerio. 4. Educación y Cultura: 4.1 Programación cultural (junio, julio y agosto). 4.2 Charlas, presentación libros, prensa Residencia. 4.3 Cursos, concursos y talleres (intensivos inglés, plantas medicinales, VI Concurso Castillos de Arena). 4.4 Exposiciones ( Ruta de Artesanos, exposiciones La Residencia y el Castillo Faro y Expo La Caixa). 4.5 Cine de Verano y Filmoteca de Cantabria (informe anual). 4.6 TNV y EnREDarte 2017. 4.7 Celebración Día de la Música, conciertos, Martes del Basoco. 4.8 Subvenciones Culturales. 4.9 Subvención Biblioteca. 4.10 Campamentos de verano. 5. Ruegos y Preguntas.

DAVID LAHERA Y OLGA JUSTO, VENCEDORES DE LA XXVI CARRERA DE LA GRANJA

0
21 AGOSTO 2017 / David Lahera y Olga Justo fueron ayer domingo los vencedores absolutos de la XXVI Carrera Pedestre Solidaria Castro-La Granja-Castro, disputada con salida y meta en el Estadio Riomar. Sumando los participantes de la prueba reina y los de las categorías base, se dieron cita cerca de un centenar de atletas. El ganador masculino, David Lahera, completó los 22 kilómetros del recorrido en 1h14:56 superando en más de dos minutos al segundo clasificado, el castreño Carlos Rodríguez (1h17:19). Iñaki Olabarría, también castreño, fue tercero con un tiempo de 1h19:20.
Por su parte, Olga Justo paró el reloj en 1h24:10 para meterse entre los siete mejores absolutos y triunfar con autoridad en la categoría femenina por delante de Rocío González y Esther Obregón, que efectuaron tiempos de 1h48:43 y 1h55:32 respectivamente. En las categorías base, que disputaron sus pruebas en la pista de Riomar, compitieron prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles. En las imágenes, los tres primeros clasificados en la prueba masculina (David Lahera en el centro, con Carlos Rodríguez e Iñaki Olabarría), la ganadora de la categoría femenina, Olga Justo, y un momento de la carrera.

LISTA DE PREMIADOS EN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, EN LA QUE FRANCIS-2 HA VUELTO A GANAR

0
20 AGOSTO 2017 / La carroza ‘Ternura’, de Francis-2, se llevó el primer premio de la Gala Floral de Torrelavega, dotado con 4.500 euros y trofeo, entregado por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, al que acompañaban esta tarde en la tribuna la vicepresidenta Eva Díaz Tezanos, y el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, entre otras autoridades. Tras ‘Ternura’ se ha situado en segundo puesto ‘Armonía azul’, de Luis Miguel Quintana, y ‘Armadura’, de Francis-2, en tercero.
La clasificación la han completado en cuarto puesto ‘Única’ (Quintana); quinto, ‘Extensión’ (Francis-2); sexto, ‘Centro Floral’, de Carrasco-Agrupación Coral Santa María; séptimo, ‘ Mundo Marino’, de José Antonio Salazar; octavo, ‘Mitología’ (Carrasco); y noveno, ‘Blancanieves’ (Salazar). Dos carrozas, ‘Caricaturas’, de Salazar, y ‘Manny Manitas se va de gala’, de Quintana, fueron descalificadas por el jurado al entender que no reunían la calidad suficiente para ser galardonadas. En cuanto a los premios de conjuntos, primero para ‘Armonía Azul’ (Quintana), segundo para ‘Ternura’ (Francis-2), y tercero para ‘Mitología’ (Carrasco). Reina de la Gala ha sido elegida Ana Ubierna Andrés, de la carroza ‘Centro Floral’, primera dama de honor Alazne González Sardinha, de ‘Blancanieves’, y segunda dama Rocío García Herrera, de la carroza ‘Única’. Un total de once carrozas, todas ellas castreñas, han sido las que han participado este año, en el que se han repartido un total de 23.000 euros en premios. Como cada año, miles de visitantes y vecinos han presenciado el desfile de carrozas por la Avenida de España, acompañadas por gigantes y cabezudos, charangas, comparsas, grupos de danzantes, piteros y folclóricos.

LAS CARROZAS CASTREÑAS YA ESTÁN PARTICIPANDO EN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA

0
20 AGOSTO 2017 / La once obras de los carrocistas castreños ya están en las calles de la capital del Besaya participando en la Gala Floral 2017. En las tres primeras imágenes vemos las carrozas de Francis-2, en las tres siguientes, las de Quintana. Después, otras tres de Salazar y para acabar, dos de Carrasco:

EDUARDO LAZCANO ES ELEGIDO PRESIDENTE DE LA SDR CASTREÑA. “LA MARINERA” OBTUVO AYER EL 12º PUESTO EN LA BANDERA DE LAREDO

0
20 AGOSTO 2017 / Eduardo Lazcano, vinculado al remo de nuestra ciudad desde hace décadas es, desde esta mañana, el nuevo presidente de la SDR Castreña tras ser elegido por los socios en una votación que se ha saldado con 86 votos a favor, 8 en contra y 1 en blanco.
El nuevo responsable del club estará acompañado por Fernando Ruiz Llave, Gregorio Villar Blanquet, Marcos Muro Ortega y Alberto Llano Angulo. Estarán al frente de la SDR durante los próximos cuatro años, aunque la actual directiva seguirá ejerciendo sus funciones hasta que finalice la presente temporada. Eduardo Lazcano se ha dirigido a los socios en la jornada electoral celebrada hoy en el Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda asegurando que “el futuro empieza ahora” y quiere comenzar conversaciones “con rigor y paciencia” para lograr la unión del remo castreño. Por otro lado “La Marinera” disputó ayer sábado la Bandera del Ayuntamiento de Laredo, correspondiente a la Liga ARC 2, cuya clasificación fue la siguiente: 1º LAPURDI 21:52,25 2º SAN JUAN 21:57,92 3º HIBAIKA 22:01,57 4º DONOSTIARRA B 22:14,10 5º SANTOÑA CR 22:34,01 6º CAMARGO 22:42,33 7º PORTU-DEUSTO 22:44,06 8º BERMEO-MUNDAKA 22:59,86 9º KAIKU 23:04,19 10º GETXO 23:10,03 11º LUTXANA 23:15,83 12º SDR CASTREÑA 23:40,99 13º COLINDRES 23:41,33 14º LAREDO 24:00,85 15º IBERIA 24:31,97 Hoy domingo se ha disputado la Bandera de Sestao, en la que no ha participado la trainera castreña. A falta de una jornada para finalizar la liga, la clasificación general está así: 1º LAPURDI 15,47 PUNTOS 2º SAN JUAN 15,00 3º HIBAIKA 13,87 4º DONOSTIARRA B 13,00 5º CAMARGO 12,33 6º SANTOÑA CR 10,87 7º ELANTXOBE 9,88 8º GETXO 9,25 9º BERMEO-MUNDAKA 9,13 10º LUTXANA 8,53 11º MUTRIKU 8,50 12º SANPEDROTARRA 8,20 13º PORTU-DEUSTO 7,33 14º KAIKU 7,07 15º LAREDO 4,20 16º SDR CASTREÑA 3,53 17º IBERIA 2,60 18º COLINDRES 2,40 En la imagen, la nueva directiva de la SDR Castreña. De izquierda a derecha, Alberto Llano, Fernando Ruiz, Eduardo Lazcano, Gregorio Villar y Marcos Muro.

ESTE FIN DE SEMANA, EL CASTRO FC Y LA UD SÁMANO AFRONTAN EL INICIO DE LA LIGA DE TERCERA DIVISIÓN

0
19 AGOSTO 2017 / Madrugador inicio de la Liga de 3ª División cántabra, en la que este año, además del Castro Fútbol Club, la Unión Deportiva Sámano regresa a la categoría. Precisamente los samaniegos se estrenan esta tarde, recibiendo en Vallegón, a partir de las 6 de la tarde, a la SD Textil Escudo, de Cabezón de la Sal. Por su parte, el Castro FC visita mañana domingo, a las 17:30 horas, el campo del Selaya FC. En cuanto a la UD Sámano, ayer visitó Castro Punto Radio su entrenador, Andoni Guerrero, que ocupará el banquillo en su segundo periodo en Tercera, tras la temporada 2015-16. Nos contaba que la pretemporada ha sido complicada “por las lesiones musculares de algunos jugadores, pero están deseando que comience la liga porque tienen muchísima ilusión”. Los encuentros más importantes les han enfrentado en Vallegón al Deusto (1-3), al Sodupe (0-2) y Laredo (0-1), y a domicilio al Ribamontán, donde los naranjas se impusieron por un contundente 0-5. El Sámano ha renovado a gran parte de su plantilla del ascenso el año pasado desde Regional Preferente, y se ha reforzado con Gonzalo Barba (procedente del Laredo), Álvaro Iriarte (Danok Bat), DelRi (Laredo), Juan Moreira y Robin, que regresan tras un año de parón y de su paso por el Vimenor, respectivamente. Andoni Guerrero se ha referido al campo de fútbol de Mioño Estación, que es donde entrenan muchos equipos castreños: “está en muy mal estado y que quizá sería conveniente que todos los clubes que lo utilizan se reúnan para valorarlo porque, de seguir así, cabe la posibilidad de que ya no se pueda utilizar. Hasta algunos jugadores infantiles se han lesionado, y a esas edades es muy difícil que ocurra”. En cuanto a la nueva temporada que hoy arranca, “hemos venido a Tercera para quedarnos”, sentenciaba el mister samaniego. CASTRO FÚTBOL CLUB En cuanto al Castro Fútbol Club, que empieza la Liga mañana domingo, hemos contado en Castro Punto Radio con Alejandro Llamosas, mediocentro, Alejandro Belijar, guardameta (en la imagen), y Juan Manuel Arce (por teléfono), su técnico, que nos contaban detalles de esta pretemporada. Este miércoles día 16, el equipo se presentó oficialmente en el Estadio Riomar frente al Aurrera de Vitoria, con derrota 1-2. A pesar de ello, Arce ha valorado positivamente el encuentro: “estoy muy orgulloso de la plantilla que tenemos y por su labor excepcional. Se reflejaron actuaciones muy buenas, pero hubo acciones en las que el equipo se quedó mucho tiempo atrás a la defensiva. Me quedo con la parte positiva y las tácticas que entrenamos durante la semana, se reflejaron en el campo”. Durante la pretemporada han estado jugando básicamente contra equipos vizcaínos: Balmaseda (1-1), Santurtzi (1-1), Deusto (victoria 0-1), el cuadro alavés del Amurrio (0-0), Zalla (victoria 0-1). Se incorporan al club Adrián Bringas (desde el Vimenor), Javi Angulo (Siete Villas), Aitor Gómez (regresa tras un año de parón), Daniel Muller (Abanto), Israel Sánchez (Santoña), David Carasa (Getxo), Lander Gómez y Juan Palacios. Arce se estrena como entrenador del equipo y sustituye en el cargo a Gorka Gaztelu, técnico las tres últimas temporadas. Tanto Belijar como Llamosas han coincidido que “el cambio se irá viendo poco a poco. Este año la plantilla está conformada por 18 jugadores, trece son de Castro y cinco de fuera. Además, varios salen del juvenil y pasan directos a la tercera división lo que supone un cambio muy grande, así que todavía tenemos que ir conociéndonos”. “Queremos conseguir que todos cojan los mismos conceptos y eso en un mes que llevamos es difícil”, apuntaba Arce. Finalmente, todos valoraban la pretemporada como “buena, solo hemos perdido un partido, el del Aurrera”. Sobre el campo de Riomar, han coincidido los tres que “está bastante bien, mucho mejor de lo que nos lo solemos encontrar otros años”. El objetivo del equipo esta temporada es la parte alta de la tabla, pero “vamos a ir partido a partido”, concluía el mister.

RECORD DE PILOTOS CASTREÑOS, SIETE, EN UNA DE LAS PRUEBAS MÍTICAS DEL AUTOMOVILISMO REGIONAL, LA SUBIDA A LA APARECIDA

0
18 AGOSTO 2017 / Hasta siete pilotos castreños y dos de Guriezo estarán mañana sábado en la salida de la XXXIV Subida a la Bien Aparecida de automovilismo, una prueba que cumple 50 años, desde que se pusiera en marcha en 1967. Esta mañana hemos organizado una interesante tertulia sobre este mundo, que desde tiempos del Rallye Firestone o del Caja Cantabria, puntuable para el Campeonato de España, ha surcado las carreteras de nuestro municipio con los mejores coches y miles de seguidores en sus márgenes. En lo que a la Subida a la Bien Aparecida se refiere, los pilotos castreños participantes, con sus dorsales, son estos: 21.- Javier Arco Llaguno (a bordo de un Semog Bravo) 60.- Luis Manuel Gil Barquín (BMW M3 E30) 78.- Iván Rozas Salvarrey (Renault 5 GT Turbo) 79.- Javier Urquijo Carranza (Ford Fiesta) 86.- Luis Mari Cuadra Cantero (Ford Escort MK I) 94.- Gabriel Liendo Delgado (Citroen Saxo) 106.- Yeray Puertollano Sañudo (Ford Fiesta XR2) Procedentes de Guriezo: 40.- Endika Beloki Portela (Mitsubishi Evo X R4) 104.- Rubén Parada Ruiz (Peugeot 205) Esta tarde se han realizado las verificaciones en el parque cerrado instalado en Ampuero. Mañana comenzarán los entrenamientos a partir de las 10:00 h. Y la prueba consistirá en 3 pasadas por parte de cada uno de los 120 coches participantes: a las 12, a las 2 y a las 4 de la tarde. La salida está instalada en el barrio de Udalla, en Ampuero, y de ahí una vertiginosa subida, incluidas unas impresionantes «paellas» en el primer tramo, y así hasta completar los 4 kilómetros de un recorrido que concluye junto al Santuario de la Bien Aparecida. Así nos lo ha contado Fernando Lavín, de la Peña Río Vallino de Ampuero, que recuperaron el año pasado la Subida a la Aparecida tras 12 años sin celebrarse. En 2016 participaron 80 pilotos, y acudieron unos 6000 espectadores, todo un record. Este año se han incrementado notablemente las inscripciones, hasta 120, con barquetas, speed cars, Porsches, clase BMW y muchas más modalidades. Lavín aconsejaba a los aficionados llegar antes de las 8 de la mañana, ya que a esa hora se cierra la carretera de la Subida, y no se podría acceder a los aparcamientos alternativos instalados en el recorrido. En la tertulia ha participado un mítico expiloto de rally castreño, Esteban Fontal, ganador tres veces de la Subida a la Aparecida en los años 70, y dos veces campeón de Cantabria en su categoría. Nos ha contado numerosas anécdotas sobre este mundillo en los 70 y 80, cuando todo era muy distinto a ahora. Y por último, representando a los pilotos castreños participantes, Javier Arco nos decía que esta es una afición costosa, pero apasionante, de ahí el incremento de deportistas locales que se incorporan a los rallyes. Esta noche, a partir de las 23 horas, podrás escuchar de nuevo la tertulia en la Redifusión de nuestro programa «Protagonistas», en el 105.6 de la FM y en www.castropuntoradio.es De izquierda a derecha, Lavín, Fontal y Arco.

A PRIMERA HORA DE ESTA TARDE SE HA PRESENTADO LA DENUNCIA ANTE LA GUARDIA CIVIL POR LOS PRESUNTOS AMAÑOS EN EL CONCURSO DE MARMITAS

0
18 AGOSTO 2017 / Finalmente ha sido hoy viernes, en torno a las 14:30 horas, y no en días pasados como circuló erróneamente, cuando los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Castro Urdiales han presentado una denuncia en el cuartel local de la Guardia Civil, para que se investiguen los posibles amaños en los premios del Concurso de Marmitas 2017 celebrado el pasado 15 de agosto.
En la denuncia se han aportado los cuatro audios de WhatsApp en los que el miembro de la Peña Los Jaulas, Aitor Liendo, relata el procedimiento por el cual se repartiría económicamente uno de los premios entre él mismo y el titular de una parcela para el concurso. Ante la sospecha de que este procedimiento se pueda haber extendido a más premiados, el Ayuntamiento ha aportado a la denuncia la relación completa de los 40 premios del concurso, incluyendo los nombres, números de DNI y teléfonos de contacto de las personas a cuyo nombre se reservaron las parcelas, para que la Guardia Civil decida si les cita en el marco de la investigación.

CASTREÑOS RESIDENTES EN BARCELONA RELATAN EN CASTRO PUNTO RADIO LAS HORAS VIVIDAS AYER TRAS LOS ATENTADOS

18 AGOSTO 2017 / Cristian Alonso en un jóven ingeniero que reside y trabaja en Barcelona. Alberto Letamendía es jefe de sala en un hotel de Salou, a unos 6 kilómetros de Cambrils. Ambos son castreños y hoy, en Castro Punto Radio, nos han contado cómo vivieron las horas drámaticas transcurridas entre el ataque terrorista de Barcelona y el de Cambrils, en el que los Mossos d’Esquadra abatieron a 5 terroristas evitando así una masacre como la ocurrida en la capital catalana.
Son testimonios que hemos recogido desde el punto de vista más humano y personal. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, la concentración convocada este mediodía en la Plaza Cataluña de Barcelona.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA «EL FARO DE SÁMANO»

18 AGOSTO 2017 / Hoy viernes, Javier López Orruela nos ha sugerido una ruta circular que recorre varios barrios de la junta vecinal de Sámano. En la parte final del trazado, de 6 kilómetros de recorrido con 300 metros de desnivel acumulado, se puede ascender a «La Pica» o «Monte Pino», que también es conocido por «el faro de Sámano» porque su forma recuerda en cierto modo a la parte inferior del Castillo Faro de Castro.
La Iglesia de Sámano es el punto de partida y llegada de esta ruta de dificultad baja. Recorre los barrios de Hoz (con las populares Cuevas de Juan Gómez), Montealegre y Pino. Casonas como La Pedracha en Montealegre, el puente de El Moral y paisaje natural autóctono son algunos de los atractivos de esta ruta. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es A continuación mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

CONCENTRACIÓN EN REPULSA POR LOS ATENTADOS DE BARCELONA Y CAMBRILS. LAS BANDERAS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO, A MEDIA ASTA

18 AGOSTO 2017 / Decenas de ciudadanos se han concentrado en la Plaza del Ayuntamiento castreño en señal de repulsa por los criminales atentados de ayer en Barcelona y Cambrils. La concejala de CastroVerde Virginia Losada ha leído un comunicado, tas lo que se ha guardado un minuto de silencio.
Han estado presentes el alcalde Ángel Díaz-Munío y varios concejales de la corporacion castreña.    

MISA EN LA ERMITA EL SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE

0
18 AGOSTO 2017 / La Parroquia de Castro organiza una nueva edición de la Misa en la Ermita castreña, el sábado día 2 de septiembre a partir de las 11 de la mañana. Las personas con movilidad reducida, enfermedad o avanzada edad, pueden apuntarse al servicio de transporte en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy, del 22 de agosto hasta el 1 de septiembre.

LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA VOLVERÁ A SER CASTREÑA ESTE DOMINGO

0
18 AGOSTO 2017 / Once carrozas, todas ellas de cuatro carrocistas castreños, participarán este próximo domingo en la Gala Floral de Torrelavega, que repartirá 23.000 euros en premios, 4.500 para el ganador. López y Paco (Francis 2), que se impusieron en la edición del año pasado con “Apariencias” (en la imagen), acuden este año con varias carrozas, entre ellas “Ternura”, con la que resultaron vencedores en el último Coso Blanco. Quintana y Amigos, José Antonio Salazar y Javier Carrasco – Agrupación Coral Santa María, son los otros tres grupos que tomarán parte en la fiesta de la capital del Besaya.
Todos se encuentran ya en el Ferial de Ganado de Torrelavega montando sus obras para el desfile del domingo. La organización de la Gala Floral de Torrelavega permite a los carrocistas plena libertad a la hora de escoger materiales, y tratándose de un desfile diurno, las carrozas son mucho más coloristas que en el Coso Blanco. Por otro lado, las bases de este concurso contemplan, entre otras cosas, un capítulo de dietas destinadas a gastos de transporte, camiones, estancia en hoteles, gastos de alimentación, etc. Se establecen las siguientes por cada carroza inscrita: • 900 euros para cada carroza presentada por carrocistas que acrediten haber participado en la Gala Floral durante los últimos 15 años (hasta un máximo de tres carrozas) • 400 euros por cada carroza presentada por carrocistas que en los últimos 15 años hayan sido premiados al menos en cinco ocasiones con alguno de los tres primeros premios de la Gala Floral (hasta un máximo de tres carrozas). • 200 euros si la carroza presentada tiene una medida mínima de 12 metros de longitud (hasta un máximo de tres carrozas) Los carrocistas que no sean beneficiados por estos requisitos, recibirán igualmente una subvención de 2 euros por kilómetro recorrido en su viaje de ida y vuelta si proceden de un lugar distante de Torrelavega en más de 20 kilómetros. El jurado está compuesto por personas que llevan cerca de 15 años desempeñando este papel, merced a un acuerdo que sostienen las peñas locales con el Ayuntamiento de Torrelavega. Algunos trabajos, como nos relataban los propios carrocistas hoy en Castro Punto Radio, van a necesitar un esfuerzo mayor ya que la lluvia del Coso dañó bastante algunas estructuras.

EL PSOE CASTREÑO PIDE LA BAJA DEL PARTIDO DE AITOR LIENDO, «POR LA PRESUNTA COMPRA DE PREMIOS EN EL CONCURSO DE MARMITAS», BAJA QUE ES ACEPTADA

18 AGOSTO 2017 / En un escueto comunicado difundido por el PSOE esta madrugada, «el PSOE pide la baja voluntaria de Aitor Liendo por la presunta compra de premios en el concurso de Marmitas».
El secretario general del PSOE de Castro Urdiales, Pablo Antuñano «ha pedido la baja voluntaria del militante socialista porque comportamientos de este tipo no tienen cabida dentro del PSOE, y ha solicitado a Aitor Liendo que asumiera responsabilidades, presentando la baja voluntaria de militancia, por la presunta compra de premios en el concurso de Marmitas, petición que ha sido aceptada». Por último, «Pablo Antuñano espera que se depuren las responsabilidades que puedan existir y se aclaren los hechos que dañan la imagen de nuestra ciudad y perjudican a una de las fiestas más tradicionales de Castro». Hasta aquí un comunicado que no hace referencia alguna al cargo en la dirección socialista de Aitor Liendo, que ocupaba la Secretaría de Juventud, uno de los 12 miembros de la Ejecutiva local que acompañan a Pablo Antuñano (listado en una de las fotos). La baja en la militancia socialista supone implícitamente su cese en el cargo directivo en el PSOE castreño. En las imágenes, Aitor Liendo, como representante de Los Jaulas, este pasado lunes en una tertulia de Peñas de Castro Punto Radio, de pie a la izquierda.

CONCENTRACIÓN DE REPULSA Y MINUTO DE SILENCIO POR EL CRIMINAL ATENTADO TERRORISTA DE HOY EN BARCELONA

17 AGOSTO 2017 / Se ha convocado una concentración de repulsa y un minuto de silencio en la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a partir de las 12 del mediodía. El Ayuntamiento llama a los ciudadanos a concentrarse en repulsa por el atentado terrorista sucedido hoy en Barcelona. Se guardará un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales y como muestra de apoyo y solidaridad con los heridos y sus familias.

ESTE DOMINGO SE CELEBRARÁ EN SANTA MARÍA UN CONCIERTO SOLIDARIO DE GÓSPEL A BENEFICIO DE UN ORFANATO EN UGANDA

17 AGOSTO 2017 / El quinteto de voces “Aba Taano” actuará este domingo 20 de agosto, a partir de las 8 de la tarde, en la Iglesia de Santa María. Se trata de un concierto benéfico dentro de la gira en la que todo el dinero recaudado irá destinado a la Ong “Música para Salvar Vidas”, de ayuda a un orfanato en Uganda.
Elisabeth Michot, presidenta de la Ong y fundadora del quinteto, ha contado en Castro Punto Radio que “somos una pequeña Ong que se fundó hace doce años con la idea de traer a jóvenes de un orfanato de Uganda para que actuaran en España y ayudarles, ya que mi trabajo era organizar conciertos. Cuando regresaron a Uganda, el director del orfanato les echó a todos a la calle, y mi marido y yo nos hicimos cargo de veintidós niños”. En el concierto del domingo, las cinco voces interpretarán a capella temas “de góspel africano, de canto tribal, con melodías populares de África, no se parece mucho al típico americano, ya que es más intimista. Es más una experiencia que un concierto. Además, se harán versiones de melodías populares”, ha explicado Elisabeth. Para esta Ong son muy importantes los conciertos porque “la mayor parte de los ingresos, un 70%, viene de lo recaudado en las actuaciones y el otro 30% proviene de los socios y padrinos que tenemos”. “Aba Taano” han actuado en más de doce países de Europa, consiguiendo seis premios internacionales, entre ellos dos veces el galardón del público. Para terminar, Elisabeth Michot ha comentado que a la salida del concierto del domingo, todos aquellos interesados podrán adquirir diverso material de la Ong.

LA ONG “UNA MÁS UNO” PRESENTA UNAS PASTAS DE CHOCOLATE CREADAS PARA DIFUNDIR LA IMAGEN DE CASTRO ENTRE LOS TURISTAS

17 AGOSTO 2017 / La Ong ‘Respuesta Solidaria Una más Uno’ ha presentado públicamente en Castro Punto Radio un nuevo producto alimenticio que van a comenzar a comercializar, las “ballenitas Flavis de chocolate”. Son pastas de mantequilla recubiertas de chocolate blanco o bien de chocolate con leche, con forma de ballena Flavi. El producto lo elabora un pastelero castreño que cuenta con todos los permisos y requisitos sanitarios, y la Ong ya tiene la autorización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Cantabria para su venta en el local en calidad de establecimiento alimentario. Es un proyecto que tiene dos porqués, según apuntaba el presidente de la entidad, Kepa Gabancho, “por una lado, trasladar la imagen de Castro al exterior, a través del Turismo, ya que la mayoría de los autobuses paran frente a la tienda, y así que Castro tenga un producto propio, como pasa en muchas localidades. Y por otro lado, con el pequeño margen que quede, podemos crear un puesto de trabajo”. La caja de pastas, con la imagen de la zona monumental de Castro, es de 300 gramos, y su precio rondará los 10 euros, “que no está nada mal por 300 gramos netos de pasta”, decía Gabancho. “Es un producto muy natural, y por eso, venderlo al por mayor para el consumo no directo, se hace difícil. Por ello se venderá únicamente en la tienda de Una más Uno”. Las pastas tienen una fecha de consumo no superior a 12 días, y además de la caja, se venderán a granel, en bolsas de plástico de 100 gramos. “Es un proyecto que, si fracasa, al menos lo habremos intentado, y si tira para adelante, crearemos más empleo”, afirmaba el presidente de la entidad. A finales de mes se celebrará una fiesta abierta a todo el público en el local de la Ong, en la Bajada del Chorrillo 2 (fachada por Silvestre Ochoa), para que todo el mundo pueda probar las pastas con vino dulce. MERCADILLO DE ROPA DE VERANO En cuanto a otras de las labores de la Ong, su presidente reconocía que “nos encontramos desbordados. La huerta nos da un trabajo importante, estamos recogiendo bastante producto; también tenemos la recogida en supermercados, y la ropa, que tenemos muchísima por la generosidad de la gente”. De hecho, Una más Uno está entregando en torno a 800-900 kilos de ropa al mes a empresas que la reciclan. Precisamente, para dar salida a la muchísima ropa de verano con la que cuentan, han organizado un mercadillo de liquidación de ese stock, “con todas las prendas a 1, 2 o 3 euros, prendas a veces seminuevas e incluso etiquetadas. Queremos darle salida, para que el año que viene tengamos ropa nueva”. SUSPENSIÓN DEL MERCADILLO DEL LIBRO El presidente de la Ong ha aprovechado su presencia en Castro Punto Radio para hablar del Mercadillo del Libro, que tuvo que suspenderse dos veces, “una de ellas por el tiempo, y la otra por que el Ayuntamiento nos negó utilizar hinchables y distintos medios de ocio para los niños, con lo que se nos fue de la mano una fuente de ingresos importante”. “La empresa que monta esos hinchables lo hace con todos los papeles en regla y un seguro”, afirmaba Kepa Gabancho, “y nos deja hasta el 60% de la recaudación de las atracciones. Por eso se suspendió, porque no vamos a volcarnos cuando se nos quita un medio de ingresos”. Aun así, reconocía que gracias al anterior mercadillo que realizaron en el plaza del Ayuntamiento, “vamos a repartir la próxima semana, a las familias necesitadas, un 100% del material escolar y libros de texto”.

REPASAMOS LA PRETEMPORADA DEL CLUB FÚTBOL SALA CASTRO URDIALES

0
17 AGOSTO 2017 / En nuestro repaso diario a las pretemporadas de los clubes deportivos castreños, hoy hablamos del Club Fútbol Sala Castro Urdiales, que arranca oficialmente su actividad la semana que viene. Alex Soba, entrenador del equipo de Tercera División y Gonzalo Zubiaurre, preparador del División de Honor Juvenil, y ambos coordinadores del club, han explicado en Castro Punto Radio todos los detalles del comienzo de esta nueva temporada.
En cuanto al inicio de los entrenamientos, “el juvenil de División de Honor es el primero que va a empezar el próximo miércoles 23. El 28 de agosto comenzará el juvenil de Primera División que juega en Vizcaya. El resto de los equipos de las categorías base, desde prebenjamines hasta cadetes, lo harán la primera semana de septiembre”. Esta pretemporada, el Tercera División va a empezar “con entrenamientos lúdicos, de reencuentro, con poca carga física, que se realizarán en la Playa de Brazomar. El arranque en pista será el día 28 de agosto”, apuntaba Soba. Comenzarán con la mayor parte de los jugadores del año pasado y se han producido dos nuevas incorporaciones del propio club, pero “la plantilla sigue abierta a cambios de última hora hasta que comience la Liga el 23 de septiembre”. Con respecto a la Liga de juvenil División de Honor, se han añadido cinco equipos más, con respecto al año pasado, de siete a doce y con la baja de dos. Estos equipos son de cinco comunidades autónomas distintas, “lo que supone un fuerte desembolso económico, pero tenemos mucha ilusión”, comentaba Zubiaurre. En materia económica, el presupuesto total del Castro Fútbol Sala para la temporada 2017-18 “asciende a 60.000 euros, aproximadamente”. Para terminar, han querido recordar que siguen abiertas las inscripciones para las categorías base y las fechas en las que se van a jugar los primeros partidos amistosos del equipo de Tercera División: el 2 de septiembre contra el San Jorge de Santurce y el día 3 juegan en casa, en el polideportivo Peru Zaballa, contra el Santurtzi.