FOMENTO ACELERA LOS TRÁMITES PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE TERCER CARRIL EN LA A-8, ENTRE LAREDO Y EL LÍMITE CON VIZCAYA

fotonoticia_20161220130533_640 20 DICIEMBRE 2016 / El Ministerio de Fomento ha anunciado que iniciará los estudios necesarios para la mejora de la comunicación ferroviaria entre Santander y Bilbao, y que ha realizado una encomienda a INECO para «acelerar los trámites» de la redacción del proyecto de ampliación de la A-8 en un tercer carril, desde Laredo al límite con la provincia de Vizcaya. El ministro, Iñigo de la Serna, se lo comunicado hoy al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en una reunión que han mantenido en la sede del Gobierno regional, en Santander, en la que también ha estado la vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría.
De la Serna ha ratificado el «compromiso» del Gobierno de España con la Comunidad Autónoma, que no sólo se demuestra con la «celeridad» de la tramitación de las obras para mejorar la línea de ferrocarril entre Santander y Madrid, que es la «principal reivindicación» de Cantabria, sino también con estos primeros pasos para mejorar la línea ferroviaria entre Santander y Bilbao y realizar el tercer carril de la A-8. Sobre éste último, ha señalado que ese tercer carril en la autovía A-8 es una «reivindicación» deCantabria debido a que, «de forma casi permanente», se producen atascos en ese tramo entre Laredo y Vizcaya. Y ha indicado que, como primer paso para este proyecto, el Ministerio de Fomento ha realizado una encomienda a la consultora INECO para «acelerar los trámites en la redacción del proyecto».

PODEMOS CANTABRIA APOYA LAS CONCENTRACIONES ‘NO MÁS CORTES DE LUZ’, QUE TENDRÁN LUGAR MAÑANA EN VARIOS MUNICIPIOS

0
unnamed 20 DICIEMBRE 2016 / Podemos Cantabria se ha adherido y apoya todas las concentraciones que se realizarán mañana en la región para reivindicar medidas que pongan fin a la pobreza energética en el país.
Desde Podemos se apoya la convocatoria impulsada por las organizaciones de la sociedad civil, «que son las que han desarrollado propuestas durante los años de crisis para poner fin al drama de la pobreza energética y la impunidad de las compañías energéticas». Por ello, desde esta formación política, “animamos a participar en la movilización que se han convocado en Santander, Torrelavega, Bezana, Santoña, Laredo y Castro Urdiales. En el caso de nuestro municipio, será a las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Las movilizaciones están convocadas por más de una veintena de colectivos sociales y organizaciones sindicales, entre los que se encuentran: Alianza contra la Pobreza Energética, Amigos de la Tierra, Asgeco, Attac, CCOO, CGT, Ecologistas en Acción, FACUA-Consumidores en Acción, Frente Cívico Somos Mayoría, Fundación Internacional de Derechos Humanos, Greenpeace, InspirAction, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, SOMOS Sindicalistas, UGT, Unccue, USO y WWF.

QUINTANA ULTIMA LOS DETALLES DE LA CABALGATA DE REYES. EL GRUPO TRABAJA EN LA PREPARACIÓN DE 17 CABALGATAS, CON MÁS DE 60 CARROZAS

0
Cabalgata Reyes 2015 (16) 20 DICIEMBRE 2016 / QM Amigos está ya trabajando en la Cabalgata de Reyes de Castro, un evento del que se encargará este grupo, al ser el único que presentó oferta en el Ayuntamiento.
Luis Miguel Quintana ha lamentado en Castro Punto Radio que desde el Consistorio «se haya esperado a última hora» para hacer el encargo, con lo que «no saldrán el tipo de carrozas que me hubieran gustado para mi pueblo porque, los últimos que eligen se van quedando con lo que queda». Por lo general, el 90% de los ayuntamientos en los que este grupo hace carrozas por estas fechas, «cuando vamos a desmontar en enero, si ha salido todo bien, nos dicen que lo volvemos a hacer el año siguiente. Sobre abril, les mandamos el presupuesto y fotos de los trabajos». No serán,por tanto,las de Castro de luces led, ya que «nos las quitan de las manos», pero «son muy bonitas, con una base de escarcha y muy iluminadas». Quintana está trabajando estos días en la preparación de 17 cabalgatas por toda España, que suman más de 60 carrozas, como él mismo ha explicado en Castro Punto Radio. La de Castro, ha dicho, «es, sin duda, la menos rentable y la que más trabajo nos da». Y es que, «hay que pagar a los maquilladores, a los reyes,los pajes, los caramelos, la decoración de la zona de recibimiento, los quads… Pagas todo y hay que adelantar mucho dinero. De hecho, sólo para poner en marcha la cabalgata, hay que adelantar casi 4.000 euros». De todas formas, «es mi pueblo, en Castro, cuento también con colaboradores y por eso me animo y saco, además, una cuarta carroza infantil sin coste alguno para el Ayuntamiento». Para terminar, Quintana ha recordado que hasta hace seis años el pliego para la Cabalgata incluía una cantidad de 18.000 euros. Ahora la cifra es de unos 12.000. Imagen de la cabalgata de 2015, realizada por Quintana.

EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICA EL CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA QUE SE ENCARGA DE LA LIMPIEZA URBANA EN CASTRO

0
Camión Basura Castro (2) 20 DICIEMBRE 2016 / La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución disponiendo la inscripción y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora, suscrito con fecha 22 de noviembre, del Convenio Colectivo de la empresa U.T.E. Castro Urdiales, para sus trabajadores adscritos a los servicios de limpieza urbana, recogida y transporte de residuos urbanos del territorio municipal de Castro Urdiales, para el periodo 2016-2017.
El convenio se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=306885

LA JUNTA VECINAL DE ORIÑÓN Y SEO/BIRDLIFE FIRMAN UN ACUERDO DE CUSTODIA DEL TERRITORIO PARA IMPULSAR LA CONSERVACIÓN DEL MONTE CANDINA

firma firma 2 20161220_103255 20 DICIEMBRE 2016 / La Junta Vecinal de Oriñón y SEO/Birdlife han firmado un acuerdo de Custodia del Territorio con el objetivo de impulsar el conocimiento y la conservación de los valores naturales del macizo del Monte Candina, que ubica en sus paredes la única colonia de buitres sobre un acantilado marino que existe en España. Este acuerdo de custodia pretende consolidar esta colaboración y avanzar en la realización de más actividades de conservación, educación ambiental, divulgación y promoción del ecoturismo con el objetivo de que la conservación de estos valores ecológicos redunden en beneficio tanto de la Junta Vecinal de Oriñon como en la conservación de las aves y los hábitats presentes en este espacio. Entre los objetivos destacados del acuerdo se encuentra la colaboración institucional que permita ampliar la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación Para las Aves (ZEPA) en base a los criterios que cumple la IBA Montaña Oriental Costera e integrarse en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Como ha señalado en Castro Punto Radio Ramón Martí, director de Coordinación Territorial de Seo/Birdlife, «este acuerdo es una buena noticia, ya que es una filosofía de conservación que se basa en su gran efectividad, porque se establece entre particulares que se aúnan para conseguir objetivos comunes en la mejora de los hábitats, siendo un complemento a la conservación oficial por parte de las administraciones». Para Guzmán Miranda, Presidente de la Junta Vecinal de Oriñon, “es una gran satisfacción haber logrado este acuerdo, que ayuda a aunar esfuerzos en la dirección que consideramos vital en un entorno natural tan importante, delicado y diverso como el nuestro, para lograr su conservación, conocimiento y disfrute respetuoso”. El delegado territorial de SEO/BirdLife en Cantabria, Felipe González, ha destacado que «queremos ayudar a la declaración de estos espacios y colaborar a que, desde los municipios que aporten territorios a la Red Natura, se entienda la importancia y los beneficios de la misma». Por su parte, Oscar Prada, miembro del grupo local SEO-Castro, ha destacado que, en el caso concreto de la Montaña Oriental Costera, «llevamos una década trabajando con los ayuntamientos de Liendo y Castro, así como con la juntas vecinales, ganaderos y otros agentes locales, para establecer alianzas en beneficio de los usos tradicionales y la biodiversidad, así como para divulgar los valores naturales de este espacio”. Precisamente el Ayuntamiento de Liendo debatirá este asunto en el Pleno de este mes y, seguramente, se unirá a esta iniciativa. El acuerdo ahora alcanzado, supone la consolidación de una cooperación de más de 10 años con Oriñon, en la que se viene prestando asesoría técnica y colaboración habitual en aspectos relacionados con la Red Natura 2000, la restauración de hábitats prioritarios y/o degradados, la eliminación de especies invasoras, la divulgación o la concienciación ambiental entre escolares y la ciudadanía. La Custodia del Territorio está reconocida en la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y consiste en un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. MONTAÑA ORIENTAL COSTERA La Montaña Oriental Costera está situada en la zona oriental de Cantabria que limita con Vizcaya y Burgos. Desde 2011 figura en el inventario de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en España (IBA). Debe su importancia a su interés para varias especies de aves protegidas como son el buitre leonado, el alimoche, el halcón peregrino o el cormorán moñudo. Esta información ha sido obtenida, como explican desde SEO, a lo largo de los años gracias a la dedicación y esfuerzo de un nutrido grupo de socios que forman parte del grupo local y que, de manera voluntaria, dedican buena parte de su tiempo libre al estudio y observación de las aves en esta zona, constituyéndose en un ejemplo de lo que se denomina ‘ciencia ciudadana’. La Montaña Oriental Costera abarca los macizos de Candina y monte Cerredo, la Peña de Santullán, el monte del Remendón o las peñas de Gibaja, lo que conforma un espacio natural de casi 30.000 hectáreas con unos valores excepcionales, no sólo desde el punto de vista avifaunístico, sino también de las formaciones vegetales y de elementos geológicos como las dunas remontantes de Sonabia. Una parte importante de la Montaña Oriental Costera comprende la pedanía de Oriñon. Desde hace unos años, el grupo local SEO-Castro viene colaborando con la Junta Vecinal de Oriñon en diversas actividades para la conservación y divulgación de los valores naturales de su pedanía y, especialmente, del entorno de Sonabia, Monte Candina y el estuario del Agüera. En la primera imagen, momento de la firma del acuerdo . De izquierda a derecha, Ramón Martí, Director de Coordinación Territorial de SEO/BirdLife, Guzmán Miranda , Presidente de la Junta Vecinal de Oriñon, y Oscar Prada, coordinador estatal de la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad y miembro de SEO-Castro. En la segunda imagen, miembros de SEO/BirdLife con el Monte Candina al fondo. En la tercera imagen, Guzmán Miranda hoy en Castro Punto Radio.

PARTICIPACIÓN DEL CLUB NATACIÓN BAHÍA OSTENDE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA Y EN EL TORNEO SANTURTZI

0
sabadell invierno (1) 20 DICIEMBRE 2016 / Doble desplazamiento para el Club Natación Bahía Ostende este pasado fin de semana. Por un lado, Ana Parte junto con Andrea Deibe se desplazaban a Sabadell para disputar el Campeonato de España Absoluto de invierno, y por otro, Álvaro García acompañaba a los infantiles, junior y absolutos que por tiempos podían participar en el Trofeo del CN Santurtzi. En el Campeonato de España, Ana Parte, lograba mejorar las posiciones de salida en las dos pruebas que disputó, el 50 y 100 espalda, especialidad de la nadadora Castreña.
Por su parte, de los ocho nadadores desplazados a Santurtzi, cinco de ellos se clasificaron para las pruebas finales de la sesión de tarde (Iratxe San Millán, Ane Urquijo, Camino Martínez, Arturo Sanz y Alfonso Fernandez). Tras la disputa de las mismas, Ane Urquijo lograba la tercera posición en la categoría Absoluta. Mención especial tiene el resultado conseguido en los relevos. Por la mañana, tanto el relevo masculino (Arturo Sanz, Alfonso Fernandez, Alejandro Pérez y Carlos Calleja) como el femenino (Lucia Calleja, Camino Martínez, Paula González y Ane Urquijo) lograban la segunda posición en el 4 x 50 estilos. Por la tarde el relevo femenino (Lucia Calleja, Ane Urquijo, Iratxe San Millán y Paula González) repetían posición en el relevo de 4 x 50 libre, mientras el masculino (Carlos Calleja, Aitor Giovanni López, Arturo Sanz y Alfonso Fernandez) se tenían que conformar con la tercera posición. Tras la disputa de estas dos pruebas, los benjamines y alevines participarán, para cerrar el año, en el Trofeo de Santurtzi el próximo día 28 de diciembre. En la imagen, Ana Parte junto con Andrea Deibe.

HORARIOS ESPECIALES DEL CASTROBÚS Y DEL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO PARA ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS

0
2 1 20 DICIEMBRE 2016 / Como es habitual por estas fechas navideñas, el Castrobús y el transporte Castro-Bilbao tienen horarios especiales para los días de Noche Buena y Navidad, Nochevieja y Año Nuevo y para el día de Reyes y su víspera. Se pueden consultar en las imágenes.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE FESTIVOS ESTATALES, REGIONALES Y LOCALES PARA 2017

0
0002 (2) 20 DICIEMBRE 2016 / La Dirección General de Trabajo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se dispone la publicación del calendario de fiestas estatales, autonómicas y locales en el ámbito de la Comunidad Autónoma. En la imagen se pueden consultar las fiestas nacionales y regionales. En cuanto a las locales, que también se publican hoy, serán San Pelayo (26 junio) y San Andrés (30 noviembre).

AVANZAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL QUIOSCO DE LA MÚSICA DE LA BARRERA

0
Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (1) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (2) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (3) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (4) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (5) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (6) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (7) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (8) Obras Kiosco música La Barrera Mármoles Castro (9) 19 DICIEMBRE 2016 / Dentro del proyecto de las obras de adecuación y mejora de parques infantiles de Castro, se incluía la rehabilitación integral del quiosco de música de La Barrera, de estilo modernista y construido en 1900, que se encontraba muy degradado. Aunque los trabajos no han finalizado, ya que falta acabar la cubierta, sí que ha concluido el pavimento de la base del templete y el recubrimiento de mármol, obra ejecutada por Mármoles Castro, dentro del proyecto integral que lleva a cabo la empresa gallega Oziona.
Vemos unas fotos del proceso de esa fase de la obra y como ha concluido.

EL ALCALDE DE CASTRO, ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO, HACE BALANCE DEL AÑO 2016 EN CASTRO PUNTO RADIO

0
IMG_9370 19 DICIEMBRE 2016 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, ha hecho hoy balance en Castro Punto Radio sobre el año que está a punto de finalizar. En una extensa entrevista, se ha referido a la situación en la que se encuentra el pacto de Gobierno con el PSOE, en base a las discrepancias que se han hecho patentes en los últimos tiempos. Sobre este asunto, ha dejado claro que «no existen dos equipos de Gobierno, sino uno sólo» y ha añadido que «yo no he fomentado esa sensación de divergencia y no lo voy a hacer». Entiende que «va a haber fricciones, y eso es lógico, pero yo no voy a poner una piedra más». No se arrepiente, en absoluto, de haber alcanzado el acuerdo de Gobierno con los socialistas y «el día que nos arrepintamos, se romperá el pacto, por parte de unos o de otros». Este mes debía celebrarse la comisión de seguimiento de ese pacto. De hecho, «estaba convocada la reunión pero, horas antes, el PSOE la suspendió y hay que volver a marcar una fecha». En la línea del funcionamiento del Gobierno, el alcalde está satisfecho con la estructura de reparto de responsabilidades entre los concejales, que se decidió a comienzos de legislatura, con la composición de las denominadas macro-comisiones. «No se me ocurre cambiarlo porque está funcionando mucho mejor que en la pasada legislatura, con más transparencia y comunicación». Hablando de reparto de responsabilidades y preguntado al hilo de las voces que hablan de sobrecarga de trabajo para Eduardo Amor al frente de Hacienda y Urbanismo, Díaz-Munío ha calificado al concejal como «un tío muy válido y que está haciendo perfectamente su trabajo». El alcalde ha insistido en que «cuenta con todo mi apoyo para resolver, como se está haciendo, problemas urbanísticos y para conseguir que el Ayuntamiento tenga una situación económica equilibrada». Esto último, «lo ha conseguido, gestionando su departamento y haciendo que los funcionarios trabajen como un equipo. Las inversiones que se están haciendo en el municipio, vienen como consecuencia de eso», ha aclarado. En relación a la escasa exposición pública de Amor, el alcalde ha recordado que «hay una concejala de comunicación que está para dar explicaciones en los medios de comunicación». Por otra parte, «puede haber ciudadanos que se quejen de que no puede recibirlos pero, eso me pasa a mí también. Poner el foco en Eduardo es injusto, porque sobrepasados estamos todos». REORDENACIÓN DEL TRÁFICO EN LEONARDO RUCABADO El alcalde esta «orgulloso» de cómo está quedando esta obra. Ha dejado claro que no le gusta que se hayan tenido que quitar plazas de aparcamiento, pero «para mejorar la movilidad general, hay que tomar medidas y dejar espacio también para ciclistas y peatones». Ha explicado que «faltan cosas por terminar en ese proyecto» y entiende que habrá opiniones para todos los gustos. La suya es que «ha sido una buena decisión». JUNTAS VECINALES Lamenta el alcalde que la relación real que ha mantenido con los presidentes de Juntas Vecinales “no ha sido la que algunos pedáneos han reflejado en los medios de comunicación”. Por el contrario, entiende que “se ha trasmitido de manera deformada porque creo que las relaciones han sido las mejores que ha habido hasta ahora, recibiéndoles cada vez que lo han pedido y atendiendo sus necesidades reales”. Considera Díaz-Munío que los pedáneos “no han entendido o no han querido entender” el objetivo del Consejo” y que “lo fácil en los pueblos siempre es decir que el Ayuntamiento tiene la culpa de todo. Les vendrá bien políticamente, pero no es verdad”. Ha defendido que “a los problemas generales hay que darles una solución general” y ha puesto como ejemplo que “lo importante es que se arreglen los parques infantiles y, si en uno hay un columpio y en otro un trenecito, es completamente banal”. Sobre este asunto, el alcalde ha dicho también que, según el interventor, no va a haber problemas para reconocer el dinero de las subvenciones municipales a las juntas y que no se pierda con el final del año. Por tanto, “lo que dijo el otro día Susana Herrán no es nada nuevo”. PARKING AMESTOY Y OCA El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy el anuncio de exposición pública de la aprobación inicial de la nueva Ordenanza OCA, dando un plazo de 30 días para presentar alegaciones. Así, “está ordenanza se trasladará a los nuevos pliegos de condiciones, para seguir con el proceso de adjudicación”. En eso está el Ayuntamiento que, por otra parte, aún no ha iniciado el proceso para devolver a los ciudadanos con tarjeta el dinero correspondiente a los meses que no se está prestando el servicio. “Ese dinero se va a devolver, pero los problemas de la OCA ahora son otros”. Para el alcalde, muy importante en lo que respecta a la ordenación del tráfico es el parking Amestoy. Por eso se ha puesto en contacto con el Gobierno regional para que, a su vez y cuando lo tengan, le den el contacto del responsable en Cantabria del Grupo Saba (adjudicatario de la gestión del parking). Quiere Díaz-Munío hablar con él “para buscar la mejor forma de colaborar con ellos para que conozcan la idiosincrasia del municipio a la hora de establecer posibles descuentos, por ejemplo”. PLENO SOBRE EL ESTADO DE LA CIUDAD El Partido Popular registró hace unos días, en el Ayuntamiento, un escrito solicitando al alcalde la celebración de un ‘Pleno sobre el estado de la Ciudad’. Cree Díaz-Munío que “esto no se ha planteado en otra legislatura porque no hubiera sido posible. Lo es ahora que estamos CastroVerde y PSOE y somos abiertos a la participación y a dar explicaciones. Ojala hubiéramos podido debatir sobre algo en la pasada legislatura”. Ha dicho que buscará el formato para cumplir con la propuesta del PP “porque estamos encantados de debatir lo que sea”. Ahora bien, “las cosas las explicamos todos los días. Eso no quita para que, el que no quiera convencerse, no lo hará nunca”. RECLAMACIONES El alcalde ha confirmado que los abogados del Ayuntamiento ya están trabajando en el recurso a la sentencia que obliga al Consistorio a pagar a Ascan 5.161.000 euros. Cree que la fecha límite para hacer este trámite es el 5 de enero, con lo que, ”estamos dentro de plazo”. Por otra parte, “se ha intentado llegar a un acuerdo con la UTE que se encarga de la limpieza en el municipio sin que haya habido éxito”. Por tanto, presumiblemente el asunto acabará en un contencioso, ya que la empresa reclama 1,3 millones de euros, mientras que el informe del interventor cifra en 16.000 la cantidad que el Ayuntamiento debería aportar a la UTE. “Si hay informas técnicos que dicen que eso es lo que hay que pagar, habrá que defender eso”. BALANCE DE 2016 Y ACTUACIONES EN 2017 Para terminar, el alcalde ha hecho un balance positivo de 2017 “desde el punto de vista material”. Al respecto ha recordado que “se han hecho muchas cosas después de sanear las cuentas municipales y con ayudas del Gobierno de Cantabria”. Se ha referido “al campo de fútbol en el IES Ataúlfo Argenta, parques infantiles, asfaltados, reparaciones en la Plaza del Mercado…”. Desde el punto de vista organizativo, “ya se ha acordado con los sindicatos el calendario para 2017”. No obstante a todo esto, Díaz-Munío no quiere ser “triunfalista” porque “el Ayuntamiento sigue siendo una maquinaria que está en permanente urgencia”. Por eso, de cara a 2017, “tenemos heredados temas que hay que cerrar, como el de La Loma, la OCA o el Castrobús. También hay que sacar los presupuestos, que están más complicados con el tema de la reclamación de Ascan. No nos olvidamos del Colegio Número 6, más reparaciones en la Plaza del Mercado, el tema de los contenedores soterrados… Hay mucho que hacer pero, poco a poco, se están llevando a cabo los proyectos”. La apertura de la oficina del DNI es otro de los asuntos que el alcalde espera esté finalizado en 2017. De momento, y tras contar con la partida económica necesaria para acondicionar el local, “se ha iniciado el proceso para contratar las obras”. Díaz-Munío ha asegurado que mantiene conversaciones periódicas con el responsable de la Policía Nacional. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista del alcalde en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-angel-diaz-munio-19-diciembre-16-audios-mp3_rf_15166657_1.html

CIUDADANOS EXIGE EL REFUERZO DEL ROMPEOLAS Y PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS REGIONALES INCLUYAN LA REFORMA DEL CENTRO DE SALUD DE LA BARRERA

0
Ciudadanos reunión Obras Públicas presupuesto 1 Ciudadanos reunión Sanidad presupuesto 1 19 DICIEMBRE 2016 / En el transcurso de las reuniones que el Gobierno de Cantabria está manteniendo con los grupos políticos en el Parlamento regional, para presentarles el proyecto de Presupuestos para la comunidad autónoma de 2017, los diputados de Ciudadanos reclamaron al consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, inversiones para evitar el abandono que sufren los puertos pesqueros de Cantabria.
En concreto, Rubén Gómez y Juan Ramón Carrancio, pidieron la rehabilitación y el refuerzo del rompeolas de Castro Urdiales, junto con la mejora del mobiliario urbano de la zona. En este municipio también insistieron en la necesidad de rehabilitar la Plaza del Mercado. Los parlamentarios del partido naranja mantuvieron asimismo un encuentro con la consejera de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Real. Entre las demandas que el partido naranja le transmitió de cara a las cuentas de su departamento de 2017, destaca la rehabilitación del Centro de Salud de La Barrera, en Castro Urdiales, para que incluya al mismo tiempo más medios materiales.

AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO DE CANTABRIA ESTUDIAN EL ENCAJE JURÍDICO DE UNA POSIBLE PRÓRROGA DEL CASTROBÚS, MÁS ALLÁ DEL 14 DE MAYO

0
Castrobus 19 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales está a la espera de que el Tribunal de Recursos Contractuales de Madrid informe sobre el punto exacto del proceso al que se debe retrotraer, en relación a la contratación del Castrobús, tras aceptarse el recurso presentado por Autobuses Cuadra. El Consistorio tiene dudas sobre si únicamente habría que volver al punto de redacción del pliego de condiciones, o si debería publicar de nuevo en el Boletín Europeo, con un año de antelación, la intención de realizar una nueva adjudicación del servicio, lo que alargaría los plazos muchos más allá del 14 de mayo, fecha límite, a día de hoy, para hacer prórrogas del actual contrato.
Como se ha explicado hoy a los concejales en la Comisión de Desarrollo Territorial, ante esta incertidumbre jurídica, el Ayuntamiento está manteniendo contactos con el Gobierno de Cantabria para, de forma conjunta, «buscar un encaje legal a una posible prórroga más allá del 14 de mayo». Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, al tiempo que ha asegurado que «desde Santander nos han dicho que ellos están igual con otros contratos y que este tipo de problemas se están dando en todas las administraciones debido a las luchas de las empresas que acuden a los concursos». De momento, hoy se ha dictaminado en comisión, con los votos a favor del equipo de Gobierno y PRC y la abstención del PP (MásCastro no estaba presente), la prórroga del actual contrato del Castrobús hasta el 14 de mayo. Por otra parte, durante la reunión se ha informado en relación al punto en el que se encuentra la modificación Puntual nº 22 del PGOU, que se trata de adscribir el coste del depósito de agua del monte Cueto que abastecerá a La Loma, a todos los promotores de los distintos planes parciales, en función de la edificabilidad que tenga cada uno. García ha informado que, a petición de la CROTU (Comisión Regional de Urbanismo) el alcalde y varios técnicos municipales acudieron a Santander para mantener una reunión con los responsables de este organismo, que «no está de acuerdo con los porcentajes del coste de ese depósito que el Ayuntamiento repercute en los diferentes promotores de la zona. Cree la CROTU que el proyecto es muy grande, la capacidad del mismo es mayor a la necesaria para esos sectores y que no se puede repercutir todo el coste a los promotores». Ahora, «nos tiene que llegar el informe con los cálculos del reparto que hacen ellos». Recordamos que este asunto se llevó al Pleno de noviembre y el PSOE se abstuvo en la votación de este punto, al reconocer que tenía dudas sobre su encaje jurídico, lo que impidió que saliera adelante por no contar con la mayoría absoluta necesaria.

EL CLUB CASCA SUMERGE SU BELÉN EN LA BAHÍA DE CASTRO

0
IMG_20161217_110859573_HDR IMG-20161217-WA0005
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
IMG_20161217_105751387 19 DICIEMBRE 2016 / Tal y como estaba previsto, el Club de Actividades Subacuáticas de Castro (CASCA) procedió el pasado sábado a sumergir su belén en la bahía. Desde el club informan que había mala mar y muy poca visibilidad. Adjuntamos imágenes realizadas por Kike Talledo.

LOS DÍAS 22, 23 Y 30 DE DICIEMBRE SE CELEBRAN LOS CONCIERTOS DE NAVIDAD Y EL FESTIVAL DE VILLANCICOS

0
cartel FESTIVAL DE VILLANCICOS 2016 EN BAJA CARTEL CONCIERTOS DE NAVIDAD EN BAJA 19 DICIEMBRE 2016 / El polideportivo Pachi Torre acoge el próximo jueves, día 22, a las 18:00 horas, el Festival de Villancicos, con las actuaciones de los alumnos de los colegios de Infantil y Primaria de Castro Urdiales. Por otra parte, los días 23 y 30 de este mes, en ambos casos a las 19:30 horas en la iglesia de Santa María, tendrán lugar los Conciertos de Navidad 2016 en los que actuarán diferentes agrupaciones musicales y coros del municipio.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA OCA

0
Parquímetro OCA 19 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a información pública la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora del Aparcamiento Regulado (OCA), una vez se trató este asunto en el Pleno ordinario del mes de noviembre. En un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, se especifica que esta aprobación inicial se hace pública para que en el plazo de treinta días hábiles, que cuentan desde el día siguiente al de la publicación de este edicto en el BOC, los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada para su entrada en vigor. En el siguiente enlace se puede consultar el borrador de la ordenanza: http://www.castro-urdiales.net/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_11024_1.pdf

EL CASTROBASKET-CASTRO CAR JUNIOR CONSIGUE EL ASCENSO A 1ª DIVISIÓN. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

0
IMG_0908 IMG_0903 Trainera Juvenil AN Castro AN Castro en Ergómetro Colindres 18 DICIEMBRE 2016 / Entre lo más destacado del deporte castreño este fin de semana figura el ascenso del junior del CastroBasket Castro Car a Primera División, tras la Final 4 disputada este fin de semana en el Pachi Torre. En la semifinal de ayer, los jóvenes castreños ganaban 51-23 a Arsán Astillero, y obtenían el ascenso (vemos dos fotos del partido). Hoy se jugaban la Copa frente al Bezana, pero no pudo ser: 57-73. Aún así, gran éxito al subir de categoría. Por su parte, el equipo senior del CastroBasket disputaba el ascenso a 2ª en Reinosa, pero el equipo local vencía 68-62, y dejaba a los castreños con la miel en los labios. Ahora, a intentar ganar la Tercera división. FÚTBOL En Tercera, nueva derrota del Castro, que encadena cuatro seguidas: 1-2 ayer en Riomar frente al Cayón. Los rojillos acaban la primera vuelta de la liga decimoprimeros con 24 puntos, y la próxima jornada, tras el parón navideño, reciben al Revilla. En Preferente las cosas son muy distintas: el Sámano ganaba ayer de nuevo y a domicilio: 0-2 en Santoña. De los últimos 30 puntos, han sumado 28, y son colíderes de la categoría con 38 puntos, diez por encima del ascenso. Tras las Navidades, recibirán al Valle Lebaniego. BALONMANO El Loizaga Los Chelines perdía por un solo gol este sábado en Villaba (Navarra): Beti Onak, 24 – Loizaga, 23. Otra derrota por la mínima de las castreñas, que cierran el año ocupando la 10ª plaza con 8 puntos. Tras las fiestas navideñas, visita el Pachi Torre el Kukullaga Barakaldo, será el 14 de enero a las 18:30 horas. REMO El sábado se celebraba la II Bandera de Santander de Traineras/II Descenso Camargo-Santander, con la participación de los dos clubes castreños. En senior, tercer puesto de Castreña (20’38»), tras Camargo (20’15») y Santoña (20’37»), y por delante de Pontejos A (21’46») y Pontejos B (21’57»). En juveniles, victoria (y segunda posición absoluta) para el Club Actividades Náuticas de Castro, con 20’25», por delante de los juveniles de Astillero y de Camargo (vemos una imagen) Hoy domingo, en la III Regata de Remo Indoor en Colindres (en otra de las fotos), a donde AN Castro desplazaba tres equipos alevines, uno infantil, uno cadete masculino y otro femenino. Triunfo en el remoergómetro en alevines e infantiles. ATLETISMO El Club Carbonero Castro participaba este sábado en el 2º Control de Pista Cubierta celebrado en el módulo cubierto de la Albericia. Entre los resultados más destacados se encuentran los primeros puestos de Ander Abad en 60 m lisos alevín y Maite Granja en 60 m vallas alevín, los terceros puestos de Eduardo Moisés Singh en 60 m lisos infantil, Oscar Alaguero en 60 m lisos alevín y Lucía Díaz en la misma prueba, así como las clasificación para la Final élite de Sergio Vega, Hugo Escalante, Paula Macías y Aitana Basabe en 60 m lisos alevín, y de Uxue Gabancho en la misma distancia infantil. Por su parte, notable actuación de los integrantes del club Correcastro en la última prueba de la Bizkaia Kopa Trail disputada en Dima, con sendas victorias, tanto en trail corto para Alfonso Mendoza como en trail largo para Julian Carballo. También podio de María Martínez Uranga en féminas en el trail corto, quinta plaza para Carlos Rodríguez y otro puesto entre los primeros clasificados para Pedro Luis Sáez Gil, ambos en la prueba larga.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN SE REÚNE CON LOS DIRECTORES Y AMPAS DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE CASTRO

0
Reunion Consejero Ramon Ruiz-Directores y Ampas (1) 18 DICIEMBRE 2016 / El consejero de Educación, Ramón Ruiz, se ha reunido esta semana con los directores y AMPAS de los centros públicos de Castro Urdiales, tal y como informa en nota de prensa el ejecutivo regional. El objetivo de la cita era analizar las acciones que la Consejería está llevando a cabo desde la declaración de este municipio como Zona de Atención Educativa Preferente. Acompañado por el director general de Innovación Educativa y Centros, Alonso Gutiérrez Morillo, los responsables de la Administración educativa han repasado las obras que se están llevando a cabo, la implementación de los recursos y de la formación del personal docente, o la dotación de material y conectividad a los centros. Según informa la Consejería de Educación, «a más de 600.000 euros asciende la inversión en obras realizadas en Castro en el primer trimestre del curso; algunas tan importantes como la sustitución del lucernario del instituto Ataúlfo Argenta o la mejora del sistema eléctrico del centro, todo ello valorado en 110.000 euros. En el IES Zapatero Domínguez se ha procedido a renovar los sistemas de calefacción y electricidad, así como la elevación de la valla exterior y la reparación de aseos, por importe global superior a los 38.000 euros». El gobierno califica de «importante la renovación de la sala de calderas y el vallado de la pista deportiva del colegio Arturo Dúo, con una inversión para la Consejería de Educación de casi 34.000 euros. La lista de reparaciones menores en otros colegios del municipio es amplia, con intervenciones de mejora de las infraestructuras en los colegios Miguel Hernández, Riomar, San Martín de Campijo, Santa Catalina y en el colegio número 6». En el capítulo de obras, en la reunión se abordaron otros temas, como el futuro pabellón deportivo del IES Zapatero, que ha topado con algunas dificultades por las condiciones que impone la Confederación Hidrográfica. En este sentido está previsto que la arquitecta de la Consejería visite el centro para relanzar el proyecto de construcción de la nueva infraestructura deportiva. Los directores de los centros han planteado a los responsables de la Administración varias propuestas para mejorar la escolarización en el municipio de manera más equitativa, sobre todo en Infantil y Primaria, así como para vencer las dificultades que presenta la matriculación de alumnos fuera del período ordinario de escolarización. Otras peticiones se encaminaron a que las instrucciones de comienzo de curso lleguen antes a los centros para que estos adapten mejor sus actuaciones a las necesidades. El consejero anunció que se está trabajando con la Consejería de Economía y Hacienda para la contratación de administrativos para los centros. En las posterior reunión con las AMPAS de Castro y Guriezo se plantearon cuestiones de mejora de las rutas y paradas del transporte escolar. La desaparición de la reválida de 2º de Bachillerato tras las negociaciones de las Comunidades Autónomas con el Ministerio de Educación, «ha dado tranquilidad a las familias», según afirmó Ramón Ruiz. El consejero de Educación explicó también que las evaluaciones finales de 3º de Primaria tendrá carácter censal, mientras que las de 6º de Primaria y 4º de ESO serán muestrales y, por lo tanto, no se celebrarán en todos los centros. El consejero de Educación y el director general de Innovación detallaron a los directores y representantes de padres y madres los múltiples programas que se están llevando a cabo en la ciudad, como el de mejora de la conectividades en todos los centros del municipio, con fibra de 100 MG de capacidad; la financiación de los planes de sostenibilidad y salud en colegios e institutos, la asignación económica a las bibliotecas escolares o la incorporación de auxiliares de conversación en los dos institutos y en los colegios Riomar’ y ‘Miguel Hernández. En el apartado de formación docente «se ha valorado positivamente la apertura del Centro de Profesores de Laredo, pero se ha demandado que alguna actividad formativa se realice en Castro». En este mismo ámbito se están desarrollando distintos seminarios y grupos de trabajo en la mayoría de los centros, sobre aspectos tan diversos como las matemáticas manipulativas, el cálculo mental, los talleres de radio y prensa para mejorar la competencia lingüística o el aprendizaje del manejo de las pizarras digitales interactivas. En lo que se refiere a las necesidades educativas especiales de los alumnos se ha dotado con una nueva plaza de fisioterapeuta a los nuevos centros (instituto 8 de Marzo y colegio nº6), además de dotar con nuevos materiales informáticos a estos alumnos del colegio Riomar y del instituto Zapatero Domínguez. Imagen de archivo de una reunión anterior del consejero Ramón Ruiz con directores y AMPAS. No se han facilitado, de momento, fotografías de la cita de esta semana.

ÁLVARO HIERRO VE «UNA RUPTURA» DENTRO DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y CREE QUE «O SE RECONDUCE O ACABARÁ ROMPIENDO DEL TODO»

Alvaro Hierro en PR 16-12-16 16 DICIEMBRE 2016 / El presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, el socialista Álvaro Hierro, confía en que la comunicación de las pedanías con el Ayuntamiento cambie, ahora que Susana Herrán es la nueva presidenta del Consejo, tras la renuncia del alcalde. En Castro Punto Radio ha hablado de la reunión que los pedáneos mantuvieron ayer con Herrán, en la que «se dijo todo lo que se tenía que decir y se pusieron encima de la mesa todos los problemas, alcanzando un acuerdo bastante concreto de las acciones que se van a tomar». De hecho, «en el día de hoy, hemos recibido un email de la concejala al respecto de las cosas que se han empezado a hacer ya». Bajo el punto de vista de Hierro, «era súper sencillo reconducir esto, sentándose, hablando y tratando de buscar soluciones. Lo difícil era llegar a la situación en la que estábamos». Ha preferido no valorar la decisión de Ángel Díaz-Munío de renunciar a la presidencia del Consejo «porque es una decisión personal», cree que «esa presidencia no es un tema de personalismos, sino de actitud y de intentar solucionar cosas tomando acciones. Con el alcalde teníamos reuniones cordiales, pero no adelantábamos en nada. Era un problema de él, de que no tomaba decisiones con respecto a lo que le pedíamos». Ha sido claro a la hora de asegurar que, «en esto momentos, los pedáneos tenemos claros problemas de comunicación con CastroVerde». Ha añadido que «no puede existir esa falta de comunicación, que se está produciendo incluso en el seno del equipo de Gobierno», lo que ha llevado a la Gestora del PSOE «a promover la convocatoria de reuniones con CastroVerde en este sentido, porque entendemos los socialistas que esa falta de comunicación viene de ellos a nosotros y eso se debería mejorar por el bien del municipio». A día de hoy, Hierro ve que «hay una ruptura en el equipo de Gobierno, al menos, es lo que se está trasmitiendo hacia afuera». Considera que «sólo hay dos vías ante esto: o se reconduce de una manera positiva o acabará rompiendo». Él espera que se reconduzca y se busquen «mecanismos de trabajo en equipo para resolver problemas como el presupuesto». Está a favor del pacto de Gobierno, pero matiza que «tiene que haber unos mínimos y no puede ser: yo ordeno y mando, y los demás a escuchar». Lo que sí ha conseguido toda esta situación es que los presidentes de las juntas vecinales estén más unidos que nunca, «porque se nos estaba tomando por el pito del sereno». En el Ayuntamiento «tienen que entender que somos parte del municipio, que los técnicos también son nuestros, que la Policía también es nuestra, que los servicios también son nuestros. Hasta que no se asuma, seguiremos igual». Con el cambio de presidente del Consejo de Juntas, Hierro ha metido en la nevera su amenaza de dimisión, pero «no está descartado». En la reunión de ayer «incidí en el tema del parque infantil y solicite que se instara al concejal de Obras, José Arozamena, a que se reuniera con nosotros, porque está desaparecido en combate. Hay un compromiso de que tengamos esa reunión y que se solucione el problema para principios de año». Amenazar con dimitir o presentar una moción con los grupos de la oposición «no me agrada», pero «es lo que queda si ves que en el equipo de Gobierno, en el que está el PSOE, no se llega a un punto de acuerdo». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con Álvaro Hierro: http://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-cerdigo-alvaro-hierro-audios-mp3_rf_15067269_1.html

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PONE EN MARCHA UNA NUEVA CAMPAÑA INCENTIVANDO EL EMPADRONAMIENTO

Cartel Campaña Empadronamiento Ayto Castro 2016 Díptico Campaña Empadronamiento Ayto Castro 2016 (2) 16 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha puesto en marcha una nueva campaña incentivando el empadronamiento en el municipio. En ella, se explica que «para poder optar a ayudas europeas de 2017 y mejorar así las obras y los servicios públicos, así como subvenciones regionales para la rehabilitación de edificios; los vecinos tendrían que figurar en el padrón antes del 1 de enero, para lo cual se facilitarán los trámites de inscripción en el padrón».
El Consistorio explica que «estar empadronado, te beneficia a ti y también a toda la ciudad. Hay diversos beneficios personales y sociales por figurar en el padrón: fiscales (ya que se puede optar a bonificaciones en el IBI y otros impuestos), descuentos en actividades educativas, culturales y deportivas, acceso a la tarjeta de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento (OCA)…». En las imágenes se puede consultar más información y los impresos de empadronamiento se pueden encontrar en el propio Ayuntamiento (Registro General) y, durante esta campaña, en otros edificios municipales (La Residencia, El Camarote, polideportivos…), así como en otros lugares públicos como la Oficina de Turismo.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE ESTARÁ EN CASTRO LA SEMANA QUE VIENE

0
Unidad-Móvil-Donantes-1 16 DICIEMBRE 2016 / La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria, estará situada junto al Polideportivo Pachi Torre la próxima semana (el lunes y el martes), para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo. El horario será de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS MUJERES CUANDO INTENTABAN SALIR DE CANTABRIA CON JOYAS Y DINERO ROBADOS, ENTRE OTROS SITIOS, EN CASTRO

0
Detenidas 2 mujeres robos viviendas (1) Detenidas 2 mujeres robos viviendas (2) Detenidas 2 mujeres robos viviendas (3) Detenidas 2 mujeres robos viviendas (4) 16 DICIEMBRE 2016 / Efectivos de la Guardia Civil de Cantabria han procedido a la detención en el día de ayer, cuanto intentaban abandonar Cantabria, de dos mujeres con iniciales J.M. y N.H., naturales de Serbia e Italia, como presuntas autoras de al menos un robo en un domicilio de Castro Urdiales.
En el vehículo en el que se desplazaban se han encontrado una importante cantidad de joyas, que en la actualidad se está investigando su procedencia, al suponer que pueden ser frutos de otros robos, así como lo necesario para la apertura de puertas cerradas únicamente con el resbalón. Dentro del Plan Operativo que la Guardia Civil tiene dispuesto para la prevención e investigación de los robos en viviendas, en los últimos días y gracias a la colaboración ciudadana, se detectó a dos mujeres en la zona de Santoña las cuales fueron vistas entrando y saliendo de diferentes edificios, causando sospechas. Por parte del Grupo de Delitos contra el patrimonio de la Guardia Civil de Cantabria se estableció un operativo sobre las mismas comprobando que además se desplazaron a otras localidades como Colindres o Las Arenas-Getxo (Vizcaya). Los agentes encargados de la investigación observaron cómo, en el día de ayer, estas dos mujeres cargaban maletas en el vehículo en el que se desplazaban, por lo que de inmediato y ante la sospecha que intentarán salir de Cantabria, se estableció un operativo interceptándolas circulando en Laredo . Tras un minucioso registro del mismo y ocultos entre uno de los efectos que transportaban, los agentes encontraron gran cantidad de joyas, dinero y otros efectos, no pudiendo acreditar su legítima propiedad. Por el momento, y del estudio que se está realizando de los efectos intervenidos, se encontró parte del dinero y joyas que habían sido denunciadas como sustraídas el pasado 10 de diciembre en una vivienda de Castro Urdiales. Las detenidas pasarán en las próximas horas a disposición del Juzgado de Guardia de Laredo. El Grupo de Delitos contra el patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria continúa con la investigación para localizar la procedencia de las citadas joyas, no descartando que puedan ser fruto de otros robos en viviendas en Cantabria o provincias limítrofes.

SUSANA HERRÁN INSTA A INTERVENCIÓN A HACER UN RECONOCIMIENTO DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL A LAS PEDANÍAS

20161216_115412 16 DICIEMBRE 2016 / La nueva presidenta del Consejo de Juntas Vecinales mantuvo ayer por la tarde una reunión informativa con los alcaldes pedáneos en la que se comprometió a trabajar con Intervención para que el pago de las subvenciones de este año 2016 se realice con la mayor celeridad posible. En declaraciones hoy a Castro Punto Radio, Herrán ha reconocido que desde el Ayuntamiento «se ha esperado a los últimos meses del año para proceder al pago», lo que ha provocado «que estemos pillados de tiempo». La concejala ha recordado cómo las juntas vecinales habían presentado hace tiempo las justificaciones correspondientes a 2015, pero, acogiéndose al procedimiento recogido en las Bases de Ejecución del Presupuesto, «el interventor les solicitó que entregaran su cuenta general de 2015 para proceder al pago de esas cantidades como subvención nominativa y que, de esta forma, no estuvieran sujetas a justificación municipal». Esta solicitud «ha ralentizado todo el proceso» porque «las juntas registraron un escrito en el que criticaban que se les hubieran pedido esas cuentas a última hora». Con todo, «esas Bases de Ejecución del Presupuesto recogen también que, en caso de que las cuentas no estén realizadas en tiempo y forma, se podrá hacer como subvención ordinaria normal, sujeta a justificación». En eso se está trabajando, aunque el problema es que «el interventor tiene que revisar ahora todas esas justificaciones de 2015 presentadas por las pedanías, y quedan los días que quedan para el 31 de diciembre». La intención, por tanto, es que al menos ese dinero quede reconocido y no se pierda cuando acabe el año. Como ha explicado Herrán, «la retención de crédito está hecha y falta que el interventor revise esas justificaciones para hacer un reconocimiento de la obligación de pago», momento en el que el dinero no se perdería, aunque las juntas cobrarán entrado el 2017. La edil está tratando de que ese trabajo de Intervención se haga lo más rápido posible. Para sucesivas convocatorias, «se trata de hacer una propuesta de manera que en el primer trimestre se puedan presentar las justificaciones y que después el Ayuntamiento, en el plazo de un mes o mes y medio, proceda al pago». La idea es «establecer unos tiempos para que no se retrase tanto, teniendo en cuenta que hay juntas que sólo ingresan de esta subvención municipal». La solicitud de un refuerzo para el secretario-interventor de Juntas Vecinales se volvió a realizar ayer. Herrán es consciente de «la necesidad que hay de un apoyo a este técnico», que tiene la mayor parte de su jornada laboral en otro Ayuntamiento de Cantabria. «Se trabajará en ello», ha dicho. ASUNTOS SOCIALES Al margen de este tema y como responsable del área de Asuntos Sociales, Susana Herrán ha asegurado que, una vez resuelto, de forma provisional, el reparto de subvenciones de esta Concejalía, las entidades beneficiarias «cobrarán antes de que acabe el año». Ha explicado que, en esta ocasión, «hemos ido con cierto retraso porque ha cambiado la normativa y hay que publicarlo en muchos portales de Internet a modo informativo». Por otra parte, ha recordado que «se ha estado trabajando en una ordenanza de subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para desarrollar programas sociales, que ha sido informada por los técnicos y se llevará a aprobación en la próxima Comisión de Servicios a la Ciudadanía». Las obras de instalación de un ascensor monta-camillas en la Residencia municipal han finalizado y los residentes ya pueden disfrutar de esta nueva infraestructura, «que ha quedado muy bien y está siendo muy útil». Para terminar, la concejala ha recordado que se puede optar a las plazas del programa ‘Navidad en Compañía’, que la Concejalía ha puesto en marcha y que está destinado a los mayores que se sientan solos en estas fechas tan señaladas. El objetivo del programa es que ninguna persona mayor de 65 años se sienta sola y pase la Navidad sin compañía.

LA CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES RESUELVE EL REPARTO PROVISIONAL DE SUBVENCIONES

0
1 2 3 16 DICIEMBRE 2016 / La Concejalía de Asuntos Sociales ha resuelto el reparto provisional de las subvenciones 2016 a entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades de interés social, equipamiento o mantenimiento del funcionamiento general. Ese reparto provisional queda de la siguiente manera:
DYA Cantabria (2.500 euros), Asociación de Mujeres Onbalta (362 euros), Asociación de Mujeres Atalaya (1.600 euros), Asociación de Jubilados Santa Ana (1.825 euros), Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (2.325 euros), Asociación Cántabra Pro Salud Mental (2.375 euros), Asociación Española Contra el Cáncer (810 euros), Una más Uno (1.625 euros) y Banco de Alimentos de Cantabria (1.575 euros). Se deniegan las solicitudes de la Asociación Lucha Contra Enfermedades de Riñón ‘Alcer Cantabria’ y de la Asociación de Padres Afectados por Trastorno Espectro Autista y Otros Trastornos Generalizados del Desarrollo de Cantabria, por no cumplir con el requisito de encontrarse debidamente inscritas en el registro municipal. Se concede un plazo de diez días para presentar alegaciones.

LA ESCUELA DE MÚSICA ‘LA SIRENUCA’ ACTUARÁ MAÑANA POR LAS CALLES DE LA CIUDAD, CREANDO AMBIENTE NAVIDEÑO

0
0001 (2) 16 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha promovido, con la colaboración de la Escuela de Música ‘La Sirenuca’, una Gymkana Musical de Navidad que pondrá la nota festiva a la jornada de mañana sábado, animando las calles más comerciales de la ciudad. A partir de las 18.30 horas, varios grupos de alumnos y profesores de la escuela actuarán por diferentes plazas y calles del centro urbano, con el objetivo de dinamizar y crear ambiente navideño, dar a conocer las actividades de la escuela y compartirlas con los ciudadanos en estas fechas tan señaladas.
Los mini-conciertos serán ofrecidos en distintos escenarios (Plaza Porticada, calles del casco histórico, zona de La Plazuela, Plaza del Mercado…) por tres grupos: piano, violín y flauta; violín y guitarra; y dúo de saxofones. Al final de la tarde-noche, sobre las 20 horas, todos los alumnos y profesores se concentrarán en el Parque Amestoy para tocar y cantar, junto con el público, villancicos muy conocidos por todos.

SUSANA HERRÁN SE COMPROMETE, EN SU REUNIÓN CON LOS ALCALDES PEDÁNEOS, A SOLICITAR POR ESCRITO EL PAGO INMEDIATO DE LAS SUBVENCIONES A LAS JUNTAS

Pleno constitución Juntas. Público - RETOCADA 15 DICIEMBRE 2016 / Los presidentes de las Juntas Vecinales han salido moderadamente satisfechos de la reunion que han mantenido esta tarde con Susana Herrán.
La nueva presidenta del Consejo de Juntas, que se reunirá como tal a finales de enero, se ha comprometido a solicitar mediante escrito el pago inmediato de las subvenciones que el Ayuntamiento debe a las pedanías, y a buscar con el secretario interventor, una fórmula jurídica para que, en adelante, esas ayudas municipales se paguen cada primer trimestre de año. Del mismo modo, Herrán se ha comprometido a hablar con el concejal de Obras, José Arozamena, para aclarar la situación de los parques infantiles de las pedanías y para que el edil se ponga en contacto con los presidentes de las juntas, con el fin de recuperar la comunicación y ponerles al tanto sobre esta cuestión. Los alcaldes pedáneos han incido esta tarde en la necesidad de buscar la manera de facilitar al secretario interventor un ayudante a media jornada para sacar adelante todos los asuntos pendientes de las juntas. La reunión, celebrada en el Ayuntamiento, ha durado algo más de dos horas. En la imagen, momento del Pleno de constitución de las Juntas Vecinales en junio del año pasado.